2
6 de Noviembre de 2010
Ley de Herodes
Ojo Autoridades Federales y Estatales, Chapala sí tiene dueño y no son ustedes Rogelio Ochoa Corona
Apreciables servidores públicos la verdad no sé cómo dirigirme a ustedes por este medio escrito, quisiera ser prudente, tolerante y sobre todo educado pero el hígado me gana, será que de político no tengo ni un méndigo pelo y por lo tanto les expreso mi sentir como un ciudadano más que nació en esta tierra y ha vivido en ella en las buenas y en las malas.
Y
o no tengo restaurante a la orilla del lago, no soy pescador, ni lanchero, ni tampoco tengo puesto en el tianguis del malecón, ni mucho menos tengo casa u hotel a la orilla del lago o con vista a él y qué bueno que no tengo nada de esto, porque estuviera aun más encabronado, ya que dañarían mi patrimonio directamente, mi sentir de una manera muy sencilla es un No al nuevo acueducto y es un No porque su servidor, familiares, amigos, enemigos y hasta la comunidad extranjera la cual radica aquí desde hace mas de 100 años es por el lago. No permitiremos
una vez más que quieran partirle la madre a nuestro vaso lacustre, por lo poco que he leído de historia yo tenía por entendido que un individuo llamado Porfirio Díaz el cual permitió la sequía de la ciénega ya había muerto, gracias a Dios. A través de la historia han sido muchas las generaciones de mal nacidos que quieren hacer un desierto a como dé lugar pero el lago se ha resistido a morir a pesar de presas, presitas, presotas y engaños como cuando nos dijeron que pondrían un nuevo acueducto en San Nicolás de Ibarra, para que el agua no se evapore, ni se filtre, ni se la roben y dejarían en paz al
canal de Atequiza y sorpresa, los dos siguen funcionando. Sólo una cosa quiero que quede claro, si una vez tuvimos sangre de atole los chapalenses y ribereños y no nos manifestamos cuando comenzaron a construir el acueducto, esa fue una estupidez del pasado, el no tener valor y compromiso moral de defender lo nuestro. Queridas autoridades hoy son otros tiempos y Chapala ya no será su aljibe o mejor dicho esa mina de oro de la cual se han enriquecido muchísimos políticos… perdón “empresarios”. Nuestro gobierno ha sido incapaz de darnos agua limpia, nuestro gobierno ha sido incapaz de aplicar las leyes ambientales, etc. Aclaro que su servidor no es militante activo de ninguna asociación pro defensa del lago ni es mi modus vivendi como muchos que se han enriquecido ostentando su bandera de defensores de nuestro Lago de Chapala.
El Pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia Abelardo de la Pena González Leyes de Derechos de los ciudadanos mexicanos de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo 14.- Nadie puede ser privado de la libertad o sus propiedades, posesiones o derecho, sino mediante juicio ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho. En los juicios de orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía y aun por mayoría de razón pena alguna que no está decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata. En los juicios de orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley y a la falta de esta se fundará en los principios generales del derecho. Continuará...
Qué memoria tan flaca… Profr. Paulo Gómez Torres
E
s mi deseo muy personal redactar estas líneas con el único objetivo de comentar sobre un tema que me parece de suma importancia para toda la comunidad ribereña y que sin embargo ha pasado desapercibido sin la atención de quienes realmente nos deberían ayudar a reflexionar seriamente sobre el tema. Resulta que la enorme y
siempre necesitada zona metropolitana del Estado de Jalisco, por su expansión desordenada, requiere de más agua para lograr abastecer las necesidades prioritarias de sus habitantes, otorgando a los mismos la prestación del servicio y el cobro por esta mencionada prestación. (Y aprovecho para comentar sobre dicho pago, nosotros nunca hemos disfrutado de ningún recurso económico por este hecho). ¿Y nosotros, los habitantes de la Ribera de Chapala volveremos a vivir la experiencia de convivir con familiares y amigos al lado de un desierto? Sin proyección turística, económica, sin fuentes de empleo y peor aun sin los bellos
paisajes que día a día disfrutamos quienes vivimos en este bello paraíso y que nos brinda el lago natural más grande de México. Reflexionemos todos a conciencia y no permitamos que prospere la loca idea de construir un nuevo acueducto, que sin duda en tiempos futuros llevaría nuestro lago a la extinción. Defendamos todos, nuestro patrimonio y el de las futuras generaciones de chapalenses que sin duda estarían orgullosos de vivir en tan bello municipio, sin duda alguna el lago más grande de la República Mexicana nos lo agradecerá.
6 de Noviembre de 2010
3
Cartas a la Dirección Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. D.R.R. Aviso de Embobinados García Pérez Los muertos no pagan, los que están aquí sí y con créditos suspendidos en la zona Embobinados García Pérez. Atentamente Cobradores Chapala Por una causa “Montemayor” Salva vidas inocentes, cuídate a ti mismo y cuida a los demás. Si tomas no manejes. Todos tenemos derecho a divertirnos y a disfrutar la vida, hazlo siempre lo mejor que puedas, pero no lo hagas solo, hazlo con… Madurez (Es quien está consciente de, que lo que hace, no hará daño a nadie)... Responsabilidad (es quien valora su vida y la de los demás). Recuerda que cada vez que dejas tu hogar habrá siempre alguien esperando a que regresas sano y salvo, porque ese alguien te ama y te quiere ver bien. Ayúdanos a crear conciencia regala este volante a alguien más, no lo tires o destruyas, recuerda que tu vida puede ser salvada por quienes lleguen a leer este mensaje. Gracias A NUESTRO PRESIDENTE JESúS CABRERA JIMéNEZ Los vecinos de Puerta del Horno, de esta ciudad de Chapala, volvemos a pedirle con todo respeto, la continuación y terminación 4
de obra de empedrado de nuestra colonia, que la administración anterior casi terminó, las familias de este lugar requieren seguridad y calles dignas como las que todos tienen, ojalá no nos siga olvidando, muchos lo apoyamos en su campaña, se nos prometió que estarían listas las calles antes de la temporada de lluvias pasada, luego que antes de Navidad y todavía no se ve movimiento alguno. Esta es una obra importante para la población. Esperamos su atención y pronta acción para la terminación de este servicio. Vecino de la Puerta del Horno Chapala, Jalisco Los muertitos y yo se los agradecemos de corazón Por este año ya cumplimos quienes gustamos de participar en la Muestra de Altares de la calle 5 de Mayo. Personalmente quiero agradecer en todo lo que vale a quienes con su participación enriquecieron esta tradicional muestra. Gracias al Archivo Histórico Municipal, a Aseo Público, quien con cuadrillas de trabajadores y camiones, desde las 7 de la mañana del día 3 de noviembre limpiaron toda la zona de la muestra. A Comunicación Social, Tránsito y Vialidad, Servicios Generales, un agradecimiento muy especial al Maestro Francisco Sandoval Benítez, Director de la Preparatoria Regional de Chapala por su siempre incondicional apoyo a los eventos culturales. Gracias a todos sus estudiantes quienes como siempre nos llenaron de altares, bullicio y creatividad. Gracias al Director de la Secundaria Técnica No. 83 quien desde las 8 de la mañana llegó con su equipo de trabajo y no se retiró en todo el día hasta bien entrada la noche. Gracias a la participación de la Secundaria Foránea José Vasconcelos; al Conalep, Colegio Chapala, Guardería Montessori, Amigos del Lago, Cruz Roja Delegación Chapala, Consejo Ciudadano 100 por Chapala, Grupo de amigos Chapala vs. Ajijic, Radio Lago Chapala, Mercado Soriana, a los partidos políticos, PAN, PRI, PT y PRD, gracias a Lupita Torres, Funeraria San Francisco, Grupo Misionero de San Francisco de Asís, Dra. Adela Macías Venegas, Familia Huerta
6 de Noviembre de 2010
Rivera, Ernesto Esparza Urzúa, Omar Esparza Urzúa, Familia Márquez Cerda, Familia Alcántara Salcedo, Daniel Ríos y amigos, Familia Sánchez Basulto, gracias a la señora María Elena Ramírez Amezcua quien por horas trabajó como hormiguita demostrando su gran amor por sus muertitos, señor Daniel Real y Familia, Familia Esquivel Aguilar, Familia Martínez López, señora Rebeca García y Familia, Familia Castellanos Bobadilla, Familia Castellanos Olvera, Familia Hernández Salcedo, señora Mina Sanabria y Familia, Familia Rivera Mexicana, Familia Ortega Cárdenas, Familia Hernández Flores, señor Juanito Rivera y amigos, Carmen Padilla e Irma Dolores de la Cruz, señora Guillermina Mendoza, Familia Ibarra Mendoza, Familia Núñez Cerda, señor Antonio Morales de Santa Cruz de la Soledad, señora Janette de la Torre Chávez; gracias al Señor Cura Enrique Monteón por su apoyo, Grupo de Catequesis, Grupo Pastoral Familiar, Familia Duran Hernández, señora Esperanza Unzueta y Familia, señor Luis Ramos, señor Ernesto Baltazar de Atotonilquillo, gracias a toda la familia Cárdenas Pérez quienes festejaron en grande a su papá que fue pescador en vida y con música norteña y tilapias doradas para toda la gente, lo recordaron con cariño, Felisa, a Ulises, Valle, Susana, Pat y Christian, a mi esposo Juan Manuel y a mi hijo Manuel que tanto me ayudaron y a todos quienes nos visitaron y celebraron con nosotros este día tan importante. Cristina Flores De Hernández Organizadora LAS RUTAS DE LOS CAMIONES URBANOS Es obvio que las calles de Axixic no se hicieron para el tránsito de camiones de pasajeros ni de carga. Es muy importante que la ruta de los camiones urbanos que van de Chapala a San Juan Cosalá y que tienen que pasar por dentro del pueblo de Axixic, esté libre de carros estacionados exactamente en las esquinas donde tienen que dar vuelta: Aldama y Guadalupe Victoria, Guadalupe Victoria y Galeana, Galeana y Zaragoza. Esta última calle es muy larga y cuando hay camiones de la basura o de re-
frescos estacionados a lo largo de ella, los choferes tienen que pasar rozando los árboles y los camiones. Es bastante peligroso, pero parece que los mismos choferes nunca se quejan. ¿Será porque no les hacen caso? ¿O porque les vale? No creo que sea difícil pintar esas orillas de banqueta de las esquinas con pintura amarilla o de plano, poner un letrero en cada una de esas esquinas prohibiendo estacionarse ahí. (Nota del editor: ¡Y multar a los infractores!) Mtra. Herlinda D. de Díaz CAPITÁN REYNOL CONTRERAS En verdad le agradezco que haya contestado a las preguntas que le hice en este semanario. Es usted la única persona que ha contestado dando información que interesa a todo habitante de Chapala. Además, lo felicito porque fue breve en sus explicaciones, fácil de comprender y su redacción fue excelente. Cómo nos gustaría que todos fueran así; entonces no viviríamos en la obscuridad y desconocimiento. Gracias Herlinda Díaz MIL GRACIAS AL GRUPO 3 DE MAYO ¡Qué gran sorpresa y qué bendición! el miércoles 3 de noviembre me mandaron llamar al grupo San Juan y dijeron que había una sorpresa para mí. De repente el coordinador Joel Morando me entregó una cámara digital nuevecita de paquete que la señora Rosa Rivera trajo ahora que llegó del Norte y que el Grupo 3 de Mayo me envió desde California. No sé qué fue más conmovedor si el recibirla (sin merecerla) o el mensaje que me mandaron junto con ella: “esta cámara es para “nuestra” reportera de Santa Cruz de la Soledad”. Infinitamente gracias al señor Alfonso Núñez quien de su dinero, de sus ingresos personales me compró la memoria para esta cámara. Gracias por su generosidad, que Dios les pague y ¡gracias a todos los integrantes de este grupo! Atentamente Laura Salas Luna
Cartas a la Dirección Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. J.G.G.(4/8) Otra más de abuso policíaco Me dirijo a usted, Capitán Reynol Contreras Muñoz, Director General Seguridad Pública Municipal Chapala Le comunico por medio de este presente escrito la inconformidad de 2 elementos que hicieron abuso de autoridad con mi hermano Joel Esquivel Aguilar. Le informo que el día 2 de noviembre a las 3:00 a.m. aproximadamente nosotros fuimos a un establecimiento público a comprar unos refrescos cuando la autoridad se llevó a mi hermano porque supuestamente les levantó el dedo y ellos sintiéndose ofendidos por el acto se lo llevaron siendo que yo no creo que haya sido necesario. Sin resistirse mi hermano al arresto se subió a la unidad misma en el que fue golpeado brutalmente por estos oficiales y todavía con el cinismo dijeron que él se había golpeado y para cubrir la infamia mostraron 2 firmas supuestamente de testigos que vieron que él solo se golpeó, siendo que tiene golpes ilógicos que ya fueron fotografiados y con parte médico. Lo que les pido es justicia y que se me paguen los daños cometidos por los elementos. Me han informado que no es la primera vez que se ve este tipo de abuso de autoridad y yo como ciudadana exijo que esto no quede así, quiero justicia. Sin más por el momento espero una respuesta de usted en la brevedad posible. Atentamente Mayleth Esquivel Aguilar
Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. I.R.M. De la Dirección de la Preparatoria de Chapala C. Teresa Moranchell En lo personal y en representación de quienes nos desempeñamos en esta Institución Educativa la felicitamos por el artículo “Apoyando a la Preparatoria”, publicado en el semanario (PÁGINA Que sí se lee! Edición No. 44 de fecha 30 de octubre de 2010) su comentario en relación a artículos publicados en este semanario de personas que han cuestionado nuestro desempeño, me parece muy objetivo. Coincidimos con usted que en el proceso educativo influyen muchos factores. Un gran porcentaje de los alumnos que ingresan a nuestra escuela, provienen de familias con problemas económicos, desintegración familiar u de otra índole. Estos jóvenes que asisten mal comidos, mal atendidos, con problemas de salud, marginados familiar y socialmente, con recursos insuficientes para atender las necesidades más elementales, no tendrán las mismas posibilidades de aprovechamiento escolar que sus compañeros que tienen mejores condiciones de vida. Cuando en este caso se expresan comentarios denigrando al personal docente que permanentemente asiste a cursos de capacitación para superarse y mejorar su desempeño, quiero decirle que me siento orgulloso del trabajo de calidad que realizan. Sin conocer objetivamente la situación en que desarrollamos el proceso educativo en esta escuela, la materia prima que nos corresponde transformar, las herramientas que disponemos, quienes opi-
nan denigrando nuestro desempeño, carecen de objetividad porque parten del análisis parcial de un alumno o alumnos o de un académico, sin tener en cuenta todos los factores que inciden en el resultado. Ven el árbol, no el bosque. Esta Preparatoria pasa por un proceso de transformación. Quienes conocieron los edificios de la Escuela hace 12 años, se darán cuenta que los actuales son otro mundo. Los alumnos disponen de un hermoso edificio, biblioteca escolar, gimnasio, instalaciones deportivas, áreas verdes, equipos de cómputo con Internet, etc. Alumnos que se destacan en los concursos de conocimiento regionales y estatales que se realizan, escuela con menos personal de servicio de acuerdo a sus áreas de mantenimiento y sin embargo sus instalaciones son dignas y la merecen nuestros jóvenes estudiantes que nos apoyan a mantenerlas en las mejores condiciones. Todo esto no se ve por los que critican nuestro desempeño. Teresa Moranchell, con su artículo publicado nos hace justicia y
su voto de confianza nos permite rescatar la confianza, de que existen personas que ven la dimensión de lo que hacemos y también de nuestras carencias que queremos superar. Estamos de acuerdo con usted hemos invitado a quien se expresa con puntos de vista diferentes, para que conozcan la escuela, normen su criterio y valoren si estamos haciendo bien o mal las cosas, ojalá nos visiten y cambien sus puntos de vista entre otros, de que el personal docente de esta escuela es inepto como lo expresó uno de ellos. Tal vez al conocernos y valorar lo que ha representado y representa en el desarrollo socioeconómico y cultural de esta sociedad el tener esta Escuela Preparatoria de la Universidad de Guadalajara tendían otra opinión. Le reitero mi agradecimiento y felicitación por su apoyo a esta su Escuela Preparatoria Regional de Chapala. Atentamente Lic. Francisco Sandoval Benítez Director de la Preparatoria Regional de Chapala
Felipe Casillas Ortega Primer Aniversario Luctuoso El inmenso dolor que sufrimos por la separación de nuestro ser amado se vuelve consolación al ver en torno nuestro a tanta gente amiga y bendigo a Dios por su bondad. ¡Gracias a Dios y a ti!
Invitamos a familiares y amigos a la Celebración Eucarística con motivo del
Primer Aniversario Luctuoso De nuestro ser querido
Felipe Casillas Ortega A celebrarse el día 12 de noviembre a las 7 pm. y el 14 de noviembre a las 12 pm. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Casillas Vázquez 6 de Noviembre de 2010
5
Cartas a la Dirección INFORMACIÓN PARA CASI TODOS Con mucho agrado, me permito solicitar a nuestro capitán director de seguridad pública del municipio de Chapala un informe de la cantidad de recomendaciones de derechos humanos que ha recibido a lo largo de este año y por qué motivos, así como rinde informe del equipo con el que cuenta, también me gustaría saber si existe en sus archivos información del reporte de lo sucedido el día 2 de octubre con un sector de ciudadanos que estaban en el malecón de Chapala y qué sucedió realmente para que la policía actuara como lo podemos ver en internet contra las familias completas y contra menores. A la gente también nos interesa saber las estadísticas de lo que le pasa al pueblo. Agradecemos su buena voluntad y cooperación. Vigilantemente Guardia Civil guardiacivil@live.com.mx Auto Transportes Guadalajara Chapala Sube tarifas de transporte público Y sin un aviso formal (o al menos yo como usuario no he visto nada), los camioneros y midibuseros de Chapala aumentan el pasaje entre uno y dos pesos. Desde la semana pasada se notaba que algunos conductores empezaban a cobrar un peso más, otros no y ya últimamente les “hacen saber amablemente” a los pasajeros de propia voz que el pasaje cuesta más. Algunos choferes dicen que el diesel sube... pues el pasaje también... Mi duda es ¿qué no debe haber un aviso? O ¿alguien regula eso? Será que como no tenemos más opciones debemos aclimatarnos a las circunstancias. Por el dicho que dice “te aclimatas o te aclichingas”. Mario Negrete mnegrete@hotmail.com 6
Para los desinformados Sin afán de ofender a nadie y con todo el respeto, escribo estas líneas, pues creo demasiado injusto que personas emitan juicios sin estar informadas, caso es una carta a la dirección de una colaboradora de este semanario en la que se pregunta sobre el negocio de hamburguesas que se ubica en el callejón a lado de la presidencia, haciendo alarde de que simple y sencillamente se trata de un negocio del Gobierno Municipal, por suerte en esa misma edición la dirección de Comunicación Social de este Gobierno, tuvo a bien informar: “El Gobierno Municipal de Chapala informa a toda la población, que desde hace un par de meses, este municipio hizo entrega formal a sus legítimas propietarias las señoras González Silva, del callejón sin nombre ubicado al costado derecho de la Presidencia Municipal, lo anterior en razón al reconocimiento expreso realizado tanto por la administración 2007-2009, como por la actual, respecto a que dicho espacio no forma parte de la propiedad en la que se ubica el Palacio Municipal”. Es bueno informarse antes de hablar sin fundamentos. Liliana Dávila PARA LOS HERALDOS DE LA PAZ Y LOS MISIONEROS DE MARÍA DE LA PAZ El pueblo de Santa Cruz de la Soledad les da la más cordial bienvenida a los Heraldos de la Paz y a los Misioneros de María de la Paz que vienen desde Estados Unidos y a los que se unen a ellos que son de aquí de Jalisco. Este pueblo es su casa y nos honramos en recibirlos, sobre todo agradecemos el que vengan a regalarnos su servicio, que nos muestren el rostro de Dios en cada uno de los temas y con su sola presencia. Gracias por elegir este lugar para traernos este alimento espiritual como agua que moja nuestros labios en la sequía. ¡Que Dios los bendiga! Atentamente El pueblo de Santa Cruz de la Soledad
6 de Noviembre de 2010
AGRADECIMIENTO A LAS AUTORIDADES Quiero hacer un extenso agradecimiento a las autoridades municipales y de vialidad por los semáforos colocados y la pintura de los cruces, que además de mejorar el aspecto de estos, han hecho de los cruces lugares más seguros. Lamento que hay personas que no saben valorar el esfuerzo de nuestras autoridades por mejorar nuestro municipio, si mal no recuerdo una de las colaboradoras de este semanario se quejaba amargamente por el semáforo en San Antonio que tenía mucho tiempo sin funcionar y ahora que funciona se queja amargamente, por lo contrario simplemente incoherente. Debemos aprender a respetar los señalamientos de tránsito, estoy seguro que de esta forma no habría razón para quejarnos, pues los peatones y conductores somos los principales responsables de accidentes y congestiones viales, ¿Por qué ir a la tiendita de la esquina en automóvil?. Atentamente Juan Pedro Zaragoza EL CAMBIO VA A LLEGAR A CHAPALA Igual que en otras partes del mundo, las acciones y omisiones negativas principalmente en la aplicación de los procedimientos y normas por parte de las autoridades correspondientes, están dañando toda la estructura social, que se ve en la necesidad de buscar alternativas urgentes de solución que beneficien al total de los integrantes
de la sociedad y no sólo a unos privilegiados que continúan la labor de entorpecer el desarrollo humano por intereses particulares. Recuperemos los valores básicos del ser humano y hagamos de todo el tiempo de nuestra vida, nuestro mejor entretenimiento, ayudemos de la mejor manera posible a nuestra familia y nuestro prójimo que navega en el mismo barco llamado tierra. La imagen de alguien que la pasa mal, es reflejo de nuestra actitud para ayudarle. Cuando un sector de la población sufre, por lo menos nos causa depresión, no sigamos aceptando tantas imágenes deprimentes, comencemos ayudando a nuestros vecinos a conseguir un poco de dignidad y tranquilidad, acompañémonos, regalemos algo de tiempo y una sonrisa. Comparte lo bueno que te pasa. Atentamente Mario Ferrer Gracias Chuy Los vecinos de la colonia Agustín Yáñez agradecemos al gobierno municipal de Chapala, encabezado por Chuy Cabrera, por arreglar la calle Dolores Velazco, pues se encontraba intransitable y desde hace mucho tiempo “dizque nos la iban a arreglar” ahora se ve bonita y sobre todo podemos transitarla sin ningún problema a pie o en carro. Muchas gracias de nuevo. Atentamente Miguel Rojas
E
l 29 y 30 de octubre la maestra del Curso de Auxiliar de Enfermería Bilingüe de Chapala, María Elena Mendoza Márquez, asistió y compartió el presidium como invitada especial, el día 29 fue la inauguración de las primeras jornadas de actualización médica en la población de Jocotepec, estando presente el Primer Edil Mario Chávez, se vieron temas de interés como regulación médica y traumatismo craneoencefálico. Reciban una felicitación a los coordinadores del evento el Doctor Rafael Gómez Rodríguez y a Oxireyes José Reyes Hernández.
