Página 23

Page 1


2

4 de Junio de 2011


4 de Junio de 2011 3


C. Jesús Cabrera Jiménez Presidente municipal de Chapala Presente Por medio de la presente me dirijo a usted para saludarlo y a la vez solicitar a su fina atención para que se realice una consulta ciudadana sobre los comerciantes ambulantes del malecón de esta ciudad de Chapala bajo su gobierno. 1.- Que los ciudadanos aprueben si los comerciantes ambulantes siguen permanentes en el malecón donde actualmente se encuentran o sean reubicados en otro lugar retirando la piratería. 2.- Preservar en buen estado atractivo los bienes de dominio público. Lo anterior pretendiendo el bien común de todos los habitantes de Chapala, bajo la consulta de la mayoría. Atentamente Beto del Cobre M. betodelcobre@hotmail.com Basura y contaminación visual sigue vigente en el malecón de Chapala Todos conocemos del Malecón o por lo menos los que vivimos aquí en el municipio, que el Parque Ramón Corona se encuentra sumamente dañado y repleto de basura, cajones, armazones de fierro, todo sucio, lonas rotas, lazos amarrados de árboles, de lámparas, en postes de la luz y además en las noches, tras los puestos de estructuras abandonados, sirven como refugio de vagos y malvivientes que a la vez los usan como baños para sus necesidades fisiológicas en dicho lugar, dándose la peor imagen posible de esta zona turística. El personal de Reglamentos, Inspección y Vigilancia, así como el de Protección Civil, parece que ni existiera, ya que la mala imagen empeora cada día, mientras los funcionarios responsables tal vez se encuentren laborando en el campo municipal de futbol, comiendo grandes platos de botanas, cerveza y vino. Que trabajen de 4

a de veras ya que se olvidan de los habitantes del municipio quienes somos quienes pagamos sus sueldos y sus gustos. Hagan algo y retiren la mala imagen del mismo lugar que siempre se convierte en el más feo. Lic. Teresa García P. teresagarcia2011@live.com.mx

-¿Cómo ves comadre? -Pos está canijo… porque a mi forma de ver no sólo es responsabilidad de las autoridades… también de la gente privilegiada de la zona del mugrero y a la que todas las autoridades de todos los partidos y ayuntamientos les hacen caravanas para que voten por ellos… -Tiene razón, ¿qué se ganarían con limpiar si la forma de vivir de algunos de esa espantosa zona, no conocen de limpieza y sólo rezan para su santo? Golpe directo al pueblo de Chapala Otro error más comete la actual administración municipal al aceptar la instalación de estacionómetros en las avenidas céntricas de la ciudad de Chapala, privilegiando a todas las demás calles de esta ciudad donde no se instalará nada. La consecuencia inmediata de colocar estos aparatos será encarecer la estadía del turismo en esta ciudad que los obligará a retirarse lo más pronto que puedan para evitar pagar tantas horas que pudieran quedarse a disfrutar de la ciudad, comer en un restaurant ya no será de manera tranquila o mejor se irán a un lugar donde no se pague esta imposición, un paseo en lancha será mas difícil que se haga por cuestión de tiempo y así con estas condiciones los habitantes de esta ciudad de Chapala se quedan sin derecho de disfrutar un día completo de paseo por las calles de su pueblo que ahora se le va a cobrar. Esta acción empeora la problemática de la capacidad de captación de turismo y de su derrama económica en la ciudad y no resuelve ningún problema excepto el de recaudar una limosna más para

4 de Junio de 2011

los bolsillos de las actuales autoridades. Creo que una vez más el ayuntamiento actúa para los intereses de sus funcionarios olvidándose de la sociedad. Mientras no pongan medidores en su calle, puede dejar el auto todo el día en frente de su casa o no tener carro. Esperemos que en la presidencia se coloquen los estacionómetros para que los lugares que se apartan todos los días para los funcionarios, paguen su respectiva cuota o sean multados como se pretende para la ciudadanía que no podemos hacer nada con la calidad de regidores que no defienden las garantías de su población. José Juan Contreras Muñiz josejuancontreras@hotmail.com

-¿Tú cómo ves comadre lo que opina este señor? -Mira… el turismo que viene está acostumbrado a pagar por estacionarse… Y creo que es preferible pagar un espacio que pasarte dando vueltas y vueltas porque algunos aprovechados, ya sean comerciantes o lavacoches, apartan sus estacionamientos ante la indiferencia de los de Vialidad y el propio Ayuntamiento… -Es cierto, además pagar seis pesos no te quita mucho para pasear en lancha… -Para pasear en lancha se necesita mucho dinero… -Yo pienso comadre que si los que vivimos aquí fuéramos más considerados y no tan lángaros, no necesitaríamos estacionómetros. -En lo que estoy de acuerdo con el señor José Juan, es que también las autoridades paguen sus espacios allá en la presidencia… -Tiene razón… habrá que cuidar muchos detallitos… Las cárceles del malecón Los lugares de la asociación del señor Margarito Íñiguez, se están dividiendo de tal forma que ahora parecen celdas por el reducido tamaño y por la falta de autorización para hacerlo, además de aceptar el trato propuesto por la autoridad para darle cumplimiento al amparo ganado por este señor a la autori-

dad municipal que aun no puede pagarle el efectivo que le prometió, el director de reglamentos, que no le corresponde es el que lleva los acuerdos con esta asociación, habrá qué ver cuándo y cuánto se le otorga a los demandantes en este asunto que no puede finiquitar. Atentamente José Antonio Cabrera Xplora verano calienta motores Qué tal mis exploradores, les comunico que estamos a un mes de iniciar nuestro proyecto de excursiones, con algunos nuevos destinos, dinámicas y aventuras. Como ya es de costumbre le aviso con un mes para que aparten su lugar pues la gran mayoría de los papás quieren inscribir hasta cuando salgan de vacaciones y he tenido que negar lugares, incluso a mis mejores amigos. Muy pronto cumpliremos 6 años excurcionando por los rincones más bellos de nuestro lago y estado de Jalisco. En verano es la gran oportunidad para que sus niños y jóvenes vivan esta experiencia eco-turística. Visitaremos pueblos mágicos, museos, galerías, haciendas, montañas, bosques, personajes y cerraremos con broche de oro con nuestro tradicional campamento con noche de leyendas. Nuestro equipo de xplora cuenta con jóvenes guías, maestro de yoga y con el gran apoyo de nuestros amigos de Protección Civil para los viajes más distantes. Es indispensable que tengas de 10 a 15 años de edad. Son dos excursiones por semana y contamos con destinos como Panteón de Belén, Guachimontones, Tapalpa, Puente Calderón, el Lago de Cajititlán, Zoológico de Guadalajara, Mazamitla, Mezcala, Ajijic, Jocotepec, La Barca, Tamazula etc. son 15 los destinos a elegir por los mismos miembros de xplora. Cualquier informe, comunícate con Rogelio Ochoa y yo te puedo visitar para hablarte de este proyecto cultural, que es único en su estilo en todo el estado de Jalisco y tal vez en la república.


4 de Junio de 2011 5


Editorial ¿Qué nos va/ a _Salvar? J _39@ . .

D

uanito grupo art

yahoo com mx

urante los últimos meses de 1861, Benito Juárez comentó, “El gobierno está en una situación desesperante: tiene en las manos todas las facultades y no logra hacerse obedecer en ninguna parte.” (Pedro Salmerón, “Juárez. La rebelión interminable”, Editorial Planeta, 2007, p. 118) Y hoy en día, ¿No son las condiciones iguales? ¿Cuántos mexicanos pagan algún impuesto que no sea el IVA? ¿Cuántos más no pagan el agua, el predial y las multas? ¿Cuántos manejan sin licencia de conducir y sin pagar las placas? ¿Cuántos podan árboles sin permiso? ¿Cuántos cumplen con la afinación controlada anual y se ponen los cinturones de seguridad? ¿Cuántos construyen o abren su negocio sin licencia? ¿Cuántos manejan cuatrimotos sin placas y sin cascos? ¿Cuántos invaden la vía pública o el vaso lacustre con sus construcciones y negocios? ¿Cuántos molestan a sus vecinos tocando música a todo volumen hasta las cuatro de la madrugada? Esto ha sucedido durante tantos años que el gobierno ya se dio por vencido y dejó de aplicar muchas leyes porque, dada la actitud de la población, es casi imposible. Cada cual, incluso los gobernantes, está enamorado de sus derechos y privilegios y olvida sus obligaciones. Juárez enfrentó precisamente la misma actitud en los mexicanos de mediados del siglo XIX, gente harta de guerras de independencia, de castas, de reformas, de la secesión de Texas, de la secesión de Guatemala, de la Reforma, de la invasión estadounidense, de la intervención francesa, así como de los levantamientos y pronunciamientos que no dejaron, entre 1828 y 1861, que ningún presidente de la república terminara su plazo en funciones. Harta de guerras, harta de inestabilidad política, harta de políticos, el pueblo sólo quería vivir en paz y dado su experiencia, veía cualquier gobierno, sea de Comonfort, de Juárez o Zuloaga, como algo muy lejano, algo temporal, algo que no perduraría y por lo tanto, no había razón para obedecer, ni participar. El país estaba ingobernable. Hoy en día, las causas son diferentes, pero el resultado es igual. La gente no siente, no cree que el gobierno le pertenezca. Los políticos han excluido al pueblo de los procesos políticos y se han 6

4 de Junio de 2011

apoderado de la maquinaria de gobierno, manejándola para su propio provecho. Cada trienio o sexenio es un nuevo amanecer sin la continuidad y la constancia en que se fundan la estabilidad y la confianza. ¿Cómo respetar y obedecer estos gobiernos efímeros? El nuevo proyecto “de ocurrencia” de nuestro gobierno municipal es instalar estacionómetros para regular el estacionamiento insuficiente que tenemos, problema (o en la lengua de los políticos, “problemática”) que es consecuencia de la negligencia de los gobiernos municipales que siguen permitiendo edificaciones sin estacionamiento propio desde hace décadas. Pero tengo dudas: Primero, ¿cómo pretenden dar una concesión por estacionómetros que dure 15 años? Además, ¿habrá señalamiento adecuado para avisar a los conductores?, ¿los automovilistas van a respetar los estacionometros?, ¿cómo se sancionarán a los que no pagan? y ¿cual organismo de gobierno será el responsable de vigilar el cumplimiento? El gobierno ya sabe con cuál porcentaje de los ingresos van a aumentar el presupuesto municipal, es decir, el botín, pero apuesto a que no tienen ni idea de cómo van a obligar a la gente a pagar. Ya sabemos que, igual que en la época de Juárez, nadie obedece: en una vuelta por la Avenida Madero siempre podemos observar vehículos estacionados en doble fila o en la banqueta y otros en lugares en donde está prohibido estacionarse; cuatrimotos circulando sin placas, apartalugares y lavacoches manejando el estacionamiento, casi cien por ciento de los conductores pasan los “Altos” sin parar y muchas veces, sin siquiera disminuir la velocidad. Un porcentaje pasa los semáforos rojos también. Cabe mencionar que los policías municipales y los de la CFE se encuentran entre los peores. Si la gente hace todo eso bajo las narices de los agentes complacientes de vialidad y si el gobierno no puede o no quiere poner orden en la circulación y el estacionamiento hoy en día, ¿cómo va a poner orden en el uso de los estacionómetros? ¿Quiénes van a correr a cuidacoches como los que hacen negocio con esos estacionómetros en Guadalajara? ¿Cuánto personal se necesitará para regular los 32 estacionómetros y sus hasta 640 lugares? ¿Cuál será la dependencia responsable y quién será la persona encargada de dirigirla? Y otro detalle: los funcionarios de gobierno, ¿tendrán que pagar igual que nosotros? Para Juárez, la Intervención Francesa lo salvó, uniendo la población para resistir a los invasores e inculcando cierto respeto hacia el gobierno. Pero a nosotros, ¿qué nos va a salvar del desorden?.

E

Unidad plausible J. A R B rmando ivera asulto

n la marcha-manifestación en defensa del Lago de Chapala, del día 23 de mayo, por calles de la ciudad de Guadalajara con escala en el SIAPA y conclusión en el Congreso del Estado, se pudo notar la preocupación y voluntad de mucha gente que, de manera voluntaria y sin otro tipo de intención, se uniera en ese propósito, sin importar filiaciones políticas, clases sociales, niveles académicos, edades ni lugares de origen. Unidad y fuerza que ojalá permanezcan y se acrecienten hasta forzar una solución adecuada a este problema ecológico y de abasto acuífero que de otra forma seguirá creciendo y complicándose. Son dignas de reconocimiento la actitud, voluntad y disposición de toda esa gente que acudió a la marcha. Ahora sólo resta esperar una respuesta positiva a las peticiones y demandas. Particularmente la de no construir un nuevo acueducto hacia la zona metropolitana de Guadalajara. Ya que una cosa es que se haya convocado y asistido a la manifestación, hablado con algunas autoridades y realizado una rueda de prensa; pero otra muy distinta habrá de ser que se tomen en cuenta esas peticiones. Más cuando los diputados ni siquiera estuvieron presentes y son quienes realmente pueden hacer algo al respecto. Pero consideración muy especial merecen los organizadores y líderes de este movimiento ciudadano, en el cual a pesar de participar, también, algunas autoridades, personajes políticos y aspirantes a candidaturas y cargos públicos, no se les ha permitido, hasta el momento, asumir posturas ni acciones protagónicas ni divisionistas. Sin que ello signifique que no lo puedan o no lo quieran hacer en el futuro. Ni que el movimiento en general pudiera luego tomar otro rumbo o desaparecer. Por lo que sus dirigentes actuales deberán ser muy cuidadosos y blindarse e inmunizarse contra embates y tentaciones. Lo que es indispensable es que el movimiento siga vivo, creciendo y fortaleciéndose en número, estructura, esencia y procedimientos, para que se puedan obtener los frutos deseados, de manera tal que se conjuguen los mayores beneficios y los menores males posibles para todos. Es decir, para el Lago de Chapala y los ribereños, pero también para la zona metropolitana de Guadalajara. Para lo cual se requiere de decisiones y acciones de gobierno inteligentes, pertinentes, técnicas y progresistas. Lo cual, por supuesto, implicaría la conservación del medio ambiente y la adecuación y optimización de recursos. Pues no es posible que mientras, en otras partes del mundo y el mismo país, se emprendan acciones de protección y rescate al medio ambiente, aquí nos empeñemos en destruirlo.


