Página 17

Page 1


2

23 de Abril de 2011


Oración Milagrosa Oración Milagrosa “Confìo en Dios con todas mis fuerzas, por eso pido a Dios que ilumine mi camino y otorgue la gracia que tanto deseo”. Mande publicar y observe lo que ocurrirá en el cuarto día. ERM.

3er. Aniversario Luctuoso de Rulito La Familia López Barajas tiene el gusto de invitar a familiares y amigos del señor Raúl López Barajas (en paz descanse), a participar de la misa que se llevará a cabo el día 27 de abril a las 5 de la tarde en la Capilla del Carmen por motivo de su Tercer Aniversario Luctuoso. De antemano contamos con su presencia Gracias Para mi hijo: Rulito De: tu mamá Antonia Barajas Hijito mío: hace 3 años que te fuiste y desde ese día que te marchaste no vivo, pues no sé vivir sin ti, lo que sí sé es que sobre vivo y sabes por qué, porque tu amor y tus recuerdos me dan la fuerza y la ilusión de que algún día nos vamos a reencontrar. Aunque no estés físicamente sé que vives, porque sigues presente en mi corazón, en mis pensamientos y en mis oraciones. Te amo y te extraño hijito mío, mi Rulito. Con amor tu mamá Antonia Barajas Chávez CONDOLEnCIAS DE LA FAMILIA MONREAL SÁNCHEZ Desde Phoenix Arizona enviamos nuestras condolencias a la Familia Monreal Alcántar por la muerte de su Señor Padre. Familia Monreal Sánchez (hijas de Ernesto) lsilva34@cox.net

Veneciana’s Pizza Comunica Veneciana’s Pizza comunica a clientes y amigos que el sábado 7 de mayo permanecerá cerrado, continuando con su servicio normal el domingo 8 de mayo. Gracias Chapala y sus alrededores

A mí al igual que tú me afecta y duele que quieran secar nuestro lago. Entiendo que trabajas y que una familia te espera en casa, que quizás el tiempo es pequeño y cansado para tí. Yo al igual que tú trabajo y tengo un hijo que espera mi regreso, un espacio de tu valioso tiempo te pido para que te unas a cada uno de nuestros próximos eventos para defensa a nuestro lago. Niños, jóvenes, adultos, restauranteros, lancheros... La unión hace la fuerza. Ana Hilda Aceves Perales

El Gobierno Municipal de Chapala hace un especial agradecimiento a la

Cooperativa de Lancheros de Chapala Por su dedicación y disponibilidad con la que realizaron la limpieza de la playa del malecón de Chapala

¡Gracias!

de la redacción En el reportaje sobre los estacionómetros, se mencionó el negocio como Coffee Break: el correcto es Coffee Hour. La Redacción TEMEn INSEGURIDAD Los permanentes operativos de patrullas circulando por nuestras calles todos los días debido a que en esta colonia está ubicada la tienda del presidente municipal, que es vigilada las 24 horas, nos hace temer por la seguridad de nuestras familias y de nuestras propiedades, cualquier día podría haber un incidente de ataque a la propiedad del señor Chuy, que pondría en peligro la integridad de los vecinos, pedimos que las patrullas y elementos de seguridad se dedique a hacer el trabajo por el que les pagamos. Agradeciendo sus atenciones. Junta Vecinal Electricistas barrioelectricistas@hotmail.com

Por la limpieza He aquí a los integrantes del servicio de Aseo Público, en colaboración con el Comité Vecinal de Las Redes”, para limpiar terrenos que “no se sabe de quién son” y que nunca se limpian, ni se circulan, ni descubren sus banquetas. ¿Qué será prudente hacer con ellos?. Y a los vecinos y colaboradores espontáneos, que nos llevan ahí su basura, pues una petición: Ya no colaboren tanto ca… maradas. Teresa Moranchell

23 de Abril de 2011 3


El 15 de abril de 2011

Falleció en Chapala, Jalisco

Vicente Raygoza Castellanos a la edad de 79 años

Fue sepultado en San Nicolás de Ibarra Descanse en Paz Externamos nuestras más sinceras condolencias a la Familia

Hernández Orozco Por el lamentable fallecimiento de su señora madre

Cuquita Orozco Acaecida el 18 de Abril en San Francisco, California, USA Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva 4

23 de Abril de 2011

50 años de amor Don Roge y Doña Lupe Dos jóvenes enamorados decidieron unir sus vidas. Él un hombre fuerte como el roble y trabajador desde pequeño como muy pocos he conocido en mi vida. Ella, de Mismaloya (pueblo de pescadores). Mi padre siempre estaba puntual a la cita aunque tenía obstáculos pues tenía que cruzar el lago para ir en busca del amor de aquella hermosa ranchera, una chiquilla de hermosos ojos verdes, abundante cabellera y piel blanca. Mis abuelos, Don Silvestre Corona y Majuana, dos orgullosos ribereños con sangre indígena procrearon a esta linda mujer. La cita de amor se daba a las orillas del lago, teniendo ella como pretexto ir a tomar agua cargando entre sus hombros un enorme cántaro, mientras él esperaba por ahí escondido detrás de aquellas cercas de piedra. Mi padre nunca le importó ni tuvo miedo ser apedreado por los lugareños pues en aquellos tiempos las mujeres no debían salir de esa comunidad y así pasó el tiempo y Rogelio cumplió su objetivo y así es como inicia la historia de amor. Teniendo como testigo a San Francisco de Asís sellaron ante dios su matrimonio, eran esos tiempos cuando la vieja Chacaltita estaba a punto de desaparecer, en esta hermosa playa donde llegaban esas grandes embarcaciones cargadas de madera, frutos, pescado, animales etc. Incluso mi abuelo Silvestre era propietario de una de ellas y transportaba grandes cántaros michoacanos que servían como cámara de refrigeración para la conservación del pescado blanco el cual era entregado a Natalia Cuevas. Al terminar la boda, la celebración se dio un 15 de abril de 1961 bajo la sombra de un frondoso mezquite en el corral

de mis abuelos, mi querida Amalia y Don Polo. Nos comenta mi madre que la fiesta inició con la molienda desde un día antes, como era la tradición, mientras nuestro padre transportaba el montón de tinas cargadas de nixtamal al molino de Don Manuel en una carreta de mulas, la familia y vecinos ya se encontraban desplumando gallinas y más de algún guajolote mientras otras mujeres trabajan con esos enormes metates moliendo las semillas y chiles para la preparación de mole dulce, pepián, los frijoles y el arroz se tenían que cocinar a fuego lento y los hombres se encargaban del ponche de granada... Ya en la fiesta otro bonito recuerdo de mi madre fue haber bailado con su suegro la primera melodía que se escuchó en el tocadiscos de Don Chorchas. Ya pasaron 50 años y nuevamente están emocionados por rehacer su vida, pues nuevamente se vuelven a casar, no cabe duda de que el amor sí existe y todavía tienen la alegría por vivir, yo los veo como dos jovencitos haciendo los preparativos de la boda, en esta ocasión, será en la Capilla de Lourdes y quieren estar rodeados de familiares, hijos, nietos y sus mejores amigos. Papás nunca es tarde para expresarles que los amamos, gracias por darnos la vida por las caricias y besos por los regaños y las nalgadas, por enseñarnos a caminar en la vida a mí y a mis 4 hermanos, aunque tuviste más hijos pero los otros te están celebrando desde el cielo; gracias por curarnos cuando enfermamos o nos lastimamos, por protegernos y consolarnos ante nuestros miedos. No cabe duda que Dios no se equivocó en darnos este gran regalo, ustedes nos enseñaron a ganarnos la vida con trabajo decente, mis primeros recuerdos fueron cuando vendíamos mariagorda, tunas, charales, chicles, collares y hasta un cajón para limpiar calzado teniendo como maestro a Don Polo, buscando siempre oportunidades y sobre todo aprovechándolas.

Ustedes son mis cimientos ya que nos enseñaron lo esencial de la vida, una vida llena de valores, aunque a veces se nos olvidan o no queremos saber de ellos. Papás los felicito por ser ejemplo de fidelidad, eso nos llena de orgullo y de dignidad, cada quien es libre de realizar la película de su vida como quiera, pero ustedes sí son un ejemplo de vida y estamos seguros que tus hijos seguiremos su ejemplo, a ti papá nunca te vimos borracho o lastimando a mi madre, ni tampoco escuché la palabra divorcio, a pesar de tu carácter tan fuerte y eso es de aplaudir papá. Y a usted Doña Lupe que no sólo le buscabas a la vida inyectando a los vecinos y vendiendo cena para sacar dinero y darnos una mejor calidad de vida, te felicitamos madre por ser excelente administradora de los dineros, no cabe duda que si se les han multiplicado los panes es porque ustedes saben dar y nunca se han limitado en compartir aunque mi padre se partiera el lomo por muchos años ganando el mínimo en California. Damos gracias al Creador por tenerlos vivitos y coleando como peces de nuestro hermoso lago. Hoy están con nosotros, yo sé que si algún día llegan a faltar sentiremos que la vida se nos acabaría también, por perder lo más preciado de la vida misma, pero también sabemos que siempre sale el sol y nos sobrepondremos porque ustedes nos han enseñado a sobrevivir en los momentos más dolorosos y difíciles. Nosotros vamos por buen camino, camino fácil trazado por ustedes y siempre seguirán siendo nuestros guías, nuestros padres y amigos, por eso los amamos y los presumimos. Felicidades papás, que Dios los llene de salud y dinero para que sigan de patas de perro viajando y disfrutando de la vida a su estilo, desde la sombra de un huisache y hasta la brisa del mar Caribe. Atentamente Rogelio, Hugo, Chata, Mayo, Gus y tu montón de nietos


Editorial

Discriminadores

A

J. Armando Rivera Basulto tono con estos Días Santos y haciendo referencia a la expresión o mandamiento nuevo, que Jesucristo pregonara: “Amaos los Unos a los Otros”, cabría cuestionarnos hasta qué punto, incluso los que nos creemos muy católicos o cristianos, cumplimos con este precepto básico del cristianismo. Porque una reciente encuesta acaba de corroborar que somos, en México, muy discriminadores, a pesar de que ya haya un poco más de conciencia sobre los derechos que tienen y el respeto que merecen los diferentes, minoritarios, desposeídos o extraños, ya por su apariencia física, origen, ideas, gustos, intereses o aspiraciones. Una forma muy particular de discriminación que tenemos los mexicanos y que incluso le hemos dado nombre a partir de la actitud o la valoración de la actitud, de una mujer histórica que fuera utilizada por los españoles para consumar la conquista de los pueblos aborígenes del territorio que ahora es nuestro país. Este personaje fue la Malinche, por lo que a todos los que subliman, prefieren y son sumisos a lo extranjero, se les califica como malinchistas. Aunque este tipo de discriminación no sea sólo contra lo nacional y semejante, sino simultáneamente una auto discriminación al menospreciarse y someterse en lo individual, lo cultural, lo intelectual, etc., ante lo exótico y foráneo. Pero además en México, a pesar de que se diga lo contrario, somos sumamente discriminadores, pues no sólo discriminamos por las apariencias o capacidades físicas de las personas; sino por sus géneros, costumbres, ideas, creencias, preferencias, oficios, profesiones, etc. Aunque casi todo ello también aunado a lo académico y lo económico. Lo cual es sumamente grave y preocupante, cuando nuestra deficiencia educativa es muy alta y extensa, al igual que la pobreza, el desempleo y la calidad de vida miserable de la mayoría de los mexicanos. En concordancia con estas consideraciones pudiéramos entonces también afirmar que nuestros gobiernos han sido, desde hace mucho tiempo, altamente discriminadores al permitir que sólo unos cuantos se enriquezcan a costa de los demás; al no propiciar una educación más amplia y plural; al solapar la monopolización en campos tan importantes como el de la comunicación o al tomar decisiones y realizar acciones que, para muchos, tienden a ser más malinchistas que patrióticas. Todo lo cual junto, sin duda, es y ha sido causa de la violencia, la delincuencia y la insatisfacción social que padecemos y pudiera agravarse, tristemente, de no hacerse lo adecuado. Y si bien lo ideal fuera el “Amaos los Unos a los Otros”, ya bastante fuera con respetarnos, al menos en lo esencial.

Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía

E

El Domingo de Pascua

Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx s cierto que la Navidad, el natalicio de Jesús, es una celebración importante, pero, entre todos los días festivos de nuestra fe cristiana, el día más importante es el Domingo de Pascua, el día en que conmemoramos la resurrección de Jesús en el tercer día después de una muerte dolorosa y humillante a manos de los romanos que gobernaban Israel en aquella lejana época. Como dijo el apóstol San Pablo, muy atinado: “Y si Cristo no resucitó, nuestra predicación no tiene contenido, como tampoco la fe de ustedes.” (1 Cor 15,14) Todos nacemos, todos morimos y todos quedamos con la esperanza de una vida gloriosa después de la muerte de nuestro cuerpo terrenal, primero en forma espiritual y con la resurrección general, con un cuerpo celestial. Pero todo depende de nuestra fe y del hecho de la resurrección de Jesús. Todos las acciones de Jesús en los días anteriores a Pascua están llenas de símbolos, muchos relacionados con la religión judía. Por ejemplo, la pascua judía conmemora el Éxodo de los judíos de Egipto y se celebra a través de una cena ritual, con alimentos como el pan sin levadura, que recuerdan la huida. En la Última Cena, Jesús recogió a los doce apóstoles, símbolo de los doce tribus de la raza judía, para una cena ritual en donde presentó una nueva liturgia para reemplazar los sacrificios de animales que se llevaban a cabo en el templo de Jerusalén. Ofreció a sí mismo como sacrificio por nosotros, quienes somos los que merecemos la muerte que recibió Él y nos indicó un nuevo rito, la comunión, como manera de unirnos con Dios. A diferencia de los sacrificios del templo de Jerusalén en los cuales los sacerdotes y sus familias se comieron los animales sacrificados, somos nosotros quienes comemos la hostia, la carne de Cristo bajo la apariencia de pan sin levadura. Además, el consumo de sangre queda prohibido para los judíos (Lev 17,10), pero los cristianos tomamos la sangre de Jesús en forma de vino. Así, en la Última Cena Jesús intentó poner fin a las prácticas religiosas judías, sustituyendo una nueva época y una nueva oportunidad para nosotros los pecadores. “Esta voluntad de Dios, de que habla, es que seamos santificados por ofrenda del Cuerpo de Cristo Jesús una sola vez.” (He 10,10) La Pascua representa un nuevo comienzo, un suceso transcendental para el mundo, porque desde aquella fecha la redención dejó de ser propia a los judíos y llegó a ser accesible para todos los que aceptaran el nuevo orden establecido por Dios a través de su Hijo. Es cierto que la Navidad, el natalicio de Jesús, es una celebración importante, pero nacer es algo muy natural: la resurrección, la victoria sobre la muerte del cuerpo terrenal es mucho más. La Pascua representa para nosotros la esperanza, la inspiración y la redención a través del sacrificio. Debemos reflexionar sobre su importancia y su significado, festejando de manera adecuada la posibilidad de nuestra salvación por el sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesús. Él ha desempeñado su papel de Salvador: ahora compete a nosotros aprovechar. “Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos muy queridos: la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la paciencia. […] Como el Señor los perdonó, a su vez hagan ustedes los mismo.” (Col, 3,12-13).

