BOLETÍN CULTURAL CEPAC. Edición N°54

Page 1

Al gusto de Lima Norte Colli Sapiens Nro. 54 Centro de Estudios y Patrimonio Cultural Año 2013 - Depósito Legal 2012-11226 www.cepac.com.pe

Certificación a los participantes de la UCSS: Katherine Cotillo Flores, Rosa Palomino, Rossy Vásquez Gonzales, Marianghel Sánchez Morales, Leonor Salazar Wilma, Betty Grelly Betty Cardeña Poma, de igual manera el reconocimiento y felicitaciones a P. Bernardo Paquette, representante de la Parroquia “Cristo Hijo de Dios” y Marleny Zevallos Martínez, directora de la I.E María Montessori Stopiani.

El CEPAC en su papel ejecutor e integrador viene realizando coordinaciones con diversas Instituciones Educativas en busca de continuar con el desarrollo de programas de voluntariado que favorezcan la difusión y valoración del Patrimonio cultural local y del Perú para ejecutarse el año próximo 2014.

SEPA

Angélica Carazas

Coordinadora Proyecto P.I.E.C.E.S PERÚ Más información: www. thepieces.org www.cepac.com.pe

Serie de volantes que dan a conocer el rico patrimonio de la UCSS y del Perú. Reclama el N° 1, referido a nuestro logo y nuestro icono.

USTED EXPOSICIONES CEPAC PUBLICACIONES

El profesor Santiago Tácunan nos sigue sorprendiendo con nuevas obras acerca de la historia local.

El profesor José Antonio Benito ha dedicado al Señor de los Milagros 4 ponencias en los últimos 4 simposios celebrados en El Escorial: La Hermandad, Las Nazarenas, Nuestra Señora de la Nube, La devoción al Sr. de Los Milagros, Patrimonio del Perú.

SE PUEDEN CONSULTAR Y COMPRAR EN LA OFICINA DEL CEPAC Disponible en Caja UCSS / Oficina del CEPAC

PVP: S/. 3.00 Colli Sapiens Nro. 54 Centro de Estudios y Patrimonio Cultural Año 2013 - Depósito Legal 2012-11226 www.cepac.com.pe

Colaboración: Área de Historia FCEH-UCSS Pedro Soto Canales, coordinador

Director: José Antonio Benito Rodríguez jbenito@ucss.edu.pe

Coordinación: Angélica Carazas Alfaro

Co-director: Luis Andrés Villacorta Santamato

Edición y Diagramación: CEPAC - Centro de Estudios y Patrimonio Cultural

Investigación: Santiago Tácuman Bonifacio

Esq. Galileo y Globo Terráqueo s/n Sol de Oro, Los Olivos • T. 533 8002 Anexo: 238 / 239

www.cepac.com.pe

Cepac UCSS cepac@ucss.edu.pe

Saber y Sabor DE LA FERIA GASTRONÓMICA DE ALECRIM A NOPOKI 2014

El Centro de Atención Integral Alecrim (Huachipa) es uno de los centros educativos que la Ucss dirige desde el 2001 con la finalidad de brindar un apoyo educativo a niños de extrema pobreza desde uno hasta seis años de edad. Aquí los niños reciben atención médica, programa nutricional, tutoría familiar y demás servicios acordes a una educación integral. Son más de 100 niños que en su mayoría son atendidos por estudiantes de educación de nuestra casa de estudios y otras personas voluntarias. El compromiso que muestra la Ucss ha sido fortalecida por una feliz iniciativa y coincidencia de los alumnos de tres facultades: Educación, Económicas y Salud, quienes a través de los cursos de Historia del Perú, Sociedad y Cultura y Cultura Peruana, decidieron asumir el reto de organizar una feria gastronómica denominada "Al Gusto de Lima Norte" con el propósito de recaudar fondos económicos para que la Ucss siga brindando este servicio educativo a los niños de Huachipa. Tuvo lugar el pasado viernes 14 de junio. Desde muy temprano y tratando de no alterar las actividades académicas de la Ucss, un grupo números de alumnos dio inicio a la feria gastronómica. Pero lejos de preparar diversos potajes, dulces y bebidas tradicionales, todos se involucraron en la organización en general, un aspecto digno de resaltar. Esta actitud trascendente hace que ellos fueran los protagonistas, el profesor del curso, Santiago Tácunan, responsable de la actividad, cual diestro maestro de ceremonia o director musical, afinó el accionar de cada participante y pudo diferenciar y aprovechar las diversas habilidades personales. Este mismo escenario se percibió en el turno noche, pues la feria gastronómica tuvo dos momentos y aunque la noche no gozo del espectáculo musical preparado por el profesor de actividades de la Ucss, Edgard Carril, el público respondió a las expectativas, dando un claro ejemplo de que somos capaces de grandes cosas, solo nos falta ponernos de acuerdo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.