Página 09

Page 1


2

26 de Febrero de 2011


E

Gracias n estos momentos de duelo y ante el trágico, lamentable e inesperado

suceso de la irreparable pérdida de nuestro hijo, nieto y sobrino FABIÁN, deseamos por este medio pronunciarnos ante todos ustedes agradecidos por tantas muestras de apoyo, solidaridad, respeto, empatía y por sus palabras de consuelo y cariño hacia nuestra familia. Lo único que podemos manifestar es agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron, que se hicieron presentes física, moral y espiritualmente, en esos momentos en los que sientes que la vida no tiene sentido, que el mundo, nuestro mundo se viene abajo. Gracias a quienes nos ayudaron de una u otra manera a sobrellevar esos dramáticos momentos. Gracias a quienes nos apoyaron ante las autoridades con los procedimientos legales y nos apoyaron a la agilización de los trámites, a ustedes MIL GRACIAS. A quienes no se encuentran aquí pero se hicieron presentes a través de Internet y nos enviaron sus palabras y muestras de apoyo. A todos los amigos que en vida tuviera nuestro hijo FABIÁN reiteramos nuestro respeto y agradecimiento por haber compartido con él momentos de tristeza y alegrías, de dolor y placer, de aprendizaje y errores. A Dios por habernos prestado y habernos enviado a tan maravilloso Ángel convertido en ser humano que al final (no sabemos cuándo) los retorna, en un dejo de omnipotencia. Pero estamos seguros que Dios inventó La Muerte para que la Vida, la Vida sea para siempre... Gaby y Familia Pantoja Sosa

Señor nos lo diste para nuestra delicia y consuelo, ahora te lo llevas, nos dejas con el corazón hecho pedazos pero hágase tu voluntad.

La familia Pantoja Sosa y Tía Luz María Agradecemos infinitamente las muestras de cariño, estimación al acompañarnos en su último adiós a nuestro querido Fabián, quien nos deja huellas imborrables que van a quedar para siempre. Faby te vas de nuestro lado pero nunca de nuestro corazón. Familia Pantoja Sosa y Tía Luz

Externamos nuestro más sentido pésame a nuestra prima

Gaby Pantoja Nos unimos a la pena que embarga a nuestra amiga

Gaby Pantoja

Por la lamentable pérdida de su hijo

Ricardo Fabián Pantoja Sosa

Acaecido el 19 de febrero de 2011

Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva

Mis más sentidas condolencias a la señora

Gabriela Pantoja

Por la lamentable pérdida de su hijo y sobrino

Ricardo Fabián Pantoja Sosa

Por la irreparable pérdida de su hijo

Ricardo Fabián Pantoja Sosa

Respuetuosamente Familia Durán Hernández

Fallecido el 19 de febrero de 2011

Respuetuosamente Josefina Munguía Bañuelos

26 de Febrero de 2011 3


artes que ayudan a superarnos y a sensibilizar el espíritu, incluso algunos cursos son gratuitos e impartidos por maestros profesionales. Si tiene interés en desarrollar sus aptitudes o las de sus hijos, familiares o amigos, acuda al centro Cultural González Gallo (La Antigua Estación) en la Avenida Cristianía, ahí recibirá toda la información que necesite para tomar nuevos proyectos y aprovechar su tiempo en algo valioso para usted y su familia por el progreso y la superación. Atentamente Francisco Ferrer Villafuentes

Norma Isabel Montejano Bañuelos -QEPDEl señor te ha llamado a su presencia, pero tu amor y tu espíritu permanecerán con vosotros para siempre. Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron y nos brindaron su apoyo moral, espiritual y económico en el sensible fallecimiento y Novenario de nuestra hija, hermana y mamá Norma Isabel Montejano Bañuelos acaecida el 11 de febrero de 2011. Dios los colme de bendiciones. Atentamente Familias Montejano Bañuelos y Martínez Montejano Fernando Cuevas García 5to. Aniversaio Luctuoso Hacemos una invitación a la misa del Señor Fernando Cuevas García por su 5º Aniversario. Se celebrará el 3 de marzo de 2011 en la Parroquia de San Francisco de Asís a las 7:00 p.m. Agradecemos su presencia Familia Cuevas Sigue la cultura en Chapala En Chapala existe al alcance de las posibilidades de cualquier posición social, un lugar con buen nivel de enseñanza de disciplinas culturales con horarios accesibles para incorporar a la familia completa, donde imparten cursos y enseñanzas como pintura, guitarra, danza, dibujo, música y otras 4 26 de Febrero de

Oportunidad de trabajo La comunidad extranjera de la ribera constantemente busca: amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc. Presentarse en la Legión Americana (esquina Morelos y Guerrero) con copia de identificación. Cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http://viva chapala. blogspot.com Felicidades comité organizador del Carnaval Chapala Qué bonito es comenzar con el pie derecho. Gracias por darnos felicidad, gracias por hacernos olvidar los problemas de granadas, matones, familias… blablablá. La medicina fue esas figuras de mujeres que colocaron para anunciar el carnaval, desde la gasolinera hasta la iglesia. Me dolió hasta el alma ver que una de esas sexoservidoras fue incluso decapitada y no por sicarios, creo que fueron familias del San Miguel, en fin creo que les faltó creatividad y para ustedes fue más fácil copiar lo que ya había hecho Rogelio Ochoa pero ustedes en corrientito, yo creo que Chapala merece respeto. ¿Verdad señor Jesús Cabrera que Chapala no merece esto? y es una falta de respeto para las familias que aquí vivimos y para quienes nos visitan. Me preocupan mis familias y amistades que vienen desde California a estas fiestas, que desgraciadamente están más comercializadas que nunca y lo único que queda vivo son algunos vagos recuerdos y fotografías que

2011

coleccionó atinadamente el señor Armando Hermosillo. En verdad mi nota no es con el fin de fastidiar, espero señor presidente que se rodee de gente profesional para sacar la casta en próximos eventos. Si no les interesa hacer equipo con la gente de Chapala en Ajijic lo que sobran son verdaderos artistas, gente con ganas de trabajar para dar vida y color a nuestras tradiciones y si no me cree lo invito a que viva un verdadero desfile de carnaval por las calles de Ajijic; la gran diferencia entre ellos y nosotros es que ellos no se fijan en estupideces de partidos políticos o amistades de tal color, usted me entiende. Atentamente Roberto Anguiano Falta dinero por entregar de becas llega A pesar de las explicaciones de los encargados de las becas, no se ha solucionado la entrega de efectivo para los que faltan de recibir el dinero que como lo denunciamos se firmó de recibido por anticipado y aun no se ve nada de nada, si de plano ya se van hacer perdidizos estos recursos deberían de publicar sus clásicas disculpas como en todos los errores que está cometiendo esta administración, lástima que a los que engañaron fueron jóvenes que en nada les afectan. Una pena por funcionarios que parecen capaces. Agradeceré que ya aclaren con honestidad este asunto. Atentamente Segura servidora ya conocida Esthela Dehuizio becarioschapala@yahoo.com.mx Consulta fiscal La Ley de Transparencia se estableció para mantener informada a la ciudadanía de todos los asuntos, acuerdos y manejos que realiza la Administración Pública cuando esta ejerza su derecho de audiencia o solicitud de información enmarcada en el artículo 8 de la Constitución Mexicana, por eso mismo me permito exponer que a la fecha después del tiempo de función que lleva este ayuntamiento, no ha quedado muy claro qué sucede con la recaudación que se practica al comercio informal y a los giros

restringidos y prohibidos, ya que diario se recolectan cantidades considerables en tianguis, plazas, malecones, comercio ambulante y los giros discretos o negros, que abundan en nuestro municipio y a los cuales por supuesto no se les entrega un comprobante válido como prueba de que ya pagaron, estas acciones bajo la vigilancia y aprobación de la Dirección de Inspección y Reglamentos, de Mercados y por supuesto del encargado de Hacienda. Estos movimientos borrosos, no dejan claro las cuentas públicas y aparte cuando usted lo solicita especialmente ante la dirección que le compete, lo hacen desear nunca haberla pedido ya que no pueden responderle en tiempo y forma o definitivamente lo ignoran, quizá por la incapacidad y desconocimiento en la materia de las autoridades responsables o puede ser también un poquito de negligencia como a la hora de cobrar el sueldo, lo cierto es que sin finanzas municipales sanas y ante la desinformación existente se requiere de exigir en base a derecho qué sucede con nuestros centavos. Atentamente Inés C. García lic_inescgarcia@hotmail.com Se retoma la obra del empedrado Después de semanas de preocupación y de que los funcionarios se quebraran la cabeza para solucionar el problema de los niveles de las calles, parece que hallaron una respuesta aunque no es la sugerida por los que desconocemos de estos trabajos pero que ya conocemos de inundaciones, el caso es que la obra ya se reinició esta semana, cuando ya sólo quedan tres calles por recubrir, por lo que como buenos pobladores, tenemos esperanza en que todo salga bien y que el clima nos ayude. Agradecimiento a los empedradores y a los encargados directos, ellos hacen su trabajo. Agradecimiento especial público a esta tribuna llamada PÁGINA Que sí se lee! y los vecinos de este lugar por sus ganas de vivir como los demás. Atentamente Vecinos Puerta del Horno


Oración Milagrosa “Ustedes, pues, recen así: Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad así en tierra como en el Cielo. Danos hoy el pan que nos corresponde; y perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno.” (Mateo 6,9-13, “La Biblia Latinoamericana”, Editorial Verbo Divino/San Pablo, España, 51a edición, 2004) ¡Pruébela! J.C. Fiesta en el cielo Este 28 de febrero es lunes habrá misa a las 7:00 p.m. en la Parroquia San Francisco de Asís, habrá pastel. Aferrado el pensamiento al ayer que ya se fue, el recuerdo de mi hijo vive en mi tal como fue una mañana de agosto lo que miraban mis ojos no alcanzaba a comprender aquel pedacito mío que en mis entrañas llevé, Dios necesitaba su alma y a mi hijo en sus brazos lo dejé con apenas 18 años y una vida por vivir. Con gran dolor en mi corazón hoy sin él he de vivir pero Dios nos da la fuerza a mi esposo, hijos y a mí al saber que él nos espera cuando a su lado tengamos que partir. El 28 de febrero mi chaparrito cumplirá 19 añotes y aunque él ya no está con nosotros festejaremos su día porque para nosotros y a todos los que lo conocieron él

siempre en nuestro corazón estará. Felicidades hijito porque tú con Dios y la virgen estás y ellos te me cuidan hasta que lleguemos a la gloria celestial, yo le pido que cuando sea la alborada un día para siempre bello a Dios le pido un destello de la alegría celestial para volver a juntos estar en la gloria celestial. Con eterno amor tus padres y hermanos. En Memoria de mi hijo Jesús Humberto (en sueño Nacho libre, hoy mi Ángel) Al Director de cultura y educación por su apoyo Por este medio agradezco a mi amigo Cachis por apoyar los proyectos de recorridos peatonales al centro histórico de Chapala que estoy realizando con diferentes escuelas primarias 2 veces por semana apoyado con los prestadores de servicio social de la Preparatoria Regional de Chapala. En esta ocasión hicimos un recorrido a través de la historia por el histórico Atotonilquillo y Atequiza y terminamos disfrutando de juegos y dinámicas en el balneario Los Pulpos, los jóvenes de la escuela Secundaria Foránea No. 1 en coordinación con la sociedad de padres de familia están haciendo posible este tipo de recorridos culturales. Gracias maestro Salvador Gómez Torres por su apoyo y comprensión. P. D. Si su escuela quiere un recorrido por el centro histórico de Chapala comuníquese conmigo los recorridos son gratuitos y tienen una duración de 2 horas, son parte del servicio a la comunidad de Xplora Chapala. Tel. 7655244. Atentamente Rogelio Ochoa Corona Director de Xplora Chapala

Gaby:

No lloren por mí que ya estoy libre Sigo el camino que Dios eligió para mí Tomé su mano cuando le escuché hablar, caminé con él y deje todo atrás.

Nos unimos a la pena que embarga a la maestra

Gabriela Pantoja Sosa y familia Por la irreparable pérdida de su hijo

Fabián Pantoja Respetuosamente Personal del Jardín de Niños No. 96

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a

Gabi Pantoja y familia

Por la lamentable pérdida de su hijo

No tenemos palabras para mitigar tu dolor, estamos contigo y tu familia. Familia Aguilar Tanori

Ricardo Fabián Pantoja Sosa

Acaecido el 19 de febrero de 2011 Respetuosamente Familia Real Serrano 26 de Febrero de 2011 5


¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO BETO! ¿Y bailaron vals? Digo, al cumplir 15 años así debe de ser…jajajaja. Ojalá que se haya pasado su día bien bonito rodeado de su familia, que vaya que Dios lo bendijo con una familia que lo ama mucho. ¡Queremos pastel, pastel, pastel!. Lo quiero muuuuucho maestro. Que siga cumpliendo muchos más. Gracias por haberme abierto las puertas de Mezcala que ahora ya considero como mi casa. Dios lo bendiga abundantemente ododosito. ¡Un abrazo fuerte! Su amiga Laura Salas Luna Cobarde asesino No encuentro la forma de narrar este coraje que siento por cierta gente que les vale los pobres animalitos (perros). El día 16 de febrero a las 8:35 a.m., una persona no sé si llamarla así de un carro gris oscuro con vidrios polarizados del año. Atropelló a mi perro, que el pobre perrito no sabía para dónde correr, ya que estaba muy asustado. La correa con la que lo llevaba se desató no sé cómo ocurrió y yo queriendo atraparlo, me encontraba sobre la carretera a la altura de aceros en Riberas del Pilar y pasó esa insignificante persona y sin más pasó sobre mi perrito arrollándolo a 10 metros y sin más se fue, no se paró para nada. Ojalá que nunca sienta lo que sentí, pero con algún familiar, que para mi así me dolió. Gracias a los dos muchachos que me ayudaron a recogerlo. Atentamente Cecilia Santos V. 6

Sobre el Malecón No me parece justo que clausuren el malecón da San Antonio, todo por convenir a fines políticos ¿por qué no estos mismos, le dan más publicidad, protestan y ponen en evidencia de los propiedades junto al lago que lo invaden, como los dos propietarios en ambos lados del Parque de La Milagrosa (todos lo vemos cada que se pasa por el lugar) El del lado de Chapala ya invadió como 60 metros del nivel del agua... del lado de Riberas del Pilar está peor, ya lleva más de 100 metros (esta distancia es mayor que lo que mide el parque) además de haber invadido el lago más el derecho federal del mismo también invadió el derecho de vía de la carretera Chapala -Ajijic. Contra de estos deberían estar los regidores que le pegan de patadas al propio pesebre (obteniendo beneficios políticos). Para terminar, esto es lo que vemos ya que si nos paramos a ver la Laguna en la Milagrosa se siente uno encajonado por las construcciones, nada más te dejan un vista corta del lago... ¿Qué pasa? donde no podemos acceder, donde no vemos, seguramente está peor el asunto. Ing. Martín Armenta Lizárraga Un agradecimiento Los vecinos del Tecolote estamos muy agradecidos con nuestro Presidente Municipal, muchas gracias Chuy por tomarnos en cuenta para las obras de este año, el pasado sábado vinieron a inaugurar las 6 calles que nos empedraron, quedaron muy bonitas, le cambiaron toda la vista a nuestro barrio, estamos muy agradecidos y contentos, Chuy te seguimos apoyando eres un buen amigo y un buen Presidente Municipal, porque tú no sólo estás trabajando por arreglar malecones como en la anterior administración, también te estás preocupando por arreglar calles, poner drenajes y agua potable a la gente que más lo necesitamos de las colonias más lejanas. Te mandamos una felicitación y un fuerte abrazo por el trabajo que estás haciendo Chuy, invitamos a la gente que no conoce el Tecolote a que se eche una vuelta por acá para que vean qué bonito quedó. María Barajas Hernández y José Manuel Zúñiga Plasencia

26 de Febrero de 2011

El Tecolote Cambia Ahora no somos el barrio del Tecolote, es nuestro “Residencial el Tecolote”, con nuestras calles tan bonitas que nos dejaron hasta con huellas de adoquín, ni quien se acuerde de las calles tan feas que teníamos, mi familia y yo le mandamos una felicitación a Chuy por su apoyo, porque se nota que de veras quiere ayudar a las personas que más lo necesitamos, ojalá que así fueran todos los que pasan por el poder y que nomás andan beneficiando a unos cuantos que son los menos afectados por la pobreza, pero nos damos cuenta que sí hay gente que aún se acuerda de la gente más necesitada, teníamos muchos años pidiendo este apoyo y por fin llegó alguien que nos hizo caso. Muchas gracias al Director de Obras Públicas porque siempre fue muy amable y a los empedradores que trabajaron muy duro y dejaron todo bien hecho. Nuevamente muchas gracias a todos los que hicieron posible que nuestra colonia ahora esté tan bonita, seguimos teniendo necesidades pero poco a poco estamos mejor. Muchas gracias Chuy. Atentamente Hilaria Mendoza Morando PARA CRISTINA EN SU DÍA Comadre: además de ser una esposa y madre excelente y prueba de ello es la buena formación de tus hijos, te das tiempo para andar en todas las danzas sirviendo a la comunidad. Con cariño y admiración, te desean lo mejor tus compadres. Luz y Rico Tenemos calles nuevas En la Colonia del Tecolote estamos estrenando calles y es que nos empedraron con huellas de adoquín 6 calles, estamos muy agradecidos con nuestras autoridades pues ahora gozamos de un barrio más presentable, hasta nuestras casas se ven más bonitas con calles arregladas. Le mandamos un saludo desde el Tecolote a Chuy Cabrera por su noble trabajo que está haciendo como presidente de Chapala, sabemos que no somos la única colonia que está siendo beneficiada, qué bueno que esta administración

si está tomando en cuenta a los que más lo necesitamos. Nuevamente muchas gracias Chuy. María de la Luz Chávez Se ganó el violín Isidro Magallón Gracias por apoyar con las rifas a Tania Jiménez Gamboa. El ganador del violín fue el No. 19 que pertenece a Isidro Magallón, mesero de con Tony’s. Gracias y Dios los bendiga a todos Cristy Flores cumple 40 años Mi incansable guerrera de la vela perpetua, promotora de altares de día de muertos, benefactora, representante de la comunidad latina en California, empresaria del Bon Ice etc… Y no podía faltar la nueva modalidad, defensora del lago. Todo este rollo lo echo por que a pesar de tantos años de trabajo hay quienes dicen todavía no conocerla, “pues pobre de ellos” porque yo sí te conozco y te presumo y aunque no siempre salgamos de acuerdo cuando hemos trabajado juntos, estoy muy orgulloso de contar con tu amistad y ojalá todo tu trabajo sea un buen testimonio para otras generaciones, yo sí soy testigo de que tú solita nos pones el ejemplo a muchos aquí en el pueblo y eso es lo que le disgusta a más de uno, ¿pero verdad que te vale?. Por eso te aprecio y te deseo años de salud para que sigas trabajando por tu comunidad, feliz cumpleaños. Atentamente Rogelio Ochoa Del Director: ¿Cuarenta años? Entonces yo tengo… 22.


