Página 26

Page 1


2

25 de Junio de 2011


25 de Junio de 2011 3


arte opinan que la pátina natural que genera el deterioro del bronce (nitrato de cobre) es lo que le da DIGNIDAD a estas piezas. Querer ocultar este fenómeno es privar a la pieza de tener una plenitud y de consagrarse como una obra de arte madura, pues así como nosotros los hombres envejecemos dignamente, también lo hace el arte señores. Si nos ponemos a investigar un poco, nos podemos encontrar piezas esculpidas en bronce que se encuentran ya totalmente cubiertas de esta pátina que le da un tono verdoso a la escultura y se exhiben orgullosamente en las calles y plazas de las ciudades más importantes del mundo. En entrevista telefónica con el maestro Don Miguel Miramontes me comentó su inconformidad con respecto a esta pieza. Cuando se restauró la de los Niños Héroes ubicada frente al Palacio Municipal de Chapala (ambas producto de su intelecto artístico y de sus talentosas manos) el maestro intervino no quedando muy conforme con el resultado. Don Miguel muy molesto ahora se lamenta de que no se le haya tomado en cuenta, ya que en primera instancia él les recomendó que no se tocaran dichas piezas para nada (que no era necesario restaurarlas) al obtener la negativa de los servidores públicos, el mismo maestro Miramontes les aconsejó entonces dejar el trabajo de restauración a personas especializadas en la metalurgia. Qué tristeza ver cómo ahora literalmente “echaron a perder” esta hermosa escultura pintándola de ese horroroso color dorado que pareciera ser de una insignificante lata de aerosol. Ahora esta pieza va a exhibirse como una gran MENTIRA ya que ni es de oro, ni mucho menos es nueva. Las nuevas tendencias de teoría del arte nos indican que la verdadera estética consiste en mostrar todos los materiales tal cual son, sin re-

La ignorancia no exime de culpas Dicen que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, indudablemente hay mucho de cierto en esa sabia frase, depende de nosotros el merecernos un mejor gobierno con gente preparada para tomar las decisiones que nos definen a nosotros como sociedad. Quisiera expresar mis inquietudes por este medio y así comunicar a los dirigentes responsables mi inconformidad en ciertos sucesos. Soy una ciudadana más preocupada por el aspecto de nuestra imagen urbana y el cuidado de nuestro patrimonio artístico. Me llena de rabia la interminable decepción que me llevé en los días anteriores y sobre todo de una fuerte impotencia, el saber que nuestro gobierno en numeradas ocasiones realiza acciones sin consultar a gente preparada, especializada en su campo. Quiero referirme particularmente a “Las obras de mantenimiento” que se le dieron a nuestra hermosa escultura de Pepe Guízar ubicada en el cruce de la avenida con el mismo nombre y la carretera a Guadalajara. A través de algunos años que me he dedicado a estudiar arte, jamás había visto que una escultura de bronce fuera ni siquiera tocada por algún tipo de pintura para su mantenimiento, los grandes conocedores y críticos de 4 25 de Junio de 2011

cubrimientos ni pinturas, de esta manera mostrar un “arte vivo” cambiante, mutante, finito. Yo invito a las autoridades, en caso de que estén interesados en remediar su irremediable error, a que tomen nota de cómo debe hacerse una intervención de restauración (repito innecesaria) a las esculturas de bronce. De este modo y con la ayuda de Dios no destruyan más al arte que es nuestro, comprado con dinero público del pueblo y para el pueblo. El arte es cultura y la cultura es evolución de un país Respetuosamente Armida Durán Pantoja De la Redacción: El miércoles 22 de junio el maestro Miguel Miramontes se encargó con sus propios medios, de que quitaran ese horrible color dorado de su obra. NO LA CHIFLEN QUE ES CANTADA Los ciudadanos aplaudimos cuando nuestras autoridades mantienen limpia nuestra ciudad, cuando les dan mantenimientos a las aéreas verdes, cuando realizan campañas de descacharrización y otras campañas en beneficio de una mejor imagen. Pero sí es una pena que en el afán de darle una manita de gato a algunos sitios, se les pase la mano dejándolos más feos que como estaban y esto lo digo porque ¡qué metida de pata dieron! al pintar la escultura de Pepe Guízar que se encuentra ubicada enfrente de Soriana y que es obra del afamado escultor Miguel Miramontes, ya que en lugar de limpiarla y pulirla (es de bronce) la pintaron con pintura dorada, dándole en la torre a la obra y al escultor porque ya me imagino el coraje que hizo el maestro Miramontes. De igual manera la regaron al pintar la fuente que esta frente al Restaurant “El Guayabo”, ya que en lugar de darle un acabado oxidado la pintaron de dorado y ni qué decir también de la mano de pintura dorada que le dieron a los

peces que adornan la puerta de la entrada del faro y a la escultura de los Niños Héroes (que también es de Miguel Miramontes) que está frente a la presidencia. Se me figura que les dieron una cubeta de pintura dorada a los trabajadores y para aprovecharla entera, sin saber cómo se limpia el bronce y el hierro, se la pasaron dándole parejo a todo lo que se les antojó. Y para acabarla de amolar, la fuente que está en el camellón, frente a la Parroquia de San Francisco de Asís, se les ocurrió pintar la cantera de blanco, logrando que se vea más mal que como estaba. Ojalá que para la siguiente vez, antes de hacer algún trabajo de pintura, primero le pregunten a la Dirección de Obras Públicas o al escultor, quien es de todos sabido, vive entre nosotros desde hace muchos años. Atentamente Cristina Flores de Hernández

-Es cierto comadre… qué corrientes se vieron los que tomaron esas decisiones… -Comadre… ¡Por favor…! La naquez es la naquez… El hecho de que sean funcionarios públicos no quiere decir que tengan conocimientos de cultura o de arte… Era de esperarse… -Tiene razón... hasta nosotros nos vemos finas comparadas con algunos de ahí… y eso que usté y yo somos más corrientes que las galletas de animalitos... -Pero no tanto como para escuchar música de banda… ¡aclaramos! TALLER LITERARIO El Colectivo Cultural “El Quijote” invita a los interesados en participar en su Taller Literario a unirse a sus sesiones. Reinicio de actividades: martes 5 de julio a las 7 p.m. Mayores informes en el Tel. 765-26-96.


PARA ZAIDA Y CONRADO El miércoles 22 los alumnos del curso sobre la obra de “Don Quijote de la Mancha”, estuvimos celebrando a la pareja conformada por la Maestra Zaida Cristina Reynoso y su esposo el Arq. Conrado Contreras, ya que cumplieron un aniversario más. Por este medio los felicitamos y les deseamos que cumplan muchísimos años más. ¿Valet Parking en el parque La Milagrosa? Un amigo de mi sobrino se quejó de que un policía no lo dejó llegar al Parque de La Milagrosa a tomarse unas cervezas frente al Lago de Chapala “era una noche hermosa y se antojaba” me comentó. En lo personal se me hace bien que cierren el parque en la noche para conservarlo y que no lo conviertan en una enrome cantina, como está sucediendo en algunas partes de este bello municipio. Lo que no me parece es que se haga negocio con el estacionamiento de ese parque. El sábado fui invitada a una fiesta en un espacio de eventos que está a un lado del parque. Iba de pasajera en la camioneta de una amiga, nos

recibió un Valet Parking muy amable y luego se llevó el vehículo al estacionamiento del Parque de la Milagrosa. Salimos alrededor de las once de la noche y mi amiga cómodamente esperó a que el Valet le trajera el auto y ella le dio cincuenta pesos. Yo le pregunto a las autoridades: ¿El estacionamiento del parque está al servicio de ese lugar de eventos? ¿Es legal que otros utilicen el espacio público para hacer negocio? Los dueños de ese lugar no tienen la culpa ya que siempre esa finca ha estado ahí, sin embargo es responsabilidad de las autoridades velar por los espacios que son para todos como lo es el parque y velar porque no invadan la ciclopista ni la carretera que va a Ajijic. Estos se está volviendo recurrente cuando hay fiestas en algunos lugares de Chapala y se contrata el servicio de Valet Parking donde ellos hacen cómodamente su propio negocio. Atentamente Laura Cortez cortezlaura2010@hotmail.com Preguntas de una persona sin quehacer Leyendo la publicación de fecha 4 de junio de 2011, encontré en el artículo denominado “Grillismo blanquiazul”, me percaté de los co-

10 años de CONALEP en Chapala Gilberto Padilla García

Autoridades educativas, maestros y alumnos festejaron el décimo aniversario de la fundación del plantel CONALEP Ajijic-Chapala. En el

mentarios que hace el señor Pedro Barragán Fernández, Dirigente del PAN, en Chapala; el cual critica que los funcionarios del Ayuntamiento Rafael García Macías, Marcos René Godínez Paredón, Ismael González Castañeda, Magdalena González Cruz, José Antonio Mendoza Márquez, con fecha 22 de mayo, participaron en la elección de los nuevos dirigentes del PRI, en este municipio, argumentando además que se harán llegar los documentos necesario para solicitar su expulsión ante el Comité Directivo Estatal y blindar al partido, “de los panistas que no son panistas”. De lo anterior, me pregunto ¿debemos entender que en una administración no se busca para funcionarios, personas que tengan capacidad para ocupar su puesto determinado? ¿Que deben primeramente, ser del partido que está en el “poder” importando poco o nada su capacidad? ¿Que aún cuando haya personas con experiencia en el “puesto”, el director debe ser el señor fulano de tal porque me apoyó en la campaña? (cargaba los banderines, gritaba más fuerte, ofendía más a los contrarios). ¿Qué aun cuando hablamos y hablamos de creación de empleos, si no los imponen del partido, tenemos que contratarlo por los tres años, aunque haya en el municipio personas con igual o

acto conmemorativo que se llevó a cabo el 23 de junio, a las 9:30 de la mañana, en sus instalaciones.

E

n el acto, el Presidente Municipal destacó la buena voluntad y el esfuerzo de un grupo de ciudadanos –mexicanos y extranjeros- encabezados por Aurora Michel y Luis Alonso Aguirre Lang, quienes propusieron y gestionaron la construcción del plantel.

más capacidad que ellos? Finalmente son los que más ganan y a los tres años, perdón, dos años y medio, se vayan a apostarle a otro gallo que los invite y les ofrezca un empleo otros tres años. Aun más de lo que declara el señor Barragán Fernández, respecto que alguien, los debió haber mandado ¿es esa la clase de adultos responsables que tienen trabajando en el Ayuntamiento, personas “mandables”? o peor aún, ¿así, precisamente así, se necesitan?. Finalmente, cuestiono, ¿cuántos directivos del Ayuntamiento, tienen la experiencia y la capacidad para desempeñar las direcciones que dirigen? ¿Cuántos de ellos, son o viven anteriormente a sus funciones de servicio público, en el municipio de Chapala? o mejor aún ¿cuántos directivos nos mandaron esta vez de Guadalajara?. Conste, son preguntas de una persona sin quehacer Atentamente María del Refugio Comparán PARA TOÑO CORONA DE AJIJIC El jueves 23 de junio celebró su cumpleaños el buen amigo Toño Corona, esperando que se la haya pasado de lo mejor. Sus amigos del Grupo Chapala vs. Ajijic le mandamos muchos abrazos y los mejores deseos. A la mitad del evento, las autoridades entregaron reconocimientos a profesores, ex alumnos y alumnos que obtuvieron los mejores promedios de sus grupos. En el acto estuvieron el Presidente del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras y Manufactureras, Luis Alonso Aguirre Lang; Víctor Martínez, representante del Comité de Vinculación y el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, Doctor Morris Schwarzblat y Katz, entre otras personalidades.

25 de Junio de 2011 5


Editorial

Insuficiencia

E

J. Armando Rivera Basulto n las condiciones actuales del mundo y de acuerdo a los estándares que se han establecido para determinar los niveles en la calidad de vida de las personas, pudiera afirmarse que son muchas las carencias y deficiencias que existen, principalmente en nuestro país. Lo cual desde luego no es casualidad sino consecuencia de falta de previsión, planeación, organización, responsabilidad, capacidad, etc. Condición que de ninguna manera habrá de mejorar si no se corrigen primero estas y otras anomalías que tienen que ver más bien con la actitud, la voluntad y la honestidad, pero también con la inteligencia y el conocimiento. Desde hace algunos días se ha suscitado la polémica por la posible implementación de

¿Cómo?

S

Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx upuestamente en una democracia, el pueblo manda, pero ¿cómo mandar sin la información básica para evaluar la toma de decisiones, evaluar el debate entre nuestros dizque representantes acerca de asuntos públicos y sin una vista completa de las acciones del gobierno? ¿Cómo? En Chapala hemos experimentado un fuerte declive en la transparencia: Degollado fue menos transparente que Gutiérrez y Cabrera está estableciendo nuevos niveles de oscuridad - ¡ni siquiera se publica el nombre del encargo de la Unidad de Transparencia!. Ninguno de estos tres presidentes cumplió con lo mínimo señalado por ley y mucho menos abrió las ventanas para que la gente se diera cuenta de lo que está sucediendo en el Palacio Municipal. La Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco señala en su Artículo 2: “Las disposiciones de la presente ley […] tienen como objeto garantizar el derecho fundamental de toda persona para conocer el proceso y la toma de decisiones públicas, así como para solicitar, acceder, consultar, recibir, difundir, reproducir y publicar la información pública en posesión de los sujetos obligados.” y el Artículo 3 incluye como “sujetos obligados” “VI. Los Ayuntamientos 6

parquímetros en el centro y área turística de la población de Chapala, debido a la insuficiencia de espacios que existen para estacionar los automóviles y por el mal uso que se hace de los existentes; ya bien al ocuparse por muy largo tiempo o al apartar lugares personas sin ninguna autorización y sin ningún provecho a la comunidad; aunque sí para beneficio propio e irregular. Todo esto en perjuicio de comercios, prestadores de servicios y otro tipo de establecimientos; incluyendo los gubernamentales y bancarios. Y por supuesto a los usuarios de éstos, entre ellos, los turistas. Desde luego que el problema no es fácil de resolver, cuando la infraestructura vial y urbana en general es inadecuada y obsoleta, como consecuencia de una mala planeación o la absoluta inexistencia de ella. Pero también por la proliferación excesiva de automóviles y la falta de previsión de sus propietarios al no acondicionar espacios particulares para colocarlos y resguardarlos. Por lo que es buena la idea de

del Estado y sus respectivas dependencias cualquiera que sea la forma jurídica-administrativa que adopten, así como sus entidades centralizadas y descentralizadas;” es decir, se incluyen entidades como SIMAPA. El Artículo 4 amplia los objetivos: “[…] II. Promover entre los sujetos obligados la transparencia y la rendición de cuentas, […] III. Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas a través del ejercicio del derecho a la información pública oportuna y veraz; […]” El Artículo 6 da entre los principios rectores: “I. Máxima revelación; […] III. Sencillez, formalidades mínimas y facilidad para el acceso a la información pública; […]” ¿Cómo podemos creer que nuestro gobierno cumpla? Los Artículos 13 y 17 comprenden listas de la Información Fundamental que los sujetos obligados, “sin que sea necesario que lo solicite persona alguna, deberán publicar de manera permanente, […], por medios de fácil acceso y comprensión para los ciudadanos […]”. Aquí tiene unos ejemplos tomado del Artículo 13: “IV. El calendario y agenda de las sesiones de naturaleza no restringida, así como las minutas o actas de las mismas; V. Los gastos en materia de comunicación social; VI. Los viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados; […] IX. La remuneración mensual por puesto,

25 de Junio de 2011

implementar estacionamientos públicos de paga y tal vez parquímetros en sitios estratégicos y en días determinados, porque pudieran resultar tal vez más perjudiciales que benéficos en algunos casos. Aunque lo que además nos falte sea cultura y respeto a las reglas y derechos de los demás. Pero ojalá los estacionamientos fueran los únicos espacios insuficientes en nuestra población y sociedad. Porque en las condiciones actuales carecemos también y bastante de espacios laborales, educativos, culturales, deportivos y de desarrollo en general para las personas. Precisamente por la discordancia y desigualdad en y entre lo demográfico, lo urbano, lo económico, lo social, lo ético y lo moral. Todo como consecuencia de la falta de previsión y organización, pero también de la indolencia y desinterés que reditúan política o pecuniariamente. Por lo que las insuficiencias no son entonces tan sólo de espacios, sino de principios, voluntades y capacidades.

incluyendo prestaciones, estímulos o compensaciones y cualquier otra percepción que en dinero o en especie reciban quienes laboran dentro de los sujetos obligados; […] XII. El inventario y las modificaciones de los bienes inmuebles y vehículos, indicando la persona quien tiene el resguardo de los últimos; […] XIX. Los padrones de beneficiarios de programas sociales, así como el monto asignado a cada beneficiario; XX. El padrón de proveedores; XXI. Las convocatorias a concurso público o licitación para las obras públicas, concesiones, adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y prestación de servicios, así como los resultados de aquellos, que contendrán por lo menos: a) La justificación técnica y financiera; b) La identificación precisa del contrato; c) El monto; d) El nombre o razón social de la persona física o jurídica con quien se haya celebrado el contrato; e) El plazo y demás condiciones de cumplimiento; y f) Las modificaciones a las condiciones originales del contrato; […] XXIV. Los mecanismos de participación ciudadana de que se disponga; XXV. El nombre, domicilio oficial y dirección electrónica, en su caso, de las unidades de transparencia e información donde se recibirán las solicitudes de información; XXVI. La información necesaria que oriente al solicitante sobre el procedimiento detallado para tener acceso a la información pública del sujeto obligado; […]”

Y de Artículo 17 indica requisitos adicionales para Ayuntamientos que incluyen: “I. El Plan Municipal de Desarrollo, así como los planes y programas operativos anuales que se deriven de éste y de la Ley de Planeación del Estado de Jalisco y sus Municipios; II. Las iniciativas de reglamento u otras disposiciones de carácter general; III. Las actas de las sesiones; IV. Las [sic] órdenes del día de las sesiones del pleno y de las comisiones; V. Los montos asignados a cada una de las dependencias, fondos revolventes, viáticos y cualesquiera otros conceptos de ejercicio presupuestal, que utilicen el Presidente Municipal, regidores, síndico y secretario del Ayuntamiento, hasta jefes de departamento, el tiempo que dure su aplicación, los mecanismos de rendición de cuentas, de evaluación y los responsables del ejercicio de tales recursos presupuestales; […]” “Fácil acceso y comprensión”; “Sencillez”; “Máxima revelación”. Cabe mencionar que nuestro gobierno actual cumple únicamente con la publicación de las actas del Cabildo en la forma de imágenes sin la posibilidad de buscar un tema de interés. ¿Cómo pueden nuestros gobernantes dar frente al pueblo mientras desacatan los requisitos de ley que entraron en vigor en el año 2002? ¿Cómo?


