Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014

Page 1

Clima de confianza e intenci贸n de compra de los espa帽oles

Mayo

www.elObservatorioCetelem.es www.PrensaCetelem.es En Twitter: @Obs_Cetelem_ES


INTRODUCCIÓN

Cetelem presenta su quinta edición de El Observatorio Mensual, un barómetro de consumo que pretende medir mes a mes, cual es el estado de los consumidores españoles así como sus comportamientos de compra en diferentes sectores. En esta quinta edición mostramos no sólo los resultados de la encuesta realizada en el mes de mayo, sino también los referentes al último trimestre del 2013, y los primeros meses de 2014 lo que nos permite analizar la evolución del consumo en los últimos 8 meses. Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket: Metodología online (CAWI) – Universo: Población mayor de 18 años – Ámbito: Nacional – Tamaño de muestra: 500 encuestas – Error Muestral: ±4,47% para datos globales Esperamos que el contenido sea de su agrado y la información pueda serle de utilidad. Un cordial saludo, El Observatorio Cetelem


SITUACIÓN MACROECONÓMICA

Fuente: INE, Indice de precios al consumo

La tasa de variación anual del IPC en el mes de abril es del 0,4%, cinco décimas por encima de la registrada el mes anterior. La tasa anual de la inflación subyacente aumenta tres décimas, hasta el 0,3%. La variación mensual del índice general es del 0,9%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 0,3%, con lo que aumenta cinco décimas respecto al mes de marzo.


SITUACIÓN MACROECONÓMICA

Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España

La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,4% en el primer trimestre de 2014, tasa dos décimas superior a la estimada en el último trimestre de 2013. El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se sitúa en el 0,5%, frente al –0,2% del trimestre precedente. La contribución al crecimiento agregado de la demanda nacional es un punto y tres décimas superior a la registrada en el trimestre anterior, situándose en 0,7 puntos, mientras que la demanda exterior reduce su aportación al PIB trimestral en seis décimas respecto al trimestre pasado (de 0,4 a –0,2 puntos). Atendiendo a los dos principales componentes de la demanda nacional, tanto el gasto en consumo final como la inversión en capital fijo presentan una variación anual mayor en el primer trimestre de 2014 respecto al trimestre precedente. El gasto en consumo final de los hogares experimenta un crecimiento anual del 1,6%, nueve décimas superior al del cuarto trimestre de 2013, como consecuencia de una mejora generalizada en el comportamiento de todos sus componentes, tanto de bienes como de servicios.


SITUACIÓN MACROECONÓMICA Tasa de Paro

30

25,93

25 20 15 10 5 0

Fuente: INE, EPA Encuesta de Población Activa

La tasa de paro sube dos décimas respecto al cuarto trimestre de 2013 y se sitúa en el 25,93%. La ocupación baja en 184.600 personas este trimestre, hasta un total de 16.950.600. El descenso de ocupados es el menor en un primer trimestre desde 2008. La variación trimestral del empleo es del –1,08% El empleo se ha reducido en 79.600 personas en los últimos 12 meses. La variación anual es del –0,47%, la menos negativa desde el tercer trimestre de 2008. La tasa de empleo ha subido ocho centésimas en el último año.


Estado de ánimo de los españoles. (Media de nota del 1 al 10)

