Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos

Page 1

LAS CIFRAS

Electrodomésticos 1. Ventas de electrodomésticos en España por gamas (en millones de euros) Ventas 2004

Ventas 2005

Variación 2004/2005

Electrodomésticos

6.053

6.402

5,8%

Gama Blanca, PAE y Aire Acondicionado

3.870

4.057

4,8%

Gran Electrodoméstico. Gama Blanca

2.129

2.268

6,6%

692

740

7,0%

609

652

6,9%

83

88

7,3%

Frío Frigoríficos Congeladores Lavado

899

959

6,7%

Lavavajillas

237

248

4,7%

Lavadoras

568

611

7,5%

Secadoras

94

100

6,6%

538

569

5,8%

39

40

2,9%

Encimeras

189

208

9,8%

Microondas

133

127

-4,7%

37

42

13,4%

135

148

10,0%

Cocina Cocinas con horno

Calentadores Hornos empotrables Hornillos

5

4

-9,7%

653

681

4,3%

Mantenimiento casa

229

238

3,9%

Preparación alimentaria

235

251

6,9%

Pequeño Electrodoméstico

189

193

1,7%

Aire Acondicionado

Higiene y Belleza

1.089

1.108

1,7%

Gama Marrón

2.182

2.345

7,5%

Vídeo

1.992

2.212

11,0%

1.206

1.507

25,0%

37

21

-44,4%

DVD

500

434

-13,3%

Cámaras de vídeo

249

250

0,5%

Televisores Vídeos

Alta Fidelidad HI-FI cadenas HI-FI elementos Fuente: AC Nielsen (excepto Canarias). Datos acumulados de enero a diciembre

190

133

-29,8%

117

93

-20,2%

73

40

-45,4%


La gama blanca de electrodomésticos facturó, en 2005, 2.268 millones de euros (+6,6%).

que con un incremento del 25% han obtenido una facturación de 1.507 millones de euros.

El mayor dinamismo lo presentaron los calentadores, los hornos empotrables y las encimeras.

El Ministerio de Industria, dentro del conjunto de medidas destinadas al ahorro de energía, ha incluído un "Plan Renove" de electrodomésticos por el cual subvencionará (en principio, antes de julio de 2006), con ayudas de en torno a los 50 euros, la sustitución de los antiguos por otros nuevos de menor consumo energético.

El mercado del PAE en España, registró un volumen de negocio de más de 680 millones de euros (+4,3%) debido principalmente al crecimiento de los preparadores de alimentos. Las ventas de aire acondicionado se incrementaron ligeramente (1,7%) hasta superar los 1.100 millones de euros. En gama marrón, destaca el comportamiento de los televisores,

Esta medida puede suponer un importante revulsivo para las ventas de electrodomésticos en nuestro país.

2. Ventas de electrodomésticos en España por CC.AA.

Facturación 2004 Facturación 2005

(en millones de euros)

971

Andalucía

984 188

Aragón

192 139

Asturias

145 126

Baleares

133 186

Canarias

182 49

Cantabria

53 216

Castilla-La Mancha

222 317

Castilla y León

329 1.171

Cataluña

1.178 806

C. Valenciana

900 126

Extremadura

123 342

Galicia

362 35

La Rioja

39 988

Madrid

1.109 198

Murcia

215 87

Navarra

106 294

País Vasco

311

200 Fuente: AIDIMA y elaboración propia

400

600

800

1.000

1.200

1.400


LAS CIFRAS

3. Mercado de electrodomésticos total por áreas Nielsen (gama blanca, PAE y gama marrón) (en millones de euros) A.M. Barcelona

757

Área 1 Nordeste

471

Área 2 Centroeste

969

Área 3 Sur

875

A.M. Madrid

917

Área 4 Centro

353

Área 5 Noroeste

476

Área 6 Nortecentro

476

Total España

5.295

Fuente: AC Nielsen, datos acumulados a diciembre 2005 (excepto Canarias y aire acondicionado)


4. Previsión del mercado de electrodomésticos en España

Electrodomésticos GB+PAE+AA+GM

2004

2005

2006*

6.239

6.584

6.841

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen * Previsión Observador Cetelem

El mercado de electrodomésticos español facturó en 2005 un 5,5% más, alcanzando los 6.584 millones de euros.

Para el año 2006, prevemos un crecimiento del 3,9% con el que se llegaría a los 6.841 millones de euros.

5. Ventas de electrodomésticos en España TOTAL nº PDV

TOTAL m2

Ventas/PDV (millones de euros)

Ventas/m2 (euros)

2.046

508.901

0,48

1.933

933

228.901

0,69

2.830

1.215

351.452

0,97

3.351

973

196.277

0,35

1.756

1.043

232.752

0,51

2.267

Madrid

547

216.913

2,03

5.113

Galicia

844

170.831

0,43

2.121

1.347

382.867

0,83

2.914

Canarias

393

95.889

0,46

1.900

Baleares

261

64.533

0,51

2.068

9.602

2.449.316

0,69

2.688

Ventas/PDV (millones de euros)

Ventas/m2 (euros)

2005

Andalucía Aragón, Rioja, Navarra y País Vasco Cataluña Castilla-La Mancha y Extremadura Castilla y León, Asturias y Cantabria

