Página 15

Page 1


2

9 de Abril de 2011


El Gobierno Municipal de Chapala Expresa su más sentido pésame a la familia de la

(Foto) Rosario Gamboa Torres 6to. Aniversario Luctuoso Nunca te olvidaremos Madre Mía, porque fuiste una madre y una amiga, Dios nos bendijo porque nos mandó un ángel en forma de Madre, un Ángel humilde y bondadoso que diste amor a propios y extraños. Dejaste un inmenso vacío en este mundo pero ahora estás a la diestra de Dios, lloramos con profunda tristeza tu partida pero Dios lo quiso así para que tú pudieras reunirte con tus seres queridos que partieron antes que tú. Con tu ejemplo nos enseñaste a trabajar con alegría y constancia, fuiste una gran madre, a tu manera trataste de darnos lo mejor de este mundo por eso nunca te olvidaremos mamá. Invitamos a familiares y amigos a la misa con motivo del 6to. Aniversario Luctuoso de Rosario Gamboa Torres el 12 de abril a las 7pm. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia

(Foto) Ricardo Reyes Romero 2do. Aniversario Luctuoso El Señor me ha llamado a su presencia, pero mi amor y mi espíritu permanecerán con vosotros para siempre. Se hace una cordial invitación a familiares y amigos a la misa del señor Ricardo Reyes Romero con motivo de su 2do. Aniversario Luctuoso la cual se celebrará el 10 de abril a las 8:30 pm en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Su esposa e hijos Agradecimiento Agradecemos a todas las personas que ayudaron en los servicio funerarios de nuestro hermano Manuel Ibarra Sánchez (Tata). Se les agradece profundamente por sus atenciones y se les comunica que todo el gasto ya está liquidado, gracias a la unión familiar y de otras personas que nos ayudaron. Gracias al señor Donato Guzmán “El Cois”. Atentamente Ramiro, Francisco, Rafael, Chayo y Blanca Ibarra

Agradecimiento Gracias a Capitanía de Puerto por habernos rescatado el día 28 de marzo del 2011 de la laguna, siendo las 11 de la noche, ya que nos volteamos en una lancha. Siempre lo tendremos en nuestras mentes. Mil gracias Óscar Celis Morán

Sra. Celia Real Beltrán

Por su irreparable pérdida

Descanse en Paz Respetuosamente Jesús Cabrera Jiménez Presidente Municipal

Nos unimos a la pena que embarga a la familia

Díaz Espinoza Por el lamentable fallecimiento de su Señora Madre

Teresa Espinoza Guízar Acaecida el 4 de abril de 2011 Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva

9 de Abril de 2011 3


La calle Pino Suárez pide a gritos un buen empedraro El presidente Chuy Cabrera, inauguró el puente peatonal en la calle Pino Suárez el día 26 de marzo y dos días antes de que este evento se llevara a cabo, cinco trabajadores del ayuntamiento se dieron a la tarea de empedrar únicamente el camino que iban a recorrer los funcionarios. Qué bueno que no recorrieron toda la calle porque se hubieran llevado una gran desilusión. Los vecinos tenemos más de dos años solicitando con firmas y demás visitas a los funcionarios respectivos y como siempre responden “es que no hay presupuesto”. Vecinos de la Calle Pino Suárez esperanza_chapala@hotmail.com CARTA A TODOS LOS CHAPALENSES En días pasados mi esposo y yo regresamos de visitar a nuestra familia en Estados Unidos y con tristeza nos enteramos de todo lo relacionado con la decisión de las autoridades federales y estatales de construir un nuevo acueducto que extraiga más agua del Lago de Chapala. Leí con atención las cartas de las personas que escribieron la semana pasada en este Semanario, platicando lo que vivieron en la manifestación que algunos ciudadanos realizaron en el Congreso del Estado de Jalisco. Gente de Chapala, mi esposo y yo somos personas de la tercera edad, pero no por eso vamos a dejar de apoyar todas las acciones que se realicen para evitar la construcción de esta nueva obra. Me enoja sobremanera el saber que ha sido muy poca la gente que se ha puesto la camiseta y se ha involucrado activamente en esta causa. ¿Qué esperamos para actuar?, de sobra sabemos que por años 4

las autoridades nos han dicho mentiras asegurándonos que la cantidad de agua que le sacan a nuestro lago no afecta en mucho su conservación. Cristina Flores ya se enfermó a causa de meterse al 100 por ciento y no ver respuesta de la gente, la gente que ha seguido apoyando se desilusiona al ver que son muy pocos quienes acuden a los eventos en pro del lago. ¿Dónde está toda la gente que dice querer Chapala?, no es excusa el decir “no tengo tiempo o no me entero de lo que se organiza”, ya que quien quiere participar, pregunta y se informa. Felicito a quienes fueron al Congreso y a quienes expresaron su sentir, en especial la niña y la joven quienes nos ponen la muestra de valor y amor por su tierra, ojalá más niños se involucren ya que ellos principalmente van a ser los afectados en un futuro cercano. Ánimo a nuestro presidente para que siga realizando acciones en contra del acueducto y ánimo a toda la gente para que no se arrepienta después de no haber actuado a tiempo. Sobre los diputados, políticos y partidos que nos den la espalda en este problema, ya vendrán las elecciones y se las cobraremos como se merecen. Lupe y Armando Villanueva

prohibido los perros en el malecón Fue una sorpresa muy grande esta mañana de ver letreros en el malecón “PERROS PROHIBIDOS EN EL MALECÓN”. Nos parece una gran injusticia porque la mayoría de la gente con mascotas en la playa es muy consciente y responsable (traemos bolsas para recoger el excremento). Por favor, no nos quiten este pasatiempo tan agradable... ¿Por qué castigar a todos por unas personas con falta de educación? Existen muchas alternativas: multar a la gente que no cumple, exigir a la gente con perros que carge con bolsa, como se hace en otras partes. ¿Qué opina la comunidad acerca de ésto? Como extranjeros queremos respetar la ley en este lugar del mundo tan bonito... Pero, ¿por qué de repente tan drástico? Daniel y Donna Williams, Rony Clygent

FELIZ CUMPLEAÑOS A DON GUILLERMO FERNáNDEZ Cumplió años el señor Guillermo Fernández, gran amigo y reconocido funcionario municipal. Por este conducto lo felicitamos y le deseamos que siga siendo amigo incondicional de todos y un trabajador siempre comprometido con su tarea. Muchas felicidades. De parte del Rebaño Sagrado

Al Director de Simapa En San Antonio Tlayacapan, en la calle de González Gallo 86, en la entrada al Casino Fuente Azul, un trabajador (particular o de SIMAPA) hizo un remiendo a la tubería. Quitó las piedras junto al poste y luego sólo rellenó con tierra y dejó las piedras a un lado del poste de luz. Después fueron otros trabajadores a poner un tubo de drenaje del restaurant-bar Johnny’s —a la entrada del Casino también. Decidieron colocar las piedras que había quitado el primer trabajador, pero hicieron tan mal trabajo, que todavía quedó el hoyo y sin piedras. Me pregunto: ¿Ese tipo de trabajos son revisados por el delegado de SIMAPA en San Antonio? o ¿los dejan al criterio de quien los mandó hacer?. Otro comentario: En esa misma calle (y muchas más en el mismo pueblo de San Antonio) están siendo parchadas con jal. ¿No creen

Oportunidad de trabajo La comunidad extranjera de la ribera constantemente busca: amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc. Presentarse en la Legión Americana (esquina Morelos y Guerrero) con copia de identificación. Cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http://viva chapala.blogspot.com.

9 de Abril de 2011

Recompensa Se recompensará a la persona que se haya encontrado una máquina lectora con logotipo del “AGA” a mediados de marzo en Chapala. Comunicarse a los tels: 3314150699 y 3331987194(1/2)

que estén gastando demasiado dinero en ese tipo de material para que tan pronto llueva, la lluvia arrastre toda esa arena hacia el lago y quede todo exactamente como estaba antes? ¿A quién se le ocurrió echar ese tipo de arena? Esto sucede cada año. ¿Qué no aprenden? Una más: El espacio para la banqueta del terreno frente al número 72 de González Gallo que pertenece a Gilberto Paz está ocupado por piedras, arena y tierra, inclusive ya faltan muchas piedras del empedrado de la calle; también, del lado de la calle Independencia, en el mismo terreno, el espacio de la banqueta está bloqueado. Sé que esto no es de incumbencia del señor director de SIMAPA, pero sí del de Obras Públicas. ¿Podría tomar cartas en el asunto? nuestro pueblo se verá mejor si le piden al dueño que mande limpiar las banquetas de su terreno. Por cierto, al terreno ya lo hicieron calle, pues todos los coches se meten por ahí para salir de la otra calle y así no tener que ir hasta la esquina de Bandera a dar vuelta. Gracias. P. D. Regidor Diego Milián, ¡échanos una manita por favor! H. Díaz Buenas noticias: el barco “Batur” (¡Qué horrible nombre!) Por fin se nos hizo tener un barquito turístico para dar la vuelta en el lago. Ahora lo que nos falta es tener más actividades acuáticas. Sería buena idea que el Director de Turismo del gobierno de Chapala se diera una vuelta por el Estado de México para que visite el Lago de Tequesquitengo y el Lago en Valle de Bravo. En esos lugares los turistas tienen la oportunidad de esquiar, pescar, navegar en veleros y remar en kayaks. ¿Qué aquí no se podría hacer lo mismo? Quizá tenga miedo que se envenenen las gentes si caen al agua, pues está tan contaminada. De todos modos, algo es algo; y como buena mexicana tendré que conformarme con cualquier cosa que nos den aunque no nos guste. H. Díaz


Promotora Velom de la Expresión Social Difundiendo y fortaleciendo la cultura y el deporte Agradece y reconoce el esfuerzo conjunto de escuelas, sociedad y gobierno que hacen posible la inter escolar de futbol, que se celebra en la Ribera de Chapala. Más que un horario de clases y una rutina escolar, es la voluntad de servicio, cuya satisfacción es la motivación de los niños y jóvenes para participar en actividades culturales y deportivas. A todos los involucrados reciban un cordial reconocimiento y agradecimiento por su participación. Es la actitud demostrada con el esfuerzo mutuo de varios maestros, padres de familia y sus escuelas, que la liga inter escolar de futbol ha sido un motivo para compartir y convivir en una competencia que se realiza en el municipio de Chapala en los diferentes campos municipales de la localidad y cuyo propósito es el fortalecer y promover el deporte entre los niños y jóvenes de la ribera, apoyándolos con los medios necesarios para la práctica y el aprovechamiento de esta cultura en todos los aspectos del desarrollo infantil y juvenil, que le brindan una serie de experiencias positivas y constructivas en estas etapas de la vida. Es muy grato el apoyo incondicional de los maestros y padres de familia que dan un esfuerzo más, al comprometerse en una actividad extra escolar donde su única ganancia es la satisfacción de motivar y ser parte de una actividad que beneficia a los niños y jóvenes que se reúnen para luchar por la victoria de un torneo y mejor aun lo que más importa es la unión como equipo para convivir y divertirse sanamente en un juego. Todo esto anteriormente mencionado ha sido posible, no sólo

a las escuelas sino a todas las personas, negocios y funcionarios que directa o indirectamente han apoyado este proyecto y beneficiado la población estudiantil y sus familias; por este motivo extiendo este agradecimiento para el conocimiento de toda población, felicitando a las siguientes nombres que constantemente demuestran la mejor actitud de servicio y apoyo a estos eventos: Instituto Terranova, Colegio Roosevelt, Secundaria Foránea, Secundaria Técnica de Chapala, Secundaria Técnica de San Antonio. A las futuras escuelas que están por participar: Primaria Encarnación Rosas, Primaria Terranova, Primaria Loyola, Primaria Roosevelt, Primaria de Ajijic (la que se encuentra ubicada enfrente de la parroquia), Primaria de San Antonio. Y extendemos la invitación para que formen parte de nuestras actividades. A las preparatorias que seguramente estarán participando Nuestros patrocinadores: Ajijic Real Estate, Bárbaras Bazar, Restaurante Tony’s Plus, Productos SANE de Chapala, Coca-Cola, H. Ayuntamiento de Chapala, Comude. De la misma manera agradecemos a los patronatos del campo San Antonio y Cruz Azul en Ajijic. Atentamente Francisco Tlacaélel Velom Director general. Feliz Aniversario Centro Cultural González Gallo Una realidad es, que este bello edificio no tuviera vida si no fuera por su administradora, la señora María Elena la cual no tiene distinción de ningún tipo de, todo mundo es bienvenido y apapachado por esta encantadora señora. Yo soy fiel testigo de esos días de euforia por tener lleno total y también formando parte de algunos eventos en donde a pesar de tener un Chapala con miles de habitantes tan sólo 6 personas acudieron a la cita. Cuando hablas con los amigos dicen, pos yo no sé, a mí nadie me invita, no leo la página, está muy lejos y hasta se atreven a decir que sólo para ricos y cultos.

Agradezco a la Secretaría de Cultura por poner sus ojos en Chapala y darnos eventos de calidad; y a ti María Elena gracias por saber hacer las cosas bien, o sea como tú con mucha clase y estilo. Te queremos amiga Rogelio Ochoa y Gaby Ochoa Escultura Monumental En solidarización con Japón el movimiento Marvel y la población Ajijic hacen una invitación a todas las personas y niños a la realización de una escultura monumental en la plaza principal de Ajijic , la cual se efectuará este sábado 9 de abril de 2011 de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Las diseñadoras de la escultura son Emi Schemmer y Frankie Cihi y está inspirada en los atrapa sueños y el senba-tsuru, será de 8 pies de diámetro y consta de varias estructuras en forma de anillo y para ser completada el público debe estar directamente involucrado cada anillo será tejido en conjunto. El día de la inauguración haciendo hincapié en la idea de que cada tejido cree un estado de unidad apoyo y fuerza, es a través de colaboración crear un diálogo que nos recuerde el poder del tiempo y la unión. A medida de que caminamos fomentamos el cambio que llevará a la paz mundial. Cabe destacar que se exhibirán otras similares en Hong Kong, Australia, Tokio, Los Ángeles y Londres y se eligió Ajijic para representar a Jalisco. También las escuelas que quieran participar lo pueden hacer llevando carteles con mensajes de solidaridad con la población japonesa, las escuelas que ya confirmaron asistencia son Marcos Castellanos de Ajijic, Colegio Octavio Paz, Riberas del Pilar, Secundaria Foránea No. 1 y el Taller de Niños de Efrén González. Ven y participa. Al director de Protección Civil Es importante para la sociedad chapalense el derecho de saber qué sucede con los espacios públicos que pertenecen a la población como los espacios públicos del

área del malecón de Chapala, donde continuamente se modificaban, remodelan y construyen obras que al parecer solo benefician a unos cuantos y que lógicamente estos hechos son autorizados por el gobierno correspondiente donde la dirección de protección civil juega un papel importante ya que sería la encargada de realizar estudios y dictámenes que aprueben el tipo de cambios y construcciones que se van a realizar cuidando la seguridad integral de vecinos y visitantes. Invito al Director de Protección civil a que informe y muestre a la población de Chapala los estudios y dictámenes de la zona del malecón de esta ciudad, elaborados por la dirección a su cargo y que existen solicitudes de ciudadanos desde hace años que se lo piden, donde se aprueba y dictamina la seguridad de todas las áreas de ese lugar ya que es tema importante de interés general saber los procedimientos que se aplican en esos espacios públicos. Carlos Enrique F. carlosenriquevive@hotmail.com Promotora Velom de la Expresión Social convoca e invita A la población en general en las diferentes actividades recreativas que tendremos en el Ajijic sin ningún costo. Se les invita todas las escuelas primarias y preparatorias a participar en el torneo inter escolar de futbol que se llevará a cabo el día jueves 14 de abril a partir de las 11:00 am en el campo del Cruz Azul ubicado entre el Auditorio de la Ribera y El Torito en Ajijic Jalisco, la categoría es de 6 a 9 años en un torneo y preparatoria de 15 a 18 años de edad, las inscripciones cierran el martes 12 de abril, no faltes. También están invitados todos los niños y público en general a participar en actividades recreativas, donde habrá brincolines inflables entre otras sorpresas. No faltes. Futbol, diversión y entretenimiento en un solo lugar a partir de las 11:00 am hasta las 4:00 pm. Los esperamos.

