2
16 de Julio de 2011
Presa Corona ya es Agencia Municipal El sábado 9 de julio al rededor de la 1:00 pm el Presidente Municipal Jesús Cabrera acompañado por autoridades municipales y habitantes de Presa Corona, presenciaron la inauguración de esta población como Agencia Municipal además de: Inauguración del empedrado ahogado en cemento de la calle Ramón Corona Línea de baja tensión en la calle Hidalgo Línea de Agua Potable en calle Hidalgo Construcción de banqueta e ingreso por puente de la carretera Santa Rosa- La Barca Inauguración de instalaciones para DIF y Agencia Municipal Toma de protesta del Profesor Apolinar Cisneros como el 1er Agente Municipal de Presa Corona
Entrega de uniformes al equipo de futbol "Real de Corona"
¡Seguimos trabajando para que vivas mejor! 16 de Julio de 2011 3
PREGUNTA NECIA Si no se permiten bebidas alcohólicas en el Coliseo, ¿por qué sí se permiten en el campo de futbol? ¿Permiten bebidas alcohólicas en el Box y las Luchas Libres? Si eso es así, explíquenos la razón. Mtra. Herlinda D. de Díaz ¿Quién para esta plaga? El día de la visita de la Virgen de Zapopan, después de dar vueltas y vueltas pude estacionarme por el Paseo Ramón Corona y cuál fue mi sorpresa que un pelafustán me quería cobrar cincuenta pesos por estacionarme y cuidar mi auto. ¿De dónde sacan este privilegio estos cabrones? (Perdonen el vocabulario, pero no puedo darles otro calificativo) Busqué a un policía para darle mi queja pero sólo pasaron con sus motos (quizás dándole más atención a la visita de la virgen que a otras cosas más terrenales). Si algunos piensan que los estacionómetros van a ahuyentar al turismo, estos individuos, borrachos, mugrosos, lo harán con más eficacia. Yo les pido por este medio a las autoridades municipales, a Tránsito y Vialidad, a quién sea, que pongan remedio a ésto. No es posible tanto abuso.. ¡Caray! Laura Cortez cortezlaura2010@hotmail.com
4
A LOS QUE NOS INTERESA EL Básquetbol Nos gustaría saber qué equipos jugaron la semana anterior, quiénes ganaron y quiénes se destacaron en los juegos. También, quiénes jugarán la semana próxima y los horarios; quizá en esta forma puedan venir más espectadores a ver los juegos. Se podría hacer una invitación especial a todos los ciudadanos de la tercera edad para que asistan sabiendo que no tendrán que pagar los famosos cinco pesos, igualmente a los niños de menos de 10 años. Comprendan, por favor, que las mamás o los papás no pueden dejar a sus críos solos en la casa, los tienen que llevar, pero se vuelve un gasto fuerte cuando hay que desembolsar cinco pesos por cada niño menor de 10 años más lo de los papás. Mtra. Herlinda D. de Díaz ¿QUÉ HACEN CON EL DINERO QUE SE GANA EN LOS JUEGOS DE FUTBOL? El otro día, mi marido y yo nos pusimos a investigar cuántos equipos de futbol hay en este municipio; cuántos jugadores más o menos son, cuántos espectadores generalmente asisten a las prácticas y a los juegos. Si cada uno de ellos paga cinco pesos, aumentémosle la lana que se saca de la venta de cerveza y comida en los juegos ¿o es que el que tiene la concesión se queda con toda la lana? La pregunta para hacer es: ¿Con todo ese dinero no habrá suficiente para pagar la luz del Coliseo? Claro que el mantenimiento de los cam-
16 de Julio de 2011
pos es caro, también los sueldos de los empleados. Pero si no van a dejar de cobrar, yo les tengo una sugerencia: no cobren a las personas de la tercera edad ni a los niños menores de 10 años. Creo que con esto tendríamos más espectadores durante los juegos de basquet. Piénsenlo, vale la pena. Mtra. Herlinda D. de Díaz Recado para el Comandante Juan Carlos Borrayo, Subdelegado Regional de Vialidad y Tránsito: ¿Usted no se encargará de vigilar que los conductores respetan los estacionómetros? (PÁGINA Que sí se lee!, 28, 9 de julio de 2011, p. 13) De todos modos, no creo que tenga la capacidad para hacerlo, dado que no has avanzado nada en reducir el número (grande) de cuatrimotos conducidos por niños que llevan a cabo carreras en las calles y hasta pasan impunes en frente de su Delegación. Y en el asunto de sancionar a los que estacionan en doble fila y en lugares prohibidos, ¿cuándo van a empezar? ¡Qué decepción! Los semáforos recién reparados después de meses con focos fundidos ya están fallando y lo que parece la única vislumbre de inteligencia que hemos visto en asuntos viales, es decir, que el semáforo de La Floresta está funcionando en destello, es consecuencia de una falla y no del funcionamiento de un cerebro inteligente. Juanito grupo_art_39@yahoo.com.mx
SEÑOR JOAQUÍN HUERTA ¿Podría programar los días de pago para los del grupo SETENTA Y MÁS en el patio del DIF? Si llueve, pongan una lona, pero por favor, ¡no arruinen la cancha de Basquetbol en el Coliseo! Ni den más trabajo a Bruno; él no tiene quien le ayude. Y que conste que él nunca se ha quejado, eso lo decimos nosotros. Mtra. Herlinda D. de Díaz Ovación para Coppel Chapala Felicitación y agradecimiento a Coppel Chapala, porque decidieron sembrar árboles en lugar de cegar los cajetes. No es cosa fácil enfrentar el espíritu de destrucción de los peatones, pero ya la empresa dio muestra de que desea un mejor ambiente y hermoso aspecto para Chapala y eso es lo que se agradece. Su calle lucirá hermosa en dos o tres años y eso será su mejor compensación. Atentamente Teresa Moranchell Privilegios ¿De qué privilegios goza la tal Herlinda en este periódico que inunda con cartas de quejas y más quejas llenas de amargura? ¿Qué se cree? Amelia González de Loza De La Redacción: Este medio le da apertura a todos, como a usted misma que expresa su opinión.
Ya es oficial
Presa Corona es Agencia Municipal Gilberto Padilla García
De manera oficial, la comunidad Presa Corona ha sido instalada como Agencia Municipal y deja de pertenecer a la delegación de Atotonilquillo.
E
l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, encabezó el acto de toma de protesta de Apolinar Cisneros Cervantes como Agente Municipal, a quien le entregó su nombramiento. El evento se llevó a cabo el 9 de julio, a la 1:30 de la tarde, en lo que serán las oficinas de la Agencia Municipal y del Centro de Atención del DIF, ubicadas en la calle Ramón Corona y que aún no han sido equipadas. En
su mensaje, Cabrera Jiménez dijo que con esta declaratoria, los habitantes de Presa Corona podrán gestionar obras de manera directa, estar al pendiente de la prestación de los servicios públicos y de seguridad. En entrevista, Cabrera Jiménez informó que para el nombramiento del Agente Municipal se realizó un sondeo entre los habitantes, en el que Cisneros Cervantes fue propuesto por la mayoría de los entrevistados para ocupar dicho cargo. Agregó que el inmueble que ocupan las oficinas de la Agencia Municipal y del Centro de Atención del DIF fueron facilitadas por Julio Esqueda, un habitante de Presa Corona, quien lo ofreció de buena voluntad y sin el pago de renta. Apolinar Cisneros Cervantes tiene 63 años y es originario de Villa González Ortega, Estado de Jalisco. Es maestro jubilado y vive en Presa corona desde diciembre de 2009, luego de haber ejercido su profesión en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante 35 años. En entrevista, Cisneros Cervantes supone que fue propuesto por los habitantes al ver su desempeño y el trabajo realizado cuando formó parte de un comité para la construcción de un drenaje. Presa Corona se localiza a 2 kilómetros de distancia de la delegación de Atotonilquillo y cuenta 600 habitantes aproximadamente. El 24 de Agosto de 2010, el pleno del Ayuntamiento aprobó su elevación a la categoría de Agencia Municipal. DEFENSOR El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, defendió la designación de los encargados de despacho de las delegaciones municipales y anunció que este mes someterá los nombramientos a la aprobación del pleno. Informó que dará instrucciones al Director Jurídico del Ayuntamiento y al Síndico Municipal, para que elaboren las iniciativas correspondientes. Los encargados de despacho de las delegaciones siguen en funciones desde enero de 2010, cuando se aprobaron reformas al Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio, en las que ya no serían designados por elección popular, sino por el pleno del Ayuntamiento y a propuesta del Presidente Municipal, dando fin a una tradición que se venía dando desde 1992.
Más Vehículos para Seguridad Pública... Más Seguridad para Chapala El pasado sábado 9 de julio el Presidente Municipal J. Jesús Cabrera Jiménez, entregó 7 vehículos más para la Dirección de Seguridad Pública
"Seguimos trabajando para que tú y tu familia Vivan más Seguros" 16 de Julio de 2011 5
Editorial
D
Ejemplos
Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx esde nuestro nacimiento aprendemos a través de ejemplos. En orden cronológico, va primero la mamá, después el papá y los demás familiares. Siguen nuestros maestros y los directores del kinder, de la primaria, de la secundaria, etc. Y, mientras crecemos, empezamos a conocer a amigos y a las autoridades públicas, especialmente la policía. A parte de la tele, vamos formándonos de acuerdo con los ejemplos que estas personas nos presentan. ¡Qué triste realidad que muchos de ellos nos den malos ejemplos y nosotros, formados por ellos, no alcanzamos ser mejores que ellos mismos. Un ejemplo de mala conducta por parte de los que nos forman es cuando, al inicio de cada ciclo escolar, la administración de cada escuela revela la ficción de la educación gratuita que manda la constitución de la república. La mentira se basa en la cuota “voluntaria” que exigen los directores de las escuelas como requisito para la inscripción de los estudiantes. La Ley de Educación del Estado de Jalisco lo explica muy claramente en su Artículo 130, inciso II, segundo y terceros párrafos: “Los fondos o aportaciones a que se refiere esta fracción, así como cualquier otro tipo de cuota que se solicite a los integrantes son totalmente libres y voluntarias, por lo tanto, las mismas no podrán requerirse en periodo que comprenda los trámites de solicitudes recepción y devolución de documentos, así como inscripción, entrega de constancias y certificados que acrediten los niveles o grados de estudios cursados o algún derecho de los educandos. La ausencia en dicha aportación no podrá condicionar ninguno de los derechos de los educandos. “Queda estrictamente prohibido a las instituciones educativas del Estado y de sus organismos descentralizados, así como a las instituciones particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, limitar o condicionar el derecho a la educación de los educan6 16 de Julio de 2011
dos, debido a la no integración de los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad a las asociaciones de padres de familia o por falta de pago de las cuotas, fondos o cualquiera otra aportación que con sentido de obligatoriedad sea requerida por estas asociaciones. El Secretario de Educación del Estado de Jalisco tendrá la obligación de vigilar, respetar y hacer valer lo establecido en la presente fracción. La violación a la misma será causa de responsabilidad para los servidores públicos que la cometan;” [Nota de Juanito: ¿Qué mala redacción!] Y ya sabemos lo que sucede en las escuelas: Siguen cobrando la cuota “voluntaria” como requisito obligatorio para la inscripción de los niños. ¿Lo saben los maestros? ¡Claro que sí! ¿Lo saben los líderes de las asociaciones de padres de familia? ¡Claro que sí! ¿Lo saben los directores? ¡Por supuesto! ¡Y también lo saben los inspectores de educación y los responsables de la educación básica en la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, y toda la burocracia de esta entidad! ¡Cada año se burlan de la ley con impunidad! ¡Qué ejemplo dan a los alumnos! No es sorprendente que los niños no respeten a los maestros y directores o que aprendan, a través del mal ejemplo de los educadores, que aquellos con autoridad hacen lo suyo y que los afectados no pueden hacer nada. ¡Un buen comienzo en la formación de un ciudadano sumiso! Me pregunto: ¿no hay ninguna autoridad a quien le importe? Por ejemplo, ¿Los directores de Educación y de Desarrollo Social del Ayuntamiento? Nuestro diputado local, el Lic. Héctor Álvarez, ¿ha pedido alguna vez una investigación de estas actividades ilegales por parte de los directores de las escuelas? ¿Y los padres de familia? ¿Por qué no se juntan para decirles “¡NO!” a esos ladrones en las escuelas. ¿Por qué no se organizan los padres para poner fin a esta discriminación en contra de los que tienen menos recursos? ¡Qué ejemplos tan funestos! ¡Educadores delincuentes y padres sumisos a éstos! Por supuesto es fácil que los jóvenes se alisten en organizaciones delictivas, como la SNTE (Sindicato Nacional de los Trabajadores en la Educación) y los cárteles de la droga.
C
Inverosímil J. A R B rmando ivera asulto
ada vez nos sorprendemos más por la situación que se vive en el país, porque si bien es cierto que nunca nos hemos distinguido por ser una nación de vanguardia en la democracia, la justicia, la honestidad, el nivel educativo, etc., también lo es que al menos se nos consideraba como un lugar confiable, pacífico y de gente hospitalaria y noble. Reputación que poco a poco hemos ido perdiendo, pero no sólo hacia el exterior sino entre nosotros mismos, que somos los que a diario padecemos la gravedad de los problemas que precisan, de alguien, solución. Son ya numerosos los reclamos e insatisfacciones ante los agravios y padecimientos por las insuficiencias económicas, laborales y de seguridad, que se han sumado ya a las otras, tradicionales y añejas, condiciones y prácticas de desigualdad, corrupción y negligencia, entre otros muchos males que nos aquejan. Anomalías, todas ellas, que debieran preocuparse en resolver nuestros gobiernos de todos los niveles, pero que, por lo contrario, van en aumento, tanto en intensidad como en extensión y cantidad, por así convenir a ciertos intereses y grupos de poderes fácticos. Los gobiernos actuales prácticamente van ya de salida y es poco lo que podrán hacer para cambiar este nefasto e indignante escenario. El que, sin duda legarán como herencia a sus sucesores, como es costumbre y en este caso, al parecer, de manera irremediable. Razón por la cual habremos de preocuparnos y ocuparnos en elegir buenos gobernantes y representantes, pero también en cumplir nuestra parte como sociedad que, ante una situación tan crítica, requiere de acciones solidarias, compartidas y comprometidas. Particularmente hablando de Chapala nunca como ahora habíamos padecido de acciones y condiciones tan violentas, inequitativas, inverosímiles y al parecer, irresolubles en el corto plazo. Si bien todas ellas como parte de una condición y dinámica global del país y del mundo. Siendo este el precio que estemos pagando por la modernidad, la interdependencia y el advenimiento y convergencia de culturas, idiosincrasias y valores ajenos a los nuestros. El caso es que, sea como fuere, más que a los actuales gobiernos, les corresponderá a los subsecuentes, quizá en varios períodos, estabilizar esta situación que tiene al país y a sus habitantes en constante zozobra, temor e incertidumbre. Todos con la esperanza de que la solución esté, como en aquella fábula popular, en poner un cascabel al gato, pero con la frustración de no haber quién pueda o se atreva a hacerlo. Menos aún si no es uno solo.
16 de Julio de 2011 7
Colaboraciones
Breves de Cristina
Saludos desde Los Ángeles, Ca. F H / @ .
E Cristina
lores de ernández brevesdecristina hotmail com
n mi segunda semana de vacaciones desde Los Ángeles California, he tenido la oportunidad de platicar con varias familias chapalenses radicados desde hace muchos años en este país y he comprobado personalmente lo bien informados que están de todo lo que acontece en Chapala y sus alrededores. Enterados están sobre los innumerables problemas de inseguridad por los que estamos atravesando en el país y muy en especial de todo lo que sucede en nuestro municipio en cuestión política, cultural y ambiental. Es sorprendente constatar lo informados que están sobre el desempeño del presidente municipal y sus directores, sus aciertos, sus metidas de pata y de quienes aspiran como pre candidatos para presidentes municipales en el próximo trienio. Asombrada me quedé cuando al saludarme me preguntan sobre cómo va la problemática del acueducto, me piden que les cuente los detalles y me externan su muy particular punto de vista, igual dicen respaldar las acciones emprendidas y manifiestan su total apoyo al movimiento ciudadano en contra de la construcción de la obra. Aquí en California como en México la situación económica de la población se está poniendo cada vez más difícil, acá no hay día en que el gobierno no anuncie un nuevo aumento en los impuestos, el recorte de fondos para programas de ayuda, el anuncio de una nueva ley en contra de la gente indocumentada, el alza del número
El Pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia
Presidentes de México
A
Abelardo de la Peña González / adelapenawil@aol.com
ntonio López de Santa Anna era conservador con tendencias puramente centralistas; desde luego como presidente suprimió las Cámaras colegisladoras por haber dictado leyes contra la Iglesia; derogó el patronato eclesiástico, disolvió el tribunal que debía de juzgar a Bustamante y a su ministerio; repuso la universidad y levantó la pena de destierro impuesta por la “Ley del Caso” y se desterró a Gómez Farías que salió para New Orleans. La Constitución Centralista se promulgó el 30 de diciembre de 1836 haciendo a un lado la Constitución de 1824. Las protestas contra un gobierno central que había quitado la autonomía a los Estados, motivó a Texas para independizarse de México. La provincia de Texas, 8
no bastante poblada para formar un Estado, estaba incorporada a Coahuila. El gobierno de México permitió inmigrantes americanos que se establecieran; para 1830 la mayoría de la población era americana y empezaron a discriminar a los mexicanos porque México había abolido la esclavitud y no quería más inmigración de americanos. Los texanos se quejaban por la manera como se les trataba: no se les concedía representación política, no se les había abierto un solo camino, ni tenían escuelas, ni juez letrado; a estos motivos de descontento vino a añadirse el cambio de la forma de gobierno con el establecimiento de la República Central. Esto proporcionó a los texanos un buen pretexto para declararse en abierta rebeldía; sintiéndose fuertes por el apoyo de los Estados Unidos, se proclamaron como una república independiente y pusieron como presidente a Sam Houston, Vicepresidente Lorenzo de Zavala. En 1834 el gobierno de Santa Anna desconoció la Constitución de 1824 que había creado una república federal. En 1835 Texas
16 de Julio de 2011
de desempleados y la noticia de frecuentes redadas de inmigración en el campo y las fábricas. Como ven queridos lectores, la situación acá y allá no es nada alentadora, pero como siempre los paisanos siguen sacando la casta y aun con todas las noticias negativas en su contra, siguen luchando contra viento y marea, tratando de seguir en busca de su futuro y sus sueños. Esta semana agradezco las palabras de apoyo y solidaridad en contra del acueducto de las familias Casillas Desales, Villanueva Casillas, Desales García, Desales Herrera, Cambell Desales, Flores Flores, Cortez Guzmán, Flores Monteón, Rentería Guzmán y Guzmán Flores.
se rebela contra México y empieza una revolución. El presidente Santa Anna preocupado quiso evitar la separación de Texas y llegó a San Antonio con su ejército; la mayoría de los pobladores huyeron y un grupo de unos 150 se encerraron en una Misión Franciscana que se había convertido en un Fuerte llamado el Álamo. Como resistieron varios días, ordenó Santa Anna un fuerte ataque durante el cual perecieron casi todos los defensores.