26 de Febrero de 2011 7


Editorial

Carnaval permanente

O

J. Armando Rivera Basulto riginalmente las festividades del carnaval tenían como propósito dedicar un período de tiempo para los excesos, la lujuria y los vicios, como contraste previo al tiempo de cuaresma, que era un largo espacio de abstinencia, recato y devoción, particularmente entre ciertos grupos religiosos. Festejos que posteriormente se convirtieran en una celebración alegórica, en muchas partes del mundo, caracterizada por la música, el baile, los disfraces, los desfiles coloridos, los estimulantes y bebidas espirituosas, la gula, etc. aunque pareciera ahora ya no ser necesaria una fecha determinada para que muchos hagamos de nuestras vidas un carnaval. Será porque las condiciones han cambiado bastante en lo espiritual, lo moral, lo material y lo social en general, pero el hecho es que los conceptos, valoraciones e interpretaciones de lo que es bueno o malo y lo pertinente o inapropiado, son muy distintas a como lo fueran en otros tiempos. De tal forma que lo que antes se consideraran comportamientos libertinos o pecaminosos, ahora resulten ser de lo más común y permisible. Tanto así que los carnavales no sean ya tan distintos a las maneras de ser y actuar de la gente en sus vidas cotidianas. Pero independientemente de las épocas, las costumbres y las escalas de valores, que son cambiantes y diversas, en la actualidad nuestro país vive uno de sus momentos más difíciles en cuanto a moralidad, legalidad, sosiego y seguridad social. Primero por la incertidumbre económica y laboral, pero también por la amenaza de la delincuencia y la violencia imperantes por causa de la descomposición e insatisfacción de la sociedad y la falta de alternativas de desarrollo personal y colectivo. En estas circunstancias es que nos llega el carnaval de Chapala, el cual, para muchos, en poco podrá modificar sus conductas habituales y ritmos de vida. Ya bien porque para algunos sus comportamientos cotidianos sean como de un permanente carnaval o porque otros habrán de continuar con sus actividades habituales sin inmiscuirse en festejos ni tumultos. Aunque lo que casi a todos nos esté ya afectando, sea el desasosiego por la posibilidad del incremento de la delincuencia y la violencia en estas fechas. Tribulaciones que de por sí ya son alarmantes, lacerantes y de alto riesgo para todos. Así seamos buenos, malos o participantes, no participantes, apasionados, indiferentes o detractores de estas festividades. Pero lo peor de todo es que pareciera que, estos y otros males sociales, nos estén siendo ya tan comunes, que igual los aceptemos como algo permanente y cotidiano. 8

26 de Febrero de 2011

Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía

E

Más Notas Breves Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx

l Ayuntamiento se alardea por ahorrar energía a través de la instalación de sus nuevos faroles solares de alumbrado público. ¿De hecho han llevado a cabo un estudio sobre la vida útil de éstos y una comparación con el costo de luminarias normales? ¿O es sólo más humo? Ya están ahorrando mucho por no mantener en una gran parte del municipio el alumbrado público, pese a su valor para reducir la delincuencia. No podemos ignorar las “mejoras” que nos obsequió la SVyT (Secretaría de Vialidad y Tránsito) del estado en la forma de los nuevos semáforos en San Antonio y La Floresta. Es difícil concebir cómo un organismo como tal puede equivocarse de tantas maneras en la ubicación y funcionamiento de semáforos. Cada vez que voy a Ajijic, tengo que esperar durante tres cambios de luces en el semáforo de La Floresta. Nadie entra por la calle que cruza, pero me rebasan dos o tres coches a través de la ciclopista (que, por supuesto no cuenta con señalamiento alguno para indicar lo que es) y hasta dan vuelta a la izquierda en semáforo rojo desde la misma ciclopista. ¿Es así como nos enseña la SVyT que las leyes deben de ser respetadas? En San Antonio, el semáforo “semi-nuevo” en el cruce de la Calle Jesús García sólo estorba, mientras hace falta un semáforo en la Calle Independencia de donde los camiones pasajeros dan vuelta a la izquierda con rumbo a Ajijic. ¿Tienen cerebros, los de la SVyT? Nuestro presidente municipal, Jesús Cabrera Jiménez, llama a la ciudadanía a “cerrar filas” como manera de enfrentar la inseguridad que nos está amenazando. Eso del presidente que se ha alejado del pueblo más que cualquier otro. ¿No le compete a él “cerrar filas” con la ciudadanía? En la manifestación en pro del lago “Carlos Rosales Pérez, actual Regidor en el Ayuntamiento de Chapala, se acercó al escenario y denunció ante los organizadores la partición (sic.) de pancartas ‘ofensivas’ entre los asistentes. Las pancartas decían ‘Chuy Cabrera, no vendas nuestro lago’.” El Regidor dijo “No se vale que gente que se identifica con un partido se meta en esto.” Le recuerdo al Regidor y a otros de su estirpe que la crítica del gobierno no tiene siempre “tintes políticos” y que los políticos y

los Ayuntamientos han traicionado al pueblo con tanta constancia que pueden esperar que la gente sea suspicaz. Los políticos arrogantes nos dan aviso de sus prioridades: Según el delegado especial de la dirigencia estatal del PRI, el Doctor J. Salud Pacheco Barrientos, “El único candidato que deben apoyar los priistas se llama PRI.” (PÁGINA Que sí se lee! #7, 12 de febrero de 2011, p. 10) ¡Qué bonito, qué fácil! No hay necesidad de pensar, de conocer a los candidatos, sólo una lealtad ciega hacia su partido. Los niños que conforman nuestro cabildo siguen lanzando lodo a sus contrincantes, en este caso por la concesión (o “permiso” como lo llama nuestro edil) del Carnaval. (PÁGINA Que sí se lee #8, 19 de febrero de 2011, p. 16) El gobierno actual “prianista”, probablemente por miedo, sigue tomando decisiones a puerta cerrada y los regidores priistas se quejan. Desgraciadamente para los priistas, a ellos les falta autoridad moral porque su gestión tampoco alcanzó un nivel mínimo de transparencia y hasta recurrió al madrugazo, tumbando árboles de noche para que la gente no pudiera intervenir. Otro tema que contamina los integrantes de los gobiernos actual y anteriores es la negligencia frente a las invasiones del lago. En tanto a las invasiones por particulares, la ineficacia constante de los gobiernos municipales en turno huele a complicidad y corrupción, porque es imposible imaginar una ineptitud tan perfecta y consistente por parte de los funcionarios (ir)responsables. Por otro lado, los mismos gobiernos invaden el lago sin remordimientos, haciendo comparaciones infantiles entre su gestión y la de otras administraciones. (PÁGINA Que sí se lee #8, 19 de febrero de 2011, p. 3) Mientras tanto, la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) clausuró la obra del malecón en San Antonio y el Ayuntamiento tiene que justificar no sólo esta obra sino las de la administración de Gerardo Degollado. (PÁGINA Que sí se lee #8, 19 de febrero de 2011, p. 16) Sobre el asunto, Jesús Cabrera comentó que la obra tiene que continuar. ¿A ningún gobierno le importa la ley? ¿A ninguno le importa proteger el lago en lugar de explotarlo? Seguimos suspicaces de gente como tal.


26 de Febrero de 2011 9


Colaboración

Ya no será tipificado como delito el adulterio

L

Dr. Víctor Manuel García Díaz a semana pasada, en la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado de Jalisco, los Diputados aprobaron que el adulterio no sea tipificado como delito y sólo se considere como causal de divorcio. Como un antecedente a los lectores interesados en este renglón que hoy me ocupa con este escrito transcribo del Código Penal y Procedimientos penales de Jalisco; el CAPÍTULO VII del adulterio el siguiente artículo: ARTÍCULO 182.- Se impondrán de quince días a dos años de prisión al hombre o mujer que tengan entre sí relaciones sexuales, bien sea en el domicilio conyugal o causando escándalo, sabiendo que uno de ellos o los dos están casados con otra u otras personas. Este delito se sancionará por querella del ofendido, pero el perdón del último beneficiará a ambos responsables, siempre que se otorgue hasta antes de dictar sentencia. Este artículo con la decisión tomada por la comisión antes mencionada, queda derogado (eliminado), por lo que la tipificación de delito, pasa a la historia, así como otros artículos que han sido derogados, anteriormente sobre otros delitos sociales y que por el modernismo penal, fueron considerados por los Diputados del Congreso Local del Estado de Jalisco, que se eliminara y ya no sea tomado en cuenta para aplicar una sanción coercitiva con detención de los denunciados, solamente sea tomada en cuenta, en caso de comprobarse el acto sexual infraganti, entre los participantes y que siga teniendo las características que se mencionan en el Artículo 182 de que sea en el domicilio conyugal o causando escándalo y que la persona considerada víctima quiera utilizar este acto de adulterio, para divorciarse. Será tomada en cuenta por el Juez de lo Familiar como causal, para dictar a favor de la víctima la decisión de terminar el matrimonio, pero igualmente si la persona inicia el proceso de divorcio y perdona a su consorte, antes de ser dictado el veredicto por el Juez, podrá no divorciarse por esta causa. Como colofón de este escrito menciono que la forma del acto que se considera adulterio, no desaparece sólo la tipificación como delito, pero socialmente el que realice adulterio, puede ser señalado como adúltero por la sociedad, pero no se le acusará ante la ley terrenal.

Atotonilquillo

Inauguran la “Plazoleta el Vado Inversión tripartita de 2 millones 561 mil 541 pesos de SEDESOL, Gobierno Estatal y del Gobierno Municipal.

E

l martes 22 de Febrero se llevó a cabo la Gran Inauguración de “Plazoleta el Vado” en Atotonilquillo, con una gran concurrencia de vecinos de la comunidad, el Presidente Municipal de Chapala J. Jesús Cabrera Jiménez, acompañado por su esposa la Sra. Dora Irma Cervantes Rodríguez Presidenta del DIF Chapala, el Lic. Miguel Amezcua coordinador del programa de Rescate de espacios públicos, el Lic. Felipe de Jesús Vicencio Álvarez delegado federal de la 10

SEDESOL, el Arq. Gabriel Flores Castellanos coordinador regional de Desarrollo Humano, el C. José Carlos Chávez Pantoja Director de programas hábitat y rescate de espacios públicos, la Regidora Carolina Gutiérrez Mercado y el

26 de Febrero de 2011

El Pueblo de México tiene El Derecho a la/ Democracia A P G @ . belardo de la eña onzález adelapenawil aol com

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Del Poder Ejecutivo Artículo 80.- Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos". Artículo 81.- La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. Para ser presidente se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos e hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años. II.- Tener 35 años cumplidos el día de la elección. III.- Haber residido en el país todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país hasta por treinta días, no interrumpe la residencia. IV.- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto. V.- No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al ejército, seis meses antes de la elección. VI.- No ser secretario ni subsecretario de estado, Procurador General de la República, gobernador de algún estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el Artículo 83. Artículo 83.- El presidente entrará a ejercer su encargo el 1o de diciembre y durará seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República electo popularmente o con el carácter de interino, provisional o sustituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.

Delegado de la población de Atotonilquillo el Sr. Rubén Baltazar, realizó el corte de listón para dejar formalmente inaugurada la “Plazoleta el Vado” en la que se construyó: Cancha de usos Múltiples, Andadores con tezontle para correr, Área de juegos infantiles, Módulo de sanitarios para Dama y Caballero, Caseta de vigilancia, Áreas verdes y de reforestación

Se contó con la importante participación de la Maestra Rebeca Lomelí, quién acentuó lo importante que es para la comunidad el tener espacios de esparcimiento como la Plazoleta del Vado. “Seguiremos trabajando muy duro para que cada vez más familias de las comunidades del municipio de Chapala, puedan contar con espacios como este, que además de embellecer nuestro municipio dan oportunidad a las familias de convivir y ejercitarse, al mismo tiempo que alejan a nuestros hijos del vandalismo y las drogas” destacó Cabrera Jiménez. Para finalizar el evento que estuvo amenizado por Ceci González y su grupo, se dieron taquitos dorados, aguas frescas, nieves, algodones de azúcar y se rifaron balones de futbol y de básquetbol.


La piedra enM el. H Zapato D. D tra

erlinda

de íaz

al chofer del camioncito 44

El pasaje de San Antonio Tlayacapan a Chapala cuesta $7.00 pesos. La mitad sería $3.50. ¿Por qué me dijo que “ahora se cobra $5.00 y con credencial (del INSEN)”? ¿Quién le dio a usted esa información? Somos mensos, pero no tanto. No se aproveche de los ancianos que temen quejarse. Inclusive, si no tienen tarjeta o credencial, sólo de verlos se sabe que son de la 3a edad. Es una payasada pedirle su credencial a un anciano, quizá no la tenga porque ni siquiera sabe cómo y dónde obtenerla.

A Padrón y Licencias

Señor Director: por favor emita usted un reglamento que prohíba que los eventos que llevan a cabo en lugares como Fuente Azul en San Antonio no se alarguen después de las 12 de la noche. Es imposible conciliar el sueño con los borrachos, generalmente jóvenes, que salen gritando a la 1:30 a.m. aventando piedras sin ton ni son, haciéndose pipí en los muros de nuestras casas y otras tonterías que hacen debido a que nunca hay vigilancia de parte de Seguridad Pública. Y señor Regidor Diego Milián: tome nota de esta queja, por favor. Ya estamos hasta la coronilla de tanto “desmadre” y ruido y basura de ese salón de eventos y del restaurant-bar Johnny’s. Para su conocimiento, hay un reglamento que se emitió cuando Aguirre era presidente, donde prohíbe el ruido de música y escándalos después de las 11:30 p.m. El que era Director de Padrón y Licencias, el señor Salvador Real, lo hizo y se respetó por muchos años, excepto ahora en este trienio. Nota: el restaurant-bar Johnny’s, junto a Fuente Azul, cierra temprano, pero en las tardes, cuando hay música en vivo, es demasiado ruidoso y no nos deja trabajar o descansar. Ellos cierran los domingos. ¿Quién les dio permiso de poner un bar (cantina para extranjeros) en una zona habitacional?

Al Director de Aseo Público

Sugiero que haya un reglamento más estricto en lo que se refiere a la

basura domiciliaria. No está bien que las personas que tienen negocios que están cerrados los domingos, dejen su basura en botes o bolsas en las banquetas desde el sábado en la noche hasta el lunes que es cuando el camión pasa a recogerla. Esto invita a los animales a destrozar las bolsas o tumbar los botes y regar la basura por toda la calle. En Chapala el camión ha de pasar muy tarde porque toda la mañana las bolsas de basura están adornando las banquetas. ¡Se ve horrible! Pero con eso de que los negocios abren hasta después de las 9 o 10 de la mañana, la basura se viene recogiendo hasta después del mediodía. Da pena ver que cada año la ciudad de Chapala se ve más desordenada y mucho más sucia con tanto tilichero.

Al Dir. de Vialidad y Tránsito

Perdone la pregunta, pero ¿por qué no hay un policía (o elemento) en el semáforo de la esquina de Hidalgo y Av. Madero? Los lunes, principalmente, hay una fila de coches desde el Hotel Montecarlo hasta esa esquina que se mueve a 1 km. por hora y en el otro carril pasan tres o cinco coches solamente que van a Ajijic. ¿Qué cuesta mucho dinero tener un policía ahí? Pero también los demás días del la semana tampoco hay policía. ¡Qué pobres estamos! ¡Qué chafo gobierno tenemos! ¡Y eso que están “inaugurando” obras todos los días!

La Clínica del IMSS en Chapala

Si este proyecto se llegara a llevar a cabo, sugerimos que se haga una ruta de los camioncitos para llegar allá. Hay muchas personas que no tienen dinero para pagar un taxi, a menos que el IMSS se los pague o que no tienen coche; a un enfermo le costará trabajo caminar hasta allá; de seguro llegaría muerto (mejor dicho, no llegaría). Como ejemplo, no nos vayamos tan lejos: la clínica del IMSS que está frente a las instalaciones de CFE no cuenta con un medio fácil para transportarse hasta allí. Siempre hay que ir en coche o caminar. ¡Ah! y por favor, que la sala de espera sea para los enfermos y no para toda la familia de los enfermos. Que dejen a sus críos en casa para que alguien se los cuide, a menos que sean ellos, los niños, los que estén enfermos.

Renuncia funcionario

Cambios en Ecología G P G ilberto adilla arcía

El Biólogo Carlos Alberto Ramírez Hernández renunció a su cargo como Director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala, tras haber conseguido una plaza como docente de tiempo de completo en la Escuela Preparatoria Regional de Chapala y que le fue otorgada por la Universidad de Guadalajara.

E

l Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, anunció que fue un retiro voluntario. “Tuvo la suerte y qué bueno, lo felicito, le dieron una plaza como maestro y como eso le exige mucho tiempo, ya no podía seguir con nosotros y por eso renunció, fue por su propia voluntad”. Ramírez Hernández abandonó sus funciones el 18 de Febrero de 2011. Mientras tanto, la dependencia se encuentra a cargo del Director de Planeación y Desarrollo Urbano, Enrique Fernando Rivas Villanueva. En entrevista, Cabrera Jiménez informó que la Dirección de Ecología se convertirá en Jefatura dependiente de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, como parte de un proyecto de reestructuración administrativa. Licenciado en Biología, Ramírez Hernández se desempeñó como Director de Ecología en las administraciones 1998-2000, 2001-2003, 2004-2006 y en el gobierno actual, donde permaneció por un año y dos meses. MÁS CAMBIOS El Oficial Mayor Administrativo del Ayuntamiento de Chapala, Jorge Alberto Zaragoza Vázquez, confirmó que los encargados de despacho de las delegaciones municipales de San Antonio Tlayacapan y Atotonilquillo, renunciaron a sus cargos hace tres semanas. Víctor Manuel Aguilar Barajas fue nombrado como encargado de despacho en San Antonio Tlayacapan, en lugar de Jesús Manuel González Delgado. En el caso de Atotonilquillo, Rubén Baltazar Alvarado fue nombrado como encargado de despacho de la delegación, tras la renuncia de Pedro González Vázquez. Cabe mencionar que antes de González Vázquez, el cargo había sido desempeñado por Francisco Javier Aguilar Luna, quien también presentó su renuncia. En entrevista, Zaragoza Vázquez dijo que el nombramiento de los encargados de despacho de las delegaciones municipales se respalda en un acuerdo tomado por el pleno del Ayuntamiento, cuando se aprobaron modificaciones al Reglamento Orgánico y de la Administración Pública Municipal de Chapala. En dichas modificaciones, se aprobó la suspensión de las consultas públicas, siendo facultad del pleno la designación de los delegados a propuesta del Presidente Municipal. Así mismo, el pleno acordó el nombramiento de encargados de despacho en cada una de las delegaciones hasta que no se publique una convocatoria. SE QUEDARON CON LAS GANAS Mientras tanto, a un año y dos meses de la actual administración, Zaragoza Vázquez descarta que exista una convocatoria para elegir a los titulares de las delegaciones. “Yo pienso que ya no se va a sacar alguna convocatoria, pero sí en el caso de los jueces municipales, aunque no sé cuándo, pero los que son encargados de despacho, bien pudieran quedarse así por lo que resta de la administración”.

