C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *+#,/)% D8IK<J# ). ;< 8>FJKF ;<C )'(*
V98J< 8yI<8 ;< J8E @J@;IF
,8
V:<J <E C8 GL:DD
Realizan primera reunión sobre pacto por educación ;@ÝCF>F @E@:@8IÝ <EKI< CFJ ;à8J 0 P (, ;< J<GK@<D9I< ;< <JK< 8zF
CX \eki\^X ]l\ _\Z_X gfi cX A\]XkliX [\ cX =8; p \c :fd`k [\ <jgfjXj [\ F]`Z`Xc\j [\ \jX `ejk`klZ` e%
FAD dona útiles escolares a 6,500 estudiantes JXekf ;fd`e^f
La Jefatura de Estado Mayor y el Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana (CEOFAD) entregaron útiles escolares a miles de niños del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en la Base Aérea San Isidro. La actividad, que se realiza con motivo del inicio del nuevo año escolar, fue encabezada por el mayor general paracaidista Ramón Ml. Hernández Hernández, FAD (DEM), jefe de Estado Mayor de la FAD, y la señora Ana Mercedes Portes de Hernández, presidenta del Comité. Aproximadamente 6 mil 500 niños y adolescentes recibieron los útiles en el área del patio del recinto escolar, entregados personalmente por el jefe de la Fuerza Aérea y la presidenta del CEOFAD, así como por el subjefe de Estado Mayor, general de Brigada Juan Ml. Puig Hernández y la señora Kasmira M. de Puig, vicepresidenta del CEOFAD. La señora Mercedes de Hernández expresó que la entrega se hace para ayudar a los padres de los
estudiantes, que son militares la mayoría y civiles residentes en los barrios periféricos a la Base Aérea San Isidro y aligerarles la carga económica que significa cada inicio de año escolar. La entrega se hizo también en la Base Aérea de Puerto Plata y se hará en las tandas matutina, vespertina y nocturna del colegio y continuará en las escuelas apadrinadas por la FAD y el CEOFAD en el Cabreto I, el Cabreto II, en El Bonito y San Isidro, entre otros sectores, pues es una acción cívica tradicional de la institución. En la actividad participaron el general de Brigada piloto Rafael A. Alegría Arias, comandante de Base FAD; el coronel paracaidista César Figueroa Amparo, intendente del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; y el coronel piloto Osvaldo Pérez Féliz, director de Operaciones CívicoMilitares, entre otras autoridades del centro de estudios FAD y oficiales superiores, subalternos y damas que integran la directiva del CEOFAD quienes ayudaron en la organización de la misma.
:FIK<Jà8 <C EL<MF ;@8I@F
" <c d`e`jkif [\ cX Gi\j`[\eZ`X# >ljkXmf DfekXcmf# [`af hl\ ef _XYi} \oZclj` e [\ k\dXj ZlXe[f j\ c\ gi\^lek j` kiXkXi Xe cfj gi\Z`fj [\ cfj c`Yifj [\ k\okfj% E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l Consejo Económico y Social (CES), encargado de formular el Pacto por la Educación, no será excluyente de ningún tema, por lo que también tratará la situación de los libros de textos para los colegios privados, según comunicó, a requerimiento de los periodistas, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. Precisamente ayer el CES realizó su primera reunión para establecer la metodología con la cual se abordará el Pacto por la Educación, con la agenda de realizar el lanzamiento de su convocatoria oficial, entre el 9 y el 15 de septiembre. La convocatoria del CES está contemplada en el decreto 228-13, que establece de manera explícita que el llamado “Pacto Nacional para la Reforma Educativa” deberá ser el resultado de un proceso que incluya las fases de consulta, discusión, concreción y firma de compromisos asumidos por el Estado, la comunidad educativa y demás instancias de la sociedad civil, con capacidad para incidir en la mejoría del sistema educativo. A la pregunta periodística de si en las conversaciones se tratará el tema de los precios de los libros de textos para los alumnos de los colegios privados, Montalvo respondió: “Todos los temas
<e cX i\le` e [\ Xp\i gXik`Z`gXife \c d`e`jkif [\ cX Gi\j`[\eZ`X# >ljkXmf DfekXcmf# p \c i\Zkfi [\ cX GL:DD p gi\j`[\ek\ [\c :fej\af <Zfe d`Zf p JfZ`Xc :<J # dfej\ fi 8^i`g`ef E \q :fccX[f%
que sean de interés de la comunidad educativa y de los ciudadanos y ciudadanas, se van a discutir”. Explicó que todas las propuestas que serán analizadas y, según el decreto que así lo establece, deberán hacerse en un período de 90 días. Mientras, monseñor Agripino Núñez Collado explicó que se trataba de la primera reunión de la Comisión Presidencial del Pacto, contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), que al mismo tiempo estatuye que el acuerdo sea de consenso en el seno de ese estamento. “Esta reunión es para conocer de la metodología de las discusiones y de toda la participación de la que habla el decreto, que es un decreto muy incluyente, donde están representados todos los sectores organizados de la vida dominicana”, expresó Núñez Collado, en el encuentro realizado en la Pontificia Uni-
Dfej\ fi 8^i`g`ef E \q :fccX[f Gi\j`[\ek\ [\c :<J
versidad Católica Madre y Maestra (PCMM). Explicó que de ese encuentro buscarían un acuerdo para afinar todos los aspectos metodológicos. “Lo que queremos es que el pueblo sepa que nos estamos encargando de esa responsabilidad que nos ha pedido el presidente Danilo Medina, en la búsqueda de un consenso que lleve al país a tener un sistema educativo de calidad y excelencia”, apuntó.
