2
21 de Mayo de 2011
a nuestros espacios públicos. Así como dejaron las águilas hitlerianas por larga temporada en el palacio municipal acorrientando este hermoso edificio construido por el arquitecto Guillermo de Alba. Irma Anguiano De embobinados Ya viene san Antonio a pagar deudores Atentamente Embobinados Garcìa Pérez
(Foto) Miguel Ramírez Talamantes La dulzura se reveló en sus labios, la bondad en su corazón, la piedad en sus obras. No ha muerto vive en nuestros corazones, en nuestras almas y en nuestras diarias oraciones. Se les invita a familiares y amigos a la misa de Miguel Ramírez Talamantes por motivo de su 3er. Aniversario Luctuoso a celebrarse el 23 de mayo de 2011 en la Capilla del Carmen a las 6:00 p.m. Agradecemos su presencia Familia Ramírez Talamantes Maestra Alicia Carranza de Atotonilquillo Muchas felicidades por un éxito más en tu vida. Te mereces eso y mucho más, pues una persona que siempre trasmite buena vibra y todavía te regala una sonrisa siempre será querida y tendrá el aprecio y reconocimiento de todos los que sí sabemos ser compañeros y amigos. Compañera, son años de conocerte y tú sí eres auténtica como tus acciones. Atentamente Rogelio Ochoa y Gaby Ceja de Ochoa El Carnaval ya pasó A nuestras autoridades municipales, ya estamos finalizando mayo y todavía no se han dado, la oportunidad de quitar estas horrendas máscaras, que se encuentran a la entrada del Parque de la Cristianía, yo creo que es una falta de respeto
Agradecimiento por el campamento Agradecemos al Lic. Francisco Sandoval, Director de la Preparatoria Regional de Chapla y su equipo de trabajo Por este medio hacemos público nuestro agradecimiento, a quien representa nuestra máxima casa de estudios en nuestra localidad, el apoyo que brindó a nuestros hijos de 2°A Vespertino en el campamento que se llevó acabo en Brisas de Chapala, el cual fue todo un éxito, pues se logró el objetivo; nuestros hijos terminaron el campamento felices, con nuevos amigos y llegaron a nuestros hogares apapachándonos. No sabemos exactamente qué sucedió, lo que sí sabemos es que una gran parte del éxito lo debemos a dos grandes profesionistas como la Psicóloga Carmen Tovar de la Secundaria Foránea #1 y a su señor marido Norberto Arroyo maestro del ITS, pues fueron piezas claves para que nuestros hijos abrieran su corazón y vivieran esta gran experiencia. Y lo mejor de todo ofrecieron sus servicios de manera altruista y según nos comentan, la maestra Male y el señor Rogelio Ochoa de Xplora Chapala, ellos están dispuestos a servir cuando se les pida y coincida con algún espacio de trabajo. Al igual que los maestros de yoga y otros invitados como Osbaldo de Protección Civil y Bomberos. Gracias maestra Male Pérez, por dar tiempo extra y por interesarse al 100 por ciento por sus alumnos y huested señor director ojalá les dé la oportunidad a otros grupos de que vivan esta gran experiencia donde todos salimos ganando. Atentamente Padres de familia
A Vialidad Arreglen el semáforo de Jesús García y Carretera en San Antonio. ¡Es peligroso! Mtra. H. Díaz GraciaS POR SU APOYO A LOS NIÑOS Taekwondines Un agradecimiento muy especial por al Prof. Francisco Gutiérrez Alfaro por poner a Chapala en esta Olimpíada Nacional 2011 con tres seleccionado estatales de Tae Kwon Do en los que tendrán participación este 25 de mayo en el Estado de Toluca. A lo largo de casi seis años ha preparado a algunos niños, los ha pulido y dado forma y hoy están a punto de darle ese fruto que tanto se merece por esa paciencia y dedicación que ha tenido con ellos y cómo no, hasta con nosotros. Gracias profesor por todo eso y esperamos regresar con buenos resultados que tan merecido lo tiene. También un agradecimiento para el señor Salvador Real “El Sabroso” y a su esposa Hermilda Carre-
ra que a lo largo de la preparación de estos seleccionados los apoyó económicamente para su traslado a Guadalajara, sin tener ninguna obligación moral ni política lo hizo como lo ha hecho gente del Gobierno Municipal y hasta la gente más humilde sin mencionar nombres por no incomodarlos. Gracias señor Salvador de parte de los padres de familia y la Escuela de Tae Kwon Do Chapala. Un agradecimiento especial a Don Chilo por llevarlos. A todos gracias A Vialidad y al Ayuntamiento A las autoridades Correspondientes: ¿Cuánto tiempo debemos esperar más para que resuelvan el problema de los que apartan espacios con botes, sillas, cajas y demás? Ustedes Vialidad y ustedes Ayuntamiento se pasan la bolita. La mediocridad se mide con las acciones. Laura Cortez
La Familia Ramos Cárdenas
Agradece Todo el apoyo moral y espiritual en el sensible fallecimiento de nuestra tía la señorita
Consuelo Ramos -Chelo-
Acaecida el 12 de Mayo de 2011
Dios los colme de Bendiciones
Muchas Gracias 21 de Mayo de 2011 3
Nueva petición Los vecinos de esta colonia le pedimos al presidente municipal que ordene la revisión detallada de la obra que se realiza en este lugar ya que algunos habitantes estamos siendo afectados con los inadecuados escurrideros de agua que con el agua de prueba han inundado nuestras viviendas y previendo el tiempo de lluvias nos gustaría saber de qué manera se nos protegerá de estos daños. Insistimos en que el servicio de agua cobra parejo y hasta multa, pero para dar el servicio no es pareja la cosa. Agradecemos su interés por esta su colonia que fuera de eso está quedando muy bien. Vecinos de Puerta del Horno vecinospuertadeh@hotmail.com Señor Octavio, Director de Turismo En referencia al oficio de invitación al curso de capacitación de servicio al turismo, que usted hizo llegar a supuestos dirigentes del malecón de esta ciudad la semana pasada, permítame señalarle que como usted mismo lo describe en tal oficio, su ignorancia y desconocimiento de la situación de los asuntos del malecón y de quienes son sus líderes reconocidos, por lo tanto, tal invitación o convocatoria degeneró en desorganización y falta de participación del sector del comercio en general, como era la convocatoria original, ya que se prestó a malas interpretaciones al invitar solamente a personas que usted menciona como líderes y que no son ni comerciantes del área y que tales personas sólo llamaron a sus amigos cercanos, excluyendo a la gran mayoría de vendedores de esa zona que sí necesitan una capacitación intensiva, notándose la falta de participación en dicho curso. Creo que su desinformación se debió a falta de trabajo de investigación de su parte y en sus no tan confiables fuentes de información 4
inseguras. Le sugiero acercarse a la mayoría de comerciantes para que pueda tener una percepción más real de las condiciones jurídicas, económicas y turísticas de la zona más popular de Chapala, será bien recibido y aceptadas sus propuestas y sugerencias, salga y conviva con las personas de su interés. Para evitar la confusión y la discriminación. Agradeciendo con el debido respeto sus finas atenciones. Alberto del Cobre betodelcobre@hotmail.com A la señora Liliana Dávila González Sugiero que usted, como directora de Comunicación Social, emplee a un ayudante que sepa algo de ortografía para revisar y corregir los anuncios del gobierno municipal, así evitando que la gente se burle del Ayuntamiento. Por ejemplo, en la página de internet del Ayuntamiento en el “moopopup” sobre “Obras Cumplidas en Compromiso con Chapala”, se habla de “Cambio de Vialidad y Maya”. Se supone que quisieron poner “Malla”…¿o nos va a decir quién era el Maya que cambiaron? Otro ejemplo aparece en este periódico. (“¡Nos preparamos para el temporal de lluvias!”, PÁGINA Que sí se lee! No. 20, 14 de mayo de 2011, p.9) Dado que “temporal” significa “temporada de lluvias”, la expresión “temporal de lluvias” significa redundantemente “temporada de lluvias de lluvias”. Atentamente Juanito grupo_art_39@yahoo.com.mx Caso grave en las pistas del malecón de Chapala El fin de semana pasado, un joven sufrió un grave impacto en el cráneo al caer de su patineta en la mal diseñada pista de patinaje del malecón de Chapala, quedando tirado en el piso de concreto entre la sangre y adoptando una posición fetal, lo cual la mayoría de las veces es un indicador de daño cerebral, que podrían dejarle graves secuelas de por vida. El origen de este y otros accidentes ocurren debido
21 de Mayo de 2011
a que estas obras (las canchas de usos múltiples y la pista de patinaje) carecen de un diseño seguro y profesional, presentando ausencia de los permisos correspondientes, para su creación y función, de los estudios y dictámenes obligatorios de protección civil, de la vigilancia de la dirección de reglamentos para cuidar que se usen las medidas de seguridad adecuadas como el uso de equipo de protección, de instalar las zonas deportivas en lugares apropiados para esos fines y no en lugares donde muchos visitantes con sus familias completas transitan por el lugar donde se han originado también incidentes de balonazos y golpes imprevistos. La familia de este joven muchacho ya no podrá ser la misma y las autoridades responsables tendrán que hacerse presentes a deslindar sus obligaciones. Estas obras sin definición jurídica deben ser detalladamente estudiadas o en su defecto retiradas de esa zona donde seguirán causando víctimas si las autoridades no cumplen sus funciones. Nuestro apoyo a la familia afectada, que todo salga de la mejor manera. L. Teresa García P. teresagarcia2011@live.com.mx
-¿Tú que piensas comadre? -Pos como que no estoy de acuerdo... el andar en una patineta ya de por sí implica un deporte riesgoso y los mocosos que lo practican deben de asumir las consecuencias por muy bien o mal que esté la pista diseñada... -Es cierto... Y eso de que muchas familias transitan por ahí... yo personalmente he visto que la gente se cruza a lo pendejo y que los de la zona del mugrero invaden ese espacio para entilicharlo... -A lo mejor es una campaña para que quiten esa pista comadre... -Si de veras esta señora Doña Teresa quiere que las autoridades cumplan, entonces se va a echar a todo el gremio del mu-
grero... -¿Por qué comadre...? -Pos porque si se aplican los reglamentos como debe de ser, tendrían que mandar a la chingada a los vendedores de piratería, a los que venden alimentos sin los controles de Salubridad, a los que venden licor, a los que venden juguetes chinos que están prohibidos en otras partes... -Huy pos nomás quedarían los dos o tres que venden artesanía... de otros estados, porque en Chapala casi no hay... -Yo ya les dije a mis cabrones chiquillos que es muy peligroso andar en esas patinetas... -Oiga comadre y si un adolescente se cae en el malecón...¿También tendrían la culpa las autoridades? -Habrá qué ver a cuáles.. si las de ahora o las anteriores... Depende del humor de los acusadores... Mejor imagen de Chapala Debido a que próximamente Chapala será subsede panamericana, con la finalidad de ofrecerles una mejor imagen de nuestra ciudad panamericana, es decir, limpio y transparente sin contaminación visual debemos fijarnos en la zona más vistosa como la del malecón donde se requiere de manera urgente reubicar a todo el ambulantaje de todos los puestos que ahí se amontonan y los que circulan llevando mercancía junto con heladeros y neveros que inundan este lugar y que sean ubicados en el mercado de artesanías que fue diseñado para ellos y que ahora es un edificio abandonado. Esto podría ser temporal mientras pasan los panamericanos para obtener un verdadero sitio a la altura turística de este evento internacional, recordemos que los atractivos turísticos son la materia prima de nuestro municipio y para que esto sea efectivo a la brevedad se requiere que nuestro presidente convoque a una junta de cabildo urgente para promover este asunto ya que el tiempo está encima. Esto es el sentir de varios ciudadanos y el propio. Atentamente Por la justicia equitativa Tomás García Pérez justicia-paratodos2011@hotmail.com
Cristina Flores y el Regidor Cala invitan al ambulantaje El domingo pasado recibimos la grata visita de la señora Cristina Flores y el regidor Carlos Rosales, quienes con mucha amabilidad nos invitaron a participar en la causa de la lucha por defender la permanencia del agua de nuestro lago, dicen varios vendedores del lugar indicando que habría camiones disponibles para llevarnos a apoyar la misma causa el lunes 23 de mayo a la ciudad de Guadalajara, mostrando nuestra disponibilidad y voluntad de asistir la mayoría de compañeros que pudieran ir como lo mencionaron algunos dirigentes de uno de los grupos más activos de ese sitio y quien mencionó que están dispuestos a convocar a todos sus agremiados y agregan que es gratificante que acudan a solicitar un apoyo para este tipo de causas que son obligadas para todos los integrantes de la sociedad. Atentamente Inés C. García lic_inescgarcia@hotmail.com La Ribera de Chapala Nuestra hermosa Ribera del Lago de Chapala, principalmente la que pertenece al municipio de Chapala, ha ido desmejorando su apariencia y la vida de sus habitantes. Como dice Betorock en su artículo de la semana pasada (PÁGINA Que sí se lee! NO. 20, 14 de mayo de 2011, sección Desafinados, p. 4), a todas horas del día los ruidos de merolicos con bocinas en los carros contaminan nuestro ambiente. Los jubilados extranjeros ya no frecuentan esta ribera para construir sus casas y así dar trabajo a los contratistas y trabajadores de la construcción. Poco a poco hemos estado matando a la gallina de los huevos de oro. En cinco años más ya habrán muerto muchos de los residentes extranjeros que viven en Axixic, San An-
tonio y Chapala y no vendrán más porque la seguridad está por los suelos. Bueno, el fraccionamiento donde vive el presidente municipal está bien resguardado, ¿pero los otros?. Otro ejemplo de “hacedor de ruido” es el bar Johnny’s Mama en San Antonio. Ese bar o cantina tipo ranchero-americano antes cerraba a las 8 de la noche a más tardar, ahora siguen otra hora más, sobre todo cuando hay música en vivo y todos los vecinos tenemos que escuchar por dos o tres horas a un “vaquero” cantando frente a un micrófono a todo lo que da el volumen. ¿Por qué no se respeta la paz y tranquilidad de los habitantes? ¿No tenemos derechos? Ya estamos hasta el gorro con los cohetes y cohetones, ¿qué más tenemos que aguantar?. Siento mucho decir que también que no tenemos nada que ofrecer a los que nos visiten durante los Juegos Panamericanos excepto charales quemados, guasanas, elotes, nieves de garrafa y muchas fritangas a lo largo de la Avenida Madero y claro, la plaza. También podrán tomar fotos de mendigos durmiendo en las bancas de la plaza de Chapala y restoranes a lo largo de la carretera Chapala-Axixic, sin olvidar los microbios que toda esa comida contiene. ¡Pobres visitantes! Van a ver tilicheros por todas partes, basura tirada a lo largo de la ciclopista. ¡Dense una vuelta, Director de Aseo Público, por el tramo de ciclopista frente al fraccionamiento Mirasol y Chulavista! ¡Y aguas con los raterillos! ¡Esos sí que van a hacer su agosto! ¡México, México, ra, ra, ra!. Mtra. H. Díaz Anarquía por la calle Zaragoza Muy estimado Gilberto Padilla García, gracias por tu artículo de la última semana “Retiran vehículos abandonados”. Es una maravilla que alguien haya tomado en serio la mala impresión que nos dan los carros abandonados en la Ribera de Chapala y que finalmente están tomando la iniciativa para removerlos.
