El consumo de los hogares en los grandes mercados europeos • El mercado del Mueble • El mercado del Electrodoméstico Gama Blanca • El mercado del Electrodoméstico Gama Marrón • El mercado de Microinformática doméstica • El mercado del Equipamiento deportivo • El mercado del Bricolaje • El mercado del Automóvil • El mercado de la Moto • El mercado del Crédito al consumo
Introducción Tras la incorporación de Rusia el pasado año al grupo de países que se analizan en el Observador, se suma este año Serbia. Así pues, la evolución de los grandes mercados, los gastos por hogar y las intenciones de compra que se analizan, conciernen a las 12 mayores naciones del perímetro europeo así como Rusia donde el consumo registra crecimientos de dos cifras en casi la totalidad de los sectores estudiados. En total, se presenta un análisis de 9 mercados (Mueble, Electrodomésticos gama blanca, Electrodomésticos gama marrón, microinformática, deportes, bricolaje, automóvil, moto y crédito al consumo) en 13 países (España, Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Serbia y Rusia) .
Al igual que en 2006, los mercados relacionados con el equipamiento del hogar han progresado en la mayoría de los países estudiados. Más concretamente el mercado de gama marrón, debido al fuerte tirón de los televisores de pantalla plana, demandado por una gran parte de europeos, motivados por la copa del mundo de fútbol en 2006, y por el rugby en 2007. Por el contrario, el mercado del automóvil ha registrado de nuevo un ejercicio débil, el umbral de los 15 millones de matriculaciones de vehículos particulares nuevos, observado cada año, acaba justo de ser sobrepasado. Hay que subrayar que dos grandes países, Polonia y Rusia, se diferencian con progresiones significativas. De hecho, el mercado ruso es ahora superior al mercado francés con 2.300.000 unidades en 2007.
En cuanto al crédito al consumo, que acompaña todos los mercados estudiados, está bien orientado en el sur de Europa, con crecimientos de dos cifras en España, Portugal e Italia, y se desarrolla rápidamente en Europa Central y en Rusia donde globalmente se duplica cada año. En Reino Unido y Alemania, países maduros, es la hora de la estabilidad. La paradoja francesa evocada desde hace varios años por Cetelem está más que nunca de actualidad : los franceses presentan un nivel de endeudamiento relativamente bajo comparado con los hogares de Reino Unido, Alemania y ahora de España, y sin embargo el mercado no recupera su retraso, la subida registrada en 2007, es del orden del 3% o 4% sobre¡ 2006!
Europa
o d a c r e m El e l b e u m l de El mercado En millones de euros FRA
ITA
2005
8,78
2006
9,01
2007 (estimación Cetelem) Variación 2007/2006
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
13,26
6,24
0,96
2,06
16,30
27,00
1,00
13,42
6,40
1,02
2,15
17,00
27,80
1,00
9,60
13,88
6,43
1,03
2,33
17,55
27,00
1,06
+6,5%
+3,4%
+0,5%
+1,0%
+8,4%
+3,2%
-2,9%
0,60
0,13
0,55
3,73
0,18
80,79
0,74
0,16
0,62
4,28
0,21
83,81
1,01
0,18
0,68
4,97
0,25
85,97
+9,7% +16,1% +19,0%
+2,6%
+6,0% +36,5% +12,5%
SER
Total
13 paises
Fuente : IPEA, DBK, Prometeia, Aidima, Meubihome, Oficinas estadísticas,Cetelem (1) Estas evaluaciones corresponden a las compras de muebles nuevos realizadas por los hogares (2) Estimaciones Observador Cetelem en base a IPEA 2003 y tendencias observadas
Gasto medio por hogar En euros 2007
696
700
581
600
525 500 400 300
689
481
433 399
372
395
368 282
265
498
305
359
338 225
255
225
200
134
95
77
100
178 133
94
153 100
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas equivalentes Fuente : IPEA, DBK, Prometeia, Aidima, Meubihome, Oficinas estadísticas, Cetelem. (1) Sobre Censo 2002/base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Europa
o d a c r e m El e l b e u m l de Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
Top 3 Gasto medio por hogar En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Alemania
Reino Unido
Italia
Reino Unido
Alemania
Italia
689
696
581
481
498
433
Las intenciones de compra 60 % 50 %
41 39
40 % 30 %
30 28
28 29 20 19
20 %
29 29 25 23
23 22
23 22
21 23
19
12 11
10 10
10 %
26
15
11 11
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008 Fuente: Estudios Cetelem realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