Culpas propias y ajenas
E
de velar por nuestros intereses, bienestar y seguridad. Además de ser innegable el alto grado de corrupción, irresponsabilidad, incapacidad y parcialidad que priva en sus acciones y decisiones. Pero pocas veces reparamos en otros responsables externos que son también causa de nuestra mala situación y posibilidades. Hace ya un siglo, se dice que Porfirio Díaz se lamentó, respecto a nuestra condición geográfica, política y económica, expresando lo siguiente: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, queriendo seguramente con ello manifestar las inconveniencias de tener una vecindad con alguien tan poderoso, ambicioso e intervensionista, cuando así conviene a sus intereses. Aunque tampoco nunca desdeñara las ventajas y apoyos que obtuviera de esa misma vecindad. Pero esto viene a colación por los graves problemas que ahora padece-
Preparando para la PAA Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx
Hoy, sábado, el 6 de noviembre, miles de aspirantes egresados de las preparatorias presentan la PAA (Prueba de Aptitud Académica), el examen de admisión para entrar a la U. de G. En promedio, sólo un 36 por ciento, es decir unos 14 mil de casi 39 mil aspirantes, alcanzará a inscribirse en la universidad pública más grande del estado. En las carreras más deseadas, como médico y dentista, ni siquiera la décima parte de los aspirantes logrará entrar. No hay cupo y la competencia es dura.
L
os exámenes de admisión, como la PAA, se desarrollaron para que las universidades pudieran escoger a los aspirantes con mayor probabilidad de éxito en sus estudios universitarios: hace mucho que la inflación de las ca-
lificaciones en las preparatorias haya destruido su valor para identificar los mejores estudiantes. Hoy en día, los alumnos reciben puntos extra por manifestar, llevar el uniforme (¡no hay uniforme en la UdeG.!), traer películas, asistir todos los días y una larga lista de etcéteras. Por lo tanto, es preciso que las universidades apliquen un criterio adicional para seleccionar los que ingresarán a sus aulas. Elaborado por el College Board, una asociación civil, la PAA no es precisamente un examen sobre los conocimientos adquiridos en los años escolares del aspirante, sino una prueba de la habilidad para aprender y la agilidad mental que supuestamente ayuda a superar en los estudios a nivel universitario. De hecho, en la libreta del examen, se dan un resumen de fórmulas para calcular áreas de círculos, volúmenes de formas simples, etc., sin embargo, ciertos conocimientos sí son importantes: un vocabulario amplio y las tablas de multiplicar, por ejemplo. La comprensión lectora es básica, no sólo para las secciones de razonamiento verbal, sino también para las secciones de matemáticas: es
imposible contestar bien si el aspirante no entiende completamente el acertijo y la rapidez de comprensión deja que el aspirante tenga tiempo para contestar a todas las preguntas. No hay sustituto por haber leído mucho en la vida y haber leído críticamente, absorbiendo la información de las palabras impresas en la página. En matemáticas, la prueba premia a la agilidad, la habilidad de encontrar la ruta fácil para resolver los acertijos. Por ejemplo, en el cálculo del promedio de 15, 17, 19, 21, 23 y 25, se debe ver de inmediato que los números son, de hecho, (20-5),(20-3),(201),(20+1),(20+3) y (20+5), por lo cual el promedio es 20, porque la suma de -5-3-1+1+3+5=0. Igual que en el caso de la lectura, esta facilidad suele ser resultado de práctica y repetición, ambos conceptos muy caducos según los expertos que elaboran los planes de estudio y los libros para las escuelas. El College Board publica una excelente guía para que los aspirantes tengan una ayuda para prepararse y hay libros y cursos para los con ganas de superar. Se puede suplir la guía con ejemplos de acertijos del ENLACE para las prepas. Para usar el ENLACE 2010
Editorial
J. Armando Rivera Basulto s innegable la mala situación que padece nuestro país en casi todas sus áreas y niveles, siendo preocupaciones prioritarias y principales las de la economía y la inseguridad, de las cuales depende directa e inmediatamente el bienestar y la posibilidad y calidad de vida de los mexicanos, sin dejar de considerar algunas otras como la educación, la ciencia, la tecnología, etc. Aunque al final de cuentas todas estén enlazadas entre sí y dependan unas de las otras. Pero el haber llegado a estas condiciones lamentables no es obra de la casualidad, sino responsabilidad y consecuencia de factores internos y externos. La crítica por todos los males que padecemos, como sociedad, principal y lógicamente van dirigidas a nuestros gobernantes y autoridades, con sobrada razón, al ser los responsables
mos y que irremediablemente también tienen que ver con nuestra ubicación y dependencia geográfica política y económica. Ya que los asuntos del narcotráfico y violencia tienen que ver, principalmente, con la demanda de drogas en el vecino país de norte, con la fabricación y venta de armas allá mismo y con el tránsito de personas en y hacia sus fronteras. En tanto que en lo económico somos totalmente dependientes de ellos, por lo que ahora pagamos las consecuencias de sus malas condiciones, acciones y decisiones. Lo cual no deja de ser responsabilidad nuestra y de nuestros gobernantes por no lograr ser lo suficientemente, fuertes, prósperos ni independientes. Lo que igual pasa en otros rubros y por ello sigamos siendo considerados un país corrupto, insuficiente, dependiente, violento y poco confiable. Por motivos propios y ajenos.
para nuestra Prepa Regional, los acertijos se encuentran en http://201.175.42.250/ enlace/Resultados2010/MediaSuperior2010/R10msCCTGeneral. aspx, en donde hay pestañas para Matemáticas y Español. Aquí les doy un ejemplo en donde 69 por ciento de los participantes no escogió la respuesta correcta, el acertijo 030: “Un automóvil viaja a una velocidad de 80.3 km/h. ¿Cuántos metros por segundo recorre? (A) 1.338; (B) 2.230; (C) 22.305; (D) 1338.330.”* Además, he usado el libro “Directo a la Universidad” (Cristina, Silvia y Juan Leal Carretero, Séptima edición, 2010), que da muchos consejos útiles sobre cómo presentar el examen, un repaso, ejercicios para practicar y cuatro ejemplos de pruebas similares a la PAA. Pese a los muchos errores (fue elaborado por dos maestras de la Preparatoria N° 7 de la UdeG), es muy servible. A los del cuarto y quinto semestres de las prepas, les recomiendo que empiecen hoy a estudiar la guía y aprovechar los demás recursos para lograr su sueño de estudiar una carrera en la UdeG. * La respuesta correcta es D.
6 de Noviembre de 2010
7
El consumismo y su impacto en la sociedad mexicana
T
Colaboración
Johanna Barba Vázquez / johisbarba@gmail.com odos los individuos somos consumidores. Esa es una verdad económica innegable ya que, por más básicas que sean, los humanos contamos con necesidades a satisfacer de manera que podamos sobrevivir. Sin embargo, a partir del comienzo del capitalismo, cuyo impulsor principal es el consumo; así como el surgimiento de las nuevas políticas de apertura comercial entre las naciones, nuestra sociedad ha generado una cultura que gira en torno al consumo de los bienes y servicios disponibles. En los últimos años, el mundo ha experimentado un fuerte impulso hacia la globalización gracias a varios factores. En México, uno de los factores más fuertes ha sido el establecimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN, cuya apertura al intercambio comercial abrió las puertas del país y poco a poco fue dejando entrar, no sólo una mundialización económica, sino cultural. Los objetivos del mismo eran, entre otras, promover la competencia comercial, incrementar la inversión extranjera, eliminar las barreras comerciales e impulsar la cooperación entre los países norteamericanos. A partir de su ratificación, el comercio trilateral aumentó en un 67 por ciento del 93 al 97. No obstante, los saldos sociales no fueron tan favorables como los económicos ya que, aunque se impulsó el liberalismo, los ingresos no fueron equitativamente distribuidos. Marta Ojeda, líder de la Coalición para la Justicia de las Maquiladoras, aseguró que el pacto precarizó la vida de los pobres aún más. “Lo que tenemos son salarios bajos, destrucción del medio ambiente y graves problemas de salud para los empleados” indicó. Sin duda se puede concluir que el comienzo del sistema consumista en México impulsó de manera positiva la economía del país, sin embargo, al ser ésta última tan mal distribuida, profundizó el cisma entre la sociedad. Prueba de esto es que mientras somos la segunda economía más grande de Latinoamérica, somos la más desigual en el mundo. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, el sistema económico mundial cambió gracias a los avances tecnológicos, tales como la máquina de vapor, que transformaron el sistema de producción durante la revolución industrial, agilizando la fabricación de productos en serie que impulsarían el consumo de bienes. Debido a la necesidad de ampliar el mercado, se co8
6 de Noviembre de 2010
menzaron a derribar las barreras internacionales dando paso a amplias políticas exteriores que acogían tanto la inversión extranjera, como fuertes políticas exportadoras e importadoras, comenzando el proceso de globalización y otorgándole una gran parte del control de la economía a la iniciativa privada. Gracias a la creciente complejidad de la sociedad debido al cambio en el ámbito laboral y por tanto, en la estratificación socioeconómica, se implementa la mercadotecnia en el siglo XIX, cuyo fin es generar necesidades a la sociedad de modo que ésta continúe consumiendo y por tanto, dando movilidad persistente a la economía en un ciclo en espiral. Apoyando todo esto se encuentran los medios de comunicación, cuyo rol es imprescindible ya que consta de generar estereotipos ideales y publicitarlos, dándole un sentido al término de “estar a la moda” y permitiendo los ciclos de tendencias de la misma. Pronto, en esta máquina económica cuya gasolina es el consumo por parte de la sociedad, los estereotipos son captados y asumidos por los individuos, quienes le asignan una connotación a cada etiqueta, pudiendo diferenciar a los grupos sociales a simple vista. Hoy en día, el consumismo está en un clímax: las limitantes geográficas que solían existir han quedado rebasadas por las facilidades que Internet nos proporciona. En la actualidad, casi 2 mil millones de personas lo utilizan en todo el mundo. Cualquiera que cuente con este servicio puede fácilmente encontrar lo que busca en alguno de los tantos portales de compras en la red y con sólo unos clics ordenar, tanto el producto, como el servicio de entrega. Un ejemplo de esto es el portal latinoamericano de ventas Mercadolibre. com, cuyo volumen de transacciones alcanzado en 2009 fue de US$ 2.750,7 millones . De igual manera, al ordenar algún tipo de producto, su lugar de origen no es más un problema pues existen decenas de compañías dedicadas al servicio de paquetería. En una sociedad consumista que opera bajo un sistema de producción en serie, el individuo se ve reducido a ser una pieza más en la maquinaria donde lo que el dinero es más fin que meta. En el ámbito laboral, hay más obreros que dueños y por lo tanto la capacidad creativa de la mayor parte de los actores económicos se ve mermada. Debido a la necesidad de retribución económica, el trabajador entra en una competencia con su propio grupo en búsqueda de dicha recompensa monetaria, pasando por encima de la solidaridad. De igual manera, debido a que la cultura de consumo estratifica a las clases según su poder adquisitivo, las clases relegadas son víctimas de alienación ya que al no contar con acceso, no cuentan con una gama de decisiones y esto, a su vez, impide su progreso. Los medios de comunicación masiva también toman parte en la alienación de las
personas, creando un “tipo ideal” basado en el físico y la capacidad económica que los demás buscamos aparentar para poder ser “alguien”, suprimiendo así nuestra personalidad. Bajo el esquema capitalista que no sólo posibilita, sino que se sirve de todos estos factores alienantes, es difícil que las clases oprimidas se vean emancipadas de ellos. En una sociedad de consumo lo que te define es lo que tienes… o no puedes tener, ya que eso en gran medida determina el grupo social en el que convives. Hoy en día y debido a la diversidad de bienes y servicios con los que contamos, se puede etiquetar a una persona en función a los símbolos que le asignamos a dichas posesiones. Debido a nuestro sistema deficiente de educación, el capital cultural de las personas está íntimamente relacionado con su clase ya que está definido por la calidad de institución a la que puedan acceder, ya sea privada, pública o ninguna. Sin duda la era en la que vivimos es una de avances tecnológicos y políticas de exportación. Un ejemplo de ello es el ascenso de China como potencia, cuya base económica es precisamente exportación de tecnología. A pesar de que, hasta hace poco, el capitalismo parecía ser un buen sistema económico, en un escenario a futuro, de manera que pueda continuar a flote se tendrán que reestructurar ciertos factores, como su principal fuente energética: el petróleo. Esto no sólo ha causado daños al medio ambiente que hemos comenzado a experimentar, también es la principal justificación para guerras y relaciones diplomáticas de conveniencia para algunos y todo lo contrario para otros. Es importante notar que el petróleo no constituye una fuente de energía renovable que cuando comience a escasear desplomará, tanto las economías que lo importan para la creación de productos, como China y EEUU, como, en el caso de México, a las economías que se sostienen de sus yacimientos. De igual manera, existe el problema persistente de que, mientras todos los países buscan desarrollar su economía a un nivel primermundista, dentro del sistema imperante, para que haya países ricos, debe de haber pobres. Lo mismo sucede en materia interna y esto no hace más que agravar el descontento social de la población, sobre todo en nuestro país, dentro del cual, el 51.02 por ciento de la población vive en la pobreza. Necesariamente esto me hace pensar que en un escenario a futuro en el cual las causas del impacto del consumismo sólo se agudizan debido al éxito obtenido, eventualmente será la sociedad la que, por el medio que sea necesario, va a buscar un cambio del sector económico y por lo tanto político del país por uno que busque el verdadero bienestar de la población, en contraste con el vigente que tiene a más de la mitad sumida en la pobreza y obsesionada con consumir.
La pobreza cultural Teresa Moranchell
Muy a menudo (aunque no nos agrade) somos mencionados como países incluidos en la lista de los pobres. ¡Y en los primeros lugares! Lamentable. Y más lamentable aún, aunque no tan publicitado, también estamos en la lista de pobreza cultural.
A
nte esto muchos compatriotas dicen: No nada, de eso, ¿cómo que somos pobres culturalmente? ¿Y luego la CONACULTA y el FONCA y la CONAFE y quién sabe cuánta cosa más? Es verdad, todo eso existe y da fe de un pasado y es lo que patrocina el Departamento de Turismo en cuanto a ciudades prehispánicas y ciudades coloniales y hay muchas instituciones en las que se gasta, aunque sea una mínima parte del presupuesto nacional, pero por desgracia, la pobreza cultural es la que se pone de manifiesto en gran cantidad de mexicanos contemporáneos, por sí solos. Hay pobreza cultural en los estudiantes, en las amas de casa, en los burócratas, en los profesionistas y más aún en quienes, sin estar en edad escolar no se enteran ni quieren enterarse de la realidad actual nacional y menos aun internacional, aduciendo que no nos importa si no lo nuestro y cerrando todo entendimiento a nuestro futuro de “aldea global” que tanto
se presupone. Pobreza cultural es no saber ubicarse en la Guía Roji, ni en un mapa, ni en un directorio telefónico, que ahora con la computadora ya se consideran cosas arcaicas. Pobreza cultural es no saber manejar el diccionario, ni elaborar una lista en orden alfabético. Pobreza cultural es pensar que lápices, cuadernos, libros y biblioteca sólo son para los escolares. La pobreza cultural realmente es extensa, en muchos sentidos y en muchas formas y gran parte de ella proviene de que “no se usa” leer. Se considera el libro como algo bonito, de colores y con muñequitos, que se adquiere en la FIL, por no estar fuera de la moda del momento. ¿Será justo? un país con tantos mexicanos que no quieren salir de la pobreza cultural. Si consideramos que el actual analfabeta es el que no sabe conducir un auto, no habla inglés y no maneja la computadora, pues México tiene frente a él un amplio futuro de pobreza cultural. ¿Eso merecerán nuestros grandes representantes culturales?.
En apoyo a la preparatoria
Hacedlos cual los queréis Teresa Moranchell
Argumento siempre esgrimido y siempre aceptado en relación a la educación es el deseo de que la escuela forme ciudadanos que sean requeridos y aceptados por su comunidad. Se expresa siempre la necesidad de que no estén divorciadas las enseñanzas de la escuela y las de la vida cotidiana.
