2
2 de Abril de 2011
tiempo y a votar otra vez por quienes no les interesa su pueblo ni sus colonias ni sus delegaciones. Vecinos de Puerta del Horno
Amplia Felicitación Felicitación muy amplia y sincera para María Guadalupe Enciso Navarro, que no sólo enorgullece a su Escuela Preparatoria sino a toda la comunidad. Es muy pertinente su observación de que “también las escuela públicas producen alumnos de calidad”; eso es de lo más cierto que se puede decir. Yo añadiría que “El que es perico donde quiera es verde”. Guadalupe debe además, sentir que ella es una persona valiosa y que la prepa contó con un diamante a quién pulir. Recuerde que: “lo que natura no da, Salamanca no lo presta” y considere que si a su escuela le debe gratitud, igual a sus padres y a su familia que le brindaron un entorno propicio para crecer. Mis parabienes y buenos deseos por un futuro productivo para este país, que tanto necesita de jóvenes como ella. P. D. Bien por PÁGINA Que sí se lee! que recibió la colaboración de los jóvenes alumnos de la preparatoria. Ojalá sienten plaza de colaboraciones semanales. Es cosa de que tanto el Director de la Escuela, como el Director del semanario impulsen esa acción, para bien de todos los lectores. Teresa Moranchell SIGUEN LAS MISMAS Aun no se puede terminar la obra de empedrado de nuestra colonia y continúan las fallas con el sistema de agua potable, ya que todas las mañanas que es cuando se requiere este servicio para los usos de una vivienda, es cuando la suspenden como si el cobro no incluyera las 24 horas. Este gobierno sale de unas y cae en otras, medio termina las obras de otros y medio sirve con las otras; como el servicio de transporte diz que urbano que brilla por un servicio… por lo menos con horario. Parece ser cierto los rumores de que no hay administración pública en nuestro municipio, que ahí mandan los aviadores, qué feo y triste, esperemos que se vaya pronto el
Oportunidad de trabajo La comunidad extranjera de la ribera constantemente busca: amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc. Presentarse en la Legión Americana (esquina Morelos y Guerrero) con copia de identificación. Cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http://viva chapala.blogspot.com. Los botaderos Pero no los de la basura, de esos tenemos en todos los pueblos y todas las calles. Hablo de los botaderos para lanchas y botes de pesca. Si usted tiene una lanchita y quiere irse a pescar de vez en cuando a nuestra laguna, ya estuvo que no logrará encontrar un botadero en toda la orilla de la playa en los pueblos de Axixic, San Antonio y anexas. Los habrá, pero esos son exclusivos de los pescadores de oficio y no dejan entrar a ningún particular. Y eso que nuestras playas y nuestro lago son zonas federales. Juar, juar, juar. En Piedra Barrenada solía haber unas rampas junto a los restaurantes; pues ya las quitaron. Díganos, señores oficiales de la Marina: ¿Por dónde podemos meter nuestras lanchitas? Ustedes son los únicos que nos pueden iluminar. Y por favor, contesten por este medio. Mtra. Herlinda D. de Díaz Agradecemos a Chuy Cabrera Las maestras de preescolar del municipio de Chapala que acudimos a recibir computadoras otorgadas por la SEP, queremos agradecer el apoyo que se nos brindó en el traslado a dicha localidad en una forma segura y eficiente, ya que en otras comunidades, desafortunadamente, asaltaron a varias compañeras. Tenga la seguridad que esta herramienta de trabajo beneficiará a la educación pública en el municipio. A nombre del grupo: gracias. Atentamente Maestra Mireya Martínez
El Desperdicio de Agua En una entrevista con Gilberto Padilla García (PÁGINA Que sí se lee! No. 13, 26 de marzo de 2011, p. 14) el señor Marcos René Godínez Paredón, Director General de SIMAPA, comentó que el consumo de agua en el municipio es de unos 290 litros al día por habitante y que “…el 40 por ciento del líquido se desperdicia.” Como funcionario del gobierno, la culpa no le corresponde, sino al “…desperdicio de agua por parte de los ciudadanos.” Lo dudo. En general, sea en el D.F., en Guadalajara o en Chapala, la mayoría del desperdicio (entre 40 y 50 por ciento es común) sucede en la red de distribución, a causa de la falta de mantenimiento y de un programa para reemplazar la tubería que está para llegar al fin de su vida útil. En la Zona Metropolitana de Guadalajara, las fugas causan socavones que ocasionan colapsos de calles. Señor Godínez, ¿sabe usted de cuáles materiales están hechos los tubos de suministro? ¿Sabe usted cuándo se instalaron en cada calle? ¿Sabe usted cuál es la vida de cada tipo de tubo? ¿Cuenta usted con un plan para reemplazar en hora buena los tubos caducos? ¿O le es más fácil echar la culpa a “los ciudadanos”? En Riberas del Pilar, donde vivo yo, la tubería es de asbesto-
cemento, con una vida de entre 30 y 50 años, según el Dr. Joseph A. Cotruvo, director de la dependencia de Criterios y Normas de la Oficina de Agua Potable de la Agencia para la Protección del Ambiente (Criteria and Standard Division in the Office of Drinking Water at the E.P.A.) de los Estados Unidos. Además, estos tubos no toleran movimiento y se rompen por la acción de las raíces de los árboles o a causa de la expansión del suelo en el temporal. El fraccionador consiguió los tubos de los más baratos, de tamaños irregulares y probablemente de segunda clase. ¿Y cuándo se instalaron? Hace unos 50 años, es decir, ya caducaron y hay evidencias de fugas en muchas partes del fraccionamiento. ¿Ya lo sabía? Adjunto una foto de una construcción que enseña el espejo del agua freática apenas un metro debajo de la superficie. ¿Cómo saldrá la prueba de infiltración? ¿Funcionará un sistema séptico en ese lugar? Le sugiero que investigue el asunto y que se asegure de que la red de SIMAPA está en buenas condiciones antes de acusar al pueblo de desperdiciar agua. Y, por favor, que publique en la Gaceta Municipal el plan para reemplazar los viejos tubos. Juanito grupo_art_39@yahoo.com.mx
2 de Abril de 2011 3
Vergüenza de diputados y todavía se atreven a vacacionar en Chapala Quiero expresar mi coraje, pues visité el Congreso del Estado, con motivo de la manifestación en contra del nuevo acueducto que pretenden poner en Chapala. Primero felicito a los jóvenes estudiantes, a las amas de casa, los señores lancheros y sobre todo a mis papás Rogelio Ochoa Baeza y Guadalupe Corona que pusieron el ejemplo a todos los adultos mayores apoyando este movimiento echando porras, cargando un esqueleto de pescado. En un principio nos dijeron que todos entraríamos y fue una verdadera mentira, sólo autorizaron a 10 personas, no nos dimos por vencidos y fuimos en busca de nuestros queridos diputados para solicitar apoyo. Días atrás hablamos mi amiga Cristina y su servidor con el señor Roberto Marrufo, el cual estaba disfrutando aquí a las orillas del lago, él fue cortés y expresó su amor por Chapala e incluso nos dijo que lo visitáramos días después, pues contábamos con su apoyo… ¿Y qué creen? cuando llegó el momento de la votación este mismo señor nos traicionó. No me quede con las ganas y antes de salir le expresé con un grito mi agradecimiento por defender Chapala. Este tipo está como Porfirio Díaz: primero disfruta de Chapala y luego lo manda secar o mutilar dando la concesión a sus amistades y así dando muerte a una tercera parte del territorio del vaso lacustre. Lo que viví el jueves 31 de marzo de 2011 fue toda una verbena protagonizada por los diputados, los cuales estoy seguro no tienen conciencia ecológica o simplemente votan a lo buey y por esta razón no le apostaron a Chapala. Como dato curioso antes de sesionar los señores presidentes de 4
Tuxcueca y Tizapán El Alto, ofrecieron en el patio principal una degustación de los manjares del lago y todos los diputados, sí todos, se atragantaron de tilapia al agua chile, hueva, ceviche, etc. Ya con el tufo de carpa y cebolla se presagiaba que no nos iría bien, se les veía en los rostros -y eso que no soy vidente-. Espero que la naturaleza les cobre factura a nuestros queridos funcionarios con un chorrillo durante toda la canícula. Yo sé que todavía no nos ha caído el veinte a todos los ciudadanos de lo que significa un nuevo acueducto, me agrada, ver las calcomanías pegadas en los autos, pero recuerden, ocupamos de algo más; estoy seguro que si tan sólo hubiera ido un representante de todos los comerciantes de la ribera hubiéramos puesto a temblar hasta a los intocables diputados. Yo creo todavía en la gente de Chapala y es mi última esperanza porque en esta ocasión de Jocotepec mandaron dos camiones y sólo se ocuparon 10 asientos y de Ajijic, fueron pocos pero de calidad pues dieron vida al movimiento. Por lo tanto no esperemos que llegue un salvador o que aparezca un superhéroe, ya sabemos que a los grandes hoteleros y restauranteros al igual que las personas que tienen su casa a la orilla del lago también no les importa, pero con ellos o sin ellos yo sé que no lo permitiremos. Atentamente Rogelio Ochoa Corona Una Vergüenza los diputados del Congreso de Jalisco Soy Angelita tengo 9 años quiero contarles lo que viví cuando fui a la marcha para defender a el lago. Aunque me hice la pinta yo quería vivir esta experiencia ya que yo disfruto del lago casi todos los días, para poder entrar al congreso me fue muy fácil pues los niños tenemos privilegios pero los viejitos no pues a mis abuelitos no los dejaron entrar. Fue una verdadera vergüenza ver a los diputados cuando esta-
2 de Abril de 2011
ban perdiendo el tiempo sin defender el lago ni siquiera prestaban la atención al que dirigía la conferencia sólo se la pasaban platicando, hablando por celular, uno estaba dormido y otro sacándose los mocos porque no prestaban ni poquita atención y hasta les daba flojera pensar en lo que iban a decidir así que nomás levantaban la mano pero ni siquiera sabían de lo que aceptaban. Ni siquiera pensaron dos veces. Antes de empezar la conferencia en el Congreso, los presidentes municipales de Tuxcueca y Tizapán El Alto ofrecieron tilapia, ceviche, aguachile y muchas más delicias de la ribera. Pero tan sólo 5 diputados votaron a favor del lago. Imagínense tan sólo 5 diputados de 37 eso yo no lo considero justo incluyendo a las personas que no votaron como lo es el diputado Alberto Marrufo presidente de los diputados del PRI. Tengo que darle las gracias a la diputada Olga porque fue de los únicos que defendieren el lago y ella fue la única que habló para defenderlo. Yo siempre les he dicho a mis papás que quería estudiar política, pero con esto que viví el día de hoy comprendí que no quería ser como uno de ellos aunque ganen mucho dinero y se crean poderosos. Yo escribí esta nota para compartir con todos los niños lo que está sucediendo en Jalisco. Si no me creen pueden preguntarme, mi teléfono celular es 3334958579 mi correo electrónico es angelita_ceja @hotmail.com Atentamente María de los Ángeles Ochoa Ceja ¡Todo mundo está invitado! Se le sigue recordando a la comunidad en general que el 24 de mayo, la comunidad chapalense, celebrará el 67 aniversario de ordenación del Señor Cura Raúl Navarro Ramos, sacerdote que por más de 30 años fue el responsable de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. La misa de celebración será el 24 de mayo a las 11:00 a.m. en la Parroquia de
San Francisco de Asís, al terminar la homilía todo mundo está invitado a trasladarse al Parque de la Cristianía, en donde gracias a nuestras autoridades municipales no se le cobrará la entrada a nadie y en donde se llevará a cabo un convivio familiar. Cada quien podrá llevar la comida que guste y podrá disfrutar del programa musical que se está organizando en honor al invitado y de toda la comunidad en general. En el evento el Archivo Histórico Municipal montará una retrospectiva fotográfica de la vida y obra del sacerdote durante los años que estuvo en Chapala. Para informes llamar al tel. 7654052. Cristina Flores Edy Ochoa está más viejo Con problemas de alta presión, triglicéridos, colesterol y disfunción eréctil, mi gran amigo cumplió años esta semana y por lo tanto le deseamos bienestar, mucho trabajo y espero que este año también recibas muchos vivís para que los compartas con toda la gente que te apreciamos, que es mucha. Felicidades a Adriana que es la que te aguanta y está siempre a tu lado. Feliz cumple años Niño. Atentamente Tus amigos de Chapala vs Ajijic Del Director: Assssshhhhh Gracias a Chuy Cabrera y al director de cultura Por este medio agradecemos a nuestras autoridades por todas las facilidades que tuvieron hacia nuestro grupo en la excursión a Guachimontones y Amatlán de Cañas, aprovechamos para agradecer también a nuestro director de Protección Civil el cual nos curó casi a medio camión y hasta nos enseñó a nadar, gracias señor Osbaldo. Y no podía faltar nuestro mero jefe, nuestro director el Profr. Francisco Sandoval Benítez, por confiar en nosotros, en estas excursiones de carácter cultural. Atentamente Alumnos de la Preparatoria Regional de Chapala
Lidiando con borrachos apartalugares El 31 de marzo a medio día, tuve un desagradable altercado y discusión con un borracho que se dice lavacoches, ya que me atreví a quitar sus botes con lo que aparta espacio para dejar únicamente a automovilistas condicionados a que les limpie su auto y siempre hace esto en el tramo de la calle Morelos que comprende la Avenida Madero y la calle Juárez en Chapala. Argumentó que esa era su zona de trabajo. Fue prepotente y grosero conmigo y mi hija, quien me ayudó a quitar los botes. No obstante sus majaderías, yo me estacioné ahí porque considero que tengo el derecho y porque sé que la calle es libre y mientras no sea una cochera o un espacio reservado con sus
permisos correspondientes, nadie tiene derecho de apartar espacios para su provecho. Invito a las autoridades municipales y a las de Tránsito y Vialidad a que pongan atención en estas anomalías, ya que se está haciendo costumbre que cualquiera se sienta con derecho de reservar el espacio público con sillas botes o cajas para su propio beneficio. Chapala y toda la ribera padecen de este mal y las autoridades municipales y de vialidad hacen caso omiso, es una anarquía que molesta e incomoda. Hago pública mi inconformidad e invito a la comunidad a que recupere el espacio público que le corresponde por derecho, aunque se las tenga que ver con alcohólicos majaderos y patanes. Atentamente Blanca Esthela Villanueva Pérez PARA EDdY OCHOA El miércoles 30 de marzo cumplió años nuestro querido amigo Eddy Ochoa, al día siguiente to-
dos sus amigos fuimos invitados por su esposa y familia a celebrar con él su cumpleaños en una alegre fiesta en su casa. Sus amigos del grupo Chapala vs. Ajijic agradecemos la invitación y le deseamos para su futuro mucha salud y felicidad. Chapala en el Congreso El día jueves 31 de marzo, en el Congreso del estado estuvimos ciudadanos, lancheros, pescadores, comerciantes, maestros de Chapala presenciando desde afuera de las instalaciones y unos desde adentro el asunto que impera en la problemática de la ribera de nuestro bello hogar, el lago. Tristemente nos dimos cuenta una vez más que nuestros representantes en los escenarios de decisión de nuestro estado no tienen la visión y el compromiso de salvaguardar y velar por nuestro bienestar. Las alternativas son sinónimo de vista al futuro, trabajo de planeación, solvencia sustentable de problemas; y al parecer estos funcionarios no
tienen la capacidad de pensar que el futuro se resuelve hoy. Por último hago un llamado a la población en general que se ha mostrado apática hacia los eventos como el del pasado jueves y a los que se han organizado, no dejemos que unos pocos defiendan lo que nos perjudicaría a todos. Ya no estamos a tiempo de postergar acciones y participación para demandarle a nuestros legisladores que realicen bien su trabajo que es el de ser portadores de la voz del pueblo. Christian Hernández Flores APOYO LOS ESTACIONÓMETROS Me agrada la idea de que se instalen estacionómetros en el primer cuadro de la ciudad y en la zona turística de Chapala, así se resolvería el problema de los oportunistas que apartan lugares y de esos inconscientes que se estacionan como les pega su gana. Atentamente Laura Cortez
