2
30 de Abril de 2011
Familia López Agustín Recuerda a su madre: MA. ROSARIO AGUSTÍN RODRÍGUEZ en su 6to. ANIVERSARIO Hace 6 años nos dejaste, mas nunca te fuiste, con los años tu amor persiste, mándanos tu bendición que nosotros desde aquí te enviamos nuestra oración. Tu hija que te extraña Elena López
(foto) 3er. Aniversario Luctuoso de la Sra. Rosalía Torres Antolín Se hace una atenta invitación a familiares y amigos a la misa de la señora Rosalía Torres Antolín por motivo de su 3er. Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 23 de mayo a las 4:00 de la tarde en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Torres Antolín
Externamos nuestro más sentido pésame a la Familia
Hernández Orozco Por el lamentable deceso de su Señora Madre
Cuquita Orozco Acaecida el 18 de Abril de 2011 En San Francisco, California Respetuosamente Familia Sánchez Unzueta
No lloren por mí que ya estoy libre. Sigo el camino que Dios eligió para mí. Tomé su mano cuando le escuché hablar, caminé con él y dejé personas que me amaron.
Ma. Cruz Ramírez Mendoza Acaecida el 9 de Abril de 2011
Su hijo y Familia
Nuestro más sentido pésame a nuestro amigo
Jaime González Castañeda y a sus hijos Por el lamentable fallecimiento de su Señora Esposa
María Dolores Yáñez Lechuga Acaecida el 27 de Abril de 2011
Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva y el personal de PÁGINA Que sí se lee! 30 de Abril de 2011 3
¡MUCHAS FELICIDADES! JORGE LÓPEZ VELA POR TUS 90 AÑOS La familia López Agustín celebró a su querido padre el pasado 28 de abril. Sus 6 hijos, 39 Nietos, 85 Bisnietos y sus 12 Tataranietos. Le desean lo mejor y pedimos a Dios que lo bendiga y nos lo guarde muchos años más. De parte de tu hija Elena López Agustín
(foto) José LUis Torres Herrera (QEPD) Agradecemos a todas las personas y familiares por habernos acompañado en el sensible fallecimiento de José Luis Torres Herrera, acaecido el 22 de abril de 2011. Dios los colme de bendiciones Atentamente Sra. María Antolín Beltrán e hijos
Con amor para Christian Hernández Flores El miércoles 27 de abril cumplió años mi hija Christian Hernández Flores, una joven quien nos ha sorprendido por su madurez, independencia y por su gran amor a su lago y a su tierra. A un año de terminar su carrera universitaria, Christian lo único que nos ha dado a su familia son satisfacciones y alegrías, por lo tanto celebramos junto con ella un año más de vida, de metas cumplidas y de mucho esfuerzo. ¡Te amamos muchísimo!. Felicidades hija de parte de tu papá Juan Manuel, tu hermano Manuel y del mío propio
Felicidades a Doña Lupe y a Don Roge Desde que tengo uso de razón, siempre que me encuentro por la calle a Doña Lupe y a Don Rogelio Ochoa, he pensado que son una de las parejas más estables y bonitas de Chapala. Siempre juntos, siempre sonrientes y muy amables con toda la gente. Su vida es un gran ejemplo de cómo una pareja con trabajo y amor puede sobrevivir a todos los problemas que se presentan a lo largo de la vida. El jueves 28 de abril, ésta feliz pareja renovó sus votos matrimoniales junto a todos sus hijos y familiares. De parte de mi familia los felicitamos y les deseamos que sigan manteniendo su amor por muchos más años. Cristina Flores de Hernández
Para Chuma y para Rica En estos días estaremos celebrando los cumpleaños de nuestros queridos amigos Moctezuma Medina “Chuma” (el 23) y Ricardo González “El Chicles” (el 31). Les mandamos muchos abrazos y los mejores deseos para sus próximos planes. Sus amigos del grupo Chapala vs Ajijic
A los regidores (especialmente al de reglamentos) ¿Cómo es posible que de manera abierta los regidores de Chapala aprueben reglamentos exclusivos que se contraponen a los reglamentos internos existentes y al reglamento general, refiriéndome al supuesto reglamento exclusivo para la zona del malecón, preten-
4
30 de Abril de 2011
diendo sacarle partido al área comercial donde de entrada la zona es conocida como territorio federal y por lo que aquí, como en todos los espacios parecidos, existe y debe aplicarse desde hace mucho tiempo el reglamento general? Es bochornoso que se exhiban los regidores cayendo en la ridiculez de perder el tiempo en asuntos improcedentes tratando de regular lo regulado, quizá porque el titular del departamento legal del gobierno municipal no tiene todavía su cédula para proceder como se debe, otra muestra más de la capacidad faltante en este sorprendente ayuntamiento. El regidor comisionado en estos casos debe exponer ante la población y ante el congreso este tipo de prácticas graves que se aprueban en cabildo y repercuten directamente en la mala aplicación de procedimientos contraponiéndose a las leyes y reglamentos ya aprobados por autoridades facultadas. Muestren a la sociedad este tipo de trabajo que hacen y expliquen para qué sirve y de dónde viene, no se oculten en la ignorancia y en lavarse las manos que así sin lavar agarran su cheque quincenal que paga el pueblo. Reglamentos absurdos como este exclusivo para el malecón. Atentamente Inés C. García lic_inescgarcia@hotmail.com
Vox Populi
-¿Tú qué opinas comadre? -Pos que el mugrero es el mugrero y por más diz que reglamentos que hagan los ambulantes protegidos de ex presidentes municipales o de funcionarios públicos actuales, o del PAN del PRI, etc., y los demás que se sienten dueños del Malecón, no tienen derecho… que se consuelen que están en el lugar más privilegiado de Chapala… y que con su sola presencia lo degradan… -Es verdad, porque no saben cuidar y mucho menos mantener limpio su espacio...
GRAN FIESTA EN EL MALECÓN Gran revuelo causó en esta Semana Santa, la presencia en zona prohibida del malecón de Chapala y otras áreas del mismo malecón, la instalación de puestos de venta de camarones y bocinas con alto volumen por hermanos y familiares del Director de Inspección y Reglamentos quienes hicieron su agosto, su fiesta a los cuatro vientos y pudieron morderle una rebanada al famoso y viejo pastel del malecón, hasta que llegó la policía y con todo y sus influencias, a eso de las once de la noche, les apagó su ruidajo, que aprovechando de paso algunas agrupaciones de comerciantes de la zona, vendieron y rentaron lugares bajo la aprobación con su respectiva mochada a la autoridad correspondiente. Así es como cada temporada se las arreglan la autoridad y los ambulantes, convertido esto ya en una viciosa costumbre en nuestra comunidad. Ojalá que el Director de Reglamentos se atreviera a explicar esto a la sociedad. Saludos. betodelcobre@hotmail.com Alberto del Cobre y Layis AL DIRECTOR DE ECOLOGÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CHAPALA: Todos los árboles de jacarandas que están sobre la vía lateral a la carretera en el tramo de Chulavista están llenos de plaga y esta primavera casi no dio flores. Jamás habían estado tan enfermos como ahora. Es triste ver que nuestras autoridades ecológicas jamás se fijan en problemas como éste y, claro, jamás fumigan. Los árboles de galeanas están en las mismas condiciones en la Floresta. Tal parece que entre más gente de Guadalajara se viene a vivir aquí, nuestros árboles desaparecen, se acaba el agua, se ensucia más nuestra ribera y en unos cinco años sólo tendremos más casas, menos jardines, condominios de cinco u ocho pisos y la contaminación será igual a la de Guadalajara. ¡Adiós ribera hermosa! Por lo menos, ¡cuidemos nuestros árboles! Maestra Herlinda Díaz
José María Pulido Arciniega 8vo. aniversario luctuoso
Invitamos a familiares y amigos a la Celebración Eucarística con motivo del 8vo. Aniversario Luctuoso de nuestro ser querido José María Pulido Arciniega a celebrarse el día 30 de abril a las 7 pm. en la Capilla del Carmen. Agradecemos su presencia Familia Pulido Fernández y Familia Pulido Arciniega Sigue el robo de autos en Chapala El día lunes 25 abril por la madrugada, fue robado un vehículo más de nuestra insegura comunidad, por más que la Dirección de Seguridad presuma con equipo, vehículos, uniformes, armas y cursos, que a pesar de tantos gastos, los robos se siguen dando entre los habitantes del municipio -excepto para los autos y vehículos de funcionarios y los que usa seguridad- ya que estos vehículos cuentan con vigilancia municipal día y noche disponiendo del servicio que debería estar disponible y completo para las situaciones necesarias y de emergencia para la ciudadanía. Así queda demostrado que aunque un vigilante incapaz se vista de sicario, incapaz se queda, como queda demostrado con estos hechos, que tratan de ocultarse pero que la misma sociedad hacemos notar para que se vea la labor de cada autoridad que cobra sus servicios. La autoridad del municipio parece empeñada en demostrar día a día su ineptitud, que indudablemente da una pésima imagen del municipio de Chapala. Más lamentable resulta que cuando usted pone su denuncia, la mayoría de ocasiones no consigue la aplicación de justicia por ningún lado, incluyendo la chulada de ministerios públicos que tenemos. De todas formas hagamos nuestra luchita mientras la sociedad toma las riendas. Carlos Enrique F. carlosenriquevive@hotmail.com
CHAPALA: SUB SEDE PANAMERICANA Es un orgullo que nuestro municipio haya sido agraciado con el honor de ser designado lugar para las competencias acuáticas, esto traerá como consecuencia una promoción deportiva y turística enorme para la ribera del lago con proyección internacional, por lo tanto, parece ser necesario prepararnos con una imagen y organización con la participación de todos los ciudadanos en apoyo del gobierno local para presentar lo mejor de nuestra gente y de nuestro municipio, dejando de lado los defectos de la administración pública y concentrarnos en cambiar el aspecto general de nuestro pueblo ahora que se da la oportunidad de hacerlo, empecemos por mantener limpias las calles de nuestros barrios y colonias, manteniendo impecable las zonas de mayor presentación de nuestras ciudades como son los malecones y el centro. Preparemos la bienvenida a los competidores y equipos técnicos que los acompañan al igual que al turismo mundial que nos visitará, hagamos fiesta y eventos siendo lo más hospitalarios posible, dejemos las excusas y demostremos por que Chapala sigue adelante a pesar de los tropiezos y las decepciones, siempre vendrán tiempos mejores. Hasta pronto. Elena Gómez panam3ricanos_2011@hotmail.com
AYUNTAMIENTO ACÉFALO Como reguero de pólvora, se convirtió la noticia de la suspensión temporal del presidente municipal, publicada en una edición de este mes de abril de 2011, en este semanario, donde se informa de tal resolución, que obviamente nos deja pensando qué pasará con este gobierno ya de por sí desorganizado, ahora que pudiera quedarse sin su cabeza principal, por no resolver las indicaciones de juicios de trabajadores ya resueltos o por no pagar lo que le determinan las sentencias, de cierta forma la renuencia a pagar carece de justificación ya que como todos sabemos, el ayuntamiento recibió más de 60 millones en días anteriores, de los cuales en corto tiempo se desconoce dónde se está aplicando. Atentamente María de la Villa opiniondelpueblo2011@hotmail.com
-¿Cómo ve comadre? -Pos buena recomendación… Ojalá que esta carta la lean los que apartan lugares con botes y sillas… -Y los que se ponen con su mugrero a vender en las esquinas… -Así Chapala sea la sede de las Olimpíadas, nosotros los que vivimos aquí, nunca nos caerá el veinte… -Es cierto, con la mentalidad chingativa que tenemos y el “me vale madre” y el “nomás yo y luego yo” y la tendencia
¿Estás en contra de la construcción del nuevo acueducto? ¡Es tiempo de demostrarlo! Para desgracia de nuestro lago, en el Congreso del Estado, cobra fuerza una iniciativa que propone la construcción de un nuevo acueducto para surtir de agua a la zona metropolitana, esto debido a una solicitud del Siapa, que argumenta la falta urgente de agua en dicha zona. Hacemos un llamado urgente a la población de la Ribera de Chapala para luchar en contra de esa iniciativa y demostrarlo en una mega marcha donde estaremos manifestando nuestro repudio a la construcción de un nuevo acue-
de preferir los olotes que las mazorcas, no nos permite ser el centro turístico que promueven en los periódicos y la televisión… -Acuérdese comadre que para los que son de fuera, Chapala es únicamente el malecón y las escenas panorámicas tomadas de algún cerro, para así no ver de cerquita la basura y la apatía de sus ciudadanos. -Amén…
ducto, pero necesitamos el apoyo de todos, sin color de partido político, sin que se interpongan las clases sociales o el profesar alguna religión. La marcha está considerada para realizarse el lunes 23 de mayo en la ciudad de Guadalajara, iniciando nuestra protesta en las oficinas del Siapa, para después trasladarnos hasta el Congreso del Estado. Por favor, jóvenes, niños, deportistas, amas de casa, adultos mayores, prestadores de servicios, lancheros, pescadores, comerciantes, etc. etc. etc. es tiempo de defender lo nuestro, basta de imposiciones, no se vale que unos cuantos decidan el futuro de nuestro lago. Necesitamos patrocinadores para pagar los camiones que transportarán a los manifestantes, si tienes carro o camioneta y puedes llevar gente, háblanos, también necesitamos coordinadores de camiones o sea alguien que se comprometa a llenar un camión con gente de su barrio o su familia, preparen sus lonas o pancartas que no lleven ataques personales contra ningún funcionario o partido político, por ahora es una manifestación pacífica. Si puedes ayudar con un peso o más repórtate, estamos a tiempo, en tus manos está decidir el futuro de nuestro lago. Para mayores informes comunícate con Carlos Rosales Pérez “Cala” al 31599 1442, correo electrónico: cala_rope63@hotmail.com o en Facebook: Carlos Rosales Pérez. Para atención a los jóvenes que quieran unirse al proyecto comunicarse con Julio César Rosales Tirado al 3310926521 o Juan Manuel Hernández Ayala al 331074 0647, para la atención a la mujer comunicarte al 3313411279 con Raquel Negrete Gutiérrez “La China”. Recuerda, todos son bienvenidos, sin distingo de raza, credo, colores políticos, etc. etc. Estamos a tiempo, sería muy triste recordar un viejo proverbio que dice: “No llores como mujer, lo que no supiste defender como hombre”.
