Artìculo

Page 1

INFORMÁTICA MÉDICA

IDENTIFICACIÓN

Módulo: Informática Médica

Asignatura o curso: Asignatura Virtual Informática Médica

Carrera: Medicina

Facilitador: Catalina Calle Pineda

Fecha: semestre 1/2015

Total de horas: 60 horas

Créditos: 1

1.

JUSTIFICACIÓN DEL MÓDULO

Ciclo: tercer semestre

La educación médica tiene que definirse considerando las necesidades del entorno y la reorientación didáctica que exige su desarrollo científico y tecnológico para que el profesional de la medicina pueda afrontar las situaciones que su quehacer le demanda. La inclusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones conllevan retos que debemos asumir en la formación de estos profesionales. En vista de la necesidad de alcanzar una eficiente administración de la información, enfocada a la construcción del conocimiento, a la selección adecuada de las herramientas informáticas adecuadas para una tarea específica, mediante el planteamiento de problemas y la solución de los mismos. Logrando consolidar la concepción científica del mundo vinculando los contenidos que se les imparten y la vida social del hombre, promoviendo la investigación. Se requiere llegar a formas de pensamiento lógico, capacidad de razonamiento y evaluación crítica de las herramientas e información médica que tienen a su disposición, mediante el análisis de problemas elementales como un recurso metodológico, que les posibilite enfrentarse con éxito a las exigencias del desarrollo científico-tecnológico y a los problemas sociales concretos de su trabajo profesional.


2. NODO PROBLEMATIZADOR

El desempeño exitoso del médico en el contexto actual no radica en contar con excesivos conocimientos y habilidades, es necesario que el estudiante de medicina se apropié de elementos comunicacionales y de informática que en su ejercicio profesional se convierten en herramientas que le exige el cambiante mundo actual, y que le permiten no solo apropiarse del conocimiento técnico, sino también de desarrollar la capacidad de enfrentar su medio de manera interpretativa, argumentativa y propositiva. Las TIC han traído cambios sustanciales en la forma de actuar y de pensar, han permeado el comportamiento humano, trayendo en consecuencia el creciente uso de estas herramientas en el ejercicio médico. Lo cual se convierte en base para el desarrollo del conocimiento científico- técnico en salud en beneficio de los servicios y atención, impactando el desenvolvimiento de estos en el mundo actual. 3. COMPETENCIA GLOBAL:

Proporcionar conocimientos sobre la relevancia e importancia de la integración de las TIC a las ciencias de la salud, en beneficio profesional. 4. COMPETENCIA ESPECIFICA Y PROBLEMA ESP ECIFICO DE LA ASIGNATURA PARA LA CUAL SE ESTA ELABORANDO EL P RESENTE MODULO.

Problema.

Competencia específica.

Las pocas habilidades que se desarrollan en la integración de las TIC en el ejercicio profesional del Médico, lo cual conlleva a problemas de acceso y manejo de información, problemas comunicacionales y al incorporar de manera transversal las TIC en su quehacer, dentro del cual estas en el contexto de hoy son fundamentales.

Integrar las TIC de manera relevante en la vida académica del médico en formación, propendiendo por el acceso y manejo de la información logrando organizarla para uso posterior, con el fin de analizar y proponer.


5. ELEMENTOS DE COMPETENCIA.

Elementos de competencia

Saber conocer

Saberes del desempeño idóneo

Apropiación de las TIC

Acceso a información

Conceptualizació n de las TIC

Usos de las TIC

Criterios para analizar información

Conceptualizació n de fuentes de información

Herramientas para presentar información

Importancia de las TIC en la formación y ejercicio médico

Tipos de fuentes de información

Tipos de citación bibliográfica

Usos de fuentes información

Conceptualizaci ón de los derechos de autor

Estrategias para acceder a las fuentes de información

Importancia de su eficiente uso para el médico

Aplicar estrategia de búsqueda en diferentes fuentes de información según su relevancia

Analizar los resultados de una estrategia de búsqueda de información

Elegir resultados pertinentes a una necesidad de información

Presentar información en herramientas relevantes al objetivo de la misma

Citar en estilo Vancouver las referencias bibliográficas

 Saber hacer

Reconocer los diferentes tipos de TIC e identificar los usos de las mismas en áreas de la salud.

Saber ser

Interés en las TIC al servicios de la medicina

la

Análisis información

las de

Elegir la fuente de información más adecuada a su necesidad

Interés para acceder a fuentes de información especializadas Interés en explorar diferentes fuentes de información

de

Interés por aplicar los criterios de análisis y evaluación de información Interés por respetar los derechos de autor

Presentación de la información

Interés en explorar diferentes herramientas para presentar información de manera eficiente e innovadora Interés por correctamente referentes bibliográficos

Criterios de desempeño

El estudiante hace uso de las TIC de manera efectiva de acuerdo a su necesidad

El estudiante selecciona y utiliza fuentes de información

El estudiante evalúa y analiza información de acuerdo a los marcos de referencia

citar los

El estudiante transfiere conocimiento


de manera eficiente y efectiva

Evidencias requeridas

Reconoce las diferentes TIC y su utilidad al servicio de la salud

Utiliza efectivamente diferentes fuentes de información

Elige resultados pertinentes a una necesidad de información Cita y referencia correctamente las fuentes consultadas

Rango de aplicación

MAPA MENTAL DEL MÓDU LO

Presenta información de manera innovadora Cita y referencia correctamente las fuentes consultadas Utiliza diferentes herramientas para presentar información