Ley de Herodes

Milagro en la Calle Juan Pablo II

E

Javier Raygoza Munguía

ra viernes como a las dos de la tarde. Estaba atrapado en una calle de Guadalajara entre los choferes patanes de transporte público que se cerraban o cambiaban de carril sin avisar y los conductores guadalajareños que con sus caras de fas-

tidio se atravesaban en cualquier cruce “porque estaban en “ALTO” y por consiguiente bloqueaban a los conductores que estaban en SIGA, generando más congestionamiento vial. Yo buscaba una calle que se llama Calzada del Obrero y no la encontraba, primero porque no había las señalizaciones adecuadas y segundo porque no me había enterado de que le habían cambiado de nombre a “Juan Pablo II”. En cada esquina de alguna avenida buscaba alguna referencia y a la vez espantaba a los limpiavidrios y vendedores de chicles, tarjetas de celular, agua de coco, limosneros y demás desempleados que muchos ciudadanos pendejos se empeñan en fomentar y mantenerlos en esas actividades ya que tienen miedo al mito ese de que si no les dan dinero “se van a ir de delincuentes”. En un “ALTO” un conductor de

En San Antonio Tlayacapan

los llevábamos a comer tostadas o tortas acompañadas de agua fresca o un refresco. El grupo llevaba por nombre: HAGÁMOSLO JUNTOS. Todos los niños eran de Axixic. No había pueblo más limpio que ése. Teníamos mucho orgullo de hacer ese trabajo cada semana y no fue sino hasta que nuestra queridísima Juanita, la japonesa, murió; después, ya nadie quiso seguir esa labor. Cuando me vine a vivir a San Antonio quise emular la labor de Juanita. Por unas semanas los niños de la escuela Cuauhtémoc vinieron a trabajar dos horas los sábados recogiendo la basura; traían bolsitas de plástico en las manos como si fueran guantes para no ensuciarse y el dueño del Super de la Plaza nos regalaba las bolsas para la basura. Luego yo llevaba a los niños a comer donas con leche y otras veces nos regalaban refrescos u otra cosa. Pero desgraciadamente hubo quienes se opusieron a esta hermosa labor y les prohibieron a sus hijos hacerlo. Quizá era un trabajo denigrante para ellos, así que ahí terminó nuestro proyecto.

Algo sobre lo que no Entendí

E

Mtra. Herlinda D. de Díaz l jueves de la semana pasada los alumnos de 6° año de primaria de la escuela Cuauhtémoc salieron a las calles a recoger envases de plástico tirados en ellas para reciclaje. Esto me lo explicaron después. Al principio, cuando los vi caminando en grupo de ocho o diez jóvenes, pensé que venían recogiendo la basura de la calle: bolsas de plástico, vasos, papeles, latas aplastadas y bolsas de comida chatarra. Me paré para felicitarlos y les expresé mi reconocimiento por su labor tan altruista. San Antonio es un pueblo muy hermoso y si está limpio, está mucho más hermoso todavía. Les conté cuando yo trabajaba junto con Juanita, la señor japonesa que vivía en Axixic. Teníamos un grupo de más de treinta niños quienes todos los sábados a las 9 de la mañana se reunían con nosotras en la plaza y divididos en grupos de cinco o siete, recogíamos toda la basura de las calles y de la playa. Después,

cara amable que se emparejó a mi derecha, me dio buena espina y me animé a preguntarle por la mentada calle (cuadras antes había intentado hacer lo mismo con un taxista que no me contestó y con una mujer que sólo se limitó a subir el vidrio de su ventanilla mandándome a la chingada). Mientras inclinaba mi cuerpo -lo que me permitía el cinturón de seguridad- para preguntarle por la calle Juan Pablo II, vi de reojo que un invidente joven por el lado de mi ventanilla se acercaba con voz lastimera, unos lentes oscuros (de ciego, obvio), un bastón y con chicles en la mano dispuesto a venderme o pedirme dinero… -Disculpe ¿dónde está la calle Juan Pablo II? Pregunté al conductor de mi derecha ignorando al pordiosero... -¿Es la que antes se llamaba Calzada del Obrero? Me contestó preguntando. En eso el ciego intervino: -Sí, es la misma… te vas derecho y cruza con Circunvalación a las dos cuadras te vas a encontrar con una diagonal, le das a la izquierda y

ahí merito es… Son como… uno… dos… tres semáforos más allá. Toda la información me la dio el “cuidadano de capacidades diferentes” sazonada e ilustrada con el lenguaje de manos y brazos y hasta con el bastón para que no quedara ninguna duda. El semáforo se puso en “SIGA” y di las gracias a ambos. El conductor agradeció con un ademán y el ciego se retiró al camellón toreando hábilmente dos autos y retomó su papel de invidente en la otra esquina caminando otra vez con pasos vacilantes y voz quejumbrosa. Cuando regresaba a Chapala, por la carretera me cayó el veinte: no me había percatado de que había sido testigo de un portento; el invidente, como el Ciego de Jericó, recuperó la vista con sólo escuchar el nombre del Papa , lo suficiente para darme indicaciones y luego la volvió a perder. Me pongo a pensar que el efecto le duró poco porque el Papa Juan Pablo II lleva pocas semanas de recién nombrado beato y quizás todavía no le halla bien a eso de hacer milagros.

Y regreso al jueves de la semana pasada. Cuando vi que los chamacos no habían recogido la basura y yo tuve que hacerlo en el tramo de mi calle, los alcancé y les pregunté. Me explicaron entonces que solamente tenían que recoger los envases de refresco de plástico y que los regañarían si recogían la basura. Siento mucho haberme equivocado y gastado tanta saliva. Ya estaba yo tan contenta que hasta me iba a apuntar para trabajar con ellos. Ni modo. QUERIDOS MAESTROS DE LA ESCUELA CUAUHTÉMOC EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: Antes de mandar a sus alumnos de sexto año a imprimir trípticos con mensajes de “tener limpio nuestro planeta o nuestros pueblos”, por favor revísenlos. Están tan llenos de faltas de ortografía que ¡los que quedan en ridículo son ustedes, no ellos! Ni siquiera saben escribir el nombre de su escuela, evitan los acentos en las mayúsculas y no saben dividir las palabras en sílabas.

25 de Junio de 2011 7


Chapala de los mejores municipios de México Betorock

Casi es constante cada semana encontrarme, al leer los diferentes medios impresos de información, noticias sobre las actividades de los diferentes municipios de nuestros alrededores.

D

esde Jocotepec a Guadalajara, pasando por Ixtlahuacán, Tlajomulco, Zapopan ocurren sucesos promovidos por diferentes instancias gubernamentales locales. Ya en uno organizan “Armarse de Cultura” y las actividades dentro de este ámbito se suceden semana tras semana, día tras día en Zapopan, cuenta dan de ellos a través del facebook y otros medios. En Guadalajara se proponen hacer actividades de promoción de la lectura, algo similar a lo ocurrió y ocurre en el D.F., colocar stands para ofrecer en préstamo de libros de manera gratuita. En Tlaquepaque por primera vez se crea la Dirección de Cultura representada por una estudiante o licenciada en Gestión Cultural, que hace precisamente eso, a falta de un presupuesto asignado a este rubro, gestiona para conseguir recursos con el fin de promover la cultura en su municipio. En Ixtlahuacán se organiza la Feria del Libro que en esta ocasión se realizará o se realizó en Atequiza. En Jocotepec se apoya a la realización, en una de sus delegacio-

nes, San Juan Cosalá, La Fiesta de las Artes. Se realizó un andador escultórico entre varias cosas más. Y no sólo en el ámbito cultural se trabaja y se exhibe el trabajo. En Tlajomulco, se inauguró una unidad deportiva, resultado, dicen, de una apuesta entre dos empresarios. Una unidad que prestará sus servicios a una colonia de las más conflictivas en el municipio, una unidad que no servirá para los panamericanos que sólo serán por menos de un mes, sino que servirá por muchos años para la diversión y entrenamiento de los jóvenes de ese municipio. En Jocotepec el excelente gimnasio al aire libre del malecón, con más de doce aparatos, en donde el ciudadano puede llegar y hacer uso de ellos, así.

En nuestro municipio de Chapala no pasa nada. No se invierte en nada para mejorar el tejido social. Se anuncia el empedrado de calles, la reparación de banquetas, algo que es deber inapelable del equipo que gobierna un municipio. Se siente un poco de envidia el nivel en que se trabaja en los municipios antes mencionados, mientras en el nuestro se sigue diciendo “ …y pues como ustedes ya lo saben, presupuesto no tenemos pero cuenten con el apoyo del municipio”.

Aún en el pasado “Festival Cultural Sangre Viva”, hubo más obstáculos que apoyos, que yo, como encargado de promoción y difusión me di cuenta plena. Hubo que gestionar permisos para colgar las lonas del evento y en estos momentos veo que quien quiere hace las suyas y las cuelga hasta de las palmas de la plaza de Ajijic. Acudí con el encargado de despacho de Ajijic, Javier Rojas, a solicitar permiso para colocar carteles para el evento y me dijo rotundamente que en los postes no, que ya estaba prohibido. En estos momentos pueden ustedes darse una vuelta por Ajijic y constatar si hay o no carteles en los postes. Quisimos hacer las cosas de manera adecuada y respetar la autoridad y faltó impacto promocional. Bueno, compañeros que están al frente de la organización del municipio, vamos haciendo algo todos en conjunto. No nos dejemos rebasar por los otros municipios. Sigan empedrando, arreglando calles y banquetas, ampliando la red de distribución de agua, no lo dejen de hacer porque es su obligación a la que se comprometieron ya de cajón. Paro vayamos poniendo orden en el municipio: implementar el

uno por uno en el tráfico de Chapala, los señalamientos ya están, vamos dándole uso; quitemos los botes y sillas que apartan los lugares de estacionamiento en las calles e informales a los automovilistas que nadie es dueño de un pedazo de calle; vamos apoyando los proyectos culturales cuando estos sean presentados en tiempo y forma como todo gestor lo sabe hacer, a veces no es tan caro, si cada funcionario pusiera cien pesos de su gasto personal tendríamos una promoción de la cultura fenomenal; vamos regularizando el volumen, el número y la hora de los perifoneos; vamos presionando a la delegación de tránsito para que ponga orden en el centro de Ajijic y en la ciclopista de La Floresta con un buen programa de información. Vamos tomando en cuenta las recomendaciones y las críticas que cada semana se encuentran en este y otros medios. Vamos siendo uno de los mejores municipios y tener los mejores ciudadanos.

Vamos todos juntos. Nosotros como ciudadanos de a pie solamente esperamos su proyecto y nuestra comisión a llevar a cabo. Aquí estamos.

98 millones de pesos

Deuda pública “poco clara”: JCJ Gilberto Padilla García

El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, habló sobre el dictamen de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) que aprueba sin cargos la cuenta pública 2009 de la administración de Gerardo Degollado González y aclaró que, aunque fueron las observaciones fueron subsanadas, aún existe una deuda pública “poco clara” de 98 millones de pesos.

E

n lo que se sigo en desacuerdo es con la deuda, los números ahí están y aunque se haya dictaminado la cuenta pública, sí fue una deuda muy superior a la capacidad de endeudamiento del municipio”. En entrevista, luego del recorrido por la Colonia El Tecolote, dijo que a los ciudadanos les toca calificar el desempeño de una administración y ellos tienen que valorar si los 98 millones de pesos de la deuda pública que heredaron de la administración pasada, fueron recursos que se invirtieron en obras para abatir el rezago social en el municipio. Señaló que las denuncias penales siguen su curso ante la Agencia del Ministerio Público. “Siguen su curso y ya corresponderá a los interesados aclarar y que en su momento, las autoridades correspondientes le den seguimiento o le den carpetazo”. 8

25 de Junio de 2011


sidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente (AIMMO), Enrique Wood García, además de maestros y padres de familia.

CONALEP 2011

Primer Expo Proyectos Gilberto Padilla García

El 13 y 14 de junio, en la plaza principal de Chapala, se llevó a cabo la primer Expo Proyectos CONALEP 2011 con una exhibición de proyectos creados por los propios alumnos, con el objetivo de difundir sus conocimientos y promover las carreras que se ofrecen en el plantel.

E

l evento fue inaugurado por la Directora del plantel CONALEP, Ana María Lang Sandoval y el Regidor José Juan Vázquez Franco, Presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento, ante la presencia del Director de Educación y Cultura y el Vicepre-

LOS PROYECTOS Un dispositivo electrónico que avisa mediante un sonido cuando un tinaco se ha llenado de agua, fue uno de los diferentes proyectos que exhibieron los alumnos que estudian las carreras de Informática, Electrónica Industrial y Mantenimiento de Motores y Planeadores. La exposición se llevó a cabo en los dos días, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Los proyectos fueron observados por alumnos de primaria y secundaria que fueron llevados por sus maestros. A su vez, los alumnos explicaban el motivo de sus proyectos y su aplicación en la vida diaria y también respondieron a las preguntas de los curiosos.

de Guadalajara. Al terminar los trabajos, el hangar entrará en operaciones en agosto de este año.

LOS HANGARES Actualmente, en el plantel CONALEP se construye un hangar que registra un 75 por ciento de avance para las prácticas de los alumnos de la carrera de Mantenimiento de Motores y Planeadores, quienes acuden a sus prácticas al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicado en el Aeropuerto Internacional

PUBLICIDAD El plantel CONALEP se compone de 220 alumnos en las tres carreras, 25 maestros y 19 administrativos. Inscripciones abiertas. Acude a las instalaciones del plantel ubicadas a un costado de la carretera del Libramiento o llama al teléfono 376 7664635. Examen de admisión el 16 de julio, con un costo de 110 pesos.

JESÚS EN LOS BARRIOS

Arranca Programa de visitas Gilberto Padilla García

El 15 de junio, a las 5:40 de la tarde, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, arrancó con un programa de visitas a todas los barrios y colonias del municipio para verificar la prestación de los servicios públicos municipales.