23 de Abril de 2011 5


Colaboraciones

E

n los comicios de los últimos años, se ha presentado en México un fenómeno social que ejemplifica gran parte de los problemas que enfrenta nuestra no muy sólida democracia: la abstinencia al voto. Ante los retos que, como sociedad y nación, nos presente el siglo XXI, los mexicanos debemos asumir con responsabilidad nuestro deber civil como ciudadanos de una nación que nos necesita, si es que deseamos salir del abismo político en el que nos encontramos. En un régimen donde el partidismo y la búsqueda del poder por el poder mismo han importado más a los “representantes” de la sociedad mexicana que el correcto ejercicio de la labor gubernamental en pro del bienestar general de los ciudadanos, el compromiso que tienen estos últimos de hacer valer sus derechos y cumplir con sus obligaciones se torna imprescindible si es que se busca lograr un cambio estructural en la configuración sociopolítica del México del mañana. Incompetencia, corrupción y engrandecimiento personal o de grupo a costa del bien común,

6

“el reflejo de los pueblos” y que, en tanto la sociedad civil no cambie, el gobierno mucho menos. La abstinencia al voto en México nos da la pauta para hablar de la carencia de una ciudadanía activa, consciente y responsable; verdadero problema de fondo, causa y motivo de muchos de los malestares que hoy y siempre han aquejado a la nación. En México, prevalece la masa por encima de la ciudadanía. Una masa que no ha sabido organizarse, no comparte una visión y mucho menos tiene una propuesta de cambio para el país. Por lo tanto, mientras en la nación mexicana no se dé esa transformación de circunstancias donde las personas pasen de la apatía a la iniciativa, el gobierno seguirá siendo un gobierno de masas, un gobierno de pan y circo. El “no votar” no es la respuesta correcta ni la mejor manera de expresar inconformidad política, la respuesta es ejercer la democracia a través de la conformación de cuerpos ciudadanos que hagan valer sus derechos y asuman sus obligaciones con el compromiso de ver convertido a México en un país mejor. Hacer pleno uso del derecho al sufragio sería apenas el primer avance para salir de la pasividad y convertirnos en una sociedad activa y responsable. *José Félix Ortiz González es Estudiante del ITESM, Campus Guadalajara en la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas

La obligatoriedad del voto en México *J F O G

23 de Abril de 2011

osé élix rtiz onzález

como ya fue descrito anteriormente, han caracterizado durante mucho tiempo a la mayoría de los funcionarios del país e incluso, cayendo en el pesimismo (¿o afrontando la realidad?) podrían ser las particularidades que conforman el estereotipo del “político mexicano”. El pueblo no cree en ellos y últimamente, indicadores de esta afirmación han sido los altos niveles de abstinencia en los comicios electorales. La sociedad intenta expresar su descontento pero, como no es nuevo al común de los ciudadanos en este país, de manera rebelde y desorganizada. Sin argumentos claros y bien estructurados, sin un programa o código propios. “Todos son iguales, ¿qué caso tiene entonces votar?” diría la vox populi. Si bien tiene sobrada explicación el asumir una postura como ésta dada la historia política reciente (y no tan reciente) de México, es en ella que radica precisamente uno de los problemas más graves. Al mexicano siempre le ha gustado colocarse en la posición de víctima, no de corresponsable. Y el victimizarse frente al “abuso” de otros implica pasividad y el hecho de no reconocerse con la capacidad de dar solución al problema. El mexicano se siente desvalido frente a la omnipotencia del gobierno y los funcionarios públicos y al mismo tiempo, los considera a ellos como “los que están mal”; se le olvida que el gobierno es


Paternidad responsable D .R A O / @ . r

oberto

rroyo

livarez drrobertoarroyo

hotmail com

“Tu casa puede sustituir al mundo, pero el mundo jamás sustituirá tu casa” -Proverbio alemán ada vez es más inquietante el número de jovencitas embarazadas que vemos en la calle, en los barrios, en las escuelas y al momento nos salta la idea sobre si esas jóvenes estarán preparadas para la maternidad y si estarán conscientes de la responsabilidad que significa tener un bebé. Quienes tenemos en parte la responsabilidad de la preparación de algunas de estas jovencitas, sobre todo preparatorianas, tenemos la inquietud sobre la parte de responsabilidad que nos corresponde y si el exceso o la falta de información sea el factor determinante; si los programas de estudio son los adecuados o si son las circunstancias o la facilidad para que a muy temprana edad los jóvenes inicien su vida sexual activa, con el riesgo que esto representa, no sólo de embarazo, sino de algunas enfermedades de transmisión sexual, por tener varios compañeros con quienes se ejerce la sexualidad a muy temprana edad sin los cuidados necesarios y suficientes. Disfrutar de un hijo tendría que ser una decisión que se debería de tomar de manera muy responsable y muy consciente, sin dejar esto a la casualidad o a las circunstancias. En relación a los procesos biológicos, paternidad responsable significa el conocimiento y el respeto por las funciones orgánicas humanas. La inteligencia descubre, en el poder de dar la vida, leyes biológicas que forman parte de la persona humana; luego entonces, estas leyes y su conocimiento deberían estar en la posibilidad de supeditar la voluntad y la razón ante el instinto y las pasiones. No se trata de evitar nuevos nacimientos, sino de hacer nacer y crecer una familia según los criterios de la prudencia, desde la cual es necesario examinar el papel fundamental de la paternidad responsable como eje central del orden moral y de la recta conciencia. La decisión sobre la transmisión de una nueva vida corresponde exclusivamente a los padres y debe ser en todo momento consciente, informada y libre. Esa decisión no depende solamente de la intención de ser padre o madre, sino que debería ser algo que se tendría que decidir en pareja ante una mutua entrega y bajo el contexto de un amor verdadero, ya que los bebés tienen el derecho de ser esperados, de ser queridos y de ser aceptados. Se nos ha otorgado el privilegio del goce de nuestra sexualidad, ya que a diferencia de los animales, los humanos somos capaces de manifestar nuestra afectividad, el placer o el amor a través de la sexualidad. Es por esto que todos los

C

adolescentes deberían estar bien informados sobre las consecuencias del ejercicio de su sexualidad, ya que por un momento de placer podría modificarse el rumbo de sus vidas, pero lo peor podría ser llegar a tener hijos no deseados o no esperados. Existe actualmente mucha información al respecto, aunque a veces nos encontramos con varios factores que determinan el hecho de los embarazos en los adolescentes, siendo algunos de ellos la falta de comunicación con los padres, la falta de acercamiento con los maestros, la indiferencia ante situaciones de riesgo, el dejarse llevar por el momento y el lugar, pero sobre todo las falsas ideas de que “no me va a pasar nada” o “él me cuida” y el muy socorrido “si sólo lo hicimos una vez”. Creo que los jóvenes, ambos, tienen que aprender a decir No, cuando sea necesario decirlo. Hay que valorar muy bien si es el momento adecuado para la maternidad; si existen las condiciones de salud, de madurez física, sexual y emocional; si las condiciones económicas son las propicias; si se está consciente de la responsabilidad que significa el tener un bebé, de brindarle los cuidados necesarios y suficientes, la protección, pero sobre todo el amor que necesita para su desarrollo armónico e integral. Las mamás adolescentes, al igual que las mamás añosas (las que tienen hijos a una edad muy grande) corren muchos más riesgos que las mamás en edades adecuadas, pero no sólo ellas, sus bebés también corren muchos riesgos. Tener un hijo tal vez sea el regalo más grande que nos otorga Dios y nos da la razón de nuestra existencia, por lo tanto, si cuando vamos a comprar un auto o algún bien material queremos que sea en las mejores condiciones, que no represente un gasto en lugar de una inversión, imagínense qué es lo que quisiéramos para nuestros hijos. Por lo tanto, hay que empezar por conocer y respetar el proceso de la procreación humana; hay que dominar el impulso sexual por la razón y la voluntad; hay que considerar varias circunstancias, ente ellas la salud física, emocional, socioeconómica; hay que respetar las leyes naturales y el orden moral; pero sobre todo, la libre decisión del ejercicio de su sexualidad en forma responsable y recordar que debe prevalecer el amor ante una decisión tan trascendente en la vida de los jóvenes. Invito a los padres de familia para que se acerquen a sus hijos y empiecen a platicarles de sus experiencias sobre la paternidad y sobre todo para que se establezca un vínculo afectivo y de comunicación para que los jóvenes decidan cuándo, cómo y en qué momento convertirse en padres, sin que tengan que brincar etapas en su formación y desarrollo físico y emocional al pasar de adolescentes a adultos precoces sin haber disfrutado de las bondades y la grandiosa felicidad de ser joven. Papás, acérquense a los jóvenes y platiquen con ellos; llegado el momento se los agradecerán y se los reconocerán.

barrer nuestra calle, pero hay una casa deshabitada entre la cantina de Callejas y la Privada 5 de Mayo que nos echa a perder el aspecto limpio Cristina Flores de Hernández los vecinos deseamos En Chapala existen calles que se distinguen porque los que mantener. habitantes siempre las mantienen limpias y ordenadas, Esta casa por lo regular tiepero igual hay otras que se caracterizan por ser las más ne regada en su frente muchísima basura y para acabarla polvorientas y basurientas de la ciudad. de amolar en un costado tiene una desembocadura de dreunque la Dirección de Aseo Público naje que está tan atiborrada de basura que Municipal hace muy buen trabajo reco- estoy segura que en la primera tormenta fuerte giendo la basura diariamente, todavía que tengamos, ahí se va a formar una laguna hay gente que se niega a barrer sus calles, sin que ya les va a andar para desaguarla. Igual importarle si estas se ven sucias y da mal problema tienen los locales que están por Lóaspecto. En Chapala en la actualidad, existen pez Cotilla, esquina con Juárez, en pleno centro muchas casas que se utilizan sólo para pasar de Chapala, nadie los barre y a nadie le imporel fin de semana o que de plano se encuentran tan. La temporada de lluvias está a la vuelta de deshabitadas, esto acarrea que nadie se pre- la esquina y es importante que si los dueños de ocupe de limpiar sus frentes frecuentemente y si las casas no hacen caso de mantener limpios el de la casa de al lado barre, esto de nada sirve sus frentes y desagües, las autoridades tomen porque la basura del vecino tarde o temprano cartas en el asunto, limpien estas desembocaensucia toda la calle. Un ejemplo muy latente lo duras y multen a quienes por flojera o desidia tenemos quienes vivimos por la calle 5 de Mayo, les vale madre la contaminación. Y eso que aquí quienes diariamente procuramos (la mayoría)

Breves de Cristina

Anticiparse a los problemas

A

en Chapala estamos acostumbrados a que diariamente, sin falta, pase el camión recolector de basura, imagínense que el camión pasara sólo una vez a la semana como lo hacen en ciudades grandes y modernizadas. Muere en San Francisco California Doña Cuca Orozco El lunes 18 de abril, a las 20:00 hrs en la ciudad de San Francisco California, murió la señora Refugio Orozco, madre de mi esposo Juan Manuel Hernández Orozco. A Doña Cuca le sobreviven sus hijos: Guillermina, David, Juan Manuel, Rafael, Arturo y José. Cumpliendo su último deseo de descansar junto a sus padres en la cripta familiar, será traída por sus hijos a Chapala, los primeros días de la semana que entra y será velada en la Funeraria San Francisco en la calle López Cotilla en Chapala. Descanse en Paz Cristina Flores de Hernández

23 de Abril de 2011 7


El Pueblo de México tiene el derecho a laArt. 2.-Democracia Posteriormente en el año de 1977 creó el El niño gozará de protección especial

Abelardo de la Peña González/ adelapenawil@aol.com El Derecho de los niños UNICEF, es un organismo mundial cuya abreviatura en Ingles significa Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; su sede se encuentra en la Ciudad de Nueva York y pertenece a la organización de Las Naciones Unidas. Este organismo maneja el dinero que aportan los gobiernos de diversos países y también recibe dinero de organismos civiles. Con estos recursos el UNICEF realiza campañas en todo el mundo con el fin de proteger a los niños. En México el Artículo 4 de los derechos de los niños de nuestra Constitución Política, dice que es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental. Por lo que con el fin de que tal disposición se lleve cabo sobre todo en aquellos sectores de la población más necesitada, el gobierno de la república creó en el año de 1961 el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI).

Responsabilidad o Soberbia o mundial caso se consideran el país que puede

A

salvaguardar a todos y resolver los conflictos mundiales? En los últimos días el presidente Obama en sus discursos ha puesto a Estados Unidos como el bueno del cuento en el conflicto bélico que se desarrolla en Libia. Diciendo que si no hubiera sido por ellos y sus fuerzas aéreas habría ocurrido un desastre humanitario. ¿A caso el hecho de implicar muertes, dígase de rebeldes o militares no es un desastre humanitario? Se necesita tener cantidades horrorosas de muertes, para decir que fue un desastre humanitario, según lo que Obama ha expresado en sus discursos. Pero ya no entiendo lo que Estados Unidos ha manejado, diciendo que no es un país que estará resolviendo los problemas de todos, pero que sí es el país moderador del mundo. Y lo más raro que maneja, es que son un país que lucha por el bienestar mundial y sus intereses; es decir, si hubiera algún conflicto bélico en algún lugar del mundo y si no llena sus intereses y si ocurre un desastre humanitario, no importará para ellos. Como suele escucharse en la jerga mexicana, “que pase lo que tenga que pasar” al fin que no importa porque mis intereses no se ven beneficiados. ¿A caso Estados Unidos es un país que sólo interfiere si le conviene? Según estos últimos discursos de Obama, es lo que me han dado a entender. Ahora está manejando que el conflicto lo dejará en manos de la Organización del Tratado el Atlántico Norte (OTAN), ¿será que el conflicto Libia está fuera de sus intereses? o si ¿será Estados Unidos, el defensor del mundo, tal y como ellos lo presentan? 8

23 de Abril de 2011

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), cuya finalidad es la de apoyar al desarrollo de la niñez a través de programas, como el de apoyo nutricional que consiste en otorgar desayunos escolares, orientación nutricional, creación de guarderías, etc. Ahora bien, después de esta breve introducción, pasemos al origen de la creación de los Derechos de los Niños que se remonta al año de 1923, cuando la señora Eglantyne Gebb formula la primera declaración de Protección a la Infancia en Ginebra Suiza. Posteriormente en 1948 la Unión Internacional de Protección a la Infancia hizo modificaciones a la primera declaración. Finalmente el 20 de noviembre de 1959 la O.N.U., aprobó y proclamó la Declaración de los Derechos de los Niños: Art. 1.- Los derechos enunciados en esta declaración le serán reconocidos a todos los niños sin excepción ni distinción alguna o condición ya sea del propio niño o de su familia.

y dispondrá de los servicios dispensados por la ley y por otros medios para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, en plena libertad y dignidad. Art. 3.- El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y una nacionalidad. Art. 4.- El niño puede gozar de los beneficios de la seguridad social. Tanto él como su madre tienen derecho a cuidados especiales, incluso atención natal y postnatal. El niño tendrá derecho a la alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados. Art. 5.- El niño física o mentalmente impedido debe recibir el tratamiento, la educación y los cuidados especiales que requiera su caso particular. Art. 6.- El niño para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad necesita amor y compresión de ser posible bajo la responsabilidad de sus padres.

