Página 13

Page 1


2

26 de Marzo de 2011


Pésame Con profundo dolor enviamos nuestras más sentidas condolencias a todos los familiares de la señora Lupe Arrayga Ibarra, deseándoles una pronta resignación, que Dios los bendiga. Familia Mendoza Gálvez Desde Vallejo, Cal. Del Socio Por personas y amigos como ustedes no sólo los cumpleaños sino cualquier día de la vida se vuelve una ocasión muy especial, no queda más que parafrasear al buen Gustavo Ceratti: ¡Gracias Totales! De Luis Pulido Oportunidad de trabajo La comunidad extranjera de la Ribera constantemente busca todo tipo de trabajadores, amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros. Etc. Interesados presentarse en la Legión Americana (esquina Morelos y Guerrero) con copia de identificación. Cada lunes de 9 a 11 de la mañana. Http:// vivachapala.blogspot.com Observaciones legales Un familiar que iniciaba una especialidad en medicina, me comentó alguna vez en plan de broma, que para la especialidad de ginecólogo sólo se ocupaban una neurona y dos dedos, en la actualidad yo le regresé el comentario diciéndole que para ser regidor del gobierno municipal actual, no se ocupa ninguna neurona y solamente un dedo, en este plan humorístico que entre broma y broma no nos deja ver nuestra triste verdad con autoridades que ven las leyes como un juego que se puede manipular al antojo del que tiene la sartén por el mango, refiriéndome a que para aplicar disposiciones locales, nuestros funcionarios sólo aprender a levantar el dedo para aprobar ordenamientos o reglamentos carentes de formalidad y seriedad, refiriéndome

al nuevo reglamento impuesto por el director de reglamentos y que a pesar de carecer de sentido, claridad y consenso, entre los regidores no hubo oposición en aprobar semejante ridiculez, que se usará como otros documentos sin validez, en atropellar las garantías de un sector de la ciudadanía; como muestra le señalaré que el tal reglamento carece del título oficial del lugar al que va dirigido ya que ni los funcionarios conocen el nombre correcto de la zona comercial del malecón, aparte no presenta la dirección oficial de dicho lugar y así continúa este documento que parece demostrar que la asesoría legal no existe en este gobierno o el departamento jurídico ni se enteró de este texto aprobado en cabildo por los ilustres ediles. Asimismo detectamos que con estas disposiciones absurdas, volverán a practicarse las acciones violatorias a los artículos constitucionales de las garantías individuales como son: el respeto al trabajo, a la libertad, a la libertad de expresión, de audiencia, de respeto a la estabilidad social, como ya es cotidiano en esta zona, donde la impunidad, la extorsión, la represión y la violencia siguen fuera de control al parecer por las mismas conveniencias de siempre. Sólo basta dar un paseo por ese lugar y preguntar a cualquier usuario de esos sitios comerciales como está su situación jurídica y si le toca un familiar de funcionarios, no se sorprenda, es una acción común en este gobierno, obviamente el responsable de ordenar esta zona, ante sus intereses y su incapacidad prefiere ocultar lo que realmente sucede y sacar provecho mientras ocupa el cargo. Atentamente Lic. Inés C. García lic_inescgarcia@hotmail.com

-Oye comadre... ¿Cuántas neuronas se necesitan para ser ambulante del malecón y sentirse dueño de ese espacio público? -Ninguna y un dedo que va a servir para elegir al candidato que mejor se les acomode a sus propios intereses personales y de tilichero.

Atento aviso Ya se acabó el carnaval, ahora en cuaresma a ver cuándo pasan a pagar lo drogueros que vi antes del miércoles de ceniza. Embobinados García Pérez Felicitaciones a Isabel Gutiérrez Mamá, quiero agradecerte este 28 de marzo por darme la vida. Para mi eres el ser más maravilloso, grande y sublime del universo, eres la luz de mis ojos, agradezco a Dios por darme una mamita que me ha sabido guiar y cuidar, mil gracias por tus desvelos, consejos, preocupación y tu oración. Gracias porque me has puesto el ejemplo de fortaleza, sacrificio, entrega, generosidad, entusiasmo, trabajo, fe, esperanza, amor y lucha. Quien te conoce bien no dejar de quererte y admirarte, gracias por eso y por tantas cosas más, que Dios t bendiga ¿sabes? si volviera a nacer te volvería a elegir. Mil gracias, te amo mami. Tu hija Karina Ramírez Gutiérrez Oración Milagrosa Confío en Tí, mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedaslas gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de su publicación. R.A.R.C.

de 50 espacios, que si bien no tienen las medidas ni la ubicación que ordenó el juez que entregara el ayuntamiento, ya se agregaron al padrón de los comerciantes que ya figuraban en posesión de la zona comercial del malecón de esta ciudad, sumando a esto que el director actual de reglamentos instaló más de 12 lugares para sus familiares y amigos, para probar un poco de este viejo pastel donde hasta el presidente ya dio una mordidita instalando más de 10 lugares también invitando a esta fiesta a familiares y amigos porque como dice el reglamento nuevo, juguete presentado por el señor Antonio Mendoza, innombrable: "el presidente tiene la facultad de disponer de los lugares vacantes y decidir qué hacer con ellos". A toda la sociedad chapalense sólo le toca ver esta pachanga sin ser invitado, lo malo es que los ciudadanos somos los dueños y los dejamos hacer lo que gusten con los espacios públicos y con las consecuencias que conocemos. Lic. Teresa García teresagarcia2011@live.com.mx

-¿Cómo ves comadre...? -¿Quién entiende a los defensores de la zona del tilichero? Critican al gobierno municipal de que se sienten dueños de la zona y ellos se apropian del lugar y hasta se lo reparten... -Pero también dice que los ciudadanos somos los dueños y que dejamos que hagan lo que les de su chingada gana con los El pastel del gobierno espacios púbicos... Por años, la autoridad municipal -En eso tiene razón... somos ha manifestado sin documento unos agachones y promotores alguno, ser propietario de la zona del tilichero... Aunque pensánllamada el Malecón de Chapala, dolo bien, si yo como ciudano la zona restaurantera, que dana soy dueña de cualquier esa no es de su propiedad, pedazo del malecón... pos voy a según, ya que los restaurantes poner mi vendimia, mi tilichero, también se encuentran en área mis cajas y basura y voy a dejar supuestamente federal; el asunto que mis mocosos anden dando es que ese pastel llamado malecón lata por ahí... -Yo voy a poner un puesto de tiene años que el gobierno no cantaritos... le ha sabido morder, por lo que -¿Cree que la dejen? ahora ya salió quién les ganara la -Aquí lo que cuenta es que primera rebanada con el amparo el pastelito que es la zona del que el grupo de comerciantes mugrero y tilichero todos le tipresidido por Margarito Íñiguez ran mordiditas, desde los más que le fue ganado al gobierno y humildes funcionarios hasta los que en primera etapa se le ha pobres y vituperados ambulanentregado a esta agrupación más tes “dueños por derecho divino” de esos espacios. 26 de Marzo de 2011 3


Editorial

Sin Plan

Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx “Donde no hay visión, el pueblo se extravía” (Proverbios 29:18, Nueva Versión Internacional)

L

os organismos más eficaces son los que elaboran un plan estratégico, lo difunden a todos los integrantes de la empresa o gobierno y trabajan en equipo conforme al plan. La idea principal es que una visión del futuro deseado, un juego de metas bien definidas para la organización apoyan a todos los que trabajan el ella a tomar decisiones y actuar de tal manera que contribuyen a alcanzar el objetivo del plan. Es decir, cada decisión, cada acción representa un avance hacia el futuro deseado y no sólo una decisión tomada para que el cliente, el solicitante o el quejoso se vayan, dejando temporalmente en paz al empleado o funcionario. Cada trabajador tiene consciencia de su papel en llevar a cabo la realización del plan. “Quienes se desenvuelven en organizaciones carentes de una visión del futuro, muestran una mayor inclinación a desarrollar actitudes reactivas. […] En estas organizaciones campea el paralizador temor de cometer errores, […] Su visión está atrapada por los hechos cotidianos, que

4

Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía

constituyen los estímulos externos ante los cuales reaccionan.” (Juan Gandolfo Gahan, “Los 6 pasos del planeamiento estratégico”, editorial Santillana, serie Punto de Lectura, 2005, p. 65) Por supuesto, tienen miedo. Sin saber el plan (porque tal plan no existe), ¿cómo pueden tomar decisiones o trabajar “en equipo” con otros que desconocen el plan? Es un desastre del tipo que vemos en todas las administraciones municipales aquí en Chapala. “En estos casos, es habitual que los inconvenientes sean dramatizados como dificultades casi insalvables, que muchas veces provocan ira y frustración dirigida hacia sus ‘causantes’, generalmente ficticios.” (Gandolfo Gahan, op. cit., p. 65) o en el caso de nuestros gobiernos municipales en turno, el “causante” más común es la administración anterior, que siempre usan como pretexto para no poder avanzar. Para los ayuntamientos, otro “causante” es la prensa. En una reunión con el Club Rotario Internacional de Ajijic, “[…] con todo respeto a los medios de que están aquí, pero sí se ha satanizado mucho la información,” comentó el síndico municipal, el señor Moisés Alejandro Anaya Aguilar. Además, “… los convocó a trabajar en conjunto…”. Y, ¿cómo quiere el señor Anaya Aguilar que trabajen en conjunto? ¿A través de participación en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública? ¿Por medio de aplicar

26 de Marzo de 2011

sus experiencias laborales para elaborar recomendaciones sobre cómo organizar el trabajo de la corporación policíaca con motivo de que sea más eficiente? ¿Organizando sus vecinos para vigilar contra la delincuencia? No, “…que se conviertan en portavoces y digan a sus familiares y amigos que Chapala es un municipio seguro.” (Gilberto Padilla, “Satanizan Información”, PÁGINA Que sí se lee! No. 12, 19 de marzo de 2011, p. 19) ¿Es por eso que los policías necesitan chalecos anti-balas? De hecho, es muy difícil que se cambie un organismo policíaco a causa del compañerismo y la tradición. “Sus decisiones, en lugar de respaldarse en una visión del futuro, se ven condicionadas por hechos del pasado o son la respuesta inmediata a los distintos acontecimientos diarios. Al no tener como perspectiva un futuro mejor, […] se vuelven apáticas y se cargan de frustraciones. Ante cualquier dificultad ven señales que les indican que ‘No se puede’ o que ‘la culpa la tienen los demás’.” (Gandolfo Gahan, op. cit. p.19) Para el burócrata, la solución siempre se halla en más presupuesto y más personal —de preferencia con menos responsabilidad. “Existe una urgente necesidad de que los funcionarios de primera línea del sector público adopten nuevos sistemas de gestión. Deben explicar a los ciudadanos la misión asignada a cada organismo

estatal, difundir los presupuestos con los ingresos y egresos mensuales, dar a conocer los cronogramas para el cumplimiento de los objetivos, informar quiénes son los funcionarios a cargo de dichos objetivos y cuáles son los resultados alcanzados.” (Gandolfo Gahan, op. cit., p. 172) En contraste, en lugar de información y explicaciones, nosotros contamos con la Gaceta Municipal, que no tiene nada de información, ni una cifra de datos, ni los cambios en los reglamentos, ni siquiera un organigrama. Sólo imágenes promoviendo los personajes de la administración por lograr gastar o entregar aportaciones federales y estatales. ¡Qué farsa! La directora de Comunicación Social nos asegura que la Gaceta Municipal “cumple con sus objetivos”, pero ¡nunca nos explica cuáles son! ¿Es que ella tampoco lo sabe? Esperemos que durante las preprecampañas, las precampañas y las campañas, salga un líder, un candidato a quien el bienestar y progreso de Chapala le valgan más que los parásitos de su partido. Busquemos a una persona que tenga una visión de un futuro mejor y la capacidad de exponerla, así como un plan estratégico para realizar la visión. Esperemos que la gente vea la diferencia entre él (¡o ella!) y los que se felicitan por “cumplir” con un carnaval o entregando becas proporcionadas por el gobierno estatal. Pero, ¿quién podrá ser?.


E

Temporada grande

J. Armando Rivera Basulto stamos en plena cuaresma y a menos de un mes del inicio de la Semana Santa. Ambos períodos muy significativos e importantes desde el punto de vista religioso. Pero muy particularmente la Semana Santa, para Chapala y gran parte de la ribera, porque desde hace más de un siglo, cuando recién iniciara la vocación turística de la región, fue y sigue siendo la temporada de mayor afluencia de visitantes, con su consecuente derrama económica abundante y revitalizadora. Siendo uno de los visitantes distinguidos, de aquella época, el General Porfirio Díaz, junto con su sequito de gente influyente y refinada. Antecedentes y situación actual que obligan a dedicarle especial atención a ese período vacacional. Desde luego que las circunstancias y necesidades de hace un siglo son muy distintas a las de la actualidad, pero siempre demandantes de previsiones, acondicionamientos y disposición para recibir y atender, de manera adecuada, a quienes nos favorecen con su visita, sus aportaciones en dinero fresco y sus nuevas, diversas y elevadas expectativas, que nos incentivan y obligan al esmero en la búsqueda de brindarles satisfacción. Es de sobra conocido que la principal actividad económica, de gran parte de la región, es el turismo, que se diversifica en múltiples modalidades, directas e indirectas. Por lo que debe tenérsele particular cuidado y atención. Lo cual implica procurar y disponer de espacios, servicios y acciones públicas suficientes y de calidad. Pero también instalaciones y servicios turísticos adecuados, profesionales, permanentes y con una atención y hospitalidad de clase nacional e internacional. Por lo que cabe esperar que las autoridades municipales y de otros niveles, que tengan ingerencia y responsabilidades en el flujo, permanencia, seguridad y atención al turismo, se organicen y planeen una campaña para la temporada vacacional que se acerca, digna de un lugar de tradición como lo es nuestra ribera, pero acorde con las necesidades, demandas y condiciones que exigen los tiempos actuales. En tanto que los prestadores de servicio estén obligados a brindar productos y atención de calidad, a cambio de los beneficio que reciben. Pero también el resto de la población estamos comprometidos a mostrarnos hospitalarios, animosos y respetuosos, aunque también exigentes, de tal manera que a pesar de la afluencia y las aglomeraciones, podamos disponer de condiciones que nos permitan transitar, vivir y convivir de manera segura, armónica y funcional.

L

Celebrar a Juárez y a la Primavera

Teresa Moranchell as conmemoraciones, con ser cosa periódica, tienen a veces un especial lucimiento, como ocurrió con la ceremonia del 21 de marzo, aniversario del natalicio de Don Benito Juárez. Los honores a la bandera contaron con la digna escolta de jóvenes estudiantes y la presencia de la Banda de Guerra, que ataviada con sus uniformes se desempeña cada vez mejor bajo la dirección de su instructor (quien por fortuna ha perseverado en el cumplimiento de tan honorable deber) y se ha constituido en orgullo para Chapala. La participación de los dos estudiantes fue buena y sus contenidos bien leídos, destacando el jovencito, a quien se debiera, si fuésemos cuidadosos, encaminar hacia una escuela de oratoria, pues tiene voz y presencia para ello. El mensaje del Profesor miembro de la Logia fue entusiasta y con el énfasis requerido, de acuerdo a la grandeza del personaje y a su significación en el corazón de muchos mexicanos. La participación del C. Presidente Municipal fue demostración de que cuando se quiere, se supera uno a sí mismo. Dio muestra de madurez personal y política al encomendar la organización del evento a un Maestro Director, que cumplió su cometido en forma por demás exitosa. Es deseable que sobre esta tónica se proceda en el futuro para bien de la comunidad, que a través de los alumnos de los distintos niveles educativos, se entera y participa con más efectividad y conocimiento de causa. Buen inicio de Primavera, con actividades propias de una comunidad con Gobierno.

