Responsables: Pedro Pascual Soto Canales psoto@ucss.edu.pe José Antonio Benito Rodriguez jbenito@ucss.edu.pe
www.ucss.edu.pe
Colli -Sapiens
Septiembre 2008
El boletín que hace historia en Lima Norte
N°23
Área de Historia CEPAC – Centro del Patrimonio Cultural
Corrección y Diagramación: Oficina de Promoción e Imagen Institucional D: Esq. Constelaciones y Sol de Oro. Los Olivos. E: imagen@ucss.edu.pe
ANDRÉS AZIANI, UNA HISTORIA PARA LA ETERNIDAD
“L
a hora de los santos llega siempre. Nuestra Iglesia es la Iglesia de los santos”. Lo escribió G. Bernanos y como tantas cosas la habría compartido con mi amigo Andrés Aziani. Pero él ya se fue con el Santo de los santos y puedo dar fe que ha sido uno de ellos. Y se nos fue ¡de repente!...al terminar la jornada, tras su visita a Atalaya, intensa jornada de un día más en la Universidad Católica Sedes Sapientiae, de la que era docente principal. Terminó su cena, conversa-ba tranquilamente con los miembros de la fraternidad de Comunión y Liberación y se desmayó por un paro cardíaco. Se marchó sin ruido, como de puntillas, casi de prisa, y Jesús le abrazó, y Nuestra Madre, Sedes Sapientiae, le colmó de su sabiduría y su ternura.
¡Cómo le dolía la emergencia educativa en el Perú!, cómo se multiplicaba con sus charlas, sus clases de antropología-éticafilosofía, sus fotocopias, sus revistas, sus oraciones... para derrotar el mal con la verdad-belleza-bondad. El Tablón de Anuncios de Filosofía de la Universidad creado por él era un ventanal de libertad para oxigenarse mentalmente y comprometerse de por vida. Si el Maestro es el que vive lo que enseña y enseña lo que vive, él nos lo ha demostrado en todo momento. Tenemos muy reciente su vibrante intervención sobre los testigos creíbles en el auditorio en el evento organizado como eco de la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney. Las Universidades San Martín de Porres, Champagnat, la Comisión Nacional de Laicos, los grupos apostólicos, especialmente el que te nutrió y te lanzó a vivir tu cristianismo coherente: Comunión y Liberación..., quedarán siempre agradecidos y esperan que les abra la puerta en el Cielo. Su mirada amplia de la Realidad nos ha ayudado a vivir cielo en la tierra. Con qué pasión te involucraste para dar a conocer el auténtico sentido religioso del Perú, en las clases de antropología, en los cursos de maestría, en las exposiciones “De la tierra a las gentes” “El Señor de los Milagros, rostro de un pueblo”,
“Toribio de Mogrovejo, identidad y multiculturalidad en América Latina”. ¡Cuántos seminarios animados por ti: Fe-razón con el Dr. P. Manuel Carreira, Educación para la libertad con el Dr. P. Javier Prades, Sujeto ausente Dr. M. Borghese, Bioética con la Dra. Blanca Neira o el Dr. Solari… Era muy activo, dinámico, apasionado, pero por ser un gran contemplativo. ¡Cuántos le han sorprendido en la paz de la parroquia de San Pedro o el Buen Pastor ante el sagrario! ¡Con qué cariño veneraba a su santa de Siena, Catalina! Me había pedido bibliografía para investigar sobre su influencia en Santa Rosa. ... otra santa de su devoción. Entre sollozos sus alumnos míos también- me contaban su última lección. “¡Qué luz se percibe en el aula, sin duda que ustedes se la han dado!”. Y les habló de la belleza, de la verdad, del bien, del amor en la Biblia, en la filosofía y en la vida. Se despidió con una frase profética: “El amor es más fuerte que la muerte”. ¡Magnífico epitafio para un laico consagrado! Flor del campo que con su sencillez embellece nuestro mundo. ¡Qué gozo y qué responsabilidad el haberle tratado! Nuestro Rector Mons. Joaquín Martínez Valls al concluir el Rosario en el auditorio en el primer momento en que supimos la noticia y pudimos reunirnos profesores, administrativos y alumnos nos animó a seguirte participando en la Misa, actualización de la pasión y resurrección de Cristo. Sí, nos uniremos en la Misa dominical y en la vida hecha misa de cada día, eternizando el segundo de cada día. Tan sólo me queda dar gracias por ser transparencia de Jesús, gracias por ser todo para todos, gracias por darse de lleno y siempre con su pasión por la verdad, la autenticidad, el amor... Tan maduro y tan niño, tan desgarbado y tan limpio, tan "loco" para el mundo pero tan cuerdo para con Dios. Tan pendiente de la historia, tan apasionado por la vida real y actual, tan inmerso en la eternidad. Gracias, amigo, maestro, hermano, ¡hasta el Cielo! Va para ti, el homenaje de tus compañeros del área de Historia y del CEPAC. José Antonio Benito