Sin embargo hay otra situación en que nadie quiere tomar en cuenta: En calle Zaragoza norte, donde (hace 2 años) hemos remodelado un departamento de primera clase en el segundo piso de nuestra bodega, hay varios “talleres” de baja clase de laminado y pintura, desde el Santuario de Guadalupe hacia arriba. Los carros son de los peores y aunque es increíble que alguien gustaría hacer el gasto para pintar estos pedazos de chatarra, así sucede. Y está pasando en frente de nuestra bodega, encima de nuestro estacionamiento y diario encontramos 5 o 7 carros que son más feos que los abandonados mencionados en tu artículo. Pintan al aire libre (o donde les da la gana) pintando todo en su vecindad incluyendo plantas, casas y otros carros particulares. Los dueños del taller tienen a lo menos 3 y a veces hasta 5 radios tocando todo el día a decibeles altísimos de “música”.
Nunca hemos podido rentar nuestra hermosa casa porque nadie se siente bien en ese ambiente tan feo y horrible que hasta dicen que esa zona parece una de esas calles misteriosas de Tijuana. Al parecer la autoridad municipal no presta nada de atención a la calle Zaragoza en estas alturas, los 1,400 baches y pozos y tierra causan daños a los carros que quieren pasar en la vía corta hasta Chapala Haciendas. Hace 2 años mi esposo pagó 4 trocas DUMP de grava para nivelar la calle para que posibles inquilinos podrían pasar sin asustarse por la condición de la calle Zaragoza. Hay otras casas nuevas y bonitas en esta zona feísima por la situación de carros en todos lados esperando laminado o pintura. Acaban de instalar drenajes por esa parte de Zaragoza por el ayuntamiento, pero no han hecho nada para reparar la calle. Atentamente Barbi y Richard Henderson
El Gobierno Municipal de Chapala a través de Servicios Médicos Municipales del área de Capacitación, invitan a toda la comunidad Médica a la conferencia:
“Fundamentos Científicos de Hidrolizados y su Aplicación en Diabetes Mellitus II” Ponente: Dr. Juan Gámez Del Ángel Jueves 26 de Mayo del 2011 De 6:00 pm a 8:00 pm Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal de Chapala, Madero # 202
Informes: Dr. Miguel Ángel Morales Ruíz del Área de capacitación Dr. Enrique Gutiérrez Director de Servicios Médicos Municipales
21 de Mayo de 2011 5
Editorial
Defensa del lago
A
J. Armando Rivera Basulto hora que estamos en plena época de calor, en forma más notoria se puede percibir el descenso en el nivel de las aguas de nuestro Lago de Chapala. Tanto por la evaporación natural como por la mayor extracción que se le hace para diferentes usos, entre otros el de consumo urbano, que se incrementa por necesidad en estos tiempos. Lo cual nos hace recordar las etapas críticas y difíciles que este importante recurso acuífero ha padecido y nosotros conjuntamente con él, al haber llegado casi al punto de su extinción. Por lo cual debemos tratar de evitar volver, a toda costa, a tales condiciones tan tristes y lamentables. Si hacemos un poco de memoria podremos recordar que en aquellos tiempos –por cierto no tan lejanos- la afluencia de visitantes se redujo de manera alarmante, a punto tal que las actividades económicas se redujeran drásticamente, al ser el turismo, quizá, nuestra principal fuente de ingresos. Con lo cual también se vieron afectadas otras actividades productivas y laborales, como la agricultura, la pesca, etc. Además del entorno ecológico, con perjuicio para su flora, fauna, clima y funcionamiento en general. Afortunadamente, de manera prodigiosa, la misma naturaleza se encargó de darle, al lago y su medio ambiente, una nueva vida mediante lluvias abundantes y sustanciosas, con lo cual volvió a recuperar algo de sus antiguas glorias en lo ecológico, lo turístico, lo económico, lo urbanístico y de su desarrollo en general. Situación de la cual aún gozamos y podemos apreciar en el número de visitantes, servicios, empresas, atractivos, plazas laborales, etc. A pesar de la crisis económica mundial, la violencia y la inseguridad. Por eso, si bien no es una obligación, sí es al menos un compromiso moral de los ribereños y los amantes de la naturaleza, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestro lago. De ahí que sean importantes todas las expresiones y manifestaciones en su defensa, al margen de partidos políticos, corrientes ideológicas, intereses, grupos, clases sociales, gobiernos, etc. Aunque siempre haya quienes quieran aprovechar este tipo de movimientos sociales para su beneficio. De ahí que sea necesario unirnos en torno a la proclama de Sí al Lago de Chapala, sin, con ello, pretender perjudicar, racionar ni obstruir a nada ni nadie, sino simplemente hacer conciencia sobre la importancia y conveniencia de recurrir a otras alternativas ingeniosas y progresistas sin destruir lo poco bueno que tenemos y que siendo hoy motivo de disputas quizá mañana nada será ni motivo de nada, sino sólo tal vez de nostalgias y lamentaciones.
6
21 de Mayo de 2011
C
Malas Noticias
Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx uando se publican estudios sobre la educación en México, casi siempre se trata de malas noticias. Esta semana no fue una excepción porque se dio a conocer los resultados, es decir el fracaso, de la ACE (Alianza por la Calidad de la Educación), convenio firmado por la SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) y el gobierno federal para mejorar el rendimiento del organismo llamado “sistema de educación pública”. (Expertos reprueban “alianza Educativa”, El Informador, 14 de mayo de 2011, p. 7-A) Ya sabemos que una estrategia favorita del gobierno para evitar la necesidad de tomar una acción polémica, pero tal vez eficaz, es firmar un convenio, documento destinado al olvido desde su nacimiento. Así pretenden engañar al pueblo, a nosotros, dando la apariencia de hacer un esfuerzo para resolver una deficiencia o conflicto sin de veras hacerlo. Ruido, luz y humo como un cohete lanzado al cielo y con la misma eficacia: llama la atención y ¡ya! El viento se lleva el humo y no queda nada. Bueno, no precisamente nada en el caso de la ACE: queda un gasto de unos 72 mil millones de pesos ($72,000,000,000 ó 1,263,157,895 días de salario mínimo), un desembolso que deja un hueco importante en el presupuesto para la educación. La enorme burocracia de la SEP (Secretaría de Educación Pública) se puso de acuerdo con la enorme y corrupta burocracia de la SNTE para firmar el convenio que no dio resultados. No podemos esperar otra cosa de aquellas entidades: para ellos, la meta es siempre más presupuesto, más burócratas y más plazas para maestros miembros del sindicato, todos viviendo del presupuesto inflado. Nunca saldremos del hoyo si no cambiamos la dirección del sistema educativo para que la palabra “educativo” tenga fuerza. Necesitamos maestros mejor preparados y actualizados. Los de hoy son, desgraciadamente, productos del mismo sistema educativo fracasado. Así, en Jalisco sólo un 25% de los maestros cuenta con conocimientos suficientes para poder enseñar sus materias. (www.mexicoevalua.org/descargables/ cf9f7e_Alianza-por-la-Calidad-de-la-Educacion.pdf). ¡Qué sorpresa que los alumnos no aprendan!. Necesitamos más control local. En 2003, la SEP observó sobre las secundarias de Jalisco: “Por otro parte, se evidencia la falta de procesos efectivos de descentralización en los diferentes niveles del ámbito educativo en nuestra entidad, […]” (DIAGNÓSTICO ES-
TATAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ESTADO DE JALISCO, octubre de 2003, www.reformasecundaria.sep.gob.mx/doc/ jalisco.pdf ) Los padres de familia inconformes tienen que luchar contra una burocracia centralizada y enfocada en su propia comodidad y bienestar así como contra un sindicato que se preocupa más por los privilegios sus miembros que por la educación de los niños. Frecuentemente, el resultado principal de una queja es una revancha aplicada al hijo, el estudiante que supuestamente debe beneficiarse de la educación pública. Las organizaciones títere que llevan el nombre “Asociación de Padres de Familia” son, en general, puros secuaces de los directores. Y si intentaran influir la educación de sus hijos, los maestros y directores se escudarían detrás de la ley que prohíbe que los padres de familia se inmiscuyan en asuntos de docencia, currículum, etc. Tenemos que buscar otra manera de levantar a un nivel aceptable la educación en nuestros pueblos. ¿Nos vale la pena el futuro de nuestros hijos y nuestro país? ¿O quedamos satisfechos con último lugar en educación, con una población ignorante e incapaz de atraer la inversión necesaria para generar empleos dignos? ¿Nos gusta la inseguridad consecuencia de la falta de empleo? Creo que la educación básica debe enfocarse en alcanzar excelencia en lo básico. Primero, leer con comprensión, porque es inútil intentar enseñar otras materias a los que no leen BIEN. Después, que aprendan a escribir oraciones, párrafos y ensayos bien organizados y con exposición lógica; a sumar, restar, dividir; a aplicar geometría básica para calcular superficies y volúmenes, formar ángulos rectos, elipses, etc. y algo de dibujo técnico a escala. ¡E inglés!, la lengua franca de nuestra época, especialmente en la tecnología, las ciencias, la medicina y los negocios. Cualquier joven preparado así puede formar su propio futuro, aplicando sus habilidades a un oficio o a cursar una carrera. ¿Es mucho que esperar que los jóvenes puedan leer y escribir con facilidad después de nueve años de enseñanza después del kínder? Parece que sí. La semana pasada un joven de unos 11 años de edad tocó a la puerta para vender boletos de rifa para su escuela. Fue una de esas rifas en donde el precio del boleto se descubre rasgando una capa gris. Escogí dos y cuando revelamos los números, 39 y 22, le pregunté al joven, ¿Cuál es la suma? Después de pensar un buen rato me contestó “51”.
un alguien que parece estar relacionado con las drogas. Ello justifica las muertes, pero si nos muestra el que las víctimas no estaban rezando el rosario, ni recaudando fondos para la Cruz Roja, ni repartiendo comida a los pobres; es sólo una confirmación de que “el que con lobos anda… a aullar se enseña” y a veces las cosas salen mal. Ahora podemos decir que los mexicanos estamos en espera de que así como en ese caso, se busque, se encuentre y se castigue a los que han matado gente cien por ciento inocente, que nada más “se atravesó” en las balaceras y que también tienen familias que los lloran, si bien no tienen dinero para ofrecer recompensas, ni son descendientes de gente conocida que sabe hacerse oír. En cuanto al grupo integrado por los padres de los niños quemados, sienten que el Presidente Calderón ha protegido a todos sus funcionarios impidiendo la aplicación de la ley y ellos, como grupo, se sienten dispuestos a servir de bandera política de algún partido en las próximas elecciones, al tiempo que preparan la aplicación de un juicio al gobierno, respaldados por reconocidos activistas y sociedades de Derechos humanos. Llevarán así mismo a una representación teatral la obra “nosotros somos los culpables” en el mes de junio, al cumplirse dos años del desastre.
¿Y se acuerdan del incendio de la Guardería ABC?
P
Teresa Moranchell ues he aquí que ya transcurrieron casi dos años y siguen las pesquisas y sigue haciéndose la luz, sólo que gradualmente, pues no aluza a los responsables directos, sino a los responsables indirectos y muy indirectos. Hubo consignados, pero ya todos están libres. Suena muy criticable que hasta el jefe de bomberos resultó detenido y tuvo que pagar más de quince mil pesos de fianza. Igual cosa pasó con el Director de Protección Civil. Funcionarios menores y no directamente vinculados con la Guardería. La única que estuvo en la cárcel fue una empleada administrativa del IMSS, pero los directamente culpables porque autori-
zaron el funcionamiento de la “Guardería” en una bodega vieja, próxima a una llantera y a una gasolinera y separada de un depósito de papelería oficial por un muro de tramoya, de esos materiales que arden como yesca; de esos culpables, como decíamos: NADA. ¿Cuánto más se tardará la lámpara de la justicia en aluzar a los que ostentan el título de culpables? No es creíble que la Suprema Corte le apuesta al olvido, porque las madres de los niñitos quemados no olvidan, ni olvidarán y ya se ve con el señor Javier Sicilia, que los hijos les duelen a los padres y que los padres persistirán en su anhelo de Justicia, por sobre parentescos y puestos de poder. Pensemos que la injusticia lleva al anhelo de venganza y eso es, en este momento y en este país, lo que menos falta nos hace. En cuanto al hijo del señor Sicilia: ¡Qué bien que hallaron a los asesinos de él y de los otros muertos! Ahora ya se sabe quién, dónde y cómo fueron asesinados. Qué bueno que ya se supo y que ese padre, sabiendo la verdad, ha conocido que hay posibilidades de justicia. Sólo que también sale a la luz que el grupito con que se reunía el joven fue masacrado por orden de alguien, que lo hizo para “enseñarles a respetar”; tipo de viajero, que lo utilizaba y que para que se tenga una idea de lo que duraba un recorrido de Guadalajara a Ciudad Obregón Sonora se hacía de 24 a 26 horas de viaje, sin percances por supuesto y Ciudad Obregón era aproximadamente la mitad de distancia a la Ciudad de Mexicali. Así mismo existía el tren pullman que viajaba a la Ciudad de México D.F. que contaba con varios carros con diversas secciones que eran Camerino, Camarote y Alcoba, que los distinguía por su tamaño y por la forma de colocación del sanitario y la comodidad de los camastros, en lo personal a mi me tocó disfrutarlo por más
Nostalgia por el desaparecido tren
E
Dr. Víctor Manuel García Díaz n días pasados que hubo una presentación del historial del tren, en nuestra población, que en un tiempo arribó a la estación del ferrocarril, actualmente museo; hizo que recordara con nostalgia aquellos tiempos en que viajaba en mi niñez y juventud, en mis tiempos de estudiante, por cualquiera de las dos secciones de trenes del pacífico, que existían que popularmente se les llamaba la BALA al que hacía menos paradas entre Guadalajara y Nogales Sonora y por ende hacía el recorrido en menos tiempo, aproximadamente de Guadalajara a Obregón Sonora eran 18 horas, si no había descarrilamiento o fallas menores que lentificaran el avance. Este tren bala, tenía secciones de segunda, primera, primera especial y pullman, además del carro de servicio de bar y restaurante. El otro tren con corrida diario también el BURRO que se paraba en todas las estaciones que existían entre Guadalajara y Mexicali, por lo que era preferido por los pueblos pequeños y por los viajeros tilichentos o comerciantes en pequeño que transportaban sus mercancías de una población a otra de corta distancia y contaba con las mismas secciones que el bala, sólo que tenía más vagones de segunda, por el
de dos años, cada fin de semana, ya que iba a estudiar Acupuntura al Centro de Nueva Medicina China, que estaba en el D.F. y que todos los viernes en la noche partía de Guadalajara, para regresar el lunes en la mañana de México, así es que puedo decir que lo disfruté a lo máximo y cuando escucho el silbato en la lejanía, todavía se me pone la piel de gallina de la emoción. Existían además otros ramales de trenes, que yo nunca usé por eso no los describo, pero todos siempre fueron un medio de transporte masivo, que se puede considerar “la columna vertebral de un país” y que nuestro México no la tiene, ya que en todos los países avanzados y en los en desarrollo, utilizan este medio de transporte, con diversos estratos desde los trenes como los que había aquí en México, hasta los muy modernos como los que hay en Europa, Japón y China Comunista, que me tocó viajar en el 2008, en las Olimpíadas de Beijing y que es otra sensación, diferente a los trenes tradicionales. Como siempre existimos los idealistas de la política que creemos, que algún día nuestro país se va a componer, así mismo creo que algún gobierno visionario, vuelva a instalar el uso de los trenes como medio de transporte de humanos y no sólo el de carga como el que existe actualmente y que volvamos a vivir esa sensación que tenemos que buscar en el país vecino del norte, cuando queremos eliminar la nostalgia por el tren.
