El Banco Cetelem: Retama, 3 (Edificio Eje Sur) 28045 Madrid Tel. 91 337 07 00 Fax. 91 337 91 40 www.bancocetelem.es
en cifras
elECTRODOMÉSTICOS
VTAS. 2002 EN M. EUROS ELECTRODOMÉSTICOS
4.456
GAMA BL ANCA, PAE Y AIRE ACONDICIONADO
2.759
GRAN ELECTRODOMÉSTICO GAMA BL ANCA
1.661
FRÍO
presente en la gama de productos de varios fabricantes,
CONGEL ADORES L AVADO
y con peso específico propio.
El 2002 se ha confirmado como el año del DVD con crecimientos superiores al 50%. Y en el 2003 se puede
significativa (en torno al 25%).
En un mercado de precios contenidos e importante
AIRE ACONDICIONADO
innovación tecnológica dirigida al hogar y con una importancia que va en aumento, no es de extrañar que
L AVADORAS
475
SECADORAS
59 332
ENCIMERAS
153
MICROONDAS
140 511
MANTENIMIENTO CASA
180
PREPARACIÓN ALIMENTARIA
169
HIGIENE Y BELLEZA
162
GAMA MARRÓN
1.697
1,7
VÍDEO
1.414
5,3
TELEVISORES
881
VÍDEOS
155
DVD REP. GRABADOR VÍDEO DISC.
214
CÁMARAS DE VÍDEO
164
ALTA FIDELIDAD
283
de barrio de más de 500 m , son los dos formatos
ELEMENTOS SEPARADOS
con mejores perspectivas de éxito en este
CADENAS COMPLETAS
mercado.
4,4
-6,8
coyunturales externos.
2
39
587
seamos optimistas en su evolución, pese a datos
Las grandes superficies especializadas y las tiendas
59
204
PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO
rápido y la participación del canal electrodoméstico es
532
L AVAVAJILL AS
COCINAS CON HORNO
El desarrollo de la fotografía digital también es bastante
0,9
738
COCINA
volver a repetir este récord.
0,5
591 FRIGORÍFICOS
El hogar digital es una realidad de nuestros días,
% 02/01
Fuente: ACNielsen (excepto Canarias) Total anual móvil a noviembre 2002.
81 202
-13,2
VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA LOS CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL ELECTRODOMÉSTICO EN:
ESPAÑA
Comercio tradicional
7,5%
49%
Comercio afiliado
80% 18,5%
Hipermercados
GASTO MEDIO POR FAMILIA EN EUROS
596 148 127 96 144 43 261 198 794 573 88 300 729 139 70 264 30
261 389 339 365 250 239 309 356 406 430 261 319 445 406 410 383 332
4.600
355
ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILL A LEÓN CASTILL A L A MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO L A RIOJA
PORTUGAL
Grandes almacenes
VTAS. 02 EN MILLONES DE EUROS
20%
25%
TOTAL
TOTAL ESPAÑA A.M. BARCELONA ÁREA 1 NORESTE ÁREA 2 CENTROESTE ÁREA 3 SUR A.M. MADRID ÁREA 4 CENTRO ÁREA 5 NOROESTE ÁREA 6 NORTECENTRO
3.869 530 358 651 561 633 317 422 397
Fuente: AC Nielsen T. anual móvil. nov 2002. Excepto Canarias y Aire Acondicionado.
TOTAL ESPAÑA MULTIESPECIALISTAS TOTAL LIBRESERVICIO ESPECIALISTAS AUTOVÍDEO TIENDAS PAE
3.869 72,2% 23,9% 3,5% 0,4%
Grandes superficies (G. superf. especial, hipermercados y G. almacenes)
Grandes superficies especializadas e independientes
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Áreas Nielsen.
PORCENTAJES DE HOGARES EN ESPAÑA EQUIPADOS CON... 2001
FRANCIA
Comercio afiliado e independiente
Grandes superficies especializadas
36% Grandes almacenes
ITALIA
27%
4%
6%
Detallista tradicional
Comercio especializado Resto
27%
Hipermercados y supermercados
61,9%
PRESUPUESTO MEDIO POR FAMILIA EN 2002 EN EUROS
23,5% 14,6%
Gran distribución
ESPAÑA
355
FRANCIA
631
ITALIA
255
PORTUGAL
296
Fuente: Observadores de la Distribución.
Fuente: Observador de la Distribución de España, Portugal, Francia e Italia.
FRIGORÍFICO
99,6%
2 puertas
47,6%
Combinado
38,3%
CONGEL ADOR INDEPENDIENTE
12,5%
HORNO
90,8%
MICROONDAS
58,1%
SECADORA
9,3%
L AVAVAJILL AS
22,0%
ASPIRADORA
47,6%
TELEVISIÓN
99,6%
Una
38,4%
Dos o más
61,2%
VÍDEO
70,7%
REPRODUCTOR DVD
11,4%
CÁMARA DE VÍDEO
16,6%
EQUIPO HI-FI
60,9%
Fuente: Audiencia General de Medios 2001 y CMT.
PREVISIÓN TOTAL DE VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS EN ESPAÑA EN 2003
4.715
LOS CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL ELECTRODOMÉSTICO GAMA BL ANCA EN:
INCREMENTO 2,5%
PORTUGAL Fuente: Observador de la Distribución.
ESPAÑA
TOTAL M 2 DE VTA. ELECTRODOMÉSTICOS
TOTAL Nº DE PUNTOS DE VENTA
VENTAS EN MILLONES DE EUROS POR PDV
VENTAS EN EUROS POR M 2
TOTAL ESPAÑA
9.170
2.196.938
0,50
2.094
ANDALUCÍA
1.809
434.223
0,33
1.372
559
115.269
0,44
2.148
1.456
401.056
0,61
2.220
924
179.162
0,31
1.595
1039
208.483
0,41
2.067
MADRID
548
199.019
1,33
3.664
GALICIA
793
154.809
0,38
1.940
PAÍS VASCO
402
92.075
0,66
2.866
1.260
320.646
0,57
2.221
380
92.196
0,38
1.562
ARAGÓN, RIOJA Y NAVARRA CATALUÑA Y BALEARES CASTILL A L A MANCHA Y EXTREMADURA CASTILL A - LEÓN, ASTURIAS Y CANTABRIA
VALENCIA Y MURCIA CANARIAS
Grandes almacenes
Comercio afiliado
Comercio tradicional
5,8%
59,2%
93% 12,3%
Hipermercados
7%
22,7%
Grandes superficies (G. superf. especial, hipermercados y G. almacenes)
Grandes superficies especializadas e independientes
FRANCIA
ITALIA
Fuente: Alimarket. Oct. 2002 y elaboración propia. Comercio afiliado e independiente
Grandes superficies especializadas
Detallista tradicional
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL ELECTRODOMÉSTICO EN ESPAÑA AÑO 2002 42%
VENTA/PDV´S EN MILL. EUROS
VENTAS/M 2 EN MILL. EUROS
M 2 / PDV´S EN MILL. EUROS
AGRUPACIONES VERTICALES E INDEPENDIENTES GRANDES ALMACENES HIPERMERCADOS
0,25 1,02 4,72 2,17
0,0016 0,0031 0,0043 0,0031
156 326 1.095 693
TOTALES
0,50
0,0021
237
Grandes almacenes
1%
18%
28%
11%
Comercio especializado Resto
Hipermercados y supermercados
Fuente: Observador de la Distribución en España, Portugal, Francia e Italia.
Entre los usos de la Web del establecimiento de electrodomésticos destacan:
% Muy interesante Bastante importante
Poco o nada importante
67,4%
25,6% 7%
Muy importante
PRESUPUESTO MEDIO POR FAMILIA PARA GAMA BL ANCA (EN EUROS)
PARA CONOCER PRECIOS
78,6%
PARA CONOCER CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS
64,3%
ESPAÑA
179
PARA CONOCER MARCAS Y MODELOS
42,9%
FRANCIA
232
PARA ASISTENCIA POSTVENTA
42,9%
ITALIA
103
PORTUGAL
130
PARA COMPRAR
50%
Fuente: Observadores de la Distribución. Fuente: Encuesta Banco Cetelem 1/03 (ver anexo 1-1º).
