LAS CIFRAS
Talleres 1. Facturación del sector de reparación de automóviles (en millones de euros) 6.700
6.875
7.075
7.200
2003
2004
2005*
2006**
7.300 7.200 7.100 7.000 6.900 6.800 6.700 6.600 6.500 6.400
Fuente: DBK *Estimación DBK **Previsión Observador Cetelem
España es uno de los países de Europa con mayor número de talleres. A pesar de la tendencia a la integración, el sector se caracteriza todavía por una notable atomización. En los próximos años, es probable que surjan nuevas redes de talleres de manera que aumentaría el grado de concentración. La creación de estas redes permite a los talleres que las integran acceder a economías de escala, cursos de formación, dotarse de programas informáticos... En 2004, el volumen de negocio del sector fue de, apróximadamente, 6.875 millones de euros (+2,6%). La estimación para el año 2005 apunta a que la tasa de crecimiento podría estar cercana al 3% y se alcanzarían los 7.075 millones de euros. Para 2006, se prevé una facturación de 7.200 millones de euros (+1,8%). El fenómeno del tuning en España, es una oportunidad para los talleres de diversificar su oferta.
2. Mercado de recambios en España (en millones de euros) 4.184,5
4.516,9
4.787,7
3.065,1
3.268,9
3.576,2
1.119,4
1.248,0
1.211,5
6.000
El mercado nacional de recambios facturó, en 2004, 3.576,2 millones de euros (+9,4%).
5.000
Las importaciones registraron un ligero descenso (-2,9%) y alcanzaron los 1.211,5 millones de euros.
4.000 3.000
En conjunto, el mercado de recambios presentó un volumen de negocio de 4.787,7 millones de euros (+6%).
2.000 1.000
Mercado de recambios (Producción nacional) Mercado de recambios (Importación)
2002 Fuente: Sernauto
2003
2004
Mercado de recambios (Total)
3. Principales motivos por los que se lleva el coche al taller Cambio de aceite sin revisión
23%
Revisión periódica
17%
Problema específico
15%
Revisión recomendada
12%
Cambio de neumáticos
10%
Accidente
6% 5
10
15
20
25
Fuente: GIPA. Datos 2003
4. Mantenimiento del automóvil una vez finalizada la garantía ■ Una vez finalizada la garantía, para el mantenimiento de su automóvil usted acude... Al concesionario dónde lo compró
48,3%
A otro concesionario de la misma marca
11,3%
A un taller independiente
37,7%
A un taller de mecánica rápida
1,2%
Otros
1,5% 10
20
30
40
50
Fuente: Encuesta Banco Cetelem-AC Nielsen 2005
Una vez finalizado el período de garantía de su automóvil, un amplio porcentaje (48,3%) decide acudir al concesionario dónde lo compró para su mantenimiento. Un 37,7% prefiere los talleres independientes.
5. Número anual de visitas al taller, coste medio de la visita y coste anual de mantenimiento (en euros) Coste medio de la visita Coste anual de mantenimiento
134 375
168 422
180 433
500
250
400
200
300
150
200
100
100
50
1999 Fuente: Gipa
2001
2003
Las mejoras tecnológicas que incorporan los vehículos motivan, cada vez, una menor necesidad de servicios de reparación y de mantenimiento. El número medio de visitas anuales se ha visto disminuido (2,8 en 1999, 2,51 en 2001 y 2,41 en 2003). Pero, por otra parte, la mayor complejidad técnica de los automóviles y de los procesos necesarios para su reparación y el incremento del valor de las piezas sustituidas, hacen que el gasto medio por visita aumente.