2
22 de Octubre de 2011
22 de Octubre de 2011
3
PÁGINA Editorial
Escuelas de Excelencia
E
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx n las últimas semanas he leído noticias, capítulos de libros y otros análisis sobre la educación en México. Primero fueron los resultados de la prueba de ENLACE (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares), en donde el rendimiento deficiente de las escuelas a nivel nacional y en nuestro municipio se volvió a dar a conocer. Más tarde, leí un artículo en El Mural (“Faltan a maestros enseñar a razonar”, 1° de octubre de 2011, sección Comunidad, p. 6) en el cual se aseveró que “[…] los maestros no están desarrollando la habilidad de analizar y pensar en su alumnado […]”. En ¡Basta de Historias! (Random House Mondadori, 2010), Andrés Oppenheimer compara la educación de varios países en desarrollo y rinde una evaluación poco laudatoria del sistema llamado “educativo” de México. Carlos Elizondo Mayer-Serrano llega a las mismas conclusiones en su libro “Por eso estamos como estamos” (Random House Mondadori, 2011). Lourdes Bueno (“Educación para los educadores”, El Informador, 15 de octubre de 2011, p. 4-A) se queja de lo poco alcanzado en materia educativa en el sexenio actual y espera que haya mayor y mejor esfuerzo con el nuevo presidente. Hubo una manifestación de los “Indignados” en Puebla el día 15 de octubre en donde exigieron entre otras cosas, mejor educación. (El Universal, 15 de octubre) Y en una carta dirigida a nuestro Página que sí se lee! No. 42, 15 de octubre de 2011, la Mtra. Herlinda Díaz pregunta sobre las faltas del responsable de enseñar inglés en la Secundaria Foránea 75 de San Antonio Tlayacapan. Hasta en Chimalhuacán, Edomex, los padres de familia y los docentes se rebelaron contra las irregularidades en la gestión de la Directora, apodada “La Hiena”, de una Secundaria, dejando un saldo de 20 heridos y 15 detenidos, nueve aulas, la dirección y siete vehículos quemados. Las quejas, que nunca fueron atendidas por las autoridades escolares ni siquiera el entonces gobernador y actual pre-candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, incluyen la cobranza de cuotas de inscripción para los alumnos, la venta de plazas por parte de la directora y que a los maestros les cobraba además el 11 por ciento de su salario. (El Universal, 2 de octubre). ¿Cómo es que un sistema que supuestamente tiene el fin de educar al pueblo está fracasando por todas partes? ¿Hay un propósito más noble que preparar a los niños y jóvenes de todo el país para que salgan adelante, para participar como ciudadanos en los procesos democráticos, para encontrar un trabajo digno y tener las habilidades para hacerlo? Estamos perjudicando no sólo a nuestros hijos, sino a nuestros pueblos, y hasta el país cuando dejamos hundidos en la ignorancia a los estudiantes. ¿Qué nos está pasando? Espero que no tengamos que seguir el ejemplo de los de Chimalhuacán para que alguien preste atención al problema. Hay que preguntar por qué las escuelas no funcionan: ¿será porque no pueden o que sí pueden, pero no les importa hacer el trabajo que les corresponde? ¿Qué contestan los directores y los docentes sobre su fracaso? ¿Pueden ustedes mejorar el rendimiento de sus escuelas? Si no pueden, ¡que renuncien! o si no les importa, ¡que renuncien!. Les sugiero al presidente municipal, al director de educación municipal y a los integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación que se enteren de sus responsabilidades bajo el Artículo 70 de la Ley General de Educación, que enfoquen su atención en el asunto de la educación, que investiguen a fondo por qué no tenemos buenas escuelas en el municipio y elaboren un plan para mejorarlas. Y de los “suspirantes” y aspirantes a presidente municipal, ¿cuál va a avanzar la educación y además, poner fin a la cobranza ilegal en el municipio de cuotas de inscripción? Sí, estamos indignados y ¡nos urge una educación de excelencia!. 4
22 de Octubre de 2011
E
La mejor cara
J. Armando Rivera Basulto s lo más normal que en eventos u ocasiones especiales todos tratemos de mostrarnos o lucir de la mejor manera posible, así sea simplemente para recibir vistas, solicitar un empleo, mostrar alguna habilidad, capacidad o virtud y muy particularmente, al participar de alguna festividad o celebración significativa y trascendente. Por lo cual se justifica ampliamente cualquier preparativo, arreglo, adecuación o actitud de cortesía que se realice o haya realizado con motivo de los Juegos Panamericanos, siendo incluso insuficientes, dada la importancia y dimensión del evento. Mas no así en otros casos cuando la intención sea únicamente distorsionar la realidad para obtener provechos ventajosos o malsanos. Pudieran hacerse algunas críticas respecto a los gastos, esmeros y obras por los Juegos Panamericanos, pero dada la importancia del evento, más bien la crítica pudiera hacerse por las insuficiencias o fallas con tales propósitos, ya que al fin de cuentas del éxito o fracaso en su organización dependerá la imagen que se proyecte del país y el estado hacia el mundo; así como los posibles beneficios o perjuicios económicos, pero también políticos, comerciales, financieros, etc., que de ahí se deriven. Motivo de crítica sí habría de ser la pretensión de dar una imagen diferente de nuestra realidad social, política e incluso urbana. Pero creo que este no es el caso, pues es de sobra conocida en el mundo nuestra situación, particularmente en cuanto a delincuencia e inseguridad; tanto así que sea imposible negarla y aún más ocultarla. Lo cual sí se suscita en las actitudes de algunos políticos que tienen aspiración por los cargos de elección popular que estarán en disputa el año próximo, toda vez que nos quieren presentar una imagen muy distinta de sus personas y agrupaciones en la búsqueda de simpatías, apoyos y votos, cuando también son de todos conocidas sus deficiencias, irregularidades y actitudes abusivas, prepotentes y antisociales. Si no propiamente de los aspirantes directos, sí de muchos o algunos de sus principales allegados. Se entiende que en muchos casos, como en el de los Juegos Panamericanos y aún incluso en el del proselitismo político, se trate de mostrar la mejor cara posible, tanto por sus propósitos como por sus repercusiones. Pero otra cosa es querer presentar rostros evidentemente falsos que, al final de cuentas, para nadie son creíbles ni confiables. Por eso a quienes aspiran a un cargo público electoral sería bueno pedirles que nos muestren su mejor cara, si acaso tienen alguna de ese tipo, pero que no quieran vernos la cara de tontos con algo que todo mundo sabe que es falso, ventajoso y malintencionado.
Señor Director de Ecología
N
Mtra. Herlinda Díaz o sé si es de su incumbencia el siguiente comentario, pero espero le dé el interés que merece. Frente al fraccionamiento Mirasol y a unos metros de la capilla de Chulavista, sobre la cuneta y ciclopista, las personas que fueron a “mochar” todas las hermosas flores amarillas que crecen en ese tramo durante los meses de septiembre y octubre, dejaron tirada la hierba, las piedras que se aflojaron y los terrones dentro de la cuneta y la ciclopista. Ya tiene más de una semana estorbando el paso de ciclistas y paseantes. Si esta es la forma de trabajar de los empleados que tienen a su cargo este quehacer, sería propio llamarles la atención. Sin embargo, si el dueño de ese predio, el cual está en venta, es el responsable de esto, debería multársele. Tampoco es justo que le corten ramas a los arbolitos que adornan el tramo de ciclopista entre el Modelorama y la calle del Parque que está junto a la Cerveza Corona de Chapala. Las hormigas ya hacen su trabajo, pero la mano del hombre asesina los arbolitos que con tanta dificultad crecen. La jacaranda más hermosa que hay, ahora está sin muchas de sus ramas. Por favor, dese una vuelta para que no piense que todo lo que digo está en mi imaginación. Soy amante de la naturaleza y esto me incumbe sobre manera. Aprovechando esta crítica u opinión que hago, dígale a los de la CFE que cuando corten ramas de árboles que estorban los alambres de la luz, lo hagan con cuidado y que no dejen los árboles todos los mochados al “ahí se va”. Es una tristeza ver cómo tratan esos trabajadores lo que Dios nos regala para cuidar. Espero tome en cuenta mis comentarios.
ACLARACIÓN A LA MTRA. HERLINDA DIAZ Como respuesta a la inquietud que externó el viernes 14 de octubre del 2011 con respecto a que los alumnos de la Esc. Secundaria Foránea No. 75 casi nunca tienen clases de Inglés, quiero informarle que este plantel se acaba de conformar como Centro de Trabajo ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 47 SNTE, que usted como maestra debe saber de qué estoy hablando, por lo que se tuvo que elegir un representante sindical, que por unanimidad del grupo de Docentes, Administrativo y de Apoyo fui elegida, por lo que me sentí muy honrada de tener la confianza de mis compañeros para representarlos y ayudarlos en sus trámites ante el SNTE y la Secretaria de Educación, ya que más del 50 por ciento no ha recibido pago alguno desde el mes de agosto, por lo que dichos trámites los debo gestionar. Además como prueba de su falta de información es que como Directora Encargada de este plantel es la Profra. Gabriela Real Ramírez y no el maestro Armando Raygoza, a quien le estamos muy agradecidos y usted le cuestionan esta situación. Por otra parte quiero decirle que formo parte del grupo de maestros fundadores y desde que comencé con mi labor en esta escuela no tuve problema alguno y no ha sido una de mis características el ser una maestra incumplida y lo he demostrado durante mis ocho años de servicio como docente en la materia de inglés; por lo que no tiene fundamentos cuando usted menciona que mis alumnos no han tenido clases de inglés desde el inicio del presente ciclo escolar, es verdad que me he ausentado por el llamado a reuniones del SNTE pero no han sido más de 3 veces y alguien tiene que hacer el trabajo que se requiere, si tiene alguna duda puede checar los cuadernos y libros de texto de los alumnos donde puede corroborar las actividades que se han realizado. Por otro lado me extraña que siendo usted también maestra no esté informada que los alumnos llevan las asignaturas de Geografía e Historia, como para recomendar que se sustituya la clase de inglés por estas, al mencionar en su escrito “que los niños
no tienen idea de qué es una delegación; de qué se conforma un gobierno municipal, estatal o federal. Aquí en Chapala desconocen su geografía; no saben los nombres de los pueblos que rodean el lago, dónde termina Jalisco y empieza Michoacán; viven alejados de toda realidad. Si los pobres alumnos no rebuznan es porque no saben la tonada”, con esto aparte de ofender a los propios alumnos también está ofendiendo a los maestros que imparten estas materias, creo que en esta ocasión, no sé en las otras usted ha externado sin fundamento su inquietud. Lic. Blanca Esthela Fernández Rojas Maestra de Inglés ¡NUNCA HAY DINERO! Bueno, esto es lo que escuchamos constantemente de nuestras autoridades. El Gobierno del Estado de Jalisco ha de haber tenido escondido millones y millones de pesos para haberse lanzado a construir un buen manojo de nimiedades para los Juegos Panamericanos. Pero, ¿a quién queremos engañar? ¿Queremos aparentar que nos sobra el dinero? ¿Cuánto se gastó el Gobierno del Estado en la Villa Panamericana? Tomemos en cuenta que esos apartamentos los tuvieron que amueblar con camas, ropa de cama, toallas y otros enseres. El agua que toda esa gente tiene que usar para bañarse diariamente no nos la regala Dios, tampoco la electricidad. Aumentémosle la transportación; ¿cuántos camiones o autobuses se usan?, ¿cuánta gasolina se gasta? y muy importante: ¿cuánto se pagó a los que organizaron el show para la inauguración? ¿Y no tenemos dinero?. Necesitamos carreteras, arreglar caminos vecinales; aquí en Chapala nos urge una autopista. Hay demasiados coches y tenemos problemas viales. Necesitamos arreglar nuestra casa antes de arreglar las que no son nuestras. Tenemos muchísimas calles que necesitan mantenimiento. Hay que terminar obras que ya vienen colgando por mucho tiempo. Chapala no cuenta con un auditorio digno. El viejo ayuntamiento está derruyéndose solito (si no lo han de arreglar, destrúyanlo todo y dejen ese espacio para un estacionamiento). Creímos que ahí iban a hacer la Casa de la Cultura y que en el patio interior estaría el Auditorio, pero parece que todo fue puro bla, bla, bla. Y lleva 10 años este edificio en tan lamentable estado. ¡Qué fantoches somos! ¡Gastamos lo que no
Descanse en Paz Elpidia Chávez Gutiérrez Agradecemos a Dios que nos haya permitido vivir todos esos momentos contigo, con esa forma tan sencilla de vivir y disfrutar de las pequeñas y grandes cosas de la vida. Nos llenaste de amor ternura, sabiduría y todas esas anécdotas e historias que compartiste con nosotros. Te quedas por siempre en nuestros corazones, esta gran familia que formaste seguirá unida para recordarte ¡Gracias a todos los que nos acompañaron!. Descanse en Paz Elpidia Chávez Gutiérrez. Con Amor tus hijos, nietos y bisnietos tenemos sólo para aparentar que nos sobra el dinero!. Señor Presidente Municipal, haga una lista de lo que tenemos que terminar de hacer y de lo que nos falta por hacer aquí en nuestro municipio. No sería mala idea que los delegados limpiaran las calles de sus pueblos una vez cada dos meses por lo menos. Lo hicieron para el de la Antorcha, pues que lo hagan para los que aquí vivimos. Mtra. Herlinda D. de Díaz Pésimas condiciones del Coliseo El otro día me encontré a uno de los árbitros de basquetbol quien me comentó que el viernes 14 de octubre se jugaron seis partidos; empezaron a las 9:30 a.m. y terminaron a las 12:00 p.m. Los participantes fueron niños de escuelas primarias (y niñas también). Su comentario principal a modo de queja fue: “las canastas están demasiado altas para los niños”, “el piso está muy resbaloso (por falta de mantenimiento y sobre todo: pintura)” “y desgraciadamente tres criaturas se resbalaron y gracias a Dios no se lastimaron de gravedad”. Sobre esto último, deseo decirles a las autoridades responsables,
que si algún jugador, adulto o niño, se llega a lastimar, por ejemplo: descalabrar, fracturarse un miembro o simplemente sufrir una torcedura a causa de las pésimas condiciones en que se encuentra la cancha, COMUDE tendrá que sufrir una demanda y pagar todos los gastos del accidente. Si esto es lo que quieren o en verdad no les importa, no arreglen la cancha y sigan dejando entrar a personas con zapatos sucios, llenos de tierra y lodo. Entonces, tendrán un excelente pretexto para no pintarla. No tiene caso gastar dinero en pintura y mano de obra si siguen dejando que las sillas y las personas le den en la madre a la cancha. Sin embargo, para cerrar con broche de oro, COMUDE ya dio permiso de tener una junta de oportunidades el jueves 20 de octubre. ¿Cómo la ven?. Señor Trejo, no nos falle. ¡No es justo! ¡Usen el DIF!. Mtra. Herlinda D. de Díaz Festejo a san JUDAS TADEO Los invitamos a festejar a San Judas Tadeo este 28 de octubre, la misa es a las 2 pm. en su capilla y al terminar habrá kermés. Asiste y coopera para la construcción de su capilla.
22 de Octubre de 2011
5
American Legion
Festival Navideño Manualidades y Artesanías estival Navideño organizado por las damas auxiliares que se lle-
F
vará a cabo el 4 de diciembre de 9 am. a 4 pm. en la Legión Americana es para sacar fondos y destinarlos al beneficio social y a la comunidad mexicana. Si usted es exhibidor o tiene artesanías o algo hecho a mano para Navidad, es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días lunes, miércoles y sábado de 9 a 2 pm; martes de 4 a 7 pm; viernes de 3 a 5 pm; domingo de 12 a 3 pm., para reservar y pagar para su puesto, sólo cuesta 50 pesos. Para mayores informes comunícate con Victoria al 7652259 o Audrey al 7657654
Lake Chapala Society
La Feria de Arte y Artesanía
¿Estás en contra del nuevo acueducto? Asiste a la reunión que se llevará a cabo este martes 25 de octubre en punto de las 7:00 pm en Venustiano Carranza No. 42 (frente al panteón municipal), en las oficinas de la Cooperativa Pequeños Empresarios de Chapala. Están invitadas todas las personas que quieran unirse al movimiento ciudadano “No al nuevo acueducto, Sí al Lago de Chapala”.
En esta reunión se estará definiendo Atención: Todos los artistas, artesanos y ven- la fecha para la nueva marcha y otros dedores de comida que participan en la Feria de Arte y Artesanía asuntos relacionados con la defensa de el 05 de noviembre. nuestro lago.
P
or favor planee estar en el Lake Chapala Society (LCS) un día antes de este evento, el viernes, 4 de noviembre de 3 a 5 pm para establecer las mesas en su espacio asignado. Esto eliminará cualquier confusión en el día de la inauguración. La Feria de Arte y Artesanía se celebrará: Fecha: Sábado, 5 de noviembre 2011 Hora: 10:00 am a 3:00 pm Lugar: Lake Chapala Society, 16 de Septiembre, Ajijic Gazebo: los estudiantes del programa Sabatino de arte LCS se ubicaron en el Gazebo para mostrar su pintura y para vender sus hermosas tarjetas para todas las ocasiones. Hay mucho entusiasmo por el concurso de arte infantil anual que se celebra con la entrega de premios a tres estudiantes que han demostrado el mayor progreso. En la sección de arte, está el emotivo mural nuevo creado por los artistas de la Ribera que fueron miembros del primer programa de Arte Neil James LCS. En el jardín trasero habrá una gran variedad de talentosos artistas locales mostrando su trabajo junto con artesanías diseñadas por artesanos mexicanos. Todo estará a la venta, una buena oportunidad para iniciar a comprar sus regalos navideños. El desayuno de panqueques comienza a las 9:00 am, complementado con Desarmadores, Bloody Mary, vino, cerveza y bebidas durante todo el día. Habrá una gran variedad de comida mexicana a la venta en los stands de diferentes proveedores. Para más información sobre los espacios del stand o el evento, por favor póngase en contacto con María Huerta en el 766-4217 (LCS Centro Wilkes) o la oficina del LCS 766-1140. 6
22 de Octubre de 2011
Es importante la presencia de la ciudadanía, no pases por alto esta invitación, el lago no sabe de colores de partidos, ni de clases sociales, mucho menos de religión, este es el momento de oponernos, después será demasiado tarde, participa con tus ideas, con tu visión, con tu presencia, para este movimiento ciudadano sea escuchado.
Te esperamos Recuerda, esta es la última llamada, es ahora o nunca.
Informes: Cristina Flores 765-40-52 Carlos Rosales Pérez 3315991442
APOYO A LA COMUNIDAD RIBEREÑA
La Casita del Empleo Desde hace un año, hago el proyecto de empleo – comenta Rony Clygnet, de origen belga, quien fue muy popular hace años en la ribera de Chapala, cuando puso un restaurante y la mafia sindical pretendió extorsionarlo y este denunció y ventiló el hecho.
