El mercado del mueble
índice
El mercado del electrodoméstico (gama blanca + PAE) El mercado del electrodoméstico (gama marrón) El mercado de la microinformática doméstica El mercado del deporte El mercado del bricolaje El mercado del automóvil El mercado de la moto El mercado del crédito al consumo
Editorial Como cada año, El Observador Cetelem da una vuelta por la estadística de consumo de los 11 principales países de Europa: España, Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia. En cuanto a los mercados estudiados, van desde el mueble al automóvil, pasando por electrodomésticos de gama blanca, gama marrón, microinformática, deporte, bricolaje, moto así como el crédito al consumo que les acompaña. Una novedad en esta edición 2006, es que realizamos una estimación de los gastos medios de los hogares, integrando las diferencias de las rentas de los diferentes países estudiados. Dicho de otra forma, la idea es comparar los gastos en cada mercado, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes en todos los países. Este enfoque pone de relieve el esfuerzo financiero realizado por las familias de los nuevos países de la Unión Europea en los sectores de electrodomésticos de gama blanca, de gama marrón y de la microinformática.
Los mercados europeos El consumo de los hogares en los grandes mercados europeos No obstante volveremos a profundizar en las cifras españolas de forma detallada a finales de marzo en otros cuadernos del Observador, que lanzaremos para estos y otros sectores de la distribución.
LAS CIFRAS
MUEBLE ■ El mercado de mueble* (en miles de millones de euros) 2003
2004
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
8,31
8,57
8,80
+2,7%
13,09
13,09
13,45
+2,7%
España
5,63
5,93
6,24
+ 5,2%
Portugal
1,10
1,11
1,12
+0,9%
Bélgica
2,10
2,01
2,07
+3,0%
Reino Unido
15,59
16,10
16,30
+1,2%
Alemania
26,70
27,23
27,30
+0,25%
Polonia
0,80
0,85
1,00
+17,6%
República Checa
0,46
0,49
0,50
+2,0%
Eslovaquia
0,10
0,12
0,13
+8,3%
Hungría**
0,45
0,55
0,55
+0,0%
74,33
76,05
77,46
+1,9%
Francia Italia
Total 11 países
Fuentes: IPEA, DBK, Prometeia, Aidima, Meubihome, Czech Statistical Office, Statistic Bureau SR, Mintel, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, OIGPM, Cetelem. * Estas evaluaciones corresponden a las nuevas compras de muebles realizadas por los hogares ** Armonización de los perímetros con los otros países
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
Francia
25.212.877
349
301
Italia
23.310.604
577
508
España
13.237.620
471
431
Portugal
3.650.757
307
420
Bélgica
4.402.307
470
422
Reino Unido
25.200.000
647
517
Alemania
39.122.000
698
668
Polonia
13.776.446
73
233
República Checa
4.270.700
117
367
Eslovaquia
1.900.344
68
220
Hungría
3.863.000
142
343
157.946.655
490
/
Total 11 países
GASTO MEDIO POR HOGAR * EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Fuentes: IPEA, DBK, Prometeia, Aidima, Meubihome, Czech Statistical Office, Statistic Bureau SR, Mintel, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, OIGPM, Banque date AMECO, OECD, Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR (en euros, por año):
N° 1 N° 2
Alemania
696
Reino Unido
647
N° 3
Italia
577
N° 1 N° 2 N° 3
Alemania
668
Reino Unido
517
Italia
508
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
29%
21%
Italia
15%
18%
España
21%
21%
Portugal
24%
13%
Bélgica
24%
25%
Reino Unido
38%
41%
Alemania
29%
24%
Polonia
25%
22%
República Checa
27%
20%
Eslovaquia
21%
23%
Hungría
17%
23%
Media
25%
23%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Los alemanes permanecen como los más grandes consumidores de muebles de Europa, con algo menos de 700 € por hogar al año. Pero la divergencia se estrecha con los británicos (647 €) y los italianos (577 €). Con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes en todos los países, hay que constatar los gastos similares, en torno a 400 € por hogar y por año, en España, Portugal, Bélgica y República
Checa. Francia, Polonia y Eslovaquia están al final de la clasificación. Este año todavía, el dinamismo está en España y en Polonia con progresiones respecto al 2004 de 5,2% y 17,6% respectivamente. Las intenciones de compra para el 2006, es en Hungría donde progresan más fuertemente, pasando de 17% a 23%.