Los pocos supervivientes, heridos en su mayor parte, fueron pasados por las armas. Nota: No se recibió ni una respuesta al cuestionario de las 10 preguntas; por lo tanto queda cancelado por falta de participación. Los 500 pesos de premio serán otorgados en otro futuro cuestionario. Sigan leyendo esta columna y cuando sea tiempo, participe con lo que se acuerde.
Muy necesario que estén colegiados todos los profesionistas
P
Dr. Víctor Manuel García Díaz or motivo del festejo del día del Abogado que se llevó a cabo el martes 12 de julio en una reunión en la ciudad de Guadalajara reconocieron los Abogados que la imagen de su profesión está desgastada por diversas causas y para poder recuperar la credibilidad entre los ciudadanos consideran necesario colegiar su actividad y que todos los juristas se afilien a alguna barra o Colegio de Abogados, aseguró Agustín Hernández Morán, Director de Profesiones del Gobierno del Estado de Jalisco. Se hablaron de los beneficios que brindan el pertenecer a un Colegio de Abogados, ya que al estar afiliados asisten a sesiones académicas periódicas, así como a simposium, congresos para su actualización profesional, así mismo van acreditando sus conocimientos con las certificaciones cada 3 a 5 años, que harían que los abogados asuman el papel que por su formación y convicción les corresponde, que es la defensa de las instituciones públicas y la defensa del Estado de Derecho, reclamo constante de la sociedad, el cual está ampliamente justificado, para que el ejercicio profesional de los abogados sea un verdadero ejercicio profesional comprometido, con responsabilidad, honestidad, ética, imparcialidad y eficacia. En el mundo de los abogados sí aplica el refrán de que como le va a uno en la feria se habla, y es que debido a las diversas experiencias los juristas no tienen buena imagen dentro de los ciudadanos debido a que algunos de ellos señalan que son vendidos o alargan los procesos para obtener mayores beneficios, de ahí la llamada palabra abogansters.
C
A estos comentarios declaró Celso Rodríguez González, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco que los abogados de la entidad no descansarán hasta que la confianza en el sistema de justicia pública, sea una realidad fundada en la práctica cotidiana, en hechos diarios de justicia cumplida. Así mismo como es frecuente se quejaron de los mal llamados huizacheros, que son defensores que surgieron desde la antigüedad cuando el número de abogados era insuficientes, por lo que personas con algo de conocimiento de derecho iniciaron la práctica como defensores, siendo muchos de ellos grandes defensores, pero que de acuerdo a la Dirección de Profesiones, deben tener estudios avalados por un título y de ser posibles certificados por un Colegio, por eso refieren que deberá ser modificada la Constitución Mexicana, para que sólo los titulados en Derecho, puedan ejercer la abogacía, aunque en la actualidad se ha restringido algo la práctica de estos defensores, quedando aun esta práctica en el Derecho Penal, que es uno de los grandes apartados del Derecho. Ojalá esta reflexión y análisis realizado, vaya haciendo cambios en esta profesión para que los abogados recuperen integralmente su desgastada imagen y que sigan siendo dignos representantes de su profesión y que los ciudadanos los veamos con buenos ojos. Por último les deseo a todos los abogados de la región que sigan con sus festejos y que mediten estos señalamientos que ocuparon toda una página completa del Occidental del miércoles 13 de julio, un día después de su día.
Gracias por la felicidad
Teresa Moranchell on el inicio de las lluvias, huracanados vientos y el agradable frío, dio por finalizado el Ciclo de Recitales de Piano, patrocinado por la U de G y presentado en el Centro Cultural González Gallo. Con asistencia de cincuenta o más personas cada viernes, con numerosos extranjeros, con aceptable entusiasmo ante las presentaciones de escogidos repertorios, donde con gran honra escuchamos música de maestros mexicanos, el evento puede calificarse de exitoso. Estas experiencias, además de exquisitas, son sumamente útiles, ya que contribuyen a la cultura musical. Son algo similar a un concierto privado, en la sala de tu casa, debido al reducido cupo y a la proximidad de nuestros domicilios. Fue satisfactorio y causa de beneplácito ver en concreto la obra de la U de G, de donde egresaron los pianistas. Es muy reconfortante constatar el fomento que las Bellas Artes tienen en la máxima casa de estudios de Guadalajara y que puede contarse con jóvenes artistas que representen a Jalisco en el panorama nacional y dado que siguen estudiando, sin duda llegarán a foros internaciones, dando prestigio a su casa de estudios. Nada sencillo es formar artistas. Todo viene desde los hogares que crean un ambiente propicio; la cultura de los padres, que aceptan la singular vocación de sus hijos; la situación económica familiar que permite ver estudiar por años al hijo sin recibir ganancia, sino todo lo contrario, proporcionando dinero para instrumentos, ropa, viáticos, presentaciones recibiendo nada más que aplausos, elogios y esperanzados vaticinios. Largos años tardarán, si es que se persevera y se tiene talento, para que lleguen las actuaciones remuneradas. Así las cosas, gracias a esos padres que confiaron sus hijos a la universidad y gracias a la universidad, que ahora nos los devuelve artistas.
Política Inteligente 5º
El Político y el Campesino Inteligente
continuación… última parte. LAE. J. Novoa M. / politicainteligente777@gmail.com n partido político y un propietario de tierras logran tener éxito cuando deciden acertadamente a quiénes les encargan su territorio político y su parcela. En ocasiones “prestan” la tierra a quienes NO supieron cómo trabajarla, permitieron cualquier tipo de plaga, dejaron crecer la mala hierba… En el quehacer político los poligrillos son una plaga que se tiene que controlar y luego erradicar. La política es como la tierra es para quienes saben cómo trabajarla, la buena cosecha es la cantidad de sufragios recolectados y que son un fiel reflejo de quienes saben su oficio. Tengamos siempre presente que México es tierra promisoria, generosa de oportunidades y posibilidades que necesita de emprendedores con mentes inteligentes, de retos y logros, manos activas, con oídos atentos siempre en alerta para escuchar debidamente, con un corazón abierto y el espíritu inspirado para emprender todo aquello en lo que creen y confían. Los partidos políticos que aplican su inteligencia en su quehacer político deben tomar decisiones acertadas para decidir quiénes van a ser sus candidatos, aquellos que sepan cómo trabajar productivamente, para tener buenas cosechas, una cosecha que alimente el cuerpo y nutra el espíritu humano del ciudadano para que tenga más oportunidades de bien vivir y mejor convivir. Cuando se dejan la política y el campo en manos inexpertas, el quehacer político y el trabajo de campo, se corre el riesgo de deteriorar, estropear y hasta perder tanto el capital político como la tierra. Cuando no se cuida lo que se tiene, la mala hierba y las plagas hacen su aparición y en la política aparecen la poligrilla, los poligrillos, los polichapulines entre otros, tratando de perjudicar el trabajo realizado por quienes sí aman la política tanto como la tierra. Los poligrillos tratan de sembrar malas semillas, de esas donde germinan descalificaciones, calumnias, los rumores con malas intenciones, que son consecuencias de quienes no tienen conocimiento, como tampoco oficio político. Sin embargo la esperanza siempre está latente en el ser humano, como persona y como ciudadano de que regrese o en su caso llegue el político y el campesino inteligente esos que sí saben trabajar de manera productiva. “La política y la tierra son de quienes la trabajan”, de quienes tienen oficio.
U
“La política y la tierra no tienen dueño, es para quien la cultiva y cuando se trabajan con amor, son promisorias, generosas y sus cosechas siempre darán los mejores frutos” 16 de Julio de 2011 9
Sucedió en Guadalajara
Cuando habla el poeta… Edgar Alejandro Jiménez Magallanes macariored@hotmail.com
11:15 hrs. del día 12 de Julio. La gente ansiosa espera al poeta en el paraninfo Enrique Díaz De León de la Universidad De Guadalajara, nombre alusivo al primer rector que tuvo esta universidad. 11:20 hrs. Entra Javier Sicilia y con él el aplauso. Se muestra conmovido, se toca el pecho y mira al cielo, minutos después aclara lo que pensó en ese instante: “mirando el mural de Orozco, recuerdo una frase de Octavio Paz: sólo hay tres grandes muralistas y son dos, Orozco.” Se escuchan risas cómplices. Antes fue presentado por Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector ejecutivo de la UDG -sustituto en el acto del Rector Marco Antonio Cortéz Guardado-, quien dio la bienvenida al escritor y ahondó en la idea que hoy es casi una quimera, la única posible expresada por todo funcionario: instituciones al servicio de la sociedad. Después el joven Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, saludó a un sigiloso Fernando Del Paso que se encontraba entre los asistentes –y de quien el poeta después dijo: “apenas lo conocí, pero lo quiero desde hace mucho tiempo”-; y con notable elo-
10
cuencia y sentida palabra comentó la situación del país, y resaltó la interacción antagónica de Javier Sicilia con el México degradado que se circunscribe inevitablemente a la muerte. Tocó el corazón del poeta que lo abrazo y beso entrañable y paternal. Y llegó el turno del ensayista iniciando con un agradecimiento a “Marcia y Gaby” que le acompañaban desde Cuernavaca -y al igual que Sicilia el 28 de marzo sufrieron la pérdida irreparable de sus hijos-. Comentó que el movimiento de Cuernavaca originado por la tragedia logró “nombrar a los muertos”; y notar -“lo que ahí está, lo que siempre ha estado: la reserva moral del país, que es la sociedad”. Y también dijo que el Estado niega oportunidades, que lacera vidas tempranas, que por eso urge una “ley de seguridad nacional holística” y que no sólo comprenda a la policía, sino el resguardo y cuidado de los jóvenes. Agregó que el movimiento es inédito porque, a diferencia de Colombia, inicia antes de que todo termine, o pretende parar las muertes, evitar más tragedias, acabar con lo que denominó “guerra estúpida”. En ese tenor comentó de un caso en Monterrey donde familiares reportaron a personas queridas como desaparecidas desde el año 2009 y aún no se había hecho nada, y volvieron al mes y nuevamente nada; hasta que un señor en su investigación particular notó la relación de su caso y las personas a las que acompañaba el poeta, y descubrieron que fue en un falso reten donde sus seres queridos fueron privados de su libertad, un falso reten que operó por mucho tiempo y nadie había dicho nada. Cuenta que no fue sen-
16 de Julio de 2011
cillo modificar la postura del presidente (Calderón) de nombrar a las víctimas, “se requirió de caminar muchos kilómetros”. Dice además que es importante no centrarse en las diferencias, sino en los puntos en común y cita a Julián LeBarón en una ocasión difícil ocurrida en Durango: -“se nos empezaron a acercar personas encapuchadas, eran sicarios; LeBarón gritó, ¡levante la mano el que sea asesino, el que sea secuestrador!… nadie levantó la mano. La gente encapuchada, se retiro al instante. ¡Ven, juntos los repelemos!- concluyó LeBarón”. El poeta indaga acerca del “hombre sagrado” –idea que alguna vez desarrollo en un escrito para la revista Proceso, donde colabora semanalmente- “vivir en el zoe: vida animal, es estar desprotegido, sin la protección del Estado -“nos volvieron hombres sagrados”. A su parecer el movimiento ciudadano dignifica al hombre, y lo vuelve humano y requiere y exige como tal la protección del Estado.
Terminó contundente su plática –aclaró al inicio que más que conferencia, pretendía platicar- titulada “¡Estamos hasta la madre!”, cuando le da un abrazo a la Universidad de Guadalajara y exige al Ejecutivo Federal que entregue el dinero faltante para la casa de estudios, el estruendo fue unísono. Después le entregaron la medalla “Corazón de león”. Hecha por un artista que en el acto fue también galardonado. 12:35 hrs. Ya era el momento de la despedida al poeta, y la señora Guadalupe entre el público pedía la palabra, la algarabía no permitió que Javier Sicilia se diera por aludido. Minutos después en la avenida un Fernando del Paso se retiraba interceptado, brevemente, por una señora que le admiraba. Después cruzó cauto, la calle con sus carros, ante la mirada silente del otro aludido aquella mañana fresca: Enrique Díaz De León.
Pelea de Perros M .H .D D tra
erlinda d
e íaz
Es repugnante y oprobioso tener peleas de perros en este municipio. Cómo nos gusta enseñar el cobre ante las personas que nos visitan, sean: extranjeros o nacionales. Tal parece que seguimos viviendo en el siglo XIX o inclusive en los años del oscurantismo.
N
os espantamos cuando leemos en los periódicos o vemos por la televisión que en las escuelas se practica el bullying. ¡No es para extrañarse! La tremenda falta de moral, de educación que impera en nuestra sociedad hace que estos acontecimientos sean el pan de cada día en nuestro pobre país. Nunca he oído, sin embargo, que un director o directora de una escuela donde se practica el bullying suspenda a los alumnos participantes o los castigue. Son los adultos los que dan la pauta para dichas peleas. Donde los padres de familia y su tremenda ignorancia son los responsables. ¿Cómo se le ocurre a un padre de familia llevar a sus hijos a presenciar una pelea de perros? No me extrañaría que esos padres pusieran a pelear a sus hijos con otros niños y apostar dinero por el ganador. El machismo del que carecen los dueños de esos perros lo quieren demostrar poniéndolos a pelear. Se sienten ellos; si matan al contrario, sientan que fueron ellos los que mataron a su contrincante. Yo sólo les digo que el dueño de un perro de pelea no es más que un cobarde que busca quién pelee por él. Y esto va también por aquellos que ponen a pelear a sus gallos. ¿Por qué no se dan una madriza con otro ser humano? Muchos cobardes se las dan a sus mujeres, y si éstas no saben defenderse, deben aprender. Un hombre jamás debe levantarle la mano a su mujer. Ellos se ensalzan diciendo que son muy machos. ¡Cuídense viejos pusilánimes!, porque un día de estos se les va a aparecer ¡el diablo! Y tampoco vayan a la iglesia a pedir perdón a dios y salgan de ahí y lo vuelvan a hacer. ¡Eso es hipocresía!
Plazoleta en el Tepehua y calle Miguel Martínez
“Rescate de Espacios Públicos” y “Hábitat” Gilberto Padilla García
En ambos programas, el Gobierno del Estado aporta el 25 por ciento de la inversión de la obra, el municipio otorga el 25 por ciento y el gobierno federal el 50 por ciento restante.
E
l Ayuntamiento de Chapala estudia la viabilidad financiera para que los proyectos de construcción de una plazoleta en la Colonia Tepehua y el remozamiento de la calle Miguel Martínez, de la Avenida Madero hasta la calle Niza, en la cabecera municipal, ya autorizados por los programas federales “Rescate de Espacios Públicos” y “Hábitat”, se realicen junto con el gobierno federal, con aportaciones de peso por peso, informó el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco anunció que la participación del Gobierno del Estado en el presente año para dichos programas federales, se ha visto afectada por la falta de recursos dispuestos en el Presupuesto de Egresos aprobado para el ejercicio fiscal 2011. “Vamos a hacer todo el esfuerzo posible para poner nosotros la parte del estado y hacer las obras, porque son proyectos que vienen a beneficiar a nuestra comunidad”.
Chapala Patrol 5-0
La PolicíaG estrena patrullas P G ilberto adilla arcía
Las patrullas y las otras dos camionetas fueron adquiridas mediante un arrendamiento financiero con la empresa Jiménez Automotriz, S. A. de C. V., distribuidora de vehículos Ford en Guadalajara, a 24 meses, con una tasa del 6 por ciento de interés.
C
inco patrullas debidamente equipadas y dos camionetas de reciente modelo fueron entregadas por el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, como parte de su compromiso por mejorar las condiciones operativas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y como consecuencia, un mejor servicio a los ciudadanos del municipio. Al encabezar un acto de entrega que se llevó a cabo el 9 de julio, a las 9:15 de la mañana, afuera del Palacio Municipal y ante la presencia de funcionarios públicos, Cabrera Jiménez resaltó que las nuevas unidades son producto del esfuerzo de su administración y del apoyo del cuerpo de regidores que autorizaron la compra de las mismas. Se trata de cinco camionetas Ford tipo Ranger XL, modelo 2011, doble cabina, que tuvieron un costo de 182 mil pesos por unidad y dos camionetas Ford F-150 XL 4X4, tipo Loco, modelo 2010, doble cabina, con un precio unitario de 376 mil 300 pesos, de las cuales, una será utilizada por el Presidente Municipal y la otra por el Director General de Seguridad Pública. A esta flotilla se suman otras unidades que fueron adquiridas y conseguida en comodato para varias dependencias municipales como Oficialía Mayor Administrativa, Servicios Generales y Alumbrado Público, entre otras. En entrevista, el Presidente Municipal informó que las cinco nuevas unidades reemplazarán otra cantidad similar de patrullas que no están en condiciones de seguir prestando el servicio de vigilancia y que serán enviadas a otras dependencias con necesidades de vehículos como Parques y Jardines, Servicios Generales y Aseo Público.
