2
7 de Mayo de 2011
7 de Mayo de 2011 3
(Foto) Aquí elegí vivir El jueves pasado, a mi regreso de Argentina, me recibieron con abrazos y felicitaciones, sin embargo hubo una persona que me objetó el que yo representara a Chapala cuando no había nacido aquí. Efectivamente, yo nací en Zacatecas, donde radiqué escasos seis años, para de ahí pasar a la ciudad de México donde hice todos mis estudios hasta llegar a la Universidad y hace exactamente 37 años mi marido y yo decidimos buscar un lugar mejor para formar nuestra familia; de tal modo que, a la inversa de Cristina Pacheco quien titula su programa “Aquí nos tocó vivir”, nosotros afirmamos: “Aquí elegimos vivir”. Todo ese tiempo, más de la mitad de mi vida, lo he dedicado a la promoción de la cultura y el arte, como funcionaria en el Auditorio de la Ribera, en el IFE y la Cámara de Comercio; a volcar en las aulas lo que la universidad me enseñó, como maestra en el desaparecido Oak Hill y en la Preparatoria Chapala y como voluntaria para la Cruz Roja y CONACULTA; además, me siento muy orgullosa de haber colaborado en la educación de cientos de jóvenes de esta comunidad. Ciertamente que no nací aquí, pero muchos otros que sí tuvieron 4
ese privilegio se vieron obligados a emigrar en busca de las oportunidades que aquí se les negaron. Yo, en cambio, he ofrecido a la Ribera de Chapala lo mejor de mí, por tal motivo me siento con el derecho y el orgullo de representar a esta región, como lo hice el año pasado en España y recientemente en la ciudad de Rosario, Argentina, donde me otorgaron un primer premio por el cuento “Bajo el Signo de Selene” y donde tuve la oportunidad de dictar una conferencia, teniendo siempre junto a mí el escudo del Municipio de Chapala. Zaida Cristina Aclaración de las Autoridades Respecto de la preocupación de los habitantes de Colinas del Manglar y de la colonia de los Electricistas, por la presencia de patrullas en estos lugares queremos puntualizar lo siguiente: 1.- En ningún momento se ha dejado de brindar la seguridad pública y tampoco se han dejado de realizar los patrullajes y rondines en todo el municipio de acuerdo a nuestras posibilidades y recursos. 2.- La seguridad que acompaña al presidente municipal o que ronda el fraccionamiento donde habita, es incluso una recomendación que ha fijado el gobierno federal para todos los alcaldes de México así como para los directores de seguridad pública, de acuerdo a la situación que prevalece en nuestro país. 3.- La patrulla que se ve frecuentemente en dicho fraccionamiento o bien en la colonia de los electricistas, cumplen con el objetivo de atender la vigilancia en la zona, realizando sus recorridos y en caso de que existan llamadas de emer-
7 de Mayo de 2011
gencia de vecinos que requieran de algún servicio, normalmente la primera patrulla en acudir es la que se encuentra más cercana al lugar de los hechos, con esto se disminuye el tiempo de espera y en este caso en particular sería la que ustedes ven cerca de sus domicilios. 4.- Es falsa la suposición que hacen los firmantes anónimos de esta carta, que la seguridad pública “cuidan a los hijos y familia y principales allegados”. La seguridad del presidente responde a la responsabilidad y cargo que en este momento cumple y desempeña, en ningún momento están al servicio de familiares y allegados. Invitamos a los vecinos o firmantes de esta carta, a tener un acercamiento para que conozcan a detalle cómo opera la dirección de seguridad pública del municipio, con la finalidad de evitar suposiciones, dudas, especulaciones y sobre todo malos entendidos. Quedamos a sus órdenes, sus amigos: Mtro. José Juan Vázquez Franco Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Chapala Capitán Reynol Contreras Muñoz Director General de Seguridad Pública de Chapala ¿Por qué empeoran la imagen del malecón de Chapala? Este fin de semana, propios y extraños fuimos testigos de las pintas de grafiti que se le hicieron por todas partes a la llamada pista de patinaje o de skatos, dejando una deplorable imagen con el chorreadero, manchas y la instalación en lugares prohibidos de puestos de ambulantes vendiendo palomitas, camisas pintadas, tablas de patinetas y la instalación de un sonido que permaneció haciendo ruido todo el día repitiéndose lo de días anteriores, todo esto fomentado y autorizado por nuestras urbanas autoridades que no pierden su toque pintoresco. Ahora sí quedó horriblemente presentable nuestro malecón para los esperados panamericanos, no se entiende cuál es la pretensión de este gobierno
municipal echando a perder más nuestra mejor zona turística, todo esto a pesar de las muchas quejas de vecinos y usuarios del lugar. ¿Quién sabe hasta dónde iremos a llegar? Teresa García Pérez teresagarcia2011@live.com.mx Aclaración Por este medio aclaramos los colonos del Fraccionamiento Colinas del Lago (Fraccionamiento de CFE) que no hemos tenido ninguna junta de colonos de dicho fraccionamiento, en donde expresamos nuestra inconformidad por la vigilancia durante las 24 horas. Al contrario nos sentimos más seguros, pues en tiempo pasado a varias casas robaron. Por lo tanto nuestro agradecimiento a las autoridades por preocuparse por la seguridad de dicho fraccionamiento. Atentamente Edith Sierra H. Para parques y jardines De nuevo las semanas vacacionales, de nuevo el Parque de la Cristianía abarrotado y de nuevo las malas condiciones persisten: -De los ocho columpios en el lado oeste, tres están inservibles. -Las parrillas de los asadores ya no están en el buen estado que deberían para su óptimo uso. -Las tejas en los techos del área para realizar comidas requieren ser bien colocadas y reponerse las rotas. Me parece triste e inadecuado que los visitantes pudiesen decir. ¿por qué no arreglan, si se paga por entrar? Atentamente Teresa Moranchell Aspirantes al examen de Oposición Desde el 2 de Mayo de 2011, han iniciado las inscripciones al curso de Fortalecimiento para Docentes 2011. Para mayor información, favor de comunicarse a la escuela Secundaria Foránea No. 1 José Vasconcelos, tel. 765 30 47 con el Prof. Salvador Gómez Torres.
Contaminación del lago por drenajes Es tan necesaria la participación de Protección Civil, Salubridad, la Dirección de Reglamentos y del ejecutivo en revisar y ordenar la aplicación de sanciones en la zona restaurantera de la ciudad de Chapala y otras delegaciones que permiten que algunos restaurantes desemboquen sus drenajes directamente al agua del lago, ocasionando grave daño a la ecología y contaminando el agua del lago donde muchos turistas utilizan para bañarse y de donde la pesca extraída se utiliza para alimentación, urge que este gobierno municipal ya se prepare y trabaje. Atentamente Alberto del Cobre M. (Foto) Francisco Javier Aceves García “Chisco” Se les hace una cordial invitación a familiares y amigos a la misa de Francisco Javier Aceves García “Chisco” por motivo de su 8avo. Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el domingo 8 de mayo a las 5:00 p.m. en el Santuario del Guadalupe. Agradecemos su presencia Familia Aceves García Gracias por acompañarnos en los funerales de Doña Cuca Orozco Las familias: Orozco García, Hernández Flores, Hernández Alcántar, Hernández Sánchez, Hernández Mora, Vázquez Hernández y Hernández Méndez, damos las más sinceras gracias a todas las personas que nos acompañaron durante el velatorio, funeral y misas que se celebraron por el descanso de la señora María del Refugio Orozco García, madre, hermana, suegra y abuelita de las mencionadas familias. REcompensa Se recompensará a quien entregue un perrito chihuahueño de 7 meses, color negro, patas cafés y responde a nombre de Toby, se perdió el lunes 2 de mayo cerca de las 6 pm. por el rumbo de la Palapa del Guayabo. Cualquier informe Miguel Martínez 550-A Chapala 765 27 22 con Teresa González
Oración Milagrosa Confío en Tí, mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de su publicación. C.V.O. Ambulantaje Me encontré a mi amigo Sandro González en la puerta del Ayuntamiento. Le pregunté quién tenía la responsabilidad de verificar los productos que venden los comerciantes ambulantes. Me dijo que: los delegados de los pueblos. Por tal motivo, me gustaría saber si “los delegados” conocen esta responsabilidad. El delegado de San Antonio Tlayacapan tendrá, de hoy en adelante, que revisar el tipo de mercancía que venden y venderán y no permitir, bajo ningún motivo o mordida que vendan CD’s o DVD’s eróticos, vulgares y cochinos así como juguetes que son imitaciones de armas de fuego o cualquier artículo que pueda violentar nuestra paz social. Hay que pensar en nuestros niños y jóvenes, no solamente en el dinero que esas personas van a pagar por poner su puesto en nuestra plaza. Ya es hora de que nuestras autoridades pongan un freno a tanta violencia, a tanta irresponsabilidad y a tanto valemadrismo. Mtra. H. Díaz
(foto) Un sincero agradecimiento La familia Romero Saucedo, estamos muy agradecidos con el Gobierno Municipal de Chapala que en todo momento ha apoyado la carrera deportiva de nuestra hija América Esmeralda Romero Gutiérrez, ella es sin duda un orgullo para nosotros pues es un verdadero talento en atletismo juvenil, actualmente compite en carreras con obstáculos, el 17, 18 y 19 de mayo participará en la Olimpíada Juvenil en Mérida Yucatán, ella pertenece a la selección CODE Jalisco. Nuevamente gracias por todo el apoyo que le ha brindado el Gobierno Municipal, gracias a nuestro amigo Chuy Cabrera. Atentamente Familia Romero Saucedo ¿ESTÁS DISPUESTO A HACER UN ESFUERZO POR TU LAGO? Hasta ahora la respuesta para asistir a la marcha ha sido regular, poca gente ha pedido información o se ha interesado, quizá porque ahora nuestro lago tiene un buen nivel, quizá porque seguimos esperando que el esfuerzo lo realice otra persona, lo que es cierto que nuestro lago corre un gran peligro si se construye un nuevo acueducto. ¿Estarías dispuesto a faltar a tu trabajo un día? ¿Valdría la pena no asistir a clases? ¿Cerrarías tu negocio para asistir a la marcha? La respuesta la tienes tú. Te seguimos invitando a la marcha en contra de la construcción de un nuevo acueducto que se llevará a cabo el lunes 23 de mayo en la ciudad de
7
Guadalajara, habrá transporte gratis, si te comprometes en llenar un camión con tus amigos, vecinos o familia, ponte en contacto con nosotros, te lo enviamos hasta tu colonia, si te quieres unir al proyecto como organizador eres bienvenido. Habrá transporte en la plaza principal de Chapala, pero necesitamos saber un aproximado de la gente que asistirá para contratar los camiones, la salida es a las 8:00 am. Se tiene programado iniciar la marcha en Guadalajara a las 10:00 am en las esquinas de González Gallo y Ejército para dirigirnos a las oficinas del Siapa, después seguir nuestro camino hasta las puertas del Congreso del Estado. Para mayores informes comunícate al 3315991442 con Carlos Rosales Pérez “Cala”, correo electrónico cala_rope63@hotmail.com o al Facebook: Carlos Rosales Pérez, con Raquel Negrete “China” al 3313411279, Con Juan Manuel Hernández Ayala al 3310740647 o con Julio Rosales Tirado al 3310926521. Recuerda, sólo juntos lograremos nuestro objetivo. “Donde muere un lago, nace un desierto” No tienen madre los sindicatos El 1 de mayo, mientras desayunaba, escuché y vi un mísero desfile con motivo del día del trabajo en donde grupos de individuos sidicalistas gritaban consignas y ofensas a las autoridades por la avenida principal de Chapala. Eso me causó risa coraje por sinvergüenzas. Los sindicatos son una de las principales causas de que el país no progrese, son una mafia, son vividores, parásitos. Los sindicatos, lejos de proteger al empleado, extorsionan al patrón apoyados por abogados corruptos (valga la redundancia). Los sindicatos son el azote de los negocios establecidos, de los extranjeros que son timados por empleados rateros que exigen más y abusan mucho. No tienen madre esos holgazanes que se “manifestaron” el 1 de Mayo, diz que Día del Trabajo. Laura Cortez de Mayo de 2011 5
Editorial
Retornando al futuro J. A R B
L
7 de Mayo de 2011
dad en su vida llenas de cosas que no llenaban el alma. El Papa, frente a millones de jóvenes a los cuales le preguntaba porque estaban allí reunidos en 2 millones, de todas partes del mundo en Roma en Tor Vergata y todos al responder que habían llegado para encontrar a Jesús Cristo le daban a él la gracia de su misión: llevar la palabra de Dios en donde sea y como sea. Así llegó en Cuba, así llegó en México, así llegó en norte Europa al igual que en África, Australia al igual que un su tierra natal: la Polonia donde nunca hizo falta su apoyo a su gente que poco después de su primera visita en el 1979 en la cual sólo dijo: “Anímense, no tengan miedo, de hacer llegar la palabra de Dios” ….y sus paisanos se animaron, se organizaron en un sindicato libre y democrático: Solidarnosch: fue el empiezo del deslave que de ahí a poco arrastrará los regímenes comunistas del poderosos bloque de la URSS unión de la repúblicas socialistas. Podrías considerarse una victoria…..en la realidad el reto apena empezaba a tomar forma y se quedara de llegado para todos los buenos cristianos que le sobrevivieron: “Cayó el comunismo, pero no las injusticias sociales que rinden miserables la existencia y convivencia de los seres humanos. No se necesita volverse a leer las 15 encíclicas que escribió a lo largo de su pontificado para volver a poner el hombre al centro del discurso que regula la convivencia social. Desaprobó el comunismo al igual que el capitalismo por su materialismo. Sin embargo el valor del dinero se ha apoderado de forma enfermiza y preocupante de la mente de los hombres y hasta que no vuelva a hacer ejercicio de desprendimiento hacia lo material no hay esperanza de que se salve. Si había algo que inquietaba al papa hasta lo último era propio constatar que no obstante la caída del comunismo y de una ideología marxista que el primero no con dividía ni apoyaba, el mundo continuaba a sufrir y en ciertos casos hasta empeorar por la desfachatez de las injusticias sociales que arrasaban y arrasan el mundo.