26 de Marzo de 2011 5


C

21 de Marzo

Teresa Moranchell elebrando a Juárez y considerando la dimensión de su grandeza, no puede uno menos que pensar en los actuales perredistas, que habiéndose pregonado la oposición y diciéndose liberales, han caído en la acción de hacer alianzas con los que eran sus contrarios por antonomasia, los enemigos a ultranza, los conservadores, con los que sentía agua y aceite. Y uno se pregunta: ¿Cómo estuvo eso? ¿Quiénes cambiaron? Los perredistas se olvidaron de los principios sentados por Juárez y en otro momento por el Gral. Cárdenas? o ¿Los panistas dejaron su posición de incondicionales de la Iglesia que excomulgó a Hidalgo abominó de Juárez porque la “despojó” de lo que consideraba suyo y que se enfrentó a Cárdenas por plantear una educación socialista?. ¿Qué condiciona estos cambios? Porque cuando se vivieron esas situaciones nuestro país tenía muchos pobres y ahora sigue teniendo millones de ellos. El México de hoy aun no se reconoce totalmente alfabetizado, no ha llegado a un nivel cultural en que se pueda hablar de democracia o de libres pensadores. ¿Cómo es que los partidos políticos se atreven a hacer esas alianzas a ciencia y paciencia de los ciudadanos? ¿Quién está peor? Los dirigentes de los partidos o los ciudadanos que permitimos esas inaceptables alianzas, que no hablan de conciliaciones ideológicas, ni de intereses y beneficios para el pueblo, sino para sus representantes, que están en su gran mayoría ayunos de formación intelectual y ni que hablar de formación ideológica o de conciencia de clase. Triste que los dirigentes de los partidos políticos, que representan al país fuertes egresos en sueldos y canonjías, sean tan proclives a “cambiar chaqueta”. Todavía más triste que los votantes nos avengamos a renunciar a ideales y esperanzas, ante la indigna convocatoria de los dirigentes de los partidos. No se puede, con todo esto, dejar de recordar el momento en que Maximiliano invitó a Don Benito Juárez a formar parte de su gobierno imperial. Invitación que recibió una respuesta unívoca y por demás ejemplar, en la que Juárez le manifestó absoluto rechazo a su oferta, exponiéndole que, siendo el presidente legalmente electo del país debía atender a numerosas obligaciones y no reconocía ninguna otra forma de gobierno, pese a que la hubiesen deseado un grupo de malos mexicanos. Esos eran principios. Esas eran convicciones. Juárez el indio, el prieto, el feo, el hereje, decidió defender el puesto que la legalidad le había entregado, en contra del invasor rubio, elegante, ojiazul, que ya se consideraba Emperador de México. Juárez fue duro, inconmovible ante súplicas y amenazas e hizo prevalecer lo justo ante todo el mundo, legándonos con ello un prestigio de país que respeta y se hace respetar, cosa que ahora ya no se dice de nosotros ni del Río Bravo para abajo, ni del otro lado del Atlántico. Y eso se lo debemos a nuestros representantes políticos, que no a nuestra “mala cabeza”, pues nunca hemos estado, ni estamos, en el caso de saber qué país pretendemos y qué gobierno nos llevará a ello. Estamos muy necesitados de conocimientos, para tomar decisiones en bien de México. Leer la biografía de Juárez y luchar por entender sus ideas y su actuar puede ser determinante en nuestra forma de ver el presente y futuro que queremos vivir. 6 26 de Marzo de 2011

C

La revocación de mandato A P G belardo de la eña onzález

reo que la iniciativa del Gobernador Emilio González Márquez es única en cuanto tratándose de un político que al hacerla y proponer mandarla al Congreso Local de parte de su oficina, nunca en la historia política de México se ha visto. La "iniciativa” sólo tiene el privilegio de proponerla, el Presidente de la Republica y miembros del Congreso según el Artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es ahí en donde se le niega al pueblo el derecho de iniciar leyes y por ende se le niega recibir los beneficios de la democracia a la cual tiene derecho. Una de las muchas razones de la no participación del pueblo en la vida política del país, es el presidencialismo que por novena años (1910-2000) ejerció su mandato. Insisto en que es necesario que el pueblo se organice pacíficamente en Consejos Ciudadanos, permitidos por la ley de "libertad de asamblea”. Es el único medio de ayudar al pueblo a gobernar, escuchando sus necesidades y problemas. Por casi un siglo hemos dejado a la autoridad a que sea la que propone y dispone de vidas y bienes particulares dizque en favor de la gente manteniendo la cultura de recibir sin participación y eso no es democracia. (leer el libro "El Pueblo de México tiene el derecho a la democracia). Todo el pueblo de Jalisco especialmente el de Chapala, debe de mostrar su apoyo al gobernador en su propuesta de la "iniciativa" de la "revocación de mandato". Lo dije antes y lo repito ahora; ya es tiempo de cambiar el modo de comunicar con funcionarios del gobierno (local, del estado y federal). Hay que usar el correo escribiendo lo que puede ser una queja o propuesta, en vez de marchas de protestas que sólo hacen perder tiempo y dinero a los manifestantes. Por medio de cartas es el medio más efectivo que debe darle a la firma del ciudadano la importancia y su valor personal. La mayoría de las personas educadas que ejercen una profesión, creen que cuando se habla del pueblo, se desasocian y crean su concepción propia; y no se consideran ser parte del pueblo; ese es el error más grande que tiende a discriminar y a pensar que son diferentes culturalmente los ciudadanos con poca y nada de educación. Creo que son pocas o ningunas las personas que han leído mis artículos anteriores y recientemente se les ha pedido que manden cartas de apoyo al gobernador por tener el valor y la entereza política de proponer algo que puede ser aun contra el mismo en el futuro y no lo han hecho.

Desde San Antonio Tlayacapan

Calientito y del comal

Q

Mtra. Herlinda D. de Díaz ue dizque ya hay un proyecto para “desarreglar” la plaza de San Antonio Tlayacapan. Esto sí que nos cayó como una cubeta de agua fría. ¿Qué piensan hacer? ¿Mochar todos los árboles? Si sólo fueran los que están ya viejos y enfermos, O.K., pero si van a hacer arreglos (o mejor dicho: desarreglos) sólo porque no se pudieron gastar la lana del malecón que se había planeado, eso sí que está mal. San Antonio tiene una de las plazas más bonitas de este municipio, por favor, déjenla en paz. Alguien está haciendo muy buena lana con sus “proyectos”. No más nos falta que nos vayan a poner esos paraguas horrendos como los que pensaban poner en la Milagrosa. ¿Recuerdan? Qué bueno que desistieron de ello. Y hasta eso, no les quedó tan mal. Qué bueno que no pusieron juegos para los niños, pues es un área demasiado peligrosa debido a la carretera que está pegada a ella. Señor delegado de San Antonio: Mejor gasten el dinero en arreglar calles y banquetas. En quitar esa torre que está dentro de nuestra escuela; ¡es un peligro! Un día se va a caer, pues está muy vieja. Pónganla en otro lado y no empiecen con que es “patrimonio nacional”. Ya tenemos demasiados “patrimonios”. Con el Lago de Chapala tenemos más que suficiente. P.D. Recuerden, si tenemos un temblor fuerte, la torre se viene abajo.


Urge foro público para informar del

Nuevo acueducto a Chapala

La zona metropolitana requiere de la construcción del nuevo acueducto a Chapala, a fin de abastecer la demanda creciente de agua, dice Miguel Castro Reynoso, presidente municipal de Tlaquepaque, quien destaca que de la mano de este proyecto debe ir la concientización a los consumidores, porque pagan poco por el líquido y desperdician mucho.

D

ice que “hay una serie de temas que se tienen que trabajar desde una perspectiva integral”, partiendo de los altos niveles de consumo, porque “estamos consumiendo en promedio en Guadalajara alrededor de 240 litros de agua para nuestra higiene y para nuestro uso personal, cuando si fuéramos responsables con 150 litros podríamos resolver este problema, ésta es una parte del problema o el otro es la construcción del acueducto”. Se refiere al nuevo acueducto que permita traer de Chapala a la ciudad, el agua necesaria para cubrir la cuota que otorgó a la ciudad la Comisión Nacional del Agua y atender la demanda creciente de una ciudad en franco crecimiento. “El tema que tiene que ver con el ser más eficientes en términos de medición de agua potable”, señala, destacando que debe procurarse un cobro justo por el líquido porque este problema, “sino lo abordamos con seriedad, sino hacemos conciencia, difícilmente habremos de avanzar y es a los políticos a quienes nos corresponde que pongamos el dedo en la llaga por mucho que duela, hoy el agua esta subsidiada y se debe de pagar el agua a un costo full, no es posible que estemos dispuestos a pagar por una botella de cerveza, cuando no estamos dispuestos a pagar por un metro cúbico de agua potable”. Castro Reynoso, quien dice que el agua no debe ser –como la seguridad-, bandera política, por lo que debe trabajarse en la información completa de lo que significa para la ciudad el nuevo acueducto a Chapala, pero también del impacto que generará al lago y para ello, “debemos de hacer un llamado a que Siapa, CNA y CEA, en común hagan un foro para que los 15 alcaldes de la Ribera puedan acudir, conocer y reconocer de fondo, el planteamiento del acueducto Chapala-Guadalajara II”. Es que “no podemos pedirles a ellos un discurso distinto cuando nosotros no les hemos dotado la información necesaria para que ellos puedan tener conocimiento pleno de esta necesidad, porque hoy en día este tema es sujeto de mucha confusión y esto tiene que cambiar, pero esta información tendrá que derivarse de la autoridad competente hacia ellos, por lo tanto mi propuesta es que CNA, CEA y Siapa, hagan un foro que permita que todos los alcaldes y la ciudadanía en general puedan acudir al replanteamiento del por qué de la necesidad la construcción de un nuevo acueducto”. Castro Reynoso espera que una vez informado suficientemente el tema, espera comprensión de los alcaldes ribereños, porque “hay más de cinco millones de habitantes que hoy en día están empezando a sufrir las consecuencias de políticas públicas fallidas e irresponsables y que no podemos ser presas de ello, ya debemos de elevar el nivel de debate político y construir una agenda seria para esta ciudad, y me parece que debemos de alejar este tema de la parte político partidista”.

A TODOS LOS SOCIOS

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS EN LOS ARTÍCULOS 16 FRACCIÓN X Y ART. 37, ASI COMO EN NUESTRAS BASES CONSTITUTIVAS ARTÍCULO 24, EL H. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CONVOCA

A LA XVI ASAMBLEAANUAL ORDINARIA, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2011 QUE TENDRÁ VERIFICATIVO EL PRÓXIMO 26 DE MARZO A LAS 4:00P.M. EN EL AUDITORIO DE LA RIBERA UBICADO EN CARRETERA CHAPALA A JOCOTEPEC # 168 EN AJIJIC, MPIO. DE CHAPALA, JALISCO NOTA: SE LES PIDE DE LA MANERA MÁS ATENTA PRESENTEN SU LIBRETA DE SOCIOS Y AHORRADORES MENORES

ORDEN DEL DÍA

1. REGISTRO DE SOCIOS Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM. 2. PRESENTACIÓN DE INVITADOS Y APERTURA. 3. NOMBRAMIENTO DE UNA COMISIÓN DE 2 PERSONAS PARA CONSTATAR EL ACTA Y DE 2 ESCRUTADORES. 4. ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE DEBATES. 5. LECTURA Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA PRESENTE ASAMBLEA. 6. APROBACIÓN DE ADMISIÓN, RENUNCIA VOLUNTARIA Y EXCLUSIÓN DE SOCIOS. 7. LECTURA DE INFORMES: A) DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. B) DEL GERENTE. C) DEL COMITÉ DE CREDITO. D) DEL CONSEJO DE VIGILANCIA. 8. EXAMEN Y APROBACIÓN DE PLANES DE TRABAJO Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2011. 9. PROPUESTA Y APROBACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS EXCEDENTES. 10. LECTURA Y RATIFICACION DEL REGLAMENTO DE AYUDA FUNERARIA. 11. LECTURA Y RATIFICACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO. 12. ELECCIÓN, RATIFICACION Y TOMA DE PROTESTA DE CUERPOS DIRECTIVOS. 13. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA O RESUMEN DE ACUERDOS DE LA PRESENTE ASAMBLEA. 14. NOMBRAMIENTO DE UNA COMISIÓN O DELEGADO ESPECIAL PARA PROTOCOLIZAR EL ACTA DE ÉSTA ASAMBLEA. 15. CLAUSURA 16. RIFA DE REGALOS. CUMPLIENDO CON EL ART. 37 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Y LAS BASES CONSTITUTIVAS DE LA SOCIEDAD EN CASO DE NO HABER QUÓRUM A LA HORA SEÑALADA, SE CONVOCARÁ POR SEGUNDA OCASIÓN A LA XVI ASAMBLEA ANUAL QUE SE CELEBRARÁ EL DÍA 26 DE MARZO DEL 2011 A LAS 4:30 P.M. CON EL MISMO ORDEN DEL DÍA Y EN EL MISMO LUGAR. ATENTAMENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN C. MA DEL ROSARIO MÁRQUEZ B C. CELINA M. ROJAS RODRIGUEZ PRESIDENTE SECRETARIO

26 de Marzo de 2011 7


Chapala estrena Barco Gilberto Padilla García

En las próximas vacaciones, los turistas podrán disfrutar de un recorrido en barco por el Lago de Chapala. Es el BATUR, un barco construido por empresarios jaliscienses y que recorrerá las zonas más atractivas de la ribera, mientras que los paseantes comen y disfrutan de buena música.

E

l 18 de marzo, a las 2:30 de la tarde, se llevó a cabo un viaje de prueba en el que participaron alcaldes ribereños, funcionarios, empresarios locales y representantes de los medios de comunicación. Con media hora de retraso, el barco llegó a la zona de la Palapa del Guayabo, en el malecón de Chapala. A bordo de lanchas, los presidentes municipales de Chapala, Tuxcueca, Poncitlán y Zacoalco de Torres y otros invitados especiales, se trasladaron al barco para conocerlo.

CASI TAN GRANDE COMO EL “VIKING” Y “LIBERTAD” En entrevista, Ignacio Vázquez, una de los inversionistas y miembro de la compañía “Servicios Turísticos Lago y Montaña”, informó que el barco iniciará formalmente sus operaciones en Semana Santa y considera que es el barco más grande que ha existido en Chapala, luego de los vapores “Viking” y “Libertad” que funcionaron entre los años 1888 y 1940, durante la época de oro de la navegación en el lago. “Chapala tuvo varios barcos de pasajeros, ahorita hay lanchas, pero a principios del siglo pasado existieron los últimos barcos que funcionaron y que lamentablemente desaparecieron, pero este es el barco más grande que ha existido en Chapala”. EL TITANIC CHAPALENSE La construcción del BATUR llevó casi dos años, en el poblado de El Chante, municipio de Jocotepec y con una inversión de alrededor de un millón de dólares. Es un catamarán de 32 metros de eslora y 11.5 metros de manga o de ancho, con 8

un peso de 58 toneladas. Consta de tres niveles, con una capacidad para 250 personas. En el primer nivel existe un amplio espacio para mesas y sillas, además de sanitarios; en el segundo una barra, el centro de mando y otro espacio para mesas y sillas; y en el tercero, una especie de terraza que permite apreciar la ribera y sus alrededores. También cuenta con chalecos salvavidas, balsas y una pequeña lancha con motor para en caso de emergencia. RECORRIDOS TURÍSTICOS Ignacio Vázquez informó que se tienen planeados tres recorridos, uno a la ribera de Chapala y Ajijic, otro a la Isla de Mezcala y existe la posibilidad de cruzar el lago para llegar al malecón de Tuxcueca. Durante el recorrido, los turistas disfrutarán de un par de bebidas y botana. Agregó que existe la posibilidad de realizar recorridos nocturnos y rentarlo para fiestas particulares. El barco funcionará los viernes, sábados y domingos, con salidas a las 10 de la mañana, 12 del mediodía, 2 y 4 de la tarde. El costo de los boletos no ha sido determinado, pero estarán a la venta en un kiosco que se instalará junto al muelle de la Palapa del Guayabo. VISIÓN A FUTURO Cabrera Jiménez comentó que esta nueva embarcación representa un nuevo atractivo turístico para quienes visiten la Ribera del Lago de Chapala. “Es un atractivo más que se va a ofertar en nuestro municipio, tanto para los turistas como para los habitantes, además de una derrama económica y es una buena inversión”. Felicitó a los empresarios que tuvieron esa visión de introducir el barco, para captar turismo nacional e internacional. “Agradecerles que nos hayan hecho el favor de considerar nuestra cabecera municipal como punto de partida de esta nueva embarcación”. NO SE ASUSTEN MIS GUERREROS A decir de Ignacio Vázquez, el barco cuenta con todos los permisos

26 de Marzo de 2011

que ordena la Secretaría de Marina y aseguró que este servicio no afectará a los lancheros, que por años han ofrecido recorridos por el lago. “Todos nos vamos a beneficiar, no habrá ninguna afectación para ellos, porque nuestro proyecto va dirigido a otro tipo de turismo y también depende del servicio que ellos brinden, es decir, el turista es el que va a decidir”. Actualmente, el BATUR no es el único barco que existe en la ribera. También existe el barco Fiesta Lago Chapala, fabricado en Orlando, Florida y que realiza recorridos en la zona de Jocotepec. Los inversionistas, Martha Real y su esposo André Navy, de origen francés, introdujeron el barco gracias al apoyo y respaldo de las autoridades del Ayuntamiento y de la Capitanía de Puerto. NO NOS AFECTARÁ: GUERRERO INMORTAL Con la introducción del barco BATUR, el trabajo de los lancheros no se verá afectado, aseguró Jorge Silva Pérez, de la Sociedad Cooperativa “Guerreros Inmortales”. Ya viene la temporada vacacional de Semana Santa y el turista, dijo, tomará la decisión de hacer un recorrido en barco o en lancha, según sus posibilidades económicas. “Ya vienen las vacaciones y cuando hay gente, hay gente para todos, pero no nos afecta en nada”. Informó que los propietarios del barco no cuentan todavía con los permisos correspondientes para navegar en el lago. “Lo que sí queremos es que tenga todos los papeles en regla, porque no tiene permiso, no tiene ninguna especie de permiso y de hecho, ustedes pueden verificarlo

en la Capitanía de Puerto y si tuviera los permisos, de todas formas no hay problema con nosotros”. En entrevista, resaltó que lanchas operan bajo estrictas medidas de seguridad, por ejemplo, no se venden bebidas alcohólicas, no se permite el abordaje de personas en estado de ebriedad, cuentan con botiquín, chalecos salvavidas y luces de bengala, para en caso de emergencia.