26 de Febrero de 2011 11


Transgresiones

De autos y broas

C

Mario Z Puglisi / mariozpuglisi@gmail.com omo te estaba diciendo… hace no mucho que se armó una polémica más o menos sentida porque los conductores de un conocido programa sobre autos de la televisora inglesa BBC criticaron al estereotipo mexicano diciendo algunas cosas chistosas (y ofensivas para la sensibilidad de muchos) sobre el auto deportivo Mastretta de fabricación nacional. En el programa los conductores critican el auto y hasta al embajador, dicen que nuestra comida es un asco, que somos unos retrasados que pasamos el tiempo dormidos. El programa trata sobre autos principalmente, los presentan, los analizan, los corren y terminan por dar un veredicto, muchas veces bastante crudo sobre los vehículos y las empresas fabricantes. La cosa es que todo esto lo hacen siempre bajo la arista de un humor ácido

12

que es distintivo de la forma en la que los ingleses ven la comedia. En pocas palabras son hilarantes. La gente lloró, el impacto fue tal que todos los medios nacionales indignados hasta la médula expresaban su ya clásica vocación de mártir y de humanitario apoyo a la no promoción del racismo estereotípico. Algunos programas incluso trataron de vengarse de los conductores haciendo torpes chistes sobre el pueblo inglés no sólo quedando como tibios vengativos sin sentido de la dignidad sino como infantes resentidos por una cosa que no amerita la comezón en tal grado. La embajada mexicana con los párpados a medio ojo y conteniendo el llanto y la indignación escribió al gobierno del Reino Unido para darle una solución a tan agravantes comentarios, éstos, a su vez, mandaron una carta a los productores de la BBC exigiendo que los conductores del programa dieran una disculpa pública por los insultos y las ofensas hacia el pueblo mexicano. Pero por Dios, qué le sucede al hombre que es ciego cuando quiere serlo y aún cree que tiene el derecho de ofenderse.

26 de Febrero de 2011

Yo no tengo nada a favor del pueblo inglés, en realidad no conozco personalmente el país y lo que recuerdo de su historia me convence que son un pueblo como todos, sujeto a los accidentes de la historia, a las decisiones de unos cuantos, como todos, son lo que son no únicamente por decisión sino por una serie de acontecimientos que en los siglos les han ido sucediendo. Lo que sí conozco personalmente es el programa de autos aludido, para ser sincero lo veo cada vez que puedo en el canal de BBC Entertainment y con él me he divertido como pocas veces. Los tres conductores del show, Jeremy Clarckson, Richard Hammond y James May son lo que llamamos irreverentes, hacen cualquier tipo de locura para someter a los autos a extrañas pruebas que no tienen mayor finalidad que la de divertir. En los cerca de treinta episodios que he visto se han burlado no sólo de los mexicanos sino de los franceses, de los alemanes, de los norteamericanos de sus vecinos escoceses e irlandeses y más continuamente del pueblo inglés mismo. Critican a sus ministros, a sus médicos, a los que construyen autos, carreteras, en fin, son imperdonables pero mantienen todo el tiempo un tono de comedia. Tal es la irreverencia que no es la primera vez en la historia del programa que su gobierno les exige ofrecer unas disculpas. En una ocasión, incluso, invitaron a correr autos a sus propias madres y los chistes sobre las pobres señoras no se hicieron esperar. Lo cierto es que los tres conductores que están entre los 40 y 50 años de edad son en realidad unos niños jugando carreritas y destruyendo sus juguetes de forma comiquísima y aprovechando la oportunidad para analizar el desempeño de los autos que utilizan en sus campañas. Lo que me tiene moderadamente preocupado (es uno de esos asuntos de los que no me puedo ocupar más allá de escribir al respecto) es la insistente actitud tendenciosa e hipócrita de los medios nuestros, la gran mayoría de ellos decía: “hemos sido ofendidos por unos arrogantes conductores de televisión inglesa” y luego presentaban únicamente cuando el trío dice los comentarios; jamás explican ni los antecedentes de los conductores, ni del programa. Para la gente que no está familiarizada con este show sí parecería que tienen intención de

insultarnos. Pero no, en realidad lo hacen con todos los temas y usan para ello los estereotipos. Lo bueno de los estereotipos es que en no son reales, es una forma de englobar el cómo ve la mayoría una cosa en particular, pero no es ni cercanamente la dimensión de lo real. De otro modo nuestros queridos caricaturistas y cartoneros se quedarían sin chamba. De eso precisamente se trata la comedia, de exagerar los rasgos de las cosas para divertir, la comedia no debería de ofender pues es crítica, sí, pero suavizada con el interés último de divertir. He escrito más arriba que el humor inglés es conocido por ser uno de los más negros de la cultura occidental, a decir verdad se parece mucho… déjame ver, ah, sí, al nuestro. Digo, ¿con qué cara algunas personas se sintieron ofendidas y ya se estaban arrancando el rolex de tanta indignación? Nosotros somos iguales a ellos y en algunas veces hasta más cabrones. Todo el tiempo, en la calle contamos chistes de cuán imbéciles son los gallegos, de qué soberbios y narcisistas son los argentinos, de la arrogancia e inutilidad de los gringos, en fin, somos los maestros de los estereotipos. Y estoy seguro que no creemos en serio que todos los gallegos son torpes o todos los argentinos unos creídos, sólo lo hacemos para divertir, A ver, ¿por qué la embajada española no nos ha exigido una disculpa por lo que sería para ellos una ofensa que lleva décadas de ser común entre nosotros? Que nos demanden por hacer bromas racistas y estereotipadas sobre todos los hombre, mujeres y animales del planeta, porque es verdad que las hacemos. Y si alguien me dice que hay una diferencia entre contarse chistes en la calle y hacerlos públicos en cadena nacional me anticipo, nosotros también tenemos cientos de programas nocturnos en donde se cuentan estos chistes de todos credos y razas; incluso hay uno llamado “Guerra de chistes”, (dicho sea de paso es divertidísimo) y sí, es en cadena nacional. Para muchos fue más fácil arrojarse a los brazos de la indignación y la rabia inexplicable antes de detenerse un poco a conocer de fondo de lo que nos hablan los noticieros. Es una práctica común entre nosotros que debería ya de desaparecer.


Breves de Cristina

¡Todos somos el lago! Cristina Flores de Hernández

Defender lo que quiero y lo que creo es un ideal que me ha regido durante toda mi vida y quien me conoce, sabe que me ha costado mucho mantenerme en esa línea ya que no han faltado situaciones difíciles que en ocasiones me han mortificado.

A

mis 53 años de edad, durante mi vida como profesional (15 como jefa de enfermeras en la Secretaría de Salud), 30 años como activista en Chapala y 16 años colaborando semanalmente en este periódico, créanme que mucho he tenido que oír y aguantar para no quebrarme y tirar la toalla. Sólo 2 años en una administración y un mes en otra fue el tiempo en que cobré un sueldo como funcionaria municipal, los 2 años fueron como Directora de Cultura (me pagaban mil 500 pesos) y el otro mes en el DIF municipal. Por situaciones del destino me tocó casarme con un buen hombre que siempre ha sido magnífico compañero (ya que comparte mis ideales) y excelente proveedor, así que he tenido la suerte que cuando he trabajado lo he hecho sólo por el simple gusto de servir. Lo que quiero reafirmar con todo lo dicho anteriormente es que afortunadamente en todo evento o causa en que me he involucrado, siempre lo he hecho sin ningún fin político (no pertenezco ni estoy afiliada a ningún partido) y sin esperar ningún cinco, antes bien la mayoría de las veces lo que uno gana sólo son críticas, pero no me importa ya que el ejemplo de servicio es el que he tratado de inculcarles a mis hijos. La lucha por evitar la construcción de nuevo acueducto la iniciamos varios amigos, ya que no veíamos, en esos días, que algún grupo o persona se hubiera manifestado

en contra (ahora afortunadamente mucha gente lo ha hecho) y no ha pasado un sólo día en el que deje de invitar a todo mundo, sin distingos de partidos ni colores. Dice un dicho que no hay peor ciego que él que no quiere ver (ni oír) porque en todos los foros en donde me ha tocado publicitar el movimiento ciudadano (televisión, radio y periódicos), no me canso de informar que nuestro Presidente Municipal está apoyando al igual que todos los partidos políticos, además siempre se invita a la gente a que se sume y unamos ideas, esfuerzos y trabajo para salir delante de este escollo. En relación a los carteles que algunas personas traían en contra del presidente el día de la manifestación (pocos por cierto), inmediatamente en cuanto me lo hicieron notar, subí al templete y personalmente manifesté fuertemente, en nombre de los organizadores , nuestra desaprobación y repudio a quien quiso aprovecharse del evento y después de eso, sin ningún problema seguimos adelante. Los maestros de ceremonias que ese día nos apoyaron no dejaron de decir en el micrófono cada 10 minutos (durante las 5 horas que duro el evento) que todos los presidentes de todos los partidos, el presidente municipal de Chapala y los presidentes de toda la ribera, apoyaban nuestra inconformidad y trabajarían para evitar esta obra. Su servidora no se movió ni un minuto, durante todo el evento, de la escalera que daban acceso al templete y sólo escuche de quienes hicieron uso de la voz, su desaprobación hacia la obra y su invitación a todos los presentes para luchar por nuestro lago, en ningún momento le “echaron malo al presidente” ni hemos querido “aprovecharnos de la gente humilde y desinformada”. Invitamos cordialmente a que

en lugar de estar buscando prietitos en el arroz, a que mejor pongámonos a trabajar y olvidémonos de preferencias partidarias (déjenlas para tiempos electorales) y unámonos, aunque sea una sola vez en la vida, para defender lo que estoy segura que todos, absolutamente todos amamos ¡Nuestro Lago!. Y disculpen queridos lectores que haya recalcado todo lo anterior, pero es que si da algo de pena que quieran demeritar todo el trabajo que hasta ahora se ha realizado . Vuelvo a refrendar la invitación a todo mundo para que con propuestas, ideas y participación defendamos a quien no sabe de partidos, apatías ni golpes bajos. No hay vuelta de hoja, a la hora de salir afectado el lago, todos sin distinción de partidos, oficios, profesiones o situación social, saldríamos perjudicados. Ojalá ya lo entiendan y en lugar de sólo observar, se unan ya que todo mundo es bienvenido.

Para quienes quieran comprar una lona para su casa o negocio con la leyenda “Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto”, uno de los lugares en donde me pidieron que avisara que las están vendiendo, es en la esquina de Degollado y 5 de Mayo en Chapala, en la Tapicería de Arturo. Agradecemos a todos los paisanos quienes han estado atentos a lo que está sucediendo en Chapala y les digo que vamos a hacer todo lo posible por lograr nuestro objetivo ya que estamos seguros de que de estar aquí, ellos nos apoyarían. En el próximo número de “PÁGINA Que sí se lee!”, en este mismo espacio y por otros medios informativos, estaremos avisando de todo lo relacionado con la próxima marcha hacia Guadalajara, (fecha, lugar, camiones, horario etc.), ya se está trabajando en ello. Para más información llamar al 765-40-52.

26 de Febrero de 2011 13


24 de febrero 2011 CHAPALA

Festeja el Día de la Bandera Gilberto Padilla García

Actualmente, la defensa del Lago de Chapala corresponde a los adultos, pero en un futuro, la lucha debe ser continuada por los que ahora son niños y jóvenes, para lograr su conservación. Al encabezar la ceremonia con motivo del Día de la Bandera, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, reiteró su oposición a la obra de construcción de la segunda línea del Acueducto ChapalaGuadalajara que pretende realizar el SIAPA, para extraer más agua del embalse.

D

ecirles que estamos comprometidos con la preservación del mismo, que vamos a tomar las acciones que tengamos que tomar como autoridades y como ciudadanos

para impedir que se siga lacerando, que se siga poniendo en riesgo la vida de este hermoso patrimonio que nos dio la naturaleza y por eso les pido, de veras, que lo defendamos como lo debemos de hacer como chapalenses”. El acto cívico se llevó a cabo el 24 de febrero, a las 9 de la mañana, frente al Palacio Municipal, al que asistieron funcionarios públicos, profesores y alumnos de diferentes niveles educativos. Fue organizado por la Secundaria Foránea “José Vasconcelos”. La alumna Diana Paulina Ochoa Real leyó una crónica sobre la evolución histórica de la bandera nacional, desde la bandera utilizada por Hernán Cortés durante la Conquista de México y el Estandarte Virreinal, hasta su forma actual decretada el 20 de Noviembre de 1916 por el entonces Presidente de la República, Venustiano Carranza. Durante la crónica, alumnos desfilaban con las diferentes banderas históricas. Justo en frente del monumento de

los Niños Héroes, en el centro, se exhibió una bandera elaborada con aserrín pintado con los colores verde, blanco y rojo, decorado en sus bordes con chiles verdes, cebollas y jitomates, además de un águila dorada y nopales frescos en el centro. En su discurso, Cabrera Jiménez dijo que la energía y el vigor demostrados en su gobierno, han permitido hacer frente a muchos desafíos, “pero no nos intimidan, nos obligan a dar lo mejor de cada uno de nosotros, superándolos en beneficio de

todos los habitantes del municipio de Chapala y manifestándonos en las obras y servicios que se requieren”. Hizo un llamado a los ciudadanos a bordar el futuro con serenidad, certidumbre y alegría y que sean capaces de construirlo con pasión y patriotismo, “usando ante la delincuencia las armas de la inteligencia, la solidaridad, el derecho y la democracia”. Al terminar el evento, todos los asistentes estrecharon sus manos y se dieron un abrazo como símbolo de unidad.

De los 18 quedan 7

Cortinas de humo: Poncho García

Quitan reductores deG velocidad P G

Concesiones, Gclausuras y permisos P G

ilberto adilla arcía

Por queja de ciudadanos, el Ayuntamiento de Chapala retiró 7 de los 18 topes o reductores de velocidad que instaló sobre la carretera de ingreso a la población, a la altura de Mercado Soriana, con el objetivo de que los vehículos disminuyan su velocidad y prevenir accidentes.

E

l Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, informó que los topes fueron retirados hace dos semanas. “Como ustedes saben, a nosotros nos gusta escuchar a la ciudadanía y después de escuchar las quejas y todo, hicimos la valoración, los estudios convenientes y vimos que no afectaba en nada retirar algunos topes”. En entrevista, pide a los conductores que respeten los topes y a no excederse de la velocidad permitida. “Que bajen la velocidad y no nada más en esa zona de los topes, también en las calles de todas las poblaciones”. Luego de varios choques y atropellamientos que cobraron la vida de varias personas, el Ayuntamiento instaló los topes y una malla ciclónica en noviembre de 2010. 14

26 de Febrero de 2011

P

ilberto adilla arcía

ara el Regidor del PRI, Alfonso García Velasco, no hay duda de que la realización del Carnaval Chapala 2011 en el Parque de la Cristianía se trata de una concesión y no de un permiso que fue otorgado por el Presidente Municipal, sin haberlo sometido al pleno para su aprobación y anunció que recurrirá a los tribunales administrativos. En entrevista, dijo que con esta decisión se viola la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, Artículo 36, el cual señala que se requiere el voto favorable de la mayoría calificada de los integrantes del pleno del Ayuntamiento, para aprobar la concesión de bienes y servicios públicos municipales a los particulares. “Quieren hacer una cortina de humo en torno a esta situación y no creo que haya ninguna duda y lo sé, esto es una concesión de un bien municipal, porque yo no puedo pedir el parque para hacer una fiesta o un baile para sacar provecho y si se puede, pues que me digan para traer grupos musicales, pero no hay ninguna duda, esto es una concesión”. García Velasco dijo que este tipo de decisiones evidencian la poca o nula asesoría que pudiera recibir el alcalde en materia jurídica, como sucedió con las obras del malecón de San Antonio Tlayacapan, el cual fue clausurado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), SEMARNAT y PROFEPA, por no contar con los permisos correspondientes. Sobre una inserción pagada por parte del Ayuntamiento y publicada en este semanario, respecto a la obra del malecón de San Antonio Tlayacapan, García Velasco dijo que la clausura de los trabajos no se puede ocultar, luego de haber sido ventilada en los medios de comunicación estatales. “No podemos tapar el sol con un dedo, es público que se hizo la clausura de las obra”. Dijo que la clausura de la obra es una muestra del descuido de los procedimientos legales y administrativos al momento de realizar cualquier obra. “Lo lamentable es que se están invirtiendo recursos públicos y todavía no se tiene el permiso de las autoridades correspondientes, entonces, como que se hacen las cosas al revés”. Mencionó que antes de iniciar la obra, el Comité de Adquisiciones adjudicó la realización de los trabajos a una empresa constructora por un monto de 1.5 millones de pesos y el municipio corre el riesgo de ser demandada por la misma empresa por incumplimiento de contrato. “Se corre el riesgo de que la empresa demande al municipio por el incumplimiento del contrato, una vez que inició con los trabajos y luego fueron clausurados por las autoridades”.


Carnaval Chapala 2011, PAGARÁN

la Seguridad los yorganizadores externa, se contrató los servicios Gilberto Padilla García

El pago de 300 mil pesos por concepto de derechos por la organización del Carnaval Chapala 2011, no incluye el pago por los servicios de seguridad pública, de alumbrado, ni aseo, por lo que serán cubiertos aparte, informó Germán López García, organizador de la feria y representante de la empresa Centenario.

E

sos gastos también los estamos absorbiendo nosotros, a diferencia de otros años cuando todo se pagaba en bloque, es decir, que se incluían en un solo pago todos los servicios, incluyendo la seguridad”. En entrevista, López García informó que ya está listo el operativo de seguridad, luego de reunión que sostuvo con el Director General de Seguridad Pública y un representante de una empresa de seguridad privada. “Va haber turnos de cincuenta elementos de seguridad pública por día, va haber seguridad tanto interna como externa del núcleo, se va a tener el apoyo de algunos municipios aledaños y de la policía estatal, además de elementos de una empresa de seguridad privada para el control en los accesos y que harán recorridos en el interior con grupos de elementos de seguridad pública”.

LA GENTE SE PUEDE SENTIR SEGURA Ante los rumores negativos de la gente, López García señaló que los atentados y los enfrentamientos ocurren solamente entre las personas que tienen nexos con la delincuencia organizada. “Insisto, la gente se puede sentir segura y tranquila de que no va a suceder nada y bueno, le estamos apostando a eso, que sea una fiesta familiar, pero vemos que la gente no deja de tener esa idea negativa y queremos que sepa que no estamos escatimando en gastos en cuanto a seguridad, incluso, habrá detectores de metales y perros entrenados en los ingresos”. Para reforzar la seguridad interna

de una empresa de seguridad privada denominada “Seguridad Armada Federal”, manejada por militares, quienes han trabajado en ferias como la de Aguascalientes, Tepatitlán y en otras ferias del interior del país. Confirmó que en los accesos al núcleo y en los eventos masivos, se evitará el ingreso de botellas de vidrio, objetos punzocortantes y armas, incluso, en las terrazas se evitará la venta de bebidas en botellas de vidrio y en lata, para que evitar que sean usadas como proyectiles. Pidió a la gente que se deje de rumores y acuda a la feria. “Queremos que la gente venga, vea y juzgue por su cuenta si le estamos garantizando la seguridad y decirles que si alguien quisiera atentar contra alguna persona del municipio, por supuesto que no buscaría un lugar público para hacerlo, por eso digo que son asuntos aislados”. CONCESIÓN O PERMISO Para López García, el permiso que obtuvo para la organización del Carnaval en el Parque de la Cristianía, está apegado a derecho y no se trata de una concesión como lo menciona el Regidor del PRI, Alfonso García Velasco. “Es un permiso que se nos otorgó, porque la empresa que represento es una empresa chapalense y nosotros le solicitamos al presidente poder participar, hacerle un buen evento y él nos dio la confianza y no le vamos a quedar mal”. La semana pasada, García Velasco mencionó que se trata de una concesión, puesto que la empresa hará uso de un espacio público como lo es el Parque de la Cristianía, lo cual nunca se autorizó en Cabildo. Sin embargo, López García dijo que está en su derecho de hacer los cuestionamientos que considere necesarios por ser integrante del pleno. “A lo que yo me di cuenta y estuve revisando, fue apegado a derecho y no se necesitaba la aprobación del pleno”. Mencionó que el alcalde tomó la decisión de vender los derechos del Carnaval, porque era difícil que el mismo gobierno lo organizara.