30 de Abril de 2011 5
Felicidades a Manuel Martínez Felicidades al Ing. Manuel Martínez Villanueva por su cumpleaños el 28 de abril. De parte de sus compadres y compañeros de la
Orquesta Típica de Chapala SEÑOR DIRECTOR DE PADRÓN Y LICENCIAS No sé si es usted el que da los permisos para que los comerciantes ambulantes que vienen de otros pueblos vendan su mercancía en los pueblos de esta ribera de Chapala. Si usted es dicha persona, le pedimos de la manera más atenta que inspeccione lo que traen a vender estas personas. El viernes de la Semana Santa se posó un individuo con su puesto en la Plaza de San Antonio. Este hombre vendía “juguetes” de plástico. Pero para mi sorpresa, dichos juguetes consistían en imitaciones de armas de fuego, quiero decir: pistolas, revólveres, armas largas, etc. más o menos unas nueve o diez diferentes armas. Si éstos son los juguetes que usted permite que se vendan aquí, algo anda mal, muy mal. Si queremos una niñez sana inocente y alejada de los malos ejemplos que cotidianamente llenan sus mentes con películas, canciones, noticias y hechos criminales, tenemos que prohibir la
6
venta de dichos juguetes a como dé lugar. También sufrimos de comerciantes de discos CD’s con canciones que hablan de puros narcos y usan un léxico vulgar e irrespetuoso. Esta música se oye por toda la plaza cada vez que vienen a poner sus puestos. Alguien me decía: “¡Ay, pues acostúmbrate! NO. Nadie puede acostumbrarse a tanta vulgaridad, tanta violencia y tanta falta de respeto. En San Antonio y estoy segura que en otros pueblos, muchísimas familias preferirían que nuestras autoridades prohibieran la venta de armas de juguete así como de discos vulgares y ofensivos. Yo le pido a usted, en nombre de muchos vecinos míos, que tome usted nota de esto y nos ayude a limpiar el ambiente nefasto que nos rodea. Atentamente Maestra Herlinda Díaz Tres meses de atraso en obras de Puerta del Horno La obra pública de empedrado casi terminado por la administración anterior, cumple más de dos meses de atraso en su fecha programada para terminarse por el ayuntamiento actual, a pesar de encontrarse ubicados en esta zona, terrenos del presidente municipal, los errores en los planos de los técnicos e ingenieros desde el principio, han atrasado los trabajos que todavía tienen pendiente en una de las calles más extensas de esta colonia; esta situación resulta preocupante para los vecinos de este sitio ya que si llueve antes de ser terminada la obra podría haber deslaves de tierra y lodo que
30 de Abril de 2011
echarían a perder el trabajo ya terminado, creemos que debe haber más agilidad en estos trabajos no retirando la mano de obra que ya traían y aumentar la participación de más personal. Una de las correcciones que se implementó para darle flujo a la corriente fluvial fue abrir un canal bajo las banquetas de algunos lotes del lugar. Esperemos que la obra funcione según lo proyectado y se entregue antes de las primeras tormentas. Atentamente Vecinos de Puerta del Horno vecinospuertadeh@hotmail.com SEMANA SANTA EN SAN ANTONIO El Jueves Santo hubo una representación del Via Crucis en el teatro del pueblo. No tengo idea del número exacto de personas que asistieron a verla, sólo puedo decir que todo el patio de la escuela Cuauhtémoc estaba absolutamente lleno. Los actores —gente del pueblo— hicieron un trabajo excepcional, los felicitamos. Sin embargo, vale hacer un comentario sano: No porque la película de Mel Gibson sobre la Pasión de Cristo haya sido terriblemente violenta tenían que imitar algo de ella. Eso de los 50 azotes fue demasiado, así como algunos parlamentos algo agresivos de parte de las autoridades romanas. Los tribunos romanos jamás levantaban la voz. Hay que recordar que hubo muchos niños viendo esta dramatización. Y a propósito de esta representación, acaba de salir un libro escrito por José Luis Romero; se llama “El proceso de Cristo”, editorial Porrúa. Aún no lo he leído, pero por
la presentación que hizo el autor parece está muy interesante. El Viernes Santo continuó el Via Crucis. Vimos a un Cristo bien caracterizado así como los demás personajes. Yo no terminé de acompañarlos hasta el lugar de la crucifixión porque sinceramente me cansé de ver tanta violencia que, aunque no le pegaban con palos, si lo pateaban, lo empujaban y para los ojos de las criaturitas que asistieron como espectadores, fue demasiado impactante. Otra vez, quisieron imitar la película de Gibson. En fin, sólo estoy poniendo por escrito mi opinión. Y usted, ¿qué opina?. Maestra Herlinda Díaz La indigente de la plaza A las autoridades municipales A quien corresponda En la plaza de Chapala está una mujer indigente que ocupa toda una banca con sus pertenencias. Aparte de causar un pésimo aspecto... huele mal y hace sus necesidades ahí mismo. Aunque nos hemos quejado anteriormente, ninguna autoridad correspondiente ha hecho algo al respecto y parece que a algunos vendedores de comida que se ponen alrededor de ella no les preocupa la higiene ni el olor. Le solicitamos a las autoridades que pongan remedio a ésto, ya que esta indigente está en el primer cuadro de la ciudad y es lo primero que ven los turistas al pasar por ahí. Atentamente Algunos (no todos) comerciantes de la plaza, taxistas y ciudadanos de Chapala
Editorial
Vacaciones permanentes
L
J. Armando Rivera Basulto as temporadas vacacionales, como la que está a punto de terminar, son periodos de tiempo muy apreciados y esperados, por la mayoría de la gente, por darnos la oportunidad de cambiar de actividades en la rutina diaria; de descansar del trabajo arduo y constante - cuando tenemos la suerte de contar con un empleo fijo y formal- y hasta de conocer y disfrutar algunos destinos turísticos -cuando nuestra capacidad y disponibilidad económica así nos lo permiten-. Pero otros igual las esperan por ser cuando mejor les van sus negocios, empleos e ingresos, como es el caso de los servicios turísticos, de transporte y otras actividades relacionadas. Aunque haya también para quienes estos tiempos nada les signifiquen y les resulten hasta ofensivos. Las vacaciones son una necesidad personal, social y humana de descanso y esparcimiento, pero que son posibles siempre y cuando se disponga de un empleo y/o ingresos suficientes para, luego de cubrir las necesidades básicas, destinar algunos excedentes, en tiempo y dinero, a la diversión y al ocio. Pero en nuestro país, desafortunadamente, no todas las personas tienen las condiciones ni recursos para vacacionar, pues muchas de ellas ni siquiera tienen un empleo o si acaso tienen la suerte de contar con uno, sus ingresos les son insuficientes para tales lujos. Pudiera pensarse que la gente que se encuentra en esas condiciones es la que no ha tenido ni tiene una especialización laboral ni capacitación o educación académica suficientes. Pero en realidad no es así, pues muchos egresados de las universidades, artistas, especialistas y experimentados técnicos y obreros, no encuentran espacios para aplicar ni desarrollar sus conocimientos, habilidades y capacidades. Lo cual pone en evidencia la mala planeación e inadecuadas políticas en lo económico, educativo y laboral; cuando muchos de los que tienen empleo, aún con un alto nivel académico, son mal pagados y con pésimas prestaciones laborales y de seguridad social. Pero lo más preocupante es que los jóvenes, aún con títulos universitarios, no encuentren dónde ocuparse, profesional y laboralmente, al no existir plazas suficientes en las empresas e instituciones públicas o privadas. Ni tampoco las facilidades para auto emplearse, por el burocratismo, los obstáculos oficiales y de competencia y la escasa demanda de servicios por la baja capacidad y movilidad económica que prevalece, etc. Lo que igual padece la gente mayor, a quien nadie emplea ni da oportunidad. Por lo que, para todos ellos y muchos otros, las vacaciones son permanentes pero sin diversión, ánimo, alternativas ni esperanza.
Armando Rivera Basulto / Juanito Hunter / Javier Raygoza Munguía
R
“Plus ça change, plus c’est la même chose.*”
Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx ecuerdo la emoción que sentí, después de una jornada electoral sin irregularidades excepcionales, cuando nos dieron a conocer que el PAN, el señor Vicente Fox Quesada, había ganado la presidencia de la república. Después de unos sesenta años de un partido “oficial”, de dedazos y represión y es cierto, de estabilidad política y una tasa de crecimiento económico positivo, aunque insuficiente. ¿Y hoy? ¡Pura decepción! Todo ha cambiado: el PRI ni siquiera alcanzó el segundo lugar en las elecciones del 2006, cediendo el honor al PRD (Q.E.P.D) y su campeón Andrés Manuel López Obrador. Pero, como indica el Sr. Karr, nada ha cambiado: los gobernantes son egresados de las escuelas políticas del PRI, tienen como ejemplo la arbitrariedad de Juárez y el autoritarismo de los presidentes del mismo PRI y de Porfirio Díaz, aunque a nuestros políticos de hoy les falta el compromiso patriótico de éste. No es sorprendente que el ciudadano corriente se siente alejado del proceso político, llevado a la deriva por una fuerza incomprensible pero potente. En las maniobras de los CDM (Comités Directivos Municipales) del PAN y del PRI vemos la misma lucha de siempre entre políticos y sus padrinos políticos, lucha por el privilegio de repartir el botín entre sus familiares e incondicionales. Fracciones del PAN encabezados por Arturo Gutiérrez y Jesús Cabrera en una lucha libre mientras
la corriente de Alfonso García se enfrenta con la de Gerardo Degollado. El presidente del CDM del PAN, Pedro Barragán, sigue publicando insulseces y buscando una manera de unir los militantes de su partido para superar los daños que éste ha sufrido durante la actual administración prianista. El PRI, todavía sufriendo por la mala fama de su desempeño en la administración 2006-2008, optó por seleccionar su nuevo presidente del CDM a través de un proceso de elección por los consejeros políticos en lugar de un proceso más abierto. Está hablando de un “candidato de unidad” como la mejor manera de triunfar en las elecciones, sin que los precandidatos tengan que exponer sus ideas y convencer a los militantes a través de un proceso interno. El FJR (Frente Juvenil Revolucionario) del PRI ya escogió un “candidato de unidad”, probablemente para evitar que haya un proceso democrático y una discusión abierta de los conflictos dentro de la organización y mucho menos, de los retos que serán la suerte de la administración que entrará en funciones en octubre del 2012. [Pregunta del autor: ¿Qué tiene de carácter revolucionario este organismo, el FJR?] Todo ha cambiado y todo sigue igual: no importa cuál será el partido ganador, lo más probable es que el pueblo pierda — ¡Otra vez! * “Lo más que cambia, lo más que es la misma cosa.” (JeanBaptiste Alphonse Karr (1808 – 1890) Periodista y novelista francés.)
¡viva méxico cabrones!
Ni tránsito y Vialidad, ni el Ayunmtamiento tienen voluntad o capacidad para evitar ésto. ¿Qué importa’ pobrecitos...! también tienen derecho de estrobar aunque no paguen impuestos.
30 de Abril de 2011 7
Islandia – La Revolución Pacífica y la Censura de los medios
A
Brenda B. Armenta Cornejo ctualmente los medios de comunicación mantienen a la audiencia informada acerca de los acontecimientos revolucionarios en Libia y el desastre nuclear posterior al terremoto y tsunami acaecidos en Japón; sin embargo, sin restarles relevancia a estos eventos, en la República de Islandia desde hace casi 3 años está sucediendo un movimiento social y político que pone de muestra lo que es el poder de los ciudadanos y el ejercicio de una verdadera democracia. Islandia, es un país al noreste de Europa con aproximadamente 331,000 habitantes, este pueblo ha decidido enfrentar al sistema político y bancario actual dando una lección de democracia al resto del mundo. Islandia se está refundando a sí misma desde que su sistema financiero colapsara; sin embargo, mientras que durante el 2010 Islandia estuvo en las primeras planas de los noticieros mundiales por la erupción de un volcán de nombre impronunciable que puso en jaque al tráfico aéreo europeo, poco o nada han dicho acerca de la increíble revolución que acontece en esta nación. En octubre de 2008, la abundancia financiera que vivía el mundo terminó y entonces Islandia fue uno de las naciones más perjudicadas. Los tres bancos más importantes del país quebraron y provocaron una caída de la bolsa nacional superior al 70 por ciento, la deuda del país se situó varias veces por encima del PIB anual, la bolsa suspendió su actividad y el país se declara en bancarrota. La población, harta de tanto contratiempo económico, se lanzó a protestar a las calles de Reikiavik, la capital islandesa y otras ciudades e hizo entonces que el gobierno convocará elecciones anticipadas. Este anuncio, sin embargo, no alivió la sensación de malestar de la ciudadanía porque tres días después el gobierno caía entero en bloque. El nuevo poder ejecutivo del país recibió ayuda del FMI y de algunos países nórdicos para levantar el vuelo en un primer momento. El parlamento islandés acordó tras un acalorado debate realizar un rescate bancario y devolver la deuda que habían generado los bancos del país, la cual superaba los 3.500 millones de euros. La población tendría que hacer frente a esa deuda mensualmente durante 5 años y con un 5.5 por ciento de interés. A esto la po8
30 de Abril de 2011
blación reaccionó con una negativa a la que además forzaron un referéndum para permitir o no la indemnización; el resultado fue un ‘no’ con el 93 por ciento de los votos. Adicionalmente, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden y todos los banqueros implicados, abandonan el país. El pasado mes de marzo nueve personas han sido detenidas en Londres y Reikiavik en relación con el colapso del mayor banco islandés en 2008. Pese a que no se han relevado las identidades de los detenidos, medios ingleses como el ‘Financial Times’ y ‘The Guardian’ apuntan a que puede tratarse de altos cargos del banco e importantes empresarios británicos. Económicamente el país ha mejorado mucho desde 2008: el Banco Mundial cifraba el PIB de Islandia en 12.133 millones de dólares en 2009 y las estimaciones de crecimiento de la OCDE para 2011 hablan de un avance del 1.5 por ciento. Sin embargo, la tasa de desempleo sigue siendo alta, alrededor del 7 por ciento y podría aumentar durante este año. A mediados del 2010 aprobaron una ley de libertad de información pionera en el mundo, que asegura el derecho de la ciudadanía a saber de las acciones que emprenden sus gobernantes y que protege el ejercicio del periodismo. En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva Constitución Islandesa, que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la Constitución de Dinamarca. Para esto, se recurre directamente al pueblo soberano, se eligieron 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas. La asamblea constitucional comenzó su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país. Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas. Respecto a lo increíble de estos sucesos es que todo ha sucedido de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder responsable de
la crisis económica actual sin bajas humanas o choques violentos entre ciudadanía y gobierno. Los islandeses han hecho dimitir a un gobierno al completo, nacionalizaron los principales bancos, rechazaron hacer pública la deuda privada que los banqueros generaron con Gran Bretaña y Holanda a causa de sus prácticas de especulación financiera y acaban de crear una asamblea popular para reescribir su constitución. Todo esto de forma ordenada y pacífica. La siguiente reflexión es: ¿Por qué un movimiento verdaderamente democrático y a favor de los ciudadanos no es difundido por los medios de comunicación?, ¿Dónde está el trabajo periodístico y de comunicación de los medios informativos?. ¿Es acaso la falta de dramatismo o violencia en las calles para que las noticias de revoluciones posean relevancia informativa? o ¿La verdadera razón es la más sencilla y más terrible de aceptar?. Que a los actuales gobiernos neoliberales no desean que la ciudadanía se dé cuenta del verdadero poder y derechos que posee como sociedad democrática sobre el gobierno que tiene y a donde se dirige. Estamos bombardeados por noticias de tragedias naturales y político-sociales, sabemos de los problemas de la ciudadanía libia y las matanzas que sufren; estamos al tanto de la amenaza radioactiva de Fukushima en Japón, sabemos de la inseguridad y el peligro en el que México se encuentra por la guerra al narcotráfico; sin embargo, la pacífica y efectiva revolución islandesa ha tenido poca difusión en Europa y prácticamente nula en el continente americano, es obvio que los grupos de poder están censurando el acceso a esta información, pues encuentran un alto riesgo para sus estructuras de control. El lado positivo es que gracias a internet y la flexibilidad que brinda como medio de difusión e información permiten un mundo global más conectado, una ventana a los sucesos relevantes que suceden en otra parte del mundo, ya sea cercana o lejana, información que evita las censuras y filtros de los gobiernos en el poder pues es la misma ciudadanía la que se encarga de la difusión y transmisión del mensaje, la revolución en la tecnología ha iniciado una revolución informativa y social.
El Pueblo de México tiene El Derecho a la Democracia
Abelardo de la Peña González / adelapenawil@aol.com Ley para protección de los derechos de niños y niñas y adolescentes de acuerdo a la Constitución de México. Artículo 1. La presente ley se fundamenta en el párrafo sexto del Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general en toda la República Mexicana y tiene por objeto garantizar a niñas, niños y adolescentes la tutela y el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución. Artículo 2. Para los efectos de esta ley, son niños y niñas las personas de hasta 12 años incompletos y adolescentes los que tienen entre 12 años cumplidos y 18 años incumplidos. Artículo 3. La protección de los derechos de niños y niñas y adolescentes, tiene como objetivo asegurarles un desarrollo pleno e integral, lo que implica la oportunidad de formarse física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad. Capítulo IV De los derechos a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo psicofísico. Artículo 19. Niños, niñas y adolescentes tienen el derecho de vivir en condiciones que permitan su crecimiento sano y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, moral y social. Artículo 20. Las madres tienen derecho, mientras están embarazadas o lactando, a recibir la atención médica y nutricional necesaria, de conformidad con el derecho a la salud integral de la mujer. Capítulo V Del derecho de ser protegido en su integridad, en su libertad y contra el maltrato y el abuso sexual. Artículo 21. Niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos contra actos u omisiones que puedan afectar su salud física o mental, su normal desarrollo o su derecho a la educación en los términos establecidos en el Artículo 3ro. Constitucional. Las normas establecerán las formas de prever y evitar estas conductas. Enunciativamente, se les protegerá cuando se vean afectados por: A. El descuido, la negligencia, el abandono, el abuso emocional, físico y sexual. B. La explotación, el uso de drogas y enervantes, el secuestro y la trata. C. Conflictos armados, desastres naturales, situación de refugio o desplazamiento y acciones de reclutamiento para que participen en conflictos armados. Artículo 23. Niños y niñas y adolescentes tienen el derecho de vivir en familia. La falta de recursos no podrá considerarse motivo suficiente para separarlos de sus padres o de los familiares con los convivan, ni causa de la pérdida de la patria potestad. 30 de Abril de 2011 9
El Lago de Chapala, el Lago de todos betorock
Hace algunos años la naturaleza nos enseñó una lección: la orilla del lago se alejó de la población en Chapala más de tres kilómetros, casi se podía ir caminando a la Isla de los Alacranes.