• Año tras año, el trío de cabeza sigue estando formado por los mismos paises en el mismo orden : Reino Unido, Alemania, e Italia. • En casi en la totalidad de los países de Europa Central, el mercado del mueble crece dos cifras, la dinámica más fuerte se encuentra en la República Checa con un incremento de más del .35% en 2007. En Francia después de años de estancamiento, este sector vuelve a crecer, gracias principalmente a los buenos desarrollos del “joven Habitat” • En cuanto a las intenciones de compra para el año 2008, se mantienen en 22%. Los hogares eslovacos parecen los más dispuestos con un incremento de 7 puntos respecto al 2007. • En España, el mercado de mueble está en un momento de estancamiento con crecimientos prácticamente nulos. En lo que se refiere a la intención de compra de los españoles para el 2008, nos encontramos en linea con la media de los países europeos analizados Nuestra previsión para el 2008 es que se mantenga en la misma línea del 2007, con un leve incremento en lo que se refiere a la facturación de alrededor del 1%
Europa
o d a c r e m l E a c n a l b a m a g méstico de del electrodo
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
SER
2005
6,48
3,48
4,17
0,65
1,15
5,39
9,14
1,19
0,43
0,10
0,70
2,48
0,20
35,56
2006
6,79
3,76
4,12
0,68
1,21
5,50
9,83
1,32
0,49
0,07
0,69
6,17
0,23
40,86
2007 (estimación Cetelem)
7,00
4,11
4,33
0,73
1,29
5,50
9,83
1,64
0,57
0,10
0,68
6,42
0,27
42,47
+3,2%
+9,3%
+5,0%
+7,4%
+6,6
=
= +24,2% +16,3% +42,8%
-1,5%
+4,1% +17,4%
+3,9%
Variación 2007/2006
Total
13 paises
Fuente : GFK (1) Gama Blanca + PAE (2) Perímetro armonizado sobre los otros paísesfuente
Gasto medio por hogar En euros 2007
388
400
300
200
291 269
271
248 200 216
193 172
251
218 187
225
207 181 151
128
197
178
119
127
144
121
100
53
195
108
74
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : GFK, GIFAM, Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem, (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Europa
o d a c r e m l E a c n a l b a m a g méstico de del electrodo
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
SER
2005
6,48
3,48
4,17
0,65
1,15
5,39
9,14
1,19
0,43
0,10
0,70
2,48
0,20
35,56
2006
6,79
3,76
4,12
0,68
1,21
5,50
9,83
1,32
0,49
0,07
0,69
6,17
0,23
40,86
2007 (estimación Cetelem)
7,00
4,11
4,33
0,73
1,29
5,50
9,83
1,64
0,57
0,10
0,68
6,42
0,27
42,47
+3,2%
+9,3%
+5,0%
+7,4%
+6,6
=
= +24,2% +16,3% +42,8%
-1,5%
+4,1% +17,4%
+3,9%
Variación 2007/2006
Total
13 paises
Fuente : GFK (1) Gama Blanca + PAE (2) Perímetro armonizado sobre los otros paísesfuente
Gasto medio por hogar En euros 2007
388
400
300
200
291 269
271
248 200 216
193 172
251
218 187
225
207 181 151
128
197
178
119
127
144
121
100
53
195
108
74
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : GFK, GIFAM, Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem, (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Top 3 Gasto medio por hogar
Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Francia
Bélgica
España
España
Serbia
Hungria
271
291
269
248
388
225
Las intenciones de compra 70 %
58
60 %
52
50 % 40 %
40
39 33
30 %
25
45
20 21
18
14 15
14 15
36
35
33
28
20 %
40
39
32
29 29 23
23 14 16
10 % 0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
Es interesante comparar los gastos medios de los hogares con rentas equivalentes (hipótesis: rentas de los hogares iguales para todos los países estudiados). En efecto, se constatan los importantes esfuerzos realizados por los países de Europa Central para equipar sus hogares con electrodomésticos, sobre todo en Serbia y en Hungría. El mercado continúa su enorme progresión en esta parte de Europa, +24% en Polonia, 16% en REp Checa y +17% en Serbia. Este sector, sin embargo de renovación en la mayoría de los países estudiados, está en todos en progresión, excepto en Hungría donde esperan una ligera bajada en 2007. La dinámica es buena en Italia, donde los gastos medios por hogar son siempre relativamente débiles, pero se acercan a la media europea. Bélgica y Francia deberían permanecer en el TOP 3 en 2008, las intenciones de compra de los hogares van en aumento, 5 puntos más para Bélgica y 6 para Francia, respecto al año anterior. En cambio España está amenazada por Alemania, quien ha registrado también una progresión significativa de 6 puntos.