21 de Mayo de 2011 7
Colaboraciones
Breves de Cristina
¡Todos por Chapala! C F H
E
ristina lores de ernández
spero que quienes estén leyendo estas líneas, ya hayan apartado su asiento con los coordinadores de camiones en los barrios y Delegaciones, que están apoyando en la organización de la mega marcha del lunes 23 de mayo, hacia Guadalajara para protestar en contra de la construcción del nuevo “Acueducto Chapala-Guadalajara II”. La respuesta a la convocatoria que lanzó Carlos Rosales “El Cala” ha sido magnífica ya que se han sumado: autoridades, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, comerciantes, lancheros, pescadores, gente de Chapala y de todas las Delegaciones que conforman nuestro municipio. Es triste que a estas alturas todavía hay gente que dice que no tiene caso manifestarse, que ya se dieron por derrotados, que a pesar que viven directamente del turismo no les interesa participar y peor aún, que haya jovencitos que dicen que si se acaba la laguna pues ni modo, que lo mejor sería que los pescadores y lancheros aprendieran otros oficios para estar preparados cuando no haya laguna. Lo bueno es que quienes piensan de esa manera son los menos y quiero pensar que piensan así porque desconocen el impacto ambiental, económico y social que generaría un lago con bajo nivel. Lo importante es que mucha gente está motivada y se va a solidarizar con este movimiento ciudadano en donde todos son bienvenidos sin
importar partidos políticos, religión o clase social. Quiero decirles a nuestros paisanos que desde esta columna agradezco las palabras de solidaridad y apoyo que nos han manifestado y entendemos perfectamente que de estar aquí, ustedes serían los primeros en encabezar esta lucha, ya que estando lejos de nuestra patria es cuando valora uno más lo que tiene y lo que se ha perdido. Yo como orgullosa chapalense, estoy gustosa de poder constatar que aunque sea por una vez en la vida, la mayoría de los habitantes del municipio de Chapala vamos a unirnos en contra de una obra que lo único que nos traería serían calamidades, estoy segura que quienes vayamos a la marcha nos sentiremos contentos de defender lo que nos da vida e identidad ¡nuestro lago! Todos los presidentes de la ribera asistirán a la marcha El jueves 19 de mayo a las 10:00 am en el Hotel Real de Chapala se llevó a cabo una reunión en donde todos los presidentes de la ribera y el señor Héctor Álvarez Contreras Diputado Local por el Distrito 17, decidieron por unanimidad asistir con gente de sus municipios y unirse a la mega marcha del próximo lunes 23 de mayo en contra de la construcción del nuevo acueducto. En la reunión estuvieron presentes los organizadores de la marcha, señora Cristina Flores de Hernández y Carlos Rosales Pérez quienes invitaron a todos los presentes y los convocaron a este movimiento ciudadano, obteniendo respuesta positiva de todos los ahí reunidos. La cita es el martes 24 de mayo en el Parque de la Cristianía El martes 24 de mayo a las 12 del día, el Sr. Cura Enrique Monteón Curiel y sus Vicarios, recibirán en la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, la visita del Sr. Cura Raúl Navarro R. quien viene a celebrar con sus amigos
Ánimas que sea para pleito
D
Teresa Moranchell ícese así cuando uno está a punto de externar algo que le causa escozor, pero no se le presenta el momento ni la forma. ¡Y sucede de pronto que se tiene esa ocasión! Y aprovecharla. Como mezquino comportamiento califico el inquirir a la Maestra Zaida Cristina el por qué representó a Chapala en el extranjero sin ser ella originaria de aquí; pero no es nada raro, es lo mismo que le sucedió a Gabriela Mistral, que fue 8
calificada por nuestros “talentos” mexicanos como “La extranjera”, siendo que ella acudió a nuestro país al llamado de la SEP, para impartir cursos y colaborar en las ediciones destinadas a la educación popular y que ese llamado obedeció al hecho de haber sido la primera mujer latinoamericana que recibió el premio Nobel de Literatura. Lastimada, que no ofendida, debió sentirse Gabriela, cuyos sentimientos de latinoamericana siempre le enorgullecieron y que predicó siempre el hecho de que,
21 de Mayo de 2011
de Chapala y de pueblos circunvecinos, sus 67 años de ordenación sacerdotal. Se invita a la población en general para que juntos celebremos a este sacerdote que por más de 50 años trabajó para esta comunidad, realizando importantes obras que marcaron la vida deportiva, cultural y social de sus habitantes. Después de la celebración de la homilía, todos nos trasladaremos al Parque de la Cristianía (no se cobrará la entrada) para disfrutar de un alegre convivio lleno de música, recuerdos y alegría. Se les sugiere a los invitados que se congreguen en el Auditorio del Parque ya que será en ese espacio en donde se lleve a cabo toda la celebración. Los asistentes podrán llevar sus propios alimentos y bebidas y se les sugiere que lleguen temprano ya que de 2 pm. a 3 pm. se presentará un mariachi que amenizará la comida. Un estudiante de la carrera de Filosofía de nombre Ricardo Real Bermejo, nos leerá una síntesis del discurso pronunciado por el Canónigo José Ruíz Medrano, Magistral de la Catedral de Guadalajara , titulado “Acción de Gracias a la Santísima Virgen de Zapopan por la Recuperación del Lago de Chapala”, que pronunció en el Atrio de nuestra Parroquia el 20 de diciembre de 1955 en una misa Pontificial celebrada por el Cardenal José Gariby Rivera . De 3:30 a 4:30 se presentará la Banda del Maestro Chavo Luna, de 4:30 a 5:30 será la presentación de “Grupo Lirio” , quienes nos deleitarán con su amplio repertorio de música tradicional Mexicana. De 5:30 a 6:30 se presentará “Ensamble Latino” quienes pondrán a consideración del público presente su más reciente producción discográfica. Como homenaje al festejado, El Archivo Histórico Municipal de Chapala, a cargo de la señora Lucy Rico, montará una exposición fotográfica de la vida y obra del Sr. Cura Raúl Navarro. Todo mundo está invitado.
por ser colonias españolas, hablar el mismo idioma y tener la misma religión, los latinos debemos sentirnos hermanos. Parece que nos sigue costando reconocer el talento y persistimos en demostrar aquello de “que nadie es profeta en su tierra”, que le espetaron hasta a Cristo. De mí puedo decir: habemos muchos que hemos adoptado este hermoso lugar para vivir y tratamos, en la medida de nuestras capacidades de hacer crítica, observaciones y felicitaciones, ante todo aquello que nuestro juicio nos indica como conveniente para el desarrollo y el buen nombre de Chapala, porque
así como se es hijo de quien cría y ama, no de quien engendra, se es ciudadano del lugar en que se vive con tranquilidad, donde se nos regala un clima inigualable y atardeceres esplendorosos, donde vemos árboles y aspiramos olor de flores, degustamos dulces y aromáticos frutos y así como el hijo ama a la madre, los ciudadanos podemos amar y respetar el sitio en que decidimos residir y estamos comprometidos a ofrecer prédica y acción en aras de un presente y futuro dignos para todos. Los chapalenses autoadoptados brindamos por: ¡Mil años para Chapala!.
Temporada de mentadas deM Madre J R avier aygoza
unguía
El Pueblo de México tiene El Derecho a la Democracia Abelardo de la Peña / adelapenawil@aol.com De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Dicen los que saben que con este calor que nos agobia y que nos invita a tomarnos unas heladas cervezas, Los Derechos Humanos la próxima temporaCapítulo I, De la competencia de la Comida de lluvias va a ser sión copiosa y por lo tanto Artículo 6.- La Comisión conova a causar estragos cerá de quejas en contra de serpor toda la ribera y el municipio… como siempre. Sin embargo vidores públicos o autoridades por el Gobierno Municipal se ha dado a la tarea-dice- de tomar pre- actos de carácter administrativo en los términos de la Ley. cauciones.
E
l otro día un joven que está en la etapa (propia de la edad) de ser medio socialista, naturista, ecologista, defensor de los derechos de los indígenas, medio ateo y aficionado a las religiones y sectas exóticas, pro diversidad sexual, etc., me comentó que se estaba organizando, junto con otros muchachos para limpiar los arroyos de manera espontánea y voluntaria a propósito de las próximas lluvias. “Es que la gente es bien puerca” reconoció y luego me contó que cada año, él y un grupo se han tomado ese trabajo “pero la gente que vive por ahí, es bien puerca” reiteró refiriéndose específicamente al Arroyo San Marcos, luego nos despedimos deseándole yo buena suerte con su limpieza. Qué bueno que haya gente con esa iniciativa y que hace el trabajo que los vecinos que viven a la vera de los arroyos no hacen y que, aunque reconozco que es de la autoridad correspondiente su obligación, nosotros los ciudadanos somos los que provocamos las inundaciones y desmanes que ocurren en tiempo de lluvias. En Chapala, las calles que desembocan en el Paseo Ramón Corona, se inundarán debido a que ninguna autoridad municipal,-ni las anteriores y creo que ni las futuras- se van a animar a corregir ese obsoleto y problemático desnivel que causa además, caos viales el fin de semana. Por otro lado, algunos fraccionamientos que coronan la ribera norte de Chapala han tapado arroyos o los han desviado. En San Antonio Tlayacapan, por ejemplo, se ha bloqueado el cauce natural del arroyo que baja cerca del panteón y fincas y negocios han tapado hasta calles. Si llegase a haber alguna inundación y afectara a casas que están dentro de la legalidad, ¿a quién se culparía? ¿a los arbitrarios que tapan calles con su negocio? ¿a las autoridades que no resuelven o que solapan la ilegalidad? ¿quién pagaría los daños? ¿a quién le mentaríamos la madre para desquitarnos?. Qué bueno que las autoridades, con máquinas y gente, se están preparando para la temporada de lluvias limpiando y concientizando en mantener limpios los cauces fluviales, pero también sería bueno que las autoridades correspondientes, limpiaran el cochinero burocrático, de corrupción y de negligencia que ellas mismas permiten arbitrariamente con la invasión de los cauces naturales de los aprovechados y oportunistas que siempre hemos de padecer en la Ribera de Chapala.
Artículo 7.- Cuando la Comisión reciba una queja por presuntas violaciones de derecho humanos cometidas por autoridades o servidores públicos del Poder Judicial del Estado y los hechos no tengan carácter administrativo, deberá acusar recibo de esta y hacerla del conocimiento del Consejo General del Poder Judicial del Estado de Jalisco. Artículo 8.- Cuando la Comisión reciba una queja en la que se invo-
lucre en un mismo acto u omisión a autoridades o servidores públicos del Estado de Jalisco o de sus municipios, así como a funcionarios federales, la competencia corresponderá a la CNDH. Artículo 9.- Cuando en una misma queja se señale como posibles responsables tanto a autoridades y servidores públicos del estado o sus municipios como de la federación, en actos u omisiones distintos, se enviará a la CNDH, única y exclusivamente por lo que al personal de la federación corresponda. Artículo 10.- Si en la queja se involucra a autoridades o servidores públicos del estado o sus municipios, además de funcionarios de otras entidades federativas, la Comisión dará trámite a la inconformidad exclusivamente en lo que concierne a los del estado y de inmediato enviará copia de esta a las homólogas estatales, para su conocimiento y fines legales.
21 de Mayo de 2011 9
REGISTRO DE CANDIDATOS DEL PRI
Impugnaciones, caritas feas y malos modos... Lo normal Consejeros que apoyan GERA-GERA 81; Consejeros que apoyan a GERA-PACO 22
Gilberto Padilla García
Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, uno de los aspirantes de la Presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, presentó un recurso de impugnación ante la Comisión Estatal de Justicia Partidaria en contra del dictamen de procedencia de la fórmula uno encabezada por Amador Torres Romero, toda vez que no presentaron documentos indispensables para obtener su registro. LOS DE GERA A MEDIAS Al momento de presentar los documentos requeridos por la convocatoria para su registro, Torres Romero y su compañera de fórmula, Juana Graciela Rivera Alcántar, 10
quien aspira a la Secretaría General del Comité, no presentaron la constancia de no antecedentes penales, copia certificada del acta de nacimiento NI copia certificada de la credencial de elector con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE). LOS DE PACO INSISTEN En entrevista, Pantoja Ramírez informó que la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) incurrió en una flagrante violación a los principios de certeza y legalidad, al haber dictaminado como procedente el registro de la fórmula aun cuando le faltaban documentos. “El dictamen de procedencia está plagado de ilegalidad, en virtud de que no fueron presentados al momento de su registro, por lo que debieron de haber emitido un dictamen de improcedente”.