-Y usté qué opina comadre? -Pos que ojalá cuiden las patrullas... -Pero según supe, dijo el director de la policía que eso iban a hacer... -Pos a ver si le hacen caso sus acólitos, porque son muy imprudentes cuando conducen sus patrullas... -No sea blasfema ni les levante falsos... -Pos hace días, una patrulla rebasó en la subida de Montecarlo de La Milagrosa para Chapala y no llevaba prisa, ya que traía los códigos apagados y casi se encuentra con una camioneta... -Y qué patrulla era... porque ya sabe como son los policías... necesitan santo y seña y hora pa’ que nos crean... -Es lo malo comadre, que no vi el número de la patrulla... -Pos nos quedamos igual comadre... Mejor dejemos en paz a estos cuates, ya habrá noticias cuando circulen en sentido contrario y choquen con algún gringuito o quienes se les atraviesen... -Bueno... eso si reportan el accidente, porque ya ve que dependiendo de cómo son las cosas, deciden hacerlo o no... -Pos yo sugiero que cuando rebasen en línea continua y en subida.. que prendan sus torretas y sirenas para que los conductores se hagan a un lado... -Eso sería bueno... -Bueno, dejemos en paz a la policía y dejemos que disfruten sus carritos nuevos...
16 de Julio de 2011 11
LA VOZ DEL INSTINTO
Otros tiempos Martha Isabel Parra
Cuando fui niña, mi padre siempre me dijo: Estudia, lo que quieras estudia, nada de lo que estudies estará de más… Palabras sabias que nunca olvidaré, Don Víctor no fue un hombre ambicioso, pero sí consciente, decidió heredar a sus hijas una sola cosa: su educación… Chapado a la antigua, lamentó en un principio no haber tenido la fortuna de procrear hijos varones: Tuvo cinco hijas y a todas nos dijo lo mismo y nos dio la misma oportunidad.
L
as que quisimos lo escuchamos y seguimos sus consejos, hasta la fecha y debo decirles, amigas, que las mujeres hoy en día hemos ganado terreno. A diferencia de su padre, que no permitió a mis tías estudiar, casi ni la primaria, él nos instaba a hacer lo contrario, le parecía que la ignorancia de Don Pantaleón, fue la que perjudicó gravemente a sus hermanas... No estudiaron, no se casaron, salvo una de ellas, no hicieron prácticamente nada de sus vidas, se quedaron ahí, a merced de los hermanos varones, para subsistir. Mi padre vio que los tiempos que venían eran otros y acertó. Hoy, en México las mujeres y nuestros padres estamos conscientes de que debemos prepararnos, esperar a que llegue el marido ideal, el que habrá de mantenernos, no es nuestra meta, porque aunque sean machistas, no desean que sus hijas dependan del marido y vivan a sus expensas, a veces hasta humillándose, para obtener algo necesario, para su familia, por eso hoy, en la voz del instinto amigas, quiero hacer un llamado para que se haga conciencia de la importancia de instruirnos en alguna disciplina…
Es necesario que como mujeres nos preparemos, que si no terminaron la prepa o la secundaria, la retomen, aún cuando ya estén casadas y tengan sus hijos, aún cuando tengan que trabajar para mantenerlos y más aún cuando sean ustedes dependientes de sus parejas. La mujer independiente económica e intelectualmente es la mujer que encuentra un mejor desarrollo en la sociedad y llega a consolidarse a veces como empresaria, a veces como maestra, como comerciante y tantas cosas más que nos enorgullecen y nos hacen libres y felices…Pero lo importante es prepararse e inculcar en nuestras hijas, la misma idea. Hoy, que he tenido que olvidarme de unas vacaciones a cambio de planear cómo cubriré las cuotas de inscripción escolar de mis tres hijas mujeres, me siento como 12
16 de Julio de 2011
mi padre seguramente se sentía aconsejando a sus hijas y preparándolas para recibir la mejor herencia: su educación… Y como esta historia personal que les platico, debe de haber ya muchas, entre las mujeres mexicanas, pues en nuestro país, las féminas ya representamos más del 35 por ciento de la población ocupada y tenemos en promedio un mayor nivel educativo que el de los hombres, aunque estemos en desventaja salarial frente a ellos, los pasos que hemos dado son muy importantes… De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los hombres tienen un nivel de escolaridad de 8.1 años, contra 8.5 de las mujeres. El INEGI establece que por cada mil personas del sexo masculino que laboran en alguna actividad productiva, 111 son profesionales, técnicos y administrativos superiores, pero en las mujeres la cifra es mayor, hay 159 por cada mil… En este mismo espacio hemos comentado que en las aulas de las carreras profesionales hoy en día hay más mujeres que hombres, porque estamos conscientes, no cabe duda, de que de nuestra educación depende nuestro futuro, nuestro bienestar y calidad de vida. También debo decirles aunque me duela y a pesar de los avances que llevamos, que las mujeres aun somos un poco complicadas en México, pues seguimos escuchando cosas como que alguna de nosotros subió de nivel en algún puesto ya sea del ámbito público o privado, debido a que le benefició con favores sexuales al jefe o cosas así… Ayer, mismo, nada menos, en una plática con políticos escuché algo en ese sentido y me dolió… Me dolió porque no sólo significa que los hombres nos siguen viendo como cosas, como objetos de placer, sino que tal vez muchas mujeres pretenden escalar peldaños precisamente de esa manera y ello me habla de la mala educación y la desconfianza que tenemos en nosotras mismas…No habré de dar nombres, pero un caso cercano en la política de Jalisco, me hace sentir muy mal, aunque también hay casos así entre los hombres de la política, el compadre de alguien que llega al poder, acomoda a su compadre en un puesto clave para alguna institución y a la hora de operar, resulta que el compadrito, que ni la preparatoria terminó demuestra su total incapacidad y no puede con el puesto, así que, va para las mujeres, exactamente igual que para los hombres, prepárense, estudien, para que al escalar escaños sea con bases y fundamentos, conocimientos y experiencia y hagamos un buen papel cuando lleguemos a ese lugar, hagamos carrera e incluyamos a la trayectoria, un buen desempeño de nuestras labores, porque se conoce y se domina el oficio y nunca porque mi compadre me puso en el cargo o porque mi jefe se fijó en mis bien proporcionadas curvas. Pongamos de moda la capacidad, el profesionalismo y el amor a la patria, privilegiemos la inteligencia, sobre el influyentismo y esos favores sexuales que tanto nos ofenden a las mujeres, Sólo entonces, en el asunto de las capacidades el género será sólo una circunstancia… Es la voz del instinto…
Para el H. Ayuntamiento
¡Tres hurra! T M
D
eresa oranchell
ándose los pueblos un gobierno para que vele por su seguridad y tranquilidad, es motivo de satisfacción la distribución de sellos de Clausura a sitios que, como hongos, brotaron para “organizar eventos” y que se constituyen para los habitantes de las proximidades, en verdaderas pesadillas de fin de semana, tanto por el volumen del sonido, como por la basura, los malos olores y el acarreo de los que participan en el evento, que a sabiendas de su relativa impunidad, pues generalmente no viven cerca del sitio, al salir tiran a diestra y siniestra vasos, botellas, platos desechables, aun habiendo baño orinan a los árboles, van gritando y no plegarias, cuando ya ebrios se dirigen a sus autos se retiran a seguir en otro lado. Todo lo que sucede fuera del local, no es responsabilidad de los “organizadores”, aunque debieran serlo, ya que tampoco son responsables los vecinos, que sí son molestados contra su voluntad y se preguntan en qué rifa les tocó y sin sacar boleto, ese premio de tener un local para fiestas al lado. ¿Que haya salones de eventos? Sí, que los haya, porque evitan problemas y libran a los hogares de apretujamientos e incomodidades, pero que esos salones se acondicionen de manera de no molestar a los demás. ¡Claro! eso va a costar, pero el salón de eventos se plantea como negocio, no como obra de beneficencia pública. ¿O no cobran? deben existir condiciones adecuadas, para otorgar licencia a quienes la soliciten. Bien, no es bueno alegrarse del mal ajeno; pero no hay que diga que no es bueno alegrarse del bien propio y es lo que se hace.
Entre la lluvia y las ranas L S L
N
aura alas una
ada como una tarde de lluvia en un rancho, en donde huele a café, a canela calientita. Las aventuras empiezan en la calle, en donde cuando termina el chubasco salen los pequeños con los pantalones doblados hasta las rodillas para meterse a los charcos. Gritan y brincan y se avientan lodo, la algarabía se escucha por todos lados. Entonces sale la señora que vende pan calientito y los ojos les brillan cuando la ven pasar, pero ese olor suculento los distrae sólo un poco, tan poco que en tanto la ven alejarse corren directo al “Camichín” para poder ser espectadores de la maravillosa caída del agua que resbala por una pendiente y va directo al arroyo. El arroyo ha sido testigo de una y mil travesuras, también de accidentes leves, de pleitos y reconciliaciones entre el montón de niños que juegan sobre la ladera. Y entonces empieza el reto: “a buscar ranas, a buscar ranas”, es el grito constante. Corren y exploran como todos unos expertos. Para su sorpresa no encontraron ranas, sino una tortuga que iba resbalando por el cemento que hace el desnivel de la calle hacia el arroyo. “Tenemos una mascota, es para todos, un rato y un rato para cuidarla, será nuestra y le daremos de comer tortillita”, gritan los niños. La tortuga ya tiene nombre, ahora se llama “Cocotita”, ¡vaya nombre! Se la turnan para poder apreciar el caparazón, la cabeza, las patas. La tortuga se asusta, luego se domestica un poco y empieza a ser sociable. Después de un buen rato de juego casi ha oscurecido y deciden echar un volado para ver a quién le toca llevarse la tortuga a casa. La convivencia del día se acabó y la búsqueda de las ranas aguardará para otra tarde de lluvia en la que seguramente saldrán a explorar los campos y el pequeño arroyuelo para vivir otra aventura de verano. Así suelen divertirse los niños después de una tarde de lluvia en un pueblo llamado Santa Cruz de la Soledad.
16 millones de déficit
“Andamos mal”: JCJ Gilberto Padilla García
De no contar con recursos adicionales en los próximos meses, el Ayuntamiento de Chapala cerrará este año con un déficit de 16 millones de pesos, admitió el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez.
A
ndamos mal, a pesar de que hemos hecho los esfuerzos y de que hemos hecho una administración de austeridad, porque no habido despilfarros y habido la comprensión de los compañeros directores que utilizan sus vehículos propios en labores oficiales y sus aparatos telefónicos”. En entrevista, el funcionario informó que ya se trabaja en una estrategia para cobrar a los morosos del predial y del agua potable. Incluso, existe un programa de apoyo a municipios por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado, a quien se le pasará la cartera vencida y sus inspectores se encargarán de realizar los cobros. “Ellos como dependencia estatal se harán cargo de la recuperación y la recuperado será entregado al municipio”. Cabrera Jiménez invitó a los ciudadanos que tienen adeudos a que se pongan al corriente en el pago de sus impuestos y a cambio, dijo que los recursos serán bien aplicados. La deuda pública heredada por la administración anterior y el déficit que registran las finanzas públicas municipales, no han sido impedimento para prestar los servicios públicos básicos a la población. “La deuda va a tener efectos en esta y en las siguientes dos administraciones, porque no se puede solventar una deuda de esa magnitud y no es justificarme, pero al final de cuentas hemos trabajado con esa losa que nos heredaron”.
16 de Julio de 2011 13
GERA VS GERA
Y Pierde Gera G P G ilberto adilla arcía
Infundados e improcedentes los agravios vertidos por Pantoja Ramírez.
L
a Comisión Estatal de Justicia Partidaria (CEJP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) resolvió el recurso de inconformidad promovido por Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, quien fuera uno de los candidatos a la Presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI y confirmó el dictamen de procedencia del registro de la fórmula ganadora encabezada por Amador Torres Romero y Juana Graciela Rivera Alcántar, emitido por la Comisión Municipal de Procesos Internos y declaró infundados e improcedentes los agravios vertidos por Pantoja Ramírez.
¿NO ANTECEDENTES PENALES? ¿PARA QUÉ? De acuerdo al último de los considerandos de la resolución del recurso de inconformidad CEJP/ RI/009/11 de fecha 8 de Julio de 2011, la Comisión Estatal determinó que no es necesaria la entrega de la constancia de no antecedentes penales en el registro de las fórmulas, toda vez que dicho documento no se encuentra señalado en ninguna de las fracciones del artículo 151 de los estatutos del PRI y agrega que dicho requisito “se subsana” con el llenado del formato FM2, donde Torres Romero y Rivera Alcántar manifiestan bajo protesta de decir verdad que se encuentran en pleno goce de sus derechos políticos, “argumento suficiente para enderezar la finalizar que representa acompañar la constancia de no antecedentes penales”.
agravios vertidos por el recurrente, “son actos ya consentidos”, ya que Pantoja Ramírez no impugnó los resultados de la jornada electoral ni la entrega de la constancia de mayoría a la fórmula ganadora.
por acto consentido la elección; es errónea la apreciación de ellos, tan es así que lo hago valer como un agravio en mi contra en el recurso de apelación que acabamos de presentar”.
PISTACHE PRESENTA NUEVO RECURSO DE APELACIÓN Para Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, la Comisión Estatal de Justicia Partidaria no ha resuelto el fondo del asunto y presentó un nuevo recurso de apelación en contra de la resolución. “Considero que no fue apegada a derecho y seguimos en pie de lucha conscientes de que nos asiste la razón”. El recurso fue presentado el 14 de julio, a las 10:34 de la mañana, ante la Comisión Estatal y se turnará a la Comisión Nacional para su conocimiento y resolución.
LA MANO QUE MUEVE LA URNA En entrevista, Pantoja Ramírez criticó la entrega “tardía” de la notificación de la resolución emitida por la Comisión Estatal, de la que fue notificado hasta el 12 de julio y en la que se “nota” la mano de algunas personalidades del ámbito político estatal interesados en que la situación se resuelva a favor de la fórmula de Torres Romero y Rivera Alcántar. En caso de que la Comisión Nacional confirme la resolución emitida por la Comisión Estatal, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
IMPUGNO RESULTADOS NO EL DICTAMEN: PISTACHE En entrevista, Pantoja Ramírez aclaró que no impugnó los resultados de la elección, sino el dictamen de procedencia del registro de la fórmula de Torres Romero y Rivera Alcántar. “En materia electoral, el presentar una impugnación de un acto en específico no trae como consecuencia la suspensión de los actos subsecuentes, incluso, hay una jurisprudencia que habla en esos términos y el hecho de que no se haya impugnado eso no se tiene
ACTOS CONSENTIDOS Así mismo, la Comisión Estatal consideró procedente lo argumentado por el tercero interesado, Amador Torres Romero, en el sentido de que los 14
16 de Julio de 2011
ESTAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO: ATR Ante la presentación de un nuevo recurso de apelación por parte de Pantoja Ramírez, en contra de la resolución de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, el Presidente Electo del PRI, Amador Torres Romero, se declaró dispuesto al diálogo para tratar de llegar a un acuerdo de unidad y abrió la posibilidad de ceder espacios de poder al interior de la dirigencia. “Noso-
tros estamos defendiendo nuestra posición de ganadores y la resolución salió a favor de nosotros, entonces, si ellos tuvieran la humildad de unirse con nosotros y ponernos a trabajar para ganar la que sigue, sería demostrar que le tienen algo de cariño al partido y no estar jaloneándonos todavía”. Recordó que antes de la jornada electoral hubo el ofrecimiento de la posición de la Secretaría General a la fórmula de Pantoja Ramírez, pero la situación ha cambiado. “Sería una falta de respeto por parte de mía quitarle su lugar para ofrecerla al otro equipo, pero hay más espacios que se pueden negociar”. NO SON DOCUMENTOS INDISPENSABLES Para el representante legal de la fórmula de Torres Romero, Miguel Ángel Mendoza Anderson, la resolución emitida por la Comisión Estatal viene a confirmar que sus representados cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria para aspirar a la dirigencia municipal del partido y coincidió en que la constancia de no antecedentes penales, la certificación del acta de nacimiento y de la credencial de elector, no eran documentos “indispensables” para el registro de sus representados. Dijo que esos documentos son requisitos que marca el Código Electoral del Estado, para el caso de los cargos de elección popular y no para los procesos internos de los partidos. LA BRONCA ES ENTRE LAS CABEZAS: AGARREN LA ONDA Dijo que la pugna existe solamente entre las cabezas de los grupos internos del partido y no entre la militancia que se ha sumado a los trabajos de la nueva dirigencia. “La unidad no solamente está en fortalecerte de los grupos que se encuentran dentro del partido, sino del apoyo de toda la ciudadanía”. Sobre el nuevo recurso de apelación presentado por Pantoja Ramírez, Mendoza Anderson informó que presentarán un escrito como terceros interesados.
EN LOS RASTROS DE CHAPALA Y ATOTONILQUILLO
Decomiso de hígado con Clembuterol Gilberto Padilla García
Desde hace un mes, en los rastros municipales de Chapala y Atotonilquillo se lleva a cabo el decomiso del hígado de res tras el sacrificio de los animales, para evitar posibles casos de intoxicación por clembuterol en la población.
E
l administrador de los rastros, José Miguel Vázquez Godínez, informó que la medida se viene realizando desde el 17 de junio y se respalda en un oficio recibido por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, en el que anuncia el levantamiento de la alerta sanitaria que se mantuvo durante nueve años en la entidad y recalca que las acciones de control implementadas por los centros de sacrificio del municipio, deberán continuar. “Sea o no sea sospechoso, es un decomiso completo del hígado de res de todas las reces que ingresan a nuestros rastros, sea proveniente de sabana o de criadero”.
En entrevista, el funcionario informó que los hígados de res decomisados no son analizados, sino que van directamente a un vertedero de residuos orgánicos que se tiene en el municipio, ya que no se cuenta con un laboratorio donde sean analizados. Reconoció que la no comercialización del hígado de res ha afectado la economía de los tablajeros. “Es una afectación económica para ellos, porque por un hígado les pagan cerca de cuatrocientos pesos y tampoco reciben subsidio por parte del gobierno”. Desde hace un año, en los rastros municipales de Chapala y Atotonilquillo se restringe el
ingreso de ganado vacuno que no tuviera grabado en su factura la leyenda de que se encuentra libre de clembuterol y otras sustancias prohibidas. “Este filtro lo seguimos implementado, porque tenemos que hacer responsables a los introductores, que sean conscientes de lo que están ingresando y no habido tanto problema con ellos, han sido comprensibles en ese sentido”. Por su parte, el Director del Centro de Salud de Chapala, Doctor José de Jesús González Rodríguez, aprueba las medidas tomadas en los rastros municipales y afirmó que la Dirección General de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco sigue al pendiente del control en el consumo de hígado de res. Informó que hasta el momento, en el Centro de Salud y en ninguna de las demás unidades se han reportado casos de intoxicación por clembuterol, una sustancia utilizada de manera ilegal para le engorda de ganado y su consumo causa en los humanos taquicardia, hipertensión, dolor de cabeza, aumento de la presión sanguínea y nauseas.