Juan Pablo II al fin Beato
rmando ivera asulto
uego de terminado el período vacacional de Semana Santa y Pascua, durante el cual cambió el ritmo y la cantidad y calidad de las actividades en la Ribera de Chapala, irremediablemente tenemos que volver a la cotidianeidad, con todo lo que ello implica, para bien o para mal. Porque el hecho de que seamos atractivo y destino de esparcimiento, para muchísima gente, nos obliga a tomar medidas para brindar la atención y servicios que su presencia demanda, pero también para solventar las inconveniencias que generan los tumultos y la impertinencia e irresponsabilidad de algunos visitantes y residentes. Según se dice y se pudo observar, la afluencia de visitantes fue más o menos aceptable con relación a antecedentes recientes para esta temporada. Aunque al parecer no así la derrama económica, al percibirse un gasto insuficiente, de acuerdo con la opinión de algunos comerciantes y prestadores de servicios. Que, por cierto, siempre esperan estos tiempos para allegarse de algunos recursos extras o para solventar adeudos o compromisos adquiridos con anterioridad. Se pudo notar también la permanente vigilancia, apoyo, orientación y atención a los visitantes, mediante módulos, rondines y bases fijas de información, socorro y protección, en lugares estratégicos. Lo cual muestra, de algún modo, la coordinación entre diferentes dependencias y particularmente, el interés del gobierno municipal por implementar un operativo especial para estos días. Aunque también se pudo advertir el deterioro en algunas áreas e instalaciones del malecón; la invasión de espacios y el uso de tenderetes comerciales inapropiados; así como ciertas actitudes destructivas, insalubres e ilícitas, por parte de visitantes y residentes locales, al amparo de la muchedumbre y la confusión. El caso es que, luego de pasada la tempestad, habrá de venir la calma, con su necesaria e urgente reparación de daños. Es decir, la restauración e incremento de instalaciones en el área turística; la recuperación de espacios y la adecuación de puestos comerciales fijos, provisionales y ambulantes; así como el reforzamiento en la vigilancia, para mantener el orden y buen estado de las cosas y para que la gente tome conciencia sobre el necesario respeto de las normas, los espacios públicos, el medio ambiente, la higiene, etc. Pero no sólo pensando en el presente, sino también y principalmente en el futuro. Pues habría que recordar que en unos meses serán los Juegos Panamericanos en Jalisco, con Chapala como sede alterna y destino obligado, lo que nos pondrá ante los ojos del mundo, tan positiva o negativamente, como nosotros mismos nos podamos mostrar.
6
El Papa que vino del frío
Q
Texto y foto: María Di Paola Blum ue haya sido un santo en vida a nadie le cabe duda. Cuando fue a la cárcel a encontrar Alí Agca el turco que en medio de la multitud de fieles en la plaza San Pedro en Roma le disparó y casi lo mata, no fue para regañarlo, lo escuchó, lo perdonó y sobre todo le dio al mundo entero un ejemplo de lo que se entiende por misericordia humana infinita. Nos dejó a todos pensando y meditando hasta la fecha. Me pregunto cuántos de nosotros habiendo recibido las balas en cuerpo del enemigo que se defendió contándole a la justicia italiana 121 versiones diferentes del hecho sin llegar a la verdad, se hubieran tomado el tiempo de ir a la cárcel sólo para decirle: “Te perdono”. El Papa con su sonrisa celestial parece que fue a la cárcel a decirle mi Dios es más poderosos de tu balas porque la desvió. El Papa que vino del frío, el Papa que hizo caer el comunismo sin pronunciar jamás la palabra: comunismo. El Papa que abrazaba con inusitada espontaneidad jóvenes y ancianos, señoras, niños y enfermos con una expresión de intensa afectuosidad nunca jamás vista antes, frente a las teles cámaras de todo el mundo. El Papa que rompió tabú: el del cuerpo humano y sus expresiones que asusta a la iglesia. El Papa que le hablaba a los jóvenes, los roqueros, los punks, los perdidos, los que anhelaban encontrar un rastro de espirituali-
¡¡Viva Mèxico Cabrones!!
Viernes 6 de mayo, 3:09 de la tarde, esquina de la Avenida Hidalgo y Madero en Chapala, una pordio-
sera pide dinero aprovechando el alto y la ingenuidad de los que fomentan y estimulan a esta gente. En el trienio anterior había al menos una persona que tenía la voluntad y disposición de corregir y prevenir ésto. En esta administración no hay nadie. Si no se aplaca esto a tiempo, nos va a llevar la chingada y en el siguiente trienio no lo van a poder arreglar... ni con credenciales para pedir limosna.
LA VOZ DEL INSTINTO
Mujeres admirables M I P artha sabel arra
E
n días pasados vi, la queja de una amiga, que en su Facebook, se desahogaba de la forma más desesperada por algo que seguramente le dijo su marido… Ella no tiene tal vez, actividad económica por lo pronto, pero en casa, decía, soy niñera, maestra, afanadora, animadora de tus hijos, soy chofer, soy psicóloga, el IBM de las cosas de la casa, soy la cocinera, nutrióloga, doctora, enfermera, ama de llaves, la gerente de compras, voy a las juntas del colegio, la casa siempre está impecable, y luego me preguntas que de ¿qué estoy cansada? Otro día otro amigo, me dijo que prácticamente no ayuda en las cosas de la casa, porque su mujer no trabaja y él se lleva la friega de salir a buscar el sustento… ¿Parejo? Si. Pero qué cuando la mujer además de ser todo lo que describió en su face la amiga que cansada protestó porque su marido cree que el trabajo de la casa no cansa, Qué cuando además de todo eso, la mujer es la que sale a la calle para conseguir el sustento, porque
la figura masculina no existe. En vísperas del día que se dedica para festejar a las madres, quiero hacer un reconocimiento a las mujeres, a todas, sobre todo a ellas que además de trabajar en oficinas, en comercios, en ventas, en empresas en lo que sea, llegan todavía y tienen que hacer las cosas de la casa para mantenerla limpia y en funcionamiento, tienen que surtir la despensa y el refrigerador para que nada falte, y deben buscar los espacios para convivir con los hijos, preguntarles que les dejaron de tarea y revisarla, platicar con ellos, hacerles la cena y atenderlos. Las cosas de la casa, las más difíciles, las que se hacen más que por obligación, por amor, son las que nadie agradece, el resto de la familia, normalmente no se da cuenta de lo que la mamá hace, excepto cuando deja de hacerlo… Si la mamá se enferma, o el día le gana y no alcanza a asear la casa, y se le empieza a notar, es cuando el resto de la familia se da cuenta, pero normalmente esa es la actividad que no se reconoce, no agradece y mucho menos, se remunera. Por eso, hoy, en la voz del instinto quiero hacer un reconocimiento a esas mujeres admirables a las que les alcanzan las horas del día, para todo eso y un poco más, porque si tienen
marido, también se le atiende, se le sirve la cena con cariño y todos los caprichos que éste le solicite. El reconocimiento va más allá, para las abuelitas y a las hermanas fabulosas que además de hacer todo lo suyo, cuidan a sus sobrinos para que sus hermanas, o hijas puedan realizar sus actividades productivas. Todas ellas, son mujeres admirables, porque saben salirle al toro, sea, cual sea su circunstancia. Y un reconocimiento más, a las guarderías del IMSS que bajo los reglamentos establecidos desde su fundación, éstas guarderías son, verdaderamente, la niñera perfecta para los bebés, las maestras y niñeras que trabajan en ellas, lo hacen bajo normas muy estrictas de salud mental y física así como de higiene, y lo que es peor, ni se lo imaginan, con unos sueldos bajísimos que no corresponden a la responsabilidad que representa el atender a bebés por ejemplo los lactantes que por el simple hecho de serlo, hay que atenderlos de especial manera, con reglas de seguridad mucho más estrictas, alimentarlos bajo esas normas etcétera… Mi reconocimiento hoy para todas esas mujeres maravillosas y admirables, a unos días del festejo de las mamás…
Roberto’s Restaurant Ajijic “¡Elegancia para todo mundo!”
Especial Día de las Madres
Martes 10 de Mayo / Comida Cena de 1:00 pm. a 9:00 pm.
Regalaremos unos chocolates importados a todas las mamás
Menú -Pavo fresco al horno, relleno de pan y champiñones, salsa natural y arandano -Arrachera a la parrilla, servida con souffle’ de elote y papas -Chuleta de cerdo, bien gruesa, a la plancha con salsa vino y champiñones -Sirloin a la parrilla, importado, servido con cebolla rellena y papas -Pierna de cerdo horneada, gravy con manzana guisada y papas -Rosbif horneado, con gravy, col morado guisado y papas -Pechuga de pollo rellena, con jamón en salsa de queso Cheddar -Camarones “New Orleans”, rellenos con pulpa de jaiba, servidos con salsa holandesa -Salmon Dijon, horneado con espinacas y salsa de mostaza Dijon -PlatÓn de mariscos empanizados, camarones, callos y filete de pescado -Filete de pescado al gusto, empanizado, al mojo de ajo, con salsa camarón y crema, -Veracruzana, relleno con queso y poblano servido con ensalada de col y papas.
TodoS los platillos$120.00
Todos los platos incluyen ensalada verde con aderezo balsámico, sopa de cebolla francesa o crema de chile polban
e d a c i mús l Danie . pm 9 a 6 Sí hay platos para los niños.
Reservaciones (376)76 7661616
Carretera Poniente No. 35 (100 metros este de la Casa de Waffle, Ajijic
7 de Mayo de 2011 7
Colaboraciones
¿Qué ya no hay respeto entre nosotros?
María Fernanda Machuca López / mayi_mage@hotmail.com ctualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara no cuenta con la infraestructura adecuada para brindarle una mayor seguridad a los ciclistas. Esto hace que su movilidad sea más complicada, ya que la ZMG está diseñada para el uso del automóvil. Como consecuencia de ello, en los últimos años hemos visto problemas ambientales, culturales y urbanos. A ello, agréguenle la falta de educación tanto de los automovilistas, como de los peatones y ciclistas. Por ello, es que actualmente el tránsito y los medios de transporte son cada vez más peligrosos. Al ver la urgente necesidad de hacer algo por los ciclistas que tenían que andar por las calles junto con los carros exponiendo su vida a diario, un grupo de jóvenes altruistas decidieron organizarse para pintarles una ciclo vía por la que puedan transitar los ciclistas libremente. Qué triste que hayan sido los mismos ciudadanos los que tuvieron que tomar la iniciativa y hacer el trabajo del gobierno. Sin embargo, estoy sorprendida de la falta de educación
A
de algunos ciudadanos que no son coherentes con lo que piden. Somos muy buenos para quejarnos y exigirle al gobierno, pero no hacemos mucho por hacérsenos respetar y valer nuestros derechos. A principios del año, la organización civil, ciudad para todos, compuesta por jóvenes altruistas, pintaron la primera ciclovía en la calle Santa Margarita en la Col. Nuevo México. Sin embargo, el esfuerzo y trabajo de aquellas personas ha sido en vano, ya que no todos la respetamos incluyendo a las autoridades. La semana pasada, mientras esperaba en el semáforo de Av. Aviación, no sólo vi a civiles, sino también a estudiantes universitarios e incluso una patrulla metropolitana ignorando la ciclovía y obstruyéndoles el paso a los ciclistas, obligándolos a transitar por la angosta banqueta. Esto es algo sumamente triste, ya que si nosotros no comenzamos por dar el ejemplo, el gobierno no nos tomará en serio y cumplirá nuestras demandas. Esto no sólo va para los tapatíos, sino para todos los mexicanos que exigimos nuestros derechos y queremos un nuevo México. ¿Qué ya no tenemos respeto por nosotros mismos?
El pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia Abelardo de la Peña González / adelapenawil@aol.com
De la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Los Derechos de la mujer:
El Artículo 4 dice que para trabajo igual entre un hombre y una mujer, debe corresponder salario igual sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad. El hombre y la mujer tienen los mismos derechos constitucionales. La mujer tiene el derecho a participar en la política y el derecho de votar. El derecho de no ser abusada física o mentalmente por su pareja. La mujer tiene el derecho de protección de la ley contra la violencia doméstica.
Combatiendo dictaduras
S
Teresa Moranchell iguen los sangrientos combates en el Norte de África y en el Oriente Medio y se menciona como inusitado el que los Dictadores han reaccionado con furiosa violencia y adoptado las medidas que consideran necesarias, desde el engrosamiento de ejércitos nativos hasta el contratar mercenarios, con tal de aplastar a los que, siendo sus gobernados, se han constituido en sus rabiosos opositores. Este creer que toda protesta se ahoga en sangre es común a todos los dictadores, recuerden las Huelgas 8
La mujer tiene el derecho a decidir de manera libre y responsable sobre el número y espaciamiento de sus hijos. De Trabajo y Previsión Social Artículo V: Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozará forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a su bebé.
de Cananea y Nueva Rosita en la época de nuestro Porfirio Díaz. Entonces sí, el que poseía las armas se imponía, pues quebraba el espíritu de los inconformes con una estrepitosa derrota “escarmiento”, que deshacía al grupo y al mismo tiempo mataba en otros el deseo de apoyarlos o imitarlos; pero ahora, otro gallo es el que canta, pues la tecnología ha traído al mundo la facilidad de comunicarse con todos los simpatizantes de países remotos, de quienes los rebeldes pueden recibir desde palabras de aliento hasta recursos de todo tipo para continuar la lucha, con el fin de imponerse sobre el Dictador
7 de Mayo de 2011
Atención mujeres: El autor de este artículo y libro, les ofrece la oportunidad de participar en el “Concurso del conocimiento de sus derechos” con un premio de 500 pesos para la primera mujer que conteste correctamente la siguiente pregunta: El nombre del presidente de México que por decreto le concedió a la mujer la participación en la política y el derecho al voto. Envíe su respuesta a adelapenawil@aol.com con su nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico.A la primera que se reciba, se le avisará para que vaya a recoger su premio a las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! en Avenida Madero 415- A en Chapala, Jalisco.
y de ponerlo de su sitio, obligándole a huir o en caso extremo, conduciéndole a la muerte. Nosotros, recordando nuestra pasada historia, nos sentimos muy lejos y muy a salvo de esos conflictos, pues hemos vivido muchas décadas en la “dictablanda” como calificó a nuestro gobierno un escritor sudamericano. Dada nuestra lejanía geográfica y religiosa, nosotros sólo podemos observar con atento respeto como desde varios sitios se ofrece ayuda a un bando u otro, de acuerdo a los intereses de los países que la ofrecen. Es en esas circunstancias de “a río revuelto, ganancia de pescadores” cuando podremos
ver a quienes aceptan la ayuda a qué precio (porque desgraciadamente siempre hay un precio), pues en ocasiones compromete la soberanía o la economía del futuro gobierno, ansioso por organizarse después de muchos años de dictadura. Hay que observar si en el júbilo por verse libres no perciben los lazos que se les tienden para volver a dominarlos, aunque con mayor satisfacción. Sólo podemos desear que esas guerras, donde hay tantos muertos y muchos pierden todo, sirvan para proporcionarles a esos pueblos un mejor gobierno y los medios para vivir, si se quiere en otro error, pero al menos elegido por ellos mismos.
La Entrevista
Arquitecto Rafael García
El Director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Chapala informa sobre el estado de la carretera en Atotonilquillo y otras obras que se están realizando en esta delegación.