30% 9%
Fuente: Elaboración propia.
Que el establecimiento de electrodomésticos ofreciera además un servicio por Internet sería...
61%
Gran distribución
LOS CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL ELECTRODOMÉSTICO PAE EN:
LOS CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL ELECTRODOMÉSTICO GAMA MARRÓN EN:
PORTUGAL
ESPAÑA
PORTUGAL
ESPAÑA
Grandes almacenes Grandes almacenes Comercio tradicional Comercio tradicional Comercio afiliado
7%
43%
22%
Hipermercados
14%
35%
Comercio afiliado
26%
Hipermercados
62%
87%
38%
25%
13%
27%
Grandes superficies especializadas e independientes Grandes superficies especializadas e independientes
Grandes superficies (G. superf. especial, hipermercados y G. almacenes) Grandes superficies (G. superf. especial, hipermercados y G. almacenes)
FRANCIA
Comercio especializado
36,2% 6,9%
30,3%
2,2%
FRANCIA
Detallista tradicional
Comercio afiliado e independiente
Grandes superficies especializadas
Grandes almacenes
ITALIA
18,5%
24,4%
Hipermercados y supermercados
17%
Comercio afiliado e independiente
Grandes superficies especializadas
64,5%
Resto
21%
Gran distribución Grandes almacenes
4%
ITALIA
13%
6%
Detallista tradicional
Comercio especializado Resto
PRESUPUESTO MEDIO POR FAMILIA EN GAMA MARRÓN (EN EUROS)
Fuente: Observador de la Distribución en España, Portugal, Francia e Italia
PRESUPUESTO MEDIO POR FAMILIA EN PAE (EN EUROS)
ESPAÑA
135
ESPAÑA
41
FRANCIA
310
FRANCIA
89
ITALIA
123
ITALIA
29
PORTUGAL
135
PORTUGAL
31
Fuente: Observadores de la Distribución.
22% 23,8%
56%
Hipermercados y supermercados
Fuente: Observador de la Distribución en España, Portugal, Francia e Italia.
54,2%
Fuente: Observadores de la Distribución.
Gran distribución
muebles ESTIMACIÓN DE L A FACTURACIÓN TOTAL DE MUEBLE HOGAR + COMPLEM. Y DECORACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL 2002 (EN MILLONES DE EUROS)
2002
Fruto de las encuestas (Ver anexo 1-3º) que realizamos a los consumidores, estimamos una caída del mercado
ANDALUCÍA
1.292
ARAGÓN
316
del Mueble para el 2002 del 3,7%, que se reduce al
ASTURIAS
212
2,9% si incluimos en el Total del Mueble a los
BALEARES
206
Complementos y a la Decoración.
CANARIAS
283
CANTABRIA
69
Por supuesto, no nos debe servir de consuelo la caída
CASTILL A - LEÓN
487
del 5,3% de nuestro país vecino Francia.
CASTILL A L A MANCHA
380
CATALUÑA
Aunque por otro lado, hay que ser optimistas ya que la creciente importancia de la casa como hábitat principal del consumidor español, sus intenciones de compra, y todas las reflexiones sobre la decoración integral y el equipamiento del hogar, nos hacen prever un crecimiento del 1,8% para el Total General del Mueble, Complementos y Decoración, con lo que volveríamos a una senda alcista en el sector.
1.132
COM. VALENCIANA
846
EXTREMADURA
186
GALICIA
502
MADRID
960
MURCIA
206
NAVARRA
113
PAÍS VASCO
426
L A RIOJA TOTAL
48 7.664
Fuente: Estimación propia sobre los datos de la encuesta Banco Cetelem - ACNielsen.
QUE SU TIENDA DE MUEBLES O ARTÍCULOS DE BRICOL AJE O DECORACIÓN OFRECIERA UN SERVICIO POR INTERNET SERÍA: CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DE MUEBLE HOGAR + COMPLEMENTOS Y DECORACIÓN 2002 EN:
Bastante importante
26,2%
ESPAÑA
FRANCIA
Tienda tradicional
Grandes superficies especializadas
21,9%
24,5% 19,2%
7,9% 11,3%
Especialistas del mueble
Poco o nada importante
Grandes almacenes
24%
26%
14%
Muy importante
Otros especialistas
Equipamiento del hogar
Venta por correspondencia
Otros
9,5%
64,3%
11%
11%
6%
8%
15,2%
Fuente: Ver datos técnicos de la encuesta Banco Cetelem en anexo 1-1º. Tiendas de mueble joven
Otros Tienda especializada en una habitación
Hipermercados
Especialistas cocina
Fuente: Estimación propia sobre los datos de la encuesta Banco Cetelem - ACNielsen.
Fuente: Observador de la Distribución Francia.
ENTRE LOS USOS DE L A WEB DEL ESTABLECIMIENTO DE MUEBLES O ARTÍCULOS DE BRICOL AJE DESTACAN:
% MUY INTERESANTE
ITALIA
Tiendas tradicionales
3%
PORTUGAL
Comercio tradicional
Gran distribuidor especializado
64%
30%
3%
10%
Grandes superficies especializadas
55,6%
27,8%
80%
PARA CONOCER CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS
60%
PARA CONOCER MARCAS Y MODELOS
53,3%
PARA ASISTENCIA POST-VENTA
35,7%
PARA COMPRAR
53,3%
Fuente: Ver datos técnicos en la encuesta Banco Cetelem en anexo 1-1º. 6,6%
GASTO MEDIO ANUAL EN EUROS POR FAMILIA EN 2002 (EN MUEBLE HOGAR)
Otros Tiendas en centros comerciales
Hipermercados
PARA CONOCER PRECIOS
Hipermercados-Supermercados
Fuente: Observador de la Distribución Italia.
Fuente: Observador de la Distribución Portugal.
ALEMANIA
924
ITALIA
589
INGL ATERRA
584
FRANCIA
398
ESPAÑA
360
Fuente: Observadores de la Distribución.
FACTURACIÓN EN MILLONES DE EUROS TOTAL NACIONAL
2001
2002*
TOTAL MUEBLE
4.844
4.662
TOTAL MUEBLE + AUXILIAR, COCINA, BAÑO Y TERRAZA
7.190
6.452
TOTAL GENERAL MUEBLE + COMPLEMENTOS Y DECORACIÓN
7.893
7.664
2003**
7.800
* Estimación. ** Previsión.
¿DE QUÉ ESTILO ES? PORCENTAJES
Nº DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN ESPAÑA
ESTILO
% TOTAL
% MUEBLES TAPIZADOS
% SALÓN COMEDOR
% MUEBLES AUXILIARES
% DORMITORIO JUVENIL
% DORMITORIO INFANTIL
% DESCANSO
2002 13.000
Fuente: Estimación propia.