C. Valenciana y Murcia

Total España Fuente: Alimarket 2005 y elaboración propia

2004

TOTAL nº PDV

TOTAL m2

1.984

492.661

0,49

1.971

953

222.992

0,63

2.709

1.198

343.955

0,98

3.405

963

190.258

0,36

1.797

1.054

231.800

0,48

2.178

Madrid

556

221.635

1,78

4.457

Galicia

842

169.084

0,41

2.020

1.327

373.796

0,76

2.686

Canarias

405

98.065

0,46

1.897

Baleares

257

63.762

0,49

1.982

9.539

2.408.008

0,65

2.591

Andalucía Aragón, Rioja, Navarra y País Vasco Cataluña Castilla-La Mancha y Extremadura Castilla y León, Asturias y Cantabria

C. Valenciana y Murcia

Total España Fuente: Alimarket 2004 y elaboración propia


LAS CIFRAS

6. Gasto medio por hogar español en electrodomésticos

2004 2005

412

Andalucía

409 416

Aragón

419 371

Asturias

388 357

Baleares

366 303

Canarias

288 268

Cantabria

289 364

Castilla-La Mancha

365 340

Castilla y León

350 486

Cataluña

476 517

C. Valenciana

559 340

Extremadura

329 390

Galicia

412 361

La Rioja

387 503

Madrid

550 513

Murcia

542 473

Navarra

568 415

País Vasco

438 432

TOTAL España

446

100

200

300

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen

En general, los hogares españoles gastaron más, por término medio, en electrodomésticos durante el año 2005. El gasto medio por hogar pasó de ser de 432 euros en 2004 a 446 euros en 2005.

400

500

600


7. Circuito de distribución del electrodoméstico en España 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

24,1

24,2

29,0

30,4

46,9

45,4

Grandes almacenes e hipermercados Grandes superficies especializadas e independientes Comercio afiliado

2004

2005

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen y Alimarket

En cuanto a la distribución de electrodomésticos en España, se aprecia que, en 2005, el comercio afiliado cede parte de su cuota a favor de las grandes superficies especializadas y comercios independientes.

El diseño de los electrodomésticos, al margen de las prestaciones tecnológicas que tengan, es un factor clave para su aceptación entre el público.

Los grandes almacenes e hipermercados permanecen prácticamente igual.

Para los distribuidores, disponer de productos con un diseño novedoso es una manera de diferenciarse y de transmitir al consumidor que el establecimiento está a la vanguardia.

8. Circuito de distribución del electrodoméstico de gama blanca en España

9. Circuito de distribución del electrodoméstico de gama marrón en España

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

16,8

17,0

27,1

27,5

56,1

2004

55,5

2005

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

31,6

32,6

32,3

35,1

36,1

32,4

2004

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen y Alimarket

2005

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen y Alimarket

10. Circuito de distribución del electrodoméstico PAE en España 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

Grandes almacenes e hipermercados 31,6

35,6

Grandes superficies especializadas e independientes Comercio afiliado

2004

28,6

29,0

34,8

39,4

2005

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de AC Nielsen y Alimarket


LAS CIFRAS

11. Evolución del mercado de gama blanca + PAE en Europa

2004 2005*

(en miles de millones de euros)

6,54 6,73

FR

3,39 3,40

IT

3,99 4,17

ES

0,65 0,67

PT

1,10 1,14

BE

6,55 6,21

UK

9,41 9,41

AL

1,10 1,19

PL

0,38 0,39

RCH

0,11 0,12

ESL

0,62 0,70

HU 1

2

3

4

Fuente: Observadores Cetelem * Estimaciones

En el mercado europeo de gama blanca + PAE, cabe destacar los resultados de facturación de algunos países de Europa del Este como Eslovaquia (+9,1%), Hungría (+12,9%) y Polonia (+8,2%). Entre los países analizados, España es el que tiene un mayor gasto medio por hogar en electrodomésticos de gama blanca y PAE.

5

6

7

8

9

10


12. Gasto medio por hogar en gama blanca + PAE en Europa

2004 2005

(en euros)

273 267

FR

155 146

IT

276 283

ES

174 184

PT

252 259

BE

266 246

UK

242 241

AL

80 86

PL

89 91

RCH

58 63

ESL

163 181

HU 50 Fuente: Observadores Cetelem

100

150

200

250

300


LAS CIFRAS

13. Evolución del mercado de gama marrón en Europa

2004 2005*

(en miles de millones de euros)

6,6 6,8

FR

3,73 4,07

IT

2,25 2,41

ES

0,53 0,51

PT 1,08 1,05

BE 6,43 6,57

UK 8,4 8,7

AL 0,79 0,82

PL 0,2 0,21

RCH 0,095 0,1

ESL

0,33 0,34

HU 1

2

3

4

Fuente: Observadores Cetelem * Estimaciones

En gama marrón, sin embargo, son Italia y España los países que presentan mayores incrementos. Italia un 9,1% y España un 7,2%. Los hogares franceses seguidos de los ingleses son los que gastan más, por término medio, en electrodomésticos de gama marrón.

5

6

7

8

9

10


14. Gasto medio por hogar en gama marr贸n en Europa

2004 2005

(en euros)

276 270

FR

171 175

IT

156 163

ES

142 140

PT

248 239

BE

261 261

UK

216 222

AL

58 60

PL

47 49

RCH

50 53

ESL

87 88

HU 50 Fuente: Observadores Cetelem

100

150

200

250

300


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.