-Qué suave comadre con ese barquito… -Pos a ver si no le hacen grilla los lancheros... Ya ves cómo se las gastan algunos que siempre ven moros con tranchete… Ya ves cómo hostigaron algunos al tranvía que estuvo aquí en Chapala… -No seas difamadora comadre ¿Cuándo ha sucedido eso? Nuestros amigos lancheros son personas conscientes de su trabajo y siempre han estado dispuestos a apoyar todo lo turístico con sus precios módicos y además te esperan una hora si te llevan a la isla de los Alacranes… -Tienes razón comadre, no como los lancheros de Mezcala que te dan la libertad de quedarte en la limpia e interesante Isla de ese lugar y te puedes regresar cuando quieras en cualquier lancha y además te cobran más barato… Qué gachos ¿No?... -Y luego en el barco los turistas pueden chupar tranquilos mientras disfrutan su paseo...


La trascendencia de las leyes naturales

S

Dr. Roberto Arroyo Olivarez / drrobertoarroyo@hotmail.com

e conoce como Ley Natural a una disposición inscrita en la naturaleza y que les permite a los hombres ser capaces de gobernarse a sí mismos y tender hacia el o los bienes necesarios para su perfeccionamiento como persona humana. Por eso, las leyes naturales tienen una relación muy estrecha con la Ética, como ciencia práctica y normativa del comportamiento humano y con la Moral, como ciencia del buen gobierno de la vida. Desde siempre, los seres humanos nos hemos preguntado si nuestro comportamiento es bueno o malo y si puede hacernos feliz. Esta respuesta nos la da la Ética, que es la que norma nuestro comportamiento. Estas leyes naturales ya vienen impresas en cada uno de los seres humanos desde el propio momento del nacimiento. Existe una estrecha vinculación entre las leyes naturales y la naturaleza humana, ya que al hombre le son dadas para gobernarse a sí mismo, ya que si no fuera así, no seríamos libres. Gracias a esto, el hombre termina siendo dueño de sus propias acciones, aunque la perfección no la encontrará en el autogobierno, sino que existe una instancia superior que señalará el fin de las leyes naturales; no dependen de que el hombre crea o no crea en ellas y por lo tanto su cumplimiento es de carácter obligatorio y no cambia de un hombre a otro, de un país a otro, de una generación a otra, lo que convierte a las leyes naturales en inmutables y de carácter universal. Voy a poner algunos ejemplos de leyes naturales: las leyes del universo existen, nos gusten o no, las entendamos o no y su disposición y los efectos que producen son el resultado de una serie de hechos o de leyes que dan la idea de armonía, orden, belleza, incertidumbre y desconocimiento. La teoría sobre la formación del universo o del Big Bang nos produce una serie de interrogantes sobre la trascendencia del universo en la aparición de la vida y de la inteligencia humana. Parece que todo en el universo obedece a un

plan perfectamente trazado hacia un fin específico, ¿no será este fin la aparición de las condiciones necesarias y suficientes para que apareciera la vida sobre la tierra y sobre todo la vida inteligente: la vida humana? Otro ejemplo de ley natural es la Ley de la Gravedad, la cual permite el equilibrio entre los cuerpos celestes y hace que ninguno de ellos se “caiga” o se salga de su órbita natural, lo cual produciría un caos. Qué decir del vuelo de los pájaros o la reacción de cualquier animal al verse en peligro, como una ley de supervivencia. Existen otro tipo de leyes naturales que rigen el comportamiento del hombre que lo orienta hacia la consecución del bien y la felicidad: la ley moral. Una ley muy vilipendiada últimamente es la ley de otorgación de género en los seres humanos, en donde se ha contravenido la concesión que nos da la naturaleza de ser hombres o ser mujeres, porque solo se nos da, por selección natural, la posibilidad de la vagina y del pene, sin una tercera opción, lo cual con el transcurso de los años y las generaciones podría convertirse en un atentado contra la perpetuación de la especie. En los seres vivos hermafroditas se da esta condición por así convenir a la naturaleza misma de su especie, cosa que no ocurre con los humanos. Otra ley intrínseca de los humanos y característica principal de nosotros es la de ser criaturas racionales, lo que nos permite ser más o menos inteligentes y discernir el bien del mal mediante la razón; y es una ley natural porque es propia de la naturaleza humana. El hombre tiene una forma de ser propia, su propia naturaleza humana y tiene conductas favorables o perjudiciales, ya sea encaminadas al plano material (la necesidad de comida, de abrigo, de techo), al plano espiritual (la necesidad de creer o no en un ser superior, la de amar y ser amados) y una más de supervivencia. Estas leyes naturales se encuentran ya impresas en cada uno de nosotros; no dependen de ideas propias o de pareceres subjetivos; no pueden ni deben ser votadas, como si fuera un

asunto de democracia, en la que la mayoría escogiera qué sí o que no, a su libre albedrío. Son leyes que existen por sí mismas, nos gusten o no. Son leyes de la naturaleza. Son universales porque abarcan a todos los hombres, sin importar razas, credos, culturas o situación geográfica. Son independientes de aciertos y errores y confieren derechos y deberes (el derecho a respirar, a disfrutar del agua, de las maravillas de la naturaleza; y el deber y la obligación de cuidar el aire, el agua, el ecosistema). Son inmutables porque perduran a lo largo de la historia; mientras el hombre sea hombre no se alterarán estas leyes por las normas que dicte el derecho objetivo humano. Estas leyes naturales, sean físicas o biológicas, tendrán el carácter de seguir existiendo independientemente de la naturaleza humana. Podremos actuar contra la ley natural (sean físicas o biológicas), pero esto tendrá

consecuencias trascendentes en la existencia de la especie humana. Podremos permitir las familias homoparentales; la decisión de una mujer para atentar contra un bebé indefenso que lleve en el vientre; la maldad humana. Atentar contra la paz y la tranquilidad de otros, ser permisivos en el uso y abuso de sustancias tóxicas, pero tarde o temprano en la conciencia humana existirá la premisa de la mala actuación; de que hicimos mal, de que estamos atentando contra las leyes de la naturaleza misma, porque la ley natural no depende de que creamos o no en ella; su cumplimiento nos obliga como seres humanos, porque emergen de la misma naturaleza; de la naturaleza de la cual también es un producto la vida y sobre todo, la vida humana. De nosotros depende no transgredir estas leyes y conservarlas para beneficio de nosotros y de las generaciones que vienen. Por ellos y como una obligación por la gratitud que le debemos a la naturaleza, no atentemos contra algo de lo más sagrado que se nos dio como seres racionales: la vida misma.

26 de Marzo de 2011 9


¿Dónde estacionarte?

Los espacios más codiciados de Chapala PÁGINA Que sí se lee!

Mucho se ha escrito en este semanario y en otros sobre la falta de espacios y estacionamiento, el caos vial en días festivos, en fines de semana y prácticamente todos los días en Chapala, causa molestia en los habitantes... pero al parecer no mucha, ya que de los cincuenta mil habitantes que hay en el municipio, tres o cuatro sólo se sienten incómodos o les molesta que lavacoches o borrachos o comerciantes o simples vecinos, aparten sitios para sus autos, o para su “área de trabajo” o para que no les tapen sus negocios o para “sus clientes” y así lo han expresado desde hace años en este espacio y eso que se han quejado desde que se podía encontrar estacionamiento.

N

inguna administración le ha entrado, a corregir o resolver este problema, ni priistas ni panistas... se instalaron estacionómetros en la administración de Robles Puga (PAN) hace casi dos décadas, pero para ojos críticos de los que dicen que saben, no era el tiempo; además se politizó el asunto a tal grado que fue una de las promesas del candidato del PRI el quitarlos y como ganó, pues la cumplió. Las siguientes administraciones, prefirieron dejar el asunto en paz y pasarle la bolita a la otra y así hasta llegar a la anarquía vial que padecemos de lunes a lunes.

¿Y TÚ QUÉ OPINAS? Los comerciantes que antaño criticaron la instalación de estos aparatos, ahora cambian de opinión “No te puedes estacionar, porque hasta apartan tu frente los que lavan carros y te metes en un problema si les quitas sus botes” explica un comerciante de la avenida que omite su nombre por “la carrilla”. Sin embargo Sofía Martínez, madre de familia y vecina de la colonia Jardines de la Cruz en Guadalajara comenta: “Que haya estacionómetros en Chapala no me afecta...” contesta al preguntarle sobre qué opinaba si hubiera en el primer cuadro de la ciudad “... al contrario, prefiero pagar un lugar que dar y dar vueltas buscando dónde estacionarme... Eso hago en Guadalajara” “A mí me encabrona que vengas desde Guadalajara a pasear aquí...” dice Teófilo Gómez, mecánico de la calle 32 “... y veas unos espaciotes bien grandes apartados con sillas como lo hacen esos restaurantes que están por la 10

26 de Marzo de 2011

entrada de Chapala”. Con un español mocho salpicado de palabras en inglés, Samuel Sherman, residente y vecino de Ajijic al escuchar la pregunta de qué opina si tuviéramos estacionómetros, sólo ríe, levanta las manos y señala un auto mal estacionado frente a la Casa Barragán sobre la Avenida Madero y que abarca dos lugares “esto no pasaría” y se estaciona igual de chueco porque no le queda otra.”Siempre pasa... no bueno”. Un ex funcionario expresa: “Lo que debería de hacer el ayuntamiento es que el presidente haga que todos sus funcionarios se estacionen en otros lado y dejen el espacio a los turistas y gente que necesita los lugares para ir al banco...” Le contesto que cuando tuvo su oportunidad de “servir al pueblo” no hicieron eso ellos “Ah bueno, es que en antes no había tanto problema vial como ahora”. Un comerciante de la Avenida Madero reconoce que la instalación de estacionómetros solucionaría muchos problemas. ¿COMO CUÁLES? “Pues mira, para empezar, si quiero dejar mi vehículo todo el día -como lo he hecho- me tendría que costar y eso sería un ingreso al Ayuntamiento... no sé. Nadie apartaría un espacio concesionado, se anularían los apartalugares... Yo creo que ya son necesarios en Chapala y de que los vamos a tener, los vamos a tener, si no en esta administración, en la otra o en la que sigue, pero ya son inevitables. ¿Y LA CUESTIÓN POLÍTICA? “Es de esperarse, porque cualquier administración que lo haga, la oposición va a respin-

gar, si los del PAN lo hace, los priistas van decir que afecta la economía y al turismo; si lo hacen los priistas, los panistas van a decir que es un negocio millonario y que hay mano negra... Yo que creo que por eso se ha tardado la inminente instalación de estacionómetros. PERO LOS ESTACIONÓMETROS NO SON LA SOLUCIÓN ¿O SÍ? “No...” dice el ex funcionario, “...esta administración debe de cambiar sus malos hábitos de regar en la mañana, de recoger la basura en las horas pico de la mañana cuando todos vamos a trabajar y a llevar a los niños a la escuela, de controlar los camiones y camioncitos que no se estacionen donde sea para subir o bajar pasaje, de buscar la manera de que los comerciantes de la playa se estacionen en otro lado... muchas cosas” ESO NO HICIERON EN SU ADMINISTRACIÓN “No te digo que era diferente... Nosotros teníamos otro tipo de problemas que sí resolvimos... la vialidad no era primordial”. LA HISTORIA CONTINUARÁ Un breve sondeo sobre el tema de los estacionómetros, indica que la mayoría de los ciudadanos de Chapala, incluso los comerciantes, están inclinados que se debe de hacer algo con lo expresado líneas arriba. ¿Usted qué opina? Si tiene dudas, dése una vuelta e intente estacionarse en el primer cuadro de Chapala un lunes en la mañana, un día festivo, un fin de semana y luego nos escribe a pagina@prodigy.net.mx


Autoritarismo y libertad política La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. Víctor Hugo Pedro Barragán / pebah0415@hotmail.com l autoritarismo es un sistema de gobierno y una doctrina en la que todas las actividades de una sociedad están sometidas a los fines de los dirigentes y de la ideología totalitaria inspiradora del Estado, es también un sistema político que se encuentra fundado en la sumisión incondicional de la autoridad. Básicamente, el autoritarismo, aboga por un gobierno absoluto, ya sea autocracia, despotismo, dictadura y totalitarismo. Si bien mayormente al autoritarismo se lo suele identificar como propio y exclusivo de aquellas naciones que solamente tienen un solo partido político, que por supuesto es el gobernante, también, la realidad nos ha dado varias muestras que podemos encontrar en aquellas naciones en las cuales existe más de un partido. El segundo uso que presenta el término autoritarismo, dice, que en términos generales, este es una modalidad de ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, en la cual, alguno o algunos de sus miembros, conducidos por la irracionalidad, la falta de interés hacia la búsqueda de consensos y la falta de fundamentos a la hora de tener que explicar el por qué de algunas decisiones. Las consecuencias negativas de esta modalidad de poder, por supuesto, las sufrirá una parte del grupo social que obviamente no comulgue con el orden falto de apertura que promueve la otra parte. Utilizando como argumento la unidad del estado, actitudes intelectuales y valores nacionalistas, el autoritarismo apela a los sentimientos, dejando de lado la razón y la lógica, teniendo un bajo grado de elaboración ideológica. Por otro lado la libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar la libertad política como una consecuencia natural de las libertades civiles (como la libertad de expresión, de asociación, etc.) e identificarla con el derecho al voto. Para asegurar la existencia y permanencia de la libertad política en una verdadera democracia, los mecanismos necesarios deben estar incorporados a las reglas recogidas en la constitución, la libertad política da al hombre el derecho de pensar, el derecho de reunirse, el derecho de ejercer el oficio, profesión o industria que le acomode, el derecho de transitar libremente por el territorio nacional y entre otros muchos derechos y prerrogativas tiene el derecho de votar y ser votado para los cargos públicos de elección popular. En cambio de estas libertades vienen las obligaciones, siendo las principales: el pago de contribuciones para los gastos públicos, el servicio gratuito a las autoridades cuando estas necesiten el auxilio de los ciudadanos, la obligación de servir como soldado. La libertad nos supone responsabilidades, por eso muchas personas le temen tanto. Vale la pena intentarlo.