9 de Abril de 2011 5


Editorial

L

Convivencia política

J. Armando Rivera Basulto os sistemas políticos democráticos, para poder ser considerados como tales, deben contar con diversos participantes, ideas e intenciones, que pueden expresarse individual o colectivamente, conformando distintas tendencias, grupos o partidos, que sin embargo deben convivir a pesar de sus diferencias, que son la esencia de la democracia en la búsqueda de equilibrios, más que de divisiones, confrontaciones o rupturas. Sin que ello implique componendas ni concesiones ideológicas, legales o morales; pero mucho menos la renuncia a los derechos, intereses y conquistas de agremiados o ciudadanos en general. Mucha gente se escandaliza por las expresiones y disputas verbales o legales entre partidos políticos, funcionarios públicos, grupos o aún individuos antagónicos de la sociedad, siendo precisamente este tipo de manifestaciones las que dan sentido a la democracia y la pluralidad, al generar razonamientos, polémicas, posturas, determinaciones y acuerdos en común. Siempre y cuando se hagan con responsabilidad y sustentos teóricos, legales y morales que den sentido y valor a propósitos justos y de beneficio colectivo. Pero si esta clase de disputas son cotidianas y abundantes, conforme se acerquen los tiempos electorales seguramente irán en aumento, tanto de tono como en cantidad. Respecto a lo cual los ciudadanos deberemos estar muy atentos, a manera de enterarnos de muchas cosas, pero también de desechar aquellas que no sean veraces, conducentes ni convincentes. Pues en política suelen manejarse informaciones, cifras e imágenes tendenciosas, maliciosas y engañosas, en pos de simpatías, adeptos, votos y posiciones y cotos de poder. Ciertamente la convivencia entre los políticos no es nada fácil ni siempre armónica, tanto así que algunos consideren a la política como un mal necesario, por servir de remedio a la predisposición humana a la supremacía a través del sometimiento o explotación de los débiles, desprotegidos e incautos, por parte de los poderosos, ambiciosos y maliciosos. Tendencia que de alguna manera es moderada y contrarrestada en la confrontación de fuerzas, intereses y propósitos. Y aunque falte todavía algún tiempo para las contiendas y procesos electorales de manera formal, en los hechos ya han iniciado las disputas y continuarán cada vez con más ardor e insistencia, lo cual de alguna manera es lo más normal y conveniente, si bien en los más de los casos molesto e impertinente. Porque peor fuera la imposición, absolutismo y uniformidad en ideas, intenciones, grupos e individuos. 6

9 de Abril de 2011

Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía

E

Nuestra Cleptocracia

Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx ncontré, en un libro que me prestó una amiga, una palabra que yo nunca había visto: “cleptocracia”. (Jared Diamond, “Guns, Germs, and Steel”, W. W. Norton, 1999, p. 265) Cleptocracia es una palabra compuesta, elaborada con base de dos palabras del antiguo griego: ladrón y autoridad. Su significado es “gobierno ladrón” o “autoridad que quita” y el autor aplica esa palabra a todos las formas de gobierno que conocemos, desde la democracia más libre hasta la dictadura más dura. Tiene razón. La explicación es que, para mantener a los de la clase política y los burócratas, todos los gobiernos nos quitan algo a través de, por ejemplo: impuestos directos o indirectos, pillaje de recursos naturales, cuotas para licencias de todo tipo y servicio militar o social. Y nos regresan algo: orden, seguridad, lo que llaman educación, un poco de infraestructura, servicios y hasta efectivo para evitar una revuelta a causa del botín que ellos mismos se llevan. ¿No es así? Además de los gobiernos cleptocráticos, hay cleptocracias eclesiásticas en donde los feligreses mantienen a la clase sacerdotal para que esta les manda como vivir e intervenga con Dios por y para aquellos. Hay cleptocracias sindicales en donde los trabajadores aportan una parte de su sueldo para mantener (con frecuencia de manera exagerada) a los líderes que tratan con los amos y firman los contratos en nombre de los trabajadores. Hay cleptocracias que llamamos “partidos políticos” que quitan un porcentaje del sueldo de sus militantes que desempeñan cargos públicos para usar el dinero para mantener a los líderes e intentar ganar en las próximas elecciones, con motivo de seguir con su porción del erario público. El gran reto para todas las cleptocracias es el equilibrio entre, por un lado, lo que quitan al pueblo, feligreses, militantes y miembros y por otro lado, los beneficios regresados. Los beneficios exagerados implican un déficit, es decir, los ingresos no cubren los gastos, situación en que hay que pedir préstamos cada año para no enfrentar el dilema de reducir los beneficios o aumentar ingresos a través de más impuestos. Cuando la cleptocracia no reparte lo suficiente a sus contribuyentes, se rebelan los miembros o los ciudadanos cuyos ingresos proporcionan no sólo lo regresado sino también el botín para los cleptócratas, reacción que estamos observando actualmente en el medio oriente, así como en el florecimiento en México de iglesias protestantes. Para mantenerse en el poder, las cleptocracias tienen que quedar dentro de límites no muy bien definidos en su saqueo. Eso es una rama primordial del arte de gobernar. No digo que todo eso está malo, sino que compete a nosotros imponer límites sobre los cleptócratas que pretenden dirigir el país, nuestras vidas, nuestro trabajo y la educación de nuestros hijos. Eso implica sacarnos de la apatía.

C

Aquí, los mexicanos sino los medios con que se tornan exitosos, ni

Teresa Moranchell omo mexicana, hago las siguientes observaciones, porque “es mejor correr el riesgo de la incomprensión, que el remordimiento de no ser fieles a la propia conciencia”. Habemos quienes criticamos la intervención de países que actúan en su beneficio, significando ese beneficio perjuicio o pérdida para el intervenido. Desde luego queremos que México se beneficie a través de tratados y negociaciones, términos que no son sinónimos ni tiene nada que ver con intervenciones. Sí, deseamos y estamos porque nuestro gobierno de importancia primero a los intereses del país, sin que ello signifique ni abusar ni atropellar a los demás, sino manejándose en términos de respeto a la autoridad y beneficio mutuos. No nos molesta el éxito de otros países,

envidiamos el galardón de intervencionistas y expansionistas, que a pulso se han ganado. Pobre papel tendrían los Senadores mexicanos si se pusiesen a lamentar que no tengamos capacidad para andar promoviendo en otros países opciones que no nos corresponden y provocando animadversión pública. ¿Somos xenófobos? pues no lo parece a juzgar por el gran número de extranjeros que visitan y residente en nuestro México. Sí conocemos nuestra historia y no creemos a Juárez Santo, puesto que muchos mexicanos ubican a Juárez en el infierno. Sucede aquí aquello de que: “En este mundo traidor Nada es verdad ni es mentira, Todo es según el color Del cristal con que se mira”.


Breves de Cristina

¡En Chapala ya está sucediendo!

H

Cristina Flores de Hernández ace algunos años cuando se empezó a escuchar sobre los primeros muertos y ejecutados por causa del narcotráfico, a muchos no nos sorprendió mucho, ya que era de todos sabido que en nuestro país, estados y municipios, la droga y sus distribuidores era el pan nuestro de cada día. Hace uno o dos años el problema se ha recrudecido a tal grado que ya no hay día en que no escuchemos que por esta causa se ejecutan, descabezan o descuartizan por docenas en cualquier pueblo por chico o grande que este sea. El municipio de Chapala no ha sido ajeno a estos acontecimientos y por desgracia ya hemos tenido nuestros muertitos, ejecutados, balaceados y uno que otro encarcelado. Lo más malo de todo esto es que por la periocidad tan corta con que se están sucediendo estos hechos delictivos, los ciudadanos nos estamos acostumbrando y ya no nos admira que un día, sí, un día no, nos despertamos con la bocina de un señor que con fotos, pelos y señales nos informa que un nuevo muertito apareció tirado en algún camino o vereda de nuestra región. También cada vez es más frecuente que por las calles de nuestra ciudad veamos vehículos último modelo, camionetas principalmente, ma-

nejados por individuos que a leguas se ve que no corresponden al perfil de gente adinerada o de un estrato social alto. Hace sólo unos días atrás, en Chapala estaban en su carro un joven, hijo de una conocida familia, con su novia por la Av. Madero, a la altura del semáforo, cuando de repente se pone en alto y le toca quedarse atrás de un carro en el que sus ocupantes, una pareja también, mientras cambiaba la luz se entretenían besándose enjundiosamente, llamando la atención de quienes pasaban por el lugar y de quienes estaban estacionados a su lado y atrás de ellos. En su momento, el semáforo cambio de rojo a verde y por consecuencia todos lo vehículos empezaron a circular fluidamente, menos el vehículo en donde la pareja seguía besándose y que sin importarle el tiempo que se tardaba, seguía y seguía, valiéndole madre quién estaba detrás de él. La pareja atrás de ellos, aunque impacientes por la tardanza del de adelante, inexplicablemente no accionaron su claxon (cualquiera lo hubiera hecho) y pacientemente esperaron a que se moviera, cuando de pronto vieron que el conductor de dicho carro se bajó de su vehículo y decididamente se acercó a su ventanilla y tranquilamente le dio un billete de 500 pesos, diciéndole textualmente lo siguiente “ganaste cabrón, mi pareja y yo hicimos una apuesta en

la que apostamos que no te ibas a aguantar y me ibas a tocar el claxon, en caso de que lo hicieras yo me iba a bajar y te iba a matar y si te aguantabas, como lo hiciste, te iba a dar 500 pesos como lo estoy haciendo”. Diciendo lo anterior se dio la vuelta de regreso, percatándose la atónita pareja que el sujeto iba fuertemente armado. ¿Qué les parece queridos lectores?, ¿qué tal si el joven como era lo más normal, le hubiera tocado el claxon?, quizás en estos momentos en lugar de estarles platicando esta desagradable anécdota, me estuviera quejando de un muerto más producto del valemadrismo y la pérdida de cualquier valor inculcado.

¿Tienes fotos del Cura Raúl Navarro? l Archivo Histórico Municipal solicita la

E

cooperación de la gente de Chapala que tenga fotografías en donde esté el Señor Cura Raúl Navarro Ramos, de la Academia, de Primeras Comuniones, Procesiones, festejos etc. Lo que sucede es que por una falla cibernética, el archivo en donde se tenían todas estas fotografías se perdió, así que quien guste traer las fotos que tenga al Archivo Histórico (Antigua Presidencia Municipal), en ese momento las imprimimos y se las devolvemos. Con estas fotografías se planea montar la retrospectiva fotográfica del evento en el Parque de la Cristianía, del 24 de mayo, en donde se le festejará al Señor Cura Raúl Navarro sus 67 años de ordenación.

El Pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia del estado de construir otro acue- testas de una persona, pero la para que siguieran el proyecto y

Abelardo de la Peña González

De las uniones, los sindicatos, las organizaciones de servicio a la comunidad, voluntarias, servicio público, partidos políticos, etc.

A

lguien dijo que el hombre no es una isla y dijo bien, porque el hombre fue creado con una compañera. Todas las agrupaciones habidas y por haber tienen una razón de ser y una de tantas es la ayuda mutua. Hay muchos pueblos que fueron organizados por una persona con sentimientos altruistas o de provecho personal o ambos, como son los sindicatos, asociaciones civiles, consejos ciudadanos, etc... Es curioso que en nuestro Chapala no haya grupos que traten de ayudar a la comunidad sólo en casos extremos de emergencia como es el caso actual de la propuesta

ducto y llevar más agua a Guadalajara. Después de que se tenga una solución en favor o en contra de los intereses de la ciudadanía, se desbarata el grupo. En nuestra comunidad son contados y casi ni existen los grupos organizados, excepto los lancheros, los pequeños comerciantes ambulantes y una asociación médica. Hace muchos años que se organizó el Club de Leones por Roberto Salcedo (QEPD) porque él había vivido en California y aprendió del valor de los grupos organizados. Pero una vez que él se fue, se acabaron los Leones y ya nadie más siguió sus ideales. Las personas que asistieron a la conferencia en el Congreso del Estado sobre el lago, se dieron cuenta (hasta los niños) de la conducta de algunos de los diputados en sesión y se desilusionaron. No bastan los suspiros o pro-

fuerza que da la unión en todos los sentidos. Una persona por más que proteste por las injusticias y malos tratos, nadie, ninguna autoridad le harán caso; lo contrario es cuando un grupo que representa a una comunidad, si es escuchada. Por eso insisto en que se organicen porque no hay ningún grupo que represente a los miles de ciudadanos que "ni fu ni fa", sólo a seguir haciendo bola cuando llega un visitante político de importancia como el gobernador. La prueba de la desunión es que la gente se hace apática y desinteresada a su entorno y autoridades; como es el caso tan cacareado de que "por más de 60 años las obras del malecón fueron abandonadas hasta la administración del presidente Gerardo Degollado González, que gracias en parte por mi insistencia a más de cinco presidentes apáticos y desmoralizados

no les importó pero al fin se hizo y vemos la diferencia de un "Chapala Olvidada". Se necesita una organización que le de seguimientos a la propuesta del gobernador sobre la iniciativa del pueblo; si no lo hacen, se lamentará más otra generación. Si le dan el derecho al pueblo a participar en las iniciativas de ley, entonces y sólo entonces el pueblo tendrá el derecho a la democracia y podrá participar cuando el gobierno proponga subir las contribuciones o retirar por incompetentes o malos manejos a los funcionarios públicos que nos representan en el Congreso del Estado o en el municipio. Por medio de ellos también podemos decirles que propongan iniciativas de ley o en infraestructuras que se necesiten. Por favor apoyemos al gobernador en su iniciativa.

9 de Abril de 2011 7


Colaboraciones

E

¿Dónde está el cambio?

Gabriela Luna / braingaby@hotmail.com s necesario actuar, pero la pregunta es, ¿cómo? en la actualidad México depende completamente de Estados Unidos gracias al Tratado de Libre Comercio, ya que nuestra economía depende de este país. Por lo tanto México debe aceptar cualquier condición que Estados Unidos le establezca que debe llevar a cabo, así que si USA no está de acuerdo con alguna ley o decisión que México vaya a tomar, esta no se lleva a cabo. Pero esto no debe de continuar así, si no cuándo lograremos ser México, en ese caso se podría decir que somos parte de Estados Unidos de manera ideológica y económicamente, la única diferencia es el territorio que nos divide. Un factor de gran importancia en el cual nuestro vecino nos está “ayudando”, es en el combate del narcotráfico, dice que nos dará dinero, helicópteros y entrenamiento para nuestras autoridades, pero hasta ahorita esto no ha funcionado. Si hubiera dado resultado ya no habría tantas muertes de gente inocente en las calles, además el tráfico de drogas ya hubiera disminuido, pero esto no es así. Aunque algunas veces creo que este caso en específico no es una lucha para combatir la delincuencia o acabar con los narcotraficantes, sino más bien es una guerra entre ciudadanos, gobierno y carteles. Menciono estos tres personajes porque todos se ven envueltos en esta guerra, primeramente y creo el más importante serían los ciudadanos que luchan porque la droga no llegue a sus hijos y porque ya están involucrados en las matanzas que se llevan a cabo, estas personas mueren siendo inocentes, nada más por haber tenido la mala suerte de pasar cuando se llevaba a cabo el operativo. Estas personas viven con el miedo de salir a las calles, por el qué pasará. Después tenemos al gobierno que se ve involucrado porque lucha por acabar contra los narcos, 8

pero al parecer en lugar de acabar con ellos hace más, cada día de se escucha de más carteles. Pero por este lado no creo que haya gran avance porque nuestras mismas autoridades están mezcladas con estas personas. Aquí se encuentra un favoritismo por cierto cartel, ya que a este casi no se le menciona y además cuando se dice que agarraron a un miembro de ese no se le ve, sólo muestran fotografías de dicha persona. Por último los carteles ellos sólo quieren defender su territorio y su mercancía, sin importarles a quien se tengan que llevar en el camino para poder lograr sus objetivos. Si es verdad que Estados Unidos nos está ayudando a acabar con esta guerra, por qué no se ven los resultados, deberían de verse algunos avances, ya que este país es una potencia mundial, se encuentra en las mejores condiciones y no es tan evidente esta clase de problemas. Sin embargo cada vez está peor la cosa en nuestro país. Para aclarar este hecho podemos ver los múltiples asesinatos que se llevan a cabo en Ciudad Juárez, la cual se encuentra relativamente cerca a USA y aun así esto no se resuelve. También se habla de múltiples visitas por parte de miembros del gabinete de Estados Unidos como Hilary Clinton, hasta el mismo presidente Obama. Según estas visitas son para llegar a un acuerdo para erradicar la delincuencia en el país y para establecer los términos del Plan Mérida, a pesar de ello no ha habido cambios en el país. La última visita fue la de Hilary Clinton y fue en Enero a Guanajuato, en donde se llevó a cabo una entrevista con Patricia Espinoza y hablaron del combate al narcotráfico y progreso de la agenda mundial en el cambio climático. En esta reunión se habló de apoyo económico, el cual no se ve donde se invirtió, ya que las cosas van de mal en peor. Con todo lo que podemos apreciar, ¿creen que en verdad se esté llevando a cabo un cambio?.

