Página 11

Page 1


2

12 de Marzo de 2011


El Informador, Jueves 10 de Marzo 2011 Polémica por acueducto de Chapala En la Ribera de Chapala, circulan volantes en que se manifiesta el descontento contra el nuevo acueducto. ARCHIVO  Advierten que la construcción de dicho acueducto sólo es un negocio Mientras el SIAPA afirma que el lago no se afectará, alcalde de la Ribera y pobladores se pronuncian contra la construcción de la segunda línea GUADALAJARA, JALISCO (10/MAR/2011).- Por considerar que extraer más agua del Lago de Chapala generará problemas ambientales y daños al vaso lacustre, la Fundación Cuenca Lerma Chapala reitera su oposición a la construcción de un segundo acueducto hacia Guadalajara, mientras Jesús Cabrera Jiménez, alcalde de Chapala, también se manifiesta contra el proyecto: “Sabemos de la necesidad de abasto en la zona metropolitana, (pero) hay otras alternativas; no sólo está el lago”. Sin embargo, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) defiende el proyecto porque soluciona los problemas de abasto en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La fundación ofreció ayer una rueda de prensa. Su presidente, Manuel Villagómez Rodríguez, advirtió que la construcción de dicho acueducto sólo es un negocio que beneficiará “a los concesionarios y no al pueblo”. Para evitar que el proyecto avance, dijo, han enviado documentos de protesta a las autoridades federales, estatales y municipales, y se han dado a la tarea de crear conciencia entre los pobladores de la Ribera. Hasta hoy, aseveró, cuentan “con más de 30 mil firmas” en contra del proyecto. José Luis Hernández Amaya, director del SIAPA, destacó que la problemática de desabasto de agua es grave en la ciudad, por lo que se planteó el tema en el seno del Consejo de Administración (conformado por alcaldes y el Gobierno estatal). Todos, dijo, apoyaron la continuidad del segundo acueducto. “Falta información (a los alcaldes y pobladores de la Ribera), porque estamos con un riesgo latente dependiendo solamente del acueducto actual, con más de 20 años de construcción”. Por ello, hará un informe puntual de las bondades del nuevo acueducto y entregará información sobre las “escasas” afectaciones que generará al lago. El documento se enviará tanto a los alcaldes de los municipios ribereños, como a la comunidad opositora. Villagómez Rodríguez añadió: “Los presidentes municipales de la zona metropolitana tienen la obligación de exigir el agua del Río Verde porque tiene más agua que el Lago de Chapala”. Abundó que los ayuntamientos de Ocotlán, Jocotepec y Tizapán se han pronunciado contra la obra, de tal manera que, afirma, en la Ribera ya circula un volante contra el nuevo acueducto. 12 de Marzo de 2011 3


Agradecimiento Agradecemos el apoyo incondicional recibido del

Sr. Óscar Reinoso

Gerente de Cinemas del Lago Ajijic En beneficio del Jardín de Niños No. 666 Luis Farah Mata. Muchas Gracias Atentamente La Mesa Directiva Etimología de ayunta-miento En días pasados, después de una pequeña investigación sobre el origen y significado de la palabra “ayuntamiento”, obtuve la sorpresa de que la mayoría de funcionarios del mismo ayuntamiento, desconoce el significado de este término, que varias direcciones y sitios de internet, se define como derivado de ayunta, que significa junta o unión, suavizando su sentido de origen o

etimológico; en lugares donde viene más detallada la información se describe como palabra compuesta de las partes “ayunta”, que se deriva del latín iunta,que significa “yunta” o “yugo” y la terminación “miento” de mentir, de ahí podemos cada quien sacar conclusiones. Conocemos la yunta o yugo que une los bueyes para trabajar y la palabra miento, que habla por sí sola. Por el lado que se le busque, el concepto no es muy satisfactorio, pero sí es muy apropiado. Salvo lo que opinen los trabajadores del ayuntamiento que los interesados ya sabrán qué significa su institución. Por salud y paz interior el conocimiento debe tomarse como algo mental que no inquietará nuestras convicciones ni desequilibrar nuestro sentido común, sólo es información útil que nos servirá de guía en la búsqueda de un futuro limpio en todos los aspectos. Muchos saludos a los servidores públicos. Les propongo que acudan a cursos muy seguido y los aprovechen, para que amplíen su nivel de atención al público con causa de conocimiento. Atentamente Doc. José María Rea

Agradecimiento Al

Sr. Marcos René Godínez Paredón Director de SIMAPA y al

Ing. Adalberto Ochoa Siordia Por su buena disposición para solucionar el grave problema que padecemos por el suministro de agua de mala calidad. Conscientes de que no es una solución de fondo, confiamos, por el interés que han demostrado, en que pronto tendremos una acción que clausure en forma definitiva el problema. Agradecemos los trabajos realizados y pedimos que se respete el horario acordado para evitar desconfianza y confusión entre los vecinos. Atentamente Vecinos del Fraccionamiento Colinas del Lago (de los Electricistas)

Piensa en mí… Cuando yo tenga que dejarte por un corto tiempo, por favor no te entristezcas, ni derrames lágrimas, ni abraces tu pena hacia ti por muchos años. Al contrario, empieza con valentía y con una sonrisa y por mi memoria y en mi nombre, vive tu vida y haz todas las cosas igual que antes. No alimentes tu soledad con días vacíos, sino llena cada hora que estés despierta con actos útiles. Da tu mano para ayudar, consolar y animar y yo en cambio te ayudaré a ti y te tendré muy cerca. Y nunca tengas miedo de morir Pues yo ya te estoy esperando. Estoy en paz.

Te queremos y te extrañamos mucho

Mamá Tus hijos, tu esposo y tu familia por siempre Se les hace una cordial invitación a las misas en memoria de

Doña Tere Por motivo de su 3er. Aniversario Luctuoso Las cuales se celebrarán el 19 de marzo de 2011

en la Parroquia de San Francisco de Asís A las 8:00 a.m. y 8:00 p.m. 4

12 de Marzo de 2011


Sr. José Melendrez, Sr. Héctor España, Fito de Cameleón, Sr. Darío Márquez, Sr. Óscar España, Peluquería Aguayo. Jueces: Manuel España, Sr. Eduardo Ramos, Sr. Dionicio Morales. Personas que apoyaron con los premios para las zayacas, ya que esto estimula la participación de los jovenes por mantener vigente estos personajes que son muy propios de nuestro pueblo y así vivir nuestras tradiciones. Atentamente Alejandro Martínez Velázquez

(FOTO) DESDE CHAPALA HASTA VALLEJO, CAL. Muchas felicidades para Salvador Álvarez Torres por su cumpleaños este 9 de marzo, deseando haya pasado un día muy feliz. Con cariño su mamá. EL VALOR DE LA AMISTAD Por medio de la presente quiero agradecer de todo corazón a tanta gente tan amable que con sus oraciones, llamadas y visitas nos han demostrado el verdadero valor de la amistad a mi esposa Emilia y a mí; Gracias a Dios no ha empeorado, sigue sin poder hablar, ni mover su lado derecho a causas de la embolia que sufrió, me dicen los médicos que con terapia, tiempo y paciencia se va a ir recuperando. Yo creo que con la ayuda de Dios nuestro señor va a lograr recuperarse y con tantas oraciones de gente tan buena de nuestra comunidad de la Ribera de Chapala, muchas, muchas gracias. Atentamente Alejandro Hernández Paleo Un Agradecimiento muy especial Delegación Ajijic, Cooperativa San Andrés de Ajijic, Escamilla y Asociados, Sr. Ricardo Márquez,

Oración Milagrosa Confío en Tí, mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de su publicación..R.B.B. FELICIDADES A STEFAN Hace unos días después de regresar de su viaje por París, Stefan el hijo de nuestra querida amiga Silvia González de Ajijic, se graduó de la carrera de Arquitectura en la ciudad de Guadalajara. Los amigos de su mamá le mandamos un fuerte abrazo a Silvia por haber logrado sacar exitosamente a su hijo y a Stefan para que siga siendo el gran hijo y ser humano que es. P. D. Por favor Stefan, a los amigos de tu mamá nos urge saber si te vas a regresar a Francia ya que estamos pensando caerte por allá en el viaje a Europa que estamos planeando hacer.

todos los días excepto los domingos que usan para su descanso y los períodos que les corresponden de vacaciones. Agradecemos al equipo conformado por las cuatro personas designadas para este lugar, cuando ellos faltan, el servicio falla. Le proponemos a las autoridades que corresponda, se siga motivando a estas personas con incentivos y reconocimientos para que sigan ofreciendo su servicio de esta calidad que se ocupa tanto que sigan el ejemplo otros servidores, en la zona atendida por ellos nos sentimos complacidos con su servicio. Enhorabuena por gente como esta. Esperamos se les reconozca su buen desempeño. Atentamente Vecinos de Puerta del Horno Oportunidad de trabajo La comunidad extranjera de la Ribera (Ajijic, Chapala Busca: todo tipo de trabajadores (amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros,

cocineros, etc. Presentarse en la Legion Americana (esquina Morelos y V. Guerrero con copia de identifcación cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http://vivachapala. blogspot.com Los anuncios de Pedrito Los anuncios que publica Pedro Barragán (por ejemplo, el que se encuentra en PÁGINA Que sí se lee! 10, 5 de marzo de 2011, p. 12), ¿los paga él o su partido los paga? ¿O quizá son colaboraciones que parecen anuncios? Creo que al pueblo (y a los militantes del PAN) le conviene saber si son anuncios del PAN, anuncios personales o qué. Asimismo, creo también que los anuncios del gobierno deben de llevar el nombre del responsable de su publicación. Juanito grupo_art_39@yahoo.com.mx De la redacción: Estos anuncios de un cuarto de página los paga Pedro Barragán Fernández.

Para la Seño María Un saludo para mi abuelita

La Seño María

Le mandamos muchos besos y abrazos. Que Dios la llene de bendiciones por ser una abuelita excepcional.

¡Feliz cumpleaños! Sus nietos que la quieren mucho, Sussy, Pricy, Laurita, Yadira, Edward, y Gaby.

AL SERVICIO DE RECOLECCIóN DE BASURA DE PUERTA DEL HORNO Los vecinos de la Colonia Puerta del Horno extendemos una amplia felicitación al servicio de recolección de basura, que llueva o truene siempre son puntuales en el horario y días de su ruta que cubren

12 de Marzo de 2011 5


Pueblo sin pan, pero con circo Importante proyecto del gobierno municipal, cumplido. Uno de los más importantes y difíciles proyectos de la autoridad municipal con más prioridad que la seguridad social, más que la salud pública, que la educación, que la pobreza que existe en nuestro municipio, que los servicios y la obra pública: “el grandísimo espectáculo de un grupo de música de banda en Chapala”, así, tarde pero sin sueño, el presidente anunció su cumplimiento de este complicado proyecto, aunque la gente siga con problemas de salud, insegura y sin empleo para conseguir su sustento, sin importar que se cobre la entrada al carnaval que anunció públicamente gratis. Ya estamos acostumbrados a los engaños y fraudes por falta de visión y capacidad para diseñar proyectos de gobierno y atención ciudadana. Por eso el jefe de gobierno municipal pregona que ya cumplió este importante compromiso. Atentamente Carlos Enrique F. carlosenriquevive@hotmail.com

que le den… no importa si es PRI o PAN… y que no paga impuestos y que se puede comprar con una camiseta, una cachucha o una despensa en tiempos electoreros… -Oiga… esta cartita tiene la misma intención que otra que nos llegó… -¿Cómo comadre? -Pues tiene cierta inclinación a la defensa del ambulantaje -Me llama la atención este párrafo: “Ya estamos acostumbrados a los engaños y fraudes por falta de visión y capacidad para diseñar proyectos de gobierno y atención ciudadana…” ¿A qué gobierno se referirá? -Pos a todos los trienios comadre… si los gobiernos no tienen la culpa… sino nosotros los ciudadanos que cada tres años creemos que los que llegan nos va a resolver los problemas sin que nosotros participemos… sin interés -O peor, si perteneces al gremio del ambulantaje y no se acomodan las autoridades a tus exigencias, entonces te la pasas chingando gente… El ridículo desfile del carnaval Pedimos transparencia y exhibición de los correspondientes permisos aprobados para cerrar avenidas y calles importantes en el flujo de tránsito de la ciudad de Chapala, este domingo 6 de marzo de 2001, que deben de estar otorgados y aprobados por las dependencias adecuadas y los consensos ciudadanos; ya que si usted o yo solicitamos un permiso de este tipo ante nuestra autoridad, lo más seguro es que nos lo negarán, nos exigirán muchos requisitos, pagos, permisos y que sea un evento importante que acredite dicho acto, así como lo es tan importante carnaval con su penoso desfile del domingo. Eso sí, cientos de habitantes y visitantes que requerían circular por estas vías para sus asuntos no tan importantes fueron obligados

-Oiga comadre… ¿Fue al evento masivo para el pueblo de la banda MS? -¿Qué pasó comadre? Aunque soy pueblo, no tengo esos gustos tan… “populares” eso déjelo para la pobrería y los desposeídos… -Pos entonces quiere decir que no fue… -No pero mi compadre cumplió al pueblo... a ese pueblo que sólo estira la mano para 6 12 de Marzo de 2011

a no circular por estas vías y a desviarse por otros rumbos, siendo incluso sujetos a revisión policíaca en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo también comerciantes y vendedores ambulantes que les fue prohibido por los inspectores de reglamentos, transitar por esos sitios, lo que no se les perdonó fue el pago de uso de piso, para que vendieran después del evento, otorgándoles el clásico comprobante del ayuntamiento que carece de validez legal. Parece que este pequeño contingente era más importante que las actividades regulares de la sociedad; donde para variar no los acompañaba ni un sólo funcionario. Así son los negocios y eventos concesionados con atropellos masivos contra la ciudadanía quien pasa a segundo término, dada la falta de planeación y visión del gobierno municipal y organizadores, quienes a propósito sí cobran la entrada al Parque de la Cristianía al mismo precio para los que van a descansar al parque que los que van al tilichero y mugrero del carnaval… y eso que era gratis, según lo anunciaron. El que ya cobró... ya ganó. Atentamente Teresa García teresagarcia2011@live.com.mx

-Oye Comadre… ¿Cómo se te hizo el desfile…? -Pos yo no puedo opinar porque en cuanto vi el desmadre vial… decidí huir de Chapala… -Pos yo sí lo vi… y se me hizo… ¿cómo decirlo?... no cumplió con las expectativas... según muchas opiniones, no me crea a mí… -Es lo que dicen los que lo vieron... pero con palabras más feas... -Bueno, es que el movimiento previo al evento, parecía que iba a ser grande… pero pos no… Aunque debemos recono-

cer la participación ingenua de la gente que quiere mantener independientemente de todo, la tradición… -Oiga… esta cartita que mandaron, tiene el mismo estilito que la otra que comentamos… -Ha de ser de gente que piensa exactamente igual… -Y el problema vial ¿Qué te pareció? -Pos normal… fue exactamente igual como cuando nos hace el favor la virgencita de venir a Chapala, ya sea para agradecer que el lago sube, por el buen temporal o por nomás porque se pasea ratis en las carísimas lanchas que van a la isla… -Es decir. fue elclásico caos vial dominguero… -Y espérese para Semana Santa… -Aquí los que agandallan siempre son los de fuera… el ambulantaje foráneo viene a hacer su agosto y se aprovecha de los desorganizados y envidiosos y grillos ambulantes locales que por andarse mordiendo y tirándose entre ellos, vienen otros y les arrebatan espacios y lugares… -Déjelos comadre… Mejor preparémonos para la tortura de Semana Santa con aparta lugares y franeleros de fuera, con más mugrero y tilichero y caos vial… -Y si traemos a la Virgen de Zapopan para que nos haga el milagrito de que nos vaya bien y que no haya inseguridad… -Ay no comadre… detrás de ella viene el turismo religioso y esos sólo dejan basura y traen su propio ambulantaje… -Dios nos agarre confesadas… ¿Vamos a rezar? -No… mejor primero le invito una cerveza… -¿A dónde? -Pos a la cantina más grande de Chapala… Al malecón… Aunque las dan igual de caras que si te las tomaras en un lugar establecido e higiénico, con música, baños y meseros…


