AL octubre 2010

Page 1

EL FRAUDE DE LOS POLÍTICOS EN LAS CORTES DE CÁDIZ 1810 (PRIMERA PARTE)

aula libre digital

www.fasecgt.es

AÑO V nº 13 octubre 2010

webeducacion@cgtandalucia.org

Doscientos años de la constitución de las Cortes en la Isla de León (hoy San Fernando provincia de Cádiz)

www.aulalibre.es ISSN 1989 - 7006

redaccionaulalibre@cgtandalucia.org

ÍNDICE EL FRAUDE DE LOS POLÍTICOS EN LAS CORTES DE CÁDIZ 1810 (PRIMERA PARTE)

pg

1

HISTORIA DE LA ESPAÑA MUSULMANA

pg

4

SOMBRAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

pg

20

EL LENGUAJE NO - SEXISTA

pg

28

DESDE LOS SABERES POPULARES HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CIUDADANO DEL SIGLO XX

pg

33

EL COMEDOR ESCOLAR: LA NECESIDAD DE UN SERVICIO EDUCATIVO

pg

43

DE LA TELEVISIÓN DEL RÉGIMEN A LA DEMOCRACIA

pg

49

BULLYING O ACOSO ESCOLAR

pg

63

LAS RUTINAS, UN NUEVO PASO HACIA EL CAMINO DE LA INTEGRACIÓN

pg

69

TEST DE APTITUDES MUSICALES (Discriminación de acordes)

pg

75

WEBQUEST (DEFINICIÓN Y PARTES)

pg

78

pg

83

pg

86

«HACIENDO EL INDIO»: UN AEXPERIENCIA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

DE

EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL PUEBLO GITANO: UN PROYECTO DE TRABAJO EN EL AULA

No es precisamente un día de celebraciones, sí de recordatorio. Porque todo pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla. Sobre todo, si tampoco se enseña en las escuelas e institutos, o peor aún, se enseña fragmentada de manera interesada, proyectando una pátina de científica historia. Y es que por estos días, hace 200 años, se consumó uno de los mayores fraudes históricos de la historia política española. El artículo tiene una segunda parte, donde se concreta el alcance del Golpe de Estado y de cómo un puñado de políticos liberales alteraron con artimañas y coacciones la composición de esas cortes (que deberían ser estamentarias), igual que la fórmula del juramento de los diputados, de los cuales más de 53 eran sustitutos, ninguno de ellos elegidos por el «pueblo», de los legítimos dueños de los escaños y por último, cómo se convierte el consejo de regencia en el instrumento ejecutivo de un poder legislativo totalmente manipulado. La obra de los constitucionalitas, que

promulgaron en 1812 la primera constitución española, queda de esta forma deslegitimada. No en vano el discurso de la libertad sólo alcanzó en estos doscientos años a un puñado de políticos y familias acomodadas, que han regido los destinos de España de espaldas al pueblo. Cuando este pueblo ha querido, ha necesitado ser protagonista de su destino, en ese momento los «liberales», gentes de orden donde las haya, han llamado al poder armado que se ha encargado de reducir a cenizas esas aspiraciones populares. Hoy se celebran actos de políticos para políticos. El pueblo se dedica a trabajar, siendo expectador mudo, ciego y sordo, agradecido, por el gran honor que les hace la visita de aquellos que se aprovechan de sus desvelos, de sus afanes y sobre todo, sobre todo de sus sueños y ansias de libertad. Por un lado festejos en las calles de San fernando, desfiles de tropas y casa real, diputados y senadores gaditanos rememoran el mayor fraude en la historia de España, cual si hecho extraordinario fuese. Mientras el gobierno, el poder político que representa los intereses reales de quienes de verdad mandan en este país, se apresta al recorte presupuestario de todo aquello que suponga derechos sociales. Hoy, otro mal día para la libertad.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.