9 de Abril de 2011

E

LaI Mujer de Hoy P / 7@ . sabel adilla chavelinni

hotmail com

s impresionante cómo cada vez más mujeres en nuestra nación están ocupando altos mandos en el gobierno, puestos que originalmente “pertenecían” a los hombres. Como el más reciente caso, de Marisela Morales Ibáñez, que ocupó un cargo en la PGR contra el crimen organizado. Una mujer preparada, con estudios universitarios en Derecho, y un amplio camino de trabajo por el cual ha llegado a donde se encuentra actualmente. Es un gran honor para la mujer mexicana que Marisela Morales recibiera el “Premio Internacional a las Mujeres de Valentía” en el día internacional de la mujer, reconociendo su Fortaleza en la lucha contra el narcotráfico en México. Esto es un ejemplo claro en el cual todas las mujeres mexicanas nos podemos dar cuenta de que: “síse-puede”, que la sociedad está cambiando en el país para que ahora las mujeres puedan estar en puestos políticos y del gobierno y no sólo estar en la casa cuidando a los hijos, sino, poder hacer un cambio en el país.

Algo en Qué Pensar

Los fines de semana

E

Mtra. Herlinda D. de Díaz n verdad hay que ponerse a pensar muy en serio si es o no posible ir a Chapala los sábados por la tarde y los domingos todo el día. En primer lugar, no hay dónde estacionar el coche. Si uno va en camión, tiene que caminar demasiado. Para una persona de la tercera o cuarta edad, está “cañón”. Toda la multitud se concentra en la playa a los lados del muelle. ¿Por qué? ¿Qué no hay más playa hacia el oriente? ¿O también está plagiada de “concesionarios” con grandes residencias a la orilla del lago y en zona federal? Las playas desde Chapala hasta Axixic ya no existen. Antes, podía uno montar a caballo e irse por toda la playa. ¡Era un paseo increíble! ¿Ahora? Ni pensarlo. ¿Qué nos pasa? ¿Por qué todo lo que tocamos lo echamos a perder? Ya nos estamos quedando sin nada. Este planeta va a ser el más inhóspito del universo. Y todo, gracias a los malísimos gobiernos que tenemos y a la falta de responsabilidad de los que viven en él. Y falta de amor. Me da risa ver a la gente ir a misa y andar en las peregrinaciones y jamás demuestran respeto y amor por la tierra donde viven. Se conforman con existir, rezar y nada más. Nadie busca solucionar los problemas que nos abaten. Nuestra juventud está desarrollándose en un ambiente egoísta, despreciativo y valemadrista. Nadie se queja porque les da flojera. Yo lo llamo: Apatía. Me gustaría saber qué pasó con el dueño del restaurant, en zona federal, en Chapala ¿Da grandes mordidas al gobierno o tiene prestaciones muy por arriba de los demás? En fin; prefiero quedarme en mi casita los fines de semana. Me da tristeza ver a Chapala como un gran mercado bien desorganizado.

Laguna Beach

-Solicita-

Meseros, garroteros, cocineras, ayudante de cocina, lavaplatos, personal de limpieza. Interesados presentarse con solicitud elaborada en el malecón principal tercer local de miércoles a sábado de 12 a 8 p.m.


La Soledad

Dr. Roberto Arroyo Olivarez / drrobertoarroyo@hotmail.com “Qué difícil es hablar y tú no comprender; conversar lo mismo y enfadarnos otra vez… a veces me siento tan solo, a pesar de estar rodeado de ti. Camino en la sombra, bajo el claro de luna y me doy cuenta que solo me encuentro. El frío de la noche no cala, más duele tu ausencia, aunque estés conmigo”

D

e acuerdo con el diccionario de la lengua española, se entiende por soledad a la carencia de compañía, aunque existen una gran cantidad de manifestaciones que tienen que ver con la soledad: tristeza o pesar que se siente por la ausencia de un ser querido, abandono, aislamiento, separación, desamparo. La soledad es tan antigua como el hombre mismo; basta pensar en los sentimientos de soledad que debió haber experimentado el hombre en las primeras etapas de su evolución, cuando se encontró de repente solo en un enorme planeta, enfrentado y enfrentando a todas las adversidades e inclemencias, pero con un gran espíritu para salir adelante en ese proceso de descubrirse a sí mismo y de ir descubriendo poco a poco sus propias capacidades y sus destrezas, para lo cual poco a poco se fue integrando en pequeños grupos y en sociedades cada vez más complejas para así hacer su vida más fácil y más llevadera. La soledad es un tema muy recurrente en todas las manifestaciones sociales y culturales de la historia de la humanidad, la cual ha sido relacionada muy frecuentemente con aspectos tan importantes como los trastornos emocionales y psiquiátricos como la depresión, la angustia, la ansiedad, la hostilidad, el alcoholismo, las adicciones, el suicidio, lo cual ha motivado una gran gama de investigaciones a partir de los años 50s. No es sino hasta los años 70s que un investigador de apellido

Waiss trata de dar una explicación científica de lo que es la soledad, para lo cual establece dos tipos de soledad: la soledad emocional y la soledad social. La soledad emocional consiste en la falta de relación intensa o relativamente perdurable con otras personas que compartan intereses comunes, ya sea de carácter romántico o afectivo, lo cual le brinda a los individuos cierto grado de seguridad. La soledad social se refiere a la falta de pertenencia a un grupo social o a una red social, ya sea de amigos o de compañeros que participen juntos en alguna actividad o que compartan anhelos, deseos, juegos, sentimientos, preocupaciones o cualquier otra actividad. La soledad refleja en cierto modo, una incapacidad subjetiva de los individuos de establecer relaciones con otras personas, la cual puede ser cuantitativa (muy pocos o nada de amigos) o cualitativa (falta de intimidad con otras personas). Sin embargo, no en todos los casos la soledad se convierte en una enemiga o en un estorbo. Cuántos de nosotros hemos disfrutado de la soledad y cuántas veces deseamos estar solos, aunque sea por momentos. No obstante, la soledad permanente se convierte, en ocasiones, en algo difícil de sobrellevar, sobre todo para aquellos que no están acostumbrados a establecer relaciones permanentes o duraderas con otras personas, lo cual termina por reflejarse en su comportamiento, sus emociones, sus sentimientos, sus frustraciones o su falta de logros. Estar solos es muy frecuente para todos, ya que no siempre estamos acompañados y esta experiencia de soledad fortuita se puede disfrutar mucho y puede ser muy enriquecedora. Cuando estamos solos frecuentemente no hacemos nada y para quienes nos involucramos en muchas actividades cotidianas nos hace sentirnos bien disfrutar de la casa, de la naturaleza, de caminar, de meditar, de hacer lo que nos gusta, lo cual es diferente a sentirse solo, porque uno puede sentirse completamente

solo aunque se encuentre en compañía. Este sentimiento de soledad está estrechamente relacionado con aislamiento; del sentimiento de que a nadie le importamos o de que lo que hacemos no es de utilidad para los demás, lo que hace que no se sienta pertenencia al mundo de los demás. En cuántas ocasiones hemos estado rodeados de amigos, de familiares, de personas, en fiestas, en reuniones familiares, en convivencias y nos sentimos completamente solos. Cuanta responsabilidad tenemos los padres por tantos jóvenes que salen de su casa a buscar en los amigos de la calle la seguridad y la pertenencia que no encuentran dentro de la familia. Cuánta responsabilidad tenemos las pareja por no saber establecer una buena comunicación con el esposo o la esposa, haciendo cada vez más grande la distancia en esa relación cada vez más deteriorada por nuestra indiferencia. Cuántas veces hemos tenido que aguantar estar solos aun rodeados de mucha gente. Cuánta responsabilidad tenemos como sociedad de la existencia de nos “ninis” por la falta de oportunidades y por no existir una solución sería y responsable para sacar adelante ese vacío existencial de tanto joven que representa un caldo de cultivo para la delincuencia por la carencia de oportunidades, de seguridad económica, de seguridad afectiva y por la soledad que representa para ellos no contar con el respaldo de los padres que se encuentran enfrascados en otro tipo de intereses, descuidando las necesidades básicas y elementales de niños, jóvenes, ancianos o discapacitados que no pueden integrarse a una sociedad cada vez más indiferente y más carente de valores. Qué soledad tan grande tener al lado a alguien que no nos quiere, que no nos respeta como individuos, que no cumple con lo mínimo para establecer una relación más cordial y más afectiva. Ojalá que muchas personas entendieran que en muchas ocasiones es mejor estar solo, que mal acompañado.

Monopolio Celular M J G

T

aría osé utiérrez

elevisa invirtiendo en Iusacell sorprendió a muchos, pero no debería de sorprender, quizá indignar, pero este tipo de actividades duopólicas no sorprenden. El mercado libre en México no se respeta, somos 100 millones de clientes para unas cuantas empresas. Estas empresas no quieren perder su poder, esto se evidenció con las trabas que le pusieron a Televisa al tratar de unirse a Nextel, aunque Televisa hubiera aumentado su poder, hubiera generado competencia entre las compañías telefónicas y creo que se hubiera reflejado en mejoras en servicio y precio para los usuarios. La guerra mediática que tiene Carlos Slim con Emilio Azcárraga parece ser absurda, dos monopolios (duopolio en el caso de Azcárraga) acusándose mutuamente de monopolio. Espero que los mexicanos se den cuenta de esto, que sólo son dos imperios en contra, que defienden sus monopolios con sus enormes garras e hipocresía y nosotros las alimentamos. La teoría del mercado libre ha fallado en México y los consumidores son los que pierden. El hecho de que Televisa invierta en Iusacell sólo es una noticia más sobre lo que siempre ha ocurrido.

XXIX Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano

Ganó la Urbana 456 Gilberto Padilla García

En la categoría sin maestro de música, la Escuela Primaria Urbana 456 “Saúl Rodiles Piña” de Ajijic resultó ganadora del XXIX Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano organizado por la Zona Escolar número 96.

L

a competencia se llevó a cabo el 5 de abril, a las 9:40 de la mañana, en el Auditorio de la Ribera, en la que participaron los coros de otras ocho escuelas primarias, tanto públicas como particulares del municipio de Chapala. En la inauguración estuvieron la Supervisora de la Zona, Emma Luz Tena Meza; el Director de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Armando Raygoza García y como jurado, los maestros María de la Luz Mendoza Huerta y Ricardo Vidrio Oliva. El jurado calificó el ritmo, matiz, texto, dicción, la calidad sonora del coro y el acompañamiento de los integrantes. La Escuela Primaria Urbana 456 “Saúl Rodiles Piña”, de Ajijic, participará en el siguiente concurso que se llevará a cabo el 13 de abril, en el municipio de Tuxcueca.

9 de Abril de 2011 9


La Voz del Instinto

Lorena

H

oy La Voz del Instinto se alza para hacer eco del FESTIVAL VOCES POR LA PAZ… Les platicaré de esta noble labor que hace una organización civil llamada DULCE CAMINO AC que desde 1990 se instituyó con el único fin de apoyar a nuestros pueblos indígenas tan golpeados y olvidados de nuestra sociedad y de nuestros gobiernos… Pero lo haré, a partir de la historia que conocí hoy, de una joven huichol de 24 años de edad, ella es LORENA CARRILLO, es madre de cuatro pequeños, el mayor tiene ocho años de edad y el menor, es aún un lactante… Lorena desea con todo su corazón que sus hijos estudien y por eso dedica todo su esfuerzo y todo un día para llevar a su primogénito a la escuela. Ella vive en la Sierra Huichol, en una barranca y debe madrugar cada día con ese fin. Hoy estuvo en la Rueda de prensa que se ofreció para dar a conocer los detalles y habló de todas las necesidades que tienen los de su etnia. Es increíble ver

10

cómo pasan los años, los lustros, las décadas, la historia de México y que estemos en el siglo veintiuno y que nada, PORQUE ASÍ ES, nada SE HAYA PODIDO HACER POR ELLOS… aún piden que haya escuelas cerca de sus comunidades porque es muy difícil acceder a ellas, hoy Lorena hizo un listado de peticiones, la principal, la escuela, una clínica donde haya médicos y les den medicamentos que no estén caducos como ya les ha sucedido, necesitan que les permitan vender sus artesanías, pasan horas produciendo artesanías de chaquira que vende a escondidas de los inspectores cuando viene a Guadalajara para tratar de sacar algunos pesos y con ello dar de comer a sus hijos, llora, cuando los inspectores le recogen la mercancía que no volverá a ver… Lorena, es una menuda y bella indígena que amamanta al menor de sus hijos mientras platica a los pocos representantes de los medios que estuvimos presentes en la conferencia de prensa. Otra Guerrera igual que ella es la jefa Paty Ríos, ella no es indígena pero tiene un gran corazón, en 1990 fundó Dulce Camino y desde entonces se dedica a apoyar a los indíge-

9 de Abril de 2011

nas… Así que quiero aprovechar este espacio para platicarles que el próximo 16 de abril a las 7 pm se realizará el festival voces por la Paz en la Casa Loyola, ubicada en la Calle Lope de Vega No. 265 (entre Circunvalación Agustín Yáñez y calle Efraín González Luna ). En el festival VOCES POR LA PAZ participarán los cantantes : Sheila Ríos, Paco Padilla, Chuyino Sierra y su torrente Huichol, Sofía Rodríguez y María del Rey además de la Danza Jazz Love the Dance y artistas invitados. Cooperación es de 80 pesos a beneficio de los niños indígenas. Venta de boletos en Dulce Camino (Epigmenio González No 1256 ); La Casona (López Cotilla No. 1225 ); Multiexpresión espacio alternativo (Río Nilo No. 1039 ); Chichén Itzá (Juan Manuel No. 1382 ). En la voz del instinto queremos también hacer patente que es muy importante manifestar nuestra solidaridad con el dolor de todos los mexicanos que lloran a los 40 mil muertos o más, que ha dejado ya, la guerra contra el narco, por todas aquellas mujeres que han perdido a sus hijos, esposos, padres, her-

manos y por el poeta Javier Sicilia quien ayer conmovió a México con sus sentidas palabras de dolor y desesperanza al haber perdido por la violencia, a su muy querido hijo. Hacemos patente nuestra solidaridad… Así como también queremos dejar constancia y testimonio de que las personas que nos solidarizamos con LA RED DE PERIODISTAS DE JALISCO que nos organizamos a partir de que nos cansamos de los ataques de un personaje que cobraba en el gobierno del estado y difamaba y lastimaba a las personas, lo sigue haciendo, hoy se registró en el muro de la red social Facebook de Guadalupe Morfin Otero, quien fuera presidenta de la CEDH hace algunos años, una amenaza más del sucio personaje, Alberto Jiménez Martínez sigue operando de la misma manera, amenazó a Lupita por haberse solidarizado y firmado el documento que ayer se dio a conocer y que corresponde a la postura de los periodistas ante el despido de ALBERTO JIMÉNEZ MARTÍNEZ. Nuestra solidaridad a Lupita y pues una prueba más de el actuar de LA ANTENA…


Transgresiones

Marcha por la paz ZP / @ .

