CONSUMO EUROPEO
Consumo europeo Retraso en el despegue ¿Existe diferencia entre las intenciones de compra y la acción de comprar? Los europeos dicen globalmente "sí" al consumo, pero se quedan en "posiblemente" a la hora de concretar las compras reales. Esta distorsión entre voluntad y realidad no es la buena noticia que esperábamos respecto al crecimiento. Existen frenos muy reales que permiten explicar tal fenómeno. La subida fulgurante del precio del petróleo inquieta al automovilista que hay en cada europeo. El consumo de gasolina bajó más del 10 % en Italia en 2005. La buena salud financiera de las grandes empresas, impacta con retraso en el aumento del poder de compra de los asalariados. El incremento significativo del consumo no se producirá probablemente de inmediato.
Buenas intenciones Buenas noticias: los europeos recobran las ganas de consumir. Un 41% se muestra favorable, y entre éstos, un 16% de modo cierto. El incremento, en relación al año pasado, es respectivamente de 5 y 4 puntos. Otra buena noticia es que los europeos también tienen la intención de ahorrar más. Esta vez, la progresión es más modesta. El 39% tiene intenciones, el 13% sin ninguna duda. El incremento es pequeño, en este caso. De esta forma, el saldo entre consumo y ahorro se ha invertido, lo que es una buena noticia para el crecimiento.
El frenesí checo y eslovaco Pero detrás de este resultado hay que resaltar disparidades espectaculares de un país a otro. En cuanto a ganas de gastar, es difícil superar a los eslovacos y a los checos. Estos dos países registran cifras asombrosas del 76% y el 69%, es decir son más de un triple de las intenciones para los primeros y más de un doble para los segundos. Incluso teniendo en cuenta sólo el porcentaje de los que están completamente de acuerdo el 28% y el 34%, sería un motivo de envidia para algunos de los países europeos. En estos dos países, las intenciones de aumentar el ahorro también se sitúan por encima de lo normal.
Los eslovacos son proclives al ahorro en el 62% de los casos (+24%) y los checos en el 60% (+15%). Además de las intenciones, el saldo consumo-ahorro son positivos. En estos dos países debemos destacar un crecimiento significativo de las rentas familiares. Lejos de este dúo triunfante de consumidores, un trío tiene intenciones de gastos superiores al 40%. Con el 48%, Italia frena ligeramente sus intenciones de consumo mientras que las de ahorro experimentan subidas significativas (+ 10 puntos). Rusia y España vuelve a figurar entre los países más animados en intenciones de compra.
La paradoja portuguesa Aparte de estos cinco países, la voluntad de los demás es gastar menos que la media europea. Es el caso particular de Polonia y de Bélgica (32%), esta última con una subida de las intenciones de 5 puntos. En cambio, las ganas de aumentar su ahorro son superiores en el caso belga (el 40% contra el 28%). Es también el caso de Francia y de Hungría. Anotemos sin embargo que los húngaros parecen haber recibido un importante golpe a su espíritu consumista. En 2004, declaraban un prometedor 53% que los colocaba a la cabeza de la clasificación. Después de una caída vertiginosa, sólo un 31 %
expresa este deseo. Al contrario, la voluntad de ahorrar se incrementa. En lo que respecta a Francia, ambos resultados caen sensiblemente. En este grupo intermedio, el caso más sorprendente es el de Portugal. Podríamos haber esperado lo peor, pero esto no ocurrió. ya que los portugueses expresan una fuerte voluntad de consumir (38%, +4 puntos) e indican un menor deseo de ahorrar (33%) y bajando (-3 puntos).
Ingleses y alemanes, al arrastre ¿Mala noticia para Europa? Sea lo que sea, dos de sus naciones históricas parecen querer hacer engordar sus ahorrillos y no exhibirse como manirrotos. Esto es más asombroso por parte de los ingleses que estaban en excelente forma y buenas intenciones de compra en 2004. Sus intenciones no van más allá del 26%, es decir una bajada fuerte del 11%. Lo mismo ocurre con el ahorro, que pierde 10 puntos, y se establece en el 46%. ¿Los primeros síntomas de un malestar económico? Otra lectura es posible: los ingleses prefieren la estabilidad.
