BOLETÍN CULTURAL COLLI SAPIENS. Edición N°10

Page 1

Responsables: Pedro Pascual Soto Canales Jose Antonio Benito Rodriguez

Colli Sapiens

www.ucss.edu.pe e-mail: psoto@ucss.edu.pe jbenito@ucss.edu.pe

Corrección y Diagramación: Oficina de Promoción e Imagen Institucional Esq. Constelaciones y Sol de Oro. Urbanización Sol de Oro. Los Olivos. Lima-Perú.

El boletín que hace historia en Lima Norte

Octubre 2006

Boletín Mensual

Área de Historia

Edición N° 10 Deposito legal N°: 2006-3751

50AÑOS DEL HIMNO AL

SEÑOR DE LOS MILAGROS En el corazón de esta novena, procesión, fiesta, devoción, o «megaevento» vibra con música propia el himno que envuelve a todos los devotos. Su autora Isabel RodríguezLarraín Pendergast nació en Lima, en una casa ubicada frente a la iglesia de San Marcelo, el 5 de julio del 1903. De niña aprendió solfeo y piano. Un día, Isabel, con siete años de edad, se apoderó del piano e interpretó fuera de programa el Opus 18 de Chopin, con la sorpresa y el aplauso de los familiares y amigos entre los que se encontraba hasta el presidente Augusto B. Leguía. Ante su magnífica interpretación, el profesor de música de Isabel le dijo que «ya no tenía que enseñarle más». Entre sus amigas se pueden mencionar a Mercedes de la Torre de Ganoza y Albina Aramburú de Pardo. Esta última vivía en una casa del Jr. de la Unión por donde pasaba el Señor de los Milagros y desde ahí, Isabel comenzó a empaparse del espíritu religioso de la procesión. Cuando se convocó el concurso, se dedicó a preguntarle a la gente cuanto sabía de la procesión. En un momento creyó que no iba a concretar nada y angustiada dejó pasar el tiempo dos días que a ella le pareció toda una eternidad-. En tal desesperación, una tarde su padre le dijo que escribiese. El resto del día se la pasó ensayando pentagramas, en el momento de escribir las primeras notas se le nubló la vista, sobreviniéndole un llano inconsciente

que terminó por despintar su trabajo. La tarea se le antojaba superior a sus fuerzas, el sueño le ganó, se despertó y, sin cenar, tocó piano hasta el amanecer. Nunca supo qué había interpretado, pero varios días después escribió de corrido casi toda la marcha del Señor de los Milagros. El sobrino Augusto a quien agradezco los datos biográficos que he expuesto- vivió con tía Isabel desde los cinco años y la recuerda muy ordenada, pulcra, formal y con un carácter fuerte, independiente. Vivió prácticamente como una religiosa. Era muy austera y fervorosa. Murió el 28 de abril de 1991, cuando estaba a punto de cumplir los 88 años de edad. Tan sólo nos queda decirle gracias que Dios le pague por tan genial creación. Señor de los Milagros, Aquí venimos en procesión tus fieles devotos a implorar tu bendición Faro que guía a nuestras almas la fe, esperanza, la caridad. Tu amor divino nos ilumine nos haga dignos de tu bondad. Con paso firme de buen cristiano, hagamos grande nuestro Perú y unidos todos como una fuerza, Te suplicamos, nos des tu luz.

José Antonio Benito Coordinador y Profesor del Área de Historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.