EL IMSS EN CHAPALA A pesar del tiempo desde que se entregó el terreno para la clínica del Seguro Social en Chapala, observo como usuario que aun no se ha logrado avanzar en la construcción de dicho inmueble, al parecer a la falta de regularización del predio que le fue otorgado en lo cual las autoridades municipales podrían apoyar con tramitar las formalidades requeridas para aligerar los permisos requeridos y comenzar la construcción de dicha clínica que al igual que a muchos beneficiarios de esta institución nos interesa que esta unidad cuente ya con un lugar adecuado para una atención digna ya que la casa que actualmente renta se encuentra deteriorada y no es funcional para los requerimientos de este tipo de atención en nuestro municipio que requiere mejorar la calidad de los servicios de salud. Atentamente Mario Francisco Ferrer Villafuentes marioferrerv@hotmail.com ESCULTURA COLOSAL “ÍCONO – SIMBOLO” DE AJIJIC Después de haberse convocado a realizar el prototipo para la Escultura Colosal se reunieron 11 obras para la selección de la escultura, en la que participaron artistas locales así como avecindados en este municipio. La participación de diversas obra fue un Mosaico de formas texturas y colores y se vio la gran expresión artística que los creativos llevaron a cabo. Para su selección se recurrió a Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado conformado por: Mtro. Javier Arévalo, Mtro. Jorge Navarro, Mtro. Diego Martínez Negrete, quienes dieron el veredicto final después de analizar los prototipos presentados. El viernes 8 de abril de 2011 después de la revisión de las 11 esculturas participantes en la convocatoria a la creación de la Escultura colosal “Ícono-simbolo” de Ajijic, las personas que al calce firmamos y formamos parte del jurado calificador declaramos que la obra a continuación mencionada fue la seleccionada: Autor: Víctor Alcázar título: Pez Cabe mencionar que la obra seleccionada tendrá modificaciones en su formato por lo que ya revisada se dará a conocer al público en general. Ajijic, Jalisco Mayo 2011 Delegación Ajijic Mtra. Laura Villaseñor LDI Alejandro Martínez

Nuestro más sentido pésame a la familia

Agradecemos

Wilson

A todas las personas, parientes y amigos que nos acompañaron en el lamentable deceso de

por el lamentable fallecimiento de su hermana

Diana Wilson Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva LAS GASOLINERIAS DE CHAPALA No son de extrañar que periódicamente durante las supervisiones de las bombas de gasolina por parte de la PROFECO se haya clausurado con sellos a casi todas las bombas de la gasolinera de aquí de Chapala. Aparte es conocido por la mayoría que cuando usted pone gasolina en otras gasolineras fuera de Chapala extrañamente le rinde mucho más el combustible, por lo menos por mi experiencia prefiero ir a echar gasolina en otras donde me rinde casi al doble. Ojalá que algún día se corrija en definitiva estas acciones que afectan duramente la economía local. Atentamente Prof. Lucas Huerta imagendechapala2011@hotmail.com DESCANSA VENECIANA’S Veneciana’s Pizza les comunica a sus clientes y amigos que el sábado 11 y domingo 12 de junio próximos permanecerá cerrado. Reanudando su servicio el martes 14 de junio. Gracias

Ramiro Camarena Muchas Gracias

Mis más sinceras condolencias a la famila de

Ramiro Camarena Por su lamentable fallecimiento Descanse en Paz Respetuosamente Javier Raygoza Munguía 4 de Junio de 2011 7


Agradecimiento para el Director de Cultura Por este conducto quiero expresarle nuestro agradecimiento, pues muy pronto Xplora Chapala cumplirá 6 años de haber nacido y en este año es especial, le di un giro diferente a este proyecto cultural, en el cual involucré escuelas primarias, secundarias y trabajé en la escuela Preparatoria Regional de Chapala en coordinación de María del Carmen Pérez Loyola y siempre usted fue pieza clave para poder realizar nuestros proyectos, aprovecho también para hacer público nuestro agradecimiento a nuestro presidente municipal que es el que tiene la última palabra y esa palabra desde el primer día de su administración ha sido a favor de Xplora Chapala. Rogelio 8A Corona Anarquía en Chapala Sí, queridos lectores. Aquí en este municipio y bajo las leyes que nos mal-gobiernan, existe una anarquía absoluta. Cada quien hace lo que le place, empezando por los “capos” de nuestro gobierno. Daré ejemplos: 1.- Cualquier “perico de los palos” se puede posar a lo largo del acotamiento de nuestra única carretera y poner su restorán microbiótico, es decir: “lleno de microbios”. 2.- Los merolicos se pasean por nuestras calles con sus grandes bocinas anunciando gas, fruta, agua, eventos, compra de chatarra, etc. y siguen haciendo ruido. 3.- Comerciantes de otros pueblos vienen a vender su mercancía pirata y sus juguetes que son imitaciones casi perfectas de armas de fuego para que nuestros niños las compren y jueguen a “matarse”. Los jóvenes las usan también para cometer atropellos o robos. 4.- La gente deja sus coches viejos que ya no sirven en las 8

calles de nuestros pueblos y dejan que las autoridades de Vialidad se encarguen de llevárselos al deshuesadero. ¡Así no pagan transportación! 5.- La gente usa nuestras calles y avenidas como estacionamientos gratuitos. Muchos se suben a la orilla de la banqueta, destrozando así parte de ella; otros pintan de amarillo la orilla sin tener permiso de Vialidad. 6.- Los mendigos usan la plaza de Chapala como hotel. Las bancas la hacen de cama y ¿a dónde van al baño? Y los comerciantes ponen su mugrero. 7.- Todo mundo tira basura en la calle y nadie le dice nada. Eso de que multarían a los que no barren su calle fue solamente ¡una gran mentira! 8.- Cuando estuvo Arturo Gutiérrez de presidente prohibió el consumo de bebidas alcohólicas en áreas públicas o sea, en la calle. Ahora, todo mundo lo hace ¡y a nadie le importa! Y lo seguirán haciendo. 9.- Nuestros postes y paredes están llenos de anuncios de fiestas y eventos de los pueblos. Eso es vil basura; y esperen a que llueva, todo ese papel se va a ir a las alcantarillas (si es que hay) o el agua se lo llevará a la laguna. 10.- Y por último, ya se volvió moda hacer construcciones de más de dos pisos. Hasta en La Floresta está sucediendo. ¿Qué no hay un reglamento que lo prohíba? Toda la belleza de esta área se ha perdido. Los de Guadalajara vienen aquí a construir sus cajas de zapatos con ventanitas. ¿Es eso lo que queremos para nuestra ribera? Nuestra ribera ha perdido su personalidad. ¡Ahora es igualita a cualquier otro pueblo en México! Allá en mi tierra decimos: “Allá, afuera del D. F., todo es Cuautitlán”. Pero aquí, en Axixic, siguen matando a la gallina de los huevos de oro. Axixic, el pueblito rústico, ya ha desaparecido. Sólo quedan algunas reminiscencias de lo que era allá por los 70 y los 80. Mtra. Herlinda D. de Díaz

4 de Junio de 2011

HÉCTOR ÁLVAREZ Y JESÚS CABRERA

Rinden cuentas a panistas Gilberto Padilla García

El Diputado Local por el Distrito 17, Héctor Álvarez Contreras y el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, se reunieron con los miembros activos panistas del municipio y les rindieron cuentas de sus actividades y acciones realizadas hasta el momento.

E

l evento se llevó a cabo el 27 de mayo, a las 8 de la noche, en el restaurant Beach Garden, al que asistieron ex alcaldes y dirigentes del partido, funcionarios e invitados especiales como Raúl Robles Puga, primer alcalde panista en el período 19921995. TAMBIÉN HABLAR DE LO MALO El Presidente del PAN en Chapala, Pedro Barragán Fernández, resaltó que la reunión es un ejemplo de la unidad que requiere el partido y exhortó a los panistas a estar mejor informados de las acciones que realizan los gobiernos y las autoridades emanadas del blanquiazul, para promoverlas. Además de conocer los aciertos, dijo, también se deben discutir los errores. “No se trata de estar diciendo todo lo bueno, lo malo también hay que tratar de resanarlo, porque somos humanos y todos cometemos errores”. Por último, mencionó que la unidad de todos los panistas es la clave para refrendar el triunfar en los gobiernos federal, estatal y municipal. “En este barco vamos todos y que se suba el que quiera y el que no, por lo menos que no perjudique”. TRANSPARENCIA GRIS En su intervención, Álvarez Contreras dio cuenta de sus actividades realizadas hasta la fecha desde febrero del año pasado, con un total de 50 acuerdos legislativos y 18 iniciativas de decreto presentadas, de las cuales, 39 han sido

aprobadas por el pleno del Congreso del Estado. La mayoría de las iniciativas, dijo, son producto de las necesidades, demandas y propuestas de los ciudadanos que le hicieron durante la campaña. “Las iniciativas no tienen que ser ocurrencias, sino propuestas bien fundamentadas y es lo que estamos haciendo”. Una de las preocupaciones de Álvarez Contreras ha sido la transparencia y rendición de cuentas por parte del Congreso del Estado. “Vemos que no todos los diputados están comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas”. HACE FALTA COMUNICACIÓN Cabrera Jiménez informó de los logros obtenidos el año pasado y dio a conocer las obras que se tienen programados para este 2011, como el remozamiento de la Avenida Madero, el Paseo Ramón Corona y el mejoramiento de la imagen urbana de la zona de Acapulquito, con una inversión cercana a los 21 millones de pesos. Agregó que existen otros proyectos en espera de ser autorizados, con una inversión de 28 millones de pesos. “Este es un gobierno que está cumpliendo compromisos de campaña, no promesas y que seguimos trabajando en beneficio de la ciudadanía guardando ese equilibrio entre lo turístico y el abatimiento del rezago social”. En entrevista, dijo que además de que los miembros activos panistas promuevan las acciones realizadas por su gobierno, también hace falta comunicación.


GRILLISMO BLANQUIAZUL

No hay ética en panpriistas G P G ilberto adilla arcía

De contar con los documentos y las pruebas necesarias, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) estará en condiciones de solicitar la expulsión del partido de los miembros adherentes y funcionarios del actual gobierno que participaron con su voto en las elecciones del nuevo Presidente del PRI.

S

u dirigente, Pedro Barragán Fernández, informó que todos los señalados aparecen en la lista de consejeros políticos del tricolor y aunque no todos se encuentran registrados en el padrón de miembros adherentes del PAN, sí laboran en el gobierno panista. “Son de la gente que se afilió cuando hubo la afiliación a nivel nacional, abierta para todo público, pero no hay ética”.

AL PAN PAN Y AL PRI PRI El 22 de mayo, a las 11:35 de la mañana, durante la elección de los nuevos dirigentes del PRI, varios funcionarios del Ayuntamiento de Chapala acudieron a votar. Se trata de Rafael García Macías (Director de Obras Públicas), Marcos René Godínez Paredón (Director General de SIMAPA), Ismael González Castañeda (Secretario Particular), Magdalena González Cruz (Directora General del DIF) y José Antonio Mendoza Márquez (Director de Reglamentos, Inspección y Vigilancia), quienes hicieron valer sus derechos como consejeros políticos municipales. CAMALEONES En entrevista, Barragán Fernández mencionó que es “comprobable” la participación de los señalados en las elecciones del PRI, por lo que se harán llegar los documentos necesarios para solicitar su expulsión ante el Comité Directivo Estatal y blindar al partido, dijo, “de los panistas que no son panistas”. Al inicio de la administra-

PRIISTAS EMPANIZADOS

Merecen expulsión: Robles Puga G P G ilberto adilla arcía

Para Raúl Robles Puga, primer alcalde panista de Chapala, los miembros adherentes y funcionarios que votaron en las pasadas elecciones del PRI, merecen expulsión automática.

D

ción, dijo, tuvo sus dudas de si en algún momento todas las personas que fueron invitadas a laborar en el Ayuntamiento, iban a cambiar de ideología. “En su momento dije que con el tiempo se vería, pero con esto que hicieron vemos el espíritu priísta que sigue en algunos de los directores y hay que tener mucho cuidado y saber distinguir de entre las personas, porque no se vale que estén jugando con dos cartas”. EL QUE A DOS AMOS SIRVE… Así mismo, duda que hayan acudido “por sí solos” a votar, porque “se rumora y se dice que por ahí se pusieron de acuerdo y desconozco por cuál de los candidatos votaron, pero alguien los debió de haber mandado, pero no es válido estar registrados en dos partidos”. El Reglamento sobre Aplicación de Sanciones del PAN, en su artículo 33, señala que se considera expulsado del partido aquel que siendo miembro activo participe con otro partido político y realice acciones encaminadas al beneficio del mismo.

-¿Usté qué opina comadre? -Pos que no es cosa del otro mundo… -Todos son así… Nomás porque los ribereños padecemos de mala memoria, pero si hacemos un esfuerzo, verá que casi todos los que son funcionarios o están en la grilla, les dio por ser del otro lado… - ¿Ser Jotitos? -No comadre… que si son priyistas se van al PAN o si son panistas se van al PRI… -O cuando no les queda otra se van a los partidos de la chiquillería… -También hay traiciones entre los del mismo partido… -Eso es normal… comadre y más aquí en Chapala, lo que importa es tener la sensación de poder… -Es verdad… cómo se echa a perder toda una vida en sólo tres años…

“Enlaudado” el Ayuntamiento de Chapala Gilberto Padilla García

El Ayuntamiento de Chapala se niega a cumplir con el pago de las cantidades laudadas por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco (TAEJAL) y el caso podría pasar a manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva conforme a la Ley de Amparo.