¿TIENES AUTO CHOCOLATE?
La CNC Chapala te apoya G P G ilberto adilla arcía
Si usted es propietario de un vehículo de placas extranjeras y quiere legalizarlo, aún cuenta con un plazo de quince días para realizar los trámites ante la agencia aduanal, a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Chapala.
L
os trámites iniciaron desde hace un mes, pero se consiguió una prórroga de quince días más para beneficiar al mayor número de propietarios y evitar que se trasladen a Guadalajara, informó el Presidente del Comité Regional de la CNC, José Manuel Gutiérrez López, al mencionar que la organización sirve como intermediaria entre los dueños de los vehículos y la aduana para la liberación del pedimento. Hasta el momento, 16 vehículos han sido legalizados y 4 están pendientes de la obtención del permiso. El también Regidor del PRI en el Ayuntamiento de Chapala comentó que al obtener el pedimento por parte de la aduana, el propietario debe acudir a la Secretaría de Finanzas del Estado para tramitar las placas y cumplir con la afinación controlada. Los precios son variados según las cotizaciones, por ejemplo, la legalización de un vehículo modelo 2003 cuesta 25 mil 200 pesos; 1996, 18 mil 960 pesos y de los años 1982 a 1994, 18 mil 360 pesos. Si deseas legalizar tu vehículo, comunícate con José Manuel Gutiérrez López al celular 3311717986. Los requisitos son una copia de la identificación oficial del IFE, de la CURP, un comprobante de domicilio reciente, el título original del vehículo, dos fotografías del número de serie y el pago del monto según el modelo.
16 de Julio de 2011 15
CRÓNICA DE UNA VISITA ANUNCIADA
A dos años de ser Reina del Lago Gilberto Padilla García
En su visita anual a Chapala, los habitantes de la ribera y de los municipios vecinos festejaron los dos primeros años de la coronación de la Virgen de Zapopan como Reina del Lago.
L
a visita se llevó a cabo el 10 de julio, a las 10:08 de la mañana. Al ser recibida a la altura del Campo Municipal, la imagen encabezó una procesión por la Avenida Francisco I. Madero, en la que participaron un buen número de familias, danzas, ciclistas, bandas de guerra y la guardia de honor, además de un grupo de ciudadanos que aprovecharon el mo16
mento para manifestarse en contra de la construcción de una segunda línea en el Acueducto ChapalaGuadalajara. La procesión concluyó en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís, donde se celebró una misa encabezada por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez y a la que asistieron los obispos auxiliares José Trinidad González Rodríguez y Leopoldo González, además de sacerdotes invitados. Según estimaciones de personal de la Cruz Roja y de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, la misa fue presenciada por unas 3 mil personas. Para proteger el medio ambiente, los fieles católicos deben tomar conciencia de que contaminar y ensuciar el planeta también es un pecado, tanto como matar, robar o mentir, mencionó Sandoval Íñiguez, en su homilía. Señaló que la corrupción y el dinero han logrado que se tolere la contaminación en el planeta. “Se permite que las grandes fábricas que manejan
16 de Julio de 2011
sustancias químicas peligrosas las viertan ahí tranquilamente y se arreglen con los gobiernos con unos cuantos centavos”. Antes de finalizar la misa, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y sus homólogos de Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto, y los representantes de los municipios de Ocotlán, Jamay, La Barca, Poncitlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, hicieron la declaratoria oficial del segundo domingo de julio como Día del Lago. Después de la misa, la Virgen de Zapopan fue llevada a la playa del Beer Garden y al faro, para bendecir el lago. Al término de la misa, Cabrera Jiménez reiteró su negativa a que se construya la segunda línea del acueducto y aseguró que el SIAPA no está en condiciones de pedir más agua. “Sí le pediríamos que tomaran ellos como prioridad el sustituir sus redes de agua potable que, como todos sabemos, hay muchas deficiencias en ellas y muchas fugas”.
En entrevista, el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez habló sobre la declaratoria del Día del Lago y señaló que para que el Lago de Chapala se recupere, ya no es sólo necesaria la visita de la Virgen de Zapopan, sino el compromiso de los files católicos en cuidar el vaso lacustre. “El compromiso verdadero debería ser el del lago, tienen muchas plantas alrededor varios pueblos, faltan plantas purificadoras de agua y no las usan, que porque salen caro, que porque sabe que, entonces, ¿a dónde va a dar los drenajes?”. Así mismo, Sandoval Íñiguez aseguró que sacar agua del Lago de Chapala para abastecer a la Zona Metropolitana de Guadalajara, no es la mejor alternativa. “Hay otras opciones, que busquen otras opciones, comenzando por reparar la red que desperdicia mucho agua”. La Virgen de Zapopan durmió en Chapala y el día siguiente, 11 de julio, a las 9:40 de la mañana, fue llevada a la Isla de los Alacranes.
Grupo “Primavera” de 70 y +
Eexpone su Ltrabajo S L aura alas una
Ante una nutrida concurrencia el grupo “Primavera” de 70 y + hace su primera exposición de trabajos manuales en el salón del templo de Santa Cruz de la Soledad.
L
a cita fue al mediodía del domingo 10 de julio, tiempo en el que justo a un año de haber comenzado, este excelente grupo de personas de la tercera edad han logrado demostrar que sus manos son benditas creadoras de arte al poner ante los ojos del público esta impresionante exposición de manualidades en las que se pudieron apreciar: bordados en punto de cruz y tapetillo; deshilados; carpetas y manteles en tejido de gancho. De igual forma se apreciaron manualidades echas de papel “celosa” y flores de reciclaje ensambladas con botellas de plástico y botes de leche. La coordinadora de este grupo es la Sra. Martha Rodríguez quien se ha preocupado por el desarrollo de las personas de este grupo y junto con la Sra. Gloria han hecho una
mancuerna buena. Comentan:”nos reunimos y damos temas cortos, temas que ayudan a las personas a saber lo importantes que son para sus familias, para ellas mismas, para nosotras. Hacemos dinámicas y ejercicios de grupo para integrarnos y conocernos mejor, para trabajar bonito. Después terminamos bordando, tejiendo y platicándonos
lo que hemos hecho en la semana o lo que haremos. Siempre es interesante convivir con personas que tienen tanto qué darnos”. Ellas mencionan que hace un año propusieron esta actividad de manualidades, diciéndole a las personas de 70 y + que sería de gran utilidad realizarlo para dos cosas: para que se dieran cuenta
que a su tiempo hay trabajos que se pueden realizar y para poder obtener un dinerito extra al vender sus bordados y tejidos. Justamente el domingo muchas personas de las que vieron la exposición quisieron comprarles servilletas, carpetas, flores, sin embargo las señoras explicaron que no podían aún vender nada porque están por participar en la exposición del 70 y + en el Malecón de Chapala. Las personas que expusieron son: las coordinadoras Gloria y Martha, Francisca Raygoza, Teresa Solano, Eugenia Antimo, Elena Márquez, Juana Gutiérrez, Raquel García, Sarah Robles, Ma. De Jesús López, Gabriela Siordia y Amparo Arraiga. Las nuevas generaciones que entraron a ver las manualidades quedaron impactadas, sobre todo porque lamentablemente se ha ido perdiendo el deseo por realizar este tipo de trabajos que tanto sirven y hablan bien de una casa. Por lo cual, si alguien tiene interés en aprender a bordar, a tejer, a hacer manualidades en celosa o reciclaje, sólo tiene que asistir todos los jueves a las 5 de la tarde en el atrio del templo. Las clases son gratuitas y como extra se garantiza una total relajación.
16 de Julio de 2011 17
LA VOZ DEL INSTINTO
F
Feminicidios M I P artha sabel arra
ue el 29 de junio, cuando la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó por unanimidad el dictamen para tipificar el delito de feminicidio en la capital del país…. El Distrito Federal se ha caracterizado por llevar la delantera en asuntos del desarrollo de la democracia, la apertura a las nuevas formas de convivir en el mundo, con un pensamiento, digamos liberal y progresista, características éstas a las que la ultraderecha se opone rotundamente… Avances, sí, para quienes tienen ideología de izquierda, retrocesos y pecados, para quienes comulgan con la derecha… Y simples ajustes y adecuaciones a la realidad actual, para quienes tienen un pensamiento equilibrado o son de ideología de centro… Y esta característica sigue dándose en el Distrito Federal, gobernado hace ya varios años por el PRD… A la simple vista podríamos pensar que se trata sólo de un asunto gramatical, pero no, va mucho más a fondo, es decir que si se produce el asesinato de una mujer por razones de discriminación el castigo será mucho más severo. Hasta ahí estamos bien, aunque no sería lo deseable tener que haber llegado a esto. Ya lo dijimos en otra ocasión en este mismo espacio, que nos indigna el hecho de que para que se trate bien a las mujeres ha sido necesario crear leyes, institutos dependencias o instancias que
TRIVIA
¿Quiénes son estos muchachos? Nombre al menos diez de los chavos músicos que aparecen en esta foto y a la primer persona qe nos traiga la lista a esta redacción antes del 20 de julio de2011, le regalaremos un DVD de Chapala ¿Dónde estás? 18
16 de Julio de 2011
velen por nuestro bienestar, cuando el acceso a una vida en paz, debería ser algo simple y natural, como parte de nuestra vida y de nuestra convivencia, en una sociedad supuestamente civilizada, en familia o en pareja… Es preocupante que las cosas tengan que darse de esa manera, pero nuestra cultura es la que nos ha orillado a actuar así, es como quien está acostumbrado a deshacerse de la basura tirándola al piso y solamente si se implementan fuertes multas por hacerlo, tal vez, algún día, se la piense antes de arrojar ese papel, envase o lo que sea que le esté estorbando en las manos. Y es que los mexicanos somos producto de una cultura del individualismo, del valemadrismo, de la inconciencia y de una educación precaria que no nos ayuda en nada, maltratamos a la gente, discriminamos y repudiamos a las mujeres, a los morenitos, a los pobres, a los inválidos, a los indígenas, etcétera y nada, excepto fuertes castigos nos pueden hacer cambiar. Pues bien, ahora resulta que los castigos a los misóginos que llegan a los golpes y hasta quitarle la vida a las mujeres tendrán que pagarlo caro. Así las cosas en el, con 51 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los legisladores de la Ciudad de México aprobaron que los homicidios de mujeres inspirados en una condición de género, sean catalogados como el delito de feminicidio…. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marisela Contreras, dijo que los legisladores dieron un paso realmente trascendente en la defensa de los derechos de las mujeres, más allá de los
discursos… La propuesta del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, proponía castigar con entre 30 y 60 años el delito de feminicidio, lo que aumenta la pena por homicidio común, que es castigado con entre 20 y 50 años… De manera que si se comprueba que el asesinato de una mujer se realizó por razones de discriminación de género el castigo para el culpable será mayor… Antes, en febrero, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) anunció que 107 mujeres fueron asesinadas durante 2010, pero debido a que el delito de feminicidio no estaba tipificado, ni existía una instancia al respecto, era imposible determinar si fueron homicidios por motivos de género…. La procuraduría local anunció entonces que buscaría precisar legalmente, qué casos se tratan de violencia de género y cuáles no… Y es que la violencia contra las mujeres ha ido en aumento en el país en los últimos años. En 2005, en el Estado de México, colindante con el Distrito Federal, hubo 97 homicidios de mujeres, pero cinco años después la cifra pasó a 200, según datos de la procuraduría estatal… En esa entidad el gobierno libró una investigación por el asesinato de mujeres, cuando en enero, el Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, rechazó crear una comisión especial para esclarecer estos crímenes…. Y como en otras ocasiones La Voz del Instinto me hace pensar que la educación y la prevención serían la mejor manera de resolver lo que ahora se sale de control y tenemos que resolver, con correctivos y no con preventivos… Es LA VOZ DEL INSTINTO…
En el Auditorio
Homenaje a Los Beatltes
Reconocimiento al Maestro Pedro Barbosa
E
betorock
l sábado pasado se disputó el protagonismo entre la soberbia ejecución de los músicos y el excelente comportamiento de los asistentes. Respetable y respetuoso público ese de la Ribera de Chapala. El Festival Musical de Verano, que organizó el Centro Regional de Estudios Musicales (CREM), estaba a punto de empezar la tar-
de del sábado 9 de julio de 2011, faltaban 25 minuto para la hora señalada para el inicio y los asistentes empezaban a llegar, muchos con boleto en mano, otros, unos pocos, acudían a la taquilla adquirir el suyo y sumarse a la fila para el acceso al Auditorio de la Ribera del Lago. Cuando faltaban diez minutos y la fila llegaba hasta la valla de la entrada comentaron algunos asistentes en voz media a las personas de la puerta “ya deberían de dejar entrar pues hay personas de edad en la fila”. El acceso comenzó al faltar 5 minutos para las siete. El público comenzó a ocupar sus lugares entre murmullos que se terminaron cuando salió el presen-
tador a dar la bienvenida, informar que este era un homenaje a The Beatles y que se iban a interpretar arreglos a la música del cuarteto de Liverpool y que además el Maestro Pedro Barbosa iba a recibir un reconocimiento por parte del CREM por el tiempo que tiene en el proyecto, apoyando la cultura de la Ribera. Los asistentes apagaron sus celulares. Comenzaron los primeros acordes con el ensamble Cuerdas Revueltas y la pieza Get Back, la cual marcó el inicio para escuchar con los ensambles los arreglos hechos a melodías como I am the walrus, She’s leaving home, Happiness is a warm gun, Eleanor Rigby, Here comes the sun, Let it be entre otras interpretadas por los ensambles invitados, Cuerdas Revueltas, Xelloktet, Quark Ensamble, y Cuarteto Medeles. Se dio paso al intermedio para tomar una bebida en el pasillo del Auditorio. Al regresar al auditorio, ante un público que desbordó el lugar y que estaba acomodado hasta en las gradas se apersonó la Orques-
ta del CREM, para iniciar ese Viaje Mágico y Misterioso con temas como I Want to Hold your Hand, Michelle, Yesterday, When I’m Sixty-Four y Yellow Submarine para calentar el ambiente, pues el respetable ya comenzaba a tararear o a seguir con las palmas de las manos el ritmo que marcaba la Orquesta. En medio del acto se hizo un paréntesis para que el reconocimiento junto con los aplausos le fueran entregados al Maestro Barbosa, maestro de viola del CREM. Sea pues este un reconocimiento para el público tan puntual y respetuoso, que no cuchichea y apaga sus celulares, el público de la Ribera del Lago; y al CREM, institución que cuenta ya con cerca de diez años instruyendo en el arte de la música a alumnos y a un público ávido por conocer diferentes manifestaciones culturales y como no, al Maestro Pedro Barbosa por su incansable labor a favor de la cultura en la Ribera.
16 de Julio de 2011 19
PSICOLOGÍA
La dificultad de reconciliar Amor y Goce
A
Psi. Fabián Duran Hernández. l final de su vida se le cuestiona a Freud lo que es para el un ser humano sano a lo que contesta: Aquel que es capaz de amar y trabajar. Y es que todas las patologías que trata el psicoanálisis tienen un común denominador: la renuncia a la hora de amar. En psicoanálisis se le conoce al amor como una conducta narcisista, dado que el hombre y la mujer sólo aman lo que han sido, lo que son, lo que ambicionan ser. Lo primero que ocurre con el pequeño infante es la relación con el otro donde se apoya para la satisfacción de las necesidades y se elige a aquellas personas como primer objeto, para satisfacer las necesidades. Desde ese entonces el amor, la demanda amorosa será una tendencia a pedir al otro que sea más de lo que es y habrá siempre un desacuerdo entre el objeto buscado y el objeto encontrado. Es por esto que en la ceguera amorosa hay sobrevalorización del objeto amado y empobrecimiento del Yo. Y es ahí cuando aparecen las decepciones, las separaciones. En la pérdida del objeto amoroso el yo para negar la ausencia se incorpora al objeto, se vuelve triste, melancólico, inhibido, en las funciones de la vida. A partir del psicoanálisis se sabe que el amor funciona en el orden del deseo, no es una ilusión imaginaria donde la persona tiende a la
falsa ilusión de completarse. Es decir cuando en el amor se cae en la ilusión de que el otro es completud es cuando aparecen las restricciones para trabajar, para amar, para crear. Cuando el sujeto acepta que no puede poseer al otro acepta su carencia y se transforma en sujeto deseante en continua transformación, e ahí donde reside la importancia del amor. Eros lleva a la unión pero sin el principio de muerte todos nos ahogaríamos con su abrazo. Esto quiere decir que para forjar la dimensión del amor se tiene que aceptar el límite que la muerte impone en la existencia. Cuando se acepta ser mortal, es decir la perdida, se alcanza un grado de humanización Cartón de Octaviochacho (Rayovak y la Pareja Feliz) que permite transformar la realidad. Freud reveló que en el desarrollo de la comida, el sexo, el trabajo, la tele, la pantalla, el humanidad, y del individuo el amor funciona juego. Un modo de adicción que va mucho más como principal factor de civilización y quizá el allá del placer. único. El amor surge de un trabajo común, no El sujeto moderno al toparse con el mandato hay amor sin un trabajo: el trabajo de producir social que lo hace decidir que puede hacer cada el amor, el trabajo de transformarse en humano día para que su vida tenga más placer y mas y los que nos hace humanos es encontrarnos goce incita a que el discurso amoroso se vuelva con el lenguaje, esto es hundirnos en el mundo una barrera. Y a medida que surge este mandel deseo. dato que dice “qué harás tú para gozar más”. Pero el discurso amoroso se modifica a tra- Surge la dificultad para reconciliar amor y goce, vés de las épocas, y el amor ahora en los tiem- del pudor, la admiración, respeto. pos del goce, implica que para el sujeto el placer Psi. Fabián Duran Hernández. Formación en psicoanáincluye un más allá. Es decir uno se seduce con lisis; Atención de Lunes a Sábado. Previa cita: Cel. algo y puede incluso pasar a una adicción con la 3313280284. Zaragoza #354a, Chápala, Jal. parle-
Santo Santiago Apóstol
Es llevadoL a S“La Cañada” L aura alas una
Es lunes 11 de julio y faltan 15 minutos para las nueve de la mañana. La gente ya está a la espera de “la llevada del Santito” hacia “La Cañada”.