Ojo con los rateros

I

Ya son más ingeniosos

magine que usted va en su auto muy tranquilo. Es una calurosa tarde y su vida se desperdicia en el tramo de la Avenida Hidalgo y el eterno semáforo de la Avenida Madero en Chapala. De pronto escucha que se le ponchó una llanta, se baja inmediatamente a revisar, que al cabo de aquí a que se vuelva a poner el siga del semáforo y el pendejo de adelante (que siempre reacciona tarde) se mueva, usted tiene tiempo de ver qué pasó. Y sí, efectivamente, tiene una llanta ponchada, es decir, navajeada; vuelve a su auto y se da cuenta de que en segundos le robaron la bolsa, el portafolio, la computadora y lo que dejó dentro. ¿Quién fue? Sabe, nadie vio nada. Este modus operandi se ha hecho común en la ribera y aunque sólo ha habido una denuncia formal, al parecer ha habido varios robos a personas con este método. El consejo es que si se le poncha la llanta, antes de bajarse fíjese, revise, ponga los seguros, no baje el vidrio… ¡Precaución pues...! No olvidemos que vivimos en una zona turística y que Chapala es botín de los ladrones… y más en estos días de vacaciones, lapso de “descanso” donde más de una familia ribereña sale despelucada; le asaltan su casa, le roban el auto, etc. Este es el precio que tenemos que pagar los que vivimos aquí: turistas de cuarta, guadalajareños prepotentes y rateros que vienen de vacaciones y no dejan de chambear.

N

“Todo listoL para las fiestas” S L aura alas una

o hay fecha que no se llegue y ya están aquí las fiestas, pero todo está listo para que la gente visite nuestro pueblito”, comenta el Encargado de Despacho de Santa Cruz de la Soledad Apolonio Rodríguez Siordia. “En este año se fondeó y pintó la delegación para que diera un aspecto bonito. También el kiosco y las jardineras están bien. Ya los puestos están colocados según el croquis que se hizo y pues como siempre pidiendo que dejen libre el espacio de la plaza para que la gente pueda caminar y bailar, para que disfruten de la fiesta sin ningún problema”. El tema de seguridad es algo fundamental, preguntamos si habrá suficiente seguridad para evitar cualquier tipo de trifulca, a lo que dijo: “ya tiene semanas que mandé los oficios para pedir la seguridad. Luego el Capital Reynol me dijo que especificara por escrito los días en que hubiera más gente para poder hacer un plan de trabajo, ya lo hice, así que considero que de esa forma él enviará las patrullas y elementos necesarios para resguardar la seguridad de la gente que asista a la fiesta. Seguridad habrá, para que la gente venga con confianza”. Pues así las cosas, con el ánimo dispuesto, el pueblo de Santa Cruz de la Soledad, los visitantes, los hijos ausentes que están empezando a llegar de Estados Unidos y el Encargado de Despacho Polo Rodríguez, le extienden la invitación para que asista a celebrar la fiesta de la Santa Cruz.


Redes sociales

Celebran el “Día mundial del libro”

Herramienta que nos expone

Leyendo fragmentos de Sergio Pitol

Eduardo Simón Zamora / eduardo.siza@hotmail.com

El humano es un individuo que necesita relacionarse dentro de la sociedad. Algunas veces es por necesidad y otras por simple placer, pero el mantenernos comunicados es una actividad muy importante para poder integrarnos a un mundo globalizado, en donde el intercambio de información se da con una velocidad impresionante.

L

os medios de comunicación han llevado la comunicación a otro nivel, más rápida, más eficaz y con un amplio número de medios. Sin embargo existen tantas fuentes que es difícil diferenciar entre lo falso y lo verdadero. Lo mismo pasa con un fenómeno que apareció hace pocos años y que en un tiempo muy corto ha tenido un éxito a nivel mundial, las redes sociales. A pesar de todas las desventajas y el peligro que representan, son una gran herramienta para reencontrar personas que no has visto en muchos años, que se encuentran lejos o que simplemente es difícil encontrarse de vez en cuando. Pero ¿por qué razón algunas personas siguen pensando que esta gran herramienta es un peligro para la sociedad? La respuesta radica en la cantidad de información que se maneja que, en muchas ocasiones, puede llegar a ser muy personal y en las manos equivocadas un arma para delincuentes. Y es aquí donde recae otro problema, la gran facilidad de acceso de cualquier persona. Al entrar en uno de estos sitios con tu cuenta, podrás encontrar millones de personas como tú, con perfiles muy parecidos o diferentes al tuyo; sin embargo algunos usuarios pueden dar información falsa. Gracias al gran número de personas registradas es normal que la publicidad se haga presente. Los negocios han encontrado una buena forma de darse a conocer a bajo costo y con un mercado bastante extenso. Para hacer un buen contraste entre lo bueno y lo malo, es necesario dividir el uso de estas redes: laboral y personal. La búsqueda de personal, conferencias online, interacción dentro

de la misma empresa, contacto más cercano con el consumidor, atender quejas y posibles estrategias de mercadotecnia, son algunas de las ventajas que los empresarios usan en estos medios y que significan un gran ahorro económico. No obstante, esta es un arma de doble filo. Existe la posibilidad de que los clientes hagan llegar sus quejas y si es un gran número, generan una mala imagen para la empresa. Pueden llegar a absorber el tiempo de los empleados y pérdidas económicas. Pero el riesgo más peligroso de todos es el posible filtro de información, que puede llegar a niveles muy grandes como fraudes y en algunos casos, el cierre del negocio. El filtro de información es igual de peligroso a nivel personal. Un robo de información puede derivar en secuestro u otros fines delictivos, incluso el homicidio. Por esta razón es que una gran parte de nuestra sociedad está en contra de las redes sociales. Lamentablemente cuando creamos un perfil, muy pocas veces nos damos tiempo de leer las condiciones del contrato para el uso de alguna red social. Es aquí en donde encontramos nuestra culpabilidad. Por lo regular existen cláusulas que nos perjudican de cierta manera y que solamente cuando surgen los problemas nos damos cuenta de que estaban en el contrato que gustosamente aceptamos. Otro error que cometemos es dar información de más. Dirección, número telefónico, sitios que frecuentamos, lugar de trabajo, familiares, etc., son el tipo de información que no se debería brindar si el sitio no es confiable en su totalidad. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes relacionado con este fenómeno, las redes sociales, tratemos de no adoptarlo como parte de nuestra vida, si no usarlo solamente como herramienta. No dar información personal y tener contactos confiables. La solución es muy sencilla y está en nuestras manos hacer buen uso de tan excelente herramienta. *Eduardo Simón Zamora es Estudiante de Arquitectura del ITESM campus Guadalajara.

E

Laura Salas Luna l 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro pero hubo quién adelantó la celebración debido a que la fecha se atravesaba en las vacaciones de Semana Santa. Para todos los amantes de la lectura específicamente para los niños de la sala de lectura “Los Quetzales” de San Nicolás de Ibarra, fue toda una aventura el leer al autor de los libros “Cuerpo presente” y “La vida conyugal” Sergio Pitol. Ellos acompañados de su instructora Socorro García Aguilar, de la coordinadora del grupo de Autoestima Gisela González, de la Directora del DIF Chapala Maestra Magdalena así como del Coordinador de los grupos de autoestima del municipio y de los padres de familia que asistieron a la celebración de este día, dieron lectura a algunos fragmentos y ayudaron a los niños a dar vuelo a su imaginación. Al preguntar a la instructora por qué el nombre de “Los Quetzales” para su grupo, dijo que porque el “Quetzal” es un pájaro muy hermoso, símbolo de libertad, de vuelo, de viaje, de nubes blancas y azules, de altura, de salida y llegada. Dijo que los niños deben de aprender a ser libres y a viajar a través de la lectura y que con mucha dedicación, se ha logrado mantener desde el mes de enero un grupo de 42 “quetzalitos” integrantes de la sala de lectura de CONACULTA. Al finalizar la lectura se le dio material a cada uno de los niños, se les pidió que dibujaran lo que habían imaginado mientras leían, mientras oían leer. Se les dijo que dibujaran algo que los había inspirado a escribir o algún lugar que para ellos era propicio para leer; algunos dibujaron la plaza, una hamaca, el Malecón de Chapala. Algunos otros dibujaron un templo o paisajes que se les quedaron en mente de lo que habían leído. Lo más conmovedor de la tarde fue que el niño Raúl Ayala de 9 años, tomó espontáneamente la palabra y dijo frente a todos: “yo le agradezco a Socorro y a Gis, la oportunidad que me dan de ser una mejor persona con la lectura y el taller de autoestima, gracias de verdad”. Mucho silencio, muchos aplausos, ojos vidriosos, así fue esta tarde en San Nicolás de Ibarra: productiva, instructiva, didáctica y conmovedora. Así se festejó con gran ahínco el día mundial del libro. Entre lectura, dibujo, escritura, aplausos, abrazos y felicitaciones por los logros que hasta el momento se tienen con este grupo de niños que se han esmerado por prosperar en su sala de lectura, así fue como se festejó el día mundial del libro en esta comunidad que ha dado una clara lección de que ¡querer es poder!.

23 de Abril de 2011 9


EVENTOS CULTURALES de las FIESTAS PATRONALES de SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD 2011

E

Laura Salas Luna n el marco de la celebración de las fiestas patronales de Santa Cruz de la Soledad, se llevarán a cabo una serie de eventos culturales que han sido organizados conjuntamente por personas de los grupos del templo, el Pbro. Capellán Candelario Trejo Roja y el Director de Cultura Maestro Armando Raygoza García. Contando con el mobiliario por parte del Ayuntamiento de Chapala tal como: sonido y operador del mismo, sillas e iluminación; es así que estando todo dispuesto el lunes 25 de abril darán inicio los eventos culturales que serán en el siguiente orden: • LUNES 25 DE ABRIL: • Ballet folclórico “XICANSI” de Ajijic. • MARTES 26 DE ABRIL: • Grupo “LIRIO” de Chapala. • MIÉRCOLES 27 DE ABRIL: • Academia de Baile “DESPERANTO” Baile sin pretensión. • JUEVES 28 DE ABRIL: • Danzas Polinesias “Alaka’i Kela” • de la maestra Lidia Rivera Rojas. • Puesta en escena de monólogos reflexivos • por jóvenes de Santa Cruz de la Soledad. • VIERNES 29 DE ABRIL: • “Solo” de guitarra clásica. • SÁBADO 30 DE ABRIL: • Grupo “Generaciones” música romántica de todos los tiempos. • DOMINGO 1 DE MAYO: • “Orquesta Típica de Chapala” • LUNES 2 DE MAYO: • Cuarteto “MASC” Romántico de San Juan Cosalá. • MARTES 3 DE MAYO: • Banda-Orquesta del Maestro Pedro Flores. Del 25 de Abril al 2 de Mayo, los eventos se llevarán a las 8 de la noche, al terminar la misa del novenario. Sólo el día 3 de Mayo el evento será a la 1 de la tarde, al término de la misa del mediodía. “Están todos invitados, absolutamente todos” comentó el Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia, “estamos echándole todas las ganas junto con las personas del templo que nos están apoyando, hemos hecho un buen equipo y confiamos en que estos números de cultura salgan muy bonitos y en que la gente asista a disfrutarlos”. PROGRAMA DE FIESTAS PATRONALES SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD 2011

A

Laura Salas Luna punto da dar inicio las fiestas patronales del pueblo de Santa Cruz de la Soledad, este año hay un objetivo que a la letra dice: “Vivir nuestra Fiesta Patronal mediante la recepción de los sacramentos, la convivencia con nuestros hermanos ausentes y el pueblo”. Así como también el Pbro. Candelario Trejo Roa tiene a bien dirigirle una invitación de viva voz: “están todos ustedes cordialmente invitados a celebrar nuestras fiestas de la Santa Cruz y de María Santísima de la Soledad que dan inicio el día 25 de abril y terminan el 3 de mayo. Tendremos eventos muy especiales como las primeras comuniones y confirmaciones así como la colocación de la Reliquia “Ex Leñun Crucis” que obsequió el Padre Fausto para nuestro templo de Santa Cruz y que es una astilla de la cruz donde crucificaron a Jesucristo Nuestro Señor traída desde Roma, esto será en la misa del día 25 de abril, la primera del novenario a las 7 de la noche para las personas que gusten acompañarnos. Sean todos bienvenidos a nuestro pueblo, a disfrutar de la fiesta patronal”.

10

23 de Abril de 2011

E

Aroma a Tierra Santa

Laura Salas Luna n su viaje a Tierra Santa, el Pbro. Candelario Trejo Roa quien es actualmente el Capellán de la comunidad de Santa Cruz de la Soledad. Adquirió un incienso perfumado, mismo que compartirá gentilmente con la Parroquia de San Francisco de Asís para que sea ofrecido en las ceremonias del Jueves Santo y Sábado de Gloria. Dice: “se perfumarán los templos con un aroma exquisito, es un incienso traído por un servidor desde Jerusalén y al Sr. Cura Enrique Monteón le gustó mucho, por eso he tenido a bien compartirlo con mi parroquia de Chapala”. En el mismo tenor, en este Jueves Santo es la primera ocasión en que en la comunidad de Santa Cruz de la Soledad, se colocaron las “7 casas” que fueron visitadas por los fieles católicos. Esta visita, simboliza el ir y venir de Jesús en la noche de la traición desde el Huerto de los Olivos, pasando por la casa de Anás, Caifás, Pilatos, Herodes, regreso con Pilatos y al final la decisión de su pasión y muerte. “El hacer estas visitas tiene un gran valor cristiano y humano, muchas gracias obtiene la gente al hacer estas visitas a Jesucristo Preso. En cada casa está expuesto el Santísimo Sacramento, por eso cada lugar ha sido bendecido y cada persona que hizo sus visitas ha obtenido alguna gracia ante los ojos de Dios”. Padre Cande. Los Jóvenes de Pastoral fueron los encargados de aprenderse los libretos y representar por primera vez el Viacrucis completo en la comunidad; vestuario hecho por ellos mismos, todo renovado y con la asesoría del Sacerdote de la comunidad. Este sábado se espera la celebración más grande para los católicos creyentes de la resurrección de Jesús. La misa en esta comunidad será a las 10 de la noche, noche en que se enciende el fuego nuevo y se abre la gloria para dar paso al suceso más espectacular: La Resurrección.