H

asta el momento, la autoridad judicial ha resuelto 38 demandas laborales a favor de trabajadores que acreditaron haber sido despedidos de manera injustificada al inicio de la administración. El abogado de los demandantes, Víctor Manuel González Pérez, Informó que por el incumplimiento de la sentencia en cinco asuntos laborales, el TAEJAL ha ordenado al Congreso del Estado que suspenda de sus funciones al Presidente Municipal, a los integrantes del pleno del Cabildo y al Tesorero Municipal, por quince días sin goce de sueldo.

ejaron el partido para obtener un trabajo, pero acá no los quieren, porque los consideran unos priistas empanizados, pero si eso está en los estatutos y hay constancia de que votaron en otro partido, la expulsión es casi automática”. Dijo que los verdaderos panistas se apasionan por la doctrina del PAN y tienen siempre presentes los ideales de sus fundadores Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna. En entrevista, Robles Puga informó que su relación con el PAN terminó cuando concluINSTALAN A DOS yó su período como Presidente Municipal y El 31 de mayo, a la 1 de la tarde, González el Comité Directivo Estatal le negó su regis- Pérez y el Secretario del Tribunal de Arbitraje y tro como precandidato a Diputado Federal Escalafón acudieron al Palacio Municipal para por el Distrito 17. reinstalar a dos inspectores en sus puestos de trabajo, en la Dirección de Reglamentos, Inspec-

ción y Vigilancia, tras haber ganado los juicios que promovieron. LOS PONEN Y LOS QUITAN Hasta el momento, 15 personas han sido reinstaladas en sus puestos de trabajo y han vuelto a ser despedidas. “Simplemente, de manera indebida, se les vuelve a correr porque no son de su equipo, porque no son de su partido, pero bueno, aquí no se trata de colores sino de una autoridad laboral que ordena su reinstalación”. Lo anterior, dijo, implica que se presente una nueva demanda. En entrevista, informó que se interpuso una demanda de amparo, en la que un juez federal le ordena al TAEJAL que se cumpla con el pago de los laudos y se proceda con la suspensión de los funcionarios públicos involucrados. VAMOS A VER Por otro lado, el Congreso del Estado resolverá en este mes si suspende a los servidores públicos. González Pérez mencionó que conforme a los artículos 142 y 143 de Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, es el Tribunal de Arbitraje y Escalafón quien debe suspender directamente a los funcionarios públicos y no el Congreso de Estado.

4 de Junio de 2011 9


Colaboraciones De oficio político y cosas peores

Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos. Nicolás Maquiavelo

E

Pedro Barragán / pebah0415@hotmail.com n los últimos años ha crecido el desprestigio del oficio político, cada día más generalizado, no es algo exclusivo de un país ni propiedad particular de un partido o sistema. Afecta, por encima de todo y de todos, a ese ámbito ya tan desprestigiado que es la lucha por el poder. Si nada hay que codicie más el hombre, nada hay, también, que lo desgaste tanto. El tener poder para poder tener es una meta política de muchos por demás ambiciosa y difícil, viejo oficio en el que es más fácil vivir del crédito de las palabras que de dar crédito a las palabras; en el que se aprende primero de quién no fiarse y después de quién fiarse, hasta llegar, a menudo, a no fiarse ni de sí mismo; en el que se prefiere más la complicidad que la adhesión; en el que muy frecuentemente, para ser primero, hay que ser el último en hablar. La política hoy en día es una actividad limitada, que no es capaz de organizar la amistad entre las personas, ni la lealtad mutua. En política no hay reglas del juego; el juego acaba con las reglas. Todo dentro de la política que muchos se aferran a seguir practicando es mera especulación acomodaticia, abuso de la falta de memoria del pueblo. (Si la hubiese, los políticos apenas existirían). El endiosamiento del hombre político está hoy estimulado, a través de la propaganda, de la que puede formar parte la noticia planeada o espontáneamente generada. Hay que reconocer que también existe la grandeza que hay en el oficio político cuando se ejerce noblemente, al servicio de una idea y sobre todo de los demás. Exponer es exponerse. Es necesario participar más en la vida política para saber distinguir entre el auténtico líder, el hombre que ofrece a su pueblo un camino y el político profesional, que dice al pueblo lo que éste quiere oír. El primero vive para la política, el segundo vive de la política. Pero sin principios la política deja de ser el oficio más serio de la vida. Con razón se piensa que la política es una ciencia de mucha paciencia, necesaria para entender las largas pausas del silencio, pues cuando un político triunfa, a partir de ese momento todo lo que diga puede revertirse en su contra. ¿Conoce bien el político el proverbio de que la calumnia es como el carbón: si no quema, tizna? El galante lenguaje del elogio, que suele ser el de la exageración, el de la ambigüedad, cautiva al hombre en el poder, hambriento de títulos, deseoso de bienes materiales, el oficio político al que muchos sirven hoy en día sólo trae consigo desprestigio personal y falta de credibilidad sólo para llamar la atención y pregonar que en todo momento el político de hoy en día sabe cómo utilizar el tan desgastado oficio político. Puesto que un político nunca se cree lo que él dice, se sorprende cuando otros creen en él. “Vale la pena anotarlo”.

10

4 de Junio de 2011

Aprendiendo a bien vivir J N M / 777@ .

U

ulio ovoa

enchaca aprendiendoavivir

gmail com

n espacio para orientar comportamientos y tener el control de nuestra vida y no lo tenga ella. Aprendiendo a bien vivir es un proceso de aprendizaje/enseñanza continuo, que no tiene fin. Nuestra naturaleza humana es perfectible, esa es una de nuestras razones de vivir aprendiendo a superarnos de manera integral, para que nuestro desarrollo humano, crecimiento personal, progreso laboral y expresión espiritual sea un factor importante que nos permita tener esa felicidad a la que anhelamos y tenemos el legítimo derecho de poder gozarla. Llegar a tener una paz interior/espiritual es un compromiso que tenemos que aceptar de manera responsable para tener más momentos felices (situaciones y circunstancias que vivimos) y aquellos que nos generan dolor, poderlos manejar adecuadamente. Cuando un aprendizaje y/o enseñanza nos hace sentir que nos identificamos con él, es porque algo bueno y provechoso vamos a aprender. Somos los amos, arquitectos de nuestro destino, los únicos responsables de nuestro comportamiento ante la vida… Somos los capitanes de nuestro Espíritu Emprendedor. Somos lo que somos por propia voluntad y si no nos va bien, es porque no hemos aprendido a bien vivir, no pensemos que somos víctimas de las situaciones y circunstancias de la vida y busquemos culpables de nuestras decisiones mal tomadas y mucho menos culpemos de todo lo malo que nos acontece a nuestro Dios Padre. Cuando somos inteligentes en la toma de decisiones y son éstas acertadas nos facilitan el poder tener un estado emocional congruente y equilibrado con la vida. Cuando intentamos lograr algo en nuestra vida, tenemos todo por ganar y nada que perder, los éxitos en la vida sólo los alcanzamos con un espíritu emprendedor inteligente y una actitud positiva. La sabiduría de la vida nos compensa de alguna manera, aquello de lo que carecemos, puede ser un defecto físico, una habilidad, un talento… sin embargo no olvidemos que cada persona tiene talentos, fortalezas que debe desarrollar y debilidades que superar. Todo evento o circunstancia negativa y adversa en nuestra vida, tiene su aspecto positivo y/o un beneficio equivalente o tal vez mayor. Cotidianamente vivimos situaciones agradables y desagradables, las cuales tenemos que saber cómo manejar, para tener ese equilibrio emocional tan importante para nuestro bienestar. Jamás debemos perder la fe en Dios Padre, la vida y la humanidad, todo lo que consideramos bueno o malo es por una razón divina, que no debemos cuestionar, sólo nuestro espíritu es capaz de comprender y darnos la capacidad de poder hacer lo necesario para saber manejar adecuadamente lo que consideramos un problema y poder superarlo. La felicidad realmente consiste en tener un equilibrio emocional, para ser capaces de valorar en su justa dimensión, lo positivo o negativo de cada situación. La inteligencia hace la diferencia entre el éxito y el fracaso; aprendan a ser emprendedores inteligentes.


Se autodestapa nuestro Gobernador

L

Dr. Víctor Manuel García Díaz uego que en estos días se auto destapó el Gobernador de Jalisco Emilio González Márquez, ya que manifestó a nivel nacional el querer ser candidato a la Presidencia de la República, en las próximas elecciones federales, contendiendo por supuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) en el cual milita desde hace aproximadamente 18 años. Considerándose como una aspiración legítima aunque fuera de la fecha del proceso interno que se sigue en el PAN, donde primero se debe registrar como precandidato, hacer su campaña interna con los afiliados del partido, para primero convencerlos de ser la persona idónea para ser candidato a la presidencia de la república y pasar por la votación que se realice dentro de la convención nacional, una vez que pase por el escutrinio del Comité Nacional del PAN y si el voto de los consejeros lo favoreciera sería el candidato que representará al partido y sus posibles alianzas con otros partidos y así contender en la campaña externa, para dar a conocer sus proyectos y su historial como político, que como se sabe ha participado en contiendas electorales y sus nombramientos son producto del voto, que hace alguna diferencia con otros precandidatos que no han sido elegidos por el voto y sólo han sido nombrados por la autoridad federal en turno y no

han probado su carisma para jalar votos, que no es fácil. En una declaración reciente, declara nuestro gobernador que de contender como rivales como Peña Nieto del PRI y López Obrador del PRD, él sería el vencedor. Esto despierta corriente de opinión donde como Aubry coordinador en el Congreso del Estado del Partido Verde Ecologista, refiere que es un sueño “guajiro” de González Márquez y otro Coordinador del mismo congreso el Dr. Raúl Vargas, dice que Emilio sería un buen candidato, pero un mal gobernante, por las razones que él frecuentemente refiere en los medios de comunicación. En cambio el sector privado de Jalisco, ve con buenos ojos el destape de Emilio González, solamente sugieren que no se descuiden los proyectos que se están realizando y que siga el desarrollo de Jalisco, sin tropiezos por estas aspiraciones, ya que de ser el candidato presidencial, nuestro gober, pediría licencia para el mes de diciembre de este año, como así lo declaró en su entrevista en televisión. A nivel del pueblo hay diversas opiniones, hay quienes les gustaría que hubiera un candidato del Estado de Jalisco y consideran viable la aspiración de Emilio, otros hacen los comparativos con los otros precandidatos que se mencionan en Acción Nacional y que son producto la mayoría del

gabinete del Presidente Calderón, que su gobierno ha generado mucha corriente de opinión positiva y negativa y no se puede considerar como un buen padrino, para apoyar abiertamente algún político aspirante a la silla presidencial, ya que podría serle hasta perjudicial al ahijado que acepte que sea asociado, al gobierno actual, que incluso ha provocado que políticamente renazca el PRI como se ha visto en algunos estados de la república, en diputaciones federales y locales, así como en las presidencias municipales, además de tener dos grandes líderes políticos con aspiraciones como son: Enrique Peña Nieto y Manlio Beltrones, ambos han sido gobernadores de dos de los estados importantes de México; Estado de México y Sonora respectivamente y que este último ha sido generador de varios presidentes de México y que no sería ninguno de los dos, presa fácil de vencer en la contienda electoral que se avecina y tampoco se puede despreciar las

posibilidades, aunque un poco minadas de Andrés López Obrador, que todavía no está muerto, aunque esté enfrentando una división en el PRD que se inclinan como su probable candidato al actual gobernante del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien ha realizado un papel loable y encaminado a ser un candidato natural a la presidencia, con buenas posibilidades, nada más que con menos populismo que el de Andrés y ha logrado muchos cambios en el D.F. que se han reflejado en la nación, además de que se ha sabido rodear de políticos con arrastre de electores votantes. Así es que si nuestro gober logra ser el candidato del PAN tendrá que enfrentar estas fuerzas políticas, de estos líderes nacionales y conocidos por la mayoría, por su participación abierta en los poderes ejecutivo y legislativo y que los medios de comunicación los han promovido por mucho tiempo, así que hay que esperar unos meses para verificar, quiénes van ser los elegidos.

4 de Junio de 2011 11


ya no era negocio para ella y que mejor se los llevara, que ya no nos interesaban”.

ESTACIONÓMETROS EN CHAPALA

Son necesarios: Robles Puga Gilberto Padilla García

La instalación de estacionómetros en el primer cuadro de la cabecera municipal de Chapala, no es ninguna novedad.

E

n la administración municipal de Raúl Robles Puga, del Partido Acción Nacional (PAN), fue cuando se instalaron los primeros aparatos con el fin de regular el uso de los espacios para el estacionamiento de vehículos. “En aquel entonces ya teníamos problemas de estacionamiento, incluso, tuve problemas graves con los dueños de los negocios porque no tenían espacio para sus clientes y para darle una solución pusimos policías que infraccionaban a los vehículos que duraban más de cuarenta minutos, pero de nada sirvió”. UN POCO DE HISTORIA En la Sesión de Cabildo de fecha 25 de junio de 1992, Robles Puga comentó al pleno le necesidad de regular los espacios de estacionamiento y propuso la contratación de una empresa que instalara estacionómetros sobre la Avenida Francisco I. Madero, Hidalgo y en el Paseo Ramón Corona, para que hubiera una rotación en el uso de los estacionamientos públicos. Después de haber estudiado y valorado la propuesta, el 6 de enero de 1993 se autorizó por unanimidad la firma de un contrato con la

El Padrino y El Ahijado -¡Hil! Padrino… Cómo ve al go-

bernador de nuestro estado, ya se destapó en el noticiero de Joaquín López Dóriga, que ya está listo para ser el candidato del partido del PAN para contender a la presidencia de la República Mexicana y además dijo que le va a ganar a Peña Nieto ¿quién le asegura? Si las mujeres mexicanas dicen que 12

empresa Estacionómetros de Jalisco, S.A. de C.V. NOMÁS POR JODER En entrevista, Robles Puga informó que la instalación de los estacionómetros no representó ningún costo para el municipio, pues la inversión fue por cuenta de la empresa, quien se hizo cargo de la operación y mantenimiento de los aparatos que funcionaban con monedas de veinte centavos y un peso, según el tiempo que se deseaba. Cada mes, el Ayuntamiento recibía la cantidad de 8 mil pesos libres que se invertían en obra pública o en el pago de la nómina. “Algunas gentes me criticaron cuando los pusimos, pero no les hice caso, en primer lugar, porque no tenían ni carro y tampoco les afectaban, era nomás por joder”.

suspender el cobro por el uso de los estacionamientos todos los sábados, a partir del mediodía y todos los domingos. “Con esto demostramos que los estacionómetros no eran un perjuicio para los ciudadanos ni mucho menos para los turistas”.