E

E

El hombre del cayuco *E A J M / @ . dgar lejandro iménez

agallanes macariored hotmail com

n días pasados el periódico Mural –del grupo Reforma- publicó una nota acerca de un hombre que en cayuco trasladaba hacía la escuela a su hija, acompañada de otros niños, hijos de algunos de sus vecinos. Las calles del pueblo se encontraban inundadas. La escuela también. Las clases se improvisaban en un terreno aledaño a la parroquia con bancas y sillas proporcionadas por el sacerdote del lugar. El suceso, impactante en sí, se torna alegoría al momento aciago que vive el país; imagínese, todo inundado. (Cuando) priva sólo la desesperanza. El hombre y los niños del cayuco son bella metáfora de la incipiente esperanza: Las personas albergamos en el corazón –léase: subyace en el inconsciente colectivo- la idea de que el saber eliminará los males que nos aquejan. Esta idea generalizada no se considere simplista ni ilusoria, por el contrario; su origen es el sentido común que habita aún en las personas. El saber básico, contundente, que –contrario siempre a las “bondades” de la vida moderna: el uso del automóvil, la vida con lujos, la ropa de marca- busca el bien común por encima y a pesar, del individual. El bien hacia las mayorías. Imposible nos será sustraer el acto de amor implícito en este saber básico. Dicho de otro modo: padres, maestros y sociedad entera, no debemos subestimar nuestra responsabilidad ante la generación nueva; encarnada por jóvenes apáticos, rebeldes, sin identidad, pero también irremediablemente amorosos y deseosos de una vida más grata, más amable. Tomemos conciencia de las vidas que estamos guiando y recordemos que cada uno de nuestros actos y dichos, deben estar precedidos por el amor o sea el afán del bien común; como dijera el psicoanalista Igor Caruso, refiriéndose al amor narcisista bien logrado; es un amor incluyente y parte siempre de la propia estima personal. Imagine ahora que es usted el hombre del cayuco; ¿A dónde se dirige? *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes es Psicólogo y Profesor de la Preparatoria Centro De Estudios Intensivos en Guadalajara

El Gobierno Municipal de Chapala y el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco invitan a toda la población al Foro Municipal “Responsabilidad ante la No venta de Bebidas Alcohólicas y Tabaco a Menores de Edad” El próximo miércoles 30 de marzo a las 12 del medio día en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal de Chapala. Te Esperamos

¡Seguimos Trabajando para ti! 26 de Marzo de 2011 11


HomenajeG a PBenito Juárez G

L

ilberto adilla arcía

a mejor manera de honrar a Don Benito Juárez, es avanzar unidos como nación, como estado y como municipio, para superar los tiempos difíciles y la violencia que se presentan en el país, consideró el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 205 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, que se llevó a cabo el 21 de marzo, a las 10 de la mañana, en las instalaciones del Coliseo Municipal. En presencia de alumnos de planteles escolares de diferentes niveles en el municipio, Cabrera Jiménez señaló que además de haber sentado las bases de la república, de su laicidad y soberanía, las garantías individuales y la división de poderes, Juárez dejó como enseñanza la defensa y cumplimiento de los principios y mandatos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Por ello, el mayor compromiso de mi gobierno es actuar desde la ley, cumplir la ley y hacer cumplir la ley”. En referencia a la frase de Juárez, de que el respeto al derecho ajeno es la paz, Cabrera Jiménez pidió respeto al derecho a la seguridad de todos los ciudadanos y respeto a la vida del Lago de Chapala. Antes de finalizar el evento, el Presidente Municipal entregó un reconocimiento al Director de la Secundaria Técnica 83, Francisco Javier Rodríguez Ríos, por su participación en la organización de la ceremonia cívica.

Reinas de la Tercera Edad

C

Gilberto Padilla García ontra todos los pronósticos, María Nelly Ramírez Fernández, de 83 años y representante de la delegación de San Antonio Tlayacapan, se convirtió en la Reina de la Tercera Edad Chapala 2011. El certamen se llevó a cabo el 24 de marzo, a las 5:30 de la tarde, en las instalaciones del DIF. En presencia del Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez; la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dora Irma y María Guadalupe Hernández Cervantes Rodríguez, felicitó a las Chávez, de San Nicolás de Ibarra, candidatas y dijo que con este tipo recibieron regalos y ramos de de eventos queda de manifiesto flores por su participación. En que el corazón no envejece, de este certamen, el jurado calificó la que la edad es una actitud mental, presentación, carisma, seguridad “pues siempre será uno joven, al hablar y contenido del tema, porque joven es nuestro espíritu”. porque respondieron a dos Por decisión del jurado, Rita preguntas en la primera y segunda Guerrero Flores, de 66 años, fue etapa. Las favoritas del público coronada como Primera Princesa eran las candidatas de Chapala y Florencia Barajas Vázquez, de y de Atotonilquillo, pero fueron 69 años, como Segunda Princesa. superadas por la representante de Las demás participantes, María San Antonio Tlayacapan. de Jesús Romero Ruelas, de Ajijic 12 26 de Marzo de 2011

E

AlgoMpara Pensar .H D. D tra

erlinda

de íaz

Ya se cumplió el plazo l 22 de enero del 2011 salió un reportaje de Gil Padilla donde dice: “A VER SI ES CIERTO” y menciona que Antonio Mendoza Márquez [Nota del editor: Director de Reglamentos, Inspección y (¡Ja!) Vigilancia] dijo que “los propietarios de los negocios que se encuentran sobre la Avenida Hidalgo y hasta Ajijic, cuentan con un plazo de tres meses para retirar sus terrazas y otras estructuras instaladas en la vía pública. […]” Ya estamos en marzo y faltan cinco días para que termine el mes. Cuánto se apuestan a que nadie se va a mover, ni siquiera el aire. A mí se me hace que mister Mendoza Márquez solamente quiso adornar. Créame, señor Mendoza, ya he perdido la fe; aquí en este municipio todo puede suceder, pero algo como esto, lo dudo muchísimo.

T

Casa de la Cultura odos tienen su Casa o Casita de Cultura, menos Chapala. El lugar sí lo tenemos, pero las ganas de hacerla, NO. Recuerdo que en diciembre del año pasado Cristina escribió un artículo sobre este tema. ¿La tomaron en cuenta? NO. El ex presidente municipal, Alejandro Aguirre, en aquel entonces, dijo que en el viejo edificio del Ayuntamiento se haría una Casa de la Cultura digna de la ciudad de Chapala. ¿Y luego? ¿Qué pasó? Los siguientes presidentes se gastaron la lana en jardineras, fuentes, parquecitos, murales y tarugadas y jamás nos dieron la susodicha Casa. Y usted, señor Cabrera, ¿va a hacer lo mismo?

Q

La plaza de Chapala ué hermosa se vería la plaza de Chapala si no hubiera tantos puestos y mugres en ella. Sólo falta que empiecen a poner puestos en las banquetas del viejo Ayuntamiento y del nuevo también. Sería de lo más folklórico (con “k”, pues esta palabra es de origen sajón). Los turistas chafos que nos visitan cada fin de semana estarían felices de ver tanto trique regado por todas las banquetas, al fin y al cabo ellos no compran nada, sólo vienen a ver y a ensuciar. El tener tanto tiliche dentro de nuestra plaza yo le llamo: “falta de respeto” a nuestra ciudad.


Breves de Cristina

E

Celebrará 67 años de ordenación

Cristina Flores de Hernández l 24 de abril de 1944, a las 6:30 a.m. en la Catedral de Guadalajara, Jal., el Sr. Arzobispo Gariby Rivera encabezó la ceremonia de ordenación de 19 nuevos sacerdotes, entre los cuales se encontraba el joven Raúl Navarro Ramos, quien al poco tiempo de su ordenación fue comisionado a la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala donde permaneció alrededor de 35 años. De los 19 sacerdotes que se ordenaron ese día, 2 llegaron a ser obispos y uno fue arzobispo. De los 19 sólo quedan 4 vivos: Carlos Quintero, Juan Pérez, Adolfo Hernández y José Guadalupe Pineda. Para celebrar esta fecha tan memorable el Sr. Cura Raúl Navarro invita a toda la gente del municipio de Chapala que guste acompañarlo a los siguientes eventos: el 24 de abril (fecha exacta de su ordenación) a las 12:00 hrs. se celebrará una homilía en la Basílica de Zapopan, el 3 de mayo la gente de Tototlán le organizará una gran fiesta y el martes 24 de mayo para cerrar con broche de oro en la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, a las 11:00 hrs. el Sr. Cura Raúl Navarro celebrará junto con todos

los chapalenses 67 años de haberse ordenado sacerdote. Para que todo marche según lo previsto en lo que respecta a Chapala, el Sr. Cura Enrique Monteón, responsable de la Parroquia de San Francisco de Asís ya dio su visto bueno y fue invitado junto con sus sacerdotes a participar en la celebración, sólo queda invitar a los sacerdotes que son originarios de Chapala para que vengan ese día. Para lo referente al convivio se tiene planeado que después de misa toda la gente se traslade al Parque de la Cristianía a disfrutar de una comida campestre llena de música y buenos recuerdos, para tal efecto su servidora está tramitando ante la Presidencia Municipal el permiso para utilizar el parque como punto de reunión. Cada familia llevará su propia comida y bebida, así como su mantel si quiere sentarse en el pasto o sus mesas y sillas si así lo desean. Para la cuestión musical se está invitando a las bandas, orquestas, grupos, rondallas o solistas que gusten participar. Para cualquier información, participación o sugerencia llamar al tel. 76-5-40-52. Nota de la redacción: si desea saber más sobre este cura visite www.chapala.mex.tl

Iglesia entrega terreno a ganadora

El número ganador fue el 2228 G P G ilberto adilla arcía

El número ganador fue el 2228, de acuerdo a los últimos cuatro dígitos del sorteo de la Lotería Nacional y fue vendido por Luis Humberto Zambrano Martínez a Edith Sierra Huerta.

C

on el marco de la fiesta de San José, la Parroquia de San Francisco de Asís de Chapala premió al boleto ganador de la rifa de un terreno donado por particulares, con el objetivo de recaudar fondos económicos y destinarlos a la construcción del Santuario de Cristo Rey, actualmente en proceso. El 19 de marzo, a las 10 de la noche, se llevó a cabo la rifa, después de la venta de los boletos que se alargó por casi cinco meses. La ganadora recibió una carta y documentos del terreno por parte del Señor Cura Enrique Monteón Curiel, quien agradeció la colaboración de todas las personas que compraron boletos de la rifa. El terreno fue donado por la familia González Valencia, tiene una superficie de 240 metros cuadrados y se encuentra en la calle Pípila, en Chapala.

El Ayuntamiento colabora con mano de obra y maquinaria para mejoras del pueblo Laura Salas Luna

Debido al derrumbe de un tramo de barda en la primaria Leona Vicario de Santa Cruz de la Soledad y atendiendo la solicitud de ayuda, el Ayuntamiento envió la mano de obra y ya trabajan en ello.

A

simismo en la plaza del pueblo y en atrio del templo se llevó a cabo la poda de ficus para irle dando otra cara al lugar ya que falta poco menos de un mes para celebrar las fiestas patronales de la delegación. “A la plaza le vamos a dar también una retocada, la pintura no está del todo mal, pero le falta una manita y con eso quedaría lista para recibir la fiesta”, comenta el Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia. Algo que también comentó es que después de que los empleados de obras públicas terminen en la primaria, se pasarán a la capellanía de Santa Cruz, para ponerse a las órdenes del Padre Candelario Trejo y co-

menzar con la remodelación de la sacristía así como con el remozamiento de una pequeña parte del patio del atrio, lugar en el que se pretende se lleven a cabo los próximos eventos culturales de las fiestas. Y en el mismo tenor, un programa de bacheo a nivel municipal llegó para beneficiar a la comunidad, lugar en el que durante toda la semana bachearon absolutamente todas las calles ya que en casi todo el pueblo había hoyos que tapar. También se habilitaron caminos, al respecto comenta el señor Rodríguez Siordia: “Yo sí le quiero dar las gracias al Ayuntamiento, al Arq. Rafael García Macías y al Presidente Municipal Jesús Cabrera por habernos enviado la máquina para arreglar los caminos sacacosechas del ejido. Eso es por parte de obras públicas no del estado. A los ejidatarios no les está costando ni un cinco y a la delegación tampoco. Habilitar esos caminos es importante para el transporte de los agricultores”. Pues así las cosas, esta semana fue de alto rendimiento para mejoras y cambios en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad.

26 de Marzo de 2011 13


Chapala celebra el

Día Mundial del Agua Gilberto Padilla García

No estamos de acuerdo en que se ponga en peligro nuevamente la vida de nuestro lago, porque creemos y sabemos que existen otras alternativas que deben ponerse en práctica” Marcos René Godínez , SIMAPA Chapala

A

sí pronunció Marcos René Godínez Paredón, Director General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) al encabezar la Primera Mini Feria del Agua que se llevó a cabo el 22 de marzo, a las 10:26 de la mañana, en las instalaciones de La Vela. Afirmó que los chapalenses y particularmente el Gobierno Municipal, están conscientes de la necesidad del abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero no están de acuerdo con la obra que pretende realizar el SIAPA. “No estamos de acuerdo en que se ponga en peligro nuevamente la vida de nuestro lago,

porque creemos y sabemos que existen otras alternativas que deben ponerse en práctica, pues somos un pueblo responsable y sabemos la importancia que tiene nuestro lago, no sólo por el gran paisaje que nos brinda o por la atracción turística, sino porque es un regulador de la temperatura y un lugar de vida de distintas especies acuáticas, por lo que es indispensable que lo protejamos”. Además agregó “Debemos ser conscientes de lo importante que es cuidar este vital líquido y educar a nuestros hijos para que crezcan con esta cultura”.

El Pozo No. 6 presenta

40 por ciento de agua tiramos

Problemas de columna y fosilización

RibereñosG desperdiciados P G

dón, informó que el pozo número 6, ubicado en la zona de la Unidad Deportiva, presenta problemas en la columna de la bomba, debido a una especie de fosilización que impide la extracción del líquido.

egún cifras dadas a conocer por SIMAPA, cada habitante del municipio consume 290 litros de agua al día. En el municipio existen 48 mil habitantes, dando un consumo total de 13 millones 920 mil litros de agua al día. Al respecto, el funcionario informó que en el municipio se consume más agua que en otras partes y actualmente, el 40 por ciento del líquido se desperdicia. De continuar el desperdicio de agua por parte de los ciudadanos, el municipio rebasará los 300 litros de consumo por habitante al día y con ello, SIMAPA tendrá que pagarle el doble a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por el concepto de extracción y aprovechamiento de aguas subterráneas. “Si nosotros llegamos a sobrepasar esa cantidad de litros por día, vamos a caer en otro tipo de cobro y eso es lo que tratamos de evitar, porque ya estamos al borde del tope, estamos a cinco o diez litros para que nos brinquen a la otra tarifa”.

ilberto adilla arcía

Marcos René Godínez Paredón, Director General del Sistema Municipal de Gilberto Padilla García Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) llamó a todos los usuarios a cuidar El Director de SIMAPA, Marcos René Godínez Pareel agua y a cumplir con el pago puntual del servicio.

E

l pozo que se encuentra en la Colonia de Los Electricistas, ya tiene tiempo que dejó de operar. Ante esta situación, se ha hecho una interconexión de estos pozos con los pozos número 8 y 10, ubicados en la calle Artículo 27 y en La Cascada, respectivamente, para continuar con el suministro de agua. “Trataremos de hacer nuevas perforaciones, pero esa no es la solución, la solución está en que la gente ahorre el agua y pague a tiempo, para tener un buen servicio”.