V;<ELE:@8
VD@E@JK<I@F
Invierten RD$1,800 MM en la entrega de 6,622 becas este año 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
El Gobierno destinó en el presente año RD$1,800 millones en la entrega de 6 mil 622 becas a favor de estudiantes dominicanos, para realizar estudios en carreras técnicas, grado y postgrado en universidades nacionales y del exterior. La información la dio a conocer la ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional la tarde de ayer. “Este año en principio se destinaron RD$1,500 millones, pero dado a la demanda fue preciso que el Gobierno erogara otros RD$300 millones, pero el año que viene pediremos un mayor presupuesto para abarcar más jóvenes que quieren prepararse”, precisó. Melo detalló que al mes de agosto se entregaron 3,210 becas nacionales y 1,200 becas para el trimestre septiembre diciembre del 2013.
Lo que queremos es que el pueblo sepa que nos estamos encargando de esa responsabilidad que nos ha pedido el presidente Danilo Medina”.
Junto a Núñez Collado, estuvieron además de Montalvo, los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; de Educación, Carlos Amarante Baret; Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), rectores de universidades y otros miembros que conforman la mesa del diálogo. El mismo decreto designa a los ministros de la Presidencia, Montalvo, y de Economía, Planficación y Desarrollo, Montás, para que coordinen, junto al presidente del CES, Agripino Núñez Collado, todo lo relativo a la metodología y organización del proceso del pacto. También un Comité Técnico de Apoyo para dar respuesta a cualquier necesidad.
CX d`e`jkiX [\ <[lZXZ` e Jlg\i`fi# C`^`X 8dX[X D\cf# _XYc \e le \eZl\ekif i\Xc`qX[f \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc%
“Se otorgaron 2,062 becas internacionales al mes de agosto en universidades de Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Rusia, República Checa, Brasil, México, Argentina, Costa Rica y Honduras, y se están otorgando 150 nuevas becas para universidades internacionales”, agregó. =fidXZ` e Melo destacó que de igual forma en la actualidad, a tra-
vés del Ministerio de Educación Superior, se están formando 12 mil jóvenes universitarios en inglés. Además, reveló que un grupo significativo recibe clases de francés, portugués y alemán por inmersión, los cuales finalizan en noviembre próximo. “En octubre haremos un llamado para otros 15 mil jóvenes que iniciarán el curso de inglés por inmersión en enero de 2014”, informó.
De igual forma, la funcionaria destacó que en el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC) se están formando 1,867 jóvenes en 25 carreras técnicas, mientras se mantiene la convocatoria abierta para completar hasta los 5,000 jóvenes. “Estamos desarrollando 65 cursos de desarrollo de software para 1,300 jóvenes y estamos desarrollando 56 en una competencia de negocios con estudiantes de 18 universidades, otorgando a los primeros ganadores de cada universidad, RD$100 mil pesos como premio”, informó. Adelantó que el Ministerio rediseñó cuatro carreras, las cuales están en el proceso de elaboración de nuevos planes de estudios y fortalecimiento de equipos y laboratorios, entre las que citó la formación de profesores, ingenierías, medicina y enfermería. En tanto, destacó que el Ministerio se mantiene dando seguimiento al cumplimiento de los planes de mejora de las 35 universidades.
Investigarán sobre uso de libros sin la debida autorización @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f
El viceministro de asuntos técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación, Luis Enrique Matos De la Rosa, anunció que investigarán lo más rápido posible la denuncia hecha por el exministro de Educación, Melanio Paredes, sobre el uso de libros en escuelas públicas y colegios sin la debida autorización de la entidad gubernamental. La información la dio a conocer el departamento de prensa del ministerio, organismo que sostuvo que una vez se realice una investigación exhaustiva se determinará la veracidad o no de la denuncia hecha por el exfuncionario y se tomarán las medidas pertinentes. Paredes, mientras fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, usó como ejemplo el libro
<od`e`jkif D\cXe`f GXi\[\j
“Naturaleza 4” de la Editora Santillana que se usa para la educación básica y que, según criticó, se vende hasta en los supermercados. Asimismo, el exministro de Educación mostró un texto en la macheta del mismo donde se hace constar que “este libro ha sido realizado de conformidad con el currículo vigente y ha sido sometido a la aprobación del Ministerio de Educación”.