C

Mario

uglisi mariozpuglisi gmail com

omo te estaba diciendo… se siguen sumando las muertes sentidas en este país de cabeza. El 2 de abril encontraron en un domicilio allá por el centro de México a un grupo de jóvenes asesinados. Habían sido secuestrados una semana antes aparentemente con el único fin de quitarles la vida. Entre ellos se encontraba Juan Francisco, hijo del reconocido poeta mexicano Javier Sicilia, ganador, de entre otros, del prestigioso Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, por mucho el más importante de nuestro país. Sicilia, poeta que recorría el mundo dictando conferencias y que representaba una voz indispensable para la poesía nacional, en represalia al hecho ha decidido dejar la poesía. Calla el poeta pero no muere la poesía sino todo lo contrario, ahora más que nunca necesita ejercer su palabra, su poder de seducción para crear resistencia, para reclamar la situación que nos tiene hundidos en el más inhumano de los escenarios. Javier Sicilia, con el dolor de un hijo arrancado de las mismas entrañas de la vida, diciéndonos que perder un padre a su hijo es un acto que no tiene nombre, convocó a la sociedad a una marcha masiva titulada “ya estamos hasta la madre”. La respuesta no se hizo esperar, marchas intensas y masivas se dieron en cada rincón del país: Oaxaca, Tabasco, Guadalajara, la ciudad de México, Monterrey; cientos de personas salieron a las calles para pedir un cese al fuego y no únicamente a las autoridades que declaran una guerra sin fin, sino a los mismos sicarios, exigiendo que regresen a sus códigos de honor en los que únicamente caía quien tenía que caer, no inocentes, niños, jóvenes y ancianos injustificadamente. En una carta publicada por el escritor Javier Sicilia, donde da a conocer su decisión de dejar la poesía para siempre y donde escribe lo que él llama su último poema, reclama a todos cordura. Su poder de convocatoria no sólo lo celebro sino que llama poderosamente mi atención el hecho de

que en verdad la sociedad está ya cansada de este río de sangre que parece no detenerse jamás. Ahora les comparto una carta difundida por Patricia Rizo, directora de SOS (Sistema de Observación para la Seguridad ciudadana) en la que se hace énfasis a la decisión y al llamado de movilización al que nos sumamos muchos: “Apoyo total a Javier Sicilia y a los padres de los 7 jóvenes asesinados en Morelos PATRICIA RIZO: De nuevo se está movilizado la ciudadanía frente al crimen cometido contra un grupo de jóvenes en Morelos. Conocemos por los medios el caso de Juan Francisco, hijo de Javier Sicilia y de sus amigos. Pero junto a él se levanta con indignación el recuerdo de crímenes contra muchos otros niños, jóvenes, mujeres y hombres inocentes de los que no conocemos ni el nombre y que simplemente ya no están. Los delincuentes que tienen secuestrada la paz en nuestro país los asesinaron. El clima de inseguridad, de violencia y de crimen que nos rodea, sólo deja a su paso temor y vacío. Para quienes hemos sufrido el dolor de perder a un hijo injustamente, sabemos que no hay palabras que alcancen siquiera para esbozar el sufrimiento que padecemos. Te roba el alma, no inspira, pierdes el interés en todo lo que hacías. Por eso comprendo que Javier Sicilia no pueda encontrar palabras para seguir escribiendo su poesía. La última se la dedicó a su hijo y con ella termina su vida de poeta diciendo que el dolor no se le aparta y que se queda en silencio en honor del silencio de los justos y por el silencio de su hijo. Me da mucha tristeza el ver a un padre sufrir, sobre todo porque (sic) sé lo que le falta todavía. El camino va a ser muy largo, el dolor disminuye pero nunca se va. Cambia tu vida para siempre. Y así como a Sicilia, la vida le ha cambiado a miles de personas, a miles de familias, a millones de mexicanos. Pienso que hay que dejar de pensar en el crimen organizado como cosa ajena, como un problema abstracto que le pasa a otros. Que le toca a otros resolver. Es tan grave la actual situación, que aunque cuesta trabajo detenerse a difundir mensajes más simples

y personales, es algo que hay que hacer para volver a despertar la conciencia ciudadana y la solidaridad entre los mexicanos. Hay que dejar claro que hoy le puede tocar a cualquiera, te puede tocar a ti, a alguien de tú familia y eso va más allá de problemas estadísticos, de mal gobierno, de corrupción, de impunidad, de estructuras legales que hay que cambiar. Sí, esos son causas y problemas a resolver, pero de lo que hablo es de ser conscientes de que cada vez que la delincuencia mata, se lleva junto con la vida de esa persona la propia vida de sus seres queridos. Y eso no lo podemos permitir más. Ahora mismo ciudadanos comunes y grupos de redes sociales en Morelos y en otros estados, están convocando bajo los lemas “Ni uno más” y “Ya basta”, a la unidad ciudadana para que juntos exijamos y trabajemos por los cambios requeridos. Desde México SOS continuamos trabajando y estamos estudiando cómo colaborar y unirnos con acciones a su causa, para aportar lo que sabemos hacer por la seguridad del país. (...)

Sabemos que por la distancia y el día, a muchos nos será imposible la presencia física. Sin embargo podemos realizar muchas acciones para unir nuestras voces. Para ello los invitamos a retransmitir los mensajes, a imprimir las consignas (¡YA BASTA! y ¡NI UNO MÁS!) y colocarlas en lugares visibles –por ejemplo en el coche, la casa, en oficinas, puentes peatonales, lugares públicos-. También se pueden emplear las redes sociales para comunicar los mensajes.” Por último publico el poema dedicado por Javier Sicilia a su hijo, a quien le decía de cariño Juanelo, la causa de su vida y ahora de su silencio: El mundo ya no es digno de la palabra nos la ahogaron adentro como asfixiaron, como te desgarraron a ti los pulmones. Y el dolor no se me aparta sólo queda un mundo por el silencio de los justos sólo por tu silencio Y por mi silencio, Juanelo. Javier Sicilia.

9 de Abril de 2011 11


Grupo San Juan de Santa Cruz de la Soledad

Reciben respuesta por parte del Ayuntamiento de Chapala Laura Salas Luna

“ Lo que más me gusta es que por fin nos dieron una respuesta que yo considero como definitiva”, comenta el coordinador del Grupo San Juan de Santa Cruz de la Soledad, Joel Morando Real quien fue citado por el actual Jefe Provisional de Ecología Kevin Rivera para poner sobre la mesa las decisiones tomadas en la reunión del comité interno propuesto por IPROMADES. Este comité lo integran: Ecología, comunicación social, educación, aseo público y desarrollo rural sustentable.

H

aciendo historia, el Grupo San Juan duró poco más de un año pidiendo al Ayuntamiento los apoyaran con un camión de

12

aseo público para poder hacer la recolección del reciclable en el pueblo. En una reunión anterior con Oficial Mayor el Lic. Jorge Zaragoza, se dijo que no habría problema al respecto, mas este martes 5 de abril el Jefe de Ecología Kevin Rivera, dijo que “no sería posible apoyar con el camión” debido a cosas del sindicato de los trabajadores y por más razones. QUEREMOS BASURA La otra petición del grupo fue que les ayudaran a conseguir un espacio en Santa Cruz para poder seguir con la separación de: cartón, plástico, aluminio, etcétera. A lo que en un principio se les pidió tiempo para ver la situación jurídica del local del IJAS, mas ya se les dijo que definitivamente “no existe la manera de apoyar tampoco con un lugar para la separación”.

9 de Abril de 2011

Ellos pedían que se les otorgara basura, basura reciclable de la que no le interesa a los empleados de aseo público como el plástico y vidrio, pero en esta reunión también se les dijo que “no era posible porque los empleados la utilizan para poder llevar un poco más de dinero a sus casas”. RECÓGELA TÚ Se les ofreció una única respuesta positiva y esa fue que en la vía pública, en Chapala se pondrían botes con gráficos específicos en donde la gente tuviera claro que era para basura reciclable, inorgánica. Y que lo que se les ofrecía era el que ellos estuvieran recolectando esa basura en “sus vehículos” no en los del Ayuntamiento. “A nosotros nos queda perfectamente claro el propósito y agradecemos que al menos

siempre nos abrieron las puertas de sus oficinas, pero también nos queda bien claro como grupo, que perdimos un año en vueltas y más vueltas y en esperanzas y más esperanzas para nada. Pero pues se agradece al menos el buen trato que tuvimos por parte de las autoridades”. LA BASURA DE SANTA, SE QUEDA EN SANTA Este grupo, al igual que el Delegado de esta comunidad señor Apolonio Rodríguez, a sabiendas de que inicia ya el programa de separación de residuos y que ciertos días será recogida la basura inorgánica, piden que al menos siga siendo como hasta ahora el trabajo de reciclaje en Santa Cruz y que la basura que se produce en este lugar siga quedándose ahí mismo para hacer algunas obras sociales y caritativas.


Inauguran oficinas delG INAMI P G

como prórrogas, refrendos, cambios de calidad, reposición de documentos migratorios, notificaciones de cambio de estado civil, de domicilio o de actividad, sin tener que acudir a las oficinas centrales de Guadalajara. En lo que respecta a los trámites para los permisos de internación, estos se enviarán a las oficinas centrales para su resolución. “Aquí van a ser recibidos los trámites, pero los vamos a canalizar para que sean resueltos allá, por cuestiones de control y seguimiento, pero todos los demás trámites van a ser resueltos en estas oficinas”.

ilberto adilla arcía

La ribera de Chapala, que tiene la población de extranjeros (estadounidenses) más numersa del mundo recién cuenta con una oficina para que los extranjeros que radican en la ribera gestionen y realicen sus trámites migratorios.

E

l 5 de abril, a las 6:11 de la tarde, se llevó a cabo la inauguración de las oficinas de la Delegación Local del Instituto Nacional de Migración (INAMI), ubicadas en el 271 de la Avenida Hidalgo, entre la calle Mr. Crow y Callejón de los Placeres, en la cabecera municipal. Las oficinas fueron inauguradas por el Delegado Regional del Instituto, Frábel Espinoza Prado y el Delegado Local, Juan Carlos Galván Esparza, en presencia del personal que atenderá a los usuarios.

A LA MEXICANA Anteriormente, personal del INAMI brindaba sus servicios a los extranjeros en las instalaciones del Palacio Municipal, dos días a la semana, pero fueron suspendidos a partir del 30

Foro de Información

No alcohol a Gmenores P G ilberto adilla arcía

Alrededor de 36 propietarios de restaurantes, tiendas de abarrotes, bares, cantinas y otros negocios con permiso de venta de cerveza asistieron a un foro de información organizado por el Ayuntamiento de Chapala, en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), con el propósito de inhibir la venta de bebidas alcohólicas y tabaco en menores de edad en el municipio.

E

l foro se llevó a cabo el 30 de marzo, a las 12:30 de la tarde, en un salón del Palacio Municipal y fue presidido por el Coordinador Jurídico del Consejo, Edgar Alejandro Casillas Montes, quien destacó la importancia de que los dueños de los negocios con venta de bebidas alcohólicas conozcan las multas y sanciones contempladas en la Ley General de Salud y en la Ley General para el Control del Tabaco, que son de carácter federal y en la Ley para Regular la Venta y el Consumo de Bebidas Alcohólicas.

de abril del 2010, debido al cambio del sistema electrónico, informó Espinoza Prado. “A partir de hoy vamos a contar con una oficina para atender las múltiples necesidades que tienen los usuarios de la ribera y que van a contar con oficinas en un primer piso, facilidades para estacionarse, pero sobre todo, la calidad y calidez de la atención de los que trabajaremos en estas oficinas”. OFICINAS NUEVAS, PERO CON LA MISMA BUROCRACIA En entrevista, el Delegado Local del INAMI, Juan Carlos Galván Esparza, informó que los extranjeros podrán realizar todo tipo de trámites ¿Y LOS QUE VENDEN ALCOHOL EN EL MALECÓN? Casillas Montes señaló que de acuerdo a la Ley para Regular la Venta y el Consumo de Bebidas Alcohólicas, la multa por vender bebidas alcohólicas a menores de edad va desde 79 mil 200 pesos hasta los 158 mil 400 pesos. Destacó que la aplicación de la norma le corresponde directamente al Ayuntamiento, por lo que sus reglamentos deben adecuarse a las reformas aprobadas el año pasado. Dijo a los dueños de los negocios que las bebidas alcohólicas deben venderse en envase cerrado y evitar el consumo inmediato adentro del establecimiento. ¿Y LOS QUE VENDEN ALCOHOL EN EL MALECÓN? En los establecimientos autorizados para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, esta no debe comenzar antes de las 12 del mediodía ni exceder de las 4 de la madrugada. Señaló que la multa por vender o permitir el consumo de bebidas alcohólicas fuera de los establecidos será de 79 mil 200 pesos como mínima a 158 mil 400 pesos como máxima y hasta la revocación del permiso o licencia. En lo que respecta a la Ley General para el Control del Tabaco, la multa por vender cigarros a menores de edad es de 4 mil hasta 10 mil salarios mínimos vigentes, además de que los establecimientos deben contar con un lugar exclusivo para fumadores y con esto, evitar ser sancionados por la Dirección

GÜI SPIK INGIS Aunque no se cuenta con un número exacto de extranjeros que radican en la ribera de Chapala, el funcionario mencionó que se calculan entre 8 mil 500 y 10 mil residentes. Agregó que la mayoría del personal que labora en las oficinas de la Delegación Local cuenta con conocimientos de inglés en un 70 por ciento, además de haber sido capacitados técnica y jurídicamente para realizar los trámites. Informó que las oficinas fueron rentadas por el INAMI y en lo que respecta a las adecuaciones, se invirtieron alrededor de 300 mil pesos. El horario de las oficinas de la Delegación Local del INAMI es de lunes a viernes, de 9 de la mañana a una de la tarde. de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud o la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). ¿Y LOS QUE VENDEN ALCOHOL EN EL MALECÓN? Por su parte, el Secretario General del Ayuntamiento se comprometió en hacerles llegar a los dueños de los negocios una copia de las leyes en comento, “para que estén conscientes de que cuando les hagan un apercibimiento, se les imponga una multa o se les suspenda el permiso parcial o totalmente, que no digan que no sabían, porque no estaban enterados, porque hay un principio general del derecho que dice que el ignorar la ley, no nos exime de la responsabilidad”. Al foro asistieron el Director de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, José Antonio Mendoza Márquez y los regidores Martha Cecilia Pulido, María Esther Urciaga y Casandra Anderson Sánchez. ¿Y LOS QUE VENDEN ALCOHOL EN EL MALECÓN? Luis Manuel García Ramírez, Coordinador de la Red Municipal Contra las Adicciones, informó que en la actualidad, el consumo de alcohol y tabaco va ligado con el uso de sustancias ilícitas. “De una u otra forma, ya están impactando en nuestro sociedad”. De acuerdo a una encuesta realizada por el SISVEA, el primer contacto de una persona con alguna sustancia adictiva como el alcohol o el tabaco sucede a los 12 años.