E
sta es una tradición antiquísima que de generación a generación se ha llevado a cabo siempre en la víspera de las fiestas patronales de Santo Santiago Apóstol, patrono de Ixtlahuacán de los Membrillos. El Santo aguarda en una mesa que es colocada frente al altar, terminando las gradas. Hasta ese lugar llegan los feligreses y lo tocan con tal devoción, le hablan, le rezan, le piden, le lloran, le agradecen. De ese tamaño es la fe que se puede sentir, de un tamaño mayor es la fe de la gente que cuenta el sinnúmero de milagros concedidos por su Santo Patrono. Son las nueve de la mañana, ha llegado la hora de partir y entonces con la bendición del Sacerdote un integrante de “La Corte de Honor de Santo Santiago Apóstol” ora para iniciar su misión: cargar al Santito en su cabeza para iniciar el trayecto hcia “La Cañada”. Los cánticos, las porras, las lágrimas, el factor fe, todo ello eriza la piel. La gente se aglomera por la avenida y parten. A medida que se camina por la calle más y más gente se agrega: niños vestidos de Santo 20
16 de Julio de 2011
tre@live.com.nx
Santiago, gente descalza, todos agradeciendo o pidiendo un milagro. El clamor de los campesinos es:”que no nos falte la lluvia para las cosechas, que haya un temporal sin contratiempos”. Los integrantes de “La Corte de Honor de Santo Santiago Apóstol” explican que el peregrinar del Santo inicia desde días antes en las comunidades de: El Aguacate, La Capilla, La Selva, El Sacrificio, El Rodeo y en este día va hasta La Cañada. Lo que más llama la atención de esta tradición es el número de jinetes que a caballo deciden unirse a la procesión, gente que viene desde otros pueblos, desde otros municipios y que se unen a la celebración, cientos de caballos que van integrándose en el transcurso del camino. Alrededor de tres horas de caminar son las que se hacen para llegar hasta el destino. Poco después del mediodía se celebra la misa y después la banda está preparada para tocar y tocar. La fiesta se prolonga por toda la tarde ya que en este bellísimo lugar rodeado de ahuehuetes y agua cristalina, la gente lleva comida y se hace un extenso día de campo. Exhaustos, con un tanto de insolación, con algún tipo de padecimiento o tal vez con la alegría de haber cumplido con la devoción, la gente se empieza a retirar a la caída del sol. La traída de Santo Santiago de “La Cañada”, será este sábado 16 de julio y llegará a Ixtlahuacán de los Membrillos alrededor de las 5 de la tarde. Ese día justamente da inicio el novenario que termina con la fiesta mayor el día 25 de julio. De esta forma se ha cumplido un año más con la tradición más arraigada en el Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y que sin lugar a dudas hay que vivirla de cerca para poder hablar de ella con el debido respeto que merecen los devotos que han asistido.
OPUS 29/AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
EN EL CCGG
Clausura de talleres Gilberto Padilla García
Con la presencia de autoridades municipales, estatales y familiares de todos los participantes, el 12 de julio, a las 4:30 de la tarde, se llevó a cabo la clausura de los talleres de expresión artística que se impartieron en el Centro Cultural González Gallo de Chapala.
E
n este fin de curso, los niños, adolescentes y adultos que participaron en los talleres de pintura y dibujo mostraron sus trabajos en una exposición que se llevará a cabo por varias semanas. La exposición fue inaugurada por la Coordinadora de Talleres de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, Tania Jaramillo Fuentes; el Director de Educación y Cultura del Ayuntamiento y la Directora del Centro Cultural, María Elena
Ramírez Aguilar, quien destacó la enseñanza de calidad de los instructores y los buenos trabajos presentados por los participantes. En su mensaje, la Coordinadora de Talleres de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco felicitó a todos los participantes y les pidió que difundan los talleres entre la población. “Gracias por ser parte de este proyecto cultural, porque si no fuera por ustedes, esto no tendría mucho éxito”. El Director de Educación y Cultura del Ayuntamiento mencionó que a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país, el estado y los municipios, el Ayuntamiento y la Secretaría de Cultura han hecho el esfuerzo para incrementar el número de talleres que se imparten en el Centro Cultural. “Estos talleres han sido muy productivos en participación y en el producto que nos ofrecen en este fin de curso, por eso el compromiso de seguirlos apoyando”, agregó el funcionario, quien ofreció llevar la exposición de los talleres de pintura y dibujo al lobby del Palacio Municipal, para que sea vista por la población.
EN EL CCGG APOYADO POR EL INBA
Tendremos Escuela de Iniciación Artística G P G ilberto adilla arcía
El Centro Cultural González Gallo de Chapala está en proceso de obtener su reconocimiento como Escuela de Iniciación Artística Asociada (EIAA) por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con lo que se sentarán las bases para detectar oportunamente a los niños y jóvenes interesados en realizar estudios profesionales en las diferentes disciplinas artísticas, informó Claudia Moreno, de la Dirección de Asuntos Académicos del INBA.
D
e visita en Chapala, la semana pasada, la funcionaria visitó las instalaciones de la antigua estación del ferrocarril y evaluó el trabajo realizado en cada uno de los talleres, el método de enseñanza utilizado por los maestros y el producto que generan los participantes. “La vez pasada tuvimos la oportunidad de ver el trabajo
En el lobby del Centro Cultural, el grupo de iniciación musical conformado por niños y madres de familia, hizo su primera participación en público al interpretar las canciones “El CuCu” y “La Reina Berengüela”, las cuales llamaron la atención de los asistentes. También hicieron su presentación los alumnos de los talleres de piano, guitarra, violín y teclado. Fabiola Ibarra Ramos abrió el programa de piano con el Vals OP.64 de Federico Chopin, seguida por los alumnos del taller de teclado Yorshua Serrano y Frank González, quienes interpretaron el tema de
la novena sinfonía de Beethoven. Alumnos del taller de violín, bajo la dirección de Emmanuel Miranda, fueron los encargados de cerrar la presentación. En entrevista, la Directora del Centro Cultural informó que además de los talleres antes mencionados, también se imparten los talleres de danza clásica y teatro, los cuales no pudieron presentarse, además del taller de historia del arte que se imparte en un aula. Los talleres se imparten luego de la inauguración del Centro Cultural en mayo de 2006.
y ahora en esta visita nos hemos dado cuenta de las capacidades, de las potencialidades y el compromiso de los docentes y el personal de apoyo, bueno, es realmente emocionante”, agregó Moreno, quien vino acompañada de Patricia Cortés, de la misma dependencia. Entrevistada por PÁGINA Que sí se lee!, luego de asistir a la clausura de los talleres de expresión artística en el Centro Cultural, mencionó que los trámites iniciaron a principios de año y al obtener la validación de un diagnóstico por un comité interinstitucional, el cual fue realizado en una primera visita; el reconocimiento del Centro Cultural como EIAA pudiera darse en septiembre de este año. Moreno agregó que al recibir el reconocimiento como EIAA, el Centro Cultural contará con un programa académico dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, con una duración de tres años y que consiste en un acercamiento a las artes, introducción al campo artístico, iniciación a la especialidad artística y talleres interdisciplinarios de arte, mediante el cual, el alumno enriquecerá su formación disciplinaria. Así mismo, habrá un curso de capacitación para los maestros en la Ciudad de México. Por su parte, la Directora del Centro Cultural, María Elena Ramírez Aguilar, dijo que al obtener el reconocimiento como EIAA, los maestros no sólo tendrán el aval de la Secretaría de Cultura de Jalisco ni del Ayuntamiento, sino también del INBA y permitirá que los talentos locales sean preparados y proyectos a otros niveles del país.
Julio 16 de 2011 1
Compositores Mexicanos
Lorenzo Barcelata Castro Músico, compositor y actor Tlalixcoyan, Ver. 30 de julio de 1898 - México, D.F. 13 de julio de 1943 Kenia Bravo Godoy
Nace un 30 de julio de 1898 enTlalixcoyan, Veracruz, hijo de Lorenzo Barcelata y Petrona Castro, su primera educación musical la inició con la guitarra y a los 14 años compone su primera pieza llamada Arroyito, aunque la primera que se le conoce públicamente lleva el título de Lirio Azul de la Montaña, con letra del poeta yucateco Luis Rosado Vega que compuso en 1925.
A
l poco tiempo en una reunión familiar y de amigos hizo trato con Augusto Medina, Víctor Monsreal y Andrés Cortés Castillo "El Chino” y forman el grupo Cuarteto Regional, nombre provisional que utilizaron para sus presentaciones artísticas; como Barcelata era el que contaba con más tiempo, le dieron poderes legales para que actuara como único representante del conjunto artístico. En los altos del edificio y casa de artículos musicales Tampico Novelty (calle Aduana casi esquina con Comercio), estaba instalada la única estación de radio que se escuchaba a través de audífonos especiales, siendo ahí su primera presentación del Cuarteto Regional prolongando sus actuaciones por varias semanas. En 1926 el Club de Leones realizó una convención en Torreón, Coahuila y por tal motivo invitaron a Ernesto Cortázar, Lorenzo Barcelata, Nicolás y Antonio García Planes, a realizar una gira relámpago a las ciudades de Victoria, Monterrey y Torreón, lo que hizo surgir un nuevo conjunto llamado Los Ruiseñores Tampiqueños. Después de esa gira Lorenzo Barcelata integró un nuevo grupo con Ernesto Cortázar, Alberto Caballero, Antonio García Planes y Andrés Cortés Castillo, con el nombre de Los Trovadores Tampiqueños y en 1927 cambiaron a Trovadores Tamaulipecos a instancia del Entonces Gobernador del Estado de Tamaulipas, Lic. Emilio Portes Gil, quien a partir de una gira que hicieron a Ciudad Victoria Tamaulipas y otras poblaciones del estado, les brindó su apoyo y ayuda para promoverlos; posteriormente José Agustín Ramírez sustituyó a “El Chino" Cortés Castillo e hicieron una gira 2
Julio 16 de 2011
por Veracruz, Yucatán, Cuba, Nueva Orleans y Nueva York. Por los años treinta recibió el nombramiento de Director Artístico en la Radiodifusora XETA y posteriormente en la XEFO, del Partido Nacional Revolucionario, en esta época se incorporaron al gusto popular algunas de sus canciones, una de ellas fue María Elena que se grabó en todo el mundo, siendo interpretada entre otros por Benny Goodman y Glenn Miller, llegando a ocupar en 1940 el primer lugar en el Hit Parade de Nueva York, su fama en aumento obligándolo a viajar por toda la República Mexicana así como en gran parte de La Unión Americana, Las Antillas, Centro y Sudamérica.
al público, misma que llegó a Tlalixcoyan donde se declararon tres días de luto. Como autor del Himno Agrarista adoptado oficialmente por todos los labriegos organizados del país, el Comité Ejecutivo de las Ligas y Comunidades Agrarias de Jalapa, envió un mensaje a los lugares más apartados del Estado de Veracruz para que se hicieran manifestaciones de ena por la muerte de Lorenzo Barcelata en agradecimiento a su himno. Fue sepultado en el cementerio Español y la rondalla de "Tata Nacho" cantó su célebre vals "María Elena". Fue uno de los percusores de la cinematografía sonora en México y después de ser utilizado en el cine exclusivamente como compositor en la película María Elena, aparte se lanzó como actor en las películas “Allá en el rancho grande” (primera versión) que marcó una época de oro en las taquillas dándole vuelta al mundo, entre otras películas en las que actuó son: Ora Ponciano, A la orilla de un Palmar, La sandunga, Jalisco nunca pierde, Bajo el cielo de México, Tiburón, Las cuatro milpas y otras más. Entre las canciones que le dieron más popularidad podemos mencionar: María Elena, La bamba, El cascabel, Vuela vuela palomita, Amanecer ranchero, El espejito, La vaquilla colorada, Calibre 44, Allá en el rancho grande, Jalisco nunca pierde, Paula qué buena estás, El coconito y otras.
Eventos de Julio
A principios de los años cuarenta se trasladó a Los Ángeles California para trabajar con los Estudios Cinematográficos creando los fondos musicales de películas americanas, cansado y lleno de recuerdos regresa a México en mayo de 1943 donde firmó un contrato con la emisora Radio Mil de la Ciudad de México, en donde se dedicó a ensayar día tras día sus últimas composiciones, poco antes de su debut radiofónico se sintió mal y tras una penosa y larga agonía fallece el 13 de julio de ese mismo año en un cuarto del Hotel Pensilvania en la calle de Ponciano Arriaga, esquina con Ignacio Mariscal. En todos los cines del Distrito Federal por acuerdo de la Sección Uno de Cinematografistas se anunció la triste noticia
21 de Julio a las 19:30 hrs. PRESENTACIÓN DEL GRUPO “SONES DE SU MADRE” Con base en el Son Jarocho, pasando por la rumba, el son cubano, las cumbias, rock latino y el bolero entre otros géneros, la fusión latina generada por estos músicos te mantiene en un ambiente de fiesta durante todo el show ofrecido. 22 de Julio a las 19:00 hrs. XV ANIVERSARIO DE GRUPO REDES Y CANTOS DE CHAPALA Y HOMENAJE AL MAESTRO JORGE BECERRA 29 de Julio a las 19:30 El Piano en AmérICA. Tendremos la presentación del Maestro Kamuel Zepeda Pianista con un programa Versátil que nos llevará por todo nuestro continente.
Cuentos del Ropero
El Ropero M andarino
Toma el llavero abuelita y enséñame tu ropero… Con cosas maravillosas y tan hermosas que guardas tú… (El Ropero) Cri Cri l ropero es un mueble que ya está en desuso y es sustituido por el armario o closet. Siempre me han gustado los roperos y tengo uno en mi casa. Alguna vez formó parte de los muebles de una habitación del Hotel Nido. En el hogar de mi abuelita materna tenían uno con dos lunas y mis tías cuando lo abrían, discretamente me acercaba para oler y según lo que abrieran, ya sea los cajones, la puerta pequeña o las grandes, era un aroma diferente: a almidón, a una extraña mezcla de perfumes, a ropa nueva o vieja, a cuero, a madera… Casi todos los roperos son iguales, tienen una o dos lunas pegadas en las puertas en donde está el espacio más grande para guardar las prendas más grandes. Yo solía esconderme dentro del ropero cuando tenía unos cuatro o cinco años y a veces me dormía ahí, hábito que ponía de nervios a mi mamá porque pensaba que me había perdido o me habían robado; y en dos o tres ocasiones le saqué tremendo susto a Lola la nana que cuidaba a mi hermano porque cuando abría distraídamente la puerta del mueble yo la asustaba desde adentro. Yo decía: “Buuu” y ella respondía “muchacho pendejo”. Cabe señalar que Lola también se dormía sobre las sábanas y cobijas que pretendía acomodar dentro del ropero. Mis tías tenían un ropero con una puertita en donde guardaban la crema Tres Caritas, la Pomada de la Campana, otros afeites y lociones sin etiqueta, cepillos, peines, pasadores,
broches y demás cosas y cajitas misteriosas con no se qué cosas que nunca supe qué eran porque mi estatura no daba más allá del tercer cajón de las medias y ropa interior. Cierto día que ya estaba más alto y aprovechando que todos estaban embobados viendo por milésima vez “Nosotros Los Pobres” y entretenidos cuan-
E
El Menú de la Semana
El Risco Restaurant-Bar
Por fin en Piedra Barrenada existe un espacio donde se puede disfrutar el atardecer que nos ofrece la Ribera de Chapala todos los días de los 365 días del año. Sin la infernal música de banda y molestos vendedores.
E
l Risco Restaurant-Bar, está en la parte alta de Piedra Barrenada, lejos de molestos vendedores y principalmente de la degradante música de banda contratada por el infelizaje y que tienen qué soportar
do Pepe El Toro traía al Torito todo chamuscado y abrazado, aproveché para saber el contenido de esas cajitas y me desilusioné al ver que sólo contenían pasadores, ligas y botones. En muchos roperos se guardan calzones, camisas, calcetines, chamarras, el vestido de novia, el ropón del bautizo, el vestido de los
otros clientes como sucede en algunos restaurantes que están a la orilla del lago. Un ambiente agradable especialmente diseñado para ir a comer sin prisas, ya que ahí todo se prepara al momento, desde las ensaladas hasta el platillo elaborado y que mientras se espera y se goza observando desde arriba la panorámica del Lago de Chapala. Cortes finos, pizzas, pastas, carne de avestruz, vinos finos de mesa es el principal menú de El Risco que se especializa en la comida internacional. Dese tiempo de visitar ese lugar que abre los jueves y
XV Años, ropa de todas las épocas; el pantalón acampanado, la camisa de jersey, el traje de charro, el saco ya brillosos de tan viejo pero que sale de su encierro en las fiestas familiares; también se guardan cintos, pelucas, cobijas con olor a abuelito, colchas tejidas, fundas de punto de cruz, servilletas y carpetas de lino y bordadas, bolitas de naftalina y entre todas esas cosas, escondidos estratégicamente: regalos de Navidad, cajas o botecitos con algo de dinero, cartas de amor, libros o revistas de muchachas desprovistas de vestimenta y acosadas por unos señores muy malos que les hacen cosas feas. La función de los roperos no se limita a que se dé uso a sus interiores en los recovecos y cajones; también por fuera son bastante útiles. Sobre muchos roperos está el Hornito Lilí Ledy que nunca funcionó, una vieja guitarra, la obsoleta muñecota con el ojo descompuesto, cajas de zapatos… sin zapatos, sombreros, la escopeta del tío abuelo, la valija que no tiene nada y quién sabe qué cosas que nunca nos acordaríamos de ellas, hasta que las encontramos el día en que tenemos que mover ese mueble o desecharlo porque nos acaban de hacer un closet tan largo como la pared. Hay roperos elegantes, labrados, de finas maderas y espejos; hay otros humildes, de modesto pino, con cajones y/o puertas que nunca cierran bien. Hay roperos altos, anchos y grandes o chiquitos y angostos. Siempre están dentro de la recámara como centinelas velando el sueño de sus dueños, resguardando en su interior las pertenencias cotidianas, las de uso diario, las de festejo y aquellas que misteriosamente desaparecen en su panza y que aunque busquemos cajón por cajón, lo vaciemos tres veces, jamás las volveremos a encontrar aunque juremos y perjuremos: “yo lo guardé en el ropero”.
domingos a partir de las 12 del día a las 8 de la noche y los viernes y sábados de 12 del día a 11 de la noche. Si va de Chapala hacia Jocotepec, está hacia la
derecha casi pasando todos los restaurantes. Para más información llame al Cel. 3336627365. Carretera Oriente 645 Piedra Barrenada,San Juan Cosalá.