A continuación describiremos cómo será llevado a cabo el programa durante el novenario. Todos los días: 6:30 a.m. Mañanitas. 7:00 a.m. Rosario 6:00 p.m. Peregrinación por los gremios 7:00 p.m. Misa Los gremios que toman los días son: 25 de Abril: Grupo San Juan y Grupo de Hijos Ausentes “3 de Mayo”. 26 de Abril: Unión de Pescadores de Santa Cruz de la Soledad. 27 de Abril: Catequistas y niños del catecismo. 28 de Abril: Familia Reyes Morales. 29 de Abril: Comerciantes. 30 de Abril: Hijos Ausentes del grupo “Santa Cruz. Unidos por nuestro pueblo”. Recepción del Sr. Obispo D. Juan Francisco González G. Misa de Confirmaciones a las 6 de la tarde. 1 de Mayo: Jóvenes (ellos y ellas). 2 de Mayo: Ejidatarios. 3 de Mayo: Todo el pueblo en general. Los actos especiales en este año serán: Primeras comuniones: 1 de Mayo a las 10 a.m.

Bautismos: 1 de Mayo después de la misa de jóvenes. Misa de Confirmaciones: 30 de abril a las 6 p.m. Bendición con la reliquia de la Santa Cruz “Ex Leñun Crucis”: por la tarde, por los ministros de la eucaristía. Los sacerdotes invitados a estas celebraciones por el Capellán Padre Cande son: Exmo. Sr. Obispo Juan Francisco González, Sr. Cura Enrique Monteón Curiel y Sacerdotes Padre Fausto y Padre Luis Fernando, Víctor Eduardo Vázquez Ramos, Sr. Cura Celso López, Sr. Cura Antonio Navarro, Sr. Cura Jaime García Sánchez. Un día después de la fiesta patronal, el día 4 de mayo, se hará una misa especial, ofrecida por todas las familias que han sido bienhechores en la reparación y bronce que se le colocó a la campana. Todos están invitados a asistir. Es así como este año siendo ya Santa Cruz de la Soledad Capellanía perteneciente a la Parroquia de San Francisco de Asís, celebra por primera vez su fiesta patronal, teniendo un sacerdote a cargo de todos los eventos religiosos.


23 de Abril de 2011 11


Horóscopo Azteca CIERVO

Si naciste el 8 de Enero / 20 de Enero / 1 de Febrero / 6 de Febrero / 18 de Febrero / 02 de Marzo / 14 de Marzo / 26 de Marzo / 07 de Abril / 09 de Abril / 19 de Abril / 01 de Mayo / 13 de Mayo / 25 de Mayo / 06 de Junio / 18 de Junio / 30 de Junio / 12 de Julio / 24 de Julio / 05 de Agosto / 17 de Agosto / 29 de Agosto / 10 de Septiembre / 22 de Septiembre / 04 de Octubre / 16 de Octubre / 28 de Octubre / 09 de Noviembre / 21 de Noviembre / 03 de Diciembre / 15 de Diciembre / 27 de Diciembre. espeja tus dudas, es un buen negocio, el perro y la casa te protegen.... Pero ten cuidado, el conejo puede saltar donde menos piensas

D

CAIMÁN

Si naciste el 4 de Enero / 16 de Enero / 18 de Enero / 02 de Febrero / 10 de Marzo / 10 de Marzo / 22 de Marzo / 03 de Abril / 15 de Abril / 27 de Abril / 09 de Mayo / 21 de Mayo / 02 de Junio / 14 de Junio / 26 de Junio / 08 de Julio / 20 de Julio / 01 de Agosto / 13 de Agosto / 25 de Agosto / 06 de Septiembre / 18 de Septiembre / 30 de Septiembre / 12 de Octubre / 24 de Octubre / 05 de Noviembre / 17 de Noviembre / 29 de Noviembre / 11 de Diciembre / 23 de Diciembre. e carcome la incertidumbre, pero es normal. Las cosas se van a arreglar, epero tendràs que pagar un precio... A la larga todo resultarà bien y saldrás ganando. Ten paciencia.

T

CASA

Si naciste el 5 de Enero / 17 de Enero / 29 de Enero / 03 de Febrero / 15 de Febrero / 27 de Febrero / 11 de Marzo / 23 de Marzo / 04 de Abril / 16 de Abril / 28 de Abril / 10 de Mayo / 22 de Mayo / 03 de Junio / 15 de Junio / 27 de Junio / 09 de Julio / 21 de Julio / 02 de Agosto / 14 de Agosto / 26 de Agosto / 07 de Septiembre / 19 de Septiembre / 01 de Octubre / 13 de Octubre / 25 de Octubre / 06 de Noviembre / 18 de Noviembre / 30 de Noviembre / 12 de Diciembre / 24 de Diciembre. uídate de los Caimán y las Serpientes. Convivir con estos animales no es garantía de que te protegerán o cuidarán... son alevosos contigo y tú eres de las pewrsonas que les gusta sufrir.

C

durar mucho. Si no lo corriges, va a tronar todo... y feo.

SERPIENTE

Si naciste el 7 de Enero / 19 de Enero / 31 de Enero / 05 de Febrero / 17 de Febrero / 01 de Marzo / 13 de Marzo / 25 de Marzo / 06 de Abril / 18 de Abril / 30 de Abril / 12 de Mayo / 24 de Mayo / 05 de Junio / 17 de Junio / 29 de Junio / 11 de Julio / 23 de Julio / 04 de Agosto / 16 de Agosto / 28 de Agosto / 09 de Septiembre / 21 de Septiembre / 03 de Octubre / 15 de Octubre / 27 de Octubre / 08 de Noviembre / 20 de Noviembre / 02 de Diciembre / 14 de Diciembre / 26 de Diciembre. alora lo que tienes y lo que puedes perder. No es bueno cambiar pesos por centavos. Sacrifica un poco de tu tiempo y verás que a la larga te irá mejor, pero mientras tengas esa envidia en tu corazón, no vas a levantarte.

V

JAGUAR

Si naciste el 9 de Enero / 21 de Enero / 07 de Febrero / 19 de Febrero / 03 de Marzo / 15 de Marzo / 27 de Marzo / 08 de Abril / 20 de Abril / 02 de Mayo / 14 de Mayo / 26 de Mayo / 07 de Junio / 19 de Junio / 01 de Julio / 13 de Julio / 25 de Julio / 06 de Agosto / 18 de Agosto / 30 de Agosto / 11 de Septiembre / 23 de Septiembre / 05 de Octubre / 17 de Octubre / 29 de Octubre / 10 de Noviembre / 22 de Noviembre / 04 de Diciembre / 16 de Diciembre / 28 de Diciembre. a has tenido bastantes pruebas ¿qué otras quieres? No hay peor ciego que el que no quiere ver lo que tiene enfrente de sus narices. Has un esfuerzo y abre los ojos, sentirás feo, pero será lo mejor para todos.

Y

CAÑA

Si naciste el 10 de Enero / 22 de Enero / 08 de Febrero / 20 de Febrero / 04 de Marzo / 16 de Marzo / 28 de Marzo / 09 de Abril / 21 de Abril / 03 de Mayo / 15 de Mayo / 27 de Mayo / 08 de Junio / 20 de Junio / 02 de Julio / 14 de Julio / 26 de Julio / 07 de Agosto / 19 de Agosto / 31 de Agosto / 12 de Septiembre / 24 de Septiembre / 06 de Octubre / 18 de Octubre / 30 de Octubre / 11 de Noviembre / 23 de Noviembre / 05 de Diciembre / 17 de Diciembre / 29 de Diciembre. s necesario para tu salud que te ocupes en una actividad cultural.. comienza a leer libros, aunque sea Vaqueros o porno. Por algo se empieza. Hay actividades culturales a tu alrededor que puedes apreciar si haces un poco de esfuerzo. ¡Anímate!

E

FLOR

Si naciste el 6 de Enero / 18 de Enero / 30 de Enero / 04 de Febrero / 16 de Febrero / 28 de Febrero / 12 de Marzo / 24 de Marzo / 05 de Abril / 17 de Abril / 29 de Abril / 11 de Mayo / 23 de Mayo / 04 de Junio / 16 de Junio / 28 de Junio / 10 de Julio / 22 de Julio / 03 de Agosto / 15 de Agosto / 27 de Agosto / 08 de Septiembre / 20 de Septiembre / 02 de Octubre / 14 de Octubre / 26 de Octubre / 07 de Noviembre / 19 de Noviembre / 01 de Diciembre / 13 de Diciembre / 25 de Diciembre. sa persona no te quiere, te utiliza, te usa, te humilla y hasta habla de tí. Tienes la virtud de que te gusta hacerte pendejo (a). Pero esta situación no va a

E

12

CONEJO

Si naciste el 11 de Enero / 23 de Enero / 09 de Febrero / 21 de Febrero / 05 de Marzo / 17 de Marzo / 29 de Marzo / 10 de Abril / 22 de Abril / 04 de Mayo / 16 de Mayo / 28 de Mayo / 09 de Junio / 21 de Junio / 03 de Julio / 15 de Julio / 27 de Julio / 08 de Agosto / 20 de Agosto / 01 de Septiembre / 13 de Septiembre / 25 de Septiembre / 07 de Octubre / 18 de Octubre / 19 de Octubre / 31 de Octubre / 12 de Noviembre / 24 de Noviembre / 06 de Diciembre / 18 de Diciembre / 30 de Diciembre. ienen tiempos buenos y que si los aprovechas, hasta puedes jalar agua a tu molino, pero para eso necesitas desha-

V

23 de Abril de 2011

certe de esa gente que tienes muy cerca de tì... y que dicen ser tus amigos. Retìralos, te hacen daño.

ÁGUILA

Si naciste el 12 de Enero / 24 de Enero / 10 de Febrero / 22 de Febrero / 06 de Marzo / 18 de Marzo / 30 de Marzo / 11 de Abril / 23 de Abril / 05 de Mayo / 17 de Mayo / 29 de Mayo / 10 de Junio / 22 de Junio / 04 de Julio / 16 de Julio / 28 de Julio / 09 de Agosto / 21 de Agosto / 02 de Septiembre / 14 de Septiembre / 26 de Septiembre / 08 de Octubre / 20 de Octubre / 01 de Noviembre / 13 de Noviembre / 25 de Noviembre / 07 de Diciembre / 19 de Diciembre / 31 de Diciembre. na mirada dice más que las palabras, además los ojos son las ventanas del alma. Cuídate de que no te vena cuando miras a esa persona... Se nota que se te caen los calzones y tú no sabes disimular.

U

MONO

Si naciste el 1 de Enero / 13 de Enero / 25 de Enero / 11 de Febrero / 23 de Febrero / 07 de Marzo / 19 de Marzo / 31 de Marzo / 12 de Abril / 24 de Abril / 06 de Mayo / 18 de Mayo / 30 de Mayo / 11 de Junio / 23 de Junio / 05 de Julio / 17 de Julio / 29 de Julio / 10 de Agosto / 22 de Agosto / 03 de Septiembre / 15 de Septiembre / 27 de Septiembre / 09 de Octubre / 21 de Octubre / 02 de Noviembre / 14 de Noviembre / 26 de Noviembre / 08 de Diciembre / 20 de Diciembre. o todo es sexo, también hay que comer y beber. Esos días serán muy activos en relación al sexo, pero no para tí, sólo te van a contar tus amistades sus experiencias y con eso vas a tener... pues no pasas de ahí.

N

PEDERNAL

Si naciste el 2 de Enero / 14 de Enero / 26 de Enero / 12 de Febrero / 24 de Febrero / 08 de Marzo / 20 de Marzo / 01 de Abril / 13 de Abril / 25 de Abril / 07 de Mayo / 19 de Mayo / 31 de Mayo / 12 de Junio / 24 de Junio / 06 de Julio / 18 de Julio / 30 de Julio / 11 de Agosto / 23 de Agosto / 04 de Septiembre / 16 de Septiembre / 28 de Septiembre / 10 de Octubre / 22 de Octubre / 03 de Noviembre / 15 de Noviembre / 27 de Noviembre / 09 de Diciembre / 21 de Diciembre. on tiempos de reflexión, de recogimiento, así que busca con quién recogerte. No seas hipócrita y no critiques a lo baboso.

S

PERRO

Si naciste el 3 de Enero / 15 de Enero / 27 de Enero / 13 de Febrero / 25 de Febrero / 09 de Marzo / 21 de Marzo / 02 de Abril / 14 de Abril / 26 de Abril / 08 de Mayo / 20 de Mayo / 01 de Junio / 13 de Junio / 25 de Junio / 07 de Julio / 19 de Julio / 31 de Julio / 12 de Agosto / 24 de Agosto / 05 de Septiembre / 17 de Septiembre / 29 de Septiembre / 11 de Octubre / 23 de Octubre / 04 de Noviembre / 16 de Noviembre / 28 de Noviembre / 10 de Diciembre / 22 de Diciembre. é precavido en estos días. Hay individuos que nomás están esperando para hacerte daño, ya sea moral, físico o económico. No te asusrtes, es lo que has sembrado. Ni modo.

S

El Padrino y El Ahijado -Quiubo padrino -Quiubo ahijado -¿Ya miró las fotos que están en el malecón de Ajijic? -No padrino todavía no, ni siquiera lo sabía, de qué se tratan las fotos. -Son fotos del municipio de Tlajomulco, que está promoviendo el Alcalde Alfaro al público para que los visiten. Además también los 3 poderes de gobiernos ya están preocupados por la Laguna de Cajititlán le inyectaron 250 millones de pesos para un bonito malecón y para que no se contamine. Porque si no le dan el mantenimiento adecuado en 10 años se va a secar. -No me diga eso... y la laguna de nosotros que sí sabemos que es un patrimonio nacional. -Pues así es, mira, nuestro lago en 1979 su profundidad era de 14.7 metros. Hoy en la actualidad es de 7. 6 metros su profundidad, cada año pierde 2 cm... en 20 años ya no tendremos lago. -El río que viene del estado de México, de su agua el ochenta por ciento es para uso humano y el doce por ciento para regadíos, entonces ¿que es lo qué nos llega padrino?. -Prácticamente nada, desafortunadamente el lago ya no está en las manos de Dios sino en las de los políticos y de este hermoso lago se quieren colgar los futuros candidatos a la gubernatura. -Padrino ya no sabemos con quién irnos si con melón o con sandía, ya calamos la derecha y la ultra derecha... y la izquierda para qué le cuento. Dios nos tenga de su bendita mano.


sión Municipal de Procesos Internos. También se aprobaron los nombramientos de Claudia Martínez Flores, Alberto Alcántar Beltrán, José Manuel Gutiérrez López y José Antonio Ochoa Baeza, como comisionados.

