Observatorio Cetelem Consumo 2014. Evolucion mensual

Page 1

análisis del

consumo en

P ESPAÑA

?

la luz al final del túnell

www.elobservatoriocetelem.es www.cetelem.es @Obs_Cetelem_ES

?


isis anál mo u cons ÑA A ESP del

en

z la lunal al fi nel ú del t

?

?

evolución del Observatorio Cetelem mensual Desde el mes de octubre 2013 venimos realizando un barómetro mensual al que hemos denominado El Observatorio Cetelem mensual, y el cual llevamos publicando mensualmente desde el mes de enero. Todos los meses realizamos siete preguntas, entre ellas las compras realizadas en los sectores más importantes para nosotros así como el gasto realizado en dichas compras. Esta información no la hemos publicado en nuestros estudios mensuales, y decidimos publicarla en nuestro estudio anual de El Observatorio Consumo España 2014.

electro #> " . AAA% & 25%

PAE Gama Blanca Climatización Gama Marrón

20% 15% 10%

& : ( F L ; A$ ( ,

200

14 ag

o

4 l1 ju

ju

n

14

14 m

ay

4 r1 ab

14 m

ar

14 fe b

14 en

e

13 c di

13 v no

oc

t1

3

5%


El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa

# Q" ' destacar las compras de los pequeĂąos aparatos electrodomĂŠsticos (PAE) por encima del resto. En el periodo comprendido entre octubre 2013 y agosto 2014, el porcentaje mĂĄs alto de compras realizadas en gama blanca se dio en el mes de enero, motivado por ese periodo de rebajas que comienza justo despuĂŠs de la celebraciĂłn del dĂ­a de reyes. La gama marrĂłn comenzĂł a caer a partir del mes de febrero 2014 y ha seguido un comportamiento de porcentajes de compra muy bajos en lo que va de aĂąo. Cuando hablamos de los productos PAE observamos la senda mĂĄs inestable y con mayores cambios entre meses. Encontramos en el mes de Enero el mayor porcentaje de consumidores que declara haber realizado una compra de este tipo (17,8%), seguramente

debido a perĂ­odo de rebajas invernales, coincidiendo justo despuĂŠs, con la mayor bajada en el mes de marzo. TambiĂŠn encontramos subidas importantes los ( G &H ; G F'%&H' las compras de productos relacionados con la llegada del buen tiempo, como por ejemplo pueden ser las depiladoras. Por Ăşltimo, vemos la senda mĂĄs lineal en todos estos meses dentro del sector de electro, en los productos de climatizaciĂłn que apenas encontramos grandes subidas o bajadas, cabe destacar que el porcentaje mĂĄs elevado se dio en el mes de julio con un 5.2% de consumidores que declarĂł haber adquirido un producto de climatizaciĂłn, sin despuntar sobre el resto de porcentajes, ya que se trata de un dato bajo si lo comparamos con los datos de antes de la crisis donde estĂĄbamos inmersos en pleno “boom inmobiliarioâ€?.

habitat #> " " UAA% & Muebles hogar y complementos decoraciĂłn Elementos de descanso Muebles de cocina

25% 20% 15% 10%

14 ag

o

4 l1 ju

14 n ju

m

ay

14

4 r1 ab

14 m

ar

14 fe b

14 en

e

13 c di

13 no v

oc

t1

3

5%

& : ( F L ; A$ ( ,

# Q" 3Q( ' destacar que los porcentajes de compra mĂĄs elevados son aquellos relacionados con los muebles y complementos y decoraciĂłn, aunque con muchas oscilaciones entre meses. En el mes de marzo se dio el porcentaje mĂĄs bajo con un 7,4%, siendo el Ăşltimo mes analizado (agosto) el que ha presentado el porcentaje mĂĄs alto de consumidores que ha reali-

zado alguna compra en este sector (17%). Referente a los elementos de descanso y a los muebles de cocina, ambos llevan caminos muy paralelos, estando por encima los elementos de descanso, donde encontramos los picos mĂĄs altos en abril en descanso con un 5,8%, y en muebles de > ( <&' " de la temporada de rebajas.

201


isis anĂĄl mo u cons Ă‘A A ESP del

en

z la lunal al fi nel Ăş del t

?

?

tecnologĂ­a TecnologĂ­a / InformĂĄtica Smartphone Tablet tipo Ipad

35% 30% 25% 20% 15% 10%

ag

o

14

4 l1 ju

14 ju

n

14 m

ay

4 r1

ar m

ab

14

14 b fe

en

e

14

13 c di

13 v no

oc

t1

3

5%

& : ( F L ; A$ ( ,

# Q" ) ( ? das en las compras de tecnologĂ­a e informĂĄtica se dieron en el mes de junio (27,2%), de los smartphones y tablets en el mes de abril (21,2% y 8% respectivamente). Si hablamos de la compra de smartphones, la senda es mĂĄs o menos lineal pero tenemos que destacar que el pico mĂĄs alto estĂĄ en el mes de abril con un 21.2% y en contraposiciĂłn, el mĂĄs bajo estĂĄ en marzo con un 12.4%. Por Ăşltimo, vemos que las compras de tablets tiene la evoluciĂłn mĂĄs rectilĂ­nea con respecto a las otras dos

202

ramas analizadas. Podemos destacar el mes de abril como un porcentaje mayor de 8% y el mes de julio con un 5%, probablemente porque en el mes de julio gastamos mĂĄs en vacaciones que en tecnologĂ­a, ya que coincide que las compras de tecnologĂ­a y smartphone en este mes tambiĂŠn caen un poco. Con referencia a la intenciĂłn de compra, en las tres ramas del sector las compras realizadas superan a las