CLÁSICO
23
31
29
24
16
10
39
RÚSTICO
11
8
18
14
15
21
4
MODERNO
49
48
39
35
47
48
51
9
8
9
7
8
8
4
1
1
4
4
20
14
12
DESPACHO
DORMITORIO MATRIMONIO
BAÑO
ILUMINACIÓN
COCINA
TERRAZA
MENAJE DECORACIÓN
10
32
20
10
28
17
20
18
7
15
12
13
6
57
42
58
61
41
47
60
4
6
8
13
6
DISEÑO RATTAN
FACTURACIÓN EN 2003 SEGÚN TIPO DE MUEBLE
KIT
8
ESTILO MUEBLES:
% QUE COMPRAN
UNIDADES MEDIAS COMPRADAS
PRECIO MEDIO POR UNIDAD
TOTAL COMPRAS
TAPIZADOS
0,23
1,6
432
1.483
SALÓN-COMEDOR
0,15
2,2
376
1.157
DORMITORIO MATRIMONIO
0,07
1,3
330
280
DORMITORIO JUVENIL
0,19
1,5
308
819
DORMITORIO INFANTIL
0,06
1,1
225
138
DESCANSO
0,16
1,5
234
523
DESPACHO
0,06
1,4
115
90
TOTAL MUEBLE
4.490
MUEBLE AUXILIAR
0,23
1,4
134
402
BAÑO
0,15
2,0
206
578
TERRAZA
0,04
2,1
115
90
COCINA
0,08
3,3
265
653
TOTAL MUEBLE + AUXILIAR, COCINA, BAÑO Y TERRAZA
6.213
ILUMINACIÓN
0,14
1,6
125
MENAJE DECORACIÓN
0,29
2,6
129
TOTAL GENERAL MUEBLE, COMPLEMENTOS Y DECORACIÓN
Fuente: Estimación propia sobre los datos de la encuesta Banco Cetelem - ACNielsen, excepto Canarias.
262 907 7.382
CLÁSICO RÚSTICO MODERNO DISEÑO
1
RATTAN KIT
2
13 4
29
2
7
1
Fuente: Estimación propia sobre los datos de la encuesta Banco Cetelem - ACNielsen, excepto Canarias.
13
19
1
CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL MUEBLE DE COCINA EN EUROPA EN EL AÑO 2000: ESTIMACIÓN DE L A FACTURACIÓN TOTAL DEL MUEBLE HOGAR POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL 2002 (EN MILLONES DE EUROS) ESPAÑA
FRANCIA
2002 ANDALUCÍA ARAGÓN
BALEARES
119
CANARIAS
172
35%
52,1% Venta directa
128
Distribución tradicional y cadenas Otros
180
ASTURIAS
Distribución especializada
Distribución tradicional
860
22,2%
14,6%
Cadenas distribución
0,6%
Distribución especializada
39% 11%
10,5%
254
CASTILL A L A MANCHA
195
CATALUÑA
715
COM. VALENCIANA
488
EXTREMADURA
111
GALICIA
304
MADRID
697
MURCIA
119
NAVARRA PAÍS VASCO L A RIOJA TOTAL
Bricolaje
34
CASTILL A - LEÓN
55 207
Fuente: Smart Furniture.
Fuente: Smart Furniture.
ALEMANIA
ITALIA Construcción, bricolaje y otros
Distribución mobiliario
Constructores y otros
50,7%
9,3%
Bricolaje
Distribución tradicional
1,9% 1,9%
Distribución especializada
58,8%
18,6% 11,8%
36,2%
24 4.662
Venta por correo
Artesanos Otros (Bricolaje, etc.)
CANTABRIA
3% 2% 10%
Venta directa
Venta directa
Cadenas distribución
Distribución especializada
Fuente: Estimación propia sobre los datos de la encuesta Banco Cetelem - ACNielsen. Fuente: Smart Furniture.
2% 8,8%
Fuente: Smart Furniture.
automóviles Según el nuevo reglamento Europeo nº 1400/2002, los concesionarios de automóviles tendrán la libertad para abrir
VENTAS EN ESPAÑA DE V.N. POR C.C.A.A. EN 2002 (EN NÚMERO DE UNIDADES)
establecimientos en cualquier lugar de la Unión Europea.
TURISMOS ANDALUCÍA
A raíz de esto, prevemos un importante proceso de concentración del sector de la distribución a medio y largo plazo.
La antigüedad del parque de vehículos español, las intenciones de compra y el crecimiento de la renta disponible, fruto de la rebaja del IRPF, nos hacen prever un incremento moderado del mercado para el 2003 (1,4% en turismos y 1,8% en
TODOTERRENO
196.324
15.716
ARAGÓN
28.991
2.232
ASTURIAS
25.284
1.452
BALEARES
53.867
2.595
CANARIAS
49.640
5.947
CANTABRIA
14.928
762
CASTILL A - LEÓN
53.531
3.111
todoterrenos). Aunque no debemos de olvidar factores importantes que pueden afectar al precio de la gasolina, como es la posible guerra
CASTILL A L A MANCHA
36.931
2.916
con Irak.
CATALUÑA
214.326
15.650
COMUNIDAD VALENCIANA
152.526
8.137
18.069
1.496
EXTREMADURA
FACTURACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMÓVILES POR SEGMENTOS
VEHÍCULO NUEVO VEHÍCULO DE OCASIÓN RECAMBIOS TALLER OTROS
68,9% 8,1% 11,3% 9,0% 2,7%
GALICIA
63.715
2.463
MADRID
306.756
14.165
MURCIA
34.812
1.590
NAVARRA
15.674
1.093
PAÍS VASCO
56.459
2.805
L A RIOJA
6.352
619
CEUTA Y MELILL A
3.693
774
1.331.878
83.523
TOTAL Fuente: Ganvam.
Fuente: FACONAUTO (Datos 2001).
VENTAS EN ESPAÑA DE VEHÍCULOS NUEVOS (EN Nº DE UNIDADES)
TURISMOS TODOTERRENO
*Fuente: Ganvam. **Previsión: Observador de la Distribución.
2001*
2002*
2003**
1.425.573 90.615
1.331.878 83.523
1.350.000 85.000
% CRECIMIENTO PREVISTO 1,4% 1,8%
VENTAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA Y POR CADA MIL HABITANTES. AÑO 2002
REPARTO DE L AS VENTAS DE TURISMOS EN ESPAÑA POR SEGMENTO. AÑO 2002 (EN PORCENTAJE)
(TURISMOS) VENTAS POR MIL HABITANTES
(TODOTERRENO) VENTAS POR MIL HABITANTES
ANDALUCÍA
27
2
ARAGÓN
24
ASTURIAS
%
UNIDADES 73.474
5,5%
PEQUEÑO
325.607
24,4%
2
MEDIO-BAJO
480.517
36,0%
24
1
MEDIO-ALTO
249.997
18,8
BALEARES
59
3
EJECUTIVO
39.446
3,0%
CANARIAS
27
3
DEPORTIVO
12.900
1,0%
CANTABRIA
28
1
LUJO
3.833
0,3%
CASTILL A - LEÓN
22
1
MONOVOLUMEN
146.104
11,0%
CASTILL A L A MANCHA
21
2
TOTAL
1.331.878
100%
CATALUÑA
33
2
COMUNIDAD VALENCIANA
35
2
EXTREMADURA
17
1
GALICIA
23
1
MADRID
56
3
MURCIA
28
1
NAVARRA
28
2
PAÍS VASCO
27
1
L A RIOJA
23
2
TOTAL
32
2
Fuente: Ganvam y elaboración propia.
MICRO
Fuente: Anfac.
NÚMERO DE PTOS. DE VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS EN ESPAÑA 2001
CONCESIONARIOS INDEPENDIENTES
FILIALES
TOTAL CONCESIONARIOS
AGENTES Y SERVICIOS
TOTAL REDES
3.050
143
3.193
6.242
9.435
Fuente: Faconauto. 30/12/2001.
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN EN ESPAÑA
CONCESIONARIOS Y AGENTES
37,50%
AUTOMÓVIL
EMPRESAS DE COMPRA
15,20%
UNO
49,5%
PARTICUL AR A PARTICUL AR
43,20%
DOS O MÁS
18,5%
OTROS
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE L A FLOTA DE RENTING
PORCENTAJES DE HOGARES EN ESPAÑA CON:
68%
4,10% Fuente: Audiencia general de medios 2001.
Fuente: DBK (datos 2001).
COM. DE MADRID
45,80%
CATALUÑA
36,00%
ANDALUCÍA
5,85%
PAÍS VASCO
5,30%
C. VALENCIANA
5,05%
OTROS
2,00%
Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos a 12/02.