A la Opinión Pública; Chapala, Jal., a 31 de Marzo del 2011. Los Consejos de Administración y de vigilancia, además los socios que conforman la” SOCIEDAD COOPERATIVA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, GUERREROS INMORTALES S.C.L.” Desmienten lo declarado en la publicación pasada (viernes, 25 de marzo del 2011). En el semanario de la Ribera de Chapala, PAGINA QUE SI SE LEE. En donde la mesa directiva, estuvo de acuerdo, en una Reunión Extraordinaria, con el Presidente Municipal de Chapala, Sr. Jesús Cabrera Jiménez, en que el barco denominado “BATUR” diera su recorrido por el lago, en donde su lugar de partida fuese en el pueblo de San Juan Cosalá y pasara por los pueblos de Ajijic, Chapala hasta pasar por la Isla de Mezcala, la isla de los Alacranes y regresar al lugar de inicio, sin afectar nuestra economía, ahora, se cambió todo lo acordado, afectando directamente a más de 90 familias que dependemos directamente de los servicios que realizamos, por esa competencia desleal, por influencias o por situaciones que se hayan hecho sin la transparencia debida, ya que las salidas del BATUR, están planeadas, en nuestras áreas de trabajo. Nosotros no somos dueños del lago, este es muy grande y el barco puede operar en otro punto de la Ribera de Chapala, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos que exige la Dirección General de Marina Mercante y en donde no afecte el patrimonio que por muchas generaciones han heredado los actuales socios de la cooperativa en mención. Por último avisamos que los restauranteros de la isla de los Alacranes, la Unión de los Pescadores y nuestra Cooperativa, nos veremos obligados a llegar hasta las últimas consecuencias, porque no se vale de que nuestra cooperativa realice todos los pagos y otros servicios no, como en el Registro Público Marítimo Nacional, los Certificados de Inspección y los pagos anuales para que nos permitan laborar, la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. Los pagos al seguro hacia los turistas que suman una cantidad anual de $105.716.57 por nuestras lanchas, los pagos a la SHCP, entre otros, como lo marca la LEY DE NAVEGACIÓN Y EL REGLAMENTO DE TURISMO NÁUTICO. A la vez, cabe mencionar que nos hemos esforzado por adquirir mejores embarcaciones para prestar un mejor servicio y un mejor trato. Qué lástima que somos un punto de atención para malas críticas por nuestros precios, ya que haciendo un comparativo con otros servicios dentro del mismo ramo, nuestros precios son más accesibles, ya que un paseo a la Isla de los Alacranes es de una hora y su costo es de $310.00 por familia y el cupo es de 10 personas por lancha, dividiendo el costo por persona es de $31.00 y la competencia lo maneja de $50. 00 por persona y paseos de 30 a 40 minutos y con personas en estado de ebriedad, porque es un servicio colectivo. Lo mejor de nuestros servicios familiares es de que son especiales, esto significa, que tú decides quién va y quién no. Estamos a sus órdenes en el área del malecón de Chapala y en nuestro correo electrónico: servicios-nauticos@hotmail.com Atentamente El Consejo de Administración y de Vigilancia Av. Fco. I. Madero 666, Chapala, Jalisco. México. C.P. 45900, E-Mail: servicios-nauticos@hotmail.com
2 de Abril de 2011 5
Editorial
Contranatura
L
J. Armando Ribera Basulto os seres humanos somos, en el contexto global de la tierra, un grupo de seres vivos, entre otros muchos elementos que conformamos conjuntamente la naturaleza; aunque, según nosotros, seamos la especie más importante, inteligente, próspera y dominante. Pero a pesar de ser nosotros parte integral del medio ambiente y tener, supuestamente, una inteligencia superior, hemos proliferado tanto y abusado de la explotación y destrucción de los recursos naturales, que más que parte de la naturaleza pareciéramos sus enemigos. Tanto así que hayamos quienes en verdad creamos que somos sus dueños y en consecuencia con la autoridad y facultad para disponer de ella a nuestro antojo. Pero no tan sólo de utilizarla y destruirla, sino de disputárnosla por la fuerza, la intriga o la sinrazón, hasta el punto de provocar guerras, muertes o conflictos irresolubles. Siendo tanta nuestra ambición y fijación por poseerla que seamos capaces de modificar drásticamente o destruir sistemas hidrológicos, selváticos y ecosistemas completos, sin importar los daños que con ello podamos provocar, no sólo a otros grupos o individuos humanos, sino también a otras especies, sistemas o entidades naturales. De hecho cualquier obra, innovación o crecimiento humano tiene incidencia sobre el ambiente natural, por ser parte intrínseca de él, por utilizar elementos de él y realizase inexorablemente dentro en él mismo. Lo cual significa que irremediablemente cualquier cosa que hagamos con la naturaleza, en su perjuicio o beneficio, nos traerá consecuencias positivas o negativas tarde o temprano. Por lo tanto mientras más la destruyamos o perjudiquemos más padeceremos sus carencias, deficiencias o pérdidas. Esto significa que por el simple hecho de construir una vivienda o un aditamento para nuestra utilidad, estamos modificando o destruyendo una parte de la naturaleza; y más aún al establecernos en poblados, ciudades y otros tipos de desarrollos colectivos, por todos los implementos y servicios que requerimos para nuestra subsistencia, comodidad y desarrollo. Lo que no es nada extraño ni indebido, sino más bien normal, siempre y cuando se haga con moderación, responsabilidad y solidaridad con el medio ambiente y sus demás componentes. Nuestro hermoso y querido Lago de Chapala, a través del tiempo, ha venido siendo víctima de este tipo de abusos, excesos, irresponsabilidades, negligencias y agresiones, de propios y extraños, a tal punto de verse, de nueva cuenta, amenazado en su integridad y existencia. Por lo que es una obligación moral de los ribereños y amantes de la naturaleza proclamar: ¡Sí al Lago de Chapala!. 6
2 de Abril de 2011
Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía
L
Intervenciones
Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx a intervención en Libia está polarizando el mundo de manera esperada: musulmanes contra los “cruzados” del occidente, gobiernos represivos como los de China y Rusia en contra; y por otro lado, de manera inesperada: los gobiernos más democráticos a favor de la intervención, izquierdistas contra la revolución popular y derechistas a favor. ¿Y los mexicanos? Con su xenofobia bien arraigada, parece que muchos están en contra de la intervención de la OTAN en apoyo de una revolución popular que tiene como objetivo derrocar a un dictador. ¿Desconocen la historia de su propio país? Apenas terminamos el puente que marca el aniversario del natalicio de Benito Juárez, santo de primer rango en el culto de los liberales de los siglos XIX y XX, así como de los izquierdistas de hoy. Si no hubiera una intervención directa por parte de la marina estadounidense en la Guerra de la Reforma en 1859, las fuerzas del gobierno mexicano, dirigidas por el general Miramón habrían derrotado y capturado al rebelde Juárez, refugiado en Veracruz. Desesperado, Juárez estaba dispuesto a ceder la soberanía de México a través del Tratado McLane-Ocampo, llamado así por Melchor Ocampo, otro héroe liberal, quién lo firmó a nombre de Juárez. Afortunadamente para nosotros, el Senado estadounidense no aprobó dicho tratado. Mientras tanto, los estadounidenses detuvieron los barcos de la marina mexicana que bloqueaban Veracruz, dejando que armas y pertrechos entraran para salvar a Juárez. Sin aquella intervención, Benito Juárez no sería más que otro de los muchos líderes insurgentes del siglo XIX que fracasaron en sus levantamientos armados en contra del gobierno en turno. Para mí, es incongruente que haya gente que critique cualquier intervención e ignora que la intervención estadounidense llevó a su héroe Juárez al poder. Recordamos la intervención francesa, la Batalla de Puebla (5 de mayo) y el imperio de Maximiliano, pero no reconocemos que los franceses se retiraron de México, no por los guerrilleros mexicanos y la terquedad del mismo Benito Juárez, sino por dos razones. Napoleón III no pudo enfrentar al mismo tiempo la amenaza de Prusia en Europa (brotó la guerra en 1870) y la re-aplicación por parte de Estados Unidos, ya terminada la Guerra Civil de este país en 1865, de la Doctrina Monroe (que tiene como principio la no intervención de países europeos en las Américas). Apoyado otra vez por Estados Unidos, Juárez pudo erradicar sin piedad a sus enemigos y apoderarse del poder hasta su muerte. Criticamos mucho a otros países por sus acciones en su propio beneficio, pero ¿qué deben de hacer? ¿No queremos que México también busque provecho a través de tratados y negociaciones con otros países? ¿O queremos que nuestro gobierno dé más importancia a los intereses de otros países? ¿O es que lo que nos molesta tanto no es la actitud de otros países, sino la envidia que sentimos por su éxito? Mientras tanto, el Senado mexicano está emitiendo mucho humo por la pérdida de soberanía a causa de los vuelos de reconocimiento contra los narcos por parte de aviones estadounidenses sin tripulación. No creo que las dudas del Senado estén bien atinadas. ¿No deben los senadores preguntar por qué México no tiene una capacidad autóctona para que pueda llevar a cabo tales vuelos de reconocimiento?
Algo sobre política
¿De dónde vienen las expresiones: De Derecha y De Izquierda?
E
n 1790, en Francia, las elecciones estuvieron acompañadas del terror que jacobinos y cordeliers sembraron en las calles. En la nueva asamblea, los diputados leales al rey estaban sentados a la derecha y los radicales a la izquierda; este es el origen de los términos izquierda y derecha en la política. Como los izquierdistas estaban sentados en los bancos superiores, pronto empezó a llamárseles también “el partido de la montaña”. Los jacobinos más moderados procedían generalmente de los centros industriales de provincias y recibieron el nombre de girondinos, en alusión al departamento francés de Gironda. También ellos eran republicanos, pero defendían la autonomía de las provincias frente a la dictadura revolucionaria de París. [...]” En Estados Unidos los de la derecha son los republicanos y los de izquierda son los demócratas. En México, todos sabemos quién es quién y no necesito explicarlo. (Nota del editor: ¡Con excepción de una alianza entre el PRD y el PAN!).
L
Inseguridad
Gabriela Ramírez Espinosa / jun_gem20@hotmail.com a inseguridad, hoy en día, en México se encuentra cada vez más presente. Se ha convertido, desgraciadamente, en una característica del país; generando así, un sentimiento de miedo constante en la población. Los medios internacionales se encargan de publicar los acontecimientos de una manera amarillista creando una ideología de terror a nivel mundial, mostrando la incapacidad del poder federal para solucionar esta situación. Para lograr entender un poco más este problema de la inseguridad es necesario abordar temas concernientes al poder, al estado y la sociedad, logrando una reflexión de la situación actual de los mexicanos. El poder tiene que ver con una acción desigual de las fuerzas, este se define como una prolongación pacífica de la guerra o guerra silenciosa cuya misión básica es la de fortalecer y recrear las fuerzas desiguales en todos los ámbitos de la sociedad (Foucault). Este se materializa y se concretiza en la función y práctica de las instituciones del estado. Este se encarga, según Foucault “de conducir ideas, lo cual significa gobernar y esto constituye la forma más acabada del poder”. El estado en el país está representado por personas que fueron elegidas por el pueblo, pero estas han tomado el poder imponiendo su ideología. La ideología se va creando dependiendo del espacio en donde se encuentra, la influencia y el círculo donde se desarrollan. El papel del gobierno es utilizar su poder para mantener una unidad en la sociedad, sin embargo actualmente utiliza una ideología del miedo para justificar su legitimidad, debido a los problemas sociales que se están suscitando; por ejemplo: piensan que una solución es meter recluir a los delincuentes; estos sistemas de reclusión como son las cárceles manicomios, etc. y la sociedad acepta este poder positivo porque crea una idea de tranquilidad. Sin embargo, hay un abuso por medio de las autoridades, como la policía, ya que aprovechándose de su posición social caen en la corrupción apoyando así a los delincuentes que alcanzan un precio por su libertad. Aquí se demuestra como dentro de las instituciones que representan el poder del gobierno se han vuelto más corruptas, haciendo que la gente pierda la credibilidad en estas. El papel del gobierno es utilizar su poder para mantener una unidad en la sociedad, sin embargo actualmente utiliza una ideología del miedo para justificar su legitimidad. Piensan que una solución es meter a las cárceles a los delincuentes; estos sistemas de reclusión como son las cárceles manicomios, etc. y la sociedad acepta este poder positivo porque
crea una idea de tranquilidad. Sin embargo, hay un abuso por medio de las autoridades, siendo estas la policía, ya que aprovechándose de su posición social caen en la corrupción apoyando así a los delincuentes que alcanzan un precio por su libertad. Aquí se demuestra como dentro de las instituciones que representan el poder del gobierno se han vuelto más corruptas, haciendo que la gente pierda la credibilidad en estas. Existe un papel importante por parte de los medios masivos ya que como actores orgánicos cercanos al poder buscan propagar la información conveniente para que resulte beneficiosa a la clase hegemónica; dichas personas son reconocidas académica e intelectualmente, que plasma sus ideas a favor del estado, suelen estar cerca de la política, perciben sueldos o retribuciones por parte del gobierno y son utilizados para la legitimación de este. Unos ejemplos de estos intelectuales son Enrique Cause y Héctor Aguilar Dicha clase, está conformada actualmente por un grupo de ciudadanos que cuentan con poder económico, político y/o social. Este grupo es capaz de manejar a la sociedad civil que no se encuentra en el mismo estatus; y aunque de esta manera, se podría utilizar este poder para influir en la lucha contra la inseguridad movilizando masas que tienen como objetivo el bien común, que en este caso es el terminar con el crimen organizado, se utiliza en beneficio de unos cuantos. Anteriormente caíamos en confort de ser gobernados y nos conformábamos con las decisiones que los actores políticos tomaban. Etienne de la Boetie nos habla de la “servidumbre voluntaria” la cual es someterse a las instituciones con voluntad propia. Pero a partir de los años 80’s surgió la clase subalterna que aunque no tiene poder económico, militar o influencias, detenta su poder por una serie de prácticas culturales. Esto queda ejemplificado en las diversas manifestaciones que actualmente se llevan a cabo en el país mostrando su inconformidad hacia el gobierno y sus prácticas; siendo una forma en que la sociedad civil está dispuesta a levantar la voz en contra de esta anomia social, la inseguridad. El puro uso de la ideología, los discursos del estado no son suficientes para tomar la libertad y los pensamientos de los gobernados y esto se está demostrando al no creer en lo que el gobierno nos dice, liberándonos de su ideología de una lucha contra la inseguridad. El gobierno mexicano debe entender que el reparto equitativo de las oportunidades de desarrollo y crecimiento es lo que va a hacer la economía del país en vez del reparto desigual entre los posicionados. La inseguridad es un tema muy importante hoy en día y no debe de ser utilizado como medio para acceder y ejercer poder. El estado, gobierno y sociedad tienen que trabajar en unidad para contrarrestar esta situación y formar una nación en la que la seguridad esté presente.
Breves de Cristina
El Arte de Ser Agradecidos
P
Cristina Flores de Hernández or invitación de mi hermano Jesús Flores y familia y de Antonio Morales, ejidatario y presidente de la Comunidad Ejidal de la Hacienda de la Labor respectivamente, el martes 29 de marzo asistí a la inauguración de la nueva plaza y kiosco que les dará a los habitantes del lugar la oportunidad de tener un espacio digno donde reunirse y festejar sus celebraciones. Mientras estuve disfrutando de la fiesta, tuve la oportunidad de observar los diferentes actores que en el lugar se reunieron. Fui testigo de la alegría sincera y agradecimiento de quienes han vivido por siempre en la hacienda y que te-
niendo oportunidad de vivir en la cabecera o en las Delegaciones cercanas, han preferido quedarse ahí, vi el orgullo del Presidente de los Ejidatarios de la Hacienda y de sus agremiados quienes con alegría veían aterrizado uno de los muchos proyectos de mejora que tienen para su lugar, vi la satisfacción del trabajo cumplido de Joaquín Huerta Director de Desarrollo Social Municipal y de su equipo quienes solícitos atendían a las autoridades federales, estatales y municipales que eran testigos de cómo con tan poco dinero se puede hacer felices a gente que por años han estado olvidados de los programas y proyectos municipales.
Esperamos, quienes estimamos y queremos a la gente que vive en la Hacienda de la Labor, que las autoridades sigan trabajando para que sin distingos de partidos ni colores, se les construyan obras que aumente el nivel de vida de sus pobladores.
Personalmente agradezco a los funcionarios que demostraron su educación y civilidad y se acercaron a las mesas donde estaba la gente de lugar e invitados a saludar, convivir y demostrar que la educación es sinónimo de gente civilizada y de buena cuna, no de trienios ni puestos políticos.
2 de Abril de 2011 7
Las redes sociales como medio para el activismo social *Andrie Montserrat Homs Téllez/ montse.homs@hotmail.com
A escala mundial, el internet se ha convertido en el vehículo del descontento social. En diferentes partes del mundo ya se han presentado casos de resistencia social por medio del internet y redes sociales. Aunque algunos siguen utilizando las redes estrictamente para socializar, en México y particularmente en el Estado de Jalisco, ya existen movimientos de resistencia y/o de activismo social que nacieron bajo las características digitales.