E
l ambiente que reina en las escuelas de todo tipo y nivel incluyendo la Preparatoria es forzosamente reflejo de la vida comunitaria en su mayor parte, de los medios de información y de la escuela, en ese orden. El lenguaje que usan los alumnos es sin lugar a dudas el que escuchan en su casa y en las calles de su barrio, en ese orden precisamente. Visten como las modas de la televisión y las películas les muestran, se pin-
tan y maquillan en muchos casos en forma inadecuada a su edad y por fortuna hay un uniforme que iguala la apariencia de todos. Con toda esa carga familiar y comunitaria, la preparatoria recibe alumnos de colegios oficiales y particulares; de familias funcionales y disfuncionales; con diferentes tipos de aptitud para el aprendizaje; con una instrucción muy heterogénea, que a veces incluye la incapacidad de leer y comprender lo leído, así como la de expresar sus propias ideas correctamente en forma oral o escrita, diciendo que se sienten “sabe qué modo”. Muchos estudiantes son poseedores de una pobreza cultural derivada de no haber tenido la oportunidad de visitar un museo, escuchar un concierto, asistir a una buena conferencia, frecuentar una biblioteca formal, concurrir al buen cine, etc. cosas todas a las que deben ser
Un Nayarit diferente
Alina González Castillo / alina_98765@hotmail.com centes? En este momento se presta mucha atención al secretario, no considero que la atención debe estar centrada en los jóvenes fallecidos, sino que debe centrarse en cómo el Gobierno Federal y Estatal n el imprevisto, se ata- deben hacerse cargo de brindar un caron a 15 jóvenes en estado de bienestar y seguridad a un auto lavado, siendo todos los ciudadanos. Concibo que el Gobernador Ney algunos de ellos pertenecientes a un centro de rehabilita- González, debería de prestar más ción para drogadictos, en el que se atención a este grave problema que perdió la vida de todos ellos. El ata- afecta a todos los nayaritas, ya que que fue en una de las calles más aunque no somos intrínsecamente transitadas de la capital nayarita, afectados, extrínsecamente sí, por además de que a los alrededores el temor de salir a las calles antes se encuentran cercanas instalacio- pacíficas, pero que hoy en día no lo son y proporcionar seguridad y nes escolares y mercantiles. El caso es muy similar al ocurri- protección, en lugar de hacer una do en Ciudad Juárez el pasado fin extensa campaña de promoción a de semana, en el que murieron 13 la Riviera Nayarit, para tener benejóvenes, que, al igual que en Na- ficios turísticos y económicos. Lo que el Gobernador no ha reyarit, algunos eran drogadictos en flexionado es que mientras no se rehabilitación. Una de las víctimas heridas fue el erradique la inseguridad, el turismo secretario particular del procurador en Nayarit no crecerá y por tanto la general de Justicia del Estado, el economía tampoco, así que miencual se encuentra estable en este tras los ataques inesperados contimomento, pero, ¿Qué pasará con núen, sus esfuerzos por exaltar las los familiares de los jóvenes ino- costas nayaritas serán en vano.
En Nayarit, la inseguridad, la violencia y el temor, son factores que se presentan constantemente y el nuevo espectáculo criminal es el del miércoles 27 de octubre.
E
inducidos por sus padres antes que por las escuelas. Es curioso, cuando existieron los países socialistas eran muy criticados porque, se decía en países religiosos como el nuestro, se arrebataban los hijos muy pequeños a los padres, negándoles la oportunidad de darles una formación familiar religiosa; y todo porque el estado quería que la madre trabajara, de modo que al finalizar la licencia de embarazo el bebé iba a la guardería y posteriormente a las escuelas que, estando bajo el control del estado no enseñaban religión e impedían las relaciones amorosas familiares. Criticábase que los jóvenes eran convertidos en campesinos, obreros o intelectuales de acuerdo a su capacidad y no a la preferencia de sus padres o de ellos mismos. Ahora los países socialistas como se conocían (URSS) se han disgregado y constituido en repúblicas autónomas, para lo cual sus ciudadanos estaban capacitados y nosotros, aún teniendo la educación que deseábamos y exigíamos, hemos llegado al día en que las mujeres han tenido que salir
a trabajar y muchas veces sin el apoyo (?) de las guarderías. Pese a su permanencia en el seno de las familias, la mayor parte de los jóvenes no han adoptado una religión por convencimiento, ni se han constituido en una juventud que se caracterice por trabajadora, ni políticamente tienen una fuerza o significación digna de ser tomada en cuenta. ¿Qué es lo que ha sucedido? Ni uno ni otro modelo ha satisfecho nuestras expectativas. ¿Será que somos muy exigentes? ¿O que somos muy incapaces?. Pretende la escuela, aceptando que sobre sus hombros recae la responsabilidad de formar jóvenes que consciente o inconscientemente serán parte de familia, nación y humanidad, apoyarse en el cumplimiento de esa titánica tarea, en los padres de familia, cuya obligación es hacer conciencia en sus hijos acerca de la elección que les llevará a ser positivos o negativos para sí y para los demás. Difícil pero ineludible tarea. ¿La aceptarán? ¿O seguirán abandonando a la escuela y culpándole de los fracasos?.
6 de Noviembre de 2010
9
10
6 de Noviembre de 2010
Prostitución infantil en México
L
a prostitución puede ser de manera consciente en la cual se sabe lo que se está haciendo o bien, es mediante el engaño, la violencia, la fuerza o la amenaza de terceros comúnmente llamados “padrotes”. Sea como sea, la prostitución es uno de los más grandes problemas en el mundo y sobre todo en México. Si la prostitución es un problema social, la prostitución infantil es todavía una mayor problemática pues se está tratando con la parte de la sociedad más inocente y vulnerable para acciones realmente denigrantes que son de manera ilegal. La prostitución infantil en México ha crecido de una manera realmente impresionante y de escala mundial pues nuestro país es visto como el lugar indicado para el turismo sexual y el segundo en producción de pornografía infantil. México es ya conocido entre los turistas
como el mejor lugar para este tipo de servicios y negocios ilícitos y lo que hay que observar no es sólo el hecho de nuestra fama en ese aspecto sino la falta de leyes, de legislación y de castigo a los que tienen relación con esto. ¿Por qué México no hace algo para acabar con la prostitución infantil y sus derivados como la pornografía, explotación y maltrato? Es una pregunta fundamental y que lamentablemente la respuesta es que el causante de que los altos mandos no hagan mucho por acabarlo o se hagan de la visa gorda es porque existe la corrupción y es parte de un negocio como lo puede ser el tráfico de drogas. Hay millones y millones de casos que se presentan de situaciones donde niños sufren violencia, maltrato, explotación y son víctimas de pornografía y prostitución, sin embargo, las cifras de lo que realmente ocurre no coincide en lo más mínimo con lo que el gobierno presenta como cifras oficiales. Aunque ya existen leyes y algunos códigos penales, el gobierno sigue anunciando que no existe todavía una obligación legal para que las autoridades pertinentes denuncien los casos y hagan algo con ello; dichas respuestas son tan sólo el claro ejemplo que
lo hará? Son tan sólo unos niños que son puestos ante esos trabajos de manera forzada inclusive por sus propios padres o los albergues donde están, entonces, ¿cómo tienen ellos el poder de hacer algo por ellos mismos? Está claro que no se puede hacer mucho, no se puede actuar si todavía hay muchos vacíos en la legislación pero sobre todo si existe tanta corrupción en un negocio ilegal que atenta contra terceros, su dignidad y derechos humanos puesto que aunque unos pocos se alejen de la prostitución, seguirá habiendo personas que pidan niños para satisfacerse y si no se les castiga, menos lo harán. Esta problemática afecta a todo el país y por eso mismo debemos difundir todo lo que el gobierno calla, debemos hacer lo que las autoridades se niegan a hacer y hacerle saber a la sociedad la realidad de la situación, además de comenzar por nosotros mismos a no callar si sabemos de algún caso de prostitución infantil. Como sociedad, debemos de informar a las personas de bajos recursos, que en general son el centro de dicha problemática, sobre lo que ocurre para que despierten y le demos a esos niños el futuro que se merecen y han sido privados y le demos a nuestro país el futuro de un país que no sobresalga por cuestiones tan terribles. México debe actuar ya por su misma gente y por su país pues no debemos de depender de nuestro gobierno, debemos actuar por nosotros mismos para así exigirle al gobierno y a la sociedad por el México que todos queremos y buscamos en pro de la sociedad, de los niños, de la paz y de ser un país que cubra con las necesidades de su pueblo.
Documento
Paulina Soto / pawziita@hotmail.com
La prostitución es conocida como la acción que permite el tener relaciones sexuales mediante un “gana-gana” en donde se maneja dinero o bienes materiales para así obtener la negociación.
el gobierno, las autoridades no harán nada o por lo menos no harán lo suficiente porque es un negocio bajo el agua y ellos salen ganando sin importarles los millones y millones de niños que serán marcados de por vida. También es cierto que no sólo es culpa del gobierno, pues la principal clientela es la ciudadanía misma y mientras haya gente que pida, habrá gente que tenga su negocio en base de eso sin importar los derechos de los niños prostituidos. Si las autoridades dicen con toda seguridad que no se cuentan con las leyes que castiguen tales conductas ilegales entonces, ¿qué se hace con el código penal del DF en dónde el artículo 200 menciona sobre la sanción a los que practiquen el comercio carnal? ¿Qué pasa con los artículos 201, 202, 203, 204 y 205 que mencionan sobre la corrupción de menores? ¿Y el artículo 206 que menciona la sanción de prisión del lenocinio y el artículo 207 que habla sobre el que comete dicha acción? Y ya si no parece claro con tanto artículo, ¿Por qué no se hace algo con el artículo 208 que habla explícitamente sobre el comercio carnal de los menores de edad? Es cierto que no existen la legislación pertinente y hacen falta muchas leyes no sólo en el DF si no en todo el país pero más que leyes escritas, debe hacerse algo con lo ya escrito y esa es la cuestión que ni con lo poco que hay de legislación se ha hecho nada para luchar la prostitución y en su contrario, se esconden la realidad al modificar las cifras. No sirvió que se modificara el Código Penal para eliminar la posibilidad de libertad condicional de los corruptores de menores y los que explotan la libertad sexual si no se ejerce. Es muy triste que nuestro país se caracterice de cosas tan negativas como esto y más cuando el gobierno sabe sobre la problemática y simplemente no hacen nada. Si nosotros como sociedad, las autoridades no hacemos nada por los niños indefensos, ¿Quién
6 de Noviembre de 2010
11
Algo para de veras Avergonzarse Mtra. Herlinda D. de Díaz
Sobre el artículo titulado “Cultura con Caca”, (PÁGINA Que sí se lee! 44, 30 de octubre de 2010, p. 7) En verdad es triste y muy contradictorio tener un foco de infección y de horrendos olores a caca (así se dice y no hay necesidad de usar eufemismos para maquillar la palabra) exactamente junto al Centro Cultural González Gallo. ¿Cómo se sentirían nuestros ediles si les pusiéramos un desagüe de aguas negras frente a sus oficinas para que se deleitaran con sus olores mientras trabajaran o inclusive frente a sus casas?
Mariguana M F
L
ario errer
a legalización de la mariguana plantea una opción o alternativa para los empresarios y un ingreso antojable para los gobiernos con la imposición de impuestos. Ahora, este rubro del negocio del narco, los volverá gente de negocio y para el consumidor común, se facilitará conseguir diferentes marcas de cigarrillos y claro la posibilidad clara de aumento de consumidores que invertirán en dañar sus pulmones, y el aumento de enfermedades pulmonares que son mortales y denigran la humanidad. Todo esto promovido obviamente por la na-
E
n vez de pensar en hacer tonterías, como es gastar cinco millones de pesos en un parquecito de difícil y peligroso acceso, ¿por qué no gastarlo en arreglar la planta de tratamiento y entubar ese río de desperdicios de los mismos habitantes que viven a la vera de éste? Señor Cabrera, dese la oportunidad de quedar bien; empiece a preocuparse por arreglar todo lo que anda mal en esta ciudad de Chapala y delegaciones que lo necesitan. Y por favor, ya no siga invitando a “turistas” para que vengan a ver nuestro tilichero, las ruinas del Mercado de Artesanías, el estacionamiento permanente sobre la Avenida Madero, los puestos quitapón de nuestra bella plaza, los anuncios y colgajos que hay por muchas calles, el viejo Ayuntamiento que no acaban de arreglar, la falta de semáforos donde debe haber, ejemplo: frente al Seven Eleven del Coliseo, etc., etc., etc.
ción más adelantada del mundo donde ese mismo país padece una terrible adicción crónica de muchos años, donde existe el mayor consumo mundial de drogas, donde se ha hecho enormes cantidades de dinero y corrupción con este tipo de consumo. Esta nación de escasa cultura propia, ya no pudo con la presión de consumo de sus adictos. La Sodoma y Gomorra nos contagia rápidamente, nuestros hijos peligran cada día más. Acerquémonos a la familia y promovamos la unidad y el progreso. No nos dejemos llevar por la corriente hacia la perdición, busquemos los verdaderos valores humanos, la vida natural, ordenada y correcta.
Morba
Con Moda a su alcance Avisa a sus deudores favor de pasar
A pagar su cuenta
Si en 15 días no hay pago, su pagaré será llevado al
Ministerio Público para efecto de
embargo
Y próxima vez se pondrá aviso con datos evidenciales 12
6 de Noviembre de 2010
Algo que nos preguntamos constantemente: ¿Qué no hay una persona o personas capacitadas para pensar en arreglar y ordenar esta ciudad? Hay muchos jóvenes viviendo en ese municipio. ¿Acaso hay suficientes actividades para tenerlos ocupados y alejarlos de la droga, de la borrachera y de la vagancia?. Dese una vuelta, con sus Regidores y Directores, por toda la carretera que va a Jocotepec. Verá usted un sinnúmero de carpas (no hablo de pescado) donde se venden alimentos contaminados con polvo y suciedad que esparcen los coches y camiones y donde ni siquiera hay un lugar para lavarse las manos o los trastes; esto le da un aspecto bastante corriente a toda la ribera. ¿Cuánto paga cada changarro por tener permiso para plantarse en el acotamiento? ¿Vale la pena? ¡Qué lástima, señor Cabrera, que usted no pueda con el paquete y que esté rodeado de gente que no le ayuda en lo más mínimo! Lo sentimos por usted.
Desangelada inauguración de la
Calle Dolores Velázquez
A
Gilberto Padilla García nte poca presencia de vecinos, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, inauguró el empedrado ahogado en concreto de la calle Dolores Velázquez que cruza por la parte trasera de Mercado Soriana, junto al Panteón Municipal, luego de haber estado intransitable durante los últimos cuatro años. La inauguración se llevó a cabo el 3 de noviembre, a las 6:40 de la tarde, en el cruce de esta calle con la Avenida Pepe Guízar, en donde Cabrera Jiménez mencionó que la reparación de la calle era parte de los compromisos de campaña y ahora que ha sido reparada forma parte de un circuito vial para el desahogo del tráfico que se registra en la zona. Se construyeron 320 metros cuadrados de empedrado y 80 metros lineales de machuelo con una inversión de 154 mil 363 pesos, además de la construcción de banquetas en todo el perímetro del cementerio. Los recursos para la obra se obtuvieron de los fondos federales del Ramo 33. Después de este evento, el Presidente Municipal se trasladó a la Colonia Santa María, en donde inauguró el empedrado de la calle San Pablo, con una inversión de 302 mil 202 pesos.
Más encantadora que el Flautista de Hamelin
La Televisión Mexicana
Mariana Valenzuela Anaya / mariana.mvan@hotmail.com
La realidad actual de nuestro país, se parece al cuento del Flautista de Hamelin. Retomemos un poco este cuento infantil, para después compararlo con el México de hoy y no quede duda de las similitudes entre ambas historias.
E
l Flautista de Hamelin narra cómo un pueblo estaba invadido por una plaga de ratas que sus habitantes no podían exterminar. El lugar era un desastre, hasta que apareció un flautista que aseguraba podía lograr que las ratas se fueran de ahí. La gente, desesperada, accedió a contratar los servicios de este hombre, quien con su flauta encantó a todas las ratas y las sacó de Hamelin. Sin embargo, ante la negativa de pago del alcalde, el flautista cobró venganza hechizando con el hermoso canto de su flauta a los niños y niñas del lugar, llevándoselos consigo sin importarle el sufrimiento de los aldeanos. Si trasladamos este cuento a México, entonces el Flautista sería representado por la televisión mexicana. ¿Por qué? ¿Qué tienen que ver Televisa y Tv Azteca con un cuento infantil? A simple vista no tienen relación, pero si nos vamos más a fondo, el parecido es innegable.
Cartas bomba Alina González Castillo
alina_98765@hotmail.com
Cada día la sociedad se deteriora y con el presunto ataque a la embajada de México en Grecia nos damos cuenta cada vez más de ello. Un sobre bomba estalló en manos de una empleada de correo, la cual estaba dirigida a la embajada de México, causándole a una inocente graves lesiones.
L
a ministro de Relaciones Exteriores en Grecia, Dora Bakoyanni debe plantear nuevas medidas en las que se resguarde a las embajadas y a sus visitantes, además de que hasta el momento se han frenado ya diversos ataques, como lo son del lunes dirigidos a las embajadas de Bélgica, Holanda y al presidente de Francia Nicolás Sarkozy, afortunadamente
En nuestro país, ambas televisoras tienen un control casi absoluto sobre la población, especialmente sobre los niños y niñas. Los mexicanos no somos un país de lectores ni tampoco de deportistas. Lo que hacemos en nuestro tiempo libre, es ver televisión, que representa prácticamente nuestra única fuente de información porque ignoramos los puntos de vista de otros medios. Si López-Dóriga o Alatorre nos dicen que el país está recuperado y que nuestro gobierno le va ganando la lucha al narcotráfico, nosotros les creemos ciegamente. Esto sucede porque en vez de informarnos adecuadamente basándonos en la opinión de distintos medios (internet, radio, periódicos o revistas), nos con-
formamos con lo que nos muestran en la tele porque creemos que sus protagonistas están muy bien preparados y son objetivos. Sí, la televisión nos hechiza como el Flautista de Hamelin hechizó con el melodioso canto de su flauta a las ratas y a los niños de su pueblo. El encantamiento es tan fuerte que ni siquiera nos preocupamos por cuestionar la realidad de las televisoras. Estamos tan hechizados viendo programas de muy baja calidad como Laura para Todos, Hoy, Venga la Alegría y demás, que no investigamos qué hay detrás de los dos gigantes controlando lo que vemos los mexicanos. El problema radica en que lo que vemos repercute en lo que creemos. El duopolio televisivo conformado por Televisa y Tv Azteca tienen alianzas estratégicas con todos los niveles de gobierno, las cuales les permiten hacer y deshacer a su antojo. Son tantos y tantos los millones de pesos que están en la mesa, que resulta inimaginable la idea de romperlas. La televisión en México es un negocio redondo en el cual ganan los grandes empresarios, los dueños de las televisoras y muchos políticos, dejando atrás los intereses del pueblo. No cabe duda que el duopolio se empeña en mantenernos hechizados con una programación totalmente banal y sin contenido relevante, pues sólo teniéndonos encantados asegura mantenernos sumisos y así evita que nos rebelemos para quitarle su poderío.
estas bombas fueron detectadas y desactivadas y el ataque del martes en las embajadas de Suiza y Rusia, sin causar víctimas y las bombas desactivadas por la policía antiterrorista que se dirigían a las legaciones de Alemania, Bulgaria y Chile. Es necesario que estos ataques se intercepten antes de que algún mandatario o la ciudadanía resulte herido, ahora lo único que nos queda es que Dora Bakoyanni realice su labor y proteja a la sociedad civil de un ataque terrorista, una buena medida sería aumentar la seguridad y mandar al escuadrón antiterrorista, para que los ataques sean captados antes de que este tema de inseguridad, ahora mundial, termine.
6 de Noviembre de 2010
13
Si no traes casco en la cabeza…
Te meterán multa Gilberto Padilla García
Los conductores de motocicletas, trimotos y cuatrimotos que no utilicen el casco protector y circulen sin placas o licencia, serán multados conforme a lo que establece la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado, anunció el Comandante José de Jesús Rodríguez Zamora, nuevo titular de la Subdelegación Regional Lago de Chapala de la Secretaría de Vialidad y Transporte. JUAR… JUAR… JUAR… ¿USTEDES LO CREEN? En días pasados, la Comisión de Vialidad del Congreso del Estado aprobó endurecer las multas para los conductores que no usen el caso protector. La sanción económica pasaría de 55.88 pesos hasta los 4 mil 160 pesos. El dictamen aún no ha sido aprobado por el pleno del Congreso. ¿CUENTAN TAMBIÉN LOS VEHÍCULOS DE POLICÍAS, JUDAS, AYUNTAMIENTO, ETC.? Además de multar a los motociclistas que circulen sin casco, los vehículos que circulen sin placas serán remitidos al corralón y se procederá en contra de los conductores que manejen en estado de ebriedad. “A partir de esta quincena empezamos con estos operativos y todos los compañeros oficiales tienen instrucciones de verificar que se cumpla con estas medidas, porque así lo marca la ley y nuestro reglamento”.