BENEFICIO AL “TURISMO” de borrachos de fin de semana que nos visitan Para socializar la importancia de los estacionómetros y su beneficio, en la Sesión de Cabildo de fecha 5 de agosto de 1993 se aprobó

VANDALISMO RIBEREÑO Al paso del tiempo, la inconformidad de algunos ciudadanos se empezó a reflejar en los daños que presentaban la mayoría de los aparatos. “Muchos fueron dañados, porque les metían rondanas, alambres y otras cosas con tal de no pagar, entonces, yo le dije a la representante de la empresa que los aparatos se habían convertido en un problema social y le pedí que se los llevara, porque la empresa los operaba y le costaba arreglarlos”. NO NOS INTERESAN El 25 de mayo de 1994 se acordó citar a la representante legal de la empresa para buscarle una solución a los problemas que generaban los estacionómetros entre los ciudadanos. “Yo la cité, le dije que

van a votar por Peña Nieto sólo porque está guapo, que sólo por eso sin importarles si el señor es buena o mala opción. -Mira ahijado, el pueblo tiene lo que merece y no creo que podamos aguantar tanta injusticia porque todos los seres humanos no vivimos como podemos sino como queremos todos listos al 2012 nosotros decidimos quién nos gobierna. -Padrino, en nuestro municipio ya está listo nuestro ex alcalde la criatura que salió en la Página pa-

sada nos dice todo, pues el pueblo decide si sigue o se queda en el recuerdo de todos los chapalenses. -Ahijado el hombre hizo buen papel en el municipio, es muy querido por el pueblo sería una buena opción… si cambia su planilla dándole trabajo a otros no a los mismos que estuvieron con él en su trienio porque los que estuvieron con él ya no son muy bien vistos. -¿Por qué dice eso? -Yo no lo digo, lo dice el pueblo y es el que dice quién quiere go-

4 de Junio de 2011

HOY SON NECESARIOS A 18 años de distancia, Robles Puga avala la decisión tomada por el Ayuntamiento de Chapala de instalar estacionómetros en el primer cuadro de la población. “Si en aquel tiempo ya eran necesarios los estacionómetros, ahora con más razón, porque todo Chapala es un estacionamiento, se suben a las banquetas, invaden otros espacios, apartan lugares o prácticamente no hay dónde estacionarse”. CUENTAS CLARAS Mencionó que el Ayuntamiento debe hacer público el contrato que firme con la empresa que instalará los aparatos, para conocer el porcentaje de los ingresos que recibirá el municipio. “El municipio debe ser vigilante de que realmente reciba la cantidad acordada, porque ellos son los que sacan el dinero y lo cuentan quién sabe en dónde, pero yo les hago una pregunta: ¿cómo se van a proteger de las cuentas no claras?”. PROMESA DE CAMPAÑA Casi al término de la administración de Robles Puga, eran pocos los aparatos que funcionaban correctamente, pero estos y los inservibles nunca fueron retirados por parte de la empresa. “No los quitaron, insistimos varias veces, pero ya no nos hicieron caso”. El fracaso de los estacionómetros se debió al rechazo de los ciudadanos y al retiro definitivo de la vía pública por parte de su sucesor, José Guadalupe Padilla Castañeda, del PRI, “como lo prometió en campaña”. bernar. -Hablando de otra cosa padrino, ya sabe que van a poner estacionómetros por la avenida. -Sí ya supe… pero también les deberían de poner a los comerciantes del mercado del malecón porque cuando la gente viene a dar una vuelta está lleno de todos los autos de los mismos comerciantes y ya con estacionómetros bajarían su mercancía y se irían a estacionar por calles cercanas. -¡De veras! sería buena idea.


5 de junio en Chapala

Día Mundial del Medio Ambiente G P G ilberto adilla arcía

Este domingo de 5 junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y con este marco, Chapala será sede de un evento organizado por los municipios que integran la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (AI-

PROMADES), con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado de los bosques y el agua.

E

n una conferencia de prensa conjunta, el Director General de la Asociación, Miguel Ángel León Corrales y el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, dieron a conocer los pormenores del evento que convocará a los ciudadanos de los 16 municipios que integran AIPROMADES. León Corrales informó que previo al evento, el cual tiene como tema los bosques por acuerdo de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), grupos de ecologistas de los 16 municipios realizaron diferentes acciones y campañas de

reforestación y de recolección de basura en los cauces de arroyos, caminos y en afluentes como el Río Lerma. En el caso de Chapala se hizo una campaña de limpieza en el Arroyo San Marcos y otra de reforestación en las delegaciones de Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra. El Director General de AIPROMADES informó que en el mismo evento, el titular de SEMADES hará el anuncio oficial del inicio de la consulta pública para declarar como área natural protegida la zona Cerro Viejo y Sierras de Chapala, que consta de 3 mil hectáreas y abarca los territorios de los municipios de Jocotepec, Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga, para garantizar su conservación. “Al iniciar la consulta, seguramente contaremos con el decreto este mismo año”, agregó León Corrales, al mencionar que en el presupuesto actual se cuenta con una partida de 2 millones de pesos para realizar los estudios justificativos de otras tres zonas –Cerro de García-Los LLanitos, Las Lomas y Cóndiro Canales, ubicadas alrededor del Lago de Chapala- para que también sean declaradas como áreas naturales protegidas. El evento dará inició con un desfile de carros alegóricos con el tema de los bosques por la Aveni-

da Francisco I. Madero, a las 11:00 de la mañana, en el que participan los 16 municipios de AIPROMADES y culminará en el Parque de la Cristianía. La inauguración del evento será a las 12:30 de la tarde, en la Fuente Pescadores, con la presencia del Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADES) del Gobierno del Estado, Héctor Eduardo Gómez Hernández; el Delegado de la SEMARNAT en Jalisco y los alcaldes de la ribera. A la 1 de la tarde, en el foro del Parque de la Cristianía, se llevará a cabo la premiación de los tres mejores carros alegóricos y de los ganadores de los concursos de fotografía y graffiti con el tema de los bosques. A la 1:30 de la tarde será la final y premiación del concurso de modas con prendas elaboradas a base de material reciclado. El 3 de junio, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo la primera eliminatoria en el municipio de Tizapán el Alto. “En la primera eliminatoria, cada municipio participó con tres trajes y de estos se escogieron dieciséis para la final”, informó la Directora de Comunicación Social de Chapala, Liliana Dávila, al mencionar que los premios para el primero, segundo y tercer lugar, son de 5 mil pesos, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

Día de La Marina

“Guerreros Inmortales” que murieron Gilberto Padilla García

Cuarenta hombres que dedicaron parte de su vida a ofrecer los paseos en lancha a los turistas, en el Lago de Chapala, fueron recordados en el Día de la Marina.

A

bordo de una embarcación, el Presidente de la Sociedad Cooperativa “Guerreros Inmortales”, Gilberto Basulto Rivera y el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto de Chapala, Enrique Arboleida Villalbazo, depositaron una ofrenda floral en el lago en memoria de los lancheros que ya fallecieron. El acto se llevó a cabo el 1 de junio, a las 11:10 de la mañana, luego de un recorrido por el lago en el que participaron alrededor de 30 embarcaciones, todas cargadas de familias, jovenes y familiares de los prestadores de servicio que se sumaron al festejo. En el acto estuvo el Delegado Regional de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Hugo Pegueros Oceguera. Ese mismo día, pero a las 8 de la mañana, se rindieron honores a la bandera en las oficinas de la Capitanía de Puerto, ante la presencia del Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz y el Director de Educación del Ayuntamiento, Armando Raygoza García, así como representantes de las cooperativas de lancheros de Chapala y de Mezcala de la Asunción.

4 de Junio de 2011 13


Recordando a los grandes olvidados de Mezcala

dando a conocer en otras comunidades tales como: San Pedro Itzicán, La Zapotera, El Chalpicote, Agua caliente y otras más de la ribera. Algo que reconoce su pueblo es que a pesar de no haber tenido título universitario, siempre ejerció la ética profesional, ya que cuando no estaba en sus manos poder curar o ayudar a alguien, inmediatamente hablaba con la verdad y lo turnaba a otro lado. Un dato curioso: dice la vox populi, que una vez instalado el Centro de Salud en Mezcala, hubo un parto en el cual los doctores y enfermeras no tuvieron éxito, dando como diagnóstico un parto complicado. La recomendación entonces fue trasladar inmediatamente a la parturienta fuera de la comunidad para su adecuada atención. Al esposo de ésta le pareció mucho tiempo al llevarla lejos y en un acto desesperado, acudió con el señor Fortino y le pidió que atendiera a su mujer. Éste sugirió lo mismo porque pensó que si los médicos no habían podido, pues a él le sería más difícil atender el parto, sin embargo y para sorpresa de todos, se arriesgó y tuvo éxito en ese parto, ganándose así el reconocimiento de los doctores y aún más del pueblo que ya de por sí le tenía una fe ciega. El señor Fortino Baltazar muere en el año de 1991 a la edad de 85 años, dejando infinidad de historias por contar. Fue reconocido por muchas personas de las comunidades cercanas a Mezcala de la Asunción. Aportó sus conocimientos a su hija Alicia Baltazar, quien continuó ayudando a las personas hasta el día de su muerte.

Fortino Baltazar Macías “El Médico” (1906/1991)

Laura Salas Luna

Originario de Mezcala de la Asunción, hijo del señor Guillermo Baltazar y de la señora Juana Macías. Se crió en un hogar con 5 hermanos. Fortino contrajo matrimonio con la señora Dionisia Hernández Castro y con ella procreó 8 hijos.

E

ste hombre es recordado como uno de los grandes de Mezcala, ya que por alrededor de 40 años practicó la medicina aún sin ser médico titulado. Su inducción en este campo fue debido a que su madre enfermó y para ese tiempo no había Centro de Salud en Mezcala y eso lo llenaba de desesperación. Se dice que en cada vuelta que daban a Poncitlán a llevar a su madre al Doctor, él preguntaba para qué servía cada medicamento y qué efecto tenía. Aprendía con devoción las cosas que se le explicaban y así a la par de ir investigando la herbolaria y algunas otras cosas de curaciones tradicionales fue como adquirió el título de “Doctor” que le fue otorgado por el pueblo. Gracias a su esfuerzo, dedicación y resultados, poco a poco se fue

Para Alimentar su Morbo

Se incendia Carpintería en Ajijic

Una carpintería que al parecer operaba sin permiso en la población de Ajijic, se incendió debido a un corto circuito en sus instalaciones eléctricas.

L

os hechos ocurrieron el 29 de mayo, alrededor de las 3:33 de la tarde, en el número 4 de la Privada Guadalupe Victoria, en dicha población ribereña. Según datos proporcionados por la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, el incendio se registró en una bodega donde se guardaban solventes y de ahí se propagó a otros tres cuartos donde había maquinaria, herramienta y madera de pino. A su arribo, los elementos del cuerpo de rescate sofocaron el incendio con una buena cantidad de agua. De acuerdo con el propietario de la carpintería, Ernesto González Yánez, los daños ascienden a los 150 mil pesos, pues por el incendio se quemaron maquinaria, tres aparatos compresores y varios muebles que ya habían sido terminados. Así mismo, hubo un lesionado por intoxicación. Pascual Torres Blas, con dirección en la calle Constitución número 82, en la población de Ajijic, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes reportaron su estado de salud como estable.

Choque en placeres

La Avenida Hidalgo, en su cruce con Callejón de los Placeres, en la cabecera municipal de Chapala, fue escenario de un choque ocurrido entre dos vehículos, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal.

E

l accidente se registró el 29 de mayo, cerca de las 8:44 de la noche, en el que participaron un vehículo BMW X-3 en color blanco, modelo 2006, con placas de circulación JHN-2114 del Estado de Jalisco y un Chevrolet tipo Corsa en color tinto, el cual presentó daños en la parte frontal. El BMW presentó daños en la parte lateral derecha y su conductor, Roberto Villalpando Torres, de 24 años, con dirección en la calle Adrián Cuba número 5958, Colonia Insurgentes, en el municipio de Guadalajara, no resultó lesionado. El conductor del Corsa, Rafael Cobar Rangel, de 62 años, vecino de Guadalajara, tampoco presentó lesiones. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal y de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, que se hizo cargo del servicio.

En Chapala, Unidad Regional del

Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses Gilberto Padilla García

El 25 de mayo, la Unidad Regional del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) abrió sus puertas a los ciudadanos de Chapala y de los municipios aledaños, para la expedición de constancias de no antecedentes penales.

14

4 de Junio de 2011

L

Según datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal

a oficina se ubica en Paseo de los Ausentes número 69, en el edificio del Mercado Municipal. La encargada de la oficina, Eva Patricia Plascencia Mendoza, comentó que de los ciudadanos depende la permanencia del módulo. “Mucha gente desconoce la ubicación y por eso ha sido lento el movimiento, pero ahí vamos poco a poco y ya era necesario, porque la gente tenía que ir hasta Guadalajara”. En entrevista, informó que el trámite tiene una duración de dos a tres minutos y tiene un cos-

to de 120 pesos. Para tramitar la constancia se requiere, en el caso de las personas mayores de edad, cualquier tipo de documentos oficiales como la credencial de elector del IFE, cédula profesional, cartilla militar o la licencia de conducir o pasaporte vigentes, todos en original. Para el caso de los menores de edad se debe presentar el acta de nacimiento certificada en original, acompañada de un certificado de estudios, ya sea de primaria o secundaria, o una credencial con fotografía de la escuela en la que estudia. La Unidad Regional del IJCF tiene un horario de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.


OPUS 23/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

AMARTE

Ajijic-Berlín G P G ilberto adilla arcía

Un grupo de pintores, escultores y músicos de la población de Ajijic, en el municipio de Chapala, pretenden realizar un intercambio de arte y cine con Berlín, ciudad capital de Alemania, con el objetivo de promover sus obras y facilitar su comercialización. El proyecto es promovido por la organización AMARTE, Alemania-México-Arte, que preside el alemán Alejandro Wagner.

E

n una conferencia de prensa que se llevó a cabo el 31 de mayo, a las 6:30 de la tarde, en galería Mi México, Alejandro Wagner informó que existen cuatro galerías alemanas interesadas en exhibir las obras de los artistas en aquella ciudad de Europa. “Hay mucho talento aquí en la ribera y la idea es promocionarlos, llevar sus obras para allá y traer artistas alemanes que vengan a la ribera”. Agregó que el proyecto del intercambio surgió en noviembre de 2010, luego de una plática con artistas locales

antes de viajar a Alemania. “Me pidieron que llevara algunas obras para allá, empezamos a platicar sobre el tema y empezamos con el proyecto”. El Secretario de AMARTE, Domingo Márquez Flores, informó que cada artista requiere la cantidad de 50 mil pesos para poder viajar a Berlín, por lo que ya comenzó la venta de playeras y tazas con el logotipo del proyecto en todos los negocios de la ribera, además de eventos que se llevarán a cabo durante el año, para la recaudación de fondos. Indicó que son ocho

Programación de temporada de recitales de piano U de G

La Dirección de Vinculación Cultural La Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara Te invitan al ciclo de recitales de piano el mes de junio, los días viernes a las 7 pm.