COMPRAS POR RENTING FRENTE AL TOTAL DE MATRICUL ACIONES
AÑO
COMPRAS (UNIDADES)
TURISMOS MATRICUL ADOS EN ESPAÑA
% DE COMPRAS POR RENTING EN L AS MATRICUL ACIONES
1997
24.931
1.013.833
2,5%
1998
49.614
1.191.587
4,2%
1999
69.350
1.406.246
4,9%
2000
84.820
1.381.256
6,1%
2001
104.074
1.425.573
7,3%
2002
111.046
Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos a 12/02.
1.331.878
8,3%
RENTING DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA
1997
63.159
25,3
417,54
24.931
7,6
1998
115.761
83,3
765,31
49.614
99
1999
163.866
41,6
1.083,33
69.350
39,7
2000
216.434
32,19
1.430,86
84.820
22,31
2001
265.444
22,6
1.796
104.074
22,69
2002
310.020
16,79
2.105,48
111.046
6,70
Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos a 12/02.
QUE SU TIENDA DE AUTOMÓVILES OFRECIERA UN SERVICIO POR INTERNET SERÍA...
VENTAS DE AUTOMÓVILES DE OCASIÓN EN ESPAÑA
% MUY IMPORTANTE BASTANTE IMPORTANTE POCO O NADA IMPORTANTE
7,3% 26,8% 65,9%
2001
5.476
1.143.250
2002
5.918
1.235.556
Fuente: Ver datos técnicos de la encuesta Banco Cetelem en el anexo 1-1º.
¿ PARA QUÉ UTILIZARÍA L A WEB DEL ESTABLECIMIENTO DE AUTOMÓVILES?
DISTRIBUCIÓN DEL RECAMBIO PARA EL AUTOMÓVIL
% MUY INTERESANTE PARA PARA PARA PARA PARA
CONOCER PRECIOS CONOCER CARACTERÍSTICAS CONOCER MARCAS Y MODELOS ASISTENCIA POST-VENTA COMPRAR
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN
64,3% 57,1% 42,9% 50,0% 50,0%
Fuente: Ver datos técnicos de la encuesta Banco Cetelem en el anexo 1-1º.
65%
SERVICIOS OFICIALES
15%
AUTOCENTROS
6%
HIPERMERCADOS
5%
TALLERES MECÁNICA RÁPIDA
4%
RECAMBISTAS
4%
TOTAL
2002
Fuente: DBK 2001.
ALEMANIA
2002/01
* VTAS. 1.000 HABITANTES
3.252.901
-2,6%
39
AUSTRIA
279.493
-5,0%
34
BÉLGICA
467.569
-4,3%
45
1.331.878
-6,6%
32
116.890
6,8%
23
2.145.071
-4,9%
36
ESPAÑA FINL ANDIA FRANCIA HOL ANDA
510.744
-3,7%
32
IRL ANDA
156.110
-5,2%
41
2.270.900
-6,4%
39
43.403
1,3%
97
ITALIA LUXEMBURGO PORTUGAL REINO UNIDO TOTAL *Fuente: Acea.
226.092
-9,0%
22
2.563.631
4,3%
43
13.364.682
-3,0%
45
% RECAMBIO LIBRE
TALLERES DE REPARACIÓN GENERAL
OTROS
VENTAS DE TURISMOS EN EUROPA EN 2002 (EN UNIDADES)
VENTAS V.O. * EN Nº POR COMUNIDADES (AÑO 2002)
1% 100%
ANDALUCÍA
180.496
ARAGÓN
34.056
ASTURIAS
27.889
BALEARES
34.582
CANARIAS
47.071
CANTABRIA
13.439
CASTILL A - LEÓN
55.834
CASTILL A L A MANCHA
50.557
CATALUÑA
200.794
COM. VALENCIANA
139.211
EXTREMADURA
26.025
GALICIA
58.216
MADRID
236.816
MURCIA
42.544
NAVARRA
20.113
PAÍS VASCO
55.809
L A RIOJA
8.506
CEUTA Y MELILL A
3.598
TOTAL NACIONAL
*Fuente: Observador de la Distribución.
1.235.556
ENTRADA DE TURISTAS SEGÚN VÍA DE ACCESO 2002 (EN NÚMERO DE PERSONAS)
viajes
ENTRADAS DE VIAJEROS EN ESPAÑA
2002
VARIACIÓN AÑO ANTERIOR (%)
AEROPUERTO
34.946.554
-1,1
CARRETERA
13.788.014
17,5
2.516.291
-2,0
496.856
8,6
51.747.715
3,3
TURISTAS
El número de turistas se ha incrementado en un 3,3%, superando por
PUERTO
primera vez la cifra de 50 millones (51,7 millones). Pero sin embargo,
FERROCARRIL
ha disminuido el número de pernoctaciones respecto al año anterior
TOTAL
(un 2,6%) y los ingresos por turismo (un 4,1%).
Fuente: I. E. T. Frontur.
2002
VARIACIÓN (%)
51.747.715
3,3
EXCURSIONISTAS
27.204.962
6,3
VISITANTES
78.952.677
4,3
Fuente: I. E. T. Frontur.
Las actividades principales de los turistas en España son las compras (91%) y las visitas culturales (65%).
NÚMERO DE AGENCIAS DE VIAJE EN ESPAÑA
El turismo residencial, que es mucho más que el turismo de sol y playa,
MINORISTAS
3.240
sigue desarrollándose en España y representa un 9% del total de los
MAYORISTAS
360
turistas (4,6 millones). Sus destinos principales son: Cataluña,
TOTAL
Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares.
3.600
Fuente: DBK Datos 2001.
Con todos estos datos y sobre la base de un contexto En Cataluña predomina el turismo residencial francés, en la Comunidad
internacional, sin grandes sobresaltos, pensamos que el
Valenciana y Andalucía el inglés, y en Baleares y Canarias el alemán.
sector seguirá creciendo durante el 2003.
FACTURACIÓN DE TOUR OPERADORAS Y AGENCIAS DE VIAJES EN ESPAÑA (DATOS EN MILLONES DE EUROS)
INGRESOS Y PAGOS POR TURISMOS (2002) DATOS EN MILLONES DE EUROS
2001 INGRESOS
2002
2001*
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (%)
28.153
26.998,7
-4,1
PAGOS
4.973,6
5.246,9
5,5
SALDO
23.179,4
21.751,8
-6,2
Fuente: Banco de España. Datos acumulados a 9/02.
2002** ESTIMACIÓN
2003** PREVISIÓN
MAYORISTAS
2.240
2.350
2.425
MINORISTAS
9.346
9.750
10.075
11.586
12.100
12.500
TOTAL *Fuente: D.B.K. **Elaboración propia.
CRECIMIENTO ESPERADO
3,3%
PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS AÑO 2002 NÚMERO DE TURISTAS EX TRANJEROS ALOJADOS EN VIVIENDA EN PROPIEDAD AÑO 2002
TOTAL TURISTAS RECIBIDOS
TOTAL TURISTAS ALOJADOS EN VIVIENDA EN PROPIEDAD
ANDALUCÍA
7.422.339
895.095
BALEARES
9.581.286
792.036
CANARIAS
10.648.142
354.424
CATALUÑA
11.572.650
1.178.188
4.939.819
1.064.736
429.860
72.347
7.153.619
248.393
51.747.715
4.605.219
TOTAL PERNOCTACIONES
VARIACIÓN AÑO ANTERIOR
222.671.466
-2,6%
35.326.516
0,2%
ARAGÓN
3.858.141
3,8%
ASTURIAS
2.396.514
-1,5%
BALEARES
47.481.998
-11,4%
CANARIAS
36.791.317
-2,6%
CANTABRIA
2.245.663
0,4%
CASTILL A - LEÓN
6.505.090
4,9%
CASTILL A L A MANCHA
3.032.958
-0,3%
CATALUÑA
36.905.330
0,5%
C. VALENCIANA
20.379.385
-0,04%
EXTREMADURA
1.683.024
-8,2%
GALICIA
6.272.679
7,2%
MADRID
12.336.820
1,3%
MURCIA
2.456.626
-0,7%
NAVARRA
1.139.775
-0,7%
PAÍS VASCO
2.831.210
4,7%
L A RIOJA
787.200
4,3%
CEUTA
164.182
-4,1%
77.038
-12,4%
TOTAL ANDALUCÍA
C. VALENCIANA MURCIA RESTO COMUNIDADES TOTAL
Fuente: Encuesta de Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). I. E. T.
