Página 44

Page 1


2

29 de Octubre de 2011


29 de Octubre de 2011

3


PÁGINA Editorial

Entre simulaciones e improvisaciones

E

J. Armando Rivera Basulto xisten acciones y capacidades humanas que, dependiendo de los momentos, los contextos y los propósitos con que se realicen y se manifiesten, pudieran ser consideradas positivas o negativas, dependiendo de los beneficios que aporten a algo o alguien en lo particular. De tal modo que, por ejemplo, pueda ser muy loable y admirable la capacidad que tengan algunos para improvisar o simular en determinadas situaciones, ya para solucionar problemas emergentes o como parte de sus actividades y responsabilidades profesionales, laborales, etc. Tanto así que en algunas ocasiones nos preciemos los mexicanos de nuestra gran facilidad para la improvisación y la simulación. Características que pueden considerarse grandes virtudes pero también nefastas aberraciones. Nadie puede negar que la improvisación sea un recurso muy valioso en momentos críticos, al carecer de instrumentos suficientes y adecuados para realizar algún trabajo o ante algo imprevisto y tal vez desconocido. Ni tampoco que la simulación tenga algunas virtudes y conveniencias para la convivencia y convencionalismos sociales. Pero tanto una cosa como la otra pueden ser sumamente perjudiciales cuando se usan de manera común o a modo de engaño o irresponsabilidad. Como regularmente suelen hacerse la mayoría de las cosas en nuestro país, principalmente en lo que al ámbito político y gubernamental se refiere. Tal es la actitud recurrente en muchos de los acuerdos que se toman y las leyes que se formulan y publican, pero que no se respetan, toda vez que sus propósitos, más que nada, sean los de impactar socialmente o acallar voces y reclamos. Además de no proveerse, en muchas ocasiones, los elementos necesarios, no existir las condiciones o ni siquiera tener de la real voluntad o intención de y para su cumplimiento. Lo cual se evidencia en casos como el del Movimiento por las Paz con Dignidad y Justicia y otros más, en los que los diálogos, acuerdos y compromisos son simples tácticas dilatorias e impositivas que apelan al cansancio y el olvido. Que ojalá no sea el destino del movimiento por la defensa de nuestro lago. Por lo que no hay que cejar ni claudicar en la lucha. En cuanto a las leyes, ejemplos claros de ello se tienen en las electorales, las laborales, las migratorias, etc., que no se respetan pero sí se manipulan para provechos e intenciones particulares y malsanas. Y qué decir de las leyes y acuerdos para la educación, que se establecen y emiten sin contar ni dotar de los elementos mínimos indispensables para su aplicación y cumplimiento, tanto en lo material como en lo académico y humano, dejando así la posibilidad abierta para su transgresión y uso indebido, convirtiendo así, en algunos casos, a las escuelas en simples espacios de confrontación de intereses, de operaciones mercantiles o como trampolines laborales y políticos; y no para el saber ni el razonamiento. 4

29 de Octubre de 2011

A

Caca + Caca = Caca

Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com l parecer quienes vivimos en Chapala ya nos acostumbramos a caminar por las calles jugando al “bebeleche”, aquel juego con el que nos divertíamos los niños brincando en un solo pie y es que ya se nos hace muy normal el que vayamos esquivando las cacas de perro que nos encontramos por nuestro camino cada 5 segundos. Lo anterior me lo hicieron notar unos familiares que vinieron de visita de Estados Unidos, quienes les admiro sobremanera que fuera tan exagerado el problema, así que nada más por diversión el pasado martes me propuse contar cuántas cacas de perro me encontraba en una sola salida a mi mandado. Admírese querido lector, de mi casa (en la 5 de Mayo) al mercado había 36 desechos de can que además de dar un pésimo aspecto de suciedad a nuestras calles, es una fuente de enfermedades de primera línea. Es que a últimas fechas por todos lados en Chapala nos encontramos con manadas de perros callejeros que ahora sí “como perros sin dueño” andan por las calles desbaratando bolsas de basura, demostrándose amorosamente sus instintos perrunos y dejando por doquier sus recuerditos orgánicos. Lo malo es que en la zona turística, aunque las autoridades colocaron letreros en donde se prohíbe pasear con mascotas , la gente se pasa por el arco del triunfo tales recomendaciones y hacen caso omiso de las mismas y por consecuencia, quienes acostumbramos caminar diariamente por los malecones, nos vemos en la necesidad de caminar con la vista fija en el piso (en lugar de disfrutar el panorama), ya que en cualquier momento si nos descuidamos nos podemos “quemar”. Es tan grave el problema que quizás sería bueno que el Ayuntamiento implementara un programa en donde cuadrillas de trabajadores se dedicaran exclusivamente a limpiar estos desechos en la zona céntrica y turística de nuestra ciudad. Todo lo anterior parece broma, pero desgraciadamente es una pestilente realidad.

¡Impunidad y abuso de autoridad de nuevo en Mezcala!

Arrestó a tres jóvenes de Mezcala Fue Policía Municipal de Poncitlán

E

l día de ayer, 25 de octubre a las 9:10 de la noche detuvieron a los jóvenes: Manuel Alejandro Jacobo (25 años), José Luis Claro (27años) y Félix de la Rosa (17 años), quienes se encontraban en la plaza de Mezcala. Por un reporte puesto por el señor Ambrosio Claro, quien se sustenta como presidente de Bienes Comunales, a pesar de sus antecedentes dudosos ya que ha sido manejado por el invasor Guillermo Moreno Ibarra. Ambrosio Claro denuncia a la policía municipal que estos tres jóvenes habían quebrado un vidrio y una convocatoria de la oficina de bienes comunales, cuando hasta el momento no existe ningún vidrio roto. En principio los policías detuvieron solamente a José Luis Claro y Félix de la Rosa. En ese momento algunos jóvenes comenzaron a tomar fotografías de su detención, entre estos jóvenes estaba Manuel Alejandro, quien se le detuvo por tomar fotografías con su celular. La petición de este comisariado corrupto, era que fueran enviados a la cár-

cel municipal de Poncitlán, pues según él, intentaba ingresar a la casa comunal y golpearlo. Por obvias razones, no logró comprobar estos hechos, pero sí consiguió que la policía municipal se prestara de nuevo para intimidar a miembros de nuestra comunidad. Las burlas, intimidaciones, amenazas de muerte, no se hicieron esperar por parte de los policías municipales. A la una de la mañana, fueron liberados los tres jóvenes, después de pagar una multa de 250 pesos por cada uno y firmar un acta de convenio donde se comprometían a reparar el vidrio roto que no existe. Denunciamos este acto de criminalización, ya que estos tres jóvenes participan en la asamblea general de comuneros. Por la situación actual de la comunidad, se ha comenzado una intimidación por parte de la policía municipal a la gente que acude y participa en la asamblea general de comuneros. Manuel Alejandro 3337238330 José Luis 3315335662


de tu hogar en las noches de invierno, largas y frías. Yo soy la sombra amiga, que te protege contra el sol del estío. Mis frutos sacian tu hambre y calman de tu sed. Mis flores embellecen tus paisajes. Yo soy la viga que soporta el techo de tu casa. Cuando naces, tengo maderas para tu cuna, cuando mueres te acompaño al seno de la tierra en forma de ataúd. Si me amas como lo merezco, defiéndeme en contra de los insensatos. Parque Público León, Guanajuato. Atentamente Teresa Moranchell

(Foto) Ofelia García Becerra QEPD Señor Jesucristo, Hijo de Dios Que quisiste tener una madre en la tierra, mira con ojos de compasión a tu sierva Ofelia. A quien has llamado del seno de nuestra familia. Bendice el amor que siempre nos tuvo en la tierra Y haz que desde el cielo,pueda seguir ayudándonos. Toma bajo tu protección misericordiosa. A nosotros a quienes ella ha tenido que abandonar en la tierra. La Familia Mendoza García agradece a todas las personas que nos acompañaron en la pena que nos embarga por la irreparable pérdida de nuestra señora madre Ofelia García Becerra, acaecida el 21 de Octubre de 2011. Que Dios los colme de bendiciones. Lo que dicen los árboles Tú que pasas y levantas contra mi tu brazo: antes de hacerme daño mírame bien. Yo soy el calor

Felicidades Blanquita Villanueva pérez Apreciable amiga, sabemos que pasó una fecha muy especial para tu vida por ese gran motivo queremos felicitarte y mandarte un fuerte abrazo porque tú sabes que eres alguien muy especial para nuestra familia; que Dios te conserve con esa linda sonrisa que siempre ofreces a todo mundo. Muchas felicidades. Atentamente Familia Ochoa Ceja Agradecimiento al club social Chapala de los Ángeles California Por medio de ellos fue posible que 10 de nuestros miembros de Xplora Chapala, pudieran disfrutar del Esqui Acuático en Boca Laguna y vivir una experiencia Panamericana. Nuestro próximo viaje será a la Chupinaya y es un gran reto para nuestros chiquillos exploradores; este viaje se lo dedicaremos a nuestros amigos de California. Atentamente Xplora Chapala

29 de Octubre de 2011

5


El movimiento “Sí al Lago de Chapala

evitarla? ¿se van a quedar tranquilitos hasta que los inviten a la inauguración del nuevo acueducto?, esto no se trata de estar esperando a que se dignen a tomarlos en cuenta, se trata de exigir enérgicamente que no se haga la obra. Nosotros como ciudadanos también debemos hacer nuestra parte y es por eso que se está organizando esta nueva manifestación que tiene como fin evitar que nuestro lago se vea afectado en forma irreversible. La próxima reunión de organización a la que está invitado todo mundo será el día 11 de noviembre a las 19:00 horas en el salón de eventos conocido como “Terraza El Puente”, a un lado de la Plaza de Toros. Se está solicitando la colaboración económica de patrocinadores para sufragar los gastos de transportación hacia Guadalajara de los manifestantes y es por eso que se abrió una cuenta bancaria en Banamex con el número : 70028307606, a nombre del Ing. José Antonio Urzúa Gracián, profesionista chapalense destacado, de probada honradez y digno de toda confianza a quien se le ha encomendado la administración de esta cuenta para mayor transparencia y confiabilidad. Esperamos que en la próxima reunión seamos muchos los que vayamos a apoyar con nuestras opiniones y sugerencias, ya que en este movimiento todas las propuestas son escuchadas y tomadas en cuenta.