En cuanto a los alemanes, los datos son también sorprendentes en la medida en que, con un estado de ánimo general en clara mejora, estaban en su derecho de generar el mismo cambio en el plano individual. Y como esto no ha ocurrido, los alemanes son los últimos en cuanto a gasto con un pequeño 18%, que baja 2 puntos, y solo un 5% de ellos está seguro de hacerlo. La voluntad de ahorro se reduce todavía más fuertemente al perder 9 puntos y situarse en el 35%.
CONSUMO EUROPEO
■ Arbitraje consumo/ahorro En los próximos 12 meses, usted piensa que...
Completamente de acuerdo Probablemente+completamente de acuerdo
Aumentará su ahorro 80% 70% 60%
62
60
50% 46
40% 30%
40 31
20%
27
30
33
38
35
39
34 28
10% 11
9
8
8
13
15
16
ES
FR
IT
PT
BE
AL
UK
26
RCH
11
7
12
19
HU
PL
RU
ESL
13
TOTAL 12 países
Aumentará su consumo 80%
76
70% 69 60% 50% 40%
48
43
38
30% 31
42 32
31
26
20%
41
32
18
10% 18
ES
14
FR
21
11
14
5
8
34
IT
PT
BE
AL
UK
RCH
12
10
17
28
HU
PL
RU
ESL
16
TOTAL 12 países
Completamente de acuerdo
■ Saldo consumo/ahorro* (en %)
Probablemente+completamente de acuerdo
+7
+5
+ 13
+3
+1
-10
-8
+8
+1
+3
+5
+9
+3
+ 12
+4
+ 18
+5
-8
-17
-20
+9
-7
+4
+8
+ 14
+2
ES
FR
IT
PT
BE
AL
UK
RCH
HU
PL
RU
* Intenciones de consumo - intenciones de ahorro
ESL
TOTAL 12 países
Compras sin compradores En estado lúcido, no había que esperar, a la vista de los resultados precedentes registrados, grandes sorpresas en cuanto al detalle de las intenciones de compra. Espectacularmente la mayoría de los productos o servicios a los que se refiere el estudio del Barómetro Europeo registran una bajada de las intenciones de compra. El coche y la gama marrón se salvan con intenciones de compra planas de un año a otro.
Gran Bretaña, el país donde es bueno consumir Existen sin embargo algunas razones para confiar en un consumo que mejoraría su color en algunos países, aunque globalmente todos los resultados bajan en relación a 2004. Una pareja de países conoce por lo menos 6 sectores cuyas cifras son superiores a la media europea. Es el caso de Gran Bretaña que, con 9 sectores, conserva su título europeo de campeón en intenciones de compra. Así como para el ocio y los viajes (68%), los electrodomésticos de gama blanca (51%) o incluso los muebles (41%), las ganas de consumir de los británicos no decaen respecto al año pasado. Sólo la puntuación de reformas de la casa es ampliamente inferior a la media europea. ¿Es un anticipo de la prudencia que viene o el fin de un ciclo dedicado a gastar mucho para mejorar en comodidad interior? Es demasiado temprano para decirlo.
El reflejo europeo de belgas y húngaros Rusia es el segundo país que registra ocho sectores en los que las intenciones de compra son superiores a la media europea. Se trata de la confirmación de la voluntad consumista. En cambio, los sectores afectados marcan su situación de nación que se abre al consumo. Los rusos quieren recuperar su retraso con relación a los Occidentales. El déficit en el sector del ocio y los viajes expresa todavía un cierto comportamiento autárquico. Francia ocupa un reconfortante tercer puesto en esta clasificación, en comparación con su estado de ánimo a media asta y a su situación económica átona. Es tranquilizador en un país dónde el consumo es el primer motor del crecimiento. Los franceses tienen intenciones de compra por encima de la media en vivienda, el incremento de los precios así lo prueba, en
automóvil, en microinformática doméstica o en reformas del hogar. Aunque no ponga en peligro la economía nacional, el equipamiento para el deporte baja en relación al año anterior. ¿Una anticipación de la pérdida de los Juegos Olímpicos 2012? Bélgica y Hungría forman sin duda alguna el dúo que refleja mejor la tendencia media europea. En Hungría excepto en las reformas del hogar que están por encima de la media, el resto de sectores presentan resultados similares a los del año anterior. Por su parte los belgas, se colocan por encima o en la media en casi todos los sectores, particularmente en ocio y viajes (+ 14%). Pero como en cualquier otro país, sus resultados decaen.