L
as redes sociales nacieron como un medio de comunicación y socialización, con diferentes herramientas que hacen la interacción entre las personas más cercana. En el proceso de evolución de estas redes se han ido utilizando diferentes programas que han ayudado a la interacción virtual y últimamente a la participación ciudadana. Messenger, existió cómo primer interacción instantánea entre personas y luego vinieron sitios cómo MySpace, Hi5, Facebook y Twitter con diferentes herramientas entre ellos para efectuar el proceso de interacción, aunque existen muchos otros que no alcanzaron tal éxito. Los medios digitales de comunicación son un fenómeno incipiente. Desde hace un par de años las dos redes sociales que han adquirido fama son Facebook y Twitter que hoy en día cumplen un papel importante en la vida de los individuos. Según la Encuesta de hogares sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información 2010, realizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión 8
Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México 32.8 millones de personas tienen acceso a internet. Según el maestro en comunicación e investigación de la Universidad de Guadalajara, Mario Ramos 12 por ciento de la población mexicana usa Facebook y dos millones Twitter. Esto quiere decir que aunque todavía es reducido el uso de las redes sociales en nuestro país poco a poco el nivel de acceso a internet de los mexicanos ha ido incrementando y con este la diversidad de personas quienes los utilizan y para qué los utilizan. Haciendo mucho más fácil formar redes sobre temas específicos. Entre los heterogéneos y disparatados usos que se le puede dar a las redes sociales, desde organizar una fiesta, subir fotos, conseguir trabajo, conseguir marido, dar a conocer al mundo la situación sentimental, hacer tareas o encontrar del otro lado del mundo alguien con tu mismo nombre; está comenzando a expandirse a nivel internacional y a menor escala en Jalisco el activismo cibernético sobre temas relevantes, sociales y políticos que afectan a la vida de la ciudadanía. Existen actualmente grupos que a través de estas redes intercambian información, fijan posturas sobre determinados temas y que están incidiendo en la vida pública del país. En Jalisco, “Fidel Candidato” fue la primera campaña de ciberactivismo que logró captar la atención de miles de usuarios de las redes sociales de nuestro Estado, así como el interés de medios locales, nacionales e incluso internacionales. En abril del 2009 nació esta iniciativa en marco del movimiento nacional por el voto nulo y se declaró que a través de esta campaña se pretendía manifestar el descontento con la clase política y el escepticismo hacía la oferta electoral durante las últimas elecciones en el estado. A las dos semanas de que este perro se lanzara cómo “candidato de la perrada” en Facebook ya tenía más de dos mil seguidores y al final del proceso electoral, rebasaban los tres mil. Otro de los casos es Gobierno
2 de Abril de 2011
Ciudadano creada en septiembre del 2009 y que hoy en día cuenta con 1164 fans y que busca una verdadera participación civil y social en la vida política de México o Ciudad para todos proyecto nacido en torno a la protesta de la construcción del viaducto de López Mateos en 2008 y que ha seguido preocupándose por acontecimientos en nuestra ciudad cómo la ciclovía ciudadana en Av. Santa Margarita, donde se estuvieron tomando fotos y subiéndolas Twitter y Facebook. Y lo que sucede es que ambas redes sociales ofrecen ventajas para la comunicación más rápidas y efectivas que otros medios tradicionales, además de no implicar un gasto. A pesar de que los mensajes de red llegan sólo a una parte de la población, los principales representantes de este tipo de movimientos aseguran que con la amplificación de los medios se puede llegar a un número suficiente de personas para que dichos movimientos sean visibles, tengan mayor representación y no impliquen un gasto para los manifestantes. Entre otro tipo de movimientos se encuentran los de actual resistencia ante la situación violenta que vive nuestra ciudad, estado y país. Por un México sin Violencia es un grupo de ciudadanos que desea manifestarse y expresar de manera libre y abierta, el rechazo a cualquier manifestación de violencia que ocurre en México. Así cómo el grupo No más Sangre que surge cómo una campaña global para detener el derramamiento de sangre de gente inocente causado por la batalla contra la droga y exigir la legalización y toma del control de este negocio como la única solución que queda. De este modo también aparecen manifestaciones en contra de una situación en particular como el asesinato de Marisela Escobedo o la indignación ante el intento de censurar a la periodista Carmen Aristegui. Dentro de esta rama de participación ciudadana también se encuentran grupos a favor de Organizaciones Internacionales No Gubernamentales ya establecidas, tales como Amnistía Internacional,
que utilizan estos medios para establecer reuniones de activismo, manifestaciones o para mantener informados a los participantes de acontecimientos como liberación de presos políticos o manifestaciones en otras partes del mundo. De acuerdo a la investigación del profesor Mario Ramos el año pasado en Jalisco acerca del uso del internet y las redes sociales, detectó que el 69 por ciento de los usuarios de Facebook y Twitter son jóvenes de entre 18 y 29 años, donde Facebook sería en primer lugar un espacio para socializar y Twitter para informarse, pero que de entre ambas se puede lograr la participación ciudadana. Actualmente los grupos en red son complementarios a las formas tradicionales del activismo, pero los ciudadanos estaremos en espera de que en un futuro cuando la brecha del acceso a internet disminuya, el ciberactivismo pueda ser una herramienta útil y efectiva que alcance a un mayor número de personas y que lleve a una representación mayor. El uso diferente de las redes sociales, en particular de Twitter se ha ido comprometiendo mucho más políticamente difundiéndose rápidamente en la sociedad mexicana, sobre todo entre los jóvenes universitarios y las personas con más altos niveles de educación. Es importante señalar que entre tantos heterogéneos y disparatados usos que se le pueden dar a las redes sociales, el activismo resulta ser el de mayor utilidad ciudadana frente a un mundo globalizado. Y que este activismo o el simple hecho de tener la posibilidad de expresarse, criticar y dar a conocer públicamente una opinión, encuentra en las redes sociales una ventana hacia lo local y lo internacional. De modo que el gran alcance, la inmediatez y la economicidad de las redes sociales hacen de ellas la manera más fácil de efectuar el activismo social, dándonos a los usuarios un mejor uso de las mismas y no convertirlas únicamente en “un desperdicio de tiempo”. *Andrie Montserrat Homs Téllez es estudiante de Relaciones Internacionales en el ITESM campus Guadalajara
Redes sociales, potencial para la productividad empresarial dernos que en pocos años el correo electrónico
Diego Topete Covarrubias / dtopetec@gmail.com
Facebook, Twitter, MySpace y Orkut son tan sólo algunos de los nombres que conforman la gran flota de redes sociales que existen actualmente en Internet, muchos de ellos son conceptos muy diferentes entre sí, pero que a final de cuentas el gran objetivo que tienen en común es el de mantener a las personas comunicadas. Según la compañía británica de investigación de mercados “InSites Consulting”, existen actualmente más de 940 millones de usuarios de todo tipo de redes sociales disponibles en Internet alrededor del planeta, una cifra increíble que nos habla de la gran importancia y del crecimiento que han adquirido estas herramientas sociales en los últimos años.
A
sí como el mundo de la comunicación personal ha evolucionado notablemente a través de las redes sociales, la comunicación empresarial no se puede quedar atrás. Las redes sociales se han convertido en una poderosa “herramienta” ya que no sólo se utilizan para mantener en contacto a las personas, compartir ideas o fotos sino que las grandes empresas y corporaciones han descubierto cómo integrar a las redes sociales en sus estrategias de comunicación y mercadotecnia. Aunque poco tiempo atrás muchas empresas se preocupaban por cómo limitar el acceso y la utilización de las redes sociales a sus empleados durante horas de trabajo, cada vez es mayor el número de firmas que en vez de pre-
ocuparse y gastar grandes cantidades de dinero en software para restringir estos sitios, los están aprovechando como plataformas eficientes de colaboración dentro de la misma organización e incluso entre organizaciones exteriores. Estas herramientas sociales se pueden explotar aún más en ciertas áreas determinadas que se prestan para su utilización como ventas, relaciones públicas y mercadotecnia, aprovechando a la inmensa cantidad de usuarios registrados para la interacción empresa-consumidor y para la difusión de contenido comercial por medio de estas. Empresas como Starbucks y Dell, dos gigantes internacionales que apostaron por la integración de estas plataformas en su forma de hacer negocios han generado ganancias satisfactorias, un ejemplo de cómo estos sitios pueden pasar de ser redes sociales a redes de información masiva y beneficiar directamente a las utilidades de las empresas. Incluso se han creado nuevos empleos específicos y exclusivos para el manejo y monitoreo de estas plataformas, hablamos de que dentro de una organización pueden existir más de 50 empleados encargados tan sólo de la difusión comercial deseada a través de las redes sociales. Muchas organizaciones se encuentran ya convencidas de que el uso de estas herramientas sociales fomentan mejoras de comunicación, colaboración y difusión de información, facilitando el alcance de retos y metas de una manera más creativa para las organizaciones. Es inevitable la productividad de las redes sociales, un cambio cultural y tecnológico que promueve un entorno abierto para la interacción personal y organizacional. No debería sorpren-
se vea totalmente sustituido por el uso de las redes sociales, ya que en la actualidad ha disminuido considerablemente su porcentaje de participación como medio de comunicación directo a consecuencia de la expansión de estas plataformas. Las redes sociales se han convertido en un fenómeno de la actualidad que ha fomentado nexos y oportunidades que antes no eran posibles. Sería interesante ver que no sólo las empresas u organizaciones se involucren más, sino que el gobierno comience a aprovechar estas herramientas para lograr de una manera más dinámica y sencilla la interacción con los ciudadanos. México aún se encuentra en sus primeros pasos, ya que la participación de las empresas mexicanas en este tipo de plataformas es aún muy baja y de poca calidad a comparación con otros países, pero esto es sólo cuestión de tiempo. *Diego Topete Covarrubias es Estudiante de quinto semestre de Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey
El pueblo de
San Nicolás de Ibarra Agradece a
Gerardo Degollado González La gestión para la contrucción de la
Carretera Chapala San Nicolás de Ibarra ¡Muchas Gracias! 2 de Abril de 2011 9
La voz del instinto
La antena Martha Isabel Parra
Acallar la voz de los periodistas de un país es un acto antidemocrático y peligrosísimo que se debe consignar y castigar de forma ejemplar. Es lo que pretendemos los periodistas que hemos sido difamados, calumniados, ofendidos y amenazados por un funcionario público del Gobierno de Jalisco.
E
sto ha sucedido por encargo o al menos solapado por Emilio González Márquez, Gobernador de Jalisco, durante varios años, a través de Alberto Jiménez Martínez alias La Antena quien lo hace usando la red social, Facebook, correos electrónicos intimidatorios, llamadas de amenazas etcétera. Este funcionario público adscrito a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de Jalisco, que cobra 40 mil pesos mensuales de nuestros impuestos, ha causado incluso daño moral a las personas a las que ha calumniado pues escudado en perfiles falsos llama, sin ninguna preocupación, “putas” a las mujeres comunicadoras y periodistas que no hablan bien del grupo del Partido Acción Nacional al cual él pertenece o “narcotraficantes y jotos” a los periodistas varones cuyos comentarios editoriales no le satisfacen. Les amenaza con que les irá muy mal si le siguen, les dice que son chayoteros que el PRI les paga para hablar mal del “pulcro” gobierno de Emilio González Márquez o de su jefe el Secretario General de Gobierno de Jalisco Fernando Guzmán Pérez Peláez. Se ha metido con los hijos o hijas de los periodistas, (todo a través del Facebook), a quienes les injuria de la misma manera que a sus padres, postea en los muros de otros periodistas o de programas de radio cosas como, “fulanita se acuesta con fulanito por eso el periodista fulano de tal no habla de tal cosa”… etcétera. Hoy las calumnias de Alberto Jiménez Martínez alias La Antena, llegaron a su tope… Ha sido descubierto y señalado por sus constantes agresiones a periodistas. Diversas organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos y de la labor de periodistas han puesto en la mira al gobierno panista de Emilio González Márquez por propiciar y permitir esta situación que pone en riesgo la democracia y la libertad de expresión. Porque por supuesto que La Antena no actúa solo, el perverso personaje realiza el trabajo para el que fue contratado por el gobierno de Jalisco, ya que le dieron de pantalla una plaza como director de área de la Secretaría de Finanzas y digo de pantalla porque seguramente que nada hace como director de, no se sabe, qué área de la SEFIN, la cosa era pagarle para que hiciera su guerra sucia y se les hizo fácil darlo de alta de esa manera.
10
2 de Abril de 2011
Pues hoy, los periodistas de Jalisco dimos a conocer la serie de ataques y ante ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos a través de su presidente Felipe de Jesús Álvarez Cibrián anunció que seguirá de oficio el caso y dictó medidas cautelares al Secretario de Finanzas quien ya respondió y aceptó atender las medidas que consisten en ordenar al funcionario señalado el que deje de amenazar a los periodistas. Habrá que ver hasta dónde llega la CEDH pues ahora resulta que los señalados como jefes de La Antena empiezan a deslindarse del personaje, porque no les conviene que se sepa que ellos son quienes han ordenado y pagado con los impuestos de los jaliscienses, sus infamias y ataques y han propiciado que crezca ese monstruo mercenario de las redes sociales. Ya el Diputado Alfredo Argüelles se deslindó del personaje, lo mismo hizo el Secretario de Vialidad Diego Monráz Villaseñor y hasta el Diputado Héctor Álvarez mencionó tibiamente que conoce a La Antena pero que no le paga para golpear a nadie. En este caso se tendrá que llegar al fondo pues los perversos objetivos de La Antena, definitivamente no son sólo de él, sino del grupo panista que ostenta el poder en el Gobierno del Estado de Jalisco, cuyo principal promotor, debe ser el propio Gobernador Emilio González Márquez y el Secretario General Fernando Guzmán Pérez Peláez. A esto habría que agregarle algo mucho más grave, que, de resultar cierto, es considerado como un delito federal y es la labor de espionaje que presume La Antena, que se realiza en la Secretaría General del Gobierno de Jalisco, pues entre sus amenazas el personaje afirma que sabe todos los movimientos de los periodistas, porque asegura que se vigilan en muchos de los casos, hasta en sus domicilios particulares, incluso ha descrito con lujo de detalle los movimientos de los periodistas, mencionando los vehículos y sus placas y nombres de personas que entran y salen del domicilio particular de los afectados, alardeando además de que tiene acceso a las grabaciones que se logran porque tienen intervenidos los celulares y teléfonos fijos de estos periodistas, por lo que se jacta de conocer incluso las intimidades de las personas afectadas, lo que también fue dado a conocer por Facebook a través de sus perfiles falsos. Organizaciones nacionales e internacionales de defensa de la labor periodística como CENCOS, Artículo 19, y Cepad, así como las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, la mayoría de los medios locales y en creciente número nacionales e internacionales, han manifestado su interés por abordar el caso que no es menor, porque se trata de un gravísimo atentado en contra de la democracia de un país, del derecho a la información y de la libertad de expresión. Los periodistas que nos hemos organizado para señalar los ataques del personaje avalado por el Gobierno de Jalisco, lo hacemos de frente, firmando nuestras notas y dando la cara con el valor que a Alberto Jiménez Martínez alias La Antena, le hace falta, pues cuando se trata de enfrentar las consecuencias de sus actos huye como los cobardes de su calaña.
El Pueblo de México tiene el derecho a la democracia Abelardo de la Peña González
Capítulo XIV De la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Responsabilidades de los servidores públicos y patrimoniales del estado. Artículo 109.- El Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados dentro de los ámbitos de sus respectivas competencias expedirán las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las demás normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este carácter, incurran en responsabilidad, de conformidad con las siguientes prevenciones. I. - Se impondrán, mediante Juicio Político, las sanciones indicadas en el artículo 110 a los servidores públicos señalados en el mismo precepto, cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su
buen despacho. No precede el juicio político por la mera expresión de ideas. II. - La comisión del delito por parte de cualquier servidor público será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal; y III. - Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. Los procedimientos para la aplicación de las sanciones mencionadas se desarrollarán autónomamente. No podrán imponerse dos veces por una sola conducta sanciones de la misma naturaleza. Las leyes determinarán los casos y las circunstancias en los que se deba sancionar penalmente; por causa de enriquecimiento ilícito a los servidores públicos que durante el tiempo de su encargo o por motivos del mismo, por sí o
Información sobre la violencia
V
Teresa Moranchell aya!, los comunicadores de noticias en radio, televisión, periódicos, etc. en resumen los medios de comunicación, respaldados por instituciones y empresas abrieron la boca para variar y protagonizaron la elaboración de un Acuerdo para la cobertura de la violencia en México. Esto sucedió como resultado de aquello a lo que se convocó bajo el nombre de iniciativa México, donde todos fuimos llamados a participar. El acuerdo comprende más de diez puntos en que se refiere a las actitudes y enfoques acerca de cómo informarnos sobre secuestros, masacres, robos, hechos armados donde participan policías, soldados y delincuentes. Se habla de informar sin presentar los hechos delictivos como epopeyas que generen admiración y simpatías hacia los delincuentes. Se refiere a la importancia de la imagen que los niños reciben en relación a la violencia ejercida contra sus iguales, atemorizándolos y haciéndoles mirar a la sociedad como generadora del mal e impotente para hacer justicia. Habla sobre la protección que debe darse a los periodistas que investigan y sacan a la luz hechos delictivos, así como la solidaridad que debe existir en su defensa por parte de sus colegas y de todos los ciudadanos. Es muy de elogiarse que se vayan conformando formas de unificación social, porque no es justo que cada día los asesinos y criminales nos dejen boquiabiertos con sus alardes y despliegues de violencia y los civiles estemos aterrados, inermes, contra la pared del último rincón de nuestras casas. No, los ciudadanos debemos ser capaces a través de
por interposita persona, aumenten sustancialmente su patrimonio, adquieran bienes o se conduzcan como dueños sobre ellos, cuya procedencia licita no pudiesen justificar. Las leyes penales sancionarán con el decomiso y con la privación de la propiedad de dichos bienes, además de las otras penas que correspondan. Cualquier ciudadano, bajo su más estricta responsabilidad y mediante la presentación de elementos de prueba, podrá formular denuncia ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión respecto a las conductas a las que se refiere el presente artículo. El pueblo dice: Es una costumbre que ya es parte de nuestra cultura el que nosotros los ciudadanos no participamos en la conducta política de nuestros funcionarios mientras están en oficina y después de que la dejan. Nos estamos quejando que en los últimos 18 años los presidentes municipales de nuestros ayuntamientos han abusado del Artículo 109 de la Constitución y nos dedicamos sólo a celebrar lo
acaecido como un chiste cotidiano que se repite en cada administración sin que sean castigados o siquiera llamados a un juicio político. El Artículo 71 sobre la "Iniciativa" le da únicamente el derecho de ejercerla al Presidente de la República, miembros del Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados. Lo que propone el Gobernador Emilio González Márquez es reformar la Constitución para que el pueblo también tenga el derecho de iniciar leyes para su propio beneficio como un derecho de la democracia y merece todo el apoyo de la ciudadanía. Todo lo que tiene que hacer es escribir una nota con su apoyo y mandarla por correo al gobernador. Pero quiero preguntar a usted estimado lector: ¿Ha escrito ya una nota al gobernador dándole su apoyo? A propósito de preguntas, sigue en pie la que hicimos hace tres semanas: Nombre los artículos de los derechos de los ciudadanos. Envíe su respuesta a adelapenawil@aol.com y al primero que lo haga se ganará 250 pesos que Javier el director de este semanario le entregará.
las organizaciones civiles, de manifestar descontento e inconformidad, pero también de proponer soluciones y enterar a gobierno y autoridad de nuestro sentir y desear. Lo que nos está pasando como país y autoridad de nuestro sentir y desear. Lo que nos está pasando como país es inadmisible y devastador. Aumenta el número de casos de violencia y en los medios se presenta a los culpables, pero jamás los vemos sufrir el castigo que merecieron y cumpliendo a cabalidad las condenas impuestas. Sí hace falta que se use mano dura con los criminales, pues todos tenemos responsabilidad de vigilarlos. La misericordia es buena, digna cualidad de seres humanos, pero no puede gastarse en quienes no tuvieron ninguna misericordia de sus víctimas, que en muchos casos eran inocentes. ¿Cómo es que los criminales se atreven a degollar y destazar a los ciudadanos y los ciudadanos no quieren que a los criminales se les dé ni un empellón, porque ¡pobres policías que se atrevan a ello!. Somos muy blanditos con los infames y muy indiferentes ante los que sufren ser secuestrados, balaceados y empacados en bolsas para basura. Creo que vale la pena sentarnos a pensar con calma y dialogarlo con otros, para pensar en lo que deseamos ocurra para cambiar las cosas. Por lo pronto, el Acuerdo para la cobertura de la violencia puede marcar un hito en la época detestable que vivimos, pero no se nos olvide que nos toca observar, denunciar y demandar una justicia adecuada, no dejarlo todo en manos de periodistas, policía y autoridades. Acordémonos de que: “Para lo tuyo, tú”. Y también dicen muchos periodistas que este Acuerdo es una maniobra del Gobierno Federal para encubrir y controlar la difusión de los resultados malos que está dando la Guerra contra el Narcotráfico. Habrá que ver, porque Acuerdo dado ni Dios lo quita y si nadie lo supervisa, lo critica o lo alaba, no se podrá tener certeza de para qué sirvió.