L
a pesca como fuente de ingresos se resquebrajó y los pescadores iban quedando a la deriva en la dura tarea de conseguir el sustento diario. Cuando las fuentes de trabajo se iban agotando a causa de la falta de turismo o de residentes extranjeros –importantes fuentes de empleo- a quienes no les atraía la idea de estar en un lugar polvoriento y caluroso, cambió de unos meses a otros cuando el lago comenzó a recuperar su nivel. La situación que comenzó hace apenas algunos años con la recuperación del Lago de Chapala nos ofreció oportunidades para que la economía de los habitantes de toda la Ribera del Lago de Chapala no se fuera en picada. Hemos aprendido a valorar esta oportunidad que la naturaleza nos ofreció. Luego vinieron las autoridades y le dieron un tratamiento al agua para eliminar el lirio y el Lago de Chapala recuperó su esplendor. A esto se sumó la implementación de los malecones en va-
implicaciones ecológicas, sociales y económicas, como si fuera poco el sueldo que perciben como para no poder tratar a profundidad el rios lugares de la ribera y la afluencia de turismo tema y no hacer el ridículo con soluciones sacadas de la manga. empezó a elevarse. Si se les provee de más agua, a unos ciudaAhora la idea, según ellos fantástica y legítidanos que no se han sensibilizado acerca de la ma, de las autoridades del SIAPA de la ciudad importancia que tiene el agua en nuestro planeta de Guadalajara, de construir un segundo acuey de que es necesidad de vida o muerte cuidarducto con el fin de abastecer del preciado líquila, van a seguir desperdiciando el vital líquido do a la ciudad de Guadalajara es lanzada sin side la manera en que lo han venido haciendo: quiera pensar en los resultados que un proyecto lavando autos y banquetas con el chorro de la como este puede tener para los habitantes de la manguera, bañándose sin cerrar la regadera, ribera y para el ecosistema de tantas especies regando los jardines grandes, mediano y chicos que habitan en el lago. por la mañana o mediodía. En lugar de pensar, reflexionar, analizar y De la misma forma si no se implementa un buscar soluciones alternas y sustentables, se proyecto en Guadalajara para bajar los índices pretende realizar lo más fácil sin pensar en las de agua que se filtra por una red de distribución vieja, obsoleta y dañada, de nada va a servir el nuevo acueducto, sin embargo en mucho va a afectar a los ciudadanos de la ribera del lago más grande de México y su ecosistema. Tomemos un tiempo para analizar lo que se puede hacer. Señores políticos no están solos, el pueblo entero está dispuesto a colaborar en soluciones inteligentes. Académicos, estudiosos, ciudadanos, ancianos, activistas de la ecología está dispuestos a colaborar con ideas y soluciones sustentables, sólo incluyan a la ciudadanía. Mientras tanto compañeros, ¡¡¡¡Sí al Lago de Chapala, ¡No al nuevo Acueducto! Fotografía: Julio Alberto Rraygoza Villanueva
Líderes sindicales bloquean tortillerías que sí respetan el precio oficial
S
Boletín de Prensa/Héctor Álvarez obre el tema del precio de las tortillas los industriales del ramo para incrementar el precio del kilogramo de tortilla, basado en al aumento del precio del maíz, no tiene justificación, porque el costo actual de la gramínea es menor que el de 2007, cuando se permitió el alza a este alimento. Miembros de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla anunciaron el aumento del alimento y lo justificaron con los aumentos a los costos de los insumos, sobretodo ka materia prima básica para la elaboración de las tortillas que es el maíz. 10
Actualmente el precio de tonelada de maíz ronda los tres mil 500 pesos, se trata de producto limpio y seleccionado, pero en general al sector pecuario sería de dos mil 800 a tres mil pesos. Por lo anterior el Dip. Héctor Álvarez Contreras presentó en sesión del Pleno iniciativa de acuerdo legislativo donde se exhorta a la Lic. Lilia Bejarano Casarez, Delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor para que se sirva girar las instrucciones necesarias para que se intensifiquen los operativos de vigilancia e inspección en las tortillerías para que se respete el precio oficial.
30 de Abril de 2011
Así mismo se gire atento oficio al Delegado de la Secretaría de Economía, Lic. Roberto Fernández Silva, para que se sirva girar las instrucciones necesarias para que se evite la especulación con el grano de maíz y su precio. Aunado a lo anterior en marzo pasado se publicaron las reglas oficiales del subsidio a los costos de producción de tortillas, el llamado esquema Promasa, que junto con la vigilancia en la comercialización del maíz traerán una normalidad en el abasto y la estabilidad en el precio, a decir del Delegado de la Secretaría de Economía en Jalisco, el Lic. Roberto Fernández Silva.
Algunos dirigentes de la industria de la masa y tortilla han argumentado problemas de especulación que suponen el encarecimiento del maíz blanco, además se han hecho circular materiales impresos en los que se instruye a los expendios a incrementar el precio de la tortilla a 13 pesos el kilogramo, siendo el precio oficial 10 pesos. Han llegado hasta a bloquear aquellas tortillerías que venden la tortilla a precio más bajo del instruido por los dirigentes de la cadena masa-tortilla, registrándose ayer mismo un evento de esta naturaleza.
CRUZ ROJA CHAPALA
Promueve el uso del cinturón
Gilberto Padilla García
En el marco de la Semana Nacional de Seguridad Vial, quince niños y adolescentes integrantes de la Coordinación de Juventud de la Cruz Roja de Chapala realizaron el 24 de abril, a las 9 de la mañana, una campaña de información y concientización para promover el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad, de los señalamientos y pasos peatonales en las vacaciones de Semana Santa y de Pascua.
L
o anterior, con el objetivo de reducir y evitar las muertes por accidentes viales en las carreteras de la ribera, informó la Jefa Local de Cruz Roja Niños, Adriana Pérez Ornelas. La campaña se llevó a cabo en la plaza principal de Chapala. Alrededor del kiosco, los “juventinos” marcaron una vialidad y pasos peatonales con cinta amarilla para hacer una demostración de lo que los peatones y los conductores no deben de hacer. Utilizando carritos y semáforos de cartón, simularon
accidentes viales. “Ellos mismos los hicieron para decirle a la gente que no debe manejar mientras habla por celular, que las mujeres no se deben de pintar, que se debe de respetar el paso peatonal y que no se debe de exceder en la velocidad”, agregó Pérez Ornelas, al mencionar que México ocupa el séptimo lugar en muertes por accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras causas. En entrevista, Pérez Ornelas dijo que las sanciones y las multas contempladas en la Ley de Vialidad y Transporte del Estado de Jalisco deben de ser aplicadas con “rigor” por parte de los oficiales de la Secretaría de Vialidad del Estado. “Creo que deben de ser duros con la aplicación de las multas y recuerda lo que dice la gente, que lo que no está prohibido está permitido, pero este no es el caso, porque usar el celular mientras manejas o excederte en los límites de seguridad no está permitido”. Durante la campaña, también los “juventinos” promovieron el uso de casco protector para el caso de los motociclistas, conducir sin alcohol y sin drogas, a conocer y respetar los reglamentos de vialidad.
la Coordinación de Juventud de la Cruz Roja de Chapala Además de enseñar los primeros auxilios, la Coordinación de Juventud de la Cruz Roja de Chapala prepara a los niños y adolescentes con actividades que parten de tres puntos fundamentales que son el servir a la comunidad, proteger a los más vulnerables y formar hombres y mujeres de bien. Lejos de ser un semillero de nuevos socorristas para la Cruz Roja, es una agrupación en donde sus integrantes aprenden a trabajar en equipo y como consecuencia, a convivir mejor con su familia y a cumplir con sus responsabilidades en la escuela. “No puedo decir que aquí se forman los socorristas, igual pueden ser o no socorristas, pero aprenden muchas cosas, porque les damos temas sobre las enfermedades que existen, cómo tratarlas y prevenirlas, hay juegos y actividades que les ayudan a aprender mejor”, comentó la Jefa Local de Cruz Roja Niños, Adriana Pérez Ornelas, al mencionar que
al llegarse la temporada de Navidad, también reparten despensas y comida a las familias necesitadas. Las actividades de la Coordinación de Juventud se llevan a cabo todos los domingos, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en las instalaciones de la Cruz Roja. “Ahorita tenemos treinta niños y les enseñamos a trabajar en equipo, que sepan que aunque todos somos diferentes, todos somos iguales en derechos y prácticamente es eso, que sean más sensibles y sirvan a su comunidad”. En julio de este año, la Coordinación de Juventud de Chapala cumplirá 26 años y para celebrarlo se tienen contempladas diferentes actividades, informó la Coordinadora, Lorena Castañeda Quiñónez, quien hace un llamado a las personas y dueños de negocios en la ribera a que donen latas de pintura azul y blanca para una actividad en beneficio de la comunidad que se tiene planeada. Si desea colaborar, lleve sus botes de pintura a las instalaciones de la Cruz Roja.
Excelente Oferta de trabajo Ejecutivo residentes extranjeros • • • •
Requisitos: Edad de 25 a 40 años Absolutamente bilingüe (ingglés-español) Experiencia mínima de 1 año en venta de productos financieros, atención a clientes en bancos preferentemente Excelente presentación, facilidad de relación social, orientado a resultados, proactivo, dinámico Funciones: Atención personal a clientes del segmento, enfocado a resultados, relaciones públicas
• • • •
Ofrecemos: Sueldo competitivo 14,000-16,000 según aptitudes Excelente esquema de compensasiones Capacitación constante Prestaciones bancarias como aguinaldo, póliza de gastos médicos mayores, crédito para casa y coche con tasa preferencial Lorena Quirarte, Ejecutiva de Integración. Recursos Humanos Occidente 01 (376) 7654515, 7652154 li.gonzalez@bbva.bancomer.com
30 de Abril de 2011 11
Colaboraciones
Una vez más la trillada Seguridad Nacional D .V M G D
C
r
íctor
anuel
arcía
íaz
on bombo y platillos se está anunciando la reunión bilateral de los gabinetes de seguridad de USA y México, en la ciudad de Washington en esta semana, donde estarán además de la Secretaria de Gobierno Hillary Clinton, la Secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano; el procurador Eric Holder; el secretario de la defensa, Robert Gates y desde luego el embajador Carlos Pascual; y por el lado mexicano, acudirán los secretarios de Gobernación, Francisco Blake y de seguridad pública, Genaro García Luna. Por primera vez asistirá en su calidad de Procuradora General de la República, Marisela Morales y el vocero de seguridad Nacional, Alejandro Poiré. En esta reunión de alto nivel se analizarán temas de seguridad y tráfico de armas; acciones para el combate a la delincuencia organizada y no puede faltar, lo concerniente al operativo “Rápido y furioso” con el cual autoridades estadounidenses permitieron la introducción de gran cantidad de armas a territorio mexicano, que se ha visto reflejado en el incremento de armas en los grupos que delinquen, además de ser de alto calibre y sofisticadas, que hacen más mortal las acciones de estos grupos. Paralelo a esta reunión importante está la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional que se ha convertido en una papa caliente a grado tal que en la Cámara de Diputados la revisión y aprobación en su caso de su minuta, fue rechazada por las cinco comisiones a las que había sido turnada. Y como muchos sabemos que son pocos los que se atreven hablar de la Ley de Seguridad Nacional, tan es así que especialistas en el tema, como Javier Oliva Posada, pronostican que en este período legislativo las baterías estarán dirigidas a la aprobación de la reforma política, por lo que sería –según él-, hasta el siguiente sexenio el análisis de esta Ley, ya que no está un proyecto real y adecuado para corregir la crisis de seguridad pública que vive el país, ya que se actúa muy tibiamente en todos los poderes de la unión, ya que les interesa más los resultados electorales y se tendría que lograr un consenso suficiente en dicha Cámara para aprobar la nueva Ley de Seguridad Nacional, que se pretende sea aprobada en esta semana, al vapor y que además se dice que el partido que la apruebe tendrá protestas serias, en contra, por ser una Ley que le falta mucho, para ser la Ley que logre resultados en este álgido renglón de seguridad. Nuestros representantes legislativos andan pensando en qué acomodo van a quedar al terminar su período, que a una verdadera solución que algunas de las veces se antoja no muy difícil, si se ve con claridad no electorera, como lo es que: A). Si se legaliza la producción, distribución y venta de las drogas, además de obtenerse ganancias con los impuestos, se tendría más control y se detendría a largo plazo, las contiendas de violencia que estamos viendo entre los grupos, que participan en estas actividades. B). Que el país vecino tenga más control en el tráfico de drogas de USA a México. C). Que USA tome medidas serías en el consumo de drogas por sus ciudadanos, que provocan al final todo el problema, ya que sin consumidores no habría venta, distribución y bajaría la producción de drogas. D). Que nuestras leyes penales se actualicen, apliquen adecuadamente y se cambie las ideas modernas, del excesivo actuar de los derechos humanos, so pretexto de defensas de tales derechos, cuando se sabe que el que está en un proceso se reducen sus derechos por el acto delictivo. E). Así mismo se obligue mayor preparación de los agentes del ministerio público, además de los jueces de los niveles locales y federales, para que se apliquen las leyes más acertadamente. En fin puedo mencionar entre otras 10 a 15 acciones que a largo y corto plazo darían buenos resultados, en la tan trillada Seguridad Nacional. 12
30 de Abril de 2011
Las relaciones México – Estados Unidos: ¿bilateralidad o unilateralidad? J B V
E
ohanna arba ázquez
n medio del escándalo de WikiLeaks que ha puesto a la política exterior de los Estados Unidos -una vez más- bajo el reflector escudriñador de la comunidad internacional, el Embajador cubano-americano Carlos Pascual, quien actualmente realiza sus funciones de diplomático en México, ha presentado su renuncia ante el presidente Barack Obama. En su declaración oficial argumentó haber tomado una decisión personal con la finalidad de “no ser una distracción a lo que es una de nuestras más importantes relaciones bilaterales” (La Jornada, 2011). Sin embargo, es inevitable vincular su repentina renuncia con la creciente tensión en la cooperación entre ambos países, causada por varios factores entre los que destacan los ya mencionados cables norteamericanos filtrados y desde luego, la guerra contra el narcotráfico y las repercusiones que ha acarreado en materias de seguridad, migración y economía en nuestro país vecino. Si se analiza con frialdad, un embajador de la potencia hegemónica en México no hace otra cosa que difundir los intereses de la agenda americana en nuestro país, empujándolos al top de la propia. Por ello, me atrevo a afirmar que la renuncia de Pascual pone en evidencia la posición del gobierno norteamericano frente a las estrategias calderonistas durante este sexenio. Es importante recalcar la importancia de la geopolítica mexicana en este asunto. La posición geográfica de México –cuya frontera con Estados Unidos es la más amplia del mundo- podría ser vista como una maldición y una bendición a la misma vez. Somos vecinos del hegemón, pero ello nos hace vulnerables ya que no sólo formamos parte de su cinturón de seguridad, sino que somos prácticamente su patio trasero, lo que puede limitar nuestra soberanía. De igual manera, México es un puente entre los países primermundistas del norte y los tercermundistas de Centro y Suramérica. Los puentes son de ida y vuelta y esto implica que de un lado servimos de plataforma para la migración y el tráfico de estupefacientes y del otro para el tráfico de armas y el desempeño del papel de estado pivote, es decir, difundir los intereses norteamericanos a través de nuestra política para influir en la de nuestros vecinos del sur. La Embajadora mexicana Olga Pellicer, quien mientras formó parte del cuerpo diplomático nos representó en Austria y Suiza, entre otras funciones, afirma que México intenta mantener un equilibrio sujetando lazos económicos con sus vecinos del norte y culturales con los del sur. En ese estira y afloja ¿dónde queda nuestra identidad, entonces? ¿Será ello una razón de peso en vista de nuestra débil cohesión como conciudadanos de la nación mexicana?. Lo dejo al criterio de los lectores y finalizo este artículo con una resonada frase adjudicada a Don Porfirio Díaz – que espero sirva para enfatizar la histórica rigidez característica de las relaciones mexicoamericanas, que no como opinión de la autora - : “¡Pobre México!, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”.
La voz del Instinto
La NARCO- CULTURA llegó a México, ¿para quedarse?