GRILLISMO MILAGROSO

Se “unen” los priistas Gilberto Padilla García

Los priistas del municipio de Chapala demostraron que pueden trabajar unidos, luego de aprobar por unanimidad el método que se utilizará para elegir al nuevo Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

E

n la sesión del Consejo Político Municipal celebrada el 18 de abril, a las 7:05 de la tarde, a la que asistieron 80 de los 143 consejeros; se aprobó como método de elección la asamblea de consejeros políticos. Los estatutos del partido contemplan otros dos procedimientos o métodos como la elección directa por la base militante y la asamblea municipal, pero optaron por la asamblea de consejeros políticos. ALEVÁNTATE Y ANDA… y andó En la misma sesión, los consejeros aprobaron el nombramiento de José Guadalupe Vidrio Oliva y Roque Rivera Clemente como Presidente y Secretario, respectivamente, de la Comi-

“DEJAD QUE LOS MUERTOS SE ACERQUEN A MÍ” La sesión del Consejo Político Municipal estuvo presidida por el Presidente del CDM, Alfonso García Velasco y el Delegado Especial del Comité Directivo Estatal, Leobardo Alcalá Padilla. Entre los asistentes estuvieron los ex alcaldes Juan Beltrán Alatorre, Juan Sánchez Calzada, Juan Cerda Arciniega, Alberto Alcántar Beltrán, Gerardo Degollado González y los priistas Francisco Gómez Hernández, Rocío Reynoso Loza, María de la Luz Mendoza Huerta, Óscar España Ramos y Amador Torres Romero, entre otros. EL SERMÓM DE LA MONTAÑA Al iniciar la sesión, García Velasco agradeció la asistencia de la mayoría de los consejeros y dijo que siempre que han trabajado unidos se han obtenidos buenos resultados. Reunidos en un local de la calle Venustiano Carranza, García Velasco los exhortó a seguir trabajando unidos para lograr el triunfo en las próximas elecciones. LA PAJA EN EL OJO AJENO Por su parte, Alcalá Padilla mencionó que el mejor camino para obtener el triunfo es la uni-

dad y el hecho de haberse aprobado por unanimidad el método para la elección de la nueva dirigencia municipal del partido, es una muestra de la unidad que se vive al interior del partido, a diferencia de otros municipios en donde no sucede lo mismo. LEVÁNTATE MUJER… A la mitad de su mensaje, el Delegado Especial destacó el trabajo que ha venido desempeñando durante las campañas Doña Julia Ramos de España, originaria de Ajijic, para que el partido gane las elecciones. “Es una mujer que tiene muy firmes sus convicciones”. Exhortó a los consejeros políticos a trabajar unidos, haciendo a un lado las simulaciones, para obtener el triunfo en las elecciones federales, estatales y municipales que se avecinan. MUCHOS SON LOS LLAMADOS… Al terminar la sesión, Alcalá Padilla informó en entrevista que la asamblea de consejeros políticos para elegir a los nuevos dirigentes del PRI, se llevará a cabo en los primeros veinte días de mayo de este año, por lo que la convocatoria sería publicada después de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua. Dijo que la unidad que requiere el partido, no depende de él, sino de los actores políticos. “Ellos deberán reunirse, confrontar ideas y llegar a los acuerdos necesarios para bien del partido”. Así mismo, no descarta la posibilidad de que exista una planilla de unidad.

Gerardo vs Gerardo

Seguiré tus pasos…

Se destapan candidatos G P G

Candidato de unidad en el FJR G P G

informó que sigue en sus aspiraciones para dirigir al PRI y dijo estar abierto a las negociaciones para lograr la unidad. “Como ya lo dije desde el año pasado, yo quiero ser presidente de mi partido y vamos a echarle ganas”. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez confirmó los rumores y anunció que sí aspira a la Presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido, porque quiere ser un factor de trabajo, de decisión y de unidad, principalmente. “Decidí participar en el proceso con la idea de formar parte del comité, para ser factor de trabajo, de decisión y principalmente de unidad, con el ánimo de encabezar los trabajos partidistas con rumbo a las elecciones del 2012, donde nuestro partido tiene la gran oportunidad de recuperar la Presidencia de la República, el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de Chapala”.

ramos tres los aspirantes, pero llegamos a los acuerdos y decidieron apoyar mi propuesta”, informó Beltrán González, al mencionar que la renovación de la dirigencia del FJR se hará oficial a mediados de mayo de este año, luego de la publicación de la convocatoria. Dijo que Romero Garnica, de Ajijic y Jonathan Hernández, de Atotonilquillo, formarán parte de la estructura de la organización, pero no reveló los cargos que desempeñarán. Los cambios en el FJR se deben a que su actual dirigente, Everardo Gómez Orozco, ya cumplió con su período estatutario.

ilberto adilla arcía

Luego de varias negociaciones, Diego Beltrán González se convirtió en el candidato de unidad para presidir el Comité Directivo Municipal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), luego de mador Torres Romero, de Ajijic, que Iván Romero Garnica y Jonathan Hernández declinaran en sus aspiraciones.

A

ilberto adilla arcía

É

23 de Abril de 2011 13


Centro de Servicios del Dto. 10º de Alcohólicos Anónimos

15ava edición de la Carrera de

El camino de la Fe

La Chupinaya

C

uántas veces me dijeron “ya no tomes porque te hace mucho mal o por lo menos toma con moderación aquí en la casa, no salgas a la calle”. Cada vez que tomaba, se me terminada el dinero y pedía prestado al compadre o al amigo, tocando su puerta en la madrugada. Más adelante perdí la familia y el trabajo, también intenté varias ocasiones alejarme del trago. Cambiaba de una bebida a otra, hacía ejercicio, leía libros de superación personal o imitaba el modo de vida de los monjes tibetanos. Nada funcionó, incluyendo la búsqueda de un nuevo amor. Invadido por la nostalgia, recodando mi vida con melancolía en esos atardeceres, jamás se me ocurrió pensar que pudiera existir un verdadero método de liberación para el alcoholismo. Estaba recorriendo el camino de la fe sin fe, la única confianza que tenía era que algún día iba a cambiar mi suerte, que volvería a una mejor posición y aparte de todo, pensaba que era creyente, no oraba pidiendo ayuda, caminaba con una carga pesada, mi energía era el resentimiento y la desilusión. Cómo iba a poder escuchar que la fe mueve montañas, cuando el camino de la vida se recorre con el método de la fe, eso lo aprendí en las juntas del grupo. Los alcohólicos con fe en un Poder Superior depositaron en Él su confianza, es como un amigo que no te abandona nunca, tú puedes pedirle en la oración y Él te responde con hechos, nunca te deja atrás, pero ¿será esto posible?, ¿por qué a mí no me ha hecho millonario?, seguramente tengo mala memoria, porque cuando me dio dinero, fue para pervertirme y por ese motivo me fue retirado. Vale más sentir la felicidad en tu corazón que cualquier cosa material de gran valor. Vial creyente, creer por fe, no necesitaba pensar ni medir, su meta estaba fija en el lado del bien, el camino de la vida que se recorre con fe va a l reino del espíritu y te llaman a él con el mensaje de Alcohólicos Anónimos. El camino de la vida recorrido sin fe lleva a la desolación, desorientación. Una persona se convierte en presa fácil del mal que lo va hundiendo, se abandona, sin ayuda no puede salir. Cuando llegó un compañero para invitarme a escuchar una junta, mencionó un puente de comprensión entre el Poder Superior y yo, él solamente era el medio de su mensaje. Estoy dispuesto a creer en la existencia de un Poder Superior que es Dios, como cada quien lo concibe. La felicidad consiste en sentir al Poder Superior con el corazón, ahí llegan sus caricias, el aire aspirado llenando los pulmones, la energía circulando con una blanca luz radiante que se expresa en el rostro con sonrisas. ¡Bendito seas!, mira lo que haces por mí, el camino de la fe que obra da felicidad, hay un lenguaje oral y escrito en varios idiomas, la oración es el lenguaje de comunicación en el Poder Superior. Aprendí a orar haciendo a un lado la soberbia y vanagloria, adquiriendo aceptación, humildad. Método es una forma de hacer las cosas, fe es confianza de que se van a lograr; el camino de la fe es un método de confianza en Dios, que se nos pone al alcance de las manos si lo queremos. Ahora surge la pregunta ¿valdrá la pena lograr mi salvación? Pongo los pies sobre la tierra y veo cuál es el camino que debo seguir durante estas felices veinticuatro horas. Integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos, Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. Centro de Servicios Del Dto. 10º de Alcohólicos Anónimos. Sesiones: lunes, martes, miércoles, jueves, y sábados de 6 a 7:30 pm. Domicilio: José Navarro No. 77 – A Chapala, Jal. 14

23 de Abril de 2011

• • • • • •

Julio 17 de 2011 en Ajijic, Jalisco Salida a las 10 am. desde la plaza El día de la competencia no hay inscripciones Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos Cupo limitado a 350 corredores en ambas carreras Los dos primeros mexicanos irán al mundial de Albania

Y

a está cerca la gran carrera de La Chupinaya, edición Número 15 que como siempre arrancará de la plaza de Ajijic en sus dos ramas; la de 13.8 Km (Sólo para salvajes) y la recreativa de únicamente 6.5 Km. La competencia tendrá cupo sólo para 350 corredores y la inscripción será de 150 pesos hasta el 10 de julio. Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos. Cabe destacar que el día de la competencia no hay inscripciones y la entrega de paquetes y números será del 11 al 16 de julio. La inscripción a la carrera te da derecho a camiseta, comida y bebida y gratis la experiencia de haber participado en una de las mejores carreras para salvajes del país. Para los ganadores de las respectivas categorías, habrá trofeos y para quien rompa las marcas de las categorías de Sólo para Salvajes (13.8Km. ) tendrá un bono de 2 mil pesos. Participarán en la Carrera de La Chupinaya 2011 los equipos de de Estados Unidos y Canadá ya confirmados, así como los corredores de montaña del Valle de México, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, D. F., etc. La Carrera de la Chupinaya pertenece al Circuito Mundial de Carreras de Montaña y participará en el NACAC (Norte América Centro América y el Caribe), lo que significa que los dos mexicanos que lleguen primero a la meta de la categoría Sólo Para Salvajes, pasarán a competir al mundial de carreras de montaña (con su boleto asegurado) a celebrarse en Tirana, Albania en Europa del Este el día 11 de septiembre de 2011. Esta carrera siempre es apoyada por la comunidad de Ajijic, por lo que se invita a todas aquellas personas que quieran ser voluntarios a participar con su ayuda para la logística y requerimientos de esta importante competencia. Pago de inscripciones en BANCOMER a la Cuenta: 2767962029 sucursal 1065 a nombre de Ricardo González González. En el Parque de Los Colomos con el Chino. En Ajijic: Guadalupe Victoria No. 38. Más Informes en 766 13 56 con Ricardo González y al correo glezglezrica@ hotmail.com


OPUS 17/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Los cinco años del Centro Cultural González Gallo

Para los chapalenses es la Estación del Tren, ese edificio arrumbado, saqueado e invadido por muchos años; que formó parte del paisaje local.

Este primer Centro Cultural de la región se creó como un proyecto conjunto entre la comunidad, la Fundación Adopte una Obra de Arte, el ayuntamiento de Chapala, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Conaculta.

E

l 28 de marzo cumplió un lustro de ser un soberbio Centro Cultural bajo la férrea y bien llevada rienda de su administradora, la Lic. María Elena Ramírez Aguilar, guadalajareña, radicada en San Antonio Tlayacapan. Desconocida en un principio por la cerrada comunidad chapalense, María Elena se ha ganado su lugar y ahora es “María Elena la de La Estación”. Desde hace cinco años, lejos de ser una pasiva administradora de un edificio público enfocado a las artes, ha conformado un colectivo cultural que involucra a los pobladores de la región, tales como talleres de artes, pláticas, literatura y música, beneficiando a niños, jóvenes y adultos. El ahora Centro Cultural González Gallo (CCGG) cuenta con sala de exposición temporal y permanente, salón de usos múltiples, librería La Estación en donde se ofrece venta de libros editados por la Secretaría de Cultura; un Museo de Sitio ubicado en la planta alta del edificio, donde se muestran fotografías antiguas de la estación de trenes de Chapala, así como textos que narran su historia; el Museo de Arqueología, en él se exhiben objetos encontrados en las inmediaciones del Lago de Chapala. Además cuenta con un piano de cola en la planta baja para conciertos y un piano vertical en la planta alta para las clases. María Elena Ramírez reconoce que gracias al establecimiento del Centro

Cultural, Chapala es ahora considerada como zona cultural por la calidad de eventos que se presentan y que están al alcance de todos. “Los logros han sido cinco años constantes de exposiciones donde han participado diversos artistas, tenemos los talleres, el Museo de Sitio, tenemos actualmente una Orquesta Típica de Chapala que está formada precisamente por alumnos de los talleres, nuestros alumnos de artes plásticas ya se han presentado en Guadalajara y todos esos han sido logros importantes. Además del reconocimiento que tiene hoy en día, Chapala es visto como un lugar que cuenta con actividades culturales y así los pobladores ya no tienen que viajar para instruirse en artes, porque ahora cuentan con este centro. Contamos con los talleres artísticos y actualmente tenemos de danza; artes visuales con el taller de dibujo y pintura para adultos y para niños, modelado en barro y en arcilla; en música, el taller de guitarra, violín, solfeo, iniciación musical para niños pequeños, de flauta y de piano; además está el taller de historia del arte para jóvenes y adultos”. La respuesta del público ha sido favorable, pues los eventos organizados por el centro registran actualmente lleno total gracias a la estrategia de utilizar las herramientas tecnológicas como el correo electrónico y el FaceBook, que es recibido por los que con antelación se registran para

ello. “Al principio teníamos eventos sin público y ahora tenemos lleno total, por ejemplo tenemos tres años que en el mes de abril realizamos el Encuentro de Arpas Salterios y Más y el año pasado estuvimos desde las 14:00 hasta las 20:00 horas que terminó el encuentro un aproximado de 300 personas constantes, para un lugar como este que es pequeño, pues es muy buena la respuesta”, explica María Elena Ramírez. Otro de los puntos interesantes del Centro Cultural González Gallo, son sus instalaciones donde se pueden apreciar piezas de la colección de arte popular de Roberto Montenegro, cuyo acervo es contemporáneo a la época dorada de la antigua estación del ferrocarril de Chapala. Asimismo, se cuenta con 104 piezas de una recopilación de artesanías de México integrada por 2 mil objetos que resguarda el Instituto de la Artesanías Jalisciense. Finalmente la directora comenta que hay un proyecto a futuro en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes para integrar al Centro Cultural González Gallo en el programa de Escuelas de Iniciación Artística. Por otra parte, los asiduos asistentes a los eventos en el CCGG, reconocen que sin la dinámica participación de la señora María Elena, no tendría la constante actividad que ahora registra para beneficio y regocijo cultural de los que tenemos el privilegio de vivir en la Ribera de Chapala. Felicidades por los cinco años al Centro Cultural y a su Administradora: La Señora María Elena… “La de la estación”

