2
5 de Noviembre de 2011
Tropezando con la misma piedra, la ciudadanía no acepta imposiciones A la opinión pública Soy priista y lo seguiré siendo. He sido disciplinada y leal a mi partido, pero no acepto la sumisión ni la imposición y como aspirante me manifiesto enérgicamente en contra de la manipulación y control de voluntades, porque creo en la libertad de pensamiento, en la democracia y en la justicia social. Desde siempre, aún antes de conformarse el CDM, he tenido la voluntad de consensar y de buscar la unidad, el acercamiento, iniciando el diálogo con los principales actores políticos para externarles mi aspiración y proponiendo que, unidos como familia priista, cuidáramos la elección de la candidata o candidato buscando fortalecernos, para llevar al triunfo a quien la sociedad eligiera, puesto que veníamos de una derrota. Pero desafortunadamente me topé con una actitud cerrada. Repruebo totalmente las acciones dirigidas de un Comité Directivo Municipal que no responde a los reclamos del pueblo y que pretende coartar las aspiraciones de quienes tenemos ideales auténticos y no intereses personales o de grupo. Estas acciones marginan a quienes queremos hacer política de una forma diferente sin necesidad de pedir permiso para actuar. A nombre de todos los ciudadanos, mujeres y hombres libres, capaces e interesados en participar de una transformación en la forma de hacer política y en la manera de ofrecer los servicios públicos, me manifiesto en contra de quienes, adelantándose al juicio del pueblo, siguen pregonando que aún no es nuestro tiempo y que el municipio no está preparado para el gobierno de una mujer, simplemente porque no conviene a sus intereses. Al pueblo ya no se le puede engañar, ni siquiera con el cuento de que se pretende proteger la elección de la intervención panista,
porque eso mismo se argumentó la elección pasada y el resultado fue una derrota que todos lamentamos. Eso sí fue favorecer a la oposición, ya que al candidato más popular, el mejor posicionado, se lo llevaron los panistas, porque en nuestro partido se le cerraron las puertas. Sin aprender de los errores pasados y pasando por encima de los derechos de todos, se siguen poniendo candados. En la opinión del pueblo está actitud lejos de reflejar confianza es una manifestación de temor a perder los cotos de poder. La ciudadanía ha madurado, es crítica y ha recibido bien nuestra propuesta y seguiremos luchando para que el pueblo manifieste su voluntad y que esta se haga valer. El PRI municipal no debe tener dueño ni debe ser botín de nadie, minimizando la opinión de quienes no se someten. La soberbia en política se paga con la derrota. Es un error dar por hecho que se puede ganar una elección únicamente teniendo el control del consejo político municipal y esto ya lo vivimos, porque a la sociedad no le gusta que se le margine de las grandes decisiones
ni que decidan por ella. Estas actitudes han alejado a la ciudadanía de los partidos políticos. En una democracia no hay nada que fortalezca más un proyecto político, que el apoyo de los ciudadanos sin partido, que al final son los que deciden quién gana. Ya sufrimos una derrota y quieren seguir cometiendo los mismos errores. Si la elección interna se realiza, como los dueños del Comité Directivo Municipal del PRI en este momento quieren, se complicaría la recuperación de Chapala y nos acercaríamos a otro fracaso. No deben tener miedo a la participación de la sociedad. Que los habitantes del municipio decidan quién será su candidata o candidato, puesto que sólo así aseguraremos el triunfo. ¡Vamos por un cambio! ¡Las viejas prácticas, el dedazo y los cacicazgos deben quedar atrás! ¡Estamos en pie de lucha por un mejor Chapala! ¡El pueblo tiene el poder y la libertad para decidir!. Atentamente Lic. María de la Luz Mendoza Huerta
(foto) Francisco Mata Razo, 2do. Aniversario Luctuoso Se les hace una cordial invitación a familiares y amigos a la Misa del señor Francisco Mata Razo “El Chino” por motivo de su Segundo Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 10 de noviembre de 2011 a las 19:00 hrs. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Mata Navarro
5 de Noviembre de 2011
3
EDITORIAL
EDITORIAL
Represión de expresión
Gobierno de Calidad
J. Armando Rivera Basulto a libertad se debiera entender y ejercer como la posibilidad que tenemos de ser, hacer y actuar como mejor nos convenga, siempre y cuando no se afecten los derechos de los demás, se asuman responsabilidades y se acaten las leyes y convencionalismos sociales mayoritarios en contextos vigentes y pertinentes. Lo cual no es nada fácil de cumplir y ni siquiera de aceptar de manera unánime, toda vez que cada individuo puede tener su propia idea y concepto sobre la libertad y de como ejercerla, siempre y cuando ello no se pretenda limitarla o reprimirla más a allá de la legalidad y la prudencia. Muy particularmente en lo que a comunicación se refiere. De nueva cuenta se ha determinado que México es un país donde la libertad de expresión es limitada, reprimida y amenazada, hasta el punto de poner el riesgo la integridad física y la misma vida de quienes ejercen el periodismo. Pero además también por la impunidad ante quienes cometen atentados contra los comunicadores y medios de comunicación, tanto por la inoperancia de las leyes como de las instituciones y sistemas judiciales, donde impera la corrupción, la irresponsabilidad y la incapacidad. Pero también se coarta la libertad de expresión cuando existen privilegios en los medios de comunicación hasta el punto de permitir su monopolización, que contrasta con la abusiva represión, el acoso y la desproporcionada penalización a los medios pequeños y críticos de la oficialidad y los convencionalismos periodísticos. Ante lo cual muchas veces se opta por la autocensura o la moderación periodística, crítica e informativa, a manera de protección a la profesión, a los medios informativos, al sustento y a la integridad física. Desde luego que esto no es novedad en nuestro país, sino una mera confirmación de cómo han sido y son las cosas, pero no sólo en el ámbito periodístico e informativo, sino como parte de un sistema generalizado que recurre a las simulaciones en la intención de establecer privilegios, mantener el estado de cosas prevaleciente y satisfacer los mandatos de los poderes fácticos y dominantes; en campos tan diversos como el político, el laboral, el judicial, el deportivo, el económico y hasta el educativo y cultural. Pero además una cosa es hablar de la libertad de expresión en el medio informativo y de la comunicación, en tanto otra de la libertad para expresarse en la vida cotidiana de las personas, que igualmente es reprimida de diversas maneras, particularmente al ser en extremo tan dependientes y vulnerables ante los poderosos, incluso para nuestra integridad física y moral.
L
4
5 de Noviembre de 2011
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx a semana pasada pedí a la Librería Ghandi (www. ghandi.com.mx) unos libros por internet. Fue fácil y esperaba la llegada de mis compras dentro de 7 días. Cuando rastreé el paquete el día programado para la entrega vi el aviso que no habían encontrado mi domicilio. No es la primera vez que sucede eso: la falta de señalamientos y la confusión en los números que rige en el municipio hace difícil el trabajo de los del correo, así como de las paqueterías, mueblerías, ambulancias y policía. Cuando llamé a Estafeta, una señorita muy amablemente me pidió muchos detalles acerca de la ubicación de mi casa y hasta el color de la puerta para que el repartidor pudiera ubicar mi casa en un segundo intento. Genichi Taguchi, experto japonés en asuntos de calidad, indica que la calidad de un producto o servicio se mide por el costo total a la sociedad: más calidad, menos costo social. Es decir, hay que sumar el costo original a los gastos de mantenimiento y reparaciones, así como otros gastos consecuentes de uso del producto o servicio. No es difícil pensar en unos ejemplos de mala calidad: ropa barata que no dura, un coche eficiente que contamina, curvas peligrosas en una autopista, suministro de electricidad con picos que funden focos y dañan aparatos, un banco con largas filas y empleados que no sonríen, ricos tacos que nos enferman y una escuela que traga recursos y no enseña. Aquí está el reto: conseguir un alto nivel de calidad sin subir indebidamente el costo del servicio o producto. Eso va en contra de la naturaleza de muchos burócratas. Para ellos, la solución es siempre más dinero, más empleados y en consecuencia, más estatus y poder. De veras, la calidad no la entienden. Este mes, no me llegaron los recibos de luz de tres propiedades. Naturalmente, el Lic. Santoyo, gerente de la oficina de cobro de la CFE y del reparto de recibos echó la culpa a las
L
lluvias y al desorden en la nomenclatura. Cuando le pedí si firmaría una carta al Ayuntamiento para que éste supiera que le está afectando, me dijo que no, no puede meterse en asuntos de gobierno y además que el desorden a él no le causaba problemas, ¡sólo a los clientes! ¿Servicio a nivel mundial?. Regresando a mis libros, es muy difícil hallar una dirección en casi cualquier parte del municipio de Chapala: a muchas calles les faltan letreros y especialmente letreros legibles que indican su nombre y los números parecen esparcidos al azar. Si pensamos en el costo social de este desorden, nos damos cuenta de que puede ser muy elevado. Decimos que estamos preocupados por la contaminación, pero cada vez que un camión repartidor da una vuelta inútil por falta de una señal o porque los números no siguen en orden, contamina innecesariamente. Cada vez que un conductor causa un accidente dando vuelta súbitamente porque el nombre de la calle fue casi ilegible, hay un costo social, sin mencionar estorbo del flujo vial a causa de alguien buscando un domicilio en el desorden. Y ¿cuánto cuesta cuando la ambulancia o la policía no llegan? o en mi caso, ¿los libros?. Después de que yo proporcioné todos los detallitos de mi domicilio, en el siguiente rastreo me pidieron que llamara otra vez a la línea LADA sin costo. Otra señorita amable me dijo que sólo quisieron avisarme que iban a intentar la entrega otra vez. Hoy, cinco días más tarde y con la entrega todavía “pendiente”, volví a llamar. La señorita amable que contestó me aseguró que darían seguimiento al asunto. Ya son más de quince días, no tengo los libros que pedí y parece que Estafeta no tiene ganas de volver a buscar mi casa en un pueblo desordenado mientras yo tengo que quedar en casa esperando otros días más. Si tuviéramos un gobierno de calidad todas esas pérdidas: tiempo, teléfono, combustible y trabajo podrían aplicarse a una actividad productiva. Pero eso no es nada en comparación con una vecina que, a causa de familiares gravemente enfermos en dos ocasiones tuvo que salir de su casa, de noche y mientras llovía, para ir a la esquina con su linterna a esperar la ambulancia porque de otra manera dudaban poder encontrar su casa.
CUOTAS ESCOLARES ILEGALES Denuncia por el cobro ilegal de cuotas de inscripción y otras cuotas en la Escuela Secundaria Foránea 75 San Antonio Tlayacapan, Municipio de Chapala, Jalisco. A los medios, los funcionarios y al público en general: Hoy, entregué al Ministerio Público de Chapala una denuncia penal por los delitos de extorsión y delincuencia organizada cometidos en contra de los padres de familia y estudiantes y los estudiantes de la Escuela Secundaria Foránea 75, ubicada en la población de San Antonio Tlayacapan, Municipio de Chapala, Jalisco. Los implicados son la directora del plantel, la titular de la cuenta bancaria en la cual se depositan las cuotas cobradas ilegalmente y el personal de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco responsables de vigilar que se cumpla en el municipio el Artículo 130 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco. Esta ley, en la fracción II, segundo párrafo, señala acerca de las aportaciones voluntarias a las asociaciones de padres de familia: “Los fondos o aportaciones a que se refiere esta fracción, así como cualquier otro tipo de cuota que se solicite a los integrantes son totalmente libres y voluntarias, por lo tanto, las mismas no podrán requerirse en período que comprenda los trámites de solicitudes recepción y devolución de documentos, así como inscripción, entrega de constancias y certificados que acrediten los niveles o grados de estudios cursados o algún derecho de los educandos. La ausencia en dicha aportación no podrá condicionar ninguno de los derechos de los educandos.” Este año, pedí personalmente al Secretario de Educación del Estado, el Ing. Antonio Gloria Morales, así como al Mtro. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ), que intervinieran en el municipio de Chapala en apoyo
del derecho a la educación gratuita que señala el Artículo Tercero de la Constitución de la Federación. El Secretario no sólo no intervino, sino intentó justificar las actividades prohibidas. El Jefe de Seguimiento de la CEDHJ, el Mtro. Fernando Zambrano Paredes me apoyó, pero se retiró de la lucha después de que una sola niña entrara sin pago de la cuota en una escuela. Entonces me di cuenta de una conspiración que tiene como motivo extorsionar dinero a los padres de familia, así como de la ineficacia de los responsables de vigilar los derechos de los afectados. Por lo tanto decidí denunciar estos delitos que son un secreto a voces entre la población. 31 de octubre de 2011 “Juanito” T. S. Hunter noalascuotas-ilegales@yahoo.com.mx
(Foto) Felipe Casillas Ortega 2do. Aniversario Luctuoso
Señor, verdadero y único Dios por quien se vive, al conmemorar el Segundo Aniversario Luctuoso de tu hijo Felipe te pedimos, por intercesión de Santa María de Guadalupe, que derrames sobre él tu misericordia y le concedas participar del premio de tus elegidos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Invitamos a familiares y amigos a la misa por motivo del Segundo Aniversario Luctuoso de nuestro ser querido Felipe Casillas Ortega a celebrarse el 12 de noviembre a las 8:00 pm. en la Parroquia San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Casillas Vázquez
Cura Raúl Navarro, Señor Cura José Santos, Señor Cura Antonio Pérez Islas, Señor Cura Enrique Monteón, Señor Cura Ramón Hernández y al Padre Faustino. Agradezco al Señor Cura por tenderme la mano y a todo el barrio por apoyarnos y también a los que ya no están con nosotros. Atentamente Jesús Morales y Familia
(Foto) AGRADECIMIENTO DE JESÚS MORALES y familia Hace aproximadamente 15 años tomé el puesto como encargado de la Capilla de San Miguel y hasta hace un año hubo cambio de cargo y a nombre de mi familia y mío propio agradecemos a todas las personas que nos ayudaron en la construcción de la capilla: agradecemos a la señorita Lupita Rivera Alcántar (QEPD), el señor Salvador (QEPD), señora Lupita Rivera (QEPD), señora Mercedes Buenrostro (QEPD), Lourdes Padilla (QEPD), señora Carmen Rivera quien nos apoyaba con bazares para recaudar fondos, señor José Herrera, señora Antonia quien hacía rifas para recaudar fondos, señorita Amadita que siempre nos ayudó, señor Paco Mora por todo lo que nos sigue ayudando, señora Pachita Chávez y Mago Chávez, Margarita Real y Jorge Monteón, Mary Santos que hasta hoy sigue ayudando, Beatriz Suárez, Teresa Lumbreras, Felipa Ortíz, Concha Padilla, señor Guadalupe Padilla nos ayudó con material para la banqueta de alrededor de la capilla, señor Edmundo Ochoa, Rodrigo Díaz nos apoyó con malla y postes para circular, Agustín y familia Mendoza, señor Javier de las Tortas Ahogadas El Tío, Rafael Bracamontes, señora Araceli que nos apoyó con alcancías, Rafael Gutiérrez y familia, Miguel Ángel y familia, Manuel Morando y familia, Arturo López y familia, Alfonso López y familia, Carlos López y familia, doctora Adela Macías y todos los hijos ausentes, Señor
100 POR CHAPALA Cien son los que se supone componen el grupo 100 POR CHAPALA. Pienso que dentro del Código de Ética y Valores se debe incluir el cuidado y protección de único patrimonio que nos dio la naturaleza en este bendito lugar: nuestro Lago de Chapala. Si somos cien personas que componemos este grupo, lancémonos a mandar cartas a nuestro presidente, nuestro gobernador, nuestro presidente municipal, nuestro diputado, al director de SIAPA y al güey que se le ocurrió tamaña “ideota”. No tomemos la típica actitud que siempre nos distingue: el valemadrismo. Despertemos, unámonos para hacer algo por lo que Dios nos dio y mandó cuidar. A mí me da tristeza que en la Homilías de las misas los padres nunca hablen de estos problemas; es como si estuvieran de acuerdo a todas las tropelías que el gobierno hace. La Iglesia se mete en problemas políticos, pues que se meta también en defender lo que Dios hizo para nosotros. Pecado es: quedarse aplastado sin hacer nada. Dejar que el mundo se ponga de cabeza y no haya nadie para enderezarlo. ¡Despierten amigos! Si vemos que empiezan las obras del acueducto, vayamos a suspenderlas. Hay muchos modos de hacerlo; para eso, tenemos mucha imaginación. Señores, dejen de pensar en sus partidos políticos y en lo que les van a dar de aguinaldo; únanse al movimiento en contra del susodicho acueducto. Mtra. Herlinda D. de Díaz De la Redacción: ¿Aún existe ese grupo?