Editorial Inmaduros

D

J. Armando Rivera Basulto esde hace tiempo, cuando aún no existía alternancia de partidos en el gobierno de nuestro país, había quienes afirmaran que todavía no estábamos preparados para la democracia, justificando así las deficiencias y corruptelas electorales y la persistencia de un partido hegemónico en el poder. Luego ahora que ya se supone que vivimos en democracia y la participación de varios partidos con posibilidades de ocupar espacios gubernamentales, resulta que igual persisten las trampas, componendas e incongruencias electorales, evidenciando así que no es precisamente el pueblo el que no esté maduro para la democracia y la legalidad, sino los políticos y demás usufructuarios del poder y el dinero. Me ha sorprendido que aún en estos días haya quienes piensen que el siquiera sugerir que las leyes, los reglamentos y los derechos de las personas deban ser observados y respetados, sea una muestra de inmadurez, cuando precisamente es una clara evidencia de conciencia, responsabilidad y compromiso ciudadano y democrático. Pero lo peor de todo es que con estas afirmaciones lo que se defienda sea la ilegalidad, la injusticia y la corrupción, como confirmación de que aún se manejen las cosas así en el país. Por lo que no nos debe entonces extrañar la situación crítica y lamentable en que nos encontramos. Mostrándonos así la realidad que ciertamente somos inmaduros, pero no por exigir respeto y legalidad, sino por pretender presentar una cara de democráticos, progresistas y justicieros, cuando en la práctica nuestras ideas y procedimientos sean ancestrales, corruptos, ventajosos y al margen de los intereses y voluntad de los ciudadanos. Salvo que se quiera considerar a la inmadurez como la resistencia o inadaptación al sistema político y social viciado que predomina en el país y que invade y corrompe todos los niveles, todos los espacios y todos los ámbitos sociales, incluyendo los de la justicia, la educación, la economía y por supuesto y principalmente, el de la política. Ojalá que este último fuera el principal y predominante tipo de inmadurez que padecemos, porque así tendríamos la esperanza de que a base de presión, persistencia y número, pronto las ideas y las cosas cambien a favor de la honestidad, el respeto y la legalidad, que a muchos aún ofenden, atemorizan y enojan; hasta el punto de generar descalificación, agresión y menosprecio. Pero más aún, de obstruir, incluso con violencia, descaro y despilfarro de recursos, la pluralidad y la competencia política, comercial o ideológica, en pos de conservar poder, privilegios y riquezas.

Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía

Artículo 134 Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx

Constitución Política de México señala en su Artículo 134, octavo párrafo:

L

a propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.” Dado eso, ¿cómo es que cada semana el H. Ayuntamiento de Chapala gasta del erario público publicando anuncios en donde se alardea por el desempeño del mismo gobierno, con fotos de algunos regidores, así como del presidente municipal, J**** C****** J***** (los asteriscos son para no darle más publicidad), y frases como “¡C*** C****** Sí Cumple!”? (Página que sí se lee #10, 5 de marzo de 2011, p. 3) ¿No es eso “…nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público…”? Otra vez somos testigos del desprecio hacia la ley que tienen nuestros gobernantes.

Los pequeños maestros

E

Teresa Moranchell xiste y por fortuna la podemos adquirir aquí y a un precio muy módico comparado con publicaciones similares. Está escrita en francés, lo cual nos limita en cuanto a la parte escrita, pero como en un noventa por ciento es fotografía, el contenido se goza igual. Se llama Art & Decoration. La venden en Wal Mart y en la Librería de Plaza Bugambilia. Todo ello no es sólo propaganda a los franceses, sino reconocimiento a su talento como productores de cosas bellas. En esa revista hay una pequeña sección dedicada a “Los pequeños maestros de la región” (Les Petits Maitres de la Región)” en la que, con fotos y pequeños datos biográficos, hace homenaje a quienes, sin ser de la dimensión de Renoir, fueron o son maestros en el arte pictórico y dejaron de ello testimonios en los sitios donde vivieron. Ellos no están haciendo con esto sino enriquecer su patrimonio cultural, hacer justo homenaje a quienes, sin ser genios, están por sobre los que somos ciudadanos comunes y corrientes, sobre quienes no seríamos capaces de pintar un rostro como el de Fray Miguel de Bolonia-. ¡Qué desperdicio de talento al permitir que gente sin conciencia haga pintarrajeadero

Nuestros gobernantes siempre ven la ley cómo un nivel máximo e inalcanzable de desempeño y no como un mínimo que, cada día, ellos deben de superar en todo. Pero no, en nuestro México las leyes y los reglamentos son solamente, como dice una amiga nuestra, “sugerencias”. De esa manera, ninguno de los tres últimos gobiernos municipales, los de Arturo Gutiérrez, Gerardo Degollado y C**** C******, ha cumplido ni siquiera en 90% con el requisito de la Ley de Transparencia de publicar cierta información básica (como la nómina) “sin que nadie la pida”. Ahora pretende el gobierno municipal demostrar (como si hubiera duda) su poca apreciación por asuntos ecológicos, reduciendo la Dirección de Ecología a una jefatura dependiente de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano. En la gestión de Gerardo Degollado intentaron lo mismo, pero recuerdo que tropezaron con una ley estatal. ¿Y las obras en los malecones? “Hay quienes se quejan con frecuencia de que los franceses menosprecian la ley; pero ¡ay!, ¿cuándo habrían podido aprender a respetarla?” (Alexis de Tocqueville, “El Antiguo Régimen y la Revolución”, Fondo de Cultura Económica, 3a edición, 2006, p. 176) Igual para los mexicanos, dado que el gobierno es el que con más frecuencia violenta la ley, o sea por acción o por negligencia y omisión. en los murales que el Maestro Miguel Mora pintó en la parte interior del Kiosco bajo el faro!. ¿Por qué no imitamos a los extranjeros en las cosas buenas? Ahora me van a decir: “ah, pero eso es en Francia, donde las cosas ya son así”, pero eso es en Francia. Si aquí no empezamos nunca, nunca llegaremos a escuchar esas frases elogiosas respecto a nuestro país y nuestro lugar de residencia. ¿Por qué no destinar un poco de respeto a la obra respetable? Quizá no tenemos (¿o seguramente?) medios para erigir un museo para las pinturas que tienen dignidad para permanecer, pero sí podemos preservar las que ya tenemos, sobre todo la obra que no es de caballete, sino que los artistas plasman en sitio público y para deleite de todos. Si depende de establecer vigilancia el poder conservar el arte público, pues luchemos porque no se diga que lo bueno se perdió por nuestra negligencia. Los países de gran tradición turística saben aprovechar el trabajo de todos sus artistas, dándoles la estatura adecuada y publicitando sus obras como la más preciada posesión, que no se compra en ninguna parte ni las pueden poseer en cualquier sitio. Cada lugar tiene sus valores artísticos tanto oriundos como de adopción y en los ciudadanos y sus gobiernos está el darlos a valer.

12 de Marzo de 2011 7


El Pueblo de México tiene El Derecho a la Democracia A P G belardo de la eña onzález adelapenawil@aol.com

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Capítulo XII.- El Procurador General de la República. Artículo 100.- El Consejo de Judicatura Federal será un órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica de gestión para emitir resoluciones. El Consejo se integrará por siete miembros de los cuales, uno será el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien también lo será del Consejo; tres Consejeros designados por el pleno de la Corte, por mayoría de cuando menos ocho votos, de entre los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito; dos Consejeros designados por el Senado y uno por el Presidente de la República. Artículo 102. -La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos por el Ejecutivo de acuerdo con la ley respectiva. El Ministerio Público de la Federación estará presidido por un Procurador General de la República designado por el titular del Ejecutivo Federal con ratificación del Senado o en sus recesos de la Comisión Permanente. ¿Qué puedo hacer con 250 pesos? No mucho, pero al menos tener la satisfacción de que participó en nuestra ENCUESTA de a ver quién sabe leer mejor, interés del conocimiento jurídico que tanto nos hace falta para prevenir las injusticias propias, de nuestros familiares o vecinos. Eso creo que ganaría además del incentivo que le ofrece el que escribe este artículo. La pregunta está en el número anterior y seguimos esperando su respuesta al elapenawil@aol.com 8

Breves de Cristina

D

Martes de Carnaval en Ajijic

Cristina Flores de Hernández esde hace algunos años, por invitación de mis amigos del grupo “Chapala vs. Ajijic”, los Martes de Carnaval por la mañana, me traslado a Ajijic para presenciar, según mi particular punto de vista, el mejor desfile de carnaval de la ribera. Y es que los habitantes de esta Delegación hermana siempre le imprimen su vena artística y cultural a todos los eventos que organizan. Así es que a las 11 de la mañana todo el pueblo en masa se congregó en las calles principales de Ajijic, en donde residentes extranjeros y ciudadanos de las poblaciones vecinas esperábamos el tan pintoresco desfile, (vi a muchos chapalenses). Los primeros en aparecer fueron un numeroso grupo de zayacas (conté más de 100) quienes con coloridos vestidos y vistosas máscaras bailaban a ritmo de banda, acompañados de infinidad de chiquillos y de la consabida harina y confeti que no dejaron de arrojar a quienes mirábamos el desfile (es una tradición de ellos y quienes vamos nos aguantamos la enharinada). Los carros alegóricos que elaboran en

H

Ajijic son cosa aparte ya que para ellos es un gusto prepararlos con varios días de anticipación, sin importarles el dinero ni el esfuerzo que invierten en ello, es un deleite verlos trabajar horas y horas sin descansar. Este año todos los carros que participaron (ahí sí hacen muchos) denotaron trabajo y originalidad, pero fueron 2 los que llamaron más la atención. Uno de nombre “La Bodachera”, en el que se representaba una boda en donde los rollizos contrayentes estaban acompañados de un colorido mariachi, quienes a lo largo del recorrido hacían rutinas chuscas, escenificando la boda y la fiesta. El otro era un gran barco pirata con su consabido dragón en la punta, que fue elaborado por Moctezuma Medina (ex

¿Y de los culpables?... nada con grafitti y cursis recuerdos que los visitantes

Teresa Moranchell ay un locutor que con esa frase termina diariamente su informe del número de muertos en los distintos Estados de la República, frase que refuerza el estado de impunidad que rige gran parte del país. Aquí con nosotros, para no ser menos, también tenemos nuestras muestras de impunidad aunque por fortuna más modesta. En el jardín central de la Av. Madero, frente a la Parroquia de San Francisco se encuentra una pequeña plazoletita donde hay un relieve, ahora dorado, con figuras indígenas y a cuyo pie se ostentaba un poema. El poema ya fue cubierto con pintura blanca, según parece no con el fin de que desaparezca, sino únicamente para que no luzca y sea más difícil leerlo. Y del responsable… nada. Los murales que con esmero y pericia pintó el Maestro Miguel Mora, ya se han empezado a ensuciar

12 de Marzo de 2011

delegado) y amigos, en donde los vikingos y vikingas bailaban al son de una batucada, todos ataviados con ropas e instrumentos de la época, mención aparte merece Ricardo González “El Chicles” (ex delegado) quien bailó durante todo el recorrido con su “barco vikingo madreado”, siendo este uno de los más fotografiados por los asistentes. Este año la familia del recordado amigo Anselmo Ávalos Rochín (QEPD.) (ex delegado) quiso rendirle homenaje, participando con 3 carros alegóricos que fueron montados en su honor. No cabe duda que Ajijic nos vuelve a poner la muestra en cuestión de participación de la ciudadanía y en conservación de tradiciones. Felicidades a todos los organizadores y participantes y gracias a mis amigos que siempre me invitan. Del Director: O sea Cristi: ¿Quieres decir con todo ésto que el Carnaval de Chapala estuvo muy jodido y que ha perdido identidad como la mayoría de chapalenses opina?.

tienen a bien dejar escritos sobre lo que, al no saber apreciar, no valoran. Y de los culpables… nada. Esos trabajos artísticos que Chapala tiene para mostrar, lo mismo que el Malecón, la Av. Madero, la Parroquia de San Francisco ( y párenle de contar) necesitan forzosamente un mantenimiento, pero ese gasto se verá muy incrementado si no sólo es mantenimiento, sino reconstrucción y reposición de lo que se va destruyendo, no gastando por un uso normal. ¿Qué será más costoso? Mantener vigilancia y sancionar con prontitud y efectividad o perder el atractivo turístico y gastar en hacer de nuevo, tratando de renovar cada que todo esté destruido. Porque ¡claro! se pueden ignorar los daños y abandonar a la lenta destrucción las cosas. Todo depende del interés que se tenga en Chapala y su futuro.


Entrevista

Capitán Reynol Contreras

Capitán Reynol Contreras, Director de Seguridad Pública del Gobierno Municipal de Chapala

En entrevista con el Capital Reynol Contreras nos comentó sobre los resultados finales del los operativos del Carnaval Chapala 2011. ¿Qué nos puede comentar de los resultados obtenidos de los operativos implementados en el Carnaval Chapala 2011? Primero quiero agradecer a la población

en general y en particular a la gente que fue afectada por el dispositivo de seguridad, ya que en todo hay pros y contras como en este caso tal vez afectamos ingresos a domicilios, pero en cambio tuvimos mucha seguridad en las calles, no hubo robo de autos, ni robos a casa habitación como en años anteriores. ¿Se suscitó algún hecho lamentable? Tuvimos hechos menores como pequeñas riñas, nada que pusiera en peligro la seguridad de la gente que asistió al Carnaval. ¿Cuántos elementos de seguridad pública participaron? En los días de menor afluencia tuvimos 70 policías y en lo días de mayor afluencia fueron 150 elementos. Esto sólo en el núcleo y alrededor del carnaval. ¿De qué municipios se recibió apoyo? Recibimos apoyo de los municipios que componen la Región Ciénega. ¿Cuántos puntos de inspección se tuvieron? Tuvimos 8 puntos de revisión tanto en el núcleo como alrededor donde se checaban automóviles.

¿Cuál fue la principal causa por la que se detuvieron personas? La mayoría fue por riña en 2do lugar por hacer necesidades fisiológicas en la vía pública, estas fueron en total 98 personas entre hombre y mujeres a lo largo de los 12 días del carnaval. ¿Están satisfechos con los resultados? Claro que si, a pesar de los rumores de que se armaría algún evento negativo, como los que ya están de moda en todo el país y gracias al apoyo de todos los elementos de seguridad pública y por supuesto de nuestro Presidente Municipal logramos salir con un saldo Blanco. ¿Algo que quiera agregar a esta entrevista? Solo hacer hincapié en que la dirección de Seguridad Pública ha cumplido a la ciudadanía en cada festividad en que se ha necesitado de nuestro apoyo con un saldo blanco, y agradecer nuevamente a la ciudadanía por su participación, cooperación y buen comportamiento pues sin esto no serían posibles nuestros buenos resultados.

¡Carnaval Chapala 2011 con Saldo Blanco! Tal como se tenía planeado y gracias a los operativos de seguridad que se implementaron durante los 12 días del Carnaval, se logró registrar saldo blanco, agradecemos a toda la población y a los visitantes por su disponibilidad durante los operativos.