E
n el pasado, cuando aquí en la Ribera de Chapala un extranjero necesitaba una enfermera, un maestro de español, un jardinero, no sabía a dónde dirigirse. Igual para los desempleados que quieren trabajar para los extranjeros- argumenta- por esta razón empecé este proyecto, como punto de contacto entre estos 2 grupos y además, lo hago gratis, sin cobrar a nadie, porque me gusta ver más gente trabajando. –Aclara. El 13 de septiembre abrió La Casita del Empleo, ubicada en
la esquina de Morelos y Zaragoza en Chapala con un horario de lunes a viernes de 11:30 a 3:00 p.m. En un año, he podido conseguir trabajo para 60 personas, pero ya son más de 900, la gente en busca de un empleo.- agrega en un español fluido y claro. Reconoce Rony Clygnet la resistencia de los negocios mexicanos a aceptar sus servicios –que son gratuitos- Explica que los restaurantes prefieren experimentar e intentar con malos empleados cuando él tiene una lista de personas con referencias que podrían ser buenos trabajadores. Admite que los extranjeros residentes, sí utilizan sus servicios debido a que tiene una extensa lista de gente con licenciatura hasta peones. Todos son gente cumplidora y profesional. El único requisito es ir a inscribirse y llevar una copia de su identificación a La Casita del Empleo. Con este proyecto, poco a poco, me doy cuenta de las necesidades de empleos aquí en
la Ribera – detecta Rony- pienso que se solicitan más enfermeros auxiliares que otro tipo de empleo, específicamente en la comunidad extranjera. Destaca que aquí en la Ribera -no hay nada de buena capacitación para enfermeras auxiliares y es una lástima porque esta región tendría que ser conocida en el mundo por su industria más importante, el lugar perfecto para jubilarse y donde hay gente bien capacitada en el área médica. Con este conocimiento médico el enfermero auxiliar puede cuidar a su familiar enfermo, aprender cómo prevenir enfermedades y todo acerca de higiene básica.-Señala además que por lo general, el sueldo promedio de una enfermera auxiliar es un poco más alto que otro tipo de empleo. Debería de ser una capacitación reconocida por su alto nivel. -Muchas veces, en otros lugares del país o del mundo, son 3 o 4 años de estudios (muchas horas por semana), nada más para las enfermeras auxiliares. Otra cosa es la capacitación en el conocimiento del idioma inglés, ya que el desconocimiento del idioma, auto limita muchos candidatos
a empleos bien remunerados. En lugar de tener más casas de jubilación, yo propongo que las personas mayores puedan vivir en su propia casa el más tiempo posible, pero en buenas manos de excelentes cuidadores (esto generaría más empleo también). En muchas situaciones (hablo de experiencia), el costo de tener enfermeros auxiliares en tu casa es más bajo que el precio mensual de un “asilo” y la calidad de vida es más alta del paciente. Es la idea que me gusta compartir con la población extranjera. Para todo esto se ocupa buen personal. Con este clima estupendo y la riqueza de gente bien capacitada en el área médica, la Ribera de Chapala podría ser conocido en todo el mundo como el lugar número uno para jubilarse, lo que podría generar más empleo en la región, más dinero y así, menos delincuencia. Y muy importante, la escuela o el instituto que ofrece algo tan bonito como este tipo de educación regalarán el orgullo y una gran autoestima a mucha gente (capacitada como enfermero en busca de un camino en la vida.
MEDICAL LEGAL CENTER
Felicita al
Dr. Felipe de Jesús Ochoa por su reciente nombramiento en la
Presidencia del Colegio Médico Deseándole éxito en su gestión MEDICAL LEGAL CENTER SALOMON & WARNER, S.C.. 22 de Octubre de 2011
7
Todos, incluyendo a los heterosexuales
Formamos la Diversidad Sexual Laura Salas Luna
Y entonces preguntaron: ”¿Quiénes forman el grupo de diversidad sexual?” y la respuesta fue: ”Todos, incluyendo a los heterosexuales” y así casi a la caída del sol el viernes 14 de octubre se llevó a cabo en el Centro Cultural de Ajijic la conferencia sobre: ”Derechos humanos y Diversidad sexual” promovida por el grupo “Ajijic Comunitario” coordinado por el Lic. Óscar España Ramos.
E
n el presídium estuvieron personalidades de la talla de la Dra. en Derecho María Guadalupe Ramos Ponce quien es coordinadora en México del Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres (CLADEM), abogada feminista, con una maestría en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la Universidad de Guadalajara. Es diplomada en Derechos Humanos de las mujeres en la Universidad de Chile, esto, por mencionar algo de su amplio currículum. Por principio de cuentas utilizó el término “heterosexualidad obligatoria”, con el cual explicó que en la mayoría de las familias se educa a los hijos de tal manera que “a los hombres les tienen que gustar sólo las mujeres y a las mujeres sólo los hombres, sin dar margen a su libertad de elegir sobre sus preferencias y su sexualidad”. Ofreció el dato de la primera marcha por el “orgullo gay” que fue en el año de 1978 y en la cual había un aceptable contenido político de demanda, dijo: “entonces buscaban ser escuchados, incluidos y no discriminados. La lucha era auténticamente por un respeto a sus garantías individuales y sus derechos humanos. Con el paso del tiempo se ha perdido el objetivo y se ha convertido más en un carnaval y fiesta siendo necesario retomar el objetivo principal: defender sus derechos humanos”. 8
IGUALDAD JURÍDICA Mencionó que la “discriminación” es un fenómeno complejo en donde las mujeres y ciertos grupos de la población sufren desventajas en todos los campos de la vida pública y lastiman a las personas mediante la exclusión y negación del reconocimiento como personas sujeto a derecho. Reveló un dato fuerte en el cual dice que según la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis 2010), cuatro de cada diez mexicanas o mexicanos, “no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales”. Dijo que en México en el año 2006, entró en vigencia la ley de igualdad. En la más reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos vigente desde junio del 2011, en donde se puede dar la protección efectiva de los derechos humanos fundamentales, “siendo así que será un deber ineludible de sus autoridades el respetarlos, protegerlos, garantizarlos y promoverlos bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. “Los derechos humanos jamás se harán menos, su característica es ir en aumento, ser progresivos”. Entre tanto, terminó su ponencia diciendo: “los desafíos son: hacer de los derechos humanos un instrumento de uso común.
22 de Octubre de 2011
Lograr que los abogados y abogadas sean los primeros garantes de éstos. Armonizar las leyes locales y de la federación. Que se alcance la igualdad sustantiva y jurídica. Adquirir una nueva cultura en donde se garantice el pleno goce de valores básicos y dignidades humanas”. SALIDAS DEL CLóSET Y es que como indicara la representante de “Diversiles, A. C. y Centro de la Diversidad y los Derechos Sexuales, A. C. Lic. Karla Grajeda Huerta, quien retrató la cruda realidad del mundo lésbico, gay y transexual: “la gente ve a los gays o lesbianas en la calle y dice: ‘te respeto y hasta ahí’, pero cuando alguien dentro de tu familia sale del clóset, inmediatamente es como si le hubieran salido tres ojos y cinco patas y entonces deja de ser una persona “normal” para empezar a ser señalada y discriminada”. Ella expone la repercusión emocional, física y familiar que va después de reconocer la homosexualidad ante la familia y la sociedad. “Por lo regular, cuando alguien sale del clóset”, menciona, “se enfrenta a un distanciamiento familiar, tiene que salirse de casa, guettos, distanciamiento de los amigos, en muchas ocasiones hay golpes por parte de los padres. Todo suena y es dolo-
roso, pero el dolor más grande de una pareja gay es su “renuncia” a la paternidad, esto en el caso de los hombres, con las mujeres podría haber un embarazo por un método alternativo porque existe esa posibilidad”. EN TODAS LAS FAMILIAS HAY Comenta que las familias mexicanas son tradicionalistas, en las que las personas solteras viven en casa y bajo las reglas de los padres. “Las familias diversas (con un familiar gay), pasan también por un proceso de aceptación; hay culpa, negación, vergüenza, decepción, frustración, tristeza, coraje, confusión o ansiedad. Transforman su relación con el chico o la chica gay”. En nuestra sociedad, hay infinidad de personas sin salir del clóset por temor a ser discriminadas, no aceptadas, señaladas o expulsadas de ciertos grupos sociales. Incluso hay quien sabiendo y reconociendo su homosexualidad de forma personal, cumple con un rol “normal” y se casa con alguien del sexo opuesto, sólo por “guardar apariencias”. Ante esta realidad, la Lic. Karla, ilustra: “los chavos y chavas gay al buscar la forma de salir del clóset, de declarar abiertamente su sexualidad, pasan por actitudes tales como: el silencio, el pensar que en su casa “no saben” que son gays cuando se les nota a leguas que actúan distinto, tratan de explorar lo que es ese nuevo mundo, toman cierta distancia, sienten mucho temor,
las incógnitas de callarlo o decirlo y por último algunos de ellos de plano se venden a las expectativas familiares y se quedan en el clóset para siempre”. FAMILIARES INVISIBLES Señala que en muchos de los casos los padres o hermanos: “les retiran el afecto y éstos se vuelven invisibles para ellos, hacen como que no pasa nada”. Comenta que en muchas de las ocasiones el precio que se paga por atreverse a ser diferente, es muy alto, lamenta: “tristemente se da la violencia física, emocional, sexual, económica o de control. Hay una invasión a la intimidad y la autonomía. Falta de apoyo en la vida sexual y amorosa. Existe el silencio, la amenaza y presión verbal. Distancia emocional y rechazo silencioso. Pérdidas afectivas. Esto, dentro y fuera de la familia”. Finalizó su exposición con una reflexión fuerte, con una invitación al valor, en donde mostró que en muchas de las ocasiones el ser libre es menos preciado que el ser “parte de” lo aceptado dentro de la familia y la sociedad, expuso: “muchas veces declinan a defender sus preferencias por: desinformación, por ser aceptados, por imagen, por comodidad, por sentimientos de culpa, por falta de valor, por falta de compromiso y por falta de apoyo”. CLARA NO VIO CLARO Una participación por demás interesante fue la de Clara María Cervantes González, quien se declara lesbiana y quien junto con su pareja fue discriminada, manifiesta: “hace alrededor de un mes, mi pareja (mujer) y yo, fuimos a un
centro comercial Soriana en Guadalajara; nosotras como todas las personas que toman su carrito, hacen sus compras, pagan y se van, pero ese día no logramos concluir las compras ya que estando en el área de electrónica tomadas de la mano, fuimos sacadas de esta tienda por “conducta inapropiada”, por lo que bastante molestas pedimos hablar con el gerente de la tienda; nos tuvieron esperando media hora y no salió hasta que entramos nosotras a buscarlo, directamente. Cínicamente nos dijo: -sí, yo di la orden de que las sacaran -Oiga señor pero esto es discriminación, -no me interesa, aquí, vino uno de mis clientes y como él se quejó yo las mandé a sacar-, oiga, pero es que nadie está por encima de la constitución, estamos haciendo uso de nuestros derechos, -no me importa yo las vi besándose-, oiga, pero ¿no es delito besarse o sí?, -ah eso sí ya no sé-. LAS REDES SOCIALES NO SÓLO SIRVEN PARA EXHIBIR TU IGNORANCIA EN ORTOGRAFÍA Comenta Clara que al verse involucradas en este indignante acto de discriminación, hicieron uso de las redes sociales para informar de lo que les había pasado, se hizo una denuncia a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), se armó tal movilización que el día 18 de septiembre un grupo de alrededor de cuarenta personas llevaron a cabo una manifestación afuera de esa misma tienda, se hicieron algunas consignas y esperaban a que el gerente saliera a ofrecer una disculpa pública, mas al ver que eso no ocurrió, entraron a la tienda y
Clara explica: “fue hasta cómico, entramos a la tienda y como por arte de magia el gerente se presenta, al vernos a todos tomados de la mano: heterosexuales, gays, niños, en sí toda la gente a la que le causó indignación nuestro caso, él toma un megáfono y dice: no compañeras, estamos de acuerdo con ustedes”. Y entonces ¿por qué no salía a recibirnos?”. Al parecer ésta es la primer denuncia que se hace a un corporativo de tiendas de este tamaño y “por lo menos a la tienda Soriana le quedó muy claro que no puede discriminar y se comprometieron a poner en todas sus tiendas un compromiso visible de “no discriminación”, obviamente sí hubo una disculpa para nosotras por parte de los que nos agraviaron. Ojalá que esto repercuta en la sociedad y que hagan su denuncia. QUE NO SE HAGA COSTUMBRE Lamentablemente creo que nos hemos acostumbrado a que nos discriminen, a ser violentados, a que nos digan cosas en la calle y a agachar la cabeza, a no decir nada. No se vale que nos quedemos con ese coraje, suficiente tenemos con nuestros conflictos internos de aceptación. Quedarse callado no es sano para nosotros y tampoco para la sociedad, a fin de cuentas nadie está por encima de nuestra constitución. ¡No nos acostumbremos a ser discriminados! ¡Ya no más!”. Del grupo “Familias diversas” estuvo la señora Guadalupe Camarena Caratachea y su nieta Adriana quienes compartieron cómo es convivir con un familiar gay. La señora Guadalupe dijo: “no tienen
nada de diferente, al principio es difícil para todos, pero mi hijo sigue siendo mi hijo y mi amor no cambió en nada: lo amo, lo apoyo, lo respeto y lo valoro siendo gay, vivimos muy felices y en mi casa son bienvenidos todos sus amigos”. El Capital Reynol Contreras, director de Seguridad Pública de Chapala, invitó a los presentes a “poner su granito de arena” para lograr aplicar la ley, dijo que siendo cuidadoso en lo que iba a mencionar y sin ninguna intención de ofender a nadie: “las personas deben de empezar a ver qué se puede hacer y dejar sólo de quejarse, empezar a actuar y poner a trabajar a las instituciones”. La sección de preguntas y respuestas estuvo por demás interesante, se tocaron temas como: la adopción, las herencias, la paternidad, la protección social, el matrimonio civil y los derechos y obligaciones adquiridos con éste, todo encaminado a las parejas gay, se habló de una reforma para lograr tener derechos legales como cualquier pareja, erradicando así por completo la discriminación. Después de casi tres horas que duró la conferencia, el ambiente se tornó cálido, hubo la confianza, la certidumbre, la tolerancia necesaria para tratar este tema que aún, en estos tiempos de tanto avance industrial y tecnológico, falta avanzar en los derechos humanos. Asombrosamente, este tema sigue causando tanto estupor, tanto así que la poca comunidad de diversidad, los gays que asistieron, lamentaron la poca participación de su comunidad, ya que se esperaba ver el Centro Cultural lleno a su capacidad.
Se renta o se vende
Bar El Gavilán Informes Tel. 3315206890 Con Álvaro Callejas
22 de Octubre de 2011
9
EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA RIBERA DE CHAPALA, JALISCO A.C.
Tiene Nuevo Presidente El jueves 6 de Octubre, el Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C. realizó una sesión extraordinaria en donde por medio de su consejo directivo nombró con la votación de todos los asistentes al Dr. Felipe de Jesús Ochoa Hernández como su nuevo presidente para el período de lo que resta de este año y el próximo 2012.
D
ebido a la inactividad en la que el Colegio de Médicos había caído –aseguró el Dr. Ochoa- se hicieron una serie de desajustes al interior del colegio en donde se tuvieron que tomar decisiones de grupo perfectamente apegadas a nuestros estatutos y en donde un grupo mayoritario de consejeros que son los ex presidentes me solicitaron tomara nuevamente las riendas de nuestra querida agrupación para realizar nuevamente la integración y los trabajos sobre todo de actualización médica que, como te repito se habían perdido. Mira, pretendemos tratar de recobrar parte de la Armonía que se había perdido por diversos factores. El colegio había caído en inactividad y parte de los integrantes colegiados estaban inquietos y con justa razón por lo que estaba pasando.
10
Cabe destacar que el Dr. Felipe Ochoa terminó su anterior gestión como presidente en diciembre del 2010 y en donde señala que entregó el colegio con el mayor número de socios activos -con 45 miembros cuando lo recibimos con 17 de ellos. Y un trabajo palpable que se dio gracias a la coordinación de mi mesa directiva en ese entonces.- Aclaró y acotó que en esta ocasión no buscaba la presidencia pero que la tomó debido a las circunstancias antes señaladas. Sus planes como presidente de esta agrupación es “trabajar a marchas forzadas”- dice- e integrar de inmediato a los compañeros médicos que formarán mi mesa directiva, vamos a dialogar con ellos y buscar la mejor alternativa que nos fortalezca como grupo. Viene el día del médico el 23 de octubre y de entrada tenemos ya nuestra tradicional Misa de Acción de Gracias aquí en la Parroquia de San Francisco. Estamos ya organizando nuestro festejo mediante algunos patrocinios. Viene también nuestro noveno aniversario como colegio médico y treceavo como agrupación médica el 3 de noviembre y el 6 de noviembre nuestro tradicional III Maratón Médico que como siempre será para todo el público corriendo de San Antonio aquí al Malecón. Pretende, entre otras cosas, continuar con sus sesiones académicas mensuales a partir del primer jueves de noviembre -y tra-
22 de Octubre de 2011
taremos que sigan siendo con los mejores ponentes nacionales e internacionales elevando así nuestro nivel académico y trataremos que sigan siendo nuestras sesiones con cena incluida como se hizo anteriormente durante mi gestión y desde luego seguirán siendo en el Hotel Villa Montecarlo. ¿Algún mensaje a los Médicos Doctor? A nuestros miembros Colegiados les pedimos un poco de paciencia para integrar nuevamente la mesa directiva y las comisiones y su cooperación en la papelería y los documentos oficiales que les hemos pedido con el fin de que los médicos que estén avalados por nuestro Colegio Médico, tengan la certeza la comunidad de la Ribera de Chapala que son médicos
trabajando perfectamente en regla y con todos los requerimientos oficiales que exigen nuestras autoridades del Salubridad y Profesiones del Estado para que junto con la constante actualización médica, nuestros pacientes estén seguros y confiados que su médico es un médico preparado y actualizado. A los que todavía no pertenecen a nuestra agrupación invitarlos a que se acerquen a nosotros, se inscriban y gocen de todos los beneficios que se les brinda por el hecho de estar colegiados. Recordarles que la unión hace la fuerza y que seguiremos privilegiando nuestros objetivos trazados en nuestros estatutos destacando la actualización médica constante y la unión y convivencia entre los médicos de la Ribera y su familias.
