2
Noviembre 19 de 2011
CONSIGUE BENEFICIOS FISCALES A EMPRESAS MANUFACTURERAS
Luis Aguirre Lang, Presidente Nacional del CNIMME Publicación del decreto de beneficios fiscales en materia del impuesto empresarial a tasa única (ietu) Redacción
El 12 de octubre, el presidente nacional del CNIMME (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación) Luis Aguirre Lang se reunió con el Presidente de la República en la Residencia Oficial de Los Pinos, para atestiguar la firma del Decreto por el que se formaliza la extensión de la vigencia de los beneficios en materia de IETU para las empresas del sector exportador.
C
on dicho Decreto, mismo que ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, se prorroga hasta el 31 de diciembre del año 2013 el tratamiento fiscal aplicable a las empresas maquiladoras -el cual había estado vigente desde noviembre de 2007 y expiraría el 31 de diciembre de 2011-, dándoles así un crédito adicional que les permite pagar impuestos a una tasa combinada máxima de ISR y/o IETU del 17.5 por ciento sobre la utilidad generada para efectos de ISR, la cual es una base más estable y apropiada de conformidad con el régimen fiscal aplicable a las empresas relacionadas con la exportación, manufactura y maquila. (membresía CNIMME). Cabe destacar que la manera en que funcionan la mayoría de las maquiladoras, imposición del IETU usando la base IETU normal, generalmente daría como resultado un aumento muy grande en su carga tributaria, lo cual a decir del
chapalense Aguirre Lang, afectaría a muchas empresas del ramo que no soportarían la carga tributaria y eso se reflejaría en la economía nacional. El presidente nacional del CNIMME, junto con los principales representantes de la membresía CNIMME tuvieron un intenso cabildeo que, durante meses, fue itinerante y puntual con el Poder Ejecutivo Federal para lograr persuadirlo de que el crecimiento económico de nuestro país requiere de una IMMEX altamente dinámica y
competitiva, a la que sin duda se le debe brindar mayor certidumbre jurídica y financiera, lo que se logra con el Decreto de beneficios fiscales publicado ya en el Diario Oficial. Es importante mencionar que la extensión de la vigencia de los beneficios fiscales conseguidos va más allá del 2012; no obstante, este Consejo Nacional continuará buscando de manera permanente generar por parte de todos los actores involucrados, el ambiente requerido por las empresas de la membresía CNIMME.
Noviembre 19 de 2011
3
CARLOS HIJO MÍO: Carlos hijo mío, ¿Qué te puedo decir?, que has sido uno de mis más grandes amores. Que me diste de todo, penas, alegría muchas, Tú siempre platicador, bromista, ¡Cada cosa que se te ocurría! Cómo te voy a extrañar. Ani, siempre fuiste una chica tranquila, linda, detallista que eras la primera en felicitarme el Día de las Madres, cumpleaños. Cómo peleaban tú y Carlos pero siempre juntos. Se amaban mucho y se llevaron a la pequeña Reni linda, risueña, juguetona y muy ruidosa. ¿Qué vamos a hacer sin ustedes? Han dejado un vacío muy grande en nuestros corazones pero también han dejado un pedacito de ustedes Aleah, para que no nos sintiéramos tan solos. Ahora están con Dios como familia linda que fueron. Yo creo que Dios los quiso tener con él para que nunca dejaran de ser lo que eran una familia llena de amor. Hasta pronto Gema Flores
Agradecemos mucho de todo corazón a aquellos que nos han acompañado en nuestra pena, a familiares, amigos, compañeros, a las personas que nos ayudaron en diferentes instancias Cruz Roja, Clínica Municipal, M. P., al Señor Cura Enrique Monteón, al Padre Fernando y a todas las personas que de una u otra forma han estado con nosotros. Que nos han acompañado con sus oraciones. Mil gracias Familia Quintanilla Flores 4