E

La Nueva Directora del Conalep Chapala: Ana María Lang Sandoval

LA NUEVA DIRECTORA DEL CONALEP El 1 de junio de 2011, Ana María Lang Sandoval obtuvo su nombramiento y uno de sus planes principales es realizar un trabajo integral que involucre a quienes laboran en la escuela, alumnos y padres de familia.

l programa dio inicio en la colonia El Tecolote y se llevará a cabo todos los lunes, martes y miércoles. “Platicamos con el equipo de trabajo y acordamos que en lugar de hacer los lunes, los martes o los miércoles ciudadanos en un solo lugar, mejor saliéramos a las colonias, porque es imposible atender a toda la gente en la oficina por los compromisos que tenemos y esto

lo hacemos porque queremos conocer de viva voz las inquietudes de la gente, las buenas y las malas y las malas mejor para corregir en lo que andamos mal”, informó el primer edil. USTEDES PIDAN, JESÚS DA En la Colonia El Tecolote, Cabrera Jiménez y los funcionarios visitaron a los vecinos de las calles Sauz y Cascada, a quienes les preguntaron si tenían problemas con los servicios de agua potable, alumbrado público, seguridad y la recolección de la basura. Algunos vecinos como María de la Luz Chávez

Aceves le solicitaron la instalación de topes en las calles y mejorar el suministro de agua potable. En entrevista, Cabrera Jiménez informó que todas las solicitudes que se recaben por parte de los ciudadanos serán atendidas por los funcionarios correspondientes. En el recorrido participaron el Oficial Mayor Administrativo, Jorge Alberto Zaragoza Vázquez; el Director General de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz y el Director General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Marcos René Godínez Paredón.

25 de Junio de 2011 9


GRILLISMO JUVENIL

Toman protesta a dirigentes del FJR Gilberto Padilla García

El Presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Jalisco, Óscar Eduardo Santos Rizo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de Diego Beltrán González y Alondra Dolores Vidrio Mendoza como nuevo Presidente y Secretaria General, respectivamente, del Comité Directivo Municipal del FJR de Chapala para el período 2011-2014.

L

a ceremonia se llevó a cabo el 15 de junio, a las 8:12 de la noche, en el local para eventos ubicado en la calle Miguel Martínez, en su cruce con la Avenida González Gallo, en la cabecera municipal. En su mensaje, Beltrán González refrendó su compromiso de trabajar por todos los jóvenes del municipio, con el objetivo de fortalecer al partido. Agradeció el apoyo de las corrientes juveniles encabezadas por Iván Romero Garnica y Jonathan Hernández Andrade. Así mismo, hizo un reconocimiento público al trabajo realizado por su antecesor, Everardo Gómez Orozco. LOS CACHORROS DE LOS “TIGRES” En el evento, también rindieron protesta Iván Romero Garnica como Secretario de Organización; Alonso Milián Espinoza, Secretario de Asuntos Electorales; Ángel Fernando Gálvez Gallegos, Secretario de Acción Social; Daniel Salcedo Reynoso, Secretario de Administración y Finanzas; Octavio Vidrio Hernández, Secretario de Divulgación, Propaganda, Prensa y Centro de Medios; Ricardo Chapalac Vidrio Hernández, Secretario de Vinculación Política; Salvador Alejandro Ruíz Buenrostro, Secretario de Asuntos Jurídicos y Karla Susana Ornelas Ruíz, Secretaria de Equidad y Género. En la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandra López Vallarta; Secretaría de Cultura, Lidia Margarita Rivera Rojas; Secretaría de Deporte, Luis Raúl Rayo Aceves y Ramiro Loza Rincón; Secretaría de Relaciones Sociales, Claudia de Lara Martínez; Secretaría de Vinculación con Redes Sociales, Joel Ortega Reyes; Secretaría de Activismo y Participación Social, Marco César Romero Garnica; Secretaría de Turismo, Alejandra Guadalupe Ochoa Gutiérrez; Secretaría de Promoción de Calidad de Vida, María del Pilar Torres Macías, Diego Alejandro Arraiga Torres y Leticia Lizbeth Martínez Hernández y en la Secretaría de Salud y Desarrollo Integral, Mónica Chávez Zavala, Sara Escamilla Zamora y Elizabeth Ragazzo Duéñez.

10

25 de Junio de 2011


El Pueblo de México tiene El Derecho a la Democracia Abelardo de la Pena González/ adelapenawil@ aol.com Iniciativa México Recientemente he recibido la buena noticia de haber sido registrado oficialmente en Iniciativa México. La Categoría es sobre la Ciudadanía y sus derechos en la democracia. Lo siguiente es una compilación de la solicitud: Desde que la democracia se puso en práctica en el 2000, el gobierno es administrado por tres poderes autónomos. El Legislativo hace las leyes, el Judicial interpreta las leyes y el Ejecutivo enforza o ejecuta las leyes. Al presente los tres niveles de gobierno participan de la democracia; pero la participación del pueblo ha sido limitada por la falta de conocimientos de sus derechos constitucionales, dando lugar a la corrupción en la procuración de la justicia y los derechos de las minorías que son casi nulos y la impunidad de los funcionarios públicos ha hecho posible que el crimen organizado, el tráfico de drogas, la trata de blancas, secuestros etc. han

proliferado de manera alarmante y sin control con resultados fatales de más de 40 mil mexicanos muertos en los últimos seis años. Mi iniciativa es que el gobierno y el pueblo trabajen unidos bajo las leyes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformando algunos de los artículos para que beneficien a la nación dentro de un marco democrático, educando al pueblo con conocimiento de sus derechos constitucionales y en las escuelas públicas y privadas desde la educación Secundaria, la Constitución como libro de texto. Que el Artículo 8 sobre el derecho a la Petición, que el ciudadano participe en proyectos de infraestructuras rural o urbana propuestas por el gobierno y que el ciudadano pueda hacer propuestas de iniciativas para exigir la destitución de algún funcionario público que no cumpla con sus obligaciones o abuso de autoridad, mal uso de fondos públicos o enriquecimiento ilícito. Que el Artículo 71 de la Constitución que dice: El derecho de Iniciativa compete sólo al Presidente

de la República, al Congreso de la Unión y a las Legislaturas de los estados. Mi propuesta de Iniciativa es que el ciudadano mexicano tenga el mismo derecho de la Iniciativa como en una democracia. Que el Artículo 123 del Trabajo y Previsión social se reforme en lo que concierne al salario mínimo a que se pague por hora de trabajo lo que actualmente se paga por día; estos cambios ayudarán a que los ciudadanos pobres y en extrema pobreza no emigren al Norte y prevenir el ingreso de jóvenes y niños al crimen organizado. Que haya una reforma al sistema penal sobre el Artículo 20 para que el inculpado sea juzgado en audiencia pública por un juez, un defensor, un fiscal y un jurado compuesto de doce ciudadanos, dando la oportunidad como en una democracia, a la participación del pueblo.

ESTIMADOS LECTORES ¿ESTÁN LISTOS PARA PASAR UN EXAMEN Y GANAR DINERO?

1.- ¿Qué quiere decir el vocablo México, según el Presbítero Mariano Cuevas S.J.?

2.- ¿Cuál fue el objetivo del Grito de Dolores y en dónde tuvo lugar? 3.- ¿Cuándo, dónde y quién decretó la abolición de la esclavitud en México? 4.- ¿A quién se conoce como el Padre de la Constitución y en qué año fue promulgada? 5.- ¿Quién fue electo presidente de México siendo menor de edad y cuántas veces fue presidente? 6.- ¿Cuántos Poderes hay según la Constitución y la Democracia? 7.- ¿Qué forma de gobierno tenemos en México y su definición? 8.- ¿Cuál Artículo defiende el derecho de protección del hogar contra un registro por la autoridad? 9.- Según la Constitución de México ¿cuántos son los Artículos sobre los derechos del ciudadano? 10.- ¿Qué es el Referéndum y cómo se puede iniciar? El lector que conteste correctamente las diez preguntas y las envíe al correo adelapenawil@aol. com se llevará un premio de 500 pesos y le serán entregados en las Oficinas de PÁGINA Que sí se lee! El último día para recibir es el 3 de julio de 2011.

Diplomacia Canadiense

Chin, la Cónsul visitó Chapala G P G ilberto adilla arcía

El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, se reunió en privado con la Cónsul de Canadá en Guadalajara, Yvonne Chin, en lo que fue su primera visita a la ribera a un año de haber sido nombrada por las autoridades de su país.

L

a reunión se llevó a cabo el 20 de junio, a las 9:30 de la mañana, en el restaurante del Hotel Real, en la población de Ajijic. También asistieron la Oficial Consular y Administrativo de Canadá, Ana Lilia Bará y la Directora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ayuntamiento, Liliana Dávila González. En este primer acercamiento, las autoridades intercambiaron información y formalizaron una comunicación directa y constante. También hablaron sobre diversos temas como seguridad pública y los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde Chapala es subsede de la competencia de esquí acuático. Durante la plática, la Cónsul de Canadá estimó que el número aproximado de miembros de la comunidad canadiense que radica en la Ribera del Lago de Chapala, es mayor a 3 mil personas.

25 de Junio de 2011 11


Colaboraciones Transgresiones

La represa de la vergüenza M ZP / @ .

C ario

uglisi mariozpuglisi gmail com

omo te estaba diciendo… este pasado 20 de junio se llevó a cabo, de nueva cuenta, un referéndum en la ONU para modificar el estatus de gobierno de la isla caribeña de Puerto Rico. Resulta que hay en la Organización de Naciones Unidas un departamento de descolonización que tiene como tarea negociar la libertad de los países que, impensable y absurdamente, siguen siendo colonias de otras naciones en pleno siglo XXI, el siglo de la posmodernidad, la tecnología y la “plenitud” de los derechos humanos. Como era de esperarse, esta iniciativa de revisar dicho estatus fue propuesta por los países lati-

noamericanos que forman el bloque de los gobiernos de izquierda, encabezados por Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Descubrí en la breve estancia que hice en aquella isla atendiendo el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, que la población está divida entre los anexionistas y los antianexionistas (a diferencia de los países democráticos que se dividen en ideologías de derecha y de izquierda con todos los matices intermedios y que, dicho sea de paso, estas divisiones se diluyen a la hora de negociar posiciones políticas y curules en las diferentes cámaras debido, desde luego, a la corrupción del poder). Afortunadamente es la mayoría del pueblo puertorriqueño que se declara antianexionista, es decir, que no desea ser anexada a los Estados Unidos y que quiere y lucha por un país soberano e independiente. Actualmente Puerto Rico se encuentra, tras una ocupación norte-

El Gobierno Municipal de Chapala Convoca A la integración para los talleres de participación ciudadana de los proyectos: Plan parcial de desarrollo urbano de San Antonio Tlayacapan Plan parcial de desarrollo urbano sub-distrito urbano de la Purísima Plan parcial de desarrollo urbano sub-distrito urbano Santa María Plan parcial de desarrollo urbano sub-distrito urbano Atotonilquillo Plan parcial de desarrollo urbano sub-distrito urbano la Cofradía Fundamentos en el código urbano del Estado de Jalisco en el articulo 123 inciso II

Te esperamos del 27 de Junio al 1 de Julio del 2011

De 10:00 am a 12:00 pm Sala de Usos Múltiples 2do piso Presidencia Municipal de Chapala 12

25 de Junio de 2011

americana a finales del siglo XIX, con el estatus de Estado Libre Asociado a los Estados Unidos de Norteamérica, que no es otra cosa que un nombre bonito para una colonia. Los EE.UU. controlan no sólo su gobierno (hay gobernador en vez de presidente, por ejemplo; y claro está que los gringos son quienes deciden al que entra o sale de ese cargo), sino también su economía y hasta cierto grado, un grado muy pequeño, los rasgos culturales de las nuevas generaciones. Me llamó mucho la atención, por enumerar un ejemplo, que a los bares a los que íbamos por las noches de la semana que duró el festival, bares universitarios porque nuestra sede fue la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, estaban llenos de chavos que hablaban únicamente inglés y era tal grado su dominio de ese idioma que siempre creí que eran hijos de norteamericanos que estudiaban en la isla. Poco antes de regresar alguien me aclaró que era todo lo contrario, éstos eran hijos de puertorriqueños que habían estudiado algún tiempo en Norteamérica y regresaban hablando puro inglés y soñando con un día ser orgullosamente declarados gringos. También hay una minoría, la minoría que maneja el poder en la isla, cuya última meta es que Puerto Rico sea declarado por fin un estado más de nuestro vecino del norte y que se encuentre por totalidad al cobijo de la nación “más poderosa del mundo”; y de esa forma seguir moviéndose el mismo hueso por la boca. Por último hay un grupo aún más pequeño de civiles adultos de pensamiento aberrante que se mueren por olvidar el glorioso pasado de una isla importantísima para la historia de nuestro continente latino y ser declarados ciudadanos norteamericanos con todos los “beneficios” que esto implique. Para la fortuna de los poetas de 18 países que asistimos al festival, a todos los sitios a los que nos llevaban los organizadores (que fue prácticamente toda la isla) se reunía la gente a escucharnos en cada espacio y al finalizar oíamos el grito de ¡Viva Puerto Rico Libre! lleno de añoranza y emoción. Sabíamos que el pueblo quería y quiere su sobera-

nía, su independencia y la libertad para gobernarse y elegir su rumbo; sabíamos, por obvias razones, que Puerto Rico comparte mucho más con nosotros los latinoamericanos que con los anglosajes del norte; sabíamos que nos transmitían su preocupación para que nosotros pudiéramos llevarla a nuestros países y levantar fuerte la alarma de que un país hermano nuestro vivía colonizado en un tiempo en que ya nada de esto debería siquiera existir; sabíamos, por último, los poetas de países como México, Colombia, Ecuador, Argentina, Paraguay, España y Panamá, que su preocupación y su lucha sería desde ese momento nuestra propia lucha. Hace unos días apenas, con el pretexto precisamente de realizar un nuevo plebiscito para determinar qué desea el pueblo de Puerto Rico, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barak Obama, visitó la isla después de poco más de 50 años sin que un mandatario se parara en la isla. Los especialistas dicen que Obama no hará nada por cambiar el estatus de los boricuas así como no ha hecho nada para disminuir el bloqueo norteamericano a la isla de Cuba. Tras su visita se destapó que hubo gente poderosa en Puerto Rico que pagaba altas sumas por entrevistarse unos momentos con el presidente norteamericano; a su regreso Obama había recaudado casi un millón de dólares que servirán para la campaña de su reelección, que por el momento se encuentra tambaleando. Además de promover el voto de los puertorriqueños que viven en los EE. UU., su principal preocupación que no la de otorgarle la soberanía al pueblo de aquella isla. Había entonces, en importantes manifestaciones públicas en el viejo San Juan, pancartas que decían: ¡Yanqui, go home!. Eugenio María de Hostos, poeta y libre pensador boricua del siglo pasado, cuando un agente de aduana de Brasil le preguntó por su nacionalidad, él respondió: “Caballero, yo no tengo Patria, la estoy construyendo”. Hoy sabemos que el compromiso de construir y dar la libertad de Puerto Rico es de todos los que estamos en contra de cualquier forma de colonialismo humano. Asumamos este compromiso.


¡Ya no está! Pero sigue ahí presente. Cortesía de: mnegrete@hotmail.com

Breves de Cristina

¡Y el milagro se hizo! Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com

¡Por fin hubo un funcionario que supo hacer bien su traba-

jo! y retiró de la plaza a la señora indigente que por meses enteros se apropiaba de una banca en la parada del camión en la esquina de Av. Francisco I. Madero y López Cotilla en Chapala.

OTRA VEZ VIENE LA ZAPOPANA

D

Por un buen temporal en Chapala Gilberto Padilla García

La visita será el 10 de julio, a las 10 de la mañana, para pedir por un temporal de lluvias abundante, informó el Señor Cura Enrique Monteón Curiel.