9 de Abril de 2011 13


OPUS 15/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

D

Gilberto Padilla García entro del marco del “Séptimo Encuentro de Arpas, Salterios y Más” que se llevó a cabo el 7 de abril, en el Centro Cultural González Gallo; el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, hizo la entrega oficial de una marimba de seis octavas a la Orquesta Típica de Chapala, construida por el taller de la familia Nandayapa de Chiapas. El instrumento fue donado por el Ayuntamiento. “Cuando nos platicaron el proyecto de la Orquesta Típica de Chapala, nos comentaron que necesitaban un instrumento especial, que necesitaban una marimba y le dije que en dónde se compra, entonces le pedí que nos investigara para poder conseguirla”, agregó el primer edil. Dijo que Chapala es cuna de grandes músicos y que esta nueva agrupación seguirá poniendo muy en alto el nombre del municipio. De manera simbólica, uno de los representantes de la orquesta surgida en agosto del año pasado, recibió una de las baquetas de la marimba por parte del alcalde. El Director de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Armando Raygoza García; la Directora del Centro Cultural González Gallo, María Elena Ramírez Aguilar y el arpista Daniel Torres Villaseñor, quien es el padrino de la agrupación, fueron testigos de la entrega de la marimba. El Arpa, en peligro de extinción: Julio César González El arpista Julio César González Hernández y su hijo Julio César González Andrade viajaron desde Cancún, Quintana Roo, para participar en el Séptimo Encuentro de Arpas, Salterios y Más. En su primera visita a Jalisco y particularmente a Chapala, el también Presidente de la Asociación de Arpistas del Caribe mencionó que este tipo de eventos vienen a rescatar la música del arpa y del salterio que se ha venido perdiendo en nuestro país. Incluso, considera que ambos instrumentos deben ser considerados por las autoridades como patrimonio cultural de México. Informó que en la República Mexicana existen nueve tipos de arpas, de las cuales, sólo sobresalen la de Veracruz, Jalisco y Michoacán. El arpa de

A la Orquesta Típica de Chapala

El Gobierno Municipal entregó una marimba

Chiapas, dijo, está en vías de desaparecer. “El año pasado, en ese lugar estuve dando algunos cursos y conciertos y me he dado cuenta que se ha perdido demasiado, entonces, este tipo de eventos le dan vida al arpa o al salterio, se promueve su música y esto es lo que nosotros queremos”. Con 13 años de carrera artística, González Hernández ha recorrido y ofrecido presentaciones en diferentes lugares de la República Mexicana. Su hijo, Julio César, tiene tres años aprendiendo a tocar el arpa, pero ya ha participado en eventos y presentaciones para la radio y la televisión. En el Séptimo Encuentro de Arpas, Salterios y Más, González Hernández interpretó varias canciones con un arpa paraguaya. “He incursionado en varios géneros musicales, he tomado clases con artistas

paraguayos y para este evento la traje, pero en realidad tengo mi arpa jarocha que uso para la música folclórica y decidí traerme el arpa paraguaya para tener un poco de diversidad musical”. El Salterio y el Arpa, patrimonio Cultural de México: William Faulkner Por su parte, William Faulkner, uno de los fundadores del encuentro de arpas junto con el Dueto Los Centenarios en 2007, apoya la propuesta de que el arpa y el salterio sean considerados como patrimonio cultural de México. “Suena interesante, porque el arpa se encuentra en peligro de extinción a diferencia de hace veinte años y si esto es posible, qué bueno por el gobierno, pero hay que hacerlo,

porque en mi opinión personal, el arpa es un instrumento ideal, me encanta”, dijo el música originario de California, Estados Unidos. Faulkner toca el arpa desde hace 30 años y los sones jaliscienses, son su especialidad. “Después de aprender a tocar el piano, empecé a escuchar música de mariachi, jarocha, huasteca, norteña, de banda y de estudiantina, entonces me las grabé en la mente y empecé a tocarlas con mi arpa jalisciense, porque mi estilo es muy jalisciense, muy mariachero”. Por último, William felicitó a los organizadores del Séptimo Encuentro de Arpas, en especial a Javier Raygoza. “Cada año es muy grande, su idea de hacerlo y de contactar a todos los músicos, hacerlo gratis para el público, estuvo muy bonito el evento y si Dios quiere, aquí nos veremos de nuevo”.

9 de Abril de 2011 1


7mo. Encuentro de Arpas, Salterios y Mรกs

2

9 de Abril de 2011


9 de Abril de 2011 3


“Hoy”, mañana y siempre así son los de TELEVISA

Exposición

Programa en Chapala sin Chapalenses G P G

"DeK Amores” B G

ilberto adilla arcía

El Club de Yates de Chapala fue el escenario escogido por la producción para la transmisión en vivo del programa “Hoy” de Televisa, como parte de la estrategia de promoción y difusión de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a celebrarse en el mes de octubre. La transmisión se llevó a cabo el 4 de abril, a las 9 de la mañana, en uno de los jardines del Club de Yates, a donde acudieron mujeres y niños para saludar a los conductores, pero se les prohibió el ingreso a las instalaciones.

E

l programa estuvo conducido por Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Roxanna Castellanos, Ernesto Laguardia, Raúl Araiza, Reynaldo Rossano y Fabián Lavalle. Durante su participación en el programa, el Gobernador Emilio González Márquez designó a la conductora tapatía Galilea Montijo como Embajadora de los Juegos Panamericanos y le entregó una placa que avala su nombramiento. La transmisión del programa terminó a las 11:30 de la mañana. Minutos más tarde, la Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento, Liliana Dávila González, informó que la transmisión del programa fue un evento privado y por lo tanto, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, no fue invitado a participar. Sin embargo, dijo que Chapala se beneficia con la realización de este tipo programas.

Atesorar a la Familia

LIC. RAÚL ROBLES PUGA Tu familia es tu esencia, tu raíz, tu refugio y el motor de tu existencia. CADA CRIATURA, AL NACER, NOS TRAE EL MENSAJE DE QUE DIOS TODAVÍA NO PIERDE LA ESPERANZA EN LOS HOMBRES. La llegada de un bebé es, siempre un milagro. En este sentido, todos somos expresiones de la esperanza de Dios en la raza humana. Nacimos para vivir en familia, para amar, para ser felices. ¿Puedes imaginarte un destino más hermoso?. EL AMOR DE LA FAMILIA ES LA ÚNICA SEMILLA DEL AMOR A LA PATRIA Y DE TODAS LAS VIRTUDES SOCIALES. 4

9 de Abril de 2011

El amor es siempre una base sólida para construir una vida y/o existe un amor más natural y sincero que el que se da en una familia, a pesar de los pleitos y las diferencias. La familia, núcleo de la sociedad, es también la esencia de cada individuo. LOS SENTIMIENTOS Y LAS COSTUMBRES QUE CONSTITUYEN LA FELICIDAD PÚBLICA SE FORMAN EN LA FAMILIA. Un país es tan fuerte como unidas las familias que lo forman, dicen. Pero en un nivel más individual, tú eres el fruto de tu familia; en ella aprendiste tus valores y la forma de manejar tus sentimientos. En este sentido, construir una familia fuerte y feliz, reconciliarte con quien hayas reñido y constituir un frente común, es la mayor de las bendiciones. EN LUGAR DONDE NACEN Y MUEREN LOS HOMBRES,

E

enia ravo odoy

l viernes 1 de abril a las 5:30 de la tarde en el Lobby de la Presidencia Municipal fue la inauguración de la joven talentosa Julia Martínez Medeles titulada "De Amores”. Su mismo título lo dice todo, una serie de cuadros haciendo alarde al sentimiento más bello y hermoso que es el amor. Una colorida exposición que nos muestra el talento y sentir de la joven artista. Le acompañaron en el evento algunas personalidades familiares y amigos que disfrutaron de una tarde linda de verdad, ya que más tarde lo alegraron aún más con música que la misma Julia protagonizó junto con su papá y amigos que tocaron algunas piezas mexicanas, haciendo más agradable la tarde para todos los presentes que nos dimos cita esa tarde. Muchas felicidades a Julia en esta faceta de artista plástica y que sigan los logros, tanto en la pintura como en la música.

DONDE LA LIBERTAD Y EL AMOR FLORECEN, NO ES UNA OFICINA, NI UN COMERCIO, NI UNA FÁBRICA. AHÍ, PRECISAMENTE AHÍ, ESTÁ LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA. La familia es algo sagrado. Algo sin lo cual no hubiésemos nacido en primer lugar. Es el sitio donde aprendemos a vivir. Una familia unida producirá seres humanos felices. LA PAZ Y LA ARMONÍA CONSTITUYEN LA MAYOR RIQUEZA DE LA FAMILIA. No importa sin son ricos o pobres. Los miembros de una familia en donde reina la paz, donde hay armonía, donde abundan las risas y los sencillos momentos de felicidad, llevarán dentro de sí la luz de la alegría y el brillo del optimismo y se sentirán apoyados y fortalecidos cuando las cosas no salgan bien.

UN HOGAR ES EL LUGAR DONDE UNO ES ESPERADO. Hogar es ese lugar al que, no importa de dónde vengas, siempre es maravilloso volver. Cuida tu hogar, haz que sea un refugio para quienes viven en él. Que sea siempre ese sitio anhelado, al que llegas con un suspiro de alivio y una sombra de satisfacción. UN HOMBRE RECORRE EL MUNDO BUSCANDO LO QUE NECESITA; LLEGA AL HOGAR Y LO ENCUENTRA. En tu hogar, con tu familia, está todo lo que necesitas: alimentos para el cuerpo y el espíritu, amor para sentir a plenitud, confianza para decir lo que piensas, comprensión para darte el lujo de mostrarte débil, descanso para tu fatiga, ánimo para tu desaliento, muchos instantes de felicidad y seres queridos a los cuales abrazar.


SIMAPA Chapala lleva el programa de

“Cultura del Agua” a la Primaria Juan Rulfo de la Hacienda de la Labor Para Tefy

Felicidades por tu cumple este 10 de abril. Que te la pases chido en tu día. Tu tía Ana.

Alberto García Urzúa

M

uchas felicidades a Alberto García Urzúa por su cumple el 8 de abril hasta San Leandro. Deseándole que pase un día maravilloso en compañía de su familia y que celebremos cumpleaños más. Y también para decirle que lo queremos mucho con cariño su mamá y sus hermanos.

Rosa Vázquez

Muchas felicidades por su cumpleaños, aunque aquí los festejados somos nosotros por tenerla a usted. Con mucho cariño sus hijos que la queremos mucho.

C

Laura Salas Luna on objetivos claros respecto a la educación del uso del agua, el equipo de SIMAPA conformado por Ana Teresa Sanabria García, encargada de sistemas, Alma Margarita Huerta Rivera, encargada de la página web y del programa de cultura del agua y el Ing. Adalberto Ochoa Siordia llegaron este miércoles 6 de abril hasta la primaria Juan Rulfo ubicada en la Hacienda de la Labor y les enseñaron: el cuidado de los mantos acuíferos, el uso y abuso del líquido vital, así como hacer conciencia en la manera que se puede llegar a contaminar el suelo, ya que al tirar algunos contaminantes y entonces por descuido, por ignorancia o por apatía respecto al tema, el agua de los pozos se contaminará si no aprenden a cuidar el medio ambiente. “Los niños estaban encantados con los temas y muy participativos”, menciona el Ing. Adalberto Ochoa, “les llevamos un simulador de pozos artesanos, les enseñamos cómo se extrae el agua y que se necesita más de un año para que la lluvia llegue hasta el fondo de un pozo de 150 metros, que son los menos profundos”. Los niños aprendieron también cómo es de fácil el contaminar el suelo, se les demostró haciéndolo con una gota de tinta en un arenero, en donde la tinta fue traspasando las capas de arena, llegando

Abril 9 de 2011

finalmente hasta el fondo donde pudo contaminar el agua”. También les llevaron una ejemplificación con llaves de fregadero, regaderas y tarjas de consumo regular y de bajo consumo. Se les hizo la demostración de ambas y se les informó sobre poder utilizar en sus casas dispositivos ahorradores de agua. “El propósito es que aprendan a cuidar el agua, que hagan el uso correcto, que aprendan a reutilizar. Algunos niños inclusive estuvieron dando alternativas de cómo utilizar el agua y reconociendo algunas actitudes de los adultos como lavar la banqueta o lavar los automóviles con la manguera. Fue muy productiva nuestra primera visita a una primaria y así iremos por todo el municipio llevando información a los niños de las primarias, esta, fue la primera que visitamos y esperamos que la información proporcionada ayude para crear la cultura del agua en nuestro municipio”. Algo que divirtió mucho a los pequeños y que no debía faltar fue la botarga de SIMAPA que de principio a fin estuvo presente atrapando la atención de todos los alumnos con sus movimientos, mas hay también que reconocer que la estrategia funcionó a la perfección ya que a los niños se les quedó bien grabada la “gotota de agua” y eso desencadena toda la demás información acumulada en su cabecita respecto al tema. 1


Carta a los Padres de Familia

¿Qué pasa cuando dejamos que el tiempo se encargue de solucionar nuestros problemas familiares?

“Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo”. BENJAMÍN FRANKLIN

E

n una conferencia que me tocó asistir sobre aprovechamiento del tiempo, el expositor decía que el tiempo como recurso, tiene una característica peculiar, que no es renovable ni acumulable y lo comparaba al chorro de agua que sale por una tubería con una llave descompuesta que poco a poco va vaciando un estanque hasta que se queda sin agua. Si el agua no se aprovecha, simplemente se pierde. El tiempo puede convertirse en nuestro mejor aliado pero también en nuestro mayor enemigo, dependiendo el uso que hagamos de él, al igual que el chorro de agua que va vaciando el estanque. Es muy común que los padres de familia al enfrentarnos a los problemas diarios y más si provienen de nuestros hijos, nos veamos tentados a dejar que el tiempo los resuelva, porque nos sentimos ahogados por la situación, con un sentimiento de impotencia ante las circunstancias, inclusive con ganas de “ponernos una buena borrachera” y poderlos olvidar, decidimos dejar pasar el tiempo como si fueran una pesadilla en la que simplemente nos queda la esperanza de despertar en algún momento y darnos cuenta que aquello no era real, esperando que la solución nos llegue por algún lado y vamos posponiendo el tiempo en el que sabemos que deberíamos hacer algo sin embargo no sabemos, no podemos o no queremos hacer lo que deberíamos. Ante situaciones de problemas abrumadores podemos tomar las siguientes actitudes: a) Desalentarnos o deprimirnos porque sentimos que no hay nada que hacer y resignarnos porque por nuestra “mala suerte”, 2

nos tocó “bailar con la más fea”. b) Esperar que la solución venga por algún lado (fuera de nosotros mismos) creyendo que así como se presentaron los problemas de igual manera se presenten las soluciones y uno jugar el papel de resignación ante las circunstancias que nos presenta el entorno “evadiendo la responsabilidad personal”. c) Aceptar que el papel que desempeñamos como padres es insustituible, es decir lo que nosotros dejemos de hacer nadie lo hará por nosotros y que dependiendo lo que sembremos será lo que algún día vamos a cosechar. En las primeras dos actitudes el tiempo parecería que se convierte en nuestro principal enemigo, sin embargo considero que en la tercera actitud, al menos lo que nos sucede será consecuencia de nuestras propias decisiones y sentiremos que nuestro porvenir no depende de la suerte y al fin y al cabo aunque no podemos cambiar las circunstancias, sí podemos decidir las formas de responder a dichas circunstancias y en donde el tiempo se convierte en un aliado. Será necesario hacer un alto en el camino ante dichos problemas abrumadores y considerar las siguientes ideas: 1)Analizar en dónde se originó el problema y las consecuencias que se han desencadenado. a.Ni tú ni yo somos los primeros que tenemos ese tipo de problemas. b.Todo problema tiene solución por grande que parezca. 2)Nuestra actitud será determinante para encontrar la mejor solución. a.Creer que todo lo que pasa es para bien, estar convencidos que la naturaleza está empeñada en que cada día nos presenta la oportunidad de ser mejores. b.Agradecer continuamente por todo lo que nos pasa, como

consecuencia del punto anterior. 3)Aprovechar el tiempo para no dejar a la suerte el destino de lo que depende de nosotros. a.Hacer lo que debemos hacer (lo que conviene) y no lo que sólo queremos hacer (lo que nos gusta). b.Mantener el entusiasmo a pesar de que el tiempo de la prueba se prolonga. 4)Reflexionar sobre los resultados que han generado nuestras acciones. a.Compara en dónde te encuentras y en dónde te gustaría estar. b.Define qué deberías hacer para reducir la diferencia (entre tu realidad y tu meta). Si al observar a tus hijos o la relación con tu cónyuge encuentras aspectos que no te gustan, dejar pasar el tiempo para ver si cambian las circunstancias es la peor decisión que puedes tomar. Lo peor ante estas situaciones es no hacer nada o dejar que el entorno o personas que no son parte de tu familia sean los que decidan sobre lo que tú y/o tu cónyuge deberían decidir. Es muy común que cuando detectamos que existen problemas en nuestra familia, es porque nunca nos imaginamos que se podrían presentar y por lo tanto no hicimos nada al respecto para

Ponte en forma y paga el precio del año pasado.