Embobinados García Pérez Deudores, a los que celebraron el 2 de noviembre, su patrón llegó a pagar y a los que se quedaron con la región existe su deuda con su respectiva comisión. Atentamente Embobinados García Pérez UNA FLOR PARA TRáNSITO Y VIALIDAD En días pasado mi esposo y yo realizamos algunos trámites en la oficina de Tránsito y Vialidad que se encuentra localizada en el Fraccionamiento Riberas del Pilar en Chapala y quiero platicarles que a nosotros nos atendieron de lo más bien. Para despejar las dudas que teníamos sobre nuestros trámites solicitamos hablar personalmente con el Comandante Juan Carlos Borrayo Ramírez, Encargado de la Sub Región de Vialidad Lago Chapala (el mero mero pues) y sin ningún problema nos pasaron con él, quien amablemente nos atendió despejándonos todas nuestras dudas y preguntas. Quizás algunas personas opinarán que esto no es nada extraordinario, que es su trabajo y que por eso les pagan y estoy de acuerdo pero es que en verdad da gusto salir de este tipo de oficinas y sentirse tratados con educación y amabilidad. Ojalá todos sus subalternos tengan el mismo espíritu de servicio que él y su secretaria María Elena (quien se portó muy amable también), porque de ser así otro gallo nos cantaría. Cristina Flores de Hernández A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES La semana pasada después de leer en este Semanario la noticia de que en 15 días se iniciarán los trabajos de remodelación de la Avenida Madero y de la zona restaurantera de Acapulquito, como ciudadana de Chapala me dio mucho gusto, pero al mismo tiempo me surgieron muchas dudas y sugerencias ya que los habitantes de Chapala quedamos bastante ciscados con la obra “Mercado Ramírez Acuña” que en maqueta se veía bastante bien, pero que al verla concluida fue un tremendo chasco que hasta la fecha seguimos lamentando, es por eso que me
Noviembre 19 de 2011
(Foto) Anaís, Renata y Carlos Se nos fueron 3 ángeles al Cielo el vacío nos quedó y nunca se llenará, la tristeza nos invade pero nos consuela saber que están en el Reino de Dios gozando su amor. Anaís, Renata y Carlos, Dios los tenga en su Santa Gloria Descansen en paz La familia Díaz Raygoza y Quintanilla Flores agradecen a todas las personas que nos acompañaron en estos días tan difíciles.
En agradecimiento Familia Díaz Raygoza, Raygoza Hernández y Quintanilla Flores agradecen de todo corazón a todas las personas que nos acompañaron en los momentos tan difíciles por el fallecimiento de nuestros hijos Any, Carlos y Renata, a los doctores Javier Baltazar, Alejandro Maciel, Román Reyes Sanabria, Familia Ramírez López, Miguel Ángel Mendoza y su esposa Carolina Alcántar, Familia Aceves Mejía y Familia Díaz Camarena. puse a investigar y aquí propongo lo siguiente: Sería bastante saludable que las autoridades municipales presenten un proyecto ejecutivo (no dibujitos) en donde se describa detalladamente la obra, el proyecto arquitectónico (imagen urbana, plantas de conjunto, fachadas, perspectivas, camellones, áreas verdes, banquetas, equipamiento, áreas para discapacitados, mobiliario urbano, balizamientos, nomenclatura y señalética, propuesta de materiales para pavimentos y banquetas), planos constructivos con ingenierías, catálogo de conceptos, presupuestos de obras con precios unitarios (alumbrado público, red eléctrica, hidráulica, sanitaria, telefonía y televisión), cronograma y programa de obras,
convenios y acuerdos con las empresas de servicios, que se realice la consulta pública del proyecto ejecutivo, porque afecta a toda la ciudad, no nada más a los vecinos y comerciantes de la zona , convenios y acuerdos con todos los vecinos, informe de las vías alternas para eficientar el tráfico mientras dure la obra, convenio con el Coplademun porque es una obra para todo el municipio, acta de cabildo de autorización y acuerdo con las dependencias federales y estatales. Ojalá que ya tengan todo esto y nos lo presenten a la ciudadanía en tiempo y forma, porque están diciendo que terminarán en diciembre y francamente se me hace poco el tiempo. Agradezco su atención. Señora Irma Anguiano
Yesenia Bejar Gómez Te felicitamos hoy en tu día 19 de noviembre por tus XV Primaveras y agradecerle a Dios por darnos la dicha de compartir otro año más contigo. Deseándote mucha dicha y felicidad. Y te pases tu día súper en compañía de todos tus seres queridos que son tu madrina Ceci, papás y hermanas que te queremos mucho.