S

ganadora del primer lugar en matemáticas de la UdeG

María Guadalupe Enciso Navarro

A

de “no me gustan los números” o Laura Salas Luna Lupita no le gustaban las de “las matemáticas no es lo mío”. María Guadalupe Enciso Navamatemáticas, jamás fue su fuerte, acepta que las rro, fue una de las alumnas que entendía pero no las disfrutaba. hace un año estuvo en los cursos Siempre con altos honores, siem- de preparación para representar a pre con menciones especiales al la Preparatoria Regional de Chapatérmino de los grados escolares, la en la 24 Olimpíada Mexicana de mas no disfrutaba de los números, Matemáticas. “En esta olimpíada pero ¿cómo fue que se dio la quí- que fue en junio del año pasado, mica entre ella y las matemáticas? participamos escuelas públicas y “En primer grado de secundaria privadas del país, fue en la prepa yo tuve una maestra muy buena del Tec de Monterrey en Guadalaen matemáticas, aparte de que jara. Me siento satisfecha porque sabía explicar, nos transmitía ese es demostrar que aún siendo esamor por los números. Considero cuelas públicas, hay alumnos de que ese fue mi brinco de sólo en- calidad”. Lupita obtuvo el segundo tender a disfrutar de la materia. No lugar a nivel estatal en este cones generalizar pero algunos de los curso. Pero su trayecto no ha termiprofesores matemáticos tienen un método muy crudo, muy frío para nado, actualmente cursa el cuarto dar la materia y hacen que los ni- semestre en la Preparatoria de ños o los chavos le tengan fobia a Chapala y sigue preparándose en los números. Considero que sólo matemáticas cada día. Es un orgues perderle el miedo, desbloquear llo para su actual escuela ya que el cerebro del típico pensamiento en el mes de octubre del 2010 ob14 26 de Marzo de 2011

tuvo el primer lugar en la Olimpíada Universitaria de Matemáticas llevada a cabo en la Preparatoria No. 2 de la Universidad de Guadalajara, dejando muy en alto el nivel educativo de esta escuela. Ella es una de las coordinadoras de la Olimpíada de la Ribera de Chapala y a la vez es asesora los sábados en el curso que se está ofreciendo gratuitamente en las instalaciones de la prepa de 9 a 11 de la mañana. “Actualmente tenemos alrededor de 20 alumnos en el curso. Sólo pedimos que sepan sumar, restar, dividir y multiplicar. Con que dominen las operaciones básicas, sobre eso vemos su nivel, sus competencias y de ahí empezamos a trabajar con ellos. Hemos ido a las primarias y secundarias a hacer la invitación para el curso. En algunos lados no hemos visto el interés ni de los mismos maestros, en otros sí mucho apoyo. Por eso estamos viendo la necesidad de ir a las escuelas a inscribir directamente a los alumnos que quieran participar porque luego no hay mucha motivación. Y las preguntas que muchos se hacen y que le hi-

cimos a Lupita fue: ¿Te sirven las matemáticas en tu vida cotidiana, en el trabajo? Al final de cuentas ¿para qué tanto número? “(ríe) por supuesto que sirven, la gente cree que sólo son ecuaciones y cosas así que se ven complicadas, pero simplemente las amas de casa tienen que administrar su gasto semanal, cuando hay eventos hay que tener cálculos de personas, de mobiliario, de la comida. Hay que presupuestar gastos para cualquier proyecto mínimo. En los trabajos hay que administrar horas, oficinas, número de empleados, estadísticas de rendimiento, documentos contables, etcétera. Las matemáticas son aplicables en cualquier terreno de la vida aunque muchas veces las cosas se hagan por mimetismo, las matemáticas van añadidas sin darse cuenta, indiscutiblemente que sí sirven y sirven mucho”. Te gustaría ser un orgullo más, te apasionan los números, quieres ser parte de esta aventura, haz contacto en: http://sites.google. com/site/olimpiadachapala


OPUS 13/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Rumbo al 7mo. Encuentro de Arpas, Salterios y más

José Francisco Gómez

Arpero de corridos y violinistas de la sinfónica de la UAG

J

osé Francisco Gómez Espinoza comenzó desde hace 20 años con la inquietud de tocar el arpa debido a que era un instrumento en desuso en ese momento, con riesgo de extinguirse en Jalisco. Su especialidad es el arpa jalisciense enfocada a tocar sones, corridos y rancheras. Al poco tiempo abordó la música jarocha para acompañar grupos folklóricos. Siendo un violinista de carrera y conocedor de otros instrumentos reconoció que el arpa es un instrumento completo, el cual contiene tanto melodía como harmonía y bajo. Su objetivo como arpista es la difusión de la música tradicional de ese instrumento en todas sus facetas (jalisciense, jarocha, paraguaya, celta y contemporánea). Como arpista ha participado en tres encuentros del instrumento en Jalisco y ha estado en el tercer y quinto Encuentro de Arpas en Chapala; además fue ganador del segundo lugar en el Concurso de Arpa Tradicional en el año 2003. Ha tocado en diversos festivales en el mundo como ejecutante de arpa, tanto en Europa, Asia y América, siendo el primero en interpretar música de arpa mexicana en Yakutia (Siberia). Actualmente es ejecutante de arpa y vihuela en el mariachi Tradicional de la Secretaría de Educación, violinista de la Orquesta Sinfónica de la UAG; violinista, arpista y Director del Mariachi Tradicional de la Secretaría de

Educación Pública, maestro Fundador del Mariachi de alumnos del Tec. de Monterrey. Ha participado en Festivales Nacionales como: La Gelaguetza, Cervantino, de Zacatecas, Álamos, De las Fronteras en Sonora, de Teapa, Tabasco, de la Alameda Central, entre otros. Ha interpretado su arpa en Alemania, Italia, Francia, España, Suiza, Holanda y Bélgica en Europa, Estados Unidos, Colombia y Ecuador. Este 7 de abril escúchalo y disfruta su música. (Datos tomados de la página: www.iteso.com.mx)

¡No te lo puedes perder!

Cristina Flores de Hernández

Con suficiente tiempo de antelación se ha estado publicitando en este semanario el “Séptimo Encuentro de Arpas, Salterios y más”, ya que es un evento de primerísimo nivel que nadie se debe perder.

C

on el paso de los días más participantes han estado confirmando su participación, haciendo con esto, que cada año este evento sea ya considerado entre los mejores de su tipo en el país. Para quien gusta de la música es un agasajo el poder escuchar en vivo y a todo color a los diferentes virtuosos del salterio y del arpa quienes gustosos vienen una vez al año a Chapala por el puro gusto de convivir y dar a conocer estos bellos instrumentos.

Así que querido lector, este 7 de abril (apúntelo en el calendario) desde las 2 de la tarde hasta que el cuerpo aguante, véngase con toda su familia y amigos al jardín del hermoso Centro Cultural González Gallo (antigua estación de ferrocarril) a disfrutar de una inolvidable tarde escuchando ininterrumpidamente la más bella música que se ha compuesto hasta ahora. Se les está invitando con tiempo, para que después no salgan con que se les pasó, no hay pretextos para no ir ya que la entrada es totalmente gratuita. (Nota del Director. Cristi: a lo mejor te salen algunos con que no se enteraron porque no leen este semanario y además no les gusta comprarlo… Aunque tú y yo sabemos que son nuestros más fieles seguidores).

26 de Marzo de 2011 1


Compositores Mexicanos

Miguel Lerdo de Tejada

Morelia Michoacán, 29 de septiembre de 1869 - México D.F. 25 de mayo de 1941

S

Kenia Bravo Godoy us padres fueron Juan Antonio Lerdo de Tejada y María de Jesús y Reyes y su abuelo, el mismo Francisco Lerdo de Tejada, desde muy pequeño perdió a su padre, motivo por el cual él y su madre se trasladan a la ciudad de México para probar fortuna, ya en la capital su madre lo inscribe en el Colegio Inglés de Enrique Rode, que abandonó por impartir doctrinas evangelistas dándose de alta en calidad de interno en el Seminario Conciliar, donde aprendió a tocar el órgano, con el tiempo fue expulsado por su mal comportamiento, en ese tiempo conoce a un señor apellidado Vega propietario de unos baños “Amor de Dios”, este instaló un piano para que los mismos clientes se distrajeran mientras se llegaba el turno de su baño; y aquí con el constante tiempo el que procuraba e iba a estos baños empezó una rutinaria práctica en este instrumento llegando a ser contratado por el mismo Vega para que tocara los domingos y en días festivos. Trabajó en lo que pudo hasta hallar acomodo como acompañante de piano en una representación teatral a base de títeres en casa de José María Vigil, por un tiempo su vida fue de amarguras y sinsabores hasta que por medio de un ex condiscípulo de aulas fue recomendado a Diego Soto que lo favoreció empleándolo como pianista en el café Capellanes, el mismo Miguel dijo “yo no dominaba la lectura de la música y tenía la necesidad imperiosa de presentar nuevos números a la clientela”. De ahí tal vez de la improvisación que hacía en valses, danzas etc., la música imperante de la época hiciera surgir los primeros detalles de la composición que primero por una verdadera vocación y fascinación que lo llevaron a producir las piezas de las cuales algunas perduran en la actualidad: Te amo, Ya soy feliz, primeras de sus composiciones que se hicieron más populares. Seis años trabajó en Capellanes, Tìvoli Central y otros centros nocturnos y en ese tiempo ganó dinero, amigos, prestigio y admiradores, años en 2

26 de Marzo de 2011

que siguieron sus primeras danzas: Bulliciosa, Coqueta, Retobada y Beata que sintetizaron la fisonomía de cada una de las mujeres a quienes fueron dedicadas. En 1899 compuso Perjura, con letra de Fernando Luna que le abriera las puertas a la fama siendo uno de los episodios más emotivos de su vida y haciendo paréntesis como anécdota Lerdo de Tejada cuenta que era el 31 de diciembre de 1900 año nuevo en puerta y el dinero por las nubes anunciándole un año nuevo no muy alegre pues con las bolsas vacías nadie se divierte en este mundo; el dinero urgía y una idea salvadora me vino a la memoria mi última pieza Perjura, que por esos días no daba a conocer aún y corrí a casa del editor y traté sobre la venta…¡veinticinco pesos! fue el precio que pude obtener de aquel señor, quien conmigo nunca imaginó lo que compraba, ni yo lo que vendía… y esos 25 pesos fueron en aquella noche memorable mi capital para recibir el año nuevo. Después compuso Te amo y ya soy Feliz publicadas por la Casa Nagel y Compañía que desapareció para fundirse con la que más tarde fuera Casa Wagner y Levien. Ya afirmado por su prestigio de compositor, así como Director de Orquesta, fue contratado para tocar en la Exposición Panamericana de Buffalo en 1901, debutando con su Orquesta Típica integrada por 25 profesores gallardamente vestidos de charros, en esa exposición, así como la celebrada poco después en Toluca lo hicieron merecedor a dos medallas de oro. Con la muerte de su madre compuso “Las golondrinas” siguiéndole Íntimo y Amor Mexicano. En 1904 el presidente de México el General Porfirio Díaz lo envió a la Exposición de San Luis Missouri de la que regresó cargado de laureles y una tercera medalla de oro, la formación de la Orquesta Típica lo motivó a entrar a un período lleno de actividad y produjo así sus

valses: Consentida, Siempre te amaré y Amada, siguiéndole con las danzas: Bulliciosa, Expresiva y Retobada. Más tarde también trabajó en el Café Colón en calidad de organista a la vez que tocaba con su Orquesta Típica. Más tarde con el apresamiento de Francisco I. Madero, quedó como presidente de México el Secretario de Relaciones Exteriores, Pedro Lascurain, 45 minutos después renunció entregando el poder a Victoriano Huerta, Miguel reanudó las audiciones en el Café Colón donde fue llamado por Huerta nombrándolo Capitán Primero e Inspector de Bandas Militares, durante 1914 ascendió a las cumbres más altas de la fama y de la misma manera descendió al grado de ocultarse por la situación en el país. Durante el año de hambre en 1915 pocas fueron sus actividades por la escasez de alimento, al año siguiente se refugió con un pequeño grupo orquestal donde compuso el vals Tu amor es un milagro y la canción Aleluya, con versos del poeta Luis G. Urbina. De 1921 a 1928 realizó infinidad de giras por toda la República Mexicana así como en los Estados Unidos y Canadá, más tarde se organizó para hacer otra gira por sudamérica, llevando como solista a Tito Guízar y a la pareja Tapia Rubio. A fines de 1929 fue nombrado Director de la Orquesta Típica de Policía que orgulloso paseó por todo México. Miguel Lerdo de Tejada fue fundador de la Sociedad de Autores, profesor de piano, director de orquesta, arreglista, compositor, poseedor de las “Palmas Académicas de Francia” e hijo predilecto de Michoacán. Con el paso del tiempo la edad y el cansancio lo fueron debilitando en todos los sentidos, obligándolo a disminuir sus actividades cumpliendo sólo con las de carácter oficial y más tarde lo sorprende la muerte el 25 de mayo y es sepultado en el Panteón Francés de México, D.F.


Pepe GuízarT solicita atención M

U

eresa

oranchell

bicado en el ingreso a Chapala, en el Centro de la carretera y frente a Soriana, la escultura de Pepe Guízar, que es muy merecido homenaje al “pintor musical de México”, erigida durante el período de Gobierno del Contador Alejandro Aguirre, ya necesita mantenimiento que, cosa rara, no resulta costoso. Hay que resanar con cemento la parte superior de la base, que ya enseñó no el cobre, sino la grava, al empezar a descascararse, lo cual de no repararse antes de las lluvias, empeorará y dará mal aspecto. Darle una buena abrillantada con unas franelas y grasa para zapatos incolora, tampoco es muy caro. Esta obra, hecha por el escultor Miguel Miramontes, debe conservarse y mantenerse por su significado, ya que la canción “Chapala” de Pepe Guízar no es poca cosa y no hay grupo de mariachis que no la hayan tocado, para beneplácito general. Conviene hacer lo necesario para mantener las manifestaciones artísticas que dan sello de individualidad a la población. En el colmo de la belleza, sería deseable que le restituyeran el reflector, con que fue iluminada al principio, ya que la escultura, constituida por volúmenes, adquiere inusitada belleza ante la iluminación nocturna. Las decoraciones que en la parte anterior y posterior del monumento se hicieron, con motivos acuáticos y revestidos con pedacera de azulejos, dada la resistencia de sus materiales, no han requerido mantenimiento, aunque mucho agradecerían verse con los jardincitos y las bugambilias que tuvieron originalmente. Al colocar los reductores de velocidad en la carretera, se obtuvo la oportunidad de que los visitantes se enteren de la existencia de la escultura y qué mejor si la ven como flamante carta de presentación.

esta información te interesará

Si lo tuyo es el Manga, caricatura y dibujo

L

Laura Salas Luna a comunidad de San Juan Cosalá se ha distinguido por sus muestras de arte en todas sus expresiones, por lo que las hermanas Ríos Guzmán han sido promotoras de exposiciones que son llevadas a cabo en un espacio sobre la carretera a Jocotepec denominado “Los Arbolitos”. En este lugar ha habido en varias ocasiones, muestras colectivas de pinturas. “Muchas veces, para exponer te piden currículum, hay demasiadas exigencias y hay gente muy buena en arte. Por eso quisimos abrir este espacio en el que pretendemos se exponga al menos una vez al mes algo distinto para darle lugar a todos los artistas”, comenta la egresada de Arte, Arquitectura y Diseño, Yadira Ríos Guzmán. Pues en esta ocasión el tema será: caricatura, dibujo y anime-manga. El Manga se ha convertido en una cultura, en una forma de ver la vida de algunas personas. Aunque es caricatura japonesa, hay quien la ha transformado y adaptado a la forma de expresión local y es interesante ver las tiras, las historietas. Ojalá que participen en esta expo, la verdad estamos trabajando mucho y es por puro amor al arte, para darle promoción a los chavos o gente que está siempre en el anonimato, esperando un espacio”, expresa Nora Ríos, quien es estudiante de filosofía. Si acaso es de tu interés esta exposición, para pedir información comunícate al 3310057395 con Nora o al correo electrónico: yadyra24@hotmail.com

26 de Marzo de 2011 3


Con aires del ayer

La cocina de Doña Chuy Santos

Y

Laura Salas Luna no precisamente es un restaurante, sin embargo siempre es un placer al olfato llegar a esta cocina. Es un lugar que invita siempre a quedarse, a tomar el jarro de atole o de café, con la tortilla recién hecha y el molcajete de chile. Esa es la cocina de Doña Chuy Santos, originaria de Santa Cruz de la Soledad, distinguida por su afable carácter, por su cálido trato y su eterna sonrisa. Aquí se quedó atrapado ese toque del ayer, de las cocinas de antaño, llena de cazuelas, peribanas, jarras y jarritos; todo ello colgando de la pared. Toda una colección de barro, vajillas completas y un gran corazón puesto en toda esta decoración. “Uyyy, esos jarros los tengo desde hace muchos años. Me gusta tener así mi cocina, me gustan mucho los jarros y pues es raro encontrarse ya con una cocina así pero a mí me gusta y no he querido que me la cambien”, comenta. Le preguntamos si

alguna vez ha hecho uso de todos esos trastos y dijo que en sólo una ocasión que los prestó para repartir café durante un velorio, ha sido la única vez que han salido de su cocina. A Doña Chuy se le ha distinguido por ser una mujer colaboradora con toda clase de eventos del templo, pocas veces dice “no puedo”, así que si alguien quiere conocerla, probar la sazón y cooperar, el domingo le corresponde vender al mediodía en la salida de misa y aprovechando el comercial, dijo: “Pues al parecer será pepián y arrocito lo que se venderá, a menos de que se cambie el platillo, pues ya avisaremos”. Con el paso del tiempo se ha ido perdiendo esta tradición en las cocinas de las familias, pero estar en esta cocina es un gusto a la vista, es evocar recuerdos del Santa Cruz de antaño en donde todas las mujeres llenaban sus paredes con jarritos y en donde las cocinas olían a café de grano desde que Dios amanecía.