PÁGINA Opinión El médico es un profesionista todavía respetado por la sociedad
C
Dr. Víctor Manuel García Díaz omo lo dije hace un tiempo en este medio, para beneplácito de los que profesamos la carrera de médico aun con todas las situaciones que se han presentado de falta de respeto a muchas de las profesiones clásicas, que algunas veces son por la falta de ética del mismo profesionista o por la voracidad de obtener resultados económicos a costa del cliente, que lo vemos también en algunos colegas de nuestra profesión, que se olvidan de la calidad moral y humanitaria, que debe mantener el médico, para que siga siendo un ejemplo para la sociedad y pueda mantener ese respeto que aun se conserva; pero que, de seguir incrementándose las faltas a la ética profesional y al juramento de Hipócrates, que para muchos colegas es obsoleto y para otros como un servidor, lo consideramos vigente a pesar de los siglos que tiene de haberse realizado, como una directriz para los médicos de vocación y seguiremos respetando hasta el último día de nuestra vida. Para este domingo 23 de octubre, se festeja un año más el día del médico y como es costumbre desde hace más de 15 años, organiza una misa de gracias para todos los médicos de la comunidad, la Podóloga Fely González de García y que terminaban con una cenita ligera y en una de las reuniones surgió la idea de la constitución de la sociedad médica que a las tres semanas posteriores de esa reunión se fundara. Y que en esta ocasión se va a hacer el sábado 22 de octubre a las 20:00 horas, en la Parroquia de San Francisco de Asís, de Chapala Jal. organizada de nuevo por la Podóloga Fely en compañía de la Dra. Adela Macías Se tiene la intensión de convivir en una comida el domingo 23 a mediodía en la residencia del Dr. Alfredo Rodríguez Quintana, que en la misa del sábado se verificará la hora que se va a realizar, para los médicos será gratuito. Estos
dos eventos aun que se realizan por los Asociados del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A. C. Está abierta la invitación a todos los médicos de la localidad y de la ribera de Chapala, ya que la misa y el festejo es para todos, sólo hay que asistir a la misa para que se informen dónde va a ser el siguiente evento. La carrera que se ha estado realizando en los dos años anteriores se va a posponer para el mes de noviembre, que es el noveno aniversario del Colegio de Médicos como tal y el treceavo como agrupación de médicos, debido a que un semestre estuvo inactivo el colegio, por situaciones internas que sólo competen a los asociados, no se pudo organizar para este día, pero el Dr. Ochoa Hernández, ya tiene fecha para cuándo se va hacer la carrera pedestre, que se hará público por este mismo medio. Por último quiero felicitar a todos los médicos por su día y principalmente a aquellos, que siguen respetando el Juramento de Hipócrates y la ética profesional, que hace que aun seamos respetados y aceptados como profesionistas que trabajamos por la salud física y mental de los pacientes como les decimos a los clientes y los que se han salido del carril los invito a reflexionar por el bien del prestigio de los médicos y de su persona como miembros de la sociedad.
22 de Octubre de 2011 11
La Voz del Instinto
Sano Equilibrio
D
Martha Isabel Parra espués de 1953 cuando las mujeres en México dimos el paso fundamental, el paso en el que se nos reconoce como ciudadanas con los mismos derechos que los hombres, cuando el 17 de octubre de ese año se promulgó la ley que abrió la posibilidad a las mujeres de participar en las elecciones y después de la lucha , que aún no termina, por la igualdad de derechos en otros rubros, las mujeres de México hemos desviado el rumbo, ahora, la mayoría, participamos en la vida económica del país y aportamos a la manutención de los hijos, si no es que somos, pues, como lo hemos dicho muchas veces, el pilar fundamental de los hogares mexicanos, después de ello, cuando las mujeres hemos conseguido cada vez más y mejores espacios en la vida pública, en la empresa, etcétera, después de ello ¿qué sigue?. El planteamiento de Patricia Mercado es por demás interesante; dice que el tema de la casa se vuelve un tema público, porque regresarnos a la casa, no es la solución a los problemas, la solución, dice, la tenemos que dar las mujeres, junto con los hombres, porque ese es un tema que nos interesa a ambos. Las labores de la casa y las responsabilidades de la educación y atención a los hijos, son de ambos. Según cifras del INEGI, el 86 por ciento del trabajo no remunerado en este país, lo hacen las mujeres, si
12
22 de Octubre de 2011
el trabajo en casa se contabilizara, es decir, si generara recursos, estaríamos hablando de que representaría el 22 por ciento del PIB y si se pagara, estaríamos hablando de que se tendrían que pagar 34 mil pesos mensuales a quienes lo realizan. Nos hemos encontrado con que la parte que hacía la mujer en el hogar, la de cuidar a los hijos y a los viejos, ahora nadie la quiere hacer, las mujeres nos hemos salido a la calle a trabajar y los hombres siguen en la calle trabajando, la pregunta es: ¿A quién le hemos dejado tan delicado encargo? Esa pregunta se hizo este martes aquí en Guadalajara, la ex candidata presidencial por el extinto Partido Social Demócrata, Patricia Mercado quien vino en calidad de conferencista a hacer la propuesta de democracia incluyente en la que todos, seamos los responsables de decidir y de instalar la nueva forma de convivir y de responsabilizarnos todos de las labores del hogar, ahora que las cosas han cambiado de forma drástica. “Necesitamos de los hombres para que nos ayuden a pensar de que forma hacemos el equilibrio necesario, necesitamos de políticas públicas que aporten facilidades y espacios, ideas, ¿Qué hacemos con nuestras casas, con la educación de nuestros hijos y de nuestros viejos?”. Y la respuesta a tan importante pregunta, no se obtendrá de forma mágica, hay mucho que hacer para encontrar ese sano equilibrio entre las relaciones de los hombres y las mujeres, miembros de la familia, con las mismas responsabilidades, todos los que viven y conviven en
la misma casa, para Patricia mercado, es necesario que se generen políticas públicas luego de haberse consultado y estudiado a fondo el fenómeno que prevalece hoy en día en las familias modernas y además de las políticas públicas, pues los espacios necesarios para que las mujeres estemos presentes en la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo de las familias modernas mexicanas, porque mientras los mundos de la calle y los hogares se encuentren tan separados, no encontraremos la solución a este planteamiento tan importante para el desarrollo integral de una sociedad equilibrada. El equilibrio es la clave, en toda relación de tu vida, si no tenemos los sanos equilibrios en cualquier plano del que se esté hablando, tendremos como resultado problemas en el desarrollo por ejemplo de los hijos, en la atención a los viejos, en la vida sana y armónica que requerimos, para recomponer el tejido social que hace años se empezó a des estructurar en México y que como consecuencia nos tiene con el alma en violo, como país. El planteamiento de este tema, es primordial en todos los gobiernos en este país y no es cosa menor, es un nuevo asunto que tiene que atenderse como parte de los planes y proyectos de gobierno, estudiarlo, analizarlo, hacer alianzas y pactos y permitir a las mujeres que se involucren, para encontrar la solución a esta nueva forma de vida de los mexicanos y sobre todo de las mujeres, tan participativas en la vida activa, productiva y social de este gran país. Es LA VOZ DEL INSTINTO…
“Reitero mi rechazo total a la construcción del nuevo acueducto de Chapala”: Jesús Cabrera
Recientemente algunos ciudadanos han manifestado su inconformidad porque no saben nada sobre la construcción del segundo acueducto de Chapala, ¿Qué tiene que decir al respecto? Bueno, como ustedes y la población recordarán, un servidor desde el inicio se expresó en contra de esta obra, me parece que una obra de esta naturaleza vendría a afectarnos de manera negativa a nuestro entorno ecológico, económico y social de nuestro municipio. Me parece que es una medida que sólo piensa en los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y si bien, los habitantes de la ZMG tienen derecho a exigir más agua, es la autoridad, principalmente el
SIAPA, el que debe buscar medidas de solución que no afecten a terceros. Dentro de las críticas que se han hecho, se menciona que ha habido poco apoyo de los presidentes municipales de la Ribera de Chapala, ¿Usted se siente aludido? No, para nada, a todos les queda claro que el gobierno municipal que encabezo, ha brindado todo el apoyo a los ciudadanos que legítimamente se han manifestado en contra de la obra, es por eso que en la manifestación que se hizo hace algunos meses a Guadalajara, se les apoyó con recursos para que pudieran pagar el transporte, algunas mantas, calcomanías y volantes. En caso de que se requiriera de nuevo nuestro apoyo, lo seguirán teniendo. Estoy convencido de que si no defendemos nuestro lago y si permitimos este atropello, nuestro municipio se vendrá a la baja, se vería afectado y sería muy difícil salir adelante. ¿Qué nos puede decir de los avances de la petición que hizo usted junto con los demás alcaldes de la ribera, para que se lograra parar de esta obra? Pues el SIAPA quedó de convocarnos a todos los alcaldes de la ribera junto con los alcaldes de la zona metropolitana, esta reunión nunca se ha realizado, nos preocupa que se nos esté marginando o
que tengan la intención de no tomarnos en cuenta. En los próximos días, nos reuniremos para saber qué medidas vamos a tomar, para buscar de nuevo el acercamiento con el SIAPA y nos escuchen. Queremos sensibilizar a los alcaldes de la Zona Metropolitana de que busquen otra solución a sus problemas de agua. ¿Y qué piensa de la convocatoria que está haciendo un regidor del ayuntamiento de Chapala para hacer de nuevo una marcha y dice que en esta ocasión no quieren apoyo de los políticos y de los presidentes municipales? Están en todo su derecho de manifestarse, qué bueno que lo hacen, qué bueno que su deseo sea no politizar el asunto y que tengan un propósito bueno para nuestro municipio. Aprovecho para
mencionar que ha habido intentos de confundir a la gente, diciendo que nosotros estamos a favor del acueducto o que no hemos hecho nada para frenarlo, incluso se ha mencionado que el Gobernador del Estado me ha llamado para presionar con la finalidad que apoyemos la construcción del acueducto, de ninguna manera, esto por supuesto es totalmente falso, no he recibido del gobernador ningún tipo de comentario o presión para que apoyemos el acueducto. Por otra parte, qué bueno que el regidor que mencionas va en su calidad de ciudadano y no de político, en este mismo sentido yo como ciudadano y además como presidente municipal estoy preocupado por esta situación y como político o como ciudadano seguiré haciendo lo que esté a mi alcance para evitar que esta absurda obra se lleve a cabo.
22 de Octubre de 2011 13
Sucedió en Guadalajara...
SE ENCUENTRAN LOS 10 JÓVENES DE MEZCALA
Al filo del agua
Bajo libertad condicional
EDGAR ALEJANDRO JIMÉNEZ MAGALLANES / MACARIORED@HOTMAIL.COM Dedicado a Martha Morales a solidaridad es a la sociedad, lo que la salud al organismo”… “viene la tormenta y nos va a mojar a todos”… “ora sí estamos, al filo del agua”; son las lapidarias palabras del viejo sabio del pueblo y que sirven de colofón al destino ominoso que se aproxima presuroso. Se cierra el telón y el aplauso no se hace esperar. Adaptación de la novela de Agustín Yánez y dirigido por Martha Morales, “Al filo del agua” recrea la vida y psicología de hombres y mujeres pueblerinos en el contexto de la histórica revuelta armada de 1910. Una cama en el centro del escenario delimita la historia y circunscribe al espectador en la representación del inconsciente colectivo del pueblo: malos augurios, añoranzas, deseos –y su contraparte: las represiones-, apariciones espectrales, temores, sin sabores, incluso la muerte. Luego el confesionario será alegoría de la cama: “Acúsome padre, que vi desnudo al norteño en el río, cuando se bañaba” –dice una paya ante la descalificación del sacerdote. Todo ocurre frente a la figura endeble de Luis Gonzaga, aspirante a sacerdote, narrador omnipresente, quien con una Biblia en mano o sumergido en su lectura, se recarga en la pared o sienta en la banquetita de la iglesia y ya desde el inicio se disculpa por un movimiento involuntario que anuncia presumiblemente, lo que Freud llamaba una conversión histérica; luego vendrá la locura, a la que su padre antepondrá el deseo parricida, por parecerle una opción más digna. Sonó a chiste el buen deseo de éste loco: “1910: en 2010 ya no habrá represión ni pobreza, ni injusticias”-corre eufórico y recorre la cama del escenario, simbolismo de la conciencia que habrá que mover, pero el pueblo tiene sus formas y a Luis Gonzaga le espera la ignominia por haber asistido a una sesión espiritista. Termina en un manicomio donde se arranca los ojos en una escena más que dramática y vaticinio de algo que no podría conocerse en la lógica del escritor; Yánez trocó en Nostradamus mexicano: las calles de Guadalajara tenían letreros que denunciaban: “yo creo en el cardenal”, vino luego una epidemia de conjuntivitis; eran los Gonzaga modernos que se arrancaban los ojos ante las acusaciones de Jorge Carpizo al obispo Juan Sandoval Íñiguez. Y así, pronto en el escenario la vida pueblerina, los fantasmas que encarnan la pluma de Yánez y parecen tan desdichados, anuncian lo que es hoy la vida moderna: pasiones, egoísmos, individualismo, hipocresía, habladurías y odio, mucho odio. Ya en la revuelta todos entran a la iglesia, el último es el viejo, ese que sentencia el holocausto mexicano y a quien por cierto sólo el loco Luis Gonzaga parece valorar. Esta puesta en escena se presentó en el Foro de Arte y Cultura –con poco público, menos de la mitad del inmueble- el domingo 16 de octubre. Y seguirá dos presentaciones más: 28 y 29 de octubre a las 20:30 hrs. Vale la pena venir a Guadalajara a presenciar “Al filo del agua”.
L
EDGAR ALEJANDRO JIMÉNEZ MAGALLANES ES PSICÓLOGO Y PROFESOR DEL CEI, PREPARATORIA DE GUADALAJARA. MACARIORED@HOTMAIL.COM
14
22 de Octubre de 2011
E
Laura Salas Luna l 20 de septiembre, les fue dictado auto de formal prisión a diez jóvenes de Mezcala quienes argumentan haber sido víctimas de un proceso plagado de irregularidades. Ya que por principio de cuentas, cuando se da la detención de la líder comunera Rocío Moreno, los que los acusan, el señor Crescenciano Santana Sánchez y sus dos testigos: José Salvador Sanabria Pérez y Tiburcio Gutiérrez Raíz, fueron llamados a declarar para ratificar sus declaraciones, éstos, jamás se presentan. Siendo así que el Juez de Ocotlán Óscar Martín Morales Vázquez argumentó que “Rocío Moreno fue puesta en libertad por falta de pruebas y porque los testigos acusadores nunca se presentaron a declarar en contra de
ella”. Lo que los jóvenes piden es que se esclarezca lo de su acusación. Que se les diga ¿por qué no fueron citados a declarar al M.P., para poder defenderse? Que si la parte acusadora de la Lic. Rocío Moreno, es la misma que de los otros diez jóvenes y no se presentaron jamás a declarar, entonces, ¿por qué están ellos bajo libertad condicional y yendo a firmar?. El tema sigue dando mucho de qué hablar en la comunidad de Mezcala de la Asunción, tanto que el lunes 24 de octubre habrá una manifestación por parte de varias comunidades indígenas y colectivos en el Municipio de Ocotlán, hasta donde se trasladarán para pedir sea revisado el caso y se aplique la ley efectivamente.
Breves de Cristina
N
Última Llamada
CRISTINA FLORES DE HERNÁNDEZ / BREVESDECRISTINA@HOTMAIL.COM o cabe duda que la gente que dejen sus vehículos estacionados de Chapala somos impre- adecuadamente en los alrededores, decibles, porque se pudiera para evitar que obstruyan cocheras, pensar que a causa de los problemas bloqueen calles y colapsen las vialidaactuales, este año se montarían me- des cercanas a la 5 de Mayo. nos altares y afortunadamente lo más A nuestros expositores les informaseguro es que romperemos récord. mos que los altares se montarán lo más Faltando sólo unos días para el 2 de temprano posible para que la gente noviembre, diariamente confirman más que viene a visitarnos tenga la posibiy más personas su participación en lidad de apreciarlos terminados desde la muestra de altares de la calle 5 de las primeras horas del día, ya que por Mayo en Chapala. Lo más importante esta ocasión la muestra se levantará es constatar que la persistencia y alrededor de las 9:30 de la noche. Se perseverancia de todos los años traba- vigilará que los expositores no invadan jados por fin están rindiendo frutos. la calle ya que sólo se permitirá que se En esta ocasión además de las fa- extiendan un metro después de la banmilias y expositores que cada año sin queta, esto con el propósito de que la falta participan, se ha sumado nueva gente pueda transitar más fácilmente a gente que seguramente le dará más lo largo de la muestra. La Dirección de realce a esta tradición tan importante Protección Ciudadana durante todo el para la mayoría de los mexicanos. día estará llevando a cabo un operativo Como primicia les informo que así de seguridad con el fin de que tanto excomo la Preparatoria Regional de Cha- positores como visitantes disfruten de pala cada año participa con alrededor la tranquilidad que se merecen. de 30 altares, ahora la Secundaria No se permitirán bebidas en envaTécnica también se vendrá a la mues- ses de vidrio ni grupos que alteren la tra con todos sus grupos y estudiantes. seguridad de los visitantes. A los vecinos de la calle 5 de Mayo les Todas las medidas anteriores se pedimos su comprensión y coopera- seguirán al pie de la letra con la únición y les solicitamos que el día 2 de ca finalidad de tener el menor número noviembre muy temprano estacionen de problemas posibles y para ofrecer sus carros en las calles aledañas a la una muestra bien organizada y segura. muestra para permitir que los exposi- Para mayor información y para solicitar tores hagan su trabajo sin obstáculos, espacios llamar a su servidora al Tel. así mismo se les pide a los visitantes 765-40-52.
El templo más antiguo de toda la ribera está en Ajijic
Templo del Rosario
Historia y tradición oral Parte II y última
D
Laura Salas Luna urante el tiempo de la lucha de Independencia, este templo albergó al Pbro. Marcos Castellanos. “En este lugar a un lado le llamaban también “El Hospitalito”, comenta el señor Manuel España, “abarcaba desde a un lado del templo y toda esa zona donde ahora está el Centro Cultural de Ajijic”. Según nos cuenta, ahí daban sus servicios paliativos las religiosas del convento que estaba en el pueblo. Hay una anécdota que ha pasado de generación a generación como una tradición oral y que puede causar incertidumbre, sorpresa, tal vez incredulidad, pero sobre todo, despierta la curiosidad de seguir escuchando la historia acerca de este templo. “Se dice que cuando ocurrió lo de la destrucción del primer templo con el huracán, los frailes se trajeron a la Virgen del Rosario para el templito que se le había construido. Claro que la gente seguía asentada en la zona en la que ahora están los viveros allá a la salida de Ajijic. Existía la sensación de lejanía para venir hasta acá a venerar a la vir-
gen. Entonces se dice que la virgen caminaba todas las noches desde el templo en el que se encuentra actualmente y se instalaba en donde era su antiguo templo; los franciscanos la traían al templo y al día siguiente aparecía en el mismo lugar, con el vestido todo lleno de huizapoles y aceitilla”, cuenta Don Manuel España, que esta es una leyenda que se ha contado por siglos, por lo que se cree entre ellos, que debido a lo sucio que “dicen” tenía el vestido, caminaba todas las noches para encontrarse con sus devotos y su templo. “Se cuenta que los frailes y las personas del asentamiento al ver este suceso, entendieron como mensaje, que debían de venirse a asentar cerca del templo. Y pues así fue como empezó a poblarse Ajijic”. Y como dice Don Manuel, Ajijic se pobló y en principio de cuentas se contaba con cinco barrios: San Sebastián, San Miguel, San Gaspar, Santo Santiago y el de Guadalupe. Actualmente hay más barrios debido a la demografía, pero todos, absolutamente todos, le rinden veneración a la “Patrona del pueblo” la Virgen del Rosario y año con año celebran como Dios manda su fiesta el día 31 de octubre en el templo más antiguo de la Ribera de Chapala.