Regional Altos Sur en el municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. ¿Y EL DESMADRE VIAL DE LA CALLE DEL IMSS? Rodríguez Zamora se desempeña en el cargo desde hace un mes y durante ese tiempo se han hecho cambios en algunas calles de Chapala, para una mejor circulación de vehículos. En la calle Venustiano Carranza, en la zona de la gasolinera, se ha prohibido el estacionamiento por una lateral y será de doble sentido; la Privada Zaragoza es de un solo sentido hacia el oriente y la calle Zaragoza tiene un solo sentido hacia el norte. La calle Pedro Moreno permanece en doble sentido. Así mismo, informó que ya se estudia el cambio de circulación de otras calles para evitar conflictos viales. ¿NO VA A HACER NADA CON LOS CAMIONCITOS QUE ESTORBAN EN LA AVENIDA? Para tener un tráfico más fluido, desde hace dos semanas se instalan conos viales en la Avenida Francisco I. Madero, en sus cruces con las calles López Cotilla y Flavio Romero de Velasco, para evitar accidentes de tránsito. “Los vehículos que salen de estas calles y que van hacia el malecón entran a la avenida y se estacionan a la altura de los camellones representando un problema para los vehículos que
QUIÉN ES EL NUEVO DELEGADO Antes de llegar a Chapala, Rodríguez Zamora se desempañaba como Delegado Regional de Vialidad y Transporte en la Región Sureste, en el municipio de Tamazula de Gordiano. Su antecesor, el Comandante Juan Carlos Borrayo Ramírez fue enviado a la Delegación 14
6 de Noviembre de 2010
van circulando por ambos carriles y estos conos nos han servido, porque tenemos un tráfico más fluido”. CARRUSEL Además del operativo antiborrachos que se lleva a cabo los fines de semana en la carretera a Guadalajara por personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte, a la altura del Fraccionamiento Agua Escondida, en Ixtlahuacán de los Membrillos; también se realiza el operativo carrusel para evitar que los conductores se excedan del límite de velocidad permitido de 80 kilómetros por hora. En el operativo, dos unidades acompañan a los automovilistas cada 25 minutos desde Chapala hasta el puente de Santa Rosa, con buenos resultados.
Vox Populi
Por Doña Lengua y Doña Víbora -¿Qué te parece comadre? -Pos con razón noté cambios en la vialidad… -¿Y este delegado sí le entrará al asunto ese de los que apartan espacios con botes, cajas, sillas y demás? -Pos quién sabe… a lo mejor también le echa la bolita al ayuntamiento… -Y estos a Vialidad… -Pos ojalá que este nuevo delegado haga algo al respecto con la Avenida Ramón Corona, porque los domingos es un verdadero desmadre…
Comandante José de Jesús Rodríguez Zamora, nuevo titular de la Subdelegación Regional Lago de Chapala de la Secretaría de Vialidad y Transporte.
-Para desmadres en las calles de Chapala, es la Zaragoza, donde los conductores les vale madre y circulan en sentido contrario… -¿Usté cree que vialidad se dé una vuelta por la polémica calle de La Estación donde está la clínica del IMSS y los prepotentes de la CFE? -No creo… pero deberían de mandar desde la mañana a un agente de tránsito para que saque pa’l chivo… hay muchos infractores que circulan en sentido contrario… -A ver cómo les va a los gringuitos, son las víctimas recurrentes de algunos agentes de tránsito que son re bravos para la mordida… -No sea mentirosa comadre… son figuraciones suyas…
A la alza talleres de suspensiones y talleres mecánicos
Construyen reductores de velocidad
y Transporte del Estado, para El 4 de noviembre, al mediodía, darle solución a la problemátrabajadores de obras públicas tica que se registra en la zona y servicios generales del Ayun- y previo a la operación normal tamiento de Chapala constru- de los semáforos instalados en yeron reductores de velocidad la glorieta, informó el Director en la carretera de ingreso a de Enlace Municipal, Óscar Alela población, entre el puente jandro Anaya Beltrán. peatonal y el monumento a COMO ANIMALITOS Pepe Guízar, con el objetivo de PA’ QUE ENTIENDAN salvaguardar la vida de los peaAdemás de la construcción de tones y reducir el número de los reductores de velocidad, tamaccidentes. Lo anterior, como bién se colocará una malla ciclóniparte de los compromisos ad- ca a lo largo del muro de contenquiridos entre el Ayuntamien- ción, para obligar a los ciudadanos to y la Secretaría de Vialidad a que utilicen el puente y el paso Gilberto Padilla García
peatonal señalado a la altura de los semáforos.
cruzar por los lugares indicados para ello”.
MEJOR QUE PONGAN CÁMARAS DE SEGURIDAD Anaya Beltrán informó que Mercado Soriana ofreció un apoyo económico para la instalación de la malla ciclónica, pero de no obtener una respuesta favorable, el municipio tendrá que hacerlo en quince días con recursos propios. También se pondrá la barra de concreto que falta en el muro, para evitar el paso de personas. “Aquí tenemos que hacerle entender a la gente que todos tenemos que cooperar, tanto el gobierno como los propios ciudadanos de tener la civilidad y
MÁS SEMÁFOROS Como parte del Programa “Limpia Chapala”, también se pintaron los machuelos laterales de amarillo, el muro de contención y se limpiaron los camellones de maleza y basura para mejorar el aspecto. Por su parte, el Comandante José de Jesús Rodríguez Zamora, Delegado Regional de Vialidad y Transporte, informó que los semáforos instalados en la glorieta de Pepe Guízar funcionarán en quince días y se debe poner la barra que falta en el muro de contención, porque no es un paso peatonal oficial.
Ajijic
Tecoluta tiene Baños nuevos Gilberto Padilla García
El 31 de octubre, a las 12:58 de la tarde, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, inauguró un nuevo módulo de baños y vestidores construido en el campo de futbol del Barrio Tecoluta, en la delegación de Ajijic.
E
l Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Joaquín Huerta Barrios, informó que la obra se realizó con recursos del Ramo 33, con una inversión de 228 mil pesos, aunque hacen falta las instalaciones eléctricas y las mamparas para la
privacidad de los usuarios. En el ingreso al módulo de baños, vecinos del campo y el pintor Jesús López Vega elaboraron una serpiente con pequeños trozos de azulejo. En el mismo evento, el Administrador del SIMAPA de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez, hizo entrega de un nuevo uniforme al equipo Libertad, el cual fue patrocinado por el organismo para la promoción del deporte. DEPORTE CON CACA Mientras las autoridades inauguraban la obra, un registro ubicado detrás del módulo de baños arrojaba aguas negras directamente al lago. Al respecto, Aldana Pérez informó que la fuga surgió durante la ejecución de la obra y dijo que no pasará de ocho días la solución del problema.
Fallece mujer en accidente
Luego de convalecer por casi tres meses, una mujer falleció el 2 de noviembre, en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
M
aría Josefina Rivera Zamora, de 44 años, quedó grave luego de que el vehículo en el que viajaba se impactó de frente contra otra unidad en la carretera Chapala-Jocotepec. Según se informó, el 14 de agosto, alrededor de las 8 de la noche, Rivera Zamora salió del restaurante en el que trabajaba y pidió un aventón a su casa, ubicada en el poblado de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec. El conductor del auto le hizo favor de llevarla, pero poco antes de llegar a su destino, el vehículo chocó y la mujer resultó lesionada. A su ingreso al hospital, presentaba traumatismo cráneo encefálico y fracturas en tórax y pelvis. Desde el día del accidente, Rivera Zamora se debatía entre la vida y la muerte, pero perdió la batalla. 6 de Noviembre de 2010 15
Santa Cruz de la Soledad
Arq. Rafael García de Obras Públicas está ya en el lugar, el trabajo ya está en marcha”. Efectivamente hasta este parque desde el miércoles 3 de noviembre se presentaron empleados y el Arq. García, se puede observar que ya están los castillos y han colocado material para el reinicio de esta etapa. “De cualquier forma si surge alguna duda o en algo podemos ayudarlos, estamos a sus órdenes, yo con todo gusto les informo de lo que va sucediendo con el parque”, palabras del Arq. Rivas.
En marcha los trabajos del parque
D
Laura Salas Luna ebido al retraso que hubo en la fecha próxima inmediata que se dio por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano respecto a la primera etapa de construcción del parque de Santa Cruz de la Soledad fue que las personas de este lugar empezaron a inquietarse dado que en la nota anterior respecto al reinicio de obra se dijo
sería al día 18 de octubre más según la información proporcionada por el Arq. Rivas Dirección de Planeación Urbana mencionó el día 4 de noviembre que la demora se había debido a la auditoría antes mencionada y a la supervisión por parte de SEDEUR, mas agregó: “los trabajos debieron de haber comenzado el día 1 de noviembre, de hecho ya está el material necesario para el trabajo y hasta donde tengo entendido el
Primera Feria Interestatal de Cultura del Agua
Unidos por una Cuenca Limpia
Gilberto Padilla García
El 29 de octubre, a las 10:17 de la mañana, se llevó a cabo la Primera Feria Interestatal de Cultura del Agua “Unidos por una Cuenca Limpia”, en el Parque de la Cristianía de Chapala, registrando una asistencia de mil 300 niños de diferentes escuelas primarias del municipio que tuvieron la oportunidad de interactuar en los diferentes talleres relacionados con el cuidado del agua y del medio ambiente.
E
l evento fue organizado por el Grupo Especializado de Cultura del Agua y Bosques de la Cuenca LermaChapala, a través de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), al que también asistieron representantes de los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Estado de México. NO POS SÍ... ¿YA FUISTE AL ARROYO SAN MARCOS? Durante la inauguración, el Director de Cuencas y Sustentabilidad de la CEA, Héctor Castañeda Nañez, en representación del Gobernador Emilio González Márquez, explicó a todos los niños que el futuro y existencia de los cuerpos de aguas, incluyendo 16
el Lago de Chapala, dependerá de cada uno de ellos, por lo cual los invitó a ser detectives del agua y de este modo protegerla de quien la utilice inadecuadamente. JUAR... JUAR... juar BUENA PROMESA En dicho evento, los mil 300 alumnos de primaria juraron procurar y vigilar el cuidado del agua. “Me comprometo a cuidar y vigilar que nadie, absolutamente nadie, desperdicie y haga mal uso del agua”, gritaron todos al unísono, junto con las autoridades que también se sumaron al juramento. JESÚS HABLA SOBRE LAS AGUAS Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, felicitó a las autoridades por la organización del evento y a gregó que las obras y acciones emprendidas por un gobierno no serán suficientes si no se cuenta con el apoyo de los ciudadanos y de los cinco estados de la Cuenca Lerma-Chapala. “Que se solidaricen y respeten los convenios establecidos para extracción de agua y el efectivo control para evitar su contaminación, porque no solamente nos preocupa la cantidad, sino la calidad de sus aguas”.
6 de Noviembre de 2010
Búsquense otros (/&%Jos! Pidió a las autoridades estatales buscar otras fuentes de abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, para disminuir la sobreexplotación a la que se le ha sometido al lago durante los últimos 50 años. Exhortó a los representantes de los cinco estados a trabajar unidos para alargar la vida del lago más grande México, en beneficio de las próximas generaciones. CONCURSO En el mismo evento, el Coordinador del Grupo Especializado de Cultura del Agua y Bosques de la Cuenca Lerma Chapala, Mauricio Terán Vargas, acompañado de las demás autoridades, hizo entrega de los premios del concurso de dibujo que tuvo como tema el cuidado del agua. El primer lugar fue para Lidia Michelle Martínez, de la Escuela Primaria Urbana “Magdalena Cueva”; el segundo para Mariana Ramírez López, del Colegio Chapala y el tercer lugar para Abraham Cárdenas Pérez, de la Escuela Primaria “J. Encarnación Rosas”. Los ganadores recibieron como premios un carrito con pedales, un patín y una patineta con su casco de protección, respectivamente, patrocinados por Grupo URREA.
¿Quieres ser padrino? El Festival Internacional de Cine Tercer Milenio le extiende la más cordial invitación a participar como PADRINO FIC y apoyar a los niños de nuestra comunidad para que puedan asistir a alguna de las funciones que tendremos durante la semana del 12 al 19 de noviembre en Cinemas del Lago. Como medio de comunicación y transmisión de ideas, el cine es una herramienta que debe ser aprovechada por su docilidad y aceptación que tiene entre los niños; tiene una enorme influencia en los procesos de socialización ya que transmite valores y modelos de referencia. Allí radica la importancia de contar con una sólida formación de apreciación del cine, no sólo como recreación sino como un elemento instructivo en cualquier etapa del ser humano. Durante el festival, todos los días hay un horario dedicado a los niños y usted puede lograr que muchos disfruten de una proyección divertida, didáctica y de calidad, comprando un paquete de 750 pesos. A cambio usted asistirá junto con un acompañante a la cena de clausura del festival, que se llevará a cabo el viernes 19 de noviembre en el Restaurant Las Caballerizas, a partir de las 8 de la noche; donde se hará la entrega del Premio del Jurado, Premio del Público y Premio Interreligioso además se contará con la presencia de importantes artistas con gran trayectoria cinematográfica. Si usted está interesado en apoyar la cultura y educación de nuestros niños a través del Festival Internacional de Cine Tercer Milenio, comuníquese al 7660471 o envíe un correo a floab77@hotmail. com para conocer los detalles. Le rogamos reenvíe este mensaje a sus amigos y conocidos, entre ellos seguramente también encontraremos un padrino para nuestros niños, gracias. Conny Flores Abarca Festival Internacional de Cine Tercer Milenio Comité Ribera de Chapala
La recolección de basura
un dilema en Mezcala Laura Salas Luna
Hace dos domingos estuvieron en la Comunidad de Mezcala las señoras Karuna Gómez Mont y Aurora Michel quienes exhortaron a los habitantes del lugar por medio de sus jueces de barrio para que acudieran a limpiar las calles principales del pueblo y hasta donde se alcanzara de tiempo y de bolsas para la basura. Hubo muy buena respuesta, incluso los grupos disidentes estuvieron con ellas haciendo limpia de calles porque vieron que no había otra intención más que ayudar al pueblo.
A
hora el dilema es la recolección oportuna de basura en este lugar, los habitantes se quejan de que el camión recolector de basura pasa sólo lunes, miércoles y viernes y que pasa a eso de las 4:30 o 5 de la mañana, entonces muchas personas o no alcanzaron a sacar su basura y la sacan más tarde porque no escucharon al camión y creen que no ha pasado y es donde empieza el tiradero de basura, ya sea por el aire o por los perros callejeros que están a la orden para romper las bolsas. El 18 de octubre en la reunión que hubo en el lugar conocido como La Hielera, se le hizo mención al Presidente Municipal Carlos Maldonado de la problemática que tiene Mezcala con la basura, las personas se estuvieron quejando
amargamente al respecto. El Presidente les dijo que era un hecho que no había camiones suficientes y que eso no se los iba a ocultar, que por eso era el hecho de que el camión pasara tan temprano, porque así podría abarcar otras delegaciones del municipio para la recolección. Incluso les pidió de toda su colaboración para que “por favor”, se levantaran al escuchar el camión para sacar su basura y evitar el mal aspecto que luego causaba el dejarla en las banquetas por días. Es complejo este problema en el lugar, ya que se les ha pedido encarecidamente a los habitantes que sean más cuidadosos con el aspecto de su comunidad porque gran parte de la impresión que se llevan los turistas es eso, la falta de limpieza, más el mobiliario en el Ayuntamiento es insuficiente por ahora. Algo que la señora Aurora Michel ofreció fue el conseguir todos los botes grandes que se requieran para colocar la basura, ya que es algo que también falta, hay mucho qué hacer en este sentido en Mezcala. Lo que es evidente es que la gente está con la mejor disposición de mejorar el aspecto de sus calles, sólo faltaría la recolección oportuna por parte de los camiones de basura y que los contenedores que dijo el Primer Edil de Poncitlán se pondrían en lugares estratégicos del pueblo, se conviertan en un hecho.
6 de Noviembre de 2010
17
Actividades Comunitarias Centro Amor en Acción A.C. Colecta de Víveres Primera Colecta: El Centro Amor en Acción realizó su primera colecta de víveres el pasado agosto. La encargada del proyecto Bonnie Newman reportó recientemente los resultados de la misma. Que fueron dos cargas completas (camionetas) de víveres, más un total de 14 mil 100 pesos en efectivo que incluyen un congelador nuevo. El dinero ha sido usado para comprar productos básicos, así como contenedores de comida para conservar los productos frescos y en buenas condiciones. Segunda Colecta: Bonnie Newman acaba de anunciar que la segunda colecta de este año está programada para el mes de Noviembre del 12 al 14 con el tema de Día de Gracias: alimenta a los niños y dale a los Niños de Amor en Acción una razón para estar agradecidos. Se están buscando voluntarios que ayuden en la colecta que está programada una semana antes del Día de Gracias. El tiempo perfecto para recolectar víveres y donaciones para el Centro de todos nuestros entusiastas donadores. Los sitios de acopio serán en los supermercados locales como en el anterior: El Torito, SúperLake y Wal-Mart. Ya se cuenta con material impreso y pancartas preparadas para informar a la Comunidad en general del evento y que conozcan más del Centro Amor en Acción A.C. Si usted puede ayudar en la colecta donando su tiempo, para cubrir uno de los turnos de 2 horas y media entre las 9:30 a.m. y las 5:00 de la tarde, los días viernes, sábado o domingo llame al 7657409 o dvo@prodigy.net. mx Su tiempo y disposición es muy apreciada. Estas colectas significan un incremento en la calidad de la 18
nutrición en los niños del Centro Amor en Acción. Que con las donaciones de alimentos y el jardín de vegetales plantados el pasado verano, nos permite proveerles de una alimentación regular y balanceada. Ambos el jardín y las colectas son atendidos por nuestros numerosos voluntarios. El Centro Amor en Acción es un refugio para Niños que han perdido el apoyo de sus familias. Si usted desea tener más información del Centro visite nuestra Página Web: www. loveinactioncenter.org. O llame a nuestras oficinas al 7657409 de lunes a viernes de 10 a.m. a 2 p.m. para que nos haga una visita en nuestra dirección de Pedro Moreno #76 Chapala Jal. Las Visitas son siempre bienvenidas y si desea más información de las oportunidades de ser voluntario contacte a David Hoogenberg en volunteers@loveinactioncenter.org. Invitación a la esperanza CRREAD Zona Uno A.C. Chapala Sábado 13 de Noviembre El sábado 13 de noviembre será el 6to. Aniversario de la Sucursal Higinio Beltrán de la Torre y aprovechamos la oportunidad para hacer una cordial invitación a toda la comunidad de la Ribera de Chapala a nuestro festejo de compañeros donde se festejan compañeros de 1 año hasta 12 años de recuperación y no sólo ellos son los beneficiados, son 32 familias que comparten nuestro bienestar. La reunión espiritual será coordinada por el Presidente de la Organización de CREEAD, C. Julio C. Torres Agundez, el evento dará inicio a las 3:00 p.m. Todo esto es posible por el esfuerzo de compañeros, familias y la sociedad, ya que todos cooperamos para que todo sea posible. La sociedad por su apoyo, la familia por su esfuerzo y esperanza y nosotros los internos tenemos la responsabilidad de aprovechar la oportunidad que Dios, CRREAD, la familia y sociedad nos ofrecen. También gracias a Dios el avance de la construcción de la sucur-
6 de Noviembre de 2010
sal sigue adelante, hoy en día ya contamos con 9 dormitorios, cocina, baños y regaderas dignas de cualquier ser humano. Ya que los planes para el próximo año es construir una sala de psicoterapia. Agradecemos a las personas que se toman el tiempo en venir a pasar el mensaje de Dios, ya que vienen 4 días por semana. También a todos nuestros benefactores ya que es de gran ayuda su apoyo. Al Dr. Miguel Ángel Morales, responsable de la Sucursal y a la Psicóloga Juanita Navarro gracias por sus atenciones. Esperamos su presencia los 110 internos que formamos esta institución. Esto es CREEAD Chapala. Bazar para el Cáncer Sábado 27 de Noviembre Por tercer año consecutivo, se realizará el Bazar Anual para recabar fondos a favor de: “Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP”, una institución que lleva 20 años ayudando a los niños con cáncer en todo México. Gracias al apoyo y respuesta solidaria que hemos recibido en años anteriores de parte de la comunidad ribereña, se ha contribuido a mejorar la calidad de vida de estos pequeños. ¿Cómo pueden colaborar? Existen varias formas: Donando todos los artículos en buen estado (no perecederos) de casa u oficina: ropa, zapatos, juguetes, artículos de cocina, muebles, herramientas, discos, libros, películas, cuadros, joyería, piezas de arte y decoración o bien, vía deposito a: Depósitos Generales: Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P, Scotiabank Inverlat #0010793857-8 sucursal 069, CLABE 044-180001079385783. Si requiere apoyo para recoger artículos, por favor avísenos. Vales para subasta: Si usted presta algún tipo de servicio: propietario de restaurante, médicos, masajista, estilista, abogado, constructor, arquitecto, etc... pueden ofrecer vale (s) por alguno de sus servicios, dichos vales podrán ser
subastados para recabar fondos adicionales. Fecha del bazar: sábado 27 de noviembre, 2010, de 9 am a 2 pm en la oficina de Century 21 Centro de acopio: Century21 AccessMex, Chula Vista #10A, Fraccionamiento Chula Vista (frente a OXXO Chula Vista) Horario: Lunes - Viernes 9-5 pm y Sábado 9-2 pm. Festival Navideño Manualidades y artesanías Diciembre 5 de 9 am. a 2 pm. en la Legión Americana Festival Navideño organizado por las damas auxiliares a llevarse a cabo el 5 de diciembre de las 9 am. hasta las 4 pm. Si usted tiene algo hecho a mano para navidad, tiene artesanías, le gusta hacer monos de barro, tejer, bordar, hacer regalos naviderños, etc., es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días martes, miércoles, viernes y sábado de 9:30 a 12:30 pm. para reservar y pagar para su puesto, costo sólo 50 pesos. Estas mesas y puestos se venden rápido. Para mayores informes comunícate con Bárbara al 7653418 y con Anita al 7652259 Bolsa de Trabajo La comunidad extranjera ofrece bolsa de trabajo (Para Chapala y Ajijic) los lunes de 9 a 11 de la mañana en La legión Americana de Chapala. Traer una copia de identificación.