2 de Abril de 2011 11
La Visita de Al Gore a Guadalajara
L
María José Gutiérrez / coche412@hotmail.com a visita de Al Gore a Guadalajara sin duda llama la atención y el esfuerzo del Tec de Monterrey es plausible, pero hay que analizar qué tan significativa y productiva es la visita de un personaje de esta índole en nuestra ciudad. Lo que dijo el ex vicepresidente no es nada nuevo y lamentablemente sabemos que aunque venga Al Gore, la economía es prioridad por encima de la ecología para empresarios y políticos, aunque Gore ofrece una manera de que éstas coexistan. Aunque nos jactemos de que Guadalajara es la segunda ciudad más grande de Guadalajara y debamos estar obligadamente a la vanguardia, en el sentido ecológico nos encontramos
muy atrasados y este sector debería de crecer a la par con la ciudad. La estrategia de Al Gore de fiscalizar el CO2 parece buena idea, aunque como en todas las cosas me parece triste que los seres humanos tengamos que cambiar nuestros hábitos ante reacciones negativas y nunca por convicción propia. Esto es sólo una parte de la solución, creo que antes que nada el sistema de producción debe de cambiar y dejar de ser tan dependientes del petróleo. Yo sé que la visita de Al Gore no va a cambiar nada, sólo es un pretexto para escribir sobre la crisis ecológica en Guadalajara y el mundo, sin embargo, es un reto prioritario y Guadalajara debe de comenzar a actuar, empresarios, políticos, y ciudadanos.
Arreglos del Malecón de Chapala G P G
L
ilberto adilla arcía
os trabajos de reparación de una parte del malecón de Chapala que presentaba daños, ya están por terminar. En dos semanas, trabajadores de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento construyeron un nuevo muro de piedra sobre una base de costales con arena y cemento, para evitar que sufra más daños, informó Humberto Venegas Ibarra, encargado de la obra. El 30 de marzo, a las 12:30 de la tarde, se hicieron los últimos aplanados para colocar el piso. Los daños se debieron al golpe del oleaje y a una mala compactación en esa parte del andador, a varios metros del Salate de Felisa, en el malecón.
¡Felicidades Paulina!
F
elicides a Paulina Denisse por sus primeras 9 primaveras de vida, que cumplió el lunes 28 de marzo. Los que te queremos: tus papás, tu hermana y padrinos, te deseamos que te la pases de película este año y todos los siguientes... 12
2 de Abril de 2011
Nuevas reformas para América Latina A G C
A
lina onzález astillo
ctualmente México se ve implicado en una serie de distractores que nos impiden posicionarnos como potencia, entre ellos se encuentra el tráfico de armas y la guerra contra el narcotráfico, las cuales están estrechamente ligadas, pero se están tomando medidas en las que el camino será largo y cansado, pero que si se sigue luchando, toda América Latina se verá beneficiada. La guerra contra las drogas continúa, pero América Latina no está solo, la COPOLAD, programa de Cooperación en materia de Políticas de Lucha Antidrogas entre América Latina y la Unión Europea está brindando el apoyo para cambiar el rumbo de Latinoamérica. En el presente mes, España lanzó la propuesta a la ONU, en donde se financiarán seis millones de euros para impulsar la cooperación y tratar de dar solución al serio problema de la lucha contra las drogas en América Latina. Con este proyecto se aprenderá de la experiencia europea para combatir el tráfico de drogas, tanto en oferta y demanda y promover la cooperación entre ambos continentes por medio de programas que beneficien y mejoren la calidad de vida, que brinden seguridad a los latinoamericanos. COPOLAD tiene como objetivo coordinar las agencias de drogas e impulsar la creación de proyectos de diálogo sobre el uso responsable de drogas, sus consecuencias y políticas, no sólo con la finalidad de rehabilitar a los que las consuman, sino que impedir que continúe el circulo vicioso de la drogadicción, previniendo el consumo, reduciendo el daño que causan las drogas y dándole a las personas una nueva esperanza mediante tratamientos y apoyo. El proyecto ya se puso en marcha fue bien recibido en América Latina por parte de los miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. Actualmente el proyecto se limita a estos 6 países sudamericanos, pero el proyecto está en expansión. Es conocido que en Sudamérica se tiene un gran número de población en pobreza, por lo que están expuestos a las drogas, ya sea por falta de educación o porque la sociedad ya lo acepta como algo normal, es por esto que se busca la inclusión social de los consumidores de drogas y educarlos, entre otras cosas, en materia de salud. Por otra parte, el tráfico de armas que crece en América Latina y un ejemplo actual es el del operativo “rápido y furioso” que se llevó a cabo por autoridades estadounidenses en el que se permitió la entrada de armas a nuestro país. El tráfico de armas se ha convertido en el parte aguas de la violencia, tanto en uso como en expansión y crear psicosis entre los ciudadanos. El problema debe de ser resuelto por los gobiernos de ambos países y crear leyes con las que se regule este serio problema, por lo que es indispensable comenzar ahora que no es tarde y lograr cambios en los países Latinoamericanos en general, por lo que es necesario la cooperación de las potencias antes mencionadas y el impulso que los gobiernos de América Latina den para poner un alto a la violencia, a la inseguridad y regresar al orden y tranquilidad que los Latinoamericanos deseamos.
GRILLISMO RIBEREÑO
GRILLISMO RIBEREÑO
Campaña de Credencialización del PRI G P G
Cinco candidatos a Consejeros del PAN G P G
A
ilberto adilla arcía
l igual que otros sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Movimiento Territorial (MT) arrancó con una campaña de credencialización de miembros para la actualización del padrón partidario. La campaña se llevó a cabo el 27 de marzo, a las 10 de la mañana, en la plaza principal de Chapala y fue realizada por ex funcionarios y militantes a fines al ex alcalde Gerardo Degollado González. El Presidente del MT, José de Jesús de Lara Gutiérrez, aseguró que la campaña de credencialización es una actividad avalada por el Presidente del PRI en Jalisco, Rafael González Pimienta, quien ha pedido a todos los sectores y organizaciones del partido que participen en la actualización del padrón. Para tramitar su credencial, las personas presentaron su credencial del IFE, llenaron un formato con sus datos personales y se tomaron la fotografía. COMENZAMOS DE PRESTADO De Lara Gutiérrez informó que las credenciales estarán listas en un mes y se entregarán en los domicilios de los solicitantes. Además de acudir a las delegaciones municipales, el módulo permanente se encuentra en su domicilio particular de la calle 5 de Mayo número 282. Según se informó, la computadora y la cámara pertenecen a un particular, pero la impresora con escáner fue proporcionada por el líder del MT en Jalisco, Gustavo García Íñiguez. NO SE ASUSTEN, GERA NO VA A las 11:38 de la mañana, el ex alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González y su esposa, Martha Zepeda, acudieron a tramitar su credencial. “Vengo a sacar mi credencial priista para refrendar la militancia y por este medio, pedirle a los ciudadanos que se acerquen al partido, que se acerquen al PRI, que es un partido que saber gobernar y sabe darle rumbo al municipio”. Dijo que con la credencialización emprendida por el Movimiento Territorial (MT) y otras organizaciones políticas, el partido se prepara para las elecciones siguientes y negó su posible participación como candidato. “En estos momentos no pensamos en eso, los tiempos actuales del partido es de refrendar la militancia, de trabajar, de organizarnos, de trabajar en la estructura y ya se vendrán los tiempos, el partido los va a marcar, el de las candidaturas, tanto para presidente del partido como para presidentes municipales”.
ilberto adilla arcía
Son cinco los candidatos a consejeros estatales que se registraron en tiempo y forma en las oficinas del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), para participar en la Asamblea Municipal programada para el 10 de abril, a las 10 de la mañana, con miras a la renovación del Consejo Estatal.
S
e trata de los panistas Arturo Gutiérrez Tejeda, Roberto Cortés Flores, Juan Rafael Durán Pantoja, Ricardo Razo Navarro y Francisco de Jesús Gabriel Meza Fregoso, actual Director Jurídico del Ayuntamiento. De acuerdo con el Presidente del PAN, Pedro Barragán Fernández, los candidatos cuentan con sus derechos a salvo. La Asamblea Municipal se llevará a cabo en un local para fiestas de la calle Josefa Ortíz de Domínguez, en Chapala, en donde los delegados numerarios elegirán un solo candidato. De acuerdo a la convocatoria, Chapala participará con dos propuestas en la Asamblea Estatal. “Las propuestas que vamos a presentar serán los dos candidatos que saquen más votos, aclarando que estas das propuestas participarán en la elección estatal junto con candidatos de otros municipios, en la que pueden ganar los dos, uno o ninguno de los candidatos que presentemos nosotros”. Hasta el cierre de la edición, el CDM reportó que de los 207 miembros activos inscritos en el padrón panista, sólo 90 se han registrado como delegados numerarios para participar en la Asamblea Municipal. “Va lento, pero por lo regular y casi siempre, los miembros acuden a registrarse en los últimos días del período de registro”. El registro concluye el 5 de abril, a las 7 de la tarde.
ELECCIÓN DIRECTA O ASAMBLEA... ES LO MISMO José Guadalupe Padilla Castañeda mencionó que al contar con un padrón priísta confiable, el Consejo Político Municipal tendrá dos alternativas para elegir a los próximos candidatos, ya sea por elección directa de militantes o por asamblea de delegados. “La movilización y todo lo demás, lo hemos hecho a través de nosotros como equipo”, comentó, refiriéndose a la campaña de credencialización en la que se pretende registrar al 50 por ciento de los ciudadanos que votaron en la elección municipal anterior. Agregó que por motivos de seguridad, el sistema de afiliación no permite dos veces un mismo registro. ¿ERES DE LOS QUE PEGAN COPIAS EN TODOS LADOS PARA QUE TE SALGA MÁS “BARATO”? Tus clasificados, ventas, compras, rentas, servicios profesionales
EN ANUNCIOS CLASIFICADOS
www.paginaquesiselee.com.mx, por sólo 40 pesos a la semana
765 35 35 y 765 22 75
2 de Abril de 2011 13
A la deriva el BATUR
No se sabe si tienen permiso Gilberto Padilla García
Después del viaje de prueba realizado por el barco BATUR en el Lago de Chapala, para empezar a funcionar en Semana Santa, en la Capitanía de Puerto se desconoce si sus propietarios cuentan con los permisos correspondientes para navegar.
E
l Jefe de Señalamientos Marítimos y actual encargado de despacho de la Capitanía, Enrique Arboleida Villalbazo, ignora si el barco cuenta con el permiso de turismo náutico, porque en su dependencia no se ha iniciado ningún trámite por parte de los propietarios. En entrevista, el funcionario agregó que si los dueños del barco llevaron a cabo o realizan los trámites ante la Dirección General de Marina Mercante en la ciudad de México o en la oficina administrativa de Puerto Vallarta,
para obtener el permiso, tampoco han sido notificados de ello. A BABOR Y A ESTRIBOR “No tenemos conocimiento, parece que las personas o los dueños del barco están haciendo todo el movimiento por allá, pero no hemos recibido información alguna”. Además, el Oficial de Navegación, José Trinidad Suárez Solorio, informó que la Capitanía de Puerto no puede realizar el trámite del permiso de embarcaciones mayores como el BATUR, de más de 30 metros de eslora, porque no se cuenta con inspectores navales ni verificadores como en Puerto Vallarta o en la ciudad de México. ¿ESLORA DE MÁS? El barco BATUR tiene mayor dimensión que el barco Fiesta Lago Chapala que opera en Jocotepec. El primero mide 32 metros de eslora y 11.5 metros de manga, un peso de 58 toneladas, consta de
tres niveles y con una capacidad para 250 personas. El segundo mide 55 pies de largo y 12 pies de ancho, pesa 9 toneladas y puede transportar hasta 62 personas como máximo.
-No te digo comadre... Ya comenzaron a grillar al barcote... -Yo no entiendo ésto... lo inauguran, vienen políticos y hasta diputados y resulta que las cosas no están bien ¿Cómo es eso?... -Dicen que el barco que está en Jocotepec iba a estar originalmente en Chapala pero que
algunas dependencias... No quiero decir cuáles, se pusieron muy centaveras y que mejor se fueron a ese municipio... y que allá sí les dieron todas las facilidades... No me crea, pero así me dijieron... ya ve cómo somos de difamadores en este pueblo argüendero que compra La Prensa cada vez que vienen los gritones... -Lo que pasa es que hay usuarios del lago que creen que les pertenece... -Bueno comadre ¿Qué quieres...? Si el malecón tiene dueños, que no le salgan dueños el Lago de Chapala...
PIRATAS DEL CARIBE
AUTORIDADES INAUGURAN OBRAS
La Capitanía de Puerto sin Capitán G P G
Ya tienenG puente y plaza P G
P
ilberto adilla arcía
ilberto adilla arcía
or motivos desconocidos, la Capitanía de Puerto de Chapala se ha queDe gira por Chapala, el Secretario de Desarrollo Humano dado sin titular. El 4 de febrero, el Capitán Edson Daniel Ramírez Salgado fue transferido a la Capitanía de Puerto de Chacala, en el Estado de Na- del Gobierno del Estado de Jalisco, Martín Hernández Balyarit, por instrucciones de la Dirección General de Marina Mercante, dependiente deras y el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, inde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Mientras tanto, el Jefe auguraron dos obras realizadas con recursos del Programa de Señalamientos Marítimos, Enrique Arboleida Villalbazo, se desempeña como encargado de despacho mientras se nombra al nuevo titular. “No hay fecha para 3X1 Estatal, con una inversión de un millón 113 mil 897 el nuevo titular, igual pueden tardar hasta dos meses en designarlo”. Ramírez Sal- pesos. gado llegó a Chapala el 25 de mayo de 2009 en sustitución del Capitán de Altura, l 29 de marzo, a las 4:15 de la tarde, inauguraron un Carlos Loza Ochoa, quien también fue removido por causas desconocidas. En puente peatonal construido sobre el Arroyo San Marcos, los últimos 50 años, la Capitanía de Puerto ha sido dirigida por Tomás Hernández en la calle Pino Suárez, en el Barrio de San Francisco Juárez, Salvador Alcántar Rojas, Luis Jorge Ochoa Ochoa y Aurelio de la Rosa de Asís. Desde hace más de 30 años, los vecinos contaban con Flot, originario de Veracruz. un puente de material que se veía afectado en cada temporal de lluvias, pues la corriente de agua lo rebasaba y se dificultaba el paso de las personas. En el puente se invirtieron 210 mil 748 pesos, de los cuales, 105 Gilberto Padilla García mil 374 pesos fueron aportados por el municipio y la otra parte por Los organizadores del Carnaval Chapala 2011 ya cumplieron con el pago el Gobierno del Estado.
E
Ya pagaron el Carnaval
de los 300 mil pesos que acordaron con el Ayuntamiento, por concepto de derechos por la realización y comercialización de la feria.
E
n entrevista, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, informó que los recursos se invertirán en equipo para los trabajadores de la Jefatura de Parques y Jardines. Por medio de la Ley de Transparencia, PÁGINA Que sí se lee! verificó que el pago de los 300 mil pesos se realizó el 10 de marzo de 2011, en una de las cajas de la Tesorería Municipal. El recibo oficial 746002 se expidió a nombre de Germán Israel López García, organizador y representante de la empresa Centenario. 14 2 de Abril de 2011
LABOR EN LA HACIENDA Más tarde, a las 4:45 de la tarde, Hernández Balderas y Cabrera Jiménez inauguraron una plaza pública construida en Hacienda de La Labor, la primera de su historia, con una inversión de 903 mil 149 pesos. La plaza tiene piso de concreto estampado, cuenta con un kiosco, bancas, luminarias y cuatro arcos que la adornan, además de una fuente y juegos infantiles en la parte posterior.
2 de Abril de 2011 15
16
2 de Abril de 2011
Para Alimentar su Morbo Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal
Náufragos por un ratito
Tenía seis órdenes de aprehensión
Cuatro personas que se encontraban en el interior del Lago de Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Chapala fueron rescatadas por elementos de la Capitanía de Puer- detuvieron a un sujeto que tenía en su contra seis órdenes de to y de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, tras haber nau- aprehensión por robos a negocios en el municipio de Chapala. fragado. ediante un comunicado de prensa, la dependencia informó que
L
os hechos ocurrieron el 28 de marzo, alrededor de las 9:40 de la noche, a la altura de las calles San Jorge y Paseo del Lago, en la zona de Riberas del Pilar. Las personas paseaban a bordo de una lancha cuando se volcaron y cayeron al agua, debido a las olas ocasionadas por los fuertes vientos, informó el Comandante Segundo, José Ramón Ledesma Onorico. Al momento de la volcadura, todos portaban chalecos salvavidas. Uno de ellos, Luis Gerardo Vela Morales, de 37 años, logró nadar hasta la orilla para pedir ayuda. A bordo de una lancha, elementos de la Capitanía de Puerto llegaron hasta ellos y los rescataron. Se trata de Óscar Enrique Celis Morán, de 41 años, con domicilio en la calle Santa Mónica 291, en Riberas del Pilar; Alma Rosa Aguilar Martínez, de 31 años, con dirección en la calle ciruelos número 78, en Tesistán y Edgar Rodrigo Brito Bravo, de 37 años, con domicilio en la calle Pedro Moreno número 1374, Colonia 8 de Marzo, en la ciudad de Guadalajara. Luego de su rescate, todos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. También acudieron las patrullas CH-025 y CH-026 de la Policía Municipal.