¿Por qué están abandonados los trabajos de la carretera? La explicación que dio la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) y que nosotros corroboramos, fue que a la empresa o constructora encargada de este tramo, se le terminó el presupuesto que el gobierno federal le asignó para dicha obra, debido a los trabajos y adecuaciones complementarias del cruce por la zona urbana, lo que ocasionó el abandono de la obra y derivando de esto se presentó una demanda en contra de la constructora por incumplimiento de contrato. ¿El Gobierno Municipal está consciente del grave riesgo que representa para la población de Atotonilquillo este abandono? Claro que el Gobierno Municipal está consciente, es por eso que tanto el Presidente Municipal como varios funcionarios municipales nos hemos entrevistado con personal de la SCT así como con el delegado, manifestándoles nuestra preocupación y la inquietud que tienen los habitantes de la Delegación y debido a estas entrevistas y visitas de campo que se han tenido, el delegado Carlos Romero se comprometió con el Presidente Municipal Jesús Cabrera a acelerar los trámites y asignar a la brevedad posible la obra. Así mismo el Presidente dio instrucciones precisas para que resolvieran los puntos de riesgo que tenemos detectados y atenderlos de acuerdo a nuestras posibilidades, de los cuales ya tenemos resueltos,
algunos de los más relevantes son: La alcantarilla de la calle Emiliano Zapata, limpieza de canaletas, se quitaron cimbras de las alcantarillas, se metió la maquina en la calle Juan de la Barrera en Las Guerras para garantizar el flujo del agua y empezaremos en esta semana del banquetón del Arrollo Grande. También es importante mencionar que en días pasados una excavadora 320 hizo trabajo de desazolve en puntos estratégicos recomendados por la dirección de protección civil. Así mismo se le hizo la solicitud al ejido de Atotonilquillo para que nos prestara su excavadora y estamos en espera de su respuesta. ¿Qué nos puede decir con respecto al arreglo de algunas calles de Atotonilquillo? Al respecto les menciono que en días pasados el Gobierno Municipal mandó un proyecto a la federación para la reparación de la calle Hidalgo (Calle real) sólo estamos esperando que lo aprueben para comenzar con esta importante obra. ¿Por qué se ha llevado tanto tiempo el arreglo de la calle Emiliano Zapata? Aparentemente ha sido mucho el tiempo que ha transcurrido en esta obra, pero hay que tomar en cuenta que ha sido un trabajo de cambio de redes sanitarias, cambio de las tomas domiciliarias y una red de conexión, así mismo al momento de hacer las excavaciones se tuvo que bajar 20 cm más de material de lo previsto para poder garantizar la calidad de la obra de acuerdo al flujo vehicular que tiene, así mismo se tuvo que solventar el reacomodo de la alcantarilla que dejó inconcluso la constructora de la carretera. Además se tiene que tomar en cuenta el período vacacional en el que los bancos de material no funcionan al 100 por ciento. ¿Algo más que quiera agregar? Sólo recordar que nuestro Presidente Municipal no escatimará esfuerzos para resolver las problemáticas que envuelven a la población de Atotonilquillo.
A todo el Consejo Político del PRI en el Municipio de Chapala a la militancia, simpatizantes y a todo el interesado en participar se les avisa que la
Convocatoria para el proceso de elección de nuestro Presidente del Comité Municipal estará desde el 5 de mayo a la vista de todos en las oficinas del Comité municipal Atentamente La Comisión de Procesos Internos 7 de Mayo de 2011 9
y Jorge, lo extrañaremos
Desayuno enTel Delicias M
A
(Foto) Para Jessy Este diez de mayo te deseamos lo mejor a tí, nuestra querida hija Jessy, esperamos que todos tus deseos se te cumplan. De parte de tus papás Felicidades Pepe y Ale
(foto) Rosa García Campos Madrecita, mi más grande tesoro, hoy en este día quiero darte las gracias por estar siempre conmigo, estoy muy orgullosa de tener una mamá como usted. Feliz Día de las Madres la quiero con todo mi corazón. Su hija Rosy y Francisco y sus nietos Ileana, Marylin y Panchito. 10
(Foto) Ileana Hija, muchas felicidades por tu cumpleaños este 10 de mayo, que cumplas muchos más con gran éxito, pues siempre estamos muy orgullosos de ti por ser tan especial y con esa sonrisa que llevas siempre. Te queremos mucho. Marylin y Panchito, tu papá Piochas y tu mamá Rosy
(foto) Para mi madre María Navarro González Que este 10 de Mayo sea muy especial para usted en compañía de todos mis hermanos y de mi padre espiritualmente, la quiero mucho. Su hijo Francisco y Rosy, Ileana, Marylin y Panchito Mate Pérez. La Asociación Civet Paz Justicia y Progreso Felicita a las mamás de La Asociación Civet Paz Justicia y Progreso en su día y las invita este 12 de mayo a la reunión convivencia en el Parque de la Cristianía a las 10 de la mañana. Atentamente La Presidenta Angelita El tradicional Festival a la Madre en el Auditorio de la Ribera Organizado por la Secundaria Foránea No. 1 José Vasconcelos. Invitado especial el imitador de las grandes estrellas Hilary’s Boy. Este 12 de mayo a las 16:00 horas. Para los exalumnos que deseen invitar a sus madrecitas la venta de boletos es en la Secundaria Foránea No. 1 Costo del boleto 70 pesos.
(foto) Para mi esposa y madre Rosy Pérez García Que este día 10 de Mayo te la pases súper y mejor que otros años, te queremos mucho. Tu esposo Francisco, tus hijos Rosa Ileana, Marylin y Panchito Mata Pérez.
7 de Mayo de 2011
Alfonso Yáñez “Poncho” (QEPD) Agradecemos a todos los que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestro querido tío Alfonso Yáñez “Poncho” Gracias por su presencia. Atentamente Sus sobrinos Ana, Martha
eresa
oranchell
veces se tiene la satisfacción y la oportunidad de tener dos vecinos de mesa, a quienes da gloria mirar comiendo sus alimentos. ¡Qué sonrisas de satisfacción. ¡Qué intercambio de miradas aprobatorias. ¡Qué comer lento, con deseos de que no se acabe!. ¡Qué recoger, con esmerado afán y tenedor en ristre, cuanto está en el plato, para no dejar nada de lo que se paladeó con fruición y deleite! La verdad es que en ese sitio el gozo empieza al ver la mesita linda, a juego con sus equipales, con su mantelería típica mexicana; el patio con piso de laja, fresco, limpio; la fuentecita cantarina hecha de cantera; la jardinera del rededor llena de matices verdes y flores coloridas; las sombrillas, que si bien nos resguardan del sol directo, nos permiten el disfrute de la luz plena y la luminosidad del día nuevo. Para complemento de las venturas, sentimos la presencia de un jardín tras la barda, de donde proceden los cantos de las avecillas silvestres, que endulzan nuestro silencio o enmarcan nuestras conversaciones. ¡hummm!, felicidad de la cotidiana práctica de desayunar, que adquiere aquí categoría de sibarítico placer. ¡Y el servicio! cuando se ha estado aquí en innumerables ocasiones, uno puede avalar la diligencia y atención con que todos los meseros se manejan; la armonía con que todo se trabaja en esa cocina, donde los hacedores de las delicias, enfundados en coloridos uniformes, se desplazan en mágica sincronía para enviarnos platillos llenos de colorido y sabor. En suma, quien no haya desayunado en el “Delicias”, tiene seguramente un espacio por llenar en su guía de buenos sitios para estrenar día. Un refrendo a los buenos augurios que tuvimos para el sitio al abrirse al público y una muy sincera felicitación a la señora Josefina y a sus colaboradores, que han sabido iniciar y sostener con calidad y atención un espacio de trabajo productivo, que redunda en prestigio para la gastronomía de Chapala.
1 DE MAYO DÍA DEL “TRABAJO”
C
Marchan sindicalistas
Gilberto Padilla García on motivo del Día del Trabajo, alrededor 150 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Chapala realizaron una marcha para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado por las autoridades y líderes sindicales. La marcha se llevó a cabo el 1 de mayo, a las 9 de la mañana. Vistiendo playeras rojas y con pancartas, los manifestantes recorrieron toda la Avenida Francisco I. Madero hasta llegar al Palacio Municipal, donde permanecieron por espacio de dos horas. “¡Que se cumplan los convenios firmados!”, gritaban al unísono. En pancartas, los manifestantes exigieron un salario justo y equitativo. En entrevista, el Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, informó que los acuerdos fueron tomados el 26 de Julio de 2010 y desde entonces, algunos se han cumplido y otros casi nada. El acta de los acuerdos está firmada por el Pre-
sidente Municipal, Síndico Municipal y otros funcionarios públicos. Mencionó que uno de los acuerdos que no se ha cumplido es el pago de las operaciones al cien por ciento. “Resulta que vuelven a decirnos que nos van a dar el apoyo del cincuenta por ciento y ese no fue el acuerdo, por ejemplo, hay dos operaciones que ya fueron realizadas por el médico contratado por el municipio, donde nos están cobrando dieciocho mil pesos por cada una y sólo les ofrecen el apoyo de ocho mil pesos”. Actualmente, los trabajadores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reciben solamente el pago del 50 por ciento de las operaciones y medicamentos, cuando el acuerdo fue del cien por ciento. “El convenio está firmado por todas las partes y tiene que cumplirse, porque no fue una plática, hay documentos firmados que debemos de hacerlos valer”, dijo Cuevas Gudiño, al mencionar que desde el inicio de la administración han sido conscientes de la situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento. “Nosotros hemos valorado la situación de las finanzas del municipio, pero no vemos interés en cumplir con los acuerdos y no venimos a echarle malo a nadie, sino que cada quien cumpla con lo que le corresponde”. Por otro lado, dijo que el sueldo que perciben los trabajadores del Rastro Muni-
cipal, no se compara con el riesgo que corren diariamente, por lo que propone un aumento para ellos del 11 por ciento. En el ingreso al Palacio Municipal y de cara a sus agremiados, Cuevas Gudiño resaltó que desde el inicio de la administración municipal, se ha buscado el diálogo para tomar los acuerdos necesarios en beneficio de los trabajadores, pero no hay eco. “Queremos caminar de la mano de los funcionarios, para darle un mejor servicio a la ciudadanía, pero no hemos visto la voluntad de todos los funcionarios ni para cumplir con lo más mínimo que la ley establece para beneficio de los trabajadores”. Así mismo, Cuevas Gudiño hizo la propuesta de “tumbarles” media caja de ahorro a los trabajadores que no participaron en la marcha, lo cual fue aprobado por los asistentes. También en la marcha participaron Sergio Padilla y José Luis Gutiérrez Villaruel, representantes de la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipal (FGTEM) a la que pertenece el SUSPACH. Más tarde, a las 10:40 de la mañana, trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección 145 de Chapala encabezaron otra marcha por la Avenida Madero y se pronunciaron en contra de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que promueven el PAN y el PRI, a nivel federal.
¿Tienes medicinas en tu casa que ya no necesitas? ¡Hay muchas personas que podrían utilizarlas! Participa en nuestra campaña de recolección de medicinas los días 13, 14 y 15 de mayo, de las 10:00 am a la 1:00 pm pasaremos a tu domicilio por tu donación
PUEDES LLEVARLAS TU MISMO A LAS INSTALACIONES DE DIF CHAPALA Recuerda, deben ser medicinas sin caducar
¡Participa! 2010
7 de Mayo de 2011 11
tivo. Este documento cuenta con el sello de recibido en la misma fecha por la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lancheros de Chapala
Bloquean al Batur Gilberto Padilla García
Por considerar que atenta contra sus ingresos, 32 lancheros rodearon con sus embarcaciones el barco BATUR, para evitar que inicie con sus operaciones y a su vez, exigen a las autoridades que sea reubicado a otra zona de la ribera.
L
os hechos se registraron el 5 de mayo, a las 10 de la mañana, en la playa Chacaltita, donde poco a poco los lancheros fueron bloqueando el paso del barco que se encuentra encallado frente al muelle y la rampa municipal, junto al Restaurante El Guayabo. “Si tiene permisos o no los tiene, eso no nos interesa, queremos que le busquen otro lugar y no vamos a permitir que suba pasaje por el tiempo que sea necesario”, dijo Gilberto Basulto Rivera, Presidente de la Sociedad Cooperativa “Guerreros Inmortales”. “nUESTRO SUSTENTO” A las 10:40 de la mañana, Basulto Rivera y otros lancheros acudieron a manifestarse a las oficinas de la Capitanía de Puerto. Manuel Real informó que dueños de restaurantes de Acapulquito y de la Isla de los Alacranes, así como sus trabajadores y meseros, han firmado en contra del funcionamiento del barco. “Lo que estamos peleando es el sustento para nuestras familias y vamos a defender esto a como dé lugar, porque queremos una solución y vamos hasta las últimas consecuencias”, mencionó Ricardo Montes Mejía, otro de los lancheros. A FAVOR DEL PROGRESO... En entrevista, Basulto Rivera aclaró que no están en contra del progreso de Chapala como destino turístico. “No estamos en contra y que quede claro, pero no debemos progresar afectando los intereses de terceros”. Para Miguel García López, el barco representa una competencia “ruinosa” para la organización de lancheros, además de que sus dueños se aprovecharán de la rampa y el muelle municipales. PERO... DE LOS LANCHEROS Estando afuera de las oficinas de la Capitanía de Puerto, los lancheros fueron atendidos por el encargado de despacho, Enrique Arboleida Villalbazo y el Oficial de Navegación, José Trinidad Suárez Solorio, a quienes les pidieron la reubicación del barco. “Venimos a decirles nuestra postura y la postura es que no queremos el barco ahí, queremos que lo cambien a otro lugar y ahorita lo tenemos bloqueado, para evitar que suba pasaje”, les dijo Jorge Silva Pérez. Al respecto, Arboleida Villalbazo informó que los dueños del barco ya cuentan con los permisos co12
7 de Mayo de 2011
rrespondientes para operar, inclusive, cuentan con la concesión de dos zonas federales que les fueron cedidas por Pablo Serratos Galindo y Salvador Real López, otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). ACTOS DE CORRUPCIÓN Por su parte, los lancheros se vieron sorprendidos y acusaron a las autoridades de cometer actos de corrupción durante la tramitación del permiso para el funcionamiento del barco. Incluso, aseguraron que Pablo Serratos Galindo había cedido a la administración pasada sus derechos sobre la zona federal a cambio de una licencia para un centro nocturno. “Revisen en los medios locales, ellos fueron testigos”, agregó Montes Mejía, al mencionar que el día anterior se reunieron con el Presidente Municipal, Jesús Cabrera, a quien le hicieron saber la situación de la concesión de Serratos Galindo y prometió investigar. Al respecto, Suárez Solorio dijo que en su momento, Pablo Serratos cedió sus derechos sobre la zona federal al Ayuntamiento, pero nunca se formalizó la entrega y recepción de los derechos. nO NEGAMOS EL PERMISO Ante la insistencia de los lancheros en que el barco se reubique, Suárez Solorio dijo que están en su derecho de proceder legalmente, incluso, mediante la tramitación de un amparo. “Decirles que nosotros como autoridades, viendo que los dueños han cumplido con todos los requisitos, no podemos negarle el permiso a nadie”, aclaró el funcionario. COMODATO COMODITO Según documentos consultados por PÁGINA Que sí se lee!, el 8 de Julio de 2009, mediante un escrito, Pablo Serratos Galindo autoriza a René Omar Rodríguez Morales y Víctor García Sánchez, el uso del área de su concesión que colinda al oriente con el Club de Yates y al norte con el Restaurante El Guayabo, “en calidad de comodato a partir de la fecha”, para el embarque y desembarque de lanchas “de su propiedad” destinadas para turismo náutico y recreo-depor-
¿YA HAY TAMBIÉN DUEÑOS DEL LAGO? El permiso para el funcionamiento del barco fue expedido por la Capitanía de Puerto de Chapala el 4 de Mayo de 2011, con una vigencia de dos años, a nombre de “Servicios Turísticos Lago y Montaña”, para prestar el servicio de turismo náutico. Una de las condiciones señala que con este permiso, no se confieren derechos de exclusividad a favor de la permisionaria o los dueños del barco y agrega que la SCT podrá otorgar otros permisos a favor de terceras personas para que exploten, en igual de circunstancias, servicios idénticos o similares, siempre y cuando no se genere saturación en el área. El permiso señala como área de operaciones del barco, a un costado de la rampa municipal. TURISMO DE PRIMER MUNDO En entrevista, Víctor García Sánchez, uno de los socios y dueños del barco, lamentó las acciones emprendidas por los lancheros. “Nos hemos dado cuenta de la situación y es normal que se pongan nerviosos, pero no es una situación en su contra, de ninguna manera, nosotros queremos sumar y que Chapala sea un centro turístico de primer mundo, que haya derrama económica, más empleos, donde todos salgamos beneficiados”. Después de casi dos años de trámites tanto en la ciudad de México como en Manzanillo y Puerto Vallarta, los dueños del barco obtuvieron el permiso para operar. “Intentemos tener un acercamiento con los lancheros en una ocasión, pero están renuentes y bueno, nosotros hicimos todos nuestros trámites, cumplimos con todos los requisitos y ya obtuvimos el permiso”. A VER DE QUÉ CuERO SALEN MÁS CORREAS García Sánchez reconoció que cuentan con las concesiones de dos zonas federales que parten de la rampa municipal, 100 metros hacia el oriente y 40 metros hacia el Club de Yates. “Si partimos de la rampa municipal, una concesión la tenemos a la derecha y la otra a la izquierda, por eso son dos concesiones y la rampa no está incluida, porque siempre ha sido y seguirá siendo municipal”. Sobre el bloqueo, dijo que ya analiza la posibilidad de presentar una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, por los daños que pudiera sufrir el barco. “Insisto, no queremos tener confrontaciones ni caer en la violencia, sino llegar a un acuerdo”. Hasta el cierre de la edición, los lancheros mantenían bloqueado el barco con sus embarcaciones.