PROF. FRANCISCO SANDOVAL BENíTEZ Distinguido Maestro: La amistad es el más noble y humilde de los sentimientos: crece al amparo del desinterés encontrando su sitio junto al amor. Porque la amistad es amor. Usted tiene la capacidad de la amistad que es un don que fortalece y eleva nuestras vidas. Le estoy infinitamente agradecido por los reconocimientos y gentilezas que ha tenido conmigo, mismas que agradeceré toda la vida. Espero que su arraigo en Chapala sea hasta el fin de su vida. Gracias por todo el amor que ha dado a nuestro Municipio, seguro de que abrir una escuela significa cerrar cien cárceles. Su amigo de siempre Lic. Raúl Robles Puga A la Policía Municipal de Chapala Por el Circuito La Parota en Chapala, circulan personas sospechosas tocando puertas con cualquier argumento para que los vecinos
abramos las puertas y nos solicitan dinero. Pedimos a las autoridades que pongan más atención en nuestra colonia, ya que consideramos que en esa zona hay muy poca vigilancia. Atentamente Los vecinos de Circuito La Parota A la Familia Sánchez Nuestro más sentido pésame a la Familia Sánchez por la pérdida de su señor Padre Don Mundo. Siempre fue un caballero y un buen amigo, es gente que ha dejado huella en nuestro hermoso Chapala como persona y empresario de éxito. Te extrañaremos amigo. Atentamente Rogelio Ochoa y Familia veneciana’s pizza Comunica a sus clientes y amigos que permanecerá cerrado los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre, continuando con su servicio el viernes 25 de noviembre. Gracias
No lo entiendo señor presidente Por la calle Degollado en Chapala y en la esquina de la calle Juárez estaba un puesto de tacos a un lado del Restaurante El Rinconcito Michoacano, al parecer propiedad del hermano del Presidente Municipal. No entiendo la verdad cómo pasan estas cosas en Chapala. ¿El presidente dio el permiso afectando los intereses de su propio hermano, promoviendo los negocios ambulantes, al instalarlo en los linderos de su negocio? ¿el presidente municipal tiene algún compromiso con esos taqueros que tolera y permite eso? ¿No tendrá comunicación con quien se supone que regula los puestos ambulantes? Por una parte, no culpo al presidente municipal por ésto, ya que -según la opinión general de la comunidad- está rodeado de funcionarios y directores ineptos de escasa cultura, educación y vocación de servicio; y por otra lo culpo, ya que él es la autoridad y como tal, es el responsable de lo que sus subalternos hagan o decidan y eso se lo reclamará la sociedad. Atentamente Laura Cortez
Noviembre 19 de 2011
5
en el artículo citado, el acertijo da algunos datos adicionales, datos que no tienen que ver con la solución. La vida es así: estamos inundados de información, que en su mayoría no tiene nada que ver con las decisiones que tenemos que tomar o con el trabajo que estamos llevando a cabo. Los que no saben escoger lo necesario y descartar lo superfluo van a Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx errar en sus decisiones y sus planes. Se ahogan en detalles y opiniones n los libros de colorear suelen publicarse dibujos incompletos contradictorios y pierden la vista del objetivo o se equivocan hasta en con la instrucción de “conectar los puntos” con motivo de dibujar identificar el fin. el gato, la vaca, un auto para después colorearlo. Es un ejercicio Sobran ejemplos de la falta de capacidad para razonar: “remodelaciosencillo y divertido, porque al conectar los puntos con rayas, se ve la nes” de la Avenida Madero, de parques y de los