Europa
o d a c r e m El n ó r r a m a m a g méstico de del electrodo
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
SER
2005
7,23
4,16
2,41
1,08
1,17
6,99
8,70
0,82
0,30
0,05
0,34
2,69
0,05
35,99
2006
8,46
4,39
2,70
1,14
1,31
8,20
9,00
1,08
0,28
0,10
0,35
4,63
0,10
41,74
2007 (estimación Cetelem)
9,30
4,35
2,86
1,21
1,41
9,00
9,33
1,35
0,29
0,10
0,25
4,77
0,13
44,35
+9,9%
-0,1%
+5,9%
+6,1%
+7,6%
+9,7%
+3,7% +25,0%
+3,6%
=
-28,6%
+3,0% +30,0%
+6,2%
Variación 2007/2006
Total
13 paises
Fuente : GFK, GIFAM, Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem. (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Gasto medio por hogar En euros 2007
400
360
331
357
357
318
300
247 238
256
205
182
200
177
187
172 171
163
147
74
136
98
100
65
204
74 66 53
83 80
52
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : GFK, GIFAM, Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem, (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Top 3 Gasto medio por hogar
Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Reino Unido
Francia
Portugal
Francia
Portugal
Reino Unido
357
360
331
256
357
247
Las intenciones de compra 40 %
30 %
31 33 29
28 23 23
20 %
26
30 29 23 22
21 19 17
17
16 1110
10 8
10 %
20 19
20 13 97
12
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
El mercado de Gama Marrón marca el paso en Italia y baja fuertemente en Hungría donde la crisis de finales del año 2006 ha perturbado el consumo de los hogares sobre muchos sectores de actividad. En cambio progresa por todas partes con un valor de desarrollo atento a la sensible caída de los hogares medios. Las ventas de pantallas planas impulsadas por los grandes eventos deportivos que han tenido lugar en Europa, aseguraron una gran parte de la dinámica. Del lado de los gastos por hogar: Francia en un mercado que ha crecido este año del orden del 10%, mantiene su posición de nº 1 en Europa con 360 euros por hogar y por año, delante del Reino Unido y Portugal. Las intenciones de compra se estancan en Europa, los belgas son por su lado los más dispuestos, con un 31% de hogares que desean equiparse en 2008 frente al 26% del año pasado. Dentro del contexto menos consumista que está viviendo España en la actualidad, este es uno de los sectores en que menos disminuyen las intenciones de compra. Aunque el crecimiento del segmento de gama marrón en España ha sido menor que el registrado el año anterior (6% frente a 12%), estimamos que en el 2008 el sector del electrodoméstico en general crecerá en torno a un 5%, sobre todo motivado por el segmento de gama marrón.