Julio 16 de 2011 3
Transgresiones
La disciplina y limpieza carta de Nuestro orgullo en la música regional presentación por excelencia de los 60’s hasta el 70 del siglo pasado, M ZP / @ .
C
ario
uglisi mariozpuglisi gmail com
omo te estaba diciendo… estoy francamente impresionado con el trabajo que ha realizado el Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) y sobre todo con lo que tan magistralmente interpretaron en el concierto que recién se dio a lugar en el Auditorio de la Ribera. Lo que están haciendo me tiene impactado y es de todo mi agrado. En lo que antes conocíamos como el Concierto de Verano y que este año titularon Festival Musical de Verano Homenaje a The Beatles, los jóvenes músicos lograron la envidia de muchos de aquel oficio, logrando conjuntar la formación clásica de la música formal con el ingenio y el legado que nos dejó el cuarteto de Liverpool, íconos del rock. Ese es un punto que me llama mucho la atención y que aplaudo a manos llenas. Cuando los artistas hacen su trabajo llevando su acto al mejor nivel, al popular, al sencillo de identificar, a aquel en el que, sin perder de vista la calidad, se toma totalmente una nueva dimensión. Estoy convencido que esa transición poco a poco se debe de dar, por el bien del arte. Las nuevas generaciones deben de acercarse al arte a través de cosas que reconozcan para después irle tomando confianza a los maestros que fundamentaron los cimientos, para que no salgan corriendo en dirección opuesta a lo que nos interesa al final. Un poco como alterar el orden de los elementos buscando siempre los mismos resultados. La música que compusieron e interpretaron los Beatles entre la década
es considerada por muchos, los expertos y los no tanto, como música que raya la genialidad, que sigue siendo popular tras 50 años y que se puede interpretar con arreglos para música de cámara, como nos lo acaban de demostrar los músicos del CREM hace pocos días. Y esa fue una demostración ejemplar. Por supuesto que no tengo nada en contra de los compositores clásicos, los fundadores, sin quienes nada de esto fuera posible. Pero hay que llegarles con cierto colchón, con cierta preparación mental; y qué mejor que empezando con un lenguaje que aquellos que llevarán en delante la estafeta sepan reconocer y les facilite la digestión de lo creado hace siglos y en contextos diferentes. Además que en el concierto que se ofreció en homenaje a los Beatles, que dicho sea de paso fue engalanado con obra plástica de maestros locales, fue ocasión más que propicia para que muchos de los chavos que están estudiando en el proyecto nos brindaran momentos de verdadero virtuosismo musical. Eso con algunos otros compositores de corte clásico hubiera constado un poco más trabajo… quizás. Ojalá que el CREM siga implementando estas dinámicas, que presenten en un futuro no tan distante arreglos de bandas que a las nuevas generaciones les lleguen más; eso es atrevido pero al final eficaz. Por mientras va mi aplauso enfático al CREM y a todos los que tras bambalinas hacen posible tan geniales tardes. Va pues.
Sabemos que tú eres líder Ven y conoce el milagro de la naturaleza y la tecnología
Conferencia de mejoramiento personal Sábado 23 de julio de 9:00 a 14:00 horas
Hotel Camino Real
Av. Vallarta esq. Niño Obrero y Lázaro Cárdenas
Entrada gratuita
Confirma tu asistencia con el Dr. Miguel López Lavín al Tel. 7654003 y Cel. 3332013843
-El antioxidante que llega al interior de las células4
Julio 16 de 2011
Q
Kenia Bravo Godoy uiero relatarles algo que presencié este viernes 8 de julio en una pequeña ciudad llamada Ahualulco de Mercado Jalisco, se encuentra aproximadamente a 15 minutos de la zona Arqueológica de "Los Guachimontones". Mi padre Rodolfo Bravo Ochoa fue invitado al acto académico de fin de cursos de la escuela secundaria federal "José María Mercado" ya que la generación saliente 20082011 llevaba su nombre "Rodolfo Bravo Ochoa" y por ser uno de los pioneros en la gestión de la construcción de la nueva escuela allá en el año de 1973 que junto con otros maestros se dieron a la tarea de ir en aquel entonces hasta la ciudad de México D.F, visita que resultó muy fructífera ya que sus peticiones fueron escuchadas y desde 1974 se construyó el nuevo edificio para la secundaria. Bueno, quise hacer esta pequeña reseña para entrar en materia, mi padre como mencionaba antes, trabajó como director del plantel de 1971 a 1974, pero vayamos a lo que quiero platicarles. Quiero manifestarles que me vine totalmente sorprendida de la disciplina que se vio y se manifestó sobre todo en dicha escuela más a nivel secundaria, desde que se inició el acto académico a las 8 en punto como estaba programado y en total organización maestros y alumnos en orden se llevaba a cabo su evento de fin de cursos. Debo decirles que la escuela cuenta con su grupo coral, banda de guerra y banda musical que interactuaron e hicieron sus intervenciones cuando les correspondía, todos los alumnos debidamente uniformados, los niños con su cabello corto, las niñas nada de fachas ni pelos parados, ni minifaldas, todo como corresponde a una escuela que se resalta la disciplina en todo su esplendor. Pero ¿cómo no se va a reflejar ese cuidado en la presentación y en el uniforme si el propio personal de la escuela también estaba uniformado? los maestros en color beige con un verde seco y todas las maestras en traje sastre sencillo de color beige y una blusa de color rosa, wow, me dije ¡Qué escuela! pero ahí no acaba todo, a la hora de que fuimos a las instalaciones de dicha secundaria, (ya que el acto académico se llevó a cabo en un salón para eventos) algo muy similar a lo que tenemos aquí en la Preparatoria Regional de Chapala: limpia sin ningún grafiti ni rayones, todo en orden con amplias áreas verdes. Pero ¿por qué resalto tanto esto? porque hoy día yo no he visto una escuela así en esas condiciones, menos a nivel secundaria, sino todo lo contrario. Sólo quería compartir con ustedes esto que me tocó presenciar y ver que con dedicación, comunicación y disciplina se puede lograr y gozar de una escuela digna para nuestros hijos, si bien es cierto nosotros como padres de familia nos corresponde trabajar a la par con nuestros hijos y que junto con maestros y sociedades de padres de familia podemos lograr y proponernos en tener escuelas de calidad, ojalá y que podamos rescatar esos valores que por desfortuna se han ido perdiendo y que como escuelas se pueda imitar poco o mucho de esta escuela que es un ejemplo a seguir y recordar que la escuela es la segunda casa de nuestros hijos. Recordemos que como seres humanos tendemos a imitar a nuestros superiores, si desde director y maestros muestran su presentación y disciplina por ende habrá buenos alumnos.
Dr. Enrique
Te envío un mega super saludo por ser... Buen padre, buen marido, buen hermano. Y sobre todo en estos tiempos tan difíciles donde predomina la corrupción y que tú siempre te has mantenido como un buen servidor público, digno y honesto. Hermano, muchas, muchas felicidades por tu cumpleaños este 15 de julio de 2011, que la pases increíble. Con mucho cariño Pina Gutiérrez Ortega P. D. Hermano, también te felicito porque nunca has perdido piso.
Para Clau y Carmen
Felicidades por sus cumpleaños en el mes de julio. Que se la pasen a todo dar rodeadas de su familia. De parte de su tía y hermana Ana.
Para Michelle
Michelle, muchas felicidades por haber terminado la Preparatoria, te deseamos lo mejor de la vida y que logres todas tus metas. Te queremos mucho. Con cariño toda la familia.
(Foto) Carolina Villanueva Zamora
Te vi nacer y Dios me dio la dicha de verte crecer, que Dios te guíe por el camino del bien. Son los mejores deseos de tus padres, hermanos, tíos, tías, cuñados y amigos. Muchas felicidades por tus 15 años este 15 de julio, que tengas un feliz cumpleaños.
Atentamente Laya Zamora
Julio 16 de 2011
1
La muerte no se lleva al hombre, lo libera y le da paz Lic. Raúl Robles Puga
A
l conocer la noticia del asesinato de Facundo Cabral, las gentes que concebimos la música como una oración de paz y como un aliento espiritual, nos estremecimos produciendo en nuestra alma un temor a vivir o como expresó el cantante Pepe Aguilar, que un asesinato será siempre cobarde, pero cuando la víctima es alguien como Cabral, adquiere otra dimensión. En efecto Facundo Cabral, se decía y era un hombre universal y que lo que le hicieran a la humanidad se lo hacían a él. Facundo Cabral, fue un consentido de Dios y un reconocido, en toda su amplitud, de gente de paz en la tierra como la Madre Teresa, la cual lo invitó a que la acompañara a bañar a leprosos y al efecto me permito sostener que la muerta no se lleva al hombre, lo libera y le da paz, afirmando que la muerte es un simple llamado que dice “vamos” y respecto de lo pobres, cantó con Alberto Cortez, algo que decía “pobrecito de patrón piensa que el pobre son yo”. Como todo ser que habita este mundo material, la mayoría de nosotros encontramos imposible traer con claridad a este mundo lo que experimentamos en el espiritual durante el sueño. Esto, provoca que casi todos nosotros demos tan poca importancia a los sueños. Pero, tomando en cuenta lo que he mencionado, pensemos que si nuestra memoria fuera perfecta y lográramos recordar todo lo que vivimos en el mundo superior, seguramente entenderíamos y comprenderíamos que la muerte no existe. Y no existe porque constantemente estaríamos en contacto con todos los que se han desprendido de su cuerpo físico. Entiende que el mundo material o inferior en el cual vivimos, está contenido en el mundo superior o espiritual y gracias a esto, es muy sencillo para nosotros llevar los sentimientos de este mundo al superior, pero nos es muy complicado traer los del superior al inferior. Estando en el mundo superior, liberados de cualquier impedimento físico, veremos desde otro punto de vista todo lo que nos atormenta y además, tendremos el auxilio de nuestros seres queridos que, en su afán de vernos bien, nos ayudarán siempre que les sea posible. Hay un dicho muy popular para cualquier persona que está pasando por un problema o que tiene alguna duda sobre algo trascendente en su vida y que dice: “debes consultarlo con la almohada”. Bueno, pues esto, no es más que tratar de encontrar la mejor solución a algo material en el mundo espiritual y no es raro que siempre que nos vamos a la cama con algún problema en mente, a la
mañana siguiente amanecemos con una clara imagen de lo que debemos hacer y si seguimos este instinto, los resultados siempre serán positivos. Con esto lo que en verdad estamos haciendo es liberarnos de cualquier obstáculo físico de este mundo material, logrando tener otra perspectiva acerca de lo que nos acontece, dejemos de una buena vez de pensar que alguien que deja este mundo físico llega a un cielo o a un infierno fabricado con malas interpretaciones. La muerte física no cambia en lo más mínimo a la persona, ésta siempre será la misma. Pocos son los hombres y mujeres que estando en este mundo, llevan a cabo un trabajo o actividad que les agrade. Y aun cuando se trate de hacer algo que nos gusta, llega el momento en que los cansa o los aburre. Por ello cuando arribamos al mundo espiritual, nos veremos libres de tener que hacer algo que no nos guste. Ahora bien, si entendemos que la muerte es el paso de una vida a otra y de que las personas no cambian en absoluto, podremos estar tranquilos al imaginarnos a nuestro pariente o amigo que en este mundo tenía ciertas limitaciones u obstáculos pues ahora es tan libre como el viento y puede hacer todo lo que siempre quiso. Y si la persona que acaba de dejar este mundo material fue alguien de buenas costumbres, actos nobles y que daba amor a sus semejantes, cuando llegue al mundo espiritual será más feliz que nunca, pues los pocos impedimentos que sentía en el mundo material han desaparecido para siempre y por consiguiente, logrará tener actos más valerosos e importantes que lo harán llegar a otros planos de manera rápida. Con lo anterior, no intento decirte que el dolor se irá pero si te aseguro que con el tiempo lograrás cambiarlo por una sonrisa y un bello recuerdo de esa persona que ahora piensas distante o perdida. Efemérides 16 de julio. 622.- Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina (HÉGIRA). 1790.- Fundación de Washington, D.C. 2007.- El regreso de radio Caracas: en Venezuela, a las 6.00 A.M. RCTV volvió a transmitir a través del cable.
MVZ Esp. Jesús Medeles R.
Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm Zaragoza pte. 99-f,
ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009
E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
2
Julio 16 de 2011
Camino a una Nueva Vida
Cómo ofrecer el Evangelio Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx
E
l mundo ha levantado mil barreras al Evangelio. No tienen ni tiempo ni deseos de escuchar la noticia que cambia: Cristo me amó y se entregó a sí mismo por mí. La fe surge desde el don de Dios y desde la libertad de cada uno. No puede ser impuesta, ni se consigue por los méritos personales. No se gana como un premio, ni se conserva gracias a las cualidades que uno tenga. La fe, además, es dinámica. No podemos acoger un regalo tan grande sin sentir, dentro del alma, el deseo de compartirlo a otros. Quisiéramos que familiares, amigos, compañeros de trabajo, personas que conocemos, puedan abrir sus corazones, encontrar a Cristo, recibir el don de Dios, dar un sí que les introduzca en la familia de los creyentes. De este modo, llegarán a ser parte del Cuerpo de Cristo, de la Iglesia. Pero el mundo ha levantado mil barreras al Evangelio. Unos simplemente no tienen ni tiempo ni deseos de escuchar la noticia que cambia:
Cristo me amó y se entregó a sí mismo por mí (cf. Ga 2,20). Otros están aturdidos por los placeres, por las riquezas, por las preocupaciones de este mundo (cf. Lc 8,14). Otros tienen miedo: miedo a ser ridiculizados, relegados, criticados, incluso despedidos y
La razón de mi vida
creer, soñar, obsequiar, disfrutar, crear, cantar, pronunciar, observar, explorar, arrullar, pensar, percibir, abrigar, consolar, sentir. . . ¡vivir! Se que dejamos pasar miles de oportunidades, olvidando la primavera que florece en las manos abiertas. Pero la vida encierra todavía sorpresas: en cada suspiro volveremos a empezar si desechamos tristezas pasadas. Esto es lo que he podido entender: vivo porque Dios me dio un pedazo de su ser. ¡Y río porque le devuelvo un retazo de mi arco iris!.
Lic. Raúl Robles Puga
¿Por qué vivir? Me preguntaste y yo callé... Esa pregunta no sé responder... Pero espera, Nunca mi silencio Será aliado de tu pena. Te diré, si puedo, Por qué vivo yo. ivo porque la niebla no ha cubierto mis labios, mis ojos alcanzan a descubrir las distancias; mi piel espera caricias ignoradas y capullos en mis manos empiezan a brotar. Porque toda verdad no ha sido dicha, preguntas profundas continúan sin respuesta; aún los poetas no crearon la palabra más tierna, ni me ha conmovido el aroma de todas las rosas. Vivo porque hay atardeceres sin inventar y mundos sin recorrer. Vivo para descifrar la misteriosa fuente que esparce infinita alegría en el alma de los niños. Vivo para el secreto, oculto en cada estrella…
V
castigados (cf. Lc 8,13). Para evitar problemas en este breve tiempo dejan de lado el ofrecimiento más importante: el bautismo que salva (cf. 1Pe 3,21). Mientras, el tesoro sigue escondido en un campo, la perla no ha sido descubierta (cf. Mt 13,44-46). Miles de corazones siguen tras placeres de espejismo, tras drogas para los corazones o para los cuerpos. Se dejan atrapar por la avaricia o la soberbia. ¿Cómo podemos ofrecer el Evangelio? ¿Cómo conseguir que la luz que ilumina a todo hombre llegue a más corazones (cf. Jn 1,9)? Ante nuestra pequeñez, ante la gran cantidad de dificultades, sentimos la urgencia de rezar a Dios para pedirle que nos haga mensajeros convencidos, enamorados, coherentes, de su Evangelio. Para suplicarle que nos permita hablar con nuestros actos, con nuestra integridad, con nuestra alegría, con nuestra justicia. Para que nos dé fuerzas para que el amor esté siempre encendido, como lámpara que brilla sobre los techos (cf. Mt 5,15-16). Así será posible que pronto, muy pronto, otros hombres y mujeres puedan confesar que Cristo Jesús es el Señor, para gloria de Dios Padre (cf. Flp 2,11).
¿Y qué de hazañas que sólo yo puedo intentar? ¿De los instantes que sólo yo puedo crear? ¿De los momentos felices que negaría al existir? ¿Cuántos abrazo por dar, encuentros y despedidas? ¿Cuántas lágrimas caerían sin que mi mano recoja? Porque tengo tanto por dar y poco he entregado, la esencia de mi ser, en su integridad no ha brotado. Porque una limosna es nada para aliviar un mendigo y mi corazón puede encontrar la ternura de un recién nacido. Tengo vida para agradecer, invitar, llorar, compartir,
Julio 16 de 2011
Formación en Psicoanálisis
Psic. Fabián Durán Hernández Zaragoza 354-A, Chapala, Jal.