malecones que consisten imagen completa del objeto, de la persona, etc. Los puntos llevan númeprincipalmente en quitar árboles; entronques desastrosos como los de las ros para que se conecten en orden, por lo gasolineras de Chapala y Ajijic, así como de tanto el dibujo no exige mucha imaginaPepe Guízar con la carretera a Guadalajación por parte del niño para que lo lleve a SIAPA Trazo Acueducto ra; la instalación de estatuas mientras hace cabo, pero a los niños les gusta imaginar falta infraestructura esencial como agua 5 de qué se trata y adivinar si es, por ejemL D potable, drenaje y plantas de tratamiento G plo, un globo o una nube que está allá en 6 con capacidad suficiente; la falta de seña8 el cielo de la imagen. 7 lamiento vial adecuado para una zona que Como analogía, mi esposa dice que 4 se dice turística, semáforos que estorban, “no saben conectar los puntos” cuando estacionómetros que no van a generar ni sidescribe a los que no piensan lógica9 quiera un cajón de estacionamiento y quizá 3 mente, no prevén las consecuencias inlo peor, la ineptitud por todas partes en vigi10 eluctables de sus acciones o no siguen 2 lar por la seguridad de una población bajo Chapala los pasos en orden para terminar con amenaza de la delincuencia organizada. 1 éxito un trabajo. Por desgracia, tenemos Para colmo, después de que una retroexmuchas oportunidades para aplicar esa cavadora rompiera el acueducto que lleva expresión, igualmente en referencia a los agua desde Chapala a la ZMG (Zona Metropolitana de Guadalajara) SIAfuncionarios de gobierno y a los que practican algún oficio. PA, el organismo que suministra agua a la ZMG, pidió a los Ayuntamientos “[…] los alumnos […] suelen contestar erróneamente preguntas que que restringieran desarrollo sobre el acueducto. El chiste es que SIAPA buscan ejercer la capacidad de razonamiento y que parecen ser confusas no sabe exactamente por donde pasa aquel acueducto, ¡porque no existe o capciosas.” (“Faltan a maestros enseñar a razonar”, El Mural, 1 de un plano definitivo! No supieron conectar los puntos. octubre de 2011, sección Comunidad, p. 6) En el ejemplo que se publicó
Editorial
Conectar los Puntos
E
?
Editorial
Ciento uno
D
J. Armando Rivera Basulto espués de cumplido el centenario del inicio de la Revolución Mexicana, el año pasado, estamos celebrando ahora un aniversario más de esa gesta histórica este 20 de noviembre, con el mismo fervor patriótico y festivo que siempre lo hemos hecho desde hace mucho tiempo. Porque de alguna manera ese movimiento social bélico trajo importantes cambios positivos para las clases sociales más numerosas, empobrecidas y explotadas de entonces; aunque no de forma suficiente para hacer plena justicia a todos los mexicanos, ya que aún en estos tiempos se sufren las desigualdades, abusos, carencias y arbitrariedades de antaño; si bien teniendo en cuenta las diferencias en proporciones, consideraciones y condiciones de cada época. La verdad es que, para casi todos los mexicanos, el 20 de noviembre tiene una gran significación patriótica, que nos identifica social y culturalmente, representada por los héroes revolucionarios, sus ideales, aspiraciones y 6
Noviembre 19 de 2011
hechos fatídicos o gloriosos. Aunque estemos también consientes que muchos de sus anhelos y propósitos no se hayan cumplido, pero igual se hayan aprovechado los nombres, ideas y postulados revolucionarios, para unos cuantos vivales apropiarse del poder, enriquecerse y tener el control del país y sus bienes y recursos materiales y humanos.
