Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de la vivienda

Page 1

LAS CIFRAS

Vivienda 1. Precios medios de la vivienda nueva en España por CC.AA. ■ Precio medio del m2 de la vivienda en España (en euros) 3.000 1.453 1.561

1.667 1.802 1.931

2.051

2.286

2.390

2.516

2.500 2.000

La vivienda nueva se encareció un 10,1% en 2005, alcanzando el metro cuadrado un precio medio de 2.516 euros. Por tercer año consecutivo, los precios crecen pero a un ritmo inferior al de los años precedentes. Previsiblemente, la vivienda tendrá una subida más moderada en 2006 con un incremento de en torno al 8%. A medio plazo, consideramos que el precio de la vivienda nueva deberá de estabilizarse.

1.500 1.000 500

Dic 2001

Jun 2002

Dic 2002

Jun 2003

Dic 2003

Jun 2004

Dic 2004

Jun 2005

Dic 2005

Aragón y Galicia fueron, en 2005, las Comunidades Autónomas en las que más subieron los precios. En los últimos cuatro años, el precio de la vivienda nueva creció un 73,2%.

Fuente: Sociedad de Tasación

2. Distribución del parque de viviendas español según régimen de tenencia 40,5/59,5

52,7/47,3

56,4/43,6

Alquiler Propiedad

65,7/34,3

67,3/32,7

76,0/24,0

69,1/30,9

81,5/18,5

84,7/15,3

MEDIA EU

BE

PT

UK

IT

ES*

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

AL

NL

FR

Fuente: Federación Hipotecaria Europea. Datos de 2002. *INE. Datos 2004

En el año 2002 cerca de un 82% de las familias españolas eran propietarias de sus viviendas, tendencia que se ha acentuado en los años sucesivos.

En Francia, sin embargo, el porcentaje se reduce al 56,4%. Cabe destacar el caso de Alemania, país en el que cerca de un 60% de las familias vive en viviendas alquiladas.

Esta cifra es similar a la de otros países mediterráneos como Italia (81,5%) y Grecia (83,6%).

La reforma del IRPF podría recuperar la deducción por alquiler con el objetivo de fomentar el alquiler como una de las medidas encaminadas a solucionar el problema de acceso a la vivienda y a la contención de los precios.


3. Precio medio de la vivienda usada en España (en euros) 1.800

877

968

1.047 1.140 1.227

1.331

1.458

1.584

1.710

1.600 1.400

Entre junio de 2004 y junio de 2005, el precio de la vivienda usada se vio incrementado en un 17,3%. El crecimiento acumulado del precio de la vivienda usada en el período junio 2001-junio 2005 alcanza el 94,9%.

1.200

Apostamos por una estabilización del precio de la vivienda usada a medio-largo plazo al igual que en la nueva.

1.000 800

Jun 2001

Dic 2001

Jun 2002

Dic 2002

Jun 2003

Dic 2003

Jun 2004

Dic 2004

Jun 2005

Fuente: TINSA

4. Esfuerzo bruto para acceder a la vivienda en España por CC.AA. (en % sobre renta familiar bruta)

2003 2004

36,06/40,76

37,92/43,59

44,75/42,99

34,86/40,26

39,40/36,59

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

41,98/45,17 23,67/27,79

59,44/61,01

51,61/56,91

70 60 50 40 30 20 10

31,22/36,50

35,10/38,38

33,14/32,18

47,99/52,19

28,47/28,10

C. Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Cantabria

Castilla-La Mancha Castilla y León

30,14/33,10 43,73/47,59

Cataluña

33,57/33,36

42,83/46,52

La Rioja

Media Nacional

70 60 50 40 30 20 10

Navarra

País vasco

Fuente: Elaboración propia sobre datos de Sociedades de tasación e INE. Hipoteca a 25 años. Interés del 3,71% para 2003 y 3,35% para 2004

En general, puede apreciarse un crecimiento del esfuerzo, medido como porcentaje de la renta bruta, que realizan las familias españolas para acceder a una vivienda.

En la mayoría de las Comunidades Autónomas, especialmente Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana, se aprecia esta tendencia.

Los datos globales comparados de los años 2003 y 2004, revelan un incremento del esfuerzo que se cifra en un 8,63%.

Sin embargo, cabe destacar los casos de Asturias, Canarias, Galicia, Murcia y La Rioja, Comunidades en la que se registra un descenso en el esfuerzo bruto para acceder a la vivienda.


LAS CIFRAS

5. Crédito hipotecario en España Evolución de la inversión nueva por tipo de entidad

2003 2004 2005

(en millones de euros) 32.349 36.829 56.381

38.545 56.653 99.737

5.713 6.846 11.742

14.257 14.395 -18.714

90.864 114.723 149.146

160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 -20.000

Bancos

Cajas de Ahorro

Otras entidades

Activos hipotecarios titulizados

Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la Asociación Hipotecaria Española. Los datos de 2004 y 2005 son estimaciones propias

6. Gasto medio por hogar español en vivienda y en “gastos de casa” (en euros) 5.127 1.580

5.421 1.612

5.684 1.624

5.963 1.679

6.000 5.000 4.000 3.000

El gasto medio por hogar en vivienda alcanzó en 2004 los 5.963 euros (un 4,9% más que en 2003) mientras que el gasto medio por hogar en "gastos de casa" se situó en 1.679 euros (un 3,4% superior al de 2003). Se mantiene, por tanto, la tendencia de años anteriores.

2.000 1.000

Vivienda “Gastos de casa”

2001 Fuente: INE

2002

2003

2004


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.