¡Seguimos trabajando para ti y por tu Seguridad! 12 de Marzo de 2011 9


La policía municipal

Estrenará patrullas Gilberto Padilla García

El Ayuntamiento de Chapala adquirirá siete nuevas unidades para fortalecer las acciones de la Dirección de Seguridad Pública, para sustituir a poco más de la mitad de las patrullas que se encuentran en condiciones regulares y presentan fallas mecánicas constantemente, con el objetivo de brindar un mejor servicio.

E

n la reunión celebrada el 3 de marzo, a las 4 de la tarde, el Comité de Adquisiciones autorizó la compra y eligió a la empresa que venderá las unidades. El Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que el contrato de arrendamiento financiero será con la empresa Jiménez Automotriz, S.A. de C.V., distribuidora de vehículos Ford en Guadalajara, mediante la institución financiera BANSI, a 24 meses, con un tasa del 6 por ciento de interés. Se comprarán cinco camionetas marca Ford tipo Ranger XL, modelo 2011, doble cabina, con un precio de 182 mil pesos por unidad. También se adquirirán dos camionetas marca Ford F-150 XL 4X4, modelo 2010, doble cabina, con un precio unitario de 376 mil 300 pesos; una se destinará al Director de Seguridad Pública y la otra al servicio del Presidente Municipal. También se discutió la posibilidad de adquirir una camioneta Ford tipo Expedition Max Limited, modelo 2011, con un costo de 558 mil 300 pesos, pero no se autorizó su compra. Durante el análisis y la discusión del punto de acuerdo, el Regidor

10

Alfonso García Velasco presentó una propuesta de cotización extra de dos camionetas, de una Dodge RAM 4X2, modelo 2011, doble cabina, con un costo de 374 mil 900 pesos por unidad y de una camioneta Mitsubishi L200, modelo 2011, doble cabina, con un precio unitario de 247 mil 900 pesos, según la cotización de la empresa SYC Motors, distribuidora de vehículos Chrysler en Guadalajara, pero no fue aceptada. “Vimos que existía la posibilidad de ahorrar alrededor de cien mil pesos, los cuales son muy significativos y como hay que cuidar el dinero, aprobamos la otra propuesta”.

-Oye comadre... ¿Y no le cobrarán a los policías las patrullas que madrean... -No sea así comadre... los señores justicia las cuidan y les dan el mantenimiento adecuado como si fueran de su propiedad... -¿En qué trienio se utilizaron patrullas para mudanzas personales? -En ninguno comadre... No sea méndiga ni difamadora...

12 de Marzo de 2011

CONSTRUCCIÓN CHAFA

Se desquebraja el malecón G P G ilberto adilla arcía

El 7 de marzo, a las 9:32 de la mañana, elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal acordonaron una parte del malecón de Chapala, debido a una grieta que pone en riesgo a los peatones.

L

a zona afectada se localiza a unos metros del Salate de Felisa, con dirección hacia el faro, debido a una mala compactación y cimentación durante su construcción, explicó el titular de la dependencia, Osbaldo Sandoval López. “Esto representa un riesgo de derrumbe y por eso lo acordonamos porque no sabemos qué tan socavado esté en la parte baja ni el peso que pudiera soportar por el paso de la gente, porque es una grieta de poco más de tres metros de largo con una abertura de tres centímetros”. En entrevista, informó que los daños se deben al golpe constante de las olas en la parte baja, ocasionadas por los vientos del sur que soplan por las tardes. “Lo que vemos es que los encargados de la obra utilizaron costales con arena como parte de la cimentación, sin cemento y se han ido socavando por el golpe de las olas”. Por su parte, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rafael García Macías, informó que en la próxima semana iniciarán los trabajos de reconstrucción de la parte afectada. “Tenemos que abrir y meterle nuevo material para ver si esto nos funciona y si no, pues vamos a tener que tirarlo todo y volver a compactar desde abajo, hacer bien el muro de contención que da hacia el lago para remediar este problema”. En el caso del malecón de Ajijic, también se utilizaron costales con arena y cemento, pero no se tienen problemas hasta el momento.


Saldo blanco en un carnaval gris Gilberto Padilla García

En saldo blanco concluyeron las fiestas del Carnaval Chapala 2011, a pesar de todos los rumores y supuestas amenazas de atentados que se dieron desde el inicio de la feria.

E

l Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, informó que se obtuvieron buenos resultados gracias al operativo implementado por la Policía Municipal, con el apoyo de las corporaciones de otros municipios de la ribera y de la empresa de seguridad privada contrata por los organizadores. Teníamos muchas amenazas, muchos chismes y rumores que repercutían en la seguridad de la gente, al grado de decir que no fueran a las fiestas porque iba haber desmanes, que iba haber bombas y hasta granadazos, lo cual no sucedió, porque reforzamos el operativo adentro y afuera para que la gente se sintiera segura”. POR MIONES Y RIJOSOS Del 25 de febrero al 8 de marzo, 98 personas fueron detenidas en el interior del núcleo, en el Parque de la Cristianía, por participar en riñas, orinar en lugares prohibidos, por portación de

vegetal verde, al parecer marihuana y por otras faltas administrativas. VALIÓ LA PENA (!) En entrevista, Contreras Muñoz pidió disculpas a los vecinos que resultaron afectados por el cierre de la Avenida Jesús González Gallo y las calles aledañas, por motivos de seguridad. “Mil disculpas a toda esa gente que se molestó por no haber permitido llegar libremente a sus casas, pero a cambio de eso tuvimos mucha seguridad, no tuvimos desmanes como en otros años, no tuvimos robo de vehículos ni daños, no tuvimos daños a las casas de los vecinos ni nada, creo que fueron unas cosas por otras, pero el operativo valió la pena”. ARMAS DE A MENTIRAS La vigilancia exterior estuvo a cargo de la Policía Municipal y de las corporaciones de apoyo, mientras que el ingreso principal y el interior fueron controlados por la empresa de seguridad privada Servicio y Custodia Privada Empresarial Federal, S.A. de C.V. Durante el Carnaval, en el ingreso principal se decomisaron navajas, cuchillos y hasta machetes, además de una pistola calibre .22 que resultó ser de utilería y llevó a la detención de una pareja de asaltantes. “Esta pistola se le recogió a una pareja en uno de los filtros y como era de salva, sólo se les cobró

una multa”, informó Contreras Muñoz, al mencionar que unos extranjeros dijeron haber sido víctimas de robo de dicha pareja, en la población de Ajijic, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

POS MÁS O MENOS Por su parte, Germán López García, organizador de la feria y representante de la empresa Centenario, reconoció que los primeros días del Carnaval, no fueron buenos para los dueños de las terrazas ni para los puestos de venta de comida. “El primer fin de semana estuvo bien, pero ya entre semana sí estuvo difícil, estuvo bajo, pero se compuso en lo que fue el sábado, el domingo y el martes, que fue el último día”. INSISTEN EN EL 2012 El Carnaval registró una entrada aproximada de 60 mil personas, familias de Chapala, de Guadalajara y de otras p oblaciones de la ribera. Adelantó que habrá algunos cambios en el operativo de seguridad para el Carnaval de 2012, para no afectar a los vecinos. “Estuvo bien el operativo, no digo que no, pero sí hubo gente que renegaba y todo, pero tuvimos muchas cosas a favor, terminamos en saldo blanco”. El último día se tuvo una afluencia de alrededor de 10 mil personas, en la zona de las terrazas y en el último evento masivo que concluyó a las 4 de la mañana del Miércoles de Ceniza.

DIF Chapala Capacita a su Personal Desde el mes de Agosto del 2010 los empleados de Dif Chapala: Ramón Ceja, Citlali Rivera y Araceli Oregel , recibieron la capacitación “Curso Básico de Manejo de Refugios Temporales”, además del curso para Instructores de “MRT” (Manejo de Recursos Temporales), en los cuales se obtuvieron excelencia en la evaluación final los pasados 7,8 y 9 de marzo en Ameca, Jalisco.

Chapala es el Único municipio a Nivel Nacional que ha logrado certificar a tres instructores, esto con el objetivo de tener personal capacitado para enfrentar emergencias como la que se presentó en la población de Atotonilquillo en Agosto pasado.

¡Seguimos Trabajando para Ti! 12 de Marzo de 2011 11


Transgresiones

Presuntas Verdades

C

Mario Z Puglisi / mariozpuglisi@gmail.com omo te estaba diciendo… ¿Cómo son las cosas? un par de jóvenes abogados descubrieron una de tantas: alguien estaba purgando una condena de 20 años en la cárcel sin ser culpable, por un supuesto homicidio de quién no conocía ni había visto jamás; José Antonio Zúñiga estaba pagando injustamente una deuda con la misma sociedad que se las ha arreglado para meterlo a él y a tantos más en la sombra sin deberla ni temerla. De alguna forma, estos abogados siguieron tan de cerca el caso que llegaron al grado de monitorear con cámaras y micrófonos las entrevistas y hasta el nuevo juicio que lograron se le hiciera a Toño para refrescar nueva evidencia a su favor. Del resultado de esto hicieron el polémico documental “Presunto Culpable” que actualmente distribuye la empresa Cinépolis y que a poco tiempo de su lanzamiento ha enfrentado ya tremenda mancha de censura que lo han obligado a ser retirado de las carteleras mexicanas. “En México ser inocente no basta para ser libre”. Es la frase con la que se promueve el documental. Y en verdad es que lo hace. El filme revela algo que todos conocemos pero que hasta ahora nadie se había atrevido a hacer público: la corrupción del sistema de justicia mexicano y la impunidad de quienes ostentan cargos de alta jerarquía judicial. En la pantalla se ve el proceso arbitrario de un juicio en México donde falsificar testimonios, inventar testigosfantasma, forzar situaciones y escenarios es pan de cada día. Para los abogados, así como ahora para la opinión pública es bastante claro que Toño Zúñiga es inocente y la conmoción se da cuando aún así le espera una condena de 20 años por un crimen que no cometió. Los

E

abogados, frente a las cámaras, entrevistan a algunos de los testigos claves y demuestran con razonamientos bien simples el cómo es imposible que Toño haya asesinado a quien no había visto jamás. En una escena le declara a sus abogados defensores: “Desde que a mí me detienen y al no informarme, yo ni idea de lo que me estaban hablando ni idea de mis derechos ni idea de nada. Me dicen: tú fuiste… y ya.” Tras el lanzamiento del documental, que resultó ser la obra con la que la empresa de cine comienza su proyecto de distribuidora de películas, la respuesta de aquellos a quienes les representa una amenaza no se hizo esperar. Una juez del Distrito Federal giró una orden para detener la proyección del documental argumentando que se habían violado algunos de los estatutos que la Secretaría de Gobernación de la República estipula para que una película pueda ser exhibida. Incluso demandó al juez que participa en el proceso judicial por autorizar que se introduzcan cámaras al penal y grabar el juicio (esa especie de raro espectáculo donde el enjuiciado está en una jaula cual animal encarando a quienes lo están inculpando). El susodicho se defendió aclarando que por ley todos los juicios son de carácter público y que con respecto al penal tendrían que dirigirse a su director. Entonces la decisión se revocó y el filme regresó a las pantallas. Luego uno de los testigos asistentes al proceso demandó a la compañía porque según nunca le habían pedido su permiso para aparecer en el documental. La compañía logró aplazar esa demanda el tiempo necesario para que la película se proyecte y salga de cartelera de forma natural. El chiste era buscar por cualquier lado detener la aparición de la obra en las pantallas del país. Aunque lo sigan haciendo no contaban con la astucia de México; o mejor dicho, no contaban con la astucia de México y su piratería. Presunto Culpable, es, en tan sólo cuatro días que estuvo prohibida y censurada su proyección, la película más vendida en la historia de la ilegal piratería mexicana. Únicamente en el Distrito Federal se vendieron entre 50 y 100 copias por

Feliz Día Internacional de la Mujer

n el festejo del centenario de la institución del Día Internacional de la Mujer, habría que hacerle un homenaje a todas esas mujeres que desde sus hogares dignifican su condición de mujer, a las que son felices atendiendo a sus familias porque esa es su vocación y que no lo toman como castigo o que no se victimizan por tal hecho, sino que orgullosamente son los pilares de su hogar. También un homenaje a las que son madres solteras y que sin más opción salen a buscar el pan de cada día para sus hijos. Más aún sea dado el reconocimiento para aquellas que en estas condiciones de mujeres (madre y padre) cuentan con un hijo enfermo en casa, doble esfuerzo, doble felicitación. Para aquellas mujeres que han mostrado con dignidad que la equidad de género no es feminismo sino una lucha por tener las mismas oportunidades 12

puesto ambulante en cada día, dentro de una complejísima red de piratería que llega a los 10,000 puestos en esa ciudad. El documental rompió los records de ventas estando junto a las versiones ilegales de todas las ganadoras de los premios Oscar de este año. En esta compleja red, de la que participan los vendedores, compradores y hasta las autoridades mismas no sólo tienen un sistema efectivo de alerta en contra de los cateos de la policía sino que llevan un registro de cuál película es la que más se va vendiendo. Y esta venta le reporta a cualquiera de estos outsiders más de lo que el salario mínimo somete al resto de los trabajadores en el país, llevando la leche a las mesas y atenuando la pobreza de tantos (al fin y al cabo que si el problema es que los vendedores ambulantes no reportan los impuestos de sus ventas éstos se pierden en tanto bono que la clase política mexicana se prodiga; mejor que se lo queden quienes sí se chingan en serio). Uno de estos comerciantes respondió en una entrevista realizada para ELMUNDO.es con respecto a la película: “a mí el contenido de la película no me interesa, es lo que ves en México todos los días”. Bueno, ahora lo veremos con un bote de palomitas. Tras la polémica de “Presunto Culpable” y su exhibición accidentada todos los organismos de derechos humanos, incluyendo al de la ONU, comenzaron a denunciar casos similares regados por todo el país. La realidad es entonces cruda, miles de mexicanos se encuentran presos siendo inocentes. Cinépolis, en su división de distribuidora, ha anunciado que no cederán la lucha para ejercer la libre expresión y el derecho democrático del pueblo a denunciar las irregularidades legales de sus gobernantes. También hizo público que están ya preparando el siguiente documental que llevarán a las pantallas grandes. Éste se titula ¡De Panzazo! El Drama de la Educación en México, criticando el imperio corrupto de Elba Esther Gordillo y dirigido nada menos que por Juan Carlos Rulfo. Esperamos desde ya su respectiva dosis de incivilizada censura.

12 de Marzo de 2011

ante la sociedad y en lo laboral, sin dejar de lado el preciado lugar de los hombres de nuestras vidas: maridos, jefes y amigos. A todas las mujeres profesionistas que se han sabido ganar un lugar a base de demostrar aptitudes intelectuales y de desarrollo profesional. ¡Felicidades! Un reconocimiento para las mujeres que son luchadoras sociales, que son bastiones de grandes movimientos, a esas mujeres que alzan la voz y que no tienen miedo de lo que dirá la gente, que quieren remover conciencias y aportar, siempre aportar algo positivo a la sociedad. Una felicitación para todas las mujeres valientes, felices, luchonas, capaces, para todas las que son protagonistas de su historia personal y que dejan huella positiva en la vida. ¡Es un orgullo ser mujer!