Exposición colectiva en el CCGG

Chapalenses y residentes exponen obra l jueves 24 de marzo en el Centro Cultural González Gallo, se

E

inauguró una exposición colectiva de artistas de chapalenses y residentes. Julia Martínez Medeles, Concepción Murillo Martínez, Abel Rivera, Miguel Mora, Conrado Contreras, Sergio Unzueta, el maestro del Bonsái, Alfonso Mendoza entre otros, mostraron grabados, pinturas, fotografías, esculturas y bonsáis y demás expresiones plásticas que ustedes podrán ver y apreciar. María Elena Ramírez Aguilar, administradora del CCGG, reconoció el talento local y dejó ver su satisfacción de La Estación cumpla su propósito de servir a los ribereños y reiteró que debemos de apreciar y aprovechar lo que tenemos. Ahí vimos a personajes del ambiente cultural como al Maestro Miguel Miramontes, al escultor Gerardo Romero, al la escritora Maestra Zaida Cristina, a la activista social Cristina Flores de Hernández, así como a la maestra de piano Cecilia Garduño quien deleitó a la concurrencia con su talento. Cabe destacar la presencia de alumnos de la Preparatoria Regional de Chapala que aprovecharon para entrevistar a los artistas expositores. 4

26 de Marzo de 2011


Marzo 26 de 2011

1


Daniel Real

Muchas felicidades a Daniel, por su cumpleaños el 24 de marzo. Esperamos que hayas pasado un día feliz en compañía de toda tu familia y de tus compañeros de la Orquesta.

Felicidades a Conchita Martínez

Conchita, felicidades por tu próximo cumpleaños. Deseamos que pases un hermoso día rodeada de tus seres queridos. Sinceramente tus compañeros de la Orquesta.

Para Bertha Alicia

Mami, feliz cumpleaños, te queremos mucho y deseamos que ese día la pases muy feliz en compañía de todos. Con cariño Natalia, Ana, Francisco y mi papi.

L

Bertha Desales R.

Feliz cumpleaños mami, le deseamos que se la pase bien en su cumpleaños y que Dios le permita muchos más años de vida. De sus hijos: Yazmi-Yadi. Felicidades Te queremos mucho.

Para Toñito

Felicidades por tu cumpleaños este 29 de marzo. Que disfrutes mucho tu día en compañía de tus papás y hermanita.

M

uchas felicidades a mi ahijado Juanito Bañuelos Rojas, quien el 20 de marzo, en la Parroquia de San Francisco de Asís, recibió el sacramento de la confirmación por parte del Sr. Obispo José Trinidad González Rodríguez. Ahijado: Deseo que tu vida esté llena de amor, de felicidad y de muchos éxitos. De hoy en adelante caminaremos juntos por esta vida, porque también soy tu amigo y sabes que conmigo cuentas. Que Dios te bendiga y te guarde por muchos años. Atentamente, tu padrino, Gilberto Padilla. ¡Felicidades!

Un científico actual sabe más que Aristóteles, pero no es más sabio

Psic. Fabián Durán Hernández a ciencia es la nueva fe atea, vamos hacia eso. Todo empezó con el código genético y la transformación de la materia viva, que nos llevó a creer que una vez que tenemos un gen y sabemos lo que hace podremos corregirlo. En el ADN no hay una relación causa-efecto como se creía hace años; las partes influyen en el todo y el todo en las partes. Su complejidad es fabulosa y mantener frente a eso un reduccionismo ingenuo es absurdo; por ejemplo, cuando nos dicen que se ha descubierto el gen de la homosexualidad. Una cosa es hacer publicidad de la ciencia y otra hacer de la ciencia una creencia. Decir que nos enamoramos porque la dopamina sube es una estupidez. Enamorarse es más complejo que un subidón de dopamina. Afirmarlo es una tontería con consecuencias trágicas porque se asume, por ejemplo, que la depresión es una carencia de determinados neurotransmisores cuando eso es una mera hipótesis. A las personas se les receta antidepresivos cuando su eficacia es altamente dudosa. Ahora se quiere establecer que si pudiéramos medir los niveles de dopamina, serotonina y vasopresina, podríamos saber si una persona va a tener una estabilidad de pareja determinada. Tranquiliza saber que no todas nuestras decisiones las toman nuestras hormonas. Una cosa es saber, darse cuenta de que a la par de que uno vive, hay cambios en los neurotransmisores y las hormonas y otra cosa ver la clave de toda nuestra vida ahí, esto nos lleva a un reduccionismo que es dañino e ingenuo.

En los Estados Unidos ya se hacen entrevistas con parámetros de este tipo. La obsesión por medirlo todo conduce a los test psicométricos y recientemente, al análisis de imagen cerebral. Ya ha habido casos en juicios en los que se han presentado mapas de imagen cerebral para batallar que la persona no ha sido responsable de sus actos o al revés. Hay una tendencia a biologizar. El problema de la medicina es que es que ha avanzado mucho en técnica, sobre todo diagnóstico. El poder de la imagen es extraordinario, pero la relación médico-paciente no puede ser sustituida por una robotización. Y hay algo que puede ser nefasto. Como el hecho de que caminamos a una medicina por protocolos y hacia una sociedad de enfermos, porque lo que antes era normal, ahora siguiendo el esquema de salud que auspició la OMS (Organización Mundial de Salud), ha pasado a ser enfermedad. Según ese esquema, nadie está sano: un adolescente por ser adolescente, una persona mayor, por ser mayor; algo absurdo. Es decir estamos medicalizando todo. Si no estamos enfermos, estamos en riesgo de estarlo, con lo cual hay que tratar ese riesgo, sea el colesterol, el azúcar, la tensión, el sol o lo que sea. Vivimos en un mundo en el que parece que sea casi milagroso que vivamos, ¿y eso a qué favorece? A los negocios. Hay un peso de las farmacéuticas, pero también la medicina está dirigida por las grandes empresas diagnósticas, de imagen, de análisis, que son necesarias, pero hay asociado a ese carácter técnico una obsesión por cuantificarlo

2

Marzo 26 de 2011

todo. Es decir no se trata de que un niño tenga un mal carácter u otro, el asunto reside en que a ese niño se le tiene que evaluar, diagnosticar, hay que hacer test. Si te encuentras en plena forma, no importa, hay que medir el colesterol y si está por debajo de una cifra que cada vez ponen más baja, hay que tomar un medicamento de por vida. Antes los científicos buscaban conocer, ¿pero qué es hoy en día un científico? Un profesional de la ciencia, lo que significa vivir de eso, es decir, publicar o patentar, ser un productor, no un buscador. No se premia la originalidad. Para que un proyecto se financie tiene que ser realizable, pero eso no es ciencia. Hemos pasado de la investigación revolucionaria, como fue la de Einstein, que buscaba el conocimiento por el conocimiento y precisamente por no buscar nada a veces encontraban grandes cosas. Ahora hay menos sabiduría, un científico actual sabe más de lo que sabía Aristóteles, pero no es más sabio. ¿Y entonces qué se deriva de esto? Cada vez la gente importa menos, con la apariencia de que importamos. Vivimos un higienismo estúpido, ahora los fumadores son como leprosos a la vez que coexisten con la botella de alcohol, que está destruyendo y enajenando a la juventud, de manera que es cómoda para este sistema básicamente mercantil. Esencialmente, se puede notar que lo que se deriva de esto es el desprecio a la persona, al ser humano. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza # 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx


E

¿A quién aman los seminaristas? J. Rafael Ontiveros García, 2° de Filosofía

s común observar en cualquier parte un sinnúmero de manifestaciones de amor, aunque en nuestros días se suele confundir el significado de esta palabra sale a relucir tan hermoso sentimiento que mueve a todo el mundo. Vemos al niño arrojarse a los brazos de su padre sin temor alguno, al par de jóvenes enamorados capaces de soportar fríos y lluvias con tal de volverse a ver, ante esto, es admirable cómo el ser humano es capaz de vencer cualquier obstáculo con una fuerza admirable y tan enigmática a su vez, individuos a quienes la pasión los conduce al manicomio o hasta el punto quizá, de arriesgar sin vacilación la vida con tal de satisfacer un deseo y perderla aunque el deseo no tenga esperanza. El origen de la humanidad está en el Amor de Dios. Por amor nos creó. Por amor nos sustenta, nos acompaña, nos llama. El amor no dejó de trabajar cuando empezó la amarga historia del pecado humano. El amor se hizo presencia, se encarnó, porque quiso sacarnos del mal, porque quiso darnos la vida verdadera. De que nos sirve entonces hacer las cosas sino las hacemos por amor, <<Aunque reparta todos mis bienes y entregue mi cuerpo a las llamas, sino tengo amor, nada me aprovecha>> (1°Cor 13,3). El amor, es un impulso que nos hace expresar hacia los demás un gesto de gratitud y solidaridad. Nos da la fuerza necesaria para actuar desinteresadamente. El seminarista llamado y separado del mundo ha tomado la decisión de dejar su casa para seguir a Cristo, esto es el misterio de la llamada, de la vocación; misterio que afecta a la vida de todo cristiano, pero que se manifiesta con mayor relieve en los que Cristo invita a dejarlo todo para seguirlo más de cerca. El seminarista vive la belleza de la llamada al que podríamos definir como enamoramiento. ¿Enamorado de quién? ¿Amando a quién? Un seminarista deja todo por amor a Cristo que lo ha llamado, entrega la vida por sus hermanos y al servicio del evangelio, tiene la capacidad de amar y ser amado y para ello es necesario lograr la formación adecuada. Vive durante algún tiempo en el seminario, bajo un estudio profundo de la Sagrada Escritura como también de la fe y de la vida de la Iglesia, en la cual la Escritura permanece como palabra viva y encarnada. Todo contribuye a desarrollar una personalidad coherente y equilibrada, capaz de asumir válidamente la misión presbiteral en la que va a ser encomendada y llevarla a cabo después responsablemente. Dios llama a su santo servicio a hombres normales, con corazón, mente, fuerza, pasiones y debilidades, a mantenerse unidos a

Cristo y a la Iglesia con un amor especial. Naturalmente, el joven que recibe el llamado de Dios y lo acepta, debe ir encausando los diferentes atractivos y pasiones hacia un Amor más grande, para no limitarse a amar a una sola mujer y unos hijos, sino para amar a todos los hombres y mujeres como Cristo los amó, ejerciendo una auténtica paternidad espiritual. Amando profundamente a Cristo presente en la Santa Eucaristía, a la Iglesia como esposa fiel y a todos sus hermanos por igual. El domingo 3 de abril, será el día de nuestro seminario, nos encomendamos fervientemente a su oración, oren incansablemente para que Dios envié sacerdotes Santos y Sabios dispuestos a ofrecer su vida por amor dando respuesta a los problemas y dificultades que nos agobien y sean reflejo de Cristo que nos guíen en las tinieblas en las que está sumergido el mundo a causa del pecado. Que la Virgen María nos auxilie y nos cubra con su manto nos llene de bendiciones y les premie su generosidad con la vida eterna. Nuevamente, como cada año, el Seminario de Guadalajara se hace presente para pedirle a todo el santo pueblo de Dios, el promover dentro de sus familias las vocaciones al sacerdocio, deber de todos los cristianos, de la misma manera encomendarnos a sus oraciones para que el Señor nos de la perseverancia, nos fortalezca y nos auxilie en todas las necesidades… “Dios le premie su generosidad con la vida eterna”.

Formación en Psicoanálisis

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

MVZ Esp. Jesús Medeles R.

Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

Marzo 26 de 2011

3


La felicidad debe ser la meta principal de cada persona

E

Lic. Raúl Robles Puga l bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás. Si cada uno de nosotros apreciara la pequeña felicidad cotidiana, los instantes en que todo parece sonreírnos. La humanidad se ahorraría muchos problemas y disgustos. El autor de “Un mundo feliz” sabe lo que dice cuando sugiere que no dejemos escapar nuestros momentos felices y que no estorbemos la felicidad ajena. Un gran obstáculo para alcanzar la felicidad es el prometerse una felicidad demasiado grande. Todos tenemos sueños: cuando tenga dinero, cuando pueda viajar, comprar una casa, cubrir mis necesidades y las de mi familia... persiguiendo esos sueños, en ocasiones nos estresamos demasiado tratando de alcanzar metas que son muy altas o que requieren de mucho tiempo para lograrse ¿y qué pasa con los pequeños regalos de felicidad que tenemos todos los días? Esos y no la gran felicidad son los que construyen nuestra vida.Tal parece que debemos buscar justificaciones o pretextos para ser felices, como si esto fuera una vergüenza. La felicidad debe ser el objetivo final de nuestras vidas, pero

también nuestro alimento cotidiano. Si estás alegre, demuéstralo, no hay nada malo en ello y puede hacer que lances buenas vibraciones a tu alrededor. Llenar la hora, es felicidad, llenar la hora y no dejar ninguna hendidura para arrepentimientos o aprobación. Llena tus horas con actividades que te hagan feliz. No importa si algunas de ellas no producen dinero. Producirán relajamiento, tranquilidad, un estado general de alegría. Nunca te arrepientas de haberla pasado bien. No te sientas culpable de descansar y disfrutar. Porque ser feliz y no triste, es el estado ideal de cualquier ser humano. Si no eres feliz... el culpable eres tú. ¡Cuántas veces somos nosotros mismos quienes empañamos nuestra propia felicidad! Nos dejamos agobiar bajo el peso de los problemas, no valoramos todo lo bueno que tenemos, queremos todo lo bueno que tenemos, queremos tener siempre más. Y así, parece que nos empeñamos en ser desdichados. Ser feliz no sólo es un estado del alma. Es, sobre todo, una actitud ante la vida. “El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer lo que se hace”.

Camino a una Nueva Vida

El secreto de la felicidad Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

Caminad al encuentro de Cristo: sólo Él es la solución a todas vuestras tristezas.