El caso es que luego de ciento un años, desde el inicio de la Revolución, siguen habiendo en México grandes injusticias, desigualdades, abusos, carencias y deficiencias institucionales y sociales, que son causa, a su vez, de los altos índices de delincuencia, violencia, pobreza, desempleo, insuficiencia educativa, corrupción, etc. que padecemos y que son, tristemente, nuestra imagen e identidad al interior y ante el mundo. Desde luego que en más de un siglo los niveles de bienestar social en general se han incrementado, gracias a los avances en el conocimiento, la tecnología, la salud, los derechos sociales, humanos y políticos, etc., pero no sólo en nuestro país sino en el mundo entero, cada vez es más globalizado, interdependiente, competitivo y dinámico. Por lo cual los avances no deben medirse solamente en el ámbito territorial y temporal del país, sino en un contexto mundial de tiempo y progreso. Por lo cual no se puede afirmar, a pesar de los avances, que la revolución haya cumplido su cometido cuando contrastan unos cuantos muy ricos con más del 50 por ciento de pobres, en un país con tanta corrupción, desempleo, inseguridad, ignorancia, improvisación y simulación institucional, a pesar de la modernidad.
Es momento de alzar la voz por un México más libre
C
Mariana Valenzuela / @mariann_mvan
uesta mucho entender por qué estamos como estamos, si los mexicanos somos "gente de bien", como dirían por ahí. Duele ver las injusticias ocurridas en mi México. Duele enterarse de las innumerables balaceras a lo largo y ancho del país. Duele tanta pobreza. Duele tanta desigualdad. Pero sobre todo, duele saber que en nuestro país vivimos con miedo. Qué “Vivir Mejor” ni qué nada. ¿Cómo podemos vivir mejor, sin miedo, si no se nos respeta ni la libertad de expresión? Vivimos en un México silenciado, en un México reprimido. Mientras en países como Egipto y Libia se gestan revoluciones en las redes sociales -especialmente en Twitter-, en nuestro país se encarcela a twitteros valientes. El estado, consciente del poderío que las redes sociales les otorgan a los ciudadanos, se muestra temeroso ante las voces que se alzan en estos espacios públicos de la red. Resultado: detenciones injustas como la del twittero Mario Flores Vargas (@mareoflores). Todavía no hay una respuesta clara al respecto, pero supuestamente elementos de la PGR lo detuvieron injustificadamente a causa de un tweet que se mofaba sobre la muerte de Mouriño y Blake Mora. Afortunadamente, el twittero ya dijo que se encuentra bien y que pronto aclarará lo sucedido. Pero no se trata de si está bien ya o no. Lo hecho, hecho está. No se vale tener autoridades en las cuales no podamos confiar. Y bueno, tal vez se podría entender un poco los problemas relacionados con el narcotráfico porque éste tiene una fuerza contra la cual resulta difícil luchar. Pero no velar por nuestra libertad de expresión,
sí me parece una falta de respeto por parte de las autoridades mexicanas. No es para nada justo reprimir a quienes se animan a alzar la voz. Debemos entender que como sociedad nos urge poder expresarnos libremente. Para lograr salvar a nuestro México, es necesario quitarnos el velo de ignorancia. Debemos enterarnos de nuestra realidad, de los problemas que aquejan a nuestro país. "Ojos que no ven, corazón que no siente". Pueblo que no se entera, pueblo que no se queja. Además, tenemos como pueblo una necesidad muy grande: la necesidad de poder opinar. No nos pueden silenciar; mucho menos en las redes sociales. Hay que tomar en cuenta la fuerza de un tweet o de un post en Facebook. Tales aparentemente pequeñas acciones, tienen el poder de llegar a millones de personas de manera instantánea y a medida que van siendo compartidas y publicadas por más personas, la audiencia es cada vez mayor y con ello el impacto de lo que publiquemos aumenta considerablemente.