10 de junio: Samuel Alejandro Armas Ortega 17 de junio: Lynda Kim Arcila Avilés y Bernardo Odriz Ramírez (Recital de piano a cuatro manos) 24 de junio: Catalina Gil García Galindo

los artistas que están interesados en participar en el intercambio. Además de la exhibición de pintura y escultura, también habrá una exhibición de cortometrajes que serán realizados por Los Hijos de la San Juana. El mismo día de la rueda de prensa se llevó a cabo el primer evento de recaudación de fondos para el proyecto de intercambio, con una exhibición de obras realizadas por los artistas Daniel Palma, Isidro Xilonzóchitl, Francisco González, Agustín Velázquez, Noel González y Antonio López Vega. El evento se realizó en memoria del pintor austríaco Georg Rauch, quien vivió durante varios años en Ajijic y sus obras son conocidas en todo el mundo. También participó el artista español Luis Moro con una exhibición de botellas pintadas a mano con el tema del agave y el tequila y Greg Coullard, con una muestra de escultura culinaria. Para los artistas, el intercambio permitirá dar a conocer sus obras y conocer un poco más de las corrientes artísticas que existen en aquel punto de Europa. “Es la primera vez que se realiza y va a ser algo muy bueno para nuestro comunidad, para la ribera y para todos nosotros”, comentó el pintor Francisco González, al mencionar que sus obras serán conocidas directamente y no por medio de los libros o del Internet. El pintor Isidro Xilonzóchitl prefiere esperar los primeros resultados del proyecto. Antonio López Vega, también pintor, dijo que el intercambio es un concepto diferente para el mercado del arte. “Esto permitirá que nuestras obras trasciendan y que no se queden aquí adornando las paredes esperando ser vendidas, no, la ribera tiene lo suyo y lo tenemos que compartir con el mundo”.

POESÍA

Historia histeria de mí *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes macariored@hotmail.com Quise hablar de mi locura y no pude Me atormentaba una y otra idea…y todas juntas Y alguien muy lejano se reía de mí Y otro más bien, cercano, parecía apiadarse. Quise hablar de mi amor y fue en vano Pues no había noche con luna Ni palabra, ni poeta Que me apoyara en la travesía Sólo había una musa que me distraía. Hubo momentos en que quise hablar de mi dolor Pero el llanto me ganaba Y sólo salía un ¡ay! quebrado Un dolor de cabeza, de pecho, agudos por cierto Y un pasar de saliva complicado y austero. Una vez me preguntaron quién eres Mas no quise responder Pues mi cielo es muy oscuro Y al instante me acordé De mi locura, de mi amor y mi dolor Menos quise responder Tan sólo pensaba en ella En ella… Que de cerca me ilumina Y de lejos… y de lejos ya no sé. * Edgar Alejandro Jiménez Magallanes Es Profesor del CEI, preparatoria de Guadalajara y Colaborador del periódico Zacoalco Hoy.

4 de Junio de 2011 1


Moda en chapala

El Cura Enrique Monteón festejó s u

Pasarela en la Plaza

13 Aniversario de Ordenación Sacerdotal

Gilberto Padilla García

Un grupo de doce mujeres hicieron realidad su sueño, al graduarse como estilistas profesionales en el Instituto de Capacitación Chapala (ICC).

E

Gilberto Padilla García

l evento se llevó a cabo el 27 de mayo, a las 5:24 de la tarde, en la plaza principal de Chapala. Con una pasarela de modelos vestidas de novias y quinceañeras, las graduadas presentaron peinados y maquillajes que fueron calificados por un jurado integrado por la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dora Irma Cervantes Rodríguez y el Director del ICC, Martín Morales Juárez, entre otras personalidades. También hubo una exhibición de peinados para niñas presentados por Lucy Pérez Cárdenas, una de las graduadas. Durante el evento se repartieron boletos entre los asistentes para la rifa de tres medias becas y una beca completa que podrán canjear por cualquiera de las carreras que se ofrecen como cultora de belleza, uñas, computación, inglés y secundaria, entre otros. En su mensaje, el Director del ICC felicitó a las graduadas y dijo que la carrera de cultora de belleza ha llegado a su tercera generación, lo que lo llena de satisfacción. “Decirles que ahora están listas para el trabajo, para desempeñarse como estilistas profesionales y poner en práctica los conocimientos que adquirieron durante el curso”. Después de la pasarela, se hizo la rifa de los premios. Las tres medias becas fueron para María Guadalupe García Rentería, Rosa María Real Torres y Georgina Magaña González. La beca completa fue para el número 71, a nombre de Bertha Mendoza Pérez. Al día siguiente, 28 de mayo, a las 4 de la tarde, se llevó a cabo una misa de acción de gracias en la Capilla del Carmen y a las 6 de la tarde, el acto académico en el Auditorio de la Ribera de Ajijic.

Universidad de Guadalajara

Brigada deG Atención Médica P G ilberto adilla arcía

Con la característica bata y el estetoscopio al cuello, un grupo de jóvenes estudiantes, pasantes y médicos generales graduados recientemente de la Universidad de Guadalajara, organizaron una brigada de atención médica y cuidados de la salud de forma gratuita en la plaza principal de Chapala, el 29 de mayo, de las 10 de la mañana a las 3:30 de la tarde.

E

s primera vez que se realiza en Chapala, luego de haber estado en otros municipios como Tala, Tepatitlán de Morelos, La Barca y Jamay, en otros. “En esta brigada sacamos el peso y talla de los pacientes para calcular el índice de masa corporal y saber los grados de obesidad o desnutrición que presenta la persona; tomamos 2 4 de Junio de 2011

Con una solemne misa, el Señor Cura de Chapala Enrique Monteón Curiel celebró su décimo tercer aniversario de ordenación sacerdotal.

L

a misa se llevó a cabo el 31 de mayo, a las 7 de la tarde, en la Parroquia de San Francisco de Asís, a la que asistieron familias e integrantes de los grupos pastorales. En su homilía, el también Vicario Episcopal mencionó que la entrega a Dios y a los hombres en el ministerio sacerdotal, siempre es y será una entrega por amor. A través de Jorge Sánchez Ramírez, los grupos pastorales le manifestaron su respeto y cariño. “Estamos aquí porque apreciamos profundamente su labor parroquial y queremos refrendarle nuestro compromiso en esta misión que le fue encomendada”. Antes de terminar la misa, todos los asistentes se pusieron de pie y le cantaron las mañanitas acompañados de un coro. Visiblemente emocionado, el Señor Cura agradeció las muestras de cariño que ha recibido de parte de la comunidad y también el apoyo de los sacerdotes Luis Fernando Ramírez Barrera y Faustino Rojas Arias. Monteón Curiel nació el 15 de julio de 1968 en la población de El Rosario, en el Estado de Nayarit y se ordenó sacerdote el 31 de mayo de 1998. Su primer destino como sacerdote fue Ajijic, con una duración de dos años y medio. Después fue nombrado Señor Cura y enviado a la Parroquia de San José, en el poblado Huajimic, en los límites de Jalisco, Zacatecas y Durango, con un servicio de tres años. Posteriormente, fue enviado a San Luis Soyatlán con una permanencia de siete años y el 6 de septiembre de 2008, fue nombrado Señor Cura de Chapala.

la presión arterial y medición de la glucemia o del azúcar para quienes padecen el diabetes”, informó José Felipe Muñoz Islas, estudiante de la carrera de medicina y coordinador de la brigada, en la que hubo consulta externa sin ningún costo. En entrevista, Muñoz Islas mencionó que este tipo de brigadas tienen como objetivo, además de ayudar a la población, detectar y prevenir enfermedades crónico-degenerativas como lo son la diabetes y la hipertensión arterial. “Estas enfermedades son peligrosas y de ahí la importancia de que las detectemos de manera temprana, que se les de una orientación para cambiar el estilo de vida en cuanto a nutrición y hacer ejercicio”. La mayoría de los estudiantes, pasantes y médicos generales brindan sus servicios en los Hospitales Civiles de Guadalajara. Muñoz Islas agregó que la brigada fue posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Chapala, quien proporcionó todo el material indispensable para la atención médica. Daniela Mendoza, quien vive en Chapala y estudia el sexto semestre de la carrera de medicina, reportó una atención de 80 personas en las primeras dos horas de iniciada la brigada.


1er. Festival de Múltiples Expresiones

E

Juntos pero no revueltos

s el nombre que lleva la muestra dentro del 1er Festival de Múltiples Expresiones, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic del 10 al 24 de junio 2011 y que tiene el honor de presentar a diversos artistas plásticos con amplia y reconocida trayectoria. Exhibiendo en las distintas salas de este centro, podremos encontrar diversas disciplinas exquisitamente representadas por las obras de los distinguidos invitados como son: Salvador Rodríguez, pintor, quien nos trae la serie Magueyes y que consta de diferentes técnicas y formatos, una excelente colección de vistas de la carretera y elementos varios que dan al trabajo de Salvador el inequívoco sentido de la calidad artística, ampliamente recomendada esta propuesta que estará visitándonos. Así también el público

podrá deleitarse con el trabajo del escultor Jonás Gutiérrez quien nos trae piezas en bronce y elementos varios incrustados en personajes realmente fantásticos que emocionan y asombran con su movimiento e intención, realmente no se puede perder la oportunidad de admirar la tarea del ya bien conocido escultor, ya que las calles de Guadalajara, el malecón de Puerto Vallarta, Aguascalientes y más ciudades albergan piezas del imaginativo de Jonás. Simón Cruz excelente pintor nos acompaña también con una serie particularmente sui generis y de trabajo pulcro que tendrá la mejor de las aceptaciones del público en general. A cargo de la fotografía estará una de las mejores propuestas de dicha disciplina en la ribera, el artista Luis M. Pulido, que finalmente comparte con el respetable sus ideas hechas imágenes

Instituto Loyola de Chapala

Feria de las Ciencias 2011 G P G ilberto adilla arcía

Con una buena participación de alumnos, los días 2 y 3 de junio se llevó a cabo la Feria de las Ciencias 2011 organizada por el Instituto Loyola de Chapala, con una exhibición de proyectos y experimentos realizadas a partir del método científico, un proceso destinado a explicar fenómenos físicos, estableciendo una relación entre los hechos y las leyes que los expliquen.

que le distinguen por su altísimo contenido de autenticidad y desenfadado carácter. También tendremos la oportunidad de observar una selección de cortometrajes nacionales y extranjeros y de diversos directores de cine; todos ellos reconocidos y en muchos de los casos premiados por distintas academias por los trabajos que precisamente se proyectarán en una de las salas de este centro cultural los días viernes 10 de junio a partir de las 19:00 hrs. sábado 11 de junio 18:00hrs. y domingo 12 de junio 18:00 hrs lo anterior bajo la selección y organización del Prof. José Eduardo Aguilar. Y bien la cita es en el Centro Cultural Ajijic (jardín #6 plaza principal) Ajijic, Jal. y cuya inauguración cóctel se llevará a cabo el día 10 de junio a las 19:00 hrs., entrada libre al público en general. Acompáñenos y viva una experiencia cultural de la más alta calidad. Lo anterior se hace con el apreciable apoyo del Centro Cultural Ajijic en colaboración con la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Chapala.

E

l evento se realizó en el lobby del Palacio Municipal, donde se exhibieron los mejores 21 proyectos de los 74 experimentos elaborados por alumnos de primaria y secundaria que fueron presentados en el mes de abril, en las instalaciones del plantel. En la inauguración, el Director del Instituto, Wayne Palfrey, agradeció el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Chapala y en especial al Director de Educación, por haber permitido la realización del evento. La Feria de las Ciencias, dijo, es una actividad académica que fomenta y desarrolla las habilidades de razonamiento, la argumentación, el manejo y registro de información y el trabajo en equipo. “El parámetro de los trabajos es la aplicación concreta del método científico y los alumnos manejan los conceptos de hipótesis, variables, constantes, observación y conclusión y con este pretendemos despertar en los alumnos la curiosidad por los fenómenos naturales”. En la inauguración estuvieron el Director de Educación del Ayuntamiento, Armando Raygoza García y la Supervisora de la Zona Escolar 10, María Concepción Larios Sánchez, quien felicitó al Instituto Loyola por realizar eventos tan importantes como la Feria de las Ciencias. Durante las exhibiciones se tuvo la visita de alumnos de todas las escuelas que pertenecen a la Zona Escolar 10. “En los recorridos, los alumnos dialogaban con los que hicieron los proyectos y éstos les explicaban el por qué de los fenómenos naturales, por su puesto, con base al método científico”, mencionó Larios Sánchez. Es la tercera vez que la Feria de las Ciencias se realiza en el Palacio Municipal y con más proyectos en exhibición, a diferencia de los 10 proyectos que se presentaron el año pasado.

4 de Junio de 2011 3


SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD

Invasión de murciélagos en Jardín de Niños L S L aura alas una

¿Aprender a convivir con ellos? ¿Soportar el olor a guano? ¿Cuidarlos por ser una especie protegida?

É

stas, han sido algunas de las disyuntivas en las que se ha encontrado el personal del Jardín de Niños Estefanía Castañeda de Santa Cruz de la Soledad y es que al parecer a estos animalitos les ha gustado como refugio este centro escolar, ya que comentan algunas madres de familia que no es la primer invasión de murciélagos que se tiene en este lugar. “Hace algunos 7 años se arreglaron techos y se han hecho mejoras al kínder, pensamos que ya no volverían los murciélagos, ya había ocurrido esto, pero esta vez el salón de los niños de segundo año con la maestra Yola está muy feo, muy lleno de murciélagos, huele feo”. La Directora del lugar Maestra Martha Esthela Miranda López habló sobre estos peculiares huéspedes con el Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia, quien a su vez dio aviso a las direcciones de Ecología y Protección Civil. “El Director de Protección Civil de Chapala Osbaldo Sandoval estuvo aquí esta semana y revisó las instalaciones del kínder. Muy amablemente nos dijo que no puede haber un exterminio de estos animales por ser especie protegida, que no puede haber fumigación, que puede solamente aplicarse un líquido repelente y lo que harían sería emigrar hacia otro refugio”. La recomendación de Protección Civil fue: solicitar al Ayuntamiento de Chapala por medio de oficio la aportación en especie de hule espuma para poder rellenar los huecos que hay en la parte superior del techo y en las vigas, para en cuanto sea aplicado el repelente, se proceda a tapar toda entrada evitando con esto el retorno de los murciélagos. Ahora el temor es que invadan el siguiente plantel, las instalaciones de la Telesecundaria por lo que su personal ya está viendo la forma para tomar las medidas pertinentes.