LAS CIFRAS
ELECTRODOMÉSTICOS (GAMA BLANCA+PAE) ■ El mercado (en miles de millones de euros) 2003
2004
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
Francia
6,51
6,54
6,73
+3,0%
Italia
3,37
3,39
3,40
+0,3%
España
3,50
3,87
4,14
+7,0%
Portugal
0,62
0,65
0,67
+3,0%
Bélgica
1,09
1,10
1,14
+3,6%
Reino Unido
6,39
6,55
6,21
-5,2%
Alemania
9,59
9,41
9,41
+0,0%
Polonia**
0,64**
1,10
1,19
+8,2%
Répública Checa
0,38
0,38
0,39
+2,6%
Eslovaquia
0,12
0,11
0,12
+9,1%
Hungría**
0,66
0,62
0,70
+12,9%
32,87
33,72
34,09
+1,1%
Total 11 países
Fuentes: GFK, G.I.F.A.M., AC Nielsen, Mintel, Prometeia, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Cetelem ** Armonización con los perímetros de los otros países (en Polonia, en 2002 y 2003 las cifras se refieren sólo a electrodomésticos de gama blanca)
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
Francia
25.212.877
267
231
Italia
23.310.604
146
129
España
13.237.620
313
287
Portugal
3.650.757
184
252
Bélgica
4.402.307
259
232
Reino Unido
25.200.000
246
197
Alemania
39.122.000
241
231
Polonia
13.776.446
86
274
Répública Checa
4.270.700
91
286
Eslovaquia
1.900.344
58
188
Hungría
3.863.000
181
437
157.946.655
216
/
Total 11 países
GASTO MEDIO POR HOGAR * EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Fuentes: GFK, G.I.F.A.M., Mintel, AC Nielsen, Prometeia, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Banque date AMECO, OECD, Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR
N° 1
España
313
(en euros, por año):
N° 2 N° 3
Francia
267
Reino Unido
259
N° 1
Hungría
437
N° 2 N° 3
España
287
República Checa
286
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
36%
28%
Italia
24%
24%
España
19%
23%
Portugal
25%
16%
Bélgica
31%
28%
Reino Unido
45%
51%
Alemania
38%
30%
Polonia
30%
24%
Répública Checa
28%
33%
Eslovaquia
25%
29%
Hungría
31%
29%
Media
30%
29%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Es interesante comparar los gastos medios por hogar con rentas disponibles equivalentes. En efecto, se constata que una parte importante de la renta está destinada a los electrodomésticos de gama blanca en los países que se han incorporado recientemente a la Unión Europea. Hungría está claramente a la cabeza de la clasificación de los 11 países estudiados con 369 ? por hogar al año, por delante de España y la República Checa que están codo con codo con 287 y 286 e respectivamente.
En términos de evolución respecto al 2004, tres países ven su mercado en alza significativa: Hungría, +12,9%, Polonia, +8,2% y España, +7,0%. En cuanto a las intenciones de compra para el 2006, progresan en Reino Unido, en España, en República Checa y en Eslovaquia. En cambio, los franceses, los portugueses, los alemanes y los polacos son menos numerosos que el año pasado en lo relativo a desear hacer compras de electrodomésticos de gama blanca en el año 2006.
