García cesar haroldo proyecto de vida

Page 1

Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Innovación y Formación Universitaria

PRINCIPIOS Y VALORES Dra. Alba García PROYECTO DE VIDA BASADO EN PRINCIPIOS Y VALORES

Cesar Haroldo García Cahabón agosto de 2015


INTRODUCCIÓN

La vida es una obra de teatro en la que jugamos roles, o somos protagonistas o bien podemos ser el público; sin embargo depende de la perspectiva que se tenga de la vida y la actitud con la que se enfrente. Todo profesional comparado con un creyente cristiano, debe de saber con claridad cómo está viviendo y que busca para su vida, es allí donde cobra relevancia el proyecto de vida, Dios dice pon la visión y pondré la provisión, muchas pasamos toda una vida pidiendo para envanecernos, por codicia o por envidia y Dios mismo ratifica al decir pedís pero pedís mal. Dentro de la misericordia de Dios él nos cuida, aunque para nosotros parezca mala suerte y peleamos con Dios mismo. Debemos de pensar que tenemos como metas de corto, mediano y largo plazo, y si lo que establecimos edifica, es de buen testimonio; si estamos en lo correcto podemos decir que Dios es fiel, que no se equivoca y que él envía su provisión, por lo contrario Dios no va a ser cómplice de la propia destrucción de su máxima y bella obra, el ser humano. Este proyecto de vida está orientado al cumplimiento de los principios y valores, éticos, morales y cristianos, en beneficio propio y de mi familia y de todo aquel que se acerque a mí, por que somos semillas que germinan y que cambian entornos, transformamos familias y sociedades.

2


INDICE

Contenido

PRESENTACION PERSONAL Nací en el municipio de Cahabón del departamento de Alta Verapaz, Guatemala Centro América, un 29 de julio de 1975, no fui reconocido por mi padre que al parecer era miembro de la Policía Militar Ambulante, criado por mi abuela materna y mantenido por mi madre que laboraba en un comedor del Instituto Nacional de Electrificación, quien trabaja por plan, razón por la cual nos veíamos cada catorce o veintidós días, mi infancia la viví en un barrio del pueblo, jugando a la pelota, descalzo y con todas las libertades de un niño sin padres, realice estudios parvularios y primarios en una escuela oficial llamada “Juan Véliz Juárez” la pobreza era una compañera inseparable. El básico lo estudié en el Instituto 3


Básico por Cooperativa de este mismo municipio, el primer año me fue regular deje dos o tres cursos que luego rescaté, segundo año no ganes más que un curso, perdí porque todas las tardes dejaba el estudio para jugar al futbol, repetí segundo comprometido con migo mismo y las ilusiones de mi madre, desde ese año tome la responsabilidad y decidí nunca más dejar un curso hasta la fecha, me gradué de Maestro de Educación Primaria Urbana en 1997, siempre en Cahabón en una extensión del Instituto Mixto Particular Juan José Arévalo Bermejo, en 1998 inicio a trabajar para el Ministerio de Educación y a los diez años de trabajar en una escuelita rural, tomo la decisión de continuar estudios universitarios, de 2007 a 2013, estudio la carrera de Trabajo Social y me graduó de Licenciado en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia para el Desarrollo, ese mismo año fui electo entre más de dos mil estudiantes para formar parte del Consejo de Honor del Campus de la Verapaz. Ese mismo año solicito el cargo de Coordinador de Universidad Panamericana con sede en Cahabón e inicio labores como catedrático y luego como Coordinador. En el deporte, jugué en la segunda división del futbol nacional, representando a Cahabón y luego a Panzos, en donde no me fue muy bien y a pesar que nos pagaban por jugar nunca me sentí cómodo con esa vida. En el aspecto familiar vengo de una familia unida, conformada por la mayoría mujeres, cuatro tías y un tío, cuatro hermanas y yo el más pequeño, los grandes esfuerzos de mi madre, permitieron que mi hermana mayor estudiara enfermería; pero se casó y no terminó la carrera, la segunda hermana se graduó de maestra, la tercera de secretaria y la cuarta hermana no pudo estudiar, ya que de pequeña sufrió poliomielitis y quedo con problemas en una mano y un pie. Mi madre muere de un paro cardiaco en 1999, por lo que ya no pudo disfrutar de los esfuerzos de su siembra, porque fue hasta el año 2002 que mejoró nuestra economía y nos despojamos de la pobreza para mejorar nuestro nivel de vida. En cuanto a negocios, si bien vivimos en pobreza, mi abuela había heredado de su padre, una finquita rustica que fue la que nos permitió sobrevivir. En este terreno empezó un proyecto de crianza de ganado mi hermana mayor y mi 4