F
Martha Isabel Parra elipe Calderón pasará a la historia como el Presidente de los Mexicanos que intentó erradicarla manchando de sangre el territorio nacional, y enlutando a las familias de los compatriotas. Cuando la solución a cualquier problema social no está en atacar, sino en prevenir. La falta de oportunidades, los salarios bajísimos, la educación deficiente, las grandes brechas entre los millonarios de México y los pobres que saben lo que es llorar de hambre, provocan que los mexicanos busquen cómo salir de ello y lo han encontrado en la emigración y en el narcotráfico. Lo que es una realidad es que la NARCO CULTURA nos invade y ha permeado a lo más íntimo de los hogares mexicanos. Hoy “La Voz del Instinto” me insta a hablar de ello. Porque las mujeres no estamos exentas de la nueva forma de vida de una gran parte de la sociedad mexicana. La narco cultura ya no es exclusiva de algunos estados del norte del país, se ha generalizado y nos acerca cada vez más a los casos de adicciones o de siembra, tráfico, crimen organizado y uso de armas. Y las mujeres, que jugamos un importantísimo papel en el interior de los hogares, tenemos una responsabilidad histórica para luchar contra el cáncer que aqueja a nuestro país. Las mujeres, somos madres, hijas, hermanas, novias y esposas y por amor, muchas mujeres mexicanas han caído en el error de apoyar a los suyos en esta forma ilegal de vivir. Cuando debiéramos inculcar lo contrario y con amor hacer un hogar fuerte, blindado a este tipo de descomposición social. He leído algunas páginas del impresionante libro del periodista sinaloense Javier Valdéz Cárdenas “LOS MORROS DEL NARCO” y sorprendida me han sacudido las historias sobre todo de mujeres involucradas en este fenómeno,
en ese mismo libro el periodista documenta que en Sinaloa, la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Rocío García Gaytán afirmó que las mujeres son el eslabón más débil de la cadena del tráfico de drogas y dicho esto, lanzó la campaña llamada “EL AMOR PUEDE SALIRTE CARO” que consiste en colocar mensajes en terminales aéreas y terrestres, así como en reclusorios para incidir en la conciencia femenil, pues luego de estudios realizados sobre el tema, se conoce que las mujeres no se dedican al narcotráfico por sí mismas, sino por apoyar a sus parejas, hombres, hermanos, padres o hijos, por una situación sentimental. En México más del 60 por ciento de las mujeres reclusas en los penales, están ahí por delitos contra la salud y de ellas, el 60 por ciento cayó por introducir drogas a los penales. Hoy en la Voz del Instinto quiero compartir un poema que me nace del dolor de las páginas de Javier Valdéz, porque me considero una mujer mexicana que ama a su patria.
son mis hermanos mexicanos ¡Viviendo en los infiernos de las drogas! Cientos y miles de chicos han enfilado su destino fuera de las aulas, en los cerros sembrando plantas prohibidas asidos a las armas! Convirtiéndose en sicarios en vez de en doctores o abogados en el deseo de ser como los primos mayores calzando botas lustradas, montando trocas polarizadas y empuñando sus poderosas armas Una profunda falta de amor se adueñó de las casas de nuestras amadas familias una inexplicable admiración por los capos sustituyó el amor a los héroes que nos dieron Patria
¡Mi México está sufriendo! los compatriotas aprendieron a fumar mariguana y a inhalar cocaína, sin saber cómo salir de sus infiernos! Tu México te necesita, tu corazón es grande y valiente ¡Saca la casta y deja de embrutecerte! ¡Qué muera la guerra! ¡Y enterremos las drogas en el pasado! Y que la fuerza de los mexicanos de gran corazón ¡Nos lleve a curarnos a nosotros mismos! Con amor y ternura, con paciencia, con trabajo, con dedicación y en Paz. Martha Isabel Parra
México Narco
Nadie sabe cómo se fue metiendo pero en los huesos de mi patria ¡Hay un cáncer sin remedio! Nadie sabe cuándo nos libraremos de él o si de verdad lo lograremos, la llamada guerra contra el narco no es la numeralia que asoma en las páginas de los diarios Es el dolor de las madres, de las hijas, de las novias, de los hermanos… Es el dolor de mi país, ensangrentado Nunca esperé verlo así tan vulnerado, tan desapegado no es el México en el que nací no es el México que mi padre me enseñó a amar Es mi patria lastimada es mi patria enviciada cautiva de sustancias malditas
30 de Abril de 2011 13
SEMANA SANTA
Saldo Rojo y Mugroso A pesar de todos los esfuerzos por tratar de lograr un saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa en el municipio de Chapala, las estadísticas reflejan lo contrario. Para el Director General de Bomberos y Protección Civil, Osbaldo Sandoval López, las vacaciones concluyeron en saldo rojo tras haberse registrado tres choques automovilísticos y cuatro volcaduras, con saldo de una mujer fallecida. “Hubo menos accidentes que en otros años, pero la muerte de la mujer y otros hechos hicieron que termináramos las vacaciones con saldo rojo”.
E
n entrevista, el funcionario informó que se apoyó en las labores de rescate de los cuerpos de las tres personas que murieron ahogadas en el Lago de Chapala, en el municipio de Ocotlán, tras volcarse la lancha en la que viajaban. Durante el operativo de Semana Santa, la dependencia brindó un total de 707 servicios, se realizaron 600 recorridos de supervisión y vigilancia en los diferentes malecones y puntos turísticos, se brindaron 15 atenciones médicas prehospitalarias. También se atendieron 4 incendios en lotes baldíos, 4 incendios forestales y un incendio en casa habitación en la población de Ajijic, con pérdidas económicas. En la que respecta a las zonas de playa, la dependencia reporta saldo blanco. El Viernes Santo, en la playa Chacaltita, un grupo de jóvenes que se encontraban bajo los influjos del alcohol ingresó al lago y trataron de rebasar las boyas de seguridad, pero fueron sorprendidos y retirados de la zona. En albercas de los balnearios locales, 4 menores estuvieron a punto de morir 14
ahogados, pero fueron rescatados a tiempo. Sandoval López informó que en Semana Santa, Chapala registró una afluencia de más de 500 mil turistas. Solamente el Viernes Santo, a las 10 de la mañana, se registró un ingreso de 59 vehículos por minuto, en un período de cuatro horas, aunque muchos de estos iban hacia Mezcala y Jocotepec. El Comandante Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, Coordinador de Socorros de Cruz Roja Chapala, coincidió en que las vacaciones de Semana Santa concluyeron en saldo rojo y destacó los dos accidentes que marcaron el período vacacional. El primero, un choque ocurrido el 17 de abril, alrededor de las 9 de la noche, en la carretera Santa Rosa-La Barca, en el que se vieron involucrados cuatro vehículos particulares, un trailer, un camión de pasajeros, un vehículo compacto y una camioneta pick up, con un saldo de 9 muertos y 30 lesionados. El segundo, una volcadura de un vehículo registrada el 24 de abril, cerca de la una de la tarde, sobre la carretera Guadalajara-Chapala, con once lesionados y que al arribo de las ambulancias, se negaron a la atención médica. En entrevista, Salazar Guerrero informó que en Semana Santa se brindaron 40 servicios y 41 personas fueron atendidas por heridas leves, caídas e insolación. Desde su punto de vista, el Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, consideró que las vacaciones de Semana Santa registraron una baja en el número de visitantes en comparación con el año pasado. “Yo esperaba más que el año pasado, pero tuvimos menos y eso fue bueno, porque todos vinieron a divertirse”. Respecto al operativo de seguridad, el funcionario informó que no hubo pleitos ni hechos violentos como en años anteriores. “Hubo muy pocos detenidos y por lo mismo de siempre, por alterar el orden público en la zona de los malecones, por
30 de Abril de 2011
ingerir bebidas alcohólicas y escuchar música en alto volumen, faltas administrativas sobre todo, pero nada extraordinario”. Mencionó que en el módulo de seguridad instalado en el Salate de Felisa, se repartieron 2 mil 500 trípticos con información sobre la prevención del delito y recomendaciones para evitar robos en casa durante las vacaciones. También se le apoyó a la Delegación Regional de la Secretaría de Turismo del Estado con la repartición de información turística. En el período vacacional, la Policía Turística recuperó siete niños que fueron extraviados por sus padres en el malecón de Chapala. En bicicletas, los oficiales hicieron recorridos de vigilancia en los malecones de San Antonio Tlayacapan, Ajijic y en el Parque de la Milagrosa, sin registrarse ninguna novedad.
Santa Numeralia Datos de la Sufrible Semana Santa
9
muertos por accidente el 17 de abril
30
lesionados por accidente automovilístico el 17 de abril
11
lesionados por accidente
41
personas atendidas por heridas leves o insolación
500
mil turistas vinieron a dejar su basura en el período vacacional
59
vehículos por minuto ingresaron a Chapala el Viernes Santo en un lapso de 4 horas.
4
menores casi se ahogan en los balnearios de la ribera.
0 espacios de estacionamiento 237 ambulantes desconoci-
dos que se instalaron por las calles de Chapala y la Avenida Madero
35 pordioseros nuevos 7 Niños extraviados y encon-
trados
0
presencia de inspectores del ayuntamiento para regular el ambulantaje
2
horas mínimo hicieron de tiempo los automovilistas el Viernes Santo de Guadalajara a Chapala
5
nacos con braseros y cobijas en el Malecón disfrutando Chapala y parecía que a nadie le importaba
51
semanas faltan para la siguiente Semana Santa (¡Qué horror!).
automovilístico el 24 de abril
Incendio en la Hacienda
Después de siete horas, elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal lograron sofocar un fuerte incendio forestal que puso en riesgo a los habitantes de nueve viviendas cercanas al lugar del siniestro.
E
l incendio ocurrió el 26 de abril, cerca de las 9:30 de la mañana, en una brecha que conecta a La Puerta Pesada con el poblado Hacienda de La Labor, en el municipio de Chapala. Al parecer, el incendio comenzó cuando unas personas realizaban labores de limpieza de maleza en varias cajas de colmenas, informó el titular de la dependencia municipal, Osbaldo Sandoval López. En el incendio, las llamas alcanzaron los cuatro metros de altura y las labores de combate se complicaron por las condiciones del viento. “El incendio ya se tenía controlado desde las doce de la tarde, pero una ráfaga de viento lo volvió a provocar y empezamos a combatirlo de nuevo”. Finalmente, el incendio se controló hasta las 4:40 de la tarde con un saldo de 50 hectáreas quemadas. En las labores de combate participaron 8 elementos de base y 14 voluntarios, entre los que estaban habitantes de la zona afectada.
Breves de Cristina
Agradecimiento santo
P
Cristina Flores de Hernández or invitación del Sr. Cura Enrique Monteon, Párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís en Chapala, en días pasados me tocó unirme al grupo de personas que trabajaron arduamente durante la Semana Santa, preparando todo lo relativo a las diferentes ceremonias que se llevaron a cabo durante estos días tan especiales para la comunidad católica. Un grupo de feligreses de todas las edades pusieron su granito de arena para que todo lo planeado saliera lo mejor posible, actores, directores de escena, costureras, sonidistas, escenógrafos, floristas, grupos pastorales, coros, voluntarios, sacerdotes invitados y por supuesto nuestro párroco general y sus vicarios. En lo que respecta a la comisión que a nuestro equipo se encomendó (la escenografía del Viernes Santo en el Atrio de la Parroquia), queremos agradecer de manera especial a las personas con las que nos tocó trabajar y hacer equipo: gracias a las hermanas Adriana y Maru Sánchez Basulto (“las chulas”), los hermanos Fernando, Silvia e Imelda Padilla, Maestro Ricardo Vidrio y su hijo Riqui, Antonio Velazco, Dr. Miguel y su hijo, Raúl Rodríguez Mendoza, a las chicas que personificaron a las bailarinas de vientre, a quienes actuaron de estatuas vivientes Michel Reyes y Felipe Álvarez y queremos agradecer especialmente a Osbaldo, Jefe de Bomberos de Chapala y a su equipo quienes nos apoyaron en algunas importantes maniobras. No cabe duda que con voluntad y actitud solidaria se pueden lograr buenos proyectos.
Sigue el ambiente en la Vieja Posada Tanto para los asiduos ribereños como para los fuereños que conocen el lugar, el Restaurant-Bar “La Vieja Posada” en Ajijic Jalisco, sigue siendo el lugar ideal para ir a pasar un buen rato al ritmo de cumbia o salsa, en compañía de su novia, esposa o cachanchána (entiéndase último ligue adúltero). Desde que este lugar existe (hace muchos años), a pesar de temporadas buenas y malas, de cambio de dueños y gerentes, de grupos musicales buenos y malos, de que la laguna esté medio seca o hasta el tope y del relevo de extranjeros nuevos por los que se van muriendo, la Vieja Posada sigue siendo el lugar ideal para celebrar cualquier ocasión. Y es que no hay mejor lugar para ir a rematar después de una aburrida fiesta familiar, para ir en busca de galán si no se tiene, es el lugar perfecto para ponerle los cuernos a la pareja , no hay sitio igual para que los gringuitos de la tercera edad agarren mexicanas desesperadas por agarrar lo que sea, es lugar preferido de los políticos estatales (casados) para traer a bailar a sus disque secretarias y no hay otro bar en la ribera que se le compare para ir a bailar hasta que el cuerpo aguante, porque también hay gente que sólo va a bailar sanamente y divertirse un poco, su servidora cada vez que voy, (que conste que yo soy de las del último ejemplo), no dejo de asombrarme el aguante que tienen algunos gringuitos que a pesar de su avanzada edad, bailan tanto y mejor que algunos jóvenes mexicanos. La próxima vez que quiera ir a desestresarse, conocer por pri-
mera vez o reandar sus pasos de juventud, no deje de visitar este lugar que para muchos como yo, pasa a formar parte de nuestros sitios de recuerdos preferidos de adolecente. Segunda llamada, segunda llamada Sólo faltan dos semanas para que los mexicanos estemos celebrando el 10 de Mayo, día dedicado en nuestro país para honrar a nuestras madres vivas o difuntas. Como es ya una tradición en Chapala el 10 de Mayo, a las 8 de la noche, en el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís se celebrará el evento denominado “Festival 10 de Mayo Adolfo Rayo”. En esta ocasión en la parte musical contaremos con la actuación de la Orquesta “José Navarro R” que dirige el Maestro Pedro Flores Bello, quien amablemente está preparando un programa especial para esa ocasión, les recordamos a las mamás bailadoras, participantes del concurso de baile, que vayan practicando sus mejores pasos ya que en esta ocasión el concurso será con música en vivo. Como siempre el evento está dedicado a todas las madrecitas de Chapala quienes ese día serán nuestras invitadas de honor y también como siempre desde que falleció, el evento estará dedicado muy en especial al recuerdo y a la memoria del fundador de este festival señor Adolfo Rayo Q.E.P.D. El comité organizador conformado por: señora Titi de Rayo, Ma. De la Luz Mendoza, Soledad Solano, Cristina Flores, René Rayo, Ricardo Vidrio, José Velasco Llamas y Luis Ramos, solicitan a todos nuestros amigos y a quienes tengan la voluntad de patrocinar este evento, que nos apoyen con un regalito, una despensa, un pastel o un detalle que haga feliz a una mamá de bajos recursos. Para ma-
yores informes o patrocinios llamar a su servidora al teléfono: 765-4052. La fecha es el 24 de mayo Como se anunció desde hace unas semanas en esta columna, el martes 24 de mayo es la fecha escogida para celebrar los 67 años de ordenación del Sr. Cura Raúl Navarro, sacerdote que por más de 50 años estuvo al frente de nuestra parroquia y personaje que formó parte importante de la formación musical y espiritual de muchos niños y jóvenes de la época. El programa estará organizado de la siguiente manera: a las 11 de la mañana se celebrará una misa en la Parroquia de San Francisco de Asís, de la 1 de la tarde en adelante todas las familias nos trasladaremos al Parque de la Cristianía, en donde se realizará un convivio, en el que cada familia llevará su propia comida y en donde en el Teatro del Pueblo se presentarán gratuitamente entre otros grupos musicales la Banda de Chavo Luna, Ensamble Latino y El Grupo Lirio. El Archivo Histórico Municipal montará una exposición de fotografías alusivas a la vida y obra del sacerdote homenajeado. Se les sigue recordando a las personas que tengan fotografías con este tema, que las lleven por favor al Archivo Histórico (antigua Presidencia Municipal) para que les saquen copia. La entrada al Parque de la Cristianía será gratis, gracias al Ayuntamiento de Chapala quien no cobrará la entrada a los asistentes al evento.Para acompañar al Sr. Cura Raúl Navarro en ese día de fiesta, se está invitando a todos los sacerdotes oriundos de Chapala y a toda la gente que guste festejar con él tan importante acontecimiento. Para informes sobre el evento llamar al tel. 765-40-52.
30 de Abril de 2011 15
D
¿Quién sale más beneficiado, el que ayuda o el ayudado?
Gabriela Luna/ braingaby@hotmail.com urante años Estados Unidos ha intervenido en todo conflicto que se le pone enfrente. Entre los más destacado tenemos la Primera y Segunda Guerra Mundial, las cuales obviamente gano, gracias a su buena y “oportuna” intervención, esto porque siempre se hacía presente casi cuando estas llegarían a su fin. A partir de este momento fue agarrando gran importancia mundial, ya que América no era importante, sólo Europa, pero gracias a Estados Unidos se fue tomando más en cuenta al nuevo continente. Con el paso del tiempo Estados Unidos se hizo de grandes y poderosos aliados en su mayoría europeos, lo cual le trajo muchos beneficios, ya que logró desarrollarse económica, política y socialmente. Aunque también se hicieron presentes otras batallas la guerra contra Vietnam, la guerra contra España por luchar por los territorios de las Filipinas y Cuba. Después tenemos el caso de La Guerra Fría, donde gracias a la competencia o guerra que se dio entre la Unión Soviética y Estados Unidos, éste logró desarrollar grandes innovaciones tecnológicas, entre ellas armamento, medios de transporte de todo tipo, los cuales permitían al ser humano estar comunicado de una manera
16
30 de Abril de 2011
más eficiente, al igual que le permitía viajar con mayor rapidez, incluso le permitió al hombre conocer el espacio. Eventos más contemporáneos serían la guerra contra Irak, la guerra contra el narco en América Latina y la más reciente en los países Árabes. Estados Unidos siempre se hace presente donde ve una oportunidad más allá de lo humanitario, aunque claro está que todo país que interviene en apoyo a otro lo hace para beneficio propio Estados Unidos esta vez no se queda atrás. En cuanto a Irak le interesaba tener dominio del país y aunque no se sabe la verdadera historia de la torres gemelas, por lo que no podemos afirmar que fue Irak el culpable, tampoco podemos asegurar que fue Estados Unidos, aunque todo indica que éste último fue el culpable. Pero su interés de Estados Unidos por Irak era el petróleo y el gas. Por otro lado su interés en la intervención en América Latina es tener de su lado a los países de su continente, sobre todo México que es el país más cercano a él. Aunque si lograra entrar en su totalidad al país le sería de gran importancia, ya que tendría el dominio, por lo que hasta el momento sólo ha logrado apoyar económicamente. Ahora viendo el caso de los países Árabes, en un principio Estados Unidos dijo que se
mantendría la margen, a pesar de ello no quería que Mubarak saliera del poder porque era mediador entre Medio Oriente y Estados Unidos, además la ayudaría a limpiar su imagen ante la comunidad internacional después de su intervención en Irán, pero lo más importante sería que no quiere que la hermandad musulmana entre al poder, ya que esto le traería grandes consecuencias en Medio Oriente contando con un gobierno teocrático. Aunque a pesar de sus declaraciones de no intervenir mandó tropas a Libia, con el pretexto de proteger a los miles de civiles que estaban siendo atacados por Gadafi. Por otro lado si analizamos esta situación su intervención va más allá de lo humanitario, ya que estas zonas cuentan con grandes cantidades de hidrocarburos y una vez dentro podría tener control del petróleo y el gas. Como podemos ver siempre ha salido triunfante en la mayoría de sus guerras y sobre todo con grandes beneficios, es un país poderoso y rico, por lo que no se detiene ante nada, todos temen a Estados Unidos y siempre se hace lo que él dice, por lo tanto esta vez en su intervención en Libia también saldrá con grandes beneficios. Nunca desaprovecha una oportunidad.
