Potenciar el turismo cultural guachaca, rescatando las riquezas gastron贸micas chilenas. Lugares que preservan un grado de idiosincrasia chilena e historia (intangible). Dirigido para todo tipo de turistas que desean conocer esta cultura en particular.
Potenciar el turismo cultural guachaca, rescatando las riquezas gastron贸micas chilenas. Lugares que preservan un grado de idiosincrasia chilena e historia (intangible). Dirigido para todo tipo de turistas que desean conocer esta cultura en particular.
La necesidad de fomentar el turismo a usuarios que vienen con interĂŠs de conocer el carĂĄcter de los chilenos y/o quieren recorrer la ciudad por ellos mismo (experimentar).
Lenguaje No todos los turistas poseen un nivel de español básico o avanzado, pero lo que dificulta aún mas la comprensión de información es el lenguaje propio del guachaca.
Comunicación El diálogo entre emisor y receptor, el turista que busca ayuda a través de medios de comunicación en general.
Tiempo Es vital para un turista, de ese factor depende si conoce y experimenta como es debido. (Satisfacción).
Dinero Entregar precios económicos y reales.
Alternativas Ineficaces e Ineficientes Existen alternativas para promover al turismo, ya sea, páginas web, folletos, paquetes turísticos, pero no existe una ayuda más cercana, que entregue información certera y detallada, para ayudar al turista a experimentar.
Experimentación negativa Dar a conocer al extranjero los protocolos que se desarrollan dentro de la cultura guachaca. * protocolo: Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas personalidades.
Potenciar el turismo cultural guachaca, rescatando las riquezas gastron贸micas chilenas. Lugares que preservan un grado de idiosincrasia chilena e historia (intangible). Dirigido para todo tipo de turistas que desean conocer esta cultura en particular.
Grupo objetivo
Objetivo general
Usuarios:
Que la prioridad y atractivo general de visita por parte de los turistas, sea conocer la cultura guachaca, y sea visitada por ellos mismos.
Turistas extranjeros. Turistas que gustan de la cultura popular de cada país.
Clientes Entes gubernamentales y comerciales: SERNATUR, Agencias de turismo, cámara de comercio y locales típicos que deseen incrementar sus ganancias en temporada de vacaciones.
Objetivos específicos 1º Definir lo que es cultura guachaca. 2º Delimitar el área Guachaca. Definir que locales cumplen las características, bajo el criterio guachaca definido por expertos. Analizarlos para luego (hacer una escala…) 3º Entregar al turista la información necesaria para poder comprender la cultura popular de la capital de Chile. (Guachaca) 4º Desarrollar una interfaz multimedia bilingüe (modismos chilenos/inglés) que ayuda a experimentar por ellos mismos los rincones típicos chilenos, y que el costo sea menor que cualquier guía turístico.
Este estudio de caso es basado en la comercializacion del proyecto final, que se compone de un CD interactivo multimedia, que contenga todo lo necesario para este Tour experimental.
Este estudio de caso es basado en la planificacion de la ubicacion, tomando en cuenta las variantes de los sitios en los cuales estremos abordando para el proyecto
Potenciar el turismo cultural guachaca, rescatando las riquezas gastron贸micas chilenas. Lugares que preservan un grado de idiosincrasia chilena e historia (intangible). Dirigido para todo tipo de turistas que desean conocer esta cultura en particular.
Este estudio de caso es basado en un juego de paisaje interactivo en 360 grados, que podemos realizar de los locales como de las galerias fotogr谩ficas.
Potenciar el turismo cultural guachaca, rescatando las riquezas gastron贸micas chilenas. Lugares que preservan un grado de idiosincrasia chilena e historia (intangible). Dirigido para todo tipo de turistas que desean conocer esta cultura en particular.
Este estudio de caso es lo mas cercano a lo que queremos llegar, en el sentido que estan marcados los lugares de interes, hay una facilidad en el acceso y las acciones estan bien determinadas.
Sitios que nos entregan referencias de informacion, de datos y sitios que pueden ser de nuestro interes para la realizacion del proyecto en general.