ENTRADAS DE TURISTAS EX TRANJEROS CL ASIFICADAS POR MOTIVO DE L A VISITA AÑO 2002
TURISTAS
%
42.795.360
82,7%
TRABAJO, ESTUDIOS, NEGOCIOS
4.036.322
7,8%
PERSONAL (FAMILIARES, SALUD)
3.156.611
OTROS MOTIVOS
OCIO, VACACIONES
SIN ESPECIFICAR TOTAL MOTIVOS
ENTRADAS DE TURISTAS EX TRANJEROS CL ASIFICADAS POR TIPO DE ALOJAMIENTO UTILIZADO AÑO 2002
TURISTAS
%
33.584.267
64,9%
VIVIENDA GRATUITA (PROPIA, FAMILIARES)
9.883.814
19,1%
6,1%
VIVIENDA ALQUIL ADA
4.916.033
9,5%
1.655.927
3,2%
OTROS ALOJAMIENTOS
3.260.106
6,3%
103.495
0,2%
SIN ESPECIFICAR
103.495
0,2%
51.747.715
100%
51.747.715
100%
HOTELES Y SIMIL ARES
TOTAL ALOJAMIENTO
MELILL A Fuente: I. E. T.
Fuente: I. E. T. Fuente: INE. Encuesta de ocupación hotelera.
PERNOCTACIONES EN ESPAÑA SEGÚN PAÍS DE RESIDENCIA AÑO 2002
2002
VARIACIÓN AÑO ANTERIOR
222.671.466
-2,6%
86.549.034
1,7%
RESIDENTES EN EXTRANJERO
136.122.432
-5,1%
TOTAL RESIDENTES EN UE (SIN ESPAÑA)
117.357.563
-4,7%
37.185.521
-16,7%
5.440.515
-5,0%
645.695
-8,0%
FRANCIA
9.035.386
3,5%
PORTUGAL
2.564.551
12,8%
43.990.725
2,4%
SUECIA
2.292.473
-14,8%
PAÍSES BAJOS
5.512.966
3,0%
ITALIA
6.759.272
5,4%
EE.UU.
3.304.273
-8,9%
JAPÓN
986.100
3,2%
OTROS
18.404.955
-5,3%
TOTAL RESIDENTES EN ESPAÑA
ALEMANIA BÉLGICA FINL ANDIA
REINO UNIDO
TRÁFICO AÉREO EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES (NÚMERO DE PASAJEROS)
2001 ANDALUCÍA
14.804.534
892.310
846.467
CÓRDOBA
18.073
18.109
GRANADA
514.964
486.756
MÁL AGA
9.932.975
10.428.369
MELILL A
229.737
211.966
SEVILL A
2.204.982
2.043.129
801.141
769.738
JEREZ
ARAGÓN
222.167
228.557
ZARAGOZA
222.167
228.557
ASTURIAS
COMUNIDADES Fuente: INE.
14.594.182
ALMERÍA
OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL AÑO 2002
TOTAL
RESIDENTES EN ESPAÑA
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
PERNOCTACIONES
PERNOCTACIONES
3.426.529
680.489
ANDALUCÍA
140.170
69.672
ARAGÓN
283.369
42.392
ASTURIAS
276.775
15.717
BALEARES
36.247
209.136
CANARIAS
36.317
111.215
CANTABRIA
285.389
24.020
CASTILL A - LEÓN
611.915
28.236
CASTILL A L A MANCHA
178.870
4.869
CATALUÑA
421.124
69.815
C. VALENCIANA
181.241
12.314
EXTREMADURA
62.047
8.680
GALICIA
257.784
25.395
MADRID
126.237
3.650
MURCIA
89.734
13.904
234.966
14.718
NAVARRA PAÍS VASCO L A RIOJA Fuente: INE.
165.181
24.106
39.163
2.650
2002
816.087
2001 CATALUÑA
22.113.574
22.669.065
BARCELONA
20.747.562
21.347.742
GERONA
622.145
556.579
REUS
743.867
764.744
8.842.938
9.149.144
SABADELL
COM. VALENCIANA ALICANTE
6.542.121
7.010.260
VALENCIA
2.300.817
2.138.884
EXTREMADURA
54.307
54.124
BADAJOZ
54.307
54.124
2.725.962
2.551.892
A CORUÑA
654.088
532.301
1.281.334
1.240.730
790.540
778.861
MADRID
34.011.573
33.929.158
BARAJAS
33.986.591
33.905.718
774.214 GALICIA
BALEARES
26.458.456
24.659.380
IBIZA
4.426.658
4.094.028
SANTIAGO
MENORCA
2.825.177
2.733.182
VIGO
19.206.621
17.832.170
PALMA MALLORCA
CANARIAS
30.712.320
30.275.497
EL HIERRO
134.851
129.982
FUERTEVENTURA
3.577.638
3.619.939
GRAN CANARIA
9.330.765
9.006.488
L ANZAROTE
5.079.799
5.125.159
943.536
902.490
TENERIFE NORTE
2.511.277
TENERIFE SUR
L A PALMA
L A GOMERA
2002
CUATRO VIENTOS TORREJÓN
2.954 22.028
23.440
MURCIA
217.187
313.037
2.486.227
NAVARRA
340.473
320.235
9.111.068
8.980.603
PAMPLONA
340.473
320.235
23.386
24.609 PAÍS VASCO
2.892.063
2.833.730
2.481.921
2.463.552
CANTABRIA
272.383
262.046
BILBAO
SANTANDER
272.383
262.046
SAN SEBASTIÁN
281.062
271.216
VITORIA
129.080
98.962
CASTILL A - LEÓN
251.682
251.619
SAL AMANCA
31.960
23.045
144.525.354
143.076.232
LEÓN
24.566
23.868
195.156
204.706
VALL ADOLID
TOTAL NACIONAL Fuente: Aena 2002.
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN EN:
deportes ESPAÑA
GASTO MEDIO ANUAL POR FAMILIA (EN EUROS) Tiendas tradicionales
ESPAÑA
180
FRANCIA
353
ITALIA
243
REINO UNIDO
245
ALEMANIA
202
FRANCIA
Medianas/grandes supf. espc.
Comercio independiente
Comercio integrado
Otros
38%
14%
42%
38%
19%
10%
19%
9%
11%
Hipermercados
Fuente: Observadores de la Distribución.
Hipermercados
Grandes almacenes Comercio especializado
El sector del deporte continuará creciendo durante
COMERCIO DEPORTIVO EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS
el año 2003 pero a ritmos moderados (+2%).
Fuente: Observadores de la Distribución.
Fuente: Observadores de la Distribución Francia.
2001
El área de venta de ropa y calzado deportivo es
Nº TOTAL DE ESTABLECIMIENTOS
6.178
una de las estrellas del comercio electrónico a
Nº ESPECIALISTAS INCLUIDOS EN EL TOTAL
4.560
nivel mundial. Sin embargo, en España, las ventas
Fuente: Sport Panel.
PORTUGAL
Grandes superficies especializadas
Comercio tradicional
siguen siendo poco significativas. FAMILIAS DE PRODUCTOS
Tanto el textil como el calzado son sectores muy
32%
22%
32% 14%
estacionales. El textil concentra sus mayores ventas en navidad, junio y julio. Y el calzado a lo largo del periodo estival (junio-agosto).
CALZADO
898
935
CONFECCIÓN
742
771
MATERIAL DEPORTIVO
472
491
OTROS TOTAL Fuente: Elaboración propia.