La Familia

Dr.. Roberto Arroyo Olivarez –MCP – Bioeticista /drrobertoarroyo@hotmail.com al parece que a los señores diputados del PRI y del PRD en el Congreso Local se les está haciendo bolas el engrudo con el significado metafísico (filosófico) y teleológico del significación de familia, ya que se encuentran enfrascados en una discusión sobre el concepto de familia. Para los diputados promotores de las reformas que quieren establecer ciertos cambios a las leyes, la noción de familia parte del concepto de matrimonio, más que de familia. Dicen los diputados: “se trata de la unión afectiva de dos personas con independencia de su sexo. Por ejemplo, las parejas del mismo sexo son tan capaces como las parejas de distinto sexo de establecer una relación de pareja estable y consecuentemente, están en una situación relativamente similar a las parejas de distinto sexo para reconocer su necesidad de reconocimiento legal y su protección para su relación afectiva familiar”. Nada más absurdo. Quiero establecer primeramente lo que se manejó recientemente en un Congreso de Bioética al cual fui invitado como bioeticista y como parte de un recientemente formado Colegio de Bioeticistas que ha surgido en todo el país: ¿Cuándo se inicia la vida humana? El primer acto indispensable y biológicamente registrable para que se forme un embrión humano, es la fusión de dos células altamente especializadas, extraordinariamente dotadas, teleológicamente estructuradas y programadas llamadas gametos: el óvulo y el espermatozoide, que son las células germinales femenina y masculina, respectivamente. Ambas células germinales poseen una dotación genética haploide, es decir, de 23 cromosomas, siendo 46 los cromosomas que posee cualquier célula somática diploide de la especie humana, 23 proporcionados por mamá y 23 por papá. Por lo tanto, el material de partida se hereda de los padres. Este soporte material de la información

T

genética va cambiando con el paso del tiempo por interacción con el medio ambiente, amplificando así la información, que es por lo tanto genética y epigenética. Así, tanto los genes como el medio ambiente son necesarios para que se constituya un ser viviente, pues la relación con el medio permite la autorregulación de la expresión del mensaje genético. El cigoto tiene una propiedad única: en la primera división origina dos células (blastómeros) con fenotipo diferente al suyo, que las constituye en una realidad orgánica al interaccionar específicamente entre sí; se organiza así la distribución asimétrica de los orgánulos intracelulares, originando un citoesqueleto polarizado, de tal manera que el fenotipo resultante es más que la suma del fenotipo de los gametos (uno más uno no son dos, sino un ser nuevo y diferente). De lo desarrollado hasta aquí puede deducirse que, la célula con fenotipo cigótico ¡es ya un individuo humano desde el momento de la fecundación!. Partiendo de esto, en esta miope visión de los diputados subyace una antropología reduccionista, que ignora la dimensión corpórea del ser humano y su constitutivo esencial como varón y mujer. Por lo tanto, el matrimonio no es una simple etiqueta que se pone o se quita de ciertas formas de unión entre personas (como si lo pudiéramos llamar asociación u otro tipo de denominación), sino que expresa esa peculiar institución humana que ofrece el mejor ámbito para la entrega mutua entre hombre y mujer que está en la base de la transmisión de la vida humana. La sexualidad no reproductiva (por el sólo hecho del deseo sexual humano), más allá de las consideraciones que puedan formularse, no entra en la consideración jurídica de la institución matrimonial, justamente porque carece de la virtualidad de transmitir la vida. Por todo esto, la unión de varón y mujer con su potencialidad de dar vida y de mutua complementariedad, lleva implícita una normatividad y una juridicidad que sólo se expresa plenamente

en la institución del matrimonio. Por eso, el matrimonio no es la simple regulación jurídica de una relación afectiva. Es una unión mucho más profunda y totalizante, que de suyo está ordenada hacia el bien de la procreación, como así también hacia el bien de la unión entre los esposos. Tal institución (el matrimonio y con él la familia nuclear) supone la unión de varón y mujer y la pretensión de incluir a las uniones de personas del mismo sexo constituye una irracional reglamentación legislativa de las normas constitucionales, pero sobre todo, de las leyes universales de la perpetuación de la especie humana. No entraré en los aspectos antropológicos y sociológicos de la familia como célula de la sociedad, porque sería muy extenso tratarlo en este pequeño espacio. Sólo quiero concluir esta colaboración con algunas palabras del Dr.. Jorge Nicolás Lafferriere, renombrado bioeticista personalista, quien afirma: “Cabe decir, expresándolo con profundo pesar, que la

promulgación de estas reformas a las leyes significa un vaciamiento, una degradación de la institución familiar y matrimonial. Los estudios que se publiquen irán confirmando los desarreglos que producirán estos cambios en el sistema familiar, social y cultural. Además, se quieren aprobar normas que potencian una visión radicalmente individualista y hedonista de la sociedad y minan las bases de la solidaridad, gratuidad y entrega que fundan el verdadero matrimonio entre varón y mujer”. Cabe aquí mencionarles que cuando se les preguntó a algunos pseudodefensores de los derechos humanos sobre lo que pensaban acerca de su conocimiento sobre cuándo comienza la vida y cómo afectarían estas reformas a la institución familiar, se atrevieron a decir: “…es que depende de qué Estado de la República estemos hablando”, como si los bebés se engendraran de manera diferente en el DF, en Nvo. León o en Jalisco. ¡Qué absurdo! ¿no creen?.

12 de Marzo de 2011 13


Carta a los Padres de Familia

¿Cómo evitar que nuestros hijos sean víctimas de nuestras frustraciones

por las formas en que fuimos educados? “Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno raíces; otro alas”. HODDING CARTER

S

in duda cada padre y madre de familia cargamos con una influencia no deseada de los que fueron nuestros padres o educadores y que cuando teníamos el papel de hijos pequeños rechazábamos esa actitud o acción y ahora que somos padres inconscientemente repetimos los mismos patrones, generando que la historia vuelva a repetirse quizás con el riesgo de aumentar la intensidad de dichas actitudes o acciones, por las situaciones desagradables que hemos tenido que afrontar o que estamos afrontando. Es real que en la época de nuestros padres no existían las mismas circunstancias que hoy nos ha tocado vivir, todos los adelantos tecnológicos que indudablemente hacen que la vida sea muy diferente a como la vivieron nuestros antepasados (como lo es la TV, el INTERNET, etc.). Sin embargo lo que sí sigue siendo igual, es la actitud con la que se enfrentan los problemas y frustraciones. Un principio que nos puede ayudar a tomar consciencia de lo anterior, es el siguiente: “La mayoría de nosotros tenemos mucho más facilidad de adquirir conocimientos de la que tuvieron nuestros padres, así como más oportunidades de desarrollo. Nuestros padres no tenían INTERNET y muchos de ellos cursaron sólo la primaria y algunos ni eso. Sin embargo, es común que la mentalidad con la que dirigimos nuestras familias sea muy similar a la forma en cómo a nosotros nos educaron”. Para poder educar en la libertad será indispensable que nosotros la vivamos primeramente, ejerciendo la capacidad de romper con todas aquellas actitudes y manera de pensar que algún día rechazamos o que no estábamos de acuerdo, pero que fueron inconscientemente formando parte de nuestra forma de ser y decidirnos a cambiar la costumbre de justificar nuestras acciones con el argumento de que “así siempre han sido las cosas”. Tomemos como ejemplo la manera en que regañamos a nuestros hijos. Es común que cuando le preguntamos a un joven o a un niño el por qué lo regañaron la respuesta más común es: “porque mi mamá estaba enojada” y no “porque quiere que corrija tal o cuál acción”. Es muy probable que nuestros padres con lo mucho o lo poco que estaban preparados para educarnos, lo hicieron con la mejor intención, sin embargo existen formas que no fueron las más apropiadas y que ahora nos toca como padres corregirlas y seguramente nuestros hijos notarán

L

Ahuyenta tus penas con la risa

Lic. Raúl Robles Puga in Yutang, escribe que este nuestro mundo atormentado necesita angustiosamente más carcajadas. En la “Importancia de vivir” dice: “si todos los hombres tuvieran amplio sentido del humor, no habría más disgustos en este mundo; y si todos los países estuvieran representados en las conferencias internacionales por sus mejores humoristas, no habría más guerras. 14

otras deficiencias que ya les tocará a ellos corregirlas para que los nietos no las sufran, pero si lejos de corregir las fallas que notamos en nuestros padres, nos justificamos diciendo que así fuimos educados y además incrementamos dichos errores… pues los resultados serán desastrosos y será una fuente de infelicidad, de odio y resentimiento pudiendo llegar al extremo de generar delincuentes. ¿Cómo hacerle para romper con ese círculo vicioso y que las nuevas generaciones sean mejores? El primer paso consiste en tomar consciencia de la herencia que hemos recibido en cuanto a la forma en que fuimos educados. Es muy útil poder hacer una lista de todas aquellas cosas que quisiéramos repetir en nuestros hijos, que nos dieron o aprendimos de nuestros padres y también otra lista de lo que no nos gustaría repetir porque lo consideramos un error. Cuando encontramos actitudes o decisiones que no nos gustan, lo primero es aceptar que así fueron las cosas y pensar que se actuó de esa forma por ignorancia y que en esas circunstancias fue la mejor opción que pudieron elegir y así lograr quitar todo resentimiento, que con o sin buena voluntad, nos provocó un daño. Después de perdonar, el siguiente paso será plantearnos un objetivo que contrarreste el efecto negativo que pudo haber causado la forma en que nos educaron (volvamos al ejemplo anterior en la forma de corregir: sería buscar que el hijo cambie su comportamiento con un castigo o regaño que le ayude a entender que lo que hacemos con él es para que sea mejor y no por desquitar nuestro coraje). Es importante recalcar que la verdadera libertad no tan sólo consiste en quitarnos las influencias negativas de nuestros padres, sino sobre todo de tener muy claro hacia donde se quiere llegar para poder dar un sentido a todo lo que hacemos y saber decidir de la mejor manera, eligiendo las alternativas que nos conduzcan a nuestro objetivo. Sólo cuando nosotros como gente adulta hemos conquistado la libertad de poder decidir conscientemente qué valores (raíces) es decir, influencias, tendencias, costumbres o formas de educar queremos adoptarlas a nuestra vida haciendo a un lado todo aquello que consideramos que fue un error, será que podremos brindar a nuestros hijos el poderles brindar opciones para que vivan una vida plena en libertad con grandes ideales (alas). Recibe un afectuoso saludo. Ing. Fernando de la Mora Pimienta Director del Conalep Ajijic Chapala. Libramiento Ajijic Chapala Nº 202 Tel. (376) 766 46-35 / (376) 766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com

12 de Marzo de 2011

El doctor Wilde afirma que “la risa proporciona un movimiento rítmico a los músculos abdominales, masajea suavemente los órganos intestinales, mejora la digestión e igualmente la circulación de la sangre, tiene efectos saludables sobre las secreciones glandulares y ejerce una influencia purificadora y sanitaria sobre los productos químicos asociados con el sistema muscular” La risa es tan importante, que debemos tratar de reír, nos guste o no nos guste.

Hay muchas ocasiones en la vida diaria que provocan la risa y debemos aprender a buscarlas. Por encima de todo, tenemos que aprender a reírnos de nosotros mismos, de nuestros errores, de nuestras experiencias y de nuestras pequeñas dificultades. La mayoría de éstas son más soportables con la risa, que con la aflicción y la pesadumbre. Sonríe y el mundo sonreirá contigo. Ríe, cuando el mundo de ti se ría.


Neurología

El cerebro envejece Dr. José Loreto Herrera Osuna. loretoherrera17@hotmail.com

¿Dónde dejé mis llaves? ¿el coche? ¿dónde está mi casa? ¿a qué vengo? ¿qué iba a comprar?, ¿principios de demencia? ¿o qué?

D

esde que tenemos uso de razón y hasta que nos deja la misma, nuestra preocupación como individuos de este mundo, es la eterna juventud, el temor a no envejecer, haciendo

lo posible de cuando menos se nos note menos y cuando menos pensamos estamos en la edad de la*cejuela* o sea se fue la juventud, los años mozos, la tersura de la piel, se cuelgan nuestros tesoros, hasta los humores corporales cambian. A los dichos de que en cerebro viejo no entran ideas nuevas, gruñones, depresivos, en contra de todo, intolerantes, mal humorados, aferrados, cerrados, a ley de mis pistolas, torpes y a una discapacidad progresiva y segura. Pero lo más preocupante es la pérdida de las facultades mentales, en donde incluimos la memoria, lenguaje y funciones motoras y sensitivas, lo suficientemente

severas que interfieren con la vida diaria. Porque el cerebro envejece y a la vez disfunciona. En el caso de la falta de circulación es una de las más comunes y se entiende de la siguiente forma. Es insuficiente la irrigación sanguínea al cerebro, por el desarrollo físico de enfermedades propias de los años como, al aumentar el nivel de colesterol (DHL malo), disminuye, obstruye y endurece el calibre de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro (ateroesclerosis), la micro trombosis múltiple cerebral (pequeños coágulos desprendibles del corazón obstruyen la micro circulación) y cualquier evento que impida la micro y macro circulación vascular cerebral. Atrofia cortico subcortical (corteza cortical donde se encuentran las neuronas y subcortical lo que comunica a las neuronas y al cuerpo) de repente el cerebro se va “secando” como una nuez vieja. Hay depoblación neuronal, presencia de zonas de placas de esclerosis (cicatrizal),

placas amiloides como en caso de enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Huntington, atrofia múltiple sistémica. Otros tipos encontramos. Por secuelas de meningitis por hongos, sífilis, SIDA, priones, herpes simplex, Tb., Psiquiátricos. Depresión, abuso de alcohol, drogas, esquizofrenia, trastorno bipolar. Tumores. Glioblastoma, linfoma Metástasis, Trauma. Hematoma subdural, TCE cerrado, en los boxeadores. Metabólicos Tóxicos. Deficiencia de B12, folato, tiroides, falla múltiple sistémica, toxicidad a metales pesados, entre otras. Para el diagnóstico clínico se usan como rutina 3 aspectos. 1.el conocimiento, 2.- la conducta y 3.- el funcionamiento global. Y para cada uno de los apartados existen los test correspondientes. A la actualidad los exámenes laboratoriales y de radio imagen están a la mano para el diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento adecuado.

El Gobierno Municipal de Chapala Felicita a Todas las

Mujeres del Municipio

¡Felicidades! 12 de Marzo de 2011 15


OPUS 11/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Rumbo al 7mo. Encuentro de Arpas Salterios y Más

William Faulkner desde USA a Chapala

El jueves 7 de abril tendremos el privilegio de escuchar a este gringo que toca sones jaliscienses en el CCGG y es el arpista oficial de Tequila, Jalisco.

C

omenzó a tocar el arpa en 1979, habiendo desempeñado anteriormente el piano, el bajo y una serie de otros instrumentos. “Yo había estado escuchando la música mexicana desde 1971, en particular mariachi jarocho, huasteco y norteño y empecé a tocar activamente mariachi en 1976. El primer instrumento que toqué en el mariachi fue el guitarrón”. “En 1980, formé el Mariachi Mixtlán y en el verano de 1981 hicimos nuestra primera gira por México. En El Tenampa en la Plaza Garibaldi recibí críticas favorables en numerosos periódicos allí.” A partir de la primavera de 1983 empezó William a tocar el arpa como solista. En 1985, fue invitado para acompañar Mariachi Internacional de América cuando se realizó en Edimburgo, Escocia. Acompañó con su mariachi la apertura de Linda Ronstadt en el Festival de 1988. Desde 1998 ha participado como solista de arpa en Jalisco en las Fiestas de Octubre de

Taller literario

“Amoxtli”

Para zonas marginadas del Municipio de Chapala Laura Salas Luna

El 1 de Marzo inició el taller literario “Amoxtli” que tiene como objetivo el de llegar a las zonas marginadas de Chapala, lugares en los que no se cuenta con un centro cultural o en los que por falta de recursos hay pocas actividades culturales.