No al nuevo acueducto” se alista

A

Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com nte la decisión de las autoridades federales y estatales de seguir con su plan de construir una segunda línea del Acueducto Chapala-Guadalajara, los ciudadanos de la Ribera del Lago hemos decidido actuar enérgicamente para tratar de revertir tal medida. El martes 25 de octubre, a las 19:00 horas, ciudadanos del municipio de Chapala y de Mezcala, nos reunimos en un local localizado frente al Panteón Municipal de Chapala, para buscar estrategias factibles que ayuden a organizar una mega marcha hacia la ciudad de Guadalajara en donde manifestemos nuestro rotundo repudio a esa obra que de realizarse lo único que haría es poner en grave peligro la supervivencia del lago más grande de México. En la reunión se explicó que a pesar de todos los esfuerzos hasta ahora realizados por el movimiento (denuncias ante Derechos Humanos, cabildeo con varios diputados y senadores, una reunión con mandos medios del SIAPA, mociones ante el Congreso del Estado, etc. etc.) no han servido de mucho ya las autoridades competentes siguen sin tomar en cuenta nuestra

oposición y no dejan de externar lo urgente que es para ellos construir de inmediato la obra. El fin de semana pasado al tener que suspender el suministro de agua a la zona metropolitana por una perforación accidental que se hizo al ducto que lleva agua desde Chapala, el Director del SIAPA inmediatamente aprovechó la oportunidad para declarar lo urgente que era construir el segundo acueducto ya que según sus palabras “la zona metropolitana depende en un 60 por ciento de nuestro lago”. Increíblemente a estas alturas nuestras autoridades todavía no aceptan que es súper urgente que busquen rápido otras alternativas a mediano y largo plazo ya que para los millones de gentes que vive en la zona metropolitana no hay lago que aguante (por más grande que este sea). Por este mismo medio la semana pasada nos enteramos de que el presidente de Chapala Jesús Cabrera admitió que no ha habido ningún acercamiento entre las autoridades estatales y los presidentes de la ribera para tratar el tema y nosotros nos preguntamos ¿de qué sirve que todos los presidentes de la ribera declaren que están en contra de la obra si no hacen nada para

LUZ MENDOZA

InauguraG Casa de Enlace P G ilberto adilla arcía

María de la Luz Mendoza Huerta ratificó que aspira a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Presidencia Municipal de Chapala e inauguró la Casa de Enlace de Alianza Revolucionaria 2012 (AR-12).

A

l inaugurar la Casa de Enlace ubicada en Avenida Pepe Guízar número 65, en la cabecera municipal; Mendoza Huerta señaló que Chapala demanda un cambio político y una nueva forma de hacer las cosas para beneficiar a los ciudadanos del municipio. La inauguración de la Casa de Enlace se llevó a cabo el 26 de octubre, a las 6:35 de la tarde, ante una asistencia de militantes priistas, ex integrantes de comités seccionales y ciudadanos que no pertenecen a ningún partido político. Mendoza Huerta anunció que el 31 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, se brindará consulta médica, nutricional, homeopática y psicológica, además de asesoría legal de forma gratuita en la Casa de Enlace, con el fin de apoyar a las familias del municipio. Por su parte, el Coordinador Estatal de AR-12, Luis Barbosa Niño, hizo público su apoyo al proyecto que encabeza Mendoza Huerta como Coordinadora Municipal de AR-12. Informó que la Casa de Enlace AR-12 de Chapala es la número 17 que se apertura en Jalisco y la segunda que existe en el Distrito 17; la primera 6

29 de Octubre de 2011

se encuentra en el municipio de Zapotlanejo. Hasta el momento, ya existen coordinadores en 115 de los 125 municipios de la entidad. A la inauguración asistieron el ex alcalde Alberto Alcántar Beltrán y los ex dirigentes municipales del partido, José Antonio Ochoa Baeza y Francisco Gómez Hernández, así como la Secretaria General del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Alondra Dolores Vidrio Oliva y el Coordinador Regional AR-12, Tonatiuh Landeros Vidrio, entre otras personalidades.


Colaboración

American Legion

Festival Navideño Manualidades y Artesanías estival Navideño organizado por las damas auxiliares que se lle-

F

vará a cabo el 4 de diciembre de 9 am. a 4 pm. en la Legión Americana es para sacar fondos y destinarlos al beneficio social y a la comunidad mexicana. Si usted es exhibidor o tiene artesanías o algo hecho a mano para Navidad, es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días lunes, miércoles y sábado de 9 a 2 pm; martes de 4 a 7 pm; viernes de 3 a 5 pm; domingo de 12 a 3 pm., para reservar y pagar para su puesto, sólo cuesta 50 pesos. Para mayores informes comunícate con Victoria al 7652259 o Audrey al 7657654

Lake Chapala Society

La Feria de Arte y Artesanía

Atención: Todos los artistas, artesanos y vendedores de comida que participan en la Feria de Arte y Artesanía el 05 de noviembre.

P

or favor planee estar en el Lake Chapala Society (LCS) un día antes de este evento, el viernes, 4 de noviembre de 3 a 5 pm para establecer las mesas en su espacio asignado. Esto eliminará cualquier confusión en el día de la inauguración. La Feria de Arte y Artesanía se celebrará: Fecha: Sábado, 5 de noviembre 2011 Hora: 10:00 am a 3:00 pm Lugar: Lake Chapala Society, 16 de Septiembre, Ajijic Gazebo: los estudiantes del programa Sabatino de arte LCS se ubicaron en el Gazebo para mostrar su pintura y para vender sus hermosas tarjetas para todas las ocasiones. Hay mucho entusiasmo por el concurso de arte infantil anual que se celebra con la entrega de premios a tres estudiantes que han demostrado el mayor progreso. En la sección de arte, está el emotivo mural nuevo creado por los artistas de la Ribera que fueron miembros del primer programa de Arte Neil James LCS. En el jardín trasero habrá una gran variedad de talentosos artistas locales mostrando su trabajo junto con artesanías diseñadas por artesanos mexicanos. Todo estará a la venta, una buena oportunidad para iniciar a comprar sus regalos navideños. El desayuno de panqueques comienza a las 9:00 am, complementado con Desarmadores, Bloody Mary, vino, cerveza y bebidas durante todo el día. Habrá una gran variedad de comida mexicana a la venta en los stands de diferentes proveedores. Para más información sobre los espacios del stand o el evento, por favor póngase en contacto con María Huerta en el 766-4217 (LCS Centro Wilkes) o la oficina del LCS 766-1140.

A

Se solicitan padres de calidad

Teresa Moranchell nte las numerosas críticas y demostraciones a nuestras escuelas y nuestro Sistema Educativo, yo me permito no disentir, pues quienes critican esgrimen sus propias informaciones y opiniones e incluso experiencias, pero sí exponer causas –que no justificaciones- al origen de los males. En mi opinión, así como nos sentimos capaces de exigir buenos profesores, también podemos manifestar la exigencia de buenos padres. Desde el preescolar hasta la preparatoria hay niños y muchachos que tienen padres, pero tal parece que nunca los tuvieron, porque son el reflejo de la falta de educación que reina en sus casas, que en muchas casos son familias con un solo padre, familias con padres de mínima educación básica o media, que no “mamaron” los calostros, de la educación. Son niños carentes de elementales modales de cortesía y convivencia: no saben pedir favor ni dar las gracias, no saben saludar ni despedirse, no saben decir con permiso, ni hablar con voz mesurada, ni mucho menos tienen en su mente inculcado el concepto de que el maestro es alguien respetable, tanto por su edad (mayor que la de los alumnos) como por sus conocimientos y experiencias, al que se debe atención y agradecimiento, porque eso de enseñar no es cosa tan sencilla. Hay en muchos alumnos de las escuelas oficiales el concepto de que el maestro está ahí para enseñar porque se le paga, pero es un Don Nadie lleno de defectos al que pueden tutear e insultar sin mayores consecuencias. El maestro y sus pertenencias (automóvil, libros, casa) pueden muy bien ser blanco de odios y venganzas por parte de los alumnos, sin mayores consecuencias. Si hablamos de las escuelas particulares, tenemos chicos educados que se comportan como personas y hacen de la docencia una actividad feliz para profesor y alumno. También hay niños educados, pero déspotas y majaderos, para quienes el maestro es un sirviente más y si se pone “pesado” exigiendo estudio y tareas, basta intrigar con algunos padres de familia y va para afuera el buen maestro. También es necesario y urgente hacer conciencia sobre el hecho de que a medida que tengamos más niños de familias disfuncionales y mal integradas y que las jovencitas se embaracen para “ver qué se siente”, tendremos niños que al no ser deseados ni esperados, carecerán de la educación inicial y recibirán una atención deficiente y los profesores, no contando con material humano idóneo seguirán viéndose en la necesidad de entregar a la sociedad gente semieducada. Siempre se ha deseado que tengamos maestros apósteles y los hay, pero podríamos pensar en que, como sociedad debemos pugnar porque se otorguen a los profesores situaciones de seguridad, que les permitan un solo empleo y preparación académica constante. Siendo así y recibiendo buena materia prima de los hogares, entonces se les evalúe califique y sancione, según corresponda. Quizá estas reflexiones convengan a las sociedades de padres de familia, que así como están prestos para renegar de Juárez y de la educación relacionada con la sexualidad, tiene en la problemática mencionada, campo inmenso para trabajar y no para el futuro, sino para ya. Para el presente.

29 de Octubre de 2011

7


La Voz del Instinto

Si te maltrata ¡denúncialo! Martha Isabel Parra

El silencio es la complicidad más grande, la más infame y la que más lastima…

S

i te maltrata, no te lo tragues, grítalo, nadie tiene derecho a maltratarte, ni psicológica, ni física, ni sexualmente. Si tú no quieres tener sexo con tu pareja si no deseas hacer cosas a las que él te obliga, eso es maltrato sexual, no tienes ninguna obligación de hacer, lo que no te gusta y además te hace sentir mal, tú sabes de qué te hablo. Si es capaz de amenazarte con el dinero que te da, si te dice cosas como que eres una tonta, una incapaz y una inútil, por no usar las palabras que ellos usan para ofender, es maltrato verbal y psicológico. Y si te toma del brazo con coraje y te aprieta hasta dejarte moretones o te avienta y es capaz de golpearte, ¡cuidado! porque eso es la llamada violencia física a trastes de la cual te genera lesiones o en el peor de los casos llega a provocar la muerte y ninguna mujer tiene por qué soportar el maltrato de parte de la persona de quien debería recibir, amor y respeto: su propia pareja.