Abril 9 de 2011

Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774

que no sucedieran. Considerando esto desde otro punto de vista, será imposible llegar a formar una familia funcional si primero no la visualizaron (tú y tu cónyuge), es decir imaginar lo que les gustaría que fuera tu familia en mediano y largo plazo. Eso se llama proyecto familiar y te ayudará a controlar el tiempo y que no tu familia sea resultado de lo que los medios de comunicación proponen como moda. Por último te propongo 10 pasos para que no seas víctima del tiempo: 1. Define con tu cónyuge sus metas familiares. 2. Ten determinación. 3. Empieza en el inicio. 4. Da un paso a la vez. 5. Relaciónense con familias exitosas. 6. Respeta los tiempos de desarrollo. 7. Lleva un registro de avance. 8. Mantén tu entusiasmo. 9. No exageres con el control (se tolerante ante las limitaciones existentes). 10. No justifiques el fracaso. Recibe un afectuoso saludo Ing. Fernando de la Mora Pimienta Director del Conalep Ajijic Chapala Libramiento Ajijic Chapala Nº 202 Tel. (376)766 46-35 / (376)766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com


Un ejemplo de tenacidad, de trabajo, de fe

Don Alejandro Caminos Apodaca Laura Salas Luna

Don Alejandro Caminos Apodaca, es una persona por demás positiva, siempre con el comentario agradable, siempre con la actitud de esa que invita a quedarte, a agradecer su compañía. Él es originario de Guadalajara, Jalisco. Nació en el año de 1945 y de su primer matrimonio tiene 7 hijos. Actualmente vive con su segunda esposa la señora Elvia Rivas Mendoza quien durante estos 16 años, dice Don Alejandro “ha sido la que me ha cuidado, le debo mucho a mi mujer”. Por ella él conoce y llega a vivir la Hacienda de la Labor, lugar que también le sirve de refugio debido a un duro episodio que más adelante conocerán.

E

ste señor multifacético, ha sido reconocido a nivel estatal por su participación en el deporte, ya que desde los 13 años fue ciclista y a partir de sus 40 años de edad, formó un grupo de niños ciclistas a los que entrenó y llevó por varios estados de la república, haciéndose acreedores a 20 campeonatos nacionales, de los cuales tiene medallas y fotografías en su casa. “Yo aún a mis 50 años participé en la última carrera ciclista, pero ya no seguí más”. Don Alejandro también es carpintero y de los buenos, ha trabajado durante 40 años la madera. “Al principio hacía muebles grandes: comedores, clósets, recámaras. Al venirnos para acá a la Hacienda, seguí haciendo algunos muebles de madera, pero lo que me hizo salir más del anonimato fue el hecho de que el Señor Cura Enrique Monteón de la Parroquia de Chapala, me encomendara hacer los nichos para la Virgen del Rosario que se le asignó a cada templo, entonces por él varias personas me conocieron”. Aunque ya era conocido dese antes, él tiene alrededor de 2 años

haciendo artesanías en madera, recuerda a la perfección cómo fue que inició haciendo lanchitas. “Yo conocí a Abel Mendoza y le comenté sobre las lanchitas que hacía, él fue el primero que confió en mí y me compró muchas lanchitas pequeñas. La verdad es que a mí no me gustaba mucho el diseño porque eran medio cuadradas, medio extrañas, pero pues eran las primeras, a medida que fui viendo la estructura de las lanchas, fue que mejoré el diseño. Ahorita ya salen más bonitas y pues me siento orgulloso de haber participado ya en la ECA sin haberme regresado con ninguna lancha, todas se me vendieron”. Recientemente en la inauguración de la plaza de la Hacienda de la Labor, el Ayuntamiento de Chapala, le mandó a hacer algunas lanchitas para llenarlas de dulces típicos y regalarlas a los diputados y autoridades estatales que estuvieron presentes en dicho evento. Entre las artesanías que elabora hay: lanchas, charolas, pozos antiguos, centros de mesa y tablas para picar de lujo, también lanchitas a las que coloca un sacapuntas. “Tengo pensado hacer más diseños, réplicas de cosas emblemáticas de Chapala, por ahora es lo que hago en artesanía y ya están a la venta en la tienda de “El Otro Jalisco” por si quieren conocer mis productos”. Esta entrevista fue entrañable por un motivo especial, por una razón que le da más importancia a todo

su esfuerzo: “Don Alejandro tiene cáncer” y recibe 3 quimioterapias al día. Dice que a veces se siente cansado pero confía en salir bien librado de esta enfermedad. “En esta enfermedad los que me han hecho fuerte han sido, mi esposa que está al pendiente de mi tratamiento, de mi comida especial y de mis medicamentos y el Dr. José de Jesús Soto Vázquez de la Clínica 46 del IMSS, él me ha ayudado mucho a no perder la fe, a seguir luchando

Abril 9 de 2011

con esta enfermedad” (calla y sus ojos lo dicen todo con un par de lágrimas), continúa, “mi trabajo es mi terapia, aunque mi primer terapia fue jugar lotería, al principio sentí que me hundía, no sentía ganas ni de mover los brazos, pero el jugar con la familia, me reanimaba, han sido tiempos difíciles”. Este gran hombre, dejó un mensaje para todas las personas sanas y enfermas: “no tenemos por qué desanimarnos en la vida, no hay nada que esté fuera de los ojos de Dios, Él sabe para qué ocurren las cosas. Que nada nos tumbe, que nada nos venza, ni la enfermedad, ni el cansancio, ni el pensar que estamos en el día final. La vida es bella y es una, por el día de hoy debemos de hacer felices a los nuestros y disfrutar lo que tenemos”. Definitivamente, en la vida hay enfermedades, cosas buenas, cosas malas, cosas difíciles, pero ante cualquiera de ellas, lo que se agradece es encontrarse a personas con la actitud de Don Alejandro Caminos Apodaca que no se vence ante nada. Si quieres conocer su trabajo o a él, puedes acudir a Calle Emiliano Zapata No. 1 en la Hacienda de la Labor, rumbo al CEINJURE.

3


5 Domingo de Cuaresma, A. Texto para reflexionar y orar: Juan 11, 1-45

narra Juan para despertar la fe, son también las causas del rechazo y la condenación de Jesús. Jesús se presenta a sí mismo en el evangelio de Juan con el mismo nombre de JHWH: “YO SOY” (Ex 3,14). Como Yavé, Jesús es el Dios con nosotros: “Yo soy la resurrección y la vida” (11,25).

Meditación (Meditatio):

Lectura (Lectio):

lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. El texto nos presenta estos personajes: Jesús, sus discípulos, Marta, María, Lázaro y los judíos que creen. El Lugar: Jesús se encuentra en el Jordán, y después va hacia Judea; a Betania que está a 2 km. de Jerusalén. La estructura del texto: nos presenta a Jesús que está con sus discípulos; donde le avisan del muerte de Lázaro; pero, permanece más dos días, y después va hacia Lázaro, en Betania, aún con riesgo de la vida. Delante de Marta la invita a creer en El y delante de María y de los que la acompañaban, se conmueve y llora; finalmente, ya en el del sepulcro ora al Padre. Entonces, llama al muerto: “Lázaro sal de allí”. Termina el relato diciendo que muchos de los judíos creyeron el Él, al contemplar la resurrección de Lázaro. El Evangelio de San Juan nos presenta uno de los últimos signos que Jesús realiza, y el más grande. La resurrección de Lázaro es también el que desencadena la persecución de Jesús y anuncia su propia resurrección. El evangelista ha sabido crear un relato realista y, al mismo tiempo, simbólico. Es uno de los siete signos que nos habla el evangelio de San Juan. Que son manifestaciones de Jesús como Mesías, que se realizan plenamente en la hora de Jesús, en la hora del Padre. Irónicamente, los signos que

saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Nos invita a meditar, en este relato, que todos los personajes son gente que seguían a Jesús y decididos por estar con Él. Jesús a cada uno lo invita a creer en Él y todos terminan creyendo en Él: los discípulos, Marta, María y todos los judíos. Otro tema de meditación: cuando los invita a creer que Él es la “Resurrección y la Vida”; y nos hace notar que todo aquel que es amigo de Jesús, no puede quedar en la muerte, sino que les da la Vida. Otro tema también, nos presenta a Jesús rico de sentimientos: decidido en ir con Lázaro aunque esto sea en peligro de su vida; valoriza la amistad, llora por el amigo y tiene una actitud filial hacia su Padre Dios. El relato de la resurrección de Lázaro nos vuelve a recordar uno de los rasgos más sorprendentes de Dios: en Jesús, Dios se nos ha hecho cercano, tan sensible a nuestro dolor como para sufrirlo con nosotros, tan próximo a nuestra necesidad que aproxima la salvación a quien se acerca. Tenemos un Dios capaz de tener amigos. Es lo primero que nos indica el evangelio: las hermanas de Lázaro mandaron buscar a Jesús con el recado de que su amigo estaba enfermo; sintió afecto por personas concretas y se dejó querer por ellas; no fue insensible al dolor de sus amigos; mantuvo amistades profundas y se puso a disposición de cuantos deseaban su compañía. La amistad con Jesús no fue ningún privilegio; contar a Jesús entre sus amigos no dispensó enfermedad ni muerte. Con todo, no dudaron del amigo y supieron acudir a Jesús. Antes de mostrarse como Dios, capaz de devolver a la vida al amigo, se dejó ver como

hombre, incapaz de contener las lágrimas ante el cadáver del amigo. Un Dios tan divino y tan humano, que llora ante una tumba, ¿no merecerá mayor atención y cuidados de nuestra parte?. Merece nuestra vida de amistad y nuestra hospitalidad por siempre. ¿Cómo es posible, entonces, que sigamos arriesgando su amistad, por otras; y peor aún, sólo por cosas?

Oración (Oratio):

desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquel que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre”. Señor, nos invitas a creer en Ti, nos invitas a reconocerte como Señor de la Vida. Así lo dijiste y afirmaste con tu vida y con prodigios y señales. Tu Palabra, nos hace ver y, me invita a creer, como creyeron tus discípulos: Marta, María y muchos de los que había ido con ellos. El mismo Lázaro te experimentó como Señor. Tus amigos, a los que querías tanto, te experimentaron como Señor de la Vida. Concédenos proclamar como Marta: “Sí, creo, creo firmemente que Tú eres el Cristo, el Mesías, el Hijo de Dios”.

Contemplación (Contemplatio):

Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a cambiar tu vida. Sigue acompañando a Jesús en su camino para entregar su vida por nosotros. Vive el triduo del Señor Crucificado, Sepultado y Resucitado; la Pascua Cristiana, el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Debemos dar gracias al Señor por mostrársenos de esta manera. Con mayor confianza seamos miembros de la Iglesia, siguiendo a Jesús, en este tiempo en el que nos preparamos, por medio de la Cuaresma, a renovar nuestra vida cristiana en la Pascua. Celebremos la Pascua dónde nos encontremos. Y demos testimonio de la fe que nos anima. La Paz con ustedes.

Formación en Psicoanálisis

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

4

Abril 9 de 2011

MVZ Esp. Jesús Medeles R.

Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx


Psicología

de quererlo, porque en todas las mujeres buscan el amor de su madre. También hay sujetos que no habiendo encontrado otra forma de expresión, muestran en el cuerpo lo que ellos mismos no pueden decir. Lo novedoso que ofrece el psicoanálisis es que descubre que todo lo que concierne a lo humano está bajo el patrocinio del deseo. Por eso no se trata de hablar de la necesidad de dormir, comer… sino del deseo de dormir, el deseo de comer... Así cuando se trata de un trastorno, será un trastorno del deseo. Y es por eso que en ocasiones nos encontramos a nosotros mismos diciendo; “Yo me sentía mal y sin embargo rechazaba cualquier ayuda. Yo buscaba otra cosa, algo desconocido que estaba dentro de mí". Pues bien eso que en ocasiones buscamos y que conscientemente desconocemos lo que es, lo que nos mantiene con vida, es lo que en psicoanálisis se llama deseo. Hoy al salir por la mañana para comenzar con los deberes diarios de la semana, me encuentro con el retrovisor de mi automóvil colgando hecho pedazos, al igual que el de otros automóviles que se encontraban por la misma calle. Probablemente la labor de un mal viviente, pobre diablo. ¿Qué hacer? ¿Blasfemar, maldecir contra los dioses o el destino? o ¿resignarse decididamente a malgastar unos cuantos miles de pesos? Ni tan complejo ni tan sencillo, las dos cosas a la vez. Psic. Fabián Durán Hernández, Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado, Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza 354-A, Chapala, Jal., parletre@live.com.mx

Ni tan complicado ni tan sencillo, las dos cosas a la vez

M

Psic. Fabián Durán Hernández i padre siempre dice que "todo es más fácil de lo que parece". Pero esa expresión a mi me parece ficción, porque de pronto todo es más complejo. La realidad es que casi nunca nada implica una simpleza tal, en la cual uno no tenga que ponerle esfuerzo. Sencillo tal vez mirar con ojos de padre la vida de joven. Existe un instinto a pensar que es mejor lo sencillo que lo complejo. Pero no es ni mejor ni más bello. No se trata de hacer comparaciones, sino de admitir la diferencia y esto sinceramente me resulta difícil: ¿es mejor que tu padre te coloque en su empresa o tener que buscar el trabajo que a ti te corresponde?, ¿es mejor que de joven te hayan pagado todo o que hayas tenido que trabajar para pagarte tus cosas? A mí me resulta interesante la palabra fricaliente, porque a veces de la llave de la bañera el agua sale caliente y fría a la vez. Son interesantes las palabras que expresan dos cosas opuestas sin excluirlas. El humano es tristalegre. Y la vida es dififácil. La vida es fácil porque tras los errores uno puede aprender, porque conforme se experimenta la vida uno cada vez tiene más herramientas para disfrutar

y afrontarla. Fácil porque uno está rodeado de mucha gente. Fácil porque en el mundo hay muchas cosas bellas aunque los medios de comunicación se empeñen en que sólo sea noticia las cosas desagradables. Fácil porque podemos cambiar de gustos y opinión. La vida es difícil también porque en ocasiones se presentan situaciones desagradables. Difícil porque nada viene a coincidir con lo esperado. Difícil porque en la vida hay cosas que no apreciamos de forma consciente, como sucede con la publicidad subliminal (aquella que presenta un producto de manera tan leve que no es conscientemente percibida y lleva a su consumo). En nuestra vida diaria hay una parte escondida que no siempre tenemos en cuenta: el inconsciente. El descubrimiento fundamental de la obra freudiana, del psicoanálisis, es el concepto de inconsciente: que implica que hay cosas que suceden en el sujeto sin que él sepa nada de ellas, cuyos procesos no son azarosos, están sometidos a unas leyes, leyes de las que sólo el psicoanálisis puede dar cuenta. Por ejemplo hay niños que por mucho que los castiguemos no cambian y es que necesitan del castigo para calmar su culpa. O hay hombres que no pueden mantener relaciones estables a pesar

Para transportar a 6 niños discapacitados y Chapala tiene un gran corazón

La Escuelita Azul requiere padrinos, ¿Quién dijo yo?

L

Laura Salas Luna a “Escuelita Azul” es un refugio de ángeles, es un lugar para personas que por alguna razón fueron menos favorecidas en cuestiones físicas, psicomotoras o psicológicas, en este lugar se respira un ambiente de hermandad entre los padres, los maestros y los alumnos, que habría que conocerla. No es un secreto para nadie que tiene carencias, que le faltan recursos, que hay que trabajar duro por esas criaturas que tienen un corazón enorme: siempre abrazando, siempre sonriendo, siempre confundiéndote con mamá o papá o con el tío. Aquí hay 44 alumnos escolarizados y 40 que reciben atención complementaria, que tienen alguna dificultad para aprender en la escuela regular. La Directora de Esta Institución, Profesora María de Jesús Figueroa Ramírez tiene un gran objetivo: el de adquirir una camioneta especial en la que se pueda transportar a los alumnos con discapacidad hasta las instalaciones de esta escuela. “Tenemos exactamente 6 alumnos que están en silla de ruedas y que por falta de transporte no están recibiendo ninguna educación, ninguna terapia. Nosotros pedimos ayuda al Presidente Municipal Jesús Cabrera, nos recibió y nos dijo que estaba autorizada la ayuda. Le hicimos llegar los domicilios de cada niño para su traslado. Sé, estoy consciente que tal vez no les llegaron todos los vehículos que ellos esperaban y es por eso que no nos han podido ayudar a trasladar a estos pequeñitos. Ahora lo que sí pido encarecidamente son padrinos, gente de buen corazón que pueda trasladar a estos niños. Si se anotaran varios, veríamos la manera de saltear el traslado, de que no les tocara hacerlo

todos los días, se los pido porque me parece importantísimo que estos niños se integren y que no sigan perdiendo más tiempo”. Pues el llamado ahí está, ahora se verá la generosidad de los habitantes de Chapala, se necesitan voluntarios para transportar a 6 niños diariamente a sus clases por la tarde a la Escuela Francisco Medina Ascencio, mejor conocida como la “Escuelita Azul”. ¿Quién dijo yo? Comunicarse con la Directora al Celular 3334110663 o acudir directamente a la escuela.

