LAS CIFRAS
Bricolaje 1. Circuitos de distribución del mercado de bricolaje en España
28%
26%
2003
2004
45%
27%
49%
25% Hipermercados y grandes almacenes Tiendas especializadas Grandes y medianas superficies especializadas
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Alimarket
La fabricación y la distribución de artículos de bricolaje en España se caracterizan por estar más centradas en el desarrollo de la oferta que de la demanda. Estamos asistiendo a un elevado ritmo de apertura de establecimientos pero se echa en falta un esfuerzo por educar al consumidor español e
introducirle en la cultura del bricolaje.
El bricolaje en España se encuentra todavía en una fase de desarrollo.
Por otra parte, una amplia mayoría de las familias españolas tiene su vivienda en propiedad y es más lógico que inviertan más en realizar pequeñas mejoras en la vivienda que aquéllas que la tienen en alquiler.
Es un sector con posibilidades de crecimiento, como se viene apreciando en los últimos años, aunque es poco probable que alcance las cifras de países como Alemania, Reino Unido o Francia. El concepto no está tan implantado como en estos países, no hay más que echar un vistazo al gasto medio por hogar, pero existen factores que apoyan lo mencionado anteriormente. Por un lado, los españoles buscan nuevas alternativas de ocio y pueden encontrar en el bricolaje una forma de ocupar su tiempo libre y también de ahorro.
Las grandes y medianas superficies especializadas ganan terreno frente al resto de formatos comerciales.
Otro de los elementos que podría potenciar el desarrollo del bricolaje es el creciente número de europeos que eligen nuestro país ya no sólo como destino turístico sino como lugar de residencia. Estas personas traen consigo sus propias formas de ocio y aficiones entre las que es más habitual encontrar el bricolaje. Estimamos que, en 2005, la facturación del sector del bricolaje en España fue de 3.800 millones de euros (+12,4%). Para el año 2006 es previsible que las ventas se sitúen en torno a los 4.300 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 13%.
3. Gasto medio por hogar español en artículos de bricolaje
2. El mercado del bricolaje en España
(en euros)
(en millones de euros)
201 2.853
3.382
3.800
4.300
234
257
2004
2005*
300
5.000 4.000
200
3.000 2.000
100
1.000
2003
2004
2005*
2006**
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Alimarket * Estimación propia ** Previsión propia
2003
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Alimarket e INE * Estimación propia
2003
4. El mercado del bricolaje en Europa
2004
(en miles de millones de euros)
2005*
FR
18,00 18,85 19,00
IT
9,54 9,63 9,90
ES
2,85 3,38 3,80
PT
1,06 1,07 1,08
BE
3,30 3,30 3,30
UK
22,30 23,40 23,70
AL
36,58 36,64 36,95
PL
1,15 1,32 1,35
RCH
0,15 0,15 0,16
ESL
0,07 0,09 0,10
HU
0,22 0,27 0,29 5 2003: 95,2
TOTAL 11 países Fuente: Observadores Cetelem * Estimaciones propias
10
15
20
25 2004: 98,1
30
35
40 2005: 99,6
LAS CIFRAS
5. Gasto medio por hogar europeo en artículos de bricolaje. 2005 (en euros) 754
FR 425
IT 257
ES 296
PT 750
BE 940
UK 944
AL 98
PL 37
RCH 53
ESL 75
HU 625
TOTAL 11 países 100 Fuente: Observadores Cetelem
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000