2 minute read
Una filosofía de seguridad
UNA FILOSOFÍA DE
SEGURIDAD
Advertisement
Cap. José Carlos Sánchez Guzmán
Pensar primero en uno mismo y después en los demás para algunos puede verse como un acto egoísta. En el rubro de la seguridad los especialistas son aquellos que velan por el bienestar de sus clientes recordando e incluso a veces luchando por inculcar la cultura de la prevención, sin embargo cuántas veces el propio especialista no la aplica para sí mismo.
Para el ingeniero Alberto Lascurain Salazar, especialista en seguridad patrimonial, es esencial primero pensar en uno mismo para que así los demás (familia, amigos, negocio y socios) también estén bien pero cómo lograr esto, es la gran pregunta. Para él es clave la elaboración de un plan de riesgo personal pues “darnos el tiempo para hacer el ejercicio de resolver problemas, meditar, hablar y ordenar nuestros asuntos es importante”, externó Lascurain durante su charla llamada Adversidad y resilencia, claves para el profesional de seguridad, que presentó durante su participación en el evento realizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, AMESP, el pasado 6 de febrero.
Para el también presidente de ALCA Protección Patrimonial, su experiencia personal de salud ha inspirado y marcado el camino para tratar de ayudar a otras personas en este tema tan poco trabajado, la planeación personal. Bromeando sobre su currículum de enfermedades mayor que el laboral, de 36 años en el rubro, menciona que las adversidades que pueden aparecer, especialmente enfermedades, en nuestro camino pueden poner en riesgo a nuestras familias y negocios por lo que es necesario hacer un alto para repasar y reflexionar sobre las situaciones que se están presentando y realizar un análisis de riesgo personal y establecer un programa de prevención que incluya a familia, amigos y socios y que contenga principalmente estos puntos:
1)Grupo de apoyo familiar capaz de poder aplicar el plan y tomar decisión con base a lo planificado previamente. 2)Contar con lo que él llama “Libro rojo”, un portafolio de papeles oficiales desde el acta de nacimiento hasta testamentos, claves bancarias y contraseñas, contratos, carteras de clientes, situación laboral y empresarial, es decir, información concentrada para el uso de los familiares.
3) Conocer y saber el estatus y funcionamiento correcto de las pólizas de seguros, algo que para el experto siempre se pasa por alto.
4)Y muy importante, siempre tener buena actitud ante la adversidad. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la seguridad y un largo historial médico que ha sido clave para su filosofía laboral y personal Alberto Lascurain Salazar, quien también es asesor en seguridad para las fuerzas armadas del país, compartió con todos los presentes sus experiencias, reflexiones y estas pequeñas pautas que espera nos ayuden a darnos cuenta de la importancia de la planificación personal y comencemos a ponerla en acción.