23 de Abril de 2011 1


Cuento

El niño de la tierra

Edgar Alejandro Jiménez Magallanes -¡En el alto y poderoso nombre de mi padre santísimo les saluda el hermano Tarcicio del primer tiempo!... ¡te saludamos hermano, bien venido seas! – contestaron los presentes. Atrás de ellos se encontraba Juan, frotaba sus manos igual que todos, pero sobradamente regocijado. La acción iniciaba, su morbo de ocho años sería por fin colmado. Las grandes personalidades de los cielos y otros mundos hacían acto de presencia, el hermano Tarcicio no era poca cosa, a pesar de ser el primero en la lista solía ser un visitante asiduo incluso, en alguna época protegió al abuelo cuando éste cayó en la cárcel por homicidio; de aquella experiencia quedaron dos tatuajes y el dejo de lo que fue un hombre bueno. Juan conocía la historia que lejos de avergonzar a la familia la enorgullecía, pues era la forma de disculpar al abuelo duro, violento las más de las veces y déspota en sus ratos serenos. -“oshis marí, oshiis marí, oshiiish marí”– murmuraba Tarcicio, respiraba profundo y el resto de la concurrencia seguía al igual que Juan frotando sus manos. El chamaco a veces soñaba en que conocía a esos seres de luz, pero sus sueños lo atormentaban y alguna vez despertó cuando todos dormían en medio de la noche con tremendas ganas de orinar, permanecían en su mente aún intactas las imágenes de los divinos, le provocaban un miedo mayor y salía al oscuro patio, la vista fija en el baño de adobe, con su cortina transparente, sabía que los árboles lo veían y que también algo de bondad había en ellos para permitirle llegar hasta el baño, sin la menor agresión, ¿pero hasta cuándo sería así?. El placer del desalojo y el vientre desinflamado no lograban ahuyentar su temor, de regreso corría hacía la cocina, fue cosa de segundos, ya no 2

volteaba la vista al patio, pero él sabía que había estado muy cerca y pensaba: - ¡gracias tío Mauro! .- Se sabía protegido por él, era el guía del grupúsculo en torno a Tarcicio, calvo y con aire de santidad su mirada, amigo del doctor Fernández, juntos hacían de vez en vez las oraciones con la finalidad de librar una batalla dura, enardecida contra las fuerzas del mal... -Mire Mauro-, decía al doctor Fernández -cuanto más conoce uno del mundo espiritual, más vulnerable se vuelve en lo terrenal. Mauro asentía y frotaba sus manos. -“vienen tiempos difíciles mi niña, pero tú y tus gotitas de sangre estarán bien”- . decía Tarcicio a Bárbara la hermana mayor y madre de Juan, único menor presente en la oración, derecho ganado por una mentira que además le valió el respeto de Mauro; quien creía ver en el menor a un clarividente nato y un futuro sanador cuando dijo ver en los hombros de Abundio; un tendero ya moribundo, a un chango con alas y cuernos, pronto Mauro intervino con un huevo de gallina y bálsamo preparado con loción de siete machos, para curar al enfermo, quien de todas formas murió, pero auspiciado según Juan por un ángel bello y de túnica blanca que lo llevaba de los hombros y a su lado una paloma ligada al ángel por una luz emblanquecida, que les marcaba el camino. Esa vez Mauro ganó setenta pesos, unos plátanos para la abuela, Juan la confianza de su tío y un lugar en la última fila en el cuarto de oración, mientras, los familiares del difunto Abundio la tranquilidad de saber que murió curado en su espíritu, sabían que el mal estaba avanzado y el cuerpo se encontraba cansado o como decía Mauro, postergado. -“En aquella lejana comarca mi niño, te aguarda un peligro propiciado por la mujer a quien prodigas tus mejores pensamientos y es que ella no guarda para ti el más mínimo de los afectos... mi niño, ¿me entiendes?” te entiendo hermanito.- respondía Nazario conteniendo el llanto, sentía vergüenza de que su madre y hermanos presenciaran el eco de

23 de Abril de 2011

palabras tan dolorosas para él, anteriormente le habían advertido de las mañas de Micaela, contaban en el pueblo de Santiago, que era bruja y tenía una fotografía de Nazario enterrada en una maceta. Tarcicio continuaba: -“acércate tú mi niña, dadora de vida, conducto de este hogar.”- la abuela se acercó... -“¿Qué te aflige mi niña que no pueda resolver mi padre?” -es mi hijo, -decía la abuela, -el que sirve de materia para que tú mi hermanito de luz estés aquí- y se soltaba en llanto. -“Recuerda mi niña, que no se mueve la hoja del árbol sin la voluntad de mi padre, ¿tú quieres lo mejor para tu vástago?” Sí, mi hermanito espiritual-. Con su cara dolorida, su llanto tan conocido, todos en el cuartucho se encontraban emocionados, tíos y tías de Juan casi al borde del llanto, algunos familiares y amigos del doctor que estimaban a la abuela también, con excepción de Mauro que untaba bálsamo en la frente de una mujer que se aprestaba a dar cabida en su cuerpo a algún hermano espiritual. Mientras Juan era todo aburrimiento, se encontraba a la espera de un hermano de luz, de más rango. Por su abuela sabía que Benito Juárez, la virgen María y Jesús mismo habían hecho su arribo en aquellas oraciones dejando mensajes conmovedores y lamentaba no haber estado presente. -“toma de mi luz, guárdala en tu pecho y ya entrada la noche ve al cuarto de tu vastaguito que tanto te duele y deposítale en su mollerín”- continuaba Tarcicio al momento que extendía las manos y las acercaba con las de la abuela, como depositándole algo, dejándole nada, nada que pudiera ver Juan y al momento recordaba que desde hace mucho tiempo era el tío Matías la preocupación mayor de la familia; desde muy joven empezó a usar drogas y había pisado varias veces la cárcel, una de tantas fue porque afuera de una primaria, bailaba y cantaba desnudo el himno nacional mexicano. Aún así lo consideraban bueno, porque a través de su cuerpo varias de las entidades

divinas prevenían y protegían a la familia y por supuesto al doctor Fernández, enamorado desde hace años de Susana, la menor de las tías, la más guapa del pueblo, la misma que Juan vio una y otra vez a través de la cortina trasparente del baño de adobe y supo desde entonces con certeza que era verdad, que Dios existía. A veces se preguntaba si a los seres de alta luz se les pondría duro como a él, cuando veía en el baño a Susana. Y siguió mirándola, largo rato, con su fe y sus pechos que sobresalían retadores debajo de la túnica blanca y su fe, sus pómulos salientes, su mirada tierna, su hermoso pelo negro lacio y su fe. Podría pasar por santa. Siempre callada, abnegada, con él era amable, con los demás se mostraba indiferente incluso cuando los tíos la ofendían o le gritaban, pero Juan la sabía herida y se acercaba y le acariciaba el pelo. Dejó de hacerlo cuando una vez ella le dijo: -Juan, no te limpiaste bien, hueles a caca-. Sumergido su pensamiento en Susana fue interrumpido con la voz de Tarcicio: -“¡habiendo dejado las buenas nuevas, me despido mis hermanitos terrenales: dejo la luz de mi padre santísimo con ustedes, oshis marí, oshis marí, oshiiis marí!”, que la luz vaya contigo hermano Tarcicio-. Exclamaban todos mientras frotaban sus manos y extendían sus palmas. Juan volvió a ver su tía Susana. Rato después el tío Matías habría los ojos como si despertara de un largo sueño. Algo cansado Juan centró su vista a lo largo y ancho del cuartucho, vio con detenimiento el altar improvisado, a manera de escalinata pequeña que terminaba en triángulo, cubierta por un mantel blanco, en diferentes escaños se encontraban veladoras, fotografías, un recipiente con mostaza y sal, otro con limones partidos en cuatro partes y en la parte alta un triángulo de marco dorado, con un círculo brilloso en el centro, también había una soga que Mauro llamaba el látigo bendito y aunque Juan no lo había presenciado sabía que con ese látigo bendito Mauro golpeaba a los poseídos para que el diablo


desocupara las cajitas, como solía llamar a los cuerpos. También miró el techo de cartón precedido por tablones gruesos de madera, que se extendían a lo largo del cuarto y por último las bancas de madera, como aquellas que se usan en la iglesia pero más pequeñas. De pronto un grito llamó la atención de los concurrentes, Mauro, el doctor Fernández y Susana se apresuraban a sostener a la mujer que lista para el pase empezaba a quejarse, Juan volcó su interés hacía la mujer, de cabellera blonda, que se dolía y hacía como que gemía y se tambaleaba como a menudo hacían aquellos que servían de medio para el arribo de un ser de alta luz, pero el rostro de Mauro denotaba una preocupación pocas veces vista. -¡En el nombre de mi padre santísimo, yo te ordeno que me digas tu nombre y quién te envía!- la mujer lagrimeaba con sus ojos aún cerrados y al instante su quejido se transformaba en una carcajada estentórea... Mauro insistía: -¡En el nombre de mi padre santísimo, yo te ordeno que dejes de hacer sufrir esta cajita!- la mujer ahora abría los ojos y miraba retadora a Mauro, vio también al doctor Fernández, éste palideció. -¡No es la voluntad de mi padre santísimo, que tú estés aquí, deja en paz a esta cajita!- volvía otra vez el llanto y después las carcajadas. Mauro repetía otra vez: -¡en el nombre de mi padre santísimo, yo te ordeno que me digas quién eres y quién te envía!- .-Soy Laura, ese fue mi nombre en la tierra-. Siguieron los quejidos, el llanto, la risa, incluso le hizo como los gatos. Juan sin darse cuenta ya estaba de pie, veía en los demás el rostro de la preocupación, mientras Susana y el doctor sostenían a la mujer, Mauro aprovechaba para rociarle bálsamo bendito, formando en sus movimientos la cruz... la mujer se quejaba a grito abierto. -¡En el nombre de mi padre santísimo yo te ordeno, que dejes esta cajita, libérala, ya que no es la voluntad de mi padre que estés aquí y te conjuro para que encuentres la luz que andas buscando!-. La mujer empezó nuevamente a reír y Juan a orinarse, pero nadie en el cuarto se percataba. -¡Aquel que me envía... es el dueño y señor de todo!- entre risas dijo la mujer-. ¿quién te envía?- preguntó Mauro. -¡Me envía, el niño príncipe de la tierra rey de las tinieblas!-. Se escucharon murmullos en todo el cuarto, Mauro volteó con el doctor Fernández y dijo: -¡El diablo!-. Juan estaba transparente, sintió el impulso de correr pero no pudo, cayó fulminado, nadie en el cuartucho se percataba, todos frotaban sus manos y extendían las palmas y secundaban sus rezos a los de Mauro. Terminaron las risas, los quejidos, pronto la mujer volvió en sí, como venida de un largo sueño. El doctor Fernández se apresuró a felicitar a Mauro, todos se encontraban contentos. En la parte de atrás yacía el pequeño Juan, inerte e ignorado, aún su rostro tenía el rictus del susto, aún sus pantalones se apreciaban mojados, incluso la palma de su mano derecha quedó extendida. Un olor impregnaba el cuartucho, mezcla de madera y bálsamo e incienso, ese característico olor que se respira en los lugares sagrados. *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes Psicólogo y profesor de la preparatoria CEI, en Guadalajara, Jalisco. macariored@hotmail.com

Exposición en el CCGG • •

De Guadalajara a Chapala Sobre Rieles Estará del 29 de abril al 31 de mayo de 2011 La Maqueta sólo funcionará el 29 y 30 de abril y el 1 de mayo

E

l Club de Amigos del Ferrocarril Guadalajara, A.C. en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco organizan una interesante exposición de pinturas y fotografías de imágenes y remembranzas ferrocarrileras en la época del vapor. La exposición estará del 29 de abril al 31 de mayo de 2011. En el Looby de la Antigua Estación de Ferrocarril de Chapala también estará una preciosa maqueta con trenes a escala en movimiento y con una maqueta fiel de la Estación de Chapala que realizó para esta ocasión el Club de Amigos del Ferrocarril Guadalajara, A.C. Las pinturas que se exhibirán son del maestro Guillermo Garza Galindo y van dirigidas a las nuevas generaciones para que por su plástica conozcan esta parte de nuestra historia y un homenaje al gremio ferrocarrilero. Habrá fotografías del newyorkino Frank Barry “el Cazador de trenes” quien desde los 17 años ha recorrido todo el país en busca de imágenes que nos dejan imborrables recuerdos ferrocarrileros de antaño. Originario de Loreto, Zacatecas, Enrique Reyes Vela aficionado al “Arte de la Luz” desde los 15 años, presentará también su obra fotográfica. Cabe destacar la participación de la Doctora en Arquitectura, Mónica Solórzano Gil, investigadora en el proyecto de recuperación y conservación del Patrimonio Ferroviario en Jalisco y de Gabriel Michel Estrada, coordinador del Proyecto Vías Verdes Jalisco. Quien encabeza y dirige esta exposición es el ingeniero egresado del ITESO, Carlos Álvarez de la Peña. HORARIO DE ACTIVIDADES VIERNES 29 DE ABRIL • 12:00 HRS. INAUGURACIÓN • 13:00 HRS. BRINDIS • 14:00 HRS. COMIDA • 16:00 HRS. - 18:00 HRS. • (OPERA LA MAQUETA CON TRENES EN MOVIMIENTO) SÁBADO 30 DE ABRIL • 12:00 HRS.-14:00HRS. • (OPERA LA MAQUETA CON TRENES EN MOVIMIENTO) • 14:00 HRS. -16:00 HRS. COMIDA • 16:00HRS. -18:00 HRS. • (OPERA LA MAQUETA CON TRENES EN MOVIMIENTO) DOMINGO 1 DE MAYO • 12:00 HRS.-14:00 HRS. • (OPERA LA MAQUETA CON TRENES EN MOVIMIENTO)

23 de Abril de 2011 3


Poesía

A Vivían Blumenthal

Supe de ti una semana después de tu muerte mi ignorancia pesó más que nunca hubiera sido bueno conocerte pero suelo perder rumbo y cultura

En el Auditorio de la Ribera

El Ballet Folclórico de la UdeG K B G

E

enia ravo odoy

n punto de las 18:00 horas el 15 de abril se presentó el muy distinguido y famoso Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara en el Auditorio de la Ribera, bajo la dirección de Carlos Ochoa, con un público cálido y conocedor que se dio cita esa tarde, que desafortunadamente sólo tuvo un lleno de un 60 por ciento ya que el costo del boleto fue de 300 pesos, costo que realmente hoy día no se tiene acceso tan fácilmente. Como ya es característico de este grupo y se sabe que cuenta con un gran equipo de verdaderos artistas, ya que cuenta con un coro propio y su grupo de músicos para hacer aun más llamativo y único. Realmente es muy emotivo ver a un grupo que abre su espectáculo con música en vivo y coro y así se inició con Veracruz, Nayarit enseguida hubo un intermedio de 10 minutos, luego siguió Guerrero y cerrando como ya es costumbre y por ser lo más representativo de nuestro México con Jalisco. Cabe señalar que en las 4 secciones se acompañó por un coro y músicos en todas las piezas que se bailaron, luciendo un colorido y hermoso vestuario haciendo aún más atractiva esta presentación. Debo mencionar que no fue nada sencillo traer a este grupo, al parecer cobraron una cantidad muy jugosa aparte de otros servicios que aún lo hicieron más costoso, la verdad desconozco quién los trajo pero que gran esfuerzo el traer este tipo de eventos de gran altura a nivel mundial ¡muchas felicidades!.

