Verdad y Vida - Periodico Cristiano

Page 1

www.verdadyvida.org @verdadyvidave periodico verdad y vida

erdad y Vida

EL QUINCENARIO CRISTIANO DE VENEZUELA

BsS 5

Isla de Margarita, I Quincena de Octubre de 2018

PALABRAS DEL DIRECTOR El génesis de nuestra crisis

AÑO 26 - Nº 598

INTERNACIONAL 8

MÚSICA

Privan de su género a recién nacidos

Evan Craft evangeliza con CicloVida Tour

7

13

PERIÓDICOS CRISTIANOS VEN LA mano DE DIOS PERO NO ESCAPAN a LAS PRESIONES ECONÓMICAS

Crisis venezolana asfixia a la prensa

Los constantes cambios en las medidas económicas de Venezuela han afectado directamente a los medios de comunicación. Si bien es cierto que la censura ha sido aplicada a los medios audiovisuales y radiales, ahora los periódicos han comenzado a disminuir su tiraje, periodicidad y en varios casos han tenido que cesar sus funciones por completo. Verdad y Vida no escapa de la realidad que enfrenta el país porque cada vez se hace más difícil la adquisición de la materia prima necesaria para su impresión. Cada edición es un milagro y durante 26 años Dios ha sido fiel porque cuando el Señor da la visión, también da la provisión.

Pastores arriesgan sus vidas por el evangelio en China 7

Celebrada la Gran Vigilia de Oración en Caracas Venezuela recibió un mensaje de reconciliación y humillación ante el Señor 4

ANÁLISIS

ENTREVISTA

La Iglesia cristiana verdadera 14

OPINIÓN

Sam Rodríguez llevó a CfaN para América Latina El evangelista Daniel Kolenda ha dado un nuevo enfoque a este ministerio

La astucia de la mentira vs. la verdad desnuda 16

RELIGIÓN En la Santería venden su alma sin saberlo 3

19

5


2

Nacional

I Quincena Octubre 2018

REDACCIÓN./ Un gran motivo de oración para la Iglesia del Señor

VALENCIA./ Llevan propuesta ante la ANC

Venezuela sumida en conflictos y protestas Es lamentable que los venezolanos vivan el día a día en las calles pronunciando sus voces para hacer valer los derechos que tienen como ciudadanos, pero sin obtener soluciones

Ante la crisis que enfrenta el país, los venezolanos han salido a las calles repetitivamente en la búsqueda de respuestas y soluciones a los problemas que enfrentan: inseguridad, escasez de alimentos y medicinas, cobro de salarios, éxodo masivo, entre otros. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 2.163 protestas en julio de 2018, un promedio de 72 protestas diarias, más del doble de los casos registrados durante el primer semestre de 2018, cuyo promedio diario fue de 30. El índice de protestas de julio fue del 96 % por derechos sociales y 1.233 protestas en el sector salud. La exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) marcó el 96 % de las protestas documentadas en julio de 2018. En 323 protestas se exigieron distintos derechos simultáneamente, lo que se denomina protestas combinadas. En términos porcentuales esta modalidad representó el

15 % del total registrado en julio. Las protestas se caracterizaron mayoritariamente por derechos sociales: exigencias laborales en los sectores salud, universitario, eléctrico y telecomunicaciones; rechazo al colapso de los servicios básicos, agua potable, electricidad y gas doméstico; exigencias de acceso a alimentos y medicinas; paros, cierres de calle y concentraciones como las principales modalidades de protesta. Cinco estados con más protestas Los reclamos de trabajadores, profesores, vecinos e indígenas se hicieron sentir en todo el país. Distrito Capital, Bolívar, Miranda, Anzoátegui y Lara fueron las entidades con mayores índices de protestas. La protesta laboral El sector salud lideró las protestas laborales con 1.192 manifestaciones de calle en todo el país. Le siguieron los trabajadores del sector estudiantil (268 protestas), distintos gremios (207 protestas) y transportistas (33 protestas).

Las protestas se hacen notar cada día más en Venezuela / EFE

Colapso de servicios básicos OVCS documentó aproximadamente 286 protestas por el deterioro de los servicios básicos, lo que equivale a 10 diarias. Las fallas en el suministro de agua, cortes continuos del servicio eléctrico e irregularidades en la distribución del gas doméstico afectan la vida cotidiana de las familias y el desenvolvimiento de las actividades económicas, educativas, servicios de salud y recreación. La crisis de servicios básicos afecta tanto a las grandes ciudades como a zonas rurales. Crisis del transporte público Al cierre de julio, se documentaron al menos 33 protestas de transportistas. Los altos costos de los repuestos e insumos que afectan al

J-30673052-4

►OVCS/ VyV

sector han provocado la paralización de gran parte del parque automotor del país y, por ende, han perjudicado el traslado cotidiano de la ciudadanía y la operatividad del sector productivo. Protestas por alimentos Se mantienen las protestas por alimentos. De las 2.163 protestas registradas en julio, 56 estuvieron relacionadas a la crisis alimentaria. Un promedio de dos protestas diarias. En julio, se registraron protestas en diversas localidades del país por demoras en la venta y entrega de las cajas Clap, que son pagadas previamente por los vecinos, y en otros casos porque la dotación era insuficiente. La carestía de los productos y el incremento de los precios de los alimentos se evidencian en los anaqueles de tiendas y supermercados. El constante aumento de los artículos, en la mayoría de los casos, supera el salario mínimo mensual de los venezolanos. Las protestas por alimentos siguen radicalizándose, el OVCS registró al menos 25 saqueos o intentos de saqueo en julio.

Nacional

I Quincena Octubre 2018

Por derechos civiles y políticos Las protestas para exigir derechos civiles y políticos (DCP) se han reducido considerablemente este año, alcanzando el 4 % del total general durante el mes de julio. A diferencia del mes de julio de año 2017, cuando las movilizaciones estaban vinculadas a la exigencia de derechos políticos, actualmente las acciones de protestas están orientadas hacia la demanda de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). Sistema de represión como respuesta a las protestas sociales En los primeros siete meses de 2018 fueron asesinadas 14 personas en el contexto de manifestaciones. Todos los casos ocurrieron durante protestas para exigir Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Se acelera el colapso del país Los resultados de julio ratifican una vez más como el carácter social de las protestas ha tomado la lucha

de los venezolanos este año, ante la deteriorada calidad de vida. La afectación de los servicios públicos, la pérdida de la calidad del empleo y la escasez o carestía de los alimentos son la consecuencia directa de una agenda gubernamental que ha estado anclada en el interés político y no en el interés de los ciudadanos. Las protestas del sector salud se han convertido en una situación que tiende a agravarse y los mecanismos de respuestas siguen ausentes. Este escenario se repite con otros gremios, como el de educación superior, industrial, transporte y servicios básicos. Por otra parte, el aumento de la migración de los trabajadores venezolanos hacia otros países incide profundamente en la mayoría de los sectores productivos del país. Alertamos que, de persistir la ausencia de políticas públicas, Venezuela avanza hacia un empobrecimiento masivo de la población y en la salida desesperada de familias del país en busca de atención humanitaria. Es lamentable que los venezolanos vivan el día a día en las calles pronunciando sus voces para hacer valer los derechos que tienen como ciudadanos, pero en vez de obtener soluciones, se encuentran con violencia, conflictos y en algunos casos la muerte. Por eso las cifras diarias de muertes en el país aumentan progresivamente. Es por ello que el llamado es a buscar al dador de la esperanza, Jesucristo, por medio de Él, el príncipe de paz, se puede tener paz en los corazones, minimizar las acciones de calle, la violencia y tener una esperanza en que pronto nacerá la Nueva Venezuela.◄

ANCUV avanza en la defensa del diseño original de la familia El pastor Henry Chirino lamentó que a pesar de la receptividad de los pastores, aún hay mucho pueblo de Dios que está indiferente ante esta problemática ►Verdad y Vida Recientemente la Asociación Nacional Cristianos Unidos por Venezuela (ANCUV) sostuvo una reunión con ministros del Señor para analizar algunas propuestas respecto a la labor que vienen haciendo en defensa del diseño original de familia, entre otros. Preservar la protección

del matrimonio entre un hombre y una mujer, artículo 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, garantizar la no despenalización del aborto, el derecho de los ministros de culto de abstenerse de declarar en juicio sobre cuestiones conocidas a través del secreto de confesión o de confidencias de sus fieles, son los temas tratados en la reunión y

Los líderes nacionales de diferentes organizaciones y concilios, conjuntamente con la directiva de la Asociación Nacional de Profesionales Unidos por Venezuela estableciendo los detalles para la presentaciones de las propuestas ante ANC

la postura de esta organización ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A su vez, dieron a conocer el plan estratégico que

implementarán que incluye una gran concentración de iglesias en Caracas el próximo 15 de noviembre para acudir a la ANC con las propuestas.

El pastor Henry Chirino, presidente de la Asociación Nacional de Cristianos Unidos por Venezuela, informó que darán “a conocer a la ANC quiénes somos

La falta de divisas limita la compra de materia prima

La prensa escrita está mermando en el país ►Agencias/ VyV Los constantes cambios en las medidas económicas de Venezuela han afectado directamente a los medios de comunicación. Si bien es cierto que la cesura ha sido aplicada a los medios audiovisuales y radiales, ahora los periódicos han comenzado a disminuir su tiraje, periodicidad y en varios casos han tenido que cesar sus funciones por completo. Las medidas gubernamentales privan a los medios impresos de comprar materia prima necesaria para la impresión de diarios, vespertinos, semanarios, quincenarios, revistas y otras publicaciones que dependen del papel. Sin embargo, desde el 2013, a las empresas de noticias impresas se les ha

Los periódicos están siendo afectados por la falta de divisa para la materia prima / EFE

negado deliberadamente el acceso a divisas, lo cual, en un principio — recordando que el valor del dólar en comparación con el bolívar no era tan elevado — forzó a los periódicos a comprar papel, tinta, planchas y otra materia prima para la impresión a precios de dólar paralelo (mercado negro), elevando

los costos de producción a niveles nunca antes vistos. A medida de que la economía colapsaba, a los periódicos se les hizo cada vez más difícil adquirir la materia prima, y sin subsidio del Estado, se vieron forzados a cerrar, paulatinamente, uno tras otro. Ha sido un proceso agonizante que ha significado el

quiebre de la prensa escrita de Venezuela. De acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), por lo menos 38 diarios dejaron de distribuir periódicos de forma física entre el 2013 y el 2018. “De esta cifra, 18 medios han dejado de circular de manera definitiva y los otros 17 han suspendido sus operaciones por lapsos”, manifestó Marinela Balbi, directora del IPYS. Los medios impresos más grandes e influyentes del país, como El Tiempo, periódico de oriente con raíces históricas en el estado Anzoátegui, disminuyeron su distribución diaria a una repartición semanal, al igual que Tal Cual (editado por Teodoro Petkoff). Otros periódicos regionales y locales de gran envergadura,

tales como El Carabobeño y El Impacto, cerraron por completo. Una alternativa Muchos medios de comunicación impresos buscaron en el Internet una ventana magnifica para mantener a sus lectores informados, especialmente los diarios económicamente más poderosos, tales como El Nacional — el principal agente mediático que se opone al gobierno — y el 2001, periódico de distribución nacional en formato tabloide. La mayoría de los venezolanos en la actualidad consume noticias directamente de redes sociales tales como Twitter y Facebook, que no han pasado por un filtro mediático con alto sentido ético —como lo fueron muchos

3

nosotros como pueblo de Dios, cuál es la cantidad que representamos y si realmente apoyamos o no el matrimonio entre una pareja conformada por un hombre y una mujer”. Lamentó que a pesar de la receptividad de los pastores, aún hay mucho pueblo de Dios que está indiferente ante esta problemática. También está concientizando al pueblo cristiano sobre la materia porque hay mucho desconocimiento y por ello la indiferencia. Aseguró Chirino que de no haber receptividad por parte de la ANC en cuanto a la no aprobación de estos requerimientos, se realizará una campaña nacional que involucre a toda la Iglesia de Cristo y a quienes apoyen esta labor. Para más información comuníquese a través de los números: 0414-5816185 / 0412-0416770 / (0241) 8596568 o del correo: anpcunidosporvenezuela@ gmail.com◄ periódicos venezolanos — lo cual provoca un fenómeno de desinformación y engaño: muchos venezolanos terminan leyendo y creyendo noticias falsas generalmente fabricadas de la nada. Los venezolanos más informados no son los que viven dentro de Venezuela, sino los que viven en otros países y pueden absorber noticias de medios independientes, comerciales, balanceados y sobretodo, libres. Verdad y Vida Este quincenario no escapa de la realidad que enfrenta el país porque cada vez se hace más difícil la adquisición de la materia prima necesaria para su impresión. Cada edición es un milagro y durante 26 años Dios ha sido fiel porque cuando el Señor da la visión, también da la provisión. Oremos por todos los medios de comunicación cristianos en Venezuela, para que continúen llevando la Palabra de Dios a cada venezolano.◄


4

Nacional

I Quincena Octubre 2018

CARACAS./ Gran Vigilia de Oración “Todos Unidos por Venezuela”

ORLANDO./ Una mirada dentro del ministerio evangelístico de Reinhard Bonnke

Venezuela recibió un mensaje de reconciliación entre hermanos y humillación ante el Señor

Sam Rodríguez abrió las puertas de América Latina para CfaN Preguntó Rodrígez: “¿se han dado cuenta que el idioma español es el segundo más hablado en todo el mundo?”