LAS CIFRAS
ELECTRODOMÉSTICOS (GAMA MARRÓN) ■ El mercado (en miles de millones de euros) 2003
2004
Francia
6,41
6,60
6,80
+3,0%
Italia
3,33
3,73
4,07
+9,1%
España
1,85
2,18
2,36
+8,2%
Portugal
0,55
0,53
0,51
-3,8%
Bélgica
0,98
1,08
1,05
-2,8%
Reino Unido
5,78
6,43
6,57
+2,2%
Alemania
8,70
8,40
8,70
+3,6%
Polonia
0,79
0,79
0,82
+3,8%
República Checa
0,19
0,20
0,21
+5,0%
Eslovaquia
0,05
0,095
0,10
+5,3%
Hungría**
0,24
0,33
0,34
+3,0%
28,87
30,36
31,53
+3,8%
Total 11 países
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
Fuentes: GFK, Mintel, Prometeia, AC Nielsen, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Dom Inwestycyjny BRE Banku, Gus, Cetelem * TV, vídeo, DVD, cámaras de vídeo y alta fidelidad y sus elementos ** Armonización de los perímetros con los otros países
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
GASTO MEDIO POR HOGAR * EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Francia
25.212.877
270
233
Italia
23.310.604
175
154
España
13.237.620
178
163
Portugal
3.650.757
140
192
Bélgica
4.402.307
239
214
Reino Unido
25.200.000
261
208
Alemania
39.122.000
222
213
Polonia
13.776.446
60
191
República Checa
4.270.700
49
154
Eslovaquia
1.900.344
53
172
Hungría
3.863.000
88
212
157.946.655
200
/
Total 11 países
Fuentes: GFK, AC Nielsen, Mintel, Prometeia, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Dom Inwestycyjny BRE Banku, Gus, Banque date AMECO, OCDE Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR (en euros, por año):
N° 1 N° 2
Francia
270
Reino Unido
261
N° 3
Bélgica
239
N° 1 N° 2 N° 3
Francia
233
Portugal
214
Alemania
213
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
19%
18%
Italia
20%
18%
España
15%
17%
Portugal
14%
10%
Bélgica
22%
16%
Reino Unido
27%
26%
Alemania
22%
15%
Polonia
19%
14%
República Checa
14%
18%
Eslovaquia
13%
12%
Hungría
11%
16%
Media
18%
16%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Al igual que el año pasado, dos países, presentan subidas significativas en 2005: Italia y España, con progresiones de 9,1% y 8,2%. En cambio, el mercado húngaro, muy dinámico en 2004, progresa ligeramente, menos que la media europea. Del lado de los presupuestos: Francia, en un mercado en crecimiento del orden del 3%, guarda su posición de nº1 en Europa con 270 € por hogar y por año, por delante del Reino Unido y Bélgica. Con rentas disponibles equivalentes, hay que resaltar las buenas posiciones de Hungría, Polonia y Portugal. .
Para el 2006, las intenciones de compra de los británicos permanecen como las más elevadas, marcando el paso. Los crecimientos están en Hungría y en la República Checa. Las bajadas principales en intenciones de compra las encontramos en Alemania y Bélgica.
LAS CIFRAS
MICROINFORMÁTICA DOMÉSTICA ■ El mercado (en miles de millones de euros) 2003
2004
Francia
4,29
4,88
5,10
+4,4%
Italia*
4,30
4,07
3,70
-9,1%
España
2,00
2,30
2,80
+21,7%
Portugal
0,31
0,31
0,32
+3,2%
Belgica
1,39
1,47
1,47
0,0%
Reino Unido**
5,86
5,86
5,43
-7,3%
Alemania
7,40
7,20
7,10
-1,4%
Polonia***
0,51
0,64
0,85
NS
Répública Checa
0,14
0,15
0,16
+6,7%
Eslovaquia
/
0,024
0,027
+12,5%
Hungría
0,65
0,57
0,58
+1,7%
26,85
27,47
27,54
+0,3%
Total 11 países
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
Fuentes: GFK, Mintel, Prometeia, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Cetelem *Micro-ordenadores, monitores, impresoras, escaners, grabadoras, modem, ratón, teclados, joysticks, programas informáticos, tarjetas… Integración del perímetro para Italia. **Armonización del perímetro a partir del 2004 ***Hasta 2002, solo se tenían en cuenta los ordenadores y las impresoras. Armonización progresiva del perímetro a partir de 2003
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
GASTO MEDIO POR HOGAR * EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Francia
25.212.877
202
174
Italia
23.310.604
159
140
España
13.237.620
212
194
Portugal
3.650.757
88
120
Bélgica
4.402.307
334
300
Reino Unido
25.200.000
215
172
Alemania
39.122.000
181
173
Polonia
13.776.446
62
198
Répública Checa
4.270.700
37
116
Eslovaquia
1.900.344
14
45
Hungría
3.863.000
145
350
157.946.655
174
/
Total 11 países
Fuentes: GFK, Mintel, Prometeia, Statistic Bureau SR, Czech Statistical Office, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Banque date AMECO, OCDE, Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR
N° 1
Bélgica
334
(en euros, por año):
N° 2 N° 3
Reino Unido
215
España
212
N° 1 N° 2
Hungría
362
Bélgica
300
N° 3
Polonia
198
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
18%
16%
Italia
17%
14%
España
14%
14%
Portugal
13%
9%
Bélgica
15%
14%
Reino Unido
21%
17%
Alemania
15%
11%
Polonia
12%
9%
República Checa
8%
11%
Eslovaquia
12%
13%
Hungría
14%
12%
Media
14%
13%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
En los últimos años, Francia ha recuperado su retraso y su mercado se acerca al del Reino Unido, con más de cinco mil millones de euros en 2005. Alemania, Reino Unido y Francia, representan alrededor del 60% del mercado europeo de la microinformática. Los belgas continúan en cabeza respecto a los gastos medios por hogar al año, con importes superiores a los 300 ?, por delante de un grupo de países, con 200 ?, formado por Reino Unido, España y Francia. Pero con rentas disponibles equivalentes, la palma se la lleva Hungría por delante de Bélgica y Polonia.
