Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la venta a distancia

Page 1

Venta a distancia 1. Distribución de la venta a distancia en España según la forma de realizar el pedido El teléfono es el canal más utilizado a la hora de realizar pedidos. Casi la mitad de los pedidos se realizaron por esta vía en 2004.

10% 14%

Si bien Internet no es la forma más habitual de realizar los pedidos, el desarrollo de la red vivido en España en los últimos años es una esperanza para el sector ya que se trata de una herramienta de información que impulsa el desarrollo del resto de canales.

27%

2004

Correo

49%

Teléfono Internet Otros

Fuente: EMOTA

2. Facturación de la venta a distancia en Europa

2003

(en millones de euros)

2004

21.000 20.300

AL

655 655

BE 802 871

ES 10.500 11.900

FR 823 848

IT 20.818 22.692

UK 5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Fuente: EMOTA

En España, hay una mayor preferencia de la gente, en comparación con otros países de su entorno, por ir a adquirir los productos a los establecimientos en lugar de comprarlos a distancia. Una climatología más favorable junto al gusto de los españoles por hacer vida en la calle pueden explicar las diferencias

existentes en el desarrollo de la venta a distancia. Este sector facturó en España 871 millones de euros en 2004. El crecimiento del 8,6% con respecto al año anterior le permitió superar a Italia en volumen de facturación pero todavía se encuentra a mucha distancia de las cifras registradas en países como Reino Unido, Alemania o Francia.


LAS CIFRAS

3. Gasto medio de los hogares europeos en artículos comprados a distancia

2003 2004

(en euros) 543 521

AL

152 150

BE

58 60

ES

441 497

FR

38 39

IT

838 923

UK 200

400

600

800

1.000

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EMOTA

Los hogares ingleses, con 923 euros en 2004, son los que realizan un mayor gasto medio a la hora de adquirir artículos a distancia.

En España, a pesar de haber crecido un 4% en 2004, el gasto por hogar se sitúa en una media de 60 euros.

Francia es el país en el que se aprecia un mayor incremento con un 12,8%.

4. Facturación del comercio electronico B2C en España ■ Facturación del comercio electrónico B2C en España

■ Evolución del número de internautas compradores españoles

(en millones de euros) 1.163

1.530

(en millones) 1.837

2,58

3,47

3,96

2002

2003

2004

5

2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200

4 3 2 1

2002

2003

2004

Fuente: Estudio sobre comercio electrónico AECE-FECEMD Incluye compras en el extranjero de españoles

Fuente: Estudio sobre comercio electrónico AECE-FECEMD

El comercio electrónico en España alcanzó la cifra de 1.837 millones de euros en el año 2004, lo que representa un crecimiento del 20% con respecto al año anterior. Casi 4

millones de personas compraron a través de la red en 2004, alrededor de medio millón más que en 2003.


5. Principales productos/servicios comprados por los españoles a través de internet

2003

(en %)

2004

25,4 30,4

Billetes avión, barco...

10,3 14,0

Electrónica Libros

15,7 12,7

Ocio

12,2 10,9

Música

10,3 6,6 5,2 5,4

Reservas alojamientos

3,9 4,9

Ropa

2,2 1,4

Productos telefonía 5

10

15

20

25

30

35

Fuente: Estudio sobre comercio electrónico AECE-FECEMD *Respuesta múltiple

6. Gasto medio por tipo de producto/servicio adquirido por los españoles en internet

2003 2004

(en euros)

554 499

Billetes avión, barco... Electrónica

688 512

Libros

100 131

Ocio

106 88

Música

127 105

Reservas alojamientos

379 723

Ropa

125 99

Productos telefonía

209 123 100

Fuente: Estudio sobre comercio electrónico AECE-FECEMD

200

300

400

500

600

700


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.