Volcáronse y peláronse
M
Juan Pablo Celis Ramírez, de 30 años, con domicilio en la calle Juárez, fue enviado al Juzgado Penal de Chapala, para que se le sigan procesos en su contra por el delito de robo calificado. El ahora detenido era buscado por su presunta participación en un robo ocurrido entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de octubre de 2006 en un negocio de autopartes buscado en la Avenida Francisco I. Madero número 505, Chapala. De acuerdo con la denuncia correspondiente, de ese lugar fueron robados refacciones diversas y 5 mil 500 pesos en efectivo, con un monto global de 45 mil 750 pesos. También señala que los ladrones forzaron los barrotes de una ventana para ingresar al comercio. En las indagatorias del caso, se estableció la participación de Juan Pablo Celis Ramírez, quien fue identificado como integrante de una banda dedicada al robo de negocios en la ribera, por lo que se pidieron en su contra seis órdenes de aprehensión. El Juez de Chapala dictó las órdenes en su contra dentro de los expedientes 578/2010-A, 135/2007, 117/2007, 212/2007, 216/2007 y 491/2007, todas por el delito de robo calificado. Celis Ramírez reconoció que cometió los robos, sobre todo en tiendas de abarrotes a las que penetraba en la noche forzando barrotes. El presunto delincuente dijo haber estado preso durante cuatro años por delitos contra la salud.
Un vehículo compacto fue abandonado por sus ocupantes, tras haberse volcado cuando circulaban sobre la carretera del Libramiento con dirección a Guadalajara.
E
l accidente se registró el 25 de marzo, a las 12 de la noche, a la altura del Hotel El Perico. A su arribo, los elementos del cuerpo de rescate verificaron que se trataba de un Chevy en color azul, modelo 1997, con placas de circulación JAX7248 del Estado de Jalisco, el cual se encontraba completamente volcado y que debido a los daños que presentaba, el mismo fue considerado como pérdida total. Al lugar arribaron las unidades CH-026 y CH-034 de la Dirección de Seguridad Pública, además de la unidad F-827 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, que se hizo cargo del servicio.
Unidad Auxiliar de la Cruz Roja
El 14 de marzo, por la mañana, entró en operación una unidad auxiliar para la atención de emergencias en la población de Ajijic, instalada por Cruz Roja Chapala, para atender de manera rápida los servicios de emergencia que se presenten en esa zona del municipio.
L
a unidad se ubica en Carretera Poniente número 3, a la altura de un centro de lavado de autos, equipada con una ambulancia y un equipo de paramédicos que estarán en servicio las 24 horas, informó el Coordinador de Socorros, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero. Por el momento, la unidad no cuenta con número telefónico, por lo que los ciudadanos deben comunicarse al puesto de socorros de Chapala al número de teléfono 7652308 y la central enviará el reporte por radio, para atender el servicio.
2 de Abril de 2011 17
Para Alimentar su Morbo Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal
Extranjera atropella a su amiga ¿Se acuerdan del humaderón?
Gillian Cary, de 78 años, de nacionalidad extranjera, murió a manos En cuarenta minutos, elementos de la Dirección de Bomberos de su propia amiga, tras haberla atropellado con un vehículo. El accidente se registró el 29 de marzo, al filo de las 6:40 de la tarde, sobre y Protección Civil Municipal sofocaron un incendio de llantas, la Avenida Francisco I. Madero, a la altura del paso peatonal del camellón troncos y basura, ocurrido en el antiguo vertedero municipal central, en Chapala. La mujer fue atropellada por un vehículo Honda Accord de Chapala. en color gris, con placas de circulación JFM9482 del Estado de Jalisco, que al parecer, era propiedad de la ahora occisa.
QUEDÓ DEBAJO DEL AUTO El cuerpo de Gillian Cary quedó debajo del vehículo. En el mismo accidente resultó lesionado John Garrett, de 75 años, con domicilio en la calle Niños Héroes número 64, en Chapala, quien presentaba heridas en brazos y piernas, además de una contusión en el cráneo. Sin embargo, fue dado de alta alrededor de las 10 de la noche. Betty Stein, de 81 años, con domicilio en Paseo de las Canoas número 40, en el Fraccionamiento La Floresta, en la población de Ajijic, quien conducía el vehículo, fue detenida por la Policía Municipal. RARO ACCIDENTE Hasta el momento, el móvil de accidente aún no ha sido determinado por las autoridades. Sin embargo, las primeras investigaciones señalan que cuando se despedían de una pareja de amigos afuera de la veterinaria Chapala, Betty Stein le pidió a su amiga Gillian Cary las llaves de su vehículo para moverlo, porque estaba reducido el espacio para que pudiera subirse al mismo. Al encender el vehículo, la mujer se echó en reversa sin calcular la velocidad y se impactó contra una de las bancas del paso peatonal, destruyéndola por completo. Posteriormente, le dio para adelante y se impactó contra un vehículo que estaba estacionado en otro de los cajones. LO QUE DICEN LOS TESTIGOS “Esto hizo que perdiera el control, seguramente y luego se echó en reversa de vuelta, pero se fue con todo contra una camioneta que también estaba estacionada y ahí fue donde atropelló a la señora, le pasó por encima y al señor que estaba con ellos lo alcanzó a golpear”, comentó un lavacoches, testigo de los hechos. De acuerdo con el Juzgado Municipal, José María Anaya Chávez, dueño de Chemary, manifestó ser testigo de los hechos y señaló a la mujer como la conductora y responsable del accidente, por lo que fue detenida. SE ENCONTRABAN EN UN BAR De acuerdo con la Agencia del Ministerio Público, aún no se cuenta con los resultados de los exámenes de alcoholemia a los que fue sometida Betty Stein, para conocer si se encontraba bajo los influjos del alcohol al momento de conducir del vehículo, ya que, al parecer, ella, su amiga y la pareja se encontraban en un bar que se encuentra cerca de la central camionera horas antes del accidente. A las 8:46 de la noche, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) se hizo cargo del cuerpo. Los dueños de los vehículos afectados, un Neón con placas SK92892 y una camioneta Ford Pick Up en color azul, con placas JH72281 de Jalisco, se desistieron en presentar una demanda para reclamar el pago de los daños. Mientras tanto, Betty Stein se encuentra a disposición de la Agencia del Ministerio Público, en espera de que se resuelva su situación jurídica. 18
2 de Abril de 2011
E
l incendio se registró el 28 de marzo, alrededor de las 11:40 de la mañana, en el vertedero de la carretera del Libramiento, el cual dejó de funcionar en el 2005 y que sigue siendo utilizado por la gente para tirar su basura. Los elementos de las unidades 190 y 193 evitaron que el fuego se expandiera y afectara las siembras de los terrenos cercanos, gracias al apoyo de una pipa propiedad del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) y otra de un particular.
Tsuru vs Ranger
El 24 de marzo, alrededor de las 12:50 de la tarde, se registró un percance automovilístico sobre la carretera a Jocotepec, a la altura del supermercado Walmart, en la población de San Antonio Tlayacapan, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal.
L
a conductora de un vehículo Nissan tipo Tsuru en color café, con placas JHA-5187 del Estado de Jalisco, se impactó contra la parte trasera de una camioneta Ford Ranger XTL negra, modelo 2006, con placas JM-65624 del Estado de Jalisco, cuya conductora, Gary Keith, de 75 años, con dirección en la calle Cardenal número 105, en el Fraccionamiento Chapala Haciendas, no resultó lesionada. La conductora del Tsuru, Alejandra Villalobos, de 31 años, con domicilio en la calle Ramón Corona número 14, interior 17-A, en la población de San Antonio Tlayacapan, tampoco presentó lesiones. Finalmente, el servicio fue atendido por la unidad F-758 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte.
Decepionados los ribereños de sus diptados, principalmente de Roberto Marrufo, quien no apoyó para nada a Chapala.
OPUS 14/AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Avances de los talleres
Micro conciertos en la Antigua La Estación
Ante un nutrido público, la mayoría familiares y amigos de los alumnos, se presentó en el Centro Cultural González Gallo, el avance da cada uno de los talleres que en este espacio cultural se ofrecen.
L
Fresca y agradable tarde en el CCGG
Con la Típica de Guadalajara
Un salterio, una marimba, un arpa, un tricordio, violines, guitarra, contrabajo, trompeta y una flauta, instrumentos primordiales de una orquesta típica, se combinaron para dar a la audiencia un colorido musical que evocó a la añoranza mexicana en el soberbio marco del edificio de la Antigua Estación.
E
os alumnos de la maestra Cecilia Garduño presentaron su trabajo en introducción a la música y los avances de sus alumnos de piano, que llamaron la atención por el poco tiempo que tienen y el avance y seguridad que mostraron. Por su parte, los alumnos de violín del maestro Emmanuel Miranda López, entre niños y adultos, presentaron algunas piezas en conjunto, tríos y duetos que fueron aplaudidas por los asistentes. El maestro Emmanuel Miranda, que imparte los talleres de violín y solfeo los sábados en el CCGG, con la humildad que lo caracteriza, demostró que con paciencia y sin vedetismo se aprende, se enseña y se aprecia más la música y este difícil instrumento. Les recordamos que las clases de solfeo son de dos a cuatro de la tarde y de violín de cuatro a seis de la tarde todos los sábados y no hay límite de edad… desde los siete años hasta usted de la cuarta edad.
l domingo 27 de marzo, con una inusual puntualidad inglesa, inició el concierto de la Orquesta Típica de Guadalajara. El público, casi cien por ciento mexicano, aplaudió cada una de las piezas y solicitó más. Al final todos salimos satisfechos y con la promesa de la Orquesta Típica de Guadalajara que volverá… si los invitamos. Cabe destacar que la comunidad ribereña llevó comida y bebida para compartirla con el público y la orquesta y el Gobierno Municipal, por medio de la Dirección de Cultura, apoyó con las sillas y el refrigerio para la orquesta. Es satisfactorio ver que el Centro Cultural González Gallo, (CCGG) cada vez más es visitado por los ribereños que han dejado a un lado la apatía y poco a poco participan en los eventos que con esfuerzo y dedicación María Elena Ramírez, administradora del lugar, en combinación con la Secretaría de Cultura, traen eventos de calidad a Chapala. El prietito en el arroz fue como siempre la inpuntualidad; que aunque algunas personas arribaron tarde pretextando que era a las seis y no a las cinco, llegaron de todas maneras media hora tarde. Invitamos por este medio a que participe en los eventos, cursos y talleres que ofrece el CCGG. Los eventos conciertos y encuentros son gratis y de mucha calidad, además están a la vuelta de su casa… ¿qué más quiere?
E
La Típica engalanó el Centro Cultural González Gallo
Cristina Flores de Hernández n el marco de una tarde digna de la Ribera de Chapala, el domingo 27 de marzo, se presentó en el Centro Cultural J. Jesús González Gallo, la Orquesta Típica de Guadalajara con un repertorio que emocionó a todos quienes disfrutamos de la tardeada musical. La presentación de esta reconocida orquesta fue la cereza del pastel de la serie de festejos que María Elena Ramírez, Directora de dicho centro organizó para celebrar el V Aniversario de este recinto cultural.
La bella música interpretada como siempre magistralmente por los integrantes de esta tradicional orquesta, el clima ideal y el marco arquitectónico inmejorable de nuestra antigua estación hicieron que se cumpliera cabalmente el objetivo del festejo. Felicidades a María Elena por mantener el Centro Cultural diariamente activo con talleres y espectáculos de primer nivel , felicidades a los artistas y asistentes a los eventos de esta semana de celebración y felicidades a todos los ribereños por contar con un espacio que ya quisieran las ciudades más importantes de nuestra República Mexicana.
2 de Abril de 2011 1
1er Festival Cultural Sangre Viva
Así ocurrieron los hechos
U
betorock
na de las oportunidades que se deberían aprovechar cada que haya oportunidad –y en la ribera son constantes- es explorar sonidos nuevos, tonalidades y melodías desconocidas, es decir escuchar música diferente a la que siempre escuchamos por la radio y la televisión. Varias veces al año, gracias a la iniciativa ciudadana y al trabajo de gestión de diferentes colectivos culturales, se presentan de manera constante diferentes propuestas musicales que amplían el panorama musical, otorgando la facilidad de ejercer nuestra muy poderosa capacidad de elección. Y es que ha ocurrido que una vez que el espectador escucha las propuestas bien ejecutadas tiende a indagar: ¿Quiénes son? ¿Cómo se llaman? ¿Qué música es esa? y otras preguntas por el estilo. Fina señal de que la propuesta ha jugado el papel que desempeña el arte, mover fibras emocionales que se mantienen en letargo. Este preámbulo se debe a que la semana pasada se realizó en Ajijic, Jalisco el 1er Festival Cultural Sangre Viva, que presentó entre muchas otras cosas una lista de músicos y espectáculos de primera calidad a nivel mundial. Viernes 25 de marzo Al lado de la calidad interpretativa de los locales Charales-K, se presentaron el viernes 25, tres agrupaciones más: Los Hijos de la Macarrona, Flamenco aderezado con jazz, interpretado con profunda emoción por cuatro integrantes, tres caballeros, una dama, los cuales hicieron magia musical con bajo, percusiones, palmas, flauta transversal, saxofón y tacones. Encanto melódico como pocas veces se experimenta. Inmediatamente se dio paso al espectáculo dancístico que con atuendos chichimecas, con olor a copal, sonidos de teponaxtles, huehuetl y ocarinas ofrecieron los integrantes del grupo Azul Venado que arribaron desde Mineral de Pozos, Guanajuato para dejar su ritual frente a los espectadores 2
2 de Abril de 2011
atentos y emocionados que se mantenían atentos al ritual. Incluso en el clímax de la presentación se invitó al respetable a formar parte de la danza prehispánica, este disfrutó de manera especial el momento. Para iniciar con el momento rockero subieron al escenario los tres integrantes de Funky Munky para ofrecer toda su energía y no dejar caer el poco público que se encontraba en ese momento. Agrupación que emana energía viva en cada presentación con su propuesta de rock-funk-ska dejó al público listo para el arribo de los consentidos de Chapala y sus alrededores; Los Charales-K, huelga decir, pusieron un broche de oro a la noche que se cerraba para despedir a los agitados asistentes y participantes del Slam puro y sin pretensiones. Gran noche. Buena noche la del 1er Festival Sangre Viva del viernes por la noche.
Sábado 26 de marzo Al caer las primeras sombras cayeron también las primeras melodías sincopadas, para sorprender con el virtuosismo de cada uno de sus integrantes, del ensamble de Jazz Acasia. Y es que al escuchar la manera de interpretar a los clásicos del Jazz se congela la expresión del rostro en una sonrisa, mientras los músicos se divierten con cada uno de sus instrumentos musicales que parecieran una extensión más de su cuerpo. Jazz infinito y apacible, ejecutado magistralmente a través de guitarra, saxofón, flauta transversal, batería, bajo, contrabajo y percusiones. La agrupación nos visita de Monterrey, sin embargo sus integrantes ya parece que radicarán en la ribera y seguirán ofreciendo sus recitales en diferentes escenarios. Donde advierta que tocarán, no deje de asistir a sorprenderse con un jazz de primera. Cosmodanza fue el espectáculo que sucedió en el programa. Cosmodanza como parte del elenco, pues un incidente de carretera no permitió acceder a la totalidad del grupo y presentar su espectáculo completo. De igual
manera la ejecución magistral de las danzas mantuvo en la cúspide de la emoción a un público ávido de espectáculos nuevos y de calidad. Humo de copal, sonido de huehuetls, gritos, plumajes y vestimentas de colores hicieron el complemento perfecto que arrancó un prolongado aplauso de los espectadores. Este fue el preámbulo para presentar al plato fuerte de la noche: Tribu. “Somos un grupo que hace música moderna con instrumentos antiguos, somos punketos del centro del país y esto es lo qua hacemos” fueron las palabras que como introducción ofreció Agustín Pimentel que a lo largo del recital llevó la dirección, la explicación de lo que se escuchaba y la recitación de los poemas, todos estos antiguos. En cierto momento explicó que estaban programados para tocar en Francia dentro de la semana de México, sin embargo “Sarkozy y Calderón se enojaron y ya no pudimos ir, es por eso es que tuvimos la oportunidad de aceptar la invitación y tocar para ustedes, aquí en Ajijic, gracias por venir”. Aplausos y gritos. Cuándo se les pidió otra, otra, otra, regresaron y agregaron: “bueno ya que estamos aquí, no solamente tacaremos una, sino dos más”. Aplausos y gritos de nuevo. Se despidieron de la noche, de su noche de Ajijic. Tribu con más de 30 años en el escenario musical mexicano ofreció recital en Ajijic. Se dio paso al momento esperado por un público ávido de experiencias nuevas, al comenzar su participación fue
como escuchar un rugido: “Somos Atletas Campesinos y Leones Negros, reggae prehispánico para todos ustedes” y comenzaron los acordes que recordaban el verde, rojo y amarillo y los dreadlocks, que se llevan cuando no en el físico, en el corazón. ¡¡¡Rastafari!!!! Gritaban desde el escenario. Con piezas de dancehall prehispánico, reggae roots y ska encendieron el lugar durante más de una hora, pues al final agregaron “bueno venimos de tan lejos, no solamente vamos a tocar poquitas canciones vamos a darle hasta que nos corran”. El baile, el “yo y yo” en el corazón y el ska despidieron la noche y el Festival que dejó buen sabor de boca en los asistentes. Un espectacular desfile de ritmos y propuestas musicales de gran calidad. Si a través de la tele y del radio no nos dejan escuchar otras cosas, aprovechemos la iniciativa de los promotores culturales locales y exploremos nuevas propuestas sonoras. II Festival cultural Sangre Viva El director del festival aseguró que el próximo año, en la versión número dos del festival, mínimo se mantendrá, si es que no se supera, la calidad de los grupos de esta ocasión. Por lo pronto prometió que Tribu volverá. Así como Cosmodanza con todo el elenco y la producción que los caracteriza. ¡¡¡Larga Vida al Festival Cultural Sangre Viva!!!