Proceso de formación

Proceso de formación

Proceso de formación

Proceso de formación

Ejercicio profesional

Ejercicio profesional

Ejercicio profesional

Ejercicio profesional

Vida personal

Vida personal

Vida personal

Vida personal


METODOLOGÍA GENERAL DEL MÓDULO

La metodología bajo la cual trabajaremos será virtual, con un único encuentro presencial con el que damos inicio al curso. Esta metodología implica gran compromiso de tu parte, solo depende de ti alcanzar los objetivos del curso, debes tener disciplina y constancia en tu trabajo, de lo contrario probablemente tendrás dificultades para abordar los contenidos, entregar las actividades a tiempo y obtener resultados satisfactorios. Semanalmente deberás abordar el material de estudio correspondiente a la respectiva unidad de aprendizaje y realizar las actividades que te permitirán validar y afianzar tu conocimiento, además desarrollar algunas habilidades que te permitan apropiarte de una manera adecuada de la tecnología. UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Y USO DE LA INFORMACIÓN

Elemento de competencia 1: Alcanzar en el transcurso de esta unidad formas de pensamiento lógico, capacidad de razonamiento y evaluación crítica de las herramientas e información médica que tienen a su disposición, mediante el análisis de problemas elementales como un recurso metodológico, que les posibilite enfrentarse con éxito a las exigencias del desarrollo científico-tecnológico y a los problemas sociales concretos de su trabajo profesional. Duración (Horas y semanas)

25 horas – 4 semanas

Actividad o actividades formativas

 

Foro: Conceptos importantes Cuestionario: Conceptos relevantes

Recursos necesarios

    

Video: Revisión bibliográfica Video: Tutorial Pubmed URL: Citación estilo Vancouver Documento: Cinco criterios para evaluar las páginas de la red HTML: evaluando páginas web: técnicas a aplicar y preguntas a formular.

Actividades de valoración

   

Actividad: Descriptores y calificadores Actividad: Desarrollo de una estrategia de búsqueda. Actividad: Evaluación de información de la red Foro: Exposición virtual

Contenidos Conceptuales y gráficos: 

Conceptos iniciales: o Página web de desarrollo propio: http://catacalle.wix.com/infomed1


 

o Video: "Daniel Kraft ofrece una mirada rápida a los próximos años de innovaciones en la medicina, impulsadas por nuevas herramientas, pruebas y aplicaciones que proporcionan información de diagnóstico a la camilla del paciente". TED o Documento: http://media.wix.com/ugd/df7cc5_bae1d816fd5c24f75b392ab32538191e.pdf Papel de la información: o Página web de desarrollo propio: http://catacalle.wix.com/socinf Navegación: o Página web de desarrollo propio: http://catacalle.wix.com/tema4 o Sitio referido: http://www.fisterra.com/recursos_web/mbe/vancouver.asp o Video pubmed: http://www.nlm.nih.gov/bsd/viewlet/mesh/subheadings/mesh3.html o Documento referido: http://www.uco.es/servicios/biblioteca/formacion/guiasytutorialesenpdf/evaluacion_p aginas_web.pdf o Documento referido: http://www.eduteka.org/pdfdir/ListaChequeo1.pdf

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: PRIVACIDAD, USO DE L A INFORMACIÓN Y DERE CHOS DE AUTOR

Elemento de competencia 2: Conocer la importancia de los derechos de autor y de las implicaciones de la violación de los mismos, de subir información y hacer uso de información que está publicada en la red. Duración (Horas y semanas)

15 horas – 2 semanas

Actividad o actividades formativas

 

Foro: Reflexión en torno al derecho de autor Cuestionario: Conceptos relevantes

Recursos necesarios

    

HTML: Conceptos relevantes URL: Internet: Oportunidades, Limites y la Necesidad del Respeto URL: Derecho de autor en la era digital Documento: El plagio qué es y cómo se evita Vídeo: ¿Qué son las licencias Creative Commons? (Video de 6 minutos) Documento: ¿He cometido plagio?

 Actividades de valoración

 

Ensayo a partir de revisión de literatura médica aplicando lo trabajado en la unidad Foro: Análisis de casos de violación de derechos de autor

Contenidos Conceptuales y gráficos: 

Derecho de autor:


o Página web de desarrollo propio: http://catacalle.wix.com/derechos-de-autor o Documento referido: http://www.eduteka.org/Editorial15.php UNIDAD DE APRENDIZAJE 3: TECNOLOGÍA Y MEDIC INA

Elemento de competencia 3: Conocer las tres áreas temáticas: telemedicina, vademécum electrónico e historia clínica electrónica, temas de alta relevancia para la vida profesional de los médicos, por lo cual desde períodos iniciales de la formación debemos empezar a explorar. Duración (Horas y semanas)

20 horas – 3 semanas

Actividad o actividades formativas

 

Foro: Aclaremos conceptos (telemedicina. Telesalud, e-salud) Foro: Historia Clínica y Vademécum electrónico

Recursos necesarios

     

Video: Introducción al módulo HTML: Material de lectura aclaración de conceptos E-book: Vademécum electrónico E- book: historia clínica electrónica Videos: Conferencia TED y experiencias en Colombia y el mundo URL: redirección a vademécum electrónicos en línea.

Actividades de valoración

Ensayo: Impacto de la tecnología en el ejercicio del médico y en su relación con el paciente. Cuestionario: conceptos relevantes

Contenidos Conceptuales y gráficos:  

Telemedicina: o Página desarrollo propio: http://catacalle.wix.com/mod1infomed3 Historia Clínica: o E-book desarrollo propio: http://issuu.com/catacalle/docs/qu__es_la_historia_cl_nica?e=1295145/1504129 Vademécum: o E-book desarrollo propio: http://issuu.com/catacalle/docs/qu__es_un_vadem_cum_electr_nico?e=1295145/15023 66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.