Cetelem Observador 2006: distribución en el sector del crédito al consumo

Page 1

LAS CIFRAS

Crédito al consumo El crédito al consumo en España sumaba, a finales de 2004, 62.269 millones de euros (+12,1%) de riesgo vivo. En el año 2005, con un crecimiento del 21,9%, se alcanzaron los 75.943 millones de euros. El riesgo vivo por hogar se situaría en España, por tanto, en unos 5.145 euros, colocándose por detrás de países como Reino Unido (9.603) y Alemania (6.058) pero por delante de otros como Francia (4.799) e Italia (3.175). Es previsible, que durante el año 2006 se produzca una moderación del crecimiento (+10%) y cierre con un volumen de 83.500 millones de euros. El crédito es un mecanismo esencial en toda economía moderna: permite acceder a la compra de bienes y servicios sin que el adquirente esté obligado a desembolsar su importe en el momento.

Al facilitar las compras, el crédito es determinante en el crecimiento de las ventas, el incremento del empleo y, en definitiva, en el desarrollo económico de un país. Por otra parte, las tarjetas bancarias son uno de los instrumentos de pago que presentan mayor dinamismo. Hoy en día, el número total de tarjetas en circulación supera los 60 millones en España, como consecuencia de un crecimiento continuado en los últimos años, mayor por parte de las tarjetas de crédito que por las de débito. Las tarjetas de crédito se usan preferentemente para adquirir bienes y servicios, mientras que las de débito para retirar efectivo en los cajeros.

1. Tarjetas en circulación emitidas en España (en millones) 50,6

53,6

57,0

61,7

63,8

32,8 17,8

32,6 21,0

33,1 23,9

32,7 29,0

31,9 31,9

70

Tarjetas de crédito Tarjetas de débito

60

Total

50 40 30 20 10 2001 Fuente: Banco de España * Datos a tercer trimestre

2002

2003

2004

2005*


2. Entidades de financiación especializadas: Evolución del mercado de crédito al consumo en Europa (excluyendo automóvil, crédito industrial e hipotecas) ■ Riesgo vivo (en millones de euros)

2001

2002

2003

2004

UK

66.781 73.201 78.152 89.731

FR

40.241 41.936 44.095 45.974

AL

17.025 18.144 21.621 23.449

IT

12.733 16.807 20.292 27.223

BE

9.517 9.712 9.328 9.677

ES

3.655 4.850 5.148 6.393 1.298 819 924 457

PT

151.250 165.469 179.560 202.904

TOTAL 7 países 50.000

100.000

150.000

200.000

■ Inversión nueva (en millones de euros)

UK

66.802 76.492 78.372 87.000

FR

24.459 24.781 26.369 27.306

AL

7.399 8.533 10.084 10.806

IT

11.523 13.663 16.717 20.990

BE

4.458 4.458 4.120 4.419

ES

5.866 7.288 8.114 11.707

PT

982 1.103 1.280 1.418 121.489 136.318 145.056 163.646

TOTAL 7 países 30.000

60.000

Fuente: Afiliados a Eurofinas, no incluye créditos de entidades generalistas

90.000

120.000

160.000


LAS CIFRAS

3. Entidades de financiación especializadas: Evolución de la financiación de automóviles en Europa ■ Riesgo vivo (en millones de euros)

2001

2002

2003

2004

30.977 46.570 43.740 44.175

UK

FR

13.218 13.290 13.774 15.554

AL

36.225 41.520 43.716 46.087

IT

19.502 21.384 22.552 23.132

BE

3.052 3.101 3.388 3.537

ES

10.384 13.298 14.660 16.296

PT

2.067 3.174 3.140 3.831 115.425 142.337 144.970 152.612

TOTAL 7 países

30.000

60.000

90.000

120.000

160.000

■ Inversión nueva (en millones de euros) 26.412 28.952 28.042 27.142

UK

FR

7.785 8.149 8.389 8.515

AL

22.868 23.596 25.836 27.874

IT

14.817 15.315 17.169 18.351

BE

1.482 1.467 1.516 1.623

ES

7.419 7.241 8.228 9.869

PT

1.552 1.524 1.507 1.760

TOTAL

82.335 86.244 90.687 95.134

7 países 20.000

40.000

Fuente: Afiliados a Eurofinas, no incluye créditos de entidades generalistas

60.000

80.000

100.000


4. Entidades de financiación especializadas: Evolución del crédito al consumo en Europa (incluyendo automóvil) ■ Riesgo vivo (en millones de euros)