Europa
o d a c r e m El a c i t s é m o d a c i t informá de la micro
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
SER
2005
5,23
3,88
2,80
0,54
1,45
5,57
7,10
0,85
0,18
0,057
0,58
1,03
0,024
27,69
2006
5,53
3,87
3,05
0,52
1,45
5,70
7,10
1,02
0,24
0,07
0,51
3,20
0,035
32,29
2007 (estimación Cetelem)
5,80
4,08
3,33
0,57
1,41
5,70
7,43
1,25
0,26
0,09
0,74
3,52
0,05
34,23
+4,1%
+6,4%
9,2%
+9,6%
-2,8%
=
+4,6% +22,5% +10,3% +28,6% +45,1% +10,0% +42,8%
+6,0%
Variación 2007/2006
Total
13 paises
Fuente : GFK; Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem. (1) Ordenadores, pantallas, impresoras, escaners, grabadoras, modems, etc... (2) Progresiones de las cifras no redondeadas
Gasto medio por hogar En euros 2007
400
318 300
225 200
171 207 191 168 160 156 127
226 205 190 158
245 194 158
157
137 108
91
100
66 59 67 47
72
66 20
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : GFK, Mintel, Prometeia, Oficinas estadísticas, Cetelem, (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
Top 3 Gasto medio por hogar En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Reino Unido
Bélgica
Francia
Bélgica
Hungria
España
226
318
225
205
245
191
Las intenciones de compra
30 %
20 %
20 16 16
10 %
17 17 12 13 10
20 14 15 13 15
12
14
7 8
67
89
13 8 5
7
6
RUS
SER
11
0%
FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008
Media 13 paises
Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
El sur de Europa colma su retraso con respecto a Europa del norte particularmente en 2007, por la excelente dinámica de los 2 países de la Península Ibérica e Italia. Respecto a Francia, ha visto flirtear su mercado con 6.000 millones de euros anuales, y juega en la misma liga que el Reino Unido. En Europa Central existe un mercado de microinformática muy desarrollado en Hungría donde el gasto medio de los hogares destinado a este sector es del mismo orden del destinado en Europa Occidental. En Eslovaquia, Polonia, Serbia y Hungría, da un verdadero salto en 2007. El nivel de intenciones de compra, puede hacernos pensar que sólo progresa en la mitad de los países estudiados y muy ligeramente. Las subidas más significativas son en Alemania y en Rep Checa, con 2 puntos más que en 2007!.
Europa
o d a c r e m El o v i t r o p e d o t mien del equipa
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
SER
2005
8,89
5,78
3,40
0,45
7,38
7,00
0,28
0,17
0,02
0,23
0,06
33,66
2006
8,92
5,94
3,65
0,61
7,50
7,13
0,38
0,17
0,02
0,23
0,10
34,65
2007 (estimación Cetelem)
9,10
6,18
3,98
0,84
7,50
7,09
0,43
0,18
0,02
0,30
0,13
35,75
+2,0%
+4,0%
+9,0% +37,7%
=
-0,5% +13,1%
+6,0%
= +30,4% +30,0%
+3,2%
Variación 2007/2006
Total
11 paises
Fuente : FPS (federación profesional de empresas de deporte y ocio), oficinas estadísticas, INE, Cetelem... (1) Están incluidos en estas cifras la parte de pesca y caza (2) Estimación de mercado por FPS, estudios de mercado de artículos deportivos. Edición 2006 ( Datos no disponibles para Bélgica, y Rusia a perímetro equivalente)
Gasto medio por hogar En euros 2007
400
352 300
298
258 251
248 230
247
228 192
200
223
206 181
187 131
100
100 79
54 31
40
45
52 11
15
0 FRA
ITA
ESP
POR
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
SER
Media 11 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : FPS (federación profesional de empresas de deporte y ocio), oficinas estadísticas, INE, Cetelem... (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
Top 3 Gasto medio por hogar En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Reino Unido
Francia
Italia
Portugal
Francia
España
298
352
258
248
251
228
Las intenciones de compra 60 % 50 % 40 % 30 %
36 36 26 25 20 18
20 %
17
20
24 26
14
12 10
64
10 %
2119
18
1816
18 16 98
6 6
7
RUS
SER
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008
Media 13 paises
Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
Los franceses continúan siendo los más grandes consumidores de artículos deportivos con un gasto medio por hogar de más de 350 euros. Detrás vienen los británicos y los italianos con 50 y 100 euros menos por hogar y por año, respectivamente. Tres países presentan progresiones significativas en 2007, superiores al 30%; Portugal, Hungría y Serbia. Hay que subrayar también una buena dinámica en Polonia, donde el sector debería registrar un incremento de más del 10% respecto al 2006. Por su lado Alemania marca el paso desde hace muchos años con un mercado que no baja de los 7 mil millones de euros anuales Respecto a las intenciones de compra, hay un status quo global. Con 36%, los belgas son los más propensos a gastar en este sector en 2008.