135
140
2.247
2.337
Hipermercados - Supermercados
Tiendas en centros comerciales
Fuente: Observadores de la Distribución Portugal.
2.384 (+2%)
microinformática NÚMERO DE PERSONAS CON ACCESO A INTERNET EN L A COMUNIDAD EUROPEA El mercado informático sigue decreciendo en España (-1,73% en 2002). Sin
NÚMERO*
% POBL ACIÓN
embargo, el sector de consumo
BÉLGICA
3,76
37
doméstico continuará creciendo aunque
DINAMARCA
3,37
63
32,10
39
ALEMANIA
de forma más moderada que en años
GRECIA
1,40
13
anteriores (nuestra previsión es de +2,5%
ESPAÑA
7,89
20
en el 2003).
FRANCIA
16,97
28
IRL ANDA
1,31
34
19,25
33
ITALIA
La tendencia a digitalizar los hogares, la
PAÍSES BAJOS
9,73
61
expansión de sistemas operativos
AUSTRIA
3,70
45
PORTUGAL
4,40
44
FINL ANDIA
2,69
52
SUECIA
6,02
68
34,30
57
ISL ANDIA
0,20
70
NORUEGA
2,68
59
gratuitos (links) y la proliferación de las redes Wi-Fi, que permiten transmitir datos
NÚMERO DE PERSONAS CON ACCESO A INTERNET A NIVEL MUNDIAL
sin cables entre distintos dispositivos, son algunos de los avances que apoyarán el desarrollo de este mercado.
NÚMERO* ÁFRICA
6,31
ASIA / PACÍFICO
187,24
EUROPA
190,91
ORIENTE MEDIO USA / CANADÁ SUDAMÉRICA TOTAL MUNDIAL * En millones de personas. Fuente: NUA Internet Surveys 1/2003.
5,12 182,67 33,35 605,60
REINO UNIDO
* En millones de personas. Fuente: NUA Internet Surveys 1/2003.
NÚMERO DE PERSONAS CON ACCESO A INTERNET POR LENGUAS ACCESOS A INTERNET*
% POBL ACIÓN EN INTERNET
ESTIMACIÓN 2004
231
36,5
280
508
NO INGLÉS
403,5
63,5
657
5.633
IDIOMAS EUROPEOS (NO INGLÉS)
224,1
35,5
328
1.218
FRANCÉS
22
3,5
41
ALEMÁN
42
6,6
62
ESPAÑOL
47,2
7,4
68
ITALIANO
24
3,8
35
PORTUGUÉS
19
3
32
179,4
28,3
329
INGLÉS
EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS DE INTERNET POR AÑOS Y COMUNIDAD (EN %)
% 2000 ANDALUCÍA
10,1
% 2001 18,2
% 2002* 20,3
ARAGÓN
12,2
18,1
20,6
ASTURIAS
10,7
22,7
20,5
BALEARES
13,7
21,9
24,7
CANARIAS
11,7
19,1
24,6
CANTABRIA
9,3
19,1
23,0
CASTILL A - LEÓN
8,8
16
20,0
8,3
12,3
14,6
CATALUÑA
CASTILL A L A MANCHA
18,6
26,6
27,1
C. VALENCIANA
12,5
21,6
20,8
EXTREMADURA
6,9
14
15,6
GALICIA
8,2
14,6
18,9
MADRID
16,3
23,4
27,0
MURCIA
8
18,5
18,9
13,8
17,3
20,9
14
25,1
27,1
L A RIOJA
17,3
24,3
23,3
TOTAL
15,8
20,4
22,5
NAVARRA PAÍS VASCO
Fuente: AIMC. * Encuesta General de medios 3º ola 2002 (octubre / noviembre).
TOTAL IDIOMAS ASIÁTICOS TOTAL MUNDIAL
619
TOTAL POBL ACIÓN (MILLONES)
940
* Datos en millones a 9-2002. Fuente: Global Reach Statistics.
FACTURACIÓN TOTAL DEL SECTOR EN ESPAÑA EN MILLONES DE EUROS
2001*
2002**
HARDWARE
5.451
4.797
-12%
SOFTWARE
1.718
2.079
21%
SERVICIOS
3.588
3.696
3%
10.757
10.572
-1,73%
TOTAL * Fuente: Sedisi. ** Fuente: Elaboración y previsiones propias.
PORCENTAJE DE HOGARES ESPAÑOLES EQUIPADOS CON ORDENADOR PERSONAL
% 2000*
% 2001*
31,5
33,3
* Fuente: AIMC. ** Fuentes varias.
% 2002** 41
% VARIACIÓN
** CONSUMO DOMÉSTICO 2002
1.950 (+2,5%)
PORCENTAJES DE HOGARES CONECTADOS A INTERNET VÍA: LÍNEA TELEFÓNICA ALTA VELOCIDAD
PAÍS
USUARIOS DE INTERNET QUE EFECTÚAN COMPRAS (EN PORCENTAJE)
MODEM DE CABLE
MODEM DE 56K O INFERIOR
ALEMANIA
39%
6%
55%
SUECIA
33%
10%
57%
HOL ANDA
20%
22%
58%
ESPAÑA
18%
7%
75%
ITALIA
18%
3%
79%
FRANCIA
17%
6%
77%
BRASIL
15%
7%
78%
REINO UNIDO
9%
5%
86%
ESTADOS UNIDOS
5%
12%
83%
AUSTRALIA
5%
5%
90%
2º TRIM. 2001
2º TRIM. 2002
% VARIACIÓN
ESPAÑA
20,2
14,0
-30,7
ALEMANIA
39,5
47,0
19,0
FRANCIA
24,5
32,0
30,6
IRL ANDA
33,4
31,0
-7,2
ITALIA
17,9
14,0
-21,8
PORTUGAL
16,4
15,0
-8,5
REINO UNIDO
47,4
54,0
13,9
* Fuente: Flash Eurobarometer (suma de compradores regulares, ocasionales y excepcionales).
Fuente: Informe Global de Internet Nielsen / Net Ratings 2º Trim. 2002.
PORCENTAJE DE HOGARES CON ORDENADOR POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONEXIÓN DE LOS HOGARES ESPAÑOLES A INTERNET MEDIANTE BANDA ANCHA (EN PORCENTAJE)
TOTAL ESPAÑA
3,9%
ANDALUCÍA
3,0%
ARAGÓN
3,4%
ANDALUCÍA
29,1%
ARAGÓN
31,6%
ASTURIAS
33,2%
ASTURIAS
5,2%
BALEARES
33,5%
BALEARES
5,7%
CANARIAS
31,7%
CANARIAS
5,0%
CANTABRIA
29,8%
CANTABRIA
2,9%
CASTILL A - LEÓN
28,7%
CASTILL A - LEÓN
3,4%
CASTILL A L A MANCHA
22,0%
CASTILL A L A MANCHA
1,3%
CATALUÑA
41,8%
C. VALENCIANA
33,3%
CATALUÑA
3,9%
EXTREMADURA
22,4%
C. VALENCIANA
5,0%
GALICIA
19,4%
EXTREMADURA
1,8%
MADRID
40,4%
GALICIA
2,3%
MURCIA
29,1%
MADRID
6,8%
NAVARRA
34,5%
MURCIA
2,4%
PAÍS VASCO
45,2%
NAVARRA
2,0%
L A RIOJA
31,4%
PAÍS VASCO
2,8%
TOTAL
33,3%
L A RIOJA
3,0%
Fuente: Encuesta General de medios 2001.
Fuente: CMT (a 9/02).
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN EN:
VENTA DE ORDENADORES EN ESPAÑA EN NÚMERO DE UNIDADES
*2001 EQUIPOS DE SOBREMESA PORTÁTILES
*2002
% VARIACIÓN
1.050.339
1.085.000
3,3%
382.103
480.406
25,7%
44.768
44.753
-0,03%
1.477.210
1.610.159
9%
**PREVISIÓN 2003 ESPAÑA
FRANCIA Especialistas y multiespecialistas
Tiendas de electrodomésticos
SERVIDORES TOTAL
Grandes almacenes
1.650.000 (+2,5%)
Tiendas de informática
10%
60%
74,6%
9%
* Fuente: Gartner. ** Fuente: Observador de la Distribución.