21 de Mayo de 2011
NI LOS NECESITABAN DE TODOS MODOS Una de las pruebas documentales que forman parte del recurso de inconformidad, es un escrito firmado por el Presidente de la CMPI, José Guadalupe Vidrio Oliva, con fecha 16 de mayo de 2011, en el que menciona que la fórmula representada por Torres Romero y Rivera Alcántar, “no presentaron al momento de su registro, constancia de no antecedentes penales”. En el mismo documento, el titular del organismo agrega que a ninguna de las dos fórmulas registradas se les requirió documentación referente a la constancia de no antecedentes penales.
y con madurez, entonces, sabremos aceptar el resultado que se dé y sumarnos con el que resulte ganador”.
PACTO DE CIVILIDAD CON PATADAS DEBAJO DE LA MESA El registro de fórmulas se llevó a cabo el 15 de mayo, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, ante la Comisión Municipal de Procesos Internos. A las 11:14 de la mañana, Amador Torres Romero y Juana Graciela Rivera Alcántar solicitaron su registro como fórmula y además firmaron un pacto de civilidad para evitar confrontaciones durante el proceso con los demás candidatos.
¿CÓMO DICES QUE DIJISTE? En entrevista, Mendoza Huerta dijo que pretendía registrarse como candidato a Presidente del PRI, pero optó por declinar en sus aspiraciones. “Tomamos la decisión de unirnos, precisamente para dar esa muestra de unidad que es lo que se requiere en este momento, porque si nos dividimos no vamos a llegar a nada”.
GERA CUENTA CON EL APOYO DE TODOS Luego de su registro, Torres Romero informó que cuenta con el apoyo de más de la mitad de los consejeros políticos para ganar la elección y sobre las voces que cuestionan su poca capacidad para dirigir el partido, respondió que tiene el apoyo de personas con experiencia. “Se oyen muchos rumores, pero no voy a ser un dirigente solo, voy a estar apoyado por personas con experiencia”. GERA, GERA Y PACO TIENEN EXPERIENCIA El ex alcalde Gerardo Degollado González asistió al registro de Torres Romero y dijo que con el hecho de no haber logrado acuerdos de unidad, no se pone en riesgo al partido. “Los que se están registrando son gente con experiencia
SIN PROSELITISMO... EVIDENTE PUES A la 1:45 de la tarde, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez y María de la Luz Mendoza Huerta solicitaron su registro como fórmula, luego de haber llegado a un acuerdo de unidad. Al momento de firmar el pacto de civilidad, Pantoja Ramírez anotó una leyenda pidiendo a los integrantes de la CMPI que se conduzcan con imparcialidad y se abstengan de hacer proselitismo a favor de cualquiera de las fórmulas.
GERA-PACO NO TUVO ACUERDOS CON GERA-GERA Por su parte, Pantoja Ramírez aplaudió la decisión de Mendoza Huerta. “Hubo un pronunciamiento a favor de tu servidor para encabezar la fórmula y fue una decisión de su parte con mucha madurez”. Dijo que hubo acercamientos con Torres Romero y con personas cercanas a su proyecto para acordar una sola candidatura, pero no hubo acuerdos. ¿CÓMO DICES QUE DIJISTE TÚ TAMBIÉN? Alfonso García Velasco, actual Presidente del PRI, lamentó que no se haya acordado entre los aspirantes una fórmula de unidad y destacó que en este proceso para la renovación de la dirigencia municipal del partido, la CMPI desempeña un papel importante y tiene la responsabilidad de agotar el procedimiento tomando en cuenta “realmente” todos los requisitos que marcan los estatutos y la convocatoria.
DICTAMEN AL VAPOR Tras cerrarse el período de registro, la CMPI procedió a la revisión de los documentos presentados por las dos fórmulas, así como de las firmas de apoyo de los comités seccionales, sectores y organizaciones, consejeros políticos y militantes inscritos en el padrón. Luego de la revisión, se declararon procedentes los dos registros y se publicaron los dictámenes en los estrados de las oficinas del CDM del PRI. ¡PERDÓN..., ESPÉRENSE, YA LA REGAMOS! En la cuarta reunión de trabajo realizada el 16 de mayo, a las 6:50 de la tarde, el Presidente de la CMPI, José Guadalupe Vidrio Oliva, expuso que el organismo había incurrido en una “omisión”, luego de verificar que los expedientes de las dos fórmulas “carecen” de la constancia de no antecedentes penales que en su momento, dijo, no les fue requerida por no estar contemplada en el Manual de Organización. Por tal motivo, Vidrio Oliva propuso que ambas fórmulas, “en un período inmediato”, hicieran llegar la respectiva constancia para integrarla a sus expedientes. MÁS SABE PACO POR VIEJO QUE POR PACO Durante la discusión del punto de acuerdo, Francisco Gómez Hernández, representante de Pantoja Ramírez, pidió que se asentara en el acta que la fórmula de su representado fue la única que cumplió con la presentación de la constancia y otros documentos al momento de su registro. Mencionó que el Ar-
tículo 151 de los estatutos del PRI, fracción VII, señala que los aspirantes a Presidente y Secretario General deben acreditar “con pruebas documentales” ante la CMPI, que reúnen los requisitos exigidos, entre ellos, no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delitos graves del común o federal o por delitos patrimoniales. “Esto dicen los estatutos, aquí está y yo entiendo como prueba documental la constancia de no antecedentes penales que no presentaron Amador ni Graciela”, señaló Gómez Hernández. “...Y EL PRI SE ENFRENTARÁ CONTRA EL PRI” (Lucas 6,32) En ese momento, los comisionados propietarios Alberto Alcántar Beltrán y José Antonio Ochoa Baeza se pronunciaron en contra de que la fórmula representada por Torres Romero y Rivera Alcántar, hicieran llegar la constancia de no antecedentes penales que no entregaron el día de su registro. Después de enfrentamientos verbales y acusaciones, la reunión concluyó sin ningún acuerdo. YO COMO DIGO UNA COSA... DIGO OTRA El 17 de mayo, a las 6:47 de la tarde, se volvieron a reunir los integrantes de la CMPI y discutieron una propuesta presentada por Vidrio Oliva, en el sentido de que las dos fórmulas presentaran los documentos “complementarios” para integrarlos en sus expedientes, es decir, la constancia de no antecedentes penales y otros documentos faltantes, lo cual dividió opinio-
nes y remarcó las preferencias de los comisionados. Ochoa Baeza y Alcántar Beltrán cuestionaron la falta de “imparcialidad” por parte de los miembros del organismo, “porque están haciendo las cosas a modo, para favorecer a la fórmula de Amador”. MARCANDO RAYA Al respecto, el Secretario Técnico de la Comisión, Roque Rivera Clemente, se deslindó de los señalamientos. René Martínez Velásquez, comisionado propietario, lamentó los señalamientos y dijo que, en todo momento, se busca sacar adelante el proceso con apego a la legalidad, a lo que marca la convocatoria y el Manual de Organización. LA CAMIONETA VENÍA LADEADA Después de fuertes discusiones, finalmente los integrantes de la CMPI aprobaron -4 votos a favor y 3 en contra- que la fórmula de Amador Torres y Graciela Alcántar presenten los documentos faltantes. “Las dos fórmulas van a obtener su registro y vamos a publicar la procedencia de las dos fórmulas”, informó Vidrio Oliva. Dijo que tanto Torres Romero como Rivera Alcántar, ya presentaron sus constancias de no antecedentes penales que no presentaron al momento de su registro. PACO O GERA... ¿QUIÉN GANARÁ? Pese al recurso de impugnación, la elección del nuevo Presidente y Secretario General del Comité Di-
rectivo Municipal del PRI de Chapala se llevará a cabo este cabo este domingo 22 de mayo, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde, en un local para fiestas ubicado en la calle Miguel Martínez, en su cruce con Avenida J. Jesús González Gallo, en la cabecera municipal. La elección será mediante Asamblea de Consejeros Políticos.
-¿Cómo ves la grilla priyista comadre? -Pos normal... así es siempre... ya lo dice la Biblia: “Aquellos que se amaron en el principio de los tiempos, se odiarán al final de ellos... -Tiene razón, me acuerdo que unos que no se querían, ahora se aman con locura, aquellos que criticaron y hasta se pelearon con otros, ahora son amiguitos... -Hay otro pasaje bíblico: “El PRI, Lobo del PRI” -¿Tú a quién le vas? -Pos yo a Gera... -A Gera-Gera o a Gera-Paco... -Bueno... no importa, lo que sí cuenta es que mientras los priyistas anden con sus chingaderas, les van a comer el mandado los pansoberbios... -No creo comadre... por más que le busca la sociedad, no hay ni en el PRI ni en el PAN alguien que la haga para el futuro ingenuo presidente municipal... -¿Y los demás partidos? -Ni lo mande Dios... Prefiero que repita algún priyista o pansoberbio...
21 de Mayo de 2011 11
La soberbia en la política
A FAVOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA
El Municipio no tiene capacidad de protección G P G
El oro hace soberbios y la soberbia, necios ilberto adilla arcía Refrán El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Pedro Barragán Fernández / pebah0415@hotmail.com Jiménez, se pronunció a favor de que los bancos que a soberbia es uno de los siete peexisten en el municipio contraten los servicios de secados capitales, pero antes que pecado, podemos decir que es un guridad privada, para una mejor protección de sus enorme desperdicio de energía tratando de bienes y los usuarios.
L
aparentar aquello que en verdad uno no es. Ser soberbio es básicamente el deseo de ponerse por encima de los demás y en la política cada vez es más frecuente. El efecto de poder, también posee un grado de interferencia, causando con la soberbia que muchos políticos dejen de ver sus propios defectos, quedando éstos diluidos en su imagen de personas superiores que no son capaces de ver nada a su altura y todo les queda pequeño. Pretendiendo ser más conocedores de todo, logran descalificar o pretender saber todas las respuestas sin medir lo que se afirma o se hace, impulsando así la debacle de su gestión y su rol social; siendo notable lo grave que sin duda alguna es esta situación. En la soberbia se acumula una obsesión exagerada por uno mismo y afloran términos como alardear, jactarse, vanagloriarse. Lo contrario a la soberbia es una acción simple que si bien poco se utiliza hoy en día sería bueno poner en práctica en nuestra vida diaria, la humildad. Cuando la soberbia se apodera de una persona no le permite ver ni apreciar las virtudes ajenas y esto sólo conduce a comportarse de una forma arrogante con los demás. Es necesario decir que uno de los peores enemigos de un político o servidor público es caer en la trampa de la soberbia y creer ilusamente que tener un puesto más alto que los demás o de una jerarquía sea sólo motivo de grandeza. Nada es para siempre y es necesario tener siempre los pies sobre la tierra, entender que no somos dueños de los demás ni de sus destinos y que por el contrario dirigir a alguien es sinónimo de liderazgo. De algún modo, la soberbia es semejante a la comida chatarra: engorda, pero no alimenta. Lo triste es que esta situación que muchos gobernantes padecen se agudiza a extremos de perder la perspectiva de quiénes son y sus límites en relación a las leyes, la constitución y de sus actuaciones que muchas veces no van dirigidas al ciudadano común. Consejo: Nos creemos importantes, pero un buen día nos tocan en el hombro y nos dicen: “Señor, se acabó, llegamos a la Terminal.” Vale la pena anotarlo. 12
21 de Mayo de 2011
N
osotros como municipio no tenemos la capacidad económica ni de personal para poderles prestar un elemento a cada una de las instituciones bancarias, pero sí les sugerimos que puedan contar con seguridad privada”. En entrevista, luego de encabezar la ceremonia con motivo del Día del Maestro, dijo que de contratarse los servicios de seguridad privada por parte de los bancos, el Ayuntamiento se compromete a trabajar en coordinación y a realizar rondines de vigilancia donde se encuentran las sucursales.
LAS BARBAS A REMOJAR Mencionó que la reunión realizada el 12 de mayo, en el Palacio Municipal, con los gerentes de los bancos HSBC, Santander, Banamex y Actinver, es una muestra de la preocupación que tie-
ne por el sector financiero ante la ola de asaltos que se han registrado en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en otros municipios como Jocotepec. Mencionó que las sucursales deben mejorar sus sistemas de alarma para no confundir a los cuerpos de seguridad y trabajar en coordinación para actuar en caso de alguna emergencia. “Es muy común que se activen por cosas muy sencillas, entonces, no queremos que se llegue a que nuestros elementos de seguridad pública se acostumbren a que la estén escuchando a cada rato y sean falsas alarmas, entonces, les pedimos que sean muy cuidadosos en eso”. De todos los bancos que existen en el municipio de Chapala, sólo Actinver cuenta con personal de seguridad privada.
RIBERAS DEL PILAR
Adiós al agua de mala calidad G P G ilberto adilla arcía
En la perforación del nuevo pozo se invirtieron 2 millones 063 mil pesos y beneficiará a poco más de 2 mil habitantes.