P

ara poder lograr este proyecto concursé con muchos otros del estado de Jalisco y el mío salió ganador, por lo que existe un presupuesto de 16

20 mil pesos aplicables en material de trabajo y libros para los niños”, comenta la Sra. Agustina Loera de Ajijic. Este proyecto es apoyado por el Fondo Especial para el Desarrollo Cultural Infantil de CONACULTA, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, Alas y Raíces a los niños y Jóvenes y el Ayuntamiento de Chapala a través de la Dirección de Cultura. En el curso se pretende enseñar de forma lúdica los géneros literarios tales como: cuento, fábula, leyenda, adivinanza, juegos, e historieta por mencionar algunos. “El propósito es hacer que los niños aprendan divirtiéndose, que logren comprender los géneros, que desarrollen la escritura durante el proceso del curso y al final lograr una recopilación de todos su

12 de Marzo de 2011

Guadalajara y sus escenarios han sido el Teatro Degollado, Plaza Fundadores, El Salón de Octubre y en ciudades como: Tequila, El Grullo, Autlán, Zapotlán el Grande, Zapotlanejo, Ocotlán, Sayula, Lagos de Moreno, y Cocula, entre otros. En 2005, se convirtió en el arpista oficial de Tequila, Jalisco. “Curiosamente, no brindamos en el evento con tequila, pero con un vodka polaco muy fino, de la ciudad hermana de Tequila en Polonia. William Faulkner cuando viene a México, hace dúo con el salterista Daniel Torres y se presentan también en las Fiestas de Octubre y en algunos lugares de Jalisco. También ha participado en numerosas ocasiones las Fiestas Purépechas en Zacán, Michoacán y ha sido invitados a realizar Pirekuas que se han adaptado al arpa. Cabe destacar que William Faulkner es el iniciador de los encuentro de arpas en Jalisco. No se pierdan de este evento que es un esfuerzo para el disfrute la comunidad de Chapala.

trabajos. De hecho ya ha rendido frutos el curso en este corto tiempo” menciona Agustina Loera. Algo muy interesante es que enseñarán a los niños a manejar el diccionario de forma divertida así como también les enseñarán las partes de un periódico, a hacer notas periodísticas y en sí la elaboración del mismo. “Este taller será con los niños, pero también hemos trabajado en talleres con personas adultas y es que el ejemplo comienza en casa: si los papás leen, los niños seguro leerán”. El taller ser llevará a cabo en cada delegación en el siguiente orden: Lunes: San Nicolás de Ibarra de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en biblioteca que se encuentra en la Delegación.

Martes: San Antonio Tlayacapan de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en las instalaciones del DIF. Miércoles: Santa Cruz de la Soledad de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en las instalaciones del DIF. Jueves: Hacienda la Labor de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Escuela Juan Rulfo. Viernes: Ajijic de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Escuela Irene Robledo. Sábado: Ajijic de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. en el Centro Cultural Ajijic. Cabe aclarar que el taller será sin costo alguno. Para ser parte de este proyecto o para cualquier información llamar a los teléfonos: 766 39 20 o al cel. 3311770874 con la Sra. Agustina Loera.


Buen tokín

Al terminar el tiempo de los Charales-k y para cerrar el evento se colgaron los instrumentos los invitados especiales de la noche y apreciables amigos de las bandas anfitrionas: Artículo 33 que, ya ante pocos asistentes pues varios ya se habían retirado, hicieron los suyo al interpretar un ska-hardcore-punk de buena manufactura. Esperamos otro día poderlos invitar y complementar esa noche que se terminó por ser una hora adecuada para no molestar a los vecinos. Con ese concierto se trató de continuar la costumbre de presentar a los Charales-k de Chapala y sus invitados, pues en esta ocasión no los invitaron en el marco del Carnaval Chapala 2011. El resultado fue mejor de lo esperado, pues es un concierto no solo dirigido a sus seguidores, sino que es abierto a todo público para dar a conocer su propuesta y su manera de interpretar el ska. Para la realización del SKARNVAL se contó con la colaboración de varios compañeros, colaboración para pagar el equipo de luces y sonido: El Chebi y el Tolki del barrio de San Gaspar, Fito del tempisque de la Herrería de con Beto Muñoz; la Fiaga, tienda de ropa que siempre colabora con los eventos culturales; el Lic. Óscar España (el pitaya), personaje comprometido con la cultura y la educación de la gente de los barrios; el Chuni Medeles y su Colectivo Tachihual, Héctor Hinojosa del CCA y Lupita Zamora que no se hecha pa’tras en los eventos, la del Cubetazo Zamora, (por cierto si quieren chela nomás márquenle: 3353317044 pa’ pedir su cubetazo). Y gracias por supuesto a las autoridades, el señor Javier Rojas, encargado de la delegación de Ajijic por no poner ningún pero al otorgar el permiso y a los elementos de seguridad que la mayoría del tiempo estuvieron observando que todo marchara bien. Unas gracias enormes a las tres bandas que dieron como regalo este gran tokín, al no pedir ninguna remuneración económica por la diversión sin medida de todos sus seguidores y de la gente de Ajijic. Un millón de gracias, otra vez. Gracias a todos de parte de betorock y el Colectivo Lagogris.

El SKARNAVAL en Ajijic

betorock

A las cinco de la tarde aún no había llegado mucha gente, el sol todavía caía como plomo sobre un costado de las cabezas.

C

inco y quince minutos, comenzaron a arribar los elementos del grupo Mil Canciones, el equipo de sonido ya sonaba para esas horas. Comenzó la conectadera, súbele aquí, bájale a aquel, pásame aquel cable. Las gradas del ágora comenzaban a recibir a los primeros invitados: muchachos, muchachas, señoras, niños y niñas. -Va a haber un concierto de rock- le gritaba una señora a otra que de lejos preguntaba qué era lo que iba a haber. Pasadas las seis, casi seis y media dio inicio el tokín con los acordes y la energía del primer grupo, músicos que ya consolidan su sonido y saben “prender” a la banda y ponerlos a brincar con el Slam. El sol caía poco a poco, ente los acordes de ska, reggae y funk bien interpretado por los integrantes de esta buena banda. Los asistentes ya sudaban por la energía del Slam. La banda siguiente, Los Charales-k, hicieron lo que todos esperaban, hacer explosión en los ánimos de sus seguidores y sorprender a los invitados ocasionales por su magnífica manera de interpretar el ritmo. Las sonrisas y el asombro de los adultos asistentes fue buena señal del resultado de la organización del SKARNAVAL.

No se lo pierdan Se presentrá el 27 de marzo

E

La Orquesta Típica de Guadalajara

EXPOSICIÓN EN JOCOTEPEC

Bellas fotografías de Chapala en Jocotepec l sábado 5 de marzo mi

E

amigo Rogelio Ochoa y su servidora tomamos carretera rumbo a Jocotepec para asistir a la inauguración de la exposición fotográfica del señor Guillermo Aguirre en la Casa de la Cultura del lugar. La exposición que estará expuesta las próximas 3 semanas, consta de bellísimas tomas de amaneceres, atardeceres, personajes, flora y fauna de la laguna, en el área de Jocotepec. Quiero decirles, queridos lectores, que las fotografías están magníficamente logradas y que es un verdadero agasajo el admirarlas y constatar el artístico trabajo de este fotógrafo que durante 3 años estuvo viajando constantemente de Guadalajara a Jocotepec para captar estas hermosas tomas. Platicando con el expositor sobre la posibilidad de que pudiera próximamente traer su obra a Chapala, este se mostró interesado y prometió hacer todo lo posible para que muy pronto los chapalenses estemos disfrutando de este magnífico trabajo. Gracias a la Revista Meretrices quien publicitó el evento y a nuestro amigo Luis, Director de Cultura de Jocotepec por sus siempre amables atenciones.

COMPRO LIBROS USADOS

EN ESPAÑOL

Y EN BUEN ESTADO (NO OFICIALES)

Conrado Ángel Contreras

l 27 de marzo a las 18:00 hrs. con motivo del V Aniversario del Centro Cultural González Gallo, se presentará la Orquesta Típica de Guadalajara. Se vale traer tus botanas y bebidas. Va a ser un evento comunitario donde todos somos festejados ya que este espacio se ha logrado gracias a la participación de la comunidad de Chapala.

Zaragoza 317-A P.B. Chapala

12 de Marzo de 2011 17


En el Barrio del Tepehua

Calles intransitables

Gilberto Padilla García

Vecinos de las calles La Vista y Aguascalientes, en el Barrio del Tepehua en Chapala, piden a las autoridades municipales el arreglo de dichas calles porque son intransitables.

E

n los últimos tres años, el Ayuntamiento ha empedrado varias calles para beneficiar a los vecinos. Sin embargo, el empedrado de la calle La Vista concluye en Privada La Vista, faltando una cuadra por arreglar y también la calle Aguascalientes. “Queremos que nos arreglen esta parte de la calle que quedó sin empedrar, porque mucha gente se ha caído y cuando llueve se pone muy feo, ojalá que nuestras autoridades puedan ayudarnos”, dijo Angelina Rodríguez Valerio, acompañada por un grupo de vecinos.

CAMINITO DE LA ESCUELA Por la falta de empedrado en ese tramo de la calle La Vista, la gente tiene que pasar por un camino de menos de un metro de ancho para llegar a sus viviendas o para ir a la tienda. Aún así, dicho camino representa un peligro para las personas mayores, porque hay mucha piedra y existe un socavón. De empedrarse las calles, los camiones repartidores de gas, de agua purificada, el camión recolector de la basura y hasta las ambulancias para en caso de emergencia, llegarían sin problemas hasta las casas de los vecinos. CUARENTA AÑOS DE PROMESAS En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Rodríguez Valerio informó que en una ocasión, cuando se realizaba el empedrado de la calle La Vista, preguntó a uno de los ingenieros encargados de la obra y éste le dijo que en el proyecto no estaba contemplado el empedrado de toda la calle ni 18

de la calle Aguascalientes. “Han pasado más de cuarenta años de que los candidatos vienen y nos prometen el arreglo de la calle y seguimos esperando, seguimos en las mismas, mis hijos ya están grandes, con hijos y hasta nietos y todavía no vemos claro”, comentó Don Anastasio López Aguilar, quien presenta un problema en la cadera y apenas puede caminar con la ayuda de una andadera.

“SÍ LE SUFRIMOS” “Mi suegro necesita rehabilitación, pero no puede salir a caminar porque la calle está muy fea y cuando se pone malo, lo tenemos que cargar para bajarlo a la otra calle, porque por allá sí entra la ambulancia, pero sí le sufrimos”, agregó Rodríguez Valerio, nuera de Don Tacho. Teresa Fertino Centeno dijo que ella y sus vecinos están dispuestos a colaborar en la obra, con el objetivo de que la calle se arregle. SON MUY COCHINOS... En otro asunto, los vecinos piden la intervención de los inspectores de la Dirección de Ecología, para apercibir o multar a los vecinos que arrojan su basura en el cruce de la calle La Vista y Privada La Vista, en plena vía pública. El basurero clandestino se encuentra frente a varias viviendas, cuyos propietarios arrojan las bolsas de basura y les prenden fuego. ...Y ADEMÁS GÜEVONES Rodríguez Valerio y otros vecinos informaron que el camión recolector pasa diariamente por la calle Prolongación Aguascalientes, a las 7:30 de la mañana, pero no la acercan al camión. “Aquí la tiran porque les da flojera y aquí la queman sin importarles la contaminación que generan por eso”, comentó una vecina, quien no quiso identificarse. “Esto es malo para nuestros hijos, porque dejan su basura y la queman”, agregó Fertino Centeno.

12 de Marzo de 2011

El Desfile de Carnaval Chapala 2011

Tarde Gy sin novedad P G ilberto adilla arcía

Después de una hora de espera, finalmente las familias vieron el desfile que se llevó a cabo el 6 de marzo, a las 11 de la mañana, con motivo del Carnaval Chapala 2011, en el que no hubo ninguna novedad. PRINCESAS Y REY FEO AUSENTES Con una hora de retraso, el desfile comenzó a la altura del Lienzo Charro “Jesús González Gallo” y recorrió la Avenida Francisco I. Madero. Pocos carros alegóricos, camiones de los empresas patrocinadores de la feria, una banda y un grupo de batucada, fueron encabezados por la Reina del Carnaval, Ana Margarita López Meráz, quien iba a bordo de un vehículo convertible en color rojo. Las princesas Mónica Elizabeth Cervantes Gracia, Marcela Aguirre Macías y Jacqueline Sevilla, no participaron en el desfile. El Rey Feo, José Cuauhtémoc Negrete Lechuga, alias “Lin”, tampoco asistió.

APLAUSO A SU PARTICIPACIÓN En el desfile participaron varios planteles educativos como la Telesecundaria “Francisco Villa” de San Nicolás de Ibarra, con un carro alegórico alusivo a la protección del medio ambiente; la Secundaria Foránea “José Vasconcelos” con otro carro alegórico en el que iban la ganadora y las demás participantes del concurso de belleza Señorita Secundaria 2010, el cual llamó la atención de los asistentes. Ajijic participó con un carro alegórico que consistió en una carpa hecha de papel maché de casi tres metros de altura, en el que iba la Princesa del Bicentenario Ajijic 2010, Raquel Flores Mendoza. La Escuela Primaria Federal “Ramón Corona” participó con dos grupos de alumnas que presentaron una coreografía con la música del momento. En otro carro alegórico, Katia Guadalupe Siordia Ochoa, Señorita Instituto de Capacitación Chapala 2011, saludaba al público y les lanzaba dulces. A Katia la acompañaban las princesas Eimy Celeste Johnson y Rosa María Barragán Real, así como las demás candidatas que participaron en el certamen. También participó la Reyna Gay de la Primavera 2010, Alazka, quien iba acompañada de otra guapa “mujer”. SE PERDIÓ EL ENCANTO Entrevistados por PÁGINA Que sí se lee!, habitantes, turistas e hijos ausentes que radican en Los Ángeles, California, consideran que recuperar los desfiles de antaño sigue siendo un reto para los organizadores del Carnaval. Las escuelas que participaban con comparsas en los desfiles, los recibimientos en la plaza principal, las corridas de toros y las farolas, así como los concursos al mejor carro alegórico y al mejor disfraz, son sólo recuerdos que existen en las mentes de quienes gozaron y disfrutaron en aquellos tiempos. AÑORANZA “Yo les platico a mis hijos que antes todo era bonito, mucha gente participaba y ahora nada, todo se va acabando”, lamentó Virginia Estrada. “Yo no soy de aquí, pero vengo con mi familia desde hace treinta años y vemos que no deja de ser lo mismo de hace quince años, ¿dónde quedaron las tradiciones?”, dijo Efraín Martínez, originario de El Chante y residente en Los Ángeles. “Antes era pura fiesta, toros gratis, se regalaba la cerveza, música en la plaza, había mucho ambiente y ahora nada, todo se va acabando”, señaló Ernesto García. “Ojalá que en los próximos carnavales, haya una persona que logre convocar a todas las escuelas y que lo hagan por el pueblo”, opinó María Trinidad Pérez. El desfile concluyó en el núcleo de Carnaval, en el Parque de la Cristianía.


