UN ENFOQUE RIBEREÑO DESDE MAGANGUÉ PARA EL CARIBE, COLOMBIA Y EL MUNDO Magangué - Bolívar
•
Edición 1
•
Noviembre 1 al 15 de 2014
ANDREA ACOSTA, REINA CENTRAL DE LAS FESTIVIDADES NOVEMBRINAS. ■ Pág.16
•
16 Páginas
CAMBIARÁ EL PARQUE El Parque Las Américas tendrá nueva cara. Recibirá gran inversión. ■ Pág. 4
INVERSIÓN DE LA ALCALDÍA
AGUA POTABLE
A CORREGIMIENTOS Los recursos que se están invirtiendo en las obras de mejoramiento, adecuación o reconstrucción de los acueductos rurales, hacen parte del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico, rubro recuperado por el alcalde Marcelo Torres Benavides a mediados del año anterior. El gobierno actual reactivará estas infraestructuras. ■ Pág.9
Recuperan malla vial
Tras la desidia de anteriores administraciones, la actual ha emprendido de manera urgente la reconstrucción de la infraestructura vial, a través de los recursos del Sistema General de Regalías.Uno de los trabajos se están ejecutando actualmente en la Avenida La Candelaria y en la Calle 16A. ■ Pág. 9
III ENCUENTRO EDUCATIVO
Por tercer año consecutivo, Magangué prosigue elevación de la calidad de su educación. Al III Encuentro Educativo asistieron más de mil maestros, quienes participaron en conferencias de especialistas reconocidos nacional e internacionalmente. El Encuentro fue organizado por la Secretaría de Educación y el asesor Ubaldo Enrique Meza. ■ Pág. 6 y 7
De pandilleros a zapateros Resocialización de jóvenes por la Administración.
Más de 20 jóvenes que otrora eran pandilleros hoy pasaron a tener una microempresa para la producción de calzado. Con este programa se están beneficiando habitantes de los barrios Belisario y Versalles. Algunos en su recuperación los acompañan sus mujeres. Como ejemplo tomamos a Emiliano López, quien antes era conocido con el alias “Frijolito”, pero que hoy ya es identificado como un zapatero. ■ Pág. 3