HACE 12 AÑOS PERNOCTÓ POR PRIMERA VEZ EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD
La Generala Visita a las comunidades de la Ribera
E
Laura Salas Luna ra el año de 1999 y por ese tiempo existía un grupo de jóvenes que pertenecían al “Movimiento Juvenil Cristiano”. También por ese tiempo la parroquia estaba a cargo del Sr. Cura Santos y fue él quien motivó a la comunidad de Santa Cruz de la Soledad para que recibieran con todo el entusiasmo a la “Virgen de Zapopan”, ya que era la primera vez que visitaba este pueblo. Los jóvenes del Movimiento Juvenil, mandaron hacer playeras
especiales para esa fecha, mismas que mucha gente conserva. Coordinaron el recibimiento con vallas humanas y obsequiando globos de color blanco y azul invitaron a la gente para que los agitara a su llegada en “La Loma”. Fue una gran fiesta esa primera vez; sigue siendo una gran fiesta. A medida que ha pasado el tiempo, la gente se ha esmerado más en arreglar sus calles con arcos de globos, de flores naturales y artificiales, así como con plástico del color oficial de la visita de la virgen. Mucha gente poda sus árboles y obsequian las ramas para que sean deshojadas y hacer así las alfombras verdes. Algunos carpinteros se toman la atención de guar-
dar el aserrín fino y el más áspero, este aserrín es pintado y forman impresionantes tapetes que complementan con flores naturales. Este año será doble el motivo de festejo en este lugar, será el primer aniversario de la llegada del Padre Candelario Trejo Roja convirtiéndose así en Capellanía el templo de Santa Cruz de la Soledad desde el día 26 de octubre del año 2010. Es un hecho que no hace falta que pasen siglos para hacer historia. Cada suceso que ha transcurrido año con año alrededor de la visita de la Virgen de Zapopan, ha dejado una gran huella de amor en todos los pobladores de la Ribera de Chapala.
22 de Octubre de 2011 15
POR FIN TOMAN PROTESTA
Amador y Chelita Rivera Gilberto Padilla García
Amador Torres Romero y Juana Graciela Rivera Alcántar tomaron protesta como nuevo Presidente y Secretaria General, respectivamente, del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el período 20112014, luego de que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CMJP) confirmara el dictamen que declara como procedentes sus registros como candidatos a la dirigencia municipal del partido. NI VINIERON DEL CDE DEL PRI l evento se llevó a cabo el 15 de octubre, a la 12:34 de la tarde, en La Huerta de Sánchez, en el marco de la sesión solemne de toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Político Municipal, a la que no asistió ningún representante de la dirigencia estatal. Por tal motivo, el Presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), José Guadalupe Vidrio Oliva, fue el encargado de tomarles la protesta.
E
DOS EN CONTRA a Secretaria General dio cuenta de la asistencia de 92 de los 118 consejeros que conforman el organismo, por lo que declaró quórum legal para sesionar. Así mismo, sometió a la aprobación del pleno la orden del día, la cual fue aprobada por mayoría de votos. Los consejeros José Antonio Ochoa Baeza y la Secretaria General del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Alondra Vidrio Mendoza, votaron en contra.
L
DEPENDE DEL VIDRIO CON QUE SE MIRA unque no estaba contemplado en la orden del día, el Presidente de la CMPI, José Guadalupe Vidrio Oliva, presentó un informe de actividades al frente del organismo y aseguró que la sesión a la que fueron convocados para la toma de protesta del nuevo Consejo Político y de otros órganos internos del partido, se realiza dentro del marco de la ley. “Esto es completamente legal, que quede bien claro”, agregó Vidrio Oliva, al recordar que
A
16
22 de Octubre de 2011
Torres Romero y Rivera Alcántar obtuvieron una “clara victoria” el día del proceso interno para la renovación de la dirigencia del PRI, aunque derivó en una impugnación y reclamos de algunos militantes priistas que aún se muestran inconformes. “Todo aquel es libre de reclamar, demandar y denunciar lo que a su juicio estuvo mal hecho”, dijo, al mencionar que ningún órgano del partido como la Comisión Estatal de Justicia Partidaria (CEJP) ni la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) actuaron en complicidad para favorecer con sus resoluciones a los dirigentes actuales. LES INFORMO QUE GERA TIENE EL SARTÉN POR EL MANGO ambién en su informe, Vidrio Oliva mencionó que no fue necesaria la realización de procesos internos para la renovación de los 19 comités seccionales y del nuevo Consejo Político, porque en ambos casos y en cumplimiento a lo que marcaba la convocatoria, se tuvo el registro de planillas únicas. El Consejo Político lo conforman 118 consejeros, de los cuales, 59 fueron electos por la vía representativa y los otros 59 por la vía electiva.
T
ESTOS SON LOS QUE PUSO GERA n el sexto punto del orden del día, Torres Romero tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Directivo Municipal. Ellos son Claudia Gabriela Martínez Flores, quien tomó protesta como Secretaria de Organización; René Martínez Velázquez, Secretario de Acción Electoral; Gerardo Almada Castañeda, Secretario de Finanzas; Jorge Sergio Ramírez Hernández, Secretario de Administración; Eleuc Urías Pacheco, Secretario de Padrón Priista; Óscar Ruíz Reyes, Secretario de Comunicación Social; Rafael Gutiérrez Delgado, Secretario de Justicia Partidaria; Francisco Javier De la Torre Lucas, Secretario de Servicios Generales y Eulalia Zamora Moreida, Secretaria Particular; quienes fueron designados por facultad del Presidente del PRI y se desempeñarán en sus cargos por un período de tres años. También tomó protesta a los nuevos 19 comités seccionales y a los integrantes del nuevo Consejo Político. A la 1:10 de la tarde, Torres Romero clausuró los trabajos de la sesión solemne y al existir quórum legal, abrió la primera sesión extraordinaria del Consejo Político Municipal, en la que fueron aprobados diferentes acuerdos. Uno de los acuerdos fue la elección y toma de protesta del Licenciado Miguel Ángel Mendoza Anderson como Secretario Técnico del Consejo, quien se desempeñará en el cargo por un período de tres años.
E
DÍAZ NUBLADOS endoza Anderson fue propuesto al pleno por el Presidente del PRI, en ejercicio de las facultades que le otorga el Reglamento del Consejo Político Nacional. El nombramiento fue aprobado por mayoría de votos. De los cuatro votos en contra, dos fueron de los consejeros Ochoa Baeza y Vidrio Mendoza. Rossana Salcedo Díaz, consejera y representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pidió que se respeten los acuerdos tomados con anterioridad respecto al nombramiento del Secretario Técnico. En la misma sesión extraordinaria, sin ninguna discusión y por mayoría de votos de los integrantes del Consejo Político, José Guadalupe Vidrio Oliva fue ratificado en su cargo como Presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) y como comisionados propietarios, también se aprobaron los nombramientos de José Pablo Márquez Beltrán, Martha Maldonado Esqueda, José de Jesús de Lara Gutiérrez, Jorge Sergio Ramírez Hernández, Sandra Lorena Cruz Esqueda y el ex alcalde José Guadalupe Padilla Castañeda. En esta votación, Ochoa Baeza votó en contra y la consejera Salcedo Díaz reiteró que el nombramiento del maestro ya había sido autorizado por el pleno hace dos sesiones anteriores.
M
GERA ACAPARARá TODOS LOS PUESTOS n otro punto de acuerdo, el Consejo Político aprobó por unanimidad la integración de la Comisión Política Permanente para el período 2011-2014, de la que forman parte la Regidora Casandra Anderson Sánchez, Modesto Hernández López, Diego Beltrán González, Antonio Raygoza Jiménez, María de Jesús Gómez Hernández, Anayeli Marlén Carranza Córdova, Felipe Pérez Robles, Ana Luisa Raygoza Ibarra, Iván Romero Garnica, José Maldonado Cerda, Claudia Gabriela Martínez Flores, Rosa Isela Berenice Delgado y como Secretario Ejecutivo, Eleuc Urías Pacheco.
E
ESTILO PRIYISTA ntes de finalizar la sesión, el Presidente del PRI anunció el arranque de una campaña de afiliación y credencialización en todo el municipio para incrementar el padrón, con miras a las próximas elecciones de 2012. Al respecto, la consejera representante de la CTM, Rossana Salcedo Díaz, comentó que ciudadanos que pertenecen a diferentes organizaciones acuden al módulo de afiliación ubicado en las instalaciones del partido y en las credenciales aparece que pertenecen al Movimiento Territorial (MT), lo cual es falso y pidió que primero se les pregunte a cuál de las organizaciones desean pertenecer.
A
abierta a la militancia y a los simpatizantes, es uno de los métodos importantes que tiene el partido para la postulación de candidatos y por el cual se elegirá al próximo candidato a la Presidencia de la República. LO QUE EL PUEBLO PIDA “No debemos de tener temor a que nos califique el pueblo”, recalcó el consejero, al decir que si el candidato es elegido por los priistas y también por los ciudadanos, no hay duda de que será el próximo Presidente Municipal de Chapala. Sin embargo, el resto de los consejeros rechazó la propuesta y aprobaron el método que fue propuesto por la dirigencia.
POR ASAMBLEA SE ELIGIRÁ AL
Candidato del PRI Gilberto Padilla García
Con un acuerdo planchado, el Consejo Político Municipal del Partido Revolucionario Institucional aprobó por mayoría de votos de sus integrantes que su candidato a la Presidencia Municipal de Chapala sea definido mediante el método de asamblea de delegados y no en una elección directa y abierta a la militancia y simpatizantes, para evitar la intromisión de militantes de otros partidos políticos.
A
l encabezar la primera sesión extraordinaria del Consejo Político realizada el 15 de octubre, a la 1:10 de la tarde, en La Huerta de Sánchez; el Presidente del PRI, Amador Torres Romero, propuso al pleno la aprobación del método de asamblea de delegados con el argumento de que es lo que le conviene al partido.
MANO NEGRA “Por la experiencia vivida en procesos anteriores, considero que el método más factible y en el que no pueden meter la mano los militantes de otros partidos, es la asamblea de delegados”, dijo Torres Romero, al mencionar que su propuesta tiene su fundamento en el Reglamento del Consejo Político Nacional y en el Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidatos.
“Esto fue para que los panistas no intervinieran en nuestro proceso, porque ya vimos que intervinieron en el proceso de los nuevos dirigentes de nuestro partido y sabemos que hay una alianza entre compañeros priistas y panistas...”
SOLITOS NOS JODEMOS En su explicación, el Secretario Técnico de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), René Martínez Velázquez, informó que en la asamblea de delegados participan todos los consejeros y una cantidad similar de militantes que cumplan con los requisitos que señale la convocatoria. Dijo que los otros dos métodos, el de la elección directa de los inscritos en el padrón priísta y elección directa de militantes y simpatizantes, representan un riesgo para el partido. “En la primera sólo pueden votar aquellos que aparezcan en el padrón priista, con el riesgo de que muchos amigos de otros partidos se inscriban y ese día puedan votar”, señaló, al informar que por instrucciones de la dirigencia estatal del partido y propiamente del
Instituto Federal Electoral (IFE), es que se somete al pleno del Consejo Político la aprobación del método para la elección del candidato. “Como partido tenemos que notificar seis meses previos a la elección cómo va a ser el proceso de elección del candidato y es por eso que en esta sesión se tiene que tocar, toda vez que el día lunes arranca el proceso local electoral y con ello ya no puede haber movimientos”, finalizó Martínez Velázquez. NO TODOS ESTÁN DE ACUERDO Al momento de la votación, la propuesta no fue aprobada por los consejeros José Antonio Ochoa Baeza y Alondra Vidrio Mendoza, actual Secretaria General del Frente Juvenil Revolucionario (FJR). Desde su punto de vista, Ochoa Baeza señaló que la elección
GERA QUIERE SER En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, el ex alcalde Gerardo Degollado González ratificó que aspira a la candidatura del PRI para la Presidencia Municipal del PRI y negó que la decisión tomada por el pleno del Consejo Político le allane el camino para lograr su propósito. Dijo que si el pleno hubiera optado por cualquiera de los otros métodos como el de la elección abierta a militantes y simpatizantes, de todos modos participaría. ALIANZA PANPRIYISTA “Hay que respetar su decisión y en cualquier decisión que hubiera tomado, yo estaba decidido en participar y bueno, esta fue una decisión de todo el pleno, que sea por asamblea de delegados y es una propuesta que se llevará a la dirigencia estatal y nacional para que también lo aprueben en su momento”, agregó el ex primer edil, al denunciar que existe una supuesta alianza entre “compañeros priístas y panistas” para afectar al PRI. “Esto fue para que los panistas no intervinieran en nuestro proceso, porque ya vimos que intervinieron en el proceso de los nuevos dirigentes de nuestro partido y sabemos que hay una alianza entre compañeros priistas y panistas, ya se dejó ver, entonces, los consejeros decidieron evitar eso que se puede dar y que puede dividir más al partido”, enfatizó Degollado González.
22 de Octubre de 2011 17
LA ASAMBLEA DE DELEGADOS EVITA LA DERROTA DE QUIEN MANDA
Se van por la Libre: Ochoa Baeza Gilberto Padilla García
José Antonio Ochoa Baeza, consejero y ex dirigente municipal del PRI, señaló que el Consejo Político Municipal optó por el método de asamblea de delegados para la elección del candidato, para no correr ningún riesgo y evitar la derrota de quien “manda” en el grupo que controla la dirigencia municipal del partido.
S
e van por la libre, por la que no tienen que pagar derechos de vía, por donde no corran riesgos y de esta manera, hacer que cualquier otra persona que aspire a ser candidato de nuestro partido tenga nulas posibilidades de salir ganador de la elección y fue por esa razón que dos consejeros votamos en contra y señalé que no tuvieran miedo a que el ciudadano común y corriente, militantes y simpatizantes de nuestro municipio, fueran los que calificaran a nuestro candidato”, agregó.
PRIISTAS INCÓMODOS En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, dijo que no era necesaria una renovación de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), porque la anterior aún estaba en funciones y mencionó que el cambio tiene un motivo de fondo, porque tanto él como el ex alcalde Alberto Alcántar Beltrán y el Regidor José Manuel Gutiérrez López, no responden a los intereses de la dirigencia municipal del partido y fueron excluidos del órgano electoral interno. “La verdad es que con dolo, alevosía y ventaja quieren sacar a los comisionados incómodos que no responden a los intereses del que manda, para que nada les estorbe en su proyecto personal y decir que en todos mis años de trabajar y de pertenecer a mi partido, nunca había visto tanta hambre de poder, pero el que se come solo todo el pastel se indigesta”, añadió Ochoa Baeza, al señalar que la sesión ex18
traordinaria del Consejo Político no estaba incluida en la orden del día ni el Secretario Técnico, Mendoza Anderson, tomó el control de la sesión tras su toma de protesta. A PACO YO LE SACO Por su parte, Francisco Gómez Hernández, también ex dirigente municipal del partido, denunció que no existe equilibrio al interior del Consejo Político y dijo que no se le invitó a formar parte del organismo con el argumento de que no presentó en tiempo y forma su registro como consejero ex oficio, al igual que el ex alcalde Alberto Alcántar Beltrán y los regidores priistas Alfonso García Velasco y José Manuel Gutiérrez López, dejándolos fuera del organismo. EL HILO NEGRO “Lo que hicieron en esa sesión es la culminación de un proyecto perverso, con la única finalidad de cerrar espacios y garantizar que quien vaya a ser el candidato en su momento o sea, el que ellos digan, pues siga adelante”, agregó, al lamentar que no hayan sido respetados los acuerdos que se tomaron desde un principio para la conformación de una dirigencia municipal del partido de unidad.
22 de Octubre de 2011
UNA TRAS OTRA “Desde que no quisieron respetar los acuerdos que se tomaron al inicio de hacer un comité de unidad, en donde estuvieran representadas todas las expresiones hacia el interior de nuestro partido, la cosa se polarizó y bueno, en política no hay errores, sino que se comete uno y los demás son consecuencia del primer error”, añadió Gómez Hernández, al advertir una situación difícil para el PRI si no se toman los acuerdos necesarios para lograr la unidad. SOBERBIA DESMEDIDA… Y NO SON PANISTAS “La situación está muy polarizada, porque ellos creen que el tener el control absoluto del partido les da toda la ventaja y yo creo que no, porque la sociedad de Chapala ha madurado mucho políticamente y están viendo señales que no les garantizan nada, están viendo imposiciones y una serie de situaciones que denotan una soberbia desmedida en el yo tengo que ser o va a ser quien yo diga y ya”, comentó el ex dirigente municipal, al asegurar que el partido le conviene un candidato que sea electo de forma democrática o mediante el método de asamblea de delegados, pero garantizando la participación de
todas las expresiones que existen al interior del partido. DEMOCRACIA DIRIGIDA “Si quieren tener un candidato que realmente tenga el palomazo de la ciudadanía, pues que se vea como una propuesta democrática y no con democracia dirigida como la que impusieron, porque es muy fácil imponer una decisión cuando se tiene el noventa y nueve por ciento del consejo a su favor, no hay equilibrio, que quede bien claro y la gente que no piensa como ellos fue excluida del consejo, los dejaron fuera y la verdad que así no se hacen las cosas”, agregó Gómez Hernández, quien espera que el Comité Directivo Estatal autorice la realización de una elección abierta y no mediante para el método de asamblea de delegados. NO LE SAQUEN “Yo creo que el priismo de verdad debe de estar dolido por eso, por esas decisiones arbitrarias que están tomando hacia el interior del partido y me refiero a las personas que no militan en nuestro partido, pero que de alguna manera votan por nosotros y claro que les da ventaja, pues traen la estructura del partido, es ventajoso y eso les debería de enseñar que si traen todo, bueno, ¿cuál es el temor de la elección sea por consulta acierta a la ciudadanía?, porque no deben de tener temor”, finalizó Francisco Gómez.
LA ASAMBLEA DE DELEGADOS
Una decisión dirigida: Luz Mendoza nar las próximas elecciones municipales.
dilberto Padilla García
Para María de la Luz Mendoza Huerta, aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Presidencia Municipal de Chapala, el método aprobado por la mayoría de los integrantes del Consejo Político Municipal para la elección del candidato, mediante asamblea de delegados y no en una elección abierta, es una decisión que responde a los intereses de un grupo en lo particular.