Lo que la época no quiere escuchar

D

Psic. Fabián Durán Hernández e esta época podemos escuchar muchas cosas, escuchar sus glorias o sus miserias, a sus defensores o a los nostálgicos de tiempos pasados. Se puede escuchar de todo, la tecnología audiovisual por un lado y el derecho a hablar de cualquier cosa por otro, nos hacen oyentes de este siglo. Las llamadas Ciencias Humanas están especializadas en convertir a los sujetos en consumidores de información y conocimientos, con los que adormecer la inquietud por saber. La propaganda y vulgarización de la ciencia nunca había alcanzado alturas tan altas como en este siglo. Las noticias sobre los desarrollos tecnológicos, las investigaciones sobre el genoma humano o los espectaculares resultados médico-quirúrgicos sobre los cuerpos humanos al estilo Doctor Frankenstein, comparten espacio con las imágenes de los cuerpos masacrados en los conflictos bélicos, la información deportiva y el pronóstico del tiempo. Los descubrimientos científicos forman parte ya de nuestro discurso común, sus avances y las repercusiones posibles para nuestra existencia se han ido instalando en lo social hasta tal punto, que algo se convierte en verdad si se le añade el adjetivo “científico”. La palabra de Dios ha sido sustituida por el aval de la ciencia. De otro lado, toda actividad humana que se precie debe ir antecedida por el significante “ciencias”: Ciencias de la información, ciencias de la educación, ciencias sociales,

Y

ciencias políticas, ciencias morales (en algunos países ya existe la Real Academia de la ciencias morales y políticas), hasta ciencia de la cosmética, en fin, Ciencias Humanas. Los conocimientos científicos se han convertido en la puerta que se cierra frente la inquietud de saber. Ya no es necesario encontrar el sentido, pues se localizará en nuestro ADN. Pero, ¿cómo hemos llegado a esto? En la historia de la humanidad podemos encontrar los continuados intentos de dar respuesta a lo que se presenta como crisis. Los seres humanos nos caracterizamos por una inagotable sed de sentido. Para encontrar respuestas a esta búsqueda de sentido nos dirigimos a un Gran Otro, a una estructura superior que tendría esas respuestas, distinto según las épocas. Pero el sistema actual no tiene necesidad de sentido, los sujetos se dirigen al mercado, que provee del resultado del saber de la ciencia, para adquirir objetos de consumo con los que obtener esa satisfacción prometida. Goce y consumo se hacen sinónimos. La delgada línea entre el bien y el mal o las más elementales reglas en las relaciones humanas, ahora se miden en multas y sanciones, vigilancia y controles. En la confianza del todo vale porque no hay nadie que se lo impida, en la velocidad y el remolino que impone el goce desmedido, gozar, comprar sin límite, la maquinaria financiera ha quemado algunos de sus motores y el engranaje parece patinar. Se

llama crisis. Pero esto, el siglo no quiere escucharlo. Porque en este punto, nos podemos preguntar, yo me pregunto, ¿el siglo escucha? Si algo caracteriza a este siglo cuando lo escuchamos es, que no quiere escuchar. Está sordo a todo lo que no esté “científicamente probado”, es decir, sordo a los sujetos, porque son efecto del lenguaje y no de la ciencia. Los sujetos no son la biología, no son la conducta, no son los individuos. Somos ignorantes de lo que sucede, de lo que acontece en el sistema educativo, de lo que aqueja a los padres y a los hijos, de lo insoportable que arrastra la adolescencia y la juventud, de la encrucijada ética en la que se encuentra el sistema sanitario, de la violencia, de los atolladeros con la sexualidad, en suma, de la desorientación extendida sobre el valor de la existencia. Es decir, ignorantes debido a la crisis subjetiva que el discurso actual ha producido. En el lugar de la verdad han quedado debilitadas y desvalorizadas las palabras que nos tendrían que representar. Nos dirigimos a un Gran Otro, a una estructura superior no para obtener un saber sino para obtener los objetos con los que saturar y cicatrizar el deseo. Esta es la crisis. Y si queremos saber algo, debemos interrogar a lo que hace crisis precisamente; escuchar de lo que padecemos, lo que hace falla, porque eso nos dirá la verdad de lo que sucede, es del síntoma de donde podemos extraer un saber. Y el saber es lo que hace que la vida se detenga en un cierto límite frente al goce, que en la actualidad se presenta como goce sin límites.

Desde el psicoanálisis no nos cansamos de decir que no hay prevención posible, ni educación sexual que haga que el sujeto piense donde debe pensar, ni educación ciudadana, ni tantos etc., como se quieran, que sirva para limitar el goce que excede a la razón. Porque el Yo no es donde cree ser. No hay un Saber Universal, no hay establecimiento de patrones regulares en el sufrimiento humano. No hay objetividad en el dolor de existir. Se trata de lo que cada sujeto puede elaborar a partir de su no-saber sobre la causa de su conducta y extraer un saber de las palabras, silencios, encuentros o desencuentros primordiales que determinan sus actos. Se trata de que pueda saber que en su debilidad o precariedad no deja de ser responsable de su lugar en el mundo. Estamos inmersos en la época que pretende anular lo imposible. Nuestro destino no está escrito en la divinidad del código genético y ejercer nuestra libertad de elección no da por resultado la tragedia. Al contrario, se trata de poder saber qué es lo que hace de causa para vivir a cada uno de nosotros, qué es lo que hemos elegido para dar un valor a nuestras vidas y hacerla deseable. Se trata, en definitiva de saber qué hacer con lo imposible, con lo real, con las crisis, no de anularlo, porque cuando esto se pretende lo que funciona es la pulsión de muerte. Y esto, nos lleva a lo peor. Ésta es la manera en que he podido, para esta ocasión, escuchar la época. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis, Atención de Lunes a Sábado, Previa cita: Cel. 3313280284. Zaragoza # 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx

Martes de Carnaval en Mezcala de la Asunción

Laura Salas Luna a un día de dar inicio la cuaresma ¡sálvese quien pueda en Mezcala! Una vez más la originalidad de sus celebraciones nos dejaron con la boca abierta, ya que es una tradición celebrar este día de una forma bastante propia: bañando de pinole a todo mundo, sin respetar autoridad, edad o clase social. Es un baño total de pinole, pinole puro que no se sabe si comer o ser aventado a la gente. En este día hasta el delegado estuvo bañándose de polvo de maíz con olor a canela (delicioso). Las puertas de algunas oficinas fueron cerradas para salvaguardar los archivos y a las guapas secretarias de los puños del polvo.

Después de la mañana tan ajetreada por la pinoliza y después de haberse ido a dar un baño, la comida se hizo en grande en la plaza, lugar en el que la gente ofreció: caldo michi, pescado frito, arroz, carne con chile y algunos otros platillos, sin faltar el agua fresca de sabores. Por la tarde hubo toros con música de banda y ya todas las chicas que traían la cara y el cabello blancos, se habían puesto sus mejores galas para disfrutar de este martes de carnaval lleno de algarabía y de un que otro susto por la corretiza que le pusieron a algunos visitantes. Hay que vivirlo para entenderlo, de otra forma no puede disfrutarse un momento como este en la celebración de un carnaval totalmente distinto pero muy divertido.

12 de Marzo de 2011 19


Con ordenamientos, El Ayuntamiento

Intenta regular la zona del tilichero Gilberto Padilla García

El pleno del Ayuntamiento de Chapala ratificó un dictamen de la Comisión de Reglamentos que aprueba la creación de dos nuevos ordenamientos municipales, con el fin de regular el comercio en la zona turística y lo que tiene que ver la expedición de licencias y funcionamiento de los lugares con venta de bebidas alcohólicas dentro del municipio.

S

e trata del Reglamento para la Zona Comercial denominada Malecón de Chapala y el Reglamento del Consejo de Giros Restringidos del Municipio, los cuales fueron aprobados por unanimidad y entrarán en vigor al siguiente día de su publicación. Lo anterior se aprobó en la Sesión de Cabildo celebrada el 28 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Palacio Municipal.

En entrevista, la Regidora Teresa Casandra Anderson Sánchez espera que con la aprobación del Reglamento para la Zona Comercial denominada Malecón de Chapala y su aplicación correcta por parte de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia, realmente se corrijan las anomalías que se registren en dicha zona. “Estaremos atentos de que esto se lleve a cabo y de que los inspectores hagan bien su trabajo”. Dijo que cada uno de los comerciantes debe recibir una copia del nuevo ordenamiento para que conozcan sus derechos y también sus obligaciones, con el fin de lograr un comercio ordenado. Por su parte, el Regidor Alfonso García Velasco dijo que aprueba la propuesta del Reglamento para la Zona Comercial, pero no avala ni está de acuerdo con los movimientos, procesos y asignaciones de lugares que se realizan en el malecón. “Reconozco que existe la necesidad de reglamentar la zona, sin embargo, la postura del suscrito es firme respecto a los señalado en anteriores ocasiones, en las cuales he dejado clara mi postura de no avalar las situaciones que se están realizando en la misma”, expresó García Velasco, durante la sesión de la Comisión de Reglamentos, donde fueron aprobados los dos reglamentos antes de ser sometidos al pleno del Ayuntamiento.

El Inicio deL La Cuaresma S L

F

aura alas una

uimos testigos de cómo se llevó a cabo el proceso para obtener la ceniza que se aplicaría el miércoles a los fieles católicos que con esto dan inicio a la cuaresma. Durante el día martes estuvieron anunciando por las bocinas locales de Santa Cruz de la Soledad que se solicitaban palmas benditas en el templo. El objetivo era empezar a quemarlas junto con algunos otros papeles y cosas viejas que van saliendo durante el año pero que necesariamente tienen que ser cosas del templo: libros, misales mensuales, etcétera. En una tina se colocaron estas cosas, se les fue prendiendo fuego por partes y hasta que se quemó todo lo que había, nos comentaba el Sacristán Eloy Santos que desde temprano estuvo haciendo lo mismo, sólo que el proceso más que difícil era tardado, ya que había que dejar enfriar la ceniza para poder remolerla y colarla para que tomara la textura que se requiere para ser aplicada. A grandes rasgos este es el proceso de lo que viene a ser la sustancia física del “miércoles de ceniza”. 20 12 de Marzo de 2011

La Hacienda de la Labor

L

Entre el antes y el ahora L S L aura alas una

a Hacienda de la Labor fue propiedad de un español, un Señor de nombre Rafael García. Desde ese pueblo pequeñito, pasando por Santa Cruz de la Soledad y parte de San Nicolás de Ibarra, él estaba apoderado de las tierras y todos los habitantes eran sus súbditos. Según documentos existentes en el ejido de la Hacienda de la Labor, dice que en el año de 1939, los campesinos cansados del duro trabajo y la poca remuneración pidieron al gobierno federal se repartieran las tierras de forma justa para trabajar y no estar bajo el yugo del hacendado. Continúa diciendo, que en el año de 1942, habiendo tan sólo 116 habitantes en esta hacienda, fueron repartidos 40 certificados en los que se nombraba como ejidatarios a los dueños. Para entonces el Sr. Rafael García, había ya acudido a con el Presidente de la República Manuel Ávila Camacho para pedir a cambio del reparto pacífico de tierras, le fuera otorgado algún beneficio económico ya que él se sentía viejo y cansado, aparte de que sus hijos eran discapacitados y al quedar sin tierras no los podría atender. Cuentan los lugareños de más edad que en ese tiempo le fueron otorgadas algunas casas en la Ciudad de México y recursos económicos por parte del gobierno y que de esta forma se fue a vivir a aquel lugar. Este fue el antes, ahora sólo quedan ruinas de lo que fuera la hacienda y en donde aún se pueden apreciar algunos arcos, la puerta de la que era la iglesia y un círculo en el patio trasero donde estaba el pozo del agua. El terreno completo ha sido donado por el actual dueño para construir en él el templo que les está haciendo falta, a lo que comentan los pobladores:”terreno ya hay, sólo falta el dinero para construirlo”. Actualmente la población de la Hacienda es de aproximadamente 30 familias con un total de población de 200 personas. Cuentan con agua potable, alumbrado público, primaria, casa ejidal, actualmente la construcción de la plazoleta y juegos infantiles. Lo que les falta para tener todos los servicios públicos sería el drenaje. También hay tiendas de abarrotes y lugares donde venden comida casera. Este lugar es una aldea pequeñita, pintoresca, con frescura, con paz, con ese toque antiguo que se siente en cuanto se camina por la primera calle. Así es vivir entre el antes y el ahora de La Hacienda de la Labor.


Para Alimentar su Morbo Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal

Incendio carnavalesco

Explorer vs Silverado

El 3 de marzo, a las 7:56 de la tarde, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Muni- Los ocupantes de dos camionetas resultaron ilesos, tras haber participado en un choque cipal recibió el reporte de un incendio en el núcleo del Carnaval Chapala 2011. ras el reporte, los elementos de la unidad 190 acudieron al Parque de la Cristianía y ocurrido sobre la Avenida Francisco I. Madero verificaron que se trataba de un incendio en uno de los puestos de venta de comida, donde en Chapala.

T

se quemó una lona por causas desconocidas. Al arribo de los bomberos, el incendio ya había sido sofocado por las personas de otros puestos.

Choque en nueva carretera

El 6 de marzo, alrededor de las 10:20 de la noche, se registró un choque sobre la carretera a Mezcala de la Asunción, a la altura del Acueducto Chapala-Guadalajara, en el poblado de San Nicolás de Ibarra, cuyas causas no fueron dadas a conocer.

D

e acuerdo con la Dirección de Bomberos y Protección Civil, en el choque participó una camioneta Ford tipo Explorer Sport en color verde, modelo 1993, placas JFB4331 del Estado de Jalisco, la cual presentó daños en la parte frontal y en el costado izquierdo de la misma. Su conductor, Pedro Contreras Gutiérrez, con dirección en la calle 17 de Septiembre número 76-A, en el poblado de Tlachichilco del Carmen, municipio de Poncitlán, no resultó lesionado. Al lugar acudió una unidad de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, que se hizo cargo del servicio.

Incendio en maderería

Un incendio que se registró el 8 de marzo, a la una de la mañana, en una maderería en la población de Santa Cruz de la Soledad.

E

l siniestro fue controlado a tiempo por elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, ignorándose las causas del mismo. Ocurrió en una bodega de una maderería ubicada a un costado de la carretera a Mezcala de la Asunción, en la primera curva a Santa Cruz, en donde se quemaron varias hojas de triplay, lámina galvanizada, herrería y otros materiales. Por la rápida intervención de los elementos del cuerpo de rescate de las unidades 190, 193 y 196, el fuego fue controlado, evitando que las llamas afectaran otros predios aledaños.

Asaltan Hotel en Chapala

Armados y encapuchados, cinco sujetos cometieron un robo en el Hotel Candilejas ubicado en la calle López Cotilla número 363, en el centro de Chapala, a donde entraron por la fuerza y sometieron a la encargada y a otras personas que se encontraban en el lugar.

L

os hechos se registraron el 9 de marzo, alrededor de las 7 de la mañana. Según datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública, los cinco sujetos portaban armas cortas y largas. La encargada del negocio, informó a las autoridades que los sujetos entraron a los cuartos y asaltaron a los huéspedes. Durante el asalto, dos personas resultaron lesionadas levemente debido a los golpes que les propinaron los rateros con sus armas. Luego de perpetrar el robo, los sujetos huyeron con rumbo desconocido. Por espacio de dos horas, unidades de la Policía Municipal implementaron un operativo de vigilancia en la zona, sin ninguna novedad.

E

l accidente se registró el 5 de marzo, al filo de las 8 de la noche, a la altura del Lienzo Charro “Jesús González Gallo”, a unos metros del semáforo. Al parecer, el conductor de una camioneta Ford tipo Explorer blanca, placas JBX3863 del Estado de Jalisco, impactó a una camioneta Chevrolet tipo Silverado en color rojo, placas JR65413 del Estado de Jalisco, cuyos ocupantes salieron ilesos, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil. Tras el impacto, las dos camionetas quedaron arriba del camellón central y con daños en la parte frontal. El conductor de la Explorer, Antonio de Jesús Tirado, de 21 años, con domicilio en la calle Antonio Bravo número 99, en la Colonia Plaza de Toros, en Chapala, no resultó lesionado. El conductor del Silverado, Eduardo Javier Gutiérrez Flores, con dirección en Privada de las Arenitas número 54, en el poblado Santa Rosa, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, no presentó lesiones, al igual que su acompañante, Elizabeth Dávila González, de 17 años, con el mismo domicilio. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal y de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, cuyos elementos se encargaron de manejar el tráfico en la zona.