Para Alimentar su Morbo Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal
Cuerpo en la piedrera
El 23 de abril, cerca de las 10:30 de la noche, fue encontrado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en un predio conocido como La Piedrera, a cien metros de la carretera que conecta a Ixtlahuacán de los Membrillos con el poblado de Santa Cruz de la Soledad.
L
os restos tenían más de un mes de evolución cadavérica y se encontraban entre maleza, por lo que no se pudo establecer el motivo de su deceso, informó el Director General de Seguridad Pública de Chapala, Capitán Reynol Contreras Muñoz, quien no descarta que haya sido un suicidio. “Pienso que no se trata de ningún ejecutado, porque no reúne las características para serlo y porque a varios metros se encontraba una cuerda”. En entrevista, el funcionario informó que el cuerpo no presentaba huellas de violencia ni impactos de bala a simple vista. Además, el ahora occiso era discapacitado, porque había unas muletas junto al cuerpo que ya había sido desmembrado por los animales carroñeros. Por tal motivo, Contreras Muñoz pidió esperar el dictamen de los peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para determinar las causas de su fallecimiento. Cabe mencionar que al momento del hallazgo, las prendas estaban hechas jirones y fue imposible encontrarle algún documento que ayudara a su identificación.
LE GUSTABA ESE LUGAR PARA MORIR
Dos días después del hallazgo, el cuerpo fue reclamado y reconocido por sus familiares. Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el ahora occiso respondía al nombre de Ramón Casillas Sánchez, de 79 años, con domicilio en la calle Real, Colonia El Álamo, en Guadalajara. En su comparecencia, Jorge Arturo Casillas Báez, de 39 años, señaló que se trataba de su padre, quien se encontraba desaparecido desde hace dos meses. Dijo que cuando lo buscaba, un taxista le comentó que había llevado a su padre por el rumbo donde fue encontrado sin vida, por lo que revisó la zona, pero no consiguió encontrarlo. Casilla Báez agregó que en alguna ocasión, su padre comentó que el lugar le gustaba para morir y llegó a decir que sería un buen sitio para suicidarse. De acuerdo al reporte del SEMEFO, Ramón Casillas murió de un infarto agudo al miocardio y su cuerpo fue encontrado cerca de la rama de un árbol de la que pendía una soga.
Fallece atropellado ciclista
Cuando iba en su bicicleta, un hombre fue atropellado y cuando era atendido en el puesto de socorros de la Cruz Roja, debido a sus lesiones, falleció.
E
l accidente se registró el 26 de abril, alrededor de las 6:26 de la mañana, sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del Fraccionamiento Mirasol. Según se informó, los ocupantes del vehículo se dirigían a su trabajo cuando, al parecer, el señor se les atravesó en su bicicleta y lo atropellaron, debido a la poca visibilidad. El ahora occiso respondía al nombre de Arturo Machuca Navarro, de 52 años, vecino del Barrio de Guadalupe, en la cabecera municipal de Chapala, quien presentó un traumatismo craneoencefálico severo que le costó la vida. Los ocupantes del vehículo, dos hombres y una mujer no identificados, resultaron con lesiones en varias partes de su cuerpo y quedaron en calidad de detenidos por la Policía Municipal, mientras se realizaban las investigaciones por parte de la Agencia del Ministerio Público.
Rescate en el cerro
Sana y salva, una joven fue rescatada por personal de rescate urbano de la Cruz Roja, luego de sufrir un accidente en uno de los cerros al norte de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala.
L
os hechos ocurrieron el 26 de abril, alrededor de las 5:07 de la tarde. Karla Álvarez del Castillo Moreno, con domicilio en la calle Santa Margarita número 138, en Riberas del Pilar, excursionaba junto con unos amigos en el cerro en dirección con el Colegio Octavio Paz, a una altura de 300 metros, cuando resbaló y una piedra le golpeó la espalda, por lo que ya no se pudo mover. Debido a eso, sus amigos llamaron a la Cruz Roja y de inmediato, un grupo de elementos capacitados en rescate urbano y de montaña acudieron al lugar. En una canastilla de seguridad, los rescatistas bajaron a la joven y la trasladaron al puesto de socorros, en donde fue atendida. Horas después del accidente, la salud de la joven fue reportada como estable.
Muere joven madre en accidente
Desafortunadamente, una mujer perdió la vida tras perder el control del vehículo que manejaba.
E
l accidente se registró el 24 de abril, alrededor de las 8:30 de la noche, sobre la carretera a Guadalajara, en una de las peligrosas curvas de Ixtlahuacán de los Membrillos. La ahora occisa fue identificada como Leticia Díaz Martínez, de 24 años, vecina de la calle José María Marroquí, Colonia Jardines de la Paz, en Guadalajara, quien conducía un vehículo Volkswagen tipo Jetta en color plata, con placas JDL-1191 del Estado de Jalisco. Al momento del accidente, la mujer iba acompañada de Óscar Laureano Haro, de 35 años y en el asiento trasero iba Axel Mateo Laureano Díaz, de apenas dos años de edad e hijo de la pareja.
¡PÓNGANSE EL CINTURÓN POR FAVOR!
Según testigos, la mujer conducía a una velocidad moderada, pero al llegar al lugar donde sucedió el accidente, un coche le cerró el paso al Jetta y la conductora, por tratar de evitar el percance, dio el volantazo y terminó impactándose contra el muro de contención, cerca del retorno de Ixtlahuacán de los Membrillos. Debido al impacto, la mujer atravesó el parabrisas y salió proyectada hacia un declive de 30 metros de profundidad, por lo que su muerte fue inmediata. Laureano Haro y Axel Mateo salvaron sus vidas, gracias a que llevaban puestos los cinturones de seguridad. Sin embargo, ambos sufrieron lesiones leves y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Días después del accidente, en las instalaciones del SEMEFO, el cuerpo de la mujer fue reclamado por su padre, Federico Díaz Becerril, de 64 años, quien refirió que Leticia había ido a Chapala con su hijo y el padre del niño, que sólo sabe que se llama Óscar y con el que no estaba casada.
A los 91 años la atropellan
El 27 de abril, alrededor de las 9:55 de la mañana, una mujer fue atropellada en el cruce de las calles Ocampo y Constitución, en la población de Ajijic.
S
egún datos proporcionados por la Cruz Roja Delegación Chapala, María Campos Ramírez, de 91 años, fue aventada por un vehículo que le ocasionó una contusión en un brazo y en ambas piernas, por lo que fue atendida de inmediato. Luego del accidente, el conductor del vehículo se dio a la fuga sin ser localizado.
30 de Abril de 2011 17
Tu Horóscopo Narco ADUANERO Del 19 de enero Al 20 de febrero
Como siempre recibirás dinero mal habido, pero no afectará tu conciencia. Cuídate del Ambulante y del Policía. Te llevas bien con el Juez y el Político. JUEZ
Del 21 de febrero Al 22 de marzo
Estás donde hay la pura feria, pero no te avoraces. Ten cuidado. Júntate con el Ministerio Público... es buena mancuerna. POLÍTICO
Del 23 de marzo al 20 de abril
Tu labia te salva, además de que te mueves según tu conveniencia. Eso es bueno. Cuídate de los que nacieron bajo el signo de la Iglesia. IGLESIA
Del 21 de abril al 12 de mayo
La ventaja de los que nacieron bajo este poderoso signo es que mangonean conciencias... Cuidarte del Abogado... esos son el mismo Demonio. JUDICIAL
Del 13 de mayo al 11 de junio
Tu prepotencia te delata. El trabajo ideal para los de tu clase es ser siervo de algún poderoso. Te mueves en todas las aguas turbulentas como pez.
MADRINA
Para cuetes, castillos e ídolos siempre cooperamos
Del 14 de julio al 13 de agosto
Pero para la Cruz Roja No
Aparte de pertenecer a la exclusiva Gilberto Padilla García área de los nacos (la “R” de narco Floja la cooperación de los ciudadanos en la Colecta Anual de la te la vas a ganar con los años).
Cruz Roja de Chapala
POLICÍA
Del 14 de agosto Al 12 de septiembre
Aunque perteneces al signo más deprimente, degradado y devaluado de este horóscopo, sabiendo utilizar tus virtudes, con lambisconería puedes llegar alto... como los que están encima de tí. ABOGADO
Del 13 de septiembre Al 16 de octubre
A los de tu signo los confunden con los nacidos bajo el signo de Judicial, pero ustedes son más corrientes. BURRO
Del 17 de octubre Al 16 de noviembre
Los de tu signo generalmente están en el bote por... &%$jos y ambiciosos... No digo más porque no lo merecen. FUNCIONARIO
Del 17 de noviembre Al 18 de diciembre
Tu signo, junto con el de Policía, son los más jodidos, pero no te preocupes, si das una lana, te puedes cambiar al que se te antoje... como lo haces en los partidos políticos.
Del 12 de junio al 13 de julio
18
Otra vez GPolicía Turística P G ilberto adilla arcía
Se reactivó el cuerpo de la Policía Turística de Chapala, después de haber estado suspendido desde el inicio de la administración actual.
E
l Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, informó que la corporación está integrada por 10 elementos debidamente capacitados, uniformados con camisa blanca, pantalón o short azul marino y realizan sus recorridos en bicicletas que fueron adquiridas recientemente. “Esto lo iniciamos en esta temporada de vacaciones con muy buenos resultados, con el objetivo de darle un mejor servicio de vigilancia y de seguridad a nuestros turistas”. En entrevista, el funcionario mencionó que los elementos hacen sus recorridos en parejas, de los cuales, uno se encuentra armado. La Policía Turística se creó el 13 de febrero de 1999, en la administración municipal del priísta Alberto Alcántar Beltrán, con el objetivo de orientar a los turistas, darles a conocer los diferentes sitios de interés y velar por su seguridad, principalmente.
AMBULANTE
MINISTERIO PÚBLICO No niegues la cruz de tu parroquia. Agradece a tus transas que tengas este trabajo tan remunerado. Compra ligas para los billetes que vas a recibir.
E
n un informe preliminar de lo recaudado durante las vacaciones de Semana Santa, el Coordinador Administrativo, Gustavo Siordia López, reporta una recaudación de 67 mil 103 pesos en donativos y falta más de la mitad para llegar a la meta. “De parte de nosotros, de todo el voluntariado, tenemos el entusiasmo y vamos a seguir insistiendo para llegar a la meta, porque ha sido muy notoria la indiferencia de la gente, el hecho que te digan que no traen o que ya dieron, puros comentarios de esos, pero sí vemos una disminución en la cooperación”. Desde su creación, Cruz Roja opera las 24 horas del día y sirve a poco más de 140 mil personas que habitan en los municipios de la ribera desde Chapala y Jocotepec hasta Tizapán el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos y en algunas ocasiones hasta Mazamitla, en atención de emergencias. En entrevista, informó que la meta son 200 mil pesos para poder cubrir los gastos fijos mensuales que ascienden a la misma cantidad y aclaró que lo que se cobra no es un pago por el servicio, sino una cuota de recuperación para reponer el material utilizado.
Del 19 de diciembre Al 18 de enero
Aunque perteneces a este signo, nadie te quiere por mugroso (a), cochino (a) y aprovechado (a). Haces buena mancuerna con los del signo Funcionario Político. Evita a los del signo Iglesia.
30 de Abril de 2011
Tel. (376)765-4106 Cel. 3313004958 Entrega a Domicilio
OPUS 18/AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
La Estación dentro de La Estación Desde varios días antes, él y un grupo de
Una maqueta a escala del Edificio de la Estación de Ferrocarril de Chapala, recibe a los visitantes que asisten a la exposición “De Guadalajara a Chapala” sobre rieles... hace 90 años”.
E
l 29 de abril a la una de la tarde se cortó el listón de la inauguración de esta exposición que presenta una enorme maqueta con trenes en movimiento y estaciones a escala de diversas partes del país.
Autoridades municipales y del Gobierno del Estado fueron testigos del corte de listón por las reinas del Centro Cultural González Gallo, Alejandrina e Inés quienes por motivo de el Día del Niño tuvieron ese honor. Carlos Álvarez de la Peña, Presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril y responsable de este evento explica que su asociación hizo réplicas de los edificios de las antiguas estaciones de Chapala y Guadalajara.
amigos armaron la maqueta que apenas se alcanzó a terminar minutos antes de la inauguración. Si usted tiene el privilegio de ir a visitar esta única exposición, lleve a sus hijos, ya que estarán las maquetas con movimiento sólo hasta este domingo 1 de mayo. Sin embargo hay fotografías, trenes a escala, pinturas y demás relacionadas con los trenes que estarán expuestas hasta el 31 de mayo de 2011. 30 de Abril de 2011 1
D
Día de los pescadores L S L aura alas una
urante el segundo día del novenario de la fiesta en Santa Cruz de la Soledad, el 26 de abril le correspondió al gremio de los pescadores. Esta unión se conforma de 14 miembros, mismo número de familias que subsisten de esta actividad muy dignamente; relativamente pocas manos para alimentar a todo un pueblo. Este día fue emotivo porque se vieron honrados con la visita de los integrantes del grupo católico “Vida y Libertad” que desde Guadalajara, Cajititlán, El Sapote, La Calera, El Chante, Chapala, San Juan Tecomatlán, Mezcala y obviamente el grupo de Santa Cruz. Por parte de estos grupos, trajeron tres carros alegóricos, imágenes y un impresionante crucifijo de más de 2 metros. Otro plus fue la visita del Sacerdote Víctor Eduardo Velázquez Ramos de la parroquia de Santa Cruz de la Colinas, ubicada en Guadalajara, mismo que ofició la celebración del día. El número de visitantes fue importante, alrededor de 200 personas, más para las esposas de los pescadores no fue imposible preparar la comida suficiente para ofrecer una rica cena a los invitados foráneos y a la gente de Santa Cruz. Como un dato plus, en esta ocasión fue distinta la forma de pasear a la Virgen Peregrina de la Soledad durante la procesión ya que en vez de un transporte común y corriente, los pescadores adecuaron una lancha de motor adornada con flores y redes, así fue que se hizo el recorrido.
Hijos ausentes, cohetes, peregrinaciones, niños, alegría y mucho más
E
Laura Salas Luna n la celebración de las fiestas patronales de Santa Cruz de la Soledad el común denominador hasta la fecha ha sido: “la tranquilidad”. No se ha presentado ningún conato de bronca, no se ha detectado nada fuera de lo común. Sí por el contrario mucha paz, fiesta, ruido; cohetes por las mañanas, mediodía y noche. En la plaza la gente ha disfrutado de los paseos nocturnos habituales, de esas caminatas alrededor del kiosco y las jardineras una y otra vez. La llegada de los hijos ausentes o llamados también “norteños”, ha llenado de alegría a los hogares de sus familiares. Este año, más que los dos años anteriores, se ha visto la llegada de connacionales que vienen a disfrutar de las fiestas de su pueblo, lo que indica que la crisis va cediendo. Las peregrinaciones también se han hecho desde los puntos acordados en el programa, habiendo una excelen2
30 de Abril de 2011
Aunque tienen pocos años tomando un día del novenario los pescadores y considerando el número de personas de la unión, pero sobre todo que esta actividad no deja una derrama económica fuerte, es importante reconocer el esfuerzo que hicieron para solventar los gastos del día y sobre todo reconocer la hospitalidad con la que recibieron a tanta y tanta gente que por vez primera visitó este pueblo. te participación por parte de los feligreses. Los chiquillos están felices subiéndose a los juegos infantiles que han llegado hasta este lugar y brincoteando por todos lados, comiendo algodón de azúcar y manzanas con caramelo. Hay mucha alegría, se siente distinto el ambiente al de otros años, se percibe el aire de fiesta de pueblo, de fiesta de rancho, de fiesta en la que aún hay canela caliente al salir del rezo del alba y en la que los lugareños aún visten sus mejores galas en sinónimo de alegría y de celebración. Así han transcurrido los festejos a la Santa Cruz, pero aún falta lo mejor, ya que a partir de este fin de semana llegan más hijos ausentes y son los días en que más personas de los poblados aledaños visitan el pueblo. Y para los que saben de bandas, el domingo 1 de mayo será el día de los jóvenes y amenizará la noche la “Banda Saucillos”, lo que ha generado una buena expectativa de asistencia. Las únicas recomendaciones para estas fiestas son: mantener el orden público, colocar la basura en su lugar, utilizar los baños públicos y divertirse a lo grande. Bienvenidos sean todos a este pueblo. ¡Santa Cruz de la Soledad los espera con los brazos abiertos!.