NO SE RESUELVE EL PROBLEMA, SÓLO LE DAN CREDENCIAL
Festival 10 de Mayo
Lavacoches empadronados Gilberto Padilla García
Para asegurar mejor control sobre quiénes y cuántos lavacoches existen en la cabecera municipal de Chapala, la Dirección de Mercados del Ayuntamiento trabaja en la elaboración de un padrón para tenerlos identificados y evitar abusos como el apartar los lugares con botes y cobrar por el uso de los estacionamientos públicos.
E
l titular de la dependencia, José Sandro González Vázquez, informó que los lavacoches contarán con una identificación oficial avalada por el Ayuntamiento, con el fin de que ofrezcan un servicio más seguro a los automovilistas. “Queremos tener un padrón para saber quiénes son, de dónde son y dónde viven, todos sus datos personales, porque no podemos darle una credencial a alguien que no sea del municipio o que se haga pasar por lavacoches para el robo de vehículos”. TE LO LAVAMOS CON EL AGUA QUE PAGAN TUS IMPUESTOS Los lavacoches prestan sus servicios en la calle Morelos, Avenida Francisco I. Madero, Avenida Hidalgo, Paseo Ramón Corona y en las zonas de la Cruz Roja y Acapulquito, desde hace varios años. González Vázquez explicó que la mayoría de los lavacarros le han manifestado su interés de estar regulados por el Ayuntamiento. “La mayoría de los que se han acercado con tu servidor me han mostrado credenciales de administraciones municipales anteriores, memorandums y lo que quieren es estar regulados, incluso, hacerlos que vistan una playera que los identifique como tales”. ME LOS MOCHO SI CUMPLEN LAS AUTORIDADES En entrevista, el Director de Mercados aclaró que el contar con una credencial, los lavacoches no tienen el derecho de apartar lugares ni cobrar por el uso de los mismos. “Eso es algo que nos ha preocupado mucho, que se aparten lugares y cobren por estacionarse, se nos hace un punto muy delicado, que hagan mal uso de esos espacios”. Dijo que los lavacoches serán supervisados por inspectores y quien sea sorprendido apartando lugares o cobrando por ellos, será suspendido y retirado de la zona donde labora. “Eso es algo que no vamos a tolerar, porque no se vale que el turista venga y se lleve una mala imagen de nuestro municipio por permitir que los lavacoches cobren por dejarlos estacionar… Son lugares públicos”. EL REGLAMENTO ES COMO LA BIBLIA: SE CONTRADICE Mencionó que ninguno de los reglamentos municipales vigentes regula la actividad de los lavacoches, por lo que deberá trabajarse en una propuesta de reforma al Reglamento de Mercados. Mientras tanto, el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, en su artículo 33, fracción 24, señala como contravención al orden y a la seguridad pública servirse de las banquetas, calles o lugares públicos para el desempeño de trabajos particulares o exhibición de mercancías.
L
Adolfo Rayo C F H risatina lores de ernández
a cita es este martes 10 de Mayo a las 20:00 hrs. en el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, para asistir al “Festival 10 de Mayo Adolfo Rayo”, que es organizado especialmente para todas las mamás de Chapala. El programa de esa tarde será de la siguiente manera: 8:00 p.m. Inicia el festival con las mañanitas interpretadas por la Orquesta “José Navarro R” 8:10 p.m. a 8:30 p.m. Primera parte del programa musical de la Orquesta “José Navarro R” 8:30 p.m. a 8:50 p.m. Concurso de baile 8:50 p.m. a 9:20 p.m. Entrega de regalos 9:30 p.m. a 10:00 p.m. Segunda parte del programa musical de la Orquesta “José Navarro R” 10:00 p.m. Castillo y juegos pirotécnicos. Aviso importante: El Comité Organizador del Festival comunica a la comunidad en general, que para mejor control y por no haber suficientes recursos económicos para comprar la cantidad de regalos que en años anteriores se repartían, este año hemos decidido que no se entregarán en el evento los boletos para recibir regalos, ya que estos han sido repartidos días antes a gente que fue seleccionada por ser madres de familia de escasos recursos y con muchas carencias.
El Gobierno Municipal de Chapala Se solidariza en contra de la Construcción del
Nuevo Acueducto y apoya la marcha que se realizará el día 23 de mayo a la Ciudad de Guadalajara Chapala, Jalisco, 6 de Mayo del 2011
7 de Mayo de 2011 13
GRILLISMO PRIISTA
Nuevos dirigentes del FJR G P G ilberto adilla arcía
Por unanimidad, Diego Beltrán González y Alondra Dolores Vidrio Mendoza se convirtieron en los nuevos dirigentes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en el municipio de Chapala.
A
l cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria, la Comisión Estatal de Procesos Internos dictaminó procedente sus registros como planilla única, por lo que fueron electos como Presidente y Secretaria General del FJR, respectivamente, para el período 2011-2014. La decisión fue tomada por los cerca de 60 jóvenes que asistieron a la Asamblea Municipal Ordinaria que se llevó a cabo el 30 de abril, a las 5:26 de la tarde, en un local para fiestas de la calle Miguel Martínez, en Chapala. Frente a los asistentes, el Delegado Especial del FJR, Mario Alberto Manzano Cuevas, pidió que se aprobara la planilla en votación económica y fue aprobada por unanimidad. Después de la declaratoria de validez de la elección, Beltrán González y Vidrio Mendoza recibieron sus constancias de mayoría.
¿RECUPERAR CHAPALA? ¿DE QUIÉN? DE LOS AMBULANTES O DEL PAN En entrevista, Beltrán González habló de los retos que tiene el FJR, una organización interna del PRI y dejó en claro que los acuerdos de unidad, son la clave del triunfo para recuperar Chapala en 2012. Informó que después de la toma de protesta, prevista para dentro de 15 días, se llevarán a cabo actividades deportivas, culturales y sociales en los barrios de Chapala y en las delegaciones municipales, para incorporar a los jóvenes del municipio de entre los 18 y 35 años. “Queremos que participen en política y formen parte en la toma de las decisiones en nuestro municipio, que tengan una capacitación electoral, la importancia de ejercer el voto y defenderlo para nuestro partido”. Sobre la conformación de la estructura del
Comité Directivo Municipal del FJR, informó que aún no se cuenta con los perfiles que se requieren para cada una de las secretarías. CALLADITOS SE VEN MáS BONITOS Cabe mencionar que, antes del cierre del período de registro, Beltrán González obtuvo acuerdos de unidad con Jonathan Alberto Hernández Andrade, de Atotonilquillo e Iván Romero Garnica, de Ajijic, quienes también aspiraban al cargo de Presidente del FJR. “Optamos por la unidad, porque es lo mejor para nuestro partido, para nuestro municipio y más que nada, para alentar la participación de los jóvenes, porque vemos que es un sector descuidado por parte del gobierno”, agregó Hernández Andrade. “Con esto damos muestras de que en realidad queremos trabajar muy por arriba de nuestros propios intereses, buscamos trabajar con los jóvenes, interesarlos en la política como factor de cambio”, señaló Iván, quien asistió al evento acompañado de Jonathan. Cabe mencionar que Everardo Gómez Orozco, aún Presidente del FJR, no asistió al evento.
“No seamos la generación que dejó secar el Lago de Chapala” Gilberto Padilla García
Al encabezar la ceremonia del 149 Aniversario de la Batalla de Puebla, la Regidora Martha Cecilia Pulido Díaz afirmó que el gobierno del municipio y el cien por ciento de sus funcionarios, están comprometidos con la comunidad, con su desarrollo, limpieza y con la seguridad de sus habitantes.
E
l evento se llevó a cabo en el Colegio Chapala, el 5 de mayo, a las 9 de la mañana, al que asistieron alumnos de diferentes niveles educativos. En representación del Presidente Municipal, Pulido Díaz mencionó que la Batalla de Puebla de 1862 fue parte fundamental de la construcción del país y en la actualidad, dijo, los ciudadanos de Chapala deben de velar por el lago, patrimonio de la naturaleza y herencia de los antepasados. “No
seamos la generación que dejó secar el Lago de Chapala”. Agregó que en una sola voz, los presidentes municipales de la ribera están por defender el lago, quien requiere del apoyo del gobierno federal para recuperar sus niveles óptimos de almacenamiento de agua. “Chapalenses: Es tiempo de defender nuestro patrimonio y habrá que hacerlo convencidos de que es por el bien de nuestro estado y nuestro país”. Antes del mensaje oficial, alumnos de tercer grado del
Colegio Chapala presentaron una reseña histórica de la Batalla de Puebla, acompañada de un cuadro plástico y un acróstico por alumnos de preescolar. En el mismo evento, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dora Irma Cervantes Buenrostro, le entregó un reconocimiento a la Directora del Colegio Chapala, Bertha Beas, en agradecimiento por la organización del acto cívico.
Tel. (376)765-4106 Cel. 3313004952 Entrega a Domicilio 14
7 de Mayo de 2011
OPUS 19/AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Compositores Mexicanos
Guty Cárdenas (Augusto Cárdenas Pinelo) Kenia Bravo Godoy
Augusto Cárdenas Pinelo nació en Mérida, Yucatán un 12 de diciembre de 1905, sus padres fueron Augusto Cárdenas Muñoz y María Pinelo Ituarte, pertenecientes a una acaudalada estirpe de la Península de Yucatán, siendo Guty el primogénito en la familia Cárdenas Pinelo y sus hermanos Carmen, Raúl y Renán.
Lírico. Guty junto con Tata Nacho se inscribieron al certamen, Guty presentó su canción “Nunca”, con letra de Ricardo López Méndez escrita en forma de bolero, no obstante que Tata Nacho le hizo ver que la composición tenía que ser en forma de clave, el resultado fue el siguiente: Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho", segundo lugar con su canción “Menudita” y Guty el primero con “Nunca” interpretada por el Trío Garnica Ascendio, Guty tomó para sí el diploma y el cheque lo entregó a los intérpretes.
C
omo estudiante fue un alumno ejemplar siendo merecedor a menciones honoríficas y diplomas, en cuanto a los deportes, se destacó en carreras de velocidad, lanzamiento de disco y beisbol, formando parte del equipo de beisbol "Águilas de Veracruz", favorito del pueblo Yucateco. Al concluir sus estudios secundarios se traslada a la ciudad de México para iniciar la carrera comercial de Contador Privado en el Instituto Williams, al graduarse regresa a su tierra natal entregando el titulo a sus padres, les comunicó que había cumplido con su compromiso, pero que de ahí en adelante se dedicaría a la música. Con el tiempo en una de las reuniones que acostumbraba realizar, uno de sus amigos le pidió alquilada su casa para alojar a varios artistas y periodistas que habían llegado del Carnaval de Mérida, procedentes de la capital mexicana. Este acogió con entusiasmo la idea y hospedó a quienes más tarde serían sus más caros amigos: Roberto Montenegro, el caricaturista Ernesto García Cabral, el periodista Manuel Horta y el compositor Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho". Durante sus reuniones y veladas en su domicilio se dio a conocer como intérprete, guitarrista de estilo personal y compositor, y fue así que Tata Nacho lo invita para que fuera a la ciudad de México. Al tercer día de su arribo a la ciudad, García Cabral logró que Guty actuara en la comida de aniversario del periódico Excélsior, celebrado en el restaurante El Retiro, siendo su presentación todo un éxito y Excélsior a través de sus páginas le dio gran fama. El empresario teatral José Carrillo convocó a un concurso de música popular bajo el nombre de La Canción Mexicana (1927) en el teatro
Artista soñador, estudioso trovador, que actuara semanariamente junto con Tata Nacho en el Club Rotario de México, del cual era socio honorario, joven artesano de la canción mexicana, contratado para grabar discos en la Columbia, que lo lanzara a alcanzar record muy grande de venta y popularidad, realizando giras por el sureste del país, alcanzando éxitos en cada ciudad. En su obstinación por conseguir siempre lo que quería, estando en México de paso en una gira, pagó una cantidad exagerada por una guitarra, posesión del maestro que tiempo atrás le vendiera cuerdas para la suya, llamándole "La Negra" la cual tenía un sonido que Guty consideraba perfecto para su manera de tocar. Con su guitarra, vibrando en la magia de sus dedos, cantó ante el presidente Hoover en una de sus giras por los Estados Unidos, en donde contrajo matrimonio con Ann Patrick, cantó
además en varias radiodifusoras de Nueva York como artista exclusivo de la Columbia. Vivía con su esposa en una hermosa casa de la Colonia Roma en la ciudad de México, ya que además tenía el reconocimiento público por su labor musical, un éxito económico satisfactorio. Como intérprete jamás pudo vencer sus nervios y menos cuando tenía que dar la cara al público, aún en el micrófono de la XEW, tenía temor a equivocarse y antes de actuar tomaba un trago de café muy caliente acompañado de una copa de coñac. Dentro de su producción hay una canción que el público la ha convertido en leyenda por su hermoso mensaje de amor, se dice que estando en Mérida se enamoró de una jovencita cuyo nombre era Flor, la adolescente correspondió a sus galanteos pero los padres de ella no vieron con buenos ojos ese noviazgo ya que ambos eran demasiado jóvenes, sólo contaban con 15 años de edad, mandando los padres de la joven a esta a estudiar a Canadá, el resultado de este fugaz amor lo impulsó a componer Flor. Entre otras producciones están: Caminante del Mayab, Nunca, Quisiera, Un rayito de sol, Ojos tristes, Flor, Para olvidarte a ti. Caminante del Mayab y Yucalpetén son las dos canciones definitivas. El 5 de abril de 1932 en plenitud de su juventud muere asesinado en una riña, cuando en una discusión la otra persona sacó una pistola y le disparó, tan sólo tenía 26 años de edad, este trágico suceso fue en el Restaurante- Bar Bach de la Avenida Francisco I. Madero de la ciudad de México. En sus últimos días preparaba con cariño el Ballet Yacalpetén con temas mayas, en colaboración de los poetas yucatecos Médiz Bolio y López Méndez. Dejó grabado para la Columbia: Dile a tus ojos, Para olvidarte a ti, Blanca Rosa, Que chulos ojos, Fondo azul, Me importa poco, Aléjate, No me pidas que vuelva, Ni pienses, Si yo pudiera, Tú fuiste, Yo quiero ser, A que negar, Y mi canción quisiera. Con fines comerciales grabó bajo el seudónimo de Yucho: Ellos son, Aviador, Carranza, Obregón, La República en España, Corrido de Cananea y Pablo Sidar. El 13 de abril sus restos fueron exhumados y fueron velados en la Sociedad de Autores y Compositores y llevados a Mérida Yucatán, siendo depositados sus restos en el monumento funerario a la Canción Yucateca. El museo de Historia de Yucatán conserva la mascarilla que le tomó Ramón Solano.