No lo permitas

Si algo de esto te está sucediendo tú debes poner un alto. No esperes a que él cambie o a que alguien haga algo por ti. Esto debe salir de tu casa, tu corazón debe liberarse de esa actitud ruin de quien se suponía te amaba y te respetaba, cuando las relaciones de pareja llegan a

8

29 de Octubre de 2011

este nivel, las cosas ya no son parejas ni deben seguir así, hay que poner un alto y para eso hay leyes y autoridades que deben ayudar… Lamentablemente los casos de violencia intrafamiliar que se registran en la realidad no llegan a denunciarse formalmente. Se quedan ahí, en el interior de los hogares, en el dolor de las familias violentadas, en el silencio… El Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, reveló que en lo que va del año su personal ha atendido alrededor de 200 casos de violencia intrafamiliar, principalmente dirigida contras las féminas, de los cuales apenas un 20 por ciento concluyó con la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público Estatal… Blanca Lugo Ruvalcaba, directora general del organismo, considera que es muy reducido

el porcentaje de mujeres que toma la determinación de presentar una denuncia penal contra su agresor, generalmente su propia pareja sentimental, esto a pesar de que se les hace ver que se trata de un delito. Uno de los principales factores para que las mujeres violentadas se resistan a proceder penalmente contra sus agresores es porque, al vivir con ellos, temen por las consecuencias que esto les podría acarrear: “Las mujeres se detienen de hacer una denuncia formal porque les da temor de su propia pareja”. Hay que decirlo con todas sus letras, el temor de las mujeres a denunciar no es sólo el de que los agresores tomen represalias de sus actos, sino el de que no se les escuche y hasta se burlen de ellas. Hay numerosos casos en los que las mujeres acuden a denunciar y el ministerio público osa preguntarles ¿pues qué le habrás hecho? Mejor vete no te conviene denunciar, no sé si lo hacen por la flojera de tomar la denuncia o de plano por el machismo que aún impera en nuestra población, el ministerio público que regresa a una mujer a su casa sin haberla atendido adecuadamente incurre en omisión y hay casos en donde la mujer acudió en diversas ocasiones a solicitar ayuda y al final, la historia se convierte en tragedia, la mujer muere a manos de su agresor, generalmente su pareja… esa es la violencia intrafamiliar que vivimos y que callamos muchas mujeres, es la violencia que no debemos permitir, si una persona no te escucha, toca otra puerta, alguien te escuchará, pero lo peor que puedes hacer es callarte… El Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara tiene múltiples servicios y asesorías personalizadas, todas confidenciales, si tienes miedo, te invito a que des el primer paso, comunícate a los teléfonos 36385287 y con las terminaciones 88 y 89 te aseguro que será el principio de tu nueva vida… Es la Voz del Instinto…


Mesa de Trabajo:

Mezcala y el pueblo Coca en la Ciénega

Laura Salas Luna

En el marco de las “Jornadas regionales de investigación” los días 24 y 26 de octubre en CU Ciénega de Ocotlán, Mezcala de la Asunción fue parte de éstas, tomando para este pueblo el primer día y llevándose a cabo una jornada de 8 horas de exposiciones en las que hubo mesas de trabajo bastante interesantes.

D

os camiones salieron desde hora temprana de Mezcala, en uno de ellos iban alumnos de secundaria y preparatoria y en otro iba genta del pueblo, dando una asistencia total de ochenta personas de esta comunidad. En punto de las 9:30 de la mañana la Conferencia Inaugural la expuso un joven de Mezcala a quien presentaron como “Cronista Independiente” de nombre Noel Contreras y quien habló a la gente sobre historia, luchas y actualidad en Mezcala. La siguiente mesa de trabajo tuvo como tema principal: “El pueblo coca en la Ribera de Chapala: historia y presencia”, en donde los ponentes fueron el Maestro Alfredo Morales, la Historiadora Adriana Hernández, así como el autor del libro

“Los insurrectos de Mezcala y Marcos” Álvaro Ochoa y la líder comunera de Mezcala Rocío Moreno. En la última mesa de trabajo el tema principal fue: “La lucha de los Cocas de Mezcala por su futuro”. En esta mesa expusieron los estudiantes de historia: Isabel Hernández y Enrique Ruelas así como la Maestra en Historia Rosaura Ortega y el Historiador y periodista Santiago Bastos quien se ha empapado enormemente de Mezcala en todo su acontecer e historia. Los temas que se trataron en estas mesas de trabajo fueron de un gran contenido social, se habló de la riqueza cultural, de los orígenes, de la defensa por su territorio y de la actual situación (que no tiene nada de nuevo), haciendo hincapié en que desde

hace infinidad de años, han sido invadidos y les han querido “dar espejitos por un tesoro”, como lo comentan ellos. También se tocaron los temas de justicia en injusticia en donde salió a relucir el tema de la reciente detención de la Lic. Rocío Moreno, de la orden de aprehensión de los diez jóvenes y de cómo denunciaron primero a unos y luego inesperadamente los nombres ya eran de otros cinco que no estaban y nueve de los anteriores fueron borrados de la lista haciendo un desorden que nadie entendió jamás. Se habló también de la actual mesa directiva de comuneros y de la presunta irregularidad cometida por la visitadora de la procuraduría agraria al involucrarse no como observadora sino como coordinadora de la reunión, dando así origen a un nuevo conflicto entre grupos. Y es que es bien sabido por los que han seguido esta historia, que “Mezcala está dividido” en dos grupos fuertes: uno que dice defender su territorio, su historia, sus tradiciones y costumbres, su esencia. Y otro que

dice estar en pro de las mejoras para su pueblo y que están cansados de vivir en la miseria. Un grupo argumenta que no quieren ser conquistados por inversionistas extranjeros o por grupos inmobiliarios en donde les ofrecerán mucho trabajo, pero de “sirvientes”. El otro dice que seguirán siendo los dueños pero con mejores condiciones de vida. Y en fin, la separación del pueblo está fuerte. En las mesas de trabajo se habló también de la identidad indígena y de las garantías de las que gozan y que están estipuladas en el Art. 2 Constitucional. La Maestra Adriana Hernández y el Historiador Santiago Bastos, reconocieron la participación del pueblo de Mezcala y agradecieron el esfuerzo para desplazarse a tan temprana hora de su pueblo, pero lo que más reconocieron fue el enriquecimiento que le dieron a las jornadas de investigación con su interacción en las mesas, ya que dicho sea de paso, en este ejercicio hubo de todo: denuncia, preguntas, aportaciones y hasta cantos y poesía en náhuatl por parte de los habitantes cocas de Mezcala. A las 6 de la tarde se dio por terminado el primer día de Jornadas en el que las nueve ponencias fueron dedicados por completo al pueblo de Mezcala de la Asunción, temas que iremos tratando a fondo en las siguientes ediciones debido a la importancia de su contenido.

Se renta o se vende

Bar El Gavilán Informes Tel. 3315206890 Con Álvaro Callejas

29 de Octubre de 2011

9


Piensos en pro del desarrollo latinoamericano

L

Johanna Barba os países latinoamericanos nos caracterizamos por tener tres importantes particularidades. La primera es una vasta población (lo cual es otra manera de decir que nos reproducimos copiosamente y a una gran velocidad); la segunda es una cantidad envidiable de recursos naturales. Finalmente, tenemos una posición geográfica que, para bien y para mal, es estratégicamente beneficiosa. Con estos puntos a favor en mente, ¿por qué entonces América Latina no ha podido avanzar hacia la prosperidad? En el caso mexicano, aún duele la herida cuando recordamos las palabras del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien nos aseguraba que daríamos una vuelta de 180 grados para convertirnos en un país de primer mundo gracias al TLCAN, y las enormes cantidades de petróleo que exportaríamos. En este mundo neoliberal, es importante tomar en cuenta las políticas económicas que moldean el sistema. Eduardo Galeano, en su libro Las venas abiertas de América Latina, nos dice que “La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder…”. Sí, nos han impuesto nuestro trabajo, nos tocó ser países proveedores para potencias industriales y bajo ese contexto, ser una región en sub desarrollo no significa encontrarnos en una etapa anterior al crecimiento, es más bien que nuestro retraso permite el progreso de otros. Sin embargo ¿existirá también la posibilidad de que hemos dejado de hacer lo que nos toca? Latinoamérica opera en la actualidad según

10

29 de Octubre de 2011

modelos económicos que le fueron impuestos por el extranjero, en los que el mercado sólo tratará de salvar al mercado… no al estado, ni a la sociedad. Nos vimos obligados a adoptar este método debido a la crisis del estado desarrollista, catalizada entre otras cosas, por el aumento excesivo de la burocracia y la voluntad del estado de ponerse al servicio de la empresa privada. Como respuesta y buscando sacar a la región de su depresión, se nos pidió que adoptáramos una serie de reformas liberales que no hicieron otra cosa que dar preferencias a la inversión extranjera y reducir los gastos gubernamentales destinados a la educación y la ciencia. Como consecuencia, el mercado interno y la industria local se debilitaron considerablemente, aumentaron los números de la migración y se ensanchó el sector marginado de la población. Me parece que está claro que no estamos funcionando y que debe de llegar el tiempo en el que como comunidad, como país y como subcontinente, tomemos nuestro destino en nuestras propias manos. El progreso debe de venir de nosotros, desde nuestras capacidades y nuestro intelecto. En un mundo en el que cada quién hace por su propio beneficio, aceptar las imposiciones de otros sólo ha resultado en nuestro constante estancamiento; y en el espíritu panamericano, unidos por ese lazo cultural que compartimos, podríamos alcanzar la prosperidad de nuestros pueblos y emanada del pueblo mismo.


Ley de Herodes

Desmadre Panamericano Javier Raygoza Munguía

Para empezar, no fueron en Chapala, para terminar no se notó en la economía local que nuestro municipio haya sido sub sede del Esquí Acuático, quizás porque este deporte es elitista y en donde los mexicanos participantes (todos güeritos, de ojo azul y bonitos) tienen triple e históricos apellidos y tal vez porque no tenían nada qué hacer o qué ver en la cabecera municipal.

S

i hubiésemos sido sub sede de futbol, otro gallo nos cantaría y todo Chapala sería una fiesta. Apellidos comunes y del montón convivirían y gastarían en el malecón, tomarían cerveza y harían paseos en lancha a la Isla de los Alacranes. A los que les fue bien, fue a unos que organizaron un evento con pretexto panamericano para chavos allá por Riberas del Pilar, en donde los tenían amontonados en un corral como animales y al ritmo y voz del DJ de muévanse cabrones y demás lindezas, los mocosos (que pagaron por eso) convivían y disfrutaban las limosnas de los Juegos Panamericanos. ¿Dónde está Boca Laguna? Esa pregunta me la hicieron cinco conductores desorientados; dos de ellos en la Av. Hidalgo y el resto atorados en la avenida Madero de Chapala. Pude ver y experimentar que la falta de señalización desorientó a muchos ingenuos turistas que se guiaban por los pendones que los dirigían al malecón y no a Boca Laguna. ¡Tontos! Jamás se imaginaron que habría que dar la vuelta en “U” en donde no indica nada y tomar la Av. Pepe Guízar…. Que tampoco anunciaba nada ¡Tan fácil! ¿Cómo se pudieron desorientar si las indicaciones daban la dirección exacta Boca Laguna: Carretera Chapala-Mezcala-Ajijic? A los que les fue bien con este

evento fue a las grúas, que se la pasaron sacando autos atascados en el improvisado estacionamiento de un sembradío de milpas en las instalaciones de “primer mundo” de Boca Laguna. El robo de una bicicleta de competencia en la Villa Panamericana, instalaciones a medio terminar, (sin estacionamiento o con estacionamientos improvisados y terregosos) ausencia de boletos y eventos vacíos; largas colas para no encontrar entradas porque los lugares privilegiados los tenían los políticos y altos funcionarios (y gratis), boletos falsos, caos viales, retenes y basculeadas y prepotencia de la policía federal, sin contar los accidentes que provocaron… y un largo etcétera que nos ventaneó a nivel mundial (a pesar de la pésima cobertura en televisión) ya que todos pensábamos que la soberbia inauguración marcaría la pauta de la calidad de los juegos. Pero no fue así. Otra cosa son los mexicanos que ganaron medallas, ya que todos sabemos que el deportista nacional que destaca y llega a esos niveles, lo hace con sus propios medios y esfuerzo, luchando contra la grilla de los políticos del deporte y sus intereses y nepotismos. Lo bueno de los panamericanos es que jamás se los volverán a dar a Guadalajara (aunque nuestro gobernador haya propuesto a la Perla Tapatía como sede de Juegos Olímpicos… ¡Imagínense!). Si queremos que haya derrama económica en la ribera hay que gestionar para que vengan a Chapala las reliquias del Papa o por enésima vez la Virgen de Zapopan (la buena), eso pega fuerte y genera dinero, al menos a los ambulantes, inevitables cueteros, a los comerciantes oportunistas, a la Iglesia (obvio), vía veladoras, limosnas, estampitas, recuerdos, santitos, escapularios, etc. y además tendría una cubertura amplia en los medios de comunicación masivos que gustan de explotar, promover y divulgar todo lo que huela a misterio y milagro, aromas que marean y dan esperanza a “los pobres que de ellos será el reino de Los Cielos”.