►GVO/ VyV Cerca de 18 mil personas provenientes de distintos estados, se dieron cita en Caracas en el Estadio Universitario de la UCV, para celebrar la 17ma Gran Vigilia de Oración “Todos Unidos por Venezuela”. Dedicando toda una noche de oración a favor del país. Bajo un solo programa de oración, representantes de las principales organizaciones cristianas del país, declararon palabra de bendición sobre la familia venezolana, la economía del país y el futuro de las nuevas generaciones, como una respuesta de la Iglesia a la situación crítica que enfrenta la nación. Con un mensaje lleno de esperanza, reconciliación y humillación, la invitación para todos los venezolanos, es levantarse y trabajar unidos a favor del país, ven-

Entrevista

I Quincena Octubre 2018

►Verdad y Vida

Pastores y ministros cristianos oraron por el país y las familias venezolanas en unidad y en un mismo sentir / GVO

ciendo todas las barreras de división, egoísmo y diferencias doctrinales o políticas que nos separan. Ejemplo que han puesto de manifiesto los principales líderes cristianos, tras la activación

Los pastores José Miguel y Mónica González de la Fundación Venezuela Perdona dieron inicio a la campaña 40 Días de Perdón / GVO

del Plan “120 días por mi nación” y la Red Nacional de Intercesores en Unidad, conformado por 40 días de oración ya cumplidos con esta Vigilia, luego por 40 días de perdón, que recién empieza para cerrar con 40 días de reconciliación, en la relación del hombre con su Creador. “Si nos humillamos genéricamente, no estamos reconociendo nada. No hay una señal para Dios. Pero si reconocemos, si oramos, si buscamos al Señor, Él nos perdona y sana nuestra tierra”, dijo apóstol Ignacio Yllaramendi, coordinador principal de la Gran Vigilia de Oración. Por su parte, José Mi-

guel González y Mónica Mavarez de la Fundación Venezuela Perdona dijeron que “viene un tiempo a esta nación. Cada uno de los que forman el cuerpo de Cristo será sellado. Dios va a visitar a esta nación y quiere que seas el protagonista y el río de perdón que cubrirá a Venezuela”. El pastor Wimer Guedez, ofreció una disertación sobre cómo se ha desviado la familia venezolana para dar a conocer el diseño original de Dios como fue en un principio. Invitó a los presentes a tomar responsabilidad por la crianza de los hijos, a atender la necesidad de expresar el amor entre sus miembros: “a mayor

El apóstol Ignacio Yllaramendi, coordinador de la Vigilia bendijo la nación con un mensaje de reconciliación / GVO

amor, se vence la maldad”; pues, en el diseño de Dios, lo que no amas dejará de prosperar, pues el amor de Dios es incondicional. El pastor Livingstone Guzmán bendijo las finanzas del pueblo de Venezuela. En cuanto al perdón, el pastor Yury Castro, presidente de la Confraternidad de Pastores, dijo: “somos una sola iglesia que es la Iglesia de Jesucristo”. El pastor Wilmer Cedeño instó a perdonar con todo el corazón en el nombre de Jesús. El pastor Diego Ortiz, voz líder de las Iglesias Independientes de Venezuela declaró: “reconozcamos la gracia de Dios en todo momento”.

QUINCENARIO fundado el 15 de Julio de 1992. Dep. Legal pp 92-0215

Director General: Georges Doumat B. Directora Ejecutiva: Verónica Montaner de Doumat Director Administrativo: Eduardo León F. DIRECCIÓN: Calle El Colegio, frente al C. C. Makro. Apdo. 575, Porlamar, Estado Nueva Esparta, VENEZUELA. Tlfs. +58 (0295) 263.7295 - 0426-986.1487. Fax 264.2946. verdadyv@cantv.net / redaccion@verdadyvida.org

Director-Editor: Georges Doumat B.- director@verdadyvida.org / Redacción: Marianna Moreno B. (CNP 19.996) - redaccion@verdadyvida.org Corresponsales: Edgar Rojas Tlf. 0416-1358310 (Barinas) / Álvaro Cornejo Tlf. 0414-7561596 (Mérida) Corresponsal en Unión Europea: George Laguna - georgelaguna@gmail.com Corresponsal en EE.UU: Mylena Sánchez Rodríguez - mylenasanchezro@gmail.com Sub-Dir. Administrativo: Eduardo León - verdadyv@gmail.com • Producción Gráfica: Verónica de Doumat, Yesica de García, Rina Nolasco Asesor Jurídico: Gustavo Moreno M. Fotografía: EFE / AVN • Fuentes Noticiosas: Protestante Digital / AVN / EFE / Acontecer Cristiano / Mundo Cristiano-CBN / Global News Alliance

La Compañía de Teatro “Nuevo Arte” dijo presente con su obra de teatro invitando a reconocer nuestros errores y arrepentirnos de ellos para que nazca una nueva Venezuela. La alabanza y adoración impregnó la atmósfera con la presencia de Dios. La Iglesia Cristiana ha dado muestra de unidad al aportar cada uno sus dones y talentos hacia la transformación profunda de la realidad venezolana, haciendo énfasis en que no basta solo conocer los principios éticos, morales y espirituales, si no son partes de nuestra vida. La vigilia representó una victoria en cuanto a perdón se refiere.◄

“Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, y yo publicaré tu grandeza”. (Salmo 145:6)

@verdadyvidave periodico verdad y vida

Fotolito e impresión: Verbo Publicaciones e Impresos, C.A.

No nos hacemos solidarios con los conceptos emitidos por los autores u ofertas de los anunciantes. No se publicarán escritos e informaciones que interpreten la Biblia bajo una mirada denominacionalista, ni que fracture la unidad del cuerpo de Cristo.

El ministerio Cristo para todas las naciones (Christ for all nations, CfaN) se ha enfocado en alcanzar a las personas con grandes cruzadas en África principamente, como parte de una visión que el Señor le mostró al evangelista Reinhard Bonnke, su fundador. En ella, Bonnke veía el mapa de África cubierto por la sangre de Cristo. Fue así como Bonnke comenzó a visitar África para rescatar a los perdidos. Hoy en día el ministerio ha tenido importantes cambios de los que Sam Rodríguez, director de Desarrollo de Productos de CfaN, informó en entrevista exclusiva para Verdad y Vida desde las instalaciones de este ministerio en la ciudad de Orlando, Florida, EE. UU. Háblanos un poco de tu ingreso aquí por la intención de este ministerio de volcarse más hacia los hispanos. - Una de las cosas interesantes es que en los últimos 10 años han habido unos cambios y uno de ellos, creo que ha sido uno de los más importantes, es la transferencia de Reinhard Bonnke a su sucesor Daniel Kolenda. Dios le habló a Reinhard y le dijo que éste sería el próximo líder, así como cuando Dios le habló a Samuel de David. Lo interesante de Daniel es que él no está relacionado con Reinhard. Daniel estaba pastoreando y vino al ministerio para generar un ingreso

extra, de hecho empezó en el almacén. Después ocupó la posición de asistente del evangelista Bonnke. Fue a África cargando la maleta y tuvo una oportunidad de predicar y después tuvo otras oportunidades y ahí fue cuando Dios le habló a Reinhard. Así que vemos una transición que no fue de padre a hijo, a yerno, al mejor amigo, sino que fue Dios [quien lo levantó]. Además de esto, en esta última cruzada en Nigeria en noviembre de 2017, fue donde se confirmó el pase de antorcha a la próxima generación. Eso no estaba planeado sino que Loren Cunningham, el fundador de Youth for all Nations (YWAN), le dijo a Reinhard: “creo que tienes que hacer un acto visible de esto”. Como era la última cruzada de Nigeria, él dijo: “vamos a orar por Daniel”. Ciertamente el ministerio ha tenido algunos cambios y cuando Rodríguez ingresó a CfaN hizo que los líderes vieran la necesidad de alcanzar también a la población hispana al preguntar: “¿se han dado cuenta que el idioma español es el segundo más hablado en todo el mundo?”. Y así fue como comenzó todo el trabajo. No tenían página web en español, así que fueron armando la página, las redes sociales como el Facebook, “empezamos a publicar algunos libros con tono evangelístico y lo que faltaba era cómo llegar a las masas lo más rápido posible y eso se logra a través de la televisión”, dijo. Agregó que trabajaron

Sam Rodríguez señaló la necesidad de alcanzar a la población de habla hispana en América Latina y el mundo / VyV

desde hace “ya hace casi 2 años en unos programas de televisión que ya se transmiten por Enlace TV. Estos programas muestran a Daniel Kolenda predicando en inglés pero con una traducción en español, son programas que ocurrieron en América Latina. Fuimos a Perú, Argentina, Paraguay, también en Los Ángeles (EE. UU.), a una mega iglesia mega, así que la audiencia es hispana”, agregó. ¿Qué frecuencia tiene la transmisión? - Es semanal, todos los domingos a las 9:00 pm. El año que viene ya estamos invitados a México, Guatemala y Perú. Esto tiene un potencial muy grande para poder bendecir al pueblo hispano. Continuó explicando que antes de entrar al ministerio,

hizo una investigación más profunda del mismo. A pesar de ya conocer a Reinhard Bonnke, e inclusive de haberle publicado un libro, lo que a Sam más le gusta de trabajar en CfaN es la integridad, no solo de la persona sino del ministerio. Literatura para hispanos Referente a la literatura, Rodríguez dijo que personalmente trabajó con Reinhard Bonnke con el libro Espíritu Santo: somos inflamables o a prueba de fuego, “que creo que es un libro que cada cristiano que sienta que quiere hacer más por Dios o quiere estar seguro de cuál es la voluntad de Dios para su vida, tiene que leer, se lee rápida y fácilmente y las preguntas que hace a mi propia alma y vida

Ahora con el evangelista Daniel Kolenda al frente, tienen la mirada puesta en el mundo hispano, ya cuentan con una página web, redes sociales y un programa de televisión semanal en español

de mi caminar con Dios, lo hace pensar a uno y ver en qué situación estamos, si estás sirviendo al Señor de corazón o si sencillamente lo haces porque tienes que ir a la iglesia los domingos”. Sam Rodríguez recordó la historia de cómo se llegó al título de este libro. “Reinhard contó que estaba en una conferencia hace muchos años atrás y que al final había personas que fueron tocadas por el Espíritu Santo por todo el auditorio y había un grupito que estaba parado como si nada ocurría. Y él le preguntó a Dios: ‘Cómo es que hay tantas personas tocadas y este grupo pareciera que está en otro lugar’. El Señor le dijo: ‘porque son cristianos a prueba de fuego, no importa lo que pase, el Espíritu Santo no va a operar en sus vidas’. Creo que el libro será de gran bendición”, aseguró. A nuestro hermano Reinhard Dios lo movió mucho por África por muchos años y sus grandes cruzadas fueron en ese continente, según lo que estoy escuchando, Dios está ahora moviendo al hermano Kolenda hacia el mundo hispano, específicamente América Latina y ciudades con mucha población hispana en EE. UU., ¿es cierto eso? - Si, aunque Reinhard ha ido a muchos países de América Latina en el pasado, no han tenido el equipo para hacerle el seguimiento. Recientemente hizo una contribución para un mega ministerio y al liderazgo de Colombia con el libro “Espíritu Santo: Somos inflamables o a prueba de fuego”. Así que el evangelista Reinhard, aunque sigue viajando, mucho menos que antes por su edad (78 años), todavía