D
esde la semana pasada, los vecinos de Riberas del Pilar cuentan con agua de buena calidad en sus casas, luego de recibir por varios años agua arenosa y de mal olor. El 14 de mayo, a las 5:10 de la tarde, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, inauguró el pozo número 7 ubicado en Prolongación San Jorge, ante la presencia de vecinos y funcionarios públicos. Este pozo sustituye el pozo número 5, ubicado en la calle Santa Margarita, el cual fue dado de baja por los daños que presentaba. En la perforación del nuevo pozo se invirtieron 2 millones 063 mil pesos y beneficiará a poco más de 2 mil habitantes. En entrevista, el Administrador de SIMAPA en San Antonio Tlayacapan, Carlos García Urzúa, informó que con el nuevo pozo se cubrirá la demanda de agua en un 99 por ciento e invitó a los vecinos morosos a que cubran sus adeudos por el servicio. De acuerdo con el funcionario, son 120 cuentas que adeudan alrededor de 400 mil pesos. Agregó que los trabajos de reperforación del pozo número 2, ubicado en la zona del Fraccionamiento Chula Vista Norte, en la población de San Antonio Tlayacapan, registran un 40 por ciento de avance y concluirán en 15 días.
n la Ciudad de Asunción, capital del Paraguay en este mes de mayo en curso, se realizó la Séptima Cumbre de Seminarios Odontológicos Latinoamericanos, institución formada por 17 países. En la delegación correspondiente a México coordinada por el Dr. Raúl Quezada, la participación académica fue de relevancia en el intercambio de información científica práctica y clínica, así como información tecnológica de vanguardia, de esta manera sobresaliendo con conferencistas de la nueva generación, en la cual el Dr. César Pérez Cerda con la representación de la inquietud perseverancia y proyección de la nueva generación odontológica de México, fue reconocido por parte del vicepresidente del país sudamericano Dr. Luis Federico Franco Gómez con la distinción de su participación, tanto académica como presencial y por lo tanto motivo de orgullo para la delegación mexicana. Sea por esto que en este tipo de congresos odontológicos la presencia de México siempre ha sido considerada como soporte principal en la profesión odontológica.
E
Quisiera hacer un agradecimiento muy especial a mi profesor el Dr. Raúl Quezada Árcega, el cual ha sido base fundamental de mi preparación tanto profesional como personal. Un agradecimiento a mi motivo de seguir preparándome profesionalmente, a mi hermana Marlen Edith Pérez Cerda y a mi madre Martha Cerda Raygoza.
Compañero (a) Consejero (a): En el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL de Chapala, nos congratulamos de contar con gente valiosa como tú, sabes que la participación de todos los priistas con su entusiasmo puede lograr recuperar los espacios que nos han sido negados. En estas fechas nos encontramos inmersos en la renovación del Comité Directivo Municipal del PRI y como tú sabes, somos candidatos a Presidente y Secretaria General. Nuestro compromiso es contigo y con todos los priistas del municipio, sabemos y estamos conscientes que la unidad es la mayor fortaleza de nuestro partido y todos como una gran familia tendremos la obligación de reposicionar al PRI como la primera fuerza política en Chapala, ese es nuestro compromiso. Sumando voluntades y multiplicando acciones Chapala y el PRI saldrán adelante, para ello te invitamos a que este Domingo 22 de Mayo a partir de las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas acudas con tu credencial de elector a la Terraza La Estación (de Pedro Arrayga) a votar por la planilla VERDE. Tus amigos el Pistache y la Maestra Lucy somos gente de compromiso y de trabajo, tu voto de confianza nos fortalecerá, juntos saldremos adelante. Gerardo Pantoja Ramírez (Pistache) Candidato a Presidente
María de la Luz Mendoza (Lucy) Candidata a Secretaria General
PUBLICIDAD DIRIGIDA A LOS CONSEJEROS POLÍTICOS DEL PRI EN EL MUNICIPIO DE CHAPALA
INSERCIÓN PAGADA
21 de Mayo de 2011 13
Ixtlahuacán de los Membrillos
Maratón de celebraciones para las mamás
C
Laura Salas Luna on el propósito de festejar al mayor número de mamás, el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos y el DIF Municipal realizaron un maratón de festejos en todas y cada una de sus delegaciones, dando inicio por la cabecera municipal, en donde el 7 de mayo se contabilizaron alrededor de mil mamás en la plaza principal. Lugar hasta el que llegaron actores, conductores, cantantes y comediantes de Televisa Guadalajara, quienes hicieron las delicias de todas ellas. Así como en este, también han participado en los festejos de: La Cañada, El Aguacate, El Rodeo, El Sacrificio, Santa Ana, Lomas de Atequiza, Atequiza, La Capilla, Buena Vista, Cedros, Santa Rosa, Puerta del Sol, Aguilillas, Luis García y el último evento que será este sábado 22 de Mayo en Fracciona-
14
21 de Mayo de 2011
miento Valle de los Olivos 1, 2 y 3, así como en San Mateo y Los Laureles, dando así el recorrido completo a todas las delegaciones del municipio. La organización de los eventos ha estado a cargo del DIF Municipal, por lo que la Directora Lic. Soledad Hernández Zavala aporta: “En cada festejo logramos traer el show de personalidades de Televisa Guadalajara. Aparte de esto, ha habido rifas de electrodomésticos, comida y bebida para todas las mamás. En todas las poblaciones ha habido un lleno rotundo, no se ha quedado una sola silla vacía, eso de forma particular e institucional me llena de satisfacción pues han gustado mucho los festejos y eso hace que el esfuerzo valga la pena. Sí me gustaría mencionar que así como para las mamás, también para los niños se llevó a cabo un maratón de festejos por el día del niño, justamente de ahí fue que se tomó la idea, por el éxito que se tuvo en el recorrido por las comunidades. Es bonito ver la cara de felicidad de las personas más importantes en un hogar: las mamás. Por esto y porque es nuestro trabajo llegar a todas
las familias, pues qué mejor que festejándolas a ellas.” Y de esta forma es como después de veinte festejos consecutivos está a punto de terminar este impresionante maratón para todas las mamás de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Santa Cruz de la Soledad
Festeja a SanL Isidro Labrador S L
Y
aura alas una
el día se llegó, las personas se prepararon desde temprano para estar a tiempo en la Presa de Santa Cruz de la Soledad, en el lugar conocido como “Los Sabinos”. Ahí se lleva a cabo anualmente la misa que inició como tradición familiar el padre de Doña Jesusa Álvarez y que ella ha continuado con una fiel devoción. También el pueblo ha hecho suya esta celebración y entonces se puede sentir la unión de una comunidad en una tradición tan significativa: “la misa en La Presa”. La misa fue celebrada por el Sr. Cura Enrique Monteón de la Parroquia de San Francisco de Asís. Las condiciones eran las que tenían que ser: el altar hecho a base de milpa verde con elotes en sus cañas, las flores que adornaban estaban aún en sus macetas, también estaba los baldes de semillas que cada año los campesinos llevan a bendecir para revolver con sus demás semillas que sembrarán, esto con la fe de que San Isidro los ayudará para lograr una buena cosecha, sobre todo un buen temporal de lluvia. Suficiente sombra como para cobijar a todos los visitantes. Música de banda, elotes asados, nieve raspada, chiles asados rellenos de queso, agua fresca; este año nuevamente se dejó sentir la hermandad de este gran pueblo. Otro sitio en donde se festejó a San Isidro Labrador, fue en la Agencia Municipal de La Hacienda de la Labor, lugar en el que se puede respirar ese olor a “pequeño pueblo”, en donde la gente recibió con gusto al visitante. A pesar de la sobriedad, el festejo fue bonito; iniciando con la misa a las 6:30 de la tarde que se celebró en la nueva plaza, el kiosco hizo las veces de altar y desde ahí el Sr. Cura Enrique felicitó al pueblo por su fiesta, reconoció la labor del Ayuntamiento por haber tenido la voluntad de construir la plaza y pidió por toda la gente del lugar, pero también por las autoridades locales y de Chapala. Al término de la celebración, un gran pan “tachihual” le dio vuelta a la plaza y algunas personas se deleitaron con este exquisito pan tradicional de Ajijic en tanto llegaba la cena. Dicen los lugareños que el festejo a San Isidro Labrador es antiquísimo y que lo eligieron sus antepasados justamente por ser el patrono de las buenas siembras y del buen temporal, pero que apenas hace 3 años que se reúnen como vecinos para festejarlo con un triduo de misas y con una cena que amablemente ofrecen a la gente que los visita y para convivir todas las familias de la Hacienda. Para lograr esto, se reúnen, cooperan y entonces lo que se ofrece es comprado por todos los habitantes. En este lugar aún se sintió la fe, el verdadero sentido religioso. No hubo exceso de pirotecnia, sólo unos cuantos cohetes para indicar que había fiesta. No hubo banda en la plaza, no hubo eventos de ninguna índole. Pura y llanamente la celebración religiosa y la convivencia en la plaza. Así fue como se festejó al Santo Patrono de la Hacienda de la Labor, así y con la bendición de las semillas para la siembra y la plegaria de un buen temporal.
Dr. Miguel López Lavín Te invita a que ayudes a tu familia y vecinos con pláticas, conferencias, capacitación y liderazgo. ¿Eres líder, te gusta ayudar?
Promuevo el mejor antioxidante, anti edad, envejecimiento. Tú que eres el organizador recibes la ganancia de las ventas. Mínimo 10 personas, puedo ir a tu localidad.
Consulta gratis. Programa tu reunión con tiempo
01 (376) 7654003 o Cel. 333201-3843 21 de Mayo de 2011 15
No al nuevo Acueducto... Sí a que Guadalajara no desperdicie el agua
El 23 de enero de 1997 fue la primera manifestación verdaderamente ciudadana con el fin de que las autoridades correspondientes de ese entonces pusieran más atención en el cuidado y conservación del Lago de Chapala. La respuesta del entonces primer gobernador panista del Estado de Jalisco: Alberto Cárdenas Jiménez fue que no tenía una jarra para llenar el Lago de Chapala. Pese a que fue un movimiento ciudadano, militantes del PRD de Chapala, pretendieron desvirtuar el movimiento argumentando que era una estrategia del PRI y en la tarde de ese mismo día (23 de enero) ya circulaban volantes acusando y denunciando al movimiento como un ardid de ese partido. Por su parte los priístas, se desmarcaron (y eso que teníamos en ese entonces un ayuntamiento tricolor) y esperaron a ver qué pasaba y como no pasó nada se quedaron callado sy no se pronunciaron ni a favor ni en contra.... como los del PAN. Después de 14 años, el 23 de mayo de 2011, de nueva cuenta irá la gente de la ribera, no se podrá evitar a los grillos que utilizan el lago como bandera política y en tiempo de elecciones, a que vayan a manifestar su repudio a un tercer acueducto (el primero es el Canal de Atequiza, que se supo16
21 de Mayo de 2011
ne se cancelaría al abrir el acueducto que está actualmente en San Nicolás de Ibarra... y que sigue en activo) ahora que el lago está medio lleno. Catorce años no han sido suficientes para quienes nos gobiernan (de cualquier partido), busquen, ejecuten o propongan planes, proyectos o sistemas para el ahorro, captación y aprovechamiento del agua en la zona metropolitana de Guadalajara. Hace catorce años los medios de comunicación preguntaron a los manifestantes de Chapala que qué era lo que querían y la respuesta fue simple: cuiden el agua que tienen. Esta es la misma respuesta si preguntan por qué no queremos un tercer acueducto. El Lago de Chapala no es tinaco de Guadalajara y la zona metropolitana y los que la gobiernan, al parecer no piensan a futuro sobre estrategias en la conservación y almacenamiento del agua. Tal parece que catorce años no han sido suficientes para aprender ni a nivel social, ni político, ni ecológico. Javier Raygoza Munguía Director del Semanario PÁGINA Que sí se lee!
PROGRAMACION DE TEMPORADA DE RECITALES DE PIANO UDG La Dirección
de
Vinculación Cultu-
ral
La Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara
Te invitan al ciclo de recitales de piano del 20 de Mayo al 24 de Junio del presente año los días viernes a las 19:00 hrs. 20 de mayo: JUAN PABLO GARCIA VELASCO Con un programa de Bach, Brahms, Chopin y Armengol. 27 de mayo: CESAR OCTAVIO HERNANDEZ GUTIÉRREZ 03 de Junio: MARCO ANTONIO NAVARRO GARCÍA 10 de junio: SAMUEL ALEJANDRO ARMAS ORTEGA 17 de Junio: LYNDA KIM ARCILA AVILES Y BERNARDO ODRIZ RAMÍREZ (Recital de Piano a cuatro manos 24 de Junio: CATALINA GIL GARCÍA GALINDO
En el Centro Cultural González Gallo, Antigua Estación de ferrocarril Chapala Av. González Gallo 1500 Chapala Jalisco.
21 de Mayo de 2011 17
OPUS 21/AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Presentación del disco del Grupo
E
Ensamble Latino Kenia Bravo Godoy
l viernes 13 de mayo después de meses de duro trabajo y dedicación, se presentó el disco Ensamble Latino, con un lleno total del Centro Cultural González Gallo, los amigos René, Moisés, Emanuel, José Emanuel, Moisés Junior y Dulce hicieron una muy agradable tarde noche y un éxito extraordinario de su disco, con el cual debutaron como grupo, cabe mencionar que ellos como asociación ya tienen un tiempo tocando juntos pero tuvieron la valentía y los ánimos para lanzar su primera producción discográfica que al parecer fue del agrado total de todos los que nos hicimos presentes para acompañar a nuestros amigos en este su gran día. Y ya entrados en ánimos y emociones la fiesta se prolongó hasta las 12:30 de la noche con los clásicos palomazos y la convivencia con el público presente y demás que le siguieron en la fiesta y festejo, pasando una velada realmente hermosa en un ambiente de amigos y familiar.
Muchas felicidades al grupo por esta nueva etapa que inicia y que vengan más discos.
Ventaneando En Chapala Gilberto Padilla García
Una vez más, Chapala fue visto a nivel nacional e internacional, a través de la televisión Ahora le tocó al programa “Ventaneando” de TV Azteca transmitir en vivo desde el malecón, como parte de la estrategia de promoción y difusión de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a celebrarse en el mes de octubre. La transmisión se llevó a cabo el 19 de mayo, a las 3 de la tarde, frente a la pista de patinaje.
E
l programa fue conducido por Paty Chapoy, Jimena Pérez, Daniel Bisogno y Ricardo Casares, ante la mirada de muchos curiosos que quisieron estar cerca del set y no se les permitió el ingreso. Al iniciar la transmisión, Chapoy resaltó que Chapala es subsede de la disciplina de esquí acuático en los Juegos Panamericanos y donde no sólo se puede disfrutar de un día hermoso, “sino disfrutar de una comida deliciosa, de paseos sensacionales y de disfrutar estas nievas de garrafa”. En ese momento, los conductores disfrutaban de nieves de sabor café, mamey y vainilla que mandaron comprar a un puesto
del malecón. Cabe mencionar que la producción seleccionó cinco destinos para transmitir el programa, entre ellos a Chapala, el Hospicio Cultural Cabañas, en Guadalajara; Lagos de Moreno, el campo de tiro y otras sedes de los Juegos Panamericanos. Al final del programa, el Secretario de Promoción Económica del Gobierno del Estado, Alonso Ulloa Vélez, se acercó al set para saludar a los conductores. Paty Chapoy y Daniel Bisogno firmaron autógrafos y se tomaron fotos con sus fans. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Paty Chapoy, conductora del programa televisivo que inició en 1996, se dijo sorprendida por la recuperación del Lago de Chapala, el cual visitó desde hace varios años. “Me da muchísimo gusto que hayan recuperado una fuente tan importante de vida como el lago y me había tocado verlo en otras ocasiones, hace mucho
tiempo, en una situación difícil y ahora, el que lo hayan recuperado, es fantástico, porque es una fuente de vida para muchísimos mexicanos”. Por su parte, Daniel Bisogno dijo que le gustó Chapala. “Ya había venido alguna vez y me encanta”. Luego de la transmisión, los conductores acudieron al Restaurante BeerGarden para convivir por un momento y luego se retiraron.