En el Centro Cultural Axixic
Artistas de gran nivel de Guadalajara y Canadá
U
betorock
n aspecto importante de los objetivos del Centro Cultural Axixic es la promoción de la cultura, es decir promover lo que se hace en otra latitudes o por creadores ajenos a nuestro comunidad. Este sábado 2 de abril el CCA ofrece varias sorpresas en las diferentes salas que componen la gran galería de esta institución. De la ciudad de Guadalajara nos visitan dos artistas para presentarnos su obra. Dos propuestas diferentes pero con la misma intensidad, dentro de la misma disciplina: el grabado. Nos visitan dos importantes creadoras Margarita Vega y Verónica González. Siempre es de suma importancia, como creador y como espectador, nutrirse de propuestas diferentes y esta es una buena oportunidad. Por otro lado la artista conceptual de larga y gran trayectoria, la canadiense Jeniffer Pickering nos ofrecerá un montaje que ha titulado Mars Moon Project: Ajijic, basado en la leyenda urbana
de que un día Marte se podrá ver del tamaño de la luna. Con un tapete con hoyos para poder ver a través de él el panorama que miramos comúnmente en el balcón del CCA, la artista ofrecerá una propuesta del significado de la percepción de las cosas cuando tiene de por medio la tecnología, el conocimiento y la cultura. Cuando todos estos factores intervienen para influir de manera sustantiva en la manera en que se percibe el mundo. El Proyecto Mars Moon Project: Ajijic (Marte Luna: Ajijic), es una instalación que reproduce la vista desde el balcón de la sala de la galería como una foto panorámica. Delante de la foto, un tapete que cubre la imagen al tiempo que ofrece una serie de agujeros por los que puede apreciar una específica visión de la imagen que se ve. Cada hoyo está marcado y se orienta para indicar una dirección determinada para su visualización. El Proyecto Mars Moon Project: Ajijic, reflexiona sobre la forma en que está
mediada la comprensión y la forma en que vemos las cosas, a través de la tecnología, el conocimiento y la cultura. El trabajo también aclara las maneras complejas en las que se forma el conocimiento de algo a una gran distancia, a través de la comprensión de lo que es familiar o muy cercano. Acerca de los artistas: Jennifer Pickering es una artista visual graduada del estudio AMF, programa de artes en la Universidad de British Columbia. Su trabajo ha sido exhibido en solitario y en diversas exposiciones colectivas en el oeste de Canadá. Jennifer también participó en la Manifesta libre; Manifesta 4 en Frankfurt, Alemania. Su trabajo, basado en la intervención pública y la instalación, explora los complejos sistemas de intercambio de información, problemas de acceso y la negación, de los privilegios de clase y donde está el poder. En la actualidad reside en Vernon, Columbia Británica.
Su trabajo puede verse en: www. jenpickering.com. Sean Newton estudió en el Teatro de las Artes Escénicas y Diseño del Programa en el Douglas College y la pintura y la fotografía en la Escuela de Arte de Vancouver (Emily Carr College of Art & Design). A través de los años 80 expuso en varias exposiciones colectivas, mientras que vivía en Europa y se convirtió en un contribuyente regular a la fotografía International Herald Tribune, un toque de París y otras publicaciones periódicas. A su regreso a Canadá, Sean tenía un negocio con éxito la creación de ropa pintada a mano y se ponía en venta de joyería de acrílico, mostrando el arte textil y pintura en exposiciones individuales y colectivas. Actualmente es Gerente General de Caravana Granja Teatro, una de las principales empresas profesionales de teatro al aire libre de Canadá, situada en Armstrong, Columbia Británica. La invitación queda abierta, espero que su elección sea a favor de asistir y sorprenderse. Sábado 2 de abril a las 5 de la tarde una, a las 6 de la tarde la otra. Se les espera a todos.
2 de Abril de 2011 3
Jalisco canta y Chapala también
Venezuela y Cuba en La Estación
comunidad testigo de su importante y prometedora trayectoria.
Vocal Leo de Cuba Nace en 1993 como proyecto del profesor Jorge Luis Pacheco y la Maestra Corina Campos Morales, su directora musical. Entre los galardones que atesora se destacan: - Los dos primeros premios obtenidos en el Concurso Internacional de Cantonigrós (1998) - 1er premio de canto coral en el Cubadisco (2001) con la obra de Beatriz Corona - Dos medallas de Oro lograda en la Olimpíada Mundial de Coros en Bremen, Alemania (2004) - Premio de la Generalitat de Cataluña y 2do premio de música popular en el Festival Internacional de Música de Cantonigrós (2008)
Ha participado en festivales y concursos en Guatemala, Argentina, México, España y Alemania. Vocal Leo sorprende con las variadas propuestas de género en la que se combinan el canto y la danza sobre la más alta calidad vocal. Vocal Leo ha logrado su sello y estilo propio que se expresa en la emisión plena de la voz, que con pocos cantores le permite asumir obras del repertorio coral sinfónico, operístico y polifónico en franco desafío a la diversidad estilística que ello presupone. Ha participado en importantes festivales de música en Cuba como en los festivales Internacionales de coros de Santiago de Cuba, el América Cantat de La Habana en el 2007, el Festival CORHABANA, el Festival Internacional de Música Antigua “Esteban Salas”, el Festival de Música Contemporánea de La Habana y más recientemente el Festival de Música de Cámara “Leo Brouwer”.
C
on motivo del “Festival que realiza se destacan: Festival Jalisco Canta” se presen- N a c i o n a l d e C o r a l e s d e l a tarán el 13 de abril a las Administración Pública; participación 20:00 hrs en el Centro Cultural en programas en Venezolana de González Gallo el Coral Venezola- Televisión (Canal 8); actuación na de Guayana (CVG) dirigido por en diversos encuentros corales Ricardo Donado y el viernes 15 de y recibiendo diversos premios y abril a la misma hora, el grupo Vo- reconocimientos, entre los que cal Leo de Cuba dirigido por Corina destaca el 2do lugar en el Festival Campos. Internacional de Coros D’canto Coral Venezolana de efectuado el 2003 en el estado Guayana Nueva Esparta (Isla de Margarita). Fundado en 1980, bajo la batuta Ha compartido escenario con del Profesor Pedro Ávila Avilés, con destacas figuras de la música el apoyo musical de Proto López. nacional, entre las que destacan Inician las presentaciones del grupo, soprano lírica Zaira Castro y la el 5 de mayo de 1980; y se graba famosa cantante venezolana Toña el primer disco de larga duración, Granados. En el año 2010, en ese mismo año. Sus producciones conmemoración de sus 30 años, discográficas, 4 en total, vienen la Coral CVG, se inician las bases a constituir un importante aporte para la creación del Centro Coral al acervo musical de la región CVG, espacio para la promoción y Guayana, ya que difunde la música apoyo del movimiento coral de toda de compositores locales entre sus la región. surcos. A partir de 2001 es dirigida Sin duda alguna, el mejor estímulo por el profesor Ricardo Donado, para una labor dedicada como la quien tiene la misión de continuar de la coral CVG, es el sitial que el trabajo de la agrupación de cara ocupa en la conciencia grata de a los nuevos retos planteados. Entre los trabajadores de la Corporación las presentaciones importantes Venezolana de Guayana y de la 4 2 de Abril de 2011
¡MUCHAS GRACIAS! The Shrine Club por medio del Shrine Noble Jack Norman otorgó un “Certificate of thanks” a Pancho Montes Paz, gerente de El Hole -In- One, quien donó cerca de 13 mil pesos en apoyo a The Shriners quienes apoyan a niños con problemas especiales en la Ribera de Chapala.
Lulú hernández
Lulú, muchas felicidades por tu cumpleaños deseando pases un súper-divertido día en compañía de tus amiguitos, tus papás y familiares. Disfruta de tus piñatas y de tu pastel. Te queremos tus papás, tíos,abuelitos y primos.
E
Fiesta de payasos
l sábado 26 de marzo, en el Beach Garden, festejó su cumpleaños la señora Kikis (Lidia Gallardo), con una fiesta en donde sus invitados asistieron disfrazados de payasos. Más imágenes de la fiesta, en la página www.paginaquesiselee.com.mx.
Para Fernando Beltrán.-
Compadre muchas felicidades por su cumpleaños el 1 de abril. Deseándole lo mejor . También aprovecho para felicitarlos para la llegada del nuevo bebé.
Para Nadia
Nadia, muchas felicidades por tu cumpleaños. Estamos muy orgullosos de tí por lograr tus metas. Sigue así con tus estudios. Te queremos. Tus papás y tus hermanos.
L
Ejercicio de Danza Impartido por Jaime Barbiery
a danza es el lenguaje universal del movimiento. Experimente el placer de moverse con la música al tiempo que mejora su condición física. Esta clase de baile cardio, incorpora una variedad de estilos de movimiento, al bailar esas calorías de distancia. El tiempo vuela y nunca te aburrirás en este ejercicio. Únete a la diversión y toma tu lugar en la pista de baile. La case de una hora se ha diseñado para el movimiento, el movimiento que los estudiantes van a seguir los pasos que se baile. El propósito de la clase es divertirse mientras nos movemos los brazos, las caderas, la pelvis, las piernas, a lo que la música sale del iPod. Todo, desde Britney Spears, Christina Aguilera a Celia Cruz. Disfrute de los sistemas cardiovascular y el cuerpo que forma los beneficios de un entrenamiento dinámico que tonifica los músculos, desarrolla la fuerza de la base y el equilibrio aumenta. Miércoles 5 p.m. en el pasillo de la Oficina Recaudadora de la Calle Juárez 575, lleve agua y ropa cómoda. Trae a tus amigos y nos vemos allá. 30 pesos por clase.
Abril 2 de 2011
1
Y el día se llegó
Inauguración de plaza y juegos infantiles en la Hacienda de la Labor
E
Laura Salas Luna l día tan esperado para las familias de la Hacienda de la Labor se llegó, la inauguración de “su plaza” que por tantos años esperaron se hizo realidad. Hasta ese lugar acudieron el Secretario de Desarrollo Humano del Estado Lic. Martín Hernández Balderas, el Diputado Local Héctor Álvarez y el Diputado Federal Felipe de Jesús Rangel así como el Presidente Municipal de Chapala señor Jesús Cabrera Jiménez acompañado de su equipo de trabajo. La hora del corte de listón se adelantó debido a la premura en el tiempo de las autoridades, estando programado a las 5 p.m. y llevándose a cabo 20 minutos antes del tiempo acordado. El regocijo de las personas de este lugar se sentía, ya que por tantos años habían esperado esta obra y la dignificación de su pequeña Agencia Municipal, sueño que vieron realizado. Algo importante fue que desde un principio tomaron en cuenta para esta obra al Comisariado Ejidal y a los ejidatarios para su realización, por lo que estuvieron presentes en el evento. A ellos les correspondió ofrecer la comida, para lo cual tuvieron la colaboración del señor Roberto Aceves y su señora esposa que hicieron las delicias de los asistentes al hornear una birria exquisita; cabe destacar que muchas personas
de la Hacienda también cooperaron con frijoles y arroz, alrededor de 350 platos de comida servidos fue el número. El señor Antonio Morales presidente del Ejido de la Hacienda de la Labor ofreció unas palabras y dijo: “este lugar lleva ese nombre porque en tiempos de antaño, se cosechaba mucho en estas tierras, había muy buenas cosechas y de eso se vivía. Luego con el tiempo de la revolución y la repartición de tierras por el hacendado, perdió auge, pero ahora nuevamente retoma su ciclo de agricultura y estamos trabajando para que haya avances. En lo particular quiero felicitar a las autoridades por esta atinada obra. Siempre habrá a quien le guste y a quien no, pero lo que
NEGOCIOS RIBEREÑOS
El Mundo del Bebé
L
a zona comercial en la que ya se está convirtiendo la calle Degollado entre la Avenida Madero y Juárez en Chapala, se encuentra El Mundo del Bebé, negocio que recién abrió el 31 de enero de 2011 y que es una sucursal de la Mueblera San Francisco, que se encuentra en el primer cuadro de esta ciudad. Aunque ya han habido negocios en la ribera de Chapala que ofrecen artículos enfocados a los primeros años de vida de los niños, El Mundo del Bebé, es el primero que se especializa en este sector infantil. Carriolas, cunas, recámaras infantiles, colchones, muebles, edredones, colchas y accesorios entre otras cosas, se exhiben en un amplio espacio en Degollado 383. Para los futuros padres y los que están estrenando nuevo bebé, vale la pena que se den una vuelta a El Mundo del Bebé o si desean más información llame al tel: 7656846. 2
Abril 2 de 2011
sí es un hecho es que aquí está, que lo agradecemos y que “obras son amores y no buenas intenciones”, lo que se ve no se juzga y estamos muy complacidos con esta plaza que servirá para el esparcimiento de las familias de este lugar”. Para la construcción de esta plaza se aplicó el programa 3x1 estatal. Tuvo un costo de 903 mil 150 pesos. En los planos originales había una fuente en medio de la plaza, mas la gente pedía un kiosco, por lo que se optó por poner la fuente a un costado, en donde están los juegos infantiles y particularmente el gobierno municipal construyó el kiosco en el centro de la plaza, no teniendo aún el monto total del costo ya que le faltan algunos detalles mínimos para estar totalmente terminado como la herrería de alrededor. A este festejo fueron invitadas por los sonidos locales las personas del poblado vecino de Santa Cruz de la Soledad, muchas familias de este lugar asistieron. La fiesta terminó algunas horas después de la inauguración ya que también hubo música de banda, disfrutando de esa manera todos los asistentes.
Cuestión del tiempo
Qué gran necesidad de hablarte Qué imperioso deseo de verte Qué desconsuelo todo esto que siento Qué fatiga me causa tu silencio. Tienes lo que te di y lo ignoras Tengo algo de ti que me duele Y entonces, visualizo al tiempo Ese, mi amigo fiel, juez imparcial Que deja telarañas y recuerdos y lamentos y auxilios… Y también temores que se pierden en el olvido En olvido y sombra En prehistoria de lo que hoy tú eres. El tiempo a su paso inquebrantable Su presencia paliativa y fúsil Nos da la calma o la zozobra. Pero hoy la infancia de mi amigo me traiciona Y el recuerdo me lacera y atormenta Y al pensar en ti y saber de ti Encarno al enemigo que siempre me venció Creo que por mi frío Por mi calidad de vencido. Y la necesidad de hablarte aún con el frío Permanece intacta ¿O será que el frió la nutre? Hoy no es mi amor lo que me duele Me duele el desamor Me duele la traición Me duele tu razón que juzgo irracional Quizás me dueles tú Y la idea de ti, Y el concepto de mí, cuando estaba contigo. Sabes que un día me olvidare De todo éste sentir Mi amigo el tiempo fiel Ese juez imparcial Se apiadará de mí De mi desesperanza De ésta soledad y de aquello que di Y espero de mi tiempo un último favor Que pase por tu casa Que acaricie tu amor Que te abrace por mí… Ah! Que te de lo mejor. Edgar Alejandro Jiménez Magallanes macariored@hotmail.com
Urge bacheo en la carretera a Mezcala
L
Laura Salas Luna as condiciones en las que se encuentra la carretera a Mezcala a partir de Tlachichilco del Carmen, es un peligro total para los automovilistas. Hay un número considerable de baches profundos a los que los conductores les van sacando la vuelta de alguna forma, es un peligro latente ya que hay muchas subidas y bajadas así como curvas, se pierde la visibilidad. Por lo que se le hace un llamado a las autoridades correspondientes para que le pongan solución a este problema y evitar un accidente.
Preguntas relacionadas con Ortodoncia
L
Dra. Cynthia Berny Márquez a estética dental cobra cada día más importancia en nuestra sociedad. Además, unos dientes en mala posición ocasionan mayores problemas en cuanto al desgaste de las piezas dentales y a la larga problemas en la articulación de la mandíbula. También incrementa la cantidad de huecos inaccesibles a la hora de la limpieza provocando de esta forma una mayor propensión a las caries y la periodontitis. Es importante realizar una revisión alrededor de los cuatro años de edad, para poder responder rápidamente ante casos de alteraciones dentales o esqueletales, pudiendo el dentista someter al paciente a tratamientos ortodóncicos preventivos. La duración de estos tratamientos oscila entre los 18 y los 30 meses pudiendo ser mucho mayor en el caso de los adultos ya que tienen los huesos formados. La ortodoncia no provoca por sí
sola ninguna clase de patología periodontal, pero sí que puede desembocar en ella si durante el tratamiento no se cuida exquisitamente la higiene. Es importante controlar el nivel de limpieza oral del paciente para evitar estos problemas. Los aparatos ortodóncicos retienen los restos de alimentos fácilmente por lo que hay que ser estricto en el correcto cepillado diario y el control de la placa bacteriana. Es conveniente cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida y utilizar un enjuague diario de flúor. Asimismo, se requiere la limpieza interdental con hilo dental (super floss), que ayuda a eliminar la placa que se acumula en aquellas zonas a las que no alcanza el cepillo. Para facilitar esta limpieza bucal, existen cepillos de dientes específicos para la ortodoncia. Estos suelen tener las cerdas
recortadas en forma de “v”, con el fin de limpiar correctamente tanto por encima como por debajo de los brackets. Por otra parte, se ha comprobado que los cepillos eléctricos pueden eliminar más placa que los manuales e incluso, en el mercado se pueden encontrar cabezas para estos cepillos específicamente diseñadas para usar con aparatos ortodóncicos. En el caso de los aparatos removibles, se lavarán diariamente con agua y jabón o pasta dental, nunca se debe hervir ni usar productos tóxicos para su limpieza y se evitará guardarlo en el bolsillo para que no se rompa y coja pelusillas. Dra. Cynthia Berny Márquez, Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujanos Dentistas Especialista en Endodoncia MIEMBROS DEL COLEGIO ODONTOLOGICO DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B, Chapala, jal. Tel. 76 5 55 84 Contamos en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, ODONTOPEDIATRIA Y PERIODONCIA, también contamos con sistema de Radiografía Digital (Radiobisiografo), con el cual reducimos en un 80% la radiación para nuestros pacientes y nuestro equipo de trabajo, además de lograr diagnósticos mas certeros.
Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774
Abril 2 de 2011
3
4 Domingo de Cuaresma, A. Texto a meditar y orar: Juan 9, 1- 41 LECTURA
Este es un relato magistral que se basa en la narración del milagro de curación a un ciego y la discusión que provoca; el motivo central sigue siendo la discusión que trae consigo la fe en Cristo. El encuentro con el ciego es consecuencia de la iniciativa de Jesús. La pregunta de los discípulos que buscan un responsable de la ceguera, refleja la creencia popular de que todo pecado tiene un castigo; sin embargo el relato refleja la intención del autor, quien entiende que la auténtica ceguera y el pecado, no está en no poder ver, sino en negarse a aceptar la luz verdadera. Jesús tomando la iniciativa, actúa simbólicamente, hace posible una nueva forma de ser hombre; es la palabra pronunciada por Jesús la que opera el prodigio, pero el milagro se cumple cuando es obedecida la palabra de Jesús. El relato del milagro da paso a una serie de escenas, en las que el ciego se verá enjuiciado por sus conocidos y por los fariseos y tendrá que optar por quien, sin conocerlo, lo sanó. Jesús aparece sólo al principio y al final del relato y el ciego durante todo el relato aparece enjuiciado, sin embargo, Jesús es la causa de los interrogatorios y el motivo de la condena; él es quien ha provocado el proceso.
Los primeros en quedar maravillados son los más próximos al ciego. De esta forma también ellos, se convierten en testigos del signo, aunque no sean creyentes. Ante los jefes del pueblo, el ciego da testimonio y ellos acabarán juzgando a la persona para no tener que aceptar la realidad del hecho. El caso es que mientras los jueces no quieren rendirse a la evidencia, el sanado va haciendo un camino lento de fe. La resistencia a creer de parte de los fariseos les obliga a negar el milagro: no creyeron que hubiera sido ciego. A medida que se va desarrollando el interrogatorio, el que fuera ciego, va acercándose más a la fe, mientras que los que ven se obstinan en negar lo obvio y condenan a quien ve; en su ceguera probarán su pecado. En la última escena, el ciego que conocía a su benefactor sólo por su nombre, pero suponía que era un profeta, hombre acreditado por Dios, lo reconoce como Hijo del Hombre. Para que el ciego logre llegar a la fe, es necesario del reencuentro con Jesús y una nueva manifestación suya. El ciego, cree y adora. Desconocido de familia y conocidos, marginado por las autoridades de su pueblo, considerado como pecador, sólo le queda a Jesús como luz de su vida. La sentencia final de Jesús, aclara todo el episodio. Cuanto
ha hecho con el ciego, sólo era un signo.
MEDITACIÓN
La curación del ciego de nacimiento dramatiza el camino hacia la fe y al mismo tiempo, el camino hacia la incredulidad de quienes se topan con Jesús: el ciego creerá y verá, los videntes verán y no creerán; al hombre sin visión desde su nacimiento le bastará la palabra de Jesús; a los demás les quedará el pecado de su incredulidad. El relato se abre y se cierra con el pecado como motivo: los que no creen, aunque vean, son los pecadores; el rechazo de Jesús es el pecado que persiste. La necesidad de ver puso al ciego en manos de un desconocido; su obediencia le condujo a la visión de las cosas y tras haber dado testimonio de lo ocurrido, eso le llevó a creer en Jesús; el desconocido se convierte en Señor para el ciego que recuperó la vista por haber obedecido. La curación del ciego de nacimiento, más que el recuerdo de la actuación milagroso de Jesús, es, sobre todo, la descripción de un camino de fe, el que recorrió aquel hombre sin luces: el ciego tuvo la buena ventura de encontrarse con Jesús y a partir de ese momento, estrenando vista, fue un nuevo hombre y un creyente nuevo.
Formación en Psicoanálisis
Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.
Cel. 3313280284
4
Abril 2 de 2011
MVZ Esp. Jesús Medeles R.
Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,
ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009
E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
La fortuna del ciego no estuvo tanto en encontrarse con Jesús, a quien no podía ver, sino en obedecerle sin reparos; su “obediencia ciega, le curó”, le bastó encontrarse con él una vez tan sólo... porque acabó haciendo lo que le dijo.
ORACIÓN
Gracias Padre Bueno, por enviar a tu Hijo Jesús para que recreara nuestras vidas con la nueva humanidad que simbolizó en la curación del ciego de nacimiento. Porque con su venida y el bautismo de la fe ha llenado nuestras vidas de esperanza en Tí. Gracias, Padre. Señor Jesús, hoy en tu Palabra te nos revelas como la Luz del mundo; como Aquel que ha sido enviado por el Padre para iluminar nuestros corazones con la luz de la vida y alejar así nuestras vidas del pecado para alertarnos sobre la ceguera de la incredulidad y la falta de fe en Tí y en el Plan amoroso de tu Padre. Nuestra necesidad de ver nos pone en tus manos, como al ciego del Evangelio; pero también como a él, será la obediencia a Ti, lo que nos conduzca a la visión de las cosas y de la realidad y a dar testimonio ante los demás de esa luz que ha iluminado nuestros corazones.
CONTEMPLACIÓN
En el interior de tu vida agradece a Dios todas las maravillas que ha hecho en tu historia personal. Siéntete en gratitud con el Señor porque te contempla y te invita a creer y confiar en Él. La Paz con ustedes.
Cosas que te aplastan Lic. Raúl Robles Puga
Estar buscando todo el tiempo la aprobación de de los demás. Concentrarte en tus puntos débiles. Aceptar algo que no quieres hacer. Aislarte de los demás y encerrarte en ti mismo, rumiando tu desgracia cualquiera que ésta sea, real o imaginaria. Juntarte con gente que todo te lo critica. Hacer algo que no quieres hacer, sólo porque todo el mundo lo hace. Pensar que tus logros son poco importantes. Insultarte cuando algo te sale mal. Pensar, de entrada, que no eres capaz de hacer las cosas. Sentirte inferior a los demás. COSAS QUE TE LEVANTAN. Confiar en ti y en lo que puedes lograr. Hacerle caso a tu intuición y a tus instintos. Estar bien consciente tanto de tus potencialidades como de tus limitaciones. No frustrarte ante algo que no puedas controlar. Darte tiempo para estar a solas contigo mismo y hacer las cosas que más te gustan. Sentir que eres bueno en algo. Hacer cosas que disfrutas y forzarte a ser cada vez mejor con ellas. Juntarte con gente positiva. Ayudar a los demás, pero en forma sana, no obsesiva o sólo por quedar bien. Tomar decisiones. Echarte porras cuando algo te sale bien. Reconocer tus propios esfuerzos.
S
Camino a una nueva vida
Dios no se resigna que nos perdamos
E
Don memo: guillermogi@prodigy.net.mx l texto que nos presenta la liturgia de este día es uno de los textos clásicos del tiempo de cuaresma, pues nos muestra por un lado la actitud del padre, que se identifica con el padre del cielo y por otra la del hijo en la cual nos vemos retratados cada uno de nosotros. Viendo al padre de la parábola del hijo prodigo, descubrimos a un Dios amoroso, que como dice la sagrada escritura, "no lleva cuentas del mal" y que no se resigna a que ninguno de nosotros nos perdamos. Está siempre esperando que la vida nos haga ver que lejos de su amor, de su cariño y de su casa todo será ruina, muerte y destrucción. Es increíble que no sea sino hasta que vivimos la experiencia destructiva que sufrió el hijo de este hombre, que nos hacemos conscientes de nuestra realidad y de que sin Dios no podremos ser nunca felices, es cuando nos decidiremos a confesarnos y a regresar al estado de gracia. Es por ello necesario valorar la vida de la gracia y todas las bendiciones que el hombre tiene cuando vive al amparo de su padre del cielo. No nos dejemos cautivar por toda esta publicidad que abarrota las televisoras y el radio, con la que de mil maneras nos buscan convencer de llevar una vida al margen de Dios. Antes de irnos otra vez de la casa, pensemos con serenidad las consecuencias que este abandono traerá para nosotros. Estoy seguro que si nos detenemos un momento a pensar lo que podemos perder y las consecuencias morales, espirituales y algunas veces hasta físicas, no dejaríamos la seguridad de la vida de gracia.
Modelado del Bonsái con alambre
Mario A. Zamudio Cerda e recomienda utilizar para tal fin un alambre normalmente de cobre pero se puede utilizar cualquier tipo de alambre, se recomienda tener de diferentes grosores, según el diámetro de la rama que se vaya a alambrar se recomienda fijar el alambre sobre el tronco para tener mejores resultados. Se enrollará el tronco principal, después de haber sido anclado adecuadamente en el interior del tiesto o maceta, pasando después a enrollarlo alrededor de las ramas para darle la forma deseada. El tejido vegetal se volverá rígido, con el tiempo, conservando la forma que se le ha dado; el alambre se debe de retirar pasado algún tiempo, antes que dañe la corteza, al engrosar la rama, estropeando de esta manera su estética. En algunas especies de planta de crecimiento rápido por poner un ejemplo los ficus o árboles con la corteza extremadamente delicada, el alambre se debe de colocar después de envolverla con alguna cinta plástica, papel o cualquier película adhesiva. La época idónea para realizar esta operación es cuando la savia fluye lentamente, en el mes de julio para las plantas de hoja caduca y los meses de otoño para los coníferos. Es necesario que el árbol permanezca algunos días en semi-sombra y sometido a frecuentes riegos sobre la copa especialmente. Hemos de advertir que con este proceso nuestra modesta planta, habrá adquirido un aspecto muy diferente. Para tener una idea precisa de cómo colocar las ramas será suficiente con observar atentamente su disposición en una
planta adulta en estado natural; observaremos que las de la parte inferior están dirigidas hacia abajo, las de la parte central son casi horizontales y las de arriba tienden a elevarse. Podemos modificar la estructura, usando separadores de madera cortados a la medida, necesario que insertaremos entre el tronco y la rama a modelar, forzándola un poco. Otro método para obtener el mismo objetivo consiste en atar a la maceta, con una cuerda o alambre a lo largo de todo su perímetro y a ella se unirán cuerda o alambres que tiren de la rama, para llevarla a la posición deseada. Habíamos hablado del estado inicial del material, como factor principal en el diseño de la planta, de su modelado, ahora es necesario conocer las técnicas necesarias para la conservación de estos pre bonsái. CUIDADOS.- Son muchos los factores y las labores culturales que debemos de tener en cuenta; la naturaleza de la maceta, el tipo de tierra, los fertilizantes, el riego, el trasplante y la exposición de la planta. Las macetas de bonsái de preferencia deben de estar sin esmalte, sobre todo la parte inferior e interna, para permitir una buena aireación. Deben de estar elevados sobre el suelo y por tanto irán provistos de patas o soportes para facilitar que corra bajo ellos el agua de drenaje y dificultar el eventual de animales e insectos nocivos. Las macetas pueden tener diversas formas, rectangulares, oval, circular, cuadrada, la elección depende del propio gusto de la persona, pero se recomienda que haga juego con los colores naturales del bonsái que se sembrará en la maceta.
Abril 2 de 2011
5
El Gobernador del Estado enfrenta a la Comisionada de Diversidad del PRD en el Foro
“Por una mayor participación política de las mujeres”
L
Laura Salas Luna a ONG “SUMA Transformando para la igualdad”, Instituto Nacional de las Mujeres, ONU Mujeres e IFE Jalisco enviaron invitación a la Comisionada de Diversidad Sexual del PRD en Jalisco Edith Gisela González Rodríguez para asistir al Foro “Por una mayor participación política de las mujeres” que se llevó a cabo el 30 de marzo en el Club de Industriales de Jalisco lugar en el que estuvieron personalidades de la talla de Josefina Vázquez Mota, coordinadora de los Diputados Federales del PAN quien dicho sea de paso aprovechó el evento para destaparse como candidata de su partido a la Presidencia de la República, cosa que aunque “fuera de lugar” muchas mujeres lo aplaudieron. También estuvo Patricia Mercado y muchas otras mujeres destacadas en la política a nivel nacional y estatal. Hubo ponencias tales como: “Participación política de las mujeres y justicia electoral” por parte del Dr. José de Jesús Covarrubias del TEPJF; “El estilo de ser mujer” por Martha Guadarrama y por último “La fuerza de tu decisión”, expuesto por Patricia Mercado. “Eran mesas de trabajo”, comenta la Comisionada del PRD, “pero el Gobernador en su participación habló de las iniciativas respecto a los derechos jurídicos de las familias tradicionales, pero ¿dónde quedan las madres solteras? ¿Dónde quedan los derechos de las familias de diversidad? Yo levanté una pancarta en donde decía “RESPETO A LA DIVERSIDAD”, pero las mujeres panistas se pararon frente a mí y
empezaron a aplaudir fuerte para evitar que se viera la pancarta, yo me subí a una silla para que la vieran y entonces los medios empezaron a venirse y a tomar fotografías, cosa que molestó mucho al señor Emilio González Márquez. Al salir del foro el Gobernador se fue directo a donde yo estaba y se me paró enfrente, me dijo: “¿Yo cuándo te he faltado al respeto? ¿A ti cuándo te he faltado al respeto?”, hablándome de tú y muy molesto. Una de mis compañeras de diversidad le dijo que no sólo a mí sino a toda la comunidad gay le ha faltado al respeto. Me dijo que me quería ver para hablar conmigo, que tomaran mis datos para una cita, jamás pensé que fuera algo real, pero ya se comunicaron conmigo de su oficina para decirme que en breve se vuelven a comunicar para decirme la fecha de la cita mas necesitan una agenda para tratar los temas”. El viernes 1 de abril, la Comisionada de Diversidad se reunió a las 11 de la mañana en el Congreso del Estado con la fracción del PRD para ponerse de acuerdo con la agenda que van a presentar al Gobernador del Estado. “La lucha por nuestros derechos tiene que seguir. Decir la verdad muchas veces pisa cayos e incomoda a las personas. Yo espero no tener represalias por manifestarme, pero es un hecho que de algunas cosas el Gobernador debe pedir disculpas, sobre todo de haber dicho que le dan “asco” los gays”, expresó Edith Gisela González, Comisionada de Diversidad por el PRD en Jalisco.
Grupo Santa Cruz en California colabora con el Jardín de Niños Estefanía Castañeda
“Trabajamos por nuestro pueblo”
E
Laura Salas Luna l grupo Santa Cruz “unidos por nuestro pueblo” en California, es una agrupación de personas altruistas que desde el mes de septiembre del 2005, se reunieron con el único objetivo de: “trabajar por nuestro pueblo”, comenta el señor Pepe Flores, quien desde ese año y hasta la fecha es el coordinador del grupo y a quien entrevistamos desde California. “Nuestro gran sueño es cambiarle las condiciones de vida a nuestros pequeños y a los adultos mayores, por eso siempre estamos viendo cómo colaborar con las escuelas, como llevar ayuda a las personas con necesidad y que ya no pueden salir a trabajar, eso es lo que nos mueve y por eso trabajamos duro acá todos sus paisanos”. El señor Flores menciona que a él se le ocurrió originalmente la idea y de ahí empezó a comentarlo con vecinos y paisanos originarios de Santa Cruz de la Soledad. “Fue de 6
a poco la integración, comenzamos muy poquitos a trabajar. Después me integré a otro grupo de personas pero no salimos de acuerdo en algunos puntos y opté por seguir solo y trabajar para ayudar no sólo al templo sino a las necesidades urgentes, colaborar en lo más que se pudiera”. A la fecha son un grupo de 25 personas las que trabajan en kermeses, rifas, viajes a casinos y muchas veces dan cooperación de su propia bolsa cuando no hay tiempo para realizar alguna actividad y les comunican que hay
necesidades urgentes en el pueblo que no pueden esperar. “Muchas veces uno regresa a su pueblo y duele ver algunas situaciones que se viven, es bueno siempre pensar en mejorar las condiciones para nuestros niños, a mí no me gustaría que ellos tengan las limitaciones que uno vivió, por eso principalmente le echamos ganas”. Entre algunas de las obras en las que han aportado su granito de arena están: la construcción de la cúpula del templo, el enrejado de los salones de 5° y 6° grado de la primaria Leona Vicario así como la
Abril 2 de 2011
cooperación para la construcción de los baños de esta misma institución, también colaboraron para la remodelación de los baños del Jardín de Niños Estefanía Castañeda y asimismo para una pequeña bodega que urgía en la Telesecundaria Guadalupe Victoria. “Ahorita estamos trabajando duro porque sabemos que en el Jardín de Niños tienen la obra de la cocina inconclusa por falta de la instalación del drenaje y pensamos ayudarles en eso, por eso estamos haciendo las rifas y actividades”. El señor Pepe Flores dijo que a los adultos mayores se les ayuda según sus necesidades y según las posibilidades del Grupo Santa Cruz. Algo que también mencionó fue la ayuda económica que se les brinda a las familias en el deceso de algún familiar. “Quizás no es mucho, tal vez haya críticas, no somos monedita de oro y eso uno lo entiende, pero mientras haya gente que crea en mí y que crea en este proyecto humanitario, mientras haya ganas de servir a nuestros hermanos de Santa Cruz de la Soledad, vamos a seguir trabajando”.
Futbol Liga Intersemanal
¡Zaragoza es el Campeón!
