1 minute read
La Biblioteca del Sensei
Como siempre, damos la bienvenida a la gustada sección del maestro del Sensei, que ya nos tiene acostumbrados a sus recomendaciones de lecturas de gran utilidad. Veamos.
En esta ocasión la Biblioteca del Sensei nos presenta dos textos en los que todo profesional de seguridad debe estar atento.
Advertisement
El primero se trata de la Guía de estudio para la certificación de ASIS Internacional de profesionales en seguridad física (2019) del autor Kevin Dost, quien cuenta con un máster en CCP y PSP. En esta guía se abarcan los aspectos clave de la seguridad física, se habla de la gestión de riesgos, diseño de sistemas de seguridad, medición las métricas y otros temas importantes como la administración de proyectos para el desarrollo, implementación y actualización de sistemas de seguridad física. Este texto también proporciona parámetros a considerar en temas de iluminación, protección, barreras, sistemas de detección de intrusión, sistemas de control de accesos físicos e identificación y sistemas de videovigilancia que se han vuelto críticos hoy en día. Puntos como planeación de continuidad de negocios y fundamentos internacionales para poder proponer medidas de seguridad también son manejados por el autor. Sin duda es una lectura que el profesional de la seguridad no puede dejar de lado.
Como complemento al primer libro se recomienda el texto de David Paterson llamado Implementación de sistemas de protección y seguridad física: Una guía práctica. Aquí el autor y también CPP y PSP nos presenta en 9 capítulos desde lo que es el análisis de riesgos, las encuestas de seguridad, los niveles de operación en los que puede considerarse un sistema, hasta las condiciones de amenaza y las razones para implementar una contramedida de seguridad. Se trata de una guía técnica de seguridad que se debe poner sobre el terreno del día a día por lo que aborda también temas como ¿Qué es la administración de proyectos para seguridad física? garantías condicionamientos; fase de cierre, diseño y operación de un sistema de seguridad física y el mantenimiento de políticas, procedimientos, evaluación y reemplazos.