7 de Mayo de 2011 1
Breves de Cristina
El mejor y honrado telegrafista de México Cristina Flores de Hernández
El viernes 29 de abril en el marco de la exposición “De Guadalajara a Chapala sobre Rieles”, que se llevó a cabo exitosamente en el Centro Cultural González Gallo en Chapala, tuve la oportunidad de conocer a Don Luis Navarro Landázuri, un señor de trato amable quien durante la plática me enteré que es considerado como el mejor telegrafista de México.
D
on Luis nació en San Martín Hidalgo, Jal. en el año de 1926, proveniente de una familia numerosa y humilde nunca se imaginó que pudiera tener la oportunidad de estudiar más allá de la instrucción primaria, pero quiso el destino jugarle una buena pasada, cuando estando casi para terminar su primaria, fue escogido por el Director de su escuela para que le dijera unas palabras de bienvenida al Ing. Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República en ese entonces, quien por mera casualidad visitaba Ameca en su gira de trabajo por el Estado de Jalisco. Con los nervios a flor de piel (comprensible en un niño tan pequeño), pero con la confianza que le daba haber ensayado el discurso concienzudamente, el pequeño Luis se paró ante el Presidente de la República y ante el señor Silvano Barba
González, Gobernador de Jalisco de la época y con voz fuerte y elocuente pronunció el discurso de bienvenida, agregándole por su cuenta una pequeña petición de remodelación de su pobre escuela que necesitaba remozamiento y pintura. Fue tal la buena impresión que causó ante los funcionarios públicos, que el presidente ordenó se hiciera de inmediato la remodelación del plantel y se le otorgara una beca al pequeño Luis para que estudiara para Telegrafista en la misma ciudad de Ameca. Con pocos centavos en la bolsa y con el miedo de sus padres de que saliera de su ciudad natal, de Ameca el joven Luis se fue a continuar sus estudios a la Ciudad de México en donde pasó hambres y desprecios pero en donde también por su aplicación y magnífico desempeño le fue
Presentará su Primer disco
concedida en tiempo record, plaza en Ocotlán para de ahí a lo largo de su vida laboral trabajar en las ciudades de Manzanillo, Colima, Villegas, Cd. Guzmán, Sayula, Verdía, Zacoalco, Catarina, El Castillo, La Capilla, Poncitlán, Ocotlán, Negrete, Yurécuaro, Chaveada, Pandiácuaro, Pénjamo, Corralejo Gto., hasta quedarse por 42 años como Jefe de Estación en Catarina, Jal. El 7 de noviembre de 1995 fue invitado por Ernesto Zedillo Ponce de León Presidente de la República de esa época, al Teatro Ferrocarrilero de la ciudad de México, en donde recibió un merecido homenaje por ser considerado como el mejor trabajador y el más honrado de
Ensamble Latino
El 13 de mayo de 2011 a las 7 de la tarde en las instalaciones del Centro Cultural González Gallo
E
nsamble Latino es un grupo versátil que interpreta música de todos los géneros, desde mexicana tradicional, latinoamericana, hasta internacional. Nace esta agrupación como un proyecto de la familia Real Gómez y con el apoyo del violinista Emmanuel Miranda, el intérprete de música latinoamericana, René Flores y la voz de Dulce del Toro, se ha hecho este disco que abarca un amplio espectro de ritmos musicales como boleros, género ranchero, baladas, música tropical, etc. y en el que escucharemos, guitarras, violines, vihuela, ukelele, arpa, charango, flauta, quena, contrabajo, requinto zampoña y más instrumentos que en conjunto le dan un sabor y personalidad a este grupo. No dejemos de apoyar a Ensamble Latino este 13 de mayo a las 7 de la tarde en el CCGG que está formado por Dulce del Toro, Moisés Real Ibarra, Moisés Real Gómez, Daniel Real Gómez, José Real Gómez, Emmanuel Miranda y René Flores. 2
7 de Mayo de 2011
Telégrafos de México (en todas las auditorías que le hicieron a lo largo de su vida laboral nunca le faltó un cinco en sus cuentas). A los 75 años de edad Don Luis solicitó su retiro el cual le fue concedido junto con una pensión extra concedida por orden presidencial como reconocimiento a una vida dedicada al servicio de México. Actualmente reside en Catarina, Jal. junto con su esposa y sus tres hijos y estando como invitado especial en la muestra ferroviaria, me expresó sin temor a equivocarse (para orgullo nuestro), que de todas las estaciones de tren en las que le tocó trabajar, sin duda no hay otra más hermosa que la Estación del Tren de Chapala.
Gente Nuestra
Dr. Gilberto Torres
A
Médico y Artista
Cristina Flores de Hernández sí como hay familias donde la mayoría de sus miembros son doctores, arquitectos o músicos, hay en Chapala una familia en la cual todos sus integrantes son artesanos, pero no nada más simples artesanos, sino verdaderos artistas que son reconocidos tanto en México como en el extranjero. La familia Torres que es de la que estoy hablando en esta ocasión , es referencia obligada de museos y expertos en reproducciones prehispánicas, quienes buscan piezas exactas tanto para colecciones privadas como para centros turísticos de talla internacional. Desde esta semana, en este espacio les platicaré a
ustedes la historia de vida y trabajo de cada integrante de esta talentosa familia, que sin protagonismos ni falsas modestias, han llegado con su trabajo a muchos rincones del globo terráqueo. La historia artesanal de esta familia inicia más o menos hace 80 años con la Familia Torres Mendoza, cuando por casualidad empezaron a encontrar piezas prehispánicas originales en los alrededores de Chapala e idearon ir a venderlas en compañía de su hijo Rodolfo al Mercado de San Juan de Dios en Guadalajara (en ese tiempo nadie prohibía que se vendieran). Al morir Juan Torres, su viuda Beatriz Mendoza decide enrolarse en el circo “Beas Hermanos” que pasaba por Chapala y dejando encargados a sus hijos viaja con el circo por Centro y Sudamérica viniendo a verlos cada determinado número de años, cuando el circo pasaba por aquí. Al ya no encontrar más piezas originales que vender, Rodolfo buscó barro y por iniciativa propia inició a reproducir las piezas prehispánicas sin que nadie lo enseñara y así siguió con el negocio yendo y viniendo a Guadalajara. La familia completa la componían: Antonio, Rodolfo, José Luis, Martha, Carmen, Isabel, Gilberto, Guadalupe y Marichuy. En esta ocasión les hablaré del Dr. Gilberto Torres, quien a los pocos años de edad se inició en la hermosa disciplina de la artesanía, viendo a su padre trabajar, logrando en poco tiempo, ser considerado como uno de los mejores
Cuento
El dedo que ahuyentó la muerte
A mamá, ¡Feliz día de las madres!
E
Arturo García, Anchorage, Alaska s increíble cómo el dedo de un pie puede mover tantas cosas. Hace un mes que llevé a mamá al Hospital General de la Milla Alta para que le revisaran lo que parecía una infección en el cuarto falange del pie derecho, el cuarto artejo. Ese día estuvimos en la sala de espera alrededor de seis horas para que la ingresaran a registro y eso que era la sala de emergencias; seis horas más de infección en una extremidad del cuerpo que aparentemente no sirve para mucho, pero con todo y que se trataba de un simple dedito insignificante, mamá fue hospitalizada debido a su condición diabética y una hipertensión arterial tan alta que por poco la infarta. El dedito no pudo ser salvado y una doctora con aspecto casi masculino terminó por amputarlo. Aquella mañana de abril desperté en un sofá contiguo a la cama de mamá. Me despertó una enfermera en revisión de rutina. Mientras le tomaba la presión, le hablaba a mamá de su condición: la presión arterial agresiva 220/90; glucosa sanguínea: 271, tiroides descontrolada y un sopor postoperatorio que la tenía respirando con dificultad. Mamá estaba mal. Un dedito del pie había sido el emisor de aquel sistema que de tan dulce era peligroso. Mamá se quedó inmóvil otra vez y yo ya no pude incorporarme a aquél sillón plegable e incómodo. Mientras yacía horizontal en aquél catre hospitalario vino a mi memoria un día en que me retó mi amigo Urbano a introducirme en un ataúd. Era dueño de una funeraria y me dijo bromeando que escogiera el que más me gustaba y dentro de aquél féretro me tomó un par de fotografías. La sensación, recuerdo fue muy rara y tardó semanas en olvidárseme por completo. El ataúd era incómodo, tiene una especie de colchón delgado y uno puede sentir los resortes enterrársele a uno en la espalda. Así era
artistas en el conocimiento y elaboración de piezas prehispánicas de las culturas Zapoteca, Olmeca y Maya. Buscando desarrollarse en otras disciplinas y queriéndole dar gusto a su padre quien repetidamente le decía “el arte es hermoso pero no te da para sobrevivir” Gilberto Torres estudió la carrera de Médico Cirujano y Partero, profesión que terminó cabalmente, pero que no desplazó ni reemplazo en ningún momento su verdadera vocación y pasión, ya como él dice “la medicina es mi hobby y la artesanía mi trabajo”. El Dr. Torres vivió por dos años en la selva Chiapaneca sirviendo como médico y aprendiendo la cultura maya. Su fino trabajo, su experiencia y su perfeccionismo en este arte le han valido para que sea invitado frecuentemente a restaurar piezas precolombinas y a exponer en varios países como representante de México, ha viajado a Bélgica, Holanda, Francia y España. De sus 7 hijos, sólo 2, Marisela y Saúl son artesanos como su padre y exponen su trabajo en “ChapalArte”. En la actualidad, por un determinado lapso de tiempo el Dr. Gilberto Torres se encuentra trabajando en Jicotepec de Juárez en el Estado de Puebla en un lugar llamado “El Ángel de tu Salud”, que es un Centro de Sanación y Jardín Botánico. En ese lugar está elaborando piezas prehispánicas monumentales que ambienten y decoren el famoso Spa.
aquél sillón donde velaba la recuperación de mamá. Afuera estallaba la mañana en una mezcla de colores bermellones y ocres. Del sexto piso del Denver Health observé cómo la ciudad despertaba en medio de una sábana de neblina. Es extraño cómo de la nada llegan a uno recuerdos tan vivos que pareciera que uno vuelve a vivirlos, un de-ja-vuh, un flashback. Vino a mi mente una tarde en el Hospital Civil de Guadalajara, un cuarto de hospital donde mi amigo Antonio de Anda agonizaba y una ciudad fuera de la ventana. El mismo concreto, el mismo acero frío. Los hospitales poseen una misteriosa energía que crea en uno una aversión a la vida casi injustificable, lo cual por más contradictorio que se escuche, es un sentimiento invariablemente compartido, casi como el misterioso silencio cuando se asciende o desciende en un elevador. Esa mañana de abril, en un hospital vinieron a mi mente mil cosas que me hicieron apegarme más a la vida y otras mil que me desprendieron de ella, todo eso causado por un dedito insignificante e indefenso, un dedito que no supo ni sintió cuando el quinto falange distal le hacía presión a su compañero con tanta sutileza pero tenacidad que paulatinamente le creaba una llaga por donde entraría una infección que pondría en riesgo el pie entero. Y ahora el dedito nos tenía reunidos allí a mí y a ella. Un hilo de luz que se filtraba por la persiana me había permitido verla allí, tirada cual un animal fatigado, apenas si se escuchaba su respiración y el pitido intermitente de la máquina que monitoreaba sus signos vitales. Sentí una ternura que jamás había sentido por ella, algo que me oprimía el pecho. ¿Qué si se moría? Era absurdo pero fue inevitable pensar eso. Todo por un dedito que aparentemente no servía para mucho, que aparentemente no era la gran cosa. Mamá terminó por estar encallada en aquel hospital por 9 días. Ahora se recupera y el susto la ha hecho apreciar un poco más la vida. Yo siento que me recupero a su lado. Veo mis pies descalzos y pienso si correré con la misma suerte, si alguno de esos dedos largos y peludos me avisará cuando la muerte me ronde… 7 de Mayo de 2011 3
4
7 de Mayo de 2011
E
(foto) Para Esperanza Beltrán (Chata)
Rosa Jiménez
Para la mujer que me dio la vida Mamá, espero que este día te la pases muy bien en compañía de todos los que te queremos. Sólo le pido a Dios que te conserve muchos años aquí con nosotros y que sigas tan bonita como siempre. Dios me dio la dicha de tener una madre como tú. Gracias mamá por ser como eres. Te queremos mucho. Tu hija Clara, nietas y bisnieto.
Feliz Día
Para mi mamá, hermanas, cuñadas, sobrinas y amigas, que se la pasen bien en su día este 10 de Mayo. Ana de PÁGINA@>----
Para mi hija Jessy
Este 10 de mayo te deseamos lo mejor a ti nuestra querida hija Jessy, esperamos que todos tus deseos se te cumplan de parte de tus papás Pepe y Ale. Felicidades.