26 de Febrero de 2011 15


D

“Club de autoestima” un lugar para aprender a quererte

Laura Salas Luna ebido a las diversas situaciones en las que se ven envueltos los niños y adolescentes hoy en día, es que se ha visto la necesidad de poner en marcha un programa por parte del DIF municipal de Chapala y que ha sido llevado a cada una de las delegaciones que pertenecen a este municipio, en el cual se busca el encontrar la dificultad de cada participante y poner manos a la obra para ayudarlo a salir de la situación en la que vive. A este programa se le ha llamado: “Club de autoestima”. Acudimos a la comunidad de San Nicolás de Ibarra a una de sus sesiones a ver la participación y el desarrollo de la lección. Son aproximadamente 35 niños y adolescentes entre los 9 y 14 años; todos ellos con las ganas de aprender, algunos otros con el objetivo de entender tantas cosas que nadie les explica en casa. Para llegar a formar estos grupos se les dio una capacitación en el DIF de Chapala a todos los coordinadores de delegación en el cual se les obsequió el manual del club de autoestima que es en lo que se basan para desarrollar la clase y ya depende de la creatividad que le apliquen el resultado óptimo.

La coordinadora en este pueblo es Gisela González quien fue invitada por la promotora del DIF San Nicolás. Para lograr la tarea, se invitó a niños de la primaria y a adolescentes de la telesecundaria. A tres semanas de haber iniciado el curso, ya está considerando en dividir el grupo en niños y adolescentes debido al número de integrantes y para poder tratar los temas más abiertamente con los adolescentes. A continuación trataremos de retratar lo que pudimos observar en una sesión completa: Al llegar todos se dan un abrazo de bienvenida, luego se hace un recordatorio de lo que vieron en la semana anterior, se lee el tema del libro y se comenta brevemente sobre lo que entendieron. Hay una táctica que es por demás interesante y se trata de “la caja de los secretos”, en ella cada semana los participantes colocan un papel en el que contestan dos preguntas estratégicas que les hace la coordinadora, pretendiendo con esto que los niños se liberen de cosas que minan sus autoestima aunque también ponen secretos que les han dado felicidad y entonces se convierte en algo trascendental para ellos. Al pasar la hora de los secretos, leen un cuento que hable sobre valores. Enseguida hay dinámicas de grupo, parejas o

equipos y salen a la plaza a correr, brincar, gritar y decretar frases que les harán bien. Al final se despiden con un abrazo de “bolita”. Muy agradable para ellos es asistir todos los viernes a las 5 de la tarde en las instalaciones de la delegación. Y se citó justamente este día y a este horario a los niños, dice la coordinadora, porque ya no tienen la presión de la tarea de la escuela para al día siguiente y entonces tienen más rendimiento en la sesión. Esto ha sido algo contagioso y es que algunas de las mamás de los niños asisten a las clases de zumba y al salir les ha tocado ver el desarrollo del curso, por lo que se han interesado y piden un curso también para ellas, a lo que comenta la señora Gisela: “Buenísimo, es buenísimo que estén pidiendo el curso porque entonces no sólo se va a ayudar al niño con baja autoestima sino que los padres están ya buscando la forma de estar en la misma sintonía. Ojalá que el DIF le dé respuesta a su petición y con gusto veremos cómo hacerle para que sean dos días los que se lleve a cabo la sesión”. Cabe aclarar que cada coordinador hace su labor de manera altruista, gratuita y con el sólo interés de ayudar a la gente de sus delegaciones.

La Fuerza de Voluntad y nuestra decisión Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Albert Einstein Pedro Barragán / pebah0415@hotmail.com s el nombre que recibe la capacidad que tiene el ser humano de dirigir su voluntad hacia un objetivo, aunque para ello tuviera que privarse de algún hábito o necesidad. Muchos expertos creen que la fuerza de voluntad la forma el carácter de la persona. Siendo la constancia, la capacidad de sufrimiento, la motivación y la reflexión; los elementos indispensables para un carácter con una amplia

E

fuerza de voluntad. La voluntad es la capacidad que tenemos para elegir entre realizar o no un determinado acto en nuestra vida. Esta capacidad de elección depende directamente del deseo y la intención de realizar un acto en concreto. Si todos dedicáramos gran parte del tiempo a la observación propia, comprenderíamos que la fuerza de voluntad no es necesaria para dejar algo que nos hace daño. Es ver lo que nos perjudica y utilizar la inteligencia para comprender que fumar, por ejemplo, es mortal para nuestro organismo y entonces el hábito cae por efecto de la comprensión, no precisamos la fuerza de voluntad porque así nos

estaríamos forzando a hacer algo y todo esfuerzo implica un desgaste mental. Viajamos porque sentimos amor de viajar, no es la fuerza de voluntad que lo mueve, es el propio corazón que nos dicta lo que es mejor para nosotros; entonces quiere decir que dedicarse a lo que uno siente o romper con viejas estructuras no son productos de la fuerza de voluntad sino de hacer lo que realmente sentimos desde la profundidad de nuestras realidades personales. Si esfuerzo a la voluntad no estoy actuando con fluidez. Quiero adelgazar, es un hecho ¿Por qué no comienzo ahora mismo a entrenar y dedicarme a una dieta? Es la

fuerza de voluntad que nos hará adelgazar o el acto de percibirlo y dedicarnos con sumo placer a ver cómo transformamos nuestro cuerpo. Transformamos a la fuerza de voluntad en un acto de sentirnos bien y realizarnos sin ninguna clase de esfuerzo. Fluyendo desde la inteligencia. La fuerza de voluntad es el resultado de tener en cuenta 4 etapas de la acción voluntaria (Automotivación, Racionalización, Decisión y Acción) además la tenacidad, constancia y perseverancia. Vale la pena intentarlo.

No era asalto era auxilio

Elementos de la Policía Municipal auxiliaron a los custodios de un camión de transporte de valores que sufrió un desperfecto cuando circulaba sobre la carretera de ingreso a Chapala.

E

l incidente se registró el 23 de febrero, al filo de las 12 de la tarde, a la altura del Fraccionamiento Brisas de Chapala. Al ver varias unidades y por tratarse de un camión blindado de la empresa Servicio Pan Americano de Protección, S.A. de C.V., muchos conductores que pasaron por el lugar pensaron que se trataba de un asalto, pero no. Lo anterior fue desmentido por el Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, quien informó que sólo se trataba de una descompostura. “Nos reportaron que estaba descompuesto a un lado de la carretera y lo que hicimos fue mandarles apoyo de seguridad, porque se trataba de valores que transportaban en el camión, pero no hubo ningún atraco, incluso, el camión lo repararon y continuó con su destino”. 16

26 de Febrero de 2011


En Santa Cruz de la Soledad

La comunidad “Dios esllevóamor” del D.F. entonces a hacer su doctorado en L S L

J

aura alas una

amás antes de este suceso se había recibido en la comunidad de Santa Cruz de la Soledad a tantos misioneros como en esta ocasión. Un camión no fue suficiente y entonces también llegaron en vehículos particulares. Una parte de la comunidad católica “Dios es amor” del Distrito Federal hizo contacto con un misionero de Guadalajara y este les comunicó la necesidad de amor que había en este pueblo. Enseguida se dio la respuesta de un “sí” y a poco más de un mes de la invitación llegaron hasta este lugar el sábado 19 de febrero a las 7 de la mañana dispuestos a servir y ayudar a los habitantes de este lugar. Sábado y domingo fue el retiro, habiendo participación de gente de: San Nicolás de Ibarra, San Juan Tecomatlán, Chapala, Ajijic, Guadalajara, Tlaquepaque y Santa Cruz de la Soledad. El coordinador de este grupo es el Dr. Gustavo Llauger originario de Guadalajara radicado en el D.F. tiene una especialidad en urología y dos doctorados, uno en Administración y otro en Teología. Comenta que a lo largo de su vida se hizo muchas preguntas que luego exteriorizó hacia personas conocedoras de los temas de Dios y de la religión católica. Su curiosidad lo

Teología y fue ahí donde sus dudas se desvanecieron y empezó a poner en práctica lo aprendido. Un gesto muy bello por parte de los pescadores de Santa Cruz fue el de donar su pesca del sábado para darle de comer a cientos de personas que asistieron. Y no sólo la pesca, también su trabajo como buenas cocineras ya que las esposas de los pescadores fueron las que estuvieron dorando los pescados y dando de comer. Temas interesantes, testimonios, alegría, baile, oración; fue el denominador común en este retiro. Algo que llamó la atención fue el instrumento llamado “shofar” que era un cuerno, instrumento que utilizaban los judíos para hacer presente el amor de Dios y que sonaba durante momentos claves. El domingo 20 de febrero terminó el evento a las 7 de la noche con un cúmulo de testimonios y experiencias personales que el tiempo no alcanzó para escuchar, ver y creer. Los poco más de 60 misioneros se fueron felices de haber cumplido con lo que les

“Señorita Instituto de Capacitación Chapala 2011”

Katia Guadalupe Siordia Ochoa

E

Gilberto Padilla García

Katia Guadalupe Siordia Ochoa, de 16 años y estudiante de la carrera de cultora de belleza, fue la ganadora del primer certamen “Señorita Instituto de Capacitación Chapala 2011”que se llevó a cabo el 19 de febrero, a las 9 de la noche, en la discoteca Santo Pecado.

l evento se realizó con motivo del tercer aniversario del Instituto, antes Centro de Estudios Profesionales (CEP), donde se ofrecen diferentes carreras como computación, inglés, cultora de belleza, maquillaje, uñas, especialidades y actualizaciones, todas con validez oficial. Al inicio del certamen, las nueve candidatas presentaron un baile de bienvenida. Posteriormente, las participantes hicieron dos pasarelas, la primera en vestido de coctel y la segunda en vestido de noche. En la primera pasarela, las candidatas respondieron a una pregunta frente al público, quien abucheó a los organizadores por las fallas en los micrófonos. Sin embargo, las candidatas lograron responder a los cuestionamientos. Para este certamen, el jurado estuvo conformado por Rosa María Rodríguez, de Joyería sueños de México de Ajijic; Carmen Calva Tapia, en presentación del Instituto Tecnológico Superior de Chapala; Arturo Enciso, de Ultracolors y el Juez Municipal del Ayuntamiento, Sergio Gutiérrez Tejeda. De acuerdo con la decisión del jurado, las nominaciones fueron las siguientes: Verónica Hernández Sánchez, Señorita Simpatía; Alma Lidia Ramírez Gutiérrez, Señorita Fotogenia; Érika Rosales Álvarez, Señorita Modelo; Mariana Martínez Blas, Señorita Rostro; María Guadalupe

correspondía y agradecidos por la hospitalidad y buena gastronomía del pueblo prometiendo regresar. García Reyes, Señorita Figura y Cuquis Tamayo García, Señorita Personalidad. El tercer lugar fue para Rosa María Barragán Real y recibió su banda como Princesa del ICC. Sobre las otras dos posiciones, el jurado informó que había un empate entre Katia Guadalajara Siordia Ochoa y Eimy Celeste Johnson, ya que el boletaje vendido por ellas y los puntos que obtuvieron por parte del jurado se sumaron y arrojaron una misma calificación. Por tal motivo, el jurado acordó que a las dos candidatas se les hiciera una pregunta diferente y la que mejor respondiera sería la ganadora del primer lugar. El primer lugar fue para Siordia Ochoa, tras haber respondido a una pregunta sobre qué haría si fue gobernadora de Jalisco para rescatar el Lago de Chapala y respondió que exigiría a todas las autoridades que no le saquen más agua y pelearía por ello, a costa de lo que fuera, porque es el más grande del país. En cambio, Eimy Celeste respondió a una pregunta con relación a la violencia y a los actos delictivos que ocurren en el país, en el estado y también en el municipio, pero su respuesta no convenció al jurado. Finalmente, el triunfo fue para Siordia Ochoa, quien recibió la banda y la corona por parte del Director del Instituto, Martín Morales Juárez. Eimy Celeste, de 15 años, obtuvo el segundo lugar y fue declarada como Princesa. Luego de la elección, comenzó el baile amenizado por la banda Los Vergelitos.

26 de Febrero de 2011 17


Ixtlahuacán de los MembrilloS

Firman Convenio de colaboración Administrativa Gilberto Padilla García

El Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos pretende recuperar el impuesto predial de cerca de mil viviendas que se encuentran abandonadas en siete fraccionamientos que existen en el municipio, cuya construcción fue financiada por el INFONAVIT.

P

ara ello, el Presidente Municipal, Carlos Méndez Gutiérrez y el Delegado Regional del INFONAVIT, Antonio González Morfín, firmaron un convenio de colaboración administrativa para que el municipio realice los procedimientos de ejecución fiscal para el cobro del impuesto predial

que adeudan las viviendas de los últimos cinco años. “Esto es con el fin de regularizar los retrasos en el pago de las carteras vencidas, donde el municipio inicia con los procedimientos administrativos, remata la vivienda, el organismo la adquiere y la vuelve a adjudicar a otro derechohabiente, pero ¿qué logramos con esto?, pues que ya no habrá más viviendas abandonadas y ya no serán refugio de los delincuentes”, dijo Méndez Gutiérrez. En entrevista, agregó que la recaudación se verá beneficiada con la recuperación de la cartera vencida, pues estima que por cada vivienda se pagarán alrededor de 5 mil pesos por concepto de impuesto predial, lo que daría un total de 5 millones de pesos por las mil viviendas. La firma del convenio se llevó a cabo

el 22 de febrero, a las 11:30 de la mañana, en el Palacio Municipal, ante la presencia del Síndico Municipal, el Secretario General del Ayuntamiento y el Tesorero Municipal. Cabe mencionar que la autorización para la firma del convenio con el INFONAVIT, se autorizó por unanimidad en la Sesión de Cabildo de fecha 27 de Enero de 2011. 800 mil pesos por concepto de derechos En otro tema, Méndez Gutiérrez informó que la empresa que construye el gasoducto ManzanilloGuadalajara, pagó al municipio la cantidad de 800 mil pesos por concepto de derechos. El gasoducto cruza por el municipio, ingresa por La Cañada y concluye en La Capilla, con una longitud de

18 kilómetros. “Ellos pagaron los derechos por la instalación del gasoducto y también indemnizó a la gente con el pago de rentas por treinta años, es decir, en los terrenos por donde pasa el gasoducto se marcó una servidumbre de paso y sus dueños recibirán el pago de una renta”. El 19 de Julio de 2010, el pleno del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos aprobó por unanimidad la factibilidad de usos y destinos específicos de suelo en algunas zonas del municipio, de acuerdo al Reglamento Estatal de Zonificación del Estado de Jalisco, para la construcción del gasoducto Manzanillo-Guadalajara. Así mismo, aprobó la expedición de la licencia para la construcción del gasoducto en la parte que corresponde al municipio, a la empresa Energía Occidente de México, S. de R. L. de C.V.

Cursos en el Centro Cultural Axixic

D

betorock

Inician después de las fiestas de Carnaval un enfoque cultural, apoyo a más de 15 eventos curso será el joven músico Jesús E. Medeles

ebido a cuestiones de organización se pospuso el inicio de los Cursos de Primavera del CCA pues se pretende dejar pasa las festividades de las fiestas de Carnaval, para poner toda la atención en la difusión, promoción y registro de esta manifestación cultural que se ha realizado año con año desde hace más de 50 ocasiones y que representa a Ajijic ante el mundo con sus carros alegóricos, su postura ecológica, sus personajes sui generis, que son las sayakas, entre varias cosas más. Resultados del trabajo en equipo en el CCA La labor del CCA se ha venido realizando desde una óptica de austeridad, austeridad obligada, pues es de todos sabido que el ayuntamiento no contaba y no cuenta hasta el momento con un presupuesto específico para el funcionamiento de esta valiosa institución, una de las mejores en la región. Bueno, según voces oficiales no existía presupuesto para casi nada. Sin embargo el trabajo en equipo que se efectuó en el 2010 desde esta institución fue de gran significado para el espectro cultural en la región. Tuvo fabulosos resultados gracias al trabajo del consejo consultivo que estuvo trabajando a la par con el director Héctor Hinojosa. A pesar de no contar con un presupuesto definido se tuvo un gran calendario de actividades que a grandes rasgos considera exposiciones de más de 70 diferentes artistas, festivales para las madres y para los niños desde 18 26 de Febrero de 2011

de colectivos independientes, se han mantenido talleres de literatura, inglés y grabado de manera constante. Estas actividades han tenido participaciones de más de 4 mil personas. Se han logrado abastecer de material e implementos necesarios para el funcionamiento del CCA, una computadora, 8 bases para escultura, 4 repisas para escultura, cortinas y cortineros, de la misma manera se han realizado varias reparaciones y adecuaciones en el edificio. Como mencioné anteriormente con un muy pero muy bajo presupuesto, sólo con trabajo de gestión cultural de todo un equipo. La labor del CCA no se termina en la presentación de espectáculos y organización de festivales. Es tema nodal, es rubro elemental la formación de un espíritu creador, así como la generación en los ciudadanos de un gusto por la creación en el ámbito de las artes. Esto es fundamental para que el trabajo del CCA no quede a la mitad. La meta es envolver a mínimo cincuenta personas en el gusto por las artes y la cultura a través de cursos que se impartirán en el CCA. Cuatro cursos para comenzar Para iniciar se tienen en proyecto cuatro cursos en las áreas de música, literatura, gráfica y danza. Dentro de la música se dará inicio a una serie de cursos de guitarra para principiantes. El primer curso va encaminado a conocer el instrumento, empezar a tocar algunos acordes, para que, al final del curso los alumnos sean capaces de interpretar melodías en conjunto en la ceremonia de graduación. El instructor de este

Cordova. En literatura se recibirán alumnos que se interesen por la literatura de ciencia ficción, por los relatos que involucran descripciones de sueños, máquinas del futuro, situaciones del pasado mezcladas con el futuro, personajes de otros planetas o mundos etc. Un curso por demás enigmático e interesante que impartirá el poeta y cuentista Mario Puglisi. La gráfica: dentro de las artes existe una manifestación que es llamada gráfica y que aglutina técnicas y disciplinas como la serigrafía, el batik, el grabado, etc. precisamente de este último es de lo que se impartirá un curso. Técnicas de punta seca, linóleo, madera. Estas prácticas que se realizan sobre láminas de diferentes materiales que luego se imprimen sobre papel y que es donde se exhiben hermosos resultados, son las que se aprenderán bajo las instrucciones del maestro del grabado y profesor del Instituto Cultural Cabañas, el ITS, y el CCGG, Juan Navarro. Por último en danza, la instructora, egresada de la U. de G. y directora del ballet folclórico Xikantzi, será quien guíe en el aprendizaje de la salsa. En sencillos y prácticos pasos a seguir mostrará cómo aprender a moverse bajo los ritmos del Caribe: salsa, cumbia, merengue, son, etc. Las inscripciones ya están abiertas y la información la pueden obtener en las oficinas del CCA, todas las mañanas de la semana. El costo de los cursos que tienen una duración de 18 y/o 20 horas es de 300 pesos si se paga en una sola exhibición o de 120 por mes, serán tres meses.