Cel. 3313280284
3
16 Domingo Ordinario, A.
Las dos pequeñas parábolas; la del grano de mostaza y la de la levadura, tratan también ellas, de corregir una distorsionada espera y sugieren una Texto a meditar y orar: Mateo 13, 24-43 justa mentalidad respecto a la persona y a la obra de Jesús: el Reino de Dios no Lectura (Lectio): se instaura en la potencia, en la magnificencia y Lee atentamente el texto cuantas veces en la gloria. Por lo mismo, ninguna impaciencia es sea necesario, hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre legítima, ninguna desilusión puede ser motivada por resultados reducidos. ellos y el mensaje central. Las dos parábolas giran en torno a un contraste “pequeño, grande”. Pequeño es el grano de l evangelio nos presenta la parábola del trigo y la cizaña, formando parte mostaza, pequeña es la levadura; grande es del discurso parabólico del capítulo el árbol, grande es la masa de pasta. En la 13 de Mateo. Esta parábola nos persona de Jesús ha tomado cuerpo una lucha habla del Reino de Dios y de su sencillez. Esta que manifiesta los caracteres de la pequeñez y la fue explicada por Jesús mismo. Y al mismo simplicidad de los inicios, sin la aparición de toda tiempo nos deja entrever cómo caminaban la potencia y la riqueza que lleva por el contrario las comunidades cristianas. La parábola de la su máxima maduración. Todavía más, la parábola de la levadura, cizaña que hoy meditamos, está centrada sobre la paciencia de Dios. Y marca significativamente respecto a aquella del grano de mostaza, deja un contraste entre la mentalidad del patrón del ver el dinamismo y el poder transformador de campo y aquella de los servidores: impacientes Jesús y de su gracia pascual; ciertamente a e imprudentes los segundos; paciente, prudente través del silencio y de la elección entusiasta y y sabio el primero. Jesús introduce una distinción escondida. En la parábola de la cizaña, la respuesta del entre el tiempo presente, para pensarlo en tiempo patrón es un freno a la impaciencia de los siervos de espera, de misericordia, de acogida de los y por lo tanto, un correctivo para las esperas mal pecadores, de conversión como una invitación a todos, con el tiempo final, que sólo será el tiempo fundadas al respecto del Mesías y a su obra. Con la parábola del trigo y la cizaña Jesús proclama del rendir cuentas. Por otra parte, la comunidad mesiánica que en el Reino de Dios no todo lo que crece, instaurada por Jesús es actualmente una realidad con su predicación, es trigo limpio; y el día en la cual habitan juntos el germen del bien y al ha de llegar en que se haga justicia; mientras mismo tiempo las fuerzas del mal, una realidad tanto, a todo lo que haya crecido se le concede plenamente injertada en la historia y por lo una oportunidad. Dios como el sembrador tiene mismo incompleta, paciencia con su campo. en camino hacia la Meditación (Meditatio): Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. La parábola nos habla de la presencia del mal en nuestro mundo como un dato palpable; pero Jesús, con ella quiere dar respuesta a nuestra angustia ante su poder amenazante; y más que nada pretende convencernos de la bondad de Dios, de su paciencia y de su mesura con los malos. Hay dos convicciones de fondo: el mal es real; hay que contar con él en un mundo creado por instauración completa Dios y dentro del hombre y de la mujer hechos y final que tendrá lugar a imagen de Dios. Por otra parte, Jesús enseña sólo en el misterioso futuro de que hay que contar, en especial, con un Dios al Dios. que le preocupa esta presencia del mal en su En labios de Jesús, por tanto, la mundo y en el hombre; un Dios que, por respeto parábola es una invitación dirigida a al bien que existe junto con el mal, da largas a los fieles a dejar a un lado cualquier impaciencia su intervención. entre hacer el bien o el mal y a los “sordos” El discípulo debe saber convivir con el y a replantear sus posiciones. Es anuncio de mal sin pactar con él: tendrá que habituarse esperanza, basado no sobre la convicción de a responder a Dios junto a quien lo ignora e que las fuerzas del mal no lograrán sofocar las intentar hacer su voluntad entre quienes no la semillas de la alegría y de la santidad, sino sobre viven. La impaciencia frente al mal imperante todo, basada en el presente, sobre la misericordia no legitima al buen discípulo como tal, sólo sus de Dios. buenas obras.
El trigo y la cizaña
E
4
Julio 16 de 2011
Es sorprendente la forma de reaccionar de Dios frente al mal; la paciencia de Dios no es debilidad, sino fortaleza, confianza en sí mismo y en el poder del bien. Mientras no llegue el día de la cosecha, el bueno puede dejar de serlo y el malo también: el cristiano tiene que saber que Dios ha tomado ya la decisión de vencer el mal existente en su corazón y en su entorno; pero ha de saber también que espera que los que aún viven del mal o en medio de él, lo reconozcan y se salven. Hoy con esta parábola nos damos cuenta de que el mundo siendo un campo abonado por el mal. Dios nos tiene paciencia; esto nos lleva a ser más comprensivos, menos exigentes con los demás. La Palabra es una invitación a fiarnos de la bondad de Dios y a tener paciencia con los malvados. Tener un Dios paciente con el mal tiene sus consecuencias: hay que aceptarlas y aceptarle como Él es. Tiene, con todo, de bueno que quienes creemos en Él podemos aceptarnos a nosotros mismos, aunque no seamos buenos del todo y aceptar nuestro mundo, tal como es.
Oración (Oratio):
Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Gracias, Padre, porque te preocupas de nosotros y nos quieres dentro del mundo y afrontando el mal en medio del mundo y los problemas que ocasiona; porque nos quieres en el mundo sin pactar alianzas con el mal, por el contrario luchando por ser levadura de un Reino nuevo que se manifiesta en la humildad, en la sencillez, en la pequeñez, pero en la firmeza de convicciones, en la profundidad de horizontes. Hoy contemplamos agradecidos que tu forma de actuar y tu fortaleza es tenernos paciencia delante de nuestro proceso de crecimiento hacia el bien, caminando hacia el día de la cosecha; reconociendo que observas y contemplas la actitud de nuestro corazón. Esta debe ser mi actitud como discípulo tuyo, a la vez que me llamas a ser fermento de la “masa”, “misionero del Reino; me pides ser paciente con los que no los son y valorar su persona por sus intenciones y no por sus actos, porque esa es tu actitud.
Contemplación (Contemplatio):
Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón, adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a cambiar tu vida y toma algún buen propósito que sea oportuno en este momento. Te invito a que te sientas contemplado por un Dios paciente, que ve tu corazón y que respetando tu proceso, te quiere mejor para que seas fermento en el mundo, discípulo y misionero, en el ambiente donde vives y así, veas siempre la vida con confianza, con paciencia y con esperanza. La Paz con ustedes.
Enfermedades que puede ocasionar la
Muerte del bonsái Mario A. Zamudio Cerda
La mejor prevención contra enfermedades son un buen cuidado y así como una periódica revisión de las plantas, si en un momento dado hay que luchar contra una enfermedad, parásitos, hongos o algo parecido, será lo mismo que también ataca a las plantas de jardín.
S
i los síntomas de enfermedad no indican que sea por culpa de un mal cuidado de la planta, ni a causa de algún problema en las hojas, entonces hay que sacarlo cuidadosamente de su maceta las puntas de las raíces son fuertes y blancas, es de suponer que la causa de la enfermedad no está en la zona de las raíces, ya que estas se encuentran sanas. Se pueden utilizar los pesticidas comerciales, usuales según las dosis indicadas en las instrucciones. En ningún caso se pondrá más de lo indicado, ya que se recomienda
incluso poner un poco menos de lo recomendado en las instrucciones del pesticida. Se recomienda de preferencia atacar cualquier tipo de plaga, en primavera todos los bonsái con algún producto polivalente contra enfermedades e insectos, parasitarios y con algún fungicida, contra los hongos. Pondré algunos ejemplos de algunas enfermedades o parásitos más usuales que pueden perjudicar a un bonsái. Siempre que se tenga problemas con el arbolito se recomienda pedirle consejos a alguien que tenga un poco de experiencia en la materia, se recomienda acudir con aficionados y que tengan más conocimiento que alguno de nosotros para que nos orienten en atacar el mal del bonsái. PARÁSITOS.- Los pulgones los mismos suelen estar en la parte inferior de las hojas y en los capullos, se pueden eliminar los mismos incluso con un chorro de agua a presión o si no pulverizando
las partes afectadas con raid casa y jardín. LAS ORUGAS.Se manifiestan por las hojas comidas, si no pueden ser descubiertas y recogidas a mano se rocía la planta con algún pesticida que en este caso puede ser el foley. LAS ARAÑUELAS ROJAS.- Suelen aparecer sobre todo en los pinos en años de sequía y hacen que las hojas o agujas del pino se vuelvan amarillentas o pálidas, normalmente sólo afectan una parte de la planta donde echan telarañas, son fácilmente visibles y se recomienda matar las mismas, también se combate con pesticida que puede ser el foley. LAS HORMIGAS.- Se consideran parásitos, porque transmiten el pulgón, por lo que se recomienda mantener alejadas las hormigas de la zona donde está el bonsái, ya que es muy difícil combatir a las mismas ya que si aplicas pesticida lo único que haces es que cambien de lugar. ESCARABAJOS.- No son muy frecuentes, pero este parásito en sí es muy difícil de combatir.
Julio 16 de 2011
LAS LOMBRICES.- No son parásitos, pero con sus túneles pueden alterar el desagüe y por eso se recomienda erradicarlas. LOS CARACOLES.- Estos dejan rastro de baba y mordeduras en las hojas, se pueden eliminar a mano, ya que acostumbran aparecer a primera hora de la mañana o también se pueden utilizar sal. GUSANO BLANCO.- Se trata de unos gusanos muy pequeños que son como hilitos y que pueden aparecer al utilizar abonos orgánicos, son inofensivos y se pueden eliminar con una solución de foley. COCHINILLAS.- Suelen afectar tanto a los coníferos, como a los frondosos y se instalan en la parte inferior de las hojas, muchas veces se pueden eliminar a mano u otras utilizando pesticida. EL PULGÓN DE LAS RAÍCES.Produce una debilitación de las hojas durante el crecimiento, estos insectos blancos están en las raíces. Si se trata de pinos hay que tener cuidado de no confundirlos con una formación blanca de superficie rugosa y con olor a hongo, este tipo de plaga se combate con una solución de ALPHOS aplicada directamente sobre las raíces, también se puede utilizar una solución de Metasystox.
5
15AVA. EDICIÓN DE LA CARRERA DE
La Chupinaya
Julio 17 de 2011 en Ajijic, Jalisco Salida a las 10:00 am. desde la plaza El día de la competencia no hay inscripciones Del 11 al 16 de julio costará 200 pesos Cupo limitado a 350 corredores en ambas carreras Los dos primeros mexicanos irán al mundial de Albania
Campeonato NACAC de Carrera de montaña 2011. Ajijic, Jalisco 17 de julio de 2011.
Selección Mexicana
JUAN CARLOS CARERA CASAS
Coyotepec, Estado de México. 2004. 3er lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, categoría Juvenil, Sauze d’Oulx 2005. 2° lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, categoría Juvenil, Wellington, Nueva Zelanda 2006. 3er lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, categoría Juvenil, Bursa, Turquía 2008. Campeón NACAC de Carrera de Montaña,,Cerro Gordo, Tepatitlán, Jalisco 2010. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, Cerro Gordo, Tepatitlán, Jalisco
Copa Telmex
Chapala queda fuera
Lo que comenzó como un error de comunicación de parte de la persona encargada de oficializar los horarios de los partidos del torneo femenil Telmex, acabó terminando con una desilusión del mismo equipo femenil Chapala a un torneo al que no se le está dando la seriedad que requiere.
E
l sábado 9 de julio el conjunto femenil de Chapala tenía su partido programado a las 5 de la tarde en la ciudad de Atotonilco, pero minutos antes de las 2 de la tarde, una de las jugadoras del conjunto femenil Chapala le informa al coordinador del equipo que una jugadora de Atotonilco le había comunicado que el partido estaba programado a las 3 de la tarde en la Unidad Deportiva Margarito Ramírez, por lo que de inmediato el coordinador del equipo Chapala se puso en contacto telefónico con el organizador de la zona, quien acepta que se equivocó en el horario que se proporcionó al conjunto de Chapala. La solución que encontró en ese momento el organizador después de una llamada al delegado del equipo Atotonilco, fue 6
RANULFO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
Teziutlán, Puebla 2002. 3er lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, Innsbruck, Austria 2006. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, La Chupinaya, Ajijic, Jalisco 2007. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, Picacho, EdoMex 2008. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, Picacho, EdoMex 2009. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, Picacho, EdoMex
MIGUEL LEÓN ACOLTZIN
Tlaxcala 2005. Campeón Nacional de Carrera de Montaña, Ajijic, Jalisco 2005. 22° lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, Wellington, Nueva Zelanda 2006. 22° lugar Campeonato Mundial de Carrera de Montaña, Bursa, Turquía
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ NAVARRO
Tepatitlán, Jalisco 2006. 5° lugar. Campeonato Mundial de Carrera de Montaña de larga Distancia, Pike´s Peak, Manitou, EUA 2010. 10° lugar. Campeonato Mundial de Carrera de Montaña de larga Distancia, Pike´s Peak, Manitou, EUA que el partido se jugara a las 4:00 de la tarde, algo a lo cual no accedió el equipo Chapala pues por más rápido que se fuera el autobús, no se llagaría a esa hora. De nueva cuenta se hizo una llamada de parte del organizador al encargado del equipo Atotonilco y es cuando se le indica al encargado del equipo Chapala de que se jugaría el partido en el momento en que se llegara a Atotonilco. Diez minutos antes de llegar a Atotonilco, el coordinador del equipo Chapala, hace una llamada al organizador de la zona, pues kilómetros atrás un choque de vehículos hizo que el autobús avanzara a paso lento, por lo que le solicitó que avisara al cuerpo arbitral y delegado de Atotonilco que por causa de fuerza se llegaría un poco tarde, (algo que quedó asentado en la reunión, antes de iniciar el torneo) a lo que el doctor mencionó que el árbitro no contestaba el celular y que ya estaba en el terreno, lo que causó molestia ante el equipo. Al llegar a la unidad ya se encontraban jugando los representativos varoniles de Jamay y Atotonilco. Se platicó con el encargado del equipo femenil de Atotonilco y comentó que las jugadoras de su equipo se habían retirado después de las 4 de la tarde, pues esa había sido la condición para que se jugara el partido. La molestia fue mayor para las representantes de Chapala, pues eso no había sido el acuerdo con el organizador, pues comentaron que de haber sido así, no hubiesen
Julio 16 de 2011
CURSOS DE VERANO
Buena respuesta de los niños on poco más de 90 pequeñitos
C
registrados en diferentes categorías, dieron inicio los Cursos de Verano Deportivos que se llevan a cabo desde este lunes 11 de julio en las instalaciones del Parque de la Cristianía. Desde antes de las 9 de la mañana, instructores y personal de apoyo se dan a la tarea de recibir a los pequeñitos en el ingreso principal para que minutos después se reúnan en la cancha de basquetbol para realizar los ejercicios de calentamiento. Los grupos se dividen de acuerdo a la edad de los pequeños quienes con mucho entusiasmo disfrutan las diferentes disciplinas que se imparten como Futbol, Basquetbol, Voleibol, Natación y Atletismo. El Director de Comude Chapala C. Manuel Alberto Trejo se mostró contento con la respuesta de los padres de familia y con los mismos pequeños. Todo indica que al finalizar el curso se realizará un campamento en donde todos los pequeños y sus instructores estarán compartiendo sus experiencias llevadas a cabo durante este curso.
aceptado venir, pues el error había sido del coordinador de la zona. El lunes 11 de julio por la mañana el coordinador del equipo Chapala hizo una llamada al organizador de la zona quien contundentemente explicó que el partido lo perdía Chapala al no llegar a tiempo al partido. Él aceptó su error, pero hasta ahí. Esto molestó al coordinador del equipo de Chapala, pues no era justo que el equipo perdiera un partido en donde el único que cometió el error fue el coordinador de la zona. Esta decisión caló en los responsables del equipo Chapala, quienes determinaron dar de baja al equipo de este mal organizado torneo, el cual, cabe mencionar, pierde más credibilidad en esta zona. Es increíble que un torneo tan publicitado a nivel nacional y el cual posee el récord Guinnes de más equipos inscritos en un torneo de futbol amateur, posea una mal organización en esta zona, pues a pesar de que hay sólo 4 representantes en la rama femenil, no hay un calendario establecido de juegos, cada delegado es el que tiene que llamar para saber a dónde se tendrán que trasladar cada fin de semana, porque ni siquiera una llamada hace el comité organizador a los encargados de los equipos participantes, para saber si hay expulsados, cambios de horario, etc. Muy mal para la organización de esta zona.
Liga Dominical de Futbol de Ajijic, Jornada 16
Primeras vs Plebes 6:00 Campo 1 vs Nija 2:00 Campo 1 vs Deportivo 56 5:00 Ixtlahuacan vs Parientes 4:00 Tecoluta vs La Cañada 4:30 Unidad Ixtlahuacan vs Cachorros 5:00 San Nicolas vs Tecos 4:00 Municipal de Chapala vs Pilar A 4:00 Campo 1 vs Union Gana Union 2 - 0 vs Galacticos Pendiente Segundas Asturias vs Hidalgo 2:00 Tecoluta Pilar vs Ojo de Agua 12:00 Campo 1 Dinamo Jr vs Imperio 12:00 Cruz Azul Demonios vs Tigres 12:00 Tecoluta ZPC vs Estudiantes 4:00 Cruz Azul Sat B vs Viejitos 2:00 Campo 2 San Sebastian vs Zaragoza 2:00 Cruz Azul San Luis vs Valedores 1:00 San Luis Esponjas vs Arsenal 10.00 Campo 1 Colonial vs Dinamo A 12:30 Arena Ixtlahuacan Chelsea vs Astros Gana Astros 2 - 0 Sat Nacional Oro Laguna Atlas Victoria Redes Zapata Santa Cecilia Pumas
Resultados Jornada 15
Primeras Segundas Nija 1 Plebes 7 Asturias 2 Pilar 1 Nacional 5 Deportivo 56 2 Valedores 1 Sat B 0 Union 0 Sat 2 Astros 4 Dinamo Jr 3 Parientes 1 Oro 5 Ojo de Agua 2 Demonios 7 Victoria 2 Laguna 0 Imperio 5 ZPC 1 La Cañada 2 Santa Cecilia 0 Tigres 1 Viejitos 3 Tecos 6 Atlas 0 Estudiantes 1 San Sebastian 4 Cachorros p Zapata p Esponjas 2 Zaragoza 2 Galacticos 2 Redes 1 Dinamo A 3 San Luis 3 Pilar A p Pumas p Arsenal p Colonial p Hidalgo 2 Chelsea 0 Castigados Eduardo Lopez (Viejitos) 2 partidos Gerardo Trinidad Jimenez (Astros) 1 partido Hector Pastor (Dinamo A) 1 partido Hector Reyes (Asturias) 2 partidos Crecencion Pastor (Dinamo Jr) 1 partido Reemberto Grajeda (Arsenal) 6 partidos Basilio Baltazar (Arsenal) 3 partidos Juan Manuel Padilla (Colonial) 6 partidos Marco Camarena (Nacional) 2 partidos Colonial 3 partidos como local
C
Listas las semifinales
on las derrotas de los equipos femeniles Unión Ajijic y Lourdes, quedaron listas las semifinales del torneo de liga 2011. En la Cancha de la Unidad Deportiva de Jococtec, el equipo de Chivas Nextipac venció por 3 goles a 2 con tres anotaciones de Leticia Ochoa Carranza, mientras que por Unión anotaron Gabriela Loza y Refugio Díaz Gómez. El otro partido que estaba programado en el Campo Municipal entre Surtidor y Lourdes se tuvo que jugar en el Campo Chapala, debido a que las lluvias dejaron empapado el campo. El marcador fue a favor del Surtidor con 6 goles a 1 con anotaciones de Erika Flores en dos ocasiones, Lina Raygoza y Nancy Hermosillo quien se destapó con 3 goles. Por Lourdes Jacqueline López hizo el del honor. Ixtlahuacán Tapatías
vs vs
Partidos de Semifinales
Surtidor U. Dpva. Ixtlahuacán 14:15 hrs. Chivas Next. Campo Nextipac 13:00 hrs.
