Boletín del Gabinete Técnico de Prevención CEPYME ARAGÓN (nº 4)

Page 1

Con la financiación de

Nº 4 - Primer Cuatrimestre 2013

Yu8io

Boletín del Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES Boletín del Gabinete

IT-0139/2012

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2013: Prevención de las enfermedades profesionales El pasado 28 de abril se celebró el “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que plantea cómo se puede hacer realidad el trabajo decente a través de la mejoría de las condiciones laborales y convertir el lugar de trabajo en un sitio seguro y saludable en sus áreas de actuación. Este año, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centró en la prevención de las enfermedades profesionales. A nivel mundial, las enfermedades profesionales, siguen siendo las principales causas de las muertes relacionadas con el trabajo. Según estimaciones de la OIT, de un total de 2,34 millones de accidentes de trabajo mortales cada año, sólo 321,000 se deben a accidentes. Los restantes 2,02 millones de muertes son causadas por diversos tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo, lo que equivale a un promedio diario de más de 5.500 muertes. La ausencia de una prevención adecuada de las enfermedades profesionales tiene profundos efectos negativos no solo en los trabajadores y sus familias, sino también en la sociedad en su conjunto debido al enorme costo que esta genera; en particular, en lo que respecta a la pérdida de productividad y la sobrecarga de los sistemas de seguridad social. La prevención es más eficaz y menos costosa que el tratamiento y la rehabilitación. Todos los países pueden tomar medidas concretas ahora para mejorar su capacidad para la prevención de las enfermedades profesionales y relacionadas con el trabajo. Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo el Programa de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente ha elaborado el Informe La prevención de las enfermedades profesionales, que llama a los gobiernos, los empleadores y los trabajadores y sus organizaciones a colaborar en el desarrollo y en la implementación de políticas y estrategias nacionales destinadas a prevenir las enfermedades profesionales. Algunos datos para la reflexión • 2,02 millones de personas mueren cada año debido a enfermedades relacionadas con el trabajo. • 321.000 personas mueren cada año como consecuencia de accidentes laborales. • 160 millones de personas sufren cada año enfermedades no mortales relacionadas con el trabajo. • 317 millones de accidentes laborales no mortales ocurren cada año. • Cada 15 segundos, un trabajador muere por causas relacionadas con el trabajo. •

Cada 15 segundos, 115 trabajadores tienen un accidente laboral.

CONFEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESAlaboral ARAGONESA (CEPYME ARAGÓN) Este sistema de seguimiento deY MEDIANA la siniestralidad a través de los índices de incidencia de accidentes c/ Santander 36, 2ªplanta · 50010 · Zaragoza / Tfno. 976766060 / www.cepymearagon.es es más correcto que el empleo de las cifras absolutas de accidentes de trabajo, ya que permite relacionar el número de accidentes de trabajo con el número de trabajadores afiliados con las contingencias cubiertas (trabajadores asalariados con cobertura de las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.