L.M@com y próximamente “Martín the Cartridge King”

Reciclaje de cartuchos para computadora

,

E

betorock

n los días actuales y en todas partes incluyendo nuestra localidad, existen empresarios preocupados no sólo porque su empresa funcione de manera que los haga ganar-ganar, sino que se preocupan por el entorno, la comunidad y la sociedad que los aloja. Así como existen muchas empresas que dejan de lado aspectos importantes para la sustentabilidad y el cuidado del ecosistema, hay varias que proponen aspectos de cuidado del medio ambiente y la importancia de la sociedad en sus proyectos organizacionales o empresariales. Desde 1995 el señor Martín Leal y su esposa Erika Murillo, se iniciaron en el mundo de los negocios con una pequeña empresa: L.M@com. Esta empresa se inició como grupo asesor y vendedor de materiales y servicios de la computación. Este aspecto aún no lo han abandonado y continúan bajo este mismo tenor, es decir ofreciendo el mismo servicio apoyados por jóvenes técnicos e ingenieros que resuelven cualquier tipo de problema relacionado con el mundo de las computadoras. De la misma manera y como un servicio adicional se agregó desde hace algunos años el servicio de relleno de cartuchos de computadora, cartuchos de tinta o de toner. Usted acude con su cartucho vacío y en unos minutos, con la experiencia que caracteriza al señor Martín, obtiene un cartucho que ha sido limpiado y rellenado de una manera profesional, es decir ha incursionado en el mundo del reciclaje. Reduce, reusa, recicla es el lema que ha tomado importancia porque el planeta en el cual habitamos no soporta más la manera en que el ser humano consume recursos y los convierte en basura. Precisamente es en el último punto en el cual el señor Martín ha puesto énfasis una vez que en su familia –como me comenta- ha tratado de implementar los dos primeros –de esta manera colaboro con el tema de la ecología y posiciono mi negocio- agrega con una sonrisa de franco convencimiento. En el mismo contexto es como apoya a la sociedad y la cultura. En días pasados ha dado en comodato una computadora –armada con piezas recicladas también- al Centro Cultural Axixic, instrumento que ahora en mucho ayuda en las organizaciones de la mencionada institución. Comentó también en esta informal charla que está a punto de iniciar otro proyecto comercial, que no solamente se queda en el sentido de negocio, sino que continúa por la vía del reciclaje. Además este negocio tendrá las funciones de punto de recepción de basura electrónica para recibir los aparatos electrónicos que ha dejado de ser útiles, así como las baterías que ya no sirven y acercarlos o llevarlos a los lugares adecuados de desecho, pues es de todos sabido que estos aparatos no se pueden tirar a los basureros comunes pues varias de sus partes son contaminantes. Este lugar que llevará por nombre “Martín the Cartridge King” se enfocará en el relleno y al reciclaje de los cartuchos de impresoras de una manera exclusiva y profesional. Pero mientras tanto, usted puede acudir a su centro matriz ubicado en Ajijic, en la calle Ocampo número 32-A, entre las calles Juárez y Aquiles Serdán. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los sábados sólo abre por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas. Pruebe rellenar sus cartuchos, es más económico y se suma al mundo del reciclaje.

26 de Febrero de 2011 19


OPUS 9/ AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Orquesta Típica de Chapala deja cautivado al público de Santa CruzL de la Soledad S L

E

aura alas una

ste proyecto llamado Orquesta Típica de Chapala es sin lugar a dudas un éxtasis auditivo, es un regalo a los amantes de la buena música, es un recuperar la tradición de las serenatas que escuchaban nuestros padres o abuelos, es simplemente un regalo para el universo. La Virgen de la Soledad recibió serenata a domicilio y su casa fue el lugar donde se presentó esta agrupación. Y entonces ya era el domingo 20 de febrero, fecha esperada por Santa Cruz de la Soledad, a la expectativa de qué era lo que iba a suceder dentro del templo después de misa. Los integrantes de esta orquesta llegaron temprano, antes de las 7 de la noche, se congregaron en el salón y afinaron sus instrumentos. Terminada la misa entraron al recinto de oración y entonces tomaron su lugar, algunos hasta el fondo del altar, otros sobre los escalones, otros más en la parte baja frontal de este. El Pbro. Candelario Trejo Roa, Capellán del lugar, les dio la bienvenida complacido de su visita. Entonces, comenzó el recital: Enamorada de Consuelito Velázquez; La Feria de las Flores de Chucho Monje; Cucurrucucu Paloma de Tomás Méndez; Vereda Tropical de Gonzalo Curiel; Humo en los ojos de Agustín Lara; Negra Consentida de Joaquín Pardavé; Popurrí de boleros: Solamente una vez, Cuando vuelva a tu lado y Perfidia. Vals Julia, Las Mañanitas (por si alguien cumplía años), Son a Chapala y Mi Querido Capitán. Ese fue el programa que ellos ofrecieron y se despidieron del público que cautivado pidió otra más. Para complacerlos interpretaron: La Bikina y el Negro José, lo que puso de buenas a los asistentes. Entre una canción y otra la interacción entre el público y la orquesta se iba dando de forma agradable, siendo la combinación perfecta entre nostalgia y alegría. Fueron ovacionados al término de cada canción,

la gente se les entregó. Al finalizar su actuación el Director de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, Prof. Armando Raygoza hizo uso de la palabra para agradecer a las personas que hicieron posible este evento. Acto seguido el Sacerdote agradeció a la orquesta su participación y les obsequió una estatuilla de la Virgen de la Soledad, patrona de este pueblo en señal de agradecimiento por haber tenido a bien alegrar la noche de los pobladores en este lugar. “Con nada se les paga a ellos su participación, con nada les paga uno su actuación, yo con todo mi corazón les ofrecí el lugar y una humilde cena, porque creo que es lo mínimo que se merecen. Son eventos que a mí me encantan, me gusta mucho la música, la cultura pero a veces la gente no participa y eso es muy triste. Ojalá que ya de a poco se vayan motivando con este tipo de eventos. Yo me quedo muy contento y ojalá que ellos también se hayan ido satisfechos”, palabras del Pbro. Candelario Trejo. Es indescriptible lo que una melodía, una nota, un ritmo puede provocar. Escuchar a esta orquesta fue simplemente un exquisito placer al oído.

A casi dos años de su apertura el CINER Ciénega

E

No es conocidodar por toda la población de Chapala No es un secreto para nadie que están a conocer y vender cosas hechas por

Laura Salas Luna n el mes de abril de este año, el CINER (Centro Integral de Negocios Regionales) cumple dos años de haberse inaugurado. Fueron 40 socios los que iniciaron en este proyecto de los cuales sólo quedan 23. Su deserción se debe a las bajas ventas y el pago de los insumos que genera el mantener abierto el local. Algo que desearían los productores artesanales es que los pobladores de Chapala y la Ciénega, les dieran un voto de confianza al entrar a esta tienda, ya que son los turistas nacionales y extranjeros los compradores potenciales. El objetivo al haber promovido este proyecto para la Ciénega fue el de exponer, 20

26 de Febrero de 2011

artesanos. Aquí se encuentran productos tales como: telares, pintura, madera tallada, cerámica, barro, arte huichol, instrumentos prehispánicos, pedrería, zapatos, ropa, bolsos de yute. También: ponche, tequila, miel de maguey, miel de abeja, quesos a las hierbas finas. Jabones de menta, anís y otras esencias relajantes. Estos productos por mencionar algo. Probablemente la gente no entra a la tienda al creer que si son “artesanías” entonces “son muy caras”, pero hay costos para todos los bolsillos encontrando artículos de hasta 25 pesos y piezas de barro bruñido de hasta 6 mil pesos.

pasando por una situación difícil como casi todos los negocios del país, motivo por el que exhortan a los habitantes a apoyar a los productores locales y de la ribera. La tienda está a pocos pasos del malecón, a un costado de la presidencia municipal. Actualmente los socios son de los municipios de: Ocotlán, Jamay, Zapotlán del Rey, San Luis Soyatlán, Tuxcueca, Lagos de Moreno, Región Valles y Tequila. Es un festín para la vista el entrar a este lugar, es interesante y vale mucho la pena darse la oportunidad de admirar, consumir y llevarse lo que hacen las manos de artesanos de la Ciénega.


No se lo pierdan Se presentará la Orquesta Típica de Guadalajara

E

l 27 de marzo a las 18:00 hrs. con motivo del V Aniversario del Centro Cultural González Gallo, se presentará la Orquesta Típica de Guadalajara. Se vale traer tus botanas y bebidas. Va a ser un evento comunitario donde todos somos festejados ya que este espacio se ha logrado gracias a la participación de la comunidad de Chapala.

En el Centro Cultural González Gallo

Pirouettes y Ballet Clásico

E

l Centro Cultural González Gallo antigua estación del ferrocarril y bailaArte Escuela de Danza unen esfuerzos en pro de la Cultura y el Arte en beneficio de toda la Ribera de Chapala y alrededores, esta vez, en la difusión de la Danza Clásica. Desde el 22 de febrero, martes y jueves, se imparten clases de Ballet Clásico en uno de los salones del Centro Cultural que se ha acondicionado especialmente para la enseñanza de la técnica de la danza clásica. Las clases las podrán tomar chicos y grandes de diferentes edades y niveles desde personas que nunca hayan tomado alguna clase y que quieran iniciarse en el estudio de la danza clásica hasta aquellas personas que desean continuar preparándose con miras hacia la profesionalización. Así mismo, se tiene contemplado acercar a los varones a la Danza Clásica al integrar clases especiales para varones. Las personas interesadas pueden acudir o llamar al Centro Cultural González Gallo (376 76 574 24) o marcar al teléfono celular 33 152 06 891 en donde podrán darle mayor información sobre los requisitos y costos de las clases. ¡A bailar se ha dicho!

Artshow Exposición en Casa Blanca

E

l pintor Antonio Cárdenas y el grabador Juan Navarro, vecinos de Ajijic tendrán una exposición de arte grabado y pintura en Casa Blanca, finca ubicada en Hidalgo 79 entre 5 de Febrero y Álvaro Obregón o sea cuadra y media antes de llegar a las Seis Esquinas en Ajijic. La exposición estará abierta a partir del sábado 5 de marzo de cuatro a siete de la tarde y el domingo 6 de 2 a 6 de la tarde. Dese una vuelta y disfrute el trabajo de estos dos artistas locales quienes también imparten sus conocimientos en el Centro Cultural González Gallos (Juan Navarro) y en el DIF Chapala (Antonio Cárdenas).

Platícale a alguien lo grande que es Dios Las nociones de santidad, de pecado, de

Dr. Roberto Arroyo Olivarez / drrobertoarroyo@hotmail.com

Para alguien que me lo pidió en memoria de su hijo ausente.

M

e pasé estos días pensando en lo que tendría que escribir, ya que tenía la petición de platicarle a la gente sobre lo grandeza de Dios. Al empezar a mirar a mi alrededor me quedé maravillado. Somos seres que una y otra vez volvemos a empezar cosas y en ocasiones ignoramos lo que nos ha precedido; pero con qué facilidad recorren cosas y situaciones por nuestras venas, por nuestro cerebro, por nuestra mente. Una y otra vez cerramos círculos y abrimos otros. Y es cuando no cerramos los círculos que más nos duele, cuando no nos permitimos crecer. ¡Cuántas cosas nos ha enseñado la vida! A veces pocas, a veces muchas, pero ¿realmente abrimos nuestro corazón, nuestra mente y nuestra conciencia a la espiritualidad? No se trata exclusivamente de religión o de creencias específicas: se trata de valores, de virtudes, de actitudes. Cuántas veces hemos cuestionado la presencia o la existencia divina anteponiendo ideas, nuestras ideas y superponiendo a las personas en lugar de una verdad impersonal, de una gran y auténtica verdad impersonal: la existencia de Dios. Porque este hecho impersonal, esta existencia divina trasciende a la ciencia, a la religión, a la filosofía: lo trasciende todo y a todos. Nos es dado a todos lo que es posible darse. ¿Y cómo es posible esto? mostrándose como hechos concretos, en lugar de ideas, en lugar de personas, en lugar de verdades impersonales, una verdad incuestionable: la presencia y la existencia de Dios en cada acto, en cada ser, impersonal, intemporal, pero al mismo tiempo omnipresente, omnisciente. Porque sólo el hecho, lo concreto, la personalidad, la vida, esa maravilla, influyen sobre todo lo existente, pero sobre todo, sobre los hombres, con su existencia casi infantil y finita. Este carácter específico de lo divino no consiste únicamente en la revelación de la naturaleza divina del hombre, es la misma naturaleza y su mejor manifestación la encontramos en la fraternidad, en la caridad, pero sobre todo, en el amor. Al hablar de Dios tenemos que referirnos también a su hijo: uno es un sabio, un guía, un creador de todo y de todos; el otro se presenta como un salvador, como un amigo, como Dios hecho hombre. Una y otra vez volvemos a empezar e ignoramos lo que nos precede o lo olvidamos; y cuando es así, nos duelen las ausencias, porque son terrenales. ¿Y cómo ha podido hacerlo? Mostrando un hecho, un ejemplo, en lugar de una idea, poniendo una persona en lugar de una verdad impersonal, probando la divinidad del hombre con la presencia de un hombre divino, del hombre-Dios: porque sólo el hecho, lo concreto, la personalidad, la vida, influyen sobre la masa de hombres, esa masa siempre infantil y tan intrincada.

abandono, de imprudencia, de maldad, las encontramos en todos los rincones de la tierra. La idea de Dios, de espiritualidad, no son patrimonio de nadie. Es un elemento distintivo de la existencia de algo sobrehumano; de la existencia de un Ser Supremo. Es la victoria sobre el egoísmo, las posesiones materiales, la maldad, la envidia, la intolerancia, el crimen, la violencia. Ante esto, deberemos anteponer la idea del hombre nuevo, del que concibe el amor como algo supremo, como algo dado por Dios a los hombres. Y cómo negar la existencia de Dios si cada mañana es hermosa, si cada atardecer nos brinda la magnificencia de su excelsitud. Si la vida misma representa la capacidad y el poder de Dios dado a los seres terrenales. Cada ser vivo es una manifestación de la existencia divina; cada hijo que nos es dado para compartir sus alegrías, sus tristezas y sus logros son las manifestaciones de la naturaleza; la naturaleza creada por Dios para el disfrute de los seres vivos. Dios es grande, pero no porque nosotros lo hagamos o lo pensemos así; es grande y lo es todo por su misma naturaleza y por ser la esencia de todo y el motor de todo, el creador de todo. Es nuestro albedrío creer o no; a quien menos le afecta que creamos en Él es a Dios mismo; Él es y existe por el simple hecho de ser y de existir; de ser el Ser Supremo, cualquiera que sea la idea que tengamos de Él. Es nuestra decisión creer o no creer. Aquí te expongo algunas teorías que creo son argumentos suficientes para creer: La complejidad de nuestro planeta, del universo, de su equilibrio, apunta a que es obra de un Diseñador, que no sólo lo crea, sino que lo sustenta todo. La complejidad del cerebro humano muestra una inteligencia superior tras de él. La casualidad de la naturaleza encuentra sólo una explicación caprichosa y divina. La existencia de Dios ha generado pasiones que tienen su origen en el origen mismo del hombre. Sabemos que Dios existe porque se manifiesta en cada cosa que existe, en cada ser que vive, en una constante búsqueda del mejor camino para llegar a su encuentro. Y Dios debe existir porque nos fue revelado cuando llegó su hijo y nos dejó el mensaje de que cualquiera que lo viese, habría visto a su Padre; cualquiera que en Él creyese, creería en su Padre. Su hijo vino a reivindicarnos ante su padre al perdonar los pecados humanos; liberarnos de los hábitos destructivos; enseñarnos el camino de la verdad y la vida. Vino a enseñarnos que nadie llega a su Padre, sino a través de su hijo. La perfección del sol, de la tierra, del agua, del cerebro humano, del DNA, de la vida y de la naturaleza, sólo tendrían que venir de un Ser Supremo. Si quieres empezar una relación con Dios, tú puedes, sólo decídete. Él te esperará siempre y vendrá a tu encuentro, como cualquier padre gustoso espera ansioso la llegada de su hijo.