5

quiere lograr un impacto en el mundo hispano, en la iglesia hispana. Ahora Daniel Kolenda es el evangelista que está asumiendo este reto. Recientemente terminamos una conferencia en Budapest, Bulgaria, luego va para Argentina. ¿Hay algún plan de visitar Venezuela pronto? - No pronto, en los próximos tres o cuatro meses, pero siempre hay una posibilidad. ¿Qué se requiere para invitarlo? - Lo primordial sería una invitación forma escrita de una red de pastores, la ciudad y las fechas. No tiene que ser para empezar una campaña grande sino que ustedes nos dicen lo que quieren hacer, pero se tomaría entre 9 a 12 meses planificar esa visita. El calendario del próximo año ya está bastante lleno, pero no hay que perder la esperanza. En materia de medios de comunicación, ¿qué alcance están teniendo, qué programa están usando, qué tipo de audiencia además de la de habla inglesa están alcanzando a través de los medios y en las redes? - Bueno en las redes tenemos un sitio: cfanlatino. org, allí usted puede ver la conexión de Facebook, Twitter, Instagram, así que estamos armando esas áreas. En Facebook tenemos bastante seguidores y se suman unos 200 a 400 personas semanales, y tenemos bastante material para ver como videos, endosos de Marcos Barrientos, de otros líderes. Como les dije anteriormente vamos a empezar la televisión, literatura en español. No tenemos radio todavía pero puede ser para el futuro. Sam Rodríguez desde el ministerio Cristo para todas las Naciones está siendo un instrumento para alcanzar también a la población hispana a través de la literatura, medios de comunicación masivos y a su vez, como parte del movimiento evangelístico de Daniel Kolenda en América Latina.◄


6

Internacional

I Quincena Octubre 2018

ARGENTINA./ Ante el aumento de la pobreza e inflación

Internacionales EE. UU. / ANNE GRAHAM LOTZ ALABA A DIOS TRAS EXITOSA CIRUGÍA La evangelista Anne Graham Lotz alabó a Dios y agradeció a todos por sus oraciones después de someterse a una cirugía exitosa para extirpar el cáncer de mama. Tras la cirugía publicó en sus redes sociales: “todo salió bien. ¡Alabado sea Dios! Gracias por sus oraciones. Su bendición. Estoy en paz con la alegría y la esperanza de que este es un viaje en el que Él me quiere. ¡Me encanta seguir al Pastor!”. Anne se ha mantenido fiel, confiando en Dios y proclamando su creencia en el poder sanador de la sangre de Jesús. “Cada día desde el diagnóstico, Dios me ha dado promesas y aliento de su Palabra. Dios ha sido y es mi refugio y fortaleza, una ayuda constante en este problema. Por lo tanto, no temeré... Pero él también ha hecho muy claro que mi sanidad será una respuesta no solo a mi oración, sino a las oraciones de los demás por mí”, escribió en su página web después del diagnóstico. Mundo Cristiano México / INAUGURAN MONUMENTO A LA BIBLIA EN PARQUE PÚBLICO Autoridades municipales de Tapachula, en Chiapas, inauguraron el “Monumento a la Biblia” en el Parque de la Fe. En el acto estuvieron presentes pastores evangélicos y numerosas personas de diferentes iglesias. Neftalí Del Toro Guzmán, presidente municipal, reafirmó su compromiso para garantizar y proteger el derecho de libertad religiosa y de culto, que permite apuntalar acciones de cooperación para lograr la paz y unidad de todas las familias tapachultecas. En este sentido el director de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, Carlos Hernández, sostuvo que a través de esta iniciativa impulsada por el edil Del Toro Guzmán, los integrantes de las iglesias evangélicas tendrán un espacio para la realización de programas culturales, artísticos y de acercamiento a la sociedad. Acontecer Cristiano Kenia / DOS CRISTIANOS ASESINADOS POR NO RECITAR ‘CREDO ISLÁMICO’ Los hechos sucedieron cerca de la ciudad de Garissa al nordeste de Kenia, cuando un grupo de hombres armados paró el autobús en el que viajaban estos dos cristianos y obligó a identificarse a todos los pasajeros, para intentar descubrir quiénes eran cristianos o musulmanes. Los atacantes eran miembros Al-Shabaab, un grupo terrorista islamista de origen somalí que se unió formalmente a Al Qaeda en el año 2012. Al ser arrinconados en Somalia, donde mantienen sus bases, comenzaron a sembrar el terror en Kenia. Según detalló CBN, cuando sospecharon que tres de los pasajeros eras seguidores de Jesús, los separaron del grupo y les instaron bajo amenazas a recitar la shahada, o declaración de fe islámica “no hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta”. Dos de ellos se negaron rotundamente a obedecer y traicionar su fe, por lo que acto seguido fueron ejecutados. Evangélico Digital

El gobierno acude a las iglesias cristianas para dar ayuda social ►AEL/ VyV El Presidente de Argentina, Mauricio Macri y la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se juntaron con sus respectivos ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley y Santiago López Medrano, para analizar la situación en la Provincia y un inminente incremento de la pobreza consecuencia de la inflación. Se sumaron obispos católicos y pastores evangélicos que fueron citados por el gobierno nacional, según informaron medios nacionales. El diálogo es “con todos los actores sociales”, en el cual se incluye el contacto con los referentes de los diferentes credos. Para Gobernación, son ellos, con su ascendencia y su penetración en los barrios, interlocutores con información de primera mano. Además de “la transparencia y honestidad” que aportan las organizaciones religiosas, según informan fuentes gubernamentales No importa la denominación. O el grupo, si es neopentecostal, bautista, tradicional histórica. La Iglesia Evangélica en general siempre fue, en Argentina, un ejército de amor que suple al necesitado. Mucho se escuchó de acciones de diversas congregaciones evangélicas en medio de inundaciones, catástrofes, o momentos de urgencia social como el que se atraviesa en las pampas argentinas en estos días. El propio Gobierno Nacional lo reconoce y por ello llamó a autoridades religiosas, católicos y evangélicos, para que sean responsables de la distribución y brazo social contenedor en la emergencia socio-económica que atraviesa el país. Las Iglesias Evangélicas no se quedan de brazos cruzados, están en constante contacto con la realidad de la gente y conocen donde la necesidad es más apremiante. Esto quiere decir, como aclaró el pastor Rubén Proietti, presidente de ACIERA, que “acudimos a so-

El presidente Mauricio Macri conoce que la Iglesia de Cristo siempre ha sido de ayuda para los necesitados / EFE

correr y ayudar una vez más a quienes sufren, para contener a las familias en medio de una crisis social creciente. No quiere decir que estamos buscando sostén gubernamental para llevar a cabo nuestras acciones de amor y contención. Estas cosas ya las venimos haciendo sostenidos por el amor de los fieles manifestado en ofrendas de distinto tipo. Siempre hemos sostenido férreamente la separación de la Iglesia del Estado. El Gobierno confía en el trabajo social que las Iglesias Evangélicas del país llevan a cabo, y lo seguiremos haciendo”. Recientemente, se reunieron diferentes representantes de la pastoral, para coordinar cuántos y cuáles serían los templos y congregaciones involucradas en la distribución de bolsones alimenticios provistos por el Gobierno para que lleguen a quienes lo necesitan y no sea botín de guerra de clientelismos partidarios. Los envíos serán canalizados por 4.500 congregaciones que se encuentran en el

Gobierno de Chile aprueba Ley de Identidad de Género ►Mundo Cristiano/ VyV Chile aprobó una Ley de Identidad de Género que permite a las personas transgénero mayores de 14 años el cambio registral de nombre y género. La ley posibilita modificar esta información registrada en su partida de nacimiento con un simple trámite en el Registro Civil. Entre los 14 y 18 años, los interesados

necesitarán el permiso de uno de los padres o de un tutor, además del consentimiento de un tribunal de familia. La Cámara de Diputados votó el proyecto con 95 a favor y 46 en contra. Una semana antes había sido aprobado por el Senado con 26 sufragios a favor y 14 en contra. La oposición de centroizquierda logró la mayoría con el apoyo de cuatro votos oficialistas.

área metropolitana y en la provincia de Buenos Aires. También “habrá un plan de contención y distribución en todas las provincias del país”, según adelantaron voceros del gobierno nacional. El gobierno de Mauricio Macri puso especial atención a tres ejes fundamentales del trabajo de las Iglesias Evangélicas: la contención alimentaria, el trabajo con adicciones y la presencia en las cárceles. “Esto sucede, como dijo el pastor Proietti a los medios, porque es notorio el cambio en la persona cuando abraza la fe en Jesucristo. Los gobiernos elogian y no ignoran estos cambios. Resaltan nuestro trabajo en recuperación de personas con adicciones, en la denodada tarea de comedores, hogares de niños, de ancianos, instituciones de cuidados para personas con capacidades diferentes, que se instauran por el trabajo en las iglesias. También de las congregaciones que se involucran en toda necesidad de la población, como cuando respondimos frente a inundaciones con ayudas concretas como lo hace ACIERA Mujer con el apadrinamiento de familias, “Una familia, una Iglesia”, “Dona medias” etc, o por ir a las cárceles a predicarles a los presos para que en ese lugar reciban la libertad en Cristo. Una libertad que los libera en el alma, les cambia la vida y aún, en medio de rejas, poder sentir el amor de Dios que transforma sus vidas. Estas cosas son notorias por la gracia de Dios, e inspiran confianza en el poder del evangelio de Jesucristo”, señaló el pastor Jorge Gómez, director ejecutivo de ACIERA. Por su parte, Proietti recordó: “a otro gobierno le ofrecimos los templos para hacer campañas de vacunación, no porque nos interese quedar bien con el gobierno de turno. Sino porque buscamos el bienestar de la gente. No hacemos campañas políticas, mucho menos partidarias. Queremos estar del lado del que está en necesidad como nos demanda nuestro Señor”.◄ La oposición, que controla la Cámara Baja, necesitaba dos votos más de los que tenía, pero la situación se resolvió cuando se otorgó permiso constitucional a dos legisladores para estar fuera de Chile: uno para viajar a Canadá y otra para estar en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, el 1 de octubre. El proyecto se convertirá formalmente en ley cuando el presidente Sebastián Piñera lo firme, para lo cual tiene 30 días de plazo, y seguidamente se publique en la gaceta oficial. De esta misma manera, la Iglesia de Cristo en Chile se une en oración para que esta ley no se concrete y permita que varíe el diseño e identidad que el Señor le ha otorgado a cada niño o niña.◄

Internacional

I Quincena Octubre 2018

Iglesias de Argentina se pronuncian sobre Educación Sexual Integral ►Aciera/ VyV La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) llevó a cabo una jornada de capacitación intensiva denominada “Problemática de Género y Educación Sexual”. La misma contó con la participación Juan Varela, teólogo y presidente del Instituto de Formación Familiar (INFA) proveniente de España; la Dra. Mabel Borghetti, especialista en Psicología clínica; la Dra. Ana María Parini, médico egresada de la UBA, especialista en Ginecología y Obstetricia y master en Bioética; la Dra. Jael Ojuel, especialista en medicina reproductiva, Ginecología y Obstetricia; y al pastor Osvaldo Carnival, de la Iglesia Catedral de la Fe,

vicepresidente de la Unión de las Asambleas de Dios (UAD) y coordinador de Argentina Oramos por Vos (AOXV). En esa oportunidad se dio lectura pública al documento elaborado por esa Alianza sobre la Educación Sexual Integral (ESI), ante las modificaciones propuestas por las comisiones de Educación, Familia, Mujer y Minoridad a la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral y su elevación para el tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Nación, deseamos. “Creemos en la necesidad de una educación sexual integral que abarque los aspectos científicos, biológicos, psicológicos y sociales en la comprensión de la propia sexualidad y la del otro en un

El teólogo Juan Varela, presidente del Instituto de Formación Familiar (España) durante la capacitación

marco de respeto. Creemos que una educación sexual integral contribuye a prevenir la violencia de género, el abuso infantil, los embarazos no buscados y sobre todo los de la adolescencia temprana.

Creemos que una educación sexual integral hace a la persona más responsable en el uso de su sexualidad. Creemos que el Estado tiene una responsabilidad irrenunciable en asegurar que una educa-

EE. UU./ Ley Género X

Una nueva ley aprobada en Nueva York, autoriza a los padres a registrar a sus bebés recién nacidos con un llamado “Gender X” o “Género X”, en lugar de registrarlos como niños o niñas, tal como se ha hecho históricamente, de acuerdo con la evidencia genética. Esta vez sí, la Ideología de Género superó los límites de todas sus extravagancias. Esta barbaridad contra los bebés recién nacidos, más que una extravagancia es, en términos reales, una arbitrariedad nunca antes vista. “Hoy es un día histórico para Nueva York en su papel como campeón mundial de la inclusión y la igualdad”, dijo el demócrata Corey Johnson, presidente del Concejo Municipal, celebrando la aprobación de la ley.