C

omo es ya una tradición, la Virgen de Zapopan visitará Chapala y en esta ocasión, para celebrar el segundo aniversario de haber sido coronada como Reina del Lago de Chapala. La imagen será recibida en la Avenida Francisco I. Madero, a la altura del Coliseo Municipal “Benito Juárez”, para encabezar una procesión.

urante muchos meses la gente se quejó hasta el cansancio en las dife-

rentes dependencias gubernamentales, de esta pobre mujer quien había hecho de este espacio su casa, ya que en la banca dormía, se emborrachaba, en un anafre cocinaba, a un lado del bote de la basura tenía su equipaje y sus macetas y delante de la gente hacia sus necesidades fisiológicas. Varias veces las autoridades municipales trataron de internarla en diferentes instituciones, pero invariablemente ella se escapaba y volvía de nuevo a su banca preferida en donde por su alcoholismo y sus problemas mentales diariamente era protagonista de zafarranchos y espectáculos bochornosos. El martes 21 de junio, el señor Antonio Mendoza Director de Reglamentos del Municipio y su personal se las ingeniaron para levantar a la señora indigente sin violencia ni escándalo, logrando que se retirara y que el lugar quedara libre para el fin que fue creado, una parada de camión muy

Para Monteón Curiel, la coronación de la Virgen de Zapopan ha marcado un nuevo rumbo en la historia católica de la comunidad. Informó que la imagen vendrá acompañada por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, obispos y sacerdotes de la región. Después de la procesión, el Cardenal oficiará una misa a las 11 de la mañana, en el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís, en la que se espera la asistencia de más de 8 mil personas. DÍA DEL LAGO En entrevista, el también Vicario Episcopal informó que después de la misa los presidentes municipales de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca, Tizapán el Alto, Poncitlán, Ocotlán y Jamay harán la declaratoria oficial del segundo domingo del mes de julio como Día del Lago de Chapala. Con la declaratoria, dijo, el segundo domingo de julio será motivo de dos celebraciones que son

céntrica y concurrida. Bien por el Director de Reglamentos que logró hacer lo que ni el DIF, ni ningún otro organismo de beneficencia pudo.

-Oye comadre… ya verifiqué y sí es cierto, la banca se ve limpia… -¿Cuál es comadre?… es que no la ubico con tanto pinche tilichero que hay en la plaza de Chapala… -Es la que está a un lado de donde se sientan los del Club de “Pájaros caídos” a unos metros de las bancas-dormitorio de los taxistas… -Ah… ya sé cuál es… Pos a ver si dura… Ya no más falta que quiten más mugrero… -Comadre… No pida cosas imposibles…

la visita de la Virgen de Zapopan y un desfile de carros alegóricos por motivo del Día del Lago de Chapala, que serán elaborados por los municipios de la ribera. “Debemos unirnos como ciudadanos y como pueblo de Dios, para pedirle un buen temporal que beneficie al lago, que nos una y nos comprometa como católicos y como ciudadanos a cuidar nuestro lago”. MISAS SATÁNICAS Al día siguiente, 11 de julio, a las 9:30 de la mañana, la Virgen de Zapopan será llevada a la Isla de los Alacranes, donde se celebrará una misa. Dijo que la misa en la Isla de los Alacranes servirá para “purificar” la zona, “porque me han dicho que han celebrado misas satánicas y ritos satánicos en aquel lugar”. Después de la visita a la Isla de los Alacranes, la imagen regresará al templo y a las 3 de la tarde, será despedida con una misa.

25 de Junio de 2011 13


En edades más tempranas

La Diabetes a la alza

Dr. Miguel López Lavín

En el Segundo Curso Internacional Multiplicinario de Diabetes en Manzanillo, Colima llevado a cabo del 16 al 18 de junio de 2011, se resaltó la preocupación de los investigadores y de los ponentes es que ven un panorama muy obscuro con relación al crecimiento alarmante de mayor número

4.- Haber presentado diabetes de personas con diabetes a durante el embarazo. edades más tempranas en 5.- Tener presión arterial mayor nuestro país. de 140/90.

N

osotros los médicos y medios de comunicación, debemos luchar día a día para crear una cultura de prevención y/o cuidado con cada uno de los pacientes con sospecha o por su físico, hereditaria o que ya son diabéticos, para ayudarles a hacer conciencia con toda su familia sobre las consecuencias propias de la enfermedad y de las complicaciones como hiperlipidemias, hipertensión arterial, accidentes vasculares, (embolias, infartos, aneurismas) e insuficiencia renal. A esta conclusión se llegó en este congreso que fue avalado por la Universidad de Colima, el colegio de Medicina Interna de México, A.C. y la Federación de Diabetes, A.C. Los factores de riesgo, más frecuentes que nos llevan a la diabetes son: 1.- No hacer ejercicio (inactivos físicamente). 2.- Tener familiares de primer grado con diabetes (papá, mamá, hermanos, hijos). 3.- Haber tenidos hijos que al nacer pesaran más de 3.800 kg.

6.- Tener colesterol de alta densidad bajo (hdl) y triglicéridos 150 mg/dl o más. 7.- Presentar glucosa en ayunas de 100 1 125 mg. /dl. 8.- Presentar intolerancia a la glucosa post-prandial (después de los alimentos) mayor de 140 a 199 mg/dl. 9.- Presentar sobre peso u obesidad. 10.- Ingerir mucho refrescos o pastas en forma repetitivas en el día. El origen de toda enfermedad se debe al estrés oxidativo de nuestras células (hay causas internas endógenas) debido a las mismas funciones propias de las células, así como las externas o exógenas como la radiación solar, rayos x, radio terapia, quimioterapia, grasas saturadas (de animales y vegetales, hidrogenada, grasa trans), metales de transición, humo del tabaco, contaminación ambiental, aerosoles, pesticidas y uno de los más importantes es el estrés. Todo esto genera lo que llamamos radicales libres, los cuales van alterando, el medio interno y externo

de las células, generando cambios físicos y bioquímicos en nuestras células y como consecuencia a las enfermedades. Aunque nuestro cuerpo tiene la capacidad de defenderse a sí mismo hay muchos radicales libres que desactivan los antioxidantes de nuestro cuerpo creándose así la enfermedad. Se ha demostrado que Sanki Bel Age, producto Nutracéutico en polvo para disolver en 500 ml. de agua con un Innovador sistema de Liberación controlada ADS que suministra antioxidantes naturales al interior de las células a través del torrente sanguíneo del cuerpo humano y que fue desarrollado por científicos en Japón y Francia, una de sus múltiples funciones es quitar el estrés oxidativo, ya que 14 mil millones de millones de nanopartículas entran a nuestro cuerpo a limpiar nuestras células, cada día, (en los 4 gr. de contenido) y estimula a que nuestras enzimas antioxidantes sean más efectivas. Si usted desea saber más sobre este producto o quiere probarlo puede visitar: www.belage. tv; http://sankimx.ning.com, www. sankiglobal.com o contactarme a los teléfonos: 01376-76 54003 y al Cel. 333-201-3843.

los Alacranes. Esta comunidad tiene muy arraigadas sus costumbres sobre todo el de asistir a esta isla con el fin de llevar a cabo sus ceremonias religiosas, para lo cual tienen un grave problema, el costear el pasaje para que los lancheros los lleven a la Isla, centro ceremonial para ellos y sitio sagrado, muchas veces llegaban sin dinero y tenían que pasar miles de sacrificios para poder juntar para el traslado. El presidente de esta comunidad indígena Eleuterio De la Cruz Ramírez agradeció la entrega de este medio de trasporte que será de una gran utilidad y para conservar estos lugares de tradición ya que su comunidad está muy desprotegida y el gesto de parte de los diputados es muy importante y significativo para ellos. El ayuntamiento de Chapala aportará el pago de un operador para la embarcación con lo que el municipio apoya también a la comunidad Wixarica.

Obsequian embarcación a comunidades Wixaricas de

Jalisco, Nayarit y Durango

Ahora servirá para trasladarse del embarcadero a la Isla de los Alacranes en Chapala para llevar a cabo sus ceremonias sagradas.

E

l martes 21 de julio en las puertas de la presidencia municipal de Chapala Jalisco el diputado Héctor Álvarez y el diputado Gustavo Macías entregaron a representantes de la comunidad Wixarica, una lancha que les servirá a partir de ahora para trasladarse a la Isla de

14

25 de Junio de 2011


nos invita Lake Chapala Society a celebrar el

Día de la Independencia de Canadá y Estados Unidos

El sábado 2 de julio, de las 2:30 de la tarde a las 7:00 de la tarde, Lake Chapala Society (LCS) tendrá una fiesta para celebrar la Independencia de Canadá y Estados Unidos. ¡Invitamos a nuestros vecinos mexicanos a unirse a la fiesta.

L

ake Chapala Society se ubica en la calle 16 de Septiembre No. 16-A, en Ajijic, ahí habrá actividades como Música en vivo, baile, entretenimiento, juegos, etc. Además habrá comida y

bebida a la venta. Cabe destacar que habrá locales que venderán alimentos y artesanías sin fines de lucro. Si desea ir, puede conseguir los boletos en: La oficina de Lake Chapala Society, Boutique de Diane Pearl, Boutique Opus, Mia’s Boutique, Oficina en Ajijic y Chapala de Actinver. “Gente ayudando gente” “Gente ayudando gente” ha sido la meta desde que Lake Chapala Society (LCS) fue fundada en 1995. Localizada en el corazón de Ajijic, LCS es una organización de

servicios extranjeros con un fuerte compromiso de ayudar a la comunidad mexicana de la Ribera de Chapala. LCS está patrocinado la celebración del día CanadienseEstadounidense para compartir y promover el aprecio por la cultura y el patrimonio de nuestra comunidad estadounidense y canadiense y para enfocar la conciencia de la Ribera de Chapala en las organizaciones no lucrativas y su contribución a la comunidad mexicana. CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES El día de Canadá se celebra el 1 de Julio y conmemora el aniversario de la formación de la unión de

las provincias Británicas en Norteamérica, en una federación bajo el nombre de Canadá. En los Estados Unidos, el 4 de Julio, comúnmente conocido como el Día de la Independencia, conmemora la adopción de la Declaración de Independencia de Gran Bretaña en 1776. Esa es la explicación técnica, pero la verdad del asunto es que ambos países, al igual que nuestros vecinos mexicanos, disfrutan sus festividades nacionales como una excusa para una buena demostración de fuegos artificiales, días de campo, asados, reuniones familiares, conciertos, al igual que muchos juegos y diversión.

Fondo de Pavimentación y Espacios Públicos para Municipios

Chapala recibió más de 400 mil pesos para obras G P G ilberto adilla arcía

Al haber cumplido debidamente con todos sus trámites, Chapala fue uno de los 72 municipios de Jalisco beneficiados con recursos del Fondo de Pavimentación y Espacios Públicos para Municipios (FPSPM), que sumaron un total de 69 millones 482 mil 222 pesos.

D

ichos recursos fueron entregados por el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez y el Secretario de Finanzas del Estado, Martín Mendoza López, en un evento que se llevó a cabo el 16 de junio, a las 11 de la mañana, en el patio central del Palacio de Gobierno, en Guadalajara. En dicho evento, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y el Tesorero del Ayuntamiento, José Guadalupe Dueñas Acosta, recibieron un cheque por la cantidad de 464 mil 442.59 pesos para la realización de obras en el municipio. En su mensaje, Pérez Peláez informó que los recursos del FPSPM fueron gestionados ante la federación por siete diputados federales de Jalisco, para beneficiar a los municipios de la entidad. Cabe mencionar que el Diputado Federal por el Distrito 17, Felipe de Jesús Rangel Vargas, también estuvo en el evento.

25 de Junio de 2011 15


Por octava ocasión

Borrayo regresa como de rayo CON CASCO EN LA CABEZA Y BIEN SENTADO EN LA MOTO En entrevista, Borrayo Ramírez anunció la puesta en marcha de un operativo para sancionar a los motociclistas que no utilicen casco protector y no cuenten con las placas correspondientes para circular. Además, dijo que ya cuenta con la autorización de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, para la detención de los vehículos que cuenten con placas extranjeras y no se encuentren regularizados. Gilberto Padilla García

Por octava ocasión, el Comandante Juan Carlos Borrayo Ramírez fue nombrado titular de la Subdelegación Regional de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, en la Ribera del Lago de Chapala.

S

e desempeña en el cargo desde el 27 de mayo, luego de haber estado en la Delegación de la Región Altos Sur, en el municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en donde permaneció durante ocho meses. Su antecesor, el Comandante José de Jesús Rodríguez Zamora, regresó a la Delegación de la Región Sureste, en el municipio de Tamazula de Gordiano, donde brindaba sus servicios.

16

LAS BARBAS A REMOJAR Advirtió que los vehículos que tengan placas extranjeras y cometan alguna infracción o se vean involucrados en algún accidente, también serán detenidos. En ese sentido, invitó a los propietarios de este tipo de vehículos a que realicen los trámites correspondientes en la agencia aduanal y posteriormente ante la Secretaría de Finanzas del Estado, para obtener las placas de Jalisco. ¿COYOTES? ¡NO ES CIERTO! Borrayo Ramírez informó que hubo una depuración de personal a su cargo por quejas y denuncias presentadas por ciudadanos. Se trata de tres oficiales acusados de extorsión y por practicar el “coyotaje” en la tramitación de licencias de conducir. A manera de castigo, los oficiales fueron enviados a los mu-

25 de Junio de 2011

nicipios como El Salto, Jocotepec y Tizapán el Alto, donde brindarán sus servicios por tiempo indefinido. “Que quede claro que no somos gestores, aunque traigamos el uniforme puesto, ya que esos trámites los debe realizar el ciudadanos de manera personal y decirle a la gente, pues que no se deje engañar”. Aclaró que los elementos no fueron despedidos, debido a la falta de seguimiento de las denuncias por parte de los quejosos.

-A ver comadre… No le entendí a esto último… -Sí comadre… que si los agentes no fueron despedidos es porque a los automovilistas o ciudadanos a los que chingaron no siguieron adelante con sus denuncias… -Huy comadre, pos por eso está así el sistema de justicia aquí en este dichoso país que le reza a la virgencita, ve telenovelas y tiene fiestas los trescientos sesenta y cinco días del año… -Es cierto, ni que tuviéramos su quehacer para andar perdiendo el tiempo en el Ministerio Público todo el día… y aguantando prepotencias y malos modos… sin tragar y con ganas de hacer popó… -Pero mire comadre, a modo de castigo que diz que los mandaron a otros sitios lejanos… -Pos es el método que se utiliza entre las dependencias po-

licíacas de muchos municipios del país… -en este no, aclaro, para que no se nos esponjen algunos- cuando de pura casualidad sale por ahí algún policía ratero o extorsionador o roba celulares o es golpeador, así que sólo lo cambian a otro lugar y asunto arreglado… -Fíjese que este método también lo utilizan ciertas iglesias de cualquier religión diz que monoteísta cuando sus clérigos, ministros o hermanos andan de calientes y abusadores, entonces también los cambian de lugar y santo remedio… a comenzar otra vez… -Pos ojalá que mi compadre Borrayo junto con el ayuntamiento se pongan las pilas para corregir el desmadre de tanto apartalugares y de organizar el sentido de las calles del municipio que son un verdadero caos… -Como la calle del Seguro Social donde los siempre prepotentes de la CFE circulan en sentido contrario y les vale... -Comadre, no los critique, no le vayan a cortar la luz a nuestro patrón por nuestra culpa... -Se necesita que haya orden vial, coordinar la recolección de basura y a los que surten cerveza y a los que llevan a los niños a la escuela y... -No se cuelgue... mejor recemos a San Mordelón Mártir y pongámosle unas veladoras para que se nos haga el milagrito…


Para Alimentar su Morbo Incendio del Ford Mercurio

Vecinos la hacen de bomberos al apagar un auto incendiado

E

lementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal se trasladaron al cruce de las calles Miguel Martínez y Prolongación Aguascalientes, en la población de Chapala, a sofocar un incendio en un vehículo Ford Mercurio, modelo 1993, propiedad de Martín Torres Hernández. Los hechos ocurrieron el 18 de junio. A su arribo, verificaron que el incendio ya había sido sofocado por los vecinos. Las causas no fueron dadas a conocer por la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal.

Volcose Chevy, pérdida total

Choque de tres, sin lesionados

Tres vehículos protagonizaron un choque sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de El Tempisque, en la población de Ajijic, en el que no hubo lesionados de gravedad.

E

El 20 de junio, a la 1:19 de la tarde, se registró una volcadura de un vehículo compacto sobre la carretera del Libramiento de Ajijic, cuyas causas no fueron dadas a conocer. mó la

E

l accidente ocurrió frente a la base de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. El vehículo Chevy en color gris, modelo 2001, con placas de circulación HYV6608 del Estado de Jalisco, resultó pérdida total por los daños que presentaba. Su conductor, Daniel Veyna, con dirección en la calle Isla Cortajona número 1707, en el municipio de Guadalajara, no resultó lesionado. Las dos personas que lo acompañaban, cuyos datos no fueron proporcionados a las autoridades, tampoco resultaron lesionadas.

l accidente se registró el 16 de junio, cerca de las 6:26 de la tarde, inforDirección de Bomberos y

Notas basadas en datos proporcionados por

la Dirección de Bomberos y Protección Civil

Municipal de Chapala, Jal.