E
s una decisión dirigida, porque no se está tomando en cuenta la voz, el sentir de la ciudadanía y que nos quede claro que cuando no escuchamos a la ciudadanía nos da el voto el castigo o nos dice qué es lo que quiere, entonces, en ese sentido debemos de ser respetuosos, escuchar y reflexionar sobre qué se hizo bien y qué no se hizo bien para corregirlo y ofertarle a la ciudadanía una buena propuesta”, agregó la aspirante, al lamentar la decisión tomada por el Consejo Político y al hablar de las posibilidades que tiene el partido para ga-
¿EL MISMO ERROR? “Es una lástima que teniendo las condiciones para recuperar nuevamente el municipio se tome la estructura del partido, se integre un consejo dirigido y se defina de manera unilateral la forma de elegir al candidato favoreciendo a un grupo en lo particular y no al priismo total, porque yo soy priista y no estoy de acuerdo con esa decisión”, insistió Mendoza Huerta, al afirmar que el proyecto de la dirigencia municipal del partido no ha sido incluyente, dejando fuera a un sector importante de militantes priistas.
una derrota y que nos sirva de lección, de aprendizaje”, reiteró Mendoza Huerta, quien informó que la decisión tomada por el Consejo Político no la amarra de manos y reafirmó su interés de contender por la candidatura del PRI. CON CARA DE MUJER “Nosotros vamos a seguir trabajando, porque desde que tomamos la decisión, hemos trabajado intensamente y reafirmamos nuestra firme determinación de seguir participando y luchando, porque hemos encontrado una buena respuesta
y además positiva de la gente que quiere un cambio y sobre todo, que le quiere dar la oportunidad a la mujer de participar”, añadió la aspirante. NETAS DIVINAS ¿A quién le gustaría enfrentar como candidato del PAN? No tengo una preferencia, pero obvio, si se diera una elección entre mujeres, yo creo que sería excelente, porque nos permitirá hacer política de altura, tener propuestas, incluso, un debate entre nosotras, hacer otro tipo de trabajo político, hacer las cosas diferentes, demostrar la capacidad que se tiene para enfrentar los problemas y la manera de solucionarlos”, respondió.
YA NOS PASÓ LO MISMO “A mí me parece que el proyecto no ha sido incluyente y mientras eso no exista, la unidad en un proyecto, eso no nos garantiza el triunfo, porque si veníamos de una derrota, yo creo que era el momento oportuno de hacer una reflexión importante, un análisis y debimos de haber corregido errores y asumido responsabilidades”, señaló la aspirante a la Presidencia Municipal de Chapala, quien espera que el partido no cometa los mismos errores de la elección pasada al designar un candidato que no contaba con el aval ni la aprobación de la ciudadanía. SIGO IGUAL “Este ha sido un proyecto de partido que, desde mi punto de vista, parece que nada más favorece un interés, un capricho y yo creo que los priistas no podemos darnos el lujo de equivocarnos otra vez, de cometer errores, porque ya tuvimos
22 de Octubre de 2011 19
Alcohólicos Anónimos como institución
En Akron, Ohio, el Dr. Robert H, Smith (Bob) y William Griffith Wilson (Bill), el 10 de junio de 1935 fundan oficialmente Alcohólicos Anónimos, desarrollando el revolucionario y exitoso programa de los Doce Pasos que ayuda a los alcohólicos a combatir su enfermedad y a aprender a vivir. Este programa de recuperación está basado en la idea de que sólo un alcohólico puede ayudar a otro alcohólico en donde el único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar de beber.
C
on 76 años de existencia, actualmente Alcohólicos Anónimos está presente en 182 países, cuando con literatura propia traducida a más de 50 idiomas y tiene más de 2, 000,000 de miembros en recuperación. En México, el 18 de septiembre de 1946, Alcohólicos Anónimos llevó a cabo la primer junta de información pública en el Teatro del Pueblo de la cuidad de México y en el año de 1956, nació el primer grupo de habla hispana llamado “Hospital Central Militar”, que después cambió su nombre por el de “Distrito Federal”. A partir de la década de los sesentas, el crecimiento de los grupos de Alcohólicos Anónimos fue notorio. La comunidad de Alcohólicos Anónimos en México está integrada por más de 14 mil 300 grupos a nivel nacional; más de 200 oficinas y mil 271 centros de servicio, 550 grupos establecidos en centros penitenciarios federales, estatales y municipales, de los cuales 8 se encuentran en el Complejo Penitenciario de Islas Marías; 150 grupos en clínicas y hospitales (IMSS, ISSTE, PEMEX, DIF, SS) y en ellos, más de 200 mil alcohólicos se han recuperado. En el año de 1969 fueron otorgados por Alcohólicos Anonymous Word Service a la Central Mexi20
cana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (CMSGAA), los derechos para el uso de literatura, nombre y logotipo de A.A., por lo que es la única agrupación que puede demostrar legalmente los permisos y acreditarse como el organismo de la sociedad civil más grande de México que atiende el problema del alcoholismo. En el ámbito internacional, por el número de sus integrantes y grupos, en México ocupa el segundo lugar a nivel mundial después de la estructura de Estados UnidosCanadá, Objetivo: El objetivo primordial de Alcohólicos Anónimos es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. Objetivo específico: •Poner al alcance de todo aquel que necesite, el programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en los Doce pasos, como alternativa para la recuperación de la enfermedad del alcoholismo. •Establecimiento de las relaciones interpersonales y sociales funcionales del enfermo alcohólico, mediante la práctica del programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos.
22 de Octubre de 2011
•Participar en la reinserción social de los individuos que se encentran recluidos en algún centro penitenciario, llevando el mensaje de Alcohólicos Anónimos a quienes no pueden salir. •Uno de los principales objetivos de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos es fortalecer la conformación de grupos de Alcohólicos Anónimos en todo el país. •Informar a la comunidad en general respecto al programa de Alcohólicos Anónimos. •Establecer relaciones de cooperación con aquellas instituciones interesadas y preocupadas en la enfermedad del alcoholismo. •Lograr en los profesionales los aliados perfectos para transmitir el mensaje a todos aquellos enfermos de alcoholismo. ¿Cómo trabajamos? Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, a través de su programa de recuperación. El programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos consta de Doce Pasos y Doce Tradiciones,
que mediante su práctica en la vida cotidiana el enfermo alcohólico logra la recuperación sostenida, lo que permite que se vuelva funcional y por ende, productivo. Genera un proceso de cambio, desarrollando individuos responsables en todos los ámbitos de su vida. Alcohólicos Anónimos considera fundamental el respeto por individuos, por lo que no se obliga a nadie a pertenecer a la comunidad, el único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar la bebida. La asistencia a las reuniones que desarrollan en nuestros más de 14 mil grupos tradicionales es voluntaria. Estas sesiones con una duración de hora y media se realizan los 365 días del año. No se proporciona alimento, estancia, hospedaje o cualquier otro tipo de servicio, se respeta el principio del anonimato, el cual garantiza la estancia tranquila de la persona que se ha adherido al programa. Alcohólicos Anónimos se sostiene a sí misma con las aportaciones voluntarias de sus miembros, negándose a recibir contribuciones de personas ajenas a nuestra comunidad. Para ser miembro A. A. no se pagan honorarios ni cuotas, manteniéndose con las propias contribuciones. Alcohólicos Anónimos no se afilia a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. Oficina de servicio. Calle José Navarro No.77 - A Chapala, Jal. Sesiones: lunes a domingo de 8:00 pm a 9:30 pm
El Proceso Federal Electoral
En Jalisco www.ife.org.mx
/ www.facebook.com/ifejalisco
•Inician formalmente los preparativos del Proceso Federal Electoral 2011-2012 en Jalisco •Rinden protesta los 6 consejeros electorales ante el Consejo Local
C
on el fin de dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos 9, 10, 11,138, 139 y 140, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, (COFIPE) hoy 18 de octubre a las 11:00 horas fue legalmente instalado el Consejo Local del Instituto Federal Electoral en el Estado de Jalisco, acto con que dieron inicio las actividades del Proceso Federal Electoral 2011-2012 en la entidad, para la lección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de senadores y diputado federales para la renovación del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos. Con la sesión formal de instalación, el Consejo Local del Instituto Federal Electoral en el Estado de Jalisco quedó integrado de la siguiente manera: Consejero Presidente, Matías Chiquito Díaz de León; Secretario, Jorge Luis Yepez Guzmán; Consejero Electorales propietarios, Hilda Villanueva Lomelí, José Joaquín Eugenio Osorio Goicoechea, Carlos Eduardo Aguayo, Karla Castillo Caldera, David Mora Cortés y Jaime Hernández De la Torre; Consejeros Electorales suplentes: Rafael Lucero Ortíz, Ana Elisa Machuca Vazquez, Ruth Fabiola Aceves Arambula, José de Jesús Becerra Ramírez, Xóchitl Judith Bravo Romero y José Virginio Almeida Oramas. Los representantes del Partidos Políticos legalmente acreditados, del Partido Acción Nacional, José Antonio Elvira de la Torre; del Partido Revolucionario Institucional, José Francisco Cruz Navarro; del Partido de la Revolución Democrática, Juan Carlos Guerrero Fausto; del Partido Verde Ecologista de México, David Contreras Vázquez, del Partido del Trabajo, Javier Falcón Gonzalez; de Fuerza Ciudadana Partido Político Nacional José Jaime Ayala Ponce; y, del Partido Nueva Alianza. Igualmente, de conformidad con las disposiciones del artículo 142, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, concurren a la sesión, con voz pero sin voto, los vocales integrantes de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en el Estado de Jalisco: de Organización Electoral, David Kirshbaum Alemán; de Capacitación Electoral y Educación cívica, Luis Antonio Sánchez Cazola; y, del Registro Federal de Electores, Rogelio Arturo Castillo Betancourt Entre los puntos más destacados de dicha sesión de instalación fue el mensaje del Consejero Presidente, Matías Chiquito Díaz de León, quien refrendó el compromiso inalienable de la institución de llevar a cabo las elecciones del 1 de julio de 2012 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad que rigen al IFE desde hace 21 años y que han permitido ir consolidando la democracia mexicana. Se presentaron al Consejo Local los informes, sobre: el Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2011-2012; los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales; avances en la negociación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, para la firma del convenio de apoyo y colaboración y anexo técnico en materia de elecciones coincidentes; sobre el avance de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral y Estadístico de Padrón y Lista Nominal de Electores de la entidad; y sobre la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso Electoral Federal 2011-2012. Por su parte los representantes de los partidos políticos se manifestaron por crecer en la confianza y fortalecimiento de las instituciones del país entre ellas las electorales. Otro de los puntos tratados fue la aprobación del horario del Consejo Local, el cual quedó establecido de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El Consejo Local del Instituto Federal Electoral en el Estado de Jalisco, está ubicado en av. Adolfo López Mateos Nte. # 1066, col. Ladrón de Guevara, tel. 0133 38 17 20 06.
22 de Octubre de 2011 21
OPUS 43/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Exposición en el Centro Cultural Ajijic
“Soul of México /Alma de México”
U
Laura Salas Luna na gran fiesta se vivió el sábado 15 de octubre, la comunidad de artistas extranjeros de: “Ajijic Society of the Arts” ofrecieron una magnífica recepción a los asistentes. Esto fue en punto de las cuatro de la tarde en el Centro Cultural de Ajijic. “Hay que darle espacio a todas las expresiones de arte y cultura, los extranjeros ocupan un lugar importante en nuestra comunidad, por lo cual se les abren las puertas en el centro cultural para que muestren al público la exposición: “Soul of México / Alma de México”, comenta el Director de este centro, Héctor Hinojosa quien dijo sentirse complacido con esta exposición y con las actividades en las que generosamente se ven involucrados los artistas locales, nacionales e internacionales. “Alma de México”, es una galería en la que se puede percibir, cómo los pintores
extranjeros se han empapado verdaderamente de la cultura, los usos y costumbres, los paisajes, la realidad, los rostros, así como la flora y fauna que enriquecen los paisajes de nuestro país. En esta exposición, se pueden apreciar: pinturas al óleo, dibujos a lápiz, collages y fotografía que describe el diario vivir y sentir de los mexicanos. Se puede ver desde el tradicional kiosco con los novios, lirios montados en un tronco, canoas así como una pintura llamada “Las tres calaveras” de Jeanne Greene que va tan a tono con las fechas que se aproximan de día de muertos. Todas las pinturas, fotografías y collages son impresionantes, pero hay un cuadro que a todos los visitantes ha dejado con un excelente sabor de boca y que tiene como título: “HELP” de Lucretie, pintura al óleo que retrata a un niño mexicano que está sentado en el suelo tocando un acordeón y cantando, con un vaso enfrente pidiendo ayuda. Esta exposición estará en el Centro Cultural de Ajijic hasta el día 28 de octubre, está abierta al público y no tiene costo alguno la entrada al recinto.
Concierto de aniversario de la orquesta
Típica de Chapala
El 24 de noviembre a las 6 de la tarde será el concierto con motivo del Primer Aniversario de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) en el Centro Cultural González Gallo.
A
unque la orquesta comenzó a formarse a finales de julio de 2010 y luego de hacer sus ensayos en el lobby del palacio municipal de Chapala, fue hasta noviembre cuando presentaron al público chapalense su primer concierto. Desde entonces se han presentado en diferentes foros, en donde destacan el Teatro de Atequiza, la Parroquia de Degollado Jalisco, el Teatro Torres Bodet y recientemente dentro del marco de las Fiestas de Octubre y Juegos Panamericanos, en la Plaza Fundadores, así como en algunas las delegaciones del municipio de Chapala. En un año, han recibido el apoyo de la comunidad y de las autoridades, que donaron una marimba de concierto, particulares han donado una manodlina, una guitarra y han prestado un violín y una viola.
Octubre 22 de 2011 1
Recibe reconocimiento Por la escultura “Esencias de Ajijic”
Estela Hidalgo, una inspiración, una guerrera, una soñadora… una mujer
E
Laura Salas Luna l viernes 14 de octubre, le fue entregado un reconocimiento a la escultora Estela Hidalgo por haber embellecido la plaza de Ajijic con la escultura tallada en Laurel de la India llamada “Esencias de Axixic”. Emocionada, conmovida, sobre todo agradecida por el reconocimiento que le hizo el grupo “Ajijic Comunitario”, dio las gracias ante la gente que asistió a tal reconocimiento. Conozcamos ahora la esencia de Estela Hidalgo: nace en la Ciudad de México, pero lleva 25 años de historia de amor entre este pueblo y ella que la han marcado para siempre. Estudió la carrera de Licenciada en Matemáticas y ejerció por algunos años la docencia, pocos años realmente ya que su pasión era otra, su vocación, su realización; sus manos tenían la creatividad que su corazón guardaba, nos narra: “cuando yo era pequeñita, cuando estaba en la primaria, recuerdo que mi mamá me peinaba y me ponía un brochecito pasador de cada lado. Cuando la maestra se descuidaba, yo rescataba del pizarrón los gises más chiquitos y me quitaba un broche de la cabeza, lo convertía en mi herramienta de trabajo, me acuerdo que esculpía en los gises. Luego también me gustaba dibujar y siempre era voluntaria para que mis dibujos estuvieran en el periódico mural de la escuela. Lo del dibujo definitivamente lo abandoné, pero la escultura era desde ese tiempo lo que más me llamaba la atención”. Y no sólo en gises, también plasmó su arte en pedazos de jabón y en yeso. Fue así como poco a poco iba descubriendo su vocación. En 1986 llega a Ajijic, pocos años después, su hermano le trae dos esculturas de madera que él hizo, le pide ofrecerlas en venta, 2
dice que cuando las vio, sintió algo indescriptible, dice: “pensé que eso era lo que yo podía hacer, que eso era lo que yo quería hacer, me parecía que era fácil lograrlo”. Por azares del destino, un buen día optan por ir a Guadalajara a ver una película, para ser exactos, la de “La Misión”, pero suspenden la transmisión y entonces estando en el Hospicio Cabañas, ve un promocional impreso que anunciaba a la Escuela de Escultura en el Instituto Cultural Cabañas y pensó: “de aquí soy”, recuerda con emoción, “reuní los documentos, las fotografías, todo lo que me pidieron para entrar a estudiar y por cuatro años fui y vine a Guadalajara, por fin acariciaba mi sueño”. Cuenta que lo primero que hizo fue un alto relieve en plastilina, sin embargo, a la hora de crear su primera pieza tallada en madera, se salió de lo cotidiano, de lo que todo artista visualiza en su primera creación, explica: “mi primera pieza, fue un “nido de abejas” del que salía una cadena que representaba como una explosión, esa cadena colgaba y al final de ésta germinaba una planta. Esa escultura representa para mí tantas cosas, en su momento fue como querer transmitir todo ese sentir que por años guardé, todos esos sueños, todas esas cadenas que me ataban y que en un momento se desató la primera y explotó. Siento que era un sinónimo de rebelión, de liberación. En esta escultura salió todo lo que Estela Hidalgo quería ser y que por fin lo estaba materializando”. Pues vaya con qué pasión recuerda el alumbramiento de su primera creación. Estela también abrió por algún tiempo una galería llamada CABA (Centro Ajijic de Bellas Artes) lugar que fue foro para muchos artistas, pero que por causas ajenas a su voluntad tuvo que cerrar.
Octubre 22 de 2011
“En la escuela, al hacer cada escultura me llenaba de una gran emoción, era mucha felicidad, yo veía que mis compañeros vendían algunas de sus piezas y yo no las quería vender, yo las quería coleccionar todas, hasta que un buen día tuve la necesidad de comprarme un afilador porque empecé a ver que no contaba con herramienta. Mi primer pieza vendida, fue una réplica llamada: “Busto de La Oconte”, pedí 100 dólares por el busto y enseguida me los dieron, con ese dinero compré mi primer afilador. A partir de ahí vi que la herramienta era indispensable y creo que me obsesioné por tener la necesaria y dos o tres reservas de cada herramienta para cualquier falla que ocurriera”. Y efectivamente, Estela cuenta con un taller impresionante, lleno de máquinas, de refacciones, pero también de material para esculpir tal es el caso del mármol y el alabastro. Su madera favorita para tallar es la “Parota”. En el caso de la escultura por la que le fue entregado el reconocimiento, no era parota, pero lo talló con el mismo profesionalismo y dedicación. ¿Por qué “Esencias de Axixic”? “Ah porque si algo
distingue a las casas de Ajijic son sus impresionantes jardines, eso quise que se apreciara, la esencia de los bellísimos jardines de las casas de aquí”. “Poco se le reconoció el esfuerzo, poco se habló de la escultura, poco se le agradeció, por eso “Ajijic Comunitario” le hace entrega de este humilde reconocimiento”, declaró el Lic. España. “La escultura me deja siempre mucha satisfacción, cada pieza me hace siempre muy feliz, realmente me llena. Tal vez es mucha mi vanidad, no sé si se venda o no se venda, no sé qué es pero me llena aquí adentro ver algo que terminé, eso me hace muy feliz”.