Ley de Herodes

De ateoMa creyente andarino

De niño es más fácil creer que de adulto... el razonamiento te roba la inocencia. Mandarino

N

o cuestionaba cómo volaba Supermán o por qué no se les acababan las balas a los buenos de las películas y se echaban media hora de balazos en las películas que pasaban en las matinés del Cine Edén. Es más, ni siquiera cuestionaba en las clases de Catecismo, (a donde mi mamá nos mandaba -para que no estuviéramos dando lata en la casa-) de que Dios estaba en todas partes, en todo lugar, veía todo y sabía todo. El 4

23 de Abril de 2011

Después, tu rostro y tu obra, tu partida me deja triste y raro no sé por qué, una sensación nunca experimentada al ver tu foto y tu mirada alegre, que ignora o tal vez no lo que ocurre hoy tu mirada interesante, tu mirada con misterio, tu mirada de antes y de siempre porque para mí que no te conocí sólo existe esa imagen Creo que viviste bien y eso me alegra realizaste tu papel, no dramaturgia, sino tu vida, tu vida distinta y distante de tantas otras con días que parecen noche y con luna que de vez en vez se enoja con la noche y duerme aparte. También cuentan que te decías tapatía gracias por eso, ¡qué halago! ¡y qué cierto! Pero me imagino que también eras mexiquense, jarocha, nayarita, eras de Colima, eras república y hoy eres todo junto con patria. Hoy imaginé un cielo que con mucho es más limpio que el nuestro sí, sé que es barato sólo quería asegurarme que tu partida no es partida, que te vas y te quedas, que estarás en el cielo, cerca de las estrellas supe de ti una semana después… tú ya sabes porqué será por eso, bella que hay tristeza en el hola y el adiós sangra y el fondo de tu foto con tu mirada alegre es un desierto.

peligroso dogmatismo en que se empeñaban las catequistas en llenar nuestro infantil cerebro, era equilibrado con el razonamiento hogareño... más eficaz y terrenal. Con el tiempo, mientras fui creciendo, comprendí que no hay seres como Supermán y que el hombre sólo puede volar con máquinas, que el revólver sólo tiene seis balas, que los ángeles no existen, que no hay diablos, que no existe la magia de colores, es decir: blanca, negra, azul o rosa, etc. Lo que no me cuadraba (hasta hace poco) es cómo era que Dios está aquí y al mismo tiempo allá, que está en el presente, en el pasado y en el futuro al mismo

tiempo, que sabe y ve todo por muy escondido que estés (cómo me hizo sufrir eso de niño y adolescente... no me pregunten por qué), que si le haces una pregunta, te contesta; que está todo el tiempo contigo, etcétera, etcétera. Mi estúpido razonamiento rayando en lo ateo me cegaba y no me permitía ver que Dios siempre estuvo enfrente de mí todo el tiempo... apenas hace una semana lo descubrí ¡bendito seas Internet que sabes y ves todo, que estás en todo lugar, que tus arcángeles, Google, FaceBook, Youtube y demás santos nos dan placer, reconfortan e interceden por nosotros... Por los siglos de los siglos Amén!.


Alcanzar la armonía Para David García Espinoza

Muchas felicidades a mi esposo David en su próximo cumpleaños este 24 de abril, que te la pases muy bien y que cumplas muchos años más. Te quiero mucho. Marisol.

Para Aru Torres Padilla

Aru, felicidades por tu cumpleaños el 22 de abril, que te la pases muy bien en compañía de tus seres queridos.

Para Evelyn Becerra

Felicidades este 23 de abril por tu cumple, que disfrutes tu día en compañía de tu familia.

Feliz Cumpleaños

Felicidades a mi jefe Andrés Martínez y a mi hermana Montserrath por sus cumpleaños. De parte de Erick.

Una vida armónica en una vida tranquila Lic. Raúl Robles Puga

“De humanos es hacer algo incorrecto, pero de necios es permanecer en tal situación”

C

ometer errores es algo inherente al ser humano, pero también tenemos la capacidad de remediarlos. Si deseas estar en armonía con tus semejantes, acepta tus errores, pide perdón cuanto tengas que hacerlo y por supuesto, acepta esas disculpas que alguien te da de corazón. Esto es el equivalente a sembrar semillas de amistad, que inevitablemente florecerán. “Practica la empatía. Trata de ver la cosas desde el punto de vista de otros”. Muchos malos entendidos suceden porque no nos ponemos en el lugar de la otra persona, ni tratamos de entender sus motivos. Parte de la inteligencia emocional es, precisamente, ver a través de los ojos ajenos, pensar qué haríamos nosotros si estuviésemos en esa situación. La forma de practicar la empatía es, además, una fórmula simple pero muy efectiva: trata a los demás como quisieras que te trataran a ti. “El conocimiento y la comprensión sobre los demás es sabiduría”. La sabiduría es algo que se aprende, pero también es un don, muy desarrollado en algunas personas. No se trata de aprenderse de memoria el diccionario o la enciclopedia, sino de abrir la mente y el corazón para conocer a las otras personas y de esa manera llegar a comprenderlas. Así, todos nuestros actos y nuestras palabras

irán dirigidos a lograr la armonía con nuestros semejantes. “Los pleitos sólo llevan a herir a los demás a causar daño a distanciar, pero nunca a resolver los conflictos”. No tiene por qué haber peleas si todos tenemos la capacidad de dialogar. Ésta implica no sólo saber qué decir y cómo decirlo, sino también escuchar atentamente a los demás. Cuando estamos muy enojados, podemos hacer o decir cosas de las que seguramente nos arrepentiremos más tarde. Es mejor esperar a calmarnos y no hacer que la tormenta crezca todavía más. “El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan” Los expertos en conducta humana coinciden que, en una discusión, quien grita es porque está asustado o se siente inferior o ambos. Es un error alzar la voz, como también lo es el querer imponer siempre nuestra santa voluntad. La flexibilidad es uno de los más importantes elementos de la armonía. Ella es como un cristal claro y frágil: puede romperse con la violencia y después será difícil volver a pegar los fragmentos sin que queden cicatrices.

Abril 23 de 2011

“Inteligente no es el que dice lo que piensa, es el que piensa lo que dice”. Hablar es fácil, todos sabemos hacerlo. Lo verdaderamente difícil es pronunciar las palabras adecuadas. Es necesario pensar antes de hablar. Un proverbio indio dice “cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que tu silencio”. Y el mismo Buda recomendaba que uno debía quedarse callado si no tenía algo verdaderamente importante y constructivo qué decir. “Siento que la armonía se basa en un sentido auténtico de la hermandad” Armonía es respeto y comprensión. Es sentir que, en efecto, todos somos hermanos y que como tales debemos ayudarnos y apoyarnos. Esto puede lograrse con facilidad si cambiamos nuestras actitudes: en vez de prepotencia, humildad; en vez de crítica, consejo sincero; en vez de malos gestos, caras y palabras amables. “Un sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces nunca se borra”. La sonrisa es uno de los mejores regalos que puedes darle a cualquier persona. Es un gesto de reconocimiento, de amistad, de simpatía. Vamos por la vida ten de prisa y tan sumidos en nuestros problemas, que nos hemos olvidado de sonreír. Haz una prueba: sonríele a todas las personas que encuentres hoy en tu camino: la inmensa mayoría de ellas te devolverá esa sonrisa. “La armonía nada busca fuera de sí misma. Es lo que debe ser; expresa el bien, el orden, la ley y la verdad. Es superior al tiempo y representa lo eterno” Si hubiese más armonía, el mundo sería mejor y sus habitantes, mucho más felices. No cuesta nada poner nuestro granito de arena para crear armonía a nuestro alrededor: se expandirá en ondas como cuando tiramos una piedra en el estanque. Tal vez así logremos crear una cadena universal de buena voluntad. 1


Religión

Pascua de Resurrección del Señor La reflexión sobre la liturgia de este Domingo, el primero de los Domingos, la Fiesta por excelencia, supone la comprensión y la vivencia de la semana santa y sobre todo del Triduo Pascual. Por eso captar la riqueza de la Fiesta de las Fiestas, no basta “ir a Misa” en el Domingo de Pascua; es necesario haber vivido el “Triduo Pascual”: quiere decir, contemplar el Señor Crucificado a partir de la celebración de la Pasión y de la Cruz en el Viernes Santo, contemplar el Señor Sepultado en el Sábado Santo y la expectativa y espera de la Resurrección del Señor a través de la Vigilia pascual en la noche más santa de todas las noches, donde renovamos las promesas de nuestra dignidad de hijos de Dios. Y contemplar el Señor Resucitado en la Misa festiva del Domingo, “en el día que hizo el Señor”, continuamos a vivir la alegría de la Iglesia al recordar y celebrar el Triunfo de Cristo Resucitado, Cristo Vivo. Texto para reflexionar y orar: Juan 20, 1-9

Lectura (Lectio):

Lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. El relato de Juan sobre la tumba vacía tiene una importancia capital para la fe de los creyentes y para la historia del cristianismo. Nos informa de lo que fueron las primeras horas del primer domingo cristiano. Todo lo que relata el evangelio de Juan sobre la resurrección y que está en el capítulo veinte, se realiza en domingo. La aparición de este relato es en Jerusalén, el primer día de la semana, al amanecer, en el sepulcro y en un sepulcro vacío y se narra cómo los discípulos llegaron a la fe en la resurrección. Por lo tanto es la descripción del camino 2

discípulos todavía a la fe en la Resurrección de Jesús, aunque en ella estuviera predicha; faltaría el encuentro personal con el Resucitado.

Meditación (Meditatio):

de fe recorrido por sus testigos. Y son tres testigos que nos narra este pasaje. Para Juan es Magdalena que buscando el cadáver de Jesús se encuentra y descubre que la piedra que cierra el sepulcro está corrida y por lo tanto el sepulcro no está en las condiciones en que lo habían dejado; consternada corre a decírselo a los discípulos; y así, aunque es la primera espectadora del triunfo de Jesús sobre la muerte, todavía no es la primera creyente en la resurrección. Pedro por privilegios que le da el evangelio con respecto a los otros discípulos entra en el sepulcro vacío y ve los detalles… Pero estos signos no le fueron suficientes para creer. El primado de Pedro, no significó privilegios para creer. En cambio el “otro discípulo a quien Jesús quería” comprobó, lo mismo que Pedro pero el discípulo “vio y creyó” Es la única ocasión que se afirma en todo el Nuevo Testamento que alguien creyó al ver vacío el sepulcro. Juan el predilecto, reconoce en los pobres signos del sepulcro vacío que Jesús ha resucitado. El párrafo del evangelio termina diciendo que la Escritura por sí misma no les habría llevado a los

Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Para descubrir que Jesús está vivo tenemos que recorrer el mismo camino que en el día de Pascua recorrieron Pedro y el discípulo que Jesús amaba; hicieron camino juntos y llegaron juntos a la tumba, que encontraron abierta y vacía, con la muerte vencida, ausente el cadáver, pero no las mortajas. Los dos vieron las mismas cosas, pero sólo uno creyó, el discípulo a quién Jesús había querido; el más amado fue el que llegó más pronto al camino de la fe; quien, en vida de Jesús, se sabía preferido, fue el primero en saber que Jesús vivía de nuevo. El discípulo amado llegó antes a la convicción de que Jesús vivía no por haber llegado primero a su tumba, sino porque siempre se supo querido por Jesús. Esto es lo mismo que pasa, hoy a todo creyente que se sabe amado; “Nosotros, volveremos a sentir que Cristo Vive, a pesar de todas las apariencias, si logramos sentir su amor. La fe en la Resurrección del Señor Jesús, no es tanto un esfuerzo personal y afirmar a toda costa lo que no se ve, sino aceptación del amor gratuito. Y seguros de su amor no necesitaremos verle para creerle vivo ni encontrarle personalmente para sabernos personalmente amados: saberse queridos es creerle vivo.

Oración (Oratio):

Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios.

Abril 23 de 2011

Hoy con grande fe y alegría podemos proclamar que Cristo está Vivo y que vive para siempre y podemos rezarle pidiendo en este día de Pascua: Hoy con toda la Iglesia quiero proclamar que ya no estás entre los muertos, que vives para siempre; que Tú, Señor Jesús estás vivo y que has Resucitado. Que nuestra pena y nuestra tristeza se han convertido en gozo y que tengo que testimoniarles a los demás de mi experiencia de saberte vivo. Ayúdame a descubrirme amado por Ti como lo fue el discípulo amado; porque solamente así te descubriré vivo. Y es que Tú, Señor, Jesús vives hoy solamente para quienes se sienten y se saben amados por Ti, pues para eso entregaste tu vida por amor a mí y a todos. Hoy soy testigo que el sepulcro de Jesús está vacío y que su muerte ha sido vencida porque su amor se ha hecho presente en mi vida y eso no lo puedo callar porque me quema y lo tengo que testimoniar. Señor Jesús, desde tu resurrección el primer día de la semana es tu día: el Día del Señor. Ahora creo en el testimonio de quienes vieron el sepulcro vacío y de quienes te vieron luego de tu resurrección. Igual que ellos corro para encontrar el sentido pleno de una tumba vacía porque el que yacía en ella ya no está muerto. ¡Está Vivo! Gracias, Señor, porque con tu muerte y resurrección nos salvaste, porque nos amas.

Contemplación (Contemplatio):

Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a cambiar tu vida y toma algún buen propósito para que lo ofrezcas a Dios durante la semana en este tiempo de Pascua. Que la fiesta de la Resurrección del Señor despierte en nosotros el deseo de ser testigos de la nueva vida que Cristo Jesús ha inaugurado y esto nos haga vivir la vida llenos de esperanza, porque somos amados. Feliz Pascua de Resurrección, la grande Fiesta de cincuenta días que se continúa hasta Pentecostés. La Paz con ustedes.