A

mar a Dios sobre todas las cosas es además el secreto para conseguir la felicidad incluso ya en esta vida. No busques la felicidad en el placer, en la posesión de bienes materiales, en el afán de dominio. Se es feliz por lo que se es, no por lo que se tiene: la felicidad está en el corazón, está en amar, está en darse por el bien de los demás, a nuestro cónyuge e hijos sin esperar nada a cambio. Solamente si vuelven a Cristo, hallarán paz para sus conciencias afligidas y reposo para sus almas angustiadas. Cristo es el único que puede dar sentido a nuestra vida. En Él se encuentra la paz, la serenidad, la liberación completa del pecado e inspira en los corazones el ansia de la auténtica libertad, para llevar una vida recta y llena de armonía contigo mismo y para con los demás. El mundo donde vivimos está sacudido por diferentes crisis, entre ellas, una de las más peligrosas es la pérdida del sentido de la vida. Muchos hermanos han perdido el verdadero sentido de la vida y lo buscan en sucesos, como la indiferencia, en culpar a nuestro próximo, en el consumismo. Buscan la felicidad, pero el resultado es siempre una profunda tristeza, un vacío del corazón y muchas veces la desesperación. ¿Cómo vivir la propia vida para no perder la felicidad?. Jesucristo se nos presenta como la respuesta de Dios a nuestra búsqueda, a nuestras angustias. Él dice: «Yo soy el pan de la vida, capaz de saciar toda hambre, toda tristeza; Yo soy la luz del mundo, capaz de orientar el camino de todo hombre y de toda mujer; Yo soy la resurrección y la vida, capaz de abrir la esperanza a la eternidad.» Es un trágico error confundir la felicidad con el placer o con la utilidad. ¿No está este trágico error en la base de tanta desesperación?. ¡La fe se le revela al hombre y a la mujer para su felicidad! Y una felicidad 4

Si amas lo que haces, entonces serás feliz haciéndolo. Si tu profesión o tu trabajo no son lo que quisieras, no te pongas triste ni te frustres por ello. Encuéntrale el gusto mientras puedes cambiarte a otra actividad o a un nuevo empleo y en tus horas libres, haz aquello que verdaderamente quieres hacer. “¿Debe afligirme una hermosa felicidad porque huyó rápidamente? Un breve encuentro y un largo recuerdo hacer el alma rica y libre. No te tortures pensando en lo que se fue o en algún breve instante de felicidad que tuviste o en épocas mejores. Conviértelos en recuerdos, no en obsesión. Mira hacia delante y disponte a crear más momentos felices, a trabajar por lo que quieres y a disfrutar el simple, pero maravilloso, hecho de tener vida y salud. Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices. Cuando eres feliz, irradias felicidad, pero cuando estás triste, de mal humor o deprimido, creas un aura negra a tu alrededor que afecta a tus seres más cercanos y los pone en el mismo negativo estado de ánimo. La tristeza es contagiosa. Por fortuna, la felicidad también lo es. Sólo el mejor momento para ser feliz, es ahora. Tu vida transcurre aquí y ahora. El pasado ya se fue. El futuro, todavía no llega. El único momento que tienes para vivir realmente es el que está pasando. Conviértelo en un instante feliz. Disfrútalo plenamente, sin importar si es tan grande como sacarte la lotería o tan pequeño como tomarte un café con un amigo.

que se busque lejos de la palabra evangélica no será capaz de mantener sus promesas. Quizá algunos de ustedes han conocido la duda y la confusión; quizá han experimentado la tristeza y el fracaso cometiendo pecados graves. Éste es un tiempo de decisión. Ésta es la ocasión para aceptar a Cristo: aceptar su amistad y su amor, aceptar la verdad de su palabra y creer en sus promesas; reconocer que su enseñanza nos conducirá en esta vida a la felicidad en nuestro matrimonio, en la familia y finalmente a la vida eterna. El conocimiento de Jesús es el que rompe la soledad, supera las tristezas y las incertidumbres, da el significado auténtico a la vida, al matrimonio, sublima los ideales, expande las energías en la caridad, ilumina en las opciones decisivas en la vida y en el hogar. El sufrimiento, es demasiado pesado para que lo lleven ustedes solos. Con Él, si le abres tu corazón, descubrirás el verdadero rostro de Dios: La peor de las prisiones sería un corazón cerrado y endurecido y el peor de los males, llegar a la desesperación. Formulemos al divino Maestro, con seriedad y disponibilidad sincera, la pregunta: «¿Qué quieres que haga Señor? ¿Qué proyecto tienes para mí? ¿De qué modo puedo responder a lo que tú me pides?» El Señor no te dejará sin respuesta en lo profundo de tu corazón; lo hará en el momento propicio y providencial, confía en Él con suma paciencia. ¡Escuchad la voz de Cristo! para encontrar la felicidad, para proyectar el futuro. Déjense guiar por Cristo en la búsqueda de lo que puede ayudar a realizaros plenamente. Él puede resolver la «cuestión del sentido» de la vida y de las necesidades del hombre y de la mujer. Amado Señor Dios Nuestro, Ayúdanos a esparcir tu fragancia en nuestra familia, inunda nuestra alma de espíritu y vida. Penetra y posee todo nuestro ser hasta tal punto que toda nuestra vida sólo sea una emanación de la tuya, para lograr cada uno de nosotros la felicidad que tanto deseamos. Brilla a través nuestro y mora en nosotros de tal manera que nuestras almas puedan sentir tu presencia. Haz que nos miren y ya no nos vean a nosotros sino solamente a ti, oh Señor. Quédate con nosotros y entonces lograremos perdonarnos como perdonas Tú, amar como tú nos amas, a brillar para servir de luz para con los que nos rodean a través de nuestro ejemplo. Esa La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; serás Tú, quien ilumine a los demás a través de nosotros. Así sea.

Marzo 26 de 2011


Elaboración de un

Bonsái a partir de un árbol desarrollado o de vivero

E

Mario A. Zamudio Cerda

n los principios del bonsái se emplearon sobre todo plantas encontradas en la naturaleza que eran desenterradas y luego trabajadas, según los principios del bonsái, este método es quizás el más prometedor; los bonsái más viejos y a la vez más hermosos y conocidos en algunas publicaciones tuvieron probablemente este origen. El método consiste en desenterrar con un buen pan de raíces y luego colocar en una maceta a una planta leñosa que tenga ya bastantes años y cuyo aspecto sea ya de por sí parecida al de un árbol bonsái. Las condiciones óptimas para que se presenten en la naturaleza estos árboles enanos se dan por lo general en zonas montañosas sobre suelos pedregosos en los que las plantas no encuentran más que pequeñas grietas dónde asentar sus raíces, en regiones donde las tormentas y los vientos se encargan de darles forma y donde los animales se ocupan de podar ya que se comen la vegetación nueva de estos arbolitos. MANERA DE PROCEDER.- Una vez encontrada una planta adecuada empieza el verdadero trabajo. Lo primero es estudiar bien la zona para estar seguro de volver a encontrar a nuestro ejemplar, es recomendable pedir permiso al propietario del terreno para desenterrar, en caso de que se encuentre en alguna propiedad privada y llevarnos la planta en cuestión. Quizás resultará más fácil a que el propietario del terrero nos autorice si le prometemos plantar un árbol de vivero en el mismo lugar. Si bien existen algunas diferencias según el tipo de planta de manera general podemos decir

que el mejor momento para desenterrar la planta es a principios de primavera cuando las yemas foliares no están aun muy desarrolladas. En esta época las plantas no han formado todavía nuevas raíces y las del año pasado tienen entonces poca vida, por lo que el árbol encontrado en la naturaleza podrá recuperarse paulatinamente durante las semanas siguientes a su traslado. DESENTERRAR.- Primero se eliminan todas las hierbas que crezcan alrededor del tronco. luego se estudia el aspecto general del árbol y se cortan todas las ramas que son bastante largas y sin forma. En ningún caso se procederá entonces a tirar con fuerza del tronco para desenterrarlo. Con ello se dañaría el tronco, se romperían las raíces y las que quedaran se verán privadas de la tierra que tanto necesitan. El método más práctico consiste en dibujar alrededor del tronco un círculo cuyo diámetro sea la mitad de la copa del árbol. Evidentemente, esta medida no es más que orientativa y debe ser adoptada a cada caso. Si el tronco es muy grueso y el inicio de las raíces parece muy robusto, el diámetro del círculo debe ser mayor. A continuación se abre una pequeña zanja siguiendo este círculo. Si la pala encuentra una raíz, es necesario cortarla cuidadosamente con unas tijeras de podar u otra herramienta muy bien afilada, cuando la zanja tiene ya una profundidad aproximadamente igual al diámetro del círculo se continúa el trabajo inclinando le zanja hacia el interior del círculo. Finalmente se secciona la raíz gruesa o principal, entonces ya se puede levantar el árbol. Todas las raíces que sobresalen del pan de tierra deben ser cortadas limpiamente.

A continuación se envuelve el pan de tierra con papel de periódico o se introduce en una bolsa de plástico, naturalmente la planta habrá sufrido durante este proceso y debe ser plantada en la maceta lo más pronto posible, siendo muy cuidadoso en que el pan de tierra que se obtiene de la naturaleza no se desmorone y debe ser resguardado y regarse en abundancia después del trasplante a la maceta, también puede ser plantado en una maceta más grande y ser rellenada de tierra de vivero. Así como durante las primeras semanas la planta no debe ser sometida al sol ni al viento ya que podría debilitarse. Es conveniente rociar las hojas varias veces al día, debe pasar por regla general un mes antes de que la planta muestre signos de vida, a partir de los primeros brotes podemos estar seguros de que el proceso de traslado de la planta ha tenido éxito.

Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774

Marzo 26 de 2011

5


E

3 Domingo de Cuaresma, A. Texto para reflexionar y orar: Juan 4, 5-42

l día de hoy nos encontramos con un hermoso texto que merece más tiempo y atención. Es uno de los diálogos más largos y profundos del evangelio donde Jesús se revela progresivamente a una mujer en la narración; y a cada uno de nosotros como lectores. Es bueno saber que hay otros dos diálogos largos en el evangelio de Juan: con Nicodemo y con el ciego de nacimiento. En esta ocasión, el texto, cada uno lo buscará en la Biblia y sea un medio esta sencilla reflexión la oportunidad de llegar a profundizarlo personalmente.

Lectura (Lectio):

Lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. En el relato, que hoy nos ocupa, Jesús nos va llevando progresivamente a descubrirlo, en diálogo cada vez más profundo, como lo hizo con la samaritana y posteriormente con la gente de la ciudad. De hecho se dan de modo notorio dos niveles de lenguaje: el de Jesús y por otra parte, el de la samaritana y el de los discípulos. Jesús está cansado y sediento después de hacer, junto con sus discípulos, una larga caminata de regreso a su tierra. Hacia las doce del día hace un alto en el camino, toma la iniciativa y provoca un diálogo sereno y profundo con una mujer samaritana rompiendo barreras de separación religiosa (judíos y samaritanos) y cultural (el valor del hombre ante el valor de la mujer). Todo se desarrolla entre un hombre y una mujer con distintos tipos de sed en un momento en que el sol calcina, junto al brocal de un pozo con larga historia al que se acercan a beber hombres y animales. La mujer siempre recurría a este sitio sin poder apagar su sed y al llegar aquel extraño, le da una agua que la apaga de modo definitivo y hasta le da la capacidad de convertirse en fuente. La sed de ambos es el arranque del diálogo que lleva a la autorrevelación de Jesús y al reconocimiento de la samaritana al punto de convertirse en su testigo. El que comienza pidiendo agua termina dándola y la que se negaba a ofrecerla termina pidiéndola. En ese diálogo Jesús pasa primero, de ser visto de un simple hombre judío, a ser tomado como un profeta y después, llega a ser tomado y reconocido como el Mesías, el Cristo. La mujer pasa de una actitud seca y cortante, a una de apertura y de admiración y finalmente, a una que posibilita la fe al invitar a sus paisanos a ver al hombre que puede ser el Cristo. Su testimonio e invitación hace salir a la gente de la ciudad para encaminarse al nuevo pozo de agua viva, a la fuente de vida eterna. Una vez que se acercan a Jesús y de invitarlo a quedarse con ellos se convencen, por sí mismos, de que “él es verdaderamente el Salvador del mundo”.

(porque todos estos son nuestros maridos anteriores y el actual tampoco lo es)... Estamos invitados a encontrarnos con Él como el que sabe todo de nosotros y nuestro Mesías, el que nos salva y poder decirle con humildad y sin vergüenza: “Señor, dame de esa agua, para que no tenga más sed y no tenga que venir aquí a sacarla”; porque aquí en realidad no encuentro nada. Somos invitados a correr junto a nuestros seres queridos y conocidos para decirles: me he encontrado a quien conoce toda mi historia y mi vida y me ha hecho que me encontrara una fuente de agua que apaga definitivamente la sed de la vida. He decidido cambiar la fuente de mi agua, porque me ha encontrado el Mesías, el Salvador. Él ha venido a mí. Finalmente, estamos invitados a ser permanentes “adoradores del Padre en Espíritu y en verdad”. Así pues, si comenzamos aceptando nuestra sed, como la samaritana, haremos un camino guiados por Jesús en el que terminaremos proponiendo a los demás el agua nueva que hemos encontrado en su persona. Sólo reconociendo nuestra sed de Dios, de Jesús, de su Espíritu, podremos abandonar falsos ídolos (maridos), las fuentes y las aguas que nunca saciaron ni saciarán de verdad nuestra sed. Oración (Oratio): Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Señor, que lleguemos a tus fuentes y manantiales, cambia nuestra agua, cambia nuestra vida, sacia nuestra sed. Señor, que tengamos sed de tí: somos como tierra reseca, agostada, sin agua. Señor como busca el venado los arroyos de agua viva, así nuestra alma te busque a tí, Dios mío. Señor, nuestra alma tiene sed de ti, queremos ver tu rostro, déjanos ver tu rostro, ¿Cuándo llegaremos y veremos por fin tu rostro? Señor, danos de esa agua que lleva a la Vida y conviértenos en fuente de agua que brote hasta la vida eterna. Contemplación (Contemplatio): Hagamos silencio y en lo más hondo de nuestro corazón: Adoremos, alabemos y bendigamos a Dios que nos habla y nos invita a cambiar nuestra vida. Que en esta cuaresma nos volvamos más a Dios, nos acerquemos más a Él; hagamos el propósito de acercarnos más a Él y qué mejor con la confesión y poder llegar así a la Pascua. La Paz con ustedes.

Meditación (Meditatio): Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Esta vez el evangelista nos invita a dejar que Jesús se acerque al brocal, a la orilla de nuestra vida, para comenzar un diálogo personal y profundo con nosotros. Estamos invitados a dejar que nos cuestione y nos pregunte sobre nuestras vidas, tantas veces aceleradas y vacías, sedientas de todo e insatisfechas, en el fondo, con nada. Estamos invitados a dejar que pregunte sobre tantos amores que nos han dejado sedientos e insatisfechos: ideas, sentimientos, caprichos, frustraciones, rencores, mentiras, orgullos, vanidades, apariencias, individualismos, egoísmos; sobre todo sobre los falsos ídolos (maridos) que posiblemente hemos aceptado en nuestra vida y no hemos sabido reconocer al verdadero Dios; aquel que sacia toda sed, 6

Marzo 26 de 2011


Preparatoria Regional de Chapala

De excursión en Atotonilquillo y Atequiza 4ºB TT, Karina Saldivar y Alejandro Salcedo

P

El 18 de marzo nuestra maestra María del Carmen Pérez Loyola mejor conocida como “Male” nos llevó a una excursión a Atotonilquillo y Atequiza a conocer más sobre estos lugares.

rimero llegamos a la plaza de Atotonilquillo donde vimos que estaba el festival de primavera de un preescolar, de ahí fuimos a la plaza de toros de este poblado donde nuestros compañeros Eduardo González y Paola Casillas nos hablaron sobre Atotonilquillo: “Atotonilquillo: diminutivo de la voz Atotonilco, corrupción a su vez de Atletecilko que significa Lugar de Aguas Termales. Atotonilquillo es la delegación más alejada de la cabecera municipal, se encuentra al norte de Chapala y es un pueblo armonioso con vocación agropecuaria e industrial.” También nuestra compañera Mairani Cervantes nos habló sobre la feria del membrillo: “El membrillo es una planta que nace de un árbol que es pequeño, se puede comer crudo, sal, chile y limón; también lo puedes comer dulce. La expo membrillo de Atotonilquillo se hace en las dos últimas semanas de agosto, hay atracciones, presentaciones, muchos dulces y comerciantes del membrillo, también se venden comidas a base de membrillo” De la plaza de toros nos fuimos a la cárcel de Atotonilquillo donde nos enseñaron un mural y nos dieron su historia: “Este mural fue hecho por un preso, ya que él no tenía dinero para pagar su fianza y se dice que en su estadía en la cárcel empezó a pintar este mural, es muy especial ya que está pintado los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl y si nos fijamos bien el Popocatepetl sí se refleja en el agua y el Iztaccihuatl no, entre otras cositas” En la cárcel nuestra compañera Edna Walton nos contó una historia sobre la cárcel: “Se dice que cuando metían a los presos un soldado los pateaba pero adentro no había ningún soldado, que es una ánima que ronda por la cárcel ya que dicen que ahí se murió un soldado, la cárcel dejó de funcionar hace apenas 15 años”. De la cárcel nos fuimos al acueducto donde nuestra compañera Paola Paredes nos dio una breve plática: “El acueducto fue inaugurado hace 100 años, se supone que el gobierno propuso que se hiciera el agua entubada para que no saquen tanta agua ya que los pescadores agarran para el riego, pero hasta ahorita no ha hecho nada y en el acueducto ha habido muerte de niños, el acueducto tiene una profundidad de 7 metros” Del acueducto nos fuimos al templo de San Gaspar donde nuestro compañero Luis Manuel nos habló sobre este templo: “Este templo estaba dedicado a uno de los Santos Reyes Gaspar el lugar era un cementerio, había un árbol llamado salate que era muy famoso ya que el cura Don Miguel Hidalgo ofició una misa a los 7 mil hombres que él traía, el cura ya estaba excomulgado” De ahí nos fuimos a las vías del tren donde caminamos hasta llegar a Atequiza. En Atequiza fuimos a las estatuas donde nuestra compañera