A pesar de lo expresado en la legislación vigente, y su pretexto de que esta se cumpla, se intenta introducir modificaciones significativas a la ley 26.150 de Educación Sexual Integral que distorsionan gravemente su sentido original y pretenden imponer contenidos ideológicos de manera autoritaria. Aciera defiende “un Estado laico de total independencia de las cuestiones religiosas. Por esta misma razón así como no pretendemos que el Estado enseñe conforme a nuestra fe, tampoco aceptamos que el Estado pretenda avasallar nuestras convicciones. Sostenemos firmemente el derecho que tenemos a educar a nuestros hijos. Rogamos a Dios para que ilumine a los legisladores y a quienes ocupan lugares de decisión para que ejerzan sus mandatos mirando el bien común, respetando la diversidad y valorando las convicciones de los ciudadanos a quienes representan”, concluye el comunicado.◄

CHINA./ Iglesias viven una creciente represión

Ley aprobada en Nueva York autoriza quitarles el género a los recién nacidos ►Miguel Á. León/ VyV

ción sexual integral llegue a todos”, dice el documento. En virtud de lo expuesto reafirman “que toda persona tiene derecho a la educación, la que debe estar inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad; que la educación integral debe darse ‘con la participación de las organizaciones sociales y las familias’; que son responsables del ejercicio y derecho de enseñar y aprender: ‘Los Estados, las confesiones religiosas, las organizaciones de la sociedad y la familia’; que la familia es ‘el agente natural y primario’ de la educación; que los padres tienen el derecho a elegir para sus hijos/as la institución educativa cuyo ideario responda a sus convicciones filosóficas, éticas o religiosas”, entre otras afirmaciones.

7

Ante esta situación, quienes se oponen a esta ley, especialmente la Iglesia del Señor, se pregunta: ¿será que tenemos que volvernos verdes o lgbti para que el consejo de estado nos falle a favor aunque infrinjamos la ley?, ¿no saber cómo vestir a un niño o una niña de cuatro años para mandarlos al colegio es un acto igualitario?, ¿colocarle a un niño nombre de niño, o a una niña nombre de niña, es un acto discriminatorio?, ¿criar a un niño o una niña de un año diciéndole que no tiene género hasta tanto su conciencia no le permita escoger si quiere ser hombre o mujer o cualquiera de las tantas opciones que se han inventado, le será comprensible, le hará más incluido e igual?, entre muchas otras. Lo que sí es importante

resaltar es que las decisiones se toman pero quién defiende los derechos de esos niños y niñas que registren con Género X, cómo será esa relación en la escuela entre esos niños cuyos padres optaron por inscribirlos sin género y los otros niños cuyos padres los han inscritos como niños o niñas. Hasta ahora, aún quienes han decidido cambiar de sexo, han partido de una identidad para hacerlo. Los hombres y las mujeres que quisieron dejar de serlo, por lo menos, partieron de la identidad de hombre o de mujer para tomar la decisión contraria, si era eso lo que preferían. Pero estos niños ni siquiera van a tener esa opción porque a la Ideología de Género se le ocurrió convertir en Ley, que los padres puedan

sellar en sus hijos recién nacidos una marca anti-natura. Esta es la peor de las ofensas, hasta hoy conocidas, contra las bases mismas de la identidad en el ser humano, tal y como Dios los creó. Para la reflexión de los cristianos sobre este tema, se recomienda recordar Romanos 1:25, “Cambiaron la verdad de Dios por una mentira. Y así rindieron culto y sirvieron a las cosas que Dios creó pero no al Creador mismo, ¡Quien es digno de eterna alabanza!”. El apóstol venezolano Miguel Ángel León, colaborador de este medio impreso, escribe abundantemente sobre este tema en su libro: “La Familia camino a la extinción”, que puede adquirir en formato digital en la página web de la editorial Amplitud.◄

Pastores afirman: “arriesgaremos nuestras vidas por el Evangelio” ►Noticia Cristiana Verdad y Vida Frente a la represión comunista intensa en curso, los pastores en China se comprometieron en una carta abierta a continuar predicando el Evangelio, incluso si les cuesta la vida. Aaron Ma, representante del Ministerio Puertas Abiertas en China, comentó sobre unl reciente video publicado en las redes sociales donde están quemando Biblias y dijo que “en este caso las autoridades confiscaron pertenencias de las iglesias, incluyendo Biblias y quemándolas todas”. Las imágenes registradas muestran a las autoridades del Partido Comunista quemando Biblias y cruces en Henan. El video fue compartido por defensores de derechos humanos, incluido el presidente

de ChinaAid, Bob Fu, cuyo grupo monitorea la persecución de cristianos en China. La preocupación también aumentó con los casos en que las autoridades estatales han obligado a algunos cristianos a firmar documentos negando su fe y declarando apoyo incondicional al comunismo. “Ellos son amenazados y forzados a no admitir su fe cristiana para evitar problemas, su fe cristiana está siendo desafiada y probada”, explicó el representante de Puertas Abiertas. Ma dijo que los nuevos reglamentos del Partido Comunista han llevado a más casos de cierre de iglesias, confiscación de propiedades de iglesias y la creciente amenaza hacia propietarios de tierras que se niegan a alquilar inmuebles para reuniones de iglesias.◄


Opinión

8

Palabras del

Director

I Quincena Octubre 2018

El génesis de nuestra crisis han sucumbido ante la tentación y el engaño, y le han dado la espalda a Dios, el amoroso creador que siempre ha buscado el bien de sus criaturas, al extremo de mostrar su amor por la humanidad enviando a su propio Hijo Jesús, a morir en nuestro lugar, para sanar y salvar al hombre (Juan 3:16).

T

oda crisis tiene un inicio, puede que este sea pequeño, pero es significativo y determinante. Todo lo que se gesta en el mundo espiritual tiene consecuencias en el físico; «lo que ahora vemos fue hecho de lo que no se veía» (Hebreos 11:3b). Primero pecó Luzbel (convirtiéndose en Satanás), luego trajo su maldad del mundo espiritual al plano físico, haciendo que Adán y Eva materializaran la desobediencia, que dio a luz el pecado y con este la muerte física y espiritual. Este ciclo de engaño, tentación y pecado se ha venido repitiendo a lo largo de estos más de 5.000 años de la creación humana. Es así como naciones y generaciones enteras

1

El caso venezolano La crisis venezolana avanza sin que parezca que hay una solución cercana, por esta razón el pueblo se pregunta: ¿cómo llegamos hasta aquí? Muchos dan diferentes argumentos; algunos culpan al gobierno, otros a la oposición, a «la guerra económica», a países extranjeros, a la Cuarta República, entre muchos otros. Pero la verdad es que nuestra crisis tiene un génesis muy antiguo y se asemeja mucho a lo vivido por Adán y Eva. Nuestros indígenas, como los de todo el continente tenían una creencia vaga de Dios y ninguna de nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente llegaron los colonizadores europeos con una visión y creencia de Jesús escasa de la verdad contenida en

-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-

China y Vaticano aprueban nombrar obispos. Es un acuerdo catalogado como histórico y un paso fundamental para el inicio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y el Vaticano, dañadas desde 1951. En el mismo el papa Francisco reconoció a siete obispos y uno fallecido que no eran admitidos de forma oficial por Roma. No deberíamos escandalizarnos por este hecho, pues ambos funcionan como Estados políticos; todo esto lejos, por supuesto, de lo que la Biblia enseña. Ley permitirá expulsar a estudiantes violentos en Chile. La ministra de Educación de Chile, Marcela Cubillos Sigall, informó por su cuenta twitter: «Acabamos de firmar junto al Presidente @sebastianpinera el proyecto de ley que permitirá a directores expulsar de manera inmediata a estudiantes que participen en hechos de violencia grave como los que hemos visto en las últimas semanas». Mientras Piñera allana el camino para la inmoralidad sexual desde la adolescencia (lo cual violenta la naturaleza moral y la familia), expulsará a estudiantes que incurran en violencia. Cabe preguntarse ¿cómo ayudarán a estos estudiantes a regenerarse y reinsertarse en la sociedad? ¿Qué tipo de jóvenes tendrá Chile a la vuelta de pocos años? LO DIJO Billy Graham: “Dios es inmutable en su amor. Él te ama. Él tiene un plan para tu vida. No dejes que los titulares de los periódicos te asusten. Dios todavía es el soberano, todavía está en el trono”. Y la Biblia DICE: “Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni las potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor” (Romanos 8:38-39. RVC).

2 3

la Biblia y muy cargada de ritos, dogmas y costumbres más religiosas que escriturales, lideradas por el Vaticano. Añádale a eso el contubernio entre el Vaticano y los reinos europeos que se endosaron en los nuevos sistemas gubernamentales que se fueron estableciendo en Latinoamérica; si bien es cierto que la gesta libertaria de nuestros próceres fue heroica, esta no cambió el estado espiritual de nuestros pueblos. Los gobiernos formados desde hace poco más de 200 años continuaron el «matrimonio» con la religión romana. Súmele a eso las religiones que los esclavos africanos trajeron a nuestro continente y ocultaron tras las imágenes de Roma por miedo a sus «muy católicos amos», estableciendo el sincretismo y la dantesca práctica idolátrica que perdura hasta hoy. Sin olvidar, por supuesto, las prácticas inmorales, borracheras, paternidad irresponsable y demás corrupciones de la moral. Con semejante historial pecaminoso condenado por Dios en las Sagradas Escrituras, nació una «cultura de pecado» que ha llevado a nuestro pueblo a corromperse, violar las leyes, desobedecer a Dios y las autoridades, juzgar injustamente en los tribunales, honrar a imágenes y deidades ancestrales demoníacas, dedicándole sus vidas y gestiones públicas y privadas; asesinar al prójimo, traficar con drogas, etc.; lo que ha llevado a Venezuela a esta severa crisis. ¿Culpables? Cada uno de los que así se han comportado en mayor o menor grado. Cuando no se glorifica a Dios, sino que se honran a las criaturas y a las imágenes antes que al Creador, entonces los hombres caen en un estado espiritual deprimente, sus obras pasan a ser malas y a dominar su accionar diario... lo demás, está a la vista (Romanos 1:18-32). El génesis de nuestra crisis, por lo tanto, es el pecado personal y nacional no confesado y rechazado, es seguir buscando en imágenes, ritos y religiones la solución que solo está en Cristo Jesús. ¿La solución?, arrepentirse y buscar el perdón que el Señor conquistó para nosotros en la cruz. Mientras esto no suceda iremos de mal en peor hasta el colapso final, que llevará, por las malas, a la gente a una genuina vuelta a Dios a través de Jesucristo.

Directorio Cristiano de Venezuela Empresas Comercios Profesionales Técnicos Servicios Iglesias Ministerios Organizaciones cristianas Medios

“Cristo no cometió ningún pecado, ni hubo engaño en su boca... Él mismo llevó en su cuerpo nuestros pecados al madero, para que nosotros, muertos ya al pecado, vivamos para la justicia. Por sus heridas fueron ustedes sanados” (1ª Pedro 2:22,24. RVC). Un judío ultra ortodoxo fustiga a otro con una correa de piel como castigo simbólico por sus pecados en el barrio de Mea Shearim, en Jerusalén. 18-09-2018. Foto EFE

Pastor Cash Luna @PastorCashLuna Deja de pensar en lo que tuviste y ya no tienes. Tu energía se gasta pensando en el pasado cuando debes enfocarte en el futuro, lleno de fe, aunque no tengas nada. Oremos por nuestros sueños.

Disponible para usted

Su anuncio es una inversión que contribuye a expandir el Reino de los cielos y le genera galardones eternos ¡ANÚNCIESE YA!