Arte-Grafiti betorock

Las manifestaciones culturales callejeras, extensión de las propuestas urbanas, continúan realizándose en los muros del municipio de Chapala.

G

racias al incansable ánimo de los jóvenes creadores y al apoyo de particulares que deciden donar por un tiempo sus muros para ser intervenidos, decorados, adornados o grafitieados por aquellos, la expresión sobrevive. La semana pasada en un predio ubicado a un lado de la carretera Chapala-Jocotepec en la colonia Riberas del Pilar, los muros fueron prestados por el propietario para que tres jóvenes trabajaran en sendos murales que quedan plasmados como arte callejero, sin pretensiones, que sólo procura mostrar desde un punto de vista estético –aunque aún se dude o se desconozca al respecto- la opinión del artista a través de su obra. Se rompe en este proceso de creación con los cánones conocidos en el ámbito artístico local, donde la pintura de caballete o el llamado mural decorativo es un oficio como el de carpintero, plomero o herrero y el resultado es un producto que es concebido más como mercancía que como propuesta estética. Sin embargo es necesario que existan propuestas artísticas de cualquier índole. Una felicitación, pues, a los artistas que trabajan en la creación estética para hacer de los muros puntos de expresión y a los dueños de los muros por facilitar el espacio para la recreación y creatividad de los jóvenes artistas.

12 de Marzo de 2011 21


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153. LAVADORAS DE IMPORTACIÓNSeminuevas 14 kilos. Amplia garantía, entrega, instalación, desde 2 mil 950 pesos. Electroventa. Hidalgo 231-B Riberas del Pilar Tel: 7652222

(FOTO) VENDO TIEMPO COMPARTIDO EN ISLA DORADO MANZANILLOLa villa consta de dos recámaras y una alcoba, amueblada y equipada, 2 albercas privadas. Asociado a Interbal. 2 semanas vacacionales. Su precio es de 3,850 dólares ($50,000 a tratar). Informes con Bertha Plascencia o Enrique González al Tel. 01(378)761 01 06 y (01) 33 36 32 73 96.

VENDO CASA EN LAS REDES- Ubicada en Calle Mezcala No. 8, cuenta con 3 recámaras, 3 baños, sala comedor, cocina integral, cochera para 3 carros, terraza y jardín muy amplio. Superficie 450 mts. Construidos 180mts. Informes al Cel. 3310410707

CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no

22

LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada va incluida, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. Me urge- Busco casa chica o departamento para una sola persona mayor edad. Que tenga lo indispensable (baño, regadera). Llamar al 7656389 o 3314331022. NCA: ADMINISTRATIVE ASISTANT WANTED- Must be Bilingual Spoken and written. Computer skills: Word processing, Excel. Have reliable vehicle workplace travel required. Salary based on experience. For more information please email resume to: jobs@ lakesideninos.org or Chacaltita 20-A, Colinas del Lago, Chapala, cerca a Soriana.

12 de Marzo de 2011

REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN CHAPALA- Recién construída, dos plantas, todos los servicios, ubicada en la calle Pescadores en el Barrio de Guadalupe. Informes al 3315312780 y 3310927098. RENTO DEPARTAMENTO1 recámara, sala, cocina y baño. $1,400 pesos por mes. Lázaro Cárdenas No. 25, Col. Puerta del Horno Chapala. Informes al Cel. 3334544625. SE RENTA COCHERA PARA UN SÓLO AUTO Y UN LOCAL CON BAÑO- En Chapala, Priv. Degollado 461. Informes al Tel. 7653620(2/2) SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725. SE SOLICITA EMPLEADA- Para aseo en el Restaurant Cazadores. Interesadas presentarse en el restaurant. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes tel: (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111 y Cel: 9999-47-41-25. SE VENDE TERRENO EN LAS REDES- Sobre la carretera a San Nicolás de Ibarra, ideal para negocio. 600 metros cuadrados. 600 mil pesos. Informes al Tel: 7652366(2/2)

Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CALENTADOR CALOREXModelo G60 de 220 litros para 3 baños de tina o 6 de regaderas simultáneas. Precio 2 mil pesos. Informes al Cel. 3312421211. VENDO CAMIONETA EXPLORED- Sport, modelo 93, en 30 mil pesos, a tratar. Informes al 3313193331. VENDO CASA EN RESIDENCIAL NUEVO CHAPALA- Hermosa residencia de calle a calle, 3 amplias recámaras, 5 baños, alberca grande con calefacción, casa club, caseta de vigilancia, 2 millones 300 mil pesos, facilito operación. Informes en Guadalajara en horas hábiles al (01) 3336540087 Cel. 3310817573. VENDO CUATRIMOTO- Dínamo 125 C.C. Seminueva a 20 mil pesos. Informes al Cel. 3334544625. VENDO ESCALADORA ELÍPTICASeminueva, marca Pro Form, en excelente estado. Programable, tablero electrónico que incluye sensores, con movimiento en brazos, no hace ruido, con ventilador y portavasos. Sólo 6 mil 500 pesos. Llamar a Diana al Cel: 3331373978.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(2) VENDO SILLA DE RUEDAS- Seminueva, marca sunrise medical. Ultraligera, desmontable, con descansabrazos y descansapies, llantas con aire, color rojo cereza (incluye cojín ortopédico). Sólo 4 mil 500 pesos. Informes con Diana al Cel: 3331373978. VENDO TERRENO- En San Juan Cosalá el Guamuchil Fraccionamiento de 8x22, 170 mts2. Con todos los servicios, escritura inmediata. 0453333996978 y 7661974. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

Contacto: Planta de producción kilómetro 1.5 carretera Chapala-Gdl, presentarse con currículum y/o solicitud elaborada de lunes a sábado 7:00 am a 3:00 p.m. o enviar currículum a msoto@sane.com.mx para concertar entrevista. Teléfono 01 376 76 53992, Departamento de Recursos Humanos.

12 de Marzo de 2011 23


Tu Horóscopo Vigencia del sábado 12 al viernes 18 de marzo de 2011... después ya no. ARIES Terminó el Carnaval y tú ni agarraste nada... Igual que el año pasado. Gastaste dinero que no tienes. Si viniste de USA... perdiste tu tiempo. TAURO Continuarás viviendo un momento muy favorable en el terreno físico y económico. Aprovecha tus genes de oportunista, acércate con los funcionarios del ayuntamiento que fomentan el tilichero para que te den un espacio en Semana Santa. GÉMINIS Tendrás situaciones nuevas que te aportarán más experiencia y sabiduría. Evita que el orgullo

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

24

se apodere de ti o se abrirá una profunda brecha entre tú y la gente con la que trabajas. Cuídate, te quieren joder. CÁNCER Debes de aprender que a la policía no le debes de rezongar ni discutir, es mejor hacerles creer que tiene la razón. Recuerda que su capacidad intelectual es limitada (por eso son policías... saaabe) y no comprenden ni entienden, sólo buscan un motivo para darte un madrazo. LEO Si no tienes pareja seguirás así, pero sabrás llenar ese vacío cultivando tu vida social. Te vas a evadir saliendo más con los amigos... Pero por lo pronto, no vas a agarrar nada. VIRGO Te sentirás muy bien. Alguien te dará valiosos consejos que deberás tener muy en cuenta a lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

12 de Marzo de 2011

la hora de actuar. Si no tienes trabajo esta semana llegan nuevas oportunidades de entrevistas. Pero como eres una persona muy güevona, de nada te servirá. LIBRA Habrá armonía en tu casa, estarás bien y habrá tranquilidad, seguramente no estará tu pareja, porque cuando están juntos es la pura alegata y discrepancia. Habrá dinero en estos días, pero no te durará. ESCORPIÓN Si no te cuidas más no te librarás de sufrir una molesta indigestión que te mantendrá fuera de juego un par de días. Eso te servirá para limpiar tu estorbosa panza. SAGITARIO Vas a necesitar utilizar tus contactos para sacar adelante un proyecto pendiente. Es hora de cobrar favores... Si no te cumplen, principalmente los del ASESORES

F M.A. eDUARDO SANTOSCOY G. ASESOR DE EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESOR DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADOVENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

ayuntamiento, no te preocupes, ya van de salida. CAPRICORNIO Tendrás que desarrollar al máximo tu capacidad de organización y cosecharás unos resultados excelentes. Pero mientras te sientas indispensable y persona única, pues o la vas a hacer... Ya pasó tu tiempo y no lo admites. ACUARIO Tienes demasiadas cosas en la cabeza como para hacerte cargo de las necesidades afectivas de los tuyos, incluida tu pareja, que será por otro lado, la que peor lo lleve... pensándolo bien... sigue así. PISCIS Mejoran las relaciones de toda índole. Es el momento ideal para limar asperezas con tu entorno tanto laboral como familiar. Eso te durará como cinco minutos, pero algo es algo. 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BARES & CANTINAS

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

BAZARES

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

BIENES RAÍCES

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERME-

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels:

CARNICERÍAS

CERRAJERÍAS CLÍNICAS


DADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

FÁBRICAS DE SALSAS

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

FÁBRICAS DE HIELO

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel.

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

JOYERÍAS

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA.

12 de Marzo de 2011 25


F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

26

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. INDIVIDUAL PAREJAS Y FAMILIAS. CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

12 de Marzo de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA

EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


12 de Marzo de 2011 27


28

12 de Marzo de 2011


Religión

¿Vocación o Profesión?

S

Francisco Javier Álvarez M. 2 Fil. uele escucharse entre la gente una expresión dirigida a los chavos que estudian alguna carrera “oiga y ¿cuánto le falta para recibirse?” y hacia el seminarista no es la excepción. Una profesión bien ejercida exige tiempo, dedicación, esfuerzo… y sin duda alguna, en ella la persona encuentra su autorrealización y por consiguiente, esa felicidad que todo hombre anhela. Al hablar de vocación, nuestra visión tiene que ir más allá a la de una mera profesión. La profesión se ejerce dentro de una realidad personal bien concreta; puedes estar casado o soltero y sin embargo la profesión la llevas acabo. En este caso la profesión es parte de tu vida, sin embargo la vocación sacerdotal no es parte de tu vida, es tu vida misma que entregas por completo, las 24 horas del día, los 365 días del año, al servicio del pueblo de Dios. Cuando alguien que estudió medicina está por recibirse, es porque ya

antes fue puesto a prueba (en alguna operación, con un examen, frente a una enfermedad) y fue encontrado capaz para realizarse como tal. Pues así también, aunque no cabe la comparación, el seminarista es puesto también a prueba (por el seminario y por Dios) y una vez probado, es calificado como digno o no digno. Ciertamente, ante Dios nadie somos dignos, sólo la Virgen María por su pureza de corazón. Dios no llama a los mejores, eso es claro, tenemos a un Pedro que lo negó tres veces o a un Judas que lo vendió por unas cuantas monedas de plata, sin embargo ¡Dios los llamó para que estuvieran con él! : he aquí el gran misterio de la vocación. Cuando una persona abre su corazón a Dios, cuando ha encontrado el ideal de su vida, de su existencia, le acontece lo que Cristo le dijo a Marta: “una sola cosa es necesaria, María ha

elegido la mejor parte” Lc 38, 42. Es entonces que este candidato ha elegido la mejor parte: la vocación sacerdotal. San Vicente de Paul decía: “el mayor regalo que Dios puede hacerle a un grupo de creyentes es darles un sacerdote santo” y de estos sacerdotes la iglesia está muy necesitada y más en estos tiempos tan difíciles en los cuales nos ha tocado vivir, un mundo corrompido, erotizado, violento. Por eso, los jóvenes que deciden ser sacerdotes, ante todo la valentía los caracteriza. Cuando un hijo abandona la familia para seguir la vocación sacerdotal, Jesucristo toma su puesto en el hogar. Ojalá cada joven aspirante se forme una altísima idea de lo que es el sacerdocio. Esto le ayudará mucho a responder a Dios en esta vocación. Vocación sacerdotal=Valentía=Amor a Cristo

Camino a una Nueva Vida

¿Qué significa “entrar en la Cuaresma”?

L

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx a «cruz», por más pesada que sea, no es una desgracia que hay que evitar lo más posible, sino una oportunidad para seguir a Jesús. El miércoles, con el ayuno y el rito de las cenizas, entramos en la Cuaresma. Pero, ¿qué significa «entrar en la Cuaresma»? • Significa comenzar un tiempo de particular compromiso en el combate espiritual que nos opone al mal presente en el mundo, en cada uno de nosotros y a nuestro alrededor. • Quiere decir mirar al mal cara a cara y disponerse a luchar contra sus efectos, sobre todo contra sus causas, hasta la causa última, que es Satanás. • Significa no descargar el problema del mal sobre los demás, sobre la sociedad o sobre Dios, sino que hay que reconocer las propias responsabilidades y asumirlas conscientemente. En este sentido, resuena entre los cristianos con particular urgencia la invitación de Jesús a cargar cada uno con su propia «cruz» y a seguirle con humildad y confianza (Cf. Mateo 16, 24). La «cruz», por más pesada que sea, no es sinónimo de desventura, de una desgracia que hay que evitar lo

más posible, sino una oportunidad para seguir a Jesús y de este modo alcanzar la fuerza en la lucha contra el pecado y el mal. • Entrar en Cuaresma es que aprovechemos, que la luz de Dios ilumine nuestro corazón para entenderlo, para cambiar nuestra vida, pues necesitaremos de la gracia de Dios para que sea el Espíritu Santo por medio de la oración y de su palabra, quien nos revele cómo vencer al pecado, que nos revele cómo amar y perdonar para lograr la felicidad en esta vida y alcanzar la salvación que Jesús nos trae en el evangelio. • Entrar en la Cuaresma significa, por tanto, renovar la decisión personal y comunitaria de afrontar el mal junto a Cristo. La Cruz es el único camino que lleva a la victoria del amor sobre el odio, de la generosidad sobre el egoísmo, de la paz sobre la violencia. Desde esta perspectiva, la Cuaresma es verdaderamente una ocasión de intenso compromiso ascético y espiritual fundamentado sobre la gracia de Cristo. • Que desde esta Cuaresma nos propongamos a vivir todos los días en gracia de Dios, para llevar una vida en plenitud, llena de alegría, de paz y prosperidad y los matrimonios con verdadera armonía, amor y mutua comprensión.

Marzo 12 de 2011

Formación en Psicoanálisis

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

1


Religión

I Domingo de Cuaresma, A. Texto a leer, meditar y orar: Mateo 4, 1-11

E

n aquel tiempo, Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio. Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer y al final, tuvo hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: “Si tú eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes”. Jesús le respondió: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres Hijo de Dios, échate para abajo, porque está escrito: Mandará a sus ángeles que te cuiden y ellos te tomarán en sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna”. Jesús le contestó: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. Luego lo llevó el diablo a un monte muy alto y desde ahí le hizo ver la grandeza de todos los reinos del mundo y le dijo: “Te daré todo esto, si te postras y me adoras”. Pero Jesús le replicó: “Retírate, Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios y a él sólo servirás”. Entonces lo dejó el diablo y se acercaron los ángeles para servirle.

LECTURA (Lectio):

Lo que dice la Palabra de Dios El relato nos presenta a Jesús, al Espíritu, al Demonio (con diferentes nombres: Demonio, Tentador, Diablo (3) y Satanás) y los Ángeles. Jesús es conducido por el Espíritu al desierto para ser tentado por el Demonio, el cual tiene el mismo rostro de la serpiente tentadora, presentándolo como manipulador de la Escritura y esperanza humana, hábil y sutilísimo engañador al que Jesús solamente es capaz de vencer y desenmascarar. Jesús 2

pasó 40 días y 40 noches sin comer, y al final tuvo hambre. Después, en tres momentos nos presenta cómo Jesús es tentado por el Tentador, porque Jesús está siendo puesto a prueba. Y Jesús le responde con la Palabra de Dios. Finalmente lo dejó el Diablo y se acercaron los Ángeles para servirle.