El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa

salud Servicios dentales tratamientos de belleza OftalmologĂ­a Servicios de cirugĂ­a estĂŠtica AudifonĂ­a

25% 20% 15% 10%

14 ag

o

4 l1 ju

ju

n

14

14 m

ay

4 r1 ab

14 m

ar

14 b fe

en

e

14

13 c di

v no

oc

t1

3

13

5%

& : ( F L ; A$ ( ,

Cuando hablamos del sector de la salud, hay que hablar siempre de la rama mĂĄs destacada que son los servicios dentales, donde se produce el mayor consumo. Por debajo, podemos encontrar el consumo de tratamientos de belleza y oftalmologĂ­a, y las ramas en las que se produce menor consumo son, audifonĂ­a y servicios de cirugĂ­a estĂŠtica. Los servicios dentales en los meses analizados presentan altibajos relevantes, donde observamos que el pico Q ( /<' &

Con respecto a la segunda rama que mayor consumo presenta, que son los tratamientos de belleza, podemos decir que el mayor pico se dio en el mes de abril G F' &H'

# ( y de las vacaciones donde todos queremos lucirnos un poco mĂĄs.

203


isis anĂĄl mo u cons Ă‘A A ESP del

en

z la lunal al fi nel Ăş del t

?

?

turismo 35%

Turismo

30% 25% 20% 15% 10%

14 ag

o

4 l1 ju

ju

n

14

14 ay

r1

4 m

m

ab

14 ar

14 b fe

en

e

14

13 c di

v no

oc

t1

3

13

5%

& : ( F L ; A$ ( ,

Con respecto al sector de viajes, observamos una evoluciĂłn estable, prĂĄcticamente sin altibajos. El pico mĂĄs alto se dio en el mes de agosto con un 28.8%, lo cual es

# ) ' aunque ya vemos la tendencia a subir desde el mes

204

anterior. Y el punto mĂĄs bajo lo encontramos en el mes ( %&' ) Q ( ; estos meses, no hay mucha variaciĂłn con respecto al resto de meses (febrero, marzo, mayo y junio).


El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa

deportes 50% 45% 40% 35%

Textil deportes Bicis

30% 25% 20% 15% 10%

14 ag

o

4 l1 ju

14 ju n

14 m

ay

4 r1 ab

14 m

ar

14 fe b

14 en

e

13 c di

13 v no

oc

t1

3

5%

& : ( F L ; A$ ( ,

Podemos dividir el sector de deportes en las 2 ramas Q # " x ( V 3 ( ' muy inestable, donde el punto mĂĄs alto se dio en el mes de enero con un 44% de consumidores que declarĂł haber adquirido alguna prenda deportiva durante este mes, aprovechando el periodo de rebajas.

Las compras de bicicletas realizadas en lo que llevamos de aĂąo, muestra un recorrido muy estable sin grandes picos de subidas ni bajadas. Esto nos indica que el sector se ha mantenido a lo largo de estos meses.

205


isis anĂĄl mo u cons Ă‘A A ESP del

en

z la lunal al fi nel Ăş del t

?

?

conclusiones 3 varios meses el principio de la recuperaciĂłn econĂłmica del paĂ­s y, en consecuencia, de la recuperaciĂłn (aunque lenta) del consumo de los hogares espaĂąoles. Â?( ~ /+ < hemos analizado 12 sectores de la distribuciĂłn en EspaĂąa, de los que cuatro se analizan por primera vez en El Observatorio Cetelem. De los sectores que venimos analizando desde hace varios aĂąos, y hecha la comparaciĂłn con informes anteriores, " ) ? conĂłmicos: * WX #= ' V W *? tica, Viajes y Muebles/Descanso se observa un aumento en el nĂşmero de consumidores que compra con respecto a 2013. X ( * # ? dores en los principales sectores del consumo analizados. ' > Observatorio Cetelem Consumo EspaĂąa 2014 son superiores tambiĂŠn a los arrojados por el informe anterior. V " espaĂąoles en el canal online en prĂĄcticamente todos los sectores de bienes de consumo duradero analizados. # > Q de decisiĂłn de compra en la mayorĂ­a de los sectores. Si bien es cierto que otras variables (ademĂĄs de la calidad y la rapidez y comodidad en el proceso de compra) cobran una gran importancia: por ejemplo la atenciĂłn de los vendedores o la variedad de los productos en tienda. X ; " = 3 medio y largo plazo con los clientes cobran mĂĄs importancia. Â’ > ? tores analizados tienen una muy buena acogida por parte de los ' ( # " ; ) reconoce haberlas visitado y haber comprado.

206


El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa

Encuesta a consumidores Universo: Individuos que hayan comprado y/o utilizado alguno de los siguientes productos o servicios en los Ăşltimos doce meses: Bicicleta, cocina, deporte, electrodomĂŠsticos y tecnologĂ­a, eventos, moto, mueble y descanso, piscinas, reformas, salud, telecomunicaciones y viajes.

MetodologĂ­a: TĂŠcnica cuantitativa basada en una entrevista online de 20 minutos de duraciĂłn.

Muestra: V 3 Q

Error estĂĄndar: Este tamaĂąo de muestra nos permite trabajar con un error de /'J& "

Trabajo de campo: El trabajo de campo se ha desarrollado entre el 25 al 31 de julio 2014.

Entrevistas a expertos Se han realizado entrevistas personales de una duraciĂłn <F ' 3 > rentes sectores.

207


El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España

análisis del

consumo en

P ESPAÑA

?

la luz al final del túnell

? 209



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.