Anúnciate con nosostros

9


10 Directorio Cristiano de Venezuela

I Quincena Octubre 2018

I Quincena Octubre 2018

Directorio Cristiano de Venezuela 11


12 Directorio Cristiano de Venezuela

I Quincena Octubre 2018

Breves Internacionales

Música

I Quincena Octubre 2018

EE. UU. / Nuevo sello discográfico

GraceHouse Music innovará la industria musical cristiana latina

►Adarga Group/ VyV Como un catalizador multidisciplinario que forma parte de la familia de compañías de GraceHouse Group, GraceHouse Music entró en escena abarcando las áreas de composición, producción musical, distribución, producción de eventos y conferencias, administración de derechos de autor y desarrollo de tecnología. GraceHouse Music comenzó a escribir su historia mucho antes de su origen como compañía. Este sello innovador es el producto de la unión de ideas entre sus fundadores: Christine D’Clario, quien es socia y miembro del directorio del sello; su esposo y manager, Carlos Cabán, quien dirige la producción de giras y la capacitación de

artistas; y el empresario José Olide, quien sirve como director ejecutivo del sello. Carlos y Christine, junto a José, se sintieron llamados a crear una compañía que no solamente apoyara la carrera de D’Clario y otros artistas, sino que también sirviera como puerto donde productores, compositores y otros creativos en la industria musical cristiana puedan desembarcar y continuar desarrollando sus talentos. En GraceHouse Music tendrán un ambiente enriquecedor donde podrán colaborar con otros creativos y crecer en su talento y el llamado que Dios les ha dado. Extendiendo, así, el Evangelio por todo el mundo. Tanto su nombre como su logo llevan la marca y el mensaje de este sello pues más que una compañía, es una casa, un hogar lleno de gracia. La misma opera con la creencia fundamental que, con buena mayordomía y liderazgo íntegro se puede crear una base sana para florecer no sólo en su creatividad, pero también en la administración de su arte. La más reciente producción de Christine y primer proyecto discográfico fue lanzado bajo la cobertura de GraceHouse Music.◄

EE. UU./ #LaMillaExtra

CicloVida Tour estrena canción lema con Evan Craft

►ECM/ VyV El cantante cristiano Evan Craft lanzó en sus plataformas digitales su nueva canción #LaMillaExtra, la cual es el tema emblema

de #CicloVidaTour. Este tour lo realiza con la intención de ayudar a los niños en riesgo social, específicamente la Fundación Conin en Argentina. Evan Craft junto a siete ciclistas, entre ellos dos atletas para-olímpicos venezolanos, han estado cruzando en bicicleta desde Viña del Mar, Chile, hasta Buenos Aires, Argentina, en una ruta de más de 1.800 kilómetros, dos países y 10 conciertos. Para esto, se asociarán con los gobiernos e iglesias locales, patrocinadores tanto nacionales como internacionales mientras hacen el recorrido, que será de 31 días. Las donaciones de los patrocinadores y la sociedad civil que se una a la causa, se destinarán a los niños con cáncer. Para más información, visite su página web: www.ciclovidatour.com◄

MÉXICO./ Una especie de Spotify

Godster, una app de música streaming

►Godster/ VyV Godster, presenta una nueva aplicación (app) de música streaming, en donde podrás escuchar y descargar álbumes oficiales, devocionales, conciertos en vivo, conferencias, podcasts, remixes y versiones. Además, la aplicación te da recomendaciones basadas en tus gustos específicos o en situaciones específicas como congresos. Por si fuera poco, también está al día con las tendencias. De acuerdo con la directora general, Gabrielle Gómez, Godster es una opción para encontrar contenido de una forma que otras plataformas no ofrecen. Sin interrupciones. Ya está disponible para IOS y para Android. Esta aplicación que se encuentra de manera gratuita también ofrece una versión Premium mensual, en la que puede disfrutar los contenidos sin conexión, con la pantalla bloqueada y sin anuncios, además, también puede reproducirse en pantalla. Todos pueden acceder a Godster, descárguelo en su celular y viva un tiempo que le ayudará a crecer en su vida espiritual. Para más información visite: www.godster.com, y sus redes Facebook: Godster e Instagram: @godsterapp◄

13

Breves Breves

Musicales Musicales

República Dominicana. / MARTÍNEZ LABRADOR PRESENTÓ “GLORIA POSTRERA” Gloria Postrera es el título del nuevo sencillo del cantante dominicano y venezolano Martínez Labrador. En este tema, adelanto de su segundo disco “Hageo 2:9”, marca con una palabra a países como: Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos y República Dominica, que han atravesado momentos difíciles, declarando que la “gloria postrera de esos países será mayor que la primera”. El disco fue sido grabado en República Dominicana y está enfocado en ministrar al corazón del oyente. El álbum ya está a la venta en las principales plataformas digitales. Para más información visite, Instagram: @Martinezlabrador7, Facebook: Martinez Labrador, o escriba a: martinezlabradorinf@gmail.com Verdad y Vida EE. UU. / LA BANDA LIVING PROCLAMA EL PODER “SIN LÍMITES” DE DIOS Living, la banda de Barranquilla, Colombia, presentó “Sin límites”, nuevo tema de su EP por estrenarse, «Inagotable». El tema está inspirado en el Salmo 27, y sus versos enfatizaron la bondad de Dios, mostrándolo como un padre bueno quien manifiesta su amor permitiendo a sus hijos triunfar sobre los obstáculos y dificultades. En este tema Living proclama a Dios como el depositario de su confianza. De acuerdo a la banda, la vida del ministerio conlleva muchas presiones y esta canción tiene verdades que ayudan a reenfocar la mente y el alma en la bondad de Dios aun en medio de situaciones complejas. El videoclip de «Sin límites» también se estrenó en el canal oficial de la congregación LivingRoom en YouTube. CanZion EE. UU./ EL DUO LINAJE ESCOGIDO DEBUTÓ EN LA ESCENA MUSICAL CON “NO TEMERÉ” Linaje Escogido es un matrimonio dedicado a la obra del Padre Celestial. Samuel y Joann, Con su primera producción musical ellos han emprendido anunciar al mundo su fe a través de su letra y música. El sencillo “No Temeré”, el primer corte promocional de “Linaje Escogido”, su primer disco, estará disponible en este mes de octubre y cuenta con 10 canciones. Su estilo, una mezcla entre música contemporánea, pop, y R&B elevará el corazón a una relación profunda y real con Dios. BGP&C


14

Análisis

I Quincena Octubre 2018

La Iglesia cristiana verdadera Pablo se esfuerza por enseñar que antes que Cristo regrese a buscar a su Iglesia, la «apostasía» haría su aparición... describe el alejamiento de las verdades centrales que sustentan la vida del cristianismo... habrá congregaciones que enseñarán fábulas y en consecuencia, muchos se apartarán de la verdad

U

nos años atrás expuse en una cumbre apostólica en Venezuela, acerca de cómo los altos dirigentes de las Naciones Unidas (en reuniones especiales sobre el tema), manifestaron que para ellos la Iglesia cristiana protestante representaba un problema. Estos líderes nos consideraban un impedimento a la hora de desarrollar sus planes en las naciones. Dentro de esa agenda se encontraba la legalización de los matrimonios homosexuales y el aborto antes del 8vo mes de gestación, entre muchos otros temas. En una de esas reuniones, uno de esos dirigentes dijo: «Si tenemos dinero, debemos ofrecérselo a las iglesias para que no enseñen sus doctrinas, para que no hablen de sus dogmas y solo se limiten a hablar de las bendiciones y las promesas que Dios les entregó». Casi 200 naciones conforman la Organización de las Naciones Unidas. Sus embajadores deben pactar y aceptar todas las políticas que se diseñan, porque cada nación está obligada a hacer cumplir dichos acuerdos en sus territorios. Repentinamente comenzaron a florecer las «mega-iglesias» en

distintas partes del mundo y en ellas solo se predica acerca de las bendiciones que podemos recibir de Dios, pero no se enseñan las doctrinas básicas que fundamentan al cristianismo. En estos días conversaba con un pastor y me comentó acerca de un conflicto que está atravesando, porque una de estas iglesias mencionadas se instaló cerca de la suya. Los jóvenes, producto de su curiosidad natural, están siendo seducidos por esas enseñanzas teológicas superficiales, porque los líderes no les enseñan los peligros de la promiscuidad sexual o la importancia de alejarse de la homosexualidad. En sus enseñanzas todo vale. Muchos de estos jóvenes estaban considerando cambiar de congregación. No les importa ver que las personas que ministran la alabanza y la adoración, el día anterior asistieron a un concierto de rock pesado. Solo les importa que el servicio comience y finalice a la hora indicada, y las canciones los hagan sentirse cómodos durante un rato. Ante esta realidad cabe preguntarnos: «¿Cómo identificar a una congregación cristiana verdadera?». Soy ministro del Señor

desde hace muchos años y no encuentro en la Biblia pasajes que indiquen que en los postreros tiempos necesitaríamos hacer grandes cambios como los mencionados. Por el contrario, veo una serie de advertencias severas con relación a la apostasía. Pablo se esfuerza por enseñar que antes que Cristo regrese a buscar a su Iglesia, la «apostasía» haría su aparición. Básicamente, describe el alejamiento de las verdades centrales que sustentan la vida del cristianismo. El pasaje de 2ª Tesalonicenses 2:3, dice:

«Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición...». También enseña que habrá congregaciones que enseñarán fábulas (cuentos) en lugar de las verdaderas doctrinas y en consecuencia, muchos se apartarán de la verdad. 2ª Timoteo 4:3-4 dice: «Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros

Nadie puede llamar a Jesús Señor si no es por el Espíritu Santo. En consecuencia, debemos volvernos a Dios, predicar la Palabra y confiar plenamente en nuestro Padre

conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas». Jesús dijo: «Porque se levantarán falsos cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos» (Mateo 24:24). Podríamos citar muchos más textos, pero creo que con estos dos ejemplos es suficiente para demostrar una verdad. Sin embargo, aunque nos cueste creerlo, está fluyendo dinero ahora mismo hacia aquellos que se dejan sobornar por el espíritu de este siglo. En consecuencia, dejaron de enseñar el Evangelio del Reino, limitándose a enseñar solo las promesas de Dios y la bendición que les prometió a los que creen.

Lamentablemente, vemos muchas otras congregaciones que están siguiendo sus pasos. Detectar este deslizamiento no es complicado: «¿Predican en contra del aborto? ¿Predican en contra de la adoración a las imágenes y el culto idolátrico? ¿Predican que ninguno que practique la homosexualidad, la fornicación y el adúltero entrará en el Reino?». Soy consciente que hay gente necesitada en el mundo que no conoce al Señor y debemos dedicar parte de nuestro tiempo a ministrar sus necesidades. Sin embargo, también entiendo que somos la sal de la tierra y debemos tener cuidado de no corrompernos. Jesús dijo: «Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres» (Mateo 5:13). ¿Por qué la sal humedecida ya no sirve para nada? Porque dejó de cumplir la misión para la cual fue creada. Los pensamientos de estos líderes desviados están lejos de Dios, porque sostienen que si predican el Evangelio del Reino, la gente no se convertirá y se irá de sus congregaciones. Para ellos el poder de Dios y la presencia del Espíritu Santo no tienen peso a la hora de determinar la vida de la congregación. Nadie puede llamar a Jesús Señor si no es por el Espíritu Santo. En consecuencia, debemos volvernos a Dios, predicar la Palabra y confiar plenamente en nuestro Padre. Ninguna estrategia de moda, planes o diseños humanos nos pueden conectar con Jesucristo. El Espíritu Santo fue, es y será el único que nos puede revelar el corazón redentor del Padre para nuestras vidas.

Oscar Agüero Apóstol apostol@oscaraguero.com

Profecía

I Quincena Octubre 2018

15

Científico israelí afirma que cumplimiento de profecías bíblicas se correlaciona con eventos astronómicos Saul Kullook descubrió que los principales eventos que afectan el regreso del pueblo judío a la Tierra de Israel se pueden obtener numéricamente por una relación matemática entre dos factores físicos observables: la inclinación del planeta y la latitud de las fronteras bíblicas en Israel ►IsraelNoticias/ VyV Saul Kullook, un científico con muchas patentes a su nombre, ha desarrollado una fórmula que correlaciona el eje de la tierra y las latitudes de las fronteras bíblicas de Israel con la Profecía. Las pruebas son convincentes, pero lo que dijo sobre el próximo año te sorprenderá. Kullook nació en Buenos Aires, Argentina, y emigró a Israel en 1974. Además de su investigación científica, Kullook realizó un intenso estudio de las estructuras físico-matemáticas contenidas en la Biblia hebrea y en la antigua tradición de Israel. Sorprendentemente, descubrió tiempos predefinidos para los principales eventos físicos que involucraron al pueblo de Israel durante los últimos 3.500 años, que están correlacionados con eventos físicos. Kullok está en el proceso de publicar su estudio. Kullook descubrió que los principales eventos que afectan el regreso del pueblo judío a la Tierra de Israel se pueden obtener numéricamente por una relación matemática entre dos factores físicos observables: la inclinación del planeta y la latitud de las fronteras bíblicas en Israel.