(foto) Anita
Muchas felicidades por tu cumpleaños el pasado 2 de noviembre. Te queremos mucho, toda la familia.
Para Claudia Dedico unas cuantas letras a mi muy querida hija Claudia. Hija te extraño mucho a tí y a mi muy querido nieto Brian. Los extraño a los dos pero estoy contento porque al fin están juntos tú y tu hijo. Que la pases muy feliz el día de tu cumpleaños. De corazón tu padre José Reyes Gómez (El Tordo), tu mamá y todos tus hermanos. Moshi, Moshi Que este 7 de noviembre sea el mejor de los cumpleaños que te diviertas mucho en compañía de todos los que te queremos. Los mejores deseos de Javi García.
Gabriela Martínez Aceves Princesa felicidades por tu cumpleaños. Con cariño tu papá.
Lupita casillas Vázquez Felicidades por tus cuatro añitos el 3 de noviembre. Que te diviertas mucho en tu fiesta.
Bonsái
chinos y los maestros japoneses, como pueden ser la proporción de la maceta, del árbol y las raíces, troncos y ramas. Por esta razón, el europeo que haya conocido primero el bonsái japonés y posteriormente el bonsái chino le puede parecer extraños las dos maneras tan distintas del arte del bonsái. Haciendo una pequeña comparación de los dos países, para mi en lo personal resalta el hecho de que los chinos suelen escoger macetas muy grandes, que la mayoría de veces son macetas muy hermosas, antiguas y valiosas. En general los arbolitos bonsái chinos son mayores que los japoneses y no es raro que alcancen alturas de hasta un metro con cincuenta
Bonsái Chino M A. Z C
A
ario
amudio erda
lo largo del tiempo y de los siglos, los chinos han ido desarrollando los principios de la educación del bonsái, lo mismo que hicieron después los japoneses. Como lo he manifestado en artículos anteriores lo primordial es aprender de la naturaleza, ya que los chinos consideran que el bonsái es el arte de modelar y formar la naturaleza, de crear armonía y de aguzar el sentido para lo esencial, pero así y todo existen algunas diferencias muy marcadas entre los maestros
Para Alicia García amá hoy es un día muy especial y por lo tanto quiero que sepas cuánto te quiero y lo agradecida que estoy contigo. Por eso agradezco tanto tu cariño, tu coraje, tu sagacidad, tu forma de ver la vida, me das todo que tienes sin ni siquiera pensarlo dos veces. Tú inmensa fuerza y tu ternura me convierten en una persona diferente y lo más importante me enseñas a defender mis ideales. Mamá cuando puedo ver el mundo cómo lo ves tú, con ese ánimo, siendo tan positiva, me asombro y sabes eso me ayuda a alcanzar mis objetivos.
Me doy cuenta que no estoy sola, camino junto a la mejor amiga, a la mejor madre, camino al lado de una gigante amorosa y me doy cuenta que he crecido a la sombra de alguien grande que me ha guiado suavemente pero con firmeza a lo largo de mi vida. Siempre te voy a admirar, siempre voy a estar orgullosa de ti. Gracias por ser mi mamá, a la que siempre voy a recurrir. Gracias por ser mi mamá, con la que siempre voy a contar. Gracias por ser mi madre. Que pases un feliz cumpleaños este 9 de noviembre. Te quiere tu hija Ana Luisa Real
centímetros o más, para mi gusto, en ocasiones la base del tronco es demasiado delgada, en relación al resto del árbol. Estos arbolitos parecen salir sin más de la tierra, con el tronco sin nacimiento y de abajo arriba, casi del mismo grueso, sin hacerse apenas más delgado hacia la cúspide. La relación entre tronco y ramas tampoco parece equilibrar como en el bonsái japonés. Se pueden observar ramitas muy delgadas, que crecen directamente en un tronco grueso, pero el ramaje más fino sólo se ha desarrollado en la copa y a veces los ángulos entre el tronco y una rama nos parece un poco atrevido y deforme. Al contemplar bonsái chinos, se hace patente que en gran medida hemos asimilado el gusto estético de los maestros japoneses. Ya que en lo personal me he acostumbrado a las formas más serenas y equilibradas, pero debemos de buscar y desarrollado una forma
de educación propia, que es la que debe de asumir el aficionado al bonsái ya que para mi en lo personal lo mejor de este arte es crear uno sus propios estilos. Sin tratar de imitar los estilos tanto japoneses como chinos. Entre los bonsái japoneses existe una gran mayoría de ejemplares que son artísticos, que han perdido su vida y su naturalidad, pero también podrán existir bonsái chinos, que estarán educados de forma más tosca, pero es probable como lo dicen los chinos que puedan tener un margen más largo de vida y sobre todo tendrán una naturalidad propia. Después de tratar de analizar los dos aspectos del bonsái más comunes como son los chinos y los japoneses se puede llegar a una conclusión y es seguro que ambos tendrán muchos seguidores, además de que los chinos prefieren más los arbustos para hacerlos bonsái que los árboles normales.
M
6 de Noviembre de 2010
1
Colaboración
Tomando lo mejor de la vivencia de los mineros de Chile Psic. Madeleine G. Contreras Davito
El escritor Stephen Covey, autor de los 7 “La fuerza reside en las diferencias, hábitos de la gente altamente eficaz nos dice no en las similitudes.” que la fuerza reside en las diferencias, no en Stephen Covey las similitudes, si nos concentramos en ello
H
a sido una gran experiencia el rescate de los mineros que estuvieron en las entrañas de la tierra por 69 días, si no creemos en los milagros tenemos que reflexionar en que verdaderamente es una situación que rebasa los límites de lo cotidiano. Dentro de lo que es posible rescatar como valioso de esta situación en particular, está el apartado del liderazgo, cuando pensamos en ello quizás consideramos que esta potencialidad que es posible desarrollar en mayor o menor medida, es exclusiva del ámbito político, religioso o empresarial.
podríamos ubicar a la familia como el semillero por excelencia de estas diferencias pero a la vez concentrados en un fin común. Tal fue el caso de los mineros antes citados, se organizaron de tal manera, utilizando al máximo sus diferencias y orientados por el gran trabajo de su líder. Había entre ellos el médico, el humorista, el escritor, el entrenador físico. Se dio tal entendimiento y respeto por sus diferencias que se explotaron en el mejor sentido de la palabra. Ser un líder no es cuestión de un título o estar en
una posición de liderazgo, es tomar la iniciativa y llevar a tu equipo a la victoria. Zig Ziglar dice los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos. El trabajo del líder consiste en ser una influencia constructiva para las personas, no es el que todo lo sabe o todo lo puede, se rodea de colaboradores. El liderazgo conlleva una gran dosis de amor hacia el otro, imaginemos pues, lo que sucede en nuestras familias, con el liderazgo que anteriormente se describió, seguramente saldrán individuos con enormes posibilidades para enfrentar retos, salir avantes de situaciones tan impactantes como la que vivieron los ahora carismáticos mineros. Tener clara las metas que se desean alcanzar es lo primero, en familia no se deben de sacrificar los intereses personales ni tampoco imponer los del grupo, se busca un balance. En el caso de los mineros su principal objetivo era sobrevivir y para sobrevivir fue imprescindible aprender las reglas de una adecuada convivencia, tener como premisa la disciplina y organización. Tenían una razón de ser, pensando que al final viene la recompensa de estar con los seres amados.
¿Cuáles son nuestras razones para vivir?
Estamos dispuestas y dispuestos a ser los líderes de nuestras familias, centros de trabajo, barrios y comunidades, puesto que ya vimos que las grandes acciones no sólo son para la gente que se encuentra arriba, se empieza trabajando duro y aportando lo mejor que tenemos. Gracias por su atención y adelante con nuestras metas. Psic. Madeleine G. Contreras Davito Psicoterapeuta familiar, individual y de pareja Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL DE LA FAMILIA Previa cita 766-55-50
Oro
Polvito de
joyería
Formación en Psicoanálisis
Venta, reparación y servicios de
Alhajas y hechuras en general Experiencia y calidad profesional Trabajos garantizados lunes a sábados 9 a 2 y de 4 a 8 pm domingo 9 a 3 pm.
chapala: madero 246 int. 1 tel. 765-3324 ajijic: carr. poniente 17-c tel:766-5603
2
Psic. Fabián Durán Hernández
Juárez 515, Chapala, Jal. Cel. 3313280284 6 de Noviembre de 2010
Religión
ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido, ni pueden morir, porque son como ángeles y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección”; y finalmente, un otro tema, relativo a Dios; es que “nuestro Dios es Dios de vivos, porque para Él todos viven”; no es un Dios de muertos. Para responder así a los saduceos y a todos aquellos que tienen una idea materialista de la vida y no admiten la resurrección; es decir, la vida eterna: Jesús con su enseñanza de la escritura hace la invitación a decidirse: a creer.
32 Domingo Ordinario, C.
Texto a meditar y orar: Lucas 20, 27-38. En aquel tiempo, se acercaron a Jesús algunos saduceos. Como los saduceos niegan la resurrección de los muertos, le preguntaron: “Maestro, Moisés nos dejó escrito que si alguno tienen un hermano casado que muere sin haber tenido hijos, se case con la viuda para dar descendencia a su hermano. Hubo una vez siete hermanos, el mayor de los cuales se casó y murió sin dejar hijos. El segundo, el tercero y los demás, hasta el séptimo, tomaron por esposa a la viuda y todos murieron sin dejar sucesión. Por fin murió también la viuda. Ahora bien, cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa la mujer, pues los siete estuvieron casados con ella?” esús les dijo: “En esta vida, hombres y mujeres se casan, pero en la vida futura, los que sean juzgados dignos de ella y de la resurrección de los muertos, no se casarán ni podrán ya morir, porque serán como los ángeles e hijos de Dios, pues él los habrá resucitado. Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven”.
J
Lectura (Lectio):
Busca leyendo (¿Qué te dice el texto en sí mismo) lee atentamente varias veces el texto
Oración: (Oratio)
evangélico y descubre todos los detalles, personajes, actitudes y relaciones. Jesús está en Jerusalén y tiene mucha actividad, así nos lo dice el contexto: encuentros con los jefes de Israel, hablan acerca de su autoridad, del impuesto y este tema de la resurrección; porque en ese tiempo había la creencia que para sobrevivir después de la muerte sería a través de los hijos; por eso la ley del Levirato. Aparecen los saduceos (que negaban la resurrección) ante Jesús y le presentan una cuestión: “de quién será esposa si los siete estuvieron casados con ella” que con frecuencia discutían entre ellos y la hacen ahora a Jesús para ridiculizar la resurrección de los muertos. Entonces, Jesús da una respuesta para enseñar la manera en qué es posible la fe en la resurrección de los muertos y cuál es el camino en que deben ser interpretadas las escrituras.
Meditación: (Meditatio)
“…y encontrarás meditando”. (Qué te dice a Ti el texto). Reflexiona y profundiza la Palabra. Podemos profundizar el texto de este Domingo que tiene varios temas de meditación: un tema, es el de la vida futura: “serán como ángeles puesto que son hijos de Dios”; otro tema, esta vida futura la comienzan a vivir aquellos que aceptan vivir el celibato o virginidad: “los hijos de este mundo toman mujer o marido; pero los que alcancen a
“Llama orando” (¿Qué le digo yo a Dios). Señor, Dios de vivos. Señor, Dios de la Vida. Vivir la vida contigo desde ahora, es vivir la vida como hijos de Dios, para vivir como hijos de la resurrección; nos has enseñado, Señor, que la vida futura, será para los que vivieron como lo hiciste Tú, Señor, aceptando vivir sólo por el reino de los Cielos. Señor, vivir tu enseñanza es comenzar a vivir la vida verdadera, puesto que nuestro Dios es un Dios de vivos. Tú mismo lo dijiste: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”, “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en Mí, nunca morirá”. Concédenos desde ahora vivir en la Vida para siempre contigo.
Contemplación (Contemplatio):
“…y se te abrirá por la contemplación” Vemos que nuestra sociedad actual vive esa cultura de muerte y negación en la Resurrección de los muertos y la Vida futura, por eso, el aborto, divorcio, eutanasia, abandono de los ancianos, de los disminuidos físicos e ideologías afines. Ahora somos invitados a vivir nuestra fe y así lo hacemos cuando la proclamamos y profesamos: “esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro”, lo decimos cada Domingo. Feliz Domingo para todos y sus Familias. Nacho, SDB. La Paz con ustedes.
Camino a una Nueva Vida
La humildad produce satisfacciones interiores
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya algún otro invitado más importante que tú y el que los invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale el lugar a éste‘ y entonces tengas que ir a ocupar lleno de vergüenza, el último asiento. (Lucas 14, 8-9) arece ser un mal en el corazón del hombre el deseo de grandeza; mal que padecemos desde la misma creación y que sería la causa del pecado original. En aquellos albores de la humanidad el Tentador le dijo a Eva: “Serán como dioses” y esta propuesta sedujo a Eva hasta el punto de desobedecer a Dios. Esta propuesta se nos hace continuamente y por ello muchas veces nos sentimos “superior a cualquiera” y creemos que todo lo merecemos y que los demás están precisamente para servirnos. Lo malo es que, por más que seamos importantes, buenos, serviciales, etc., siempre habrá uno más que nosotros.
P
La humildad es una de las virtudes que producen más satisfacciones interiores; es además el antídoto contra la soberbia que siempre es fuente y nutrimento para otros pecados. Siempre debemos dejar que sea Dios mismo quien nos honre y no tomar la honra por nuestra cuenta. María Santísima es grande, precisamente porque se presentó como la “humilde sierva” y es desde ahí donde Dios la levantó hasta convertirla en modelo y arquetipo de la Iglesia, por lo que con gran acierto profetizó ella como dice en su hermoso cántico: “Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Dios la ha puesto en un pedestal; así también Dios hace con los que, como ella, se humillan ante Dios y reconocen su necesidad de salvación, de perdón, de Dios. No es fácil, pero si trabajamos en la humildad, poco a poco irá saliendo de nosotros de manera natural, pero hay que iniciar ¡ya! y permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
6 de Noviembre de 2010
3
Colaboración
El hombre juega a provocarse miedo Psic. Fabián Durán Hernández Pesticidas, polución del aire, recalentamiento climático, recesión, violencia, muerte, inseguridad, crisis económica etc. ¿Por qué en nuestras sociedades occidentales el miedo parece progresar más que en otros lugares?
L
a respuesta; porque dichas sociedades son las más tecnicizadas, la técnica da nacimiento a una “sociedad del riesgo”. Cuando antes el hombre se desplazaba a caballo, todo dependía de su propia habilidad y de su conocimiento del animal en cuestión, ahora, en el presente, cuando se toma un avión, la seguridad está fuera de nosotros mismos, puesto que nuestra vida depende de una red de sistemas complejos, en los cuales se debe confiar a priori. Pero la sociedad del riesgo se vuelve la sociedad del miedo desde que la ciencia deja de inspirar confianza. Es ese el caso en nuestros días, cada uno está íntimamente convencido que el gran “aparato social” no sabe todo, falla, que está agujereado como un queso gruyere y que avanza y produce a ciegas. Nuestras sociedades no aceptan el riesgo más que a condición de cuantificarlo, en el presente la ciencia está siendo desafiada a predecir el futuro. Mañana no se hará sólo el diagnóstico de las enfermedades una vez que las tengan, se las predecirá a partir
4
del desciframiento del genoma. De allí la emergencia de los nuevos miedos, inéditos, puros productos del cálculo estadístico. La salud y nuestra alimentación es lo que más nos preocupa, ¿Cómo se puede explicar dicho miedo? Como el resultado del “tener seguridad” como actitud fundamental del hombre contemporáneo. Cada uno es para sí mismo su bien más preciado. Cada uno se relaciona consigo mismo como con un objeto, con un tener, no con un ser. El atolladero es que la salud es perfectamente aleatoria. No hay ciencia de la salud, decía Canguilhem, el epistemólogo de la biología. La salud es un mito. Comúnmente se habla de hombres cuyas características los definen como hombres temerosos. Pero en el tiempo actual, se hace alusión a sociedades temerosas. Dado que el miedo es la pasión
de las sociedades mercantiles. Hay sociedades donde se mata o se matan por nada, donde la vida cuenta poco frente a la venganza, donde domina el desprecio por la muerte. Una vez que el comercio borró el sentido de lo sagrado y el punto de honor, ¿cuál es el único bien que le resta? Es el bienestar. Lo que domina, es de ahora en más el deseo de cada uno de ponerse al abrigo, tener seguridad. La inseguridad se vuelve el mal absoluto. El culto de la felicidad engendra el reino del miedo. Ya no se comprende la muerte, se rechaza incluso el envejecimiento, se sueña con hacer descender la eternidad a la tierra y en provecho del individuo. La imposibilidad de acceder al consumo genera violencia y no se trata de que esta sociedad sea más o menos violenta que las anteriores sino que en estas sociedades hay
6 de Noviembre de 2010
más tecnologías de la violencia. Se han construido sociedades de vigilancia generalizada, entonces, se genera más violencia, para superar esas defensas. Es una cuestión de tecnología. Nos rodea un mundo tecnológico donde la violencia se vuelve más eficaz en su carácter destructivo es una eficacia negativa. El hombre juega a provocarse miedo, los miedos tienen ciertamente una dimensión lúdica, un miedo caza a otro, hay miedos de moda, se inventan miedos, el público pide miedos. Pero lo que no es un juego es que más acá de esos miedos variados y siempre renacientes, lo que expresan y camuflan a la vez es una angustia social indefinida y cuyo objeto está oculto. ¿Y de dónde proviene dicha angustia? De la tecnificación generalizada de la existencia que produce polución de las fuentes mismas de la vida, que va en camino de modificar la naturaleza de la especie. Se sospecha que el avance irresistible de la ciencia está, sin que lo sepa, al servicio de la pulsión de muerte. El miedo a la bomba atómica ya no es lo que era, sino que el último de nuestros miedos mediáticos es más sutil, se insinúa en lo más íntimo de nosotros mismos. Psicólogo Fabián Durán Hernández Formación en psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita cel. 3313280284 Juárez 515, Chapala, Jal parletre@live.com.mx
La Obra Maestra de Efrén González
¡Que corra la sangre que al fin y al cabo es nuestra!