21 de Mayo de 2011 1
Tercer Teatro Centenario de Jalisco
Reinauguración del Teatro de Atequiza
Laura Salas Luna
“Es Atequiza un pueblo idóneo para convertirse en un centro TURÍSTICO-CULTURAL, que sin lugar a dudas aportará al visitante un agasajo a todos los sentidos”, de esta forma inició su discurso de bienvenida el Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos Carlos Méndez Gutiérrez, durante el evento de reinauguración del “Teatro de Atequiza”.
Q
uien continuó diciendo: “Para ello se requiere de un Plan Maestro del Centro Urbano de Atequiza, compuesto por estrategias que aborden integralmente tanto aspectos como turismo y cultura, así como el patrimonial, urbano, cuidado del medio ambiente y servicios, los cuales en conjunto podrán incidir benéficamente en la economía”. El evento dio inicio a las 8 de la noche el 17 de mayo, contando con la presencia del Secretario de Cultura del Estado Alejandro Cravioto Lebrija, así como el Director de Patrimonio Cultural Modesto Aceves Ascencio, se tenía programada la presencia del Gobernador del Estado Emilio González Márquez, sin embargo envió una disculpa por no haber contado con suficiente tiempo en su agenda. DATOS HISTÓRICOS: La fecha probable de construcción del Teatro de Atequiza se dice fue en el año de 1875, concluyendo su construcción en el año de 1886, época en la que el Presidente Porfirio Díaz visitaba constantemente estas tierras, gracias a ello, llegó el cinematógrafo de los Hermanos Lumiere, dando a conocer así la vida campestre de México. El arte y la cultura se vieron entonces asentadas en este esplendoroso teatro aludiendo a la arquitectura griega. De estilo ecléctico, está considerado el tercero en importancia del Estado de Jalisco, después del Degollado de Guadalajara y el Rosas Moreno de Lagos de Moreno. 2
Algunos datos históricos que han trascendido y marcado a Atequiza como comunidad que recibió personajes nacionales ha sido por ejemplo que el Cura Miguel Hidalgo eligió este sitio para pernoctar y reforzar los ánimos de sus tropas. Este sitio fue elegido también por José Cuervo para habilitar una fructífera fábrica de alcohol que proveía a la ciudad de Guadalajara y otros importantes puntos del estado, esto entre tantas otras historias que aquí se gestaron. Dentro del teatro se pudo observar su total restauración y recuperación de este recinto cultural: audio, iluminación, butacas nuevas, todo dispuesto para el recital que ofreció la “Orquesta De Cámara de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco” dirigida magistralmente por el Maestro Roberto Torres, acompañando a la Soprano Natalia Ramos. Interpretaron canciones propias de la época porfiriana tales como: Sobre las olas, Canto a la Chimaca, Pompas ricas, Perjura, Lejos de ti, Cielito Lindo, Mi querido capitán y México Lindo y querido. El ambiente era de total silencio, sin embargo al invitar al público a corear la canción de “Cielito lindo”, la interacción fluyó entre el público, la soprano Natalia Ramos y la Orquesta, resonaba el teatro con todas las voces, algo totalmente espectacular. Al término de la presentación, se invitó a todos los presentes a disfrutar de la presentación del Ballet folclórico de la Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo” de Atequiza quienes se presentaron en el patio frontal del teatro. Así como a disfrutar de la verbena en la que se ofrecieron platillos para todos los asistentes. La inversión para las obras de Rehabilitación del Núcleo Cultural de Atequiza en el Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, total: 6 millones de pesos. Recurso otorgado por el Fondo Metropolitano. •Elaboración de Estudio del Proyecto de Restauración para el Núcleo Cultural En Atequiza, 1ª Etapa
21 de Mayo de 2011
1millón ,870 mil pesos •Instalación de subestación tipo pedestal de 112.5 KVA para Teatro De Atequiza $529,845.30 •Iluminación exterior en el Teatro de Atequiza 67 mil pesos •Soportería de mecánica teatral en Teatro de Atequiza y cálculo estructural $ 60,916.24 •Construcción de obras
complementarias de rehabilitación en el Teatro de Atequiza $ 2,463,961.00 •Construcción red de drenaje, agua potable y pavimento hidráulico en calles López Cotilla y Justo Sierra, 1ª Etapa $1,008,277.46 Equipamiento del Teatro, total $7,5000,000.00 Recurso otorgado por CONACULTA y Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco interpretan música mexicana con mucho humor. Si quieres reir un rato y escuchar música mexicana ven a esta presentaciòn.
Concierto de Piano
El viernes 27 de Mayo a las 19:00 hrs. como parte del ciclo de piano de la UDG se presenta César Octavio Hernández Gtz.
Eventos Centro Cultural González Gallo
XIV Festival Cultural de Mayo 2011 Los Huaraches, música urbana y picarezca El sábado 21 de Mayo a las 19:30 hrs. tenemos la participaciòn del grupo “Los Huaraches” este grupo es extraordinario, ellos
Conferencia
El sábado 28 de Mayo a las 18:30 hrs. tenemos la conferencia “los 5 supuestos inmutables de la vida” es una conferencia que habla sobre la filosofía de vida.
Exposición de trenes
“Guadalajara a Chapala sobre rieles... hace 90 años” estará la exposición de pintura y fotografía todo el mes de Mayo.
En la Ribera de Chapala
Olimpíada de Matemáticas
T
Banda de Guerra de la Escuela Saúl Rodiles Piña de Ajijic a Banda de Guerra de la Escuela Saúl Rodiles Piña de Ajijic Turno
L
Matutino, llevó a cabo el 16 de abril de 2011 una demostración de 2 horas 15 minutos de todo el repertorio de marchas y toques militares sujeto a reglamento de toques militares y orden cerrado. La banda estuvo bajo las órdenes del Comandante General el niño de 5to. Año Roberto Daniel Anguiano Márquez. 2do. Comandante Diego Alejandro Hernández D. de 4to. Año bajo la supervisión del maestro Rigoberto Segura Corona. Invitados de honor, padres de familia, coordinadoras de la Banda de Guerra, señora Isabel Díaz y señora Lety y Directora Catalina Limón quien dio un discurso de agradecimiento a todos los presentes. Agradezco a todas las personas por el apoyo a la Banda de Guerra, Saúl Rodiles Piña Turno Matutino de Ajijic, Jal. Atentamente Rigoberto Segura Corona Maestro Director de la Banda de Guerra
Laura Salas Luna ercera y última llamada para la Olimpíada de Matemáticas de la Ribera de Chapala, que se llevará a cabo el día 28 de mayo a las 9 de la mañana en las instalaciones de la Preparatoria de Chapala. Hasta la fecha hay inscritos alrededor de 150 alumnos para este concurso. Aunque pareciera un gran número de personas, faltan aún muchas escuelas por inscribirse, por lo que se les avisa que la inscripción deberá de ser vía correo electrónico o Facebook y tienen como fecha límite hasta el viernes 27 de mayo. Los datos que se pide en el registro son: nombre, edad, grado escolar y nombre de la escuela a la que asisten. No hay cuota alguna para la inscripción, ni voluntaria. Para incentivar a los participantes el Ayuntamiento de Chapala, específicamente la Dirección de Educación se comprometió a aportar 50 mochilas y 10 calculadoras científicas. Estos premios se darán a los mejores promedios. De forma particular la Maestra Pilar Morfín Heras dará una calculadora N-spire (de Texas instrument, son las que se usan en las carreras de ingeniería con un precio en el mercado de 3 mil 199 pesos mexicanos). Durante la aplicación de los exámenes, habrá paralelamente una charla para las personas que acompañen a los alumnos: maestros, papás o tutores. El tema será: “¿Qué es la Olimpíada de Matemáticas? En qué consta y la complejidad para lograrla.” Será impartida por la Maestra Montserrat Terríquez, ex olímpica de la Preparatoria de Chapala, quien es Licenciada en Matemáticas egresada del CUCEI UDG, actualmente está estudiando su maestría en “enseñanza de las matemáticas”. Para cualquier información o registro, a continuación los sitios a los que pueden acudir: olimpiadachapala@gmail.com o bien al Facebook: Olimpiada De la Ribera de Chapala.
21 de Mayo de 2011 3
Sobre la Escultura Colosal
L
"Ícono-Símbolo de Ajijic"
legó a mis manos en enero pasado el periódico "Redes", donde se convocaba al Concurso de la Escultura Colosal (altura mínima de 12 metros) Ícono Símbolo de Ajijic, quienes invitaban eran el Centro Cultural Ajijic, A.C. a través de la Delegación de Ajijic (Mtra. Laura Villaseñor, LDI Alejandro Martínez) y el Gobierno Municipal de Chapala. Menciono enseguida algunas de las bases de este concurso: En el No. 2......"La obra deberá entregarse identificada con un seudónimo del autor, título de la obra, técnica a utilizar y medida ("la altura de la obra mínima será de 12 metros de alto) y ancho según convenga". En el punto 3.- "Será colocada al ingreso de Ajijic" (o sea a la entrada del Fraccionamiento La Floresta, por lo que se tiene poco espacio y se está pidiendo los 12 mts de altura como mínimo). En el punto 4.- "Se pide un espacio para colocar la leyenda "Ajijic Pueblo Cultural" y la palabra bienvenidos en varios idiomas. En el punto 5.- (Ojo: anotar y calcular el material de que será hecho así como el costo y la mano de obra).
4
Soy arquitecto, escultor, aprendiz de músico, etc... por lo tanto familiares, amigos, conocidos... me motivaban para que participase en el concurso con alguna escultura de mi creación. Les comentaba a todos ellos que algunos de estos concursos no son buenos, pues siempre hay preferencias y/o favoritismos, pues la mayoría de las veces es muy difícil que los artistas y los jueces acaten o respeten las bases del concurso. Peroooo..... volví a "confiar", presentando una maqueta a escala 1:10 mts. con cálculo estructural, costo total de la obra, tiempo de ejecución de los trabajos, etc... representando una "A" estilizada (de Ajijic, de 12 metros de alto), sobre una barcaza (típica de la laguna) avanzando sobre el agua de la laguna, cargada de frutos de la región y en un costado de la estructura representada la maquinaria con que se hacen los telares, los telares mismos (pintados en un mural), una pareja folcklórica bailando (en escultura tamaño natural), varios instrumentos musicales en alto relieve, etc... (anexo fotos), puesto que se nos pedía en las bases del concurso que representáramos a: "Ajijic pueblo cultural".
21 de Mayo de 2011
Bueno, pues después de un par de meses de haber presentado mi trabajo, leí en el periódico "Redes" de hace 15 días, que ya se había emitido el fallo a la escultura ganadora, por parte del Jurado de la Secretaría de Cultura del Estado: Mtro. Javier Arévalo, Mtro. Jorge Navarro y Mtro. Diego Martínez Negrete y dieron como ganador a Víctor Alcazar (¿Es su seudónimo?) , con la obra titulada "PEZ". Todos y cada uno de los puntos que se pidieron en las bases del concurso, fueron cumplidos con mi participación. ¿La escultura "PEZ", los cumple? Preguntas: a) ¿El Jurado Calificador de verdad tenía conocimiento de las bases y reglas del concurso? b) Los organizadores que nos dieron las bases que regían el concurso, ¿Por qué aceptaron algunas propuestas aunque no cumplieran con lo que ellos pidieron? c) No tengo nada contra la obra ganadora, perooo.... ¿Es un PEZ lo que representa la cultura de Ajijic? d) ¿Por qué se siguen organizando concursos en los que luego las bases que los rigen, las hacen a un lado o las tiran a la basura? e) ¿El Gobierno Municipal de Chapala estuvo enterado de todo esto? ¿Saben qué? Sólo da lástima, tristeza, frustración e impotencia.
Por último, participé hace seis años en un concurso en Guadalajara, para un monumento y de los 27 participantes que presentamos trabajos, sólo 5 cumplíamos con las bases del concurso o sea que 22, sí 22... quedamos fuera. No gané, pero quedé con la enorme satisfacción de haber participado en un concurso con seriedad, responsabilidad y profesionalismo. También participé en el concurso "Dale las llaves de tu corazón" para hacer en escultura la imagen de Juan Pablo II y quedamos todos los participantes encantados y satisfechos por la organización de TV-AZTECA y del señor Ricardo Salinas Pliego y su profesionalismo. Gracias por su atención y gracias por haber leído este artículo. GEFRACO (mi seudónimo con el cual participé). Arquitecto-escultor.
Luis Fernando
Todos los días son especiales desde que estás conmigo y hoy en este día quiero felicitarte por haber concluido una de tus carreras profesionales, hoy, hijo querido, eres un Lic. en Derecho, felicidades, además: Te quiero decir muchas cosas por medio de esta carta y sinceramente te las mereces. Ser tu mamá vale mucho para mí, porque veo en ti la consecución de la mejor imagen que tengo de Dios: mis queridos padres. Quiero decirte que si mañana dejo de existir te observaré desde el cielo junto a mi mamá y le pediré permiso a Dios para cuidarte y sobre todo trataré de que no sufras. Quiero que sepas que te quiero mucho y cuán orgullosa estoy de ti y eso es algo muy importante para mí, ya que hay veces que uno cree que no es conveniente decirlo por cualquier razón, creo que te he dicho antes cuánto te amo, pero si por alguna razón no nos volvemos a ver te dejo esta carta para que sepas lo mucho que te quiero. Y si no alcanzaste a decírmelo tú y yo
dejo de existir, no te preocupes, que por el simple hecho de que nació el amor por ti, en mí, sabré que me quieres. Recuerda que nunca sabemos cuándo dejaremos de existir, por eso quiero decirte hoy que todavía tengo vida: Hijo Te Quiero Mucho.