Protección Civil Municipal. En el choque participaron un vehículo Honda gris, con placas JAM8743 del Estado de Jalisco; un Coutlass azul, con placas JBL1749 de Jalisco y un Pontiac Grand Prix, modelo 1997, con placas JER3641 de Jalisco. El conductor del Coutlass, Sergio Huerta Lara, de 37 años, con dirección en Carretera Oriente número 35, en la población de Ajijic, no resultó lesionado. Tampoco el conductor del Pontiac, José Herrera, con domicilio en Privada Ramón Corona número 53. El conductor del Honda, cuyos datos no fueron dados a conocer, tampoco resultó lesionado.

Un lesionado en choque

Un choque de dos vehículos ocurrido sobre la carretera Chapala-Mezcala, dejó como saldo una persona lesionada.

E

l accidente se registró el 18 de junio, a las 4:43 de la madrugada, en la última curva con dirección al poblado de Santa Cruz de la Soledad. En el choque participaron una camioneta Ford Bronco II en color azul con gris, modelo 1984, con placas de circulación HZU8513 del Estado de Jalisco y un vehículo en color azul marino, con placas JD35568 de Jalisco, el cual resultó con daños en toda la caja, parte de la cabina y en la puerta del lado izquierdo, según datos proporcionados por la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. El conductor de la Bronco, Ismael Santos Ramírez, de 23 años, con dirección en la calle Francisco Villa número 12, en la población de Santa Cruz de la Soledad, no resultó lesionado. El conductor del otro vehículo, cuyos datos no fueron proporcionados a las autoridades, fue trasladado al puesto de socorros de la Cruz Roja, donde fue atendido por las lesiones que presentaba. Al lugar arribó la unidad F-758 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, que se hizo cargo del servicio.

25 de Junio de 2011 17


OPUS 26/AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

E

Exposición de Margarita Vega

*Edgar Alejandro Jiménez Magallanes /macariored@hotmail.com n el Auditorio II que se encuentra dentro de las instalaciones del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Alcalde 225) tiene lugar la exposición: “Croquis para algún día”. De Margarita Vega. Exhibición que consiste en una serie de litografías que provocan en el espectador una vuelta a los rincones del interior, tan necesaria en este tiempo de ignominia. Aunque el lugar del mencionado retorno no está definido, pues es apenas una geografía difusa; una porción de realidad y anhelo que emergen en líneas que podrían ser concebidas desde una imagen satelital, ora como una radiografía, ora como un paisaje forjado con la pluma de un niño de kinder. -¿Dónde estuvimos? ¿Quiénes éramos entonces?

En el Centro Cultural González Gallo

Clases de Fotografía y Photoshop

Las clases serán impartidas en Inglés y en Español

L

os propietarios de Galería Quattro, Jill Flyer y Luis Mancera Mc Cormick empezarán otra serie de clases de fotografía en julio para ser seguidas por clases de Photoshop en agosto. El curso de fotografía empezará el miércoles 6 de julio de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. y tendrá una duración de 4 sesiones semanales. El costo total es de 500 pesos. El curso se enfocará en la composición y la luz. Los estudiantes serán provistos

El resultado es la añoranza. La complacencia de evocar la escena que aunque nuestra, no es ajena, debido a que el intelecto -preso de paradojastiene barreras que le impiden adentrarse en el sendero del alma; y con todo, la escena conforta y sume en el sociego tan requerido por una sociedad que como alegara el gran Mario Benedetti, se empeña en el suicido. O en palabras de Margarita Vega: -“tan sólo esbozar para algún día volver, aunque a veces me pierda entre lo real y lo imaginario”. “Croquis para algún día”, se expone hasta fin del mes de junio, de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs. y domingos de 9:00 a 16:00 hrs. vale la pena darse una vuelta a Guadalajara, entre otras cosas, para alimentar el alma.

de ejercicios en el campo que estimulará su creatividad. Ellos aprenderán a utilizar sus cámaras manualmente para maximizar el potencial de sus fotografías. Aquellos que no tengan ajustes manuales en sus cámaras aprenderán a usar otras características de su cámara automática para obtener mejor provecho de ella. También aprenderán acerca del movimiento, ritmo, profundidad de campo y la textura en las fotos, cómo obtener estos resultados y cuáles son los efectos que esto produce. El curso será impartido en el Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación del Ferrocarril) en Chapala. Si algún interesado tiene problemas de transporte para llegar ahí, se pueden dar facilidades para recogerlo y llevarlo. Para más información, por favor llame a Jill al 766-3025 o escríbale a: fotoflyer2003@yahoo.com

*Edgar Alejandro Jiménez Magallanes es profesor del CEI preparatoria de Guadalajara, Jalisco

La Biblioteca Pública de Chapala Te invita a sus

Talleres de Verano 2011

Del 11 de julio al 6 de agosto de 10:30 am. a 12:00 pm.

¡Lee, diviértete y aprende!

Mayores informes al 7652571 y en el segundo piso del DIF Municipal Entrada libre

Te esperamos

25 de Junio de 2011 1


Sucedió en Guadalajara…

El JVagabundo M / @

E

Edgar Alejandro iménez agallanes macariored hotmail.com s domingo, habitualmente el lugar que fue sede de la antigua prisión de Escobedo es transitado por todo tipo de gente, pero hoy, además de lo cotidiano de entre semana, hay eventos y gente, mucha gente; a lado Oeste un grupo canta en un templete minúsculo y eso no obsta para hacerse de un público jubiloso; a sus espaldas y valiéndose de los músicos algunas mujeres –y uno que otro hombre intruso- se ejercitan rítmicamente; al Norte los ciclistas, esta vez van vestidos –un día antes hubo una marcha donde los ciclistas anduvieron desnudos-; al Sur los carros, al Este más carros. Ignorante de su estrategia cardinal, un hombre entrado en años saluda a unos niños que apenas lo ven. Acepta la entrevista aunque sugiere una coca-cola en el intervalo; el reportero acepta. -“Diga joven”. Dice el hombre mientras con la mano derecha acaricia su barba, a la vez que su mirada se concentra en un punto indefinido; emula de momento a un catedrático que se dispone a orientar sobre determinado saber. ¿Qué piensa de los jóvenes de hoy? -“Tienen mucha libertad, la droga siempre ha estado aunque antes se usaba más el alcohol y los muchachos de hoy hacen lo que quieren; se drogan y no hay nadie que les diga nada; los jóvenes de hoy necesitan alguien que les diga qué esta bien y qué está mal, alguien que los aprecie”. “Yo, mire, pues me pasó lo mismo, nada más que yo con el alcohol y uno no valora, hasta que ya no están los padres y vivir en la calle es duro; en la casa llega uno y tiene todo y come uno rico y lo que quiere”. ¿Qué es de su vida? -“Pues yo… llevaré cinco u ocho años viviendo en la calle”. -“Yo, decían mis padres, soy de Chapala, aunque nos vinimos a Guadalajara cuando era 2 25 de Junio de 2011

muy chico y no volví, bueno esas veces que uno va de turista”. -“Tengo 34 años, no. Soy del cuarenta y siete. ¿Cuántos tengo?”. Le respondo que 63. -“Soy de septiembre, del 5 de septiembre. Mi nombre es Ramiro García Flores, no tengo familia; aunque tuve una novia, de joven fui de aventura a Estados Unidos y conocí a una muchacha y tuve un hijo con ella, pero en las relaciones hay conflictos y mejor cada quien por su lado. Ella era de otra manera de pensar que la mía y yo me enojaba porque no me obedecía. Mi abuelo me decía que ahorrara, que si ganaba dólares que los ahorrara y que aquí ganando pesos podría hacer lo mismo, pero no le hice caso porque yo me lo gastaba en el vicio”. -“Es que uno no le hacía caso a los padres. Mi hermana me sacó de la casa, mis padres dejaron la casa incestada (sic) sin testamento y mi hermana me sacó. Y pues si eso te hace la familia, pues qué esperas de los demás. Pero para qué me quejo joven”. Después, habla como para sí mismo: -“La felicidad, si me preguntan a mí, la felicidad es el dinero. Pero yo no ahorré, no les hice caso a mis padres. Aquí en Guadalajara la gente ayuda mucho, me dan dinero, me dan comida, me dan ropa y yo para qué trabajo si me descuentan impuestos los del gobierno, como soy mecánico aquí trabajo y un carro que se quede ahí voy y sale una lanita. Pero no hay aulas laborales, aunque a mí ya no me dan trabajo por viejo. Hace mucho trabajé en una empresa muy buena pero el dinero me lo gastaba en alcohol con los cuates y aquí, pues ya no tengo amigos y ni una mujer, porque una mujer pues se ocupa dinero y yo ya me retiré del alcohol y estoy solo… La soledad es buena, porque los amigos nomás para el vicio y así solo pues ya entendí. Ya cuando no están los padres con uno, es cuando uno valora. Yo, yo no soy feliz, no se puede ser feliz sin dinero y viviendo en la calle. Aunque los indigentes tenemos la libertad. Yo, aquí es mi banca, riego, limpio, guardo mis cosas en esa bolsa, en la noche me pongo a leer y la gente me ve y me ayuda”. ¿Qué piensa de Felipe Calderón? -“Es la misma mierda, que todos los demás, son iguales; todos maman del trabajador”. ¿Qué recuerdo evoca a manera de consuelo, hoy que anda en la calle? -“Yo, lo que recuerdo de mi vida, no es grato. No veo momentos felices… bueno tuve una novia, era muy bonita y Dios quiso que se me hiciera con ella”. *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes

es profesor del CEI preparatoria de Guadalajara, Jalisco

Cuento

Orozco *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes / macariored@hotmail.com

E

l parquecito de la Avenida Vallarta y Los Arcos en el transcurso del día es visitado por estudiantes, trabajadores y vagabundos; unos platican sentados en el jardín mientras comparten el virote de frijoles, de huevo y si es quincena de aguacate; de jamón... No… Si es quincena se impone la torta ahogada. Después fuman y dormitan. Otros en cambio llegan solitarios y sacan con timidez el virote de frijoles, de huevo y la coca-cola que les hace creer que están colmados; después fuman y dormitan. Pero de noche el lugar está ausente de personas, de ruidos, de ¿fantasmas?... Fue en una noche de esas que Francisco llegó y se sentó en una banca. Su mente había sido recién cimbrada. A punto de llorar recapitula: Gerente, hombre importante en una empresa, además, lo sabía por sus empleadas, guapo e interesante; y él coincidía. Se quedó mirando fijo al hombre que yace sentado en medio del jardín y cuya placa decía con letras doradas, Orozco. Pensó: -se parece a mí. Podría ser una estatua en honor a mí. –Sería bueno cambiarla de lugar, a la empresa; que los empleados la vean y me admiren. -¿Por qué no? -Después de todo soy él: Orozco. Francisco Orozco. –Aunque no veo la “F” por ningún lado, qué extraño. Y dicho lo anterior se sintió mejor y se retiró del lugar a enfrentar al mundo como hacía a menudo, con un estado de ánimo distinto al de su llegada. Aquella noche dos horas antes de su visita al parque de Vallarta y Los Arcos, le habían avisado del deceso de su hijo menor. *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes es profesor del CEI preparatoria de Guadalajara, Jalisco


P

Peter Parker muere en una de las series del Cómic Spiderman D .V M G D r

íctor

ara los fans seguidores del Spiderman (hombre araña), fue una mala noticia la emitida el 21 de junio de 2011, en la ciudad de New York y trasmitida por la vía electrónica, en el Yahoo Noticias, de donde extraje el contenido de este artículo, de donde se señala que Peter Parker, el joven que emplea sus superpoderes para proteger la ciudad de New York bajo la máscara de Spiderman, muere a manos de uno de los villanos en el nuevo número de “ultimates” , una de las series que la editorial Marvel dedica al personaje, publicaron ayer en diversos medios de comunicación. “No pude salvar al tío Ben, no importó lo que hiciera. Pero te salvé a tí. Lo hice”, con las últimas palabras que pronuncia el superhéroe antes de morir, dirigidas a su tía May, según se puede leer en algunas de las viñetas distribuidas por la editorial. El villano Duende Verde, un habitual en la saga (historieta de los Cómic)), es el responsable de la muerte de Parker, que expira en los brazos de su amada Mary Jane en el Cómic que Marvel puso a la venta el miércoles 22 de junio en Estados Unidos, publicó el New York Post. “Es el punto final, esto tiene un sentido y no funcionará si no nos mantenemos firmes”, explicó al Post el guionista de la historia, Brian Bendis, en alusión a que otros superhéroes como Superman han muerto para luego volver a la vida. Bendis, responsable desde hace 11 años del argumento de “Spiderman”: Ultimates, llevaba tiempo barajando “matar” a Parker, según recogió el diario USA Today. El guionista detalló que había hablado con la editorial sobre el significado del personaje del “hombre araña” y sobre las nuevas historias que se podrían contar a partir de su muerte.

anuel arcía íaz

Así, el fallecimiento “definitivo” de Parker no supone la desaparición del “Spiderman”: “su muerte es el primer paso para que un nuevo personaje reivindique su alter ego arácnido este otoño”, dijo el editor jefe de Marvel, Axel Alonso, según el Post. “Vamos a tener una nuevo Spiderman en un nuevo traje”, añadió Alonso, que no ofreció más detalles sobre el nuevo protagonista, que debutará en las páginas de la saga “ultimates” este agosto. Esta serie comenzó en el año 2000 con el objetivo de atraer lectores jóvenes con historia alternativas y actualizadas de los superhéroes más populares de Marvel, como Spiderman, los Cuatro Fantásticos (que ya no son cuatro porque ya mataron a uno) que son de nuestra infancia de fantasías y los más recientes como los X-Men de la época de nuestros hijos y nietos. Aunque Parker desaparece en la saga “Ultimates”, los amantes del hombre araña podrán seguir leyendo las aventuras de este superhéroe clásico en la series “The Amazing Spiderman”, que la editorial continúa publicando desde su lanzamiento en 1962, cuando un servidor ingresó a la secundaria en Pueblo Yaqui, Sonora y que cuando salieron los primeros números los que los comprábamos, nos lo llevamos enrollados en la bolsa trasera del pantalón, para compartirlo con los compañeros que les gustaban estas historietas como otras de Superman, Batman, Tarzán, Tawua, el Santo y otros más que hacían de la fantasía de los adolescentes y jóvenes de aquellos tiempos, un placer infantil, de sentirse en muchas ocasiones estos superhéroes. Así que al final el villano Duende Verde, una habitual de las historietas, es el responsable de la muerte de Parker. Para los lectores que en su infancia, adolescencia o juventud no han tenido estas fantasías, es que han estado en otras ondas modernas que en otro artículo describiré.

En Degollado La Típica de Chapala El jueves 30 de junio de 2011, la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) se presentará en Degollado Jalisco como parte de un intercambio cultural entre ambos municipios.

L

a Dirección de Cultura de ese lugar hizo una atenta invitación a la OTCH, al Ayuntamiento y a la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco. “Para nosotros es emocionante ir allá, ya que oficialmente estrenaremos un repertorio en el que se incluye la marimba que nos donó el ayuntamiento, estrenaremos repertorio y además tocaremos ante una audiencia diferente, es decir, no son parientes, amigos o conocidos quienes nos van a escuchar como ha sucedido aquí en los conciertos dentro de nuestro municipio” explicó un vocero de la OTCH. Cabe destacar que el transporte es apoyado por el Gobierno Municipal de Chapala, coordinado con algunos particulares. “Queremos ser embajadores de nuestro municipio y proponemos llevar algo de lo que es Chapala -aparte de la música- como lo son algunos libros, discos de grupos locales, los imprescindibles dulces, Sangrita, etc., como una muestra de lo que es nuestra comunidad” agregó el vocero. Agregó que la OTCH tiene alrededor de 55 integrantes “pero esta ocasión sólo irán los que han ensayado regularmente”. ¿Y pueden ir invitados? No, sólo los músicos. Esa es una de las condiciones que nos hemos propuesto todos los integrantes... No llevar visitas.