S
eguramente muchos de ustedes conocen la vida y obra del gran muralista Efrén González, sino es así, permítame citar algunos fragmentos de la página web* de Francisco Jiménez que nos habla de este gran muralista:
“Efrén González Hernández nació en Ajijic, en el año de 1972. inició también en el taller de neill James, siendo de la última generación, nunca tuvo duda de que esa era su profesión. Entre otras cosas ha sido traductor y la necesidad económica lo llevó a trabajar algún tiempo a los Estados Unidos y en otra ocasión regresó a ese país al estado de Maryland para estudiar pintura. uando Efrén llegó al taller aun vivía la fundadora y el proyecto terminó, aunque existe el intento de los extranjeros por seguirlo. En su taller, Efrén trata de seguir la tradición de la norteamericana, es decir, enseñar a los niños a pintar y a comercializar su obra. Según su opinión, los talleres o escuelas que existen en Ajijic, tanto de extranjeros como de nacionales, les hace falta más disciplina y más tiempo. Sus metas son realizar cada vez más exposiciones, en las que cada vez le va mejor, siendo su principal consumidor el visitante extranjero. El taller que tiene montado también cuenta con cursos de verano para los niños y de igual manera que la iniciadora, les ayuda a comercializar su obra, con el propósito de motivarlos, como lo hicieron con él.” Por lo que nos relata Francisco Jiménez es un gran artista emprendedor y sobre todo un gran humanista. Un día pasando por su Centro de Arte en mi camioneta lo veo y me saluda diciéndome: ¡Hola Roberto, estaciónate quiero enseñarte algo! Así que busqué estacionamiento y bajé a saludarlo, una vez ahí empezó a explicarme su trabajo. Entre lo exquisitamente mostrado, lo que me llamó la atención, fue un mural hecho de barro
C
cocido en horno de leña, en el cual destaca entre muchas cosas, algunos rostros de los héroes de independencia que pelearon en nuestra región como son: Marcos Castellanos, Encarnación Rosas y José Santana. Con el escrito que dice: ¡Que corra la sangre que al fin y al cabo es nuestra!. Sin embargo estando ahí, observé algo mucho más allá que supera todo lo realizado por cualquier artista ¡sí, aunque usted no lo crea! existe una obra maestra realizada por el maestro González que ningún mural ni pintura alguna incluso ni la propia Mona Lisa de Leonardo Da Vinci podría superar. En esta obra maestra observamos cómo el artista logra plasmar magistralmente su sabiduría y conocimientos a un grupo de niñas y niños de temprana edad en el arte de la pintura. Si ve detenidamente por unos minutos, sin desconcentrarse, percibirá y sentirá: la pasión, el empeño y la alegría que cada chiquilla y chiquillo imprime a su trabajo bajo la tutela y dirección de
su maestro. Es una obra tan viva que está llena de colores, sonrisas, pasión y amor que sólo el maestro González es capaz de crear día a día junto con su equipo de trabajo. Lo invito que vaya a ver esta obra maestra a su centro de arte y que sea el mismo Efrén González que le explique y trasmita la pasión de su trabajo. Si quiere hacer una excelente inversión le aconsejo que adquiera alguna obra de arte de Efrén González. ¡Yo sé lo que le digo! La dirección es: M. Castellanos #7, Ajijic Jalisco México. Nombre del negocio: Efrén González Centro de Arte. insTiTuTo TecnoLógico superior de chapaLa cenTro de emprendurismo e incubación (cei), m.a. roberTo ramírez ÁngeLes brokergdL@hoTmaiL.com hTTp://roberToramirezangeLes.bLogspoT.com/ *hTTp://www.concienciapubLica.com. mx/2010/08/07/reporTaje/javier-zaragoza-eLpinTor-de-La-ribera-de-chapaLa
MVZ Esp. JEsúsMEdElEs R. Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. sábado 9 a 2 pm Juan Manuel no. 5, aJiJic, Jal.
tel. (376) 7661009 tel/Fax (376) 766-3862 e-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
6 de Noviembre de 2010
Ponte en forma y Paga el Precio del año Pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774 5
Carta a los padres de familia
¿Qué consecuencias tiene el que pensemos que nuestro hijo (a) es un (a) perdido (a)?
E
“En la adversidad una persona es salvada por la esperanza” MENANDRO DE ATENAS
s muy común encontrar padres de familia decepcionados por los hijos que tienen y que aparentemente se les han salido de las manos, llegando a tomar decisiones los muchachos que lejos de aportarles un beneficio a largo plazo a ellos y a las personas con las que conviven diariamente, sólo buscan un beneficio personal a corto plazo y que tarde o temprano tendrá consecuencias negativas.
¿Qué alternativas tenemos los padres cuando nos encontramos en esta situación?
Prácticamente podemos tomar dos posiciones: a) Darnos por vencidos en nuestra lucha por hacer de nuestros hijos hombres y mujeres de bien. b) Mantener la esperanza en que nuestros hijos tarde o temprano pueden rectificar. La primera posición generalmente es consecuencia de que ya hemos puesto una etiqueta a nuestros hijos de que “son unos…” inclusive se los decimos en su cara y lo más común es que lejos de cambiar, ellos terminen por creerse que efectivamente “son unos…” y su forma de actuar la justifican por la etiqueta que nosotros como padres les hemos puesto. La segunda posición que es la de mantener la esperanza en que nuestros hijos tarde o temprano lleguen a cambiar, implica primeramente que lejos de pensar que nuestro hijo (a) es un (a) perdido (a) tener muy claro que la realidad es que en ese momento está perdido o desorientado. Cabe hacer la aclaración que existe una gran diferencia entre SER y ESTAR ya que la primera implica a toda la persona y la segunda sólo hace referencia a un lugar o circunstancia. Después de tener claro este pequeño pero importantísimo detalle, es importante no renunciar a nuestra misión de principales responsables de la educación de nuestros hijos y saber que lo que hagamos con ellos, tarde o temprano tendrá sus frutos. El mantener la esperanza en nuestros hijos es manifestación clara que los amamos y que no dejaremos en ningún momento de luchar por que sean mejores personas independientemente la edad que tengan. La virtud de la esperanza implica tener la certeza que tarde o temprano 6
las cosas mejorarán y que nuestro actuar es conforme a lo que esperamos, es tratar a nuestro hijo o hija no como lo que vemos en el momento presente, sino en lo que se llegará a convertir. Es importante que nuestro hijo (a) se de cuenta lo que esperamos de él o de ella y que nuestra fe en ellos no se verá cambiada a pesar de que en el camino se cometan errores por ignorancia, momentos de debilidad o simplemente por distracción. Otro efecto importante de la virtud de la esperanza es el quitar los miedos de todas aquellas cosas o circunstancias que pueden influir negativamente en ellos y que generalmente nos hacen sentirnos incapaces de luchar ante el ambiente que no siempre es propicio. El que ellos sepan que nadie los ama más que sus propios padres, los hará reflexionar ante las tentaciones que se les presentan diariamente cuando salen del ambiente familiar. La esperanza siempre nos tiene que llevar a efectuar acciones que propicien el logro de aquello que esperamos es decir NO ES PASIVA sino ACTIVA. Cuando pensamos que nuestros hijos serán gente de bien, pero no hacemos nada al respecto para que lo lleguen a ser, entonces nuestra esperanza se convierte simplemente en UNA BUENA INTENCIÓN y como dice el dicho popular: “de buenas intenciones está lleno el infierno”.
ALGUNAS IDEAS PRÁCTICAS:
• De ser posible desde pequeños es importante decirles a nuestros hijos que nacieron para algo grande y que desde ahora nos sentimos orgullosos de que así sea.
6 de Noviembre de 2010
• Cuando cometan errores, debemos hacerles ver que lo que hicieron está mal, pero no por eso los vamos a querer menos o “etiquetarlos” como malos para el resto de su vida. • Es importante hacerles consciencia sobre todo en la adolescencia, de que deben descubrir su misión en esta vida y comprometerse con un proyecto de vida que los encamine hacia sus metas. • Ante el verdadero cariño, es difícil que una persona se resista a ser amonestada o ser indiferente ante lo que se le dice, aunque aparentemente lo manifieste por rebeldía. • Según Og Mandino: “la clave del éxito consiste en nunca, nunca, nunca darse por vencido” por lo que los padres de familia no debemos desesperarnos en nuestra misión como educadores. • El reconocimiento ante todas aquellas acciones de nuestros hijos que contribuyen a que sean mejores personas, es importante no pasarlas por inadvertidas, sino hacerles saber que es por ahí por donde deben de seguir y que nos sentimos muy contentos por ellos. • Debemos persuadirlos que parte de su misión es que desarrollen la capacidad de influir positivamente en cualquier ambiente que se encuentren (ser líderes) pues en esta vida o uno influye o es influido. • El que él o la joven sepan que su comportamiento no es indiferente ante las demás personas y que todo actuar tiene sus consecuencias, será fundamental para que “piensen antes de hacer y no hagan para pensar”. • Sólo manteniendo la esperanza en que nuestros hijos pueden cambiar a pesar de todo, es manifestación de que respetamos su libertad, pues sólo el ser humano es capaz de autodeterminarse a pesar de las circunstancias. • “Lo que más cuesta más se aprecia” así lo expresa la sabiduría popular y a fin de cuentas los hijos que más nos han costado trabajo, son a los que uno más quiere. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202 TEL. (376)766 46-35 / (376)766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Futbol TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Regresó el triunfo
C
on solitaria anotación de José González, el conjunto de los Charales de Chapala regresó al triunfo y terminó con el hasta entonces invicto del Club Acatic. Este triunfo vino a dar aire puro al equipo lagunero pues los resultados no se habían dado a pesar del buen juego que han venido desempeñado 3 juegos atrás. Además ya se cuenta con el regreso a la cancha de Óscar Haro y de Salvador Martínez como relevo. El siguiente rival de Charales será el conjunto de Arandas, partido que se jugará el viernes 5 de noviembre a las 8:15 de la noche, mientras que en casa se verán las caras ante Yurécuaro, otro de los equipos fuertes en la tabla general. Por cierto en el partido salieron expulsados los jugadores Alejandro de León y Rodrigo Rayo, de club Acatic y Charales respectivamente. Ambos se perderán un partido de acuerdo al reporte de la comisión disciplinaria.
TEMPORADA 2010-2011 PRIMERA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS ATOTONILCO, F.C. CLUB. DEP. ACATIC CLUB. DEP. YURECUARO VAQUEROS IXTLÁN TEPATITLÁN ESC. FUTBOL CHIVAS VAQUEROS MULOS DEL ORO NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE CHARALES DE CHAPALA ARANDAS MRH SOCCER MANZANILLO ATLETICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA
J.J. J.G J.E J.P G.F G.C D.G 8 7 1 0 23 7 16 8 5 2 1 11 4 7 8 5 3 0 24 3 21 7 5 1 1 14 5 9 9 4 3 2 18 13 5 8 4 2 2 18 13 5 7 4 1 2 18 7 11 8 4 0 4 15 12 3 9 3 1 5 17 18 -1 9 3 1 5 18 21 -3 7 3 1 3 14 10 4 9 2 2 5 9 24 -15 8 1 1 6 12 27 -15 9 0 1 8 6 21 -15 8 0 2 6 4 36 -32
PTS. P.E 23 1 19 2 18 0 17 1 17 2 15 1 13 0 12 0 11 1 11 1 10 0 9 1 4 0 2 1 2 0
La Deportiva
JUNIO 12 DE 2010* EDICIÓN NO. 24
Liga de Veteranos 45 y más
Q
Rucky Two ue buenos agarrones se dan en los partidos de la liga de veteranos de los últimos suspiros y no precisamente de esos que se dan porque ya pasaron los 41, sino por el buen futbol que muestran los equipos ya que no necesariamente es correr atrás de un balón, sino el darle el toque. Todo esto conlleva (me contaron) que para la premiación de la final de liga, en vez de comprar trofeos y medallas, premiarán a los primeros lugares con tanques de oxígeno para cargarlos en cada partido y una dotación en Familia (sin Chabelo) de Electrolitos Orales mejor conocido como “Suero” así que todos pelean por llevarse estos premios ya que para ellos, los trofeos y reconocimientos pasan a segundo término, pues el oxígeno y el suero les darán chance de jugar unos meses más. Pasando a otro asunto les comentó que el líder invicto del torneo las Arrugas del Santa Rosa, andan que no caben de la alegría, pues andan en los cuernos de la luna con el primer sitio de la tabla general, al marchar invictos después de 4 jornadas. La fecha anterior vencieron 7 goles a 2 al Centenario de Chapala quienes andan de capa caída y ya comienzan a ponerse verdes sus canas. Cabe señalar que el conjunto de Santa Rosa juega una de las últimas glorias de los Leones Negros de la UdeG, el buen Humberto Romero “Romerito” quien no se cansa de arrastrar los años pateando balones. Ya para terminar esta breve sección, les dejo este chiste de acorde a la liga o sea a la edad. Va un viejito a la panadería: Mijita... Déme, por favor, 10 bollos de pan. La cajera le dice: -¿Señor, para qué tanto pan? Se le va a poner duro. Y el viejito contesta: Entonces deme 20. Ja ja ja jaja. Nos vemos la siguiente semana, si es que llego. DECRETOS (06 DE NOVIEMBRE DEL 2010) Luis García vs Reforma vs Redes vs Centenario Chap. vs Cachorros vs
Chapala Santa Rosa Centenario Ixtl. Aguilillas Surtidor
Cedros Santa Cruz Municipal Cristianía Cristianía
16:30 hrs. 16:30 hrs. 18:15 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs.
TABLA DE POSICIONES LIGA DE SUPERVETERANOS 45 Y MAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EQUIPOS SANTA ROSA CHAPALA SURTIDOR REDES AGUILILLAS REFORMA LUIS GARCIA CENTENARIO IXTLAH. CACHORROS U.D.G . CENTENARIO CHAPALA
JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 3 3 2 2 2 1 1 0 0
0 1 0 1 1 0 1 0 0 0
0 0 1 1 1 2 2 3 4 4
17 8 10 9 8 6 4 2 2 3
3 14 2 6 4 6 6 3 4 4 5 1 5 -1 12 -10 11 -9 17 -14
0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
12 10 9 8 7 6 4 3 0 0
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 9 VAQUEROS IXTLÁN 5 0 ATLETICO TECOMÁN ESC. FUTBOL CHIVAS 4 2 NUEVOS VALORES DE OCC. VAQUEROS 4 1 TEPATITTLÁN ATOTONILCO 4 1 VOLCANES DE COLIMA VALLE DEL GRULLO 0 1 ARANDAS MINEROS REAL HIDALGO 2 1 MULOS DEL ORO CHARALES DE CHAPALA 1 0 CLUB DEPORTIVO ACATIC DESCANSÓ: ARANDAS
6 de Noviembre de 2010
7
LIGA FEMENIL DE FUTBOL DE CHAPALA
POR TERMINAR EL TORNEO DE COPA
Resultados de la Jornada 9 Lourdes 1 – 3 Tapatías Ch. Barcelona 0 – 1 Chapala Chicas Ajijic 3 – 1 Unión Ajijic Ixtlahuacán 2-0 Monarcas (Partido Ganado en la mesa) Descansó: Chivas Nextipac
Semifinales de Torneo de Copa (Domingo 07 de Noviembre del 2010) Chivas Nextipac vs Tapatías Campo Nextipac 14:45 hrs. Ch. Ajijic vs Ixtlahuacán C. Cruz Azul 12:30 hrs.
NUEVA ESCUELA DE FUTBOL FEMENIL
L
a Unidad Deportiva de Chapala, será la sede de la nueva Escuela de Futbol Femenil, la cual inicia este 9 de noviembre. Los martes a las 3 pm. y jueves a las 4 pm. Nancy Hermosillo coordinadora deportiva del COMUDE Chapala es la encargada de esta nueva opción para las futbolistas femeniles. Los entrenamientos serán impartidos por un cuerpo técnico femenil, para que las niñas tengan más confianza en los aspectos deportivos que se requieran. El costo de cada clase será de sólo 5 pesos y estará abierto a niñas de 5 a 14 años. Informes en Comude Chapala al teléfono 7656501 de 9 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.
ATLETISMO
CARRERA CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN
A
partir de este lunes 8 de noviembre, quedan abiertas las inscripciones para participar en la Carrera Atlética conmemorativa al Centenario de la Revolución Mexicana. El costo de esta competencia es de sólo 50 pesitos y lo puedes hacer en las oficinas del Comude mismas que están ubicadas en el Coliseo Municipal de Chapala de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. La carrera se llevará acabo el 28 de noviembre en punto de las 8:30 de la mañana con Salida en la delegación de San Nicolás de Ibarra y Meta en la Presidencia Municipal de Chapala Las categorías y ramas son las siguientes
VARONIL JUVENIL LIBRE MASTER A MASTER B
JUVENIL VARONIL 1.- $350 2.- $200 3.- $150
JUVENIL FEMENIL 1.- $350 2.- $200 3.- $150
RAMA Y CATEGORÍA FEMENIL
Hasta 18 años de 19 a 39 años de 40 a 49 años de 50 en adelante
LIBRE VARONIL 1.- $500 2.- $300 3.- $200
LIBRE FEMENIL 1.- $500 2.- $300 3.- $200
VETERANOS A VARONIL 1.- $350 2.- $200 3.- $150
Hasta 18 años de 29 a 39 años de 40 en adelante
VETERANOS FEMENIL 1.- $350 2.- $200 3.- $150
VETERANOS B VARONIL 1.- $350 2.- $200 3.- $150
En caso de que no hubiera por lo menos 10 inscritos por categoría, sin excepción, se declarará desierta y no habrá premiación de la misma. Los que estuvieran inscritos podrán participar pero sin derecho a los premios en efectivo. 8
La liga de Baloncesto de Chapala
Convoca
a su participación en su próximo
Torneo Rama Varonil, Categoría Libre
Junta el día lunes 7:30 pm. Jorge Torres
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL CHAPALA JORNADA NÚMERO 6 (DOMINGO 07 NOVIEMBRE) Equipos Cruz Azul Terribles Plebes Santa Tere Pino Suárez A. San Pancho Original
vs vs vs vs vs vs vs
Gavilán Leones Negros Cristo Rey A Liverpool Cristo Rey B Victoria Tecos
Campo
Horario
Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal San Nicolás
09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 13:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 14:30 hrs.
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL AJIJIC JORNADA NÚMERO 17 (DOMINGO 07 NOVIEMBRE) CATEGORÍA PRIMERAS Zaragoza Unión Raidolitos Pumas Galacticós Nacional San Miguel
vs vs vs vs vs vs vs
SAT Sta. Cecilia Guerreros Atlante Atlas Oro Zapata
Tecoluta Campo # 1 Fuentes Chante Arena Campo # 1 Cruz Azul Cruz Azul
14:00 hrs. 16:00 hrs. 14:00 hrs. 12:00 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs.
CATEGORÍA SEGUNDAS Cachorros vs Pilar vs Colonial vs Redes vs San Luis vs Valedores vs Dep 56 vs Laguna vs Dínamo vs Tigres vs Decretos: Tomás Morando
SAT B San Sebastián Arsenal Astros Asturias Barcelona Chelsea Viejitos Dínamo Jr
San Antonio San Antonio Cedros Chapala San Luis Tecoluta Campo # 2 Campo # 1 Campo # 1 Gana 2 a 0
16:00 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs. 15:00 hrs. 13:00 hrs. 16:00 hrs. 14:00 hrs. 14:00 hrs. 10:00 hrs.
LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA JORNADA # 5 (SABADO 06 NOVIEMBRE) CATEGORIA PRIMERAS San Antonio Arena Caguamos San Diego Redes B Ixtlahuacán B Aguilillas Zaragoza Cruz Azul A Ajijic
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Dep. Chapala Cruz Azul B DRAF Ixtlahuacán A Protel -Pilas Cardenales A Buenavista Tapatio Colombias Riberas
San Antonio Arena San Juan Ajijic # 3 Municipal Ixtlahuacán Aguilillas Unidad Dep. Unidad Dep. Ajijic # 1
16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs.
CATEGORIA SEGUNDAS Miraflores Diablos Azteca de Ajijic Jalisco Cardenales B Ladrilleros Dep. Purisima Dep. Membrillo Guadalupe Chapala A Libertad
6 de Noviembre de 2010
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Reforma Halcones A. Ixtlahuacán santa Cruz Monterrey B San Nicolás Charros Laguna Viluma Nacional Atlas A
Miraflores Florida Ajijic # 1 Buenavista Colorado Municipal Santa Cruz U. Dep. Ixtl. Chapala Chapala Tecoluta
15:00 hrs. 15:00 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 15:00 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs.
OPUS 45/AÑO 2010 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 pagina@prodigy.net.mx
Semana Cultural en Mezcala de la Asunción
E
Laura Salas Luna ste, es un año emblemático para todo México tratándose de la historia del país, recientemente se festejó el Bicentenario de la Independencia y está en puerta el Centenario de la Revolución, motivo por el cual los festejos continúan. En Mezcala de la Asunción año con año se lleva a cabo una semana cultural del 20 al 25 de noviembre en la que hay eventos de todo tipo de expresión artística: danza, música, manualidades, gastronomía, dibujo y pintura, etcétera. El sentido de la semana cultural tiene un trasfondo histórico que ralla en lo heroico y lo doloroso, ya que después de cuatro años (18121816) de batirse en la lucha por la Independencia y estando refugiados en la Isla del Presidio, las
enfermedades y el hambre fueron su verdadero enemigo, fue lo que los venció y quien los hizo negociar con sus adversarios Realistas, específicamente con Don José de la Cruz, quien insistentemente enviaba parlamentarios proponiéndoles indulto, pero los lugareños no se querían rendir. Al verse totalmente perdidos, sin comida, sin medicamento, hasta sin leña para prender fuego, fue que Santana mostró voluntad de negociar con el Gral. Don José de la Cruz el indulto tantas veces propuesto. Se dijo en esa negociación que a los habitantes se les entregarían los pueblos reedificados, que les pondría bueyes, semillas y todo lo necesario para que no tuviesen necesidades; que los casarían, bautizarían y enterrarían de balde. Y que finalmente, serían tratados con
Primera exposición de dibujos en Mezcala...
D
Laura Salas Luna esde el día primero de octubre en Mezcala de la Asunción se está llevando a cabo un curso de dibujo impartido por el Maestro Eliberto Cruz Terrones, quien fue invitado por parte de Turismo. “Son 40 niños los que están en el curso, se han ido los que de plano no pudieron o no les gustó pero la mayoría tiene posibilidades de desarrollar este arte”. Mezcala se ha distinguido por tener buenos rotulistas y dibujantes, muestra de ello es la primera exposición que se llevó a cabo el 1 de noviembre en la Delegación de este lugar, en donde los niños expusieron sus dibujos todos con el tema de día de muertos; “así es, se les dijo: dibújame algo referente al día de muertos, no al Halloween, no, no queríamos ni vampiros ni brujas ni nada de eso, queríamos algo tradicional mexicano. Hubo dibujos de altares de muertos, de muertes, de artículos que usaban los muertos de sus casas, flores,
metates, infinidad de dibujos que hicieron y expusieron estos pequeños. Los dibujos que han ido haciendo acerca de otros temas y que ya tienen la calidad para exponerse, se han ido guardando”. Este comentario por el hecho de que el objetivo de este taller de dibujo fue con el fin de tratar el tema de la insurgencia de Mezcala. “Así es, estamos dibujando hechos históricos haciendo uso del recurso de la imaginación y transportándolos para que dibujen los pasajes vividos en la época insurgente. También están dibujando a personajes de aquí y también paisajes de Mezcala. Todo esto lo vamos a exponer el día 25 de noviembre en el día de la gran celebración de Independencia aunado al festejo de la Revolución. Ojalá que vengan a apreciar al talento de nuestros niños”. Pues ahí tiene usted las palabras del Maestro Beto Cruz, quien es el encargado de este curso que está descubriendo talentos increíbles en el arte de dibujar.
toda consideración. Y fue el 25 de noviembre que le dieron posesión a Cruz de la Isla; aunque los isleños jamás quisieron rendirse, en esta vez los impulsó el hecho de hallarse sin jefes que los dirigieran y porque se les aseguró del cumplimiento de la capitulación, de que se había nombrado a Santana como Gobernador de la Isla con el grado de Teniente Coronel. Es así como año con año festejan una semana cultural en la que recuerdan estos hechos históricos, mas este año es doble el festejo porque se conmemora el fin de la lucha Insurgente por la Independencia de México y también la gran fiesta por el Centenario de la Revolución. El programa cultural de este año será publicado en la siguiente edición para que esté muy pendiente si quiere asistir.
Orquesta “JoséNavarroRodríguez” n memoria del inigualable músico que hizo posible la formación
E
en el año de 1947, de la primer banda de música infantil en México y, con el patrocinio del Cura Don Raúl Navarro Ramos, quien fue el precursor y fundador de dicha banda de niños, además de que, fue aquí mismo en Chapala, la formación de los mejores músicos de México de ese tiempo e inclusive de las posteriores generaciones de la referida agrupación. La orquesta José Navarro Rodríguez y el H. Ayuntamiento Constitucional de Chapala, Jalisco, a través de la Dirección de Cultura hace una atenta, calurosa y afectuosa invitación a la Comunidad en general a que seas partícipe de la gran inauguración de la banda orquestal que amenizará un merecido Homenaje al Mtro. José María Navarro Rodríguez, músico de talla Nacional y con grandes aptitudes para la enseñanza musical que hoy se reconoce desde hace muchos años de su muerte por su gran labor y contribución en transmitir de manera humilde y correcta los conocimientos del Arte más sutil de todas las bellas artes, sin duda alguna la música, que tendrá lugar en una fecha conmemorativa al Centenario de la Revolución Mexicana, el día viernes 19 de noviembre del 2007 a las 7 en La Vela. Será un grato honor que usted asista a este evento puesto que se explicarán de manera verbal y a través de imágenes proyectadas temas de mucha relevancia histórica para el municipio en cuestión musical, ejecutando por parte de la orquesta melodías que eran tradicionales de la muy conocida y emblemática Banda de Música “Niños Héroes de Chapala” y canciones actuales de música orquestal entre ellas típica de la Revolución Mexicana. Lema de la Orquesta José Navarro Rodríguez “Aprende música para que así logres amar a Dios y aprendas el arte de conocer a tu hermano el hombre” (Pedro Flores Bello) Significado del Lema Pues es tan así que la mejor oración para adorar a Dios es el cantar e interpretar por medio de la voz o un instrumento nuestra manifestación expresando nuestro sentimiento profundo del amor a ese ser supremo. Y desde luego aprendiendo este arte como lo es la música se manifiestan los sentimientos del ser humano dedicados a complacer las necesidades del hombre, los propios sentimientos.
Extraerle más agua es un
de acuerdo en que se tomen ese tipo de medidas”. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, pidió a las autoridades que piensen en otras alternativas y conservar los buenos niveles de almacenamiento que registra el lago. “Ellos lo ven como una opción viable porque la naturaleza ha sido muy noble con nuestro lago y tuvo una muy buena recuperación en este año, pero esto no garantiza que todos los años van a ser así de benévolos, de copiosos, por eso no estamos de acuerdo en ese sentido”.
Atentado contra Chapala
E
l Director del SIAPA, José Luis Hernández Amaya, anunció la semana pasada que para la construcción de la segunda línea se cuenta con un presupuesto inicial de 2 mil millones de pesos, como parte de un esquema de inversión entre la federación y la iniciativa privada. La finalidad de la obra, explicó, no es sobreexplotar el Lago de Chapala, sino alcanzar la extracción permitida en la concesión que otorga la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pues actualmente no se cumple en su totalidad.
Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, calificó como un atentado contra la actividad turística y económica de los municipios de la ribera, la intención que tiene el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y alcantarillado (SIAPA) de iniciar el próximo año la construcción de una segunda línea en el Acueducto ChapalaGuadalajara, ubicada en la delegación de San Nicolás de OTRAS ALTERNATIVAS Ibarra, para extraer más agua Sin embargo, Cabrera Jiménez del Lago de Chapala para abashizo público su rechazo. “Primero tecimiento de la Zona Metrocomo ciudadano de la ribera y sepolitana de Guadalajara. gundo como autoridad, no estamos
Nomás por Joder P D D V or
oña lengua y
oña
íbora
mación que la ciudadanía tiene derecho...¿Se está negando? ¿Se esta escondiendo? o ¿no se tiene? Condiciones de mejora que los elementos tienen derecho… ¿hasta cuando ? El sector de Seguridad en Chapala cuestionado ¿Por quién?..Por Esther Solano. INCREÍBLE PERO CIERTO. Ningún trienio ha empezado tan mal como éste. No hay iniciativa, no hay orgullo, no hay ganas. Todo fueron promesas; pusieron a personas incapacitadas para llevar a cabo las responsabilidades de un puesto digno. Quizá haya unos cuantos que sepan lo que están haciendo, ¿pero los demás…? Por favor: Dejen de trabajar para el Partido y para sus bolsillos, trabajen para el pueblo y háganlo con ganas y con honor. No es mucho pedir. ¿Cuándo tendremos un gobierno del cual podamos estar orgullosos? ¡Necesitamos una mujer para tomar las riendas de nuestro gobierno que traiga ‘naguas bien fajadas! (Herlinda Díaz) AHORRANDO PAPEL. Parece que los primeros en empezar a ahorrar papel son los bancos. Así nos lo hicieron saber en nuestros últimos estados de cuenta, principalmente Multivalores. ¡Qué bueno! Así debería ser, pero ¿qué pasa con tanto papel y plástico con el que envuelven toda clase de productos? ¿Qué pasa con todos los negocios que para hacerse co-
Coppel...as o cuello. A esta redacción hemos recibido por lo menos dos quejas de personas que han ido a pagar sus deudas y han comprobado y confirmado que les depositan a otra cuenta su pago. Una persona en particular, se quejò sobre uina cajera que hizo eso. arreglò su pago, sin embargo, a la cajera sólo la cambiaron de lugar. Diez cajas tiene Soriana y generalemnte utilizan dos o cuando mucho tres. Hasta 17 minutos se puede tardar uno en comprar un artículo, ya que se tiene qué esperar en una lagra fila y no falta que se entretenga más ya que les falta cambio, se equivocan y tienen qué llamar a alguien que les corrija el error. Tache a Soriana. Sería bueno que Soriana tuvbieran càmaras de seguridad en los estacionamientos para saber al menos quién se roba los autos o quién comete actos de vandalismo. ¿Qué pasa en seguridad pública? ¿Tenemos a los jueces municipales que Chapala merece: preparados, justos, profesionales, honestos? ¿Quién los designó? ¿Se pidió la opinión del Consejo Ciudadano de Seguridad? Infor2 6 de Noviembre 2010
SOMOS MUCHOS Comentó que algunos alcaldes de la ribera tampoco están de acuerdo con los planes que tiene el SIAPA y no descarta que existan manifestaciones de ciudadanos en contra de la obra. “Vamos a consensarlo con los alcaldes que yo he hablado y que están en la misma postura de tu servidor y vamos a acudir a las autoridades corresnocer mandan a unos jóvenes a repartir propaganda que avientan en las casas o meten por debajo de las puertas? ¡Es increíble la cantidad de envolturas que tira uno a la basura! Y más increíble es saber que la gente no está consciente de este problema. El papel, señoras y señores, lo sacan de nuestros árboles. Nos vamos a quedar sin árboles dentro de pocos años; y de paso, tenemos personas que mochan árboles sin ton ni son para poner unas sombrillas horrendas que no van con la arquitectura de esta ribera. ¿Qué nos pasa? ¿No tenemos cerebro? Quizá lo tengamos pero de nada nos sirve. Pienso que si tuvieran cerebro serían peligrosos. ¿Usted qué piensa? (Mtra. Herlinda D. de Díaz) Ya es intolerable el ruido que tenemos todos los días por todas las calles de nuestro municipio. Si no son los del GAS, son los que compran chatarra, también los que venden fruta, vegetales, pan o anuncian fiestas, charreadas, carnavales, películas y demás. La contaminación auditiva ya se pasó de la raya ¿Quien da los permisos a los merolicos que pasan con sus camionetas o coches con grandes altavoces? Esta Ribera de Chapala se ha vuelto una locura; ya no se puede descansar. Los malditos cohetones nos vuelven locos y matan a los pajaritos y a los perros. Esa tradición no es mexicana, es
pondientes apelando al diálogo y a los buenos acuerdos, pero repito, no lo vamos a permitir”. ¿AHORA SÍ LE ENTRAN? Reyes Cervantes Rodríguez, Presidente del Consejo de Vigilancia de la Sociedad cooperativa “Guerreros Inmortales”, calificó la construcción de la segunda línea como otra “ocurrencia” de las autoridades y convoca a los ciudadanos a una manifestación para impedir que eso suceda. “Creo que debemos levantar la voz, definitivamente tenemos que protestar y manifestarnos públicamente, porque no estamos de acuerdo, es algo que no nos conviene como pueblo”. Cervantes Rodríguez, uno de los representantes de los lancheros de Chapala, dijo que el proyecto de construcción de la Presa de Arcediano quizás era una buena alternativa para abastecer a Guadalajara, pero fracasó por cuestiones políticas. china, devuélvansela a los chinos; Marco polo fue el descerebrado que la trajo al mundo occidental. Qué tremendamente egoístas son muchas personas, no les importa nadie, excepto ellos mismos, y por favor no nos vengan con la explicación de que éstas son nuestras tradiciones. Créanme, los mismos sacerdotes están hartos de tanto ruido y basura. Ahora que vino la virgen de Zapopan, se volaron la barda. Muchos ni siquiera fueron a recibirla con tal de no oír tanto cohetón, pues ni siquiera son cohetes de los que hacen menos ruido. (Mtra. Herlinda D. de Díaz) PUENTES ESCOLARES. ¡Hay tantos en el año que sería mejor dar clases en las escuelas durante estos puentes y dar vacaciones el reto del año! ¡Qué poco nos apreciamos! ¡Qué poco nos damos a valer! ¡Con razón México siempre sobresale en los últimos lugares en TODO! Bueno menos en el número de gordas, gordos y gorditos; menos en gente con diabetes; menos en el consumo de refrescos y comida chatarra, (aquí es donde se debería subir el precio a todo lo que engorda y hace daño a la salud), y tenemos un horroroso lugar en ser el país donde nunca se lee. (Mtra. Herlinda D. de Díaz)
Breves de Cristina: Lo bueno, lo malo y lo feo de
Ve el video en nuestro sitio de internet
La Muestra de Altares de Muertos en la Calle 5 de Mayo
A
Cristina Flores de Hernández sólo unos días de haber festejado la fiesta de los Santos Difuntos, quienes participamos en la muestra de Altares de la calle 5 de Mayo, nos sentimos muy satisfechos de haber contribuido con nuestro granito de arena en la preservación de esta hermosa tradición. Como todo evento tuvo sus cosas buenas, pero también sus cosas no tan buenas, es por eso que les comentaré lo que a mi juicio -como organizadora vi- lo que estuvo bueno, malo y feo. Lo bueno es que a base de trabajo se logró que este año se montaran 120 altares, aunque alguna gente comentó que parecían
menos. Su servidora, que llevó el conteo de los espacios, certifica que fueron ese número. Lo malo fue que instituciones y gente que ya había confirmado su participación, por diversos motivos, cancelaron a última hora, dejando espacios vacíos, pero no hay bronca (esto siempre pasa). Lo feo es que hubo gente que ni siquiera tuvo la educación de cancelar y no dieron la cara para decir tranquilamente: “Sabes que Cristina, aunque ya te había confirmado me rajo y no quiero participar en el evento”. Lo bueno es que hubo mucho entusiasmo entre los participantes y se montaron altares que además de hermosos, los enriquecieron
Sectas Modernas
La Iglesia de Sólo Jesús o Nueva Luz (Enciclopedia de México, II Edición,
L
1977, Tomo XI, pp. 363-364) .
a necesidad de encontrar una nueva luz o la luz verdadera, la búsqueda de una experiencia de conversión auténtica y el poder del Espíritu Santo, llevó a algunos, entre otros a Juan G. Scheppe, en 1913, a rescatar las enseñanzas de Sabelio, muy populares en el siglo III de la era cristiana. Según Sabelio, Jesús es el Dios o Yawé del Antiguo Testamento. Las expresiones Padre y Espíritu Santo se refieren a ciertos aspectos del carácter de Jesús y no a otras personas. Dios fue crucificado y no un supuesto hijo. Scheppe, durante un retiro espiritual, tuvo una revelación acerca de que el verdadero bautismo tenía que ser en el sólo nombre de Jesús y no en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Este movimiento ha penetrado en algunas denominaciones, sobre todo en las de origen pentecostal. Así nació la Iglesia Pentecostés Unida, una de
las más fuertes entre las inspiradas en la doctrina de Sólo Jesús. Se le considera ortodoxa en todo menos en las doctrinas de la trinidad y del bautismo. En México aparece en algunas de las iglesias pentecostales y en un movimiento aparte que lleva el nombre de Sólo Jesús. Sus miembros trabajan en barrios populares; hacen hincapié en la experiencia de conversión lograda por medio del bautismo en el sólo nombre de Jesús y por inmersión. No tienen una obra asistencial que los caracterice. Son persistentes y suelen saludarse, como para afirmar la fe que tienen en sus doctrinas, diciendo “Sólo Jesús…” Siendo el sabelianismo una herejía condenada por las autoridades de la iglesia, este movimiento es rechazado a pesar de su ortodoxia en otros aspectos de la religión cristiana. Es por eso que se le considera una secta moderna.
con música, comida, teatro y personificación de los homenajeados. Lo malo es que hubo mucho viento y algunos altares tuvieron conatos de incendio. Lo feo es que hubo gente que me reclamó que porque había algunos espacios vacíos y mi respuesta sin querer ser irrespetuosa fue que estaban vacíos porque ellos no participaban ya que no es fácil buscar gente que le guste tanto como a mi esta fecha tan especial. Lo bueno, quien asistió no me dejará mentir que la muestra fue visitada por miles de gente, ya que había tramos de la calle en que se hacía media hora para recorrerla. Lo malo es que ya me están pesando los años y cada vez me
C
canso más, así que ojalá pronto podamos organizar un comité ciudadano que lleve a cabo este evento. Lo feo es que ya entrada la noche tuvimos la asistencia de jóvenes que no son bienvenidos en ningún evento porque no asisten a disfrutar como toda la gente, sino que lo único que hacen es liarse a golpes con otros pandilleros como ellos quienes cualquier lugar se les hace bueno para sacar sus frustraciones y miserias. Saldo algunos pandilleros en la cárcel. Lo bueno es que no por unos pocos nos vamos a desanimar ya que somos más la gente positiva.
Sólo faltan dos semanas
Familia López Hernández en la Palapa del Guayabo
onocida como “Miss Nena” por un buen número de padres de familia y alumnos, debido a su profesión de maestra de inglés y español en el colegio Roosevelt de Ajijic, donde tiene ya varios años laborando. Miss Nena se ha destacado independientemente a su labor docente, por su talento natural para cantar, cuya cualidad ha sido disfrutada por propios y extraños contando ya con un amplio sector de fans, que disfrutan de su voz melodiosa y sentimental. Sin embargo, ante la pregunta expresa de varios padres de familia del por qué no se dedicó profesionalmente a cantar, Miss Nena les ha respondido categóricamente que ella ama su profesión de maestra, pero al igual que sus hermanos, por sus venas
corre la sangre musical tanto por parte de su padre Francisco López y de su mamá. Domitila Hernández y aunque ninguno se dedica profesionalmente a cantar, considera un privilegio que a la gente de su pueblo les guste reunirse para escucharlos y ese dicho de que nadie es profeta en su tierra “afortunadamente con nosotros no aplica” comenta y ríe. Quiero agregar, que ya sólo faltan dos semanas para el evento familiar en la Palapa del Guayabo y que aún quedan buenos lugares para disfrutar de esta velada de corte familiar y que nos les vaya a pasar como a mucha gente, después del primer baile que organizamos en el año 2003 en el desaparecido Beer Garden, que al día siguiente sólo escuchaban lo bueno que estuvo el ambiente con la familia López Hernández.