Tu mamá Marcela
Para Aarón Camarena Mata
Muchas felicidades por tu cumpleaños No. 2, eres la felicidad de nuestra vida, te queremos mucho. Esperamos que disfrutes tu fiesta este 20 de mayo. Te deseamos lo mejor de lo mejor. Tus papás Mayra y Adrián, tus padrinos Juanys y Martín y toda tu familia.
Ernesto Mendoza Negrete
Muchas felicidades este 22 de mayo, ya que cumples 44 años de vida. Bienvenido a Chapala, nos da mucho gusto que estés con nosotros. Esperamos que te haya gustado tu festejo. Te queremos mucho. De parte de tu papá y todos tus hermanos, hijos y sobrinos. Pero especialmente de Juanys y Martín.
Saludos hasta Oregon
Muchos saludos, a mis tíos, primos que están en Oregon, a mi hermano Edi (Chochin) te queremos mucho. A mi hermana Ita, le mandamos besos que estén bien, a mis cuñados Brayan, Maribel que se encuentren todos bien. Los queremos mucho Familia Zúñiga Aceves.
Mayo 21 de 2011
Para el mejor papá y esposo
Muchas felicidades en este día tan especial en el que decidiste nacer. Te amamos, gracias por ser papá, esposo. Te deseamos lo mejor hoy y siempre. Que este día te la pases a todo dar. Happy Birthday Ricky. Muchas felicidades hoy y siempre y a ti Sandra te deseamos muchas felicidades hoy 22 de mayo de 2011.
Dani Hernández
Muchas felicidades por tu cumpleaños, deseamos que pases un súper-megadivertido día en compañía de tu familia y para la otra semana la foto con tu pastel.
1
Madre e hija una relación devastadora
S
Psic. Fabián Durán Hernández e dice que cuando un periodista le preguntó a un psicoanalista de renombre ya en el final de su vida, qué había sido lo más difícil de desenmarañar en su práctica psicoanalítica, él evocó inmediatamente la relación madre-hija. La relación de una madre con una hija está siempre influenciada con el hecho que la madre fue aquella a quien la hija dirigió sus primeros pedidos, dice Freud que este tiempo muestra “un amor que pide exclusividad y no se contenta con fragmentos... es un amor propiamente sin límite, incapaz de una satisfacción plena y por esta razón está condenado esencialmente a terminar con una decepción y dejar lugar a una actitud hostil”. Freud hace referencia a ese desacuerdo inevitable entre madre e hija y dice que entre ellas permanece no el amor sino el odio, un odio incurable. Odio que reaparece en diferentes momentos de la vida de una mujer, de esta manera Freud se da cuenta de que el fracaso de muchos primeros matrimonios se debe a esta relación madre-hija. La hija se consagra a su madre o la rechaza. Para Freud el pasaje de la madre al padre marca el comienzo de la femineidad. “La fuerte dependencia de la niña a su padre no hace más que recoger la sucesión de un lazo a la madre igualmente fuerte y esta fase antigua persiste durante un período de una duración inesperada”. El Complejo de Edipo deja a la niña siempre un poco en déficit, ella nunca termina de separarse de la madre y el peligro del retorno de esa figura materna la “acosa”. En psicoanálisis a la relación madre-hija se le califica con la palabra estrago. Lo cual significa devastador. Decía un psicoanalista “La niña está en un estado de reproche, de desarmonía con su madre. Tengo bastante experiencia analítica para saber cuán devastadora puede ser esta relación”. Esta relación devastadora, de estrago no debe ser entendida como el resultado de una desastrosa relación entre madre e hija a causa de una mala madre. Más bien se trataría de un hecho formador que da cuenta de la imposible armonía de esa relación. Madre e hija deben renunciar a ese ideal de armonía producido por la ilusión de pertenecer al mismo sexo. Es la experiencia que viven madre e hija, ellas ponen en práctica esa relación devastadora debida a la imposibilidad de similitud, debido a una diferencia radical existente en el seno de esa relación. Vemos a veces, mujeres que ofrendan un hijo o sus hijos a su propia madre con la esperanza de calmar esa violencia. Y madres que se quejan de la ingratitud de su hija, incluso de la malevolencia, de su hija respecto de ella. Se sabe dentro del psicoanálisis que para que una niña se convierta en madre, es necesario que haya habido estrago con su madre, no se trata aquí de parir, eso no significa que se convierta en madre. Ellas tienen que atravesar ese estrago como una manera de renunciamiento, de arrancamiento sin sustitución. La maternidad no se transmite, no se recibe de la madre la autorización para ser madre, ¡hay que hacerlo!. El estrago no es un síntoma a curar, un conflicto a resolver, sino una condición de la relación madre hija. Podríamos suponer que para que una madre y una hija sean madre e hija debe haber habido entre ellas una relación devastadora. Pasar por allí sería de alguna manera aceptar que una madre y una hija no serán nunca amigas a pesar de sus esfuerzos. Aceptar esa disparidad fundamental. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza #354a, Chápala, Jal. parletre@live.com.nx 2
Mayo 21 de 2011
Mayo 21 de 2011
3
5 Domingo de Pascua A Texto a reflexionar y rezar: Juan 14, 1-12
E
n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No pierdan la paz. Si creen en Dios, crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones. Si no fuera así, yo se lo habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un lugar. Cuando me vaya y les haya preparado un lugar, volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes. Y ya saben el camino para llegar al lugar a donde voy”. Entonces Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre, si no es por mí. Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”. Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes ¿y todavía no me conoces? Quien me ve a mí, ve al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Si no me dan fe a mí, créanlo por las obras. Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aún mayores, porque yo me voy al Padre”.
Lectura (Lectio):
Lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. El Evangelio habla del momento en que Jesús se despide de sus discípulos durante la última cena y los invita a creer en Él; el ambiente está cargado de una dolorosa sorpresa por la traición de Judas y la triple negación de Pedro, pero al mismo tiempo está inundado de un fuerte afecto por la cercana despedida de Jesús. Por eso, Jesús consuela a sus discípulos y los invita a tener una fe más grande y profunda no sólo en Dios sino también en él, que es el Hijo predilecto de Dios. Su partida tendrá que pasar a través de la muerte pero tendrá como meta la casa del Padre. Y es justamente sobre ella que ahora Jesús se detiene a comentar. Su partida no es definitiva sino que va a preparar un lugar para los suyos. Y así explicándoles, Jesús afirma su unidad con el Padre, hasta tal punto de decirles que verlo a Él es ver a Dios y la única forma de encontrase con Dios es creyendo y siguiéndolo a Él. De igual forma, quien crea en Jesús, participará también de su poder divino y hará, como Jesús, grandes milagros.
Meditación (Meditatio):
Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Jesús se presenta como el Camino, la Verdad y la Vida; si no se pasa por Él nadie llega a Dios. Jesús Resucitado es el rostro humano de Dios, desde donde Dios nos mira y en el que podemos admirar a Dios. La fe en Dios ha de vivirse de ahora en adelante como fe en Jesús; su nueva vida le ha vinculado a Dios; Él ha de estar con su Padre. Qué bueno que Tomás le preguntó a Jesús: “¿Cómo podemos saber el camino?”. El discípulo encuentra el camino de recuperación de su soledad si toma la vida de Jesús como camino de su vida, como verdad para sus dudas, como vida para sus muertes. Jesús es el camino, el método y la meta final de realización del hombre y de la mujer, que han sido pensados por Dios para compartir en Comunión. Y esta es la manifestación más grande del Padre a la toda persona; que en Jesús, el Padre se nos muestra amándonos y salvándonos. “Sólo Él nos muestra al Padre”. Aceptar a Jesús como el camino, la verdad y la vida, significa poner a Cristo Jesús en el centro de nuestra vida, hacerle la razón de nuestras decisiones y el juez de nuestros sentimientos. ¿No resulta impresionante y significativo que Jesús tenga que rogar a sus discípulos que le crean?
Oración (Oratio):
Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Señor Jesús, que eres el Camino, la Verdad y la Vida, alimenta nuestra pobre fe en el momento en que sentimos que nos tienes que dejar para prepararnos un lugar junto a tu Padre. Si nos dices que hay muchas mansiones y que tenemos cabida ahí, te queremos agradecer por invitarnos a compartir la intimidad contigo y con tu Padre. Hoy el camino que tenemos que realizar es creer en Ti; Descubrirte a Ti, Señor Jesús, actuando en nuestro mundo es empezar a descubrir y a “conocer” quien es Dios para nosotros y cuál es su voluntad en nosotros y sobre nuestras vidas. El que Tú, Señor Jesús, te alejes de nuestro mundo, nos hace experimentar a los que nos consideramos tus discípulos una cierta soledad de la vida; pero nos hace también entender que es la actitud que debe vivir el seguidor tuyo, alimentando su vida de una grande fe y confianza en Ti al saberte y descubrirte como Camino, Verdad y Vida. Ésta es nuestra tarea, aprender a conocerte y confiar en Ti.
Contemplación (Contemplatio):
Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita al Camino cierto, a la verdadera Verdad y a la eterna Vida; y toma algún buen propósito para que lo ofrezcas a Jesús resucitado durante esta semana quinta del tiempo de Pascua. La Paz con ustedes
Formación en Psicoanálisis
MVZ Esp. Jesús Medeles R.
Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.
Cel. 3313280284
4
Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,
ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009
E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
Mayo 21 de 2011
Mayo 21 de 2011
5
El destino de los hijos L .R R P
U
ic
aúl obles uga
na mujer que llevaba un niño contra su pecho le preguntó a un maestro. Háblanos de los hijos. Y él respondió. Nuestros hijos, no son nuestros hijos. Son los hijos y las hijas de los anhelos que la vida tiene de sí misma. Vienen a través de nosotros, mas no de nosotros y aunque vivan con nosotros, no nos pertenecen. Podemos darles amor, mas no nuestros pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos. Podemos albergar sus cuerpos, mas no sus almas. Porque sus almas moran en la casa del mañana, que ni aún en sueños nos es dado visitar. Podemos esforzarnos por ser como ellos, mas no intentemos hacerlos como nosotros. Porque la vida no marcha hacia atrás, ni se detiene en el ayer. Nosotros somos el arco por medio del cual nuestros hijos son disparados como flechas vivas. El arquero ve el blando sobre el camino del infinito y nos doble con toda su fuerza a fin de que sus flechas vayan veloces y lejos. Que el hecho pues de estar doblados en manos del arquero sea para nuestra dicha, porque así como él ama la flecha que dispara, ama también el arco que permanece firme; por eso nosotros tuvimos la oportunidad de vivir nuestra vida y la libertad de amar y hacer nuestra vida. Deja que tus hijos vuelen solos del nido cuando llegue la hora y no los reclames para que vuelvan. Ellos te querrán por siempre y tendrán también su nido del cual algún día ellos solos quedarán, pero fue su nido y su vida, déjalos libres, ámalos con libertad, no apagues el fuego de su hogar, vive y deja vivir y ellos siempre te querrán.
6
A
La calidad de un bonsái
Mario A. Zamudio Cerda l momento de adquirir un bonsái las raíces deben de estar visibles, las mismas deben de crecer en todas direcciones y deben de tener distintos gruesos y las mismas deben de estar distanciadas entre sí, pero nunca se deben cruzar. El nacimiento del tronco debe ser visible, ya que un buen bonsái debe de dar la impresión de que se encuentra enraizado con firmeza al suelo. La forma y el aspecto del tronco son primordialmente en los árboles en miniatura. El tronco que debe irse adelgazando hacia la punta, suele ser visible desde las raíces a la copa y por ello hay que tener especial cuidado en su educación, puede ser recto o torcido pero cuanta más edad aparente, tanto más valor tendrá el arbolito. Todas las torceduras y vueltas del tronco deben de aparentar la mayor naturalidad posible, no deben de ser curvas grotescas ni deformaciones, ya que cualquier forma extraña o grotesca da una sensación o apariencia de ser artificial. Por cierto un bonsái tiene una cara anterior, por donde tiene mejor ángulo de vista y una cara posterior. La cara anterior debe dejar al descubierto lo más posible de la estructura del tronco y de las ramas. Por esto en un bonsái las ramas nunca crecerán hacia delante, sino se recomienda que crezcan hacia los lados y hacia atrás.
Mayo 21 de 2011
Sólo en la copa pueden crecer ramitas hacia delante, por razones de educación y de estética. Una única excepción es la forma de escoba. Un bonsái tiene relativamente pocas ramas, al educarse muchos bonsái a partir de arbolitos recolectados o adquiridos en viveros, suele ser inevitable el tener que cortar ramas, quedando los cortes visibles por algún tiempo. No se puede considerar entonces que este bonsái tenga menor valor; si los cortes están bien hechos, al cabo de unos años habrán cicatrizado y serán invisibles. Todas las ramas estarán educadas con el mayor cuidado, si la rama principal crece hacia la izquierda, llamémosle la número uno, entonces la número dos quizás crezca hacia atrás y la número tres hacia la derecha, se recomienda que ninguna rama se encuentre a la misma altura de otra rama, esto se puede comprobar observando el árbol desde arriba, ninguna rama debe tapar del todo a otra o crecer paralelamente a ella. Si el tronco tiene torceduras, las ramas crecerán en la parte exterior de la torcedura. Deben hacerse más pequeñas hacia la punta y adelgazarse hacia su ápice. Las hojas de un buen bonsái, son lo más pequeñas posibles, para que la proporción entre hojas y ramas y tronco sea la correcta, también tendrá una coloración sana e intensa.
Liga Dominica de Futbol de Chapala Partidos amistosos (22 de Mayo del 2011)
Atlético San Pancho Santa Cecilia Pino Suárez Original
vs vs vs vs
Cristo Rey “B” Santa Tere Leones Negros Pino Suárez “B”
Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal Unidad Deportiva
09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs.
Futbol Tercera División Profesional
Vaqueros y Santos Casino con un pie en la final l miércoles 18 de mayo, se enfrentaron en el partido de ida de
E
la final de la zona Norte los equipos Vaqueros Ixtla y Monarcas Zacapu, en las instalaciones de Vaqueros ubicadas en Toluquilla. El marcador hasta el momento es de ventaja para el equipo de Vaqueros por 2 goles a 1. El partido de vuelta se estará jugando el 21 de mayo en el Estadio Municipal de Zacapu, Michoacán. Vaqueros y Daniel Santana. En lo que respecta a la final Sur, el conjunto de Santos Casino lleva ventaja de 2 goles por 1 ante el centro de formación Cuauhtémoc Blanco. El partido de vuelta será este sábado 21 de mayo en la Unidad Deportiva Casino Español de Córdoba, Veracruz.