7%
Particular
8%
Hipermercados
23,6%
6%
Otros Hipermercados
Fuente: Observador de la Distribución España 2003.
PRESUPUESTO MEDIO POR HOGAR (EN EUROS)
Fuente: Observador de la Distribución Francia 2003.
PORTUGAL
ITALIA
Tiendas de electrodomésticos
2002 EN ESPAÑA
151
EN FRANCIA
134
EN ITALIA
114
EN PORTUGAL
214
Especialistas
84%
1,8%
Gran distribución
13% 3%
Tiendas tradicionales
94,4%
1,8% 3,8%
Otros Grandes superficies
Fuente: Observador de la Distribución. Fuente: Observador de la Distribución Portugal 2002.
Fuente: Observador de la Distribución Italia 2000.
Otros
CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN EN:
bricolaje FRANCIA
ESPAÑA
Grandes y medianas superficies especializadas
Hipermercados
Grandes superficies de bricolaje
El mercado del bricolaje continuará desarrollándose por encima del crecimiento de otros sectores (+5%). 9,4%
63,6% 21,1%
38%
5,9%
28%
34%
Si nos comparamos con países como Alemania, Reino Unido o Francia, veremos unas diferencias enormes en cuanto al consumo por familia.
Tiendas tradicionales Tiendas independientes
Hipermercados y grandes almacenes Tiendas especializadas
Por ejemplo, en Francia, las grandes superficies especializadas representan casi dos tercios del total de las ventas del sector. Y en España, para superar ligeramente un tercio de las ventas del mercado, necesitamos juntar medianas y
Fuente: Observador de Francia 2003.
Fuente: Observador de la Distribución.
ITALIA
PORTUGAL
grandes superficies. Pero aun así, está claro que la gran superficie especializada es el formato que acapara las mayores preferencias del consumidor.
FACTURACIÓN EN ESPAÑA EN MILLONES DE EUROS
FACTURACIÓN EN ESPAÑA NÚMERO DE TIENDAS
Gran distribución
Detallistas
2001
ESTIMACIÓN 2002
2.200
2.350
10.900
10.800
PREVISIÓN 2003
CRECIMIENTO PREVISTO
2.470
6%
78%
(+5%)
2%
14%
Comercio tradicional
Hipermercados - Supermercados
31,3%
31,3% 31,3%
Otros
Tiendas en centros comerciales
Fuente: Observador de la Distribución. Superficies especializadas
PRESUPUESTO MEDIO POR HOGAR (EN EUROS)
Fuente: Observador de Italia 2001.
FRANCIA
630
ITALIA
400
ESPAÑA
181
ALEMANIA
865
REINO UNIDO
717
Fuente: Observador de la Distribución.
6,1%
Grandes superficies especializadas
Fuente: Observador de Portugal 2002.
telefonía GASTO EN TELEFONÍA FIJA POR TIPO DE LL AMADA (GASTO MEDIO MENSUAL EN EUROS POR FACTURA)
DESGLOSE DEL GASTO EN TELEFONÍA FIJA POR TIPO DE LL AMADA (%)
El 2003 va a ser el año de los mensajes multimedia (MMS). Y gracias a esta nueva tecnología, se impulsará la venta de terminales.
Los teléfonos móviles cambian de dueño con gran facilidad debido, en gran parte, a los robos. Este tipo de delito ha provocado que los seguros de móviles lleguen a España.
CUOTA DE ABONO
12,0
CUOTA DE ABONO
35,22%
METROPOLITANAS
11,32
METROPOLITANAS
33,22%
PROVINCIALES
3,01
PROVINCIALES
8,84%
INTERPROVINCIALES
2,44
INTERPROVINCIALES
7,17%
INTERNACIONALES
0,61
INTERNACIONALES
1,79%
A MÓVILES
2,43
A MÓVILES
7,14%
INTERNET
0,52
INTERNET
1,52%
OTROS
1,74
OTROS
5,10%
TOTAL
100%
Aunque España es uno de los países con mayor tasa de penetración del móvil, todo hace indicar que volvamos a tener importantes crecimientos
GASTO MEDIO MENSUAL
34,07
en el 2003 (+6%).
Fuente: CMT e INE. Encuesta a hogares 12/02 (datos a 9/02).
Fuente: CMT e INE. Encuesta a hogares 12/02 (datos a 9/02).
CLIENTES TELEFONÍA MÓVIL (MILL. DE USUARIOS) DATOS DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL 2002
2001
VARIACIÓN CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
TELEFONÍA FIJA. FACTURACIÓN EN MILL. DE EUROS*
8.690
6,3%
TELEFONÍA MÓVIL. FACTURACIÓN EN MILL. DE EUROS*
6.315
29,0%
65
-18,8%
MERCADO DE TELECOMUNICACIONES
Nº DE EMPRESAS** CUOTA DE MERCADO DE L AS 5 PRIMERAS EMPRESAS**
*Fuente: Comisión del mercado de valores. **Fuente: DBK.
90%
-2,5%
CONTRATO
VARIACIÓN AÑO ANTERIOR
6,13
20,2%
PREPAGO
11,99
14,0%
TOTAL
18,12
16,01%
Fuente: Telefónica a 9/02.
CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL EN 2001
FIJOS
MÓVILES MINORISTAS ESPECIALIZADOS
35,8%
12,3%
GRANDES SUPERFICIES
20,6%
14,8%
5,2%
7,1%
TIENDAS DE ELECTRODOMÉSTICOS
EQUIPAMIENTO DE LOS HOGARES (% DE HOGARES)
TIENDAS DE INFORMÁTICA
3,3%
2,1%
VTA. DIRECTA DE MAYORISTAS
1,3%
0,4%
VTA. DIRECTA DE OPERADORES
27,2%
DISTRIBUIDORES / INSTAL ADORES
6,6%
4,3%
VTA. DIRECTA DE PROVEEDORES TELÉFONO MÓVIL TELÉFONO FIJO
58,8%
VTA. DIRECTA DE TELEFÓNICA
90,2%
TOTAL
12,9% 46,1% 100%
100%
Fuente: DBK. Fuente: CMT (Datos a 9/02).
FACTURACIÓN MEDIA MENSUAL EN EUROPA (EN EUROS) PRECIOS NOMINALES
TASA DE PENETRACIÓN DEL MÓVIL (Nº DE USUARIOS EN % SOBRE POBL ACIÓN TOTAL) 2001* ALEMANIA
68,6%
FRANCIA
58%
ITALIA
69%
REINO UNIDO
77%
ESPAÑA
72%
*Fuente: CMT. **Fuente: Telefónica, Vodafone y Amena.
2002**
ESPAÑA
35,47
ALEMANIA
36,49
FRANCIA
37,96
ITALIA
34,87
REINO UNIDO
44,62
MEDIA EUROPEA
37,87
Fuente: CMT informe 2001.
84,6%
TRÁFICO MENSUAL DE SMS EN EUROPA
2002
2003
TRÁFICO MENSUAL MILLONES DE MENSAJES
10.071
11.130
INGRESOS ANUALES MILES DE EUROS
17.762
19.634
Fuente: Previsiones. Forrester Research. Europa. Abril 2002.
MERCADO DE TELEFONÍA FIJA / INGRESOS POR OPERADOR (EN %)
OPERADOR 2001
NÚMERO DE TERMINALES MÓVILES EN ESPAÑA (EN MILLONES) Retevisión UNi2
3,9% Telefónica España
89,3%
2,1% 1,2% 3,5%
2002
PREVISIÓN 2003
% INCREMENTO
33,5
35,5
6%
Fuente: Telefónica, Vodafone y Amena.
Jazz Telecom
Resto
Fuente: CMT.