“Las pruebas están escritas pero nadie quiere verificarlas. Es demasiado intimidante”, dijo Kullook. El estudio es complicado, pero eso no es lo que intimida a otros científicos según Kullook. “Temen las implicaciones”, dijo Kullook. “Esto prueba que Dios estableció un calendario en la naturaleza, que esto es lo que determina el movimiento de la tierra y no solo las leyes conocidas de la naturaleza”. Él describió el descubrimiento en los términos más simples posibles. “La inclinación del planeta en el año de la inmigración más el valor angular constante es igual a la latitud de una frontera de Israel”, dijo Kullook. “La inclinación media del eje de la Tierra ha disminuido continuamente durante los 3.500 años investigados en este estudio; desde el tiempo bíblico de Israel, cruzaron el río Jordán después de su Éxodo bíblico desde Egipto hasta nuestros días”, explicó Kullook. “Para cada punto en el tiempo, bíblico e histórico, el eje de la tierra tiene una inclinación media o inclinación axial diferente. Por el contrario, la latitud de las fronteras (o lugares) físicos y bíblicos,

son valores geográficos fijos obtenidos de acuerdo con el Libro de Josué. El algoritmo es una expresión matemática que implica una correlación entre los puntos en el tiempo de la historia y la latitud de un lugar o frontera en la Tierra Bíblica de Israel”. “La fórmula significa que si conozco la latitud del borde, restamos el valor angular constante para obtener la inclinación media de la tierra, desde el momento en que se produjo esta inclinación da la fecha del evento”, dijo Kullook. “Por el contrario, si conozco la fecha, puedo usar la fórmula, insertar el valor axial y obtener la latitud del borde. Esta es una correlación absoluta”. “En pocas palabras, el descubrimiento muestra que los judíos vuelven a Israel en tiempos fijos que están establecidos en las fuerzas de la naturaleza, en el sol, las estrellas y la tierra”, dijo Kullook. Hizo hincapié en que los factores en este algoritmo son una poderosa combinación del cielo (la inclinación axial media de la Tierra) y la tierra (la latitud geográfica de las fronteras territoriales en la Tierra Bíblica). “Los tiempos dados por el algoritmo deben considerarse predefinidos por factores físicos astronómicos y geográficos, que no están bajo control humano”, explicó Kullook. “Esto significa que el momento de un número significativo de eventos bíblicos e históricos que involucran los movimientos migratorios de los israelitas hacia y desde la Tierra Bíblica fue, y estará predefinido”. Kullook dio varios ejemplos de la precisión del algoritmo, el primero fue la entrada de los judíos a Israel después del Éxodo de Egipto. Basado en las fuentes de la

Biblia y el Talmud, Kullook colocó el Éxodo de Egipto en 1.476 AEC. “Esto significa que los Hijos de Israel ingresaron a la Tierra de Israel en 1.436 AEC, lo que, según mi fórmula se correlaciona con la latitud de Jericó, su punto de entrada a la tierra”, dijo Kullok. Señaló que, como cualquier fórmula matemática, esto funciona en ambas direcciones. Otro ejemplo que dio se refería al exilio babilónico en el siglo VI AEC. La fórmula de Kullook correlacionó la fecha del exilio y el posterior regreso con las fronteras norte y sur de la ciudad bíblica de Jerusalem. “Conocemos la latitud geográfica de la frontera bíblica del sur de la antigua Jerusalem. El tiempo histórico correspondiente dado por el algoritmo es el año 539 AEC., que es el momento de la caída del Imperio Babilónico”, dijo Kullook. “Este gran acontecimiento histórico fue pronto seguido por el Edicto del Rey Ciro del 538 AEC, que permite ambos, el comienzo del regreso judío del exilio babilónico y el inicio de la construcción del Segundo Templo”.

Kullook también explicó sobre la definición de la frontera del río Arnon, que se encuentra en la porción de Israel en el lado oriental del río Jordán. El río marca el límite sur de la Tribu de Reuven. La latitud de este algoritmo fue ligeramente menos precisa ya que el río Arnon forma un delta cuando se une al Mar Muerto. El algoritmo de Kullook correlaciona la convergencia del Arnon y el Mar Muerto con los años 1830-1840. Aunque esto puede parecer ajeno al Estado de Israel, Kullook insiste en que estos años fueron fundamentales para el establecimiento del estado moderno de Israel. “Este es precisamente el momento para cuando el Imperio Otomano comenzó a desintegrarse en sus dominios del Medio Oriente”, dijo Kullook. “El proceso para la restauración de la Casa de Judá en la Tierra Bíblica comenzó allí mismo con la participación activa de Inglaterra, una Nación Cristiana, y más recientemente con los Estados Unidos de América, también una Nación Cristiana. Hubo un renacimiento teológico en ese momento, un cambio en la teología que los llevó a su participación funda-

mental en este proceso de retorno”. Kullook dijo que esta inclusión del cristianismo en estos tiempos predeterminados significa su papel en el regreso profetizado a Israel. “Los esfuerzos judíos y cristianos para retornar a los judíos a Israel son necesariamente muy diferentes”, dijo. “Pero, sin embargo, se complementan mutuamente mientras trabajan hacia el mismo objetivo”. “Representan un proceso paralelo de dos caras, cada una de acuerdo con las palabras de los profetas de Israel”. La latitud de la importante sección este-oeste de la frontera delimitada por el río Arnon tiene un resultado profético adicional, correspondiente a los años 1947-1951. Más significativo que el Plan de Partición de la ONU que establece el Estado de Israel, 700.000 judíos inmigraron a Israel en estos años. Pero la fórmula de Kullook no se limita al pasado. La latitud del punto más meridional del río Arnon, según Kullook corresponde al próximo año. “Los resultados muestran el año anterior a una aliá (inmigración a Israel)”, dijo Kullok. “Esto significa que en dos años, habrá una aliá que, de acuerdo con los cálculos, será la más grande hasta ahora. Como es la latitud más meridional de todas las fronteras de Israel, esta es la aliá final y no habrá más exiliados”. Kullook hizo un último comentario sobre la naturaleza de su fórmula. “Dado que la fórmula tiene resultados precisos basados en las fronteras bíblicas de Israel, lo que se conoce como Gran Israel, la relevancia de estas fronteras es profética y sigue siendo relevante en la actualidad”.◄


Opinión

16

I Quincena Octubre 2018

La astucia de la mentira vs. la verdad desnuda “Cuenta la leyenda, que un día la verdad y la mentira se cruzaron. - Buen día. Dijo la mentira. - Buenos días. Contestó la verdad. - Hermoso día. Dijo la mentira. Entonces la verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era. - Hermoso día. Dijo entonces la verdad. - Aún más hermoso está el lago. Dijo la mentira. Entonces la verdad miró hacia el lago y vio que la mentira decía la verdad y asintió. Corrió la mentira hacia el agua y dijo... - El agua está aún más hermosa. Nademos. La verdad tocó el agua con sus dedos y le confirmó que la mentira decía la verdad. Ambas se sacaron las ropas y nadaron tranquilas. Un rato después salió la mentira, se vistió con las ropas de la verdad y se fue. La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda, sin ninguna ropa y todos se horrorizaban al verla.

E

l sistema del mundo enseña que las personas más felices son las que logran el éxito en sus relaciones, en los negocios, en sus estudios, en sus profesiones; eso ha causado que tanto hombres como mujeres vean la vida como una carrera con altos niveles de competitividad. Día tras día corren, saltan obstáculos, se afanan intentando superar a otros para conseguir la realización personal. Lo cierto es que en su galopante búsqueda por el éxito, terminan vacíos e insatisfechos. La verdadera satisfacción no se encuentra en lo que el mundo considera valioso, sino en una diáfana relación con Dios. Cuando maduramos en el amor de Cristo entendemos que la vida no es una carrera para alcanzar el éxito y la felicidad, al contrario, es

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo”. Jean-Léon Gerôme, 1896. El problema radica en el hecho de que la mentira se ha convertido en un estilo de vida para la mayoría. La mentira no tiene forma de sostenerse en el tiempo, a no ser que se digan otras mentiras para sostener la anterior y así sucesivamente. Eso nos conduce a la triste realidad de vivir en un mundo donde lo que importa no es la verdad sino la apariencia de la verdad. Es así como en un tribunal se dicta sentencia no por la verdad de los hechos sino por la verdad procesal que puede manipularse por los tecnicismo del sistema. Es así como el marketing se basa en la mentira y no en la verdadera necesidad de las personas, el objetivo no es ayudar a la gente sino cerrar una venta para cumplir un objetivo. Es así como se legaliza la

mentira y se cancela lo verdadero, para legitimar el ataque contra la familia, basada en la idea original y verdadera del creador, y todo en nombre de la libertad, la igualdad, el progreso, los derechos individuales y la preferencia de algunos confundidos, diciéndole a un niño en el colegio que él no nació con un sexo definido, que experimente tanto con niños como con niñas y luego escoja si quiere ser mujer o hombre (varón o hembra)

ignorando la biología natural que define perfectamente su género sexual. De la misma forma se promueve y se legaliza el matrimonio homosexual, para luego decirle a ese niño o niña que su mamá es otro hombre o que su papá es otra mujer, aun cuando sus ojos ven todo lo contrario. Es así como contra todo pronóstico, ignorando la historia, violando la naturaleza y el sentido común, se aprue-

ban leyes para autorizar la adopción de niños por parejas homosexuales, violando el derecho natural del niño a tener un padre y una madre, para así crecer en una familia normal. Todo con la venia de políticos corruptos y jueces y abogados inmorales. Cuando los medios descubrieron que la información era un buen negocio, la verdad perdió todo su valor práctico y dio paso a la mentira con la etiqueta de: LA VERSIÓN OFICIAL. Es sorprendente descubrir cómo la historia oficial es reescrita una y otra vez para ajustarla a la mentira de turno de quien detenta el poder. Esto nos conduce a una sociedad controlada por la mentira, que poco o casi nada hace para descubrir la verdad, estamos tan habituados a mentir, que engañar a otros es muy fácil, lo realmente difícil es convencerlo de que fueron engañados. Cuando la mentira toma el lugar de la verdad, estamos en presencia de una sociedad controlada por la mentira y los

mentirosos, y todo se basa no en lo que realidad es, sino en lo que aparenta ser. “Nada es lo que aparenta, la verdad casi siempre se encuentra oculta detrás de lo aparente”. La mentira está por doquier, pero la verdad hay que descubrirla, no encontrarás la verdad si no escarbas un poco para buscarla, si a todo le dices sí sin cuestionarlo es porque la mentira ha anulado tu pensamiento crítico y reflexivo. “La verdad que no soporta el cuestionamiento es una mentira” Jesús dijo: “Conocerán la verdad y la verdad los hará libres”, nuestro enemigo a vencer es la ignorancia, el problema se presenta cuando creemos que lo sabemos todo, pero ignoramos que la fuente de nuestro saber es la mentira. Llegó la hora de despertar de la mentira en que vivimos, después de todo la mentira tiene un final, porque no hay nada oculto que no se manifieste, todo un día saldrá a la Luz. Es mejor una verdad incómoda que te lastime un momento, que una mentira conveniente que te lastime toda una vida. Miguel Ángel León R. Pastor y sicólogo

VIDA EN LA PALABRA

No dejes para mañana el bien que puedes hacer hoy un encargo donde debemos procurar el bien de los demás antes que el propio. El apóstol Pablo enseñó: «No se preocupen por su propio bien, sino por el bien de los demás» (1ª Corintios 10:24. NTV). Qué difícil es ubicar las necesidades ajenas por sobre las propias, especialmente cuando se vive separado de Dios. «¡Cada uno que resuelva sus problemas», declaran los corazones endurecidos, así cierran sus oídos al cla-

mor del pobre y callan sus conciencias. Nadie se lleva su título universitario, su empresa, su automóvil, su casa, sus trofeos, ni su cuerpo fitness al cielo. Lo único que podemos llevar al cielo es el amor que damos y recibimos. «Solo el amor vive para siempre» (1ª Corintios 13:8). Jesucristo reveló la razón por la que cada uno de nosotros vino al mundo. Vinimos a amar a Dios por sobre todas las cosas

y al prójimo como a nosotros mismos. (Mateo 22:37-39). Pero humanamente es imposible amar a todas las personas, incluyendo a nuestros enemigos, Dios es quien hace nacer en nosotros el amor hacia los demás. Dios es quien nos lleva a empatizar con el dolor y la necesidad ajena. Dios es quien nos mueve a ser misericordiosos con los demás. Si tú no sientes amor hacia tu prójimo, no has conocido a Dios; porque Dios es amor.