5 de Noviembre de 2011
5
A LA OPINIÓN PÚBLICA A LOS MÉDICOS DE LA RIBERA DE CHAPALA AL C. PRESDIDENTE MUNICIPAL DE CHAPALA AL DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO Y A LA AUTORIDAD REGISTRAL DE CHAPALA AL C. DIRECTOR DE PROFESIONES DEL ESTADO DE JALISCO AL C. DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL A LABORATORIOS CLÍNICOS DE LA RIBERA A CLÍNICA IBARRA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA A LA CENTRAL DE DIAGNÓSTICO TOLSA A CARE LABORATORIOS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS MUNICIPALES A LA ASOCIACIÓN MÉDICA DE JALISCO, COLEGIO MÉDICO A.C. A LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE PROFESIONISTAS. A.C. A TODOS LOS SOCIOS DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA RIBERA DE CHAPALA
Con profunda indignación la mesa directiva del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, A.C. se enteró de la publicación a manera de artículo del Dr. Víctor Manuel García Diaz, en la revista PÁGINA Que sí se lee! Edición No. 42 de fecha 15 de octubre, página 11, que circula en Chapala y algunas otras localidades, donde se da cuenta de la realización de una asamblea a la que llaman “asamblea extraordinaria” “donde se aceptaron por la mayoría de los asistentes dos deliberaciones emitidas; una por la Comisión de Honor y Justicia del 7 de abril y otra del Consejo de Vigilancia, que por intervención de los consejeros Directivos se pudo convocar y realizar…” Qué lástima que se haya optado por tan pueril e ilegal acto que conlleva toda una serie de atropellos al Código Civil del Estado y a los estatutos propios y en especial a una propuesta de convocatoria, enmarcada en tinte de total Ilegalidad como lo fue la mal nombrada por algunos “asamblea extraordinaria” son actos abusivos para tratar de legitimar al Doctor Felipe Ochoa Hernández como nuevo presidente “Usurpador de Funciones” del cargo de presidente “electo” engañando la buena fe de los que se dejaron sugestionar por quien ahora se ostenta ilegal y usurpadoramente como “presidente” a la sombra de ya sabemos quién y quiénes en aras de ostentar el más absurdo poder y cacicazgo atropellan los derechos, logros y voluntades de las mayoría las cuales se expresaron en su momento dando su voto de confianza y representación, a los que hoy por hoy tienen la representatividad legítima del colegio emanados de una elección democrática, limpia y plural como debe de ser en toda sociedad educada, libre y profesional. La Directiva del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, A.C. fue electa democrática y legalmente el día 26 de noviembre del año 2010, cuya acta se protocolizó ante Notario Público Número 3 de la Localidad, Lic Santiago Camarena Plancarte y se registró en el Registro Público de la Propiedad y Comercio en la oficina registral de este Municipio, bajo el Folio 149 de la Escritura pública 1088 y donde consta que el suscrito Médico Especialista en Medicina Interna y Geriatría J. Manuel Córdova Cervantes, Dr Carlos García Díaz del Castillo, Médico Internista; Dr Sergio Alberto Ramírez García, Maestro en Ciencias y Dr. en Genética, Dra. Mónica P. Ramos Álvarez, Médico Dermatóloga señalados en tal documento, conforman la legal y democrática Mesa Directiva del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala. Por lo que a los integrantes de la propia directiva se encuentran desde el día de la mencionada elección en funciones. 6
5 de Noviembre de 2011
De conformidad a Derecho, La supuesta asamblea extraordinaria sólo puede ser convocada por el secretario de la mesa directiva en funciones que en este caso es el Dr. Sergio Ramírez García. Esto en los términos de la Cláusula Vigésima Séptima de los Estatutos que claramente dispone: “La convocatoria a toda asamblea, deberá ser suscrita por el secretario en funciones y deberá contener el lugar y la hora en que serán celebradas, así como el orden del día en que deberá sujetarse dicha asamblea”. Y por otra parte conforme a la cláusula vigésima sexta estatutaria, sólo la mesa directiva o el presidente a su juicio pueden, convocar a las asambleas extraordinarias o en su defecto a solicitud de tres socios en pleno uso de sus derechos y solicitándolo previamente por escrito obviamente a la Mesa Directiva en funciones; situación que de ninguna manera se verificó. En consecuencia, la ilegal asamblea, no tiene ningún valor siendo un acto violatorio de los estatutos y del Código Civil del Estado y de la más elemental ética y actuación profesional. De tal manera que todos los eventos, resoluciones, acuerdos y actos que se realicen o piensen realizarse emanando de tal supuesta e ilegal asamblea están viciados de nulidad y no tienen ningún efecto legal, por lo que hacemos saber a la opinión pública y todas las personas a que nos dirigimos, que no se dejen engañar por elecciones ilegales y asambleas al margen de la ley, de donde se hacen nombrar cargos ilegítimos en pro de arrebatar usurpando la legalidad, una directiva a la que se le ha obstaculizado en su trabajo con engaños argumentos y verdades a medias anteponiendo intereses personales enfermizos y mezquinos, a los intereses de un colegio que quiere y merece la unión, la fuerza y el servicio. Por tanto la directiva en funciones 2010-2012, desconoce totalmente la legalidad de dicha asamblea, amañada, dolosa y que confunde con una apariencia de legalidad que no existe, la directiva continuará trabajando por el bien común colegial de conformidad a la responsabilidad en una elección contraída y segundo, apegados irrestrictamente a derecho y funciones estatutarias, como corresponde legalmente y en su momento concluirá su gestión conforme el normal curso de la misma y en su momento convocará a las elecciones como legal y honestamente deben hacerse las cosas. Mientras tanto de conformidad a la cláusula vigésima cuarta del estatuto propio vigente del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala en derecho legal que le confieren los mismos y en total apego al Código Civil del Estado de Jalisco que al margen señala: Anualmente habrá una Asamblea General que se realizará el día 13 de noviembre por corresponder al aniversarios de fundación del colegio, en virtud y apego a tal estatuto y al artículo 180 del Código Civil del Estado de Jalisco en las atribuciones que le confieren a la Mesa Directiva 2011-2012 se CONVOCA el día miércoles 9 de noviembre del año en Curso a las 20:00 hrs. a la Asamblea Anual General del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala a reserva de correr la misma bajo el protocolo correspondiente misma que se verificará en el sitio entonces señalado. Firman: Legal Mesa Directiva Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala 2011-2012
Le reitero mis felicitaciones Al Director de Cultura: Sr. Armando Raygoza Fue todo un éxito su gala de danza que por primera vez en la historia, según nos comunicó usted, se presentó en el Atrio de la parroquia de San Francisco de Asís. En una excelente noche, con un excelente ballet de talla internacional para un público pluricultural; y a propósito la comunidad extranjera fue muy nutrida su participación. Un evento de este nivel no lo consigue cualquier Ayuntamiento, esto fue posible gracias a sus buenas relaciones y contactos con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, estos eventos panamericanos fueron de primer nivel, por eso le aplaudo y felicito aunque el escenario era muy corto y no pudieron expresar la danza al 100 por ciento y por último una pequeña observación aunque su léxico es casi perfecto sobre todo por ser maestro ojalá pueda evitar la palabra reitero. Atentamente Irma Anguiano FELICITACIÓN A LA ORQUESTA TÍPICA DE CHAPALA POR LA PRESENTACIÓN DE “LOS MAIPUCITOS” Un importante reconocimiento merece la Orquesta Típica de Chapala, la cual gestionó la presentación del grupo denominado “Los Maipucitos” el 27 de octubre en “La Vela”. Sin lugar a dudas todos los que presenciamos este espectáculo de talla internacional, quedamos gratamente impresionados de las diferentes expresiones artísticas que abarcan las regiones del país de Chile. En la primera parte escuchamos una serie de rondas tradicionales excelentemente ejecutadas por los instrumentos y las voces de los niños. Y posteriormente otras regiones con influencia religiosa y vestuarios muy coloridos. El entusiasmo y la alegría que proyectaron los niños se transmitieron inmediatamente al público. No-
vedoso y muy rico nos pareció el folklore chileno. Y qué importante, el grupo fue dirigido por un maestro normalista, quien en un sencillo mensaje nos habló de la importancia que tiene el contacto de la niñez y la juventud con el arte. Es evidente que si en México los niños y jóvenes tuvieran más contacto con el arte y la cultura de nuestro país frenaríamos en gran medida la ola de inseguridad y violencia en que vivimos. Un sincero agradecimiento a quienes hicieron posible este evento en Chapala. María de la Luz Mendoza 50 aniversario de kinder Antonio Levi Villegas El Jardín de Niños Antonio Levy Villegas con motivo del 50 Aniversario de su fundación hace una atenta invitación a toda la comunidad en la recopilación de fotografías con la finalidad de llevar a cabo una exposición recordando la trayectoria a través del tiempo de los que han sido parte de esta historia. Favor de llevar sus fotografías al Jardín de Niños Antonio Levy Villegas ubicado en la calle López Cotilla No. 253, Chapala. Informes al Tel. 765-3974 o en la página de facebook: J.de N. Antonio Levy Villegas . Gracias por su participación. Atentamente Personal del Jardín de Niños Antonio Levy Villegas
Comité Ejecutivo Municipal PRD, Chapala JALISCO
Felicita
a nuestra nueva Consejera Estatal
Prof. Ma. Laura Ramírez Becerra Por haber salido triunfante en las pasadas elecciones internas el 23 de octubre en la planilla 332. Casa de Enlace LIX Sección Parlamentaria PRD Congreso del Estado
Presidente Comité Ejecutivo José Reyes Hernández Ortega
Agradecimiento de Mónica MOnreal Rubio A todas y cada una de las personas que hicieron posible que el evento en apoyo a Mónica Monreal Rubio se llevara a cabo, muy especialmente a Luis Aguirre y familia, al señor Jaime Torres Medina Gerente de Mercado Soriana, a todo el personal y padres de familia del Colegio del Lago, Súper Max y a cada uno de los que participaron en el show: Jesús Morales de Ajijic, Ballet Municipal de Zaida Zamudio, Ballet Alaka’ i Kela, Martha Lilia y Antony de León, familiares y amigos gracias y que Dios se los pague, ya que sin su ayuda esto no hubiera sido posible. Mónica Rubio Real
5 de Noviembre de 2011
7
NO AL ACUEDUCTO
Segunda Marcha en su contra Gilberto Padilla García
Integrantes del movimiento ciudadano en contra de la construcción de un segundo acueducto que pretende realizar el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), para extraer más agua del Lago de Chapala, planean realizar una nueva manifestación en la capital del estado para exigir la suspensión de la obra y que las autoridades opten por otras alternativas para abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
E
n la reunión de información que se llevó a cabo el 25 de octubre, a las 7:15 de la tarde, en las oficinas de la Cooperativa Pequeños Empresarios de Chapala, Cristina Flores de Hernández, integrante del movimiento, hizo un llamado a la unidad de todos los habitantes, comerciantes y prestadores de servicios turísticos para defender el lago y protestar en contra del segundo acueducto, fuera de intereses políticos. NO ME LA PEGAN “Yo todavía tengo mis dudas de los daños que tuvo el acueducto en días pasados por una máquina que rompió uno de los tubos, no quiero pensar que haya sido provocado y que lo tomen como un argumento para hacer el segundo acueducto, pero de lo que sí nos han informado, es que ya se están realizando los levantamientos topográficos para hacerlo”, agregó la activista, al mencionar que la verdadera defensa del lago está en manos de los ciudadanos. “No queremos que esto se politice, este es un movimiento ciudadano,
8
lo hemos repetido una y mil veces, esto no es una cuestión de religión, no es cuestión de clases sociales ni de partido, aquí vamos todos juntos, porque el lago es de todos”, recalcó Flores de Hernández, quien presentó a José Antonio Urzúa Gracián como encargado de finanzas del movimiento ciudadano. SE HACEN PEN&%%$•JOS En su intervención, Carlos Rosales Pérez lamentó que varios alcaldes de la ribera se hayan apartado del movimiento ciudadano, haciendo a un lado la preocupación de los ciudadanos respecto a la construcción del segundo acueducto. “Ya no contestaron nuestras llamadas, ya no nos atendieron, cuando a ellos los invitamos para que fueran los representantes de todos los ciudadanos y ahora decidimos convocar a una segunda marcha por la cerrazón de las autoridades que no quieren ver nada más que la construcción de un nuevo acueducto para arreglar los problemas que no han sabido ni podido resolver en muchos años”, agregó Rosales Pérez, al mencionar que la solución al problema del agua en la Zona Metropolitana se encuentra en el Río Verde y no en el Lago de Chapala. ¿QUIERES COOPERAR? Informó que existe una cuenta bancaria para la captación de donativos que permitan cubrir el transporte y otros gastos para el día de la marcha. Es la cuenta BANAMEX número 700 283 076 06 a nombre de José Antonio Urzúa Gracián, en la que puede hacer sus aportaciones voluntarias. La fecha de la segunda marcha se definirá en la próxima reunión que se llevará a cabo el 11 de noviembre, a las 7 de la tarde, en el salón de eventos “El Puente”, ubicado en la calle Josefa Ortíz de Domínguez, junto a la antigua Plaza de Toros.