MEDITACIÓN (Meditatio):

O que dice a mi vida la Palabra de Dios. Meditamos cómo el Espíritu permitió que Jesús fuera tentado por el Demonio. Esto fue algo real. Por el contexto de las tentaciones fue un ataque por parte del Demonio para saber si era el Hijo de Dios, el Mesías, a fin de desviarlo de su misión. Estas tentaciones Jesús las fue teniendo a lo largo de su vida: “Manda que estas piedras se conviertan en panes” para hacerle caer en un tipo de mesianismo triunfalista, famoso; “échate para abajo, así mandará a sus Ángeles para que te cuiden y ellos te tomarán en sus manos” tener un mesías haciendo cosas extraordinarias ‘milagrero’; y al llevarlo a lo alto del monte y ver la grandeza de los reinos le dice: “te daré todo esto, si te postras y me adoras” la tentación de un mesías que prescinde de Dios, de hacerlo a un lado, el signo del poder. Jesús responde a las tentaciones con la Palabra de Dios, la Confianza en Dios y el servir y adorar sólo a Dios.

ORACIÓN (Oratio):

Lo que digo a Dios inspirado por su Palabra y desde mi vida. Señor, toda tu vida es dedicada al Padre y a proclamar su Reino; y toda tu vida es ejemplo para nosotros. Tú experimentaste, también, la tentación que te quería apartar del querer del Padre, la tentación de ser un mesías a la medida de los deseos humanos, totalmente alejado de Dios. Señor, que en toda tentación que quiera

apartarnos de Dios y de su querer, sigamos tu ejemplo, apoyados en la Palabra de Dios, en la confianza al Padre para que sirvamos y adoremos sólo a Dios.

Contemplación (Contemplatio):

Hago silencio, alabo y adoro al Señor que se me ha mostrado en su Palabra. Decido algún propósito en lo personal, lo familiar, laboral, escolar y social. El corazón del mensaje papal para la Cuaresma de este año es el Bautismo. En efecto – escribe el Papa –, desde siempre la Iglesia asocia la Vigilia Pascual a la celebración del Bautismo”. Y desde siempre “la Cuaresma nos ofrece un recorrido análogo al catecumenado”. También el Concilio Vaticano II – recuerda – ha invitado a valorar “los elementos bautismales propios de la liturgia cuaresmal”. Y entonces – prosigue – debemos de nuevo dedicarnos todos a esta “escuela insustituible de fe y de vida cristiana” que es la Cuaresma, guiados por los

textos del Evangelio que se leen de domingo a domingo. En el párrafo central del mensaje, Benedicto XVI hace de guía en este recorrido, etapa tras etapa, del primer domingo de Cuaresma hasta la Pascua. El Papa, ha sentido hoy el deber de reavivar este significado bautismal de la Cuaresma. Una primera respuesta está ligada a una opción capital del Papa: la “nueva evangelización”. Dios les bendiga, Nacho, SDB. La Paz con ustedes.

PREINSCRIPCIONES ABIERTAS DESDE EL 1º DE FEBRERO Agradeciendo su confianza los atendemos en nuestro horario laboral, les recordamos que nuestro compromiso pedagógico nos obliga a establecer… CUPO LIMITADO!!! Documentos requeridos: Copias: del acta de nacimiento, de la CURP, de la Cartilla de Vacunación, cuatro fotografías tamaño infantil, copia del IFE de los papás.

Contamos con:

Sistema de circuito cerrado, con acceso vía Internet por los padres de familia en tiempo real. Gimnasio con equipo. Laboratorio de cómputo con Pcs. y software apropiados. Ambiente de aprendizaje bilingüe con un

Marzo 12 de 2011

programa de inglés en el que el niño adquiere el idioma de manera natural. “EDUCAR PARA LA VIDA” PA R A C U A L Q U I E R INFORMACIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS:

L.E.P. Arlette Romo Silva Directora Juárez No. 503, Zona Centro. Teléfono 765 23 90 Pagina Web: www.decrolyweb.com.mx Facebook Centro Escolar Decroly


Bonsái

Existen para mi en lo personal dos factores decisivos para el crecimiento en miniatura de una planta. 1.- El tamaño del recipiente en donde está plantado, ya que el mismo puede reducir el crecimiento de las raíces y por consecuencia, la alimentación del árbol es más raquítica. 2.- La constante poda de las ramas y raíces y el pinzado de los brotes y yemas, también se pueden encontrar plantas en miniatura, en la naturaleza, por poner un ejemplo, en montañas rocosas, como en la cuesta. En este caso son las condiciones del entorno las que inciden en el crecimiento reducido de la planta, de todas formas estas plantas tienen un aspecto natural, robusto y sano. En lo sucesivo se explicará cómo in fluir en la forma de un bonsái, es importante escoger un recipiente adecuado, así como cortar y modelar la planta, otras posibilidades son el alambrado y ulteriores correcciones, para influir en la forma de un bonsái. Coma ya lo he manifestado en artículos anteriores, en China y Japón, países que fueron los promotores en obtener este tipo de árboles y darles el trato de bonsái, se recogían antiguamente los árboles que crecían en las montañas y cuya forma grotesca y llamativa resultaba interesante. Para posteriormente sacarlos de la naturaleza y cultivarlos en maceta, en nuestro, lugar o sea aquí en Chapala podemos obtener gran variedad de este tipo de árboles, entre las que se encuentran el huaje , la bugambilia, este tipo de arbusto que da unas flores muy bonitas y que existen en diferentes colores desde el azul, hasta el blanco, pasando por el amarrillo, el rojo etc., se pueden obtener cuando alguna persona sobre todo extranjeros, arreglan sus jardines este tipo es muy común que con el tiempo, en los jardines se desarrollen su crecimiento y no sean controladas, por lo cual dentro del jardín resultan bastante estorbosas pero al momento de que se sacan tienen bastantes años de sembradas y las cuales son muy fácil de volverse a sembrar en macetas ya que comúnmente son su siembra a través de estacas y al momento de sacarlos del jardín normalmente los tiran, infinidad de variedades del árbol denominado papelillo, palo, blanco, mezquite e incluso el mismo huizache se puede cultivar como bonsái y darles formas armoniosas.

Educación del Bonsái Mario A. Zamudio Cerda

Vida en tres proverbios Pluma, verso, tinta y flor siguen siendo nuestra esencia; desvanecen el dolor, tranquilizan la conciencia. El sentido del amor entorpece la presencia, las figuras y el color se derriten con la ausencia. La ignorancia y el terror representan la tendencia y lo intenso del fervor determina la sentencia. Heliodoro Aviña Todos los Derechos Reservados 2010

La meta de la educación de un bonsái, es conseguir formar un buen ejemplar, a partir de una planta joven “en bruto”. La centenaria tradición japonesa de bonsái, nos puede servir de ejemplo.

S

in embargo nada nos impide a los aficionados, al buscar senderos propios de modelado y desarrollar nuevas formas y tipos que corresponda a su concepto personal del bonsái. Pero sí existe una regla básica de los maestros japoneses, que se debe de tener en cuenta por la experiencia de los mismos a través de los años. El bonsái debe de tener un aspecto natural, no se puede perder de vista, las formas de la naturaleza como ya lo he manifestado en artículos anteriores. Un bonsái suele reproducir lo típico de un árbol normal de su especie, los aficionados al bonsái normalmente coleccionamos fotografías o dibujos, bocetos de árboles solos o en grupo, que nos sirven de modelos a seguir, para la educación de nuestros arbolitos. Otras fuentes de inspiración pueden ser las exposiciones las cuales cuando se acuda se recomienda fotografiar los árboles que se exponen, libros o cursos de bonsái, que ya suelen realizarse periódicamente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al ser la naturaleza el modelo viviente de un bonsái, no ha lugar para hablar de una forma antinatural, como podría ser el caso de setos y árboles arreglados para cierta forma de jardín, como los barrocos o del renacimiento. La educación de bonsái no obliga a los arbolitos a adquirir ni darles formas antinaturales, por esto los árboles verticales como los olmos y los cipreses, no son para darles una forma de cascada, para esta forma se prestan los pinos o enebros.

Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774

MVZEsp.JesúsMedelesR.

Small Animal Practitioner/DVM

horariodelunesaviernes9a5pm.Sábado9a2pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail:jesusmedeles@prodigy.net.mx

Marzo 12 de 2011

3


TORNEO 2010 – 2011 “DONATO GUZMÁN AGUAYO” SAN NICOLÁS LA CAPILLA TLAYACAPAN TEPEYAC IXTLAHUACÁN CHAPALA CRUZ AZUL MONTERREY A AXIXIC

1 10 0 4 7 0 3 1 0

RESULTADOS JORNADA 23 2 0 VS 0 1 2 2 2 5 VS 1 1 1 4 1 4 VS 0* 1 4 2 1 3 VS 0 3 3 3 0 0 VS 1 4 1 1 2 1 VS 6 2 2* 2 2 1 VS 0 1 1 9 6 1 VS 0 0 1 2 2 3 VS 2 1 3

2 1 3* 2 3 0 3 4

U. AJIJIC S.D. RIBERAS BUENAVISTA SAN JUAN T. NACIONAL JOCOTEPEC SANTA ROSA ALIANZA ZARAGOZA

DECRETOS JORNADA 24 DOMINGO 13 DE MARZO DE 2011 VS TLAYACAPAN SAN JACINTO 9:00-10:00-11:10-12:30 VS CHAPALA TECOMATLÁN 9:00-10:00-11:10-12:30 VS IXTLAHUACÁN SANTA ROSA 9:00-10:00-11:10-12:30 VS MONTERREY JOCOTEPEC 9:00-10:00-11:10-12:30 VS CRUZ AZUL UNIDAD 9:00-10:00-11:10-12:30 VS A AXIXIC CRISTIANÍA 9:00-10:00-11:10-12:30 U. AJIJIC S.D., LA CAPILLA, BUENAVISTA, SAN NICOLÁS, RIBERAS Y TEPEYAC ESTOS CLUBES DESCANSAN POR SOLICITUD DE PERMISO YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA

NACIONAL SAN JUAN T. SANTA ROSA JOCOTEPEC ZARAGOZA ALIANZA

LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA JORNADA # 20 (SÁBADO 12 MARZO 2011) CATEGORÍA SEGUNDAS LAGUNA VILUMA NACIONAL ATLAS A CHAPALA A GUADALUPE DEP.MEMBRILLO DEP.PURÍSIMA LADRILLEROS CARDENALES B JALISCO

VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS

LIBERTAD CHARROS SAN NICOLÁS MONTERREY B SANTA CRUZ ATLET.IXTLAH. HALCONES REFORMA MIRAFLORES DIABLOS AZTECA D AJIJIC

AJIJIC 1 AJIJIC 1 ARENA SAN ANTONIO CHAPALA UNIDAD UNIDAD.IXTLAH SANTA CRUZ MUNICIPAL COLORADO BUENAVISTA

15:00 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 15:00 hrs 15:00 hrs 16:30 hrs

LIGA ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y MÁS(LIGUILLA) REDES ** SURTIDOR CHAPALA ** AMISTOSO

VS COLOMBIAN VS LUIS GARCÍA VS AGUILILLAS

UNIDAD MUNICIPAL CHAPALA

15:00 hrs 16:30 hrs 15:00 hrs

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 24 VAQUEROS IXTLÁN* (3) 1 (2) 1 VAQUEROS MULOS DEL ORO (3) 0 (1) 0 MRH SOCCER MANZANILLO TEPATITLÁN 0 1 VAQUEROS ARANDAS 2 1 VALLE DEL GRULLO NVOS. VALORES DE OCC. 1 3 ESC. DE FUTBOL CHIVAS ATLÉTICO TECOMÁN 0 11 VAQUEROS DE IXTLÁN CLU. DEPORTIVO ACATIC 2 1 CHARALES DE CHAPALA VOLCANES DE COLIMA 1 8 ATOTONILCO DESCANSÓ. CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO

TEMPORADA 2010-2011 SEGUNDA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS DE IXTLÁN ATOTONILCO VAQUEROS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO ACATIC TEPATITLÁN MULOS DEL ORO MRH SOCCER MANZANILLO CHARALES DE CHAPALA NUEVOS VALORES DE OCC. ARANDAS ATLÉTICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA

4

J.J. 22 22 22 22 22 23 22 23 23 23 22 23 23 23 22

J.G 16 17 15 13 13 12 8 9 8 7 7 7 4 1 0

J.E 2 2 5 5 5 4 8 5 5 6 1 1 4 5 3

J.P 3 3 2 4 4 6 7 8 10 10 15 14 15 17 19

G.F G.C D.G PTS. P.E 65 14 51 54 3 53 19 34 54 1 67 22 45 51 1 62 16 46 46 2 51 25 26 46 2 30 20 10 42 2 37 32 5 37 5 39 38 1 35 3 25 43 -24 32 3 48 44 4 30 3 35 43 -8 23 1 41 56 -15 22 0 29 69 -40 17 1 14 50 -36 11 3 14 113 -99 4 1

Futbol Femenil

Empate entre Leonas y Selección Chapala

Las Leonas Negras de la U de G y la Selección Femenil de Futbol de Chapala empataron en su partido amistoso celebrado el martes 8 de marzo en las instalaciones del Campo Municipal “Juan Rayo”. El conjunto de las felinas quienes se presentaron como las actuales campeonas nacionales de la Liga Profesional de Futbol Femenil, tuvieron algunas bajas en el cuadro titular. La Selección Chapala, se puso al tú por tú y en ningún momento se vieron intimidades del nivel del equipo Leonas. Al final del partido se ejecutaron tiros desde el manchon de penal, ganando las felinas 8 por 7. Antes del partido femenil, se enfrentaron los equipos de Charales y Chapala de la categoría de Cuarta División ganando los primeros por marcador de 5 goles a 1. Al final personal y equipos de los equipos involucrados en los partidos, realizaron un pequeño convivío en las instalaciones del Campo Municipal.

LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA

Resultados de la Jornada 7 Chivas Next.5 – 4 Unión Ajijic Tapatías 2 – 0 Chapala Surtidor 2 – 0 Chicas Barcelona Chicas Ajijic 2 – 1 Ixalthuacán Anáhuac 2 – 0 Lourdes Decretos de la jornada 8 (13 de Marzo) Chicas Ajijic vs Tapatías Campo Cruz Azul 120:0hrs. Unión Ajijic vs Anáhuac Campo Cruz Azul .shr014: Ixtlahuacán vs Chivas Next. U. Dpva de Ixtl. 143:0hrs. Surtidor vs Lourdes Campo Municipal 12:00 hrs. Chapala vs Ch. Barcelona Campo Cristianía 140:0hrs.

Futbol Tercera División

Acatic dice “No” a la Liguilla a Charales

Es casi un hecho. Con la derrota ante el equipo de Arandas, el conjunto de los Charales de Chapala ve nulas las posibilidades de clasificar a la liguilla por el título del ascenso a la Segunda División en el presente torneo de liga. El partido fue muy peleado para el equipo de los Charales quienes fueron los que abrieron el marcador por conducto de Alejandro López Beltrán. Jugadas desafortunadas hicieron que el equipo de los Charales le dieran la vuelta en el marcador con dos goles en contra. En el partido salió expulsado el jugador Jesús Salcedo “Chuchín”. Arandas a pagar los platos rotos Para este domingo 13 de marzo el equipo de los Charales de Chapala se medirá al conjunto de Arandas, equipo que marcha abajo en la tabla de posiciones. La cita es a las 4:00 de la tarde.

Marzo 12 de 2011

DEPORTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.