2001

2002

2003

2004

97.758 119.771 121.892 133.906

UK

FR

53.459 55.226 57.869 61.528

AL

53.250 59.664 65.337 69.536

IT

32.235 38.191 42.844 50.355

BE

12.569 12.813 12.716 13.214 14.039 18.148 19.808 22.689 3.365 3.993 4.064 4.288

ES

PT

266.675 307.806 324.530 355.516

TOTAL 7 países

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

■ Inversión nueva (en millones de euros) 93.214 105.444 106.414 114.142

UK

FR

32.244 32.930 34.758 35.821

AL

30.267 32.129 35.920 38.680

IT

26.340 28.978 33.886 39.341

BE

5.940 5.925 5.636 6.042

ES

13.285 14.529 16.342 21.576

PT

2.534 2.627 2.787 3.178 203.824 222.562 235.743 258.780

TOTAL 7 países 50.000 Fuente: Afiliados a Eurofinas

100.000

150.000

200.000

250.000


LAS CIFRAS

5. Evolución del crédito al consumo en Europa. Riesgo vivo

2003 2004

(en miles de millones de euros)

2005*

FR

110,70 115,51 121,00

IT

50,11 60,98 74,00

ES

56,00 62,26 75,94

PT

12,70 13,90 14,90

BE

13,50 13,52 14,00

UK

230,00 235,00 242,00

AL

230,91 236,96 237,00

PL

9,50 9,70 11,00

RCH**

2,46 2,90 3,60

ESL

0,28 0,41 0,50

HU

2,19 2,89 4,85 718,35 754,03 798,79

TOTAL 11 países 100

200

300

400

Fuente: Observadores Cetelem * Estimaciones excepto para España **Integración este año de todos los saldos pendientes: bancos+sociedades de crédito

500

600

700

800

900

1.000


6. Evolución del crédito al consumo en Europa. 2005 (en euros) FR

4.799

IT

3.175

ES

5.145

PT

4.081

BE

3.180

UK

9.603

AL

6.058

PL

798

RCH

843

ESL

263

HU

TOTAL 11 países

1.256

5.009 2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Fuente: Observadores Cetelem

7. Cuota de las entidades financieras especializadas en relación al total del crédito al consumo (riesgo vivo)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Eurofinas y Observadores Cetelem

2003

2004

BE

94%

98%

AL

28%

29%

ES

35%

36%

FR

52%

53%

IT

85%

83%

PT

32%

31%

UK

53%

57%

TOTAL

46%

48%

7 países


LAS CIFRAS

Deportes 1. Evolución del gasto medio por hogar español en artículos deportivos ■ Evolución del gasto medio por hogar español en artículos deportivos (en euros) 186

202

216

230

245

300

Los hogares españoles presentan cada vez un mayor gasto medio en artículos deportivos.

250 200

Las estimaciones realizadas para 2005 señalan que éste podría ser de unos 230 euros, un 6,8% más que el año anterior.

150 100

Este crecimiento está en línea con el registrado en 2004, que fue del 6,6%.

50

2002

2003

2004

2005*

2006**

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Alimarket e INE * Estimación propia ** Previsión propia

Prevemos que, en 2006, se registrarán tasas similares por lo que el gasto medio se establecerá en torno a los 245 euros por hogar.

2. Gasto medio por hogar en artículos deportivos en Europa. 2005 (en euros) 349

248

230

85

272

192

20

37

16

60

FR

IT

ES

PT

UK

AL

PL

RCH

ESL

HU

215

400

300

200

100

TOTAL

10 países

Fuente: Observadores Cetelem

De los 10 países analizados, es Francia el que presenta un mayor gasto medio por hogar en artículos deportivos, con 349 euros. España se sitúa por encima de la media con 230 euros.


3. Circuitos de distribución de artículos deportivos en España (en %) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

13,7

13,9 9,9

14,8

9,8

35,4

34,2

33,1

9,9

En 2004, las tiendas tradicionales cedieron parte de su cuota (-3,1%) a favor de las medianas y grandes superficies (+0,6%) y de los grandes almacenes (+6,4%). Grandes almacenes

41,1

42,2

42,0

Hipermercados Tiendas tradicionales Medianas y grandes superficies

2002

2003

2004

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Alimarket

4. Licencias y clubes federados en España por CC.AA. ■ Evolución del número de licencias deportivas federadas en España 2.493.320

2.701.145

2.875.331

2.999.857

2001

2002

2003

2004

300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000

Fuente: Ministerio de Educación y Ciencia

■ Evolución del número de clubes deportivos federados en España 55.519

76.176

69.582

83.551

2001

2002

2003

2004

100.000 80.000 60.000 40.000 20.000

Fuente: Ministerio de Educación y Ciencia

El número de licencias federadas en España estuvo cerca de alcanzar, en 2004, la cifra de 3 millones, lo que supuso un crecimiento del 4,3% con respecto al año anterior. Cataluña, Andalucía y Madrid, por este orden, son las Comunidades que presentan mayor número. A finales de 2004, estaban federados, en España, un total de 83.551 clubes, un 20,1% más que en 2003.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.