29 de Octubre de 2011 11


12

29 de Octubre de 2011


Calaveras de Vox Populi

Luz Mendoza falleció y nunca fue presidenta cuando al final se dio cuenta de que alguien la traicionó. -Para que la cuña apriete…Dijo entre su delirio -No tiene que ser de palose ocupa una de Vidrio. Con la Muerte resentidos están todos los del PRI, Pues dijo –están divididos… porque eso yo lo vi. Degollado concluyó: -No es que estemos separados, los tenemos anulados pues no piensan como yo.

Falleció Jesús Cabrera, su cuerpo fue embalsamado se le acabó su carrera ya no será diputado. A un presidente del PRI le dijeron que dijera: -Aunque yo ya me morí, el que mandaba era Gera. -Ya me decidí por finDijo eufórico Joaquín y cuando se trepaba al ring pos que le llega su fin.

Maru Real ya se murió, Y todos llorando están pues muy mal se alimentó, con dieta de Coca y PAN.

La Muerte no se confía y a Chapala no venía, sabe que a la policía cuando a narcos combatía, fallaban su puntería.

No tenemos candidato pa’ la siguiente campaña dijo un panista novato a las diez de la mañana. -No tengan ese temordijo La Muerte tranquila, -en estos tiempos se estila que sea uno del tricolor.

Apáticos siempre fueron chapalenses mercenarios el lago no defendieron de pendejos funcionarios y La Muerte vengativa (lo supe por su conducto) les metió de lavativa, otro méndigo Acueducto.

29 de Octubre de 2011 13


OPUS 44/ AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Mis niños “Maipucitos” C F H @ . ristina lores de ernández brevesdecristina hotmail com

El miércoles pasado recibí una llamada telefónica del director de este Semanario en la que me preguntaba, si estaba dispuesta a hospedar en mi casa a un par de niños chilenos, quienes me dijo eran parte del conjunto folclórico Infantil llamado “Los Maipucitos” que estaba de visita en nuestra ciudad.

S

egún me explicó Javier, esta agrupación es parte de los grupos extranjeros invitados por la organización de Fiestas de Octubre y que parte del objetivo de su viaje era el conocer de cerca cómo viven las familias mexicanas, así que él cómo organizador, debería repartir en diferentes hogares a 30 niños chilenos que oscilaban entre los 8 y 16 años. El jueves 27 de octubre a la 1 de la tarde en punto llegué al Salate de Felisa (punto de reunión) en donde ya esperaban impacientes varias personas ansiosas de saber quiénes serían por las siguientes 24 horas, sus hijos adoptivos.

Poco a poco a los presentes nos fueron preguntando cuantos niños estábamos dispuestos a recibir en nuestras casas y rápidamente unos dijeron 5, otros 4, 3 y la mayoría como yo quisimos 2. Yo hospedé a Daniela Alejandra González Robles 14 años de edad y a Giannina Macarena Stefanini Villanueva de 11, quienes rápidamente se acoplaron a mi casa y a mi ritmo de vida. Durante

los alimentos tuvimos la oportunidad de platicar sobre las tradiciones de nuestros países y comentar las muchas similitudes que tenemos como pueblos hermanos. Estas niñas de carita bonita y de carácter avispado me platicaron que eran originarias de la comuna de Santiago de Maipú y que su agrupación tiene alrededor de 25 años de haberse formado, que el grupo base tiene niños de 4 a 16 años de edad y que se preparan en varios talleres en donde les imparten varias disciplinas

artísticas. Su director es el Maestro Normalista Carlos Rayo Hernández, quien los ha llevado en giras por varios países de Europa, Sudamérica, Estados Unidos y ahora México, a donde llegaron el 13 de octubre y se irán el 1 de noviembre. Durante su gira por Jalisco han visitado (se transportan en camión) casi todos los municipios del estado, así que seguramente estos niños conocen mejor Jalisco que muchos de nosotros que somos originarios del aquí. El mismo jueves a las 19:00 horas. en “La Vela”, ante un numeroso público, la agrupación presentó un espectáculo lleno de alegría, en donde los presentes pudimos apreciar estampas de las diferentes regiones de Chile y constatar que igual que nosotros, tienen un folclor rico en sonidos y colores. El viernes por la mañana nos despedimos de ellos, contentos de haber tenido la oportunidad de convivir con estos pequeños profesionales, quienes a su corta edad ya pueden presumir que han llevado el folclor de su país por gran parte del mundo.

Cursos, talleres y actividades culturales en Ajijic Laura Salas Luna

E

l Centro Cultural de Ajijic (CCA) ofrece cursos, talleres y actividades para personas de todas las edades siendo la mayoría de éstos a un costo accesible. Actualmente se imparte: Clases de Inglés: martes y viernes de 4:00 a 6:30 pm.

Clases de Español: Todos los viernes a las 10, 11 y 12 del día.

Danza de vientre con el maestro Cristian Luján: sábados de 5 a 7 pm. Taller de autoestima: sábados de 10 a 12 de la mañana. Clases de Jazz contemporáneo con la coreógrafa profesional Gabriela Vázquez: lunes, miércoles y viernes; niños de 5 a 7 pm. y adultos de 4 a 5 de la tarde. Clases de Zumba por la instructora oficial de Zumba Ana Isabel Gama: lunes, miércoles y viernes a las 8 de la mañana y a las 6:30 de la tarde.

Y siguiendo la tradición de las fechas próximas, en el Estudio 18 de la calle Colón, habrá una exposición titulada: “La muerte va a Hollywood” que abrirá el 2 de Noviembre a las 4 de la tarde. Esto, por mencionar algo entre tantas actividades culturales que se pueden encontrar en la Delegación de Ajijic. Si le ha interesado tomar algún curso o taller, el CCA pone a su disposición su teléfono para mayor información: 01 (376) 7662373.

Octubre 29 de 2011 1


güeras, aunque no sean de a de veras, nomás por alucinarse que se van a encamar con una gringa, la Güera tiene Arturo García, Anchorage, Alaska. 2 de Junio, 2008 harta chamba, tanta que no le quedó tiempo para mí, quien fue quien la introdujo, como quien dice a ese gran negocio de dejarse manosear por unos billetes. La cosa es que opté por salirme de aquel cuartillo que ya se me hacía más bien como una jaula de perico, no por lo que ustedes piensan sino porque me la paso hablando solo, a veces leyendo en voz alta, otras haciendo duetos con Pepe Villalobos, con Andrea Bocelli o con el mismísimo Al Green. El chiste es que ya estaba harto de toda aquella alegata en monólogo cuando decidí salirme de la casa. Para eso yo ya me había fumado unos tequilas y la tiza apuntaba hacia la cantina más famosa de este pueblo al que a ley de mis huevos le he llamado San Cirilo, por eso de que la gente de aquí parece que ha inventado una nueva liturgia que combina la mochadez de su religión e haber sabido, me quedo en casa; con el andar mordiendo a los que según ellos encargo una caguama y le hablo por pecan, pura gente que no se dedica a otra teléfono a la güera, cuando menos cosa que a los suyo. La cosa es que cuando el para alucinarnos un rato en el teléfono mientras desempance manda, no hay capitán que no le nos decimos las cosas que jamás van a llame la atención al contramaestre o al timonel y suceder. Pero no, recordé que la güera ya no hablando en el argot marino de mi buen amigo, quiere tener nada qué ver conmigo desde que Casañas Lostal, ahogarse uno hasta no padecer la contrató El Firus en su botanero, dizque de una laguna mental o naufragar de a tiro en los manager, cosa que no consiste en otra cosa aciagos mares etílicos de la noche. que en cuidar que las otras güilas no se claven Eso fue lo que me pasó aquella noche que los billetes que quedan en la contrabarra por se transmitiría el Clásico de Clásicos. ¡Cómo falta de una caja registradora, antes de que la olvidar aquel partido, cómo aquella noche! Yo güera los agarre y se los añada a la paca que en llegué a la Botanero de El Firus a eso de las una buena noche bien que puede competir con ocho de la noche, pidiendo lo de siempre. De cualquier gasolinera de Pemex. Y ahí tienen lo que pedí me llegó uno, después más y es en ustedes pues, se le subió el garbo a la pelos el lapso de ese dichoso “más” donde estriba el de elote y como los borrachos pelan más a las ¿dónde quedó la cordura? Cuando las sagradas Chivas de Vergara le ha metido un gol a la ramera América de Televisa y está Con motivo del festejo del la raza que arde de euforia porque su equipo gana en el partido más importante de toda la república. ¡Válgame! la Biblioteca Pública Lo que no entiendo es ¿qué Municipal de Chapala chingados estaba haciendo yo allí, a mí qué chingados me importaba el susodicho partido? Yo llegué a tomarme un pisto y de repente me veo rodeado de televisores hablando como se hubo de haber hablado en la torre Que se llevará a cabo el día lunes 31 de de Babel y yo con esa farra octubre a las 4:30 pm en las instalaciones de la que lentamente escalaba Biblioteca. de una noche de parranda Mayores informes en el DIF Municipal (Degollado #327 planta a una noche de borrachera alta) y al teléfono 765 2571. Entrada libre. acalambrada, al estilo Juan