Las intenciones de compra para 2006 tienden a la baja en los 2 grandes países, Alemania y Reino Unido, pioneros en Europa en la utilización de internet. Hoy en día la tasa de acceso de los hogares a internet sobrepasa el 50% en la mayoría de los países de Europa. Esto explica intenciones de compra más bien estables, el esfuerzo en términos de equipamiento informático se ha realizado ya estos últimos años.
LAS CIFRAS
DEPORTE ■ El mercado* (en miles de millones de euros) 2003
2004
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
Francia
8,51
8,70
8,80
+1,1%
Italia
5,67
5,61
5,78
+3,0 %
España
2,87
3,12
3,40
+9,0%
Portugal
0,31
0,31
0,31
0,0%
Reino Unido**
6,45
6,86
6,86
0,0%
Alemania**
7,70
7,50
7,50
0,0%
Polonia***
0,25
0,26
0,28
+7,7%
República Checa
0,14
0,15
0,16
+6,7%
Eslovaquia
0,03
0,02
0,03
+50,0%
Hungría
0,17
0,19
0,23
+21,0%
32,10
32,72
33,35
+1,8%
Total 10 países
Fuentes: FPS (Fédération professionnelle des entreprises du sport et des loisirs), Statistic Bureau SR, Mintel, Czech Statistical Office, INE, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Supermarket News, Cetelem * se incluyen la pesca y la caza ** Estimación del mercado por FPS, estudio de mercado de artículos deportivos, edición 2005 *** Cambio de perímetro. Idem otros países (datos no disponibles para Bélgica a perímetro equivalente)
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
GASTO MEDIO POR HOGAR * EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Francia
25.212.877
349
301
Italia
23.310.604
248
219
España
13.237.620
257
235
3.650.757
85
116
Reino Unido
25.200.000
272
217
Alemania
39.122.000
192
184
Polonia
13.776.446
20
64
República Checa
4.270.700
37
116
Eslovaquia
1.900.344
16
52
Hungría
3.863.000
59
142
153.544.348
217
/
Portugal
Total 10 países
Fuentes :FPS (Fédération professionnelle des entreprises du sport et des loisirs), Statistic Bureau SR, Mintel, Czech Statistical Office, INE, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Supermarket News, Banque date AMECO, OCDE, Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR (en euros, por año):
N° 1 N° 2 N° 3
Francia
349
Reino Unido
272
España
257
N° 1
Francia
301
N° 2 N° 3
España
235
Italia
219
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
25%
15%
Italia
20%
18%
España
15%
20%
Portugal
21%
14%
Bélgica
29%
23%
Reino Unido
20%
18%
Alemania
20%
13%
Polonia
22%
17%
República Checa
24%
21%
Eslovaquia
20%
20%
Hungría
14%
20%
Media
21%
18%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Francia se coloca muy claramente como el mercado más grande de Europa con 8.800 millones de ? en 2005, muy por delante de Alemania y Reino Unido. Y el gasto medio de los franceses, es también muy superior a los constatados en los otros países europeos. Las intenciones de compra de artículos deportivos en 2006 están orientados casi todas a la baja, salvo en Hungría y en España que con 20% superan la media europea.