Europa
o d a c r e m El e j a l o c i r del b El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
REP.CH
ESL
HUN
RUS
2005
19,15
9,90
3,80
0,92
3,64
23,70
37,10
1,35
0,18
0,11
0,29
8,00
0,034 108,17
2006
20,14
10,38
4,30
0,91
3,71
24,00
39,03
1,50
0,22
0,10
0,35
10,50
0,074 115,21
2007 (estimación Cetelem)
20,85
10,89
4,90
0,91
4,22
23,80
38,25
1,74
0,30
0,10
0,26
13,00
0,10 119,32
Variación 2007/2006
+3,5%
= +13,7%
-1,0%
-2,0% +16,0% +36,4%
=
+4,9% +14,0%
SER
-25,7% +23,8% +35,1%
Total
13 paises
+3,6%
Fuente : Unibal, INE Portugal, TNS, Oficinas estadísticas, Cetelem. (1) Están incluidas las compras de jardinería en Grandes Superficies especializadas de Bricolaje, pero no las compras de profesionales (2) Para Portugal, Polonia y República Checa, el perímetro ha sido revisado y no tiene en cuenta la compra de profesionales (3) Estimación Cetelem
Gasto medio por hogar En euros 2007
1000
950
976
944
900 800
807 705
700 600
612
575
548
455
500 400
652
339 304
300
399 280 268 248
219 245
200
126
100
144 67 76 53 74 68 86
40
0 FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
I Gasto medio por hogar I Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes Fuente : Unibal, INE Portugal, TNS, Oficinas estadísticas, Cetelem. (1) Sobre Censo 2002 / Base Observador 2007 corregido (2) Cálculo a partir del PIB en paridad de poder de compra: fuente Cetelem-BIPE.
Estos últimos años, Alemania y Reino Unido muy por delante en este sector, han visto a Bélgica y en menor medida a Francia, acercarse con su gasto medio por hogar y por año en fuerte progresión. La dinámica está claramente del lado de Bélgica con un mercado que registra un incremento de 2 cifras, mientras que Alemania y Reino Unido marcaron el paso en 2007. En Italia, España, y Portugal el sector del bricolaje permanece infradimensionado, a la sombra de los otros grandes países de Europa Occidental. El mercado más avanzado en Europa Central es Polonia donde los grandes actores del sector (las grandes superficies del Bricolaje principalmente francesas) se han instalado desde hace ya varios años. A pesar de la dinámica constatada desde hace 3 ó 4 ejercicios, en esta región de Europa, el mercado está muy concentrado; En efecto Alemania,Reino Unido y Francia, representan más del 80% del total del mercado europeo. En lo que se refiere a las intenciones de compra, los años pasan y se asemejan: los británicos y los alemanes continuan siendo los más dispuestos a equiparse.
Top 3 Gasto medio por hogar a rentas disponibles equivalentes
Top 3 Gasto medio por hogar En euros por año
En euros por año
1 2
1 2
3
3
Bélgica
Alemania
Reino Unido
Reino Unido
Alemania
Bélgica
950
976
944
652
705
612
Las intenciones de compra 50 %
42 43
41 40 %
46
42
35 30 31
30 %
22 23 20 %
31 21 22 20 21 19
16 15
30
32 25 27
20 16 16
8 9
10 % 0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008 Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
HUN
RUS
SER
Media 13 paises
Europa
o d a c r e m El l i v ó m o t del au El mercado En número de matriculaciones de vehículos particulares nuevos
FRA
ESP
POR
2004
2 013 712 2 258 861 1 517 518
2005
197 521
484 757 2 567 269 3 266 826 318 111
132 973
57 430 203 726
36 800 1 300 000 14 355 504 15 329 282
2 067 789 2 237 444 1 648 000
206 488
480 088 2 439 717 3 342 122 235 504
127 376
56 916 198 982
43 000 1 500 000 14 583 426 15 254 593
2006
2 000 549 2 321 099 1 635 000
194 684
526 141 2 344 864 3 467 961 239 038
123 987
59 084 193 462
46 105
2007 (estimación Cetelem)
2 005 000 2 490 000 1 600 000
195 000
500 000 2 370 000 3 225 000 300 000
133 000
60 000
51 000 2 300 000 15 407 000 15 500 000
+ 7,3 %
+ 1,6 %
+7,3 %
- 2,1 %
+ 0,2 %
- 5,0 %
UK
+ 1,1 %
ALE
- 7,0 % + 25,5 %
ESL
HUN
178 000
SER
- 8,0 % + 10,6 %
RUS