madre, el cual se derrumbó con su muerte; sin embargo lo retome y logré levantar y ahora es un referente de mi familia. En 1997, al no creer en el matrimonio me junto con mi esposa, con la que hemos procreado a un hijo que hoy tiene dieciocho años y estudia su primer año de medicina en la Rafael Landivar, y una hija de doce años que se encuentra cursando primero básico. El buscar a Dios por tradición y cultura, me llevó a desorientar una vida que desde sus inicios venia desordenada cayendo en vicios, religiosidad y lascivia. Fue hasta el año 2013, treinta y ocho años de luchar con mis propias fuerzas, cuando sentí la necesidad de acercarme de una forma franca y honesta con migo mismo y mi familia a Dios. Primera decisión dejar los vicios, inicie a estudiar con un grupo de amigos la palabra de Dios, acepte que cristo entrara en mi corazón y todo empezó a cambiar, una madrugada algo que yo no conocía me dijo, Eclesiastés 10, 1:10, pensé que tanto pensar en iglesias me estaba inventado libros de la biblia, me levante de madrugada fui a la biblia y si era cierto existía ese libro que yo desconocía, leí su contenido y me mostraba mi carácter, como con una sola acción, un arrebato, un enojo echaba todo a la basura. Me he congregado y mi vida y la de mi familia cambió totalmente, ahora puedo decir que mi familia y yo, servimos a Jehová, cumplo con su palabra y él me es fiel. Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todo lo demás se te dará por añadidura. Mira que te mando a que te esfuerces y seas valiente, nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él, para que guardes y hagas todo lo que en él está escrito, porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa, y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, sino os abriré las ventanas de los cielos y derramare sobre vosotros bendiciones hasta que sobreabunde. 5


VISION Y MISION PERSONAL VISIÓN Profesional altamente calificado, promoviendo el desarrollo local a través de proyectos educativos, dentro de un marco de inclusión, principios, valores éticos y morales, con un enfoque cristiano.

MISIÓN Promover el desarrollo local, a través de proyectos educativos que fortalezcan de manera integral la formación del ser humano, la familia y la sociedad.

Principios valores y creencias. Principio. Webster (1828) lo define como: “La fuente, origen, primera causa, aquello de lo cual algo procede” puede ser el origen, una fuente de verdad.

6


Individualidad

Auto-gobierno

Carácter cristiano Mayordomía Unidad y unión

Siembra y cosecha Soberanía

Valores

7


Valor es un concepto fundamentado en creencias, donde la práctica continua se convierte en filosofía de vida y rige a la misma.

Valores éticos Regula la conducta humana.

          

Puntual Responsable Respetuoso Amoroso Perdón confianza empatia dignidad honestidad humildad Integridad

Valores morales Practicas comunes de una sociedad, diferenciando el bien o el mal.  Solidario  Tolerancia  Agradecimiento  Amistad  Responsabilidad

Valores cristianos Universales, eternos basados en las enseñanzas de Cristo.        