Cuento

El Clásico de Clásicos

D

Día de Muertos

Te invita a la proyección de la película

ElEscapulario

2

Octubre 29 de 2011

Manuel Barrientos de “Y Retiemble en Sus Centros la Tierra”, es a eso a lo que le atribuyo el que no podía aguantar a la bola de estúpidos nacos escupiéndose el alma con sus alaridos de ¡nooooooooooooooo! Yaaaaaaaaaaaaa! Gooooooooool!, chinga tu madre (…), no mames(¡!!!), ¿o eres chiva o eres polla?. Dicen que todo comenzó cuando me dio por darles la contra a una bola de parroquianos del “Rebaño Sagrado” cuando en el segundo tiempo La Tribu de los Once del lado contrario o sea de las aguiluchas, metió el primer gol. Yo qué chingados hacía hablando de futbol cuando ni sé, ni me gusta, sin importarme lo que diga el buen Villoro acerca de los balones contorsionados en torno a una bola; será a una bola de pendejos; pero la cosa no es esa, el deporte es el deporte y en la viña del Señor para todos hay, hay incluso quienes, con mucha razón (propia) la literatura es una pérdida de tiempo, la poesía una sarta de pendejadas de un don nadie y que los únicos verdaderos escritores son los del Esto. Ca’ quen ca’ cual, como dijo el indio. Bueno. El primer madrazo se lo llevó quien escribe por parte de un tal Chololo que no es de San Cirilo, pero que andaba de paso con un compadre y de allí se soltó, antes de que se soltara en la tele, la famosa riña de los clásicos, que ya es parte del show, cuando Cuauhtémoc Blanco se dejó rodar en la línea de defensa y marcaron penalti en contra de las Chivas. Cosa que levantó los ánimos de la bola que estábamos en El Botanero, mientras el árbitro daba el pitazo de penalti y Cuauhtémoc zambullía el balón por el ángulo derecho del travesaño, cosa que enfureció a los chivistas del bar al oír gritar a Orballanes un ¡zambombazo! Que salió desde muy dentro de sus pulmones, seguido de un ¡Gol! ¡Gol! ¡Gol! Cosa que me dio chance de sonrojarle la botella de Sol al tal Chololo en la maceta, rajándole y haciendo que la sangre se confundiera con las rayas de la rojiblanca floja que llevaba puesta, hasta la panadería se tiñó de su sangre, ¡¿qué culpa tenía la BIMBO, hombre?!. Platican que hasta la pobre Güereja la llevó por culpa mía; por haberle sonrajado un patadón en una pierna mientras cubría a uno de sus clientes, cosa que aún sin recordar, lamento pues si quedaba una pizca de esperanza a volverme a encamar con ella, esa esperanza se desvaneció en ese Clásico de Clásicos. Dicen que yo fui el que comenzó todo, yo no recuerdo, lo que sí les digo, es que no se les ocurra entrar a un botanero mientras se disputa el orgullo en uno de esos partidos, porque ya saben que lo más clásico de todo es que siempre queden empates y que una bola de hijos de Hugo Sánchez se agarre o los agarre a madrazos por culpa de un 1-1 o en el peor de los casos de un 0-0 que eso es lo que en verdad es clásico de esos partidos entre nuestras queridas chivas y los gachos del América.


Una exposición pictórica de primer nivel C F H @ . ristina lores de ernández brevesdecristina hotmail com

El sábado 22 de octubre en la Escuela de Artes Plásticas de La Piedad Michoacán, se llevó a cabo la inauguración de la exposición pictórica del artista (originario de esa ciudad) Juan Luis Valdez Márquez, quien además fue homenajeado por su trayectoria y por su carrera como docente en esta disciplina.

L

a exposición llamada “Fragilidad Humana”, estuvo compuesta por 11 cuadros que fueron realizados con la técnica de carboncillo y que según palabras de los asistentes es de lo más bello e inspirador. El maestro Juan Luis es muy querido y apreciado en Chapala ya que desde hace algún tiempo imparte la clase de pintura a grupos de niños y adultos en el Centro Cultural J. Jesús González Gallo, el maestro también imparte la misma clase en el Hospicio Cabañas y es por eso que ese día fueron a acompañarlo sus alumnos de Chapala y Guadalajara. La exposición estará expuesta en el lugar por un mes para luego ser llevada a Zamora y próximamente se tiene pensado solicitar que sea traída al Centro Cultural González Gallo, ya que sus alumnos consideran que por la calidad artística de las obras merecen ser vistas por toda la gente de nuestro municipio. Por este medio, sus alumnas felicitan a su maestro y le desean que siga siendo un excelente artista y un buen ser humano.

ElL Tango S L aura alas una

El tango es un baile social que surge en las “milongas” de las calles de Argentina y en las reuniones familiares y de amigos. Éste se baila en una ronda, existen reglas y etiqueta para evitar hacer contacto con la gente que observa o con los mismos compañeros de baile.

Y

como dice el Bailarín Profesional de tango Francisco Ramos: “El tango es un baile que como todo en la vida, primero se aprende y después se

vive”. En una breve pero amena entrevista, nos explicaba que el tango se baila en tandas de cuatro tangos, sin embargo: “si hay química puede ser sólo la tanda de cuatro tangos o puede ser toda la noche de baile”. El tango es un baile de un lenguaje corporal intenso, es un baile de mucha pasión, se le hace el amor a la pista de una forma tan exquisita que eriza la piel. “En el tango tiene que haber simetría entre los bailarines porque el hombre siempre tiene que ir llevando a la mujer, por tanto si son ellos o ellas mucho más altos, habrá un poco de dificultad, aunque no es por regla general, hay parejas en las que uno de ellos es más alto y bailan perfectamente el tango. En el tango ha habido grandes historias de amor, es un baile en donde la química es tan elemental que muchas de las personas primero se enamoran del baile, enseguida se admiran mutuamente y al final ha

habido enamoramientos y hasta matrimonios nacidos de este baile”. El Maestro Francisco Ramos está certificado por la Escuela de Tango de Argentina en Buenos Aires. Ha hecho varias exhibiciones públicas en teatros municipales siendo apoyado por la Secretaría de Cultura de Jalisco. Ha dado algunas demostraciones de baile en las televisoras de Jalisco. El tango llegó a su vida desde el vientre de su mamá, ya que como él lo recuerda: “así como los extranjeros escuchan la música mexicana, en mi casa mi padre era cantor de tango y a mi madre la fascinaba Libertad La Marque y siempre estaba Argentina en filmes y música, por tanto nací y crecí con esa bella herencia”. Hace poco más de siete años, fue invitado por una jovencita a verla bailar tango en el “Bariloche” en Guadalajara y es esa noche al ver esa presentación que decide poner en práctica sus conocimientos de tango hasta conseguir con su esfuerzo y profesionalismo la certificación. Ha entrenado con más de 30 maestros argentinos y actualmente se encuentra impartiendo clases de tango en el Centro Cultural de Ajijic los martes y jueves a partir de las 2 de la tarde con clases particulares y a las 4 de la tarde con clases grupales. En exclusiva nos compartió que darán una demostración de baile de tango en el marco de las fiestas patronales de San

Andrés y buscará la forma de que estén músicos en vivo de tango por lo que invita a los lectores a estar pendientes con la fecha de la presentación y hace extensiva la invitación al evento.

Alma

Edgar Alejandro Jiménez Magallanes macariored@hotmail.com Si supieras que pensar en ti Se ha vuelto parecido A tomarte de la mano y caminar contigo Y brota la imaginación Y pasan muchas cosas No todo es fantasía Cuando te pienso Recuerdo realidades de ti y de mí Que no son nuestras Sino de ti y de mí En eso no hay ternura Es sólo un momento Las miradas se cruzan La conversación no alcanza Y no hay ternura O tal vez sí Si supieras que pensar en ti es recurrente Que no te busco por tu labor Que mi labor es buscarte Si supieras que pienso mucho Que pienso en ti.

Octubre 29 de 2011 3


Gracias a todos por su hospitalidad y bienvenida. Los llevaremos en nuestro coraz贸n

Los Maipucitos

4

Octubre 29 de 2011


E

Felicidades a Karla Lizett Real Gómez

Por su cumpleaños No. 9 este 4 de noviembre. Que disfrutes tu día en compañía de tus seres queridos. Atentamente tu familia.

Ana Isabel

Muchas felicidades por tu cumpleaños, deseamos que sigas cumpliendo muchos más en compañía de todos los que te queremos.

Lupita

Felicidades por tus 5 añitos este 3 de noviembre, que te la pases bien en tu día. Te quiero mucho. Tu madrina Ana.

La imagen original y la que ahora tiene la Virgen de Zapopan

Laura Salas Luna ran ya las 4:30 de la tarde, la gente empezaba a congregarse en “La Loma” a la entrada del pueblo de Santa Cruz de la Soledad. La visita de tal autoridad bien valía la pena para tomarse la tarde y darle la atención. Este 26 de octubre había tanto qué festejar. Casi en punto de las 5 de la tarde, la Orden Franciscana que custodia a “La Generala” apareció en la entrada y la gente se volcó en vivas y porras, el Padre Candelario Trejo Roja dirigió la procesión y motivó a la gente para que participaran en los rezos y en los vítores a la Reina que visitaba el pueblo. Las calles lucían de color rosa y blanco, con plásticos, con flores artificiales y malvas naturales, con papeles de colores. Había infinidad de arcos de globos a los que estratégicamente se les metió confeti para que al tronarlos volaran los papelitos de colores. Mucha gente aplaudía al paso de la Virgen, mucha más se volvía a conmover hasta las lágrimas. “Algo tiene ‘Mi Madre’ algo tiene que me hace llorar” mencionaba emocionada una señora por la calle Juárez. Y así como ella más personas. Cada año, la gente se esmera más y más en poner bonitas las calles y sus casas para el paso de la Virgen, pero este año rebasó las expectativas; hubo tapetes de aserrín maravillosamente elaborados. La alfombra de aserrín que se prepara en el atrio del templo, este año lució nuevos diseños, nuevos colores, más creatividad, más laboriosidad; en ella se le dio la bienvenida a la Virgen y por ella pasó “La Pacificadora”. Este año, como ningún otro hubo una gran participación del pueblo, mismo que disfrutó de las danzas de: San Nicolás de Ibarra, de Tlaquepaque y del Cerro del Cuatro. Tres danzas que le dieron un toque distinto a la tarde así como también la participación de la banda de guerra por la cual el Padre Candelario Trejo dio las gracias al Delegado de Santa Cruz y al Ayuntamiento de Chapala. Durante la homilía el Sacerdote ofreció a la Virgen la alegría de los niños, la energía de los jóvenes y la enfermedad o soledad de los ancianitos, pero sin duda lo que más llamó la atención de esta homilía, fue la explicación que dio respecto a la imagen original de la Virgen de Zapopan, mostrando una réplica de la misma, causando una gran sorpresa por la transformación que ha sufrido la imagen para efectos de conservación. La imagen origina es de escasos 34 centímetros y dijo: “Una imagen