Azuzena Reyes nos dio una plática sobre ellas: “Las tres estatuas fueron fabricadas en el Siglo XX por la empresa Adurenne Somnevoire se encontraban en la explanada de la principal hacienda, hoy las podemos apreciar en el jardín localizado a un costado del teatro de Atequiza” De las estatuas nos pasamos al teatro de Atequiza donde varios compañeros nos hablaron sobre: “La hacienda Santa Ana de Atequiza”, “Teatro de Atequiza”, “El molino” entre otras. La estación del ferrocarril fue presentada por nuestro compañero Jorge Algaba: “Fue inaugurada en 1888 que unía Guadalajara con la ciudad de México, su trazo lo hicieron coincidir en la hacienda de Santa Ana de Atequiza, lo que dio a esta, un mayor auge comercial e industrial”. El Teatro de Atequiza fue presentado por nuestra compañera Guadalupe Joana Chavarría Corona: “Se constituyó en 1875 a 1886 cuando se inaugura, presumiblemente, Don Porfirio Díaz, entonces presidente de México. Este teatro era especialmente de la familia de Don Porfirio Díaz, este teatro tiene el 3er lugar de los mejores teatros del Estado de Jalisco”. Nuestra compañera Attziri Gutiérrez nos habló sobre la Hacienda Santa Ana de Atequiza: “Fue fundada en 1556 por la merced concedida por Felipe II a Juan de Urbina. En 1750 perteneció a Pedro Álvarez, quien fue el primero en realizar obras de irrigación con el fin de aprovechar las aguas del Río Santiago para cultivo de trigo. A partir de 1839 pasó a ser propiedad de la familia Cuesta Gallardo, quien le dio su mayor esplendor agrícola, industrial y arquitectónico, sobre todo por ser las construcciones típicas de la época Porfirista, de las cuales las más importantes aun se conserva hasta nuestros días” Nuestra compañera María Fernanda Ruíz nos presento “El Molino”: “Vestigio de los primeros procesos de industrialización en el campo de Jalisco, fue uno de los más tecnificados del último cuarto del siglo XIX en el estado. En él se fabricaba harina y salvado disponía de maquinaria alemana con tecnología de punta, era movido por la fuerza hidráulica” La capilla de la Purísima Concepción fue presentada por nuestro compañero Ulises Orozco: “Fue edificada en 1819 a 1839, sus últimas modificaciones se realizaron en 1870 que es como hoy la podemos apreciar. Es de planta de cruz latina con pilastras que ascienden alrededor del recinto, coronada con una cornisa cantera” Nuestras compañeras Lina López y Carolina Ramírez nos hablaron sobre las tradiciones de Atequiza: “Feria del elote que se celebra del 13 al 19 de septiembre, se hacen concursos de la persona que coma más elotes, platillos típicos con elote, se corona la reina del elote, hay música en vivo en la plaza, las fiestas patronales son el 30 de noviembre al 8 de diciembre donde se

Marzo 26 de 2011

Templo San Gaspar, Atotonilquillo

Teatro de Atequiza celebra a la virgen de la Purísima Concepción”. Estos fueron los temas que nuestros compañeros nos presentaron sobre estos pueblos que son Atequiza y Atotonilquillo, este viaje fue enriquecedor ya que aprendimos sobre estos poblados, conocimos cosas nuevas, visitamos lugares y aprendimos sobre la historia de estos lugares. No nos despediríamos sin antes agradecer al Lic. Francisco Sandoval Benítez Director de la Preparatoria Regional de Chapala por su apoyo. Al señor Rogelio Ochoa su valioso apoyo en esta travesía, al H. Ayuntamiento de Chapala por las facilidades brindadas, a todos nuestros compañeros, por su orden y respeto en las actividades, a nuestra querida Maestra Lic. María del Carmen Pérez Loyola por invitarnos a disfrutar de esta grandiosa experiencia y ¡muchas gracias!.

DEPORTES

7


TEMPORADA 2010-2011 SEGUNDA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS DE IXTLÁN ATOTONILCO VAQUEROS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO ACATIC TEPATITLÁN MULOS DEL ORO MRH SOCCER MANZANILLO CHARALES DE CHAPALA ARANDAS NVOS. VALOR3ES DE OCCIDENTE ATLÉTICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA

J.J. 24 24 24 24 24 24 25 24 25 25 24 25 21 21 21

J.G 18 18 17 15 15 12 8 9 9 8 8 7 4 1 0

J.E 3 3 5 5 5 5 9 5 5 6 1 1 5 5 3

J.P 3 3 2 4 4 7 8 10 11 11 15 17 15 18 21

G.F G.C D.G 69 14 55 58 21 37 74 24 50 73 17 56 60 25 35 32 24 8 39 36 3 39 42 -3 28 52 -24 50 50 0 44 59 -15 37 48 -11 31 71 -40 15 55 -40 14 125 -111

PTS. P.E 60 3 59 2 57 1 52 2 52 2 43 2 39 6 35 3 35 3 33 3 25 0 23 1 18 1 11 3 4 1

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 26 MULOS DEL ORO 0 1 ESC. FUTBOL CHIVAS TEPATITLÁN (5) 2 (4) 2 ATLÉTICO TECOMÁN ARANDAS 3 1 MRH SOCCER MANZANILLO NVOS. VALORES DE OCC. 0 2 VAQUEROS IXTLÁN CLUB DEPORTIVO ACATIC (3) 2 (4) 2 ATOTONILCO CLUB DPVO. YURÉCUARO 6 0 CHARALES DE CHAPALA VOLCANES DE COLIMA 0 4 VAQUEROS DESCANSÓ: VALLE DEL GRULLO

LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA CUARTOS VUELTA (SÁBADO 26 MARZO 2011) CATEGORÍA PRIMERAS ZARAGOZA PROTEL-PILAS AGUILILLAS SAN DIEGO

VS VS VS VS

RIBERAS CRUZ AZUL A CARDENALES A REDES B

MUNICIPAL MUÑOZ AGUILILLAS AJIJIC # 1

16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs 16:30 hrs

CATEGORÍA SEGUNDAS CUARTOS IDA LIBERTAD GUADALUPE DIABLOS SANTA CRUZ

VS VS VS VS

HALCONES SAN NICOLÁS LADRILLEROS DEP.PURÍSIMA

TECOLUTA CRISTIANIA FLORIDA SANTA CRUZ

17:00 hrs 16:30 hrs 15:00 hrs 16:30 hrs

LIGA ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y MÁS REDES ** VS SURTIDOR UNIDAD 16:30 hrs SANTA ROSA ** VS AGUILILLAS GANA STA.ROSA En la mesa **SEMIFINAL DE VUELTA *AMISTOSOS SAN JUAN VS ATLET.CHAPALA SAN JUAN 16:30 hrs

8

Basquetbol

E

ste sábado, se estará llevando a cabo el partido entre el seleccionado de Chapala y las Vacas de Poncitlán. El partido está programado a las 19:00 horas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los jóvenes representativos de Chapala, están poniendo todos sus esfuerzos para que el equipo representativo sea de los destacados dentro de la liga de basquetbol LIBAP. Por lo pronto, los integrantes del equipo de Chapala esperan el apoyo de los aficionados a este deporte, donde esperan entrega en todo momento.

Liga Dominical de Futbol de Chapala 4TOS DE FINAL D 27 M omingo

Plebes Victoria Atl. San Pancho Liverpool

de

arzo

vs Leones Negros Unidad Deportiva vs Cristo Rey “B” San Nicolás vs Cruz Azul Unidad Deportiva vs Tecos Unidad Deportiva

17:00 hrs. 16:00 hrs. 10:30 hrs. 15:30 hrs

Liga Femenil de Futbol de Chapala Chivas Next Chicas Ajijic Unión Ajijic Ixtlahuacán Lourdes Barcelona Anáhuac Chapala Surtidor Tapatías

Lourdes Unión Surtidor Anáhuac Barcelona

Marzo 26 de 2011

Resultados de la Jornada 9

1 Gol (Beatriz Olmedo) 2 Goles (Laura Martínez y Zaida Rodríguez) 1 Gol (Janneth Estrada) 0 Goles 2 Goles (Jaqueline López y Alejandra Moreno) 0 Goles 2 Goles Partido ganado en la mesa 0 Goles Partido Pendiente

Jornada 10 (Domingo 27 de Marzo)

vs Chicas Ajijic Campo Chapala vs Chapala Campo Cruz Azul vs Ixtlahuacán U. Deportiva Chapal vs Tapatías San Miguel vs Chivas Next Campo Cristianía

12:00 hrs. 12:30 hrs. 14:00 hrs. 14:00 hrs. 14:00 hrs.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada va incluida, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152.

OPORTUNIDAD- Se vende casa en Chapala completamente remodelada, dos recámaras, dos baños completos, cocina comedor, terraza, cochera para cuatro vehículos, bodega, patio de servicio, instalación para lavadora y secadora y con opción de crecimiento 154.6 mts2 Ubicada en Chinchorros No. 23, Fraccionamiento de Los Electricistas. $1’200,000. Y remato- Casa tipo residencial en Ixtlahuacán de los Membrillos completita, tres recámaras, dos y medio baños, sala, cocina, comedor, terraza equipada con asador, fregador, jardín, cochera para dos vehículos, explanada al ingreso, todos los servicios. 275 mts2 ubicada en calle Zaragoza No. 43-A, $1’500,000.00. (Somos personas de trato) Contáctanos y con gusto te mostramos la casa que sea de tu interés. Precio a tratar. Teléfono 3310817869. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SEMANA SANTA EN SAN LUIS POTOSÍ- Salida 21 de abril, regreso 24 de abril. La ciudad de San Luis Potosí vislumbra un pasado que cobra vida, además de distinguirse por sus calles, fachadas y arquitectura. Semana Santa máxima fiesta religiosa en el estado, en donde se realizan diversas actividades culturales y deportivas, el gran evento es la procesión del silencio, número uno a nivel nacional y la de mayor tradición en el país. Día 1. Salida de Ajijic frente a farmacias Guadalajara a las 9:00 hrs. Llegada a la ciudad de San Luis Potosí. Día 2. Desayuno en el hotel, 10:00 hrs recorrido guiado por la ciudad, Procesión del Silencio. Día 3. Desayuno en el Hotel, tour a la Huasteca Tamasopo, regreso a las 4:30 de la tarde, noche libre. Día 4. Desayuno en el hotel, resto del día libre, regreso a Ajijic 14:30 hrs. Costo 2 mil 450 pesos, incluye: 3 noches de hotel en base doble en One San Luis Glorieta Juárez 3*, recorridos guiados, entrada a museos y transporte. Propinas no incluidas. Informes en Zaragoza No. 25, Ajijic, sergio.elmundoatualcance@hotmail.com; silvina. elmundoatualcance@hotmail. com Tel. 01(376)7660471(1/3) SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725.

SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE SUBURBAN ‘98- Azul marino, impecable, sólo exigentes, automática, llantas nuevas, dos pantallas, A/A, lista para viajar $79,500.00 Cel. 3334411235. SE VENDE TERRENO- Ubicado en Carretera Chapala en Buena Vista. Informes al Tel. 331276-9149 y 333635-6762(1/3) Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUERÍAS DON RAMÓN- A sus órdenes en Juárez esquina con Degollado y Madero esquina con Priv. Zaragoza (a un lado de la gasolinera). TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. ¿TIEMPO DE CRISIS?- ¡Ahora decídete y abre tu propio negocio! Rento local de 4x7 m, con planta alta incluida en Av. Hidalgo 352-B, Riberas del Pilar junto al Seven

Eleven. Excelente ubicación y área para estacionarse. Informes con la señora Paty al 766-1152 y 7663369. TRÍO ATARDECER DE CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CASA EN RESIDENCIAL NUEVO CHAPALA- Hermosa residencia de calle a calle, 3 amplias recámaras, 5 baños, alberca grande con calefacción, casa club, caseta de vigilancia, 2 millones 300 mil pesos, facilito operación. Informes en Guadalajara en horas hábiles al (01) 3336540087 Cel. 3310817573. VENDO ESCALADORA ELÍPTICA- Seminueva, marca Pro Form, en excelente estado. Programable, tablero electrónico que incluye sensores, con movimiento en brazos, no hace ruido, con ventilador y portavasos. Sólo 6 mil 500 pesos. Llamar a Diana al Cel: 3331373978. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(4) VENDO SILLA DE RUEDAS- Seminueva, marca sunrise medical. Ultraligera, desmontable, con descansabrazos y descansapies, llantas con aire, color rojo cereza (incluye cojín ortopédico). Sólo 4 mil 500 pesos. Informes con Diana al Cel. 3331373978. VENDO STRATUS 95 CHRYSLER- Todo pagado. Informes al Tel. 3335771813. VENDO TERRENO- En San Juan Cosalá el Guamuchil Fraccionamiento de 8x22, 170 mts2 con todos los servicios, escritura inmediata. Informes al (045) 3333996978 y 7661974. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. Tus clasificados, ventas, compras, rentas, servicios profesionales también salen en internet en www.paginaquesiselee.com.mx

por sólo 40 pesos a la semana

765 35 35 y 765 22 75

26 de Marzo de 2011 15


Tu Horóscopo ARIES Si dices lo que piensas y tienes la conciencia tranquila, es porque has hecho lo que debías… Aunque eso no le va a parecer a quienes les caes mal... y son muchos. TAURO Si crees todo lo que lees y ves en TV Azteca, Televisa y esos programas de Reality Show… tienes una mentalidad muy naca y jodida… ¡Felicidades! GÉMINIS Si la quieres conquistar, te informo que a las mujeres les gustan los hombres callados... Eso funciona pues las ingenuas creen que las estás escuchando. CÁNCER Deberías de juzgar a las personas desde donde ellas están, no desde donde tú estás… Aunque no deja de ser divertido morderlas y destrozarles su reputación ¿verdad? LEO Cuando un ser querido se enferma, recuerda que la esperanza y el pensamiento positivo son medicinas muy afectivas… Bueno, eso debería de funcionar si en el IMSS te trataran como gente.

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

16

VIRGO Admítelo, eres una persona conformista, nomás estás a las caiditas... a ver qué te dan o qué te ofrecen. No te preocupes, tienes futuro en el Ayuntamiento. LIBRA Tienes tanta envidia de los demás que cuentas sus penas en vez de las tuyas… hay que cuidarse de ti… ¡En serio! ESCORPIÓN No se te olvide que eres una persona única... es decir, exactamente igual a los millones que poblamos este mundo. SAGITARIO Disfruta esta semana lo más que puedas, ya que no va a faltar un tarugo que te la arruine. CAPRICORNIO Así es la vida: cuando tienes razón nadie se acuerda pero cuando te equivocas a nadie se le olvida… No hagas caso. ACUARIO Así de fácil: no hacer nada por miedo a cometer un error, ya de por sí es un error… Por eso no la haces en ningún lado. PISCIS Vale más quedarte con la boca cerrada, te ahorrarás muchos problemas… ya que tienes la costumbre de abrirla nomás para decir tonterías.

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

26 de Marzo de 2011

ASESORES

F M.A. eDUARDO SANTOSCOY G. ASESOR DE EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESOR DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADOVENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BARES & CANTINAS

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

BAZARES

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52 F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala,

CERRAJERÍAS CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO


OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala.

tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

tonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

FÁBRICAS DE SALSAS

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

FÁBRICAS DE HIELO

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san an-

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

JOYERÍAS

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ.

MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA

26 de Marzo de 2011 17


F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA.

18

tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. INDIVIDUAL PAREJAS Y FAMILIAS. CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

26 de Marzo de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA,

TIENDAS Y SUPER

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


26 de Marzo de 2011 19


20

26 de Marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.