5 de Noviembre de 2011
EL CANDIDATO del PRI SE DESIGNARÁ POR ASAMBLEA DE DELEGADOS
Que no es dedazo Gilberto Padilla García
El Consejo Político Estatal del PRI ratificó que la elección del candidato a la Presidencia Municipal de Chapala sea definido mediante el método de asamblea o convención de delegados y no en una elección abierta a los ciudadanos. Los candidatos a gobernador y diputados locales, también serán electos con el mismo método.
A
l encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Político Estatal realizada el 29 de octubre, en un hotel de Guadalajara; el Presidente del PRI en Jalisco, Rafael González Pimienta, informó que el método de elección en 73 municipios será por convención de delegados, en 28 por elección abierta al registro partidario y en 24 por elección abierta a los ciudadanos. Dijo que en la mayoría de los casos se determinó que será por convención de delegados y negó que se trate de designaciones por dedazo desde la dirigencia nacional o estatal. En conferencia de prensa, el Presidente del PRI de Chapala, Amador Torres Romero, informó que asistió a la primera sesión ordinaria del Consejo Político y celebró que se haya respetado la decisión tomada por el Consejo Político Municipal, respecto a la elección del candidato mediante el método de asamblea de delegados.
CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN EN LA RIBERA
american legion Festival Navideño
Sexo seguro para mascotas Gilberto Padilla García
La sobrepoblación de perros callejeros en algunos puntos de la cabecera municipal de Chapala, es una problemática que va en aumento y poco atendida por los habitantes, informó la activista norteamericana Lucille Van Straaten, quien ha participado durante tres años en campañas masivas de esterilización de canes en Cancún, Quintana Roo y radica en la ribera desde hace un año.
L
a proliferación de perros callejeros, ya sea porque no tienen dueño o porque los dejan andar sin control por las calles, es un riesgo, un foco rojo que nos indica que se están reproduciendo sin ningún control”, agregó la activista, al anunciar la implementación de una campaña de esterilización que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana, en el módulo del DIF de la Colonia Tepehua, con operaciones sin ningún costo.
CASTRATI La campaña de esterilización es organizada por el Centro de Esterilización y Adopción del Lago, en coordinación con el Centro de Salud y la Fundación Antonio Haghenbeck, de la Ciudad de México, de donde vendrán dos médicos especialistas en la materia. También se contará con el apoyo de dos médicos veterinarios locales, Angélica Espinoza y Érick Sanabria y un grupo de voluntarios que ayudarán en la transportación de los animales que hayan sido operados. ¿TIENES PERRITO? Van Straaten informó que para ser operado, el animal debe estar en ayuno y su dueño debe presentar una identificación oficial, además de llevar una cobija o una toalla para cubrir su mascota después de la operación. Para mayor información sobre la campaña de esterilización, comunícate al teléfono 765-76-81 o el celular 3314439204, con la activista Lucille Van, quien habla muy bien español.
Manualidades y Artesanías estival Navideño organi-
F
zado por las damas auxiliares que se llevará a cabo el 4 de diciembre de 9 am. a 4 pm. en la Legión Americana es para sacar fondos y destinarlos al beneficio social y a la comunidad mexicana. Si usted es exhibidor o tiene artesanías o algo hecho a mano para Navidad, es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días lunes, miércoles y sábado de 9 a 2 pm; martes de 4 a 7 pm; viernes de 3 a 5 pm; domingo de 12 a 3 pm., para reservar y pagar para su puesto, sólo cuesta 50 pesos. Para mayores informes comunícate con Victoria al 7652259 o Audrey al 7657654
SAN MIGUEL LIMPIO Y BONITO
El Grupo de Prejovenes del Barrio de San Miguel en Chapala, realizó el sábado 22 de octubre de 2011 su Primer Campaña de recolección de basura por las calle de su barrio, con el apoyo del Ayuntamiento de Chapala y la Comunidad Bahá’í de Chapala – Ajijic. Con la tarde llena de sol y el entusiasmo y alegría de los prejovenes, estos pudieron trabajar en la limpieza de las calles de su barrio, acompañados de algunos amigos y miembros de la Comunidad Bahá’í de Chapala – Ajijic, invitando a sus vecinos a mantenerlas limpias, para tener un SAN MIGUEL LIMPIO Y BONITO, que mejore su entorno y sobre todo enseñarlos a disfrutar la gran satisfacción de servir. Al finalizar, la Dirección de Aseo Público proporcionó un vehículo que recogió todas las bolsas de basura que se recolectaron, colocando dos tambos recolectores de basura en las esquinas principales para que no se tire la basura en la calle. Reiteramos la invitación al Barrio de San Miguel para que con su ayuda mantengamos sus calles limpias de basura y logremos tener un SAN MIGUEL LIMPIO Y BONITO Jesús Escamilla PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA COMUNIDAD BAHÁ’Í DE CHAPALA-AJIJIC EN: antjegroppe@yahoo.com o jerescamilla@gmail.com
5 de Noviembre de 2011
9
JOAQUÍN HUERTA BARRIOS
TAMBIÉN EL PAN VA POR LAS MISMAS
Mantiene su aspiración
Designación directa
Gilberto Padilla García
Joaquín Huerta Barrios se mantiene en su aspiración por la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la Presidencia Municipal de Chapala y no renunciará a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento, hasta que no se lleguen los tiempos y se publique la convocatoria por parte de la dirigencia estatal.
L
o anterior, en respuesta a las declaraciones hechas por María Eugenia Real Serrano, también aspirante de la candidatura, quien en una entrevista con PÁGINA Que sí se lee! pidió que renuncie como funcionario público, “que se desprenda de los recursos del poder y confíe en su capacidad por méritos propios”, indicó. ATENDER A LA GENTE Al respecto, Huerta Barrios dijo que respeta las opiniones de su compañera de partido, pero seguirá atendiendo a los ciudadanos como la ha venido haciendo desde que trabajaba para la iniciativa pri-
vada y ahora en el servicio público, primero como Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) y actualmente como Director de Desarrollo Social. “Siempre me ha gustado atender a la gente y lo voy a seguir haciendo, indudablemente, sin fines electorales, pero bueno, vamos a seguir haciendo nuestro trabajo y si ella lo ve de esa manera, pues lo lamento”, agregó el funcionario y aspirante del PAN.
Gilberto Padilla García
El Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Chapala, Pedro Barragán Fernández, adelantó que la convocatoria para el registro de aspirantes a la candidatura para la Presidencia Municipal, podría ser publicada a mediados del Y LOS TIEMPOS LLEGARÁN (PEDRO, PAN, 6,6,6,) próximo mes de diciembre por PURAS MENTIRAS En otro tema, el Presidente del Sobre el mismo tema, el Pre- parte de la dirigencia estatal. PAN en Chapala fijó su postura y
sidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, dijo que Huerta Barrios puede continuar en el cargo, mientras no violente los estatutos del partido ni las normas electorales. “Por ahí se dice que estamos usando la maquinaria del ayuntamiento y eso no es cierto, a nadie se le ha coaccionado, a nadie se le ha presionado, primero, porque no es mi estilo ni mi forma de trabajar y segundo, porque todo mundo tiene derecho de aspirar, es legítimo”, agregó, al recalcar que cuando se publique la convocatoria y decida su participación, Huerta Barrios tendrá que renunciar a su cargo.
E
n entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, el dirigente blanquiazul espera que el método que se implemente para la elección del candidato sea el ordinario, es decir, con la participación de miembros activos, aunque el Comité Ejecutivo Nacional ha planteado que sea por designación directa de quien garantice el triunfo del partido en las próximas elecciones de 2012. MÉTODO ORDINARIO “Yo espero que por el bien del partido y de la membresía, la elección sea por el método ordinario y
Más de mil 200 millones de pesos estarían cobrando aviadores en el Estado
Denuncia Aviadores El Diputado Héctor Álvarez informó sobre los resultados del programa “Denuncia Aviadores” que dio inicio en el mes de octubre del año 2010, con la finalidad de detectar aviadores en los distintos ámbitos del Gobierno del Estado de Jalisco.
I
nformó que la intención de este programa fue el de detectar a aquellas personas que cobran en una o más dependencias sin presentarse a laborar o desquitar su sueldo. Lo anterior se ha venido dando desde tiempos inmemorables para cumplir compromisos políticos, compadrazgos, intercambios estratégicos o simplemente para pagar favores personales o de grupo, provocando corrupción, malversación de fondos y desvío de recursos. Durante 13 meses se recibieron más de mil 500 denuncias, de las cuales pudimos dar se-
10
no por designación directa, porque cuando ha habido designaciones el resultado ha sido perder, ya se dio hace tres años a nivel estatal y tampoco nos conviene que sea abierto a la ciudadanía, porque se meten otros partidos a tratar de manipular”, agregó Barragán Fernández, al afirmar que el triunfo se construye con el trabajo que se realiza durante la campaña.
5 de Noviembre de 2011
guimiento alrededor de 500, mismas que fueron comprobadas mediante los procedimientos que la propia Ley de Transparencia nos permitió. Enfatizó en que destacan fuertemente por el número de denuncias presentadas en primer lugar el Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación Pública. De los más de 600 oficios enviados a diferentes dependencias a la fecha fueron contestados unos cuantos, siendo en la mayoría respuestas agresivas en algunos casos, de total desconocimiento en otros muchos y en la mayoría fuimos ignorados, con lo que se entiende que el tema no les interesa y por lo tanto seguirán solapando esta serie de irregularidades provocando, como ya lo había mencionado, actos de corrupción... Álvarez Contreras sostiene que en todo el estado, en los diferentes órdenes y niveles de gobierno existen más de 3 mil aviadores o doblete-
dijo que Joaquín Huerta Barrios debe valorar si se mantiene como Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento o renuncia, para evitar sanciones y malos entendidos. “Los tiempos llegarán, no son todavía, pero debe valorar entre su trabajo o la candidatura, porque también puede influenciar, sobre todo en la membresía que trabaja en el ayuntamiento, porque es un área donde se manejan recursos, donde hay ayudas y también se crea una pequeña desventaja, si así lo vemos”, comentó Barragán Fernández, al descartar que exista un tercer aspirante por la candidatura del PAN.
ros que pudieran estar cobrando indebidamente más de mil 200 millones de pesos procedentes de diversas fuentes de recursos públicos. Hizo un llamado urgente y respetuoso a los Alcaldes del Estado, a los encargados de los diferentes organismos públicos, a los responsables de los tres poderes para que si a bien lo tienen, ordenen verificar que este tipo de actos de corrupción no se sigan dando en el ámbito de acción que les corresponde desempeñar. Héctor Álvarez Contreras, presentó en sesión plenaria del 11 de noviembre del 2010 Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 112 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, se agregan dos párrafos al artículo 26 de la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos y se agrega un tercer párrafo al artículo 6° de la Ley de Incompatibilidades para los Servidores Públicos Reglamentaria del Artículo 112 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, todo ello para abatir las “aviadurías” y los “dobleteros” en todos los entes gubernamentales y organismos públicos descentralizados y autónomos. Esta iniciativa fue RECHAZADA por la Comisión de Puntos Constitucionales en sesión del pleno, el 24 de marzo de 2011.
A los amigos los distingo por su lealtad
Gerardo Degollado González Laura Salas Luna
“A los amigos los distingo por su lealtad, por su amor, por sus detalles, por el respeto que me muestran y les muestro, por la comprensión, por la paciencia, por la confianza, por la tolerancia que me tienen; esos son mis verdaderos amigos y afortunadamente tengo muchos”.