Compositores Mexicanos
Genaro Codina Fernández Zacatecas, Zac. 10 de septiembre de 1852 / Zacatecas, Zac. 22 de noviembre de 1901
G
Kenia Bravo Godoy enaro Codina nació en uno de los edificios de la calle de Compañía, en la ciudad de Zacatecas el 10 de septiembre de 1852, siendo sus padres Santiago Codina y María Dolores Fernández, su familia de clase media pero con valores muy asentados dieron todos sus esfuerzos por la formación de Genaro inscribiéndolo en un prestigiado Colegio que dirigía Luis Galindo, mostrando así desde muy pequeño la inclinación por el arte y aprendió a ejecutar varios instrumentos, mas el que siempre dominó fue el arpa. Pocos son los relatos fidedignos con relación a su vida artística, porque el cariño popular se ha encargado de hacerlo legendario a través de los años. Contrajo matrimonio con Mariana González emparentando políticamente con el maestro Fernando Villalpando quien lo motivara a seguir con sus estudios musicales y más tarde a producir obras. Al nacer sus hijas Luz y Herlinda les dedicó algunas de sus creaciones. Se dice que tocaba el arpa con total facilidad y maestría interpretando melodías que estaban de moda así como sus composiciones. En 1887 compuso una marcha para el Presidente de México, el General Porfirio Díaz, época en que desempeñaba el cargo de contador en la Casa de Moneda y en agradecimiento el General Porfirio Díaz le confió el puesto de contador en la Jefatura de Hacienda en Zacatecas. En cierta ocasión que se encontraban reunidos en casa de Fernando Villalpando siendo este el director de la Banda Municipal, Codina, Dr. Castañeda, el historiador Alfonso Toro, la pianista Lolita Mora y el prestigiado intelectual Francisco Aguilar y Urízar, también muy afamado pianista, surgió entre bromas y sátiras, la idea de un concurso entre ambos compositores, Villalpando afirmaba componer mejor que Codina y éste que, que era superior que Villalpando y acordaron en mostrar sus habilidades realizando una marcha, pero que ésta llevara el nombre de Zacatecas, ultimaron los detalles y fijaron la fecha para presentar sus composiciones ante el mencionado círculo de amistades que sería el jurado calificador. Al llegar el día señalado, Villalpando confió la ejecución de su obra al maestro Francisco Aguilar y Urízar, el que extrajo a la partitura las más bellas notas de la marcha, al concluir fue recompensado con una gran ovación por parte de los presentes, Codina, imperturbable
empezó a llenar la sala con sus vibrantes notas con su arpa, que encendieron la emoción de los presentes con su Marcha Aréchiga, dedicada al entonces Gobernador del Estado General Jesús Aréchiga, al concluir fue enormemente
rape) utilizaba lentes gruesos a causa de una deficiencia ocular y un bigote bastante tupido. En 1923 el Ayuntamiento de Zacatecas colocó en la casa marcada con el número 16 de la calle Compañía una placa señalando que ahí nació el compositor y cambió el nombre de la calle a Genaro Codina. En 1942 se llevó a cabo un gran acto cívico en el Teatro Calderón en memoria de Codina y Villalpando quienes fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres de Zacatecas en el panteón la Purísima. El 30 de noviembre de 1978 el Gobierno de Zacatecas organizó un homenaje para conmemorar el aniversario de su fallecimiento participando en el programa las Bandas de la Marina Nacional, la del Ejército y la del Estado de Zacatecas; participó también la Sociedad de Autores y Compositores de México e hicieron acto de presencia los compositores Carlos Gómez Barrera, Ernesto Juárez, Tito Guízar, Tomás Méndez entre otros. Los zacatecanos hasta hoy en día consideran la Marcha Zacatecas como su segundo Himno Nacional en Memoria de este gran compositor que sin duda su marcha nos identifica internacionalmente como mexicanos. Dentro de sus obras más destacadas se encuentran las Danzas: Amor, Carcajada, Herlinda, Lola, Oralia, ¿Se acuerda usted? etc. Marchas: México, Patria mía, Porfirio Díaz y Zacatecas. Mazurcas: Canastilla de bodas, Chere a mí y Elena. Polcas: Las típicas zacatecanas. Valses: Como un sueño, Culto a lo bello, fraternidad, Idilio, Sueño Dorado, Recuerdo a Durango y un recuerdo a Tonalá. Entre otras sin género musical como: Acacia, Duquesa, Ensueño, Grato recuerdo, Llanto, Presentimiento, Sonrisa, Felicitaciones, etc.
ovacionado también siendo declarado vencedor, el gobernador declinó el honor de la dedicatoria y sugirió se cambiara a Marcha Zacatecas la cual fue estrenada el 15 de septiembre de 1892 en la serenata de la Plaza de Armas, bajo la dirección del maestro Villalpando. La primera instrumentación de la Marcha Zacatecas la hizo el violinista Aurelio Elías, director de la Banda de Música del Hospicio de Niños de Guadalupe, la segunda la llevó a cabo el maestro Villalpando que fue la mejor y es la que se toca en la actualidad. Fue interpretada en el Hospicio de Niños como tema de examen, por la banda del mismo plantel Con motivo del festejo del bajo la dirección del maestro Elías, después fue ejecutada bajo la dirección del maestro Primitivo Calero con la la Biblioteca Pública Orquesta Típica de Municipal de Chapala señoritas en el Teatro de la Ciudad de Zacatecas en abril de 1893. El 22 de noviembre de 1901 lo sorprende la muerte en su domicilio de las calles de Compañía en Zacatecas Que se llevará a cabo el día lunes 31 de sin que de ello se hiciera octubre a las 4:30 pm en las instalaciones de la mención alguna. Codina era de estatura Biblioteca. baja, complexión regular, Mayores informes en el DIF Municipal (Degollado #327 planta ademanes lentos, cabello alta) y al teléfono 765 2571. Entrada libre negro con corte alto (al Octubre 22 de 2011 3
Día de Muertos
Te invita a la proyección de la película
ElEscapulario
Radaid estuvo en Chapala
P
Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com
or segunda vez el grupo Radaid se presentó en Chapala, la primera vez lo trajo el Lic. Sergio Unzueta Director de Cultura de la anterior administración y el domingo 16 de octubre en el marco de los Juegos Panamericanos, la Dirección actual de Cultura precedida por el Mtro. Armando Raygoza lo presentó de nuevo en nuestra ciudad. Para quienes hemos seguido la trayectoria de este importante grupo tapatío sabemos de su trabajo y de cómo se han ido posesionando a través de los años en el gusto y la preferencia del público. Es un grupo diferente que quizás no guste a la gran mayoría, pues su fuerte es la fusión de varios ritmos, influencias, instrumentos y
canciones originales que le dan un toque completamente fuera de lo que generalmente acostumbramos los mexicanos. Y si a todo lo anterior le sumamos que las voces de las cantantes son de una vultuosidad operística fuera de lo común, nos da como resultado una agrupación de primerísima calidad que ya ha logrado consolidarse en Europa, La Unión Americana y por supuesto México. El único prietito en el arroz fueron las constantes fallas del sonido que hicieron que la calidad de su presentación se viera opacada, aquí habría que recalcar que el éxito o fracaso de un evento artístico masivo depende en gran medida del equipo de sonido adecuado y es de entender que este grupo que presenta un sinfín de El Mundo a tu Alcance (Calle Marcos Castellanos No. 25, Ajijic), a partir del sábado 29 de octubre con un costo de 20 pesos. Como cada año, el FIC Tercer Milenio trae alfombras rojas con la participación de actores y directores de cine donde, además de la convivencia cercana que el público tiene con ellos, es posible realizar cineforos para conocer más a profundidad la intensión que el director ha tenido en la realización de su filme y conocer mejor la personalidad de los personajes. En esta ocasión el viernes 11 de noviembre contaremos con la presencia de Roberto Girault quien dirigió en el 2009 la cinta “El Estudiante” y este año nos presenta en estreno mundial “Ella y el Candidato”; el domingo 13 nos acompaña un atractivo elenco por confirmar de la película “Amar no es Querer”; el viernes 18 recibiremos a Miguel Rico, director de “Espíritu de Triunfo”, acompañado por los actores Alejandro de la Madrid, Víctor Civeira y Citlali Galindo; todas estas alfombras rojas se realizarán en Movie Space Cinema a las 18.00 horas. Finalmente, el mismo viernes se contará con los directores de la cinta “Amor del Regio” a las 20:30 horas en el Teatro de Atequiza, donde también se realizará la clausura del FIC Tercer Milenio, sede Ribera de Chapala. Las actividades que este año se realizarán van más allá de la proyección de cintas acordes al tema del festival, ya que se contará con un importante homenaje a la actriz Esther Fernández, originaria de Mascota, Jalisco; quien es considerada la primer diva mexicana protagonizando “Allá en el Rancho Grande” con Tito Guízar y dirigida por Fernando Fuentes, marcando el inicio de la Época de Oro del Cine Mexicano en el año 1936. Para ello se ha preparado una exposición retrospectiva donde se exhibirá vestuario, fotografías y pinturas de esta bella actriz mexicana. Dicha muestra será inaugurada el 11 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural González Gallo,
instrumentos (provenientes de todo el mundo), requiere de una magnífica sonorización. En defensa del Mtro. Armando Raygoza ante la ola de críticas a su dirección por no haber contratado un sonido adecuado y con el conocimiento de causa por haber estado en sus zapatos como Directora de Cultura en la Administración del señor Alberto Alcántar, les diré que el presupuesto que los ayuntamientos destinan siempre para cultura es el más raquítico de todos (salvo el caso de Sergio Unzueta) y que casi es imposible sacar adelante eventos con el mínimo de presupuesto y por supuesto quien queda mal es el Director en turno quien recibe las críticas y quien tiene que hacer magia con los “ 3 pesos” que se le dan. Claro que aquí quienes perdimos fuimos todos ya que por un lado el grupo manifestó públicamente su enojo por la situación y los que asistimos al evento no pudimos apreciar en su magnitud el concierto.
7º Festival Internacional de Cine Tercer Milenio
E
Una Paz Valiente Chapala 2011
ste mes de noviembre, como desde hace varios años, vivimos en la Ribera de Chapala el evento cinematográfico más importante: el Festival Internacional de Cine Tercer Milenio que en esta ocasión se llevará a cabo del 11 al 21 de noviembre del 2011. Este año, el FIC Tercer Milenio se renueva presentándose por primer ocasión alas salas de MovieSpace Cinemas en Ajijic, en el Teatro de Atequiza y en la sala del Cine Edén en la ciudad de Chapala. El tema de esta edición es: “Una Paz Valiente”, invitándonos a la reflexión sobre la importancia que tiene nuestro actuar personal en los problemas sociales y familiares que enfrentamos actualmente y la forma en que nuestra participación influye en el cambio que debemos llevar a cabo. El FIC Tercer Milenio busca promover la presentación y consumo de un cine de calidad, que proponga cultura y valores universales, aquellos que hacen que el hombre sea más auténticamente hombre, libre, entregado, dialogante. La programación completa se publica en el sitio web del Festival Internacional de Cine Tercer Milenio (www.fictercermilenio.com), en la comunidad virtual de Facebook (FIC Tercer Milenio Ribera de Chapala), por medio de trípticos y carteles ubicados en los principales negocios y puntos estratégicos de los municipios de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Guadalajara, Zapopan y Mascota. Se proyectarán películas en español subtituladas en inglés, así como algunas cintas en inglés, italiano, alemán y francés subtituladas en español. Consulte en los lugares antes mencionados los detalles de las películas de su interés. El costo de los boletos será de 30 pesos en taquilla y se contará con preventa en la Parroquia de San Andrés en Ajijic, en la Parroquia de San Francisco en Chapala, además en la Agencia de Viajes SS 4
Octubre 22 de 2011
en Chapala, le invitamos cordialmente a que asista también a este emotivo evento que será totalmente gratuito. Este año se rendirá un merecido homenaje al actor Erik del Castillo, así como los homenajes póstumos a Esther Fernández y Jorge Lavat (quien participó en el FIC Tercer Milenio el año 2009 con la película “El Estudiante” y este 2011 en su última cinta “Ella y el Candidato” que también se exhibirá en el festival). Estos homenajes se llevarán a cabo el jueves 17 de noviembre en el Teatro Degollado, si está interesado en asistir comuníquese al 765 0471 para solicitar sus boletos. Como objetivo particular, el FIC Tercer Milenio ha tomado el reto de motivar la educación de los niños a través del séptimo arte, es por ello que lo invitamos a participar como PADRINO FIC y apoyar a los niños de nuestra comunidad para que puedan asistir a alguna de las funciones especiales que tendremos para ellos durante la semana del 11 al 18 de noviembre, usted puede lograr que muchos niños disfruten de una proyección divertida, didáctica y de calidad comprando un paquete de 500 pesos. Si usted está interesado en apoyar la cultura y educación de nuestros niños a través del Festival Internacional de Cine Tercer Milenio, comuníquese al 766 0471 o envíe un correo a sergiounzueta81@hotmail.com para conocer los detalles. Lo invitamos cordialmente a asistir a todas las proyecciones y eventos que traemos especialmente para el público de la ribera. Atentamente “Una Paz Valiente” Festival Internacional de Cine Tercer Milenio Comité Organizador Sede Ribera de Chapala
Lupe Alcála
ATENTa INVITaCIÓN
Muchas felicidades por tu cumpleaños este 23 de octubre, deseándote pases un día feliz. Sinceramente tus compañeros del Retaurant Superior.
Felicita a todos los
Para los hijos ausentes
Para Lupita
Felicidades Lupita por tu cumpleaños este 19 de octubre. Échale ganas al estudio mija y verás que en el futuro las cosas difíciles van hacer fácil para ti. Que te la pases de peluche, tu papá y tus hermanitas Jazmín y Ana Rosa te desean lo mejor.
Agradecemos a los hijos ausentes y a su coordinadora Mónica L. Pulido que año con año nos ayudan con su cooperación en las Fiestas Patronales de San Francisco de Asís. Dios los bendiga. También agradezco al señor Jorge Sánchez, Lupita Martínez, Dulce Cuevas y Víctor López coordinadores del Gremio San Pablo. Atentamente Lorena Martínez
Blanca Villanueva
Blanca, muchas felicidades por tu cumpleaños este viernes 28 de octubre. Deseamos que pases un día padrísimo en compañía de tu familia y de nosotros. Te queremos mucho, todos los de PÁGINA Que sí se lee!.
Médicos de la Ribera por el
Día del Médico este 23 de Octubre.
Gracias por cuidar de nuestra salud. Sinceramente Colaboradores y Personal de este semanario
A todos los Médicos
A la misa para dar Gracias a Dios por tener en nuestra comunidad a médicos tan profesionales en su labor humanitaria, en este
Día del Médico
Sábado 22 de octubre en la Parroquia de San Francisco de Asís de Chapala a las 20:00 hrs. Atentamente PDGA. Fely González
Elaboración de un bonsái a partir de una semilla
L
Mario A. Zamudio Cerda o más común o sea la materia prima para el cultivo de un bonsái puede ser a partir de una semilla. A largo plazo este método para mi en lo personal es el más prometedor, pues la planta joven es trabajada desde el inicio de la misma o sea desde su nacimiento, en otras palabras. Los bonsái de semilla pueden ser llevados por lo tanto hacia la forma elegida para ellos desde el principio y de la manera que la persona que lo elabora le da su toque personal y la forma que a uno le guste de tal manera que en la mayoría de los casos son de mejor calidad, la desventaja del cultivo a partir de semilla radica por un lado para los cultivadores comerciales en el elevado costo de tiempo y trabajo que exige y por lo que se refiere a los aficionados al bonsái, es un tratamiento muy lento y nos llevará varios años para poder observar un buen ejemplar de bonsái. En Chapala cuyas condiciones climáticas son ideales para el éxito en la reproducción y multiplicación de las plantas por su excelente clima, ya que en otras partes el aficionado debe luchar contra la falta de calor y de humedad ambiental o disponer de un pequeño invernadero cosa que en Chapala no se necesita. LA SIEMBRA.- Para aprovechar el calor del verano, es mejor empezar la siembra en marzo o abril, algunas especies de árboles sobre todo de coníferos necesitan una especia de shock frío, para germinar correctamente, lo mejor es colocar la semilla en el refrigerador durante un mes, este proceso recibe el nombre de estratificación de las semillas dichas semillas se pueden diferenciar por ser de cáscara demasiado gruesas y a simple vista se pueden observar. Un día antes de proceder a la siembra las semillas se dejan en un recipiente con agua, con ello es posible reconocer inmediatamente las semillas que no son capaces de germinar pues quedan flotando en el agua y además se acorta considerablemente el tiempo de germinación. Como recipiente de siembra es recomendable cualquier tipo de maceta de plástico o en bandejas pero se pueden adquirir en los centros
comerciales como Soriana o Walmart unas como charolas o maceta con varios compartimientos pequeños especialmente para este tipo de siembra. En cualquier caso el recipiente debe estar provisto de un agujero de desagüe sobre el que se coloca. Un pedazo de rejilla par evitar que se obstruya, a continuación se pone de una capa de tierra de unos diez centímetros de espesor, formado por mantilla, arena limo y turba, en proporciones iguales, este tipo de mezcla equivale un poco a la tierra que se vende en los viveros. Dos semillas se colocan con una separación de varios centímetros y se cubren con una capa de tierra de uno o dos centímetros de espesor, el tipo de semillas que se pueden adquirir incluso en las calles y que son recomendables en nuestra localidad, son entre otros el guamúchil, el mezquite, la lima, el limón, el naranjo, etc., de los cuales se obtienen excelentes tipos de bonsái sobre todo los recomendados en primero y segundo lugar ya que las hojas desde el inicio son demasiado pequeñas. CUIDADOS ULTERIORES.- El proceso de germinación puede ser acelerado por el calor; por consiguiente la caja de siembra o maceta, se coloca en un lugar soleado porque nunca debemos de olvidar que el bonsái es un árbol normal y que ocupa sol así como bastante aire, tan pronto como aparezcan las plantitas, lo que sucede en el caso de árboles planifolios al cabo de unos dos meses se deberá de evitar una insolación demasiado intenso, para el buen crecimiento de las plantas se debe rociar frecuentemente y los riegos regulares, entre julio y agosto se procederá a abonar por primera vez las plantitas y durante el primer invierno es imprescindible protegerlas contra las heladas que ya se dan en ocasiones en diciembre en Chapala aunque son muy leves en comparación con otros estados de la república. Es muy conveniente. vigilar las plantitas y en caso de que hayan sido invadidas por parásitos será necesario tratarlas con un producto adecuado sacándolas de la caja de siembra y trasplantándolas a macetas para su posterior cultivo, según lo crea conveniente.