Octubre 29 de 2011

de este tamaño e idéntica a esta, era la que traía Fray Antonio de Segovia en una cajita de madera, amarrada al pecho. También traía un bastón y una cruz en éste, esto fue en 1542. El primer milagro de la Virgen de Zapopan fue el de “La Guerra del Mistión” que fue entre dos tribus indígenas, mas se dice que cuando Fray Antonio de Segovia llega al lugar, la luz que salía de su pecho fue tanta que los indígenas huyeron asustados y la guerra no se llevó a cabo”. También explicó que al principio la Virgen estuvo en una ermita y que la gente iba y le colocaba vestidos que le prendía con alfileres, por lo que estando elaborada a base de barro y caña de maíz se picó. Fue restaurada y en el año de 1937 se coloca en un vaso de plata para su protección. La Virgen es vestida de distintas formas, según el recorrido que dará y al lugar que llegará de visita. Lo que sí no le faltará jamás será su banda azul de “Generala” y el medallón que va en esta banda y que lleva al Niño Jesús. El accesorio final que se le hizo a la “Reina del Lago de Chapala” fue su peana en la que está grabada la “Guerra del Mistión”. Como dato curioso, las Chivas del Guadalajara le obsequiaron hace algunos años un baloncito de oro, así como una línea de camiones un camioncito. Ambos accesorios han sido resguardados, pero son indicativos del agradecimiento, amor y respeto que la gente de Jalisco le profesa a la Madre y Reina de la Guardia Zapopana. Así de intensa y de bella fue la visita de la Virgen de Zapopan a Santa Cruz de la Soledad. 1


Reflexión

Una despedida difícil

C

Lic. Raúl Robles Puga uando nos enfrentamos con el dolor de despedir a un ser querido que se nos ha adelantado en el encuentro con el Señor, cuando nos encontramos a la muerte frente a frente, experimentamos una serie de sentimientos y en consecuencia estados de ánimo depresivos, los cuales afectan de diferente manera a todos los seres humanos, sentimientos que suelen disminuir a medida que transcurre el tiempo y con el apoyo de la familia y de los amigos. Sin embargo, algunas ocasiones es factible que la pérdida deje de ser sólo una experiencia dolorosa y se convierta en un verdadero problema psicosocial y patológico, en lo que puede ser que se requiera de la atención profesional. El duelo es un estado en el que pueden experimentarse, entre otros, sentimientos de dolor, desamparo, soledad, miedo, obviamente, depresivos, cuando estas emociones son intensas o de duración prolongada, cuando no se acepta el fallecimiento del ser querido y surgen manifestaciones persistentes de ideas relativas a la muerte y preocupaciones por el ser querido muerto.

Se considera que se está frente a un trastorno depresivo, cuando surgen sentimientos de culpa, ansiedad frente al hecho de morir, baja autoestima, incapacidad para la vida diaria, enojo, dificultad para dormir o para concentrarse. Ante estas situaciones, los profesionales aconsejan, hacer ejercicio, llevar una alimentación saludable, no consumir alcohol y tratar de dormir suficiente. Y muy personalmente, recomiendo acercarse a Dios con oración, independientemente de grupos y actos de comunidad, orar, hablar con Dios, como se hace con el mejor amigo.

REFLEXIONES ACERCA DEL FIN DE ESTA VIDA

Al final nos preguntarán qué habéis sabido, sino que habéis hecho. Jean de Gerson. Lo menos frecuente en este mundo es vivir, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado. George Sand. A menudo, el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. Alphonse de Lamartine. La vida es un negocio en que no se obtiene una ganancia que no vaya acompañada de una pérdida. Arturo Graf.

Exposición colectiva de San Andrés en el CCA… inicia el registro

Exposición de Día de Muertos Expo Mueble Ajijic 2011 L S L aura alas una

La fiesta de San Andrés Apóstol está a pocos días de iniciar, por tanto el Centro Cultural de Ajijic, convoca a los creadores, artistas, pintores y fotógrafos a que pasen a registrarse a las instalaciones de este lugar. El Director Héctor Hinojosa González menciona: “el objetivo es darle espacio al mayor número de artistas y aquí en el CCA estamos buscando siempre la forma de promover y fomentar estas actividades. Sabemos que es difícil porque a la gente muchas veces la atraen más otras actividades, pero es satisfactorio trabajar para la cultura”.

EFEMÉRIDES: FECHA 29 DE OCTUBRE

Año 1821.- Se proclama la independencia de Costa Rica. Año 1956.- Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez.

Del 16 al 20 de noviembre será la “Expo Mueble Ajijic 2011”. Esta exposición será la primera que se hace en este lugar y su característica será que la mano de obra y las decoraciones son de personas nativas de Ajijic. Hay grandes expectativas con la variedad y los diseños de muebles que se expondrán durante 5 días. El horario de exposición será de las 10 de la mañana a las 8 de la noche. La invitación es abierta al público en general para que disfrute de lo que el CCA le brinda.

C

abe aclarar, que los artistas sólo podrán exponer de 2 a 3 obras, por lo que si usted está interesado en participar, se le pide se presente a la brevedad. Las obras se recibirán del 17 y hasta el 20 a las 6 de la tarde, dando así inicio con la exposición que abre el día 20 de noviembre y termina hasta el 5 de diciembre. La exposición del Día de Muertos será del 1 al 10 de noviembre con la temática referente a esta tradición en México. La obra se recibirá hasta el día 1 de noviembre a las 7 de la tarde. 2

Raro y celestial don, el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo. Vittorio Alfieri. Lo que pensamos de la muerte sólo tiene importancia por lo que la muerte nos hace pensar de la vida. Charles de Gaulle. La vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. Gabriel García Márquez. La muerte es alguien que se retira de sí mismo y vuelve a nosotros. No hay más muertos que los llevados por los vivos. Pío Boroja. ¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar? Helen Adams Keller.

Octubre 29 de 2011


S

Existen bonsái de interior

Mario A. Zamudio Cerda egún los pocos conocimientos que he obtenido y comentarios, que realizan ciertas publicaciones hace poco tiempo en Alemania, se han tratado de hacer los primeros experimentos con bonsái para mantenerlos en el interior de la casa. Pero en América ya desde hace bastante tiempo que los aficionados al bonsái han experimentando algunos arbustos como bonsái para mantenerse en el interior de la casa y cultivados en este arte existiendo en la actualidad algunas especies más idóneas para un bonsái de interior. Todas las plantas de interior que tengan las hojas pequeñas y cuyas ramas se hagan leñosas con facilidad, son las apropiadas para educarlas en forma de bonsái. Normalmente suelen ser plantas tropicales y subtropicales, ya que la temperatura de una habitación corresponde a la temperatura, así como la sombra que se proporciona en los hábitats de plantas tropicales y por tal motivo son especialmente indicadas para para cultivarlas y permanezcan en el interior de nuestra casa. Entre las que a mi parecer pueden aguantar un poco más en el interior son especies como, la gardenia, la camelia. El árbol de la abundancia, al contrario que las especies sub tropicales, cabe señalar que dichos bonsái no tienen nada que ver con las formas tradicionales y no llegarán nunca a tener la fascinación, la edad y el encanto de un pino, por poner un ejemplo. Las especies que se pueden educar de forma más parecida a los bonsái, son las plantas subtropicales, por poner un ejemplo las azaleas, no confundir con las bugambilias, algunas cítricas, la camelia, olivos, serisas, para ello la temperatura óptima en el interior debe de estar entre los 8 grados y 12 grados centígrados, ya que en su entorno normal están acostumbrados a estos cambios del día a la noche. Naturalmente hay que tener cuidado de no escoger una ventana donde haya una calefacción abajo, en un sitio así sólo se podría poner especies tropicales. En verano los bonsái quieren estar al aire libre, siempre que estén resguardados del viento y en un lugar sombreado. Pero incluso durante el verano se les puede dejar en el interior si están en un sitio fresco y claro. Es muy importante también para los bonsái de interior, crearles las condiciones más parecidas a las naturales. La iluminación, la temperatura y la humedad ambiental deben ser las correctas, para posibilitar un buen desarrollo de la planta. El mejor sitio para todos los arbolitos es una ventana, clara y orientada normalmente hacia el sur. Si no hay posibilidades de poner las plantas en un sitio así y si las condiciones de luz son insuficientes, se pueden recompensar con luz artificial por poner un ejemplo existen lámparas phillips E86 (160W) que en verano se tendrá conectada 16 horas al día y en invierno unas 10 horas para conseguir una humedad ambiental suficientemente regular se recomienda rociar las plantas, aparte de regarlas, otra posibilidad de aumentar el grado de humedad, es poner las plantas con sus respectivas macetas sobre otra maceta con agua. Ya que al evaporarse lentamente aumenta la circulación de aire e incrementa a la vez el grado de humedad ambiental. Para el bonsái de interior es recomendable utilizar abono líquido, ya que el abono orgánico y en especial el abono en bolas, despide un fuerte olor. Una buena mezcla para bonsái de interior es tierra de jardín rica en humus, mezclada con arena, si las plantas son mayores, se les pude añadir una parte de arcilla. El replantado se puede realizar cada dos años. Se pueden cultivar los bonsái de interior a partir de semilla o codos, pero también se pueden educar plantas de interior que ya se encuentren ambientadas al lugar donde se encuentran las mismas y darles la forma y el cuidado de un bonsái.

El Consejo de la Abuela Guille para verte más joven y sano El Consejo de hoy para la gente que tiene la cara cacariza, con manchas por la edad o el sol, acné y arrugas

E

l ser humano busca la fuente de la eterna juventud y ni más ni menos Dios la puso al alcance de todos nosotros en las frutas, plantas y verduras, así que te hablaremos cada semana de El Secreto de la Abuela Guille para mantenerse joven y sano. Ya no tienes que ir a la botica; con los remedios de la abuela Guille ahora ya te los damos listos para usarlos. Hoy te hablaremos de la Baba de Caracol, dirás wow… ¡qué asco! pero no te preocupes, gracias a la tecnología no te vas a embarrar una cosa viscosa y fea o maloliente además no se matan los caracoles para extraer la alantoína que es lo que produce el caracol en un estado de extremo estrés y es precisamente la sustancia que tiene un poder cicatrizante impresionante, te comento que en algunas plantas se encuentra esta rica sustancia que te ayuda precisamente a cicatrizar la piel y si se conjuga con la elastina y el colágeno que se extrae de otras plantas ¿qué crees? tu piel se va a regenerar, las células muertas se caen y se genera piel nueva además de quitarse también las manchas de la piel por la edad que aparecen en las manos, en la cara e inclusive en tu frente y la cabeza con el paso de los años y otras cosas como exceso de sol, cigarro, alcohol. Ah! y para esas feas estrías y cicatrices y el acné con que tanto batallas a través de la baba de caracol encontrarás muchos beneficios para tu piel, pero eso sí sigue esta rutina: Por la noche lava muy bien tu cara con el jabón de baba de caracol o de avena si tienes mucho acné, utiliza la loción astringente de lechuga y pasiflora con toques en la parte afectada con un algodón húmedo y luego pon la crema de baba de caracol como si fuera una mascarilla sobre todo en la parte afectada y a dormir. Por la mañana la misma rutina nada más que ponte una capa delgada si eres hombre, es todo y si eres mujer puedes maquillarte con maquillaje de baba de caracol para que siga respirando tu piel. Para mayor información llama a la Abuela Guille, lunes de 10:00 am. a 2:00 pm. al 7665974 donde encuentras estos productos accesibles a todo bolsillo o por e-mail consejos.abuelaguille@gmail.com

Octubre 29 de 2011

3


31 Domingo Ordinario, A.

Texto evangélico para meditar y rezar: Mateo, 23, 1-12.