Abril 9 de 2011

5


Camino a una Nueva Vida

¿Por qué me empeño en seguir haciendo mi voluntad y no la de dios?

H

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx ay ocasiones en nuestra vida en las que sentimos que todo se derrumba a nuestro alrededor; nuestra salud se debilita, nuestros negocios no van bien, la economía se viene abajo, problemas con la familia, con la comunidad, etc. Es precisamente en estos momentos en los que como cristianos debemos buscar a Jesús en los Evangelios, en la Eucaristía, pidiéndole que nos enseñe a amar, a obedecer a Dios y que nos guíe en la vida. El común de la gente se desespera y busca solucionar la crisis por sus propias manos, pero el cristiano, con aceptar hacer la voluntad de Dios, lo invita a intervenir para poder superar juntos dicha crisis. ¿Y qué nos pasa Señor?. Tal vez tengamos miedo de que si te "invitamos" nos vas a pedir que cambiemos nuestro modo de vivir, que nos apartemos de esa persona que la creemos amigo y amiga, que dejemos ese rencor que

hasta nos parece que lo necesitamos para así, no perdonar... y que nos quieres sacar de esta vida donde sólo deseamos divertirnos y gozar de los placeres que el mundo nos ofrece, donde

equivocadamente creíamos ser feliz…. Jesús, reconozco que soy cobarde, lo sé, cobarde y comodino. He estado sordo Señor, siempre te he negado, siempre siento que no te necesito. Y Tú Jesús, quieres que me de cuenta que la felicidad no está en ese tipo de diversión, que sólo contigo encontraré la felicidad que todos buscamos, que la encontraré cuando de un verdadero testimonio de buen cristiano, cuando te permita que dirijas mi vida y que me acerque a Ti cada domingo en la Eucaristía, entonces la encontraré y podré compartirla con los que me rodean. ¡Jesús!, quiero abrirte ya mi corazón y puedas venir a mí y guíes mis pasos, para que me conviertas en una persona que ame, perdone y que olvida toda ofensa. Así que sólo te pido tu fuerza, tu sabiduría y tu gracia para lograr primero amar y obedecer a Dios, para que en las situaciones difíciles, pueda ver tu mano ayudándome y sosteniéndome. Así sea.

Corte de hojas del bonsái

T

Mario A. Zamudio Cerda odo aficionado al bonsái tiene en cuenta las proporciones armónicas de las hojas, las ramas y el tronco. En los bonsái de hoja pequeña, como los eugenia enanas, una especie de ficus, arrayán, estas proporciones suelen ser correctas, pero en el caso de algunas frondosas, como pueden ser hayas, bugambilias o arces, las hojas grandes desentonan. Existen varias maneras de reducir el tamaño de las hojas. En junio cuando las hojas hayan acabado de crecer, se pueden cortar con unas tijeras normales o de podar, si se trata de una planta robusta y sana, el árbol pasará entonces un falso otoño y pronto volverá a desarrollar brotes nuevos, más pequeños que los eliminados, en el caso de las bugambilias se recomienda cortar todas las hojas y únicamente dejarle la flor. En arbolitos con hojas de pecíolo largo, este deberá de quedar unido a la rama, ya que esto representa una protección para la planta, en árboles con hojas de pecíolo corto esto no es posible. En este caso se recomienda, cortar las hojas directamente de la rama. Esta operación resultará más cuidadosa e

inofensiva para el árbol si en lugar de eliminar todas las hojas a la vez, primero se cortan más o menos la mitad y al cabo de quince días, el resto. Existen otros métodos que no son muy recomendables, se trata de cortar las hojas por la mitad, pero lo que pasa en este tipo de corte es que el arbolito queda con un aspecto muy feo, aunque se pueden cortar dos terceras partes y aparenta una hoja un poco pequeña, pero también las hojas dañadas tardan más tiempo en caerse, por lo que las hojas nuevas tardan bastante para poder desarrollarse. El corte de las hojas habrá de hacerse a lo más tardar en junio, porque si no los brotes y las hojas tardarán demasiado en crecer, con lo que el árbol no podría determinar su período de crecimiento antes de los primeros fríos y quedará entonces especialmente expuesto a los fríos. Además practicando el corte de las hojas a tiempo, se obtiene una colocación otoñal más bonita. También se recomienda cortar las hojas cuando la copa del árbol sea muy tupida, demasiadas hojas restan luz y dificultan la circulación de aire, especialmente en las ramas inferiores. Por esto

6

Abril 9 de 2011

siempre se van arrancando o cortando las hojas grandes, durante el verano y así se clasifica la copa. Cortando las hojas también se puede incidir en el grueso de una rama, pues cuanto más follaje tenga, más gruesa será la rama y se puede debilitar la misma con una poda de hojas, inmediatamente antes y después de este corte, se recomienda no abonar la planta, a causa de la evaporación, hay que regar un poco menos y se recomienda colocar el bonsái en un lugar sombreado donde no le llegue el sol directo, hasta que aparezcan los primeros brotes de las hojas, se vuelve a regresar a su lugar de origen, o sea que le pegue el sol completamente y volver a regar y abonar para el pleno desarrollo del mismo.


L

Ejercicio de Danza

E

Basquetbol

a danza es el lenguaje universal del movimiento. Experimente el placer de moverse con la música al tiempo que mejora su condición física. Esta clase de baile cardio, incorpora una variedad de estilos de movimiento, al bailar esas calorías de distancia. El tiempo vuela y nunca te aburrirás en este ejercicio. Únete a la diversión y toma tu lugar en la pista de baile. La case de una hora se ha diseñado para el movimiento, el movimiento que los estudiantes van a seguir los pasos que se baile. El propósito de la clase es divertirse mientras nos movemos los brazos, las caderas, la pelvis, las piernas, a lo que la música sale del iPod. Todo, desde Britney Spears, Christina Aguilera a Celia Cruz. Disfrute de los sistemas cardiovascular y el cuerpo que forma los beneficios de un entrenamiento dinámico que tonifica los músculos, desarrolla la fuerza de la base y el equilibrio aumenta. Miércoles 5 p.m. en el pasillo de la Oficina Recaudadora de la Calle Juárez 575, lleve agua y ropa cómoda. Trae a tus amigos y nos vemos allá. 30 pesos por clase.

FUTBOL LIGA VETERANOS PLUS

Empate a 1 en el partido de Ida on un buen sabor de boca y con la moneda en el aire, los

C

equipos Surtidor y Santa Rosa, empataron a un gol su partido de ida de la Gran Final de la Liga de Veteranos 45 y Más, por lo que todo se estará resolviendo este sábado en el Campo de Santa Rosa. El partido se llevó a cabo en el Campo Municipal “Juan Rayo” el cual no se llenó, por lo que los aficionados que no pudieron presenciar este encuentro, se perdieron de uno de los mejores partidos de la categoría. Antes de iniciado el partido se nombró a cada uno de los jugadores de ambas escuadras, llevándose una gran ovación el exjugador de Leones Negros de la U de G y Toros Neza, Humberto Romero “Romerito”. El marcador lo abrió el jugador José Díaz del equipo Santa Rosa, quien de un fuerte cabezazo logró perforar la portería que custodió Jairo Reyes. El gol del empate del equipo Surtidor, cayó por parte de Gustavo García, quien por cierto entró de cambio en la segunda parte, justamente en un tiro libre. La calidad de ambas escuadras quedó de manifiesto en el buen partido que derrocharon ambos conjuntos. Este sábado 9 de abril se jugará el partido de vuelta en Santa Rosa en punto de las 5:00 de la tarde.

Liga Femenil de Futbol de Chapala RESULTADOS DE LA JORNADA 11

Ixtlahuacán 0 Tapatías 1 (Gol de Carmen Hernández) Chicas Ajijic 0 Surtidor 4 (Goles: Erika Flores, Lina Raygoza y Alejandra Márquez (2)) Lourdes 1 (Gol: Adriana Ortiz) Unión Ajijic 0 Chivas Next.5 (Goles: Ana Fuentes, Beatriz Olmedo, Leticia Ochoa e Isamar Montes (2)) Chapala 2 (Goles: Marisela Maldonado y Cristina Camarena) Anahuac ganó en la mesa 2 a 0 a Barcelona

PRÓXIMA JORNADA 12 (10 DE ABRIL DEL 2001) Ixtlahuacán vs Anahuac U. Depo. Ixtl. 15:00 hrs. Chapala vs Surtidor Campo Municipal 14:00 hrs. Chivas Next vs Lourdes Nextipac 15:00 hrs. Unión Ajijic vs Tapatías Cruz Azul 14:30 hrs. Barcelona vs Chicas Ajijic Partido Pendiente

ste sábado 9 de abril, se estará realizando el torneo de basquetbol femenil el cual organiza Comude Chapala a través de la Coordinadora Deportiva Nancy Hermosillo en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. La categoría de participantes serán de entre13 a 15 años. Los equipos que ya confirmaron su participación son: la Secundaria Foránea turno matutino y vespertino, Equipo Ajijic, Secundaria Técnica 83, Equipo Atequiza, San Antonio, Santos Degollado de Ajijic y de la Unidad Deportiva de Chapala. La hidratación así como el refrigerio quedará a cargo del Comude. Se invita al público en general a que presencie y apoye estos equipos, mismos que llevarán en un futuro a que las jovencitas sigan practicando su deporte favorito. La entrada a las instalaciones es totalmente gratuita.

TABLA DE POCISIONES PRIMERA JORNADA Y CALENDARIO SEGUNDA FECHA CATEGORÍA SECUNDARIA PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Pts

San Antonio

2

1

1

0

11

4

4

Roosevelt

2

1

1

0

6

4

4

Sec.Foránea t/m Sec. Técnica

2

1

1

0

13

2

4

2

1

1

0

3

3

4

Terranova

2

0

0

2

2

13

0

Sec.Foránea t/v.

2

0

0

2

3

12

0

CALENDARIO INTERESCOLAR DE FUTBOL PRIMERA JORNADA LOCAL Roosevelt Sec.Foránea.t/m Sec.San Antonio SEGUNDA JORNADA LOCAL Terranova

MARCADOR 3 1 8

MARCADOR VISITANTE Terranova Sec.Técnica Sec. Foránea t/v

MARCADOR

1 1 1

CAMPO Ajijic Cristianía San Antonio

FECHA 25-mar 25-mar 26-mar

MARCADOR

1

VISITANTE Sec. Foránea t/m

12

CAMPO FECHA Ajijic,Cruz Azul 1 de abril

HORA 3:15 pm

Sec Foránea t/v

2

Sec.Técnica

4

P.Cristianía

2 de abril

10:00 am

Sec.San Antonio

3

Roosevelt

3

C.San Antonio

3 de abril

3:50 pm

TERCERA JORNADA

MARCADOR

LOCAL

MARCADOR FECHA

HORA

Roosevelt

Sec.Foránea t/m

Ajijic

8 de abril

3:45 pm

Sec.Técnica

Sec. San Antonio

Cristianía

9 de abril

10:00 am

Sec.Foránea t/v

Terranova

Cristianía

9 de abril

11:00 am

Abril 9 de 2011

VISITANTE

CAMPO

DEPORTES

7


¡Prepárate!

La Chupinaya Edición 15 ya está aquí

Julio 17 de 2011 en Ajijic, Jalisco salida a las 10 am. desde la plaza. Ya está cerca la gran carrera de La Chupinaya, edición Número 15 que como siempre arrancará de la plaza de Ajijic en sus dos ramas; la de 13.8 Km (Sólo para salvajes) y la recreativa de únicamente 6.5 Km. La competencia tendrá cupo sólo para 350 corredores y la inscripción será de 150 pesos en donde se incluye camiseta, comida y bebida y gratis la experiencia de haber participado en una de las mejores carreras para salvajes del país. Para los ganadores de las respectivas categorías, habrá trofeos y para quien rompa las marcas de las categorías de Sólo para Salvajes (13.8Km. ) tendrá un bono de 2 mil pesos. Participarán en la Carrera de La Chupinaya 2011 los equipos de de Estados Unidos y Canadá ya confirmados, así como los corredores de montaña del Valle de México, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, D. F., etc. La Carrera de la Chupinaya pertenece al Circuito Mundial de Carreras de Montaña y participará en el NACAC (Norte América Centro América y el Caribe), lo que significa que los dos mexicanos que lleguen primero a la meta de la categoría Sólo Para Salvajes, pasarán a competir al mundial de carreras de montaña a celebrarse en Tirana, Albania en Europa del Este el día 11 de septiembre de 2011. Esta carrera siempre es apoyada por la comunidad de Ajijic, por lo que se invita a todas aquellas personas que quieran ser voluntarios a participar con su ayuda para la logística y requerimientos de esta importante competencia. Más Informes en 766 13 56 con Ricardo González y al correo glezglezrica@hotmail.com

M

Master Class

aster Class por primera vez en Ajijic, Jal. Juan Pablo de Tuxtla Gutiérrez Chiapas Master Trainer de ritmos latinos e instructor avanzado de zumba. Lunes 18 de abril Centro Cultural Ajijic, Jal. Hora de registro a las 5:00 pm. Inicio de clase 5:30 pm, costo 65 pesos. Informes con Arce Amezcua 3313297801 y el Guadalajara Joana Martínez 333489-6836. TEMPORADA 2010-2011 SEGUNDA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS DE IXTLÁN ATOTONILCO VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO CLUB DEPORTIVO ACATIC TEPATITLÁN MRH SOCCER MANZANILLO CHARALES DE CHAPALA MULOS DEL ORO MULOS DEL ORO ARANDAS ATLETICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA

J.J. 26 26 26 26 26 26 27 26 26 27 26 26 26 26 26

J.G 20 20 19 16 15 12 8 10 9 9 7 8 5 1 0

J.E 3 3 5 6 6 5 10 6 6 5 3 2 6 5 3

J.P 3 3 2 4 5 9 8 11 11 12 17 16 15 20 23

G.F G.C D.G 81 15 66 61 22 39 81 27 54 62 26 36 75 20 55 33 27 6 40 37 3 30 53 -23 54 52 2 42 54 -12 39 50 -11 45 61 -16 36 74 -38 17 60 -43 16 134 -118

PTS. P.E 66 3 65 2 63 1 57 3 53 2 43 2 40 6 40 4 36 3 35 3 26 2 26 0 23 2 11 3 4 1

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 28 MULOS DEL ORO 1 7 VAQUEROS DE IXTLÁN ARANDAS (4) 1 (5) 1 ESC. DE FUTBOL CHIVAS NVOS. VALORE SDE OCC. (4) 1 (2) 1 TEPATITLÁN VALLE DEL GRULLO 0 1 MRH. SOCCER MANZANILLO CLUB DEP. ACATIC 1 2 VAQUEROS CLUB. DEP. YURÉCUARO 1 2 ATOTONILCO VOLCANES DE COLIMA 2 4 ATLETICO TECOMÁN DESCANSO: CHARALESDE CHAPALA

LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE AJIJIC TORNEO 2010 – 2011 “DONATO GUZMÁN AGUAYO” RESULTADOS JORNADA 27 TEPEYAC

5

0

2

1 VS 0

6

7

0 NACIONAL

CHAPALA

0

0

2

0 VS 2

7

0

2 BUENAVISTA

LA CAPILLA

3

2

0

6 VS 2

1

2

4 SANTA ROSA

MONTERREY

2

1*

0

VS 1

1

5

SAN NICOLÁS

0*

2

1*

5 VS 0

1

1

2 ZARAGOZA

ALIANZA

0

0

0

0 VS 1

4

3

3 RIBERAS

TLAYACAPAN

1

3

5

2 VS 0

1

6

0 CRUZ AZUL

JOCOTEPEC

2 10

8

6 VS 0

0

0

0 SAN JUAN T.

A AXIXIC

0

1

1 VS 10 7

4

1* IXTLAHUACÁN

0

U. AJIJIC S.D.

DECRETOS JORNADA 28 DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011 NACIONAL

VS CHAPALA

SAN JACINTO

9:00-10:00-11:10-12:30

SANTA ROSA

VS TEPEYAC

SANTA ROSA

9:00-10:00-11:10-12:30

BUENAVISTA

VS MONTERREY

BUENAVISTA

9:00-10:00-11:10-12:30

ZARAGOZA

VS LA CAPILLA

UNIDAD

9:00-10:00-11:10-12:30

U. AJIJIC S.D.

VS ALIANZA

AJIJIC #3

CRUZ AZUL

VS SAN NICOLÁS

CRISTIANÍA

9:00-10:00-11:10-12:30

RIBERAS

VS JOCOTEPEC

SAN ANTONIO

9:00-10:00-11:10-12:30

IXTLAHUACÁN

VS TLAYACAPAN

IXTLAHUACÁN

9:00-10:00-11:10-12:30

SAN JUAN T.