Jesús afirmó: «El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos» (Juan 13:35. NTV). Si eres seguidor de Cristo, «no dejes de hacer el bien a todo el que lo merece, cuando esté a tu alcance ayudarlos. Si puedes ayudar a tu prójimo hoy, no le digas: ‘Vuelve mañana y entonces te ayudaré’» (Proverbios 3:2728. NTV). ¿Has visto la necesidad de tu prójimo? No ores para

que Dios lo ayude. Ayúdalo tú. ¡Hazlo hoy! No esperes mejores circunstancias. No esperes hasta que sea más conveniente. No postergues lo que debes hacer por alguien hoy mismo. Aprovecha el momento, mañana podría ser tarde. Dios está contigo.

Liliana Daymar González Periodista lili_vidaenlapalabra@ hotmail.com

Liderazgo

I Quincena Octubre 2018 Sabiduría de los dichos de salomón N° 23

El valor de la reprensión para la corrección «Mejor es reprensión manifiesta que amor oculto» (Proverbios 27:5). El rey Salomón enseña que en el área de las relaciones personales, es de más beneficio la reprensión manifiesta, comunicada con franqueza y firmeza, que el amor que no se expresa y permanece oculto. La palabra reprensión traduce queja, amonestación, corrección e incluso castigo. La palabra reprensión viene del hebreo tokákjat que significa corrección, refutación, prueba, razonamiento, argumento, amonestación. La idea implícita es contribuir con la corrección del comportamiento de la otra persona. En ocasiones, la confrontación y la amonestación pueden ser herramientas necesarias y, por demás, útiles para generar cambios positivos en los comportamientos de otros. El objetivo de esta confrontación es la corrección, el cambio positivo en la conducta o actitud del otro. La reprensión, en el contexto que lo utiliza Salomón, no es confrontación para generar contiendas, conflictos disfuncionales, denigrar de otros, sino para provecho de la persona reprendida y la relación. La reprensión es una oportunidad para la reflexión y el crecimiento de la persona que es confrontada; una oportunidad para la rectificación, dependiendo de la actitud con que reacciona la persona que es reprendida. En este sentido hay dos respuestas posibles ante la reprensión: lo del sabio y la del necio. El necio actúa con orgullo y terquedad, y deshecha la corrección, instrucción y amonestación. «El necio desdeña la corrección de su padre; el que la acepta demuestra pru-

dencia» (Proverbios 15:5). El necio se sobrestima y no es capaz de aceptar sus propios errores, ni es capaz de reconocer su mal camino. «El necio piensa que va por buen camino, pero el sabio presta atención al consejo» (Proverbios 12:15). En consecuencia, la actitud del necio le atrae calamidad y resultados negativos. «El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente será quebrantado; ni habrá para él medicina» (Proverbios 29:1). Por el contrario, el hombre sabio es aquel que atiende a la reprensión y ama la corrección, porque entiende el beneficio que de ella se deriva. «El que oye consejo y acepta que lo corrijan acabará siendo sabio» (Proverbios 19:20). En consecuencia el sabio es capaz de enderezar su camino y rectificar. «Camino de vida es guardar la instrucción; pero quien desecha la reprensión, yerra» (Proverbios 10:17). El hombre sabio desarrolla un corazón enseñable - corregible: con apertura y actitud humilde para recibir consejos, exhortaciones, amonestaciones y enseñanzas. Se requiere de humildad para recibir la instrucción y la corrección con buena disposición y diligencia para aceptarla y aplicarla. A muchos no les gusta la instrucción y la reprensión a causa de su orgullo y altivez; pero quien no recibe la corrección y amonestación se hace necio e insensato al menospreciar el consejo. El que se niega aceptar consejo se condena a sí mismo a quedarse en un callejón sin salida. Por el contrario, como dice Proverbios 17:10: «La reprensión aprovecha al entendido, más que cien azotes al necio».

La corrección conlleva instrucción Proverbios 12:1 dice: «El que ama la instrucción ama la sabiduría; mas el que aborrece la reprensión es ignorante». La palabra instrucción usada en este pasaje es la palabra hebrea musár que significa advertencia, reconvención, consejo, castigo, disciplina, enseñanza e instrucción. Apunta al todo el proceso de disciplina -educación con miras a generar información-formación-reformación. Corrección y reprensión están asociadas a un proceso de disciplina. La disciplina guía a la sabiduría, y quien la recibe en amor y como un acto de amor (aprecio, buena disposición, gracia) se hace sabio. El que ama la disciplina (corrección, instrucción, reprensión, amonestación) ama el conocimiento y la verdad. Por el contrario, el que aborrece la disciplina se embrutece, se hace necio y falta de entendimiento. No en balde dice Proverbios 1:7: «Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza».

La instrucción y la reprensión tienen como objetivo corregir y enseñar para que la persona sea instruida en justicia y rectitud, y sea apartada de malos caminos. Rehusar la instrucción y la reprensión representa un grave error que conduce a andar por malos caminos, y acarrea consecuencias negativas. La renuencia a la disciplina no sólo conduce a la necedad y a la falta de entendimiento, sino también al sufrimiento. Así lo recoge Proverbios 5:12-14: «Y dirás: ¡Cómo pude aborrecer la corrección! ¡Cómo pudo mi corazón despreciar la disciplina! No atendí a la voz de mis maestros, ni presté oído a mis instructores. Ahora estoy al borde de la ruina, en medio de toda la comunidad». Pero la corrección e instrucción, aunque incómodas e inclusive dolorosas, su fin es para provecho. «Camino a la vida es guardar la instrucción», dice Proverbios 10:17. Y agrega el libro de Proverbios (13:18): «Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo; mas el que guarda la corrección

recibirá honra»; Proverbios 15:31: «El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará. El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; mas el que escucha la corrección tiene entendimiento»; Proverbios 29:1: «El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente será quebrantado, y no habrá para él medicina». El sabio Salomón nos anima a ser sabios y prontos en aceptar la reprensión. También nos exhorta a cultivar un espíritu humilde. El hombre humilde es más proclive a aceptar la reprensión y corrección que el altivo y soberbio. El soberbio y altivo toma el consejo y la corrección como un ataque o afrenta, no importa que haya sido dada con amor y tacto, porque su propia arrogancia le impide ver sus propios errores y reconocer la necesidad de instrucción y corrección. El amor no es incompatible con la corrección Los líderes necesitan entender que el amor no es incompatible con la confrontación. Cuando la reprensión es hecha con amor, respeto y consideración por el otro, la amonestación es más fácilmente aceptada y la corrección más rápidamente adoptada. Para practicar la reprensión – corrección se requiere además: Humildad: para aceptar que quien reprende no está por encima del otro, y que también se puede equivocar,

17

aunque en esa circunstancia concreta pueda estar en una mejor posición. Serenidad: para decir las cosas en la forma apropiada, que no genere conflictos ni enojos con la persona reprendida. Amor y calidez: para corregir con amabilidad y consideración, con respeto y comprensión; para proceder con empatía. Queja vs crítica La reprensión es importante, además, darla en forma de queja más que de crítica. Según Daniel Goleman la queja es la afirmación específica de lo que perturba a la persona, con énfasis en el hecho, mientras que la crítica es un ataque que se dirige más a la persona que al acto o situación. Con frecuencia la crítica se convierte en un ataque contra la personalidad de la persona, que mina su autoestima, y lo predispone para la confrontación y el rechazo de la corrección. La accoutability: el contexto donde la reprensión fluye con libertad y aceptación Un contexto de rendición de cuentas ayuda a que las personas sean capaces de asumir la responsabilidad por sus acciones y decisiones. En ese contexto acordado, las personas tienen mayor apertura a la retroalimentación: positiva o negativa. Para algunas personas la accoutability (rendición de cuenta) tiene connotaciones negativas. Se percibe como fiscalización, control, presión de otra persona o posibilidad de ser expuesto. Por el contrario, la rendición de cuenta, en el contexto de la reprensión que define el rey Salomón, es un sistema de apoyo, refuerzo, ánimo, motivación, retroalimentación...

Arnoldo Arana Pastor, psicoterapeuta y escritor arnoldoarana@hotmail.com

Léalo completo en nuestra página web: www.verdadyvida.org


18

Novedades

I Quincena Octubre 2018

E625.com publica Biblia para maestros de niños ►Mensaje Comunic. Verdad y Vida Con el propósito de ofrecer los recursos más efectivos y dinámicos para evangelizar y discipular a los niños, e625 presenta la Biblia para Maestros de Niños, una Biblia soñada para quienes aman enseñar la Palabra de Dios a la nueva generación. Esta novedosa Biblia le brinda a los educadores excelentes herramientas que les ayuda a que sea más sencillo y divertido para los niños conocer a Jesús en un lenguaje acorde a su edad. Para la realización de esta Biblia se contó con un equipo de profesionales y especialistas capacitados en el ministerio de niños, entre los que se encuentran Luz

Figueroa, fundadora y directora del Ministerio Entre Niños; Henry Pabón, pastor de niños de la iglesia Su Presencia en Bogotá, Colombia; y a los esposos Luis y Sandy López, pastores de niños de Lakewood Church en Houston, Texas. Con base en su experiencia, ellos afirman que los niños están listos para aprender y memorizar la

palabra de Dios, y esta Biblia contiene herramientas precisas de reflexión y pedagogía ideales para ayudar a los líderes en el proceso de enseñanza, creando un vínculo estrecho entre el niño y su maestro. «Esta Biblia contiene comentarios complementarios, reflexiones e introducciones pensadas en las diferentes facetas del liderazgo de niños siendo una herramienta infaltable para quien cree que la niñez es una tierra fértil para sembrar los valores de Dios», expresó el Dr. Lucas Leys, fundador de e625, una organización dedicada a ofrecer los mejores recursos para las iglesias y familias que discipulan a las nuevas generaciones. Por la celebración del mes de la Biblia, e625 lanza la Biblia para Maestros de Niños, la cual estará disponible en el sitio web e625.com, en las tiendas digitales y librerías cristianas de tu localidad.◄

El discipulado radical de Jesús Sergio Navarrete

Un libro práctico sobre discipulado, pero con una base teórica y teológica excelente; llamado a ser un libro pastoral, pero también de texto en los seminarios. Presenta un estudio histórico y teológico importante para todo cristiano cubriendo los temas: La interpretación del discipulado hoy; El discipulado en el judaísmo antiguo; El llamamiento de Jesús a Su discipulado y Una aplicación del discipulado para el cristianismo de hoy. Denis Rivera, Director del

Seminario Teológico LatinoAmericano de las Asambleas

de Dios afirmó que «este es uno de los pocos libros que desafía a la mentalidad moderna a regresar al enfoque primitivo del término ‘discipulado,’ y reprende la pretensión de seguir a Jesús sin compromiso, sin sangre y sin cruz». Daniel de León, pastor del Templo Calvario, California comentó que «este libro ayudará al pastor a despertar en él o ella la necesidad del desarrollo del proceso de discipulado en su iglesia. Lo recomiendo ampliamente». Editorial Clie

Religión

I Quincena Octubre 2018

La Santería vende su alma sin saberlo

Locutora Johanni Reyes lanzó audiolibro de Proverbios ►Mensaje Comunicac. Verdad y Vida Los sabios consejos del libro de los Proverbios están ahora disponibles en el novedoso audiolibro El Libro de Proverbios, en la voz de Johanni Reyes, un material de consejos prácticos para la vida diaria donde la comunicadora y locutora narra cada uno de estos versos de la Biblia. El lanzamiento se realizó en Expolit 2018. Los asistentes a esta multitudinaria convención podrán adquirir este material, cuidadosamente elaborado para el deleite de todo el público. «En uno o dos versículos se encuentran verdades concisas y elocuentes que enseñan una gran lección, fáciles de memorizar y aplicables a nuestra vida diaria», afirmó Johanni, quien aseguró

que probablemente este sea un libro que muchos mencionan, pero que pocos leen. Este formato permitirá que se estudie la Palabra de Dios en el vehículo o en cualquier otro lugar y momento del día. Asimismo, este se convertirá en un canal de bendición para las personas con dificultades para leer, los hogares de ancianos que

no tienen quien les lea y los no videntes. «Es un desafío y un sueño que Dios ha puesto en mi corazón, y tengo la fe que el audiolibro será de gran ayuda para que aquellas personas con algún tipo de dificultad o limitación para leer», afirmó Johanni Reyes, agradecida de poder contar con el respaldo de la Sociedad Bíblica Americana, un ministerio que por más de 200 años se ha dedicado a la divulgación de la Palabra de Dios. La reconocida consejera de familias, Norma Pantojas, recomendó adquirir el audiolibro afirmando que si se ama a Dios y todo lo aprendido pasa por ese filtro especial, que es La Biblia, se desarrollará la capacidad de tomar buenas decisiones conforme al corazón de Dios.◄