Situación general del país

Situación personal

10,00 8,00 6,00 4,00

5,39

5,30

5,20

3,85 3,80

5,39 3,91

5,43

5,58

5,46 4,04

3,84 3,98

3,60

5,53 3,90

2,00 0,00 oct-13

nov-13

dic-13

ene-14

feb-14

mar-14

abr-14

may-14

Los españoles continúan confiando en su gestión personal Un 5,53 es la nota otorgada por los españoles a su situación personal en el mes de mayo. A lo largo de estos 8 meses que llevamos realizando el estudio hemos podido observar ligeros altibajos en las notas otorgadas, pero siempre han dado un “aprobado” en lo que a su gestión personal se refiere, siendo la nota más baja un 5,2 en el mes de Diciembre. En lo referente a la situación general del país, al igual que en el caso anterior, la evolución ha sido también con ligeras subidas y bajadas en las notas concedidas. Este mes la nota se sitúa en un 3,9 con lo cual continúan dándole un suspenso a la situación económica y política del país. Estos datos indican, que los españoles a pesar de que todos los datos macroeconómicos tanto europeos como a nivel nacional anuncian el inicio de la esperada recuperación económica, continúan confiando más en sus gestiones económicas personales para afrontar la situación, todavía difícil.


Estado de ánimo de los españoles. ¿En los próximos 12 meses creé que la situación general? 100,0% 90,0% Mejorará

80,0%

Permanecerá estable

Empeorará

70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0%

46,6% 31,2%

22,2%

43,6% 31,0% 25,4%

49,6%

46,0%

53,0%

49,4% 48,2%

31,2% 22,8%

50,0%

25,6% 24,8%

30,6%

19,4%

27,4%

25,8% 24,8%

29,0% 22,8%

19,6%

0,0% oct-13

nov-13

dic-13

ene-14

feb-14

mar-14

abr-14

may-14

Al igual que en Enero se detecta un punto de inflexión. Un gran mayoría de los consumidores encuestados opina que la situación del país permanecerá estable (48,2%), y así se ha mantenido a lo largo de estos 8 meses de realización del barómetro. A lo largo de estos 8 meses a excepción del mes de abril en el que el porcentaje de consumidores más optimistas fue superior, el número de encuestados que opina que la situación empeorará ha estado por encima, y continúa así, ya que el dato del mes de mayo del 29% que opina que la situación general del país empeorará supera al 22,8% que opina lo contrario. Aunque los datos macro parecen apuntar en positivo, todavía es pronto para que este sentimiento de recuperación se traslade de forma general a los ciudadanos, existe todavía incertidumbre como es lógico.


Ahorro de los españoles. En el último mes, ¿ha conseguid su unidad familiar ahorrar?

50,0% 45,0%

% de los que han ahorrado en el último mes

% intención de seguir ahorrando 38,8%

40,0%

34,2%

35,0% 30,0%

27,4%

25,0%

29,8% 24,0%

27,0% 21,8%

26,0% 22,2%

20,0%

30,4%

29,0% 24,4%

22,8% 20,4%

23,8% 22,4%

15,0% 10,0% 5,0% 0,0% oct-13

nov-13

dic-13

ene-14

feb-14

mar-14

abr-14

may-14

Continúa el descenso de aquellos que consiguen ahorrar pero la intención de seguir haciéndolo aumenta. Un 30,4% de los encuestados afirma haber podido ahorrar durante el mes de mayo frente al 34,2% que lo hizo en abril. Continua el descenso de aquellos consumidores que consigue ahorrar algo a fin de mes, pero observamos que la intención de seguir haciéndolo sigue presente entre los hogares españoles, así lo afirman un 23,8% de los encuestados frente al 22,4% que lo manifestó el mes anterior.


¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? ELECTRO

50,0%

Gama Blanca

40,0%

Gama Marrón PAE

30,0%

Climatización 20,0%

18,0%

16,6% 13,6%

10,0%

13,8%

14,8% 8,2%

11,8% 9,4%11,4%

8,4%

6,4%

7,4% 6,4%

16,2% 10,8% 9,2%

0,0% oct-13

nov-13

dic-13

8,8%

8,4% 7,8% 7,2% 5,2% 2,8% 4,2% 2,6% 1,8%

ene-14

feb-14

7,8% 4,2% 3,2%

mar-14

abr-14

5,4% 5,2% 2,2% 3,0% may-14

¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? HABITAT 50,0%

Muebles/complementos y decoración

40,0%

Descanso

30,0%

Cocina

20,0% 14,0%

15,6%

9,8%

10,0% 7,6%

12,6%

8,8% 7,8%

7,0% 6,0%

18,2% 11,0% 8,8%

nov‐13

dic‐13

3,2% 2,0%

0,0% oct‐13

8,6%

ene‐14

feb‐14

7,4% 4,2% 1,8% mar‐14

11,6% 4,4% 3,2% abr‐14

7,4% 3,6% 2,8% may‐14


¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TECNOLOGÍA

30,0%

Tecnología/Informática 24,6% 22,6%

Smartphone

Tablet

23,6%

20,0%

18,8%

17,6%

18,0% 16,6%

19,0% 16,4%

14,0%

16,4% 12,4%

13,0%

9,0%

10,0%

12,0%

11,6%

11,8%

5,4%

5,6%

13,4% 10,4% 9,6% 5,8% 3,6%

0,0% oct‐13

nov‐13

dic‐13

ene‐14

feb‐14

mar‐14

abr‐14

may‐14

¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? SALUD

50,0%

Servicios dentales Tratamientos de belleza

40,0%

Audifonia Oftalmologia

30,0% 22,2% 20,0%

17,0% 13,2%

12,2% 10,0%

7,4% 5,6%

10,6% 5,6%

0,0% oct‐13

20,4% 17,0%

17,2%

nov‐13

9,8% 7,0% 3,4% dic‐13

11,4% 6,8% ene‐14

14,6% 6,8% 4,0%

0,4% feb‐14

11,8% 8,8% 2,4% 0,8% mar‐14

15,0% 11,0% 5,6% 1,6% abr‐14

9,4% 7,8% 3,0% 1,0% may‐14


¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TURISMO 50,0%

Turismo

40,0%

39,6% 33,4% 30,0%

28,0%

30,0%

24,6% 17,8%

18,2%

20,0%

18,8%

10,0%

0,0% oct‐13

nov‐13

dic‐13

ene‐14

feb‐14

mar‐14

abr‐14

may‐14

¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? DEPORTES 50,0% Textil deportes

40,8%

Bicis

40,0% 30,0%

31,8% 26,2%

25,4%

20,0% 10,0%

11,4% 9,2%

11,2%

8,2%

9,4% 2,8%

10,0% 4,6%

11,8% 3,8%

9,4% 4,4%

0,0% oct‐13

nov‐13

dic‐13

ene‐14

feb‐14

mar‐14

abr‐14

may‐14


¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? MOTOR 10,0%

9,0%

9,0% 8,0% 7,0%

8,4% 7,4% 6,2% 6,2%

8,0%

7,2% 6,6% 6,2%

7,8%

6,0%

Automovil nuevo

4,8% 4,6%

5,0%

Automovil de ocasión

3,8%

4,0%

3,2% 2,8% 2,8% 2,2%

3,0%

2,4% 1,8% 1,0%1,0% 1,2% 1,2%

2,0% 1,0%

Moto

0,8%

0,0% oct‐13

nov‐13

dic‐13

ene‐14

feb‐14

mar‐14

abr‐14

may‐14

Las vacaciones de verano están cerca y se traduce en un incremento en la intención de compra de viajes Un 24,6% de consumidores tiene intención de adquirir algún tipo de viaje en los próximos 3 meses, se nota que las vacaciones de verano están cerca y los españoles ya están haciendo sus planes. De hecho parece que es en lo único en que verdaderamente van a invertir en los próximos meses, ya que el resto de partidas se ha visto reducida. Si tenemos en cuenta los datos analizados anteriormente sobre el descenso sufrido en el ahorro, es lógico que la mayoría de las intenciones se centren en un solo gasto, que un mes más parece estar centrado en el placer de viajar y disfrutar de un descanso, tan ansiado por la mayoría de los españoles.


www.elObservatorioCetelem.es www.PrensaCetelem.es En Twitter: @Obs_Cetelem_ES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.