6 de Noviembre de 2010 3
Jean Baptiste Maunier
Pequeños Empresarios de Chapala, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada
Convoca
Kenia Bravo Godoy
Taller de pintura y dibujo para adultos
Nacido el 22 de diciembre de 1990 en Brignoles (Var) Francia, en la actualidad vive con su familia en Sainte Foy Les Lyon a las afueras de Lyon.
E
n su infancia Jean Baptiste asiste a la escuela privada Católica Saint-Marc, cuando llegó a sexto curso, le dieron varias actividades de dónde elegir alguna, escogiendo el canto coral y se integró al coro “Les petists chanteurs de Saint-Marc” (Los niños cantores de San Marcos) siguiendo el ejemplo de su padre que formó parte de “Les petists chanteurs de Saint-Rafael”, de esta forma descubriría su voz inigualable y podría trabajarla gracias a la ayuda del director del coro Nicolás Porte, en la actualidad Jean Baptiste abandonó el coro ya que no podía incorporarlo a su rutina, ya que desde que principalmente gracias al coro fue elegido para el papel en su primer largometraje “Les Choristes” (Los Coristas) de Christopher Barratier en el 2004. “Los Coristas” película francesa de drama que tuvo una buena aceptación internacionalmente dentro del cine de arte, aunque no tan lograda como su extraordinario soundtrack a cuenta
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Juan Luis Valadez
Taller de guitarra clásica y popular
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Luis Antonio Méndez
del coro de niños cantores de San Marcos, sobre un grupo de chicos huérfanos y su nuevo cuidador-profesor de música que se empeñó por enseñarles que la vida es más y saber aprovechar el tiempo en el orfanato. Siendo esta película que lo pondría en la cima de éxito y reconocimiento en su natal Francia y en toda Europa. Antes de dejar por completo el coro y de que le cambiara la voz Jean Baptiste quiso dejar constancia de su voz cantando el concierto para dos voces con Clemence Saint-Preux, autor de esta pieza musical, en realidad esta obra no es más que una adaptación del "Concierto para una voz” del mismo compositor que se hiciera famosa en los años 60 en la voz de la cantante francesa Daniela Licari, el cual adaptó su creación para que pudiera ser interpretada por Jean Baptiste y Clemence, actualmente Baptiste se ha dedicado al cine teniendo en su haber por lo menos 7 películas más.
Taller de historia del Arte Mexicano
Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Costo 100 pesos por clase, Pago es mensual. Maestro Eduardo Vargas
Taller de dibujo y pintura para niños
Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Costo por clase 5 pesos. Maestro José Alberto Gómez Chávez
Taller de teatro para jóvenes y adultos
Martes y jueves de 17:30 a 19:30 hrs. Costo por clase 5 pesos
Taller de ajedrez
(Edad de 8 a 16 años) martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Maestro Jorge Sanabria
Taller de bonsái
Sabados de 12:00 a 14:00 hrs. Costo 50 pesos por clase. Maestro Alfonso Mendoza
Taller de papel maché y barro
Jueves y viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 100 pesos mensuales. Maestro Juan Navarro
Sala de lectura
Para niños de 5 a 12 años. Sábados de 11:00 a 12:00 sin costo
Taller de violín
A todos los socios; los representantes de los consejos y de las comisiones; a los coordinadores de los Grupos de Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio; que forman este Sociedad Cooperativa; al representante del H. Ayuntamiento de Chapala, Jalisco; así como al representante de la Secretaría de Desarrollo Rural. Asamblea General Ordinaria/Extraordinaria La presente Asamblea se celebra en base a los Artículos, 16 Fracción X, 35, 36, Fracción V, 37 y 42 de la Ley General de Sociedad Cooperativas y Artículo 41 de las Bases Constitutivas. Que se llevará a cabo: Fecha: Miércoles 17 de noviembre del 2010 Hora: 4:00 pm Lugar: Paseo Ramón Corona No. 21 Poniente Municipio: Chapala, Jalisco Bajo el siguiente Orden del Día 1.- Lista de asistencia y verificación del quórum legal 2.- Bienvenida y presentación de los invitados 3.- Nombramiento de los escrutadores y moderador 4.- Instalación de la asamblea 5.- Lectura del Acta Anterior 6.- Informe General Financiero de la Cooperativa 7.- Plan de Trabajo 2011 8.- Altas y Bajas de Socios 9.- Presentación del nuevo Organigrama de la Cooperativa 10.- Toma de protesta de los Órganos de Gobierno de la Cooperativa 11.- Nombramiento de un Delegado para protocolizar la presente acta 12.- Clausura de la Asamblea A todos los acuerdos tomados por la Mayoría en dicha Asamblea General Ordinaria/Extraordinaria, se sujetarán los socios, presentes, ausentes y disidentes. “Recuerda que el éxito del futuro depende de nuestras decisiones hoy, y sin decisiones no habrá ni éxito ni futuro”
Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 200 pesos mensuales. Maestro Emanuel Miranda
Paséate a guadalajara O A DONDE SEA
¿VAS DE PACHANGA, DE REVENTÓN, DECOMPRAS,ALTEATRO,ALCINE,ACENAR, DENEGOCIO,ETC.YNOQUIERESLIDIARCON EL TRÁFICO, NI LAS DESVELADAS?
¡Nosotros te nta de Boletoster Ve et Mas llevamos! Tick Tenemos los vehículos
MÁS ECONÓMICO, MÁS RELAJANTE, MÁS DIVERTIDO Y MENOS ESTRESANTE... SÓLO PRUÉBALO
Informes en Sunset
Tels:7 66 00 12 - 7662001 sunset_rentacar@ 4
6 de Noviembre 2010
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita recepcionista, experiencia no necesaria, edad mínima 18 años, ganas de trabajar, disponibilidad de horario y responsable, escolaridad mínima preparatoria. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673. HOUSE FOR RENT- 395 usd. Beautiful House. Beautiful Mountain View. Four bedroom, 2 ½ bathroom, large living room/dinning room, large terrace, large studio, kitchen good size, balcony, laundry room, phone, huge yard, pets welcome, two car garage, completely y furnished, very nice and peaceful. You have to see it. Direct rental/no agency. ¿Where? Chapala Haciendas. Please call: (310) 447-5918 Margarita (US) I will call you back or marrchapala@hotmail. com and Silvia 7654311(1/6) LUCE TU CALZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopédicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. OPORTUNIDADVendo base de madera para cama matrimonial con 4 cajones y zapatera, mil pesos. Restirador de madera, 300 pesos. Tels. 7652584 y 3313846064. OPORTUNIDAD- Se vende equipo de paletería, fabricador de paletas, dos conservadores, moldes varios, dos carritos paleteros, todo en buen estado, listo para trabajar. Cel. 3311976623. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para
ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD- Sala, cocina, comedor, 4 recámaras, cuarto de cómputo, 2 baños y medio, clóset amplio, cochera, amplios jardines con árboles. Informes en Santa Cruz al 7652831 y en Ensenada (01) 6461727945(4/4) RENTO CUARTO- Para una o dos personas, amueblado frente a la plaza. Informes al Tel. 7655266. SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al teléfono 7654069. SE SOLICITAN COSTURERAS- Que trabajen en casa, responsables, cumplidas, con experiencia en telas finas y excelentes terminados. Tels. 7652584 y 3313846064. SE TRASPASA BAR- Ubicado en Santa Cruz de la Soledad. Interesados comunicarse con Martín al Tel. 011(650)224-9502 o María al Cel. 3314605298(1/2) SE VENDE TERRENO, APROVECHE OPORTUNIDAD- En camino a La Labor, cerca de La Puerta Pesada de 6x20m con facilidades de pago. Pregunte sin compromiso al 3310910995(2/2) SE VENDE TERRENO EN NUEVO CHAPALA- 164 m2, 8x20.5m, 220 mil pesos y se aceptan ofertas, muy buena ubicación, tiene casa club y vigilancia las 24 horas, barda perimetral cerca de Soriana. Informes al Nextel 37918811. SE VENDEN DOS CASASUna ubicada en Venustiano Carranza 34, está en obra negra y otra en el Fraccionamiento de Los Electricistas en Canoas 45, dos plantas, 4 recámaras, sala, comedor, cocina, cochera, jardín atrás y todos los servicios. Informes al 3339577261(2/2) SOLICITO INSTRUCTORDe spinning, atractiva comisión. Informes con Eduardo
(FOTO) SE VENDE CASA- Casa en obra negra, 2 plantas. Con cocina, comedor, sala, 2 baños y 4 recámaras. Ubicada en Priv. Artículo No. 27 No. 2 en Col. Puerta del Horno. Informes en Cuauhtémoc No. 48, Plaza de Toros con Federico Guardado M. Tel. 7652371(6/12) García en horas de oficina al Tel. 7654266. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes pa-ra oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.
UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. URGE- Se venden 2 rockolas cuentan con videos, música y karaoke. Listas para que tú las rentes. Cel. 3312899696. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
6 de Noviembre de 2010
19
Tu Horóscopo L Á M uis ngel
ontes
Aries 21 Marzo-20 Abril Con la luna nueva en Escorpión de este 5, trata de mantener distancia en la vida de matrimonio de tus hijos, sólo así lograrás que maduren. Venus en Libra te ayudará a mejorar tu relación de amante. Tauro 21 Abril-20 Mayo Pasará tiempo para que tengas calma en tu matrimonio, cada día en vez de mejorar se contamina más de fría hipocresía, en cuestión de trabajo tendrás conflictos y el dinero no te rendirá y no podrás salir de ninguna. Géminis 21 Mayo-21 Junio Muchas son tus preguntas y no tienes tan fácil las respuestas, en fin, dale tiempo al tiempo y verás cómo tu corazón se volverá a llenar de sangre caliente y lo vas a lograr, éxito, salud y mucho sincero amor. Cáncer 22 Junio -21 Julio Las cuestiones de préstamos están a ciegas, fíjate bien en las cláusulas ya que no todo está claro y con ello evitarás malos entendidos. Por otro lado un vecino tuyo evitará que seas víctima de los amantes-ajenos.
Virgo 23 Agosto-22 Septiembre La mala suerte se aleja por haber activado tus chacras y con eso mejora la salud, el dinero y con ello los problemas familiares, llegan noticias del extranjero. Libra 23 Sept. - 22 Octubre Has logrado hacer mucho daño a tus semejantes y aun así visitas la casa de Dios y te das tus golpes de culpa, qué pena que refugies en el nombre de Dios tus pensamientos oscuros y odios sangrientos. Escorpión 23 Octubre-20 Noviembre Por andar metiéndote con chicas-malas, según cuentan, hay embarazo y te van a obligar que cumplas y todo por andar de canijo. Sagitario 21 Nov.-21 Dic. Hay malas noticias entorno de tu matrimonio y eso provocará un caos completo, en el trabajo, estás harto, pero no queda otra cosa que aguantar, poco tiempo le queda y quizás. Capricornio 22 Dic.-20 Enero Este mes será de relativa calma y tranquilidad que debes aprovechar para poner las cosas en orden. También será favorable en el amor, Venus y Marte a favor de tu cosmos. Acuario 21 Enero-18 Febrero Buenaventura en el amor, tendrás de dónde escoger y podrás iniciar una relación llena de confianza y paz con ese chico o todo lo que tu corazón desee. Piscis 19 Febrero-20 Marzo Por llevar las cosas al extremo, serás víctima de los mitotes, hay gente que no soporta que trates de sonreír ante los problemas, manda mensajes por tu celular y dile después con llamadas que estás muy loquita por él y por vivir en… Luis Ángel Montes, Metafísico Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152
20
6 de Noviembre de 2010
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491.
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 26 66. Fabogados attorney at law lic. juan francisco reyes pascencia CARR. OTE. 3, AJIJIC, JAL. TEL: 766 38 05 CEL: 333 954 47 27 ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
AIRE ACONDICIONADO
Faire acondicionado, frío & calor. venta e instalación. sr. josé alfredo jiménez (distribuidor autorizado) presupuestos sin compromiso. tels. 3315678082 id 72*736909*2 cel: 3312923394: jacj007@ gmail.com
ARTÍCULOS DE PESCA
FEL UNIVERSO DEL PESCADOR, PESCA DEPORTIVA, MORELOS NO. 2-A, AJIJIC, JAL. CEL. 045 33 12 93 34 64
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36.
F banquetes y taquizas mi chelita graciela hernández chávez, cel. 045 3314317257.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán.- 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com F LAURA MARTÍNEZ, PROMOCIÓN, VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES.
laurasrentals@hotmail.com Cel. 3311478936. Por la Noche: 76646 87.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapala-jocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. LUIS NÉSTOr ESPINOZA LEDEZMA CARDIoLOGÍA F DR. SERGIO SÁNCHEZ VELGADA ANGIÓLOGO (ESPECIALISTA EN VENAS) F DR. MARCO ANTONIO LEDEZMA CIRUJANO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMIDA RÁPIDA
F Miky Mike. Pizza & Snacks Tel. 765-65-73; Chapala centro en la plaza principal, ixtlahuacán: centro en la plaza principal Cel: 33 11 17 89 23. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. CONSTITUCIÓN 3 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FMODISTA DE ALTA COSTURA EVA CONFECCIONES SOBRE MEDIDA, VESTIDOS DE NOVIA, XV AÑOS, GRADUACIONES, DE NOCHE, FIESTA. SERVICIO EXPRESS EN BASTILLAS, CIERRES Y AJUSTES. priv. naranja 449, bloque 66 fracc. puerta del sol, carr. gdl-chapala, mpio. ixtlahuacán de los membrillos 3331140076
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE COCKTAL, OCASIONAL, PRENDAS ESTILO SASTRE, LENCERÍA SOBRE MEDIDA. TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http:// claudiamiramontes.blogspot.com
DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS
FDíNAMO CHAPALA AV. MADERO 270-A, A UN LADO DEl campo municipal Y LIENZO CHARRO, TEL. 765-7003
DULCERÍAS
FDULCERÍA CHAPALA nIÑOS HÉROES 75, CHAPALA, JAL. ZONA CENTRO. TELS. 01 376 765 47 11; CEL: 3314402201.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
FQuinta mama chuy todo lo que necesita para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe Guízar 150, chapala goyo2457@prodigy.net.mx. www.quintamamachuy.com Tels: 765 41 26 / 765 5515 / 765 68 77 Cel: 333 954 7271.
FÁBRICAS DE HIELO
F fábrica de hielo chapala s.a. venustiano carranza (frente al panteón) TEL. 765-23-23. F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F FARMACIA Homeopática Y NATURISTA «LA ABEJITA» DR. RICARDO A. IBARRA JUÁREZ 559 TEL. 765-22-66 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50 F FARMACIA SAN JUDAS TADEO, DE LA CADENA DE FARMACIAS FARMAPRONTO. AV. MADERO 230-a A UN COSTADO DE BANAMEX TEL: 765 77 26
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL: 765 3600 CEL: 33 13 87 69 70.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y rellenos, zARAGOZA 362, CHAPALA. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. TEL. 7656777 CELS: 013338132552, 013338132553 CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F GAS TOMZA carr. a mezcala 61-i TEL: 765 5572
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74 F Fitness & Balance, Allen W. Lloyd 152C, San Antonio. Tel. 7664649, www.fitnessandbalance.com
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765 35 35 Y 765 26 66 F GRUPO VERSATIL LA ESTACIóN MUSICAL. TEL. 765-6025, 7654790, CEL. 3311068716. www.grupolaestacion. byethost6.com, e-mail:laestacionmusical@ hotmail.com. F GRUPO VERSATIL kaluz show Ramón M. Cárdenas Luna, Director. Pescadores No. 24, Chapala. Tel.01 (376)765-6341, Cel. 3311974765, ID 52*1029010*1. www.myspace.com/kaluzshow
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F decroly juárez 503, chapala, tel: 7652390, cel. 3313564786.
HOTELES
F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
IMPRENTAS
F imprenta ajijic marcos castellanos 39 tel: 76618 27/ 7661154 .
JOYERÍAS
y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-33-24 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala:FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLaboratorio de patología clínica t.l.c. maricruz alvaradO GARCÍA. juárez 563 (PLANTA ALTA) chapala tel.765-24-00; 765 3073 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol- SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris, salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F emely’s, salón para eventos cel. 3311935707 y 3312479248.
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) Av. madero 483 TEL. 765-39-75 chapala. jocotepec: allende 37 (junto a los portales) CARR. CHAPALA JOCOTEPEC 32 PRIMER CHANTE tel/fax: 01387 763-3129
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39 . F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97
F polvito de oro reparación
6 de Noviembre de 2010
21
MASAJES
FMasajes Profesionales, Terapeutico-relajante, reflexología y psicoterapia corporal, ALINEACIÓN DE COLUMNA Y COXIS. 5 de mayo 221-A, Chapala, Jal. Tel. 01 376 765 32 26. FMasajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. FFERREMATERIALES GODÍNEZ MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN, ARENA, CEMENTO, CAL, FERRETERÍA EN GENERAL, BLOCK Y LADRILLO. CARR. SAN NICOLÁS 36-A, CHAPALA, JAL. TEL. 765 70 00; CEL: 333 288 04 76 ferregod09@hotmail.com F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02 F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. leopoldo vidrio oliva, internista y electrocardiogramas, 5 de mayo 221-a, chapala. tels. 7653836, cel. 3313208706.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
22
ÓPTICAS
F ÓPTICA CARDONA OPTOMETRISTA Y CONTACTóLOGO HIDALGO 222-B, CHAPALA. TEL 765-22-60. F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34
OXÍGENO (RENTA Y VENTA) F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218 PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PEDICURISTAS
F LA CASITA DEL PIE FELIZ MORELOS 154, TEL. 765-24-24 chapala.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02.
PINTURAS
F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314, Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556. F pinturas FMC CARR. AJIJIC A JOCOTEPEC 65 (EN LA MISMA PLAZA DE LA CASA DEL WAFFLE) TEL: 766 35 96. sucursal chapala av. hidalgo 236-2 plaza las palmas.
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F regina’s pizza (servicio a domicilio) Miguel martínez 467-1, a un costado de la central camionera tel. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24. F ATENCIÓN AL PIE pODÓLOGOS JOSÉ LUIS VALDEZ VALENCIA Y MA. TERESA RIVERA PÉREZ. AV. HIDALGO 226C. CHAPALA, JAL. TEL. 765-3783.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS
6 de Noviembre de 2010
DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. juárez 515 chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. MAESTRÍa, PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. ajijic, chapala. CONSULTA previa cita al CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31, AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 766 3134, undima_chapala@hotmail.com; undima_ajijic@hotmail.com.
REFACCIONARIAS
F VENTA DE refacciones lavadoras, refrigeradores, secadoras. hidalgo 79, riberas del pilar tel. 765-4266.
RENTA DE AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN CONTRATACIONES AL TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. mals11@hotmail.com, www.sonovisa. grupolago.com.
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 7661444 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 76546-06
F RESTAURANT Superior A V . MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 76548 87 F EL PATIO RESTAURANTE ESQUINA NIÑOS HÉROES Y AV. MADERO TEL. 7653817. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-26-66 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com semanariopagina@yahoo.com.mx www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/765-28-77 www.chapala.com hidalgo 223 chapala F el charal 766-33-40 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A chapala TEL: 765-41-06 F veterinaria y estética canina memo constitución 15 ajijic. tel. 76608-85 emerg. 7661352 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
6 de Noviembre de 2010
23
24
6 de Noviembre de 2010