Sabiduría Excelencia Individualidad Justicia Templanza Gratitud Fe Esperanza

Creencias Creo en un solo Dios, omnipotente, omniciente y omnipresente, creador de todo cuanto existe, creo en su hijo Jesucristo, que vino a convivir con nosotros y anunciar el reino de Dios padre, pagó por nuestros pecados y nos dio vida eterna, que envió al espiritu Santo para consolarnos y gruiarnos a través de la revelacion de la palabra escrita en la biblia.

8


Rueda de la vida Cesar H. García

De acuerdo a los datos reflejados en la gráfica, puede identificar que el grado de felicidad en cada apartado de la rueda de la vida es aceptable, por ejemplo en el área de salud, se tiene el máximo que es de 10 puntos, al igual que el desarrollo persona, hogar y trabajo. De forma descendente, encontramos que con los ingresos no se tiene una total felicidad; sin embargo se encuentra con un nueve que es muy aceptable, en el ámbito familiar y de amistades, se encuentra con ocho puntos y donde debe ponerse más atención es en el ocio, que se encuentra por la mitad, lo cual significa que no se está teniendo el tiempo necesario para poder tomar los descansos que el cuerpo necesita. De manera general, puede establecerse que se es feliz con el ritmo de vida que se está llevando. 9


METAS DE CORTO PLAZO Desarrollo personal.  Graduación. Maestría en Innovación y Formación Universitaria.  Apoyar en la elaboración de tesis de mi esposa, estudia la carrera de

Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo  Apoyo incondicional en la formación de mis dos hijos, el varón estudia

medicina y la nena cursa el primer año de básico.  Graduar a dos grupos de estudiantes de Universidad Panamericana  Velar por mejorar los servicios que presta Universidad Panamericana en

sede Cahabón.  Promocionar e incrementar el número de estudiantes para el 2016. Familia.  Emplear más tiempo para la formación espiritual de mi familia.  Recreación para fortaleces la unión familiar.

Hogar.  Mejorar la casa de habitación para fortalecimiento del hogar.

Ocio  Planificar espacios de recuperación, luego de largas jornadas de trabajo

Amor  Ver a todo ser humano, como un verdadero hermano, sin mirar condición

social, económica o cultural. Trabajo  Buscar la eficiencia y eficacia en el trabajo, siempre, haciendo todo de la mejor manera. Dinero  Procurar ganarse el dinero de manera legal, diezmando y bendiciendo el noventa por ciento de los ingresos. Salud  Cuidar de la salud haciendo ejercicios para mantenerse en forma.

10


METAS DE MEDIANO PLAZO Desarrollo personal.  Para el 2016 iniciar con estudios de teología hasta el año 2018.

Familia.  Continuar en los caminos de Dios, orientando a cada momento a mi familia, para que su caminar no se aparte ni a la izquierda ni a la derecha. Hogar.  Construir una nueva casa en el año 2017, para que nuestro hogar sea conforme a la voluntad de Dios, sabiendo que todo lo que emprendamos se llevará a cabo. Ocio  Vacaciones anuales con la familia. Amor  Fortalecer el verdadero amor hacia Dios, puesto en práctica con los hermanos. Trabajo Crecimiento empresarial y laboral, más comodidad, mayor experiencia. Dinero  Crecimiento laboral e institucional, significa mejorar el sueldo. Salud  Chequeos periódicos para mantener la buena salud.

METAS DE LARGO PLAZO Desarrollo personal.  Profesional altamente calificado, con buenas condiciones laborales.

Familia.  Una familia en cristo haciendo familias para cristo. Hogar.  Hogar sirviendo a Jehová.

Ocio  Vacaciones en el extranjero. 11


Amor  Cumplimiento de los mandamientos de la ley de Dios, amarás a Dios sobre

toda las cosas y a tu prójimo como a ti mismo. Trabajo  Experto en el trabajo, investigación y consultorías. Dinero  Excelente remuneración por labor realizada.

Salud  Excelente salud mental, física y espiritual.

12


PLE Familia Recreaci贸n Trabajo

Amistades

Espiritual Acad茅mica

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.