G
erardo Degollado González nace en el pueblo de Sahuayo Michoacán un 9 de septiembre de 1961. Hijo del Médico Rafael Degollado Gómez y de la señora Angelita González Buenrostro. Su infancia la pasó en el pueblo de La Palma Michoacán, como dice él: “frente al lago, viendo llegar patos y gallaretas, comiendo bagres, pescado blanco y popochas. Mi abuelo Antonio González (QEPD) era pescador y me encantaba ayudarlo. Aún me tocó tomar agua de la laguna, cuando era cristalina y no había ningún riesgo de ingerirla, cuando mi abuela Cuca torteaba y la comida era una fiesta”. Recuerda que en tiempo de secas, la pesca era la principal actividad, pero en el tiempo de lluvias: “pues había que aprovechar el temporal y sembrar. Sé cómo se cultiva el frijol, el maíz, las verduras”. A la edad de 7 años su familia se va a vivir a Briseñas y ahí pasa la segunda etapa de su niñez hasta llegar a la adolescencia. “Me gustaba mucho jugar futbol con Javier mi hermano en el corral de la casa, invitábamos a los amigos y echábamos la cascarita”. Su mirada se pierde y entonces narra con una fuerte carga de nostalgia cómo era el Briseñas de su infancia: “recuerdo que allá había muchas huertas de guayaba y granada; nos subíamos a los árboles con los amigos y a comer fruta. En mi casa criábamos pollos, guajolotes, puercos y gallinas. Mi infancia fue maravillosa, considero que fui un niño muy feliz. Dios me bendijo con una gran madre y ella siempre nos ha mantenido unidos. Entre hermanos hemos celebrado navidades, fiestas de cumpleaños, de aniversarios, compadrazgos. Mi mamá fue padre y madre para nosotros y eso me hace sentir más orgulloso de ella”. A los 17 años se desatan los sueños de Gerardo y decide irse a Estados Unidos a buscar suerte, trabajando allá durante dos años en el campo. A su regreso se va al D. F., en donde
también trabaja por dos años. Durante estos cuatro años se ausenta de su estado natal pero regresa y decide ponerse a sembrar, a cosechar jitomate, chile y cebolla. “Me fue bien, pero siempre he sido un soñador y yo siempre iba más allá de lo que en ese momento podía hacer como hasta ahora”. Contando ya con 31 años, encuentra a la mujer que ha sabido sostenerlo en todo momento de su vida, la que ha sido su complemento, su fuerza, su “gran regalo de Dios”, como él la define. “Dios me ha dado grandes regalos en mi vida; me concedió a una mujer hermosa, amorosa, trabajadora. Ella me regaló lo que para los dos es el más grande orgullo de nuestra vida: nuestros hijos Emiliano, Cuauhtémoc y José María”. Gerardo Degollado vivió buenas experiencias en el terreno laboral, adquirió habilidad en el manejo de personal y entonces abre junto con su hermano Javier una fábrica de ropa en la Delegación de Atotonilquillo, fue así como hace 15 años llegó a Chapala, menciona: “Al principio íbamos y veníamos de Guadalajara. Luego mi hermano compró una casa aquí en Chapala y debo declarar abiertamente mi amor por este pueblo. Me enamoré de Chapala. Pude ver la
situación por la que atravesaba con la sequía, la falta de promoción, de turismo, de empleo. Chapala me gusta porque es un pueblo hospitalario, porque la gente es magnífica en recepción. A uno lo hacen sentir en su casa y qué decir de la comida. Yo no tuve el privilegio de nacer aquí, pero amo a Chapala con todo mi corazón por eso hubo tanto trabajo y buena intención al gobernar, por eso lo hice, porque me siento de aquí aunque no lo sea”. El ser extranjero en un país al que se pertenece, puede llegar a doler, según las palabras anteriores. Gerardo se considera bendecido en cuanto a los amigos que ha podido conservar en este difícil mundo en el que se desenvuelve, pero ¿cómo es que distingue a sus amigos de los que no lo son?: Los distingo por su lealtad, por su amor, por sus detalles, por el respeto que me muestran y les muestro, por la comprensión, por la paciencia, por la confianza, por la tolerancia que me tienen; esos son mis verdaderos amigos y afortunadamente tengo muchos. Lo que me da más satisfacción es que la amistad la hemos cultivado a través de un trabajo en donde no hay muchos amigos. Gracias a todos ellos por estar ahí siempre. Algunos ya son mis compadres y tengo muchos hijos espirituales también”. Para Gerardo es muy importante la unión familiar, lo que le puede llegar a enojar son las injusticias y la ingratitud, su comida favorita es el pescado y las tostadas con lo que les pongan encima, ama la música ranchera y siente que tiene lo más preciado: familia, salud, hijos y amigos, pero a pesar de todo, aún hay sueños. “Tengo un sueño pendiente en La Palma, otro en Chapala, no sueño lo mismo para ambos lugares, es distinto. Quiero que me recuerden como una persona que le gustó servir, quiero ser útil, trascender. Sueño con que me recuerden así: sonriente y gritón. Sueño que cuando mis hijos me mencionen se les abran las puertas, no que se les cierren. Yo no tengo ninguna vergüenza de decir que mi carrera de la que me gradué se llama “la vida” y es la más difícil porque ahí no hay segundas oportunidades, si te equivocas sufres las consecuencias, no hay extraordinarios ni maestros buenas gentes, ésta universidad es más difícil, pero siento que la he salido airoso, por eso nada me coarta mis sueños”. En las prioridades personales de Gerardo Degollado hay un ser al que ama más que a su esposa e hijos, más que a su madre y hermanos, más que a sus leales amigos, hay un ser que lo inspira a diario y que le inyecta el amor necesario para levantarse a cada día. Él lo define como “lo máximo” en su vida y concluye diciendo: “antes que todo, en mi vida primero Dios”. Es así como mostramos la cara no política del señor Gerardo Degollado González que nos abrió las puertas de su casa y de su vida para todos los lectores.
5 de Noviembre de 2011 11
LA VOZ DEL INSTINTO
Una reflexión para prevenir la trata de personas
E
Martha Isabel Parra n busca de una vida mejor, de cumplir un sueño o de salir de los infiernos en que muchas veces están convertidos los hogares de muchas mujeres, éstas, salen de sus casas a veces sólo con lo puesto, sin avisar a nadie, sin dinero, sin un apoyo, sin una preparación académica que les pueda respaldar, sin nada, así, muchas miles de mexicanas encuentran algo peor, tal vez, de lo que tenían en casa al caer en las garras de los tratantes de personas. Este problema que pudiera parecer el guión de una película de cine, es una realidad en nuestro país. Según un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito y el Reporte de Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, México está catalogado como fuente, tránsito y destino para la trata de personas, para los propósitos de la explotación sexual comercial y del trabajo forzado. Los grupos considerados más vulnerables para la trata de personas en México incluyen a mujeres y niños, además de los indígenas y los migrantes indocumentados. México, según estos estudios, se ubica en el segundo lugar mundial en pornografía infantil y trata de personas, por lo que se ha dicho que es urgente
12
el que se implementen acciones inmediatas para establecer una serie de medidas que protejan la integridad y datos personales de jóvenes y menores de edad tan expuestos por el uso el uso de la Internet y de las redes sociales. El tema de los datos personales no es menor, por eso, amigas de La Voz del Instinto, desde que supe que se quería tomar nuevamente datos a los niños en las escuelas, en donde se les toma hasta el registro del iris y las huellas dactilares, como si no existieran ya las actas de nacimiento en los registros civiles, la voz interior me gritó desde entonces, evitar a toda costa cualquier asunto que ponga en riesgo a mis hijas. La prevención en el uso de Internet, que hacen tus hijos en la computadora, con quién chatean, de qué hablan y qué datos pueden estar soltando es importantísima, se estima que de cada 10 niños, cuatro son contactados por pederastas. En Cancún, hay comercio de niños y se maneja mediante claves; por ejemplo, un diamante de cinco puntos significa un niño de cinco años de edad. Hay cosas muy delicadas y es necesario cuidar a los niños de la actitud que toman ante las redes sociales, porque no son conscientes de que son observados y vuelcan su información personal. En el contexto de los trabajos de la 33 Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad:
5 de Noviembre de 2011
La era global, organizados por el Ifai, se advirtió que es necesario que las redes sociales y la empresas que ofrecen ocio en la Internet modifiquen sus políticas de privacidad para que el usuario apruebe o no la difusión de sus datos personales. Asimismo, se debe obligar a la industria a poner un “botón de ayuda” en los sitios de la web que consultan los menores de edad. En Inglaterra ya se cuenta con un sistema de alerta al agregar un botón de ayuda que al apretarlo permite a la policía británica saber la dirección de la computadora desde donde se pretende hacer daño al niño, así como el acoso sexual. Es necesario, porque los niños creen estar en un espacio privado con sus amigos, pero la realidad es que son observados por miles de empresas y gente que quiere hacer mal. La verdad amigas, en este asunto hay que estar alertas el cien por ciento del tiempo e instruir a nuestros hijos en el cómo comportarse en las redes sociales y hacerles saber que sus datos personales son privados y su difusión puede ser de lo más peligroso, estar en Internet es como si una mala persona adulta hubiera entrado a nuestra casa para hablar con nuestra niña de cinco años, además que en la web se exponen situaciones de crimen, violencia, sexo explícito y tantas cosas.
El tema es de fundamental relevancia, porque la tecnología no se detiene ahora ya podemos acceder a Internet por un celular y el niño podría estar corriendo un mayor peligro al estar platicando con un desconocido cuando se encuentre en la calle. Según el gobierno, más de 20 mil niños mexicanos son víctimas de la explotación sexual originada por la trata cada año, especialmente en zonas fronterizas y turísticas. Y si no nos preocupamos y nos ocupamos de lo que están haciendo nuestros hijos y de con quién hablan o se juntan, podríamos perderlos de vista y para siempre. Muchos de los casos de trata de personas terminan en tragedia, generalmente las personas que caen en esto no regresan a casa y hasta pueden llegar a morir. Es una reflexión para prevenir la trata de personas, en nuestro querido México pero sobre todo en nuestros propios hijos y seres cercanos y queridos, es LA VOZ DEL INSTINTO…
CONFERENCIA SOBRE EL ACUEDUCTO
Arturo Gleason estuvo en Chapala
E
Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com l jueves 3 de noviembre, a las 17:00 horas, el reconocido investigador y catedrático de la U de G. Arturo Gleason dictó una conferencia titulada “La Gestión del Agua en Chapala y su Relación con Guadalajara”, en el Auditorio de la Preparatoria Regional de Chapala. Durante las 2 horas y media que duró la exposición del Dr. Gleason, el público asistente pudo conocer temas sobre hidrología, manejo del agua, tratamiento de aguas residuales, la problemática del agua en el mundo y todo lo relacionado con el segundo acueducto ChapalaGuadalajara.
Fue verdaderamente interesante y aleccionador el escuchar de boca de uno de los especialistas en agua más connotados a nivel nacional e internacional, las razones del por qué no se debe construir una segunda línea del acueducto ya que según sus palabras, antes de pensar en realizar una obra de esa envergadura, las autoridades se deben abocar en eficientar la captación, conducción, potabilización, distribución, consumo, alejamiento y el tratamiento de aguas residuales. Él recomendó a todos los presentes a informarse y a educarse primero sobre estos temas, para poder saber a fondo del asunto y poder rebatir con razones técnicas fundamentadas nuestra oposición ante la cons-
Seguridad Pública de Ixtlahuacán de los Membrillos
Tiene nuevo director
L
Laura Salas Luna a Dirección de Seguridad Pública de Ixtlahuacán de los Membrillos fue equipada con: chalecos antibalas, cascos, uniformes y siete patrullas, de las cuales una fue donada por la Dirección de Seguridad Pública del Estado. El equipamiento era básico para su función; al buscar una reestructuración total de esta dependencia, el pasado fin de semana el Primer Edil Carlos Méndez Gutiérrez, tomó protesta como Director de Seguridad Pública a Marco Antonio Montaño Franco quien sustituyó a Juan Daniel Lemus
Hernández quien ocupó de manera interina el cargo, luego de la separación de funciones de Álvaro Corona Piceno. Según el boletín de prensa enviado por la Dirección de Comunicación Social del Municipio, el Presidente Municipal indicó: “Esto es sólo el principio de una completa reestructuración en la corporación, con lo cual buscamos eficientar todos nuestros servicios y esperamos que con el arribo del Comandante Montaño Franco, las garantías individuales de nuestros ciudadanos, así como su patrimonio, se encuentren a buen resguardo y que la Dirección de Seguridad
trucción de esta obra. En la conferencia el Dr. Gleason explicó como desde hace varios años, algunos países ya abastecen a su población con la captación de aguas pluviales que han sido la solución para sus problemas y de cómo otros países han resuelto su problemática con inteligencia y capacidad. Fue un alivio oírlo explicar varias formas de eficientar el abasto del agua a la zona metropolitana sin necesidad de construir un segundo ducto ya que según su opinión esa obra es innecesaria e inoperante. Con esta exposición tan detallada y de primera línea, los ahí presentes salimos con nuevos bríos para seguir luchando en contra de una obra mal planeada y fundamentada. Gracias Dr. Gleason por hacer un espacio en su apretada agenda, para venir a Chapala a darnos el rayo de luz que tanto necesitábamos. Y la lucha continúa.
Pública sea una dependencia en la que la gente confíe”. El Comandante Montaño Franco nació en La Noria perteneciente al Municipio de Zapotlán del Rey, tiene una vasta experiencia en mandos policíacos que lo respalda a lo largo de más de veinte años de trayectoria, en su currículo destaca el haber sido en dos períodos diferentes Director de Seguridad Pública en Zapotlán del Rey, Subdirector Operativo en los municipios de Jamay y La Barca, así como Sargento Segundo en Zapopan, Jalisco, entre otras actividades. Después de rendir protesta, el mensaje del Director fue contundente: “De entrada veo gente dispuesta a trabajar, a asumir compromisos y retos que la corporación y la ciudadanía demandan, tendremos que aplicarnos en los
roles de trabajo y en cambiarle el rostro a la dirección, son los principales retos que asumo con profesionalismo con los recursos que tenemos y que los habitantes de Ixtlahuacán pueden estar seguros de que pondremos todo lo que de nuestra parte esté para servirles de manera responsable”. Con este cambio en la DSP no sólo el Primer Edil, sino los elementos que en ella laboran, manifiestan tener toda la confianza de que su situación de trabajo mejore y avancen en terreno de estrategia para la seguridad de los ciudadanos. Ixtlahuacán de los Membrillos, así como la mayoría de los municipios, ha estado trabajando durante este año con un presupuesto austero, por lo que a la fecha hay falta de personal en esta dirección.
Dr. J. Manuel Córdova C. ESPECIALISTA EN ADULTOS Y ADULTOS MAYORES (Medicina Interna y Geriatría)
Anúnciate todo el año 2012 por sólo $250
en nuestro directorio Comercial Promoción válida todo noviembre y en diciembre $300.00
Llámanos Tel. 7653535 y 7652275
Enfermedades crónica y degenerativas
Diabetes Trastornos de la Memoria
Problemas de Presión (Hipertensión) Artritis
Av. del Parque No. 133 Fracc. Chulavista, San Antonio, Tlay. Consulta Previa Cita Lunes a Viernes
Tel. 766 27 77
5 de Noviembre de 2011 13
OPUS 45/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
BREVES DE CRISTINA
La muerte se paseó por Chapala Cristina Flores de Hernández
Y
brevesdecristina@hotmail.com
llegó el día y los chapalenses como cada año honramos a nuestros difuntos con altares, velas, ofrendas y flores de cempasúchil, con la firme creencia de que ellos sin falta vienen a visitarnos el día 2 de noviembre. Como desde hace 16 años, la calle 5 de Mayo en Chapala lució repleta de altares de muertos que fueron montados desde las 7 de la mañana por cientos de estudiantes y familias, quienes trabajaron arduamente para que sus ofrendas lucieran bonitas y fueran del agrado del muertito homenajeado. La muestra estuvo en exhibición durante todo el día y fue cerrada al público a las 10 de la noche, afortunadamente el saldo fue blanco y no hubo ningún incidente que lamentar. Este año se montaron 160 altares, de los cuales 25 fueron elaborados por los estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala y 15 por los jóvenes de la Secundaria Técnica, también se tuvo la participación de la Secundaria Foránea No. 1, Cruz Roja Delegación Chapala, Clínica Nueva Galicia, Colegio Chapala, Preparatoria Octavio Paz, Escuela de Educación Inicial, Archivo Histórico Municipal, Instituto Municipal de la Juventud, Mercado Soriana, Partido del PRI, Partido del PAN, Academia de Danza del Mtro. Carlos Rayo, Coro Redes y Cantos, Toño Morales representando la Delegación de Santa Cruz de la Soledad, Familia Cárdenas Pérez, señora Cuca Cerda y Familia, Familia Torres Antolín, Familia Ochoa Padilla, Rebeca García y
Familia, Amigos de Fabián Pantoja y Alejandro Montemayor, Familia Sánchez, Familia del “Azteca”, Familia Castellanos Bobadilla, Familia Alcántar, Familia Hernández Salcedo, Familia Rivera Mexicano, Chela Mendoza y Familia, Lupita
Torres y Familia, Familia Rivera Talamantes, los hermanos Esparza Urzúa, “El Churro”, señora Nena Ramírez, Inquilino de Doña Nena, Familia Hernández Flores, Rafael Pineda Torres, Familia Hernández, Familia Real Ríos, Luz Mendoza y
Familia, Familia Ibarra Mendoza , Familia Gutiérrez y varias familias más que desafortunadamente desconozco su apellido , pero que sí participaron con su altar. Por este medio quiero agradecer en todo lo que vale el gran apoyo de las siguientes dependencias municipales: Aseo Público, Protección Ciudadana, Reglamentos, Turismo, Servicios Generales, Archivo Histórico y Alumbrado Público, de igual manera agradezco el apoyo de Tránsito y Vialidad, a mis amigos del Restaurant “El Sapote” y a mi sobrino el Arq. Jesús Flores López quien me patrocinó parte de mi altar familiar. De forma personal quiero hacer público un agradecimiento muy especial al Director de la Preparatoria Regional de Chapala, al Director de la Secundaria Técnica, a los maestros de ambas instituciones y a todos sus estudiantes, ya que este año fueron el alma de la muestra, pues durante todo el día hicieron gala de trabajo en equipo, creatividad y solidaridad con el evento. En esta ocasión el número de visitantes extranjeros y el número de visitantes mexicanos aumentó considerablemente en relación al de los años anteriores, mención aparte merece los buenos comentarios que recibió la hermosa procesión en la que participaron todos los estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala. Como siempre a mis vecinos de la calle 5 de Mayo y a todos los expositores, mil gracias por seguir promoviendo esta hermosa tradición.