Liga Femenil de Futbol de Chapala Chapala Unión Ajijic Lourdes Barcelona Ixtlahuacán Lourdes Tapatías Chivas Next. Barcelona Anáhuac
Resultados de la Jornada 16
0 – 2 Tapatías 8 – 0 Chivas Nextipac 5 – 5* Anáhuac 1 – 6 Surtidor vs Chicas Ajijic Partido Pendiente
Jornada 17 (22 de Mayo del 2011)
vs Surtidor Chapala 13:00 hrs. vs Chicas Ajijic San Miguel 10:00 hrs. vs Ixtlahuacán Nextipac 14:00 hrs. vs Chapala Campo Municipal 14:00 hrs. vs Unión Ajijic Gana 2 a 0 el equipo Anáhuac
Alumnos de la Escuela de Tae Kwon Do de Chapala
Participarán en la Olimpíada Nacional aniel Camacho, Carlos Ortega y Omar Hernández, alumnos
D
de la escuela de Tae Kwon Do de Chapala del Prof. Francisco Gutiérrez Alfaro, representarán a Jalisco y sobre todo a Chapala, en la Olimpíada Nacional que se estará llevando a cabo, participando en la categoría de Tae Kwon Do en la ciudad de Toluca Estado de México los días 25, 26 y 27. Los papás de estos niños agradecemos el apoyo moral y económico que el Restaurant “El Guayabo” y el “Gobierno Municipal de Chapala” han brindado para que estos niños puedan seguir adelante en sus entrenamientos. ¡Felicidades muchachos y que se traigan más medallas de Oro para Jalisco!.
CONVOCATORIA DE LA LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA
La Nueva Directiva de la Liga Dominical de Futbol de Chapala, convoca a todos los aficionados a participar con sus equipos en el Torneo de Copa y de Liga 2011, mismo que se sujetará bajo las siguientes: BASES: Lugar y Fecha: El Torneo de Copa dará inicio el día 29 mayo del 2011. Inscripciones: Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente hasta el día 24 de mayo, en las instalaciones del Campo Municipal “Juan Rayo”. La sesión inicia en punto de las 19:00 hrs. Participantes: Podrán participar los que así lo deseen con sus respectivos equipos, mínimo 15 jugadores. Reglamento: El vigente por la Asociación del Estado de Jalisco, así como el interno de la Liga. Sistema de Competencia: De acuerdo al número de participantes. Árbitros: Los partidos serán sancionados por el Colegio de Árbitros que la Liga designe. Transitorios: Los casos no previstos en la presente serán resueltos por la directiva.
Atentamente Manuel Alberto Trejo Macías
Mayo 21 de 2011
7
Algo sobre Deportes
La cancha de basquet del Coliseo
U
Mtra. Herlinda D. de Díaz stedes se preguntarán cómo es que yo me pongo a escribir sobre deportes. Pues la razón es que estoy casada con un profesional en Educación Física y muy conocido en este municipio ya que él ha sido COACH (entrenador) de basquetbol por muchísimos años y tanto él como yo hemos sido constantes asistentes a los juegos de basquet aquí en el Coliseo Benito Juárez de Chapala. Coach Díaz ha entrenado a muchos equipos femeniles y varoniles desde Santa Cruz de la Soledad hasta Axixic, pasando por San Antonio y también el equipo “Chapalita” de Guadalajara. Bien, pues los integrantes de los equipos que ahora juegan se quejan de las pésimas condiciones que tiene el piso de la cancha de coliseo. Necesita urgentemente pintura y el techo tiene goteras que, cuando llueve, mojan el piso y ya se han resbalado algunos jugadores. Claro que esto sucede en tiempo de lluvias. La última vez que pintaron el piso fue hace como diez años; además, lo usan como ring para la lucha libre y el boxeo, de lugar de mítines políticos y no sé qué más; es urgente que le den mantenimiento. Pero eso no es el único problema; también necesita arreglarse el tablero electrónico. Ya va para nueve años que dizque lo iban a arreglar y nunca se hizo. ¡Nunca hay dinero para esos menesteres! ahora están usando un aparato que se proyecta en la pared, pero lo usan solamente cuando hay torneo y alguien me dijo que ya se había descompuesto. Sea cierto o no, tenemos que exigir que compongan el tablero grande electrónico. En San Antonio tenemos una cancha de basquet en el patio de la escuela primaria Cuauhtémoc. Pero sus postes están tan viejos y desvencijados que ya podía la directora del plantel mandar arreglarlos y pintarlos, así como pintar las rayas reglamentarias del piso. Yo no sé por qué no dejan que los jóvenes jueguen ahí. Bien podrían pagarle unos centavos a un cuidador o encargado que se ocupe de abrir y cerrar el lugar así como de vigilar que los chamacos no hagan travesuras en la escuela. Ese es un lugar muerto. Luego, la cancha del campo deportivo de ese pueblo, está detrás del campo de futbol y a nadie se le antoja ir hasta allá a jugar y la cancha del parquecito junto a la laguna la ocupan para guardar material de construcción para el malecón que están construyendo. Señores del gobierno, director de deportes, ¡hagan algo, por el amor de Dios! ¡Nuestros muchachos necesitan espacio para hacer deporte y así alejarlos de los vicios y de la televisión!.
Liga Dominical de Futbol de Ajijic, Jornada 8 Primeras
Tecos vs Galácticos Zapata vs Nija Victoria vs Pumas La Cañada vs Pilar A Unión vs Cachorros Plebes vs Laguna Parientes vs Redes Sat vs Oro Atlas vs Deportivo 56 Santa Cecilia vs Nacional
12:00 Arena Ixtlahuacán 2:00 Campo 1 2:00 Campo 1 5:00 Buenavista 4:00 Campo 1 4:00 Municipal Chapala 12:00 Campo 1 4:00 San Antonio Gana Atlas 2 - 0 Gana Nacional 2 - 0
Segundas
Valedores vs Dínamo A 4:00 Cruz Azul Esponjas vs Hidalgo 2:00 Cruz Azul Colonial vs San Sebastián 11:00 Colonial Cedros Arsenal vs Viejitos 2:00 Campo 2 San Luis vs ZPC 1:00 San Luis Sat B vs Dínamo Jr 2:00 San Antonio Demonios vs Zaragoza 10:00 Tecoluta Pilar vs Estudiantes 12:00 Tecoluta Astros vs Ojo de Agua 10:00 Campo 1 Asturias vs Imperio 2:00 Tecoluta Tigres vs Chelsea Gana Tigres 2 - 0 8
Mayo 21 de 2011
Horóscopo Estudiantil Machetero (a)
Nacidos en días 1, 3, 5, de cualquier mes
Los nacidos bajo este signo, aparte de caer gordos por matados, nunca la hacen. Se la viven pretendiendo sacar buenas calificaciones, son eternos estudiantes pero casi siempre en la vida real no la hacen. Carita
Nacidos en días 2, 4, 6, de cualquier mes
La característica de los Carita es esa, que están bonitos y bonitas y su época dorada es la prepa. Con los años, ellas se ponen gordas y feas y ellos pelones y panzones... y dan mucha lástima. Burro (a)
Nacidos en días 7, 9, 11 de cualquier mes Agraciados los nacidos bajo el influjo de Burro, ya que con el tiempo, se convierten en hábiles comerciantes y gente próspera y con iniciativa y los que son extremadamente burros se van a la política. Pobre
Nacidos en días 8, 10, 12 de cualquier mes
Se caracterizan por no tener dinero (obvio), sin embargo el destino les da dos caminos: se convierten en gente trabajadora y exitosa o les gana el complejo de jodidos y nunca salen de su mediocridad y le echan la culpa a su condición. Aplicado (a)
Mosquita muerta
POESÍA
A estos ni los ves ni los tomas en cuenta, no hablan, no participan en clase, ni son buenos ni son malos. Pero con el tiempo se destapan y resultan una buena sorpresa… generalmente.
Un Dios como tantos *E A J M /
Nacidos en días 21, 23, 25 de cualquier mes
Buenota (te)
Nacidos en días 20, 22, 24 de cualquier mes Los nacidos bajo este signo gozan de su condición. Son populares, agradables. Las Buenotas no necesitan estudiar y pasan de grado. Se gradúan pronto, pero de mamás. Fea (o)
Nacidos en días 27, 29, 31 de cualquier mes
No debemos de despreciar a los de este signo, ya que a la larga, de patitos feos, se convierten en hermosos cisnes. Ellos, casi siempre terminan como poderosos empresarios y ellas, en buenas y sabrosas profesionistas. Aunque hay unos que jamás mejoran su aspecto físico… como tú. Jotito & Lesbiana
Nacidos en días 26, 28, 30 de cualquier mes
Siempre hay uno o una en el salón. Si su condición no es evidente, por lo general, aflora en alguna fiesta cuando se le pasan las copas y les da, en el caso de los hombres por meter mano (a veces luego se convierten en profes). Ellas son las chaperonas y amigas íntimas de la bonita del salón. Rico (a)
Nacidos en días 11, 22, 30 de cualquier mes
Los de este signo, si estudian o
Nacidos en días 13, 17, 19 de no les vale gorro, su papi o mami tienen dinero y su futuro aseguracualquier mes Los nacidos en este signo les vale madre si son pobres o ricos, su constancia y dedicación al estudio los lleva muy lejos. Éstos le dan trabajo a los demás signos… Aunque los que no tienen iniciativa, terminan dando clases. Desmadroso (a)
Nacidos en días 14,16, 18 de cualquier mes
do… a menos que suceda alguna desgracia y les cambie la situación. Son quienes llevan carro a la escuela y se la pasan padroteando con sus gorrones alrededor. Cerebrito
Nacidos en días 1, 4,28 de cualquier mes
Este es uno de los signos más desgraciados, ya que tienen una enorme capacidad intelectual, pero desgraciadamente, no tiene iniciativa y terminan como empleados mal pagados o peor aun como profes de su propia escuela.
Esos pasan por la escuela de noche, son simpáticos, populares y buenos en los deportes, pero a la larga engrosarán aun más la fila de los mediocres. 18 21 de Mayo de 2011
dgar lejandro iménez agallanes macariored@hotmail.com
Hombre cuando tú mueras No me importará, en lo absoluto, lo juro. Quizás antes de que esto suceda Susurres Dios mío y grites auxilio Pero nadie acudirá. El único tu enemigo Ese que peleó contigo Y por cosas del destino ¡Ay! Te tuvo que matar. Con la mano o con la daga Con el fusil o la espada Pero creo que con la ira, con el odio y el desdén Que tú también ostentaste Cuando peleabas con él. Aunque pensándolo bien Tu muerte no me sea indiferente Puede que esta alma fría Se duela de verte inerte ¿Cómo es eso? Pues no lo sé Pero quizás me duela Y entonces llore una lluvia Incesante y copiosa ah y por supuesto fría Es que si muere el ciprés O la hoja y la rosa Yo me suelo entristecer Claro, luego se me pasa Cuando veo el atardecer. Cuando tú mueras, hombre, rectifico En nada me importará Así me grites Dios Mío y susurres el auxilio Hasta lo puedo jurar Doy mi palabra de honor Que no me conmoverás.
*Edgar Alejandro Jiménez Magallanes Profesor del CEI Preparatoria de Guadalajara Jalisco
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.
BUSCA AMISTAD CABALLEROCaballero de 58, busca amistad con señora o señorita, guste el baile, la música, etc. Informes al Tel. 33 35043301. CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRIL- Colón 1, esquina Zaragoza, horario de lunes a sábado de 10 a 2 de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Ajijic, Jal. PARA DOS QUE SON AMIGOS Y EMPRENDEDORES- Local de dos plantas en Av. Hidalgo 352-B. Riberas del Pilar, al lado de Seven Eleven. Decídanse ya. Don $ los espera. Señora Pati 766-1152 y 766-3369.
PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA- 3 recámaras, 1 baño completo, bonita terraza, cocina, sala, comedor, cochera para un carro, excelente ubicación, contrato mínimo 1 año. Circuito La Parota No. 70 por la Prepa Regional. Informes al 3313539280, 3310939692, 3331-51-0374. RENTO LOCAL- Ajijic, plaza comercial, sobre carretera renta local Tienda Ancla “Casa del Waffle”, Lunes a viernes de 9 a 5. Informes al Tel. 7660661, 7661045(4/5) Se busca ama de casa- De preferencia que hable un poco de inglés y que le gusten los animales. Que sea buena trabajadora. Informes al Tel. (376) 766 1620(2/2) SE SOLICITA PROMOTORA DE VENTAS- Preparatoria terminada, excelente presentación, experiencia en ventas, mínimo un año entre 20 y 30 años de edad. Mandar currículum a sergiomcomex@hotmail.com. Informes al Tel. 765-38-46.
SE SOLICITA EMPLEADA- Vinos y Licores La Avenida de Pancho Rosales solicita empleada para atender negocio, mayor de edad. Interesadas presentarse en Madero 551-B Chaparnitas o pedir informes al Tel. 7652532 y Cel. 3334637930. Se solicita socia .- Con o sin capital para negocio de comida, sepa preparar guisados. Informes al Tel. 333504 3301. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25. SOLICITO PROMOTORES.- Instituto de Capacitación solicita promotores educativos. Interesados acudir a Encarnación Rosas No. 12, Plaza principal o llamar al Tel. 7653355. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se
imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRÍO ATARDECER DE CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(12) VENDO SOLDADORAS- De 6 y 3 cilindros en buen estado. Hidalgo 60, Riberas del Pilar. Informes al Tel. 765-2626(1/2) VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
21 de Mayo de 2011 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
20
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
21 de Mayo de 2011
ASESORES
F santoscoy asociados ASESORía a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
Capacitación
F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.
CARNICERÍAS
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
BIENES RAÍCES
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
la, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
FARMACIAS
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
CUBETAS Y MUEBLE
FERRETERÍAS
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapa-
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTI-
HOTELES
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
FUMIGACIONES
FÁBRICAS DE SALSAS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
DENTISTAS
LLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
21 de Mayo de 2011 21
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
PSICÓLOGOS
NUTRICIÓN
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34
22
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
21 de Mayo de 2011
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
21 de Mayo de 2011 23
24
21 de Mayo de 2011