CONSUMO EUROPEO
Ocio y Viajes: la elección son sensiblemente diferentes: reformas del Italia, España, Alemania, Polonia, República hogar, bricolaje o jardinería, vivienda, Checa, Eslovaquia y Portugal forman un ordenador para el hogar y muebles. grupo de siete países en los que se registra un número importante de resultados En Polonia, las dudas de los inferiores a la media europea. Los dos consumidores afectan particularmente primeros tienen un perfil similar. En a la tecnología, al ocio y a los viajes. electrodomésticos de gama blanca, de los británicos preveen Por fin, llega un paradójico Portugal. reformas del hogar, jardinería o bricolaje compras de ocio y viajes en 2006 Mientras que el arbitraje consumoy muebles, la diferencia es sensible. Las ahorro daba un diferencial positivo, mayores intenciones de compra de motos todas las intenciones de compra, son compartidas. En Alemania y Eslovaquia exceptuando las de motocicleta, son son las intenciones de compra de telefonía ampliamente inferiores a la media europea. móvil, de automóvil, de vivienda y de moto las que más pereza consumista generan. En cambio, los El "mejor" resultado es el obtenido por el ocio y los viajes alemanes expresan su necesidad de cambiar de ideas con un 26 % de intenciones de compra. Los portugueses consumiendo ocio y viajes mientras que los eslovacos no parecen haber soñado con consumir a todo trapo... Pero de ahí comparten este deseo de viajar. a ver este sueño realizarse … Aunque sus vecinos checos también registran cinco intenciones de compra inferiores a la media europea, los sectores afectados
68%
■ Intenciones de compra (en %) Para cada uno de los siguientes productos, bienes y servicios, ¿podría decirme su intención de compra en los próximos 12 meses? ES
FR
IT
PT
BE
AL
UK
RU
RCH
HU
PL
ESL
TOTAL
12 países
2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004 2005 2004
Ocio/ Viajes
2005
50
48 52
49 52
47 33
26 66
62
67 62
65
68 42
38 46
44 28
35 36
32 38 41
48
46
Electrodomésticos 19 Gama blanca
23 36
28 24
24 25
16 31
28
38 30
45
51 34
39 28
33 31
29 30
24 25 29
30
29
Reformas del hogar
16
18 36
35 20
20 35
22 33
31
41 38
35
7
53
51 25
22 32
34 28
26 22 30
31
28
Herramientas bricolaje/jardín
19
16 31
26 22
19 26
12 40
31
41 35
42
39 45
40 30
22 26
27 29
22 30 29
32
26
Muebles
21
21 29
21 15
18 24
13 24
25
29 24
38
41 31
33 27
20 17
23 25
22 21 23
25
24
Equipamiento deportes
15
20 25
15 20
18 21
14 29
23
20 13
20
18 15
17 24
21 11
20 22
17 20 20
20
18
Electrodomésticos 15 Gama marrón
17 19
18 20
18 14
10 22
16
22 15
27
26 22
25 14
18 14
16 19
14 13 12
18
17
Teléfono móvil
15
19 17
16 18
17 17
11 20
16
21 12
21
26 25
24 16
17 16
19 18
12 14 11
18
17
Ordenador para el hogar
14
14 18
16 17
14 13
9
15
14
15 11
21
17 13
15
11 14
12 12
9
12 13
14
13
Automóvil
10
13 17
17 13
11 12
8
10
14
16 10
23
22 12
16 10
10
8
11 12
11
9
9
13
13
Vivienda
9
13 14
13
8
18 10
6
9
12
6
5
21
15
6
6
5
6
6
7
7
6
4
4
9
8
Moto
3
6
4
6
5
2
5
3
3
2
7
3
2
2
2
3
1
4
2
2
3
1
4
3
5
4
8