DIF Chapala

El Centro de Desarrollo comunitario DIF Ajijic tiene el honor de invitarlos a la

Exhibición manos creativas de la edad de oro

“Luceros de la Mañana” Del 28 de mayo al 7 de junio en la Casa de la Cultura Ajijic a las 6:00 p.m. 4

4 de Junio de 2011


Recorrido por nuestra Casa

“La Bella Chapala”

Luis Eduardo Macías Órnelas y Carolina Escamilla Alumnos de 6BTT de la Preparatoria Regional de Chapala oy les relataremos nuestro recorrido que realizamos en coordinación con la maestra Lic. María del Carmen Pérez Loyola y con el señor Rogelio Ochoa Director del Grupo Xplora: Queriendo seguir nuestro propio consejo, de conocer primero nuestra región que otros sitios, decidimos salir a explorar nuestra bella localidad. El grupo de 6° del Bachillerato Técnico en Turismo de la Preparatoria Regional de Chapala nos dimos a la tarea de recorrer algunos de los lugares y atractivos turísticos de nuestro tranquilo Chapala, claro, que deseamos conocer y visitar otros lugares fuera de nuestra región sin embargo es y siempre será nuestra misión principal conocer nuestro municipio. Para comenzar este recorrido iniciamos en un lugar donde los recuerdos históricos nunca terminan, nos referimos a La antigua Estación del Tren, ahora conocido como Centro Cultural González Gallo con la bella estructura diseñada por Guillermo de Alba y en sus buenos tiempos como central del ferrocarril el cual tenía rumbo hasta Guadalajara. Seguimos nuestro camino y llegamos a la Casa Braniff conocida ahora como Restaurant Cazadores donde el señor Alberto Braniff vivió durante el año de 1903, él fue pionero en la aeronáutica mundial. Este señor trajo y dio vida a la Ribera de Chapala, pues lo mejor de la sociedad Porfiriana se daba cita para convivir y hablar de la problemática nacional. Fue la “Época Dorada” la bella época que Alberto Braniff daba vida con elegantes bailes bajo la sombra del laurel de Villa Montecarlo, además, Don Alberto hacía competencias de veleros, recorridos por toda la ribera en grandes embarcaciones, fue el primero que celebró un certamen de belleza, también fue famoso por la quema de judas, organizaba las competencias de tenis y el concurso del palo

H

Feliz cumpleaños a Chuyito

Eres una personita muy especial que nos alegras cada día con tus ocurrencias y tu sonrisa. Te queremos mucho y deseamos que cumplas muchos años más. Felicidades por tus 2 añotes, Jesús Iván Lucas Solano. Atentamente. Tus papás, tus hermanos, tus padrinos y primos

Juan David Carbajal Rodríguez

Felicidades por tu cumpleaños el 29 de mayo, deseamos que hayas pasado un feliz día. De parte de tus papás Beatriz y Chilo y tus hermanos Carlos y Paula.

Regina Campanero Corona

Doble felicitación a la pequeña Regina por su primer añito de vida el 24 de mayo y por recibir el sacramento del bautismo el 4 de junio, deseando se la pase bien en su día rodeada de sus seres queridos.

encebado así como las carreras de burros y a propósito de burros, las damas de la sociedad se montaban en uno de ellos para visitar al Patrono de San Antonio Tlayacapan para que las favoreciera en el amor. Recordemos que también Don Alberto conocido también como “El Caballero de Plata” era recibido como un verdadero rey, pues se dice que no se tocaban las campanas de la parroquia durante su estancia en este paraíso, para no inquietar sus dulces sueños, además que al despertar y hacer la visita a la parroquia se le recibía con una hermosa alfombra floral que partía desde Casa Braniff hasta la entrada de la iglesia donde lo esperaban dos cómodos y elegantes reclinatorios. (Será porque dentro de las piñatas echaba monedas de oro en vez de dulces…) Para no cansarlos con nuestra narración, ya que todavía nos hace falta hablar de la vida y obra de Luis Barragán y de Don Guillermo de Alba, nos despedimos esperando descubran “Chapala” puede ser en familia, estamos seguros que se van a enamorar de esta hermosa tierra llena de verdades, mitos y leyendas, Chapala es más que un lago y un rinconcito de amor: Descubre Chapala. Agradecemos las facilidades y el apoyo brindado por nuestro Director Lic. Francisco Sandoval Benítez y a la amabilidad de las personas de los lugares que visitamos.

Formación en Psicoanálisis

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

MVZ Esp. Jesús Medeles R.

Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

Junio 4 de 2011

1


Domingo de la Ascensión del Señor “A” Texto a reflexionar y rezar: Mateo 28, 16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban. Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. Con la Ascensión del Señor se unen dos momentos de la historia de la salvación: termina la acción histórica de Cristo y comienza el camino terreno de

principal de la actividad de Jesús; y Él los había citado en aquel Monte. Al verlo se postraron, lo adoraron unos y otros titubeaban. Después Jesús se les acerca y les dice unas palabras que revelan que Él tiene el poder y que se los transmitirá, para que vayan a enseñar a todas las naciones y las bauticen en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. También que enseñen a cumplir todo cuanto les ha mandado, es decir, llevar a las gentes al seguimiento del Señor, porque encontrarlo es vivir como Él y no sólo aprender una doctrina; además una Comunidad que se encuentra con el Resucitado vive, lleva adelante esa Misión. Finalmente, les añade palabras de esperanza y confianza: “y sepan que yo estaré con ustedes todos

la Iglesia.

Lectura (Lectio):

Lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. Están Jesús y los Once. Este relato tiene lugar en Galilea, porque para S. Mateo ha sido el sitio

Auxiliar administrativo y secretaria de preferencia bilingüe, Excelente presetanción. Prestaciones de ley Presentarse en Av. Hidalgo 441, en Riberas del Pilar con solicitud elaborada.

Tel. 765-5649

2

los días hasta el fin del mundo”. Son significativas tres palabras o verbos: ‘ir’, ‘enseñar’ y ‘bautizar’; quiere decir, dinamismo, testimonio, vida sacramental y al creyente le corresponde ‘cumplir’, porque es respuesta al Evangelio.

Meditación (Meditatio):

Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. Son varios los temas para meditar: primero, la presentación de Cristo, es decir, el señorío absoluto de Jesús sobre el cielo y la tierra “me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra; segundo, la misión de los discípulos, es decir, Jesús les ordena “Vayan y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” y tercero, la promesa del Señor hasta el final de los tiempos que Mateo lo dice en sus últimas palabras “Y sepan que yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. El monte en la Galilea, es símbolo donde espera Jesús a los Once, aquí o en la vida para siempre, signo del encuentro con el Resucitado; sin embargo, nos dice el texto, que algunos dudaban; la fe de los discípulos no está exenta de la duda, un riesgo que acompañará también la fe de la comunidad cristiana en la historia. Además, nos muestra que tiene todo poder en el cielo y en la tierra. Y nos dice palabras de esperanza: “Yo estaré con ustedes todos los días” y nos entrega la Misión y el

Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774

Junio 4 de 2011

Mandato: “Vayan y enseñen a todas las naciones y bautícenlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Oración (Oratio):

Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Señor, antes de subir al Padre te mostraste, a los once, glorioso, resucitado, allá en el monte de la Galilea. Unos discípulos se postraron adorándote y otros titubeaban, dudaban. Señor, les diste la tarea de ir, hacer discípulos que enseñaran y guardaran tus Palabras. Ellos continuaron aquello que Tú comenzaste puesto que sabían de tus promesas, ya que estarías siempre presente en medio de ellos, es decir, de nosotros: “Yo estaré con ustedes”. Tu Ascensión a los Cielos no es un mero recuerdo, es la invitación a ser tus Testigos, comprometidos en la tierra y con la mirada en los Cielos, porque “a donde llegó Él, nuestra cabeza, tenemos la esperanza cierta de llegar nosotros que somos su cuerpo”. Señor, que no dudemos sino que vayamos, anunciemos y creamos en la fuerza de tu Palabra que es Evangelio para la historia, para el mundo de todos los tiempos.

Contemplación (Contemplatio):

Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a vivir con esperanza tu vida y toma algún buen propósito para ser su testigo en la tierra y vivir con esperanza de llegar a donde El subió. La Paz con ustedes.


El Malecón de Mezcala en un 70% de su construcción Laura Salas Luna

“El objetivo es ganarle el paso a las lluvias”, comenta el Delegado de este lugar, señor Antonio Perales Paredes, al preguntarle el por qué del aumento en el personal de la obra del malecón.

“E

s que el temporal ya está aquí y según tengo entendido, al paso que van el residente de obra la entrega para el día 15 de junio, al menos esa fecha es la que se maneja, podrán ser días antes días después, no se sabe, pero de que le están trabando duro, eso sí”. Efectivamente este medio pudo constatar el antes y el después de las obras del malecón y es impresionante la transformación que ha ocurrido en este lugar, será sin lugar a dudas un malecón digno. El auditorio quedará del costado derecho, cerca del lugar conocido como “La Hielera” y es en el que se trabaja a marchas forzadas en estos días.

Los baños también están en construcción, quedarán fuera del malecón mas sólo habrá que cruzar la calle para solucionar el problema. Sobre la situación de los comerciantes que vendían arriba del malecón antes de su construcción, preguntamos al Delegado Antonio

Generación 2008-2011

Buena suerte Bachilleres

S

Rogelio Ochoa Corona oy fiel testigo de este grupo de jóvenes amigos que desde el primer día de clases se identificaron, más de alguno ya se conocían y otros más chocaban sus manos para iniciar una nueva etapa de su vida como bachilleres. Tengo años de conocer grupos de amigos, por lo regular los primeros días, se unen para desayunar, jugar y hasta para ir al cine juntos, pero pasan los días y la distancia aparece y más aún entre las damas, que son más conflictivas. Yo aplaudo que aunque vivimos tiempos difíciles el valor de la amistad esté presente. La amistad

es una de las relaciones más hermosas, yo los he visto divertirse, renegar, consolarse, respetarse, enojarse, se cuentan sus secretos, los escucho cantar, contar chistes, planear estrategias de amoríos, pues todos sin excepciones son unos enamorados. La amistad es la unión desinteresada, cordial, abierta, donde los problemas mutuos, éxitos o el sufrimiento de un amigo se comparten. Platicando con estos chicos les pregunto ¿Qué quieren estudiar y en dónde? Andrés Barragán Flores (Andy) de Chapala Jalisco Ingeniería Civil (U de G) CUCEI, Joshua Jiménez Espinosa (Joshy) de Chapala Jalisco a Odontología (U de G) CUCS, Gilberto Hernández López (Wero) de Chapala Jalisco a Administración de Empresas en el ITESO, Edgar Osvaldo Urzúa López de Chapala Jalisco a Medicina en U de G Ciudad Guzmán, Edgar Edmundo Ochoa (Mundo) de Chapala Jalisco a Ingeniería en computación (U de G) CUCEI, Rogelio Ochoa Ceja (Roge) de Chapala Jalisco a Negocios Internacionales (U de G) CUCEA, José Francisco Sánchez, de Chapala Jalisco

Junio 4 de 2011

Perales ¿Qué ocurrirá con ellos? ¿Cómo se manejará esa situación?, a lo que dijo: “pues sí, a los comerciantes ya se había pensado ubicarlos en espacios pequeños pero no arriba del malecón, sino ver la forma de que estén cerca mas no arriba de lo construido. Para ver todo eso, tenemos planeada una reunión con el Presidente Municipal Carlos Maldonado, con ellos y su servidor, pues para ver de qué forma se va a trabajar sin perjudicar la imagen de la obra”. De esta forma es como el sueño de tantas personas de este lugar está a muy poco de convertirse en realidad, por fin contarán con un malecón. La mejor de las noticias, es que el conflicto por la concesión de terreno que tenía un particular llegó a buenos términos y la obra se ha podido realizar tal cual se tenía programada. a Mercadotecnia Deportiva en UVM (privada), Manuel Apolonio Murillo Martínez de Chapala Jalisco a Gastronomía en UTEG (privada), Omar Javier Torres Cervantes (Nenuco) de Chapala Jalisco a Negocios Internacionales en (U de G) CUCEA, Juan Sánchez Cervantes (kangui) de Chapala Jalisco a Cultura Física y Deporte (U de G) CUCS, José Alberto Torres Miranda de Chapala Jalisco a Ingeniería en Computación (U de G) CUCEI y Néstor Javier Valencia Galindo de Chapala Jalisco a Gastronomía en UTEG (privada). La verdad me preocupan sus destinos como profesionales pues día a día son más las barreras u obstáculos para alcanzar sus metas, cómo agradecería a la vida verlos triunfar y lograr sus sueños y más aún cómo me gustaría que pasaran 20 años y ellos siguieran siendo amigos y buenos ciudadanos, no es fácil, pero sí se puede. Muchachos los vamos a extrañar, yo sé que más de algún maestro dará gracias al creador porque se van, pero yo sí los voy a extrañar porque estos 3 años fueron mis fieles clientes en mi lonchería frente a la prepa. Su servidor con todo y carácter difícil puedo presumir amistades, mis mejores amistades fueron de la secundaria y preparatoria. Gracias Pedro Chávez, Pedro Lapine, Paco Seimandy, Maestra Male Pérez, Toñita Jiménez, Adelita Magaña, Paco Arraiga, entre otros y puedo decir con orgullo que todos ellos son gente de bien y aunque el tiempo pasa nos queremos y respetamos como en aquellos tiempos, cuando nos íbamos de pinta. Dicen que un hermano no puede ser un amigo, pero un amigo siempre será un hermano o mínimo un compadre. 3


Recibirán premios en la Presidencia Municipal de Chapala

Los ganadores de la Olimpíada de Matemáticas

E

Laura Salas Luna l sábado 28 de mayo se llevó a cabo con éxito la Olimpíada de Matemáticas de la Ribera de Chapala. Como se había anunciado en este medio, hasta la Preparatoria Regional de Chapala llegaron alumnos de Primaria y Secundaria dispuestos a poner a prueba sus conocimientos sobre matemáticas. A las 9 todos dispuesto comenzaron los aplicadores a repartir los exámenes a los alumnos inscritos quienes podían despedir cierta adrenalina; había tensión y emoción. El examen terminó aproximadamente a la 1:30 de la tarde. Algunos aplicadores así como personal de apoyo se quedaron a computar los resultados para saber el lugar que había ganado cada alumno en esta olimpíada. A nadie le ha sido revelado el lugar en el que quedaron los alumnos que obtuvieron buen resultado, sin embargo sí nos fueron enviados los nombres de los participantes que deberán de presentarse en el Palacio Municipal el miércoles 8 de junio a las 9 de la mañana. Ahí será en donde se les dirá qué lugar obtuvieron así como el premio que les será otorgado por su esfuerzo.