El dilema de castigar
A
Johanna Barba V. ntes de que se instaurara el capitalismo como el motor económico del mundo, no existía uso alguno para las cárceles. Simplemente se eliminaba a quien hacía más mal que bien a la sociedad. Sin embargo, con la acumulación incesante de capital se necesitan también manos que trabajen, por lo que deshacerte de la población es una estrategia inservible. La prisión surge como un método de castigo y vigilancia de los malhechores de la sociedad, que tiene también la ventaja de reinsertarlos a la sociedad, de manera que no se pierda la fuerza de trabajo necesaria para la producción. Se calcula que, por cada cien mil habitantes, en México suceden 18 asesinatos; en Venezuela 49, en Jamaica 52, en El Salvador 66 y en Honduras un sorprendente 82. En Latinoamérica, la gran mayoría de los asesinatos están vinculados a sectores socioeconómicamente bajos, en los que el índice de desarrollo humano (que mide la calidad de vida, educación y esperanza de vida). Asimismo, de los más de 500 mil asesinatos ocurridos al año, solamente el 10 por ciento de ellos ocurren en zonas de guerra o terrorismo.
Casos como el de @mareoflores nos deben servir para darnos cuenta de lo que puede llegar a hacer el estado con tal de no perder el control; con tal de silenciar esas voces que pueden mover masas para sacar a las autoridades de su zona de confort. El comentario de este twittero no fue nada grave, pero su presunta detención podría funcionar muy bien como escarmiento para la sociedad en general. Es así como a la mayoría de la gente le da miedo hablar. Y es que obviamente da miedo vivir en un México como el de hoy. Eso no se puede negar. No somos insensibles como para no temer por nuestro bienestar y el de nuestros allegados ante semejante situación que vivimos hoy en territorio mexicano. Sin embargo, es necesario sacudirnos ese miedo y animarnos a alzar la voz. Quedarnos temerosos y callados ante situaciones como ésta, únicamente empodera todavía más a las autoridades en su lucha por mantener el control sobre la opinión pública. Y eso no nos conviene si lo que pretendemos es vivir mejor. Recordemos que somos más quienes queremos un cambio. Somos más los buenos que los malos. Es cuestión de usar inteligentemente las herramientas otorgadas por las redes sociales y los demás medios de comunicación. Entre más grande sea la bola, más difícil resulta desbaratarla. Hagamos todos juntos una bola tan enorme que no la pueda detener nadie. Exigir un México más libre no es andar de peleoneros ni de grilleros. Exigir un México mejor, es nuestro derecho y también nuestra obligación. Molesta muchísimo que no se nos respete una libertad tan básica como la libertad de expresión. Por eso no debemos callarnos. Animémonos a alzar la voz por el México que todos soñamos.