Octubre 22 de 2011
1
Reflexión
Perdón Recompensa el daño con la bondad
E
Lic. Raúl Robles Puga l perdón es, con mucho, la piedra de toque de las grandes religiones del mundo. La idea, sin embargo, no se limita a un sentido religioso, sino que cobra un carácter que es, a la vez, social e introspectivo. La definición de perdonar es: “renunciar con buena disposición de ánimo a obtener satisfacción o venganza de alguna ofensa recibida, sin guardar ningún resentimiento o rencor”. La definición en sí mismo entraña un código universal de convivencia que involucra conceptos como generosidad, madurez, tolerancia, comprensión. La renuncia a la venganza es la negación de esa parte oscura de la naturaleza humana que sigue siendo primitiva: “ojo por ojo y diente por diente”. En un nivel interno, el perdón es el antídoto de la culpa; es la liberación de rencores y el restablecimiento de la armonía con uno mismo y por tanto, con los demás. El enemigo del perdón, es el orgullo. Cuando nos dejamos cegar por el orgullo, podemos perder a quienes amamos y lo peor de todo, no ganamos nada a cambio. Pero el concepto del perdón abarca algo más. En primer lugar, la incondicionalidad del perdón es perdonar sin imponer condiciones ni arrancar promesas. Con buena disposición, con el corazón abierto, con la espiritualidad elevada por encima de la tentación mundana de vengarse o de ser resarcido. Después, debe venir la aceptación, incluso amar a quien nos ha hecho daño, aunque podamos no estar
2
de acuerdo con sus ideas o sus acciones. Y finalmente, el perdón, no tiene por qué ser ganado, por lo menos desde un punto de vista religioso. Aunque algunas acciones puedan ser inaceptables y ofensivas y haya que hacer cambios para restaurar la armonía, cada ser humano es, en cuanto a tal, merecedor de amor y de perdón.
Ejercicios para el perdón
Perdónate a ti mismo, ése es el fundamento para poder después perdonar a los demás. Perdona, de corazón a quien te haya hecho daño. Libértate de resentimientos y no busques venganza. Las cosas suelen caer por su propio peso. Para transmitirlo en los niños. Incúlcales no hay nada malo, ni vergonzoso, en pedir perdón. Enséñales a dejar el orgullo a un lado y a perdonar. Indícales que reconocer los propios errores es una oportunidad de crecer. EFEMERIDES FECHA 22 DE OCTUBRE Año 1797.- Primer descenso en paracaídas a cargo de André-Jacques Garnerin, desde un globo aerostático sobre el parque Monceau de París. Año 1814.- Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano. Año 1922.- Al dimitir el Gobierno Italiano, el rey comisiona a Mussolini para formar un gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista. Año 1978.- Inauguración del Papado de Karol Wojtyla como Juan Pablo II.
Camino a Una Nueva Vida
Cuando el hombre tiene todo, no sienteD Mnecesidad de Dios : @ . . on
emo guillermogi prodigy net mx
Cuando el hombre tiene todo, no siente necesidad de Dios Uno de la gente le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo». Él le respondió: «¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?» Y les dijo: «Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes. (Lucas 12, 13-15) ste Evangelio es engañador para quien lo lee superficialmente: ¿es malo tener grandes cosechas? ¿es malo construir graneros dónde guardarlas? Nada de eso. Cristo elogiará siempre a los hombres sagaces y prudentes. El problema está en el alma. El desdichado protagonista de la parábola invita al alma a descansar, a dejar todo esfuerzo porque tiene todo lo suficiente para vivir. Cristo está refiriéndose en estas líneas a la eterna tentación de todo pueblo y toda persona que alcanza cierto nivel de bienestar: creer que ya no necesita de Dios por tener cubiertas las necesidades corporales. Cuando el hombre tiene pan, placeres, seguridad social y pasatiempos apetecibles, no siente la necesidad de Dios y tampoco cree que el demonio actúe, pues a él no le toca. Pero también los hay que gozan de su avanzada sociedad occidental, que tienen su casa, su coche, su salario que les permite vivir holgadamente, pero eso sí, no olvidan que el alma necesita trabajar y hacer obras buenas y además, comparten lo que tienen poniéndolo al servicio del Evangelio y de sus hermanos. Por buenos que ya seamos, por muchas conquistas que hayamos logrado con nuestras oraciones, sufrimiento y esfuerzos no es suficiente si seguimos en la tierra y no estamos exentos de sucumbir a la tentación. La vida es el período de tiempo, corto, que tenemos para decidir nuestra eternidad y para amar. Cada día mueren millones de personas, un día será el tuyo y el mío. Un día todo esto habrá acabado y tenemos en nuestras manos que ese día sea el mejor de nuestra vida. Hemos de trabajar sin descanso, pensando en el día que todo será descanso. Puede que la idea del cielo no nos incentive demasiado, que prefiramos un premio terrenal, que creamos que el cielo es una levitación aburrida... no desconfiemos, cuentan de aquel pobre vagabundo que pidió a un rey una moneda y éste le miró con cariño y le lavó, le vistió con las mejores galas y lo llevó a palacio. No nos quedemos con la moneda de la felicidad terrenal, confiemos en nuestro rey que mirándonos con amor nos dará muy por encima de lo que pidamos e imaginemos. Todo lo que deseamos y mucho más está en el cielo, pues ¡vamos a llenarlo!, vamos a dedicar nuestra vida a hacer felices a los hombres, a llevarles al cielo. Si de Dios recibimos dones tan grandes, también nosotros debemos dar: en ámbito espiritual debemos dar bondad, amistad y amor. Pero también debemos dar en el ámbito material, compartir el pan.
E
Octubre 22 de 2011
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Qué tan importante es que el Director reflexione? “Costumbres son leyes…” DICHO POPULAR
E
n la Escuela de leyes de la Universidad de Harvard en 1880, Christopher Langdell desarrolla el método del caso. Hoy en día es el método más utilizado en las escuelas de negocios de todo el mundo y consiste en poner a consideración de quien quiere aprender, la historia de un caso y tratar de resolverlo como si el estudiante fuera el protagonista del mismo y que de él dependiera la toma de decisiones para resolverlo. Generalmente el caso se estudia en forma individual, se definen los hechos principales, se especifica cuál o cuáles son los problemas que se presentan y se proponen alternativas de solución. Después que el caso se resolvió de manera individual, se analiza por equipos para llegar a una propuesta, consensando las opiniones de todos los integrantes y por último se comparte con el resto de los equipos (todo el grupo) en sesión plenaria para tratar de llegar a la mejor manera de solucionarlo. Este método ayuda a que los conocimientos que tienen los estudiantes, los pongan en juego para desarrollar la habilidad de aplicarlos en situaciones concretas. Esto implica que exista la capacidad de reflexionar sobre la situación, los hechos reales quitando toda suposición
o predisposición para poder determinar qué problema se está presentando realmente, poder generar alternativas de solución con los recursos que se cuenta en ese momento. Escribe Warren Bennis que “La reflexión es uno de los principales medios que tienen los líderes para aprender del pasado” y lo importante de este método como en cualquier proceso educativo, es que exista la reflexión. Ahora bien, considero que lo más importante para todos los padres de familia son nuestros hijos y lo más valioso que les podemos dar es la educación, por lo tanto, no quisiéramos que quienes dirigen el proceso de su aprendizaje lo hicieran de manera rutinaria, irreflexiva o simplemente por costumbre, sin tomar en cuenta las características de cada alumno y las particularidades de las situaciones que se viven en sus entornos, pues ya lo decía John Cotton Dana cuando escribía: “Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender”. Si la reflexión es el medio por el cual podemos evitar volver a caer en los errores que cometemos, esta se vuelve necesaria para todo ser humano que quiere superarse, inclusive cuando las cosas nos salen bien, la reflexión (el tomar consciencia) sobre lo que hicimos o dejamos de hacer para que se dieran los resultados, nos garantiza de alguna manera, el consolidar dichos éxitos. El ama de casa que cocina por primera vez un delicioso platillo, será penoso que por falta de
reflexión no lo pueda volver a repetir porque simplemente el resultado se dio por casualidad y no se tomó consciencia de lo que se hizo. El tomarnos un tiempo diariamente para reflexionar sobre el resultado de nuestras acciones, nos ayudará a determinar lo que hicimos bien y el tomar conciencia de cómo lo hicimos para que se diera ese resultado, nos ayudará a que nuestro aprendizaje crezca y así capitalizar experiencia. De igual manera cuando las cosas no nos salen bien, nos ayudará a saber qué es lo que no debemos hacer para no repetir el mismo error dos veces. También cuando todo aparentemente nos ha salido bien, es tiempo de reflexionar, para encontrar la manera de hacerlo mejor, pues de no hacerlo sería necedad querer mejorar y como lo dice el refrán mexicano: “El hombre ignorante y necio, causa fastidio y desprecio”. Cuando quien dirige, lo hace utilizando el criterio de la costumbre, se convierte en víctima de la circunstancias, ya que prefiere no prepararse para afrontar los retos que presentan los cambios ni reflexionar sobre los mismos, siendo así que podemos clasificar a las personas en dos grandes grupos: los que son causa (mediante la reflexión y el aprendizaje) y los que son efecto (simplemente se mueven por costumbre). Y tú ¿de qué tipo de personas te gustaría ser?. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Lo bello nació en el país de la melancolía
Psic. Fabián Durán Hernández
”Un color invariable rige al melancólico: su interior es un espacio de color de luto; nada pasa allí, nadie pasa.”
L
a idea de que la vida y la naturaleza no son inmortales, viven y mueren, no son estables, nos agobia hasta tal punto que nos dejamos embargar por una tristeza que malogra el goce de lo bello por su brevedad. Pero si el mundo que nos rodea es momentáneo, si la naturaleza cambia constantemente, nosotros somos también transitorios, temporales, mortales. Palabra ubicua. Grave, pero musical. Rostros ensimismados, amores tortuosos, pérdidas, luchas y tristeza. La melancolía se encuentra en la música, la literatura, la poesía, la escultura, la pintura, en los libros y los textos, en sujetos enfermos, en la historia y en la vida. El color de la melancolía es el negro, el color del luto. Etimológicamente la palabra señala esto, mèlas, mèlaina, mèlan del
griego son referencia al negro. En la Antigüedad el melancólico era un tipo de la medicina hipocrática que describía una forma de locura caracterizada por el ánimo sombrío, una tristeza profunda, un estado que puede llevar al suicidio y por manifestaciones de temor y desaliento. La melancolía se caracteriza psíquicamente por un estado de ánimo profundamente doloroso, una cesación de interés por el mundo exterior, una pérdida de la capacidad de amar, en general la inhibición de todas las funciones y la disminución de amor propio. A diferencia del doliente que sabe lo que perdió, el melancólico ignora o desconoce qué perdió con dicha pérdida. Entonces y a diferencia del duelo, puede desencadenarse un proceso melancólico sin pérdida manifiesta. En la melancolía el sujeto ha sufrido una pérdida inconsciente (a diferencia que en el duelo, el sujeto no sabe lo que ha perdido). El hecho de que dicha pérdida sea indeterminada, es decir que no se sepa qué fue lo que se perdió de uno mismo con la pérdida de aquello que se
amaba, qué fue lo que se llevó con su pérdida, abre la posibilidad al desencanto del melancólico con respecto a la condición humana y su disposición a la huída y al refugio en algo así como un desierto solitario. La pérdida en la melancolía que después se traducirá como pérdida de uno mismo, pérdida del yo, conduce al melancólico a una pérdida del mundo, en donde tanto la voz como el apetito ceden su espacio a un lamento ensimismado que no tiene nombre. Son personas que se sienten empobrecidas, pequeñas, sufren frecuentemente de insomnio, rechazan alimentarse, no rinden en su trabajo, no se creen dignos de la estimación de nadie, se humillan delante de los demás y compadecen a los suyos, sus familiares y amigos, por hallarse ligados a una persona tan despreciable como ellos. Y estas cosas las dicen, las comunican a todo el mundo como si en este rebajamiento hallaran una satisfacción sádica, una satisfacción de las tendencias de odio que están orientadas hacia ese objeto, pero que se
Octubre 22 de 2011
ven retrotraídas al propio yo del sujeto. En fin, para el sentido común, para una opinión difusa la melancolía sería una "ola del alma", una nostalgia de la que se reciben los ecos en el arte y la literatura y la que, siendo del todo una enfermedad reviste el aspecto a menudo sublime de una belleza. Existe una relación vigente entre genio y melancolía. El genio se concibe como un regalo de los dioses y la melancolía como un aspecto pariente de la genialidad. ¿Es la melancolía sólo un dolor, o también, en lo más hondo, un placer? ¿Por qué atribuimos de un modo universal el adjetivo melancólico a una imagen de doliente nostalgia? ¿Cómo desenmascarar este sufrimiento? La melancolía nos transporta al poder de la imagen en la que vemos lo que nos completa. Es la fascinación que nos procura contemplarnos en una imagen en la que hallamos el amor incondicional perdido y eternamente añorado. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284. Zaragoza 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
3
DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES. A.
DOMUND
Texto del Evangelio de San Marcos 16, 15-20.
E
n aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. Estos son los milagros que acompañarán a los que hayan creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y si beben un veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y éstos quedarán sanos”. El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían. Lectura: (Busca leyendo. Lee y desentraña el texto en sus partes, personajes, acciones, verbos y relaciones principales. Se trata de entender lo que dice el texto en si mismo). El texto no nos dice el lugar. No sólo se trata del último capítulo del evangelio, sino del epílogo del mismo. Se ubica dentro del tiempo de Pascua y de las apariciones del resucitado, siendo ésta la última. Todo esto le da un relieve muy especial al texto y su contenido. Este relato lo situamos cuando Jesús después de su Resurrección se les aparece a los once y les dice: en un primer momento, “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado”. Y el otro momento, después de hablarles subió al cielo y
está sentado a la derecha de Dios. Nos presenta las últimas palabras de Jesús a los suyos; no son palabras para consolarlos, sino para confiarles la misión: el anuncio del Evangelio. Esas mismas señales que acompañarán a los futuros creyentes son las señales que han acompañado ya a los apóstoles durante la vida de Jesús e inmediatamente después de su resurrección. Finalmente nos dice que ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes; y el Señor actuaba y confirmaba su predicación. Meditación: (Y encontrarás meditando. Ahora busca lo que dice Dios a tu vida desde el mensaje del texto). Nos hace meditar como el Señor Jesús da el mandato: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado”. Sin embargo este nuevo mandato como resucitado es definitivo y tiene un carácter universal en cuanto que abarca al mundo actual, a todos los seres humanos y a toda criatura. Queda claro que el evangelio no se impone, sino que se propone y se confirma con ciertas señales, pero el que crea y se bautice ya habrá elegido la salvación, como regalo de Dios y el que se resista habrá rechazado ese regalo traído en Jesucristo. Ahora bien, todos los que somos creyentes bautizados y los que vendrán, asumimos el mandato del resucitado en calidad de nuevos discípulos, de nuevos misioneros, al punto de que la predicación del evangelio y el discipulado terminarán sólo cuando todo lo que exista en este mundo termine. Mientras dure este mundo durará este mandato, este envío misionero: “vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura…” y
POR apERTURa
Restaurant-Bar Perla Negra
Solicita personal ambos sexos, hostes, cantinero, meseras. Presentarse con solicitud elaborada en el Malecón principal de Chapala Local #3 o
comunicarse al 3353057578
4
Octubre 22 de 2011
es seguro que el Señor estará y actuará con quienes, haciéndonos obedientes, vivamos en la alegría del evangelio, la buena noticia de la salvación Oración: (Llama orando. Desde el texto y su aplicación a mi vida le hablo al Señor). Gracias, Señor, porque te mostraste resucitado a los once y te mostraste de tal manera y les encomendaste tu Evangelio y tu Misión. Desde entonces les enviaste para que fueran a misionar y llevaran la salvación. Señor que al celebrar la jornada misionera este Domingo, te pedimos que aumentes la confianza en tu presencia constante en la Iglesia; haz que vivamos con entusiasmo y fidelidad la vocación misionera que nos has dado desde nuestro bautismo en la Iglesia; que nos sintamos alegres de ser enviados y de anunciar el Evangelio a las gentes de nuestro tiempo. Además te pedimos que haya muchas vocaciones misioneras, es decir, muchachos y muchachas, mucha gente a esta vocación de alto riesgo, por causa de tu nombre. Amén. Contemplación: Alaba, bendice y da gracias a Dios porque conoces el Evangelio. Recuerda que sólo una tercera parte de la humanidad acepta a Cristo y esto nos impulse a dar testimonio de sabernos felices por ser Iglesia misionera como Jesús. Feliz Domingo. La Paz con ustedes.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
¿Qué es la enfermedad de las encías?
S
in duda, ha escuchado de los términos: placa, sarro, cálculo, gingivitis, periodontitis, piorrea, enfermedad periodontal, enfermedad de las encías. ¿Pero que significan? Simplemente, la enfermedad de las encías empieza cuando la placa y el sarro (cálculo) se acumulan en las bases de sus dientes. La bacteria en la placa lleva a una infección en las encías llamada gingivitis. Si se deja sin tratar, la infección disemina a los tejidos y huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esto es una condición llamada Periodontitis. A causa de la infección bacterial asociada con Periodontitis, los abscesos también son comunes. ¿Cuáles son las señales de la enfermedad de las encías? La enfermedad de las encías es pocas veces dolorosa, especialmente en las etapas tempranas. Aun que no haya señales visibles, algunas indicaciones comunes de la enfermedad de las encías son: •Encías que sangran cuando cepilla los dientes o cuando pasa hilo dental (las encías sanas no sangran) •Encías rojas o hinchadas •Encías que se han alejado de los dientes •Pus (infección) entre los dientes y las encías •Dientes permanentes flojos o separándose •Cambios en la manera en que sus dientes encajan al masticar •Aliento feo persistente
¿Cuáles son los peligros de la enfermedad de las encías?
La enfermedad de las encías es la causa más importante de la pérdida de dientes entre adultos. Más importante, la infección libera toxinas a la sangre que pueden llevar a riesgos de salud serios: DERRAME: Un estudio de más de 800 víctimas indica que la enfermedad de las encías avanzada puede aumentar el riesgo de derrame más del 50 por ciento en los adultos de 25 a 54 años. DIABETES: Los diabéticos del tipo 2 tienen más probabilidad de tener la enfermedad de las encías (20 veces más probable si fuman). Estudios recientes también confirman que la periodontitis interfiere en el proceso de la glucosa, por lo tanto, la enfermedad de las encías puede agravar la enfermedad de la diabetes debido a la presencias de bacterias. ENFERMEDAD CORONARIA: Estudios realizados recientemente indican que el riesgo de la enfermedad coronaria fatal es dos veces más alto para individuos con enfermedad de las encías. NACIMIENTOS PREMATUROS: Estudios realizados indican que mujeres embarazadas con enfermedad de las encías son siete veces más probables de tener un bebé prematuro. Los científicos creen que la infección libera toxinas que llegan a la placenta e interrumpe el desarrollo fetal. La infección de las encías también puede llevar a la producción acelerada de hormonas que desencadenan un parto prematuro.