Europa
REP. CH
+ 0,2 %
BEL
Total 13 paises
POL
Variación 2007/2006
ITA
1 717 000 14 868 974 15 364 997
+ 34,0 %
+ 3,6 %
+ 0,9 %
Fuente : ACEA - Observatoire de l´automobile, Cetelem, SDA, KBA, Ganvam. Europa ampliada (sin Chipre ni Malta) + Suiza + Noruega + Islandia
Matriculaciones por hogar en 2007 En porcentaje
30 %
20 %
10,4 10 %
11,3
9,9
7,8
9,4
8,2
7,1
4,7
5,3 2,2
3,0
3,2
POL
RÉP. CH
ESL
8,1
4,3 2
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
HUN
SER
RUS
Media 13 paises
I Tasa de equipamiento en los hogares en 2007 Fuente : Observatoire de l´automobile, Cetelem, SDA, KBA, Ganvam. (1) En Polonia los VO provenientes de países de Europa occidental han entrado masivamente en el mercado, es por eso que el porcentaje es tan bajo Sobre Censo 2002 / base Observador 2007 corregido Europa ampliada (sin Chipre ni Malta) + Suiza + Noruega + Islandia
EU
Top 3 Tasa de equipamiento por hogar en 2007 % de los hogares que han realizado la compra de un vehículo nuevo en 2007
1 2
3
Italia
Bélgica
España
10,4%
11,3%
9,9%
Las intenciones de compra 40 %
30 %
22 20 20 %
21 21
18
17 14
15 15
14
15
11
10 10 %
13
5 6
6 6
12 11 6
8 5 4
6 7
6
HUN
RUS
SER
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008
Media 13 paises
Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
Desde hace varios años el mercado del vehículo particular nuevo en Europa permanece estable con poco más de 15 millones de matriculaciones. Italia y España, gracias principalmente a las ayudas gubernamentales implantadas con el fin de renovar el parque de vehículos envejecido, han conocido ejercicios de buen nível. Sin embargo la situación actual en España ha cambiado, ya que hoy en dia no se remunera el plan prever. Por el contrario es mucho más tenso en Alemania con el incremento del IVA, y en Francia donde las medidas anunciadas en Grenelle sobre el medio ambiente, podrían en cambio generar 100.000 unidades de vehículos particulares nuevos suplementarios desde 2008. En España se está viviendo un momento de ralentización del mercado de automóvil, provocado por varios motivos: Saturación del parque de vehículos, finalización del Plan Prever, la subida del petróleo que, según los analistas se debe a varios factores, entre los más recientes figuran la inestabilidad política en Nigeria (uno de los principales productores de crudo del mundo) y en Paquistán. También influye la debilidad del dólar frente a otras monedas. Por otro lado hay que tener en cuenta el aumento de los tipos de interés hipotecarios, que además de provocar el descenso de la renta disponible de los hogares, también disminuye el nº de hipotecas ampliadas para poder comprar el coche. En Polonia el mercado del VN, vuelve a la carga (conquista), después de muchos años de fuertes bajadas, debidas a la llegada masiva de vehículos de ocasión provenientes de otros países de Europa. En Rusia el mercado del VN, sobrepasa a Francia con 2.300.000 unidades vendidas en 2007 y un crecimiento del 34% respecto al año 2006.
Europa
o d a c r e m El o t o m a l de El mercado En número de matriculaciones
2004
FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
RÉP. CH
183.811
418.123
116.699
11.562
25.055
106.391
173.524
7.579
HUN
Total
9 paises
13 paises
17.774 1.060.518
2005
196.618
421.213
205.264
11.232
25.800
180.000
168.652
9.034
19.500 1.165.313
2006
229.354
441.737
257.560
11.435
25.800
135.000
184.617
12.773
20.500 1.318.776
2007 (estimación Cetelem)
238.000
435.000
283.316
12.300
25.800
145.000
184.617
19.000
21.000 1.364.033
Variación 2007/2006
+ 3,8 %
- 1,5 %
+ 10,0 %
+ 7,6 %
=
+ 7,4 %
=
+ 48,8 %
+ 2,4 %
+ 3,4 %
Fuente : Especialistas en el sector de la motocicleta, Cetelem. Datos no disponibles para Eslovaquia, Polonia, Serbia y Rusia a perímetro equivalente.