Feliz cumpleaños y gracias por ser la mamá más comprensiva amorosa, responsable, trabajadora y todo lo bueno del mundo claro con sus respectivos contras enojona no más poquito pero nada rencorosa. Gracias, muchas, gracias mamá. Muy muy felices días. De todos tus hijos y nietos.
Feliz Día de las Madres
A mi mamá Soledad, a mi suegra Concha, a mi tía Imelda y la nueva mamá mi hermana Marimar. Muchas felicidades de parte de Marisol y David que las queremos mucho.
Muchas felicidades
Mamá Lupita este 10 de mayo y siempre. Gracias por existir. Tus hijas: Chelo, Linda, Alma y Lupita.
Hasta Chicago feliz día a la Señora Josefina Jiménez
l amor hacia una madre no tiene color de piel, ni fronteras que cruzar, ni distancias que recorrer. El amor que sentimos por ti es un sentimiento que está arraigado en nuestro corazón, como el árbol echa sus raíces en la tierra, como la flor venera al sol, como el encuentro entre el cielo y el mar. Eres lo más sagrado que pudo crear Dios, después de Él mismo tú eres nuestro mejor Ángel de la Guarda, nos cuidaste desde antes de nacer y a medida que fuimos creciendo has seguido y guiado nuestro curso por la vida y cada logro que hemos tenido es gracias a ti, ante cualquier dolor cualquier pena nada mejor que estar en tus brazos ha sido nuestro mejor refugio ya que sólo así nos sentimos en paz. Gracias MADRE por todo tu amor y tus enseñanzas, te extrañamos mucho, mamita te mandamos abrazos de oso, te amamos tus hijos y nietos.
Para mi mamá Doña Chuy este 10 de Mayo
Te deseo lo mejor, que sea un día muy bonito en compañía de tus hijos. Te quiero mucho, gracias a Dios y a ti mamá por darme la dicha de ser tu hija. Te desea tu hija Toñita.
Para Juan Hernández
Muchas felicidades por tu cumpleaños. Te queremos mucho toda la familia.
Mayo 7 de 2011
1
Felicidades a las madres de Chapala y Estados Unidos
Con mucho gusto felicito en su día a mis cuñadas María Luisa y Angelina, a mis sobrinas Lisete, Claudia , Carmelita y Lucy, La Cuata, Cristina, Lourdes, a mis primas Adriana, Lucy y Maru, Cinthia, Amelia, Arcelia, Alejandra, Angélica, a mis tías Margarita, Lupe, Mary, Socorro, a mis amigas, Doña Lupe Villanueva, Lucy, Chole, Elvira, Cuquis, Esperanza, Silvia, Yoli, Conchita, Lupita, Felisa, Gaby, Adriana, Luz Ma., Mary, Rebeca y todas las que se me olvidaron.
Para mis dos mamás
Pasan los años y nunca dejaré de agradecerle a Dios y a la vida mi agradecimiento por haberme dado no una sino dos madres que me cuidaron y me protegieron de cualquier peligro. Mi mamá Eloisa Desales (la mera, mera) me enseñó con su ejemplo, a ser una mujer de carácter, limpia y disciplinada y mi segunda madre (mi hermana Elena) siempre fue y ha sido, mi ángel guardián, quien siempre ha visto por mi y por mi familia y quien siempre tiene una palabra de amor y de apoyo para mí. En este día de las madres quiero expresar mi gran alegría por haber tenido la suerte de ser protegida por dos grandes mujeres que son el mejor ejemplo para mí y para mis hijos. Felicidades hasta el cielo para mi mamá Eloisa y feliz día de las madres a mi hermana Elena hasta Pico Rivera California.
2
V
Felicidades
aleria de la Torre Flores recibió el Sacramento del Bautismo acompañada de sus padrinos Lourdes Flores y Jorge Flores y de sus papás Claudia Flores y Omar de la Torre quienes recibieron el Sacramento del Matrimonio por parte del Señor Cura Enrique Monteón Curiel, acompañados de sus padrinos Ana Lilia Moreno González y Gustavo Íñiguez Arancibia, el 30 de abril de 2011 en la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, Jalisco.
Ricardo Vázquez Beltrán
Feliz cumpleaños, que te la pases muy bien en compañía de toda la familia hoy 7 de mayo que cumples 15 años. Le doy gracias a Dios por darme un hijo como tú. Te deseamos lo mejor, tus papás y hermanos.
(foto) Para Araceli Flores
Ya eres mamá, nos toca festejarte y apapacharte por tu nueva fasceta en la vida que es el mejor de lo mejor, el regalo más grande y hermoso. Te convertiste en toda una mamá... A echarle ganas mija. TQM. Mucho, mucho, mucho Feliz Día de las Madres. Atentamente M.A.S.B.
Tránsito Torres
(foto) Guadalupe Vázquez López
Muchas felicidades este 10 de mayo, que sea un día hermoso. Con cariño tu mamá Licho, tus hijos y nietos.
Mayo 7 de 2011
Que este día de las madres te la pases de maravilla, ya que son los deseos de tus hijos y nietos. Felicidades.
Para mi comadre Nena
Feliz 10 de Mayo, que pase un día hermoso con toda su familia.
Chelita
A todas las mamás
Con gran cariño te escribo esta felicitación del Día de la Madre y no dejo de agradecer el día que te conocí y sin egoísmo me brindaste tu confianza y amistad. Me duele mucho ya no tenerte entre nosotros, pero creo que así como me dabas tu cariño y consejos, seguirás iluminando mi camino con esa gran luz desde el cielo. Te recuerdo con cariño Blanca
Muchas felicidades a mis hermanas, comadres y amigas por este 10 de mayo espero se diviertan. De Blanca
Para mi Mami
Feliz Día de las Madres a: María Elena, Chabe, Bertha, Isidora, Adriana, a mi abuelita, Tere, Rosa, Livier, Martha, Pili, Tita, Susana, Tía Carmen, Karla, Lupe, Jazmín y tía Lourdes. Que pasen un día súper padre.
Toda mi vida ha sido especial a su lado por su enseñanza y ejemplo he salido adelante. Admiro su fortaleza y el amor que le tiene a la vida, a la naturaleza y a sus hijos. Dios la siga conservando junto a nosotros muchos años más. La quiero con todo mi corazón. Felicidades este 10 de mayo. Blanca
Para mamá Ofelia García
Feliz Día de las Madres, que Dios te bendiga. Te queremos mucho. Atentamente tus hijos Gilberto y Juan Carlos y tu nieta Anictzy Guadalupe.
Para todas las mamás
Para Blanca
Feliz 10 de Mayo para la mamá y esposa más cariñosa. Te queremos mucho. Tus hijos Javier Eduardo, Julio Alberto, Alejandrina y tu esposo Javier.
Camino a una Nueva Vida
¿Cómo recobrar la paz para poder transmitirla también a los demás?
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx Para nuestra fe es importante nuestro testimonio cristiano de la resurrección de Jesús como un hecho real, histórico y atestiguado por muchos testigos acreditados (...) La resurrección de Cristo es nuestra esperanza y la luz que ilumina nuestra peregrinación terrenal que incluye el enigma humano del dolor y de la muerte. Únicamente si creemos con firmeza que Cristo ha resucitado podemos librarnos de nuestros miedos internos y poder tener la paz que Cristo quiere dejarnos en esta Pascua. La tranquilidad y la paz interior provienen de nuestro encuentro personal con Cristo. Así le sucedió a santo Tomás, que pasó de ser el Apóstol incrédulo, a dejarnos una de las confesiones de fe más hermosas de todo el Evangelio, que repetimos hasta nuestros días cuando el sacerdote en la misa eleva el pan y el vino consagrado: ¡Señor mío y Dios mío! La vida diaria puede presentarnos ocasiones o circunstancias diversas que nos llevan a perder la paz interior (dificultades familiares, laborales, escolares, personales, etc.). ¿Cómo recobrar esta paz para poder transmitirla también a los demás? Ordenando nuestra vida, como decía san Agustín. Teniendo una recta jerarquía del amor, que él llama ordo amoris (el orden del amor). Todas nuestras dificultades se reducen a “problemas de amor”. No es que amemos poco, sino que podemos amar desordenadamente si no tenemos claras nuestras prioridades del amor. El vértice de este triángulo del amor le corresponde a Dios, luego viene el amor al prójimo y en el puesto más bajo, el amor a nosotros mismos. Por eso san Agustín en dos palabras resumió lo que es la auténtica paz interior: tranquillitas ordinis. La tranquilidad del orden (interior). Pidamos a Dios que nos ayude a reestructurar nuestro orden del amor, para que podamos ayudar a todas las personas a que también encuentren esta paz auténtica. Jesús, soy consciente que únicamente Tú puedes darme la paz verdadera y duradera. Sé que Tú quieres darme esta paz. Ayúdame a ordenar mi jerarquía interior de amores para que pueda reinar en mi corazón esta paz y tranquilidad que me regalas.
“
¿No tienes trabajo? ¿estás desempleado (a)? ¿Ya te jubilaste? ¿tienes tiempo libre?, ¿no has decidido qué hacer? ¿quieres iniciar hoy una nueva vida? ¿quieres tener prosperidad y riqueza económica?
Comunícate 33 13 26 64 13 / 33 13 79 63 84
Mayo 7 de 2011
3
Tercer Domingo de Pascua, A. Texto a reflexionar y orar: Lucas 24, 13-35.
El mismo día de la resurrección, iban dos de los discípulos hacia un pueblo llamado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y comentaban todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron. El les preguntó: “¿De qué cosas vienen hablando, tan llenos de tristeza?” Uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: “¿Eres tú el único forastero que no sabe lo que ha sucedido estos días en Jerusalén?” Él les preguntó: “¿Qué cosa?” Ellos le respondieron: “Lo de Jesús el nazareno, que era un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo. Cómo los sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él sería el libertador de Israel, y sin embargo, han pasado ya tres días desde que estas cosas sucedieron. Es cierto que algunas mujeres de nuestro grupo nos han desconcertado pues fueron de madrugada al sepulcro, no encontraron el cuerpo y llegaron contando que se les habían aparecido unos ángeles, que les dijeron que estaba vivo. Algunos de nuestros compañeros fueron al sepulcro y hallaron todo como habían dicho las mujeres, pero a él no lo vieron”. Entonces Jesús les dijo: “¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?” Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él. Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!” Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan,
Lectura (Lectio):
Sólo San Lucas nos habla de este encuentro de Jesús resucitado con los llamados “Discípulos de Emaús”. El hecho se da el mismo día de la resurrección por la tarde. El evangelista nos deja ver a dos discípulos decepcionados y desilusionados por la muerte trágica de Jesús. Ellos, como otros muchos, esperaban más de su 4
maestro. Ellos como los demás, se dejan llevar por la desesperanza y la tristeza y huyen, toman el camino fácil. El evangelista los presenta como conocedores de la Sagrada Escritura pero sin fe y sin capacidad para interpretarlas, además de cerrados por no creer en la palabra de las mujeres que habían anunciado la ausencia del cuerpo en el sepulcro. Jesús, haciéndose compañero de camino, les reprocha su tristeza, desesperanza y cerrazón. Luego les ilumina sabia y pacientemente y hace la justa interpretación de todo lo ocurrido desde la voluntad de Dios presente en las Escrituras. Sin embargo, y aunque su corazón “ardía” mientras le escuchaban, eso no fue suficiente para que le reconocieran y le creyeran, cosa que sucede plenamente hasta que bendice y les parte el pan. El evangelio concluye cuando nos hace ver su regreso a la comunidad con los apóstoles, quienes confirman que el que murió en la cruz está vivo.
Meditación (Meditatio):
En los diferentes relatos (once) que se habla de la Resurrección del Señor, y se presenta así: la iniciativa del Señor de hacerse presente, la dificultad de los discípulos en reconocerlo, los signos o señales de que está vivo, y termina dando una misión a los discípulos. Y en este pasaje así lo podemos apreciar. Varios son los mensajes que pone a nuestra consideración este evangelio. Sucede en ese Primer día de la Semana, estos amigos no se cierran en sus problemas, sino que participan y comparten al acercarse Aquel forastero y le abren sus corazones. Muchas veces también nosotros huimos desilusionados, tristes y sin esperanza de nuestras familias y comunidades eclesiales porque la pasión y muerte en cruz de Jesús ha decepcionado. Por eso mismo pocas ganas y poca experiencia tenemos de su resurrección. Igual que los discípulos de Emaús también nosotros pensamos conocer las escrituras pero somos incapaces de interpretar la realidad desde ellas de un modo atinado y no siempre concluimos en la certeza de la presencia de Jesús resucitado en el camino de nuestra vida. También nos cuesta dar crédito al testimonio de otros si lo que nos dicen no va de acuerdo a lo que nos gusta o nos interesa. Sin embargo, cuando Aquel forastero llega y comienza a explicar las Escrituras, va haciendo arder el corazón en esperanza y fe. Y más importante es que el pleno reconocimiento y certeza de la presencia de Jesús resucitado se da cuando él nos explica las Escrituras y parte nosotros el pan en compañía de otros. Y se hace compañero de Camino. Al reconocerle en la “fracción del pan” permite saber que es Él. ¡El Señor! Sí, en la Eucaristía, es donde se fortalece y alimenta nuestra comunión con Él y en Él con toda la
Mayo 7 de 2011
Iglesia. La oración perseverante, la escucha atenta de su Palabra, la apertura humilde del corazón, la insistencia para que se quede con nosotros, nos conducen finalmente a recibir el don de esa profunda mirada de fe que nos permite reconocerlo presente “en la fracción del pan”. Cuando nos ha acompañado Jesús resucitado en nuestro camino y su palabra ha llenado de amor nuestros corazones somos capaces de volver al nacimiento de nuestra fe, al lugar del compromiso que habíamos abandonado, con una vida renovada y una alegre noticia confirmada por los demás con quienes le conocimos: nos da la misión de anunciar a las gentes: ¡Jesús resucitó, está vivo!
Oración (Oratio):
Gracias, Señor Jesús Resucitado, porque te hiciste compañero de camino de los que iban tristes de la vida y hasta decepcionados de ti; gracias, porque en las huidas, dolores, decepciones y tristezas has caminado a nuestro lado y te has hecho luz, consuelo, alegría y sentido de la vida. Gracias, Señor Jesús, porque te has quedado en la fracción del pan; y a nosotros cada domingo nos regalas tu Palabra y nos das a comer el pan de tu Cuerpo con la comunidad de hermanos que tú mismo has llamado, reunido. Gracias, Señor Jesús, porque has resucitado y estás vivo y haciendo caso a nuestra sincera petición te has quedado a pasar la tarde con nosotros para que no se haga noche en nuestra vida. Fortalécenos para que llevemos a los demás la noticia más importante de toda la historia: ¡Jesús ha resucitado, está vivo!