Noviembre 5 de 2011 1
Día de Muertos
Altares, altares y más altares de muertos
H
Laura Salas Luna aciendo alusión al Día de Muertos y con el objetivo principal de preservar nuestras tradiciones mexicanas, dentro del Palacio Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, el personal de La Casa de la Cultura se dio a la tarea de recordar a sus ex compañeros de trabajo fallecidos, elaborando un tradicional altar de muertos en el que colocaron las fotografías del Lic. José Guadalupe Gollaz Mejía, Joaquín Flores, María Luisa Navarro y José de Jesús Zavala, quienes laboraron para este municipio y que ya descansan en paz. En la primaria Juan Rulfo de la Hacienda de
la Labor también festejaron el Día de Muertos el primero de noviembre, dándole el toque de lo misterioso y místico al evento, ya que el horario de la presentación de los altares fue a las 7 de la noche. Su altar principal fue para recordar a Juan Rulfo. En éste había libros y una cámara
fotográfica entre muchas otras cosas. Se explicó la biografía de Juan Rulfo, los niños bailaron una ronda y la señorita Sandra Padilla leyó la leyenda de “El Jinete”. Se leyeron las típicas calaveritas (fragmentos poéticos) que los mismos niños hicieron y ya entrados en historias de espantos, compartieron con los niños una historia de “El Salvador” llamada “Cihuahuet o La Siguanaba”, ya que ese país fue el que expusieron en la plaza de Chapala durante los juegos panamericanos. Para quitar el frío y para finalizar la noche, la Directora, Maestra María Mélida Meraz, ofreció a los papás una canela calientita y un pan de muertos. Pero el festejo no paró, ya que en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad el Padre Cande convocó a las personas para que llevaran al atrio del templo las fotografías de sus muertos; adultos y angelitos. La convocatoria fue tal que había más de cien fotografías colocadas en un altar masivo que se hizo en el foro de concreto que está bajo el salate; comida, veladoras e incienso. Aunado a esto los típicos elementos como: papel picado, ceniza y sal, agua y jabón, espejo, cempasúchil y pertenencias de los muertitos. El lado derecho del altar se dedicó especialmente a los niños pequeños, a los angelitos y se adornó justamente con ángeles. En la parte frontal eran todos los fallecidos adultos. No podía falta también la imagen del “Ánima sola”, que fue colocada del lado izquierdo del altar. En la zona donde está la raíz del salate, el padre tuvo la iniciativa de hacer tumbas al estilo antiguo, sólo un montón de tierra y la cruz; estuvieron representadas tumbas como la común “tumba abandonada”, la tumba del “hijo desobediente” y hasta la tumba del Padre Cande quien con su característico buen humor se puso un letrero que decía: “aquí
yace el Padre Cande y hace bien, Santa Cruz descansa y él también”, pero sin lugar a dudas la tumba más emblemática de la noche fue la de “la tumba vencida por la resurrección”, en la que había colocado un sudario blanco y fuera, en el límite de ella estaba colocada una estatua grande de “Cristo resucitado”, el mensaje visual impactó mucho a la gente. Por segundo año, se invitó a la gente a colocar altares fuera de sus casas en la “ruta del calvario” que abarca las cuatro cruces del pueblo y en donde las familias se dieron a la tarea de colocar 18 altares en los que recordaron a 50 personas fallecidas. Fue emotivo el recorrido, ya que el señor Antonio Morales quien convocó al festejo, iba narrando anécdotas de todo tipo de las personas fallecidas. Algunas provocaban carcajadas, otras provocaron llanto, hubo muchas emociones en este recorrido. Fue así como en este año se recordó a los difuntos en Ixtlahuacán de los Membrillos, La Hacienda de la Labor y Santa Cruz de la Soledad, preservando tradiciones y sumando corazones de mucha gente.
Dirección Comunitaria de la Secretaría de Educación
Aplica exámenes de certificación de Primaria y Secundaria
E
Laura Salas Luna n La Casa de la Cultura de Ixtlahuacán de los Membrillos, así como en la Comunidad de El Rodeo, el fin de semana fueron aplicados 100 exámenes para obtener su certificado de primaria y secundaria. El Presidente Municipal Carlos Méndez Gutiérrez además de calificar el evento como todo un éxito, informó que los exámenes aplicados a las personas fueron de forma gratuita y que en el caso del nivel primaria, constó de 50 preguntas, mas el de secundaria fue de 80 preguntas divididas en las materias de: matemáticas, español, ciencias naturales y sociales. El Primer Edil mencionó: “Estamos convencidos de la voluntad de las personas del municipio. Fue satisfactorio ver cómo personas desde los 2
Noviembre 5 de 2011
15 y hasta los 58 años acudieron a presentar su examen de certificación. Los felicito y deseo que pronto estemos entregándoles su documento que valide el término de sus estudios de primaria o secundaria, según sea el caso”. El Director de Educación del Municipio José Adalberto Ramírez Guijarro, destacó la buena participación de los pobladores, así como la buena voluntad del departamento de promoción, difusión y logística de la Dirección Comunitaria dependiente de la Secretaría de Educación Jalisco. Aproximadamente en 15 días las personas podrán corroborar los resultados de su examen en la Secretaría de Educación, pretendiendo entregar los certificados en los primeros días del mes de diciembre en el Palacio Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos.
L
LosJ olvidados… A M */ @
Edgar lejandro iménez agallanes macariored hotmail.com uis Buñuel escribió y dirigió la película Los olvidados en 1950, cinta que muestra sin tapujos al otro México que ha sido señalado por analistas y escritores, cara de la moneda negada por la sociedad mexicana en el hecho -disfraz amorosode la dádiva, tan socorrido, tan recurrido, tan lleno de mentira; también en el juicio de valor que sobre todo defiende de sí mismo a quien lo practica: “-los malos son otros”. Así Roberto Cobo en la encarnación del jaibo era simple y sencillamente el malo de la película. El gran cineasta pudo sustraerse del todo a la influencia romántica de un país que llevado a la confrontación opta por la mentira y no obstante en cada evento conmemorativo, sea un festejo, un aniversario, un nuevo pretexto de felicidad, apela a través del acto fallido a la verdad. Santiago Ramírez y Octavio Paz han hablado profusamente del tema. En la película hay una escena donde el director de la escuela le da 50 pesos a Pedro y le encarga unos cigarros: Pedro ya no regresa. Pasa desapercibido, por la fuerza de la tragedia de la muerte de Pedro, el acto afectivo del director, quien por cierto tenía razón al defender la confianza
D
puesta al desdichado niño ante el cuestionamiento de un compañero. Los olvidados de Buñuel, sujetos en blanco y negro, emergen de la pantalla; pronto la ficción es apabullada por la realidad imposible de negar con subir el vidrio del auto y no pasar por el Parque Morelos o resguardarse en una colonia de “gente bien”, menos con no leer la nota roja y enterarse que en Ciudad Juárez niños de 8 años se adiestran en la fabricación de su propia arma de fuego, menos, mucho menos considerar ajeno que aquí en la perla tapatía hay niños en albergues que ni siquiera nombre de pila tienen; y/o decir que el jodido decretó su triste sino. Los olvidados –aun en blanco y negro- barren las calles por la mañana en las colonias populares de Guadalajara, ayudan a las señoras a tirar la basura y las llaman “madres” como buscando resarcir un diálogo que no llegó a ser con la autora de sus días. Lavan carros, entran a los supermercados y tiendas departamentales y sustraen un poco de lo que les ha sido quitado -ante la perplejidad del empresariado que con una vida llena de lujo y confort se atreve a hablar de pérdidas, de merma-, los olvidados de hoy, asisten todos los días a un trabajo que degrada su espíritu y doblega su actividad creativa; los olvidados de hoy son los de antes, los de siempre. Pero sobre todo los olvidados de Buñuel, de hoy, son nuestros y su sesgo es el propio. *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes es Psicólogo y Profesor del CEI
La Virgen del Rosario regresaL aSsuL templo aura alas una
urante el mes de octubre, la Virgen del Rosario moró en la Parroquia de San Andrés Apóstol de Ajijic, pero la hora de volver a casa llegó; el 31 de octubre, todos los barrios, las danzas, la comunidad extranjera y las personas que gustan de esta tradición, se dieron cita a las 4:30 de la tarde a las espaldas de la Parroquia, lugar en el que inició la procesión. Señores adultos y jóvenes, cargaron en sus hombros una base grande de madera en la que llevaron a la Virgen a caminar por algunas calles de la delegación. El límite de ese peregrinar fue en las seis esquinas, lugar del que se regresaron para oficiar la misa. Los carros alegóricos de cada barrio, el oloroso copal, los tambores y bailes de las danzas con sus plumas, las bandas, la alegría y la fe fueron los distintivos de este recorrido. Su templo, el más antiguo de la ribera, ya la esperaba; los cohetes, las cascadas, el castillo, fueron ofrecidos a ella, a “La Patrona de Ajijic” quien es muy amada por los habitantes de este lugar y que ha vuelto a casa.
Noviembre 5 de 2011 3
4
Noviembre 5 de 2011
Noviembre 5 de 2011 5
Mural
H
Tesis en Pintura de una Realidad Innegable
Gilberto Padilla García oy en día, los ciudadanos no se sienten plenamente representados por la clase gobernante, por eso la apatía, la indiferencia, la poca participación y falta de interés de los ciudadanos en los asuntos de México, consideró Moisés Iván Zamora Casillas, artista plástico y autor del mural titulado “Tesis en Pintura de una Realidad Innegable” que se exhibió los días 28, 29 y 30 de octubre, en la plaza principal de Ixtlahuacán de los Membrillos, con el objetivo de que los ciudadanos se preocupen por la situación del país. Es un mural que se elabora diariamente. Actualmente, el artista lleva pintados 36 metros lineales de gobernantes, personajes públicos, políticos, periodistas, cifras y datos, de un total de 100 metros lineales. Con este mural, el artista ha iniciado un recorrido por todo el país que concluirá en el Zócalo de la Ciudad México antes de las elecciones
6
de 2012. Por lo pronto, el mural ya estuvo en espacios públicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en los municipios de León, Guanajuato; Aguascalientes y en la delegación de Atequiza. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Zamora Casillas informó que el proyecto del mural surgió hace 5 años, luego de haber realizado una tesis sobre los movimientos sociales ocurridos en el país desde 1968, a partir de investigaciones realizadas por reconocidos periodistas como Julio Scherer, de la revista PROCESO; Denise Dresser, Lidia Cacho y Carmen Aristegui, entre otros. “A través de la pintura, yo muestro a los políticos y los casos muy sonados, es decir, la situación real de nuestro país, porque vemos que existe una total ausencia del ciudadano en los temas de actualidad, porque no opina, no critica, no levanta la voz y con este mural se pretende que ellos
Noviembre 5 de 2011
mismos como ciudadanos tengan un diálogo con el mural, que entiendan los mensajes, los hechos pasados y reflexionen, porque este mural nos hace ese reclamo, pero no político, sino de una realidad y una identidad social completamente perdida, como si no hubiéramos aprendido de tanta cosa como la devaluación, los asesinatos, los saqueos, etcétera”, agregó Zamora Casillas. Desde su punto de vista, el concepto de nacionalismo se ha ido distorsionando y se sigue educando de la manera tradicional, sin inculcar en los alumnos que tienen la obligación de participar y opinar sobre temas nacionales, que gozan de libertad de expresión y que son parte importante para lograr la transformación del país. En lo que pudiera ser una historia trágica, el artista muestra con retratos de políticos, cifras y datos los diferentes hechos
que han marcado al país como la devaluación de 1994, con un rostro de Carlos Salinas en una actitud “perversa”; la cabeza de Luis Donaldo Colosio, a la que le sale un tiro por la sien y René Bejarano junto a una maleta repleta de dólares. También aparecen Vicente Fox, Felipe Calderón, Diego Fernández y Enrique Peña Nieto, entre otros políticos nacionales. En el mural, el artista critica el sistema electoral y económico del país, con cifras y números que recabó durante su investigación. El mural “Tesis en Pintura de una Realidad Innegable” se exhibirá en la Fuente Pescadores de Chapala, los días 4, 5 y 6 noviembre.
el pobre ya se nos fue. Claudia está desconsolada y exclama: ¡me lleva el Pingo!, si en vida nadie pagaba, ora sin Lalo… me chingo.