Invaden el espacio público en joco
Grandes esculturas betorock
H
Fomentan el grafiti en Chapala
S
betorock
eguramente para muchos escuchar la palabra grafiti es una señal de alerta, que los remonta inmediatamente a paredes rayadas, con líneas y dibujos sin sentido que son la parte fea de las ciudades. El grafiti es un fenómeno que tiene varios puntos de vista, una propuesta de muchas lecturas. Para un sector de la población es una muestra de que los vándalos a través de estas rayas solamente marcan su territorio, incluso algunas pandillas de los barrios están convencidas que el grafiti tiene este objetivo; otro sector cree y está convencido de que es y será un atrevimiento y un símbolo de provocación hacia la autoridad y que el grafiti solamente es válido si es ilegal; otros grupos e individuos creen que el grafiti es un medio para expresar los sentimientos, ya sea personales, políticos, sociales, culturales y artísticos. Precisamente dentro de este último sector citado es que se trabaja para realizar el 1er FESTIVAL CHAPALA EXTREMO Skate and Graff. El objetivo en lo que respecta a la exhibición del grafiti es mostrar a los jóvenes de la ciudad y de las comunidades vecinas que de alguna manera han incursionado en esta actividad, la manera en que trabajan quienes ya tienen una trayectoria en la carrera del Arte Callejero, los cuales estarán creando en los muros del espacio destinado al deporte del Skate o de las patinetas. De la misma manera la exhibición persigue como finalidad que los padres de familia, las autoridades, los adultos y quienes reniegan de esta manifestación cultural se den cuenta de los logros que se pueden obtener cuando se trabaja con sentido artístico. La pista de skate exhibirá por mucho tiempo los trabajos realizados por representantes de crews (equipos de grafiteros y artistas callejeros) que muestran la capacidad para crear en un entorno público. Esta actividad se llevará a cabo al caer la tarde, una vez concluida la actividad anterior. Desde las diez de la mañana iniciará el festival con una justa que llevará a competir a diferentes deportistas en las suertes que exigen aprobar para ser un buen skater, un buen deportista de la patineta. La asistencia para este festival sui generis no tiene costo, sino que pretende que asista la mayor cantidad de público para dar a conocer actividades desconocidas en el ámbito público pero que sin embargo forman parte de la comunidad que conforman a la sociedad de esta novísima ciudad que es Chapala. La cita es el sábado 30 de abril desde las 10 de la mañana y hasta caer la tarde, se tendrán puestos de diferentes artículos relacionados con esta actividad, así como música grabada y algunos cantantes de rap. El festival está organizado por un joven de Chapala: Miguel Gómez de Orozco, el “Harry” con el apoyo del municipio a través del COMUDE y de algunas marcas comerciales así como por grupos culturales independientes como Lagogris representado por betorock y El Tachihual representado por Chuni Medeles (chico).
acer uso de manera adecuada del espacio público es una manera acertada de acercar la cultura en sus distintas vertientes a la gente de la comunidad, gente que al acercarse a ver, escuchar, observar tales manifestaciones se convierte en público. Ejercicio legítimo y estrategia apropiada, de sólidos resultados en la tarea, precisamente, de formación de públicos. Y es que esta tarea debe ser el principal objetivo de las secretarías, direcciones, departamentos o como se les llame en cada dependencia gubernamental a los encargados de cultura. La formación de públicos, labor tan difícil y tan necesaria en nuestros días y desde hace ya mucho tiempo. El Ayuntamiento de Jocotepec a través de la Dirección de Cultura administrada por el maestro José Luis Guzmán, inauguró el 9 de abril de 2011, un andador artístico en la plaza principal que consiste en una serie de esculturas de gran formato, es decir no menores de dos metros. En la lista de autores destacan importantes escultores de la ribera y foráneos: Isidro Xilonzochitl “Xilotl”, Agustín Velázquez, Estela Hidalgo, Javier Malo entre otros no menos importantes. Allí están las esculturas dispuestas en un lugar público para legitimar a través del arte
este espacio en su más puro significado. De este espacio que no está ocupado por comerciantes que de manera dudosa invaden y usufructúan un lugar que nos pertenece a todos como sucede en varios lugares, por ejemplo con el tan polémico mercado en el jardín del malecón oriente en Chapala. El uso de este modo del espacio público cumple diferentes funciones de manera legítima: sólo estará la exposición durante un tiempo determinado, no pretende quedarse por siempre; no se usufructúa el área; presenta al transeúnte una propuesta artística por lo tanto cultural y desde esta manera promueve la cultura y forma públicos que después pueden asistir a seguir explorando nuevas rutas culturales en los diferentes recintos en Jocotepec, en la ribera o donde se les facilite. La exposición estará dispuesta hasta el sábado 14 de mayo, por lo cual hay tiempo suficiente para asistir y admirar estas esculturas de gran formato a la plaza principal de Jocotepec, Jalisco, México.
30 de Abril de 2011 3
en las fiestas patronales de Santa Cruz de la Soledad
Todo un éxito los eventos culturales
C
Laura Salas Luna on gran éxito se han llevado a cabo los primeros cuatro eventos culturales que hasta la fecha se han presentado. Abriendo estos eventos y con un éxito total, se presentó el Ballet Xikantzy (alegría en lengua indígena Coca) de Ajijic, quienes con un gran profesionalismo salieron a deleitar al público, ya que el viento estuvo bastante fuerte durante su presentación. El segundo evento estuvo a cargo del Grupo Lirio, quienes en un escenario adornado con equipales, botellón, pacas, magueyes y un aire de folclor mexicano, hicieron las delicias de los presentes, especialmente de las personas mayores quienes no dejaron de ovacionarlos durante la noche. En la tercer presentación estuvo la Academia de Danza D’Esperanto del maestro Carlos Rayo. Quienes presentaron una puesta en escena de baile salón con fusión de rock, algo totalmente nuevo, fresco, una propuesta interesante que a chicos, jóvenes y grandes dejó con un excelente sabor de boca. El último evento al cierre de esta edición fue el de la Academia Profesional de Danzas Polinesias “Alaka’i Kela”. Para esperar a estas bailarinas quienes se caracterizan por sus movimientos ondulatorios de cadera, un ejército de personas estuvo ayudando con la decoración del escenario: algunos buscando
los elementos en las casas, en el campo, otros pintando, otros colocando cortinas, otros más revisando entarimado y alfombras. Todo estuvo dispuesto para esta presentación, por lo que fue un rotundo éxito su presentación. La sorpresa de la noche en el cuarto evento, fue la participación de un grupo de teatro de jóvenes de Santa Cruz de la Soledad, quienes escribieron un guión para unos monólogos reflexivos que hablaban acerca de la problemática actual relacionada con el exceso de libertad y la pérdida de los valores, siendo al final de cuentas los hijos los más afectados por el hambre, por el abandono, por la extrema pobreza. Mostraron los rostros de la sociedad de una forma cruda: el rico que es tan pobre, que sólo tiene su dinero; el pobre que tiene amor a manos llenas pero que sus hijos casi mueren de hambre; la joven que se embaraza por no tener relaciones sexuales responsables y termina en una tragedia; el joven que se lamenta por vivir en una familia en la que no alcanza el dinero para vivir decentemente, el médico que salva vidas aplicando ante todo y sobre todo la vocación de servicio y la ética profesional. Un cuadro bastante trágico pero real ante todo. Así, con esta intensidad es como han transcurrido hasta ahora los eventos culturales en el marco de las fiestas patronales de Santa Cruz de la Soledad. Por lo tanto invitamos a usted que nos lee, para que no se pierda este
sábado 30 de abril, la participación del Grupo “Generaciones”, en el atrio del templo a las 8 de la noche. El domingo 1 de mayo, se presenta la “Orquesta Típica de Chapala” en el interior del templo a las 8 de la noche. El 2 de mayo se presenta el cuarteto “MASC” Romántico de San Juan Cosalá en el atrio del templo a las 8 de la noche y el día 3 de mayo se presenta la Banda Orquesta del Maestro Pedro Flores a la 1 de la tarde en el atrio del templo.
La nueva campana de Santa Cruz se tocará
U
En el momento de la beatificación de Juan Pablo II
Laura Salas Luna na gran noche se espera en todos los templos de la república mexicana, no habrá uno solo de ellos que cierre sus puertas durante la madrugada del sábado y hasta el amanecer del domingo. Se tiene programada una vigilia para esperar sea nombrado Beato el Santo Padre Juan Pablo II, quien tras haber fallecido el 2 de abril del 2005 y habiendo sido investigada su vida, virtudes, santidad y milagros, la Congregación para las causas de todos los Santos, Cardenales y obispos, emitieron un fallo unánime y afirmativo respecto al milagro de curación por la intercesión del Siervo de Dios en el caso de la religiosa Marie Simón Pierre Normand quien padecía mal de Parkinson, por tanto será nombrado Beato este domingo 1 de mayo, por lo que la iglesia católica se vuelca en festejos y Santa Cruz de la Soledad no será la excepción, ya que desde el sábado por la noche, habrá alabanza, será una noche de regocijo y será amenizado el evento por el grupo “Los Hijos de María” que vienen desde Guadalajara. En el templo de este lugar había una campana que estaba rajada debido a que le colocaron un badajo de un material inapropiado, que no era el mismo del de la campana, por lo que necesitaba ser restaurada y colocado un badajo apropiado. Se mandó arreglar y se le aumentaron 150 kilos de bronce. Se esperará la beatificación para que históricamente sea tocada por primera vez la nueva campana que se colocará con motivo de la fiesta patronal y de la beatificación, la cual sonará en el momento mismo del nombramiento. En esta campana está grabada la fecha y el acontecimiento de la beatificación de Juan Pablo II, así como también está grabada una imagen de la Virgen de la Soledad y el nombre del primer Capellán del pueblo, del Padre Cande, así tal cual. Por tanto, el Pbro. Candelario Trejo Roa, hace extensiva la invitación a todas las personas, para que se unan al festejo y esperar juntos este momento san significativo para el mundo. 4
30 de Abril de 2011
Camino a una Nueva Vida
La vida en la tierra, que amamos, no es lo definitivo
(Foto) Senorina Moreida Villalpando
Te doy gracias Señor por la dicha de haberme permitido el llegar junto con toda mi familia a celebrar mi cumpleaños 96. Chapala, Jalisco, Abril 23 de 2011 De tus hijos y nietos y Alicia Madrigal
Para mi hijo Felipe
Muchas felicidades por tu cumple este 30 de abril, que te la pases bien en tu día. Tu mamá.
Para Manuel Martínez
Don Manuel, muchas felicidades por su cumpleaños, le deseamos que haya pasado un día feliz rodeado de sus seres queridos. Sinceramente todos los de la Orquesta.
Doble felicitación
Felicidades a Claudia y Omar por unir sus vidas en matrimonio y a su pequeña hija Valeria por recibir el sacramento del bautismo. De parte de toda su familia de Chapala.
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx Jesús sube al cielo, con tu Padre, con que nos anima a esta tarea en el mundo, nos espera nuestro Padre Dios. Ha cumplido la misión en el Cielo. En otras palabras: la vida en la tierra, que que le había encomendado: la redención de amamos, no es lo definitivo. Cuidemos, sin embargo, la humanidad. Pero, al mismo tiempo, ha de no interpretar la Palabra de Dios en los límites de venido a dar sentido a la vida terrena de estrechos horizontes. El Señor no nos impulsa a ser infelices mientras los hombres, compartiendo y santificando caminamos, esperando sólo la consolación en el las alegrías y las penas, los trabajos y los más allá. Dios nos quiere felices también aquí, pero cansancios propios de aquí abajo. anhelando el cumplimiento definitivo de esa otra felicidad, que sólo Él puede esús, sube al Padre pero colmar enteramente. no nos abandonas. Antes En esta tierra, la ha dejado los sacramentos, contemplación de las realidades en especial la Eucaristía -que sobrenaturales, la acción de la es Jesús mismo: «éste es mi cuerpo, gracia en nuestras almas, el amor ésta es mi sangre» y envía al Espíritu Santo, al prójimo como fruto sabroso del el Paráclito consolador-, que pasa a ser el amor a Dios, suponen ya un anticipo «Dios-con-nosotros» hasta el fin de los del Cielo, una incoación destinada a tiempos. «El don del Espíritu inaugura crecer día a día». (Es Cristo que pasa.un tiempo nuevo en la «dispensación del 125-126). Misterio»: el tiempo de la iglesia, durante El que le ha «visto», el que sabe que el cual Cristo manifiesta, hace presente y ha resucitado y que le espera en el cielo, comunica su obra de salvación mediante la vive más feliz en la tierra: todo tiene un Liturgia de su Iglesia, «hasta que él venga» sentido positivo para el que se siente (1Colosenses 11, 26). hijo de Dios. Vivir así es ya un anticipo Cristo, perfecto hombre, no ha venido del Cielo, es una plenitud que no cabe a destruir lo humano, sino a ennoblecerlo, en uno mismo y tiende necesariamente asumiendo nuestra naturaleza humana, menos en a la expansión, al apostolado. el pecado: ha venido a compartir todos los afanes del Jesús ahora nos espera en el cielo y hombre, menos la triste aventura del mal. nos pide que digamos, con nuestra vida de El cristiano ha de encontrarse siempre dispuesto cristianos, a los que nos rodean: «¡He visto al Señor! a santificar la sociedad «desde dentro», estando y me ha dicho estas cosas.» Quiere que santifique plenamente en el mundo, pero no siendo del mundo, el mundo desde dentro: viviendo con intensidad los en lo que tiene -no por característica real, sino por afanes nobles de la tierra, pero sabiendo que no son lo defecto voluntario, por el pecado- de negación de Dios, definitivo, que sólo importan si me acercan más a Ti. de oposición a su amable voluntad salvífica. El Cristo
J
Abril 30 de 2011
1
2 Domingo de Pascua, A. Texto para reflexionar y orar: Juan 20, 19-31
L
Lectura (Lectio):
ee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. El pasaje evangélico de este domingo relata una doble aparición de Jesús a sus discípulos en torno a un tema, el de la fe y que son el eco fiel de lo que ha sucedido en el corazón de los apóstoles después de la muerte de Jesús. Las dos apariciones ocurren el primer día de la semana y el miedo de los discípulos sirve para recalcar la iniciativa del Resucitado; de unos hombres aterrados no habrían salido valientes predicadores de no haberse dado un encuentro real con el Señor Jesús. Por otra parte, el que Jesús se dejase ver, con las señales de la pasión, confirma el interés del evangelista en probar la identificación de Jesús que los discípulos lograron sólo gracias a la intervención del mismo Señor. La presencia inesperada de Jesús en medio de los apóstoles les devuelve la alegría, y les concede, como regalo, la paz, ya que su saludo repetido no es un simple deseo sino un regalo concedido, y ayuda para la misión que tendrán que realizar. La aparición del Resucitado les concede el Espíritu junto con el
perdón universal e incondicionado de los pecados. Tomás representa la incapacidad de los primeros discípulos para aceptar el hecho de la resurrección de Jesús, y aunque Jesús le conceda lo que pedía para creer, en su respuesta no hay concesión alguna: “Dichosos los que creen…” Puede parecer paradójico que sea el único de entre los Doce que duda, aquél que mejor expresa la fe cristiana; y así en la boca del mayor incrédulo se da la mejor confesión de fe cristiana. Tomás es el último creyente (Natanael, los samaritanos, los galileos, Pedro, el ciego, Marta) y, en cierto sentido el paradigma de todo creyente; al proclamar al Resucitado
Meditación (Meditatio):
Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Encerrados estaban los primeros discípulos en sus miedos y en sus casas, aunque Jesús ya había resucitado. Tuvo Jesús que presentárseles lleno de vida e imponerles una tarea: les envió al mundo con su Espíritu como viático y el perdón de los pecados como quehacer. Jesús les inspiró su aliento y creo en ellos nuevas posibilidades, de hombres miedosos e incapaces,
Puedes, L .pero no debes R R P ic
aúl obles uga
“Para el momento en que un hombre se da cuenta de que su padre tenía razón, usualmente tiene un hijo que piensa que él está equivocado”. Charles Wadsorth.