LAS CIFRAS
BRICOLAJE ■ El mercado* (en miles de millones de euros) 2003
2004
2005 (estimaciones Cetelem)
18,00
18,85
19,0
Italia
9,54
9,63
9,90
+2,8%
España
2,85
3,38
3,80
+12,4%
Portugal***
1,06
1,07
1,08
+0,9%
Bélgica**
3,30
3,30
3,30
0,0%
Reino Unido
22,30
23,40
23,70
+1,3%
Alemania
36,58
36,64
36,95
+0,8%
Polonia***
1,15
1,32
1,35
+2,3%
R. Checa***
0,15
0,15
0,16
+6,7%
Eslovaquia
0,07
0,097
0,10
+3,1%
Hungría
0,22
0,27
0,29
+7,4%
95,22
98,10
99,63
+1,6%
Francia
Total 11 países
Variación 2005/2004
+0,8%
Fuentes: Unibal, INE Portugal, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Cetelem * enfoque que incluye jardinería de Grandes superficies de bricolage así como el negocio excluídas las compras profesionales ** Para Bélgica las últimas cifras publicadas se refieren al año 2003 *** Para Portugal, Polonia y República Checa, el perímetro se revisó y sólo tiene en cuenta compras a particulares
■ Gasto medio por hogar (en euros en 2005) NÚMERO DE HOGARES
GASTO MEDIO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
GASTO MEDIO POR HOGAR* EN EUROS EN 2005 RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (2005)
Francia
25.212.877
754
651
Italia
23.310.604
425
375
España
13.237.620
287
263
Portugal
3.650.757
296
405
Bélgica
4.402.307
750
673
Reino Unido
25.200.000
940
751
Alemania
39.122.000
944
904
Polonia
13.776.446
98
313
República Checa
4.270.700
37
116
Eslovaquia
1.900.344
53
172
Hungría
3.863.000
75
181
157.946.655
631
/
Total 11 países
Fuentes: Unibal, INE Portugal, Központi Statisztikai Hivatal, TNS OBOP, Gus, Banque date AMECO, OCDE, Cetelem * Gasto medio por hogar en euros, con la hipótesis de rentas disponibles equivalentes 2005
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR
N° 1
Alemania
944
(en euros, por año):
N° 2 N° 3
Reino Unido
940
Francia
754
N° 1 N° 2 N° 3
Alemania
904
Reino Unido
751
Bélgica
673
TOP 3 GASTO MEDIO POR HOGAR A RENTAS DISPONIBLES EQUIVALENTES (en euros, por año):
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
31%
31%
Italia
22%
20%
España
19%
17%
Portugal
26%
17%
Bélgica
40%
31%
Reino Unido
42%
39%
Alemania
41%
37%
Polonia
29%
24%
República Checa
30%
22%
Eslovaquia
30%
30%
Hungría
26%
31%
Media
31%
27%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Desde hace varios años, el mercado de bricolaje progresa en todos los países. Se beneficia del entusiasmo de los europeos por hacerlo uno mismo y de la adaptación de las tiendas a las necesidades de los consumidores. Los alemanes, son los más grandes consumidores de bricolaje, con un gasto medio por hogar y año de 944 €, tres veces
superior al de los españoles. Les siguen los británicos y a continuación los franceses y belgas. A resaltar el gasto medio de los hogares polacos que a rentas disponibles equivalentes, se encuentran a niveles similares de España, Portugal o Italia.