25 de Junio de 2011 3


Un combatiente de “La Acordada” allá en la época de los Cristeros

D

Don Carlos Anaya Buenrostro

Laura Salas Luna on Carlos Anaya Buenrostro nace el día 5 de febrero de 1912 en el pueblo “Rincón de María” Michoacán, lugar en el que vivió sus mejores años al lado de sus padres y hermanos. “Nuestra laguna estaba más arriba en aquellos años”, comenta don Carlos, luego casi se secó en dos ocasiones, pero por la gracia de Dios se ha recuperado ya”. A sus 99 años Don Carlos tiene plena consciencia de lo que habla y recuerda con precisión cada una de las anécdotas que ha vivido desde pequeñito. “Mi vida fue triste, pero siempre sentí el valor que tengo hasta ahora, nunca le tuve miedo a nada”. “En el año de 1926 el presidente de la república se puso en contra de las iglesias y se empezaron a cerrar los templos. Luego mandaron pedir gente para que se enlistara en “La Acordada” que éramos los del lado del gobierno. Yo me enlisté para combatir a los de las iglesias. Era una tremenda matazón todo aquello: a balazos, a pedradas, colgados, como fuera, con lo que podíamos pero el chiste era no dejarnos de los cristeros”. Aunque sólo tenía 14 años, lo aceptaron y fue un fiel combatiente durante el tiempo de esta lucha que terminó en el año de 1929. “Había días que nos la pasábamos sin comer, comíamos cosas del monte, a veces nada, a veces podíamos venir a nuestras casas, pero todo nos valía. A uno se le acaba el hambre cuando hay que luchar”. Dice que debido a este

Mitos y leyendas de Santa Cruz de la Soledad

La Novia del Atrio Laura Salas Luna

El atrio del pueblo de Santa Cruz de la Soledad ha sido testigo de muchos eventos religiosos, culturales y sociales. Algo que no es un secreto para nadie es que también este atrio fue uno de los primeros asentamientos indígenas de la tribu Coca en la región Ciénega, por tanto aquí se hizo también uno de los primeros panteones del pueblo.

P

artiendo de estos antecedentes es que de boca en boca se comentan distintas versiones respecto a un personaje, un espíritu que vaga en este lugar, es: “LA NOVIA”. Y es que según cuentan, en tiempos de los cristeros había una mujer bellísima que estando 4 25 de Junio de 2011

movimiento hubo muchas muertes de ambas partes, que en los enfrentamientos se podían contabilizar hasta cien muertos por combate. Le preguntamos a Don Carlos si no le daba miedo morirse, si no le causaba temor escuchar tantos balazos y ver tanta sangre, sonriendo dijo: “no, no, no, si para morir nacimos, ni antes ni ahora, no me da miedo la muerte, el plenamente enamorada de su prometido y a días de casarse, mandó hacer uno de los más bonitos vestidos para lucirlo el día de su boda, mas estando en la lucha cristera el amor de su vida, lo mataron, ella al verse abatida por la tristeza le juró fidelidad hasta la muerte y jamás se casó con nadie. Por lo que a esta historia le atribuyen el que en este lugar se aparezca una novia por las noches. Otra versión es que en este lugar hace muchos años ya, hubo una mujer que teniendo todo listo para su boda, estando ya a minutos de contraer matrimonio en el altar, el novio jamás llegó a la celebración porque se robó a otra mujer y se fue a vivir lejos con ella; esto llenó de dolor a la novia y su tristeza la llevó al desfallecimiento, se dice que a partir de su muerte su alma no descansa y vaga por el atrio. Esto pudieran ser historias fantásticas y hasta increíbles al respecto de este fantasma, lo que sí es un hecho es que no sólo a una persona se le ha aparecido esta mujer vestida de novia. Hace alrededor de medio año, un domingo al medio día a un joven que venía de visita de

miedo lo agarra a uno como uno quiere, si uno le abre la puerta pues gana el temor, pero si uno agarra valor, el miedo se va porque se va. Ahora sé que las bendiciones de mi madre me han acompañado siempre porque muchas veces me salvé por cosa de nada de que me metieran un plomazo o de que me agarraran a la mala, pero gracias a sus oraciones, yo estoy vivo todavía”. Don Carlos atribuye su longevidad a que desde su niñez y hasta la fecha se ha alimentado de cosas que la naturaleza provee como: pescado, frijolitos, chile del molcajete, tortillas de maíz, caldo de res y uno que otro tequila. Actualmente vive sus días feliz en el pueblo de La Palma Michoacán y comenta: “la gente antes en este lugar se mataba por un peso, porque la vieran feo, de la nada se enfrentaban, antes sí que era un peligro andar por las calles, ahora se ha calmado muchísimo eso de los balazos y los pleitos en este lugar. Mucha gente dice lo contrario, pero yo que tengo viviendo en este pueblo más de 60 años, le puedo decir que no se le parece nada a lo que ocurría aquí hace 30 o 40 años, ahora ya se anda por las calles sin el temor de un pleito a bala. Yo espero festejar mi cumpleaños número 100 con mis hijos e hijas y con toda la familia”. Todo un privilegio conversar con este buen anfitrión, de una memoria intacta, un gran corazón y una calidez extraordinaria. Gracias a él conocimos una página más de la historia entre “Los Cristeros y La Acordada”. Guadalajara se le apareció esta mujer, fue tal el impacto que sufrió una crisis nerviosa. Tan es así la veracidad de la novia que vaga en este lugar, que al Pbro. Candelario Trejo quien actualmente es el Capellán del lugar, se le ha aparecido en las escaleras al subir a su casa. Según las explicaciones dadas al respecto, esto puede ser un espíritu que no ha encontrado su lugar, que no ha podido ver la luz, que está perdido, es un ente que no descansa y que no deja descansar, que muchas noches baja por las escaleras de la casa del Padre Cande y baja para vagar por todo el atrio del templo. Algunas personas se asustan con esta historia, otras son tan escépticas que se ríen y dicen que hasta que no platiquen con el fantasma de la novia lo creerán. ¿Realidad o mito? ¿Historias verídicas o leyendas populares? Nada puede ser verdad o mentira hasta que se compruebe lo contrario, por ahora “La Novia del atrio” es parte de la historia coloquial del pueblo.


Cuento de la Lotería

El Barril

honrarlo utilizando su preciado barril como ataúd. En medio de una fuerte lluvia, mientras el abombado cilindro era depositado bajo tierra, la docena de asistentes al sepelio cayó fulminada, cuando otro rayo hizo pedazos el barril. Fuente: http://chicozombie.blogspot. com/2010/07/loteria-mexicana-6.html

PROGRAMA:

Cursos de Verano 2011 Para Juanita

Felicidades por tu santo y cumpleaños el 24 de junio. De parte de tu mamá.

Ecología Humana

L

a naturaleza es fuente de vida. A través de las relaciones que el hombre establece con ella, éste se provee de los satisfactores básicos que requiere para su sobrevivencia, sin embargo, el abuso y explotación ha traído como consecuencia el deterioro gradual del medio ambiente; incidiendo en la calidad de las condiciones de vida del ser humano, así como en la destrucción y riesgo de extinción de diversas especies animales y vegetales.

A

Publicado por Jorge Tovalín González-Iturbe l salir de la cárcel, los fotógrafos lo esperaban. El hombre había sobrevivido a un salto desde las cataratas del Niágara. Él atribuyó su éxito al barril que había construido con sus propias manos, mismo que le sirvió de efímera embarcación durante el acto. Aseguraba que el tonel era especial, pues la madera provenía de un roble que había sido golpeado no por uno, sino por dos rayos en la misma tormenta. Por lo mismo, el contenedor era indestructible, afirmó el kamikaze. La mañana siguiente, el hombre resbaló en la bañera y se partió el cráneo. Sus amigos decidieron

(del 18 de julio al 5 de agosto )

OBJETIVO: José Daniel Hernández Castro

Muchas felicidades a José Daniel Hernández Castro por recibir el sacrametno del bautismo este 25 de junio. Te queremos mucho hijo, tus papás, hermana, tíos y abuelitos.

Al término de este curso, el niño adquirirá conocimientos sobre la Ecología Humana, entendida como el estudio científico de las relaciones, en tiempo y espacio, entre la especie humana y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte.

1.- CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE (del 18 al 22 julio) Creación y cuidados de nuestro huerto. El vertedero de basura y manejo de desechos. El agua, su cuidado y tratamiento. La contaminación en sus diferentes tipos. (Recorrido de observación). La naturaleza (Paseo de placer). 2.- CUIDANDO NUESTRO CUERPO (del 25 al 29 julio) Conoce y siente tu cuerpo (clase de yoga). Conocimiento de nuestros órganos. Los alimentos sanos, su preparación (visita a Centro Educativo Jaltepec). Nuestros músculos, su función y desarrollo (Plática Médica y actividades en el gimnasio y alberca). Ejercitando nuestro cuerpo (escalando montaña). 3.- CUIDANDO A LOS ANIMALES (del 1 al 5 agosto) La educación de nuestras mascotas (Show). Explorando el bosque, identificación de animales e insectos que lo habitan. La protección de la fauna silvestre (visita a la Asociación). El cuidado de los animales (Visita a un Médico Veterinario Zootecnista). La conservación de las diferentes especies (visita al zoológico).

Formación en Psicoanálisis

Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.

Cel. 3313280284

Junio 25 de 2011

Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774 1


La Palma Michoacán dijo:

Sí al Lago de Chapala, no al nuevo acueducto Pescadores, maestros, historiadores, universitarios y pueblo en general mostrando su inconformidad ante este proyecto.

P

Laura Salas Luna escadores, historiadores, estudiantes universitarios, gente del pueblo y personas de lugares cercanos a La Palma Michoacán, se dieron cita el sábado 18 de junio en punto de las 3 de la tarde en la plaza del pueblo, lugar hasta el que llegaron la activista de Chapala Cristina Flores, el Presidente de Amigos del Lago Sergio Unzueta y el Lic. Javier Degollado, quienes se han encargado de estar presentes alrededor de la Ciénega para ser promotores activos y luchadores sociales respecto a la no construcción del nuevo acueducto. “Las autoridades de Guadalajara están haciendo las cosas al revés, están dando permisos de construcción sin ver que ya no es posible, que ya no es factible el estarle sacando agua a nuestro lago. El problema no es la falta de agua, sino el exceso de unidades habitacionales y de permisos para construcción de las mismas, si no hubiera tanta gente viviendo y constructoras haciendo más y más casas, entonces no habría necesidad de sangrar más nuestro lago, de querer desecarlo, les falta visión, les falta planeación, pero ¿el lago qué culpa tiene?”, manifestó el Lic. Javier Degollado González. La señora Cristina Flores habló a los habitantes de este lugar y les dijo: “nosotros estamos en total desacuerdo con la construcción de este tercer acueducto, porque no sería el segundo, hay uno a cielo abierto en “Las Pintitas”, entonces este sería el tercero. Y estamos en desacuerdo por las condiciones en las que se encuentra el lago, con la evaporación y con la construcción de ese nuevo acueducto nos afectarían primero emocionalmente, después el impacto ambiental sería fatal, luego por usos y costumbres, también mucha gente subsiste del lago: los pescadores, los restauranteros, los lancheros. Sería una crisis en todos los sentidos y en eso no se están fijando las autoridades, sólo dicen que ellos tienen la concesión y el dinero, punto. Pero nosotros

como pueblo tenemos que defender nuestro lago”. El señor Degollado González dijo haber enviado una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Congreso del Estado y ante otras dependencias argumentando la violación de los derechos humanos de los habitantes de la Ribera de Chapala, de todos en general, pero principalmente de aquellos que subsisten de la pesca y de los servicios turísticos. “Por fortuna la queja ya procedió, ya recibimos respuesta de Derechos Humanos respecto a la violación de nuestros derechos. Ahora vamos a seguir luchando para que ese acueducto no se construya”. Todo esto les fue explicado a las personas en La Palma Michoacán. En el lugar estuvieron tres cooperativas de lancheros: Pescadores organizados con 45 integrantes, Flor del agua con 78 integrantes y Voladero con 45 integrantes. De igual forma estuvieron presentes pescadores independientes contabilizándose un poco más de 200 pescadores de la zona. Con el mismo interés y apoyando la medida tomada por este movimiento, estuvieron presentes estudiantes de la Universidad de la Ciénega de Michoacán de las carreras de: Genómica alimentaria, Estudios multiculturales, Gobernabilidad, Nanotecnología e Ingeniería en energía renovable. Los asistentes de la Universidad de Michoacán dijeron estar interesados totalmente en el tema, por lo cual convocaron a los alumnos y público en general a dos foros que ya han llevado a cabo respecto a la construcción de este segundo acueducto y las consecuencias del mismo, teniendo una excelente respuesta y recolectando hasta el momento entre los alumnos alrededor de 700 firmas de apoyo.

El Lic. Sergio Unzueta de Amigos del Lago dijo que para lograr hacer conciencia de este hecho, habría que hacer acto de presencia en casi todos los municipios de la Ciénega, pidiendo justamente el apoyo de la ciudadana: pescadores, lancheros, afectados directa e indirectamente. Dijo, que de ninguna otra manera se lograría un movimiento masivo y sólo así se podría defender al lago como tiene que hacerse y evitar la construcción de este acueducto, sólo con la presencia de la mayoría de los habitantes de la Ribera de Chapala. Apoyando el movimiento estuvo el Mtro. Francisco Gabriel Montes Ayala, integrante de la Sociedad Michoacana de Historia, Arqueología y Geografía, S. C., quien actualmente es historiador y cronista del Ayuntamiento de Venustiano Carranza Michoacán. El pueblo mostró un apoyo total ante este movimiento y dijeron estar en la lucha junto con todas las personas que se oponen a este ecocidio. Para finalizar, la activista chapalense Cristina Flores dijo: “me gustaría dejar bien en claro que este no es un movimiento político como mucho se ha comentado. Si yo estoy aquí con el señor Javier Degollado, es porque su familia es de La Palma y qué mejor que él que conoce a su gente. Si estoy aquí es porque él me invitó a sumarme a este movimiento que no tiene ningún tinte político. Todo tiene su momento, ahorita no es momento de comentar la política, ahorita nuestro partido político es otro, por el que todos debemos de apasionarnos, al que todos debemos de irle y por el que todos debemos de unirnos, ese partido se llama “Lago de Chapala”. La política déjenla afuera de todo esto que ya vendrá su tiempo y entonces peléense, ahora lo que importa es el lago y por él vamos a luchar hasta donde tope”.

MVZ Esp. Jesús Medeles R.

Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5,

ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009

E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

2

Junio 25 de 2011


Santa Cruz de la Soledad

Corpus Cristi

La celebración más grande de los católicos

E

Laura Salas Luna l tema de la fe y la religión no es ni más ni menos que la total convicción personal de lo que se viva al respecto del tema. En la religión católica se llevó a cabo la celebración más grande de los católicos que es el “Jueves de Corpus Cristi”. Pero ¿Qué significa esto? ¿De qué se trata y cómo se celebra? El Corpus Cristi no es otra cosa que la traducción exacta de que Jesús es el mismo ayer, hoy y para toda la eternidad y que en una humildad absoluta se hace cercano a todos los humanos que tiene puesta su fe en Él al salir a las calles en una procesión como ninguna otra deba de haber. Explicaba el Padre Candelario Trejo que muchas veces los católicos se vuelcan en emoción al recibir la visita de una imagen, de una virgen, de un santo, al ver la cruz de Cristo, sin embargo dijo: “esta celebración siendo la más importante ha perdido fuerza, ha perdido importancia, mucha responsabilidad de esto la tenemos los sacerdotes, si nosotros no estamos enamorados de Jesús Sacramentado, no podremos contagiar a la gente para que se entere de qué se trata esta celebración. Este año tal vez no pudimos hacer mucho, pero sé que la gente de Santa Cruz es gente trabajadora y que le hemos puesto juntos todas las ganas para que los altares y las calles hayan estado dignos para la celebración”. Y efectivamente se invitó a las personas de la ruta del calvario, para que adornaran sus calles con hilos y papel picado de color amarillo y blanco. En el trayecto de estas cuatro calles que abarcó el recorrido se pidió que hubiera al menos 4 y hasta 6 altares en el trayecto de cada una de las calles, sobre todo que los altares se pusieran en las casas de las personas enfermas.