A continuación los nombres: Alejandro Rojas Márquez, Adrián André Ibarra Castellanos, Alain Lucino González Bonilla, Alondra Zafiro Rivera Amezcua, Ana Gabriela Bernardo Cervantes, Ana Patricia Cortez Cervantes, Ángela Lomelí Díaz, Belén Lomelí Díaz, Carlos Enrique Aguas Navarro, Daniel Medeles Ramírez, Daniela Joselyne Mendoza Ramos, Daniela Guadalupe Pantoja López, Eduardo Manuel Aviña Álvarez, Érika Joseline Oliveros Zamora, Evelin Guadalupe Meza Cervantes, Fabián Uriel Rivera Amezcua, Gael Alejandro López Barragán, Heidy Gutiérrez Barrera, Heriberto Lucas Venegas, Jorge Andrés González García, José Carlos Enciso Vázquez, José Fernando Lucas Venegas, Lucía Lomelí Aguilar, Lucía Zúñiga Lomelí, María Fernanda Lucas Venegas, Martín Solís García, Miguel Ángel Castillo Márquez, Pedro Noel Rivera Rojas, Pedro Núñez Cervantes y Yeraldi Estefanía Solís García.

Conócele antes, crea vínculos Lic. Raúl Robles Puga

s la atracción, la ilusión, el sentirse en las nubes. Y generalmente es algo pasajero, aunque de duración variable. En todo caso, dicen los expertos, no más de seis meses. Cuando el enamoramiento baja, hay dos caminos: el amor o la separación. Si para entonces la relación es lo bastante sólida, porque está basada en la realidad y tiene los cimientos fuertes, el enamoramiento da paso al amor. Este amor surge de toda esa nueva rosa y crece a través del esfuerzo de ambos. Es, más que un sentimiento, un estado del alma. Es algo que se nutre como un ser vivo y que como tal puede morir si no está bien sustentado y bien nutrido. El objetivo de la pareja es el amor y para que haya amor tiene que haber conocimiento. Conocimiento de la otra persona, de su realidad. Aceptarla como es, admirando

sus virtudes y comprendiendo sus defectos. Yo sé que esa persona a la que amo no es un ser humano perfecto, que tiene fallas y malos ratos y miedos y debilidades. Pero sus cualidades son tan importantes, que aunque estoy consciente de sus puntos flojos, sé que es alguien a quien vale la pena conservar, porque no voy a encontrar a otra persona igual. Mejor o peor, seguramente, pero no igual. Yo le amo por lo que es y como es le acepto. Porque además ocurre, en el amor, un proceso de ajuste. Yo trato de atenuar mis defectos, cuando menos los que son atenuables. La otra parte hace lo mismo. La regla es: No hagas al otro lo que no quieres que te hagan a ti. Para que el amor verdadero surja con toda su fuerza, debe estar basado en el conocimiento de una persona real y no de una careta. Y si ese conocimiento hace que esa persona se aleje de ti, mejor que sea a tiempo y no cuando ya existe un involucramiento y cuando la ruptura de la relación implique también una ruptura emocional. O sea, mejor que sea antes y no después. La relación ideal tiene mayores posibilidades de surgir cuando ambos se conocen primero y se enamoran después. Cuando el enamoramiento no es súbito sino gradual y se convierte, más que en una obnubilación de los sentidos, en el comienzo del amor verdadero. Y para esto, nada mejor que ser amigos primero. Cuando tú tienes un amigo o una amiga, a quien quieres pero a quien no deseas atraer con fines amorosos, te muestras tal y como eres.

4

Junio 4 de 2011

Enamoramiento y amor no son sinónimos. El enamoramiento es lo que surge primero.

E

El amigo o amiga te ve en tus ratos buenos y también en tus ratos malos. Sabe cómo eres cuando te enojas, cómo cuando estás feliz. Sabe qué te disgusta y qué te gusta. Te ha visto sin pintar o sin rasurar, cuando tienes salud, cuando caes en cama con una gripa de marca. Conoce tus sentimientos y tus problemas, porque tú se lo cuentas todo. Y a ti te ocurre lo mismo, porque ninguno de los dos quiere fingir para impresionar. Cuando surge el enamoramiento entre dos amigos que se conocen bien, ellos ya tienen la mitad del camino recorrido y es mas fácil que puedan construir un amor verdadero, puesto que no hay caretas que al caer den sorpresas desagradables. Claro que esto no siempre se puede hacer, porque uno no acostumbra enamorarse de los amigos. Pero si es bueno que, en vez de dejar que el enamoramiento tome el control, ambos se propongan desde el principio mostrarse tal y como son, olvidándose de las caretas y que se den un tiempo para conocerse antes de comenzar una relación más en serio. Se trata de ir avanzando poco a poco y con seguridad: de una amistad a una relación de una relación a la formación de una pareja, de la formación de una pareja a la construcción de un amor fuerte y estable. La amistad es siempre una base sólida para el amor y cuando ya la pareja se integró, la amistad debe conservarse. Quien es tu pareja debe ser también tu mejor amigo. Con la misma apertura, con la misma confianza, con la misma solidaridad. Con la misma complicidad. Ese es el secreto de las parejas felices. “El verdadero amigo es aquel que a pesar de saber cómo eres, te quiere”


Musgos y otras plantas cubridoras

E

Becarios del programa federal “Llega”

Hacen labor social para el pueblo

Mario A. Zamudio Cerda

l musgo da la impresión de un mullido suelo de algún bosque y para mi en lo personal me parece un poco fascinante en árboles con raíces visibles. Ya que no sólo es bonito, sino que sirve para impedir que el agua arrastre la tierra al regar. Los panes de musgo se pueden aligerar, mezclándolos con plantaciones con especies enanas. Es importante recordar que la tierra cubierta por espesos musgos retienen mucho más la humedad y que por ello necesitará menos riego, en los árboles que ya tienen tiempo en sus respectivas macetas, en este tiempo es cuando se empiezan a cubrir de musgo ya que en el mes de diciembre es cuando existe más humedad y por tal motivo en estos meses necesitan menos riego. Se recomienda evitar que crezca musgo en el tronco, ya que lo podría pudrir, es muy fácil retirar el musgo del tronco con una escobeta o una brocha, se deja secar un poco y se retira incluso con las mismas uñas. El musgo más bonito es el que crece al aire libre, con suficiente humedad, al cabo de seis u ocho meses, el mismo se puede adquirir en lugares húmedos, con una navaja o espátula para pintor con las que se resanan las paredes se recoge de lugares donde existe mucha humedad. Si no se quiere buscar o esperar bastante tiempo, se pueden plantar trocitos de musgo, que se pueden encontrar en diferentes lugares como lo manifesté anteriormente en lugares donde exista mucha humedad sobre todo en las paredes, entre tejas, rendijas de muros, entre adoquines y entre rocas sobre todo en lugares montañosos. Algunas personas dicen que no es recomendable el musgo

de bosques, ya que el mismo tiende a desarrollarse demasiado y adquiere demasiada altura. Muchos aficionados al bonsái dejan secar los trocitos de musgo recolectado, los trituran y siembran sus partículas en la superficie del bonsái. Si logramos observar la naturaleza podremos ver que los pájaros sobre todos los mirlos y los gorriones pueden traerle muchos problemas al aficionado, pues para buscar alimento, en ocasiones llegan a arrancar los panes de musgo más bonitos de la maceta. Pero para ahuyentarlos se pueden fijar provisionalmente tiras de papel de aluminio. En ocasiones se recomienda poner una especie de piedra que haga lucir más al bonsái así como en ocasiones algunos helechos que se recolecten sobre todo de las paredes, sobre las que se dan para que el helecho no sea demasiado frondoso, así como se le pueden plantar al bonsái, algunas plantas minúsculas como las violetas africanas, que se dan de manera natural en los jardines demasiado pequeñas, así como darle cierta apariencia como si tuviera pasto el bonsái con una especie de plaga que se denomina lagrimita, pero existen otras que son muy densas y en ocasiones saturan la maceta y le dejan poco espacio a las raíces de los bonsái por eso se tiene que tener mucho cuidado al plantarle este tipo de parásitos de plantas de ornato para el bonsái por que pueden llegar a secarlo al momento de que la mata llena por completo la maceta con sus raíces, pero esto se puede remediar ya sea abonando con más frecuencia el bonsái o sacando el cepellón de raíces y ver la densidad de las misma en ocasiones se puede cortar y cambiar la mitad de la tierra.

E

Laura Salas Luna n Santa Cruz de la Soledad hay aproximadamente 15 becados por el programa federal de SEDESOL “Llega”, este programa consiste en una aportación económica que aminora en cierto grado el gasto de los pasajes para llegar a su escuela y que obviamente ésta se encuentra fuera del pueblo. Respecto a la labor social que han estado realizando en el pueblo, comenta el Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia: “a ellos se les solicitó un poco de su tiempo para realizar labor social. Es bueno siempre tener ayudas, pero también se necesita regresar a la sociedad algo. Yo he andado junto con todos ellos trabajando por las calles. Lo primero que hicimos fue una limpia de calles, empezamos desde la entrada por “La Gigantera”, luego le seguimos por las calles principales y juntamos bastante basura. Después de esto lo que se ha hecho es pedirle a las personas que quiten toda la hierba que estaba junto a sus banquetas porque se le ha dado una blanqueada con pintura blanca a la parte de debajo de las banquetas. Recientemente lo que se va a hacer y debido a que ya casi están aquí las lluvias, será irnos a limpiar el arroyo principal, el que pasa por a medias del pueblo, tal vez no necesite el desazolve porque está hondo todavía, pero sí necesita que se le retire maleza y basura para que quede listo”. Así las cosas, estos muchachos están aportando a su pueblo horas de su tiempo, faenas de trabajo comunitario, sobre todo lo que agradece la gente es el cambio que se nota en las calles debido a la voluntad de los becarios, lo mejor es que han sido acompañados y que ha trabajado a la par con ellos el señor Rodríguez Siordia.

Junio 4 de 2011

5


Psicología

¿Qué propone el psicoanálisis? Psic. Fabián Durán Hernández

Al psicoanálisis varias veces se lo ha dado por muerto. Se pregona cada vez con más frecuencia, que el psicoanálisis ha llegado a su fin, que su desaparición será próxima, se cuestiona su eficacia.

E

l psicoanálisis genera rechazos hasta provocar repulsión. Las resistencias al psicoanálisis tienen motivo, responden a cuestiones propias de aquello de lo que se pone en juego con su práctica y su teoría. El psicoanálisis se ocupa de eso que el ser humano reprime, que la sociedad y la cultura expulsan, de aquello que ninguna religión acepta, de lo que debe quedar afuera de toda consideración. Pero, cuanto más se reprime más retorna, vuelve a reaparecer, cuanto más se lo tapona más presente se hace en todo tipo de síntomas y de padecimientos. El tratamiento psicoanalítico es una respuesta eficaz a los padecimientos del hombre. Su noción del hombre ha trascendido los márgenes de su práctica y se ha difundido de tal manera que ninguna disciplina seria ignora los descubrimientos del psicoanálisis, estos han pasado a formar parte del lenguaje científico y del lenguaje corriente.

6

¿Qué cura el psicoanálisis? El ser humano requiere de análisis, por padecimientos que son efecto de la estructura misma de aquello que nos hace humanos. El psicoanálisis ha demostrado esto, que en la constitución subjetiva están dadas las condiciones propias que producen el sufrimiento. Dicho de otra forma entre el goce, deseo y el amor no hay acuerdo, no hay complementariedad. El ser hablante no hace otra cosa que intentar hacer algo con esto que “no hay”, sin saber qué hacer con eso, hace síntomas, inhibiciones y angustias, también fortalece estructuras neuróticas, psicóticas, perversas, además enfermedades psicosomáticas etc. son los intentos de cada sujeto por tapar ese incurable que está

en la estructura misma del ser humano, es la forma que cada uno encuentra para sostenerse. En todas las épocas, el discurso médico trató de curar esto incurable, no hay que olvidar que el psicoanálisis nace en determinado momento de la historia de las ciencias a partir del fracaso de la psiquiatría con las histéricas. Los laboratorios producen medicamentos cada vez más sofisticados para intentar borrar todo sospecha de dolor humano, apuntan a los efectos, a los síntomas, a las angustias, a las fobias, a las crisis de pánico, a las alucinaciones y delirios, etc., lo que logran es hacer desaparecer a los sujetos portadores del dolor. Es uno de los negocios más fabulosos de nuestra sociedad, sin embargo nunca se escuchó a nadie protestar tan enfáticamente contra el psicoanálisis acerca de la gran ineficacia de la gran mayoría de estos medicamentos. Todo el mundo se traga la píldora sin decir nada, se siguen invirtiendo fabulosas sumas de dinero, en esta tarea de desaparición del sujeto para que sus negocios sigan produciendo cada vez mejores dividendos. ¿Qué propone el psicoanálisis y cuál es la clave de su eficacia?

Junio 4 de 2011

En principio señalemos que se trata de uno por uno, esto implica reconocer la singularidad de cada sujeto. No se ocupa de “todos”, en el análisis cada sujeto tendrá que encontrar su salida. Aquel que demanda análisis lo hace a partir de reconocer que sufre. Algo que no anda bien se expresa, se dice, como dolor, tristeza, decaimiento, etc., en algún caso como alucinación o delirio. La primera eficacia, no la única, que hay que reconocerle al tratamiento psicoanalítico es que se propone escuchar esa demanda. Escuchar no es poca cosa, existe la creencia ingenua de que la gente habla y se escucha, eso tan obvio, prácticamente no existe, es necesario ir al analista para ser escuchado, para ser “verdaderamente” escuchado, no para recibir un sermón o una respuesta general. El ser hablante, dada su estructura, no puede dejar de escuchar sus propios fantasmas, un analista se prepara para esto de escuchar al otro. Pero no sólo para escuchar, hay que saber qué escuchar, mejor dicho hay que saber leer en eso que se escucha y realizar la intervención apropiada en cada ocasión. Lo que provoca el sufrimiento de los seres hablantes pide precisamente hablar, poder articular en palabras eso que está causando el síntoma, sin duda no todo pasa a la palabra pero es importante enlazar, que no es lo mismo que tapar, aquello que no puede decirse. Hay una definición de un renombrado psicoanalista que resume claramente la eficacia del psicoanálisis. Dice; el sujeto se encuentra habitado por un saber, con el cual no sabe qué hacer, por lo tanto hace síntomas, agrego inhibiciones, angustias, etc.; se tratará entonces de alcanzar un saber hacer ahí con ese agujero incurable y con los hilos de su historia singular convertirse en el artesano de su propia vida. Esto es anudarse de otro modo. Psic. Fabián Durán Hernández, Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado, Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza 354-A, Chapala, Jal., parletre@live.com.mx


Cursos de Verano Deportivos

Liga Femenil de futbol de Chapala

Ganadores de las Rifas

En la sesión de la liga femenil realizada el miércoles 1 de junio, se dieron a conocer a los dos ganadores de las rifas de botellas de tequila. Sin la presencia del interventor de gobernación y con la ayuda de una mano santa, tanto Omar Alejandro Martínez y el equipo femenil Barcelona fueron lo afortunados ganadores y en poco tiempo ya estarán preparando unas Margaritas para apaciguar el calor que el Astro Rey nos envía.