Post Calaveras -Muy buenas tardes comadre ¿Cómo te fue en Día de Muertos? -Muy bien, con pocos defectos y además no hubo desmadre… -Yo ya leí calaveras sin rima y de poca gracia de otros medios publicadas, calaveras en desgracia, sin verso y desatinadas. -También por televisión Hubo unas muy jodidas muy chafas sin ton ni son y con las frases perdidas. -Empecemos pues comadre que inspirada hoy estoy aquí tengo una bien padre con su permiso ahí le voy: Gratis ya no habrá café en el negocio de Lalo pues le ocurrió algo malo
-Buena rima ¡Excelente! tengo una de un aspirante que quiere ser presidente y de Ajijic habitante: -Hasta aquí pinto tu rayale dijo a Óscar España la Flaca con mucha maña -Sentadito licenciado, quietecito y se me calla, pues sépase mi abogado que aun no es tiempo de pitaya. -Yo tengo una pa’ Cristina y no me salió tan mal: Ya se llevó La Catrina a la activista social que tenía como rutina señalar qué estaba mal. -Qué rima tan acertada tan buena como las mías, yo tengo una dedicada pa’ mi amiga Herlinda Díaz: San Antonio está contento, policías y funcionarios,
gobierno y vecinos varios, pues sucedió un gran portento. Herlinda Díaz se murió y en su tumba están bailando y todo mundo gritó: ¡ya no nos va a estar chingando!
Los demás muy asustados se esconden hechos montón los violines afinados esperan con gran dolor.
-Esa es una cosa cierta. Pero mire comadrita tengo una de la Orquesta (que me mandó una amiguita). La Típica de Chapala la hizo Mélida Meraz
Ya comienzan los ensayos y no dejan descansar, los muertos sufren desmayos y los corren del lugar
-Échela pues, no sea mala -Sale comadre… ya vas: A todos los de la orquesta ya se los van a llevar a ver si se libran de esta ¿Que nos va a presentar? La Huesos los acompaña con gran enjundia a tocar -Afila bien su guadaña Su instrumento va a sonar.
Pero a todos se los lleva derechito hasta el panteón Ahí va a ser larga la espera practicar será mejor.
La Parca con mucha fiebre les propone una actuación: 24 de noviembre Presentarse en La Estación. -Ya me cansé de rimar Ni quiero tener rivales, el oficio de versar es cosa de intelectuales. -Exacto, tiene razón ya ves que en esos ambientes presumes de intelectual, y de toditoto te sientes.
Al primero que se lleva a Javier, el Director enseguida a Villanueva y después al gran Doctor.
7mo. Festival Internacional de Cine Tercer Milenio
Nuevamente abre sus puertas el Cine Edén de Chapala Jorge Calva Serrano Del 11 al 21 de noviembre 2011 se llevará a cabo el 7mo. Festival Internacional de Cine en las siguientes sedes: 1.- Movie Space Cinemas Centro Laguna 2.- Teatro de Atequiza 3.- Cine Eden, Chapala Adicionalmente se tiene programado los siguientes eventos: 1.- Centro Cultural González Gallo Exposición Retrospectiva Esther Fernández, 11 de noviembre a las 19:30 hrs. 2.- Alfombras rojas Movie Space Cinemas 18:30 hrs. a) Sábado 12 “Ella y el Candidato”
b) Domingo 13 “Amar no es querer” c) Miércoles 16 “Espíritu de triunfo” Clausura en Chapala el 18 de noviembre, Alfombra roja “Amor del Recio” 18:00 hrs. Movie Space 19:30 hrs. Teatro de Atequiza Clausura en Guadalajara Teatro Degollado, jueves 17 de noviembre a las 20:00 hrs. con la película “Espíritu de triunfo”. Entrega de premios y homenaje al actor Erick del Castillo.
Noviembre 5 de 2011 7
Algo sobre las Mujeres
Las Amazonas
Mtra. Herlinda D. de Díaz ay una rica flora de leyendas sobre las terribles guerreras de la Grecia antigua: historias que hablan de mujeres que, desde su más tierna infancia, fueron entrenadas en el arte de la guerra y el manejo de las armas, así como adiestradas para soportar toda clase de sufrimientos físicos. Vivían separadas de los hombres y se fueron a la guerra con sus propios regimientos. Los relatos contienen a menudo pasajes en los que se insinúa que vencieron a los hombres en el campo de batalla. Las Amazonas son mencionadas en la literatura griega con obras como la Iliada de Homero, escrita más de setecientos años antes de Cristo. También fueron los griegos los que acuñaron el término amazona. La palabra significa literalmente “sin pecho” porque con el objetivo de que a las mujeres les resultara más fácil tensar el arco, les quitaban el pecho derecho. Aunque parece ser que dos de los médicos griegos más importantes de la historia, Hipócrates y Galeno, estaban de acuerdo en que ese tipo de operación aumentaba la capacidad de usar armas, resulta dudoso que, en efecto, se les practicara. La palabra encierra una duda lingüista implícita, pues no queda del todo claro que el prefijo “a” de “amazona” significa en realidad “sin”; incluso se ha llegado a sugerir que su verdadero significado sea el opuesto: que una amazona fue una mujer con pechos particularmente grandes. Tampoco existe en ningún museo ni un solo ejemplo de imagen, amuleto o estatua, que represente a
H
8
Noviembre 5 de 2011
una mujer sin pecho derecho, cosa que, en el caso de que la leyenda sobre la extirpación del pecho hubiese sido cierta, debería haber sido con motivo más que frecuente de representación artística. En el siglo I a.C., el historiador Diodoro de Sicilia describió a unas amazonas que vivían en Libia, nombre con el que se conocía en la época a la zona de África del norte que quedaba al oeste de Egipto. Ese imperio de amazonas era una ginecocracia lo cual quiere decir que solamente las mujeres podían ocupar cargos públicos, incluidos los militares. Cuenta la leyenda que aquel territorio fue gobernado por una reina llamada Myrina que, acompañada de treinta mil mujeres soldados de infantería y tres mil de caballería, arrasó Egipto y Siria y llegó hasta el mar Egeo venciendo a un buen número de ejércitos de hombres que le salieron al paso. Cuando la reina Myrina fue finalmente derrotada en la batalla su ejército se dispersó. Sin embargo, el ejército de Myrina dejó huella en la región: después de que los soldados de Anatolia fueran aniquilados en un enorme genocidio, las mujeres del lugar se levantaron en armas para aplastar una invasión procedente del Caucaso. Esas mujeres eran entrenadas en el manejo de todo tipo de armas, entre ellas el arco, la jabalina, el hacha y las lanzas. Copiaron de los griegos las cotas de malla de bronce y las armaduras. Rechazaban el matrimonio por considerarlo una sumisión. Para procrear se les concedía un permiso durante el cual se acostaban con una serie de hombres elegidos al azar y de pueblos cercanos. Sólo la mujer que había matado a un hombre en la batalla tenía derecho a perder su virginidad. (del libro Stieg Larsson, Millennium)
MentimosP para preservarnos .F D H sic abián urán ernández
“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo”.
S
e miente, nos mienten, nos mentimos. Mentimos para ocultar faltas propias y ajenas. Ment-ira, mente con ira. Mente que se oculta tras una mentira. Mente que evade, que se va en un ir, ira sin llegar. Causas hay para mentir, lo cierto es que la mentira oculta una verdad. La mentira oculta alguna herida, sujetos con heridas, personas que ocultan sus heridas y se van muriendo sin buscar una cura. Para hablar de mentira en psicoanálisis hay que hablar de verdad, ya que son dos términos que están profundamente enlazados. Muchas veces las mentiras pueden revelar la verdad sobre la esencia de quien la expresa, con lo cual no se miente azarosamente con cualquier cosa; sino que una mentira concentra algún fragmento, alguna marca particular de la historia de quien la dice. Hay mentiras enunciadas con intencionalidad consciente y otras enunciadas con intencionalidad inconsciente (no sabe que está mintiendo). Las dos dan cuenta de lo particular, de lo subjetivo de quien la enuncia. El ocultamiento es otra cosa, funciona como velo para aquellas cosas que no concuerdan en el hombre: que no existe la felicidad, que las cosas no salen como se espera, que el otro tiene fallas, topes, que está limitado. Nos mentimos a nosotros mismos muchas veces como una forma de preservarnos de la verdad que nos podrían ocasionar un dolor mayor como la angustia. Sabemos que la mentira es tan vieja como el mundo o al menos como el hombre, mendax ab initio [mendaz desde el principio]; que la mentira política nació con la ciudad misma, nos lo enseña la historia. Es cierto que
ALGO PARA REFLEXIONAR
U
NO MANCHES ...D. TDU PUEBLO M .H tra
erlinda
de íaz
sa los “pocos” basureros que hay o llévate la basura a tu casa. Si tienes un negocio, pon un bote afuera para que la gente que pasa deposite ahí su basura. (Nota del editor: sin mencionar tus vecinos que lo van a aprovechar) No grafitees las paredes de tu pueblo o de otros pueblos. Ten orgullo del lugar en donde te tocó vivir; respétalo y ámalo. Expresa tus sentimientos o frustraciones jugando algún deporte, haciendo ejercicio en el gimnasio, ayudando a quien necesita de tu ayuda; métete de voluntario a la Cruz Roja o a los Bomberos; ingresa al cuerpo de Policía; gasta tu dinero en algo que te aproveche y no en una lata de pintura aerosol. La semana antepasada fui al Distrito Federal; ¿vieras qué horrible está? Hay grafitis por dondequiera. No hay un muro que no esté garabateado, que se vea sucio, asqueroso. ¡No manches tu pueblo, tu ciudad, tu país! Mejor límpialo; ofrécete a pintar todo lo que esté grafiteado; ve a la delegación de tu pueblo y pídeles pintura y brocha, seguramente te pagarán algo por hacerlo y todos nosotros te lo agradeceremos. ¡No manches!.
el hombre se define por la palabra y que ésta acarrea la posibilidad de la mentira. Alguien alguna vez dijo; el mentir, mucho más que el reír, es lo propio del hombre. Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido. Así mismo. A los otros. Por placer, el placer de ejercer esta facultad asombrosa de “decir lo que no es” y de crear, con su palabra, un mundo del cual es su único responsable y autor. Ha mentido también para defenderse: la mentira es un arma. El arma preferida del inferior y del débil que, engañando al adversario, se afirma y se venga de él. El lugar de la mentira en la vida diaria es curioso. Los códigos de moral religiosa, al menos en lo que concierne a las grandes religiones universalistas, sobre todo aquellas que han nacido del monoteísmo bíblico, condenan la mentira de una manera rigurosa y absoluta. Mentir, es decir, afirmar lo que no es, deformar la verdad y cuidar el ser, es, por tanto, un pecado; y hasta un pecado muy grave, pecado de orgullo y pecado contra el espíritu. Se puede constatar que la mentira es tolerada mientras no perjudique el buen funcionamiento de las relaciones sociales, mientras no haga daño a nadie. La mentira sigue siendo, pues, tolerada y admitida. Pero, justamente, sólo es tolerada y admitida. Según el proverbio, “no es buena toda verdad para ser dicha”. Al menos no siempre. Y no a todo el mundo. La mentira es solitaria, la mentira se miente. La verdad es solidaria. La verdad es promesa. La verdad es algo tan sencillo como un enigma. Un signo de interrogación entre tanto montón de palabras. La verdad no es suspiro. Lo verdadero es que un día alguien te parió y llegaste para comenzar y algún día vas a morir. Lo que nos quita el sueño es real, verdadero. Y si la mentira lamenta heridas, es porque sólo se lame el dolor. Sólo la verdad cura heridas, porque la verdad no lame las botas de aquello que lo esclaviza. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284, Zaragoza #354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
Algo para Pensar
¿QUÉ
NOS PASA?
N
Mtra. Herlinda D. de Díaz uestra cultura está llena de hermosas tradiciones ─con excepción de los cohetones que vuelven loco a cualquiera; sin embargo, siempre andamos adoptando otras para hacerlas a nuestro modo. Ya adoptamos el árbol de Navidad y al viejito sonriente llamado Santa Claus o San Nicolás. Ambos vienen de la cultura sajona, en Europa. También ya adoptamos Halloween o la noche de las brujas y el Día de Gracias, que iniciaron los peregrinos (pilgrims) que llegaron de Inglaterra a América en 1620 y eran puritanos, no eran católicos.
Noviembre 5 de 2011
Ahora sólo nos falta incluir la costumbre norteamericana del Viernes Negro (dicho en inglés, Black Friday) que se celebra un día después del día de Gracias y en el que todas las tiendas departamentales aprovechan para deshacerse de todo lo que no vendieron durante el año o los pasados años a precios ridículamente bajos. Pues yo no dudaría que en los próximos dos o tres años, quizá uno, en México se instituya un día similar. ¿Cómo lo pondrían? ¿Domingo Caótico? ¿Sábado Loco? Y pienso que lo harían antes de Navidad y Santos Reyes o antes de que entren los chamacos a la escuela y después de las vacaciones de verano. De todos modos, la cuestión es que somos los mejores imitadores de los estadounidenses.
