XTREM SECURE NO. 80

Page 38

| ECONOMÍA Y FINANZAS

TIPS FINANCIEROS para salir de la cuarentena mejor de como entraste

Cúpula Empresarial

“En estos momentos, es fundamental tener un panorama claro de nuestras finanzas. Se debe tener mapeado cuánto se gastará en comida, vivienda, servicios y otros gastos económicos familiares. Todo a fin de respetar el presupuesto, no adquirir deudas que no se puedan pagar y perjudicar el perfil crediticio” – dijo Sergio Soto, el gerente de Marketing de Equifax-Infocorp.

C

on todo lo que está sucediendo en estos últimos días (y lo que viene en el futuro cercano), referente al COVID-19, preparamos para ti una lista de tips financieros que te ayudarán a mejorar tus finanzas personales, y así salir de esta cuarentena mejor de como entraste.

1. Elabora tu diagnóstico financiero: Necesitas saber y estar pendiente de la evolución de tus ingresos y gastos, deudas, ahorros, qué cosas innecesarias compras habitualmente, entre otros. Es de suma importancia que te enfoques en reducir al máximo tus gastos no importantes, esto puede ser desde salir a comer a un restaurante, comprar ropa de moda, objetos de tecnología, videojuegos, o compras emocionales que no brindan valor real a ti y a tu familia. Nuestra sugerencia es que realices un tablero de control. Ten en una hoja o en tu smartphone una tabla que te permita organizar tus ingresos y gastos semanales, de esta forma podrás saber si es necesario reducir gastos en un área en específico, al igual que ayuda a facilitar la acción de ahorrar; y en general, contar con esta herramienta te permitirá manejar de forma más correcta tus finanzas personales.

2. Ahorra el dinero que no estás gastando: La mayoría de personas estamos trabajando desde nuestras casas a consecuencia del COVID-19, si tú igual trabajas desde casa, esto disminuye tus gastos monetarios en gasolina y en tiempos de traslado. Esto te permite ahorrar dinero que te podría servir para invertirlo o para alguna emergencia que pueda surgir. El tiempo extra que tienes lo puedes usar para elaborar tus tableros de control que comentamos en el punto anterior.

Otra cosa que puedes hacer con ese tiempo extra es invertirlo en educación financiera; en internet podrás encontrar muchos cursos gratuitos que te pueden dar una buena introducción a las finanzas personales.

Evita los gastos innecesarios También puedes ahorrar grandes cantidades de dinero evitando los gastos hormiga, que son pequeñas sumas de dinero que gastamos en placeres cotidianos y en cosas que no necesitamos, lo hacemos de forma tan constante e inconsciente que no nos damos cuenta del impacto que tienen en nuestro presupuesto. Esto involucra las compras frecuentes de refrescos, dulces, café, chicles, cigarros, cerveza, almorzar fuera, snacks, servicios innecesarios en línea, y más. Es por eso que debes realizarlas de forma controlada para mejorar tus finanzas. El dinero que te ahorrarás regulando tus gastos hormiga es bastante, te sugerimos apuntar estos mini gastos en tus tableros de control y notarás la diferencia en el primer mes.

3. Invierte y busca oportunidades de inversión: «La única razón para ahorrar dinero es invertirlo», dijo Grant Cardone. Casi todas las empresas tienen que realizar promociones y reducciones de precio para poder seguir generando ventas durante estos tiempos complicados, aquí es donde tú puedes aprovechar e invertir para tu futuro.

4. Reduce tus deudas y evita las compras de pánico Por último, es importante que estés consciente de tus deudas. Si así lo decides, en vez de invertir puedes reducir tus deudas (idealmente hacer ambas), esto te beneficiará a ti para cuando la contingencia acabe y regreses a tus pagos usuales; así también, le ayudas mucho a las empresas para a regularizar sus ingresos y pagarle a sus empleados, si tú tienes alguna deuda, te sugerimos que empieces a pagarla regularmente en la cantidad que se te acomode, aprovecha el dinero extra que tienes para ajustar tus cuentas y eso te preparará para un mejor futuro. Lo importante que tienes que saber es que tus inversiones aumentarán tu riqueza si tus deudas aumentan también, en los próximos meses le agradecerás a tu “yo pasado” por haber tomado esa decisión.

En conclusión Lo más importante durante esta cuarentena es tomar acción, decisión por decisión, tus finanzas personales mejorarán y te brindarán resultados que notarás poco a poco. Sé paciente, todo cambio lo requiere. Esfuérzate lo más que puedas y trata de que esto signifique una época de mejora personal, contrario a usar estos tiempos para quejarse del mundo y caer en el ocio.

36 ■ www.xtremsecure.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Los escoltas privados como profesionales de la seguridad

3min
pages 76-77

Seguridad en Hoteles Grupo Brisas

2min
pages 74-75

Las mujeres en el mundo de la seguridad, AMESP

5min
pages 72-73

Fraudes a través de PayPal: qué deben saber los comerciantes

5min
pages 64-67

La Videovigilancia apoyando las ciudades sostenibles del mañana

5min
pages 62-63

Integra Technologies crece y se fortalece

2min
page 55

Tips financieros para salir de la cuarentena mejor de como entraste

3min
page 38

Amigos que afectan sus finanzas personales

2min
pages 36-37

Expo Seguridad Channel, el medio para actualizarse a distancia en temas de seguridad

1min
page 54

ECONOMÍA Y FINANZAS

5min
pages 34-35

Éxito de Empresarios Chinos

3min
pages 30-31

La riqueza de los milmillonarios en EE.UU. crece un 45 % en un año de pandemia

3min
pages 32-33

Los youtubers más famosos de México 2021

10min
pages 22-27

Comisión de Seguridad en Gustavo A. Madero

1min
page 21

Sesión empresarial Coparmex Metropolitano del Estado de México

6min
pages 18-20

COPARMEX Zona Norte: Jorge Cruz Elizalde 26 años de profesionalismo y dedicación

3min
page 17

ASOCIACIONES

6min
pages 13-16

10 tips fáciles para relajarse en cualquier momento

3min
page 12

Enseñanzas budistas para ser feliz

4min
pages 10-11

Pfizer confirma vacunas falsas contra COVID-19 en México

2min
page 9

La Seguridad de Leer

3min
page 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.