Contemplación (Contemplatio):
Vive estos días de la Pascua en esa alegría que va creciendo, y también haz silencio, y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que se ha quedado y te invita a anunciarlo. Que el camino y ejemplo de los discípulos de Emaús, que se dejaron acompañar por Jesús resucitado, te anime a volverte alegre y lleno de esperanza para cumplir la misión que él te ha dado. ¡Aleluya! La Paz con ustedes.
¿Comer pan o azúcar engorda?
E
Dr. Víctor Manuel García Díaz n la actualidad aún sigue oyéndose eso de: “estoy a dieta, he tenido que dejar el pan”. Pues, bien esta creencia, erróneamente fundamentada, no se sostiene, pues el componente básico del pan son hidratos de carbono complejos (harina de trigo generalmente), mientras que su contenido en grasas es especialmente bajo o prácticamente nulo. Así pues, concluyamos: “el pan no engorda”. El pan, sin duda alguna, es y debe ser uno de los pilares de nuestra alimentación, idóneo para acompañar todo tipo de comida a lo largo del día. Lo que engorda no es el pan en sí, sino lo que le suele acompañar: las mantequillas, mayonesa, Ketchup, mermeladas, cremas de chocolate, etc. Es decir, todo aquello que realmente sí conlleva un alto contenido de grasas, especialmente de grasas saturadas, que el sistema desdobla y asimila acumulándolo en la figura. En cuanto al pan integral, al igual que los productos integrales en general de harinas, con la diferencia que la molienda del grano en con su cascarilla (que en la antigüedad era eliminada como basura y actualmente se promueven como fibras naturales), que ordinariamente constituyen un excelente aportación a una dieta sana y equilibrada, dado su alto contenido en fibra, vitaminas (especialmente A y E) y sales minerales. Aunque hay otros productos alimentos que también las proporcionan como son las frutas, las verduras y los cereales que también destacan por su alto contenido en fibra. Paralelo a estos comentarios sobre el pan le diré que muchas personas tienden a evitar el azúcar a toda costa, sustituyéndolo usualmente por edulcorantes artificiales; sin embargo, después de analizar las propiedades de este alimento, se encuentra que es una de las mayores fuentes de energía y para una persona sana, excluirlo de la dieta diaria podría representar una desventaja, tanto a nivel energético como en términos de sabor y textura, sin olvidar que el cerebro su fuente de energía principal y más importante es la glucosa (azúcar) y que por ende la reducción al consumo se refleja en la persona de lenta respuesta mental, con aprendizaje lento también, además de observárselas aletargadas, somnolientas y tranquilas de más, este cuadro lo podemos ver frecuente en los naturistas o vegetarianos, que no consumen más que fructuosa o edulcorantes artificiales y también es muy común en los que están a dieta desbalanceadas, con poco o nulo consumo de azúcar. Es más, tanto la FAO como la OMS insisten en que no está demostrado que el azúcar contribuya directamente al desarrollo de las diabetes ni de la obesidad e incluso consideran que el exceso de peso se debe a un elevado consumo de grasas y no de carbohidratos (azúcares). Y por supuesto que un consumo moderado del azúcar es más saludable que consumir edulcorantes artificiales, que producen daños colaterales en hígado, colon y riñón.
Día del Niño en Agua Caliente CRISTINA FLORES DE HERNÁNDEZ
E
l sábado 30 de abril “Día del Niño” muy temprano por la mañana, un pequeño grupo de amigos tomamos carretera rumbo a Poncitlán, para de ahí por brecha llegar a la pequeña población de Agua Caliente (adelante de Mezcala), un pueblito pequeño en donde la pobreza y las carencias de la gente están a la orden del día. Habiéndolos visitado en ocasiones anteriores, siendo la última el 6 de enero “Día de Reyes” cuando les llevamos juguetes y les prometimos regresar, en esta ocasión llegamos con camioneta llena: Juan Manuel Durán, Rogelio Ochoa, un amigo de Juan Manuel, mi hija Christian y su servidora. Al arribar al atrio de la pequeña iglesia vimos a tres niños que jugaban en el lugar y al decirles que traíamos juguetes para festejarles el día del niño, como pólvora se regó la noticia ocasionando que cientos de chiquillos corriendo arribaran al atrio en compañía de sus mamás y hermanitos. Con piñatas, dulces y juguetes para los niños y despensas para las madres de familia, por alrededor de dos horas nos llenamos el corazón con las caritas sonrientes y agradecidas de los chiquitines, quienes en español y en su dialecto nos daban las gracias por los obsequios. ¡Qué gratificante es poder dar sin esperar recibir nada, más que la satisfacción de llevar alegría a los niños!, muchas gracias a Juan Manuel Durán quien es nuestro patrocinador de juguetes y quien personalmente gozó del júbilo de los chiquitos, gracias al Arq. Roberto Hernández y su esposa Mary quienes nos regalaron piñatas, dulces y despensas para los niños y gracias a quienes nos acompañaron y compartieron con nosotros la satisfacción de regalar por el sólo gusto de ver dibujada una sonrisa en la cara de los niños.
Formación en Psicoanálisis
MVZEsp.JesúsMedelesR.
Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.
Cel. 3313280284
Small Animal Practitioner/DVM
horariodelunesaviernes9a5pm.Sábado9a2pm JUAN MANUEL no. 5,
ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009
E-mail:jesusmedeles@prodigy.net.mx
Mayo 7 de 2011
5
La falta de culpa en la era del todo es posible
E
Psic. Fabián Durán Hernández n nuestros tiempos, al deseo más que tolerarlo se lo promueve. Es eje de las estrategias del mercado. Ahora es proyectado a escala social bajo el mandato de gozar lo más posible. La culpa actualmente no está ligada al hecho de haberse “dado el gusto”, sino todo lo contrario, a no poder alcanzar el grado de placer establecido por el mandato social y la creencia personal. El orgasmo nunca parece ser el adecuado, la pareja elegida es sospechada de impedir el acceso a otra mejor, cualquier grado de satisfacción parece poca cosa. Se trata pues de llevar los anhelos a la saciedad, a “sacarse las ganas”. Los avances tecnológicos y científicos potencian la sensación de que “todo lo que se desea es posible”. No resulta entonces un medio que prohíbe sino uno que ofrece. El placer está a la vista y garantizado a través de la posesión de bienes adquiribles. Pero mientras un malestar insta a explorar nuevos caminos, a gozar sin límites otro malestar expresa el miedo a la falta de freno. Ya lo había dicho Freud, los deseos están para ser formulados, no cumplidos. El ser humano anhela pero también teme la realización de sus fantasías. Esta “libertad” en la que aparentemente todos los anhelos pueden cumplirse, es la que genera, paradójicamente, terror y deriva en la respuesta fóbica, mal típico de nuestra época. La fobia intenta en forma sintomática, un reemplazo del límite, una prohibición que detenga la promoción a un goce arrasador, que termina ahogando el deseo en el miedo. Otras patologías típicas de la actualidad, como los trastornos de la alimentación o las adicciones, se vinculan con la reacción ante el ofrecimiento de objetos que prometen satisfacción inmediata. La reacción contra un autoritarismo extremo hizo que los
nuevos padres propiciaran una ausencia de censura e imaginaran como felicidad una vida sin restricciones, poder disfrutar de una libertad total. En el contexto social, se observa un desconcierto en cuanto a parámetros y normas vinculadas con la caída de referencias confiables ya que las figuras que deberían encarnar la legalidad para estimular la selección y precisar metas que favorezcan el bienestar, a menudo ejercen una manipulación engañosa cuando no perversa. El mensaje, generalmente inconsciente, apunta a que es penoso y erróneo estar en falta, que es obligatorio evadir la angustia, que es preciso buscar el divertimento y la fiesta. Pero este debilitamiento de la imagen paterna dejó con frecuencia a los hijos en soledad y desorientación, sin límites claros a los que oponerse se da lugar a la apatía. El psicoanálisis nos ha llevado a comprender que es la prohibición la que estimula el deseo, que cuanto menos accesible permanece el ser amado, aumenta su valor erótico; cuando todo está ofrecido y a la vista, pareciera que el efecto es la des-erotización. Lo que el sujeto moderno trata de evadir es que es necesario un trabajo y un riesgo personal para salir de la soledad, que es imposible estar libre de toda atadura. En la era del todo es posible, no está “todo dicho” cuando aparentemente se dice todo y en lugar de la culpa, es la angustia la que aparece como síntoma difuso o como “ataque” que se convierte en el síntoma del momento, como retorno de aquello que se pretende desmentir o renegar. El pudor, la vergüenza y la lástima son interpretados como debilidad o como manifestación de una personalidad amargada o prejuiciosa. Pero no se trata de convocar nuevamente a censuras brutales o hipócritas ni de generar
6
Mayo 7 de 2011
culpas que detengan o castiguen, sino de lograr otra elaboración que contemple la singularidad del deseo propio y el del otro. Ya que el límite es lo que permite, propicia, posibilita atreverse a desear y a satisfacerse porque habrá un freno que proteja contra la descarga absoluta. Sólo es posible entregarse al placer cuando existe la confianza en que la subjetividad quedará protegida, ya que cuando esto no sucede surge la necesidad de armar fronteras sintomáticas. En la época actual el hombre es sometido a una presión y un control como objeto consumidor de goce. Ante la angustia que despierta la falta de respuestas frente al sentido de la vida, aparece como solución la oferta de objetos que se glorifican a expensas de un sujeto que se detiene en su desarrollo y creatividad cuando supone que su “angustia existencial” es una equivocación. El hombre quiere devenir ese objeto íntegro, estético, perfecto, contemplarlo y contemplarse en el espejo, en los blogs, los facebooks o las filmaciones que sube a Internet donde su vida puede ser un espectáculo para que otros lo miren. Busca cultivar ese “objeto” en los gimnasios, moldearlo con cirugías estéticas, fijarlo con piercings y tatuajes imborrables, ser incorruptible al tiempo y el deterioro del envejecimiento. Y aspira ofrecer esa perfección al otro para completarlo. La falta de culpa en la era del todo es posible está haciendo del humano un sujeto ante una realidad aplastante y un ideal que abandona dejándolo perdido ante el goce, un sujeto que es invadido por el pánico cuando debe hacerse cargo de su deseo y su destino. Un sujeto que se siente niño, juguete de aspiraciones ajenas. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza #354a, Chapala, Jal. parletre@live.com.nx
América Romero Gutiérrez rumbo a la Olimpíada Nacional espués de las difíciles competencias que tuvo durante el
D
mes de febrero en el Estado de Jalisco y después en las Olimpíadas Regionales que se llevaron a cabo en el estado de Michoacán, la corredora de los 3,000 metros con obstáculos América Romero Gutiérrez, logró el sueño de participar en una Olimpíada Nacional representando al Estado de Jalisco. Las competencias atléticas se llevarán a cabo los días 17,18 y 19 de Mayo en la ciudad blanca de Mérida, Yucatán. Antes de su participación en la Olimpíada Nacional, la atleta originaria de Ajijic, fue invitada a participar en el evento atlético “Misión 2014” el cual se llevó a cabo en el Estado de Veracruz del 28 al 30 de abril. En esta justa participaron la mayoría de sus contrincantes que estarán presentes en la Olimpíada. América, es una de las atletas más jóvenes que participó en la prueba de los 3,000 metros con obstáculos en Veracruz, pues las competencias estuvieron abiertas en la categoría libre, por lo que participó con algunos deportistas que estarán presentes en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. “Un especial agradecimiento a las personas que me apoyan y me motivan a seguir adelante. También al señor Presidente Municipal de Chapala, J. Jesús Cabrera Jiménez y al señor Manuel Alberto Trejo Macías, director del Comude Chapala.” Fue el mensaje que envió la joven atleta en agradecimiento. También invitó a que sigan las disciplinas atléticas que se llevan a cabo en Mérida, en asdeporte.com o también en el sitio oficial del Code Jalisco. LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA Resultados de la jornada 14 Chivas Next. 1 – 1 Tapatías* Lourdes 0 -1 Chapala Barcelona 0 – 2 Ixtlahuacán Anahuac 0 – 7 Surtidor Chicas Ajijic vs Unión Ajijic Partido Pendiente *Ganó el punto en penales Decretos de la Jornda 15 Tapatías vs Lourdes Partido Pendiente Surtidor 2-0 Chivas Next. Partido ganado en la mesa Unión Ajijic vs Barcelona Campo Cruz Azul 15:00 hrs. Ixtlahuacán vs Chapala U. Dpva de Ixtl. 14:30 hrs. Chicas Ajijic vs Anahuac Campo No 2 Ajijic 12:30 hrs.
LIGA DE VETERANOS 45 Y MÁS
Inicia el torneo la siguiente semana
C
ada vez cobra más fuerza la Liga de Veteranos 45 y Más. La también llamada Liga de “Los piel de Ciruela Pasa”, tiene ya entre sus filas a 17 equipos ya registrados y listos para dar guerra a los equipos ya antes registrados. Aun así, la mesa directiva sigue haciendo una atenta invitación a los equipos que deseen participar en el siguiente torneo de liga, el cual dará inicio este sábado 7 de mayo, para que acudan a la sesión que se lleva a cabo los miércoles a las 19:00 horas en las instalaciones del Campo Municipal de Chapala.
De la Patagonia hasta Alaska
“Yo corro descalzo, porque así es más el contacto con la tierra y la madre naturaleza”.
C
on la consigna de conservar y proteger al medio ambiente, el ultramaratonista de origen colombiano Henry Sánchez Pardo trazo su travesía a pie y descalzo desde Chapala hasta Ajijic la mañana del 1 de Mayo cerca de las 11:00 de la mañana. Henry fue recibido por el C. Manuel Alberto Trejo, Director de Comude Chapala, la prensa, acompañantes y corredores del Club de Atletismo Ajijic. “Llevo ya casi 3 años desde que salí, mi intención es se entienda que es posible revertir el cambio climático que la misma humanidad ha causado. He visto cómo los glaciares se han alejado 4 kilómetros de su lugar”. Henry es un colombiano de 40 años de edad, es además ingeniero industrial, bombero y matemático. El recorrido de este ultra maratón lo inició en Ushuaia cerca de la Patagonia, en Argentina y tiene contemplado terminar en Alaska. “Yo corro descalzo, porque así es más el contacto con la tierra y la madre naturaleza”. Una de sus actividades durante sus recorridos es sembrar árboles, como lo hizo en Ajijic en donde bautizó a uno de los árboles con el nombre de “Colombia” en los jardines del malecón, en donde dejó como tarea, el cuidarlos bien.