L
Futbol Tercera División Profesional
Charales consiguió tres puntos
a noche del jueves 24 de marzo se llevó a cabo la final de futbol más esperada por la mayoría de los aficionados de Chapala, la cual fue disputada por los equipos Zaragoza y LPC, misma que se definió en tiros de penal a favor del equipo Zaragoza. Los aficionados daban como un hecho semanas atrás que el equipo LPC se llevaría el título de Campeón de Liga 2010-2011, pues la juventud y el buen futbol demostrado a lo largo del torneo eran las cartas fuertes de presentación del equipo LPC. Por su parte el equipo del Zaragoza, presentaba jugadores de mucha experiencia y largo colmillo en el futbol local. Fue precisamente el equipo del Zaragoza quien se fue al frente en el marcador del partido con anotación de Óscar de la Torre cuando se jugaba la primera parte y cuando mejor jugaba el equipo LPC. Fue hasta la segunda parte del partido cuando llegó el empate ansiado para los de LPC. Los ánimos comenzaron a subir de tono, pues primero el equipo de LPC sufrió la expulsión de Juan Carlos Ponce, después vino la expulsión del Zaragoza para el autor del gol Óscar de la Torre. Hasta ahí se pensaba que el partido se emparejaría en cuanto a la superioridad numérica. Pero enseguida vinieron las expulsiones de Víctor Correa y de Iván Zaragoza y ahí como dice la canción “Todo se derrumbó”. A pesar de que hubo llegadas de peligro en los últimos minutos del partido por ambos equipos, ya no hubo anotaciones y todo se tuvo que definir desde los once pasos donde el equipo Zaragoza fue quien tuvo más suerte y terminó llevándose el título. El equipo Zaragoza se hizo acreedor a 4 mil 500 pesos como primer lugar, mientras que el LPC se llevó 3 mil 500 pesos.
S
in emplearse a fondo y con muchas oportunidades de gol, el conjunto de los Charales de Chapala apabulló por 4 goles a 2 unos alicaídos Halcones Grises de Valle del Grullo. Lo mejor para el equipo de los Charales fue en la primera mitad del partido, en donde se consiguieron los 4 goles del partido. El primero de ellos fue de José Manuel González “Kalimba” quien apenas a los 4 minutos de iniciado el juego levantó al público asistente. Más tarde Jair Peña levantó un balón con dirección a la portería y clareando al portero anotó el segundo gol. Sólo 5 minutos después Juan Ibarra “Pipa” de cabeza aprovechando la nula marcación defensiva, clavó la tercera anotación para los locales. Antes de terminar la primera parte Ricardo Vázquez con un buen gol puso la cifra definitiva para los Charales.
Reacción tardía
Carlos Castro con la playera marcada con el número 94, fue quien en dos ocasiones perforó la portería del equipo Charales. José Zitle del equipo del Grullo salió expulsado del terreno de juego. A pesar de la reacción, el equipo de Valle del Grullo no ofreció más en el terreno y terminó pagando los platos rotos.
Aaah guardaarr
Para esta semana el equipo de los Charales tendrá receso y estarán regresando a la actividad hasta el 10 de abril en la ciudad de Manzanillo, donde enfrentarán a los Mineros de Real Hidalgo Soccer Manzanillo.
Futbol Liga Veteranos Plus
Surtidor y Santa Rosa jugarán la final de ida en el Municipal
L
a Final de Ida de la Liga de Veteranos 45 y más se realizará este sábado 2 de abril en el Campo Municipal “Juan Rayo” en punto de las 4:30 de la tarde. Los equipos que disputarán la final serán el Surtidor y Santa Rosa, este último terminó como líder del Torneo de Liga de la mano del exjugador de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Humberto Romero “Romerito”. Surtidor por lo tanto fue uno de los equipos que más problema dió a los equipos, incluso al mismo Santa Rosa. La final se espera y sea de las más prendidas en cuanto a la afición, pues a pesar de que hay jugadores mayores de 45 años. En los equipos, la mayoría tiene mejor nivel que varios jóvenes futboleros.
Abril 2 de 2011
DEPORTES
7
Llenemos las gradas del Coliseo
D
Mtra. Herlinda D. de Díaz esde hace algunos años las gradas del Coliseo Benito Juárez se han visto vacías cuando hay juegos de basquetbol; la culpa es de los dirigentes de dicho deporte, más que del Director de Deportes del Ayuntamiento. El miércoles 23 de marzo empezaron las semifinales y Lobos y Espectros jugaron. Conté el número de espectadores y este no llegó a los sesenta, con todo y niños. ¿Qué pasa? ¿Han tratado de investigar la razón por la cual está sucediendo esto? Mejor dicho: ¿Les importa a los dirigentes del basquetbol? Allá por los años noventa y tantos, el Coliseo se llenaba. Los espectadores echaban porras, gritaban, aplaudían y hasta se agarraban del moco. Ahora, todos los que asisten son una bola de pazguatos que ni siquiera aplauden cuando nuestro equipo mete la pelota a la canasta. Yo propongo lo siguiente: En la próxima temporada, cuando lleguemos a las semifinales y finales, si juegan los varones, las damas no pagan la entrada; si juegan las damas, los varones no pagan. Pero espero que si aceptaran esta propuesta no empiecen a quejarse de que se necesita dinero para pagar la LUZ. Pienso que esa es un excusa pobre y mezquina. Aprovecho para felicitar a Bruno, la persona que tiene a su cargo cuidar el Coliseo durante los juegos y prácticas. Él hace un buen trabajo, es amable y tiene el recinto limpio y ordenado. ¡Gracias por mi cojín, Bruno!. TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 27 VAQUEROS 5 2 MULOS DEL ORO VAQUEROS IXTLÁN 5 0 VOLCANES DE COLIMA ESC. DE FUTBOL CHIVAS 1 0 CLUB DEPORTIVO ACATIC ATLÉTICO TECOMÁN (5) 1 (4) 1 NVOS. VALORES DE OCC, ATOTONILCO 1 0 ARANDAS MRH SOCCER MANZANILLO (5) 1 (4) 1 CLUB. DPVO YURÉCUARO CHARALES DE CHAPALA 4 2 VALLE DEL GRULLO DESCANSO: TEPATITLÁN
Basquetbol
Torneo femenil
El Consejo Municipal del Deporte de Chapala, hace una atenta invitación a los equipos escolares, escuelas deportivas, etc. al Torneo de 5tas Femenil en su categoría Infantil “A” (13 a 15 años) mismo que dará inicio el día 9 de abril en punto de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Coliseo Municipal. La inscripción no tendrá costo alguno. Más informes en el Comude Chapala de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde o al teléfono 756-65-01.
Liga Femenil de Futbol de Chapala RESULTADOS DE LA JORNADA 10
Unión Ajijic 5 (Berenice Amezquita (3), Alejandra Dávila (2) Chapala 0 Tapatías 1 (Patricia Cisneros) Anáhuac 0 Lourdes 2 (Mirna Segura, Guadalupe Ábrego) Chicas Ajijic 4 (Zaida Rodríguez, (3) Laura Martínez) Barcelona 1 (Isabel Mendoza) Chivas Next. 7 (Leticia Ochoa (3), Columba Rodríguez (2), Anabel Gudiño, Marisela Ávalos. Surtidor 2 (Erika Flores, Lizzeth López) Ixtlahuacán 1 ( Guadalupe Hernández).
JORNADA 11 (03 DE ABRIL)
Ixtlahuacán vs Tapatías U. Dep. Ixtl. Ch. Ajijic vs Surtidor Cruz Azul Lourdes vs Unión Ajijic Campo Chapala Chivas Next. vs Chapala Nextipac Anáhuac Gana en la mesa 2 a 0 a Barcelona
12:45 hrs. 14:30 hrs. 12:00 hrs. 15:00 hrs.
TEMPORADA 2010-2011 SEGUNDA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS DE IXTLÁN ATOTONILCO VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO CLUB DEPORTIVO ACATIC TEPATITLÁN MRH SOCCER MANZANILLO CHARALES DE CHAPALA ARANDAS NVOS. VALORES DE OCCIDENTE ATLÉTICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA
J.J. 25 25 25 25 25 25 25 26 26 25 26 25 25 25
J.G 19 19 18 16 15 12 8 9 9 8 7 4 1 0
J.E 3 3 5 5 6 5 9 6 6 1 2 6 5 3
J.P G.F G.C 3 74 14 3 59 21 2 79 26 4 61 25 4 74 18 8 32 25 8 39 36 11 29 53 11 54 52 16 44 60 17 38 49 15 32 72 19 17 59 22 14 130
D.G 60 38 53 36 56 7 3 -24 2 -16 -11 -40 -42 -116
PTS. P.E 63 3 62 2 60 1 55 2 53 2 43 2 39 6 37 4 36 3 25 0 24 1 20 2 11 3 4 1
LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA SEMIFINAL IDA (SÁBADO 2 ABRIL 2011) CATEGORÍA PRIMERAS SAN DIEGO AGUILILLAS
VS VS
ZARAGOZA PROTEL-PILAS
AJIJIC # 1 AGUILILLAS
16:30 hrs 16:30 hrs
CATEGORÍA SEGUNDAS CUARTOS VUELTA HALCONES SAN NICOLÁS LADRILLEROS DEP.PURÍSIMA
VS VS VS VS
LIBERTAD GUADALUPE DIABLOS SANTA CRUZ
UNIDAD SAN NICOLÁS MUNICIPAL CRISTIANÍA
16:30 16:30 15:00 16:30
hrs hrs hrs hrs
LIGA ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y MAS SURTIDOR ** VS **FINAL DE VUELTA
8
SANTA ROSA
MUNICIPAL
RESULTADOS JORNADA 26 BUENAVISTA
0
3
1
1
VS 0*
0
2
0
TEPEYAC
NACIONAL
1
4
6
7
VS
2
0
0
0
LA CAPILLA
U. AJIJIC S.D.
1
7
2
VS
0
1
0
SANTA ROSA
0
3
3
2
VS
2
0
2
3
SAN NICOLÁS
RIBERAS
2
0*
5
3
VS
0
0
0
2
MONTERREY
ZARAGOZA
3
1
2
1
VS
1
4
0
4
TLAYACAPAN
CRUZ AZUL
2
0*
0
1* VS
1
0
3
1
IXTLAHUACÁN
SAN JUAN T.
0
0
7
4
VS 0*
2
0
0
ALIANZA
JOCOTEPEC
3
6
5
8
VS
0
0
0
A AXIXIC
TEPEYAC CHAPALA LA CAPILLA MONTERREY SAN NICOLÁS ALIANZA TLAYACAPAN JOCOTEPEC A AXIXIC
16:30 hrs
Abril 2 de 2011
0
CHAPALA
DECRETOS JORNADA 27 DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2011 VS NACIONAL CEDROS 9:00-10:00-11:10-12:30 VS BUENAVISTA TECOMATLÁN 9:00-10:00-11:10-12:30 VS SANTA ROSA LA CAPILLA 9:00-10:00-11:10-12:30 VS U. AJIJIC S.D. CRISTIANÍA 9:00-10:00-11:10 VS ZARAGOZA SAN NICOLÁS 9:00-10:00-11:10-12:30 VS RIBERAS UNIDAD 9:00-10:00-11:10-12:30 VS CRUZ AZUL SAN ANTONIO 9:00-10:00-11:10-12:30 VS SAN JUAN T. JOCOTEPEC 9:00-10:00-11:10-12:30 VS IXTLAHUACÁN AJIJIC #3 9:00-10:00-11:10-12:30 NOTA: TENER EN CUENTA EL CAMBIO AL HORARIO DE VERANO
YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.
(foto) Oportunidad.- Vendo o cambio por casa o autos de menor precio, hermosa residencia en Mirasol 250,000 dólares. Cuatro recámaras, cuatro baños, jardín, terrazas, alberca. Informes al Cel. 3311330065 y 7657321. Blaster 15- Coreografía de nuestra especialidad para las quinceañeras y otros eventos sociales. Realiza tus quinceañeras especial y único. Talento y experiencia coreógrafa Verónica Acevedo se asegurará de tus sueños quinceañeras hecho realidad. Verónica Acevedo, Coreógrafo extraordinario, e-mail: publixv@hotmail. com, Cel. 331007-4201. Fotografía profesional quinceañeras paquetes disponibles Zhiraz. Teléfono Celular 3315351772, e-mail: jbarbiery@yahoo.com. Juntos Blasteer 15 está disponible para hacer su quinceañeras un sueño hecho realidad. CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673.
El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153.
hrs. Llegada a la ciudad de San Luis Potosí. Día 2. Desayuno en el hotel, 10:00 hrs recorrido guiado por la ciudad, Procesión del Silencio. Día 3. Desayuno en el Hotel, tour a la Huasteca Tamasopo, regreso a las 4:30 de la tarde, noche libre. Día 4. Desayuno en el hotel, resto del día libre, regreso a Ajijic 14:30 hrs. Costo 2 mil 450 pesos, incluye: 3 noches de hotel en base doble en One San Luis Glorieta Juárez 3*, recorridos guiados, entrada a museos y transporte. Propinas no incluidas. Informes en Zaragoza No. 25, Ajijic, sergio.elmundoatualcance@hotmail.com; silvina. elmundoatualcance@hotmail. com Tel. 01(376)7660471(2/3)
Me urge un lavaplatos- En Laura Kitchens ubicado en la plaza de San Antonio. Interesados Llamar al 3311478936.
SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725.
LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada va incluida, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. Restaurant Cazadores solicita- Meseros (as). Interesados presentarse en el restaurant. SEMANA SANTA EN SAN LUIS POTOSÍ- Salida 21 de abril, regreso 24 de abril. La ciudad de San Luis Potosí vislumbra un pasado que cobra vida, además de distinguirse por sus calles, fachadas y arquitectura. Semana Santa máxima fiesta religiosa en el estado, en donde se realizan diversas actividades culturales y deportivas, el gran evento es la procesión del silencio, número uno a nivel nacional y la de mayor tradición en el país. Día 1. Salida de Ajijic frente a farmacias Guadalajara a las 9:00
SE VENDE ACORDEÓN ITALIANO- En buenas condiciones, marca Ara de 3 octavos con 120 bajos, buenísimo, en 3 mil pesos, a tratar. Llamar al Cel. 3335029922. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE SUBURBAN ‘98- Azul marino, impecable, sólo exigentes, automática, llantas nuevas, dos pantallas, A/A, lista para viajar $79,500.00 Cel. 3334411235. SE VENDE TERRENO- Ubicado en Carretera Chapala en Buena Vista. Informes al Tel. 331276-9149 y 333635-6762(2/3) Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapa-
tos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. ¿TIEMPO DE CRISIS?- ¡Ahora decídete y abre tu propio negocio! Rento local de 4x7 m, con planta alta incluida en Av. Hidalgo 352-B, Riberas del Pilar junto al Seven Eleven. Excelente ubicación y área para estacionarse. Informes con la señora Paty al 766-1152 y 7663369. TRÍO ATARDECER DE CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CASA EN RESIDENCIAL NUEVO CHAPALA- Hermosa residencia de calle a calle, 3 amplias recámaras, 5 baños, alberca grande con calefacción, casa club, caseta de vigilancia, 2 millones 300 mil pesos, facilito operación. Informes en Guadalajara en horas hábiles al (01) 3336540087 Cel. 3310817573. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(5) VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
2 de Abril de 2011 19
Tu Horóscopo L Á M uis ngel
ontes
Aries 21 Marzo-20 Abril Con la presencia de la luna nueva muchos proyectos se harán realidad, aun con Saturno retrogrado en tu signo, llegan noticias de un viejo amigo. Tauro 21 Abril-20 Mayo Ten cuidado con Saturno retrogrado en Aries y Escorpión esto puede ocasionar algún problema de faldas y por supuesto que saldría lastimada tu esposa. Géminis 21 Mayo-21 Junio Ten cuidado con traicionar a algún familiar en cuestión de relación, en esta semana, Mercurio tu planeta te tiene preparada una sorpresa. Cáncer 22 Junio-21 Julio Ten cuidado cómo llevas las cuentas, Saturno se encuentra girando varios días en tu signo y eso provoca caos financiero. Leo 22 Julio-22 Agosto Victoria en varios asuntos importantes tienes en estos días, gracias a la activación de chacras con piedra imán y cuarzos.
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
20
Virgo 23 Agosto-22 Septiembre Deja de presionar tanto a tu pareja y trata de vivir más tranquis, él te ama, no cabe alguna duda que sólo sean mitotes. Libra23 Septiembre-22 octubre Con Saturno dando golpes bajos, recibes una sorpresa muy desagradable en cuestión sentimental.
Luis Ángel Montes, Metafísico Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152
Sagitario 21 Nov.-21 Diciembre Ten más cuidado dónde dejas las cosas y no estar echando culpas equivocadas, viene un cambio en el trabajo y podrás salir por la puerta grande. Capricornio 22 Dic.-20 Enero Checa mentalmente que andas haciendo mal, para que todo te salga al revés y no estés pensando estúpidamente en brujerías y males. Acuario 21 Enero-18 Febrero En cuestión de trabajo aléjate de las habladu-
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
2 de Abril de 2011
Piscis 19 Febrero-20 Marzo Provocando caos y sólo logras que la mente de los demás se bloquee, alguien que no es de Chapala te provocará tremendo susto y todo por…
Escorpión 23 Octubre-20 Nov. Con la luna nueva en tu signo, muchas cosas podrás cumplir y las menos importantes se irán resolviendo solas.
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
gmail.com
rías que sólo retrasan el buen funcionamiento de calidad de servicio que brindas, el amor llega esta vez muy diferente, quita el sueño.
ASESORES
F M.A. eDUARDO SANTOSCOY G. ASESOR DE EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESOR DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADOVENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
BARES & CANTINAS
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
BAZARES
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52 F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala,
CERRAJERÍAS CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO
OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala.
tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
tonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.
GRUPOS MUSICALES
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
FÁBRICAS DE SALSAS
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
FÁBRICAS DE HIELO
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san an-
MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
HOTELES
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
INMIGRACIÓN
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES
LUZ Y SONIDO
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
2 de Abril de 2011 21
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34
22
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. INDIVIDUAL
2 de Abril de 2011
PAREJAS Y FAMILIAS. CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
2 de Abril de 2011 23
24
2 de Abril de 2011