Las intenciones de compra 20 %
10 %
5
6 6 3
7 4
12
44
4 5
2 2
1 2
ALE
POL
3
1
2 3
22
11
1
ESL
HUN
RUS
SER
33
0% FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
RÉP. CH
I Intenciones de compra para el año 2007 I Intenciones de compra para el año 2008 Fuente: Estudios realizados a finales de 2006 y finales de 2007.
Media 13 paises
Italia domina claramente en Europa con más de 400.000 motos comercializadas al año (motos de más de 50 cm3) pero el mercado registra una bajada del orden del 1,5% en 2007. En los otros tres países del Sur de Europa (Portugal, España y Francia) se constata una buena dinámica, sobre todo en España con una progresión de 2 cifras respecto a 2006. Por su parte la República Checa, presenta un segundo año de fuerte crecimiento, con unas ventas que presentan un injcremento da casi el 50%
Europa
o d a c r e m El o m u s n o c l a o del crédit
El mercado En miles de millones de euros FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
RUS
SER
2004
115,83
60,98
62,26
14,18
13,52
259,30
236,96
9,70
2,90
0,41
2,89
7,88
0,29
2005
124,76
72,66
77,13
14,58
14,20
280,30
233,99
11,00
6,10
0,56
4,85
17,37
0,34 857,84
2006
131,30
85,65
92,0
15,75
15,60
317,00
228,40
15,00
7,43
0,62
6,92
32,00
0,89 948,56
2007 (estimación Cetelem)
136,00
98,07
105,00
17,48
17,50
324,00
229,00
23,30
8,91
0,70
9,52
58,00
1,33 1 028,81
+ 3,6 % + 14,5 % + 14,1 % + 11,0 % + 12,2 %
+ 2,2 %
Variación 2007/2006
787,10
= + 55,3 % + 19,9 % + 12,9 % + 37,6 % + 81,3 % + 50,0 % + 8,5 %
Fuentes : Ecri, Bancos Nacionales, UPC, Cetelem. Integración desde 2005 de todos los Riesgos vivos: bancos + sociedades de crédito
La estructura del mercado europeo Riesgo vivo en miles de millones de euros a finales del 2007
RÉP. CH : 0,8 %
ESL : 0,06 % HUN : 0,9 %
POL : 2,1 %
SER : 0,1 %
POR : 1,6 % BEL : 1,6 %
OTROS PAISES : 11,74 %
ITA : 8,9 % ESP : 9,5 %
AL : 20,8 % FRA : 12,4 %
UK : 29,5 %
Fuentes : Ecri, Bancos Nacionales, UPC, Cetelem.
Total
13 paises
Mercado europeo estimado en 1.100 miles de millones de euros
Riesgo Vivo por hogar en 2007 En euros
12 857
13 000 12 000 11 000 10 000 9 000 8 000 7 000
6 516 5 845
6 000
5 265 4 788
5 000
4 102
4 724 3 942
4 000 3 000
2 498 1 984
1 691
2 000
1 094 1 000
532
368
0
FRA
ITA
ESP
POR
BEL
UK
ALE
POL
RÉP. CH
ESL
HUN
SER
RUS
Media 13 paises
I Número de hogares Fuentes: Ecri, Bancos Nacionales, Cetelem.
Top 3 Riesgo Vivo por hogar en 2007 En euros
1 2
3
España
Reino Unido
Alemania
6.516
12.857
5.845
El Reino Unido y Alemania dominan Europa, representan casi el 50% del mercado europeo, unión europea+Suiza+Noruega+ Islandia, excepto Rusia. En Europa Occidental el mercado es todavía muy dinámico en España e Italia, 2 grandes países que recuperan su retraso con Europa del norte, muy rápidamente. Por su parte Francia, registra de nuevo un ligero incremento en el sector en 2007. En cuanto a los países de Europa Central + Rusia, conocen una fuerte dinámica con progresiones espectaculares, sobre todo en Polonia, Serbia, Hungría y Rusia. Los desarrollos checos y eslovacos se mantienen igualmente a un buen nivel pero más contenidos. Los niveles de endeudamiento de los hogares estudiados en esta región de Europa, son todavía relativamente débiles y deberían realizar numerosos ejercicios en términos de crecimiento para superar el retraso de los países de Europa Occidental.
Retama, 3, 3ÂŞ planta Edif. Eje Sur, 28045 www.cetelem.es