Jesús, un gran hombre cuya leyenda creció a través del mito y el folclore ►Noti-Prensa/ VyV Mundo Hispano presentó «Buenas Nuevas: El evangelio de Jesucristo» un libro de John MacArthur donde examina la revelación bíblica sobre Cristo y anima a los cristianos con las vastas implicaciones de todo lo que Jesús logró por ellos. Este libro tiene como objetivo reavivar el amor y la reverencia por el Salvador. El autor contó que grupos sectarios tratan de identificar quién o qué era Cristo, como lo hace la cienciología, la pseudorreligión popularizada en años recientes por varias celebridades de Hollywood, que “sostiene que Jesús nunca existió como persona”, sino que es “una idea electrónica implantada por los verdaderos poderes del universo como un tipo de

campaña de desinformación cósmica”. Para MacArthur “es difícil imaginarse algo más raro o blasfemo que eso”, pero es fácil encontrar sustitutos descabellados. Es por ello que decidió escribir «Buenas Nuevas: El evangelio de Jesucristo» para ir hacia “un entendimiento correcto de Jesucristo”, que es “esencial para entender muchas otras verdades vitales, en particular el evangelio y la salvación: no hay buenas nuevas sin Cristo”. “Cuando nos fijamos en la vida de Jesucristo, no nos sorprende ver manifiesto que él es Dios: si Dios se hizo hombre, esperaríamos que su vida humana fuese sin pecado, así como lo fue su vida. «Buenas Nuevas: El evangelio de Jesucristo» es

E

xisten varios pasos muy secretos, donde la persona tiene que pasar para hacer el llamado santo y vender su alma al diablo sin saberlo. Primero. Dos palomas son matadas encima de la persona y la sangre de las mismas es vertida en la cabeza de esta persona, cuello, brazos, rodillas, manos y pies; que representa todo su cuerpo. (Fuiste al río y sobre ti vino el demonio, Mateo 3:16). Segundo. Frente a esa persona arrodillada en el piso son decapitados cinco

o seis animales tales como: chivos, carneros, chivas, y la persona iniciada tiene que comer directamente de la cabeza arrancada de esos animales, la sangre que brota de cada una de ellas; de esta manera come el espíritu del demonio, la persona ha dado permiso sin saberlo, para que viva su vida dentro de ella. (Tocaste, pediste entrar, Mateo 7:7-11). Tercero. La persona es sentada frente al responsable de esa ceremonia donde le pondrán el nombre al espíritu del demonio que acaba de nacer dentro de esa persona, y a través de preguntas dirán el nombre

del padre demonio y la madre demonio del niño recién nacido. Acta de Nacimiento. Una santera consagrada tendrá una libreta en la cual escribirá de este modo: Hoy nació el niño (Omi Tole) hijo de Yemayá y Changó y vivirá de este modo y de este otro. (Nace en la santería el reino del diablo, Juan 3:3-5). La persona que acaba de vender su alma, cree que lo que le dicen, del modo que va a vivir y cómo va a conducirse en la vida, es para ella; e ignora que no es para ella, sino para el demonio que acaba de coronarse en su cuerpo como señor de su vida; el tal Omi Tole. (Vosotros sois de vuestro padre el diablo por sus obras, Juan 8:44). Amigo y amiga quiero

que sepan que esa ceremonia y ese pacto que se hizo solo Jesús puede romperlo, y hacerte nacer en Cristo Jesús. Precisamente Él vino a morir para salvar lo que se había perdido. Sencillamente porque nos amó, para que todo el que en Él crea no se pierda, sino que tenga vida eterna. Satanás no pudo crear nada en este mundo material se vale de la Palabra de Dios para ingresar sus demonios en los cuerpos. Los lleva al río de noche, los baña con sangre de paloma, los hace comer sangre, y usurpa su vida a través de demonios, los cuales conducen al infierno a sus atrapados si la muerte física los sorprendiere sin arrepentirse y recibir a Jesús. Todos tenemos una oportunidad de hacer una nueva vida en Jesucristo.

“¿Qué dice la Biblia acerca de orar/hablar con los muertos?”

O

un libro profundo, lleno de enseñanzas sobre Jesús, el Dios que se hizo hombre y murió en una Cruz. Un libro que es recomendado para personas que por primera vez se acercan a conocerlo, como para aquellos que quieren profundizar aún más su conocimiento del Salvador de la humanidad.◄

19

rar a los muertos es estrictamente prohibido en la Biblia. Deuteronomio 18:11 nos dice que «quien consulte a los muertos es abominación para con Jehová». La historia de Saúl, consultando una médium para traer el espíritu del muerto Samuel, resultó en su muerte, porque «prevaricó contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó, y porque consultó a una adivina» (1° Samuel 28:1-25; 1° Crónicas 10:13-14). Claramente, Dios ha declarado que estas cosas no deben realizarse. Considera las características de Dios. Dios es omnipresente -está en todos lados a la vez- y es capaz de escuchar cada oración en el mundo (Salmo 139:7-12). Por otro

lado, un ser humano no posee este atributo. Además, Dios es el único que tiene el poder para responder a la oración. En este sentido, Dios es omnipotente -es todopoderoso- (Apocalipsis 19:6). Ciertamente esto es un atributo que un ser humano -vivo o muerto- no posee. Finalmente, Dios es omnisciente -lo sabe todo- (Salmo 147:4-5). Incluso antes de que oremos, Dios conoce nuestras necesidades genuinas y las conoce mejor que nosotros. No solo sabe nuestras necesidades, sino contesta nuestras oraciones conforme a Su perfecta voluntad. Así que, a fin de que una persona muerta reciba oraciones, el individuo muerto tiene que escuchar la oración,

poseer el poder para contestarla y saber cómo responder de una manera que es mejor para el individuo que ora. Solo Dios oye y contesta las oraciones por Su esencia perfecta, y por lo que algunos teólogos llaman su «inmanencia». La inmanencia es la calidad de Dios que lo lleva a involucrarse directamente en los asuntos de la humanidad (1ª Timoteo 6:14-15); esto incluye el contestar la oración. Incluso después de morir una persona, Dios todavía está involucrado con esa persona y su destino. Hebreos 9:27, dice: «Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio». Si una persona muere en Cristo, él va al cielo para estar presen-

te con el Señor (2ª Corintios 5:1-9, especialmente verso 8); si una persona muere en pecado se va al infierno, y al final, todos en el infierno serán arrojados al lago de fuego (Apocalipsis 20:14-15). Una persona que sufre en dolor continuo no será capaz de escuchar o responder a una oración, ni tampoco una persona que vive en el gozo celestial con Dios. Si oramos a alguien que está en eterna agonía, ¿deberíamos esperar que sea capaz de escuchar y responder a nuestras oraciones? Asimismo, ¿una persona en el cielo estaría preocupada por problemas temporales en la tierra? Dios nos ha dado a su Hijo, Jesucristo, para ser el mediador entre Dios y el hombre (1ª Timoteo 2:5). Con Jesucristo como nuestro mediador, podemos ir a través de Jesús a Dios. ¿Por qué querríamos ir a través de un individuo muerto pecaminoso, especialmente cuando el hacerlo pone a uno en riesgo de la ira de Dios?


erdad y Vida ►CBN/ VyV Es increíble lo que Dios puede hacer en la vida de alguien que está dedicado a Él. En 1972, David Green, un hombre dedicado al Señor creó una cadena de tiendas de arte y manualidades llamada Hobby Lobby, un negocio que se levantó con solo 600 dólares, pero que hoy en día es catalogado como una gran empresa multimillonaria. De acuerdo a Green, “es maravilloso ver todo lo que ha ocurrido con el paso de los años y parece que continúa creciendo”. Esa puede ser una declaración que no demuestra en su totalidad el impacto de esta cadena que inició en los años 1970, en una sala de una humilde casa en la Ciudad de Oklahoma, EE. UU. Hoy en día la empresa tiene 20.000 empleados en 457 tiendas en 39 estados de la nación norteamericana. David Green está dentro de la lista Forbes de los americanos más exitosos. No siempre fue así. Hubo momentos de batallar con el orgullo y las deudas, pero Green, con humildad y agradecimiento le da todo el crédito a Dios por haber superado esas batallas. “Dios nos ha impresionado a todos con lo que hace y por eso le damos a

La obediencia a dios trae bendición

Hobby Lobby, una empresa de Reino “Me gustaría saber que hemos traído a la mayor cantidad de personas posible a los pies de Cristo y esperamos que podamos continuar creciendo mientras haya alguien en la tierra que no conozca al Señor Jesucristo tenemos trabajo por hacer” Él toda la gloria”, aseguró. “Hay muchas decisiones importantes que no se hubiesen podido hacer sin la dirección de Dios, del Espíritu Santo, y es muy importante para todos en mi familia poder apoyarnos en el Espíritu Santo”, dijo Green. “Para él era como un ministerio. Él pudo ser predicador, viene de una familia de ellos, pero amaba las ventas, así que puso sus talentos al servicio del Señor”, explicó su hijo Mart Green. David construyó su empresa sobre la base de los principios bíblicos. “Siempre hemos diez-

mado, es algo que nos han enseñado. También se nos ha enseñado que diezmar no es dar. El dar está por encima de lo que le debemos a Dios, los diezmos se los debemos a Él”, aseguró Green. Tener grandes ganancias significa mayores diezmos y ofrendas, cosa que la familia Green hace, pues han dado grandes sumas de dinero a fundaciones cristianas y universidades. Entre sus acciones de labor social se encuentra la compra de artefactos cristianos antiguos para el Museo de la Biblia. Pero lo más importante

Hobby Lobby se encuentra en 39 estados de los Estados Unidos y continúa con planes de expansión

David Green, fundador de Hobby Lobby, construyó su negocio sobre la base de los principios bíblicos

para Green son sus empleados, que mantienen el negocio caminando, así como sus clientes. A sus empleados les paga un 52 % más del salario mínimo asignado por el gobierno y dice que es una pequeña manera de agradecerles a sus empleados por cuidar de su trabajo y mantener a la empresa exitosa. Otra de las maneras por medio de las cuales Green cuida de sus empleados es limitando las horas en las cuales las tiendas se mantienen abiertas en las tardes. Por ejemplo, trabajan de lunes a sábado de 9 am a 8 pm y cierran los días domingo para permitir que los empleados tengan un tiempo para compartir con sus familiares y para que adoren al Señor. “Nos inquietamos un

poco cuando supimos que Dios nos estaba hablando de cerrar las tiendas los domingos, porque el negocio se abre unas horas durante la semana, pero sabíamos que el Señor quería que cerráramos”, explicó Green. Él sabía que además de Hobby Lobby no hay más empresas que solo trabajaran 66 horas a la semana y aún en estos tiempos difíciles económicamente, Hobby Lobby continúa creciendo. “Nuestras tiendas han estado creciendo aunque el país ha vivido momentos duros. El año pasado tuvimos un incremento en los

ingresos y este año ya lo ha superado, así que sabemos que Dios tiene su mano metida en esto para bendecirnos y pienso que es tan importante como el dar, son nuestros corazones, que tengamos las manos limpias, un corazón sano para trabajar y es lo que Dios nos pide”, aseguró. Green y su familia no solo dan financieramente, sino que también están muy interesados en ayudar espiritualmente a sus empleados. Existen tres iglesias para ministrar a cientos de sus empleados, quienes han dado su corazón a Jesucristo, que incluye a más de una docena de gerentes. La obediencia trae bendición Por la obediencia de este empresario el Señor ha bendecido su negocio, trabajo y familia. De iniciar en una sala con pocas personas ya sus tiendas se encuentran en casi todo Estados Unidos, pero su humildad y la disposición de su corazón para escuchar y seguir la voz de Dios son el secreto de su éxito. Green también cumple con lo establecido por el Señor de dar a conocer el mensaje de salvación y discipular, así como los principios bíblicos de diezmar, ofrendar, guardar el día de reposo, congregarse y tener el tiempo para compartir en familia. Compartir el Evangelio es el motor detrás del éxito de su cadena de tiendas, de hecho, es por ello que quiere ser recordado. “Me gustaría saber que hemos traído a la mayor cantidad de personas posible a los pies de Cristo y esperamos que podamos continuar creciendo, mientras haya alguien en la tierra que no conozca al Señor Jesucristo tenemos trabajo por hacer”, concluyó David Green.◄


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.