E

n aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: “En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la agente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame ‘maestros’.

Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen ‘maestros’, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen ‘padre’, porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar ‘guías’, porque el guía de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Lectura (Lectio: qué dice el texto)

Lee atentamente el texto las veces que sea necesario hasta que logres distinguir los personajes y sus relaciones, los verbos principales y la situación señalada con su antes y su después.

La primera parte de este discurso Jesús se dirige a la multitud y a los discípulos criticando con dureza la práctica religiosa de los escribas y fariseos. En la segunda parte se dirige en especial, ya no a los escribas y fariseos sino, a todos los discípulos, es decir, aquellos que tienen alguna responsabilidad concreta dentro de la comunidad y les recuerda que para ellos no tiene ningún sentido el uso de títulos honoríficos; ninguno ha de buscar poder sino hacerse servidor; no son importantes los lugares primeros sino los últimos. Este relato es parte de las discusiones de Jesús con los diversos grupos; y estas son dirigidas contra los “escribas y fariseos”.

Meditación (Meditatio:

lo que dice Dios desde el texto): Desde el texto busca lo que Dios dice para tu vida ordinaria. Meditamos como Jesús sigue siendo fiel a su misión de predicador, aun cuando tenga roces con los guías religiosos de su tiempo, las personas más dignas de su tiempo, sin quitarles su autoridad. Jesús ofrece la propuesta del Reino, es decir, denuncia la mala forma de actuar de los “escribas y fariseos” y ofrece criterios sobre cómo han de realizar los que harán este servicio en la comunidad; ninguna autoridad tendrán si no son coherentes en su vida; tampoco si no se refieren al único Maestro, al único Guía, al único Padre. También que toda la vida de discípulos debe referirse 4

Octubre 29 de 2011

a Jesús: Él es el único Maestro. Que nunca se debe utilizar la identidad de cristiano, cristiana, para enaltecerse, sino sentirse pequeños por haber acogido el don de la fe, ante un Dios que tanto nos ama, que nos guía y que nos enseña. Las palabras de Jesús nos ofrecen una doble enseñanza que si nos impresiona por su dureza y realismo, tienen la ventaja de acercarnos con mayor inmediatez a cuanto Jesús quería: la búsqueda de Dios sobre todas las cosas y a cuanto Él denunciaba: la simulación y el engaño en la vida del creyente. Al único que se ha que seguir es a Cristo.

Oración (Oratio: lo que tú le dices a Dios):

Desde tu vida iluminada por el texto háblale a Dios. Señor, quieres a tus discípulos siendo servidores unos de otros, hermanados siempre, sin alimentar sentimientos de superioridad ni arrogarse dignidades especiales. Señor, t e n i é n d o t e c o m o P a d re Nuestro, descubriremos que tienes tantos hijos e hijas y descubriremos cómo hacer este mundo más humano y fraterno; al tenerte como Maestro y Guía, descubriremos sabernos discípulos tuyos. Ayúdanos a sabernos hijos e hijas de nuestro Padre Dios y oyentes de Jesús. Que alejemos la simulación y el engaño y que no basta aparentar ser bueno sin serlo, porque podríamos ser los nuevos fariseos. Que descubramos que en la Iglesia, en la Comunidad, la mayor grandeza la obtiene aquel que mejor sirve a los Hermanos.

Contemplación (Contemplatio):

Haz silencio en lo más íntimo de tu corazón y desde allí agradece, adora, alaba y bendice a Dios; ofrécele cambiar en algo para bien tuyo, de los demás y gloria de Él. El Señor les bendiga y démosle gracias por todo. La Paz con ustedes.


Desarrollando las competencias directivas

¿En qué influye el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la labor directiva? “La tecnología no nos ahorra tiempo, pero si lo reparte de otra manera” HELMAN NAHR

S

ería muy temerario asegurar que para que un Director pueda desarrollar su labor eficazmente, es indispensable utilizar de la tecnología de la información y comunicación (TIC). Sin embargo sería similar a querer seguir encendiendo fuego frotando palos, cuando tenemos al alcance cerillos y/o encendedor. Tú como Director (a) ya sea de un centro educativo, de una fábrica de productos o empresa de servicios, de tu familia o como representante de tu colonia o (como ya lo hemos comentado) Director (a) de tu propia persona, quizás te gustaría tener las siguientes ventajas: •Bajar considerablemente los costos de operación. •Porque administrativamente simplificaste el papeleo con archivos electrónicos. •Porque requieres menos espacio para guardar la información. •Porque requieres de menos personas haciendo funciones administrativas. •Porque no requieres trasladarte físicamente para tener comunicación con tu personal. •Dar a conocer tus servicios a más gente (ya que toda organización que no crece está en riesgo de desaparecer). •Las TIC permiten dar a conocer lo que somos y lo que hacemos a todo el mundo a un costo mínimo, de tal manera que existan personas

que soliciten de nuestros servicios al conocer que existimos. •Si las funciones de Dirección se pueden dividir en Tomar decisiones y Mandar gente, las TIC nos ofrecen la ventaja de tener más información para que nuestras decisiones puedan ser más acertadas y además que dichas decisiones puedan ser conocidas oportunamente por todo nuestro personal. •Mantener a todo el personal capacitado para responder a las necesidades actuales en donde el cambio es lo normal hoy en día, las TIC ofrecen la ventaja de ser una herramienta muy eficaz. •P. ejem: Porque les puedes informar sobre dichos cambios sin necesidad de convocar una junta. •El estar en contacto estrecho con todos aquellos que se benefician de nuestros servicios, nos permite saber si se está logrando la satisfacción de ellos y los resultados que buscamos. •Porque por medio de una página Web les informas sobre tus novedades.

•Porque te pueden escribir a tu correo electrónico para darte retroalimentación sobre los beneficios que están recibiendo, etc. •Porque en un mínimo de tiempo puedes saber si tu decisión beneficiará a tu comunidad. •Si dependes de una Dirección general o de un Corporativo o de una secretaría gubernamental, te permite estar en contacto estrecho, para que tu gestión se adecúe a las estrategias que han determinado, unificar criterios de decisión y así ofrecer la misma calidad de servicio que otros centros educativos, centros de negocios o sucursales de la misma empresa o dependencia. •Te permite compartir experiencias y recursos con tus colegas, de tal manera que no tengas que sufrir descalabros para adquirir experiencia. •P. ejem: La participación en foros virtuales. •Ampliar tu capacidad de servicio. •Porque tendrás más capacidad de manejar información en menos tiempo y en menos espacio. •Porque a tu personal lo podrás ocupar en tareas que requieran de personas y dejarás a las TIC todas aquellas que son rutinarias y/o sistemáticas. •Porque en muchos casos, tus servicios los puedes hacer llegar mediante las TIC sin necesidad de contar con instalaciones o infraestructura. No cabe duda que las TIC son una herramienta muy eficaz para lograr la productividad casi en cualquier labor que realicemos, sin embargo como dice el slogan

Octubre 29 de 2011

de una bebida alcohólica: USE NO ABUSE, pues podemos caer en la tentación de ¡querer suplir hasta el contacto personal en las relaciones afectivas con las TIC!. Como un conocido que estando en la misma casa se tenía que comunicar con su hijo adolescente mediante el Chat, porque el muchacho no era capaz de separarse de su computadora. O como aquel joven, que camino a su casa, después de haber acompañado a su mamá a visitar a un pariente al hospital, que lo mantenían vivo gracias a los aparatos que le tenían conectados, le comenta a su madre: -“Si tengo que depender de los aparatos para poder vivir, preferiría me desconectaran…”-. La madre lo escuchó y llegando a la casa le quitó la T.V., el celular, el I pod, nintendo y demás aparatos. El muchacho se disgustó a tal grado ¡que se quería morir…!. Las TIC nunca podrán suplir habilidades directivas, pues en las instituciones y en toda empresa, las personas es lo más importante, son quienes le dan sentido a lo que se hace y quienes le imprimen un toque personal a los productos o servicios, que generalmente está orientado por quien dirige. A fin de cuentas “las cosas son para las personas y no al revés”. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com

5


Liga Dominical de Futbol de Ajijic Primeras Jornada 28

Tecos vs Victoria vs La Cañada vs Parientes vs Unión vs Deportivo 56 vs Plebes vs Sat vs Atlas vs

Nija Zapata Galácticos Pumas Pilar Redes Cachorros Laguna Nacional

12:00 Arena Ixtlahuacán 5:00 San Nicolás 2:00 La Cañada 4:00 Cruz Azul 4:00 Campo 1 2:00 Campo 1 4:00 Municipal Chapala 4:00 San Antonio Gana Atlas 2 - 0

Valedores Esponjas Dínamo A Colonial Arsenal San Luis Pilar Asturias Ojo de Agua Tigres

Hidalgo San Sebastián Viejitos ZPC Demonios Dínamo Jr Zaragoza Estudiantes Imperio Astros

4:00 Tecoluta 10:00 Cruz Azul 12:00 Campo 1 4:00 Colonial 10:00 Campo 1 1:00 San Luis 12:00 Tecoluta 2:00 Tecoluta 12:00 Cruz Azul Gana Tigres 2 - 0

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Segundas Jornada 30

Oswaldo Nuño José Manuel Castañeda Ricardo Flores Evaristo Preciado Adán Pastor Luis Andrés Pastor Manuel Reynoso Sergio Hernández Jorge López Diego Rojas

Castigados

(Nija) (Zaragoza) (Zaragoza) (Hidalgo) (Dínamo A) (Dínamo A) (Valedores) (San Luis) (Plebes) (Laguna)

4 partidos 3 partidos 6 partidos 1 partido 1 partido 1 partido 1 partido 3 partidos 1 partido 1 partido

LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA HORARIO CAMPO EQUIPOS TECOS JR VS CRISTO REY UNIDAD DEPORTIVA 9:00 HRS. CRUZ AZUL VS CACHORROS UNIDAD DEPORTIVA 10:30 HRS. MA. AUXILIADORA VS SANTA TERE UNIDAD DEPORTIVA 12:00 HRS. SANTA CECILIA VS SANTA CRUZ UNIDAD DEPORTIVA 13:30 HRS. DESCANSA: ATLÉTICO SAN PANCHO