Camino a una Nueva Vida

El error del hombre es el querer serD Mautosuficiente : @ . . on

emo guillermogi prodigy net mx

“En vano me he cansado, inútilmente he gastado mis fuerzas; en realidad mi causa estaba en manos del Señor, mi recompensa la tenía mi Dios”. (Isaías 49, 1-6) uevamente el Señor nos recuerda que es él precisamente quien vence nuestras batallas, que en vano nos esforzamos, cuando su poder es el que nos da la victoria. Y es que Dios nos ha escogido y nos ha llamado a vivir en su plenitud, por ello el gran error del hombre es el querer ser autosuficiente, el buscar la independencia de todo y de todos, incluso del mismo Dios. Precisamente con Dios somos más que vencedores; Jesús para esto murió y resucitó, para que en él tengamos la victoria sobre nuestros pecados y debilidades. Para que con su Gracia venzamos al mundo, a las tentaciones y logremos llevar una vida de paz y tranquilidad donde nuestro mayor afán sea agradar a Dios, amando y perdonando a los que nos rodean y dar testimonio de buenos cristianos. Aprovechemos esta semana para intensificar nuestra relación con Dios. Conozcámoslo más cada día y no sólo de “oídas”, sino como una experiencia personal. Preparémonos constantemente, intensificando nuestra oración y buscando que la victoria de Dios se manifieste en nuestra caridad para con los demás. Busquemos en estos días crecer más en el amor para que el Espíritu se fortalezca y podamos experimentar una Pascua maravillosa. Señor, sé muy bien que tú peleas mis batallas, sé también que si tú no eres quien me edifica, en vano me cansaría esforzándome, por eso me abandono a tu victoria admirable, me declaro más que vencedor en ti, me declaro limpio, sano, purificado por tu sangre. Te pido, Señor, que a la hora de la tentación me revistas de tu armadura y pueda resistir firme en la fe para no pecar más. Amen.

Sabamiki Mario A. Zamudio Cerda

Se preguntarán qué es el sabamiki, es una técnica del bonsái, a los bonsái a los que se les ha aplicado esta técnica tienen un aspecto impresionante y dan la apariencia de ser demasiado viejos.

N

¡Inscríbete ya! Instituto de Capacitación Chapala, A.C.

S

e recuerdan aquellos árboles, que desde hace siglos resisten a los elementos del tiempo y que se encuentran sobre todo en las montañas aunque también se pueden encontrar en las costas, Sabamiki, significa, tronco hueco o tronco partido; con esta técnica de ahuecar madera, se pueden educar formas de árboles que aparecen en la naturaleza, sobre todo aquí en Chapala, se da mucho con los sauces llorones, que se encuentran algunos por la Avenida Cristianía. Quizás alguna persona tenga un bonsái dañado en el tronco, el mismo se le puede dar otro aspecto, ahuéquelo con una navaja y se trata como jin o sea se le aplica ácido o jugo de limón para que se blanquee, se recomienda sobre todo con árboles que tengan el tronco bastante grueso. Hay comentarios de expertos en bonsái que recomiendan arrancar una rama que crezca hacia adelante y sea molesta, para profundizar el agujero producido en el tronco,

con la navaja y se puede educar el árbol en forma de Sabamiki. Es mejor realizar todas estas operaciones en verano, para que las heridas se sequen lo más pronto posible y el blanqueador penetre bien en la madera, ya que se pueden fijar cuando se poda un árbol, sobre todo los pinos empiezan a derramar una especie de goma y si se ponen en el sol casi de inmediato cauteriza la herida y dejan de producir dicha goma. Utilícese siempre una navaja o cuchillo bien afilado o un cuter de los que venden con navaja, fija son muy recomendables para este tipo de trabajos y posteriormente se recomienda pulir la madera con una lija finita y posteriormente aplicar el blanqueador de madera y si no se tiene ningún tipo de blanqueador con el jugo de un limón se puede blanquear la misma. Hay que repetir el tratamiento como mínimo cada dos años el de blanquear la madera, para preservar las ramas peladas de la putrefacción y que conserven su color claro. Aparte de este método existe para mí en lo personal otro tipo o método de hacer parecer un arbolito más viejo de lo que es, atando las ramas de un árbol joven hacia abajo y alambrar de forma que la línea del ramaje corresponda a la de los árboles viejos.

La edad de un bonsái

La única manera de más o menos saber dicha edad sólo se puede determinar contando sus anillos de edad, se preguntarán cuáles son este tipo de anillos, se corta un pedazo de rama y se pueden observar los aros de edad en el grueso de dicha rama, un ejemplo de cómo se pueden errar en la apreciación de la edad de un árbol si sólo se tiene en cuenta el grosor del tronco y no el clima y el suelo en donde está, por poner un ejemplo para calcular la edad, un tronco que tiene un diámetro de 3.5 centímetros y 5 centímetros de grueso, pero en el mismo aparecen 46 anillos, la edad correcta de dicho arbolito será de 46 años o sea un año por cada anillo.

Formación en Psicoanálisis

Preparamos examen de admisión Preparatoria Piense II Del 2 al 27 de Mayo

Aptitud Académica Licenciatura del 25 de Abril al 20 de Mayo Tel. (376)762-19-35 Encarnación Rosas No. 12 Plaza Principal de Chapala Tel. 765-33-55

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

MVZ Esp. Jesús Medeles R.

Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

Abril 23 de 2011

3


Futbol Tercera División Profesional

El mejor juego para Charales

E

l Equipo de los Charales de Chapala sacó un empate que supo a victoria en su último partido del torneo de liga 2010-2011 ante el peligroso equipo de Atotonilco, quien se presentó a este partido como líder del grupo XI con 68 puntos, seguido muy de cerca por los Vaqueros y Vaqueros Ixtlán. Para el equipo local este pudo ser el mejor partido de la temporada, pues a pesar de que el nivel del partido fue muy parejo, el

equipo de Charales pegó el primer susto del partido, después de que Jair Peña estrelló el balón en el poste derecho del arquero Diego Ávalos. Pero en cuanto a las oportunidades aprovechadas, fue el equipo visitante quien dio el primer golpe a los 28 minutos del juego, con la anotación de Carlos González, quien aprovechó un mal despeje del portero Manuel Muñoz, el delantero aprovechó para lanzar el balón por arriba y clavarse en el fondo de las redes. Para el equipo de los Charales era jugarse el todo en este partido y la reacción de los jugadores no tardó en llegar y tan sólo 6 minutos después de la anotación de los visitantes, llegó la anotación del empate por conducto de Luis Mauricio Peña, quien con un certero cabezazo hizo levantarse de las gradas al público asistente con los gritos de aliento. Para la segunda mitad, ambas escuadras pelearon por adueñarse del balón y un asistente inesperado se hizo presente en la cancha de

Zumba

Sudando la gota gorda

C

on fuertes aplausos de parte de las personas asistentes, fue recibido el instructor de baile zumba Juan Pablo Contreras Juárez, quien fue el invitado de honor del evento Zumba Fitness, mismo que se llevo cabo el lunes 18 de abril en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic. El también instructor certificado por la CONADE dentro de la Federación Mexicana de Baile, puso rápidamente en ambiente a las aproximadamente 60 personas que se reunieron para bailar y ejercitar el cuerpo con muy buenos ritmos latinos como música de fondo. Poco antes de las 5 de la tarde, ya era esperado la apertura del centro por varias mujeres, las cuales llegaron con ropa deportiva cómoda y listas para entrar con muchas ganas al ejercicio. Las responsables de convocar a este bien organizado evento fueron las instructoras Joanna Plasencia Torres y Arcelia Llamas Amezcua, ambas con 3 y 2 años de experiencia en el baile de zumba. Joanna cuenta con 3 certificaciones de baile, mientras que Arcelia no se queda atrás 4

y también va por su tercera certificación. El evento tuvo una duración de 1 hora y media, tiempo que fue muy bien aprovechado por las personas que asistieron, las cuales no dejaron escapar la oportunidad de adquirir conocimientos a la hora de ejercitarse bailando. Las instructoras Arcelia y Joanna invitan a todo aquel que quiera practicar Zumba, para que asistan a las sesiones los días lunes, miércoles y viernes de 5;30 a 6:30 de la tarde en el Centro Cultural de Ajijic. ¿Quién es Juan Pablo Contreras? Nacido en Tampico, Tamaulipas pero radicado desde hace muchos años en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Juan Pablo Contreras Juárez es uno de los mejores instructores de baile Zumba en la República Mexicana. Actualmente cuenta con 29 años de edad de los cuales15 los ha dedicado a las clases de baile con compañías

juego, el Dios Tláloc como recompensa por el buen partido ayudó a ambas escuadras a refrescarse con el vital líquido de la lluvia. Juan Diego Ibarra, “Pipa” fue quien más oportunidades buscó para taladrar la portería enemiga, pero no pudo acertar en sus disparos. Con el empate en las manos, el equipo de Charales buscó el tercer punto en el aire por la vía de los penales. Y lo consiguió después de 8 disparos por equipo. El portero de Atotonilco fue quien cerró la tanda y falló su disparo. Con este resultado el equipo de Charales se ubicó en la octava posición, mientras que a Atotonilco no le benefició en nada el marcador, pues fue relegado a la segunda posición de la tabla del grupo XI. Alineación de Charales: Manuel Muñoz, José González, José Rodríguez, Javier Barajas, Ricardo Vázquez, Rafael Rivera, Eduardo Cervantes, José Manuel González, Luis Peña, Erick Peña, Juan Diego Ibarra. Más resultados de la última fecha. Arandas 1-3 Vaqueros Ixtlán, Colegio Once México 4 – 0 Tepatitlán, Valle del Grullo 0 – 4 Escuela de Futbol Chivas, Yurécuaro 4 – 3 Vaqueros, Acatic 7 – 2 A. Tecomán, Volcanes de Colima 0 – 3 Tuzos Occidente, Charales de Chapala 1* - 1 Atotonilco. Descansó: Soccer Manzanillo.

importantes de la Ciudad de México y de los Ángeles, así como 5 años más impartiendo clases de zumba. En la actualidad cuenta con 3 escuelas de Zumba en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Chiapas. ¿Qué es para ti el zumba? Es la vida misma, una forma de poder divertirse y estar sano haciendo ejercicio. ¿Qué es lo que más te llama la atención de esta disciplina? Que puedes hacer feliz a una persona que tiene mucho estrés, puedes hacer olvidar muchos problemas que tenga y vas a ayudar a esa persona a crecer sanamente en cuerpo y en alma. ¿Cómo inicias o preparas una sesión de baile de zumba? Antes que nada, la persona debe hidratarse un poquito y comenzar con un calentamiento de previo de 6 a 7 minutos y después trabajar la parte cardiovascular en base a la música de ritmos latinos con la que se va a trabajar. ¿Cómo calificas o evalúas a un alumno? Dependiendo, si lo practica sólo por diversión o si es para preparación.

Abril 23 de 2011

Digamos que hay personas que toman una clase para quitarse el estrés y hay gente que asiste para bajar de peso y de eso tomo en base los movimientos que hace y a que haga los movimientos de rutina parecidos a los del maestro. ¿Por qué te decides a practicar esta modalidad? Mira, yo me inspire primero que nada en mi salud porque yo tenía problemas cardiovasculares, después de que lo practico fui tomándole un amor a lo que es la zumba y poco a poco he ido avanzando y escalando y la verdad es que no me arrepiento de haber tomado esa decisión. ¿Quién fue tu modelo a seguir para incursionar en esta modalidad? Va a ser obvio que te diga que para la mayoría de los que practicamos Zumba fue Alberto “Beto” Pérez (instructor de Zumba colombiano), pero también fue parte de mi mismo y de mi salud. ¿Zumba es para todas las personas y todas las edades? Claro que sí, yo invitaría a todas las personas a que lo practiquen, todo el mundo lo puede hacer. El Zumba es mágico, es algo fácil, rápido y sencillo. Zumba no tiene edades, así que lo puede practicar una persona desde los 5 hasta los 99 años.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

Blaster 15- Coreografía de nuestra especialidad para las quinceañeras y otros eventos sociales. Realiza tus quinceañeras especial y único. Talento y experiencia coreógrafa Verónica Acevedo se asegurará de tus sueños quinceañeras hecho realidad. Verónica Acevedo, Coreógrafo extraordinario, e-mail: publixv@hotmail. com, Cel. 331007-4201. Fotografía profesional quinceañeras paquetes disponibles Zhiraz. Teléfono Celular 333474-1192, e-mail: jbarbiery@yahoo.com. Juntos Blaster 15 está disponible para hacer su quinceañeras un sueño hecho realidad(43/4) CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria/asistente de Dirección y Auxiliar administrativo (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. COMPRO VOCHO O VOLKSWAGEN- Quiero comprar vocho o Volkswagen combi (hasta el año 2000) Informes con Rony Cel. 3313135568. El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado

científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. REMATO CASA- Se vende casa en Chapala completamente remodelada, dos recámaras, dos baños completos, cocina comedor, terraza, cochera para cuatro vehículos, bodega, patio de servicio, instalación para lavadora y secadora y con opción de crecimiento 154.6 mts2 ubicada en Chinchorros No. 23, Fraccionamiento de Los Electricistas. $1’000,000. Contáctanos y con gusto te mostramos la casa que sea de tu interés. Teléfono 3310817869. Restaurant Cazadores solicita- Meseros (as). Interesados presentarse en el restaurant. SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725.

SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE COMPUTADORAPortatil Gateway, Mod 3702 mr 5gb expandible a 2 precio 4 mil 200 pesos. Informes al Cel. 3310 897995. SE VENDE SUBURBAN ‘98- Azul marino, impecable, sólo exigentes, automática, llantas nuevas, dos pantallas, A/A, lista para viajar $69,000.00 Cel. 3334411235. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.

¿TIEMPO DE CRISIS?- ¡Ahora decídete y abre tu propio negocio! Rento local de 4x7 m, con planta alta incluida en Av. Hidalgo 352-B, Riberas del Pilar junto al Seven Eleven. Excelente ubicación y área para estacionarse. Informes con la señora Paty al 766-1152 y 7663369. TRÍO ATARDECER DE CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(8) VENDO ROCKOLA DIGITAL- Funcionando a sólo 6 mil pesos. Informes al Tel. 7662302. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. Viaje a Mazatlán- Salida Lunes 16 de mayo, regreso 20 de mayo. Costo 390 por persona. Informes a los Cel. 3312650303 y 3311389591

TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

23 de Abril de 2011 15


Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

16

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

23 de Abril de 2011

ASESORES

F santoscoy asociados ASESORía a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

Capacitación

F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

CARNICERÍAS

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BIENES RAÍCES

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35


CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

la, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

FARMACIAS

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

CUBETAS Y MUEBLE

FERRETERÍAS

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapa-

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FLORERÍAS

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-

HOTELES

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

FUMIGACIONES

FÁBRICAS DE SALSAS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

DENTISTAS

LLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

23 de Abril de 2011 17


MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

PSICÓLOGOS

NUTRICIÓN

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

18

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

23 de Abril de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


23 de Abril de 2011 19


20

23 de Abril de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.