26 de Febrero de 2011 21


Religión

Dios como Padre de por vida. La fe es pequeña no porque esté ausente en la vida del creyente, sino porque es insuficiente para afrontar los retos de la vida. Pequeños somos los creyentes cuando, sin dejar de apoyarnos en Dios, vivimos alimentando miedos y desalientos, desesperanza e incertidumbre; si confiamos en Dios, pero desconfiamos de salir un día del aprieto es pequeña nuestra fe. Repetimos el modelo de los antiguos israelitas que, en pleno desierto, pretendieron recoger más alimento del que podían consumir en un día, porque andaban sobrados de peligros y escasos de fe en el Dios que caminaba con ellos. Lo que debe echar en falta el discípulo necesitado de tantas cosas es a Dios, su reino y la justicia. Estas son las preocupaciones dignas de un hijo de Dios. En lugar de preocuparse enfermizamente por uno mismo, el discípulo se ocupa en vivir de lo que espera, de lo que Dios le va a dar cuando venga como soberano; y adelanta el reino sometiéndose a su voluntad, viviendo, falte lo que le falte, sin faltarle a Dios, sin negarle obediencia. Y mientras llega Dios, el discípulo se defiende con lo que le ha tocado vivir, le basta por hoy; su preocupación ha de morir con el día. El mañana es de Dios, su Padre. ORATIO (Oración): Respóndele a Dios desde tu vida. Háblale

8 Domingo Ordinario, A.

E

Texto de Mateo 6, 24-34

n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Nadie puede servir a dos amos, porque odiará a uno y amará al otro o bien obedecerá al primero y no le hará caso al segundo. En resumen, no pueden servir a Dios y al dinero. Por eso les digo que no se preocupen por su vida, pensando qué comerán o con qué se vestirán. ¿Acaso no vale más la vida que el alimento y el cuerpo más que el vestido? Miren las aves del cielo, que ni siembran, ni cosechan, ni guardan en graneros y sin embargo, el Padre Celestial las alimenta. ¿Acaso no valen ustedes más que ellas? ¿Quién de ustedes, a fuerza de preocuparse, puede prolongar su vida siquiera un momento? ¿Y por qué se preocupan del vestido? Miren cómo crecen los lirios del campo, que no trabajan ni hilan. Pues bien, yo les aseguro que ni Salomón, en todo el esplendor de su gloria, se vestía como uno de ellos. Y si Dios viste así a la hierba del campo, que hoy florece y mañana es echada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, hombres de poca fe?. No se inquieten, pues, pensando: ¿Qué comeremos o qué beberemos o con qué nos vestiremos? Los que no conocen a Dios se desviven por todas estas cosas; pero el Padre Celestial ya sabe que ustedes tienen necesidad de ellas. Por consiguiente, busquen primero el Reino de Dios y su justicia y todas estas cosas se les darán por añadidura. No se preocupen por el día de mañana, porque el día de mañana traerá ya sus propias preocupaciones. A cada día le bastan sus propios problemas. LECTIO (Lectura): Lee y relee el texto y repasa todos sus elementos. El lenguaje de este pasaje evangélico es una exhortación, es algo más que simple instrucción: el tono predominante es directo e impositivo. Quien habla trata de convencer; argumenta para convertir a su audiencia a la confianza. Este pasaje del evangelio que pertenece al sermón de la montaña, muestra,

por una parte, que la preocupación fundamental del creyente ha de ser la búsqueda fundamental del reino de Dios y su justicia; y por otra parte, Jesús invita a tener una confianza total y plena en Dios. Es probable que Jesús dirigiera estas palabras al grupo de discípulos que lo habían dejado todo para seguirle. Con él habría instruido a los discípulos que, como él, por entregarse a la predicación del Reino habían renunciado a sus bienes y a su hogar. La intención original no sería tanto criticar la ansiedad en la vida sino motivar al compromiso por el Reino. Jesús nos dice que solamente un servicio exclusivo a Dios puede liberar al creyente de la inquietud que produce no contar con lo necesario para vivir. Quien tiene a Dios como su Señor, puede pasar sin tener lo que necesita. Porque afanarse por poseer y conservar lo que se tiene es vivir como si Dios no existiera. Es decir, deposita en todo caso su fe en el dinero y no su fe en Dios. MEDITATIO (Meditación): Busca lo que Dios te dice a ti, en tu vida y circunstancias, desde el texto. Con manifiesta autoridad Jesús prohíbe vivir ansiando con desmesura sobrevivir. No se niega que haya que vivir con solicitud, trabajando por conseguir lo que conviene para vivir con dignidad; se trata de no angustiarse, si no se consigue y de no vivir angustiados por mantenerlo. Jesús pide a los suyos una forma de vida menos angustiada por lo que se tiene que consumir para mantenerse con vida y más preocupada por la vida que de él se ha recibido. El creyente ve fundamentada su vida no en si logra tener cuanto necesita, sino en si Dios mantiene su palabra y sus cuidados. Y estando así las cosas, Jesús utiliza una expresión que debe darnos que pensar, porque retrata bien la calidad de nuestra fe: quien tiembla por su vida y desconfía de su Dios es un pequeño creyente. No es que le falte fe, cuando le escasean los bienes para vivir; es que le sobran miedos, teniendo a

Febrero 26 de 2011

haciendo oración. Gracias Señor Jesús por revelarnos a un Dios que se preocupa de nosotros y que al pensar en Él nos invita a eximirnos de la angustia; saberse en sus manos es la garantía más cierta para vivir con holgura y desahogo nuestra vida de todos los días; tener a Dios como Padre nos obliga a sentirnos atendidos, pues es oficio de padre cuidarse del hijo. Nos sabemos en sus manos y cada uno de nosotros que creemos y confiamos en él, nos sentimos ante Dios más importantes que cualquier ser de la naturaleza, porque somos sus hijos consentidos. En éste grande deseo de Dios está anclada nuestra vida y su porvenir. Hoy nuestra oración es pedirte Señor que aumentes nuestra fe, nuestra confianza en el Padre para vivir la vida con alegría, para afrontar los retos y no asustarnos o sentir miedo ante los problemas de la vida; para llenar de alegría y esperanza el corazón de los demás. C O N T E M P L AT I O : (Contemplación): Haz silencio delante de Dios y de ese modo adóralo y contémplalo. Saborea este Evangelio lleno de detalles. Goza de la cercanía y ternura de Dios en tu vida, confía en Él, ten fe en Él, espera en Él siente su amor en tu vida, déjate llevar. Pon tu vida, tus cosas, tus trabajos y tus problemas en manos de Dios. La Paz con ustedes.

1


Colaboración

A ver quién come a quién

C

Psic. Fabián Durán Hernández aminando por la calle observaba el cartel de una propaganda de rosquillas. Un dibujo que mostraba una enorme rosquilla mordida que simulaba una gran boca mientras al lado la figura de una persona lo mira sorprendida. En un costado un letrero decía: “A ver quién come a quién”. Lo que se quería señalar es que la rosquilla en cuestión era tan maravillosa que lo elige a uno para comerlo. Es decir, uno no come un rosquilla, es esta quién lo come a uno. Evidentemente podríamos trasladar esta situación a la mayoría de los productos que se ofertan en el mercado del actual desarrollo capitalista. Marx decía; La producción no produce un objeto para el sujeto, sino también un sujeto para el objeto. La cultura actual se presenta como hedonista y permisiva convocándonos a disfrutar. Esto es lo que vemos en la publicidad de cualquier producto y los medios de comunicación. Sin embargo paradójicamente cada vez hay más reglamentaciones que supuestamente favorecen nuestra salud: prohibición de fumar, restricciones a la comida, ejercicios físicos obligatorios, consumo de determinados medicamentos, etc. El estar bien no surge de nuestro deseo sino que parte de un mandato de la cultura dominante sostenido en el miedo que provoca nuestra propia finitud. Freud denominó este mandato con una instancia mental: el superyó. El superyó es social, es en este proceso donde los padres le trasmiten las primeras reglas de convivencia humana, al niño. Al inicio el superyó es representado por la autoridad paternal que acompaña el crecimiento del niño con pruebas de amor y castigo generadores de angustia. El superyó reemplaza la función parental al extenderse a la sociedad y sus representantes. Es “el representante de las exigencias éticas del hombre”. De esta manera es la sede de la auto observación y la conciencia moral. ¡Pero! al despersonalizarse la figura paterna, tal como ocurre en la actualidad, el peligro, la sensación de inseguridad se vuelve más indeterminado. Dado que el superyó se transforma y como resultado la angustia se despliega como angustia de la conciencia moral, como angustia social. Ahora ya no es tan fácil indicar qué teme la angustia. En este sentido el mandato de la actualidad de nuestra cultura, a través del superyó, no convoca a gozar como nos quieren hacer creer. Pero al contrario a lo que se nos convoca es a protegernos de la amenaza de desamparo que produce la misma cultura. Por ello la agresión efecto de la

pulsión de muerte no es interiorizada como “conciencia moral” ya que todo es permitido en la búsqueda de la utopía de la felicidad privada. La agresión se libera contra el yo y contra el otro pues la ética que sostiene nuestro ser es reemplazada por tener los fetiches, mercancías que adquieren la ilusión de protegernos de los infortunios de la vida. Es decir, de nuestra finitud. De esta manera se considera tiempo libre el que queda diariamente después de descontar la jornada de trabajo. Sin embargo el tiempo libre no es igual para todos ya que existe una gran diferencia en función de la clase social, el género y el grupo a que se pertenece. Ahora bien, el tiempo subjetivo es diferente al tiempo que nos dice el calendario. Es sobre este tiempo subjetivo donde la cultura dominante ejerce la “violencia simbólica” en la que el tiempo libre, concebido como tiempo propio, es mínimo para la mayoría de la población. El tiempo deja de ser libre para estar consumido por las mercancías que nos ofrece el mercado. Si observamos las actividades que hacen los diferentes sectores sociales vemos que la población trabajadora y sus familias tienen diferentes obligaciones debido a la precariedad en que viven: hacer horas extras u otros trabajos, realizar tareas destinadas a conservar su nivel de vida. Cuando es posible se mira pasivamente el televisor o se va de compras a lugares creados para sectores de bajos recursos. Los sectores de mayores ingresos consumen para pertenecer: internet, best sellers, shopping, viajes en los fines de “semanas largos” donde todo se debe hacer rápido menos el regreso en el que se producen grandes atascamientos del tránsito en las autopistas. En estas condiciones el tiempo deja de ser libre para transformarse en tiempo vendido. El sujeto creado para el objeto “tiempo libre” debe estar siempre en actividad adecuando su tiempo a las demandas que le ofrece el mercado. En cualquier lugar de vacaciones vemos a la gente hablando por celular mientras camina por la playa, manejando su laptop en la arena, haciendo permanentemente actividades. En definitiva la obligación de descansar lleva a la actividad de consumir mercancías para el supuesto descanso. Esta es la contradicción de una cultura que se ofrece como permisiva pero en realidad se sostiene en el mandato de consumir mercancías que supuestamente dan una identidad frente a los otros, ya que sin ellas nos encontramos desamparados. Ante esta situación debemos reivindicar el derecho de apropiarnos de nuestro tiempo libre. El tiempo para encontrarnos con nosotros mismos y con los otros. El desafío es apropiarnos del tiempo libre para transformarlo en un ocio activo, innovador que permita el intercambio de experiencias y el disfrute de hacer lo que cada uno quiera como forma de potenciar el adelanto individual y social. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza # 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx

Formación en Psicoanálisis

Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774 2

MVZEsp.JesúsMedelesR.

Small Animal Practitioner/DVM

horariodelunesaviernes9a5pm.Sábado9a2pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail:jesusmedeles@prodigy.net.mx

Febrero 26 de 2011

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284


Camino a una Nueva Vida

La verdadera sabiduría

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

Toda sabiduría proviene del Señor y está con él eternamente. ¿Quién puede contar las arenas de la playa, las gotas de la lluvia o los días de los siglos? ¿Quién puede explorar la altura del cielo, la extensión de la tierra y la profundidad de los abismos?

A

ntes que cualquier otra cosa fue creada la sabiduría; y la luz de la inteligencia, desde la eternidad. ¿A quién se le ha revelado la fuente de la sabiduría? ¿Quién ha conocido sus recursos inagotables? Uno sólo es sabio, temible en extremo: el que está sentado en su trono, el Señor. Él creó la sabiduría, la contempló y la midió; la ha derramado sobre todas sus obras y sobre todos los hombres, según su generosidad; la ha derrochado entre aquellos que lo aman. (Eclesiástico 1, 1-10). La sabiduría se centra primero en su Fuente, Dios mismo que la convoca a la existencia. La sabiduría existe porque Dios es sabio y su sabiduría consiste no en la ciencia, sino en el amor a sus criaturas, a todo aquellos que Él llamó a la vida y a la existencia. La sabiduría es una connotación de Dios porque Él mira el interior de

sus criaturas, porque su conocimiento llega al corazón de las cosas creadas. Pero su sabiduría no es conocimiento “intelectual”, sino que ante todo es amor por cuanto ha llamado a la vida, pero ese amor se lo ha comunicado a quienes le buscan y son fieles a Él, porque quien busca a Dios y es dócil a Él, se gozará de su propia vida y de la existencia de todo cuanto ha salido de la mano de Dios. Y ese amor divino llega a tal profundidad que nada escapa a su mirada amorosa; dirá el libro de la Sabiduría que porque Dios ama sus criaturas las llamó a la vida. Esa característica del amor de Dios que llama a la vida y que mantiene y sostiene la vida con interés delicado hará que las primeras comunidades identifiquen a Jesús con esa Sabiduría divina; Él es la Palabra por la que Dios convoca a la vida a todas sus criaturas y por Jesús es que Dios mantiene en la existencia a todo cuanto existe. Jesús, sabiduría que procede del Padre, haz que por el don de tu Espíritu nosotros seamos dóciles a tu llamado y a la voluntad de tu Padre que quiere que tu salvación llegue a todos los hombres por medio del anuncio del Evangelio; concédenos que comuniquemos al mundo ese conocimiento amoroso que tienes por todos. Cuantos has ganado con tu sangre derramada en la cruz. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Modelado del Bonsái

E

Mario A. Zamudio Cerda l modelado del bonsái se debe de comparar normalmente con los árboles que se pueden observar en la naturaleza, como se deduce de lo dicho hasta ahora, el verdadero aficionado al arte del bonsái, debe trabajar en su arbolito teniendo en cuenta hasta los más mínimos detalles. Pero debe de esforzarse por conseguir una imitación lo más apegada a la realidad de los árboles que se dan en la naturaleza. No deberá de olvidarse nunca que un bonsái nunca se termina y se debe de tratar de superar a la misma naturaleza, cosa que nunca sucede. Es muy poco frecuente que en paisaje que nos rodea podamos encontrar árboles que reúnan todas las características que se dan en un bonsái. De esta manera debo de hacer referencia el hecho de que a menudo resulta difícil determinar la edad de un bonsái. Por su tronco relativamente grueso y por la forma densa y desarrollada de su copa. Un bonsái de unos pocos años puede presentar las características de un árbol de su misma especie mucho más viejo y que haya crecido naturalmente. Así pues la obra de arte viviente que es un bonsái no tiene únicamente una edad, es decir la suya propia, sino que por su aspecto representa también otra edad, simulada que no es la real. El período de formación de un bonsái se puede iniciar y el mismo se puede adquirir en un vivero puede tener desde 4 a 5 años de sembrado, en este tiempo ha adquirido su forma básica y en este sentido se puede observar un arbusto que crece únicamente hacia arriba y en este sentido se inicia el bonsái a través de la adquisición de cualquier tipo de árbol procediendo a un primer paso sacar el arbusto de la bolsa o maceta de plástico y plantarlo en una maceta escogida es profesamente para sembrarlo el mismo, en este primer paso se puede incluso recortar hasta una tercera parte de tierra en la que viene sembrado el arbolito, se deja descansar por quince días a la sombra y es recomendable también sentar la maceta en un recipiente con agua y posteriormente pasados los quince días se empieza a sacar paulatinamente al sol , a partir de este paso y

Apoya a los angelitos de Mezcala y San Pedro Itzicán

A

poya económicamente a los desayunos para el alma de los niños de Mezcala y de San Pedro Itzicán, que cada semana se llevan a cabo para 300

niños. Puede llamar al celular: (33)12299523 o mandar un correo al Email: guillermogi@ prodigy.net.mx con Don Guillermo para pasar personalmente a su domicilio. Lo importante de esta obra es alimentarlos físicamente y sobre todo espiritualmente. Son desayunos para niños de 5 a 12 años que es la edad adecuada donde su corazón es como una esponjita y es cuando absorben mejor las buenas enseñanzas y los buenos sentimientos, y ayudarlos a crecer y vivir de la mano de Dios, para que no caigan en las drogas y en la vagancia. Puedes pedir información de esta obra en las parroquias de Chapala, Mezcala y San Pedro Itzicán con los Señores Curas. También recibimos ropa en buen estado que se deseche para los papás de los niños, a los cuales les damos pláticas para educar mejor a sus hijos y mejorar su relación con Dios.

después de recuperarse el arbolito, se recomienda antes de que inicie el frío que es cuando la salvia de los árboles circula más lento que se alambre dicho pre bonsái siendo el alambrado de preferencia con alambre de cobre aunque en caso necesario también se puede hacer con alambre cocido procediendo a darle forma y dejarlo un promedio de tres a cuatro meses y desalambrarlo, en este período de alambrado debemos de ser muy cuidadosos de que los alambres no se incrusten en la corteza del árbol, esta es la manera de ahorrarse unos tres o cuatro años en la adquisición de un árbol de vivero que incluso pueden encontrase árboles hasta de más edad, así mismo se pueden elaborar árboles a través de semilla que es mucho más tardado el crecimiento, así como por injerto o enraizado en la misma planta ya que se elige una rama de equis árbol, se hace un aro alrededor de donde se desea segregar y se le implanta tierra o musgo en una bolsa y a través del tiempo de 15 a 30 días podemos observar que la planta empieza a echar raíces, posteriormente se procede a segregar y se planta en una maceta para que se siga desarrollando. Cuidados necesarios Los cuidados regulares mínimos que requiere luego el bonsái son relativamente pocos, regar, más o menos cada dos días dependiendo del tipo de tierra y tipo de maceta ya que existen unas macetas muy pequeñas que en tiempo de calores ocupan un regado más frecuente, recortar el follaje, una o varias veces al año, abonar una o dos veces al mes trasplantar y recortar las raíces cada dos a cuatro años y como quedó asentado en líneas anteriores utilizar alambre o hilos, proceso que se debe aplicar como máximo una vez al año. Vemos pues que un bonsái exige unos cuidados fundamentales bastante reducidos, pero en el transcurso de los años, un bonsái gana siempre en belleza y valor, en proporción directa con las atenciones que se le prestan, es aconsejable que le dediquen un poco de tiempo a su bonsái para observar la maduración de sus yemas foliares a principios de primavera, para alegrarse con los primeros signos de vida, las primeras hojas tras un largo invierno, que en el transcurso de los años vaya dando a las ramas y al tronco la forma que uno prefiere como cuando se educa a un hijo.

Febrero 26 de 2011

3


Carta a los Padres de Familia

no deja lugar a la autodeterminación personal y ahoga en el educando toda posibilidad de enfrentamiento creativo con la situación que vive. Si los responsables de la educación (tanto padres de familia como maestros) se guían por fines manipuladores, la organización de la educación resultante conducirá a la deshumanización de las estructuras directivas y a la violencia estructurada e institucionalizada”. ¿Qué hacer cuando nos damos cuenta que existe la manipulación dentro de casa? Dice la sabiduría popular: “Tan malo es el que pisa, como el que se deja pisar” por lo tanto te recomiendo lo siguiente: 1.- Percatarse si te sientes manipulado por tu cónyuge o si tu cónyuge manipula a los hijos. 2.- Escuchar a las personas queridas, su opinión sobre la manipulación percatada. 3.- Examinar en cuál o cuáles áreas, sientes que se está intentando manipular. 4.- Localizar cuál o cuáles formas, se está empleando para manipularle. 5.- Analizar los motivos o causas de la manipulación. 6.- Reconocer sinceramente, que se está manipulando. 7.- Consultar con todo detalle a un especialista que ayude a cortar de raíz el motivo de la manipulación. 8.- Impedir que la manipulación empiece a crecer, pues no solamente es la antesala del divorcio, sino también, de la violencia física y mental. 9.- Hablar directamente con el cónyuge manipulador, para esclarecer los motivos y las soluciones y llegar a acuerdos, para que no vuelva a suceder. 10.- Hacer un plan de seguimiento de lo acordado, ponerlo en práctica y añadirle los controles necesarios. Recuerda lo siguiente: • Una persona manipuladora (ya sea padre, madre, jefe), tarde o temprano se descubrirán sus verdaderas intenciones y perderá toda confiabilidad y su autoridad ante las personas que la rodean, generando resentimiento hacia ella o inclusive violencia física. • Una persona manipulada es una persona que ha perdido su libertad interior. • La persona manipuladora considera a los demás como cosas o máquinas denigrando la dignidad de las personas. • Podemos caer en la tentación de manipular cuando no tenemos los argumentos para defender nuestras ideas y tememos perder el dominio sobre quienes deberíamos tener autoridad. • Para formar es indispensable educar

¿Tú formas o manipulas a tus hijos?