Resultados de la Jornada 18

Ixtlahuacán Chapala Lourdes Surtidor Chicas Ajijic

0–2 2 – 0 4–0 4–2 1 – 4

Unión Ajijic Anahuac Barcelona Tapatías Chivas Nextipac

Partidos Pendientes

Tapatías 2 - 0 Lourdes Ganado en la mesa Tapatías 2 – 0 Surtidor Ganado en la mesa Chicas Ajijic vs Ixtlahuacán Campo No 2 de Ajijic 11:00 hrs. Chicas Ajijic vsUnión Ajijic Campo Cruz Azul 14:00 hrs. Nota. Los 2 partidos del equipo Chicas Ajijic se jugarán el domingo 5 de junio.

Liga Femenil de Futbol

Tabla de Goleo

1 2 3 4 5

Basquetbol

E

El Coliseo Benito Juárez

Sobre la luz, ¿qué puedo decirles? Creo que no es justo que el interior del coliseo esté a oscuras siempre a menos que haya partido por la noche. Sin embargo, las luces de la cancha de futbol están encendidas toda la noche, haya o no haya partido. Mi pregunta es: ¿De qué privilegio goza esa cancha? ¿Por qué desperdician electricidad en ella cuando ni siquiera hay juegos? El sábado, Bruno encendió las luces del interior a la hora en que iba a comenzar el juego; o sea, que los muchachos no pudieron practicar antes porque había una oscuridad absoluta. ¿Por qué gastan dinero en pendejadas y no la usan para pagar la luz del coliseo? Bruno: No es tu culpa. Tú haces lo que te mandan. Y por favor, ¡pónganles redes nuevas a las canastas! ¿Ya arreglaron las goteras del techo? Ya va a llover.

Mtra. Herlinda D. de Díaz l sábado pasado fui a ver un juego de basquetbol en el coliseo. Jugaba un equipo de Jocotepec contra uno de Chapala. Durante el juego tres jugadores resbalaron debido al polvo acumulado en la cancha. Es muy importante darle mantenimiento constantemente. Primero; hay que pintarla. Ya dije en un artículo pasado que esa cancha se pintó por última vez hace como 10 años. ¿La van a dejar así? El trienio pasado, cuando Gerardo Degollado era presidente, se le dio mantenimiento al coliseo. Se pusieron ventanas nuevas, se pintaron los muros, etc., pero ahora ya es tiempo de que le den otra manita de gato. Al piso no le hicieron nada.

Liga Dominical de Futbol de Chapala

Tabla de posiciones Pos. Equipo Puntos 1 Surtidor 48 2 Tapatías 34 3 Chicas Ajijic 29 4 Chivas Nextipac 28 5 Unión Ajijic 26 6 Ixtlahuacán 24 7 Anahuac 23 8 Lourdes 16 9 Chapala 9 10 Barcelona 0

Pos. Jugadora Equipo

D

el 11 de julio al 12 de agosto, se llevarán a cabo los Cursos de Verano Deportivo, mismo que organizará el Consejo Municipal del Deporte de Chapala. Las instalaciones del Parque de la Cristianía será la sede en donde los pequeñitos realizarán actividades físicas y recreativas. Las categorías en las que estarán divididos los pequeñitos serán Micro (5, 6 y 7 años), Mini (8 y 9 años) Pony (10 y 11 años) y Junior (12, 13 y 14 años). Las disciplinas que se impartirán serán Futbol, Basquetbol, Voleibol, Atletismo, Natación y Baile. Además se impartirán cursos de prevención por el programa DARE. El costo de las inscripciones será de 300 pesos y pueden inscribirse en las oficinas del Comude, ubicadas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez” de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Informes al Tel 765-65-01.

Pino Suárez “B” Cristo Rey B Pino Suárez “A” Santa Cecilia Descansó: Santa Tere.

Cristo Rey “B” Pino Suárez “A” Leones Negros Santa Cecilia

vs vs vs vs

Resultados de la Jornada 0 - 2 0 – 0* 5 – 2 2 – 0

Original A. San Pancho Leones Negros Cruz Azul

Decretos (06 de Junio del 2011)

Cruz Azul A. San Pancho Original Santa Tere

Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva

09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 13:30 hrs.

Goles

Karla Berenice Amezquita Unión Ajijic 19 Carmen Hernández Tapatías 18 Zaida Rodríguez Chicas Ajijic 16 Eva Patricia Mendoza Anahuac 14 Nancy Hermosillo Membrila Surtidor 11

Junio 4 de 2011

7


Liga Dominical de Futbol de Ajijic Victoria Parientes Unión Deportivo 56 Plebes Nacional Sat Atlas Cañada Santa Cecilia

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Valedores San Sebastián Esponjas Dínamo A Colonial Pilar San Luis Asturias Sat B Ojo de Agua Tigres

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Jornada 10 / Primeras Nija Zapata Galácticos Pumas Pilar A Redes Cachorros Oro Tecos Laguna

1:30 San Nicolás 6:00 Cruz Azul 2:00 Campo 1 4:00 Cruz Azul 4:00 Municipal Chapala 4:00 Campo 1 4:00 San Antonio 4:30Unidad Ixtlahuacán 5:00 Arena Ixtlahuacán Gana Laguna 2 - 0

Viejitos Hidalgo ZPC Demonios Dínamo Jr Arsenal Chelsea Zaragoza Astros Estudiantes Imperio

4:00 Tecoluta 12:00 Campo 1 10:00 Campo 1 12:00 Campo 2 11:00 Colonial Cedros 12:00 Tecoluta 1:00 San Luis 2:00 Tecoluta 2:00 San Antonio 2:00 Campo 2 10:00 Tecoluta

Segundas

Castigados

Luis Alberto M P Ramón Valdivia Heriberto Alvarado José Javier Barajas Adalberto Rodríguez Quintero Humberto Reyes Santos Rubén Miramontes José Vélez Ulises Pérez Reemberto Grajeda Víctor Manuel Aguilar Federico Pulido Darío Rameño

8

Olimpíada Nacional 2011

Ribereña en Segundo Lugar

E

Gilberto Padilla García n la competencia de vela de la Olimpíada Nacional 2011, la velerista Elena Oetling Ramírez no pudo refrendar el título logrado el año pasado en su categoría y fue superada en puntos por Natalia Montemayor Valdez, del Estado de Nuevo León, quien obtuvo la medalla de oro. La competencia se llevó a cabo el 15 de mayo, en Puerto Progreso, en el Estado de Yucatán. De acuerdo con los resultados de la categoría Láser Juvenil Superior, Oetling Ramírez obtuvo la segunda posición y Lorenza Guzmán Hentschel, del Distrito Federal, la tercera posición.

(Dínamo A) 1 partido (Dínamo A) 3 partidos (Astros) 2 partido (Chelsea) 1 partido (Sat B) 1 partido (Sat B) 1 partido (Laguna) 1 partido (Deportivo 56) 3 partidos (Arsenal) 1 partido (Arsenal) 3 partidos (Cachorros) 1 partido (Asturias) 1 partido (Galácticos) 1 partido

Junio 4 de 2011


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01(387) 7631781 / 7631673. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRIL- Colón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm.

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 013767664906 Cel: 3332010701.

PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía.

(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.

SE RENTA APARTAMENTO.- De 2 recámaras en Flavio Romero No. 437-B, Chapala. Col Centro. Informes al 331143-7414 ó 33 1488-0716. SE SOLICITA CUBETERO- Vinos y Licores Roy solicita cubetero motociclista. Informes en Miguel Martínez 526 o al 7655291 y 3331370753. SE SOLICITA PERSONAL- Femenino, excelente presentación, de 20-30 años. Disponibilidad de horario. Llevar solicitud elaborada con fotografìa a Carr. Oriente no. 35-B.

SE SOLICITA REPARTIDOR- Vinos y Licores La Avenida de Pancho Rosales solicita repartidor, mayor de edad con o sin experiencia. Interesados presentarse en Madero 551-B Chaparnitas o pedir informes al Tel. 7652532 y Cel. 3334637930. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(17) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-4741-25. SOLICITO PROMOTORES- Instituto de Capacitación solicita promotores educativos. Interesados acudir a Encarnación Rosas No. 12, Plaza principal o llamar al Tel. 7653355. SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.

TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(14) VENDO TERRENO FRENTE A LA PREPA CHAPALA- Medidas 6 x 25, termina en una esquina, cruza con calle Teófilo Silva y La Parota, el precio es de $220,000.00, trato directo. Mayores informes con Rogelio Ochoa al Tel. 7655244 o al Cel. 3317061410. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

Belage un producto que está revolucionando la salud

N

uestro estilo de vida se caracteriza porque tenemos una fuerte presencia de estrés oxidativo en nuestras células, este estrés lo ocasionan muchos ataques externos de contaminación como los rayos ultravioleta, la lluvia ácida, pesticidas, tabaquismo, sedentarismo, inseguridad, exceso de tráfico, exceso de trabajo o falta de trabajo, exceso de ejercicio, etc. Todos estos agentes nos provocan el estrés oxidativo, que se refleja en un desequilibrio o exceso de radicales libres en nuestras células, lo que nos hace vulnerables a contraer enfermedades como exceso de peso, obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol, hasta tumoraciones como es el cáncer, explica el Dr. Miguél López Lavín y luego muestra un sobre del producto Belage del cual asegura es un antioxidante y el

tomarlo ayuda para prevenir la hipertensión, da energía, ayuda en combatir la obesidad, ayuda a dormir mejor entre otras cosas. Comenta que es un producto del que cualquiera puede conseguir información en su página de internet: http://sankimx.com “Y ahí nos enteramos de cómo se aplica la nanotecnología en la salud”. Desde hace tiempo el Dr. López Lavín está convocando grupos de personas interesadas en mejorar su economía para promover este producto entre la sociedad y que uno mismo experimente los beneficios que se manifiestan casi desde que se comienza a tomar. “Sólo abres el sobre, lo mezclas con agua y listo”. Si usted desea saber más sobre Belage marque al Dr. Miguel López Lavín 01 (376) 7654003 o Cel. 333201-3843.

4 de Junio de 2011 15


Tu Horóscopo del Infelizaje PIRATERÍA

Nacidos en Diciembre y Agosto

Los nacidos en estos meses tienen un papá “pirata” y si sus películas se ven más ellos se ven mucho peor. CHIVAS

Nacidos en Septiembre y Mayo Signo alegre, mas no deja de ser naco y espolvoreado de cal y arena. Le entran a los chicharrones los domingos y no se pueden ver con los del signo América. TELEVISA

Nacidos en Abril y Febrero

Este signo es poderoso, su influencia es letal en la mente de los que están bajo su Canal de las estrellas, ya que carcome las neuronas con sus programas como La Rosa de Guadalupe y Laura en América, programas propios de la nacada mexicana y de los que viven en USA.

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

16

AMÉRICA

Nacidos en Julio y Diciembre

Los pertenecientes a este signo viven de la ilusión, generalmente caen gordos por su afición a lo amarillo y a los canarios, así como a la crema. Suelen tener de lacayos o sirvientes a los del signo Chivas. TELENOVELA

Nacidos en Octubre y Enero

Pertenecer a este signo es vivir la vida en capítulos. Los Telenovianos, generalmente del sexo femenino tiene la característica de ser güevonas y argüenderas, además de persignadas. Cuidado con ellas... Abundan en a lo largo y ancho del país.

que se dejan robar con kilos y productos de mala calidad. GRUPERO

Nacidos en Mayo y Agosto

Este signo es muy movido, se asocia con el pasito duranguense y cantantes de trencitas y ritmo pegajoso muy apreciado por los desposeídos y percudidos. TATUAJE

Nacidos en Febrero y Junio

Signo ya de por sí corriente y chafa. Los tatuajianos carecen de seguridad personal y no hallan la forma de sobresalir, es por eso que se rayan el cuerpo como baños mugrosos de cualquier secundaria.

TIANGUIS

BANDA

que tienen la característica de ser transas y comprar cosas robadas para venderlas en La Barata o tianguis y gracias a ellos la economía formal se colapsa y por eso México y los tianguianos compradores,

plicar cómo están en la radio y graban videoclips con esas panzas, esas voces y esa baja calidad de música... El narco les paga la publicidad... no hay otra explicación...

Nacidos en Enero y Septiem- Nacidos en Noviembre y Abril Signo asociado con el narcotráfico, bre ya que no hay otra manera de exHay Tanguianos de dos clases, los

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

4 de Junio de 2011

ASESORES

F santoscoy asociados ASESORía y capacitación a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

TV AZTECA

Nacidos en Junio y Septiembre

Los nacidos en este signo se la pasan Ventaneando y entristeciéndose con noticias de milagros y santitos y con noticias tendenciosas y dirigidas a niveles intelectuales demasiado bajos. CHOLO

Nacidos en Mayo y Noviembre

Los del signo Choliano, aparte de ser la lacra de la sociedad y vestirse como melolengos, no tienen otra gracia más que causar desmanes en fiestas del Infelizaje de XV años, desfiles cívicos o nomás. Se llevan con los del signo Tatuaje, Banda y Grupero principalmente. FANÁTICO

Nacidos en Agosto y Octubre

Estos son los más peligrosos, los encuentras en los atrios de las parroquias redimiendo gente con su perorata, sintiéndose salvadores. O en los partidos políticos defendiendo a capa y espada las babosadas de sus dirigentes a nivel municipal, estatal y nacional... Acuérdense de algunos panistas y priistas que han escrito en este semanario. tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

Capacitación

F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

CARNICERÍAS

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BIENES RAÍCES

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala,


CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre

lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

FARMACIAS

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

HOTELES

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

FUMIGACIONES

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

4 de Junio de 2011 17


MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

PSICÓLOGOS

MUEBLERÍAS

NUTRICIÓN

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

18

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

PODÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

4 de Junio de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


4 de Junio de 2011 19


20

4 de Junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.