Cerca las Olimpíadas Preescolares or segundo año consecutivo, el Consejo Municipal del Deporte
P
organizará este 25 y 26 de Mayo, las Olimpíadas Preescolares. Actividades como el futbol, carrera con obstáculos, lanzamientos de pelota, entre otros son las disciplinas con las que contará esta Olimpíada Infantil. El Comude Chapala será el encargado de abastecer de un refrigerio a los niños que tengan participación en los diferentes jardines de nivel Preescolar, el cual comprenderá de agua fresca, un pequeño Partido de carácter amistoso para esta semana lonche o sándwich y fruta. También todos los pequeños que participen en Liga de Veteranos 45 y Más las diversas disciplinas, se harán acreedores a una medalla. El director Equipos Campo Horario Leones Negros vs Surtidor Cruz Azul 17:30 hrs. de Comude comentó que la idea de llevar a cabo estas competencias Santa Rosa vs Centenario Chapala Santa Rosa 17:30 hrs. deportivas es el de que el niño desde temprana edad, despierte el interés Luis García vs Atlético San Juan Luis García 17:30 hrs. por practicar algún deporte, ya que esta es esencial, no sólo para la salud Cen. Ixtlahuacán vs Atlético Chapala U. Dpva. Ixt.17:30 hrs. y el buen estado físico, sino también como una disciplina y una forma de Mezcala vs Chapala Mezcala 17:30 hrs. competencia individual o en grupo. Las actividades se realizarán en el Tepeyac vs U de G Cedros 17:30 hrs. Campo Municipal de Chapala desde las 9 de la mañana. 7 Mayo 7 de 2011
El alambrado del bonsái Mario A. Zamudio Cerda
Si se trata de cambiar la dirección de las ramas de un bonsái o de educar el tronco, esto se puede conseguir por medio de varias técnicas.
TORNEO 2010 – 2011 “DONATO GUZMÁN AGUAYO” DECRETOS JORNADA 30 DOMINGO 08 DE MAYO DE 2011 ZARAGOZA
VS CHAPALA
MUNICIPAL
9:00-10:00-11:10-12:30
NACIONAL
VS ALIANZA
SAN JACINTO
9:00-10:00-11:10-12:30
CRUZ AZUL
VS TEPEYAC
UNIDAD
9:00-10:00-11:10-12:30
BUENAVISTA
VS JOCOTEPEC
BUENAVISTA
9:00-10:00-11:10-12:30
IXTLAHUACÁN
VS LA CAPILLA
IXTLAHUACÁN
9:00-10:00-11:10-12:30
U. AJIJIC S.D.
VS SAN JUAN T.
AJIJIC #3
TLAYACAPAN
VS SAN NICOLÁS
SAN ANTONIO
9:00-10:00-11:10-12:30
A AXIXIC
VS RIBERAS
CRISTIANÍA
9:00-10:00-11:10-12:30
9:00-10:00-11:10
YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA
LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA CATEGORÍA PRIMERAS 30/04/2011 FINAL
ZARAGOZA
2
VS
CAMPEÓN
0
MUNICIPAL
19:00 hrs
ZARAGOZA
SAN NICOLÁS-1 (2)
CAMPEÓN
PROTEL-PILAS
CATEGORÍA SEGUNDAS 30/04/2011 FINAL VS
SANTA CRUZ-1 (3)
MUNICIPAL
SANTA CRUZ
en penales
17:00 hrs
Descienden a 2das Dep.Chapala y Ixtlahuacán A Ascienden a 1eras Santa Cruz y San Nicolás A todos delegados asistir próxima junta para elegir nueva mesa directiva
Liga Dominical de Futbol de Ajijic Restultados Jornada 5 PILAR REDES CACHORROS TECOS VICTORIA LA CAÑADA PARIENTES UNIÓN DEPORTIVO 56 ZAPATA
PRIMERAS 3 - 1 NIJA 1 - 5 PUMAS 0 - 0 GALÁCTICOS 2 - 0 LAGUNA 6 - 0 SANTA CECILIA 0 - 1 ORO 2 - 3 SAT 3 - 2 NACIONAL 2 - 8 PLEBES ATLAS
SEGUNDAS HIDALGO 5 - 1 ARSENAL COLONIAL 1 - 1 SAN LUIS DÍNAMO 2 - 0 ZARAGOZA ESPONJAS 2 - 3 SAT B VALEDORES 0 - 2 ESTUDIANTES SAN SEBASTIÁN 0 - 3 TIGRES ZPC 3 - 3 OJO DE AGUA DÍNAMO JR 1 - 4 ASTURIAS PILAR 3 - 0 CHELSEA VIEJITOS 2 - 5 IMPERIO ASTROS 2 - 4 DEMONIOS
DECRETOS JORNADA 6 PRIMERAS HORA EQUIPOS PUMAS VS NIJA 12:00 GALÁCTICOS VS PILAR A 16:00 ZAPATA VS REDES 14:00 TECOS VS CACHORROS 15:00 ATLAS VS VICTORIA 12:30 LAGUNA VS LA CAÑADA 16:00 SANTA CECILIA VS PARIENTES 13:00 ORO VS UNIÓN 17:00 SAT VS DEPORTIVO 56 16:00 PLEBES VS NACIONAL 16:00
SAN LUIS ZARAGOZA SAT B ESTUDIANTES TIGRES IMPERIO OJO DE AGUA CHELSEA PILAR COLONIAL ARSENAL
8
CAMPO ARENA IXTLAHUACÁN CAMPO 1 CAMPO 1 ARENA IXTLAHUACÁN UNIDAD IXTLAHUACÁN TECOLUTA CRUZ AZUL ARENA IXTLAHUACÁN SAN ANTONIO MUNICIPAL CHAPALA
SEGUNDAS HORA CAMPO EQUIPOS VS ESPONJAS 13:00 SAN LUIS VS VALEDORES 14:00 CAMPO 1 VS SAN SEBASTIÁN 14:00 CAMPO 1 VS VIEJITOS 16:00 ARENA IXTLAHUACÁN VS ZPC 12:00 UNIDAD IXTLAHUACÁN VS DEMONIOS 16:00 TECOLUTA VS DÍNAMO JR 10:00 CRUZ AZUL VS ASTURIAS 18:00 ARENA IXTLAHUACÁN VS ASTROS 11:00 SAN ANTONIO VS HIDALGO GANA COLONIAL 2-0 VS DÍNAMO A PARTIDO PENDIENTE
U
na de ellas es la del alambrado, se aplica cuando se quiere que cuelguen las ramas de un arbolito, para que aparenten más edad, ya que debe de observarse que normalmente los arbustos que se adquieren en los viveros o que se siembran los mismos tienden a crecer todas sus ramas hacia arriba o para conseguir o suprimir una torcedura, en el tronco, para ello se recomienda utilizar alambre flexible de preferencia de cobre aunque se puede utilizar cualquier otro tipo de alambre incluso el recocido algunos conocedores de bonsái dicen que el mismo proporciona nutrientes al bonsái, que se pueden obtener de diferente grueso. Normalmente sólo es necesario alambrar los coníferos, ya que los árboles frondosos casi se pueden educar sólo con la poda y cortez, si hiciere falta alambrar un árbol frondoso, habrá que hacerlo cuando esté en pleno savia, es decir, en primavera y se recomienda quitar los alambres pasados seis u ocho meses. Las plantas de hoja perenne y las coníferas necesitan más tiempo para la educación de la misma. De todas formas también a estas plantas hay que quitarles los alambres pasados de 12 a 18 meses, para evitar que la corteza, al crecer vaya cubriendo el alambre. Si se nota que esto sucede, se recomienda quitar el alambre cuanto antes, evitando causar graves daños al árbol, por lo cual sólo se quitan con unas tijeras de alambre las partes que no estén incrustadas, en la corteza del árbol. Se recomienda alambrar siempre en la dirección de crecimiento, es decir de abajo hacia arriba, enrollando el alambre en aspiral, la fuerza del enrollado, se puede utilizar alambre sencillo o en su caso cuando la rama es más resistente o gruesa, se recomienda utilizar alambre doble, se puede alambrar todas las veces que sea necesario, hasta lograr conseguir la forma deseada, se recomienda ser cuidadosos de no coger alguna aguja u hoja al enrollar el alambre. Este debe de tener un grueso de un tercio escaso del diámetro de la rama en su punto más grueso. Existen otras reglas a la hora de escoger el alambre más delgado posible, pero que mantenga la rama en la forma deseada, si se está alambrando el tronco, se asegura el alambre clavándolo en la tierra, luego se procede a enrollar el alambre en espiral alrededor del tronco. Se procede a enrollar el tronco y cada vuelta debe formar un ángulo de 45 grados aproximadamente y debe tener una distancia regular entre sí, que se va reduciendo a medida que se acera a la punta. En vez de utilizar un alambre grueso, se pueden utilizar dos alambres delgados, que se colocan uno encima del otro. La espiral no debe estar ni demasiado floja, ni debe estar muy apretada. La misma técnica, se aplica en las ramas, sólo que aquí se recomienda asegurar el alambre al tronco o a otra rama. La parte alambrada se dobla cuidadosamente en la forma deseada, al momento de aplicar esta técnica se debe ser muy cuidadoso ya que existen plantas que son muy quebradizas, por poner un ejemplo la azalea es completamente quebradiza.
Mayo 7 de 2011
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.
CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. El mejor café del mundo- Forma tu propia empresa, distribuye el mejor café y productos naturales con mayor tecnología a nivel mundial obteniendo una mejor calidad de vida. Formulado científicamente con nutrientes para regular niveles de azúcar y colesterol y estreñimiento. Ayuda a eliminar grasa corporal. Inicia tu negocio independiente, dentro o fuera del país, siendo tu propio jefe, obteniendo grandes ingresos económicos y disponiendo totalmente de tu tiempo. Pedidos y atención: Patricio Quevedo e-mail: patyquevedo@hotmail. com Tel. (01376)7656645 Cel. 3315697662 - 3313506153.
ra. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. REGALA A MAMÁ- Nuevo Vivero de Chapala tiene para mamá Orquideas, anturios, flores, yerbas de olor, árboles frutales, planta de interior, tierra para maceta, macetas y fertilizantes. Morelos 148, Chapala. Horario de 10:30 a 7:00 p.m. Cel. 331280-6773. Restaurant Cazadores solicita- Meseros (as). Interesados presentarse en el restaurant. RENTO CASA- 3 recámaras, 1 baño completo, bonita terraza, cocina, sala, comedor, cochera para un carro, excelente ubicación, contrato mínimo 1 año. Circuito La Parota No. 70 por la Prepa Regional. Informes al 3313539280, 3310939692, 3331-51-0374. RENTO LOCAL- Ajijic, plaza comercial, sobre carretera renta local Tienda Ancla “Casa del Waffle”, Lunes a viernes de 9 a 5. Informes al Tel. 7660661, 7661045(1/5) SE SOLICITA REPARTIDOR- Vinos y Licores La Avenida de Pancho Rosales solicita motociclista repartidor. Interesados presentarse en Madero 551-B Chaparnitas o pedir informes al Tel. 7652532 y Cel. 3334637690. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en
Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. SE VENDE CASA EN CHAPALADos plantas, 3 recámaras, 2 baños, 2 patios, cuarto grande para tiliches, balcón, construcción 157m2 cerca de la Legión Americana, (parque, correo y mercado cerca) 110,000.00 USD, trato directo. Informes al 7652407 y 7657239 Cel. 3313504180(2/3) Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE TERRENO EN SAN JUAN COSALÁ- En el Guamuchil, para casa habitación, de 8x22, 176m2, en 165 mil pesos, hermosa vista a la montaña y a la laguna, listo para escriturar. Informes al Cel. 3333996978. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.
TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRÍO ATARDECER DE CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VÁmonos a Chiapas- Este 22 de mayo visitando Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Laguna de Monte Bello, Cañón del Sumidero, Villa hermosa, Cascadas de Agua Azul, Palenque, entre otros lugares hermosos. ¡Anímate! Informes a los Tel. 7654822 Cel. 3315-310510(2/3) VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(10) VENDO ROCKOLA DIGITALFuncionando a sólo 6 mil pesos. Informes al Tel. 7662302. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
PARA DOS QUE SON AMIGOS Y EMPRENDEDORES- Local de dos plantas en Av. Hidalgo 352-B. Riberas del Pilar, al lado de Seven Eleven. Decídanse ya. Don $ los espera. Señora Pati 766-1152 y 766-3369. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintu-
7 de Mayo de 2011 15
Horóscopo Maternario
Cesárea Nacidos en Enero Las nacidas bajo este signo tienen el carácter débil, todo se les enreda, incluso el cordón umbilical. Son de mala leche y no guardan cama. Lee Chupón. Cigüeña Nacidos en Febrero Sustos y más sustos son los que te han pasado en estas últimas semanas. Cuídate, no te confíes. A veces la puerta principal es peligrosa. Evita riesgos, mejor que entren por la retaguardia. Ve a Contracción. Leche Nacidos en Marzo Sacas cada excusa cuando las cosas no te salen que la gente piensa que no tienes capacidad. Recuerda que los pretextos son de los mediocres. Vete a Vientre. Várices Nacidos en Abril La sangre no corre libremente por tu cuerpo, parece que la tienes de atole. Has dejado de circular y por eso has perdido popularidad entre la tropa (ya sabes a qué me refiero). Vete a Biberón.
Estrías Nacidos en Mayo Ustedes son las más afectadas y acomplejadas. Tienen tendencia a no cuidarse ni quererse. Sin embargo pretenden que las quieran como estén ¡Por favor! O sea… Ve a Cigüeña. Vientre Nacidos en Junio Panza llena corazón contento. Ese debe ser tu objetivo y no debes de perderlo de vista. No dejes que se te bote el obligo o alborote la hormona… otra vez. Vete a Cuna. Pañal Nacidos en Julio Te hacen falta calzones para decidir lo que sucede en tu atormentada vida. La carga que traes sólo tú la sabes. Vete a Cesárea. Biberón Nacidos en Agosto Aunque pienses que es lo mismo, no es igual. No es bueno sustituir lo artificial por lo natural. Ya deja la botella, te puede causar adicciones peligrosas. Vete a Pañal. Contracción Nacidos en Septiembre Septiembre es el mes de las con-
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
16
tracciones. Tu signo influye mucho para que se te frunza todo en ratitos. A veces sientes que se te sale el corazón, pero sabes apretar a tiempo. Vete a Paño. Chupón Nacidos en Octubre Te gusta succionar todo el día… es decir, estar jodiendo gente. Tu signo es poderoso e hipócrita, ya que sustituye lo mero bueno. Ve a Estrías. Cuna Nacidos en Noviembre Los de tu signo no ocupan mucho espacio, les gusta que los arrullen, por eso pierden piso. Son ideales para ser políticos, funcionarios o activistas sociales. Vete a Várices. Paño Nacidos en Diciembre Agradece tu color serio o de zapato enlodado, ya que gracias a eso eres resistente al sol y se te nota menos el envejecimiento. No reniegues de tu color de piel ni te pongas cremas aclarantes, luego te da una apariencia verdosa. Ve a Leche.
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
7 de Mayo de 2011
ASESORES
F santoscoy asociados ASESORía a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
Capacitación
F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.
CARNICERÍAS
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
BIENES RAÍCES
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
la, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
FARMACIAS
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
CUBETAS Y MUEBLE
FERRETERÍAS
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapa-
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-
HOTELES
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
FUMIGACIONES
FÁBRICAS DE SALSAS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
DENTISTAS
LLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
7 de Mayo de 2011 17
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
PSICÓLOGOS
NUTRICIÓN
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34
18
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
7 de Mayo de 2011
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
7 de Mayo de 2011 19
20
7 de Mayo de 2011