RESULTADOS DE LA JORNADA 1 CRISTO REY 1 1* SANTA TERE CACHORROS 0 2 TECOS JR A. SAN PANCHO 2 2* MA. AUXILIADORA SANTA CRUZ 6 0 CRUZ AZUL DESCANSÓ: SANTA CECILIA EQUIPOS SANTA CRUZ TECOS JR MA. AUXILIADORA SANTA TERE A SAN PANCHO CRISTO REY CACHORROS CRUZ AZUL SANTA CECILIA

6

Octubre 29 de 2011

J.J J.G J.E J.P G.F G.C D.G P.E PTS 1 1 0 0 6 0 6 0 3 1 1 0 0 2 0 2 0 3 1 0 1 0 2 2 0 1 2 1 0 1 0 1 1 0 1 2 1 0 1 0 2 2 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 2 -2 0 0 1 0 0 1 0 6 -6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Tercera División Profesional

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 10 ATLETIC COCULA 2 1 MULOS DEL ORO ATLÉTICO TECOMÁN 2 2* CLUB DPVO YURÉCUARO CLUB DPVO COSTALEGRE 3 0 VALLE DEL GRULLO VAQUEROS 2 1 ARANDAS NUEVOS VALORES DE OCC. 2 3 CLUB DEPORTIVO ACATIC VOLCANES DE COLIMA 1 4 TEPATITLÁN CHARALES DE CHAPALA 0 1 BUHOS DE HERMOSILLO MERIDA F. C. 0 2 ESC. DE FUTBOL CHIVAS DESCANSÓ: ATOTONILCO * GANÓ EL PUNTO EN PENALES

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS J. J. J. G. J.E J. P. VAQUEROS 10 9 1 0 ATOTONILCO 9 6 2 1 ESC. DE FUTBOL CHIVAS 8 7 0 1 CLUB DEPORTIVO ACATIC 10 5 3 2 CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 8 6 2 0 ATLÉTICO TECOMÁN 10 5 2 3 TEPATITLÁN 10 5 1 4 CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE 8 5 0 3 ARANDAS 10 5 0 5 ATLÉTICO COCULA 9 4 2 3 CHARALES DE CHAPALA 9 4 0 5 BUHOS DE HERMOSILLO 9 3 2 4 NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE 10 3 1 6 MERIDA F. C. 8 1 0 7 MULOS DEL ORO 9 1 0 8 VALLE DEL GRULLO 9 0 1 8 VOLCANES DE COLIMA 10 0 1 9

Chicas Ajijic Chapala Lourdes Ixtlahuacán Unión Ajijic Chivas Next Chapala Chicas Ajijic

G.F G. C. 2 6 27 8 21 7 22 9 19 8 28 18 24 15 23 7 21 24 18 22 12 12 7 11 23 24 11 20 5 28 3 33 5 43

D. G. 20 19 14 13 11 10 9 16 -3 -4 0 -4 -1 -9 -23 -30 -38

PTS P. E. 28 0 22 2 21 0 20 2 20 0 18 1 16 0 15 0 15 0 15 1 12 0 12 1 11 1 3 0 3 0 2 1 1 0

LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA RESULTADOS DE LA JORNADA 8 0 – 0 * 2–0 2–0 1–0

vs vs vs vs

Dpvo Rodeo Chivas Nextipac Barcelona Unión Ajijic

DECRETOS DE LA JORNADA 9

Lourdes Dpvo. Rodeo Ixtlahuacán Barcelona

Campo Cruz Azul Campo Nextipac Campo Chapala Campo Municipal

Charales con la pólvora mojada

E

l equipo de los Charales pudo doblegar al conjunto de Búhos de Hermosillo, pero de nueva cuenta la falta de contundencia a la hora de definir el gol, no ha permitido que el conjunto de Charales salga con la victoria. De nueva cuenta se dejó escapar los 3 puntos como locales, mientras tanto el equipo visitante obtuvo aire puro con esta victoria que los coloca en la posición número 12, un escalón más que la semana anterior. El gol del equipo de Búhos corrió a cargo del jugador Diego Anaya a los 39 minutos de la primera parte del partido. Para la segunda mitad, el equipo local tuvo más empuje al frente y por lo menos dos acciones de mucho peligro en la meta contraria. Pero también tuvo mucho que ver que el equipo visitante se apegó mucho a defender el resultado a su favor. Al minuto 48 el árbitro Martín Carranza le mostró la tarjeta amarilla al portero Carlos Arenas, pero a éste se le olvidó expulsarlo, pues anteriormente ya había sido amonestado por reclamarle al silbante. Un grave error del árbitro pues el arquero se debió ir a las regaderas. En la cédula arbitral no aparece la primera amonestación del arquero, por lo que su trabajo se puede catalogar como malo por este hecho. Al finalizar el partido, se suscitó una riña en la gradería del Campo de Futbol. Charales de Chapala: Gustavo Ríos, Luis Sánchez, Rafael Rivera, Luis Mario Martínez, Rodrigo Rayo, Eduardo Cervantes, Ricardo Vázquez, Juan Ibarra, Alan Gasga, Antonio Neri y José Barajas. Cambios: Edgar Morando, Carlos Cabrera y Diego Flores.

14:00 hrs. 11:15 hrs. 16:00 hrs. 14:00 hrs.

Octubre 29 de 2011

7


8

Octubre 29 de 2011


EN UNA PRESA DE ATOTONILQUILLO

Dos jóvenes se ahogaron

Tu Horóscopo Semanal Aries

Libra

Marzo 21-20 Abril

Septiembre 23-22 Octubre

marme ahora tengo una fiesta en la noche. Tauro

sación de seguridad que muchas personas buscan.

Dos jóvenes murieron ahogados cuando nadaban en una presa Eres fuerte y es gracias a esa Eres una persona protectora así ubicada al oriente de la delegación de Atotonilquillo, municipio gran fortaleza mental que también que cualquiera que busque sentirde Chapala. Los hechos ocurrieron el 23 de octubre, alrededor de domina su cuerpo, será común se amado y respetado será muy escuchar en tí: no puedo enfer- feliz contigo que le dará esa senlas 7:29 de la tarde. Cuando el par de víctimas entraron a nadar a la presa conocida como Las Compuertas, en las inmediaciones de la comunidad Presa Corona. Familiares de los jóvenes informaron que tenían un día de campo y se introdujeron al agua para refrescarse y pasar un rato agradable, pero en un momento dado se hundieron y ya no pudieron salir de la presa. Tras recibir el reporte de lo sucedido, elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, así como de la Unidad Estatal de Protección Civil, acudieron al lugar y rescataron a las víctimas del fondo de la presa. Los ahora occisos fueron identificados como Rolando Moisés Pérez, de 14 años, quien tenía su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas número 41, en Presa Corona y Juan Segura Beltrán, de 21, vecino de la calle Hidalgo, en la misma población. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal, Cruz Roja y el Agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos. Los cuerpos de los jóvenes fueron llevados a la morgue del Servicio Médico Forense en el municipio de Ocotlán, en espera de que sean reclamados de manera oficial por sus familiares.

Anúnciate todo el año 2012 por sólo $250

en nuestro directorio Comercial Promoción válida todo noviembre y en diciembre $300.00

Llámanos Tel. 7653535 y 7652275

14

29 de Octubre de 2011

Abril 21-20 Mayo

Escorpión

Octubre 23-20 Noviembre

Propenso a accidentes sobre todo por tu estilo de vida aventurero y deportivo. Es frecuente que sufras de quemaduras y caídas por simplemente no prestar atención a lo que estás haciendo.

Como eres muy fiel estarás siempre cerca de tu pareja para amarla y mimarla todo lo que puedas Busca la armonía con los demás y tener una gran familia feliz.

Géminis

Noviembre 21-21 Diciembre

Sagitario

Mayo 21-21 Junio

Por fuera vemos a una persona simple y fría, por dentro podemos encontrar un corazón puro, que cuando realmente ama y siente confianza en su pareja te volverás muy cariñoso y amable.

Cáncer

Diciembre 22-20 Enero

Eres un signo con mucha energía, hecho para el trabajo duro y la resistencia, amas los deportes y las aventuras, eres uno de los signos más sanos y fuertes.

Capricornio

Junio 22-21 Julio

Tiendes a ser poco apasionado y no muy interesado en el romance, tiendes a ser simple y no te gusta esperar mucho por una respuesta amorosa. Acuario

Leo

Cáncer eres un signo muy complicado en el amor, si bien muy romántico y grande conquistador, eres extremadamente sensible sobre todo con tus emociones.

En área del cuerpo que más cuidado debes tener es en la cabeza, es muy posible que sufras de Migrañas, congestión nasal y vértigo.

Julio 22-22 Agosto

Deberás aprender a ser un poco más espontáneo y por qué no hacer una o 2 locuras de amor para demostrar sus sentimientos. Virgo

Agosto 23-22 Septiembre

El único problema que puedes tener en el amor, es que te gusta la rutina, hacer cada cosa en su momento y lugar, esto puede matar cualquier relación y hacerla aburrida.

Enero 21-18 Febrero

Piscis

Febrero 19-20 Marzo

Eres muy tímido en el lado del amor y las relaciones, sobre todo al principio pero cuando ya esperaste lo suficiente o simplemente tienes la confianza necesaria te descubres.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

REMATO SALA (USADA) DE TRES PIEZAS DE MADERA-Sillón grande 2.20 mt. largo por 62 cms ancho, sillón mediano 1.90 mts. largo y sillón chico 1.25 mts. largo. Precio $ 7,600.00 pesos. Informes Aida ó Gerardo tel 7662594.

(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.

(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.

Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(2/9) DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el

arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SERVICIO DE LIMPIEZA PROFESIONAL EL COCO- Interiores de autos, alfombras, tapetes, salas, sillas, limpieza del hogar, limpieza de vidrios, etc. Excelente servicio, presupuesto sin compromiso. Estamos ubicados en Juárez No. 634, Chapala. Informes al 331434-2664 y 3315-494915. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, algibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(38) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza pos-

terior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25.

UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079.

SE VENDE VOLKSWAGEN POINTER- Modelo 2001, color azul rey, transmisión estándar, dirección hidráulica, aire acondicionado, 2 puertas, excelentes condiciones generales. Informes al 3333938442(3/3)

VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93.

SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(35) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. VIAJE A PUERTO VALLARTA- Hotel Riv Vallarta, 3 noches, 4 días del 11 al 14 de noviembre de 2011. Incluye transporte, restaurant bar las 24 horas, show, disco barra libre, etc. Todo incluido. Para más información comunicarse al 7661807 o Cel. 3335799350.

TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957.

29 de Octubre de 2011 15


Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-

16

lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

29 de Octubre de 2011

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073

BAÑOS DE VAPOR

F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

CARPINTERÍA

F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094


F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala. www.pckchapala.com

FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

COMPUTADORAS

CONTADORES

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, peridoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

Electroventa

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera)

Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.

29 de Octubre de 2011 17


F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

18

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

29 de Octubre de 2011

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lava-

doras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

Terapeutas

F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.


29 de Octubre de 2011 19


20

29 de Octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.