VS A AXIXIC

AJIJIC #3

9:00-10:00-11:10-12:30

9:00-10:00-11:10

YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA

8

DECRETOS DOMINGO 10 DE ABRIL CATEGORÍA PRIMERAS Atlas vs Atlante U. Dep. Ixtl. 12:30 hrs. Laguna vs Cachorros Campo 2 16:00 hrs. Santa Cecilia vs Redes Campo 1 16:00 hrs. Oro vs Pilar A Ixtlahuacán 12:00 hrs. SAT vs Pumas San Antonio 16:00 hrs. Nacional vs Galácticos Tecoluta 16:00 hrs. Plebes vs Zapata Municipal Chapala 10:30 hrs. Dep. 56 vs Guerreros Gana Deportivo 56 Victoria vs Unión San Nicolás 14:00 hrs. Parientes vs Cañada Campo 1 14:00 hrs. CATEGORÍA SEGUNDAS SAT B vs Hidalgo San Antonio 12:00 hrs. Estudiantes vs Zaragoza Unidad Chapala 15:00 hrs. Tigres vs San Luis Campo 1 12:00 hrs. Imperio vs Arsenal Cedros 16:00 hrs. Ojo de Agua vs U. Colonial Campo 2 14:00 hrs. Astros vs Dinamo Campo 1 10:00 hrs. Asturias vs Esponjas Tecoluta 14:00 hrs. Chelsea vs Valedores Municipal Chapala 16:00 hrs. Pilar vs San Sebastián Cruz Azul 12:30 hrs. Dínamo Jr vs Viejitos Cruz Azul 16:000 hrs. Guadalupe vs Demonios Campo 2 12:00 hrs.

Abril 9 de 2011


Para Alimentar su Morbo Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal

Sale bajo fianza

Betty Stein, la mujer que atropelló y dio muerte a su propia amiga, fue puesta en libertad el 31 de marzo, por la tarde, tras el pago de una fianza como pago de la reparación del daño.

D

e acuerdo con la Agencia del Ministerio Público, los exámenes de alcoholemia practicados a la mujer dieron negativo en consumo de alcohol al momento del accidente, por lo que obtuvo el beneficio de la fianza y pagó la cantidad de 240 mil pesos. Sin embargo, Stein seguirá enfrentando el proceso judicial en su contra por los delitos de homicidio imprudencial y daños.

RECORDEMOS UN POCO El accidente ocurrió el 29 de marzo, al filo de las 6:40 de la tarde, en la Avenida Francisco I. Madero, en Chapala. Según testigos, Betty Stein, de 81 años, con domicilio en el Fraccionamiento La Floresta, en la población de Ajijic, entró al vehículo por la puerta del copiloto, debido a que el espacio para entrar por el lado del conductor estaba muy reducido. Estando adentro, la mujer encendió el vehículo y al parecer, pisó el acelerador y éste se quedó pegado, por lo que perdió el control del vehículo y ocurrió el accidente. Al respecto, la defensa de Stein deberá demostrar que el vehículo presentó una falla mecánica para que pueda obtener la libertad definitiva. Después de haber permanecido en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), el cadáver de Gillian Mary Carey, de 78 años, fue reconocido por uno de sus hijos, quien informó a las autoridades que su madre había nacido en Gran Bretaña y contaba con la nacionalidad de Canadá. Carey murió tras haber sido atropellada por un vehículo Honda Accord en color gris, con placas de circulación JFM9482 del Estado de Jalisco, al parecer de su propiedad y que era conducido por su amiga Betty Stein, quien no resultó lesionada. En el mismo accidente, John Garrett, de 75 años, con domicilio en la calle Niños Héroes número 64, en Chapala, resultó lesionado, pero no presentó cargos contra la mujer. Mientras tanto, la Agencia del Ministerio Público reúne todos los dictámenes correspondientes sobre el caso, para consignar el expediente ante el Juzgado Penal de Chapala.

A Herlinda se le escapó el Gas

Elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal evitaron una posible explosión en el interior de una finca, en el centro de la población de Chapala, debido a una fuga de gas LP.

E

l 3 de abril, a las 4:35 de la tarde, elementos del cuerpo de rescate acudieron a la finca número 192 de calle Guerrero, propiedad de Herlinda Jiménez González y verificaron que se trataba de una fuga de gas que provenía de un cilindro portátil que se encontraba en uno de los pasillos de la vivienda. Al revisar el cilindro, se determinó que la fuga se debió a una obstrucción del conector que une la manguera con el cilindro, por lo que fue reparado. Después del servicio, los elementos del cuerpo de rescate acudieron a un predio ubicado en la zona de la carretera del Libramiento, al norte de Chapala, donde se registró un incendio de pastizales. Con herramienta manual y aspersores de agua, se logró sofocar el incendio que afectó una hectárea y media de pastizales. 14

9 de Abril de 2011

Salía de la gasolinería y ¡Zaz!

Al salir de la gasolinera, el conductor de una camioneta invadió el carril de la carretera a Jocotepec y fue impactado por otra camioneta que resultó con daños en la parte frontal.

E

l accidente ocurrió el 1 de abril, alrededor de las 5:15 de la tarde, en las inmediaciones de La Canacinta, municipio de Chapala. De acuerdo con la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, el conductor de una camioneta Honda en color champagne, con placas 6580SN de Columbia, Estado Unidos, salía de una gasolinera ubicada a un costado de la carretera y al querer ingresar al carril, fue impactada por otra camioneta. El conductor de la camioneta Honda, Mateo Ludwig, con dirección en la calle Los Sabinos número 40, en el poblado La Canacinta, no resultó lesionado. Bernabé Blas Flores, de 67 años, vecino de El Bajío, quien era el conductor de la camioneta Oldsmobile Bravada en color negro, con placas JEL-6378 del Estado de Jalisco, tampoco resultó lesionado, pero sí su acompañante, una mujer identificada como María de Jesús Flores, de 67 años, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Al lugar del accidente acudieron las patrullas CH-010 y CH-016 de la Policía Municipal y una unidad de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte que se hizo cargo del servicio.

Dodge vs árbol

El 1 de abril, cerca de la 1:45 de la tarde, se registró un choque de un vehículo contra un árbol sobre la carretera de ingreso a la población de Chapala, en una de las curvas del Parque de la Milagrosa.

A

su arribo, los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal verificaron que se trataba de una camioneta Dodge RAM en color gris-plata, doble cabina, con placas de circulación JR-57063 del Estado de Jalisco, la cual presentó daños en la parte frontal debido al impacto. Al parecer, cuando circulaba por la carretera, el conductor golpeó varias piedras que se encuentran en las curvas, por lo que perdió el control del vehículo y se salió de la carretera originándose el accidente. El conductor, quien no fue identificado, resultó sin lesiones. Al lugar acudieron la patrulla CH-028 de la Policía Municipal y la F-758 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte que se hizo cargo del servicio.

Consejos para no pasar un mal rato con las autoridades i a usted lo detiene un policía o autoridad (de cualquier parte del

S

país) y le solicita que lo a va a revisar... ni por error salga con que atenta con sus Derechos Humanos y todas esas tarugadas... Porque es como echarle gasolina a la lumbre. Proceda cauteloso y no caiga en el juego de ellos que sólo están buscando un pretexto para acomodarle un macanazo en la cabeza. Recuerde que la cultura y educación de un policía o autoridad semejante (de cualquier parte del país) no es vasta, es elemental (por eso tienen ese trabajo), procuran, al igual que los judiciales, esa necesidad de sentirse con poder, forma parte de su personalidad. No los contradiga, no les conteste, si son ofensivos y majaderos, aguántese... Puede mantarles la madre por telepatía... pero hasta ahí. No se le olvide. Con ellos usted nunca va a ganar. (Extraido de internet).


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

(foto) Oportunidad.- Vendo o cambio por casa o autos de menor precio, hermosa residencia en Mirasol 250,000 dólares. Cuatro recámaras, cuatro baños, jardín, terrazas, alberca. Informes al Cel. 3311330065 y 7657321.

VENDO CASA EN LAS REDESUbicada en Calle Mezcala No. 8, cuenta con 3 recámaras, 3 baños, sala comedor, cocina integral, cochera para 3 carros, terraza y jardín muy amplio. Superficie 450 mts. Construidos 180mts. Informes al Cel. 3310410707(1/2)

Blaster 15- Coreografía de nuestra especialidad para las quinceañeras y otros eventos sociales. Realiza tus quinceañeras especial y único. Talento y experiencia coreógrafa Verónica Acevedo se asegurará de tus sueños quinceañeras hecho realidad. Verónica Acevedo, Coreógrafo extraordinario, e-mail: publixv@hotmail. com, Cel. 331007-4201. Fotografía profesional quinceañeras paque-

tes disponibles Zhiraz. Teléfono Celular 333474-1192, e-mail: jbarbiery@yahoo.com. Juntos Blaster 15 está disponible para hacer su quinceañeras un sueño hecho realidad(2/4) CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. CREMA FACIAL PARA MANCHAS- Resultados en dos semanas garantizado, Morelos 164-B Col. Centro Chapala, señora Lozoya. Tel. 7653930 y Cel. 3335904106. El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153. Me urge un lavaplatos- En Laura Kitchens ubicado en la plaza de San Antonio. Interesados llamar al 3311478936. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada va incluida, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. Restaurant Cazadores solicita- Meseros (as). Interesados presentarse en el restaurant.

SEMANA SANTA EN SAN LUIS POTOSÍ- Salida 21 de abril, regreso 24 de abril. La ciudad de San Luis Potosí vislumbra un pasado que cobra vida, además de distinguirse por sus calles, fachadas y arquitectura. Semana Santa máxima fiesta religiosa en el estado, en donde se realizan diversas actividades culturales y deportivas, el gran evento es la procesión del silencio, número uno a nivel nacional y la de mayor tradición en el país. Día 1. Salida de Ajijic frente a farmacias Guadalajara a las 9:00 hrs. Llegada a la ciudad de San Luis Potosí. Día 2. Desayuno en el hotel, 10:00 hrs recorrido guiado por la ciudad, Procesión del Silencio. Día 3. Desayuno en el Hotel, tour a la Huasteca Tamasopo, regreso a las 4:30 de la tarde, noche libre. Día 4. Desayuno en el hotel, resto del día libre, regreso a Ajijic 14:30 hrs. Costo 2 mil 450 pesos, incluye: 3 noches de hotel en base doble en One San Luis Glorieta Juárez 3*, recorridos guiados, entrada a museos y transporte. Propinas no incluidas. Informes en Zaragoza No. 25, Ajijic, sergio.elmundoatualcance@hotmail.com; silvina. elmundoatualcance@hotmail. com Tel. 01(376)7660471(3/3) SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE ROPA AMERICANA.A precio económico en Zaragoza 402. SE VENDE SUBURBAN ‘98- Azul marino, impecable, sólo exigentes, automática, llantas nuevas, dos pantallas, A/A, lista para viajar $79,500.00 Cel. 3334411235. SE VENDE TERRENO- Ubicado en Carretera Chapala en Buena Vista. Informes al Tel. 331276-9149 y 333635-6762(3/3)

Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. ¿TIEMPO DE CRISIS?- ¡Ahora decídete y abre tu propio negocio! Rento local de 4x7 m, con planta alta incluida en Av. Hidalgo 352-B, Riberas del Pilar junto al Seven Eleven. Excelente ubicación y área para estacionarse. Informes con la señora Paty al 766-1152 y 7663369. TRÍO ATARDECER DE CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CASA EN RESIDENCIAL NUEVO CHAPALA- Hermosa residencia de calle a calle, 3 amplias recámaras, 5 baños, alberca grande con calefacción, casa club, caseta de vigilancia, 2 millones 300 mil pesos, facilito operación. Informes en Guadalajara en horas hábiles al (01) 3336540087 Cel. 3310817573. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(6) VENDO ROCKOLA DIGITAL- Funcionando a sólo 6 mil pesos. Informes al Tel. 7662302. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

9 de Abril de 2011 15


Incendio forestal consume cerca de 200 hectáreas en Casa Blanca

También se incendió parte de La Piedra Colorada en Mezcala para entrar con las pipas de agua, por tal motivo sólo se podía entrar a apagar el incendio por medio de caballos y burros, sólo así transportaban el agua en galones y baldes con tapaderas. “Se necesitó aproximadamente 15 mil litros de agua para poder sofocar el fuego. Tuvimos ayuda de Protección Civil del Estado. De aquí de Poncitlán íbamos 6 elementos solamente. Se hicieron cuadrillas de 10 y 15 personas que voluntariamente participaron de ambos ejidos afectados. Temíamos que las llamas alcanzaran a Mezcala, ya que por la dirección del viento, estuvo a punto de rebasar los límites del Ejido San Miguel y pasarse al Cerro del Comal pero gracias a que cambió la dirección del viento, las llamas se regresaron y pudimos combatir más fácilmente el incendio”. Algo que también mencionó el Director de Protección Civil de Poncitlán fue que en el incendio de Casa Blanca, los habitantes de Mezcala se solidarizaron, formando una cuadrilla de 12 personas para ir en su ayuda. Pues así las cosas, se presume que ambos incendios fueron intencionales, mas se desconoce hasta el momento el nombre de los pre-

Laura Salas Luna

El martes por la tarde recibió el reporte el Delegado Antonio Perales Paredes de Mezcala de la Asunción sobre el incendio ocurrido en la loma llamada La Piedra Colorada a la altura del panteón de esta localidad, lugar hasta el que acudieron alrededor de 13 hombres de la comunidad para intentar apagar el fuego a baldes de agua.

T

oda la noche estuvo el incendio y no lograron apagarlo sino hasta el miércoles por la mañana. Protección Civil y Bomberos del municipio de Poncitlán no pudo intervenir en este incendio forestal, ya que a decir por el Director de esta institución Javier Gutiérrez, en la Delegación de Casa Blanca también hubo un incendio forestal en el que fueron consumidas por las llamas alrededor de 200 hectáreas. “Estuvimos casi dos días apagando el incendio de Casa Blanca que afectó directamente a los ejidos de El Tigre y San Miguel”. Comenta que la dificultad en estos lugares es la no accesibilidad

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

16

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

9 de Abril de 2011

suntos responsables. “La gente hace mención en Casa Blanca que hay que castigar a la persona que cada año provoca estos incendios por andar prendiendo fuego en su parcela, les digo que necesito saber el nombre y entonces todos dicen no estar seguros. Si no hay nombres, si nadie se atreve a denunciar, va a seguir ocurriendo esto cada año”.

ASESORES

F santoscoy asociados ASESORía a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

Capacitación

F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

CARNICERÍAS

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BIENES RAÍCES

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35


CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

la, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

FARMACIAS

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

CUBETAS Y MUEBLE

FERRETERÍAS

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapa-

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FLORERÍAS

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-

HOTELES

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

FUMIGACIONES

FÁBRICAS DE SALSAS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

DENTISTAS

LLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

9 de Abril de 2011 17


MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

PSICÓLOGOS

NUTRICIÓN

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

18

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

9 de Abril de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


9 de Abril de 2011 19


20

9 de Abril de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.