Si los valores que trasmitimos a nuestros hijos no llegan a impactar su voluntad, llegarán a tener información más no formación porque no vivirán convencidos, de que lo que les trasmitimos es lo que más les conviene. Aparentemente pueden dos personas actuar bien, sin embargo la intencionalidad es la que marcará la diferencia entre la que tiene formación y la que es víctima de una manipulación. La manipulación requiere de un manipulador y un manipulado y sus características son las siguientes: El manipulador generalmente es una persona que desea tener un poder sobre otras personas (dominador) y hace que hagan lo que ella quiere, inclusive haciendo que la víctima piense que es idea propia, pero no como líder, ya que en el fondo no busca un bien común, sino un bien personal engañando a sus manipulados

presentándoles beneficios y ventajas inmediatas sin que logren ver las consecuencias que tendrán a mediano y largo plazo. El manipulado es generalmente una persona ignorante y/o insegura que se deja engañar ya que se reconoce incompetente para rebatir los argumentos que le presenta su manipulador cayendo en la peor de las esclavitudes. Ya lo decía Maquiavelo: “La poca prudencia de los hombres impulsa a comenzar una cosa y por las ventajas inmediatas que ella procura, no se percata del veneno que por debajo está escondido”. Sobre el tema escribe Manuel Rodríguez: “La manipulación es intrínsecamente mala. No importa si el fin parece bueno. Jamás el fin justificará los medios. No se puede mentir para decir una verdad”. Cuando uno de los cónyuges comienza a manipular a los hijos y se convierte en una forma habitual de controlarlos, después es muy probable que quiera utilizar estrategias manipuladoras con su cónyuge entre las que se encuentran las siguientes: 1.- Creándole problemas y ofreciendo soluciones engañosas. 2.- Haciéndole sentir que no puede hacer nada para remediar sus males. 3.- Distrayendo al cónyuge para que no conozca la verdad. 4.- Engañándole, poco a poco de manera sutil. 5.- Fomentándole la pobreza de espíritu manteniéndola (o) en la ignorancia de lo importante y trascendente. 6.- Investigando los puntos débiles del cónyuge para hacerle sentir menos. 7.- Maniobrándole emocionalmente para que no reflexione. 8.- Manteniendo al cónyuge en la ignorancia. 9.- Provocándole la autoculpabilidad. 10.- Tratando al cónyuge, como si fuera menor de edad. Se puede llegar a manipular en el ámbito educativo, como escribe Mauricio Pilleux de la Universidad Austral: “La manipulación es una distorsión del carácter finalista e intencional de la educación; es el abuso y exageración mecánica del carácter conductor del proceso educativo que

4

Febrero 26 de 2011

“Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela ”. ALBERT EINSTEIN

M

uchas veces en el afán que tenemos los padres de familia en que nuestros hijos sean bien educados, caemos en la tentación de manipularlos de tal manera que hagan lo que nosotros queremos, sin embargo en el fondo sabemos que nos engañamos y los engañamos a ellos, pues cuando sientan que ya no están bajo nuestro control o dependencia, actuarán de manera diferente. Formación es el grado de consciencia que puede tener una persona sobre el conocimiento de su fin trascendente y la manera en que sus propias decisiones lo pueden acercar o retirar de ese fin.

Continúa en la página 5, Sección Sociales


Continuación de la página 5, Sección Sociales en la verdad y poder incidir en la voluntad de quien dirigimos. • Si como padres no conocemos las verdades esenciales sobre el ser humano, su fin trascendente y su dignidad, difícilmente podremos formar a nuestros hijos en la libertad y seremos presa fácil para la manipulación. • La explotación, la pobreza, así como la extorsión y el abuso de poder son consecuencias de la manipulación. • “Quien no decide por sí mismo, deja que otros decidan por él”. Es importante enseñar a nuestros hijos a que tengan criterio propio bien formado. • De muy poco sirve conocer sobre todas las ciencias si se desconoce sobre la verdad de la dignidad del ser humano, sólo este conocimiento garantiza que el hombre no se convierta en víctima de los deseos manipuladores de quien tiene poder y que los poderosos utilicen su poder para servir y no para complacer sus propios intereses. • Un hijo que ha sido manipulado por sus padres, de adulto repetirá dichos patrones o no desarrollará la capacidad de decidir por sí mismo, ya que nunca tuvo la oportunidad de actuar y decidir con libertad. • Para Formar a nuestros hijos como personas libres será necesario ayudarles a desarrollar virtudes humanas como la responsabilidad, el orden, el respeto, la justicia, la fortaleza, la templanza,

Reflexión

etc. y que nos vean a nosotros como padres que somos los primeros en esforzarnos por vivirlas. • Escribe José Luis Sampedro: “El maestro (y padre de familia) que necesitas no es el que te forme a su imagen y semejanza. El buen formador es, al contrario, el que provoque en ti tu propia visión, no la copia de la suya; el que te haga descubrir por ti mismo lo que él no percibiría nunca”. Para defender a la familia y que no sea víctima de la manipulación exterior, Alfonso López Quintás, propone tres acciones: 1.- Estar alerta y saber qué es manipular, quién manipula, para qué manipula y cómo lo hace. 2.- Esforzarnos en pensar con rigor, utilizando el lenguaje de modo preciso (reflexionar). 3.- Desarrollar nuestras posibilidades creativas en todos los órdenes: deportivo, ético, estético, profesional, religioso... (tomar nuestras propias decisiones). En resumen: si queremos hacer de nuestros hijos hombres libres entonces los formaremos en virtudes humanas, si por el contrario preferimos manipularlos, entonces propiciaremos una sociedad injusta donde existan dominadores y dominados y las personas sean tratadas como máquinas. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202 TEL.(376)766 46-35 / (376)766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com

Los amigos Lic. Raúl Robles Puga

Gibran Jalil Gibran, escribió que nuestro amigo, es nuestro anhelo satisfecho.

E

s el campo que siembras con amor y cosechas dando gracias. Él es nuestra mesa y nuestra morada: a él acudes para saciar nuestra hambre interior y lo buscas para recuperar la paz. Si el amigo te confía su pensamiento, no le escondas el tuyo. Cuando él calla nuestro corazón no deja de escucharlo porque en la amistad cualquier pensamiento, deseo o esperanza nace en el silencio y se participa con gozo. Si tienes que separarte del amigo no te aflijas, ya que su misma ausencia echará luz sobre lo que en él más estimaste. Y que nuestra amistad no tenga otro propósito sino el de incursionar en el espíritu, mutuamente. Convive, las alegrías sonriendo en la dulzura del afecto, pues en el rocío de las pequeñas cosas, el corazón descubre su alborada y se siente por ello confortado. A ti, amigo Carlitos, a tu hija Gabriela, a tu esposa Elena y a sus hijos, utilizando la palabra de Dios les aseguró, que afirmó lo siguiente: Les prestaré a uno de mis hijos, durante algún tiempo para que lo amen mientras viva y lloren cuando muera. Pueden ser seis o siete años o veintidós y veintitrés, pero, ¿podrán cuidarlo por mí hasta que yo lo vuelva a llamar? Les alegrará con sus encantos, pero su estancia será breve. Tendrán sus hermosos recuerdos como consuelo para su dolor. No puedo prometerles que se quedará, ya que todo lo de la tierra regresa. Sin embargo, hay enseñanzas allá abajo que yo, deseo que aprenda. He buscado por todo el mundo verdaderos maestros y de las multitudes que llenan las filas de la vida yo los he elegido a ustedes. Le darán todo su amor sin pensar en lo infructuoso del esfuerzo. Tampoco me odien en el momento que vaya a llamarlo, a traerlo nuevamente conmigo. He creído escucharlos decir: “Querido Señor, hágase tu voluntad. Por toda la alegría que tu hijo traerá, correremos el riesgo del sufrimiento. Lo abrigaremos con ternura, lo amaremos mientras nos lo permitas y por la felicidad que hemos conocido, siempre te estaremos agradecidos. Pero si los ángeles lo llaman mucho antes de lo que deseamos, soportaremos la amarga pena y trataremos de entender”. Carlitos, ser amigo es aceptar a Dios en nuestro corazón y orar.

Febrero 26 de 2011

5


Seminario de Guadalajara

Él me escogió a mí o yo lo elegí a él

S

El misterio vocacional sacerdotal

José Antonio Quirós Pérez , 2° de Filosofía iempre me he preguntado la razón de mi llamado. Cuando veo a algunos ser maestros pienso que sin duda se necesita madera para la educación. Y qué decir de los médicos; una carrera muy larga, bastante costosa y quizás exitosa. Pero en mi caminar parece que también hay personas sin rostro pero sí con voto, algo así como cuando se sueña con la persona deseada y amada y en ese instante nos despertamos y nos damos cuenta que todo fue un sueño. Siempre habrá seres ocultos, esos espectros que vislumbramos en nuestra Ribera de Chapala y que nos preguntamos parpadeándonos los ojos: ¿serán reales o serán únicamente producto de nuestra imaginación? Cuando miro a mi pasado y recuerdo los años mozos y gozosos de juegos en la lluvia y luego las enfermedades en la cama, por supuesto; el contentarse con lo poco que siempre ha habido en la casa; los regaños de mi padre, las caricias de mi madre y el desquite con los hermanos por las vagancias que uno hacía y el otro pagaba. Regla de oro es esta que aprendí en mi niñez: al primero jamás lo descubren, pero al segundo siempre lo atrapan. Procura ser siempre de aquellos y no de éstos. En fin, tantas cosas que descubrí y muchas otras que encubrí. Así somos de niños o a lo menos, debería serlo: una historia que contar, un cuento que jamás se ha de olvidar. Al principio mostré timidez con el sexo opuesto. Sin embargo, admito que siempre había una chiquilla que andaba buscando para probar aquello que los adultos llaman “amor” y me resultó tan complicado de entender y no se diga de hacer. Si era Susana la que a mí me gustaba, yo a ella no; si venía Mayra con su linda melena que me enloquecía, demasiado tarde: ya tenía novio. Chica tras chica no era para mí y parece

Día seis

Nunca vi un cielo tan purpúreo que mostrara en sus caminos un augurio resguardando la belleza de tus ojos entre lazos de carmín y vientos rojos. Nunca vi un cielo lleno de arte encontrando mil motivos para amarte porque el Febo deja estelas de colores y su esencia manifiesta tus amores Nunca vi un cielo tan grisáceo que ostentara en sus colorees un palacio donde el mundo tiene ocultos tus encantos protegidos por tu luz y trece cantos. Heliodoro Aviña Todos los Derechos Reservados 2010 6

ser que yo tampoco era para ellas. Admito que nunca tuve novia. No sé si en un futuro no muy lejano la tendré, pues en mi presente siempre recordé a la mujer de la cual yo me enamoré y ella se enamoró de mí. Y es aquí, en medio de estas contrariedades que surge y germina una vocación sacerdotal. Mi pasión siempre ha sido el estudio. Hasta la fecha puedo presumir con humildad que fue este un primer motor impulsador en la vida del seminario. Al seminario se viene a estudiar, decía mi padre que de Dios guarde descanso. Y sí, sin duda alguna, el que quiera ser sacerdote prepare sus ojos para leer y las sentaderas para retener. Pero, también los médicos y los maestros hacen lo mismo: estudian. ¿Qué finalidad encierran entonces los estudios de un seminario con los de cualquier otra universidad o institución de enseñanza? Me atrevo a decir que la misma: el servicio a los demás. Meta sencilla de decir, mas no de aplicar en la mayoría de los casos, creo yo. De ser así las cosas, mi ingreso al seminario sería por consiguiente un escape a mi realidad y afrontar el camino ideal, el de un lugar propicio para estudiar. Eso no es verdad. ¿Acaso valdría la pena el permanecer virgen toda la vida por unas cuantas notas de papel y desperdiciar la única vida que Dios me quiso dar siendo infeliz o quizás feliz con tan poco? Sería el más miserable de los hombres. Nadie se casa para sufrir sino sobre todo para gozar y dígase de este verbo en todos los sentidos que se le pueda conjugar. No deberían unirse parejas si realmente no se conocen. La decisión es de por vida y de por vida será tu alegría o tu tristeza al lado de la compañía que tú escogiste. Aún

Febrero 26 de 2011

así, no olvidemos que tú escogiste y la otra persona te eligió a ti también. Puedo decir que guarda una similitud lo anterior con el misterio vocacional sacerdotal, tal y como hemos titulado este apartado. ¿Hasta qué punto juega tu libertad en las decisiones que tendrás que tomar y por otro lado, hasta qué punto Dios te tenía predestinado a ser o hacer tal o cual cosa? Es cuestión de dos, no lo olvides. Dios no te obliga y tú tampoco a él. En el choque de dicha división que al final termina en una unión, ambos, tanto él como tú, buscan lo mismo, pero de diferentes maneras: el que seas feliz. De lo contrario ¡qué Dios tan más malo tendríamos que nos ha creado para ser desdichados y nos castiga por ser tan malvados! ese no podría ser nuestro Dios o al menos no en el que nosotros creemos. Hoy me encuentro aquí, conversando contigo, amable lector, para pedirte luces en aquello que considero es mi vocación, mi meta, mi sueño que espero algún día se haga realidad: la ordenación sacerdotal. Tales resplandores suficientemente mayores serán mejores en unidad que en individualidad. La unión hace la fuerza. Tu oración diaria y tus penas cotidianas; los tiempos vividos con Dios en el silencio y la meditación, por este joven que el día de mañana será a lo mejor tu próximo servidor. Y mientras sigo en mi caminar en esta casa que también lo es tuya, el seminario, sigo esforzándome por descubrir ese misterio vocacional sacerdotal con el cual quiero cerrar y del cual me tomé para abrir el presente artículo: ¿será que Él me escogió a mí o más bien yo lo elegí a él? Descubrámoslo juntos.


Tercera División Profesional

Charales apagó a los volcanes

N

o fue precisamente el volcán quien explotó, sino la delantera del equipo de los Charales de Chapala, quien en su partido ante los Volcanes de Colima, simplemente borró de la cancha al equipo local y de paso terminó goleándolos por marcador de 10 goles a 1. El equipo de Volcanes simplemente no existió en los 90 minutos de juego y tampoco antes de iniciar el partido, pues su calentamiento lo inició prácticamente 20 minutos antes del juego. Con las puertas abiertas y sin portero que cuidase de ellas, el equipo de los Charales se fue arriba en el marcador, apenas al minuto 2 de iniciado el partido, con anotación de José Manuel González, “Nenel”, después anotarían Alejandro López en dos ocasiones, José Rodríguez “El Che”, Jair Peña, Luis Peña y de nueva cuenta “Nenel”. Así el primer tiempo terminó con un contundente 7 a 0 a favor del equipo de Charales.

Vaaamooos cuates

Para la segunda mitad, hubo cambios en el equipo de Charales, el primero fue la salida de la portería de Manuel Muñoz, esto para darle

participación a Omar Oceguera, el “Chabelo”, quien por cierto hizo un buen papel desviando por lo menos 3 disparos a gol y sin nada que ver en el gol de la honra para los Volcanes. El ritmo bajó para el equipo de los Charales, quienes sin emplearse a fondo lograron hacer tres anotaciones más, por conducto de Jair Peña, Alejandro López y Jesús Salcedo “Chuchín”.

Viene el Once México

Esperando seguir con la buena racha, el equipo de los Charales de Chapala, de nueva cuenta busca saldar cuantas, ahora con el equipo de Mulos del Oro o mejor dicho con el equipo Once México, el cual la primera vuelta era dirigido por Alberto Coyote. En la primera vuelta el equipo de Once México sacó el triunfo apenas por 1 a 0, por lo que el equipo de Charales buscará vengar esa derrota como lo hizo con Tuzos hace 15 días. El partido es a las 4:00 de la tarde, este domingo 27 de febrero.

TEMPORADA 2010-2011 SEGUNDA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS J.J. J.G J.E VAQUEROS IXTLÁN 20 15 2 ATOTONILCO 20 15 2 VAQUEROS 19 13 4 CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 21 12 5 ESC. DE FUTBOL CHIVAS 20 11 5 TEPATITLÁN 21 8 8 CLUB DEPORTIVO ACATIC 20 10 4 MULOS DEL ORO 20 9 3 CHARALES DE CHAPALA 21 7 5 MRH SOCCER MANZANILLO 21 7 4 NUEVOS VALORES DE OCC. 21 7 1 ARANDAS 20 6 1 ATLÉTICO TECOMÁN 21 4 4 VALLE DEL GRULLO 21 1 5 VOLCANES DE COLIMA 20 0 3

J.P G.F G.C 3 53 13 3 43 17 2 55 20 4 56 16 4 47 24 5 37 30 6 26 19 8 38 37 9 46 41 10 24 49 13 33 38 13 39 49 13 29 49 15 13 46 17 13 104

D.G 40 26 35 40 23 7 7 1 5 -25 -5 -10 -20 -33 -91

PTS. P.E 49 2 48 1 44 1 43 2 40 2 37 5 36 2 31 1 29 3 28 3 23 1 19 0 17 1 11 3 4 1

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 22 MULOS DEL ORO (2) 1 (3) 1 VALLE DEL GRULLO TEPATITLÁN 1 3 ATOTONILCO NUEVOS VALORES DE OCC. 0 2 MRH SOCCER MANZANILLO ATLÉTICO TECOMÁN 1 3 ESC. FUTBOL CHIVAS CLUB. DEP. ACATIC 4 3 CLUB. DEP. YURÉCUARO VOLCANES DE COLIMA 1 10 CHARALES DE CHAPALA ESC. DE FUTBOL CHIVAS (6) 1 (7) 1 VAQUEROS IXTLÁN VAQUEROS IXTLÁN PENDIENTE VAQUEROS DESCANSÓ: ARANDAS * PARTIDO PENDIENTE DE LA JORNADA 21

FUTBOL Día

Categoría

Hora

Sede

Lunes, Miércoles y Viernes

1O años- 15 años

4:00 pm-5:30 pm

Unidad Deportiva

Martes y Jueves

5 años-9 años

4:00 pm-5:10 pm

Unidad Deportiva

Lunes y Miércoles

13 años-17 años

4:00 pm-6:00 pm

Parque Cristianía

Martes y Jueves

6 años-12 años

4:00 pm-5:30 pm

Parque Cristianía

Sábado

6 años-14 años

9:00 am-10:00 am

Coliseo Municipal

Día

Categoría

Hora

Sede

Lunes , Miércoles y Viernes

1997-2005

5:00 pm-6:15 pm

Unidad Deportiva

Martes y Jueves

Infantil y Juvenil

5:00 pm-7:00 pm

Coliseo Municipal

Sábado

6 años-15 años

11 :00 am-12:00 pm

Coliseo Municipal

BASQUETBOL

CLASES DE JAZZ Día Sábado

Categoría Infantil y Juvenil

Hora 10:00 am -11:00 am

Sede Coliseo Municipal

Día

Categoría

Hora

Sede

Lunes a Viernes

Libre

7:00 pm -10:00 pm

Coliseo Municipal

CLASES DE BOXEO

Febrero 26 de 2011

DEPORTES

7


Frontón

Este domingo es el Torneo

Debido a los pocos participantes que se dieron cita el sábado 19 de febrero, los organizadores del Torneo de Frontón y los jugadores, decidieron aplazar el torneo para este domingo 27 de febrero. El mismo dará inicio en punto de las 9:00 de la mañana en las Canchas de Frontón ubicadas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA TORNEO 2010 – 2011 “DONATO GUZMÁN AGUAYO” RESULTADOS JORNADA 21

(FOTO) PARA NUESTRO AMIGO FABIÁN

Los compañeros del equipo de Futbol “Los Plaza”, recordamos con mucho afecto a nuestro compañero Fabián Pantoja. Siempre te recordaremos. Descansa en Paz amigo.

LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DECRETOS (DOMINGO 27 DE FEBRERO) Cruz Azul Leones Negros Liverpool Cristo Rey B Victoria

vs vs vs vs vs

Plebes Santa Tere Pino Suárez Tecos A. San Pancho

Cistianía Cristianía U. Deportiva U. Deportiva San Nicolás

9:00 hrs. 10:30 hrs. 15:30 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs.

LIGA FEMENIL DE FUTBOL DECRETOS (DOMINGO 27 DE FEBRERO) Chicas Barcelona Chivas Nextipac Anahuac Lourdes Chapala

vs vs vs vs vs

Chicas Unión Ajijic Surtidor Chicas Ajijic Tapatías Ixtlahuacán

Unidad Deportiva Unidad de Jocotepec Santa Cruz Poncitlán Campo Chapala Campo Chapala

17:00 hrs. 12:30 hrs. 13:30 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs

TLAYACAPAN

2

1

3

2

VS

1

2

1

0

RIBERAS

SAN NICOLÁS

4

2

3

2* VS

0

2*

0

2

SAN JUAN T.

IXTLAHUACÁN

4

1

3

VS

0

2

2

LA CAPILLA

1

2

0

2

VS 1* 2*

7

4

JOCOTEPEC

CRUZ AZUL

2

0

3

0

VS

1

1

2

1

BUENAVISTA

TEPEYAC

7

6

15

2

VS

0

1

0

3

ALIANZA

ZARAGOZA

0

0

0

3

VS 2

9

0*

5

NACIONAL

CHAPALA

0

0

2*

0

VS

3

5

2

1

MONTERREY

A AXIXIC

0

0

3

2

VS

3

6

2

4

SANTA ROSA

RIBERAS U. AJIJIC S.D. SAN JUAN T. BUENAVISTA JOCOTEPEC NACIONAL ALIANZA SANTA ROSA MONTERREY

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

JJ 20 20 20 19 20 20 20 20 20 19 19 19 20 20 20 20 20 4

JG 18 15 14 12 11 11 11 10 11 9 5 5 5 4 3 1 0 0

JE 2 5 4 4 4 3 2 4 1 6 3 2 2 3 1 1 2 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CLUB MONTERREY * BUENAVISTA TLAYACAPAN IXTLAHUACÁN CRUZ AZUL U AJIJIC SD JOCOTEPEC SANTA ROSA NACIONAL * LA CAPILLA * RIBERAS * SAN NICOLÁS TEPEYAC CHAPALA SAN JUAN T ALIANZA ZARAGOZA A AXIXIC

JJ 19 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 20 20 20 20 20 20 4

JG 16 12 11 13 11 11 11 10 10 9 7 7 6 5 2 1 0 0

JE 2 6 6 2 4 6 3 5 3 1 3 2 3 2 3 1 2 0

8

DEPORTES

MINI JP PPE 0 1 0 3 2 2 3 2 5 2 6 2 7 2 6 2 8 1 4 0 11 3 12 1 13 0 13 2 16 1 18 0 18 1 3 0 PONY JP PPE 1 1 2 4 3 5 5 0 5 3 3 1 6 2 5 2 6 1 9 0 9 1 11 1 11 2 13 2 15 2 18 0 18 0 4 0

DECRETOS JORNADA 22 DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2011 VS SAN NICOLÁS SAN ANTONIO 9:00-10:00-11:10-12:30 VS TLAYACAPAN AJIJIC #3 9:00-10:00-11:10 VS LA CAPILLA TECOMATLÁN 9:00-10:00-11:10-12:30 VS IXTLAHUACÁN BUENAVISTA 9:00-10:00-11:10-12:30 VS TEPEYAC JOCOTEPEC 9:00-10:00-11:10-12:30 VS CRUZ AZUL SAN JACINTO 9:00-10:00-11:10-12:30 VS CHAPALA UNIDAD 9:00-10:00-11:10-12:30 VS ZARAGOZA SANTA ROSA 9:00-10:00-11:10-12:30 VS A AXIXIC MUNICIPAL 9:00-10:00-11:10-12:30

YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA

TORNEO 2010-2011 "DONATO GUZMÁN AGUAYO" JORNADA 21 CLUB CRUZ AZUL TEPEYAC IXTLAHUACÁN LA CAPILLA * TLAYACAPAN U AJIJIC SD SAN NICOLÁS JOCOTEPEC BUENAVISTA NACIONAL * RIBERAS * MONTERREY * ZARAGOZA SANTA ROSA CHAPALA SAN JUAN T ALIANZA A AXIXIC

U. AJIJIC S.D.

TORNEO 2010-2011 "DONATO GUZMAN AGUAYO" JORNADA 21

GF 88 60 55 61 31 35 30 34 48 40 35 16 20 13 8 6 1 2

GC 7 3 15 13 17 23 18 17 22 17 41 34 42 48 80 96 75 16

PTS 57 53 48 42 39 38 37 36 35 33 21 18 17 17 11 4 3 1

DIF 81 57 40 48 14 12 12 17 26 23 -6 -18 -22 -35 -72 -90 -74 -14

JD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

GF 89 58 67 66 60 53 77 57 75 46 48 35 35 37 20 6 15 0

GC 16 22 26 28 23 28 37 32 30 36 44 52 59 59 91 126 119 20

PTS 51 46 44 41 40 40 38 37 34 28 25 24 23 19 11 4 2 0

DIF 73 36 41 38 37 25 40 25 45 10 4 -17 -24 -22 -71 -120 -104 -20

JD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

17

CLUB JOCOTEPEC IXTLAHUACÁN NACIONAL * ZARAGOZA CHAPALA CRUZ AZUL U AJIJIC SD TLAYACAPAN BUENAVISTA SAN NICOLÁS RIBERAS * TEPEYAC SANTA ROSA SAN JUAN T LA CAPILLA * A AXIXIC MONTERREY * ALIANZA

JJ 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 19 4 19 20

JG 16 16 14 13 13 12 11 9 7 8 8 6 6 5 4 2 1 0

JE 2 1 2 4 2 3 4 4 5 2 1 2 1 1 1 0 3 0

CLUB JOCOTEPEC CRUZ AZUL IXTLAHUACÁN BUENAVISTA NACIONAL * TLAYACAPAN TEPEYAC

JJ 19 18 18 19 18 19 19

JG 14 12 12 13 12 11 10

JE 3 4 4 1 4 3 2

SAN JUAN T CHAPALA MONTERREY * LA CAPILLA * SAN NICOLÁS SANTA ROSA RIBERAS * ALIANZA ZARAGOZA A AXIXIC

19 19 18 18 19 18 18 19 18 4

9 6 7 6 5 6 4 4 1 0

2 3 1 2 4 2 2 1 2 0

Febrero 26 de 2011

JUNIOR JP PPE 2 1 3 0 3 2 3 2 5 2 5 2 5 2 7 1 8 3 10 1 10 1 12 2 13 0 14 1 14 0 2 0 15 0 20 0 JUVENIL JP PPE 2 2 2 3 2 2 5 1 2 1 5 3 7 1

8 10 10 10 10 10 12 14 15 4

0 1 0 1 2 0 1 0 2 0

GF 84 77 71 75 58 73 74 42 45 60 56 44 54 39 26 8 26 9

GC 18 23 25 30 34 49 41 34 46 56 57 57 62 63 78 10 81 157

PTS 51 49 46 45 43 41 39 32 29 27 26 22 19 17 13 6 6 0

DIF 66 54 46 45 24 24 33 8 -1 4 -1 -13 -8 -24 -52 -2 -55 -148

JD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1

GF 76 47 52 50 56 36 41

GC 11 20 17 26 32 17 32

PTS 47 43 42 41 41 39 33

DIF 65 27 35 24 24 19 9

JD 2 3 3 2 2 2 2

54 45 26 48 36 45 42 43 17 3

49 36 53 71 60 44 59 89 88 13

29 22 22 21 21 20 15 13 7 0

5 9 -27 -23 -24 1 -17 -46 -71 -10

2 2 2 2 2 3 2 2 3 0


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. De oportunidad- Vendo 1 escritorio de madera, 1.50 mts. largo x 64 cm. ancho mil 200 pesos. 1 escritorio formaica, 1.20 mts. largo x 70 cm. ancho 800 pesos. Estante con 7 entrepaños 400 pesos. Máquina de escribir eléctrica 400 pesos. Archivero metálico, 4 cajones muy buenas condiciones mil 200 pesos. Mesa de madera 60x60 cm. 200 pesos. Teléfono público monedero para negocio mil 300 pesos. Informes en Farmacia San Francisco (Zaragoza 395) Tel. 7652422(2) LAVADORAS DE IMPORTACIÓN- Seminuevas 14 kilos. Amplia garantía, entrega, instalación, desde 2 mil 950 pesos. Electroventa. Hidalgo 231-B Riberas del Pilar Tel: 7652222 METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. PREPÁRATE PARA ESTE CARNAVAL- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y

22

para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada va incluida, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Gánale al Carnaval. Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD- En Hidalgo 320, cuenta con sala, cocina, comedor, 4 recámaras, cuarto de cómputo, 2 baños y medio, clóset amplio, cochera, amplios jardines con árboles. Informes en Santa Cruz al 7652831 y en Ensenada (01) 6461727945(3/4) SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315408272. SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725. SE SOLICITA EMPLEADAPara aseo en el Restaurant Cazadores. Interesadas presentarse en el restaurant. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334.

26 de Febrero de 2011

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes tel: (999)9-45-09-11 (999)9-45-11-11 y Cel: 999947-41-25. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.

TAQUIZAS MI CHELITA/ SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CASA EN RESIDENCIAL NUEVO CHAPALAHermosa residencia de calle a calle, 3 amplias recámaras, 5 baños, alberca, casa club, caseta de vigilancia, 2 millones 300 mil pesos, facilito operación. Informes en Guadalajara al (01) 3336540087. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(25/25) VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.


Integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos

A las(C esposas )

C

ontinuación

obradores, policías, choferes, enojados, vagos y amigotes llamaban a la puerta y a veces incluso traían mujeres a la casa. ¡Y nuestros maridos creían que nosotras no éramos hospitalarias! “Aguafiestas, renegona” decían de nosotras. Al día siguiente volvían a ser ellos mismos y nosotras los perdonábamos y tratábamos de olvidar. Hemos tratado de mantener vivo el cariño de nuestros hijos para con su padre. Decíamos a nuestros hijos pequeños que su padre estaba enfermo lo cual se aproximaba a la verdad mucho más de lo que creíamos. Les pegaban a los niños, pateaban las puertas. Rompían la loza, arrancaban las teclas al piano. En medio de toda esa batahola, salían amenazando con irse a vivir definitivamente con la otra mujer. De tan desamparadas que estábamos, a veces también nos emborrachábamos. El resultado inesperado era que aquello parecía gustarles. Tal vez al llegar a este punto nos divorciábamos y llevábamos a los niños a vivir a casa de nuestros padres. Entonces nuestros suegros nos criticaban con dureza por el abandono. Generalmente no nos íbamos, nos quedábamos. Finalmente conseguíamos empleo, en vista de que la miseria nos amenazaba. Empezamos a buscar consejos médicos a medida que las borracheras se repetían más frecuentemente. Los alarmantes síntomas físicos y mentales, la cada vez mayor tristeza por el remordimiento, la depresión y el sentimiento de inferioridad que se apoderaba de nuestros seres queridos: todas estas ruedas de ardilla, pacientes y cansadas trepábamos para caer exhaustas después de cada vano esfuerzo por pisar terreno firme. La mayoría de nosotros hemos llegado a la etapa final con los internamientos en casas de salud, sanatorios, hospitales y cárceles. A veces se presentaban el delirio y la locura. La muerte frecuentemente rondaba cerca. En estas circunstancias, naturalmente cometíamos equivocaciones. Algunas eran causadas por la ignorancia acerca del alcoholismo. A veces percibíamos vagamente que estábamos tratando con los hombres enfermos. De haber

comprendido cabalmente la naturaleza de la enfermedad podríamos habernos comportado en forma diferente. ¿Cómo podían ser tan irreflexivos, tan duros y tan crueles esos hombres que querían a sus esposas y a sus hijos? Pensábamos que no podía haber amor en tales personas. Y precisamente cuando estábamos convencidas de su falta de corazón, nos sorprendían con nuevos propósitos y con atenciones. Por algún tiempo volvían a ser afables como antes. Sólo para romper en pedazos otra vez la nueva estructura de afecto. Si se les preguntaba por qué habían vuelto a beber, salían con excusos tontas o no contestaban. ¡Eso era tan desconcertante y desalentador! ¿Podíamos habernos equivocado tanto en los hombres con quienes nos casamos? Cuando bebían eran extraños. Algunas veces eran tan inaccesibles que parecían estar rodeados por una muralla. Y aunque no quisieran a sus familias ¿Cómo podrían estar tan ciegos acerca de ellos mismos? ¿Qué había pasado con su capacidad de discernir, su sentido común, su fuerza de voluntad? ¿Por qué no podían ver que la bebida significaba su ruina? ¿Por qué era que cuando se les señalaba el peligro lo reconocían y aun así se emborrachaban inmediatamente?. Estas son algunas de las preguntas que pasan por la mente de toda mujer que tiene un marido alcohólico. Tal vez su marido haya estado viviendo en este extraño mundo del alcoholismo en el que todo está distorsionado y exagerado. Puede usted darse cuenta de que él la quiere con lo mejor de su ser. Desde luego existe la incompatibilidad, pero caso en todos los casos el alcohólico sólo parece ser desafectuoso y desconsiderado; es, generalmente, por estar apartado del camino recto y ser un enfermo por lo que dice y hace cosas espontáneas. En la actualidad, la mayoría de nuestros hombres son mejores maridos y padres de lo que nunca fueron. Trate de no condenar a su marido alcohólico, a pesar de lo que diga o haga. Sencillamente, es una persona muy enferma e irrazonable. Trátelo, cuando pueda, como si tuviera pulmonía. Cuando la enoje recuerde que está muy enfermo.

Autobús vs Caravan

Un choque entre un camión de transporte de pasajeros y un vehículo particular, dejó como saldo tres personas lesionadas.

E

l accidente ocurrió el 19 de febrero, alrededor de las 6:10 de la tarde, sobre la carretera a Mezcala de la Asunción, municipio de Poncitlán, a la altura de la población de Santa Cruz de la Soledad. Al parecer, el camión se dirigía a la población de Chapala y la camioneta iba por el carril contrario, cuando se registró el impacto, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. A su arribo, los elementos del cuerpo de rescate verificaron que se trataba de un camión de la marca Mercedes Benz con el número económico 241, con placas 008HT6, propiedad de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, el cual presentaba daños en la parte frontal derecho y cuyo chofer se dio a la fuga, sin ser localizado. Uno de los pasajeros, quien no pudo ser identificado, resultó lesionado tras el impacto. También resultaron lesionados los ocupantes de la camioneta Dodge tipo Caravan en color rojo, placas MLK545 del Estado de Alberta. Su conductora, Lidia Margarita Rivera Rojas, de 25 años y un menor de tres años identificado como Ariel Casillas Rivera, ambos con domicilio en la calle Álvaro Obregón número 436, en la población de Santa Cruz de la Soledad, fueron trasladados al puesto de socorros de la Cruz Roja, donde fueron atendidos. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal y de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, quien se hizo cargo del servicio.

Integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos, Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. Centro de Servicios Del Dto. 10mo de Alcohólicos Anónimos, Sesiones: lunes, martes, miércoles, jueves, y sábados de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. Domicilio: José Navarro No. 77 – A Chapala, Jal.

26 de Febrero de 2011 23


Tu Horóscopo Luis Ángel Montes

Aries 21 Marzo-20 Abril Dinero: Necesitas protección para rendir tu dinero… Amor: No hagas desidia y ponte las pilas ok. Tauro 21 Abril-20 Mayo Dinero: Por falta de ahorrar, no siempre podrás. Amor: Son ciertos los rumores, tu mejor amiga te traiciona. Géminis 21 Mayo-21 Junio Dinero: Falta más valor para emprender el negocio próspero Amor: Un nuevo amor llegó y con misterios, suspensos. Cáncer 22 Junio-21 Julio Dinero: Por fin llega la prosperidad a tus manos. Amor: Un nuevo amor se acerca.

Leo 22 Julio-22 Agosto Dinero: Llegan nuevas opciones en venta. Amor: Traición, traición, traición, tienes…

dos de éxitos. Amor: Tu amor muere Capricornio 22 Dic.-20 Enero Dinero: Cuídalo más. Amor: Vives un amor de cuentos de hadas

Virgo 23 Agosto-2 2 Septiembre Dinero: Buena sociedad. Amor: Te acuestas con tu cuñado y te encanta la cara de...

Acuario 21 Enero-18 Febrero Dinero: Prohibido con sociedades. Amor: Una relación de 3?...

Libra 23 Sep.- 22 Octubre Dinero: Muchas entradas y pocas soluciones. Amor: Traición, será personal o por agotamiento Escorpión 23 Octubre-20 Nov. Dinero: Haz una limpia afuera de tu casa para mejorar la… Amor: Deja las dudas a un lado y vive con intensidad.

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

24

Piscis 19 Febrero-20 Marzo Dinero: Alguien te está embrujando y ¡zaz! Amor: Muere primero tu marido. Pregunta: ¿En qué se parece un chimpancé al hombre?. Quien tenga la solución lectura y activación de chacras gratis.

Sagitario 21 Nov.-21 Dic. Dinero: Fracasos, segui-

Luis Ángel Montes, Metafísico Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

26 de Febrero de 2011

Cursos de Música en el Centro Cultural González Gallo

Flauta Dulce: Niños de 7 a 12 años Horario Sábados de 10:40 a 11:20 de la mañana Cupo máximo 15 alumnos. Es necesario ser puntual para permanecer en el programa. Iniciación musical: Niños de 6 a 8 años Requisitos: Tener interés en la música, disciplina, Indispensable apoyo de los padres. Horario: Sábados de 10:00 a 10:30 de la mañana. Cupo máximo 10 alumnos. Es necesario ser puntual para permanecer en el programa. Piano Individual Requisitos: Estudiar diariamente por lo menos una hora. El alumno tendrá primero que participar en la clase de grupo, se seleccionará a los mejores alumnos, para que pasen al segundo nivel que es la clase individual. La clase durará 20 minutos. Los martes entre 12:15 y 13:00 horas. piano Requisitos : Demostrar gran interés en aprender y estudiar media hora diaria. Material: el alumno llevará su teclado a la clase, un cuaderno pautado, método de piano, un lápiz, goma de borrar y colores. Cupo máximo 10 alumnos . Horario: 11:30 a 12:10. Es necesario ser puntual para permanecer en el curso.

ASESORES

F M.A. eDUARDO SANTOSCOY G. ASESOR DE EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESOR DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADOVENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BARES & CANTINAS

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

BAZARES

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

BIENES RAÍCES

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERME-

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels:

CARNICERÍAS

CERRAJERÍAS CLÍNICAS


DADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

FÁBRICAS DE SALSAS

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

FÁBRICAS DE HIELO

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel.

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

JOYERÍAS

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vasvas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA.

26 de Febrero de 2011 25


F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

26

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. INDIVIDUAL PAREJAS Y FAMILIAS. CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

26 de Febrero de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA

EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


26 de Febrero de 2011 27


28

26 de Febrero de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.