DIPLOMA
Objetivos
FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería de Materiales
• Estudiar la estructura de los materiales metálicos a nivel pico, nano y micro para comprender la relación con sus propiedades mecánicas. • Analizar los criterios de falla por tensiones, deformaciones, fatiga y desgaste. • Asimilar las diversas pruebas de laboratorio utilizadas para la detección de fallos en elementos mecánicos. • Comprender el alcance de la simulación del comportamiento del material por medio de los elementos finitos.
Programa Resumido
Del 04 de agosto al 01 de diciembre de 2012 Presentación Un elemento estructural es cualquier elemento o componente cuya función esencial sea la transmisión de tensiones – de tracción o de compresión – o la retención de fluidos bajo presión. Sin embargo, debe advertirse que además de la función primaria para la cual fue diseñado, este elemento deberá satisfacer otros requerimientos, lo que limita el espectro de materiales que será posible emplear para cumplir la función estructural primaria. Cuando un elemento deja de cumplir satisfactoriamente (es decir de manera eficiente y segura) sus funciones, puede llevar a que éste quede completamente inservible, que no cumpla las funciones para las cuales fue diseñado, o que su uso sea inseguro. En este sentido, el análisis de fallas es una actividad destinada a descubrir y eliminar la causa de la misma, a través de un examen sistemático de la pieza dañada, con el fin de utilizar los datos recabados para mejorar la confiabilidad del producto.
Módulo 1 • El alcance del análisis de fallas • Tensiones y deformaciones • La picoestructura de los metales • La nanoestructura de los metales • La microestructura de los metales • Discontinuidades del metal • El ambiente y la falla de los metales
Módulo 2 • El desgaste de los metales • Concentradores de tensiones. • Las tensiones residuales en las piezas metálicas • Fatiga de los metales • Fluencia lenta de los metales • Fractura dúctil de los metales • Fractura frágil de los metales • Introducción a la Mecánica de la Fractura
Módulo 3 • • • • •
Introducción a la fractografía Detección de las grietas Simulación Cómo hacer un análisis de fallas Estudio de casos