“Jesús sale a visitarlos a sus casas”, dice el Padre Cande, “si la gente estuviera consiente del gran milagro que ocurre, Jesús pasa por sus casas, pasa por sus calles, pasa por su vida, Jesús sale a bendecir al pueblo de Santa Cruz de la Soledad y en sí a los pueblos de todo el país, por eso en cada uno de estos altares se ha pedido por una necesidad en especial: por los enfermos, por la paz de nuestro país, por los hijos ausentes, por la gente que no tiene trabajo, por todas las necesidades que haya en cada uno de los hogares”. La respuesta fue la esperada por parte de los grupos del templo y por parte de las personas del lugar. Y aunque la lluvia amenazaba constantemente, el Sacerdote invitó a los presentes a no desistir del recorrido del Corpus Cristi. Fue así como un año más se celebró la fiesta más grande para los creyentes cristianos y es que el Santísimo Sacramento, Jesús mismo bajo la especia de pan, salió a recorrer las calles del pueblo, de la parroquia, del país entero.

Junio 25 de 2011

3


Nuestras decisiones son la diferencia en el vivir y convivir, en verdad de eso trata la vida, Julio Novoa Menchaca / aprendiendoavivir777@gmail.com de cómo estamos decidiendo vivirla. Vivamos el aquí y el ahora “La voz de la sabiduría infinita sólo es del presente, aprovechemos la experiencia del escuchada por nuestro Espíritu, cuando pasado para bien y así esperar que el futuro nos nuestro ser permanece en silencio”. llegue pleno de esperanza. Seamos pacientes, no pretendamos que quello que es necesario para nuestro todo nos llegue de inmediato. Administremos cotidiano vivir, tiene su momento, su nuestro tiempo, esperemos el momento exacto razón de ser y hacer, las conocemos para aprovechar la oportunidad que la vida como oportunidades, así es cómo la generosa nos presenta en un mundo infinito de vida expresa su sabiduría. posibilidades. Cada persona escoge la manera en cómo vive “Cada momento del día tiene su propio fervor”. su vida y convive con sus semejantes y los demás Contemplemos el final del día, valoremos el seres vivos. Esas decisiones que se toman son esfuerzo por lograr lo que nos propusimos en realidad de lo que se trata la vida… hacer en nuestro día y hagámonos acompañar Decidir ser congruente con nuestras actitudes por personas libres que compartan los mismos y perseverante en lo que creemos. Decidir ser ideales, apoyándonos mutuamente. Nuestra vida pacientes, con la esperanza de aquello que y felicidad dependen de cada quien, de cómo necesitamos nos llegará en el momento oportuno. decidimos negociar, si los acuerdos tomados Vivir cada día, el momento y el ahora, aprovechar implican mutuos beneficios, podemos afirmar las experiencias del pasado para bien y dejar que estamos viviendo cumplidamente y conviviendo el futuro llegue a su tiempo; No sufrir por lo que cabalmente. todavía NO acontece, teniendo presente que La vida la vamos viviendo momento a momento, cada día tiene sus propios momentos, anhelos, nos brinda un sin fin de oportunidades, algunas eventos y circunstancias, es de alguna manera las aprovechamos y otras las dejamos pasar, saber cómo vivir. nuestra inteligencia hace la diferencia en decidir Todo nos llega a su debido tiempo… cada qué oportunidad tomar. quien decide la manera en que vive y cómo “Cada día que vivimos sea mejor que el convive. anterior, sólo así podemos justificar nuestra razón de vivir”.

Aprendiendo a Bien Vivir 3º

A

Reflexión

Por qué te llamo amigo

Lic. Raúl Robles Puga e llamo amigo porque eres: Lazo que guía pero no aprisiona; Estrella que guía pero no ofusca; Torrente que quita la sed pero no ahoga; Brisa que sosiega pero no adormece; Mirada que escruta pero no juzga; Silencio que recibe pero no oprime; Cadena que liga pero no aprieta; Palabra que avisa pero no atormenta; Fuego que calienta pero no destruye; Hermano que corrige pero no humilla; Manto que cubre pero no sofoca; Música que armoniza pero no sobresale; Mano que acompaña pero no fuerza; Oasis que restaura pero no entretiene; Corazón que ama pero no exige; Ternura que protege pero no sujeta; Porque eres imagen de DIOS Precisamente por eso.

T

Odontología

Cuidado dental en el paciente diabético

a enfermedad periodontal es uno de los factores que comúnmente contribuye o precipita el descontrol de la glucosa en el paciente diabético con pobre control glucémico. Esta enfermedad afecta las encías y el tejido que rodea los dientes y al igual que la diabetes, es una condición silenciosa, progresiva y que no es reconocida por el paciente. Muchas veces no se identifica por el médico en etapas tempranas. Esta enfermedad progresa de una etapa de gingivitis, a periodontitis, donde la infección afecta el hueso y según avanza la condición, se infecta la raíz del diente y esto favorece la pérdida de los dientes. Un examen dental detallado es parte de un examen médico adecuado en el paciente diabético. En los últimos años se ha reconocido y se ha validado científicamente que el control estricto de la diabetes evita o atrasa la presencia de las complicaciones crónicas de la enfermedad. Se enfatiza un esfuerzo hacia alcanzar valores de glucosa similares a los de individuos no diabéticos. Todos los profesionales de la salud se han unido para promover la salud en general del

paciente diabético y a prevenir las complicaciones. Entre los profesionales de la salud que se unen a este esfuerzo se reconoce a los dentistas quienes muchas veces reciben en sus oficinas a personas con enfermedad periodontal severa y que desconocen que padecen de Diabetes. Así también muchos pacientes diabéticos no visitan al dentista pues entienden que al estar descontrolados, el dentista no les realizará los procedimientos dentales necesarios y continúan perpetuando la enfermedad crónica de sus encías y eventualmente pierden los dientes. La pérdida dental lleva a problemas nutricionales e incluso de autoestima que provocan ansiedad, depresión y que contribuyen al descontrol de la diabetes. El tratamiento dental de cada paciente es muy especial e individualizado aún para aquellos pacientes con un buen control de su diabetes, debido a los múltiples factores que alteran el control. Dentro de los factores que pueden alterar el control de la glucemia se encuentran la infección, la alteración en el horario de las comidas y el estrés por el procedimiento. Para cualquier procedimiento en el paciente, se recomienda el control de la diabetes con sus medicamentos orales y/o insulina, manejo de estrés antes del procedimiento, control del dolor, uso de antibióticos y organizar la dieta y las meriendas a modo de prevenir la hipoglucemia. Las citas para tratamientos dentales deben realizarse preferiblemente en la mañana y

4

Junio 25 de 2011

Entre los aspectos más importantes que contribuyen al control de la diabetes y a una nutrición adecuada se incluyen la salud oral, el cuidado de la dentadura y de las encías.

L

mantener unas evaluaciones dentales regulares con su dentista para prevenir complicaciones. Hay varias condiciones que ponen su dentadura a alto riesgo y una de ellas es la diabetes, uso del cigarrillo, el historial familiar de enfermedad periodontal, el embarazo y el uso de ciertos medicamentos como esteroides, los antihipertensivos y la quimioterapia. Un cuidado dental preventivo adecuado contribuye a la salud oral y ésta a su vez facilita una nutrición balanceada, que favorece un mejor control de la Diabetes y la prevención de complicaciones agudas y crónicas de la condición. Visite a su dentista regularmente, la salud oral es muy importante para todos y particularmente para el paciente diabético. Una dentadura saludable contribuye a una mejor nutrición, a mejorar el control de la glucemia y a una auto imagen positiva y una actitud de responsabilidad con su salud en todas las áreas. Dra. Cynthia Berny Márquez, Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujanos Dentistas, Especialistas en Endodoncia MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B Tel. 76 5 55 84 Contamos en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, ODONTOPEDIATRÍA Y PERIODONCIA. Contamos también con el Sistema de Radiografía Digital (Radiobisiógrafo) Que nos permite obtener diagnósticos más confiables.


Bonsái

Enfermedades del bonsái Mario A. Zamudio Cerda

La mejor prevención contra enfermedades son un buen cuidado y una periódica revisión de las plantas, si en un momento dado hay que luchar contra una enfermedad, parásitos, hongos o algo parecido, será la misma enfermedad que ataca a las plantas de jardín.

S

i los síntomas de enfermedad no indican que sea por culpa de un mal cuidado de la planta, ni a causa de algún problema en las hojas, entonces hay que sacarlo cuidadosamente de su maceta, las puntas de las raíces son fuertes y blancas, es de suponer que la causa de la enfermedad no está en la zona de las raíces, ya que estas se encuentran sanas. Se pueden utilizar los pesticidas comerciales, usuales según las dosis indicadas en las instrucciones. En ningún caso se pondrá más de lo indicado, ya que se recomienda incluso poner un poco menos de lo recomendado en las instrucciones del pesticida. Se recomienda de preferencia atacar cualquier tipo de plaga, en primavera todos los bonsái con algún producto polivalente contra enfermedades e insectos, parasitarios y con algún fungicida, contra los hongos.

Pondré algunos ejemplos de algunas enfermedades o parásitos más usuales que pueden perjudicar a un bonsái. Siempre que se tenga problemas con el arbolito se recomienda pedirle consejos a alguien que tenga un poco de experiencia en la materia, se recomienda acudir con aficionados y que tengan más conocimiento que alguno de nosotros para que nos orienten en atacar el mal del bonsái. PARÁSITOS.- Los pulgones los mismos suelen estar en la parte inferior de las hojas y en los capullos, se pueden eliminar los mismos incluso con un chorro de agua a presión o si no pulverizando las partes afectadas con Raid casa y jardín. LAS ORUGAS.- Se manifiestan por las hojas comidas, si no pueden ser descubiertas y recogidas a mano se rocía la planta con algún pesticida que en este caso puede ser el foley. LAS ARAÑUELAS ROJAS.- Suelen aparecer sobre todo en los pinos en años de sequía y hacen que las hojas o agujas del pino se vuelvan amarillentas o pálidas, normalmente sólo afectan una parte de la planta donde echan telarañas, son fácilmente visibles y se recomienda matar las mismas, también se combate con pesticida que puede ser el foley.

Junio 25 de 2011

LAS HORMIGAS.- Se consideran parásitos, porque transmiten el pulgón, por lo que se recomienda mantener alejadas las hormigas de la zona donde está el bonsái, ya que es muy difícil combatir a las mismas, ya que si aplicas pesticida lo único que haces es que cambien de lugar. ESCARABAJOS.- No son muy frecuentes, pero este parásito en sí es muy difícil de combatir. LAS LOMBRICES.- No son parásitos, pero con sus túneles pueden alterar el desagüe y por eso se recomienda erradicarlas. LOS CARACOLES.- Estos dejan rastro de baba y mordeduras en las hojas, se pueden eliminar a mano, ya que acostumbran aparecer a primera hora de la mañana o también se pueden utilizar sal. GUSANO BLANCO.- Se trata de unos gusanos muy pequeños que son como hilitos y que pueden aparecer al utilizar abonos orgánicos, son inofensivos y se pueden eliminar con una solución de foley. COCHINILLAS.- Suelen afectar tanto a los coníferos, como a los frondosos y se instalan en la parte inferior de las hojas, muchas veces se pueden eliminar a mano u otras utilizando pesticida EL PULGÓN DE LAS RAÍCES.- Produce una debilitación de las hojas durante el crecimiento, estos insectos blancos están en las raíces. Si se trata de pinos hay que tener cuidado de no confundirlos con una formación blanca de superficie rugosa y con olor a hongo, este tipo de plaga se combate con una solución de ALPHOS aplicada directamente sobre las raíces, también se puede utilizar una solución de Metasystox.

5


6

Junio 25 de 2011


15AVA. EDICIÓN DE LA CARRERA DE

COPA TELMEX

Inician las acciones

La Chupinaya

Por fin el equipo femenil de futbol que representará al Municipio de Chapala entrará en acción este domingo 26 de junio ante su similar de Poncitlán en el Campo Municipal “Juan Rayo”. Las jugadoras se muestran listas para encarar este partido el cual pretenden ganar a toda costa, pues las posibilidades de jugar el partido entre los dos primeros lugares de la tabla son muchas. Cabe recordar que los otros dos equipos con los que se tendrán que medir las chicas son Atotonilco y Tizapán rivales que también tienen muchas posibilidades y que pueden dar la sorpresa. Por lo pronto el partido de este domingo se llevará a cabo en punto de las 16:00 horas.

Julio 17 de 2011 en Ajijic, Jalisco Salida a las 10 am. desde la plaza El día de la competencia no hay inscripciones Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos Cupo limitado a 350 corredores en ambas carreras Los dos primeros mexicanos irán al mundial de Albania

CURSOS DE VERANO DEPORTIVOS

Infórmate y aparta el lugar

Y

Del 11 de julio al 12 de agosto, se llevarán a cabo los Cursos de Verano Deportivos, mismo que organiza el Consejo Municipal del Deporte de Chapala. Las instalaciones del Parque de la Cristianía serán la sede en donde los pequeñitos realizarán actividades físicas y recreativas. Las categorías en las que estarán divididos los pequeñitos serán Micro (4, 5 y 6 años), Mini (7 y 8 años) Pony (9 y 10 años) y Junior (11, 12 y 13 años). Las disciplinas que se impartirán serán Futbol, Basquetbol, Voleibol, Atletismo, Natación y Baile. Además se impartirán cursos de prevención por el programa DARE. El costo de las inscripciones será de 300 pesos y pueden inscribirse y apartar la misma en las oficinas del Comude, ubicadas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez” de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Informes al Tel 765-65-01.

a está cerca la gran carrera de La Chupinaya, edición Número 15 que como siempre arrancará de la plaza de Ajijic en sus dos ramas; la de 13.8 Km (Sólo para salvajes) y la recreativa de únicamente 6.5 Km. La competencia tendrá cupo sólo para 350 corredores y la inscripción será de 150 pesos hasta el 10 de julio. Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos. Cabe destacar que el día de la competencia no hay inscripciones y la entrega de paquetes y números será del 11 al 16 de julio. La inscripción a la carrera te da derecho a camiseta, comida y bebida y gratis la experiencia de haber participado en una de las mejores carreras para salvajes del país. Para los ganadores de las respectivas categorías, habrá trofeos y para quien rompa las marcas de las categorías de Sólo para Salvajes (13.8Km. ) tendrá un bono de 2 mil pesos. Participarán en la Carrera de La Chupinaya 2011 los equipos de Estados Unidos y Canadá ya confirmados, así como los corredores de montaña del Valle de México, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, D. F., etc. La Carrera de la Chupinaya pertenece al Circuito Mundial de Carreras de Montaña y participará en el NACAC (Norte América Centro América y el Caribe), lo que significa que los dos mexicanos que lleguen primero a la meta de la categoría Sólo Para Salvajes, pasarán a competir al mundial de carreras de montaña (con su boleto asegurado) a celebrarse en Tirana, Albania en Europa del Este el día 11 de septiembre de 2011. Esta carrera siempre es apoyada por la comunidad de Ajijic, por lo que se invita a todas aquellas personas que quieran ser voluntarios a participar con su ayuda para la logística y requerimientos de esta importante competencia. Pago de inscripciones en BANCOMER a la Cuenta: 2767962029 sucursal 1065 a nombre de Ricardo González González. En el Parque de Los Colomos con el Chino. En Ajijic: Guadalupe Victoria No. 38. Más Informes en 766 13 56 con Ricardo González y al correo glezglezrica@hotmail.com

Liga Dominical de Futbol

Decretos de los Equipos Jornada 4 (Domingo 26 de Junio)

Pino Suárez Cruz Azul Leones Negros Atl. San Pancho

vs vs vs vs

Santa Tere Santa Cecilia Cristo Rey “B” Original

10:30 horas Unidad Deportiva Gana Santa Cecilia 2 a 0 en la mesa 12:00 horas Unidad Deportiva 17:00 horas San Nicolás

Basquetbol Municipal Viernes 24 de Junio Sábado 25 de Junio Sábado 25 de Junio

Partidos Liga Femenil

Viernes 24 de Junio Sábado 25 de Junio Domingo 26 de Junio

Junio 25 de 2011

Mayas vs Jocotepec Juventus vs Meches Teens vs Cooper

18:45 hrs. 18:45 hrs. 20:00 hrs.

Oldies vs Joco Juvenil vs Rockers Ajijic vs Ixtlahuacán

20:00 hrs. 17:30 hrs. 10:30 hrs.