Importancia del tratamiento temprano
El tratamiento de las encías puede ser usado efectivamente para tratar o controlar casos avanzados de periodontitis, pero mientras más avanzada la enfermedad más probable es que lleve a la pérdida de dientes. La prevención y la detección temprana son las mejores defensas contra la enfermedad de las encías. Es crítico encontrar y tratar la enfermedad de las encías mucho antes de que la destrucción de hueso y tejido haya comprometido su salud oral. ¿Cómo puede prevenir la enfermedad de las encías? Aún los pacientes con encías y dientes “sanos” deben ver a su dentista regularmente para realizar la limpieza dental y retirar el sarro acumulado. Los pacientes con enfermedad de las encías o pacientes que acumulan mucho sarro pueden necesitar limpiar los dientes más frecuentemente para ayudar a controlar la cantidad de
Octubre 22 de 2011
placa bacteriana. Un examen minucioso, que incluye rayos x, inspección visual y un análisis de los tejidos duros y blandos, ayuda a determinar la salud de sus encías. Dr. Eloy Barragán Fernández, Dra. Cynthia Berny Márquez Cirujano Dentista Especialista en Endodoncia MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B, Chapala, Jalisco, Tel: 376 76 5 55 84 e-mail: eloycy@htmail.com Contamos en nuestro consultorio con el Sistema de Radiología Digital (RADIOBISIOGRAFO), disminuyendo con esto la radiación de hasta un 80%, además de permitirnos diagnósticos más certeros con la obtención de imágenes digitales. También contamos con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, O D O N TO P E D I AT R I A Y PERIODONCIA.
5
FUTBOL TERCERA DIVISIÓN
Otra victoria para Charales
O
tra victoria en calidad de visitante, fue la que lograron los muchachos del equipo Charales de Chapala en su visita a la ciudad de El Salto por marcador de 3 goles a 1 ante Valle del Grullo. A pesar de la victoria conseguida, el equipo que dirige Humberto Romero falló varias oportunidades de gol ante el marco rival. Un autogol del equipo local puso adelante a los Charales de Chapala, los cuales minutos después lograrían el segundo tanto por conducto de Alan Gasga. Antes de terminar la primera parte llegó la tercera anotación para la escuadra visitante de parte de Ricardo Vázquez. Con este gol prácticamente quedó definido el partido, pues el equipo de Valle del Grullo no ofreció nada a la ofensiva. Ya en el segundo tiempo, el equipo de Valle de Grullo consiguió el gol llamado de la honra de parte de Ricardo Yáñez.
VIENEN LOS BUHOS DE HERMOSILLO Para este domingo 23 de octubre, el quipo de los Charales recibe a los Buhos de Hermosillo en el Campo Municipal en punto de las 4 de la tarde. El equipo local busca la victoria ante su público. Charales: Gustavo Ríos, Luis Sánchez, Jesús Salcedo, Mario Martínez, Rodrigo Rayo, Eduardo Cervantes, Jonathan Romario, Alan, Diego Flores, José Barajas y Ricardo Vázquez. TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 9 RESULTADOS DE LA JORNADA 9 4 3 ATLÉTICO TECOMÁN ARANDAS 6 2 VOLCANES DE COLIMA BUHOS DE HERMOSILLO 1 1* ATLÉTICO COCULA VALLE DEL GRULLO 1 3 CHARALES DE CHAPALA ATOTONILCO 3 0 NUEVOS VALORES DE OCC. CLUB DEPORTIVO ACATIC 0 1 VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DPVO. COSTALEGRE CLUB DPVO. YURÉCUARO MERIDA F. C. DESCANSÓ: MULOS DEL ORO. * GANÓ EL PUNTO EN PENALES PARTIDO POR DEFINIR
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS J. J. J. G. VAQUEROS 9 8 ATOTONILCO 9 6 CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 7 6 ESC. DE FUTBOL CHIVAS 7 6 CLUB DEPORTIVO ACATIC 9 4 ATLÉTICO TECOMÁN 9 5 ARANDAS 9 5 TEPATITLÁN 9 4 CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE 7 4 CHARALES DE CHAPALA 8 4 ATLÉTICO COCULA 8 3 NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE 9 3 BUHOS DE HERMOSILLO 8 2 MERIDA F. C. 7 1 MULOS DEL ORO 8 1 VALLE DEL GRULLO 8 0 VOLCANES DE COLIMA 9 0
6
Octubre 22 de 2011
2 1 2 1 0 3 1 0 1 0 0 2 1 2 0 0 1 1
J. P. 0 1 0 1 2 3 4 4 3 4 3 5 4 6 7 7 8
G.F G. C. 24 5 27 8 17 6 19 7 19 7 26 16 20 22 20 14 20 7 12 11 16 21 21 21 6 11 11 18 4 26 3 30 4 39
D. G. 19 19 11 1 12 10 -2 6 13 1 -5 0 -5 -7 -22 -27 -35
PTS P. E. 25 0 22 2 19 0 18 0 17 2 16 0 15 0 12 0 11 0 10 0 10 1 9 1 8 1 3 0 3 0 2 1 1 0
Liga Dominical de Futbol de Ajijic Primeras Jornada 27
Nija vs Galácticos vs Pumas vs Pilar A vs Redes vs Cachorros vs Laguna vs Oro vs Deportivo 56 vs Nacional vs
Zapata 1:00 Tecos 4:00 Victoria 12:00 La Cañada 2:00 Parientes 4:00 Unión 4:00 Plebes 12:00 Sat 5:00 Atlas 2:00 Santa Cecilia
Unidad Ixtlahuacán Campo 1 Arena Ixtlahuacán San Antonio Unidad Chapala San Antonio Tecoluta Ixtlahuacán Campo 1 Pierden los dos
Hidalgo vs Dínamo A vs San Sebastián vs Viejitos vs ZPC vs Dínamo Jr vs Estudiantes vs Zaragoza vs Imperio vs Ojo de Agua vs
Esponjas 12:00 San Juan Cosalá Valedores 10:00 Campo 1 Colonial 2:00 Cruz Azul Arsenal 4:00 Cruz Azul San Luis 12:00 Campo 1 Sat B Gana Dínamo Jr 2 - 0 Pilar 2:00 Unidad Chapala Demonios 2:00 Tecoluta Asturias 1:30 Tepeyac Cedros Astros Gana Ojo de Agua 2 - 0
Segundas Jornada 29
Tabla de posiciones Primeras
Equipo 1 Plebes 2 Sat 3 Pumas 4 Galácticos 5 Zapata 6 Victoria 7 Unión 8 Oro 9 Tecos 10 La Cañada 11 Redes 12 Pilar A 13 Nija 14 Cachorros 15 Nacional 16 Atlas 17 Parientes 18 Laguna 19 Deportivo 56 20 Santa Cecilia
JJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
JG JE JP DG 21 3 2 61 19 6 1 43 15 7 4 28 13 7 6 14 14 2 9 19 12 8 6 10 12 6 8 18 12 5 9 9 11 6 9 15 11 6 9 11 11 5 10 8 9 7 10 -11 9 6 11 -8 7 9 10 -3 8 4 14 -13 5 4 16 -27 5 4 17 -37 5 4 17 -42 4 2 20 -46 1 1 24 -50
Puntos 66 63 52 46 44 44 42 41 39 39 38 34 33 30 28 19 19 19 14 4
Equipo
Segundas JJ JG JE JP DG Puntos
Imperio 28 20 6 2 42 Hidalgo 28 21 1 6 51 Viejitos 28 18 6 4 38 Dínamo A 28 19 3 6 25 San Luis 27 17 3 7 40 ZPC 28 16 5 7 14 Pilar 28 16 4 8 14 Asturias 28 15 3 10 10 Demonios 28 13 6 9 13 Tigres 28 12 6 10 14 Colonial 27 12 5 10 8 Dínamo Jr 28 12 5 11 7 San Sebastián 28 9 9 10 -1 Estudiantes 28 10 6 12 -10 Valedores 28 10 4 14 -12 Sat B 28 7 7 14 -19 Zaragoza 28 7 5 16 -9 Ojo de Agua 28 6 4 18 -39 Esponjas 28 5 6 17 - 41 Arsenal 28 5 4 19 -35 Astros 28 4 2 22 -50 Chelsea 28 1 2 25 -49
66 64 60 60 54 53 52 48 45 42 41 41 36 36 34 28 26 22 21 19 14 5
Tabla de goleadores/ Primeras Segundas
Julio Rosales (Plebes) 20 goles Alfredo Amezcua (Plebes) 17 goles Edgar Omar Nuño García (Nija) 14 goles Arnulfo Vázquez(Victoria) 13 goles
Humberto Elizondo (Deportivo 56) 18 goles David López Agras (Nacional) 16 goles Carlos Martínez (Galácticos) 13 goles César Daniel Puga (La Cañada) 13 goles
José García Palacios (Tigres) 26 goles Armando Pinto (Hidalgo) 18 goles Gabriel Leal (Viejitos) 18 goles César Abel Márquez (Esponjas) 15 goles
Eleazar Márquez (ZPC) 19 goles Leonardo Martínez (Dínamo A) 18 goles Juan Diego Ibarra (Viejitos) 15 goles Ismael López Reyes (Asturias) 15 goles
Segundas
Octubre 22 de 2011
7
FUTBOL LIGA FEMENIL RESULTADOS DE PENDIENDES DE LA JORNADA 1
Unión Ajijic El Rodeo Ixtlahuacán Lourdes Chapala Chicas Ajijic
2* – 2 5–3
Ixtlahuacán Chicas Ajijic
JORNADA 8
vs Unión Ajijic U. Dpva Ixtl. 15:30 hrs. vs Barcelona Chapala 12:30 hrs. vs Chivas Horario por definir vs Dpvo Rodeo Campo No 2 Ajijic 10:00 hrs.
LIGA DOMINICAL DE CHAPALA
Después de más de 3 meses de ayuno futbolero, regresan las acciones en esta liga dominical de futbol de Chapala. Los equipos que inicia esta nueva fase son Atlético San Pancho, Santa Cruz, Cachorros, Santa Cecilia, Tecos, Cristo Rey, Ma. Auxiliadora, Santa Tere y Cruz Azul. El torneo de copa será a una sola vuelta por lo que estará más reñido.
INICIA TORNEO DE COPA JORNADA 1
Cristo Rey vs Santa Tere Cachorros vs Tecos A. San Pancho vs Ma. Auxiliadora Santa Cruz vs Cruz Azul Descansa: Santa Cecilia
8
Octubre 22 de 2011
Campo Santa Cruz Campo Santa Cruz Campo Santa Cruz Campo Santa Cruz
10:00 hrs. 11:30 hrs. 13:00 hrs. 14:30 hrs.
Libra 23 Septiembre-22 Octubre Innovación en personal, inútil cambios, estudios por creer en religiones absurdas. Planeta Júpiter.
Las Reflexiones de Alejandrina
M
Los permisos
Alejandrina Raygoza Villanueva ,9 años uchachos y muchachas, ustedes no saben cuánto les cuesta a los papás que se puedan comportar, porque cuando ustedes quieren ir a una fiesta o a algo y le preguntan a los papás: -Papá ¿puedo ir a la fiesta de mi amigo (a)? -¿En dónde va a hacer? y ¿A qué horas empieza y se acaba? -En Ajijic y se termina a las 12 de la mañana… Y los papás te dicen que no y empiezan -¿Por qué no? y te dicen: porque vas a llegar muy tarde… Y pues no, eso no, porque ellos te dicen que no porque no quieren que te pase nada. Eso es como cuando te regañan y te sientes mal y más te sientes mal si es enfrente de todos tus amigos, tíos o familiares pero lo hacen porque te aman y pues pórtense bien, entre más se porten bien menos los regañan, los castigan o les pegan con la mano o con el fajo. Pero chicos... en serio, pórtense bien.
Centro Educativo y Cultural del Lago
Graduación de Alumnos de Inglés y Computación l domingo 9 de octubre elAyuntamiento de Chapala, entregó re-
E
conocimientos a 14 alumnos de la primera generación del taller de estudio del idioma inglés, así como del primer taller de armado y desarmado de computadoras del “Centro Educativo y Cultural del Lago”, con motivo de haber concluido satisfactoriamente el semestre correspondiente al ciclo escolar de principiantes. La ceremonia fue presidida por el profesor Armando Raygoza García, en su calidad de director de Educación y Cultura del Ayuntamiento y a nombre del presidente municipal invitó a los egresados a continuar por el sendero de la superación a través de la educación y la cultura. Hizo un reconocimiento especial al presidente municipal C. Jesús Cabrera Jiménez por seguir apostando a la educación de nuestro municipio, a los padres de familia que en el presente se preocupan por dar un apoyo extraordinario a sus hijos a pesar de las dificultades actuales y agradeció de manera personal a la maestra Tere Valenciana y a su esposo el maestro Gastón de la Torre por su labor y esfuerzo para apoyar de manera independiente y sin bandera de credo o condición social a la superación de nuestra población a través de sus talleres abiertos de regularización, inglés, computación y matemáticas.
22
22 de Octubre de 2011
Aries 21 Marzo-20 Abril Resurrección ante lo inevitable, para no caer en sueños astrales. Planeta Marte.
Escorpión 23 Octubre-20 Noviembre Emperatriz, mujeres en la política, falta de hombría en el poder, determinación ridícula. Planeta Venus.
Tauro 21 Abril-20 Mayo Presentimiento a los hechos ocurridos con sangre en la amistad. Planeta Venus.
Sagitario 21 Noviembre-21 Diciembre Crepúsculo el juicio final 2012, los mayas lo decretaron pero fumaban peyote. Planeta Marte.
Géminis 21 Mayo-21 Junio Asesoramiento en documentos fallidos, cosas sin resolver y cosas familiares. Planeta Mercurio.
Capricornio 22 Diciembre-20 Enero Apostolado, en caídas frecuentes alimentos torpes, sin esperanza alguna. Planeta Saturno.
Cáncer 22 Junio-21 Julio Recapacitación en lo sentimental o pérdida total, traición sin compasión. Planeta Luna.
Acuario 21 Enero-18 Febrero Incertidumbre no sientas, no escuches, cierra tus ojos sólo llegará sin piedad. Planeta Saturno.
Leo 22 Julio-22 Agosto Cooperación en estima sin llegar al extremo inútil de trabajar en gobierno ridículo. Planeta Sol.
Piscis 19 Febrero-20 Marzo Consumación al extremo, niveles bajos y altos sin solución pronto vendrá tu juicio final. Planeta Júpiter.
Virgo 23 Agosto-22 Septiembre Temperancia en extremo sin salida, soluciones estúpidas y testimonios pobres de pueblo. Planeta Mercurio.
Dichos son palabras de personas mediocres no entender falta de estudio. Luis Ángel Flores, Metafísico Citas al 3314387152, Chapala y Zapopan
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
CLASES DE BAILE GRATIS- (Salsa, cumbia, danzón, rock). Av. Hidalgo 244, Riberas del Pilar, a un costado Café Magaña. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRIL- Colón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 3314387152.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo. com. Tel. 766 11 45(1/9) busco aYUDANTE PARA ACTUALIZAR PÁGINAS DE WEB- Busco ayudante para actualizar páginas de web, poner anuncios en internet y ayudar en la oficina. Tiempo flexible, oficina en Chapala. Superior conocimiento de informática indispensable. Favor de mandar currículum y ejemplos de trabajo a caymandm@yahoo.com(2/2) Clases de música- Armonía, lectura, improvisación y ritmos. Batería, guitarra y bajo. Informes al Tel. (387) 761 02 30.
NO BUSQUES MÁS, NOVEDADES TERE- La mejor calidad en uniformes escolares la encuentras en Juárez 525-A Morelos y López Cotilla en la plaza principal de Chapala. Lo que no tengamos te lo traemos, para kinder, primaria secundaria y prepa. Horario de 11 a 6 pm. Informes 3313664751. OFREZCO ESPACIO- Sin renta o comisión para vender alimentos preparados (ensaladas, postres, etc. ). En Av. Hidalgo 244, Riberas del Pilar (Casa Blanca Beer and Wine). PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. Rento PRECIOSA Casa NUEVA3 recámaras, clóset, modular, cocina integral, modular en el stand de lavado, 3 baños completos, jardín amplio. Informes en Guadalajara al 3336442373(1/1) SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, algibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985.
dencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45-0911 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-4741-25. SE VENDE Mini Van- Chevy Venture 2004, 90,000 km a/a, cd, llantas nuevas. Muy limpia, excelentes condiciones, placas mexicanas, a $6,000 USD. Más informes al 331124-8360 o 3311208835. SE VENDE UNA SILLA DE RUEDASEléctrica modelo XP 6600 Probasics, buen estado. Ideal para usuarios activos que buscan estabilidad y comodidad. Cabecera ajustable en altura para confort de usuario. Su descansabrazos son ajustable en altura y anchura, el asiento es giratorio reclinable y cuenta con cinturón de seguridad. Descansa pies abatibles. Ruedas traseras para evitar volcaduras. Si le interesa llame al 765-2559. SE VENDE VOLKSWAGEN POINTERModelo 2001, color azul rey, transmisión estándar, dirección hidráulica, aire acondicionado, 2 puertas, excelentes condiciones generales. Informes al 3333938442(2/3) SOLICITO MAESTRA- De clases a domicilio en Ajijic y repartidores de volantes. Contratación inmediata. Ambos sexos. Ajijic. Tel. 766 19 65. SOLICITO SECRETARIA BILINGÜESolicito secretaria bilingüe. Interesadas llamar al 766-39-77. SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.
SE VENDE CASA DE OPORTUNIDADVendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(37)
TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglésespañol o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794.
SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Resi-
TRÍO ATARDECER EN CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores
a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VÁMONOS A MOROLEÓN- Salida el 18 de noviembre, cupo limitado. Informes con el señor Jesús Negrete al 7653600 y con la señora María Elena al 7661712(1/1) VENDO CASA CHICA- En Circuito la Parota No. 15. Informes al Cel. 3334672792. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(34) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENDO PUROS- Vendo una caja de puros Cohiba originales de Cuba del Siglo XVI, contiene 25 puros a $2,200.00 y otra caja de Romeo y Julieta No. 2 con 15 puros a $2,200. Informes al Tel. 7661002. VENDO 2 LOTES DE 8x30- Cada uno con todos los servicios, ubicados en calle Zaragoza a 300 mts antes de llegar a San Juditas. Informes al Tel. 7652675. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. VIAJE A PUERTO VALLARTA- Hotel Riv Vallarta, 3 noches, 4 días del 11 al 14 de noviembre de 2011. Incluye transporte, restaurant bar las 24 horas, show, disco barra libre, etc. Todo incluido. Para más información comunicarse al 766-1807 o Cel. 33 35 79 93510.
22 de Octubre de 2011 23
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
24
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE QUÍZA 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
22 de Octubre de 2011
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094
F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala. www.pckchapala.com
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
COMPUTADORAS
CONTADORES
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, peridoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera)
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
22 de Octubre de 2011 25
F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
26
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
22 de Octubre de 2011
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lava-
doras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
Terapeutas
F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
22 de Octubre de 2011 27
28
22 de Octubre de 2011