LAS CIFRAS
AUTOMÓVIL ■ El mercado* (en número de matriculaciones de vehículos particulares nuevos) 2003
2004
2005 (estimaciones Cetelem)
Francia
2.009.246
2.013.712
2.080.000
+3,3%
Italia
2.248.682
2.258.861
2.210.000
-2,2%
España
1.383.098
1.517.518
1.550.000
+2,1%
Portugal
189.792
197.521
207.000
+4,8%
Bélgica
458.796
484.757
485.000
0,0%
Reino Unido
2.579.050
2.567.269
2.440.000
-5,0%
Alemania
3.236.938
3.266.826
3.370.000
+3,1%
Polonia**
358.432
318.111
240.000
-24,6%
República Checa
152.981
132.973
135.000
+1,5%
59.742
57.430
58.500
+1,9%
208.426
203.726
193.000
-5,3%
12.885.183
13.018.704
12.968.500
-0,4%
15.086.437
15.329.282
15.300.000
Eslovaquia Hungría Total 11 países Europa*
Variación 2005/2004
0,0
■ Matriculaciones por hogar (en 2005) NÚMERO DE HOGARES
TASA DE EQUIPAMIENTO POR HOGAR (EN %) EN 2005
Francia
25.212.877
8,2%
Italia
23.310.604
9,5%
España
13.237.620
11,7%
Portugal
3.650.757
5,7%
Bélgica
4.402.307
11,0%
Reino Unido
25.200.000
9,7%
Alemania
39.122.000
8,6%
Polonia **
13.776.446
1,7%
República Checa
4.270.700
3,2%
Eslovaquia
1.900.344
3,1%
Hungría
3.863.000
5,0%
157 946 655
8,2%
190 000 000
8,1%
Total 11 países Europa*
Fuente: Observador del automóvil de Cetelem, Ganvam * Europa ampliada (excepto Chipre y Malta) + Suiza + Noruega + Islandia ** En Polonia los vehículos de ocasión con procedencia de los países de Europa Occidental invadieron en masa el mercado, de ahí la caída espectacular de matriculaciones de turismos nuevos
TOP 3 TASA DE EQUIPAMIENTO DE LOS HOGARES EN 2005 (% hogares que adquieren vehículo nuevo en 2005):
N° 1
España
11,7%
N° 2 N° 3
Bélgica
11,0%
Reino Unido
En 2005, el mercado europeo de vehículos nuevos permaneció estable y el nivel de las intenciones de compra de los principales países, nos llevan a preveer un mantenimiento de las cifras en 2006. En el campo de los ganadores, encontramos a Francia, España, Portugal y Alemania. Dos grandes mercados están en cambio en retirada, Italia y sobre todo el Reino Unido. Referente a los países del Este Europeo, es díficil pronunciarse, ya que algunos mercados como Polonia, están perturbados por la llegada masiva de vehículos de ocasión provenientes de Europa Occidental.
9,7%
Como en 2004, España, Bélgica y Reino Unido registran las tasas de compras de los hogares más fuertes (% de hogares que han adquirido un vehículo nuevo este año).
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
17%
17%
Italia
13%
11%
España
10%
13%
Portugal
12%
8%
Bélgica
10%
14%
Reino Unido
23%
22%
Alemania
16%
10%
Polonia
12%
11%
República Checa
10%
10%
Eslovaquia
9%
9%
Hungría
8%
11%
Media
13%
12%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
■ Matriculaciones de turismos nuevos en Europa en 2005 Francia.............................2.080.000............13,6% Italia ................................2.210.000............14,4%
16,0% 22,0%
España.............................1.550.000............10,1% Portugal .............................207.000..............1,3%
3,2%
Bélgica................................485.000..............3,2%
1,3%
Reino Unido....................2.440.000............16,0%
1,6%
Alemania.........................3.370.000............22,0% Otros países 15,2%
Polonia ...............................240.000..............1,6% República Checa ................135.000..............0,9%
14,4%
Eslovaquia............................58.500..............0,4% Otros países ....................2.331.500............15,2%
Fuente: Observador del automóvil Cetelem * Europa ampliada (excepto Chipre y Malta) + Suiza + Noruega + Islandia
0,4% 1,3%
Hungría ..............................193.000..............1,3% Total Europa* ..........15.300.000 ...........100%
0,9%
10,1%
13,6%
LAS CIFRAS
MOTO ■ El mercado de motos superior a 50 cm3 (en número de matriculaciones) 2003
2004
Francia
176.149
183.811
191.000
+3,9%
Italia
399.086
415.833
407.071
-2,1%
España*
74.449
116.699
220.000
+88,5%
Portugal
11.198
11.562
11.500
-0,5%
Bélgica
22.224
25.055
25.800
+3,0%
Reino Unido
119.348
106.391
104.260
-2,0%
Alemania
191.262
183.229
171.502
-6,4%
5.959
7.579
8.700
+14,8%
12.880
17.774
20.500
+15,3%
1.012.555
1.067.933
1.160.333
+8,7%
República Checa Hungría Total 9 países
2005 (estimaciones Cetelem)
Variación 2005/2004
Fuentes: Oficial del ciclomotor y moto, Cetelem – motos de más de 50 cm3, GANVAM. Datos no disponibles para Eslovaquia y Polonia a perímetros equivalentes * La explosión de la cifra española está motivada por el cambio de la normativa del carnet
■ Las intenciones de compra 2005
2006
Francia
5%
4%
Italia
6%
5%
España
3%
6%
Portugal
4%
2%
Bélgica
5%
3%
Reino Unido
7%
3%
Alemania
3%
2%
Polonia
2%
2%
República Checa
2%
3%
Eslovaquia
3%
1%
Hungría
1%
4%
Media
4%
3%
Fuente: Estudios Cetelem realizados a fin 2004 y a fin 2005
Italia domina claramente el mercado europeo con más de 400.000 motos comercializadas por año (con más de 50 cm3). Pero por primera vez después de mucho tiempo, el mercado transalpino bajará en 2005, del orden del 2%. A raiz de un cambio de normativa del carnet, España ha conocido un verdadero «boom» y se posiciona, en 2005, como el segundo mercado europeo, por delante de Francia y Alemania. En cuanto a las intenciones de compra para los próximos 12 meses, permanecen globalmente escasas y estables, excepto en España y Hungría donde progresan de manera significativa.