EVOLUCIÓN TOTAL DE VENTAS DE MÓVILES EN ESPAÑA (EN MILLONES DE UNIDADES)
REPARTO FACTURACIÓN TELEFONÍA MÓVIL
2001
2002
Vodafone
Vodafone Amena
Telefónica Móviles
55,9% 26,8%
17,3%
Amena Telefónica Móviles
55% 25,8%
AÑO
UNIDADES
1998
4,3
1999
10,4
142%
2000
14,4
39%
2001
11,7
-19%
2002 (PREVISIÓN)
10,3
-12%
19,2%
Fuente: Gartner.
Fuente: Telefónica, Vodafone y Amena.
VARIACIÓN AÑO ANTERIOR 74%
MATRICUL ACIONES 2002
motos
VENTAS POR 10.000 HABITANTES
MOTOS
El mercado de los ciclomotores continuará cayendo de forma moderada a causa del coste de los seguros.
ANDALUCÍA
9.758
77.186
ARAGÓN
1.181
3.468
que permitirá conducir motos de hasta 125 c.c., servirá para consolidar esta tendencia alcista.
ANDALUCÍA
14
104
ARAGÓN
10
28
798
1.596
ASTURIAS
7
15
2.125
11.373
BALEARES
23
124
CANARIAS
1.993
5.163
CANARIAS
11
28
10
20
7
19
CASTILL A L A MANCHA
561
1.074
CANTABRIA
1.620
4.650
CASTILL A - LEÓN
1.300
10.505
CASTILL A L A MANCHA
7
59
17.733
33.742
CATALUÑA
27
52
C. VALENCIANA
7.019
29.986
C. VALENCIANA
16
69
EXTREMADURA
615
5.385
EXTREMADURA
GALICIA
2.720
7.129
GALICIA
MADRID
8.850
10.723
MADRID
16
19
MURCIA
1.758
11.764
MURCIA
14
96
NAVARRA
10
28
PAÍS VASCO
12
20
9
29
15
53
CATALUÑA
NAVARRA
547
1.610
2.472
4.235
L A RIOJA
264
817
L A RIOJA
CEUTA Y MELILL A
405
803
TOTAL
61.719
221.209
PAÍS VASCO
*VENTAS COMPARATIVAS EN ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS EN 2002 (EN Nº UNIDADES)
CICLOMOTORES
BALEARES
CASTILL A - LEÓN
recuperación (+2%). Además, el posible cambio de normativa
MOTOS
ASTURIAS
CANTABRIA
Sin embargo, para las motos de 50 c.c. prevemos una ligera
CICLOMOTORES
TOTAL
Fuente: Elaboración propia.
ESPAÑA ITALIA PORTUGAL** FRANCIA
MOTOS +50 c.c.
VTAS. X 10.000 HABITANTES
MOTOCICLETAS
VTAS. X 10.000 HABITANTES
61.719
15
221.209
53
403.862
70
178.086
31
17.095
17
168.754
28
166.000
28
Fuente: Ganvam.
PORCENTAJE DE HOGARES EN ESPAÑA CON:
* Fuente: Elaboración propia sobre fuentes varias. ** Datos 2001.
2001 MOTO UNA
VENTAS EN ESPAÑA DE MOTOS NUEVAS (EN Nº UNIDADES)
DOS O MÁS
Fuente: Audiencia General de Medios.
CICLOMOTORES MOTOS DE +50 c.c.
* Fuente: Ganvam. ** Previsión Observador.
*2001
*2002
**2003
VARIACIÓN
239.283
221.209
210.000
-5%
63.617
61.719
63.000
2%
15% 13% 2%
6
50
10
26
vivienda PRECIOS MEDIOS DE L A VIVIENDA NUEVA POR COMUNIDADES (COMPARACIÓN ENTRE AÑOS)
PRECIO MEDIO EUROS/M 2 COMUNIDAD
Las previsiones para la compra de viviendas en el 2003 son: un ligero crecimiento a medio y largo plazo. Por tanto, las ventas se estabilizarán y habrá una contención en los precios.
España es el país con mayor porcentaje de viviendas en
2002
2001
% VARIACIÓN
ANDALUCÍA
1.183
990
19,5%
ARAGÓN
1.369
1.217
12,5%
ASTURIAS
1.497
1.388
7,9%
BALEARES
1.232
1.142
7,9%
CANARIAS
1.332
1.221
9,1%
CANTABRIA
1.536
1.273
20,7%
CASTILL A - LEÓN
1.365
1.203
13,5%
999
884
13,0%
2.276
2.076
837
707
18,4%
GALICIA
1.133
1.017
11,4%
L A RIOJA
1.180
1.043
13,1%
CASTILL A L A MANCHA CATALUÑA EXTREMADURA
9,6%
propiedad (86%), seguido de Italia. Parece que esta es
MADRID
2.448
2.065
18,5%
MURCIA
1.126
962
17,0%
una característica que se da principalmente en los países
NAVARRA
1.481
1.355
9,3%
PAÍS VASCO
2.146
1.889
13,6%
latinos.
El alto endeudamiento de los hogares españoles a causa de la compra de vivienda, será un freno para este sector a medio plazo. Y sólo se verá compensado parcialmente por el incremento del turismo residencial (ver ficha de viajes).
VALENCIA
1.089
947
15,0%
MEDIA NACIONAL
1.667
1.453
14,7%
Fuente: Sociedad de Tasación.
RATIO DE ESFUERZO PARA ACCEDER A L A VIVIENDA POR C.C.A.A. (EN % DE L A RENTA FAMILIAR)
BALEARES
M DEMANDADOS
Nº DE DORMITORIOS DEMANDADOS
2
M2 < 50 M 2
%
Nº DORMITORIOS
%
MADRID
69%
PAÍS VASCO
64,3%
CATALUÑA
61,7% 60%
1
1 DORMITORIO
7
2 DORMITORIOS
19,2%
CANARIAS
23,5
3 DORMITORIOS
54,4%
CANTABRIA
53,2%
34
4 DORMITORIOS
20%
100-120 M 2
22
MÁS DE 4 DORMITORIOS
4,6%
L A RIOJA
51,4%
> 120 M 2
7,5
ESPAÑA
50,9%
NAVARRA
48,6%
CASTILL A - LEÓN
45,7%
ARAGÓN
43,6%
C. VALENCIANA
42,1%
ASTURIAS
41,6%
ANDALUCÍA
41,6%
MURCIA
38,8%
GALICIA
38,2%
CASTILL A L A MANCHA
33,5%
EXTREMADURA
28,5%
50-70 M 2 70-85 M
2
85-100 M
2
NO CONTESTAN TOTAL
Fuente: Tecnigrama 2001.
5 100
Fuente: Tecnigrama 2001.
1,8%
69,4%
ENDEUDAMIENTO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES: DESGLOSE POR DESTINO DEL CRÉDITO
% de la RBD 80 60
De inmediato
16%
23,2%
20
20
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
II TR
PAÍS
6,4% 28,4%
En 2 años
Fuente: Tecnigrama 2001.
No contestan
Fuente: Banco de España.
DISTRIBUCIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS DE ALQUILER SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA
26%
PROPIEDAD
ALQUILER
ALEMANIA
38%
62%
HOL ANDA
48%
52%
FRANCIA
54%
46%
MEDIA U. E.
61%
39%
BÉLGICA
63%
37%
PORTUGAL
68%
32%
UK
69%
31%
ITALIA
78%
22%
ESPAÑA
86%
14%
Fuente: Jornada APD, 14 noviembre 2002. Ponencia de D. Juan José Bruguera.
60 40
0
Fuente: Banco de España y Ministerio de Fomento (3 er Trim. 2002).
Más de 2 años
80
40
PL AZOS DE INTENCIÓN DE COMPRA DE VIVIENDA EN ESPAÑA
En 1 año
% de la RBD
ADQ. VIVIENDA CONSUMO RESTO TOTAL
0