Los sistemas penitenciarios latinoamericanos tienen tres características que marcan de entrada su mal funcionamiento: hay sobrepoblación, no existe un sistema adecuado de readaptación social, ni hay un reparto justo de la justicia… válgase la redundancia. Ante este dilema tenemos la posibilidad de adaptarnos al modelo norteamericano de privatización de cárceles. Se le otorga la concesión a un particular, quien se encarga del diseño, construcción, administración y financiamiento de la cárcel. El gobierno debe pagarle a dicha empresa una cantidad proporcional al número de presos. Sin embargo, este modelo es necesario revisarlo desde varios ángulos distintos para determinar su funcionalidad. Más allá de si esto sería constitucional o no, está el dilema ético de decidir si es o no correcto que el estado, quien posee el monopolio legítimo de la violencia, le ceda esta capacidad a un actor privado. Por otro lado sin embargo, dado que para una empresa mantener una prisión debe ser un negocio redituable, la impunidad sería un impedimento para el ejercicio del negocio. Es un hecho que nuestro sistema penitenciario no está funcionando y dados los tiempos inestables que vive el país, es de gran importancia revisar nuestros sistemas de justicia, prevención y castigo. Con esto pretendo invitar al lector a reflexionar sobre este tema y generar un debate adecuado para generar propuestas en torno al mejor funcionamiento de la sociedad. Noviembre 19 de 2011 7
AUNQUE USTED NO LO CREA
Algo para Dar
La Educación Mucha en México Vergüenza
•
•
• •
•
Mtra. Herlinda D. de Díaz • “En México el magisterio está controlado por un sindicato todopoderoso con 1.7 millones de afiliados,…” “En México, por increíble que parezca, muchos maestros pueden comprar sus puesto vitalicios por unos 10,000 dólares o heredarlos de sus padres, sin tener la menor capacitación para estar al frente de un aula.” “…debe haber 200 días de clase obligatorios por año, en muchos estados –como Morelos, Oaxaca y Zacatecas– los días efectivos de clase no llegan a 160 debido a huelgas, reuniones docentes y ausencias de maestros.” “…México tiene una gran cantidad de maestros que no están capacitados para enseñar y para colmo en muchos casos enseñan poco.” “…la afiliación al megasindicato de maestros es automática: apenas un maestro es nombrado en su cargo, o lo compra, o lo hereda, se le empiezan a descontar de su sueldo las cuotas del SNTE [Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación]. Y una vez que empieza a dar clases, el maestro no puede ser despedido, por más malo que sea, porque el sindicato lo defiende a capa y espada.” “…más de 90 por ciento de los maestros mexicanos que están frente a un aula nunca tuvieron que rendir un examen para conseguir sus cargos…” (Andrés Oppenheimer, “¡Basta de Historias!”)
Para su información, querido lector y padre de familia, la Secretaría de Educación está controlada por el Sindicato de Maestros. Entonces, ¿por qué no hacerla desaparecer? ¡Es estúpido estar pagando sueldos a trabajadores de dicha Secretaría con nuestros impuestos! Pero el tremendo problema que tenemos en este país nuestro, es que nadie protesta y nadie trata de solucionar el problema. Somos una bola de borregos; nos da miedo alzar la voz; obedecemos sin preguntar y más vale que obedezcamos porque si no, nos vamos al “infierno”. Todavía no nos damos cuenta de que todo lo que hacemos en nuestra vida lo hacemos con miedo y peor si somos fanáticos religiosos. En educación, México está orgullosamente en uno de los últimos lugares de mundo. ¡Pero somos muy machos y nos vale madre!.
8
Noviembre 19 de 2011
E
Mtra. Herlinda D. de Díaz n una entrevista que tuvo Andrés Oppenheimer con la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, sobre el secreto de su sistema educativo, ella le explicó que los maestros de un país necesitan tener una Maestría universitaria con carreras acreditadas en Educación para poder enseñar en primer grado y una licenciatura para ser maestros de jardín de niños. Dijo también que para tener una buena educación, se debe tener un buen Gobierno, que no sea corrupto y que destine los impuestos a la educación. Solamente así podrán los maestros gozar de buenos sueldos. Aquí en México un maestro tiene que matarse trabajando en dos o tres escuelas para poder vivir. Tenemos sueldos de hambre. Comparémoslos con los sueldos que reciben nuestros funcionarios de gobierno, quienes ni siquiera gastan zapatos porque nunca se mueven de sus escritorios y jamás caminan ¡para no ensuciárselos! Pero más que nada desconocen por completo lo que está pasando en las escuelas públicas; ellos tienen a sus hijos en escuelitas particulares. Desafortunadamente los maestros no tienen tiempo suficiente para tomar cursos que los lleve a
un Maestría en Educación. Otros, se conforman con cuidar niños, aunque no les enseñan nada; además, con eso de que no se puede reprobar al alumno, sale sobrando cualquier