43
LAS CIFRAS
CRÉDITO AL CONSUMO ■ El mercado (en miles de millones de euros) 2003
2004
110,70
115,51
121,00
+4,7%
Italia
50,11
60,98
74,00
+21,3%
España
56,00
62,26
74,00
+18,9%
Portugal
12,70
13,90
14,90
+7,2%
Bélgica
13,50
13,52
14,00
+3,5%
Reino Unido
230,00
235,00
242,00
+3,0%
Alemania
230,91
236,96
237,00
0,0%
Polonia
9,50
9,70
11,00
+13,4%
República Checa*
2,46
2,90
3,60
+24,1%
Eslovaquia
0,28
0,41
0,50
+22,0%
Hungría
2,19
2,89
4,85
+67,8%
718,35
754,03
796,85
+5,6%
Francia
Total 11 países
2005 (estimaciones Cetelem)
Fuentes: Ecri, Bancos Nacionales, CLFA, Cetelem * Integración este año de todos los saldos pendientes: bancos + sociedades de crédito
■ Riesgo vivo por hogar NÚMERO DE HOGARES
RIESGO VIVO POR HOGAR EN EUROS EN 2005
Francia
25.212.877
4.799
Italia
23.310.604
3.175
España
13.237.620
5.590
Portugal
3.650.757
4.081
Bélgica
4.402.307
3.180
Reino Unido
25.200.000
9.603
Alemania
39.122.000
6.058
Polonia
13.776.446
798
República Checa
4.270.700
843
Eslovaquia
1.900.344
316
Hungría
3.863.000
1.255
157.946.655
4.895
Total 11 países
Fuentes: Ecri, Bancos Nacionales, CLFA, Cetelem * Europa ampliada (excepto Chipre y Malta) + Suiza + Noruega + Islandia
Variación 2005/2004
TOP 3 RIESGO VIVO POR HOGAR (en euros):
N° 1
Reino Unido
9.603
N° 2 N° 3
Alemania
6.058
España
5.590
■ La estructura del mercado europeo (riesgo vivo en miles de millones de euros a finales de
2005/
Mercado europeo estimado en 930.000 millones de euros) Alemania . . . . . . . . . .25,5% 26,0%
25,5% Reino Unido . . . . . . .26,0% Francia . . . . . . . . . . . .13,0% España . . . . . . . . . . . . .8,0%
1,2% Italia . . . . . . . . . . . . . . .8,0% 0,4% Bélgica . . . . . . . . . . . . .1,5% 0,1%
Portugal . . . . . . . . . . . .1,6% Polonia . . . . . . . . . . . . .1,2%
13,0%
0,5% Otros países 14,3%
República Checa . . . . .0,4% Eslovaquia . . . . . . . . . .0,1% Hungría . . . . . . . . . . . .0,5%
8,0%
Otros países . . . . . . .14,3% Total . . . . . . . . . . . .100%
Reino Unido y Alemania dominan europa con riesgos vivos casi idénticos, del orden de 240.000 millones de €. Representan más del 50% del mercado europeo. Italia y España destacan también este año con un mercado en progresión a dos cifras respecto al 2004. El riesgo vivo medio por hogar en España es ahora superior al constatado en Francia. En cuanto a los países recientemente incorporados a la Unión Europea, recuperan su retraso en particular con las fuertes subidas de Hungría, República Checa y Eslovaquia.
8,0% 1,5%
1,6%
Fuentes: Ecri, Bancos, CLFA, Cetelem