Partidos Liga Varonil

7


Torneo 2010-2011 “Donato Guzmán Aguayo” Resultados Cuartos de Final Vuelta

CRUZ AZUL IXTLAHUACÁN TEPEYAC LA CAPILLA

5 7 1 1

TLAYACAPAN MONTERREY IXTLAHUACÁN BUENAVISTA

5 3 4 1

TLAYACAPAN ZARAGOZA JOCOTEPEC IXTLAHUACÁN

2 4 3 6

CRUZ AZUL IXTLAHUACÁN JOCOTEPEC BUENAVISTA

0 5 5 2

MINI 0 2 1 1 PONY VS 5 VS 2 VS 5 VS 2 JUNIOR VS 7 VS 1 VS 2 VS 1 JUVENIL VS 3 VS 3 VS 4 VS 2 VS VS VS VS

TLAYACAPAN SAN NICOLÁS BUENAVISTA JOCOTEPEC JOCOTEPEC SANTA ROSA NACIONAL CRUZ AZUL NACIONAL CRUZ AZUL CHAPALA U. AJIJIC S.D. TLAYACAPAN NACIONAL SAN JUAN T. TEPEYAC

DECRETOS SEMIFINAL IDA 26/06/2011

MINI 9:00 CRUZ AZUL LA CAPILLA IXTLAHUACÁN CEDROS PONY 10:00 NACIONAL VS MONTERREY SAN JACINTO CRUZ AZUL VS TLAYACAPAN MUNICIPAL JUNIOR ZARAGOZA VS JOCOTEPEC MUNICIPAL IXTLAHUACÁN VS NACIONAL IXTLAHUACÁN JUVENIL 12:30 TLAYACAPAN VS JOCOTEPEC SAN ANTONIO IXTLAHUACÁN VS BUENAVISTA IXTLAHUACÁN PARTIDO AMISTOSO 4 CATEGORÍAS U. AJIJIC S.D. VS ALIANZA AJIJIC #3 LA CAPILLA TEPEYAC

VS VS

YA PUEDEN CONSULTARNOS EN FACEBOOK COMO LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL DE CHAPALA.

E

tra

erlinda

de íaz

l viernes de la semana pasada, 17 de junio, se iba a llevar a cabo un juego de basquetbol: Juventus vs. Las Mismas (femenil). Se suponía que debía empezar a las 6:30p.m., pues ningún árbitro se presentó y se tuvo que cancelar el juego. Sin embargo, coach Díaz decidió usar ese tiempo para jugar un juego amistoso entre los dos equipos; de esa manera no iba a ser de balde el que hubieran ido. El Juventus no aceptó y entonces el otro equipo se dividió en dos y ellas jugaron. Fue muy buena práctica y se divirtieron mucho. Pero… ¿por qué no se presentaron los árbitros? ¿Hubo alguna razón válida? “Nadie sabe, nadie supo...” El domingo 19 de junio estaba programado un juego de basquetbol también de la liga femenil, a las 9:30 de la mañana. Este era entre un equipo de Jocotepec: Las Risueñas vs. Teens, pues ellas se presentaron, pero el Coliseo estuvo cerrado. Bruno descansa el domingo, así que alguien debía haber estado encargado de abrirlo, ¿o no? De nuevo, nadie se pone de acuerdo. La presidenta de la Liga Femenil, Mari no sé qué, que se supone era la responsable, tampoco se presentó. Señores o señor Directivo de COMUDE, ¿qué demonios está pasando? Siguen haciendo las juntas al aire libre porque usted no quiere que nadie se meta en SU OFICINA (como si fuera exclusiva de usted), ¡a lo mejor le roban sus tiliches! ¿qué clase de organización es ésta? ¡con razón estamos como estamos y nunca avanzaremos! Bueno, para terminar, sólo puedo decir que se cebaron dos partidos por culpa del Director de Deportes, quien no sabe poner a todo mundo en su lugar o no quiere. Si seguimos así, ¡va a desaparecer el basquetbol! ¿Eso es lo que queremos? Señor Presidente Jesús Cabrera: ¿Cuándo tendremos el honor y el gusto de verlo como espectador en alguno de los partidos de basquetbol allá en el Coliseo? Así sabrá de lo que estamos hablando. Y Mari, si no puedes con el paquete, ¡Renuncia!.

LIGA FEMENIL DE FUTBOL

L

Arrancó la liguilla

os partidos de ida de los cuartos de final arrojaron resultados ajustados, pero el equipo de Chivas Nextipac fue el mayor beneficiado, al derrotar el conjunto de Unión Ajijic por 5 goles a cero a pesar de no pasar un buen momento, pero en las liguillas siempre es un rival de temer. Las chicas de Nextipac están con pie en las semifinales. La jugadora Isamar Montes se despacho con 4 goles en el partido, mientras que Cecilia Anaya puso el otro tanto. En otra de los partidos, Surtidor derrotó 2 por 0 al conjunto de Lourdes. Los goles del equipo Surtidor fueron obra de Guadalupe Enciso y de Lina Raygoza. Ixtlahuacán cayó en casa ante chicas Ajijic por 2 goles a 1. En otro resultado Anahuac pierde ante Tapatías por 4 goles a 2.

SUSPENDEN PARTIDOS

La Directiva de la Liga femenil de Futbol de Chapala en conjunto con los delegados de los equipos, aceptaron suspender esta semana los partidos de vuelta de los cuartos de final ya que varias de las jugadoras que participan con los equipos involucrados en la liguilla estarán representando al Seleccionado de Chapala en el Torneo Copa Telmex, el cual se llevará a cabo este domingo en punto de las 16:00 hrs. Sólo se jugará el partido entre Anahuac y Tapatías, ya que ambas escuadras que pertenecen al municipio de Poncitlán, no aportan jugadoras el representativo de Chapala. Tapatías

8

Y otra Vez el “Coliseo de D.Chapala” M .H D

Junio 25 de 2011

Partido de 4tos de Final de Vuelta vs Anahuac San Miguel 12:00 hrs.


Tu Horóscopo Luis Ángel Montes Aries

Marzo 21-20 Abril

La luna menguante en Libra, hará que busques opciones para mejorar tu fracturada relación, antes que queden sólo escombros, trata de relacionarte con los del signo Sagitario, son buscadores de sexo sin control. Tauro

Abril 21-20 Mayo

No busques tres pies al gato, el imaginar cosas que sólo son producto de tu mente dañada por querer tener el control de todos los movimientos de tu pareja. Ponte a correr o haz algo productivo y relax. Géminis

Mayo 21-21 Junio

Tu mente gobierna las mentes débiles y ocasionas que logres tus proyectos aun teniendo que pisar a otros, eres un signo voluble y

pocos logran entenderte y sorprendes con tus mentiras que a veces tú mismo (a) te engañas. Cáncer

Junio 22-21 Julio

No tienes voluntad propia de tomar tus decisiones y este te hace el ser más estúpido de Chapala y todo cuando descubren tus cochinadas de andar con mujeres de alguna cantina, muy común en los pueblos. Leo

Julio 22-21 Agosto

Qué manía la tuya de visitar tanto la iglesia y según tú te sientes perfecto (a), todo mundo sabe que deseas tener más en tu trabajo dentro del gobierno de Chapala, pero sinceramente no se sabe qué haces ahí. Virgo

Agosto 22-22 Septiembre

Tienes buena semana en casi todos tus proyectos, pero si trabajas en Telecable, definitivamente

El Padrino y El Ahijado -Quiubo ahijado ya supo que el

señor presidente de la república mexicana dijo en la televisión que la culpa de todo lo que pasa en nuestro país es culpa de los Estados Unidos de América. -O sea el país vecino del norte -Ese mero, siempre los seres humanos buscamos culpables para poder justificar nuestros errores, así liberarnos de ellos. -Sí, eso es muy fácil, los hermanos nos echan la culpa de nuestro fracaso, dolor, tristeza, angustia, bueno de todo lo malo que les pasa y cuando les va bien ni nos pelan. -Sí pero esta vez el señor presidente tiene la razón, el operativo que hicieron los norteamericanos rápido y furioso. -Sí padrino, ya miré la película a la roca se la parten y gacho. -No sea menso ahijado es el operativo rápido y furioso donde vendería armamento a México para saber quién compra las armas, vendieron más de 70 mil armas. Las vendieron como pan caliente, lo malo es que nunca comentaron quién compró las armas y todo quedó en el olvido. Bueno, pasando a otra cosa ¿ya se fijó el tráfico que hay en la ciudad

18

25 de Junio de 2011

¡no! Dicen las malas lenguas que se le acaba la señal en Chapala por tener pésima recepción, adiós Telecable y bienvenidas nuevas compañías. Libra

Septiembre 23-22 Octubre

Todo mundo sabe que siempre has apoyado los partidos dentro del gobierno, pero mala voluntad tienes con los políticos, que nadie te da la mano, puede ser que es próximo 2012, tengas suerte. Escorpión

Octubre 23-20 Noviembre

Qué mala suerte tener un marido que trabaje, porque eres una de las tantas mujeres engañadas. Sagitario

Noviembre 21-21 Diciembre

Qué lástima da tu vida, que tengas que pagar porque te quieran y lo peor que trabajes vendiendo bebidas que dañen la salud, mal por ti del tilichero del malecón de Chapala.

de Guadalajara? Ya todos caminan como borreguitos redimidos. -De veras padrino todos al mismo paso por la mentada foto infracción en López Mateo es de 50 km por hora, Periférico y Lázaro Cárdenas es de 80 km por hora todos al paso del de adelante. -Sí deberían de hacer el hoy no circula. -No sea tontote, si hace el hoy no circula obligaría a las personas a comprar un segundo auto para poder salir sin problemas a la metrópoli. -Sí pero todo ese dineral que sacan de las fotos infracciones ¿a dónde irá a parar?, pues nada más de un auto sacaron más de 8 mil pesos, eso sí que es un gran negocio y nada decimos, nada. -Los Panamericanos en Chapala eso sí que está bien, habrá trabajo para todos los que vivimos en Chapala, cuidemos a los turistas que nos visitan y a los norteamericanos que radican en nuestro municipio porque son la sangre que bombea el corazón de nuestro pueblo. -Lancheros restauranteros, meseros, lavacoches, vendedores, ambulantes, los del mercado, limosneros qué sé yo, pero todos serán beneficiados de esos juegos panamericanos que, espéralos con mucho entusiasmo.

Capricornio

Diciembre 22-20 Enero

Si andas con alguna chica, flaca, blanca y lo peor que casi te dejes mantener por ella, pues, últimamente has andado en ¿Urano o Plutón?. Acuario Enero 21-18 Febrero Busca opciones nuevas en tu look, urge y verás los beneficios convertidos en príncipes y no en sapos algunos parecidos a los lancheros. Piscis

Febrero 19-20 Marzo

Te viste bella en televisión, mas no lograste nada y los mitotes te hicieron fea algunos en Chapala, aun así el gobierno logra un beneficio a los tapatíos y todos felices. Luis Ángel Montes, Metafísico. Citas en Paseo Herradura 140 en Villas de Torre Molinos, Zapopan, Jal. o al Cel. 3314387152.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

guitarra y bajo. Informes al Tel. (387) 761 02 30. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Gran oportunidad VENDO casa céntrica- A una cuadra de la central camionera en Miguel Martínez 565-A, 3 recámaras, sala comedor, cocina, baño completo en planta alta y medio baño en planta baja, excelente ubicación. Comunicarse al Cel. 331718-9559.

(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 01(376) 7664906 Cel. 3332010701.

(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.

(FOTO) VENDO DOS PUERTAS DE HIERRO- Medidas alto 2.70, ancho. 2.60 Llamar a cualquier hora al 3332886355 Cel. 331604 2707. CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01 (387) 7631781 / 7631673. Clases de música- Armonía, lectura, improvisación y ritmos. Batería,

METAFÍSICO TAROT- Activación de chacras, lectura de tarot. Citas en Paseo Herradura 140 en Zapopan, Jal. o al Cel. 3314387152. MORBA 32 ANIVERSARIO- Gracias a ti y a usted. Graduaciones, vístete aquí, diseño, calidad, moda y precio, damas y caballeros. Visítanos y ve nuestra gran variedad, siéntete seguro de ti, vístete aquí, te esperamos. Atención de Anaís, Vero y Carmen. Av. Madero 240, Chapala, Jal. Cel. 3338442184. NUEVA OPCIÓNPollitoChicken=Alitas Wings pechuga empanizada, pierna y pechuga estilo Kentucky, alitas, arroz, ensalada, pastelillos, caras de papa y bombonetes (pollo con queso) todo cocinado, todo por kilo; 1/2 kilo; 3/4 kilo; 1/2 kilo, exquisito. Av. Madero 444, Chapala, Jal. Atte. Carmen, Lily y Luis Pablo. Servicio a domicilio y pedidos al 3314866818 y 3313581375. Pastelería k&K- Les informa a sus clientes su nueva dirección González Gallo No. 65 San Antonio, Tlayacapan se pone a sus órdenes pasteles para toda ocasión. Sobre pedido al Cel. 331384-9793 y Tel. 766-5490(3/4) PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SE SOLICITA CUBETERO- Vinos y Licores Roy solicita cubetero motociclista. Informes en Miguel Martínez 526 o al 7655291 y 3331370753. SE REMATA KARAOKE SIN ESTRENAR- Sing Stand Marca Memorex. $1,000 pesos. Tel. 765-26-96.

SE SOLICITA REPARTIDOR- Vinos y Licores La Avenida de Pancho Rosales solicita repartidor, mayor de edad con o sin experiencia. Interesados presentarse en Madero 551-B Chaparnitas o pedir informes al Tel. 7652532 y Cel. 3334637930. SE VENDE AUTO- Stratus ‘95, 4 cilindros, 4 puertas. Todo pagado. Automático, color gris/lila. Informes con la Doctora Gaby al Cel. 3335771813. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDADVendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(20) Se vende casa chica- En Circuito La Parota, frente a la Prepa. Informes a los Tels. 7654782 o al Cel. 3334672792. SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE TIENDA DE COSMÉTICOSY artículos de belleza. Aclientadísimo, muy buenas ventas en Chapala. Se vende por no poder atender. Informes al Cel. (044) 3311471950. TAQUIZAS CHAPALA- Le ofrecemos el mejor paquete para su graducaión, nos adaptamos a su presupuesto, tenemos paquetes desde 35 pesos por persona, todo incluido. Informes al Tel. 7665680 y Cel. 3313645180(1/3) Vendo computadora compaqWindows 7 Ultimate. CPU Intel Pentium 4, 3.06 Ghz. 1.5 GB Ram. Disco duro de 160 GB. Quemador de “CD y DVD. Monitor Lg. de 15” (plano). precio: $3,000.00. Informes al Tel. 7652351. SE VENDE IMPRESORA DESKJET NUEVA- Escanea, copia, es una HP Deskjet F4580J Conexión inalámbrica (wirlees) 800 pesos. Informes al 7653535. SE VENDE TODO PARA PONER PAPELERÍA- Mostrador, anaqueles y mercancía, todo nuevo. Informes con Fernando al Cel. 3313037912(2/2) SE VENDE TERRENO- En Privada Zaragoza No. 21, 13x40 mts. Informes con la señora María Luisa López en Privada Degollado No. 415 Chapala. Tel: 7653525 (2/2)

SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRÍO ATARDECER EN CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. URGE, SE VENDE- Terreno en la Hacienda de la labor aprox. 215 mts. buena ubicación $65,000; terreno en el Barrio de Guadalupe 10x10 mts de oportunidad $85,000 en la calle Xitomatli; camioneta Honda Passport mod. 1998, excelentes condiciones $58,000, cualquier prueba. Informes al Tel. 765-64-43. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(17) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENDO PUROS- Vendo una caja de puros Cohiba originales de Cuba del Siglo XVI, contiene 25 puros a $2,200.00 y otra caja de Romeo y Julieta No. 2 con 15 puros a $2,200. Informes al Tel. 7661002. VENDO TERRENO EN SAN JUAN COSALÁ- En el Fraccionamiento el Guamuchil de 8x22 mts2. Listo para escriturar, cuenta con todos los servicios ideales para casa habitación. Vista al lago y a la montaña en $165,000. Informes al Cel. 3333996978 o al Tel. 7656577(3/4) VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

25 de Junio de 2011 19


Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

20

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

25 de Junio de 2011

ASESORES

F santoscoy asociados ASESORía y capacitación a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

Capacitación

F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.

CARNICERÍAS

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.

BIENES RAÍCES

F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala,


CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre

lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera. F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

FARMACIAS

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

HOTELES

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

FUMIGACIONES

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

25 de Junio de 2011 21


MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

PSICÓLOGOS

MUEBLERÍAS

NUTRICIÓN

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34

22

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

PODÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

25 de Junio de 2011

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


25 de Junio de 2011 23


24

25 de Junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.