T
ienes derecho, a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad de ninguna persona. Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearle mal a las demás personas. Tienes derecho a caer, pero no debes quedarte tirado en el piso. 2
Tienes derecho a fracasar, pero no debes sentirte derrotado. Tienes derecho a equivocarte, pero no debes permitir jamás que se convierta en costumbre. Tienes derecho a tomar una mala decisión, pero no debes quedarte estacionado en ese momento pasado. Tienes derecho a ser feliz, pero no debes olvidar ser agradecido. Tienes derecho a pensar en el futuro, pero no debes olvidar jamás el presente. Tienes derecho a buscar tu superación personal, pero no debes olvidar tus valores morales.
a ser unos testigos de la resurrección. Por aceptar la misión de perdonar al mundo al que antes tanto temían, obtuvieron en propiedad el Espíritu de Jesús Resucitado: !Resucitaron también ellos aquel día para perdonar ¡ Cristo vive, ¡ha resucitado! Y es que no se puede seguir viviendo como si estuviera aún muerto; no hay derecho a callárselo y vivir encerrado en los temores y es que silenciando la experiencia, el creyente condena al anonimato a Jesús. Saber que Jesús está vivo para siempre, es la mayor alegría para quien lo creía ausente y muerto; y el mundo que nos rodea debe saber que ni nos da miedo ni es capaz de robarnos la alegría que encontramos al saber que vive nuestro Salvador. Quienes de ello estamos ciertos, no nos desalentamos por la hostilidad del ambiente, el discípulo cuenta con el Espíritu del Resucitado.
Oración (Oratio):
Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Ven, Señor, quédate con nosotros aunque encuentres cerradas las puertas de nuestro corazón por temor y por miedo. Tu saludo de paz es consuelo que derriba nuestros miedos y es un don que nos abre el camino para vivir llenos de esperanza en la vida. Fortalece nuestra frágil esperanza y enséñanos a percibir Tienes derecho a triunfar, pero no debe ser a costa de otros. Tienes derecho a vivir en paz, pero no debes confundir ese derecho inalienable con ser mediocre o conformista en la vida. Tienes derecho a vivir en la opulencia, pero no debes olvidar nunca compartir con los menos afortunados en la vida. Tienes derecho a desanimarte, pero no debes perder la esperanza. Tienes derecho a la justicia, pero no debes confundirla con la venganza. Tienes derecho a violentarte, pero no debes dejar de ser cortés. Tienes derecho a un mañana mejor, pero no debes nunca cimentarlo en un hoy fraudulento.
Abril 30 de 2011
en tus heridas de amor los signos de tu gloriosa resurrección. Como Tomás un día, con frecuencia también nosotros somos incrédulos, necesitados de tocar y de ver para poder creer y poder confiar. Haz que iluminados con tu Espíritu, podamos ser incluidos entre los bienaventurados que, sin haber visto, han creído… Deja, Señor Jesús, que entre tus manos crucificadas, ponga estas manos maltrechas de mi oficio de persona, joven o niño.
Contemplación (Contemplatio):
Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a mejorar tu vida y toma algún buen propósito para lo ofrezcas a Dios durante este tiempo de Pascua.
¡Pascua!
Es la hora de la fuerza de Dios, de lo nuevo, de la vida de la fe. ¡Pascua! es anunciar con las palabras y con la vida que Cristo vive y está entre nosotros. ¡Pascua! es anunciar que Cristo está presente en la Eucaristía y en la comunidad que se reúne en su nombre Gracias Señor, Misericordioso y Amor, porque en esta Pascua das a la Iglesia y al mundo, el regalo de un nuevo beato, un nuevo modelo de vida, en Juan Pablo II.
Tienes derecho a ser positivo, pero no debes ser arrogante con ninguna persona. Tienes derecho a soñar, a enseñar a otros a soñar con un mundo mejor y solidario, con los más necesitados.
Abril 30 de 2011
3
Cefalea
(dolor de cabeza)
Dr. José Loreto Herrera Osuna / loretoherrera17@hotmail.com
El dolor como tal, en cualquier parte del cuerpo en que se localice, es desagradable. Pero síntomas como éste, sólo avisa que algo anda mal en el cuerpo. Y específicamente en la cabeza, es de suma importancia y hacer caso omiso del mismo trae consecuencias.
E
mpecemos por las estructuras dolorosas de la cabeza, ¿qué duele?. El cuero cabelludo, el periostio (capa de recubrimiento del hueso craneal), el hueso, los vasos sanguíneos que llevan y drenan la circulación cerebral, las meninges, cubierta del cerebro y el cerebro mismo. Esta acción del doler se experimenta cuando estas estructuras son afectadas por la acción de algún golpe externo (traumatismo cráneoencefálico, síndrome postraumático), compresión interna (por el crecimiento y desarrollo de algún tumor), desplazamiento de las estructuras internas (infartos, hemorragias, hematomas epi-subdurales, intraparenquimatosos, etc), compresión vascular o pellizcamiento de algún nervio (neuralgias), factores externos (estrés, nerviosismo, tensión emocional), alteraciones metabólicas (Hipo-hiperglucemia, desequilibrios hidro-electrolítico), infecciones (Neuroinfección, neuroinfestación), alteraciones de la presión
Salud Dental
Implantes dentales l profesor Branemark
E
médico ortopedista Sueco, en el año de 1952 durante una investigación de la circulación sanguínea intraósea “in vivo” en animales, colocó un dispositivo de titanio con una cámara óptica en la tibia de un conejo. Cuando el experimento terminó las cámaras ópticas no podían ser retiradas, puesto que la estructura de titanio se había incorporado completamente en el hueso, a este fenómeno se le llamó oseointegración. La integración de un implante de titanio en el maxilar vivo fue un descubrimiento científico revolucionario, que dio la oportunidad a las personas de recuperar sus piezas dentarias perdidas. Múltiples estudios experimentales continuaron y el tratamiento del primer paciente con implantes de titanio fue en 4
arterial (hipo e hipertensión arterial), vascular (migraña), etc. En relación a la frecuencia por sexos, en las mujeres es más típico el desarrollo de cefalea, tomando en consideración los efectos tensiónales en la misma. Del 100 por ciento de la cefaleas, las vasculares (migraña)y tensiónales ocupan el 60 por ciento de todas las cefaleas, repartiéndose el 40 por ciento en el resto de las diferentes causas de cefalea. La edad productiva, es la más afectada con este síntoma doloroso y discapacitante, ya que el estrés, como causa principal no se ve, ni se palpa. Se siente, lo generamos y experimentamos día a día, llevándolo a nuestros hogares, a nuestra cama, a nuestras relaciones interpersonales, no sabemos sobre llevarlo y por ende nos afecta, generando más síntomas agregados.
el año de 1965, obteniendo un gran éxito. En el año de 1982, en el congreso de Toronto, se dio a conocer al mundo odontológico este extraordinario sistema y el titanio puro fue aceptado como el material de elección para los implantes dentales. Desde entonces todos los implantes se han fabricado en titanio, ya que el cuerpo humano no lo reconoce como un elemento extraño. El titanio es el metal de elección debido a sus bondades, las cuales son: 1. Eléctricamente neutro 2. No es citotóxico 3. Favorece el contacto celular 4. De baja conductividad térmica 5. Liviano INFORMACIÓN SOBRE IMPLANTE El implante es un aditamento o fijación artificial de titano, que reemplaza una raíz perdida. Los implantes tienen una amplia gama de indicaciones, desde la reconstrucción de maxilares edéntulos (pérdida total dentaria) hasta el reemplazo de una o varias piezas dentales perdidas.
La raza no es un justificante, a todos por igual podemos desarrollar dolor de cabeza. En el medio rural la frecuencia es menor, en base a que la vida es más light (¿?), menos preocupaciones, menos dependencia al tiempo, menor contaminación ambiental y ruido. Tratando de mejorar y no experimentar esta sensación desagradable, se dice y se recomienda que con un buen dormir, ahí se empieza. Cuarto ventilado, limpio, libre de aparatos que nos puedan despertar (radios, TV, despertadores, teléfonos, etc), sábanas limpias y frescas, paredes blancas, ventanas abiertas durante el día, clima adecuado, un poco de ejercicio, masaje en la planta de los pies, un baño antes de dormir, algún té relajante. Medicamentos, existen una gran variedad, como coadyuvantes del dolor. Analgésicos, antiinflamatorios, antiedema, citoprotectores cerebral, vasoconstrictores y dilatadores, inhibidores en la producción de LCR (líquido céfalo raquídeo), relajantes, antioxidantes, preventivos, etc. Por así mencionar algunos nombres. Relpax, Zomig, antigram como antimigrañosos. Abortivos de la migraña epival ER, Arizic, Topamax., Lyrica, Carbazina, Tegretol, L.C. Trileptal, neugeron Anti neurálgicos y postraumáticos. Neupax, duos, Adepsique, Artruline como relajantes en general. Victan, Tafil, Kriadex como inductores del sueño. Dr. José Loreto Herrera Osuna Neurocirujano. Jefe Del Depto. Cruz Roja Deleg. Jalisco., Miembro del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C.
Qué ventajas ofrecen los Implantes Dentales sobre los puentes? No se tallan las piezas vecinas Se evita la reabsorción ósea Mejor higiene Mayor estética ¿En qué consiste el procedimiento de la colocación de Implantes ? Es un procedimiento quirúrgico simple, se realiza con anestesia local con un postoperatorio favorable. ¿Qué es la Oseointegración? Es la unión íntima entre el implante y el hueso sometido a la masticación. Para el maxilar superior el tiempo promedio de la oseointegración de los implantes son 6 meses y en el maxilar inferior es de 3 meses. ¿Qué exámenes debe realizar el paciente antes de ser sometido a una Cirugía de Implantes? Exámenes Radiográficos Panorámica Periapical Tomografía axial computarizada Hemograma completo Tiempo de coagulación Tiempo de Sangrado
Abril 30 de 2011
Examen de Glicemia ¿Qué precaución debemos tomar? Se recomienda una premedicación antibiótica, analgésica, más un enjuague bucal antes de la intervención, si el caso fuera necesario un tranquilizante. ¿Cómo es el postoperatorio? Es ambulatorio (no necesita internarse), se continúan con la medicación antibiótica, analgésica y antiinflamatoria, enviamos instrucciones por escrito, las cuales deben seguirse al pie de la letra y no habrá ninguna complicación. A los 7 días después de la cirugía, se realiza un control de la zona operada. Dra. Cynthia Berny Márquez Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujanos Dentistas Especialistas en Endodoncia MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B Tel. 76 5 55 84 Contamos en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, ODONTOPEDIATRIA Y PERIODONCIA, además de manejar el sistema de Radiobisiografo (radiografía digital) disminuyendo en un 80% la radiación y permitiéndonos diagnósticos mas seguros.
Un paso directo al goce, amor y deseo en cortocircuito Psic. Fabián Durán Hernández
¿Y para qué querrías el deseo, si serías un cobarde frente a él?
N
o se cree más en la modernidad, ni en soluciones nuevas inventadas, tampoco se cree más en las viejas soluciones. Por lo tanto el amor también se ve afectado, no se cree más en las historias de amor. El resultado, actitudes irónicas; “a mí no vengan con historias de amor, ni de ninguna otra cosa”. Se acaban las ideologías y comienza el carácter fatalista, contra el que no se puede luchar. Pero en la modernidad donde la ironía se opone al amor, irónicamente, aquel que sólo busca sexo, que sólo busca comprometerse para obtener satisfacción cae en las paradojas del amor. Entonces una vez más, aun cuando se dice que a nadie le interesan las historias de amor, el amor se presenta como sufrimiento y atolladero, interesando de manera exagerada a quien lo soporta. Estamos en un momento de la historia en el que se tiende a la debilidad, la dependencia y a la comodidad. Filósofos, sociólogos y psicoanalistas coincidimos en destacar la devaluación de las figuras de autoridad, de esos referentes que han servido de guía a nuestros antepasados, con todos los inconvenientes que eso acarreaba. En la época victoriana la neurosis era el resultado de la renuncia al goce. Los valores sociales, promovían la renuncia a la satisfacción en aras de vivir conforme a ideales de la virtud. Eso está muy bien, desde luego, aunque no resulta tan evidente que nos haga más felices. La renuncia y la restricción en aras de la moralidad, integridad o rectitud de cada sujeto, no garantizan la felicidad.
Pues, según este parecer, da la impresión de que los más infelices son los buenos ciudadanos. Es decir, cuanto más se renuncia, cuanto más se quiere satisfacer a la moral, más exigente se vuelve ésta, como si de un glotón insaciable se tratara. Además, a mayor renuncia, a mayor intento de control de uno mismo, mayor es la culpabilidad que padecemos; la liberación que cabría esperar de la renuncia no sólo no se produce, sino que se intensifica la culpabilidad. En la época de Freud, incluso la satisfacción debía ocultarse y estaba mal visto mostrar de lo que uno gozaba. Hoy sucede todo lo contrario, como desgraciadamente se comprueba al escuchar todos esos testimonios obscenos que inundan la programación de la televisión. Si algo caracteriza las formas de gozar actuales es su alejamiento del lazo social. La división subjetiva, la falta, la insatisfacción, esto es, la fuente del deseo
parece cerrada por el sinnúmero de objetos de satisfacción de los que el mercado nos provee y renueva a diario; objetos, al fin y al cabo, que funcionan como tapón de la insatisfacción pero que nos hacen más débiles. Este hecho se observa con una claridad en el terreno de las relaciones que establecen los jóvenes, al eliminarse el cortejo, la seducción, es decir, el tiempo necesario para que la inquietud o la angustia forje el deseo y le dé consistencia, lo que sobreviene es un paso directo al goce. De esa forma, cuanto más se cortocircuita el deseo y el amor, cuanto más rápido se accede al goce, mayor es la insatisfacción y la desesperación; por tanto, mayor es el empuje a repetir ese tipo de comportamientos, entre cuyos resultados se observa esa debilidad y comodidad de la que hablaba. Este tipo de goce autístico, ese dar la espalda al otro, está en la base del aumento de los síntomas sociales, el consumo de drogas, las adicciones a cualquier objeto o sustancia, las patologías del acto. Con razón, algunos psicoanalistas denominan esta época “la era del niño generalizado” lo terrible es que por no hacernos responsables de nuestro goce, tampoco inventamos ninguna otra ruta de satisfacción que pase por el otro, que nos lleve a crear un lazo con el otro, aun cuando nos mantenemos en el mundo de manera saludable aunque insatisfechos del deseo. Queda la impresión de que muchos sujetos se mantienen permanentemente en la queja, sin construir un síntoma consistente. Como sabemos, para tratarse y poder curarse es necesario construir un síntoma y rehacer la posición subjetiva, es decir saber dónde estamos parados, esto es, asumirse como sujeto que participa en el drama en el que se ha metido. En este punto hallamos a día de hoy numerosas dificultades. Psic. Fabián Durán Hernández, Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado, Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza #354-A, Chapala, Jal., parletre@live.com.mx
Formación en Psicoanálisis
Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.
Cel. 3313280284
MVZ Esp. Jesús Medeles R.
Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,
ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009
E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
Abril 30 de 2011
5
Bonsái
15ava EDICIÓN DE LA CARRERA DE
Mezcla de tierra para bonsái
La Chupinaya
Julio 17 de 2011 en Ajijic, Jalisco Salida a las 10 am. desde la plaza El día de la competencia no hay inscripciones Mario A. Zamudio Cerda xisten muchos mitos o creencias de los bonsái, pero el secreto Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos de los mismos está en la tierra o mezcla más común, se Cupo limitado a 350 corredores en ambas carreras compone de una parte de tierra de bosque o turba, una de Los dos primeros mexicanos irán al mundial de Albania
E
arcilla y otra de arena gruesa de río. Los frondosos y las plantas jóvenes en época de crecimiento, necesitan de una tierra más ligera, con una parte muy pequeña de arcilla o barro. Las especies de bonsái de crecimiento lento, por poner un ejemplo, los pinos y la mayor parte de los coníferos, así como los árboles viejos, según mi concepto se desarrollan mejor en tierra muy seca, que suele contener más arena. Una mezcla para árboles frondosos puede ser una parte de tierra de bosque, una parte de turba o barro y una parte de arena. Por el contrario, una buena mezcla para coníferas tendría dos partes de arena, una parte de turba o barro y una parte de arcilla. Si se utiliza tierra de jardín, hay que tener en cuenta que suele contener ya una parte de arcilla, en la educación de los tradicionales de bonsái, se le da mucha importancia a la selección de tierra y mezclas para la especie que se cultiva, todo especialista en bonsái cree en la eficacia de sus propias mezclas. Para simplificar las cosas, se puede recurrir a las tierras de bonsái acreditadas y que están a la venta en establecimientos de jardinería pero no es recomendable por el alto precio que alcanzan las mismas, por el sólo hecho de que es tierra para bonsái además de que tienen que comprar de diferentes composiciones para tener para la especie adecuada que se pretende hacer bonsái. Normalmente el tipo de tierra que se adquiere en los establecimientos tiene una parte de turba o tierra de bosque, una de arcilla o barro y una de arenilla de granito (jal, cernido) que normalmente se utiliza el jal cernido. La turba proporciona una importante parte de humus y la arena gruesa se encarga de la aireación y del drenaje, porque los bonsái necesitan estar húmedos, pero no mojados. Naturalmente este tipo de mezcla, también se puede elaborar por cuenta propia del aficionado y sale mucho más barato y se puede ir adaptando a cada bonsái, según la especie. Pero antes de mezclar, arcilla, turba y arena, se recomienda dejar secar la arcilla y la arena y cernirla luego para eliminar partículas de polvo. El polvo apelmaza el suelo y la tierra y reduce la permeabilidad para el agua y el oxígeno. Todas las partículas que pasen por el cedazo, se tiran o sea el polvo, existen plantas que requieren menos ácido, la tierra, esta habría que tenerlo en cuenta al momento de realizar las mezclas. Con carbonato cálcico se puede reducir la acidez de la mezcla, por poner un ejemplo las azaleas, se recomienda no confundir con las bugambilias que también son conocidas con dicho nombre, ya que este tipo de plantas necesitan una tierra ácida, necesitan menos arena y arcilla y más turba. Una buena mezcla sería, dos partes de arcillados de arena y cinco de turba, para los bonsái frondosos, la mezcla corriente se prepara con, tres partes de arcilla, tres de arena y tres de turba, se debe tener en cuenta que los arbolitos de mayor edad, se recomienda reducir la parte de turba, para frenar el crecimiento de los mismos. Las coníferas gustan mucho de suelos arenosos y necesitan una mezcla con más arena, aquí simplemente se puede añadir arena a la mezcla o tenerlo en cuenta cuando se prepara. 6
Y
a está cerca la gran carrera de La Chupinaya, edición Número 15 que como siempre arrancará de la plaza de Ajijic en sus dos ramas; la de 13.8 Km (Sólo para salvajes) y la recreativa de únicamente 6.5 Km. La competencia tendrá cupo sólo para 350 corredores y la inscripción será de 150 pesos hasta el 10 de julio. Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos. Cabe destacar que el día de la competencia no hay inscripciones y la entrega de paquetes y números será del 11 al 16 de julio. La inscripción a la carrera te da derecho a camiseta, comida y bebida y gratis la experiencia de haber participado en una de las mejores carreras para salvajes del país. Para los ganadores de las respectivas categorías, habrá trofeos y para quien rompa las marcas de las categorías de Sólo para Salvajes (13.8Km. ) tendrá un bono de 2 mil pesos. Participarán en la Carrera de La Chupinaya 2011 los equipos de de Estados Unidos y Canadá ya confirmados, así como los corredores de montaña del Valle de México, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, D. F., etc. La Carrera de la Chupinaya pertenece al Circuito Mundial de Carreras de Montaña y participará en el NACAC (Norte América Centro América y el Caribe), lo que significa que los dos mexicanos que lleguen primero a la meta de la categoría Sólo Para Salvajes, pasarán a competir al mundial de carreras de montaña (con su boleto asegurado) a celebrarse en Tirana, Albania en Europa del Este el día 11 de septiembre de 2011. Esta carrera siempre es apoyada por la comunidad de Ajijic, por lo que se invita a todas aquellas personas que quieran ser voluntarios a participar con su ayuda para la logística y requerimientos de esta importante competencia. Pago de inscripciones en BANCOMER a la Cuenta: 2767962029 sucursal 1065 a nombre de Ricardo González González. En el Parque de Los Colomos con el Chino. En Ajijic: Guadalupe Victoria No. 38. Más Informes en 766 13 56 con Ricardo González y al correo glezglezrica@ hotmail.com
Abril 30 de 2011
LIGA FEMENIL DE FUTBOL
Anahuac Chapala Lourdes Surtidor Tapatías
Tercera División Profesional
Avanzan los equipos del Grupo XI
Resultados de la Jornada 13 4–0 Chivas Nextipac 4–2 Chicas Ajijic 0 – 4 Ixtlahuacán 2 – 0 Unión Ajijic 2 – 0 Barcelona
TABLA DE GOLEO LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA JUGADORA EQUIPO GOLES Ma. del Carmen Hernández Beltrán Tapatias 15 Nancy Hermosillo Membrila Surtidor 11 Zaida Rodríguez Castro Chicas Ajijic 10 Karla Berenice Amezquita Delgado Unión Ajijic 10 Leticia Ochoa Carranza Chivas Next. 8 Cecilia Anaya García Chivas Next. 8 Eva Patricia Mendoza Solano Anahuac 8 Columba de Jesús Rodríguez Pérez Chivas Next. 7 Laura Martínez Reynaga Chicas Ajijic 7 Judith Sarai Ruvalcaba Flores Surtidor 5
TABLA DE POSICIONES LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA Equipos J.J J.G J.E J.P G.F G.C D.G Surtidor 11 11 0 0 43 3 40 Chicas Ajijic 11 8 1 2 29 16 13 Chivas Nextipac 12 7 2 3 40 23 17 Tapatías 11 7 2 2 26 8 18 Unión Ajijic 12 6 1 5 27 20 7 Ixtlahuacán 12 4 2 6 21 15 6 Lourdes 12 4 2 6 13 26 -13 Anahuac 12 5 0 7 17 31 -14 Chapala 11 0 0 11 4 35 -31 Barcelona 10 0 0 10 2 45 -43
Atletismo P.E 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0
PTS 33 26 24 23 20 15 15 15 0 0
Liga Sabatina
L
L
os equipos Vaqueros, Vaqueros Ixtlán, Yurécuaro y Atotonilco, sigue adelante en su lucha por el ascenso a la Segunda División Profesional. Los 32avos de final arrojaron los siguientes resultados entre los equipos del grupo XI y XII. Vaqueros Ixtlán venció 2 a 1 en el marcador global a los Cazcanes de Ameca. Atotonilco consiguió su pase en tandas de tiros penales, luego de empatar a 3 goles en el global ante Deportivo Nayarit. Los Reboceritos de la Piedad, uno de los equipos favoritos de la zona, sucumbieron en el global por 5 goles a 3 ante el Club Deportivo Yurécuaro. Vaqueros arrolló al equipo Dynamo Cocula 4 goles por 2. Como es de ver, se confirma que uno de los grupos más fuerte de la zona norte es el XI, de donde han salido la mayoría de los equipos que han logrado el ascenso a la Segunda División Profesional. Al cierre de la edición los marcadores de los juegos de ida de los 16avos de final de la zona II son los siguientes: Toros Laguna 2-3 Monarcas Zacapu, Colegio Guanajuato 2-1 Vaqueros, Unión León 2-1 Universidad De Monterrey, Club Deportivo Yurécuaro 2-0 Cachorros León, Héroes de Caborca 4-1 Univ. Aut. de Zacatecas, Alianza UNETEFAN AFC 3-1 Diablos Azules de Guasave.
Partidos Finales
a Liga Sabatina se complace en invitarlos a los partidos finales del Torneo de Liga 2011, que se llevarán a cabo en el Campo Municipal de Chapala a partir de las 17:00 hrs con el encuentro del grupo de segundas.
San Nicolás vs Santa Cruz
Mientras que en el grupo de primeras se enfrentarán por el título de
Campeón el equipo del Zaragoza vs el Protel Pilas a las 19:00 hrs
Al término de los partidos se llevará a cabo la premiación acostumbrada a los equipos participantes. Esperemos que los asistentes disfruten de los encuentros y apoyen a su equipo favorito, recordándoles que es un evento familiar por lo que se les invita a disfrutar y convivir sin provocar ningún incidente que después se pueda lamentar.
Convocatoria de la Carrera Pedestre “Las Crucitas”
L
ugar y fecha: Salida y Meta en la Crucita del barrio de Santa María (Francisco de Miranda y Santos Degollado), el día 3 de Mayo a partir de las 17:00 hrs. Recorriendo el tradicional circuito por los cuatro barrios. Inscripciones: Tendrán un costo de 70 pesos como cuota de recuperación. Los primeros 350 inscritos tendrán derecho a playera y los primeros 350 corredores en cruzar la meta cumpliendo satisfactoriamente con el recorrido tendrán derecho a medalla. Las inscripciones se abrirán a partir de la publicación de la presente convocatoria, en las oficinas de Fomento Deportivo de Tlaquepaque Ubicada en Diego Rivera #7 Col. Lomas de Tlaquepaque de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. Las inscripciones se cerrarán una hora antes en el lugar del evento. Mayores informes a los Tels: 35-62-7087. 35-62-70-88 y 36-35-94-67. Nota: Para las categorías Veteranos Varonil “D” y Veteranos Femenil “C” y empleados del H Ayuntamiento de Tlaquepaque tendrán un descuento de 50 por ciento.
PREMIACIÓN LUGAR LIBRE VARONIL LIBRE FEMENIL VET. FEM Y VAR. VETERANOS “D” (A, B, Y C) JUVENIL FEM Y VAR 1º $ 3,000.00 $ 3,000.00 $ 2,000.00 $ 1,500.00 2º $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 1,500.00 $ 1,000.00 3º $ 1,500.00 $ 1,500.00 $ 1,000.00 $ 700.00 Nota: La premiación de la categoría juvenil será en especie Entrega de paquetes: Los días lunes 2 de Mayo de 9:00 a 18:00 hrs. martes 3 de mayo de 9:00 a 14:00 hrs en las oficinas de Fomento Deportivo de Tlaquepaque y de 15:00 a 16:00 hrs junto a la meta. Más información en www.atletismoenmexico.com
Abril 30 de 2011
7
Liga Dominical de Futbol de Ajijic, Jornada 5 Primeras
Pilar A Redes Cachorros Tecos Victoria La Cañada Parientes Unión Deportivo 56 Zapata
vs Nija vs Pumas vs Galácticos vs Laguna vs Santa Cecilia vs Oro vs Sat vs Nacional vs Plebes vs Atlas
2:00 San Antonio 4:00 Municipal Chapala 4:00 San Antonio 12:00 Arena Ixtlahuacán 4:00 San Nicolás 5:00 Buenavista 5:00 Cruz Azul 4:00 Campo 1 1:00 Cruz Azul Pendiente
Hidalgo Colonial Dínamo Esponjas Valedores San Sebastián ZPC Dínamo Jr Pilar Viejitos Astros
vs Arsenal vs San Luis vs Zaragoza vs Sat B vs Estudiantes vs Tigres vs Ojo de Agua vs Asturias vs Chelsea vs Imperio vs Demonios
12:00 11:00 2:00 10:00 4:00 2:00 3:00 12:00 12:00 12:00 10:00
Pilar A 1 Atlas 1 Laguna 0 Santa Cecilia 2 Oro 1 Sat 3 Plebes 6 Deportivo 56 0 Nacional 0 Atlante 0 Ojo de Agua 0
Cachorros 4 Pumas 1 Galácticos 5 Zapata 4 Tecos 1 Victoria 0 Parientes 0 Unión 6 La Cañada 2 Redes 2 San Sebastián 2
San Luis 3 Zaragoza 2 Sat B 2 Estudiantes 1 Tigres 5 Imperio 3 ZPC 2 Chelsea 1 Pilar 3 Astros 2
Segundas
Reunión de Presidentes en Ixtapa Ixtapa, Zihuatanejo será la sede este año para la reunión general
Ordinaria y Extraordinaria, que cada año lleva a cabo la Rama de la Tercera División Profesional, en la cual se toman asuntos relacionados a los estatutos y reglamentos de la misma rama. Los días 10 y 11 de junio son los días en los que se llevará a cabo esta importante reunión en la cual estarán presentes los 221 representantes de clubes que conforman la 3era División. También durante estos 2 días se estarán entregando las premiaciones a lo más destacado de la temporada 2010-2011.
San Juan Colonial Campo 1 Campo 1 Tecoluta Campo 2 Cruz Azul Campo 2 Tecoluta Campo 1 Tecoluta
Primeras Segundas
Hidalgo 1 Arsenal 2 Colonial 1 Dínamo A 1 Esponjas 2 Valedores 1 Asturias 1 Demonios 2 Dínamo Jr 2 Viejitos 6
Castigados
Javier Gómez (Imperio) 1 Partido Jesús Ceja (Valedores) 3 Partidos Omar Pastor (Dínamo Jr) 2 Partidos Mario Reynoso (Dínamo Jr) 4 Partidos Faustino López (Tigres) 2 Partidos Juan Hernández (Plebes) 2 Partidos Alan Gazga (Plebes) 8 Partidos Alonso García (Delegado de Plebes) 2 Partidos Carlos Espíritu (Parientes) 5 Partidos Julio Álvarez (Zapata) 2 Partidos César Montoya (Zapata) 1 Partido Felipe Delgado (Zapata) 2 Partidos Héctor Martínez (Delegado de Zapata) 2 Partidos Daniel Díaz (Pumas) 2 Partidos Samuel Luvian (Deportivo 56) 2 Partidos Delegado (Oro) 3 Partidos Humberto Hernández (Oro) 1 Partido acumulación de tarjetas Héctor Castañeda (ZPC) 1 Partido acumulación de tarjetas José Luis Rodríguez Mejía 1 Partido acumulación de tarjetas Pilar Amonestación a la porra Zaragoza Amonestación a la porra 8
Abril 30 de 2011
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.
CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. El mejor café del mundoForma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que
están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. REMATO CASA- Se vende casa en Chapala completamente remodelada, dos recámaras, dos baños completos, cocina comedor, terraza, cochera para cuatro vehículos, bodega, patio de servicio, instalación para lavadora y secadora y con opción de crecimiento 154.6 mts2 ubicada en Chinchorros No. 23, Fraccionamiento de Los Electricistas. $1’000,000. Contáctanos y con gusto te mostramos la casa que sea de tu interés. Teléfono 3310817869. Restaurant Cazadores solicita- Meseros (as). Interesados presentarse en el restaurant. RENTO CASA.- 3 recámaras, 1 baño completo, bonita terraza, cocina, sala, comedor, cochera para un carro, excelente ubicación, contrato mínimo 1 año. Circuito La Parota No. 70 por la Prepa Regional. Informes al 3313539280, 3310939692, 3331-51-0374. RENTO LOCAL.- Ajijic, plaza comercial, sobre carretera renta local Tienda Ancla “Casa del Waffle”, Lunes a viernes de 9 a 5. Informes al Tel. 7660661, 7661045 (1/5) Se busca persona- Para actualizar páginas web, indispensable manejar bien dreamweaver, photoshop y código html. Favor de mandar ejemplos de trabajos a chapalalegal@gmail.com SE SOLICITA CHAVO BAJISTA- Para una nueva Banda de Punk o Alternativo. Llamar por las tardes al 3313090650 o al 3317171725. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. SE VENDE CASA EN CHAPALADos plantas, 3 recámaras, 2 baños, 2 patios, cuarto grande para tiliches, balcón, construcción 157m2 cerca de la Legión Americana, (parque, correo y mercado cerca) 110,000.00 USD, trato directo. In-
formes al 7652407 y 7657239 Cel. 3313504180(1/3) Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25.
Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079.
SE VENDE COMPUTADORAPortatil Gateway, Mod 3702 mr 5gb expandible a 2 precio 4 mil 200 pesos. Informes al Cel. 3310 897995.
VÁmonos a Chiapas- Este 22 de mayo visitando Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Laguna de Monte Bello, Cañón del Sumidero, Villa hermosa, Cascadas de Agua Azul, Palenque, entre otros lugares hermosos. ¡Anímate! Informes a los Tel. 7654822 Cel. 3315-310510(1/3)
SE VENDE SUBURBAN ‘98- Azul marino, impecable, sólo exigentes, automática, llantas nuevas, dos pantallas, A/A, lista para viajar $69,000.00 Cel. 3334411235.
VENDO AUTOMÓVIL FORD MYSTIQUE ’98- Automático, eléctrico, 4 puertas, colora rena, dirección hidráulica, excelente manejo. Informes al Cel. 33339963978.
Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.
VENDO CAMIONETA PICK UP 95- Color verde militar, 4 puertas, standar, en 52 mil pesos, puede verla en Refaccionaria Dany en calle Zaragoza junto al Santuario de Guadalupe, 100 por ciento chapalense. Informes de 9 a 6:30 pm. al Tel. 7655825.
TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. ¿TIEMPO DE CRISIS?- ¡Ahora decídete y abre tu propio negocio! Rento local de 4x7 m, con planta alta incluida en Av. Hidalgo 352-B, Riberas del Pilar junto al Seven Eleven. Excelente ubicación y área para estacionarse. Informes con la señora Paty al 766-1152 y 7663369. TRÍO ATARDECER DE CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente
VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(9) VENDO ROCKOLA DIGITAL- Funcionando a sólo 6 mil pesos. Informes al Tel. 7662302. VENDO TERRENO- En San Juan Cosalá el Guamuchil Fraccionamiento de 8x22, 170 mts2 con todos los servicios, escritura inmediata, en 165 mil pesos. Informes al (045) 3333996978 y 7661974. VENDO TERRENO RUSTÍCO DE 1,211.549 M2- Ubicado en Lomas del Country en San Nicolás de Ibarra. Informes con la señora Aguilar al Cel. 3312709776. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. Viaje a Mazatlán- Costo 390 pesos por persona. Visitando la Isla de la Piedra y varias playas, salida lunes 16 de mayo y regreso el 20 de mayo. Informes al Cel. 331265-0303 y 3311 389591.
30 de Abril de 2011 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
20
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
30 de Abril de 2011
ASESORES
F santoscoy asociados ASESORía a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
Capacitación
F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.
CARNICERÍAS
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
BIENES RAÍCES
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
la, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
FARMACIAS
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
CUBETAS Y MUEBLE
FERRETERÍAS
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapa-
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-
HOTELES
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
FUMIGACIONES
FÁBRICAS DE SALSAS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
DENTISTAS
LLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
30 de Abril de 2011 21
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
PSICÓLOGOS
NUTRICIÓN
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34
22
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
30 de Abril de 2011
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
30 de Abril de 2011 23
24
30 de Abril de 2011