1
Reflexión
Alimentar el amor L .R R P ic
aúl obles uga
Tu vida será más plena si llenas cada segundo de amor. “No esperes que alguien se muera para decirle cuánto le amabas, díselo hoy que lo tienes cerca”
¿
Cuántas veces, cuando perdemos a alguien, pensamos con arrepentimiento que nunca le dijimos todo aquello que hubiésemos querido decirle? Es posible que el trato continuado y cotidiano nos haga un poco descuidados en este aspecto, porque pensamos que nuestros seres queridos saben que los amamos. Sí, sí lo saben; pero serán muy felices si se los decimos. “Tal vez para el mundo no eres nada, pero para alguien quizás eres el mundo” Cuando sientas que tu vida no tiene sentido, piensa en tus seres queridos, estén cerca o lejos de ti. Para ellos eres importante, como también lo eres para tus amigos y para toda la gente que te aprecia. A menos que seas un ermitaño y vivas en una cueva, seguramente habrá muchas personas en este planeta que piensan que eres fantástico y una en especial para quien tú eres... bueno, el mundo. “Toma nota del consejo de quien te ama, aunque no te guste de momento” Muchas veces tendemos a subestimar los consejos que nos dan nuestros seres cercanos. Si son nuestros padres desoímos la voz de la experiencia y pensamos que sabemos más que ellos. Si son nuestros hijos, pensamos que
2
su juventud no les permite tener ninguna sabiduría. Cuando alguien que te ama te dé un consejo, escúchale, porque lo hace con buena intensión. “Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y se esperan a oír la contestación” En nuestra sociedad moderna, funcionamos a base de fórmulas “¿cómo estás?” es una especie de saludo del cual generalmente esperamos la respuesta “bien ¿y tú?” pero ¿Cuántas veces decimos esa frase con un interés real por lo que la otra persona tiene que decir? Preocuparse por los demás es no solamente una muestra de amistad, es una muestra de humanidad. “Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena” Compartir es un factor o razón del amor. Todo sabe mejor cuando se comparte, desde un día cualquiera hasta una gran noticia. Y si tenemos dificultades, hacer a otro ser humano partícipe de lo que estamos sintiendo es un alivio para el corazón. Y nos hace ver las cosas de otra manera. Compartir es también una forma de dar, y de recibir. “El que conoce y practica el amor, no tiene necesidad de perdonar; siempre está dispuesto a comprenderlo todo”
Saber amar es saber entregarse, es confiar, es comprender, es una vía de doble sentido, pero también un cierto desprendimiento, una generosidad del alma. El amor nos abre los ojos para comprender instintivamente los motivos de nuestros seres queridos, sus sentimientos y sus estados de ánimo. El verdadero amor no necesita perdonar, porque no puede sentirse ofendido por nada. “Haced desaparecer el amor y la tierra se convertirá en una tumba” La famosa canción de los Beatles, “todo lo que necesitas es amor”, constituye una de las verdades universales. Si habiendo amor existe tanta violencia y hay tantas injusticias, ¿Qué sería de nosotros, como especie y como seres espirituales, si careciésemos de amor? Moriríamos a manos de nuestros hermanos, se perdería todo lo que hay de bueno y de valioso y de amable y de hermoso en este mundo. “Todos hemos nacido para el amor... Es el principio de nuestra existencia, como también es el fin” El amor es una condición intrínseca del ser humano, es decir, estamos hechos para amar, porque tenemos un corazón y un cerebro que sienten y que se abren ante las emociones. El amor nos da vida, nos hace vibrar, palpitar, sufrir a veces, pero tener un afecto sincero que llene nuestros días de paz y felicidad; debería ser una de nuestras más importantes misiones en esta vida. “El amor a los demás está relacionado, directamente con el amor que te tienes a ti mismo”
Noviembre 5 de 2011
Está claro que quien no se ama a sí mismo, tampoco puede amar a los demás. Alimenta tu autoestima, date cuenta de cuánta valía tienes como persona. Eres único, no hay nadie que sea exactamente igual a ti. Si fueras un diamante, serías una joya rara y tremendamente valiosa; pero como eres un ser humano, entonces no tienes precio y tu valor no se puede medir. “A un gran amor lo pueden estropear disputas pequeñas” Nos des por sentado el amor. No abuses de las personas que te aman, ofendiéndolas cuando estás de malas. Desquitándote con ellas tus frustraciones o el mal día que tuviste. Ellas no tienen la culpa. Lo único que hacen es amarte y ese sentimiento debería ser tu mayor tesoro. Porque incluso un gran amor puede cansarse si es continuamente maltratado. “Una buena vida es aquella inspirada por el amor y guiada por la inteligencia” Por más que se diga que el amor está peleado con la razón, la verdad de las cosas es que el amor auténtico. El amor sólido, duradero, poderoso, bello y estable, es el que está ligado a una inteligencia emocional que nos enseña cómo usarlo, cómo cuidarlo, cómo hacer para que crezca y nos dé frutos maravillosos todos los días. Efemérides Fecha 5 de Noviembre Año 1492.- Cristóbal Colón muestra
a sus compañeros de conquista la planta de maíz. Año 1838.- Independencia de Honduras. Año 1853.- Se inaugura en México la primera línea telegráfica. Año 1985.- En Italia, inicia el “Megaproceso” contra la mafia: el Juez Falcone acusa a 709 mafiosos. Año 2006.- Saddam Hussein es condenado a morir en la horca por su implicación en la muerte de 148 iraquíes chiíta de la aldea de Duyail en 1983.
El riego del bonsáiC M A. Z ario
L
amudio erda
os bonsái por el sólo hecho de vivir en un medio limitado, ya que depende mucho el tamaño de la maceta donde se encuentra sembrado, se pueden observar de forma notable la falta de humedad, se puede notar la falta de agua al momento de observar las ramas las mismas adquieren una forma curva, las ramas más jóvenes y las ramas de más edad, se marchitan las hojas en poco tiempo, hasta alcanzar un color verde pálido y la tierra de la maceta se puede observar completamente seca y las plantas se empiezan a marchitar. Se recomienda suministrar agua hasta que la humedad alcance el riego normal en la planta para que esta recupere su vigor, en las estaciones cálidas donde el calor es insoportable puede que sea necesario regar varias veces al día dependiendo el tamaño de la maceta, pero también en este tiempo se recomienda para evitar los riegos buscarles un lugar apropiado al bonsái donde no le pegue el sol directo . El riego lo podemos efectuar como creamos conveniente y oportuno, ya que no existe una regla generalizada a seguir, todo depende de uno ya que debemos de observar constantemente y esa es nuestra principal tarea, si el arbolito o bonsái le falta agua. Si notamos que le falta agua y se puede observar que se encuentra seca la capa de arena se puede regar la planta dos veces al día por la mañana y por la tarde, aunque muchos conocedores del bonsái
recomiendan que nunca se debe de regar las plantas en las horas de más calor o cuando la tierra se encuentra demasiado caliente. Como ya lo he manifestado, algunos aficionados del bonsái que siguen las reglas del mismo, recomiendan utilizar el agua de lluvia almacenada, que esté a temperatura ambiente, cuidando de que no escurra demasiado, por los orificios del drenaje, pues un exceso de riego quitaría a la tierra las sales nutritivas que contiene, pero lo más común es regar con el agua que se recibe en nuestras casas. LA EXPOSICIÓN AL SOL- Cada bonsái para tener un desarrollo y mantenimiento correcto debe de disfrutar de una iluminación muy parecida o igual a la de su ambiente natural, al igual que ocurre con los fertilizantes y el riego, ya que debemos de recordar que un bonsái es un árbol normal y ocupa los medios que le da la naturaleza para subsistir iguales a los de este medio ambiente, donde se desarrolla cada ejemplar. Por eso se recomienda estudiar y poner atención a la educación da cada planta y ver dónde se desarrolla mejor, ya que en ciertas ocasiones las plantas o bonsái pueden tener mejor desarrollo a medio sol. Pero si lo que debemos tener totalmente en cuenta que un bonsái no debe estar en el interior de la vivienda, durante pocos o muchos días, si se ingresa al interior de la vivienda debe de ser por corto tiempo ya que en caso contrario resentiría y el mismo se secaría, debiendo volver en seguida al exterior, pero si existen aquellas especies adaptadas a climas más suaves, que el de nuestro lugar de residencia y los cuales se puede tener en el interior por períodos de tiempo más largos, por poner un ejemplo las azaleas, no confundir la azalea con la bugambilia, la camelia, la gardenia, el jazmín, el manzano, ya que este tipo de bonsái en las estaciones suaves se puede exponer y le beneficia estar en interiores para el desarrollo del mismo.
El consejo de la “Abuela Guille” para verte más joven y sano
¿Batallas con el peso?
Cómo estar más esbelto y eliminar la grasa excedente del cuerpo
L
a Abuela Guille podría darte miles de plantas que están al alcance de todos en la herbolaria para tés, untar y así buscar mejorar nuestra figura. Ya que el exceso de peso, si es que no estás enfermo o enferma de tiroides se debe precisamente a nuestros desórdenes alimenticios y además porque un desorden alimenticio también es provocado por desordenes internos, entre ellos la falta de autoestima. ¿Qué es la autoestima? el auto estimarme, quererme, aceptarme como soy y descubrir la felicidad en uno mismo, suena muy bonito nada más que la verdad es un camino de evolución en el ser humano. Gracias a la tecnología ahora puedes encontrar un excelente gel reductivo a muy bajo costo que te ayuda a desinflamar el vientre, incluso para cólicos, a mejorar la circulación, a relajarte, a eliminar el exceso de grasa ya que todos sus componentes son parte de la receta de las abuelas cuando teníamos bebés y en una botella ponías el éter, romero, alcanfor, etc. y ahora este maravilloso gel reductivo tiene más ingredientes naturales como algas marinas, hiedra, cola de caballo, sauco, árnica, castaño de indias, centella asiática, gingko biloba. Ya no pierdes tiempo en ir a buscar todas estas plantas hervir o macerar o ponerlas a secar o a remojar ya viene en un maravilloso gel que solamente tienes que untarlo en el vientre, las piernas, antes y después de hacer ejercicio y lo dejas actuar durante el día. Cuando bajas de peso, te quitas años, te sientes mejor física y mentalmente tu autoestima sube y eso te da más seguridad para todo lo que realizas durante el día. Si quieres tener mejores resultados haz cambios en tu alimentación como sigue: Al levantarte desayuna de inmediato, elimina el pan y el dulce a media mañana, come jícama o pepino y al medio día come lo que quieras de guisado acompañado de lechuga como si fuera tortilla y si se te antoja mucho come una tortilla dorada a media tarde de nuevo jícama y pepino y en la cena ensalada o verduras verdes y toma 2 litros de agua diarios. Si haces esta disciplina una semana y te untas el gel reductivo verás resultados de inmediato en tu ropa. En la primera semana no se come fruta porque contiene azúcar la siguiente semana se puede alternar en el desayuno fruta como manzana, melón, plátano, pera con queso cottage o panela o requesón. Para mayor información llama a la Abuela Guille, lunes de 10:00 am. a 2:00 pm. al 7665974 donde encuentras este magnífico gel reductivo a precio accesible a todo bolsillo o por e-mail consejos.abuelaguille@ gmail.com
Noviembre 5 de 2011
3
E
n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: “El Reino de los cielos es semejante a diez jóvenes, que tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco, previsoras. Las descuidadas llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de nuevo; las previsoras, en cambio, llevaron cada una un frasco de aceite junto con su lámpara. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó un grito: ‘¡Ya viene el esposo! ¡Salgan a su encuentro!’ Se levantaron entonces todas aquellas jóvenes y se pusieron a preparar sus lámparas y las descuidadas dijeron a las previsoras. ‘Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando’. Las previsoras les contestaron: ‘No, porque no va alcanzar para ustedes y para nosotras. Vayan mejor a donde lo venden y cómprenlo’. Mientras aquellas iban a comprarlo, llegó el esposo y las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y dijeron: ‘Señor, señor, ábrenos’. Pero él les respondió: ‘Yo les aseguro que no las conozco’. Estén, pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora”.
LECTURA:
La parábola de las “diez vírgenes”, forma parte de un discurso que abarca dos capítulos el 24 y el 25 y que tiene un lenguaje que se
32 Domingo Ordinario, A. Lectio Divina del Texto de Mateo 25, 1-13
llama “escatológico” dado que expresión crea un intenso clima de espera; y hay dos datos que nos dan la razón sobre esto; el primero está en la lectura cuando se habla de lo imprevisto de la venida del esposo, que siendo esperando, llega de improviso en aquella hora. Y el segundo elemento se ve cuando habiendo llegado el esposo se excluye de la sala del banquete a las vírgenes descuidadas. Momento dramático que se expresa en la frase: “la puerta se cerró”. Este relato hace ver que el reino de los cielos se compara, no con diez vírgenes, sino con la celebración solemne de una boda y por lo mismo el centro de interés y el mensaje recaerá sobre la necesidad de estar preparado, para cuando llegue el esposo y participar en el banquete. La parábola tiene varios rasgos para hacer ver que la preparación requerida es personal y no se puede substituir: por ejemplo: el retraso del novio y el sueño de las que esperan; la negación de vírgenes prudentes en darles aceite a las insensatas y por último, mientras éstas van a comprar aceite, llega el novio y se cierra la sala del festín.
MEDITACION:
Hoy la Palabra de Dios centra nuestra atención en una de las actitudes que mejor caracterizan la vida del cristiano, la esperanza. Sólo quien estuvo preparado, con las lámparas encendidas y prevenido de aceite por lo que pudiera ocurrir, entró con el novio en el banquete. Hay que tener
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
Muchas veces nos sentimos “superior a cualquiera” D M : @ . . on
emo guillermogi prodigy net mx
Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos y éstos estaban espiándolo. Mirando cómo los convidados escogían los primeros lugares, les dijo esta parábola: “Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya algún otro invitado más importante que tú y el que los invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale el lugar a éste’ y entonces tengas que ir a ocupar lleno de vergüenza, el último asiento. (Lucas 14, 1. 7-9)
P
arece ser un mal en el corazón del hombre el deseo de grandeza; mal que padecemos desde la misma creación y que sería la causa del pecado original. En aquellos albores de la humanidad el Tentador le dijo a Eva: “Serán como dioses” y esta propuesta sedujo a Eva hasta el punto de desobedecer a Dios. Esta propuesta se nos hace continuamente y por ello muchas veces nos sentimos “superior a cualquiera” y creemos que todo lo merecemos 4
cuidado que el retraso de la llegada del novio, no nos vuelva perezosos, que nuestro cansancio no aumente más que nuestra esperanza; no creyendo que pueda venir hoy, tampoco lo esperemos mañana. No basta con vivir esperando al Señor para gozar de su presencia; hay que estar preparados por si se retrasa y responder de la luz encomendada.
ORACIÓN:
Tú, Oh Padre, estás en camino hacia mí y esto llena mi corazón de esperanza, mi vida de imaginación y mis manos de quehacer. Cada momento que lo retrases. Señor, agudiza más y más mi necesidad de estar vigilante y dispuesto, preparado para ese momento. Hoy, Buen Padre, me invitas a estar atento, vigilante, porque no sé ni el día ni la hora en que ha de venir el novio, en que ha de venir tu Hijo; en que te hagas presente en mi vida. Por lo mismo me invitas a estar en actitud de vigilancia y de previsión. Esperar a tu Hijo y ser prudente, es lo que me introducirá en el banquete eterno.
CONTEMPLACIÓN:
Medita y reflexiona que el Señor viene en camino, cada día y te invita a estar preparado. ¿Qué acciones te hacen decir que vives esperando al Señor? ¿En qué haces consistir tu amor a Dios? ¿Lo extrañas? ¿Cómo te preparas? ¿Ayudas a preparar a los tuyos? Que el Señor les bendiga.
y que los demás están precisamente para servirnos. Lo malo es que, por más que seamos importantes, buenos, serviciales, etc., siempre habrá uno más que nosotros. La humildad es una de las virtudes que producen más satisfacciones interiores; es además el antídoto contra la soberbia que siempre es fuente y nutrimento para otros pecados. Siempre debemos dejar que sea Dios mismo quien nos honre y no tomar la honra por nuestra cuenta. María Santísima es grande, precisamente porque se presentó como la “humilde sierva” y es desde ahí donde Dios la levantó hasta convertirla en modelo y arquetipo de la Iglesia, por lo que con gran acierto profetizó ella como dice en su hermoso cántico: “Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Dios la ha puesto en un pedestal; así también Dios hace con los que, como ella, se humillan ante Dios y reconocen su necesidad de salvación, de perdón, de Dios. No es fácil, pero si trabajamos en la humildad, poco a poco irá saliendo de nosotros de manera natural, pero hay que iniciar ¡ya!.
