Cetelem Observador 2002: Valor al alza del trabajo

Page 1

Trabajo ¿un valor Trabajo, ¿un valor en alza? en alza? En torno al trabajo gira gran parte de la vida del consumidor, que cada vez tiende más a buscar ese punto de equilibrio entre la adicción al trabajo y la reducción de horas laborables, para disfrutar de más tiempo libre. Fruto de las nuevas tecnologías han aparecido nuevas realidades como empresas de teletrabajo, que pueden llegar a suponer una nueva filosofía de vida.


¿Qué importancia le da Ud. a su trabajo?

Poca: 6%

(1)

Ninguna: 4%

Bastante: 27%

Mucha: 63%

(1) Ver datos de encuesta en anexo 1-2º

La importancia que le damos a nuestro trabajo es elevada en un 90% de los casos y similar a la de los franceses (Ver L’Observateur Cetelem 2002).

¿Está Ud. satisfecho con su trabajo?

(1)

Sin trabajo: 27% Mucho: 34%

Nada: 2% Poco: 6% Bastante: 31%

(1) Ver datos de encuesta en anexo 1-2º

Un 65% de los encuestados están muy o bastante satisfechos con su trabajo. La cifra es importante pero mejorable.


El problema surge cuando hace muchos años que realizamos el mismo trabajo, cuando no nos gusta lo que hacemos o cuando no nos llevamos bien con el jefe o con nuestros compañeros. Los trabajadores españoles han puntuado con un 4,93 su calidad de vida en el trabajo, lo que supone un incremento del 0,08% respecto a 2000 y de 0,25% sobre 1999 (según “Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2001” del Mº de Trabajo y Asuntos Los españoles han puntuado con un 4,93 su calidad de vida en el trabajo

Sociales). Esta puntuación supone que el grado de satisfacción de los trabajadores con su empleo es bastante alto. Por actividades profesionales, según la anterior encuesta, son los técnicos y profesionales científicos e intelectuales, los

cooperativistas y los empresarios o profesionales asalariados los que presentan mayores índices de calidad de vida en su actividad laboral. El trabajo es una cuestión de actitud. Si nosotros no valoramos lo que estamos haciendo, difícilmente los demás podrán tenerla en consideración. Fomentando la comunicación y colaboración con nuestros compañeros mejoramos el ambiente de trabajo y reforzamos el espíritu de equipo. De todas formas, nunca se debe renunciar al deseo de llegar a realizar el “trabajo ideal”. Muchos de nosotros buscamos, con nuestro trabajo, ayudar a los demás y ser útiles a la sociedad, además de que el trabajo en sí sea interesante para nosotros. Los jóvenes buscan seguridad en el trabajo, fruto quizás del aumento del trabajo temporal en los últimos años, pero al mismo tiempo valoran el sueldo mucho, lo cual es incongruente porque seguridad y sueldos elevados no suelen presentarse juntos.


El teletrabajo será una realidad para muchos españoles en un futuro venidero. Es fruto de la revolución que producen las nuevas tecnologías y puede llegar a suponer una nueva filosofía de vida. Se trata de buscar un punto de equilibrio entre la adicción al trabajo y la tendencia de algunos países europeos por reducir el numero de horas de trabajo semanal, lo cual abre las puertas a un mayor tiempo libre.

QUÉ BUSCAR: ¿Hay algún peligro acechando a esta pareja?

Título: Vanity


QUÉ BUSCAR: ¿Ve una espiral o una serie de círculos concéntricos? Intente seguir la imagen con el dedo. Después intente cubrir la mitad de la figura con su mano. ¿Qué sucede con la intensidad de la ilusión óptica cuando sólo se ve la mitad de la imagen?

Título: Espiral de Fraser


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.