Torneo de Volibol.- Este domingo 17 de julio a las 9:00 am. se llevará a cabo el Torneo de Volibol que organiza el Consejo Municipal de Deporte de Chapala, en las instalaciones del Coliseo Municipal “Benito Juárez”. La categoría será libre mixta y el costo de la inscripción es de 300 pesos. La premiación consta de la siguiente manera. 1er lugar $2,500 pesos y Trofeo, 2do lugar.- $1,500 pesos y trofeo, 3er lugar.- $750 pesos y trofeo y 4to lugar.- 1 balón Molten de volibol. Julio 16 de 2011
7
8
Julio 16 de 2011
EN EL MERCADO MUNICIPAL DE CHAPALA
Se apareció GLaP Virgen del Bote G ilberto adilla arcía
Desde la semana pasada, decenas de curiosos acuden al Mercado Municipal de Chapala para ver la supuesta aparición de una imagen religiosa en el fondo de una cubeta, la cual ha sido bautizada por los locatarios como La Virgen del Bote. el centro del Mercado Municipal. “Estaba sacando unos botes que estaban debajo de una mesa para llenarlos de agua, había dos botes, uno lo llené de agua y cuando iba a llenar el otro vi que estaba la virgencita adentro del bote”.
E
l descubrimiento se realizó el 7 de julio, cerca de las 5:30 de la tarde, cuando Ana Cecilia Siordia Arrayga, de 20 años, pretendía llenar de agua la cubeta en el negocio de flores donde trabaja su hermana Elena, en
Tu Horóscopo L Á F uis ngel lores
Aries Marzo 21-20 Abril
Últimamente has perdido la fuerza y el respeto en casa, son muchos los obstáculos que hay en tu entorno y parece que no encuentras la solución, con la luna llena hay cambios a favor.
Tauro Abril 21-20 Mayo
Con ayuda de tu devoción a la santa muerte, llega dinero que esperabas y volverás a tener tranquilidad, tus enemigos serán dominados y si alguien tiene mala voluntad a tu familia, verás que la niña blanca te ayudará.
Géminis Mayo 21-21 Junio
No duermes por tantas cosas negativas que traes en mente y unas cuantas que has hecho, muy pronto llegará una sorpresa que te
EL CUBETAZO Sorprendida por la imagen, Ana Cecilia le avisó a su hermana y coincidieron en lo que veían sus ojos. Para los locatarios se trata de la Virgen de Guadalupe, por lo que piensan construirle un altar o un nicho en donde fue encontrada. “Todo el día ha tenido visitas, le han tomado fotos y hasta han llorado, por ejemplo, esta señora tiene más de dos horas aquí y no se quiere ir de tan bonita que está”, comentó Natalia Ochoa González, dueña de un negocio de frutas y verduras, al informar que la imagen ya fue benllevará a cumplir tu venganza de ver a tus enemigos vencidos.
Cáncer Junio 22-21 Julio
En estos días tendrás que andar con cuidado, porque los incidentes están en la puerta, si dudas, primero tendrás una fractura de hueso por una caída y más si trabajas en la CFE, ya te traen.
Leo Julio 22-22 Agosto
Si eres fanática de la telenovela “Dos hogares” pues ya te la aplicaron y sin darte cuenta, tu tonto marido, resultó todo un semental.
Virgo Agosto 23-22 Septiembre
Si trabaja tu mujer en ese lugar y te sale que trabaja de vez en cuando en horario nocturno ¿cómo está eso? ¿será que el dichoso negocio contará con horario nocturno para un mejor servicio a la comunidad?
decida por el Señor Cura Enrique Monteón Curiel, quien les pidió que la llevaran el día de la fiesta de la Virgen del Carmen y sea vista por las familias. A OJO DE BUEN CUBERO En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, el Señor Cura Enrique Monteón Curiel se dijo sorprendido por la imagen aparecida en la cubeta, donde se ponían las flores en venta. “Es un regalo y un mensaje también, porque un bote sirve para el agua y también para la basura y a veces vivimos en la basura, ella quiere que cambiemos”. Consideró que la imagen debe ser estudiada por especialistas para confirmar que se trata de realmente de un milagro. … Y PRESENTAMOS A LA VIRGEN DEL COMAL La Virgen del Bote no es el primer caso de supuestas apariciones marianas que ocurren en la ribera de Chapala. Hace 30 años, a Doña Rosario, esposa de Librado Vélez, pescador, se le apareció una imagen en un comal cuando se iba a poner a tortear a la orilla del lago, en la Isla de los Alacranes. “Supuestamente no creía en la virgen y cuando puso el comal para que se calentara, ahí fue cuando se le
Libra Septiembre 23-22 Octubre
¡Felicidades! por fin tus deudas y problemas económicos se irán, gracias a que tu marido sufre un accidente fatal, no esperes más y corre a cobrar el seguro de vida de tu difunto.
Escorpión Octubre 23-20 Noviembre
No hables lo que no sabes y hazte de oídos sordos lo que debes enterarte, no vaya a pasarte que tus huesos te lleven al camposanto.
Sagitario Noviembre 21-21 Diciembre
Por no creer en cosas de brujería, sólo te quedan 2 o 3 años de vivir bien, te has dado cuenta que no sales de una, cuando caes en otra.
Capricornio Diciembre 22-20 Enero
Qué manía de prestar lo que no es tuyo, no podrás salir de tu deu-
apareció”, informó José Luis Morales Gutiérrez, representante de los pescadores. En el comal se observa la figura de la Virgen de Guadalupe, por lo que los restauranteros decidieron construirle una capillita.
-A ver ¿qué me dice a ésto comadre, usté que es tan descreída..? -Pos nada... ese sí que es un milagro... Ojalá se le hubiera aparecido en el fondo de algunas de las cubetas de cerveza que compra mi marido... ora su compadre... a mi padrino Pancho o a mi padrino Roy para que al destapar la última cerveza se le apareciera en el fondo de la cubeta y con el susto o impresión se le quitara lo borracho a mi viejo... Ora su compadre... -El milagro sería -aunque no se paraceciera la virgen- que mandaran una buena botana y no una pinche bolsista de cacahuates.. ahí sí que me convertía al catolicismo y dejaría de ser atea con la Gracia de Dios. da y sólo falta que te pase lo que le pasó a Sergio Vega (cantante de banda).
Acuario Enero 21-18 Febrero
Quien tendrá la culpa, el gobierno, la sociedad, la iglesia, la escuela o los papás por darte todo sin decirte el valor de ganarte las cosas a pulso y ahora robas y terminas en la cárcel.
Piscis Febrero 19-20 Marzo
¿Enamorada de alguien más joven que tú? ¡y el colmo que a veces te portas como quinceañera por tus celos¡ hay un remedio para que nunca más te haga daño a tu corazón este amor ingrato, te invito que veas la película “La casa de cera” imagínate y hazlo. Luis Ángel Flores, Metafísico a lo moderno, Citas en calle Herradura 140 Villas de Torremolinos Zapopan, Jal. Cel. 3314387152, atiendo citas los días lunes y martes aquí en Chapala centro.
16 de Julio de 2011 21
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) SE VENDE CASA- Excelente ubicación, ideal para negocio o casa habitación en Paseo Ramón Corona No. 9 en plena zona turística frente al Malecón de Chapala. Invierte en algo seguro y con mucha plusvalía. Informes al 01(376) 7664906 Cel. 3332010701.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
CENTRO EDUCATIVO JALTEPECSolicita secretaria (con conocimientos básicos de CONTPAC), experiencia no necesaria. Edad mínima 22 años. Ganas de trabajar y aprender. Responsable y disponibilidad de horario. Escolaridad mínima: preparatoria. Interesadas comunicarse a los Tels: 01 (387) 7631781 / 7631673. Clases de música- Armonía, lectura, improvisación y ritmos. Batería, guitarra y bajo. Informes al Tel. (387) 761 02 30. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. FIN DE SEMANA EN MICHOACÁNSalida 23 de julio (2 días) visitando Quiroga, Pátzcuaro, Janitzio, Tzin-
22
zunzan, Uruapan. Costo $350 p/p. Informes y reservaciones al Cel. 331289-6779, 331550-0252 y 3311529005.
lindros, 4 puertas. Todo pagado. Automático, color gris/lila. Informes con la Doctora Gaby al Cel. 3335771813.
METAFÍSICO TAROT- Activación de chacras, lectura de tarot. Citas en Paseo Herradura 140 en Zapopan, Jal. o al Cel. 3314387152.
Se vende casa chica- En Circuito La Parota, frente a la Prepa. Informes al 7654782 o al Cel. 3334672792.
PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala.
SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(23)
REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía.
SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com. mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-4741-25.
RESTAURANTE EVLOGIA- Lanza promoción este mes, renta del lugar para eventos en tan sólo 1, 500 pesos. Incluye alberca y mueble. Estamos en Ajijic, frente al Tohui. Reserve al 3310273827 o al 3310444596. Rento Casa y Departamento- Casa pequeña 2 recámaras, sala comedor, cochera, terraza en Coto La Mora por sólo $2,900. Pequeño departamento con amplia recámara, pequeño balcón, cocina-comedor, no cuenta con cochera, pero sí excelente ubicación frente a la Preparatoria Chapala por $2,700. Informes con Rogelio Ochoa Corona al Cel. 3317061410 o al Tel. 7655244(2) SE REMATA KARAOKE SIN ESTRENAR- Sing Stand Marca Memorex. $1,000 pesos. Tel. 765-26-96. SE RENTA APARTAMENTO NO. 2- Amueblado, 2 recámaras, cocina, comedor, sala, baño, cochera y portón automático, en 4 mil pesos, ubicado en Charales 131 en Chapala. Informes al 7657129. SE SOLICITAN MESEROS (AS)- Para trabajar en el Restaurant El Risco en Piedra Barrenada, edad máxima 30 años. Entrevistas en Carr. Oriente 645 de jueves a domingo a partir de las 12 del día. Informes al Cel. 3336627365. SE VENDE AUTO- Stratus ‘95, 4 ci-
16 de Julio de 2011
SE VENDE Mini Van- Chevy Venture 2004, 90,000 km a/a, cd, llantas nuevas. Muy limpia, excelentes condiciones, placas mexicanas, a $6,000 USD. Más informes al 331124-8360 o 3311208835. SE VENDE TIENDA DE COSMÉTICOS- Y artículos de belleza. Aclientadísimo, muy buenas ventas en Chapala. Se vende por no poder atender. Informes al Cel. (044) 3311471950. SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TAQUIZAS MI CHELITA/SAZÓN MEXICANO- Servicio a domicilio para todo tipo de eventos. Deguste nuestro sabor en nuestro local “Sazón Mexicano”. Ubicado en Cinemas del Lago, frente a la taquilla. Cel. 3314317257. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de
ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. Vendo computadora compaq- Windows 7 Ultimate. CPU Intel Pentium 4, 3.06 Ghz. 1.5 GB Ram. Disco duro de 160 GB. Quemador de “CD y DVD. Monitor Lg. de 15” (plano). precio: $3,000.00. Informes al Tel. 7652351(5) VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(20) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENDO PUROS- Vendo una caja de puros Cohiba originales de Cuba del Siglo XVI, contiene 25 puros a $2,200.00 y otra caja de Romeo y Julieta No. 2 con 15 puros a $2,200. Informes al Tel. 7661002. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
Para Alimentar su Morbo Alerta... léan ésto...
Tras recibir un regaño de su madre, un menor de nueve años amenazó con lanzarse de la azotea de su casa para quitarse la vida.
L
os hechos se registraron el 4 de julio, alrededor de las 6:28 de la tarde, en el Barrio de San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala. Al parecer, el menor de nueve años quería lanzarse de la azotea, a seis metros de altura, pero los elementos de la unidad 190, al mando del Comandante Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, lo convencieron de que no lo hiciera.
Incendiose su Nissan
Con extintores en mano, vecinos y elementos del cuerpo de rescate auxiliaron al dueño de un vehículo, el cual comenzó a incendiarse cuando circulaba sobre la carretera ChapalaJocotepec.
E
l incidente se registró el 11 de julio, cerca de las 2:19 de la tarde, frente a un negocio de renta de andamios para
Jetta vs Camión
Un vehículo particular y un camión de transporte de pasajeros chocaron sobre la Avenida Francisco I. Madero, en la población de Chapala, en el que no hubo lesionados.
E
l incidente se registró el 8 de julio, alrededor de las 6 de la tarde, en el cruce con la calle Degollado. Según datos proporcionados por la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, en el choque participaron un vehículo Jetta color arena, con placas de circulación JCZ1947 del Estado de Jalisco y un camión
construcción, en Riberas del Pilar. Cuando circulaba sobre la carretera, el conductor de un Nissan tipo Tsubame en color blanco, modelo 1999, con placas de circulación JZX2442 del Estado de Jalisco, se percató del fuego que salía de la parte frontal, por lo optó por salirse de carretera y pedir auxilio. Al lugar arribaron elementos de las unidades 191 y 193 de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, quienes ayudaron a sofocar completamente el incendio, el cual ocasionó daños generales en el motor. El conductor del vehículo, Jesús Haro Ávila, no presentó lesiones de ningún tipo. marcado con el número económico 01 de la ruta Chapala-San Juan Cosalá, con placas 7169676. El Jetta presentó daños en el cofre. Su conductor Gerardo Romero Chávez, de 32 años, con dirección en la calle Antonio Bravo número 18, en la población de Chapala, no resultó lesionado. El chofer del camión, Jorge López, de 30 años, con dirección en la calle Álvaro Obregón número 145, en la localidad de Chapala, tampoco presentó lesiones. El Jetta no estaba asegurado, pero sí el camión, aunque su chofer no contaba con la póliza del seguro al momento del incidente. Al lugar arribaron unidades de la Cruz Roja y de la Policía Municipal.
Notas basadas en datos proporcionados por
la Dirección de Bomberos y Protección Civil
Municipal de Chapala, Jal.
Cursos gratuitos en Santa Cruz de la Soledad
Ofrecidos por Cruz Roja Chapala Laura Salas Luna
El patronato de la Cruz Roja de Chapala no sólo se ha preocupado por mantener a flote la institución, sino que ha procurado estar al pendiente de las comunidades para llevar hasta ellas diversos cursos gratuitos que serán de gran importancia para la superación personal, para tener una capacidad en la que puedan cotizarse y poder obtener más recursos o trabajar por cuenta propia.
E
n una breve entrevista con la Presidenta del Ejido de Santa Cruz de la Soledad Ema Sandoval, nos comenta acerca del tema, explica:”así es, yo me enteré de estos cursos conversando con el Lic. Óscar España, él me comentó que en Ajijic ya se están impartiendo. Le pedí que también a Santa Cruz nos hicieran el favor de traerlos y dijo que con todo gusto. Por eso el lunes se hizo esta reunión en la casa ejidal, en la que el Lic. España estuvo conversando con la gente para ponernos de acuerdo qué cursos darían inicio en breve”. Según nos explica la Presidenta Ema Sandoval, los cursos son un hecho, son gratuitos y serán en la Casa Ejidal a las 7 de la tarde. Lo único que pagarán los inscritos será el costo de las copias y del material a utilizar. Se iniciará con: inglés para niños (por el periodo de vacaciones), enfermería y primeros auxilios. Enseguida se hará un grupo de inglés para adultos. A las personas interesadas en estos cursos se les pide pasen a anotarse con la Sra. Ema Sandoval para formar los grupos cuanto antes.
Se volcó Bill
El 4 de julio, a las 10:42 de la mañana, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal recibió un reporte de una volcadura en el entronque del Libramiento y la carretera Chapala-Guadalajara.
A
l arribar al lugar, personal de rescate verificó que se trataba de una camioneta Chevrolet tipo Equinox en color blanco, modelo 2007, con placas de circulación 19FJ41 de South Dakota, la cual se había salido de la carretera por una falla en la suspensión. El conductor de la camioneta fue identificado como Bill Ross, con domicilio en la calle Lomas del Lago número 16, en la población de Ajijic, quien no resultó lesionado. Al lugar del incidente acudió la unidad CH-033 de la Policía Municipal.
16 de Julio de 2011 23
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
24
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
16 de Julio de 2011
ASESORES
F santoscoy asociados ASESORía y capacitación a EMPRESAS, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
Capacitación
F santoscoy asociados capacitación a empresas, NEGOCIOS Y COMERCIOS. ASESORía a ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. CEL 33-10 92-83 98 e-mail: eduardosantoscoy@gmail. com.
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
BAZARES
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
BIENES RAÍCES
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com.
CERRAJERÍAS CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PE-
DIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala.
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271 FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(jun-
to a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. horario: 4 a 7 pm. san antonio: independencia 131-b, Cel. 3331750942. horario: 11 a 2 p.m. y de 4 a 7 (previa cita) paco-vera@hotmail. com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES
MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada, chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el bal-
16 de Julio de 2011 25
neario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566. F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). De-
26
gollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
16 de Julio de 2011
PUERTAS AUTOMÁTICAS
RAYOS X Y ULTRASONIDO
CIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago .-76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVI-
Técnicos en servicio
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
16 de Julio de 2011 27
28
16 de Julio de 2011