Noviembre 5 de 2011
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Por qué es tan importante que el Director sepa comunicarse? “Cuando alguien habla demasiado, sus palabras suenan sin oírse”
P
KONRAD ADENAUER arece sarcástico el observar que hoy en día existen muchos medios de comunicación que nos permiten estar en contacto con muchas personas, inclusive en casi cualquier parte del mundo y sin embargo, sigue siendo frecuente que en muchas instituciones exista una falta de entendimiento entre las personas que laboran en la misma. Me llamó mucho la atención la anécdota que me platicó un amigo que viajó al extranjero sin saber el idioma de aquel país; al darse cuenta que había olvidado unos papeles en el avión del cual hace unos minutos se había bajado, se dirigió a la ventanilla de la aerolínea. Trató de explicarle a la señorita que lo atendía su problema, pero la señorita no lo miraba, le hablaba en otro idioma y seguía tecleando en su computadora… después de un buen rato en insistir, terminó por hacerse el ánimo a perder esos papeles. Unos días después en un transbordador, se dirigió con un joven que vestía un overol manchado con grasa (aparentaba trabajar en mantenimiento), con señas le pidió que le tomara una fotografía. El joven accedió y posteriormente comenzaron a intercambiar información a pesar que ninguno de los dos sabía el idioma del otro. Mi amigo después de platicarme sus anécdotas se acordaba del refrán popular: “no hay más sordo que el que no quiere oír”. Para toda persona que dirige, es indispensable el poderse comunicar de manera eficaz con su personal, sin embargo no es tan sencillo como podría parecer, ya que necesitamos primeramente que quien trasmite el mensaje tome en cuenta los siguientes puntos: • ¿Tengo claro qué es lo que voy a comunicar? • ¿Tengo en cuenta la forma en que la persona con la que me quiero comunicar, entienda? • ¿Soy consciente de la situación en la que se encuentra la otra persona, para que me pueda poner atención y no se distraiga con otras cosas? • ¿Verifico que la idea que quiero trasmitir sea entendida realmente como yo la tengo?
• Si es una orden, ¿tomo en cuenta que la otra persona sea consciente de la importancia de su cumplimiento? Un problema que es frecuente en el proceso de comunicación, es creer que porque ya se dijeron las cosas, ¡todo mundo ya las conoce o las entiende!. Lo importante no es decir las cosas, sino que las personas las entiendan. Se podría comparar al proceso de enseñanza-aprendizaje en el que lo que importa no es que el maestro enseñe, sino que el alumno aprenda. En la comunicación es algo similar “lo importante no es que digamos las cosas, sino que la gente entienda lo que queremos decir” para ello es muy importante que quien quiere comunicar, primero tenga en cuenta “el saber escuchar” es decir, entender lo que nos dicen las personas a las que queremos dirigir o comunicar un mensaje. El lenguaje será por lo general no verbal, deberemos saber interpretar actitudes y si lo consideramos prudente, poder verificar eso que interpretamos, con preguntas para poder “garantizar” de alguna manera que la semilla del mensaje que queremos trasmitir caiga en tierra fértil. Lo anterior sirve considerablemente para disponer la voluntad de nuestros oyentes, pues cuando se llegan a dar cuenta que lo que nos interesa primeramente es la persona a la que queremos trasmitir la orden o la información, la disposición generalmente es que la gente corresponda de la misma manera poniendo todo lo que hay de su parte para que exista la empatía y “ponerse en los zapatos del que habla” para intentar entender a profundidad el mensaje trasmitido. Existen otros muchos motivos por lo que el entendimiento entre las personas muchas veces no se da, pero considero que si primeramente nos ganamos la voluntad de nuestros oyentes para que nos escuchen, todos los demás problemas serán más fácil de resolver, pues como dice el refrán, “puede más el que quiere, que el que puede”. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Noviembre 5 de 2011
Matrimonios colectivos… en Ajijic sí LseS animaron L aura alas una
Terminó la oportunidad de casarse de forma gratuita, el mes de octubre fue el mes del matrimonio civil en el Estado de Jalisco y en todas las delegaciones así como en la cabecera municipal se invitó a las parejas que vivían en unión libre y que por diversas razones no habían regularizado su situación así como a los novios que desearan casarse durante este tiempo para aprovechar la campaña.
E
n Santa Cruz de la Soledad se hizo toda la promoción, incluso el Capellán de este pueblo, Pbro. Candelario Trejo Roa, hizo la invitación a las parejas para que pasaran a pedir informes y les ofreció: “si el gobierno les ofrece el trámite gratuito, yo también les oficio la misa de su boda gratuita a los que se casen en este mes de octubre”, pero en vano su invitación, nadie se animó. En la Delegación de Ajijic fue otra historia, aquí el día 31 de octubre a las 2 de la tarde y teniendo como marco el malecón con su laguna, se llevó a cabo la ceremonia de los matrimonios colectivos, en donde nueve parejas contrajeron nupcias civiles. “Considero que esta oportunidad es buena para que todos arreglen su situación jurídica y para que tengan los derechos y obligaciones que el matrimonio conlleva. Este trámite fue bien visto y sí lo aprovecharon un buen número de parejas”, comentó el Encargado de Despacho de Ajijic Javier Rojas Vargas. La oficial del registro civil en esta delegación Lic. Paloma Edith Ventura Valenzuela, explicó los trámites que se les facilitaron: “pues sus actas certificadas, el certificado médico así como el curso del DIF, se les proporcionó de forma gratuita, sólo sus análisis les costaron. Obviamente el acta de matrimonio y la ceremonia va totalmente gratis”. En promedio las parejas se ahorraron en trámites alrededor de mil 200 pesos, sin mencionar lo de la recepción para los invitados que es el costo más caro en una ceremonia de este tipo. “Las personas que se casaron, aceptaron que se hiciera la comida para todos aquí en el Parque de la Amistad. La Delegación nos ayudó con refrescos, vino, cerveza y gestionó la presentación de la banda del Maestro Chavo Luna que nos está deleitando con su música. Aprovecho para agradecer a la Regidora Ma. Esther Urciaga por habernos colaborado con las flores que les fueron obsequiadas a los recién casados”. La Lic. Paloma dijo sentirse muy satisfecha por haber llegado al fin de la campaña con un buen número de matrimonios. Y como en toda boda hubo: beso, comida, vals y mucha alegría por parte de los esposos y sus familias. Es así como concluyó con éxito esta campaña de matrimonios en la Delegación de Ajijic. 5
6
Noviembre 5 de 2011
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA RESULTADOS DE LA JORNADA 2
TECOS JR 6 MA. AUXILIADORA 3 CRUZ AZUL 1* SANTA CECILIA 11 DESCANSÓ: A. SAN PANCHO
1 1 1 0
CRISTO REY SANTA TERE CACHORROS SANTA CRUZ
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA EQUIPOS CAMPO HORARIO
CRISTO REY VS MA. AUXILIADORA TECOS JR VS CRUZ AZUL CACHORROS VS SANTA CECILIA SANTA CRUZ VS A. SAN PANCHO DESCANSA: SANTA TERE
CAMPO MUNICIPAL UNIDAD DEPORTIVA CRISTIANIA SANTA CRUZ
09:00 HRS. 14:00 HRS. 16:00 HRS. 10:00 HRS.
LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA RESULTADOS DE LA JORNADA 9
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Una victoria más
L
os Charales de Chapala lograron una victoria más en calidad de visitante, al derrotar por 3 goles a 0 al conjunto de los Mulos del Oro, escuadra que se encuentra en la antepenúltima posición del Grupo XI. El partido se llevó a cabo el viernes 28 de octubre en el campo de futbol de las instalaciones Telmex. Con este resultado el equipo chapalense llegó a 15 puntos y se ubica en la onceava posición del grupo. Los goles del equipo Charales fueron obra de Luis Mario Martínez al minuto 41 de la primera parte, mientras que Alan Gasga hizo los dos goles restantes para charales al minuto 52 y al 80.
POR EL TRIUNFO ANTE ATOTONILCO
El conjunto de Atotonilco será el siguiente rival que reciban los Charales este domingo 6 de noviembre. Atotonilco es hasta el momento el segundo lugar de la tabla del grupo y viene de empatar a 3 goles su partido ante Atlético Cocula. El partido inicia en punto de las 4 de la tarde.
Unión Ajijic 1 – 1* Lourdes Chivas Next 3 – 0 Dpvo. El Rodeo Chapala 2 – 1 Ixtlahuacán Chicas Ajijic 4 – 0 Barcelona *Ganó el punto en penales
DECRETOS DE LA JORNADA 10
Barcelona vs Chivas Next. Dpvo. El Rodeo vs Lourdes Chapala vs Unión Ajijic Chicas Ajijic vs Ixtlahuacán
Campo la Cristianía El Rodeo Campo Chapala Partido Pendiente
14:00 hrs. 16:30 hrs. 16:00 hrs. TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 11 MULOS DEL ORO 0 3 CHARALES DE CHAPALA TEPATITLÁN 3 2 VAQUEROS ARANDAS 4 2 NUEVOS VAORES DE OCC. BUHOS DE HERMOSILLO 2* 2 CLUB DPVO COSTALEGRE VALLE DEL GRULLO 0 2 MERIDA F. C. CLUB DPVO YURÉCUARO 1 1* ESC. DE FUTBO CHIVAS ATLÉTICO TECOMÁN 3 1 VOLCANES DE COLIMA ATOTONILCO 3 3* ATLÉTICO COCULA DESCANSÓ: ATOTONILCO * GANÓ EL PUNTO EN PENALES
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS J. J. J. G. J.E J. P. VAQUEROS 11 9 1 1 ATOTONILCO 10 6 3 1 ESC. DE FUTBOL CHIVAS 9 7 1 1 ATLÉTICO TECOMÁN 11 6 2 3 CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 9 6 3 0 CLUB DEPORTIVO ACATIC 10 5 3 2 TEPATITLÁN 11 6 1 4 ARANDAS 11 6 0 5 ATLÉTICO COCULA 10 4 3 3 CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE 9 5 1 3 CHARALES DE CHAPALA 10 5 0 5 BUHOS DE HERMOSILLO 10 3 3 4 NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE 11 3 1 7 MERIDA F. C. 9 2 0 7 MULOS DEL ORO 10 1 0 9 VALLE DEL GRULLO 10 0 1 9 VOLCANES DE COLIMA 11 0 1 10
Noviembre 5 de 2011
G.F 28 30 22 31 20 22 27 25 21 25 15 9 25 13 5 3 6
G. C. 9 11 8 19 9 9 17 26 25 9 12 13 28 20 31 35 46
D. G. 19 19 14 12 11 13 10 -1 -4 16 3 -4 -3 -7 -26 -32 -40
PTS P. E. 28 0 23 2 23 1 21 1 21 0 20 2 19 0 18 0 17 2 16 0 15 0 14 2 11 1 6 0 3 0 2 1 1 0
7
8
Noviembre 5 de 2011
Horizontales 1
3.-Semanario local. 5.-Se consume en las ligas de futbol. 6.-Se llama Ignacio, pero le dicen... 7.-Semanario local. 9.-Aspirante a la presidencia municipal de Chapala. 10.-Presidente del PRI Municipal de Chapala. 11.-Semanario local. 12.-Batracio. 14.-Injerto de Melón y Pitaya.
2 3 4 5 6 7
8 9
Verticales
10
EclipseCrossword.com
14
5 de Noviembre de 2011
TEL:__________________ CORREO ELECTRÓNICO______________________
14
DIRECCIÓN______________________________________________________________
13
NOMBRE_______________________________________________________________
12
¡¡Participa en nuestra rifa a color!! Trae una copia resuelta de los PAGINAGRAMAS y las sopas de letras que aparecerán en las siguientes semanas a la redacción de este semanario y participa en la rifa de una publicación a color para que la utilices como tú desees: foto tuya en bikini, de tu negocio, de tu familia, etc., que haremos en la última semana de diciembre de 2011. APLICAN RESTRICCIONES: La publicación será en la segunda de forros (pagina No. 2) cualquier semana del año 2012 y deberá apartarse con dos semanas de anticipación. El ganador se publicará en el Facebook de PÁGINA Que sí se lee!, en www.paginaquesiselee.com.mx y en la publicación impresa.
1.-Dícese de las personas oportunistas que cobran por no hacer nada. 2.-Símbolo químico del Sodio. 3.-Aspirante a la presidencia Municipal de Chapala. 4.-Activista social de Chapala. 8.-Abuelita de Chapala. 11.-3.1416 13.-Dicen que pesa 21 gramos.
11
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
REMATO SALA (USADA) DE TRES PIEZAS DE MADERA-Sillón grande 2.20 mt. largo por 62 cms ancho, sillón mediano 1.90 mts. largo y sillón chico 1.25 mts. largo. Precio $6,900.00 pesos. Informes Aida ó Gerardo tel 7662594.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.
ABOGADO- Gestoría y trámites, Informes al Cel. 331171-5165. Y vendo terreno 30x25. Informes email: muozelic@hotmail.com y al 3331379551. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. busco aYUDANTE PARA ACTUALIZAR PÁGINAS DE WEBBusco ayudante para actualizar páginas de web, poner anuncios en internet y ayudar en la oficina. Tiempo flexible, oficina en Chapala. Superior conocimiento de informática indispensable. Favor de mandar currículum y ejemplos de trabajo a caymandm@yahoo. com(2/2)
Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(3/9) DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. OPORTUNIDAD-Se vende kayak para dos personas marca OCEA y lancha de pedales para cuatro personas. Informes al Cel. 3313676478. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, algibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985.
SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(39) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25. SU MEJOR ELECCIÓN PARA ARREGLAR SU CALZADO- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-
81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz R. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(36) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. Vendo un columpio de bebé marca Graco con vibrador y música en muy buenas condiciones. Barato. Informes al tel. 765-6389 y 331289-0395. VIAJE A PUERTO VALLARTA- Hotel Riv Vallarta, 3 noches, 4 días del 11 al 14 de noviembre de 2011. Incluye transporte, restaurant bar las 24 horas, show, disco barra libre, etc. Todo incluido. Para más información comunicarse al 7661807 o Cel. 3335799350.
5 de Noviembre de 2011 15
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
16
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
5 de Noviembre de 2011
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36. -SAN ANTONIO: JESÚS GARCÍA 1 TEL: 7661073
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094
F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala. www.pckchapala.com
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
COMPUTADORAS
CONTADORES
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, peridoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera)
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
5 de Noviembre de 2011 17
F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
18
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19; 3334796351.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
5 de Noviembre de 2011
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lava-
doras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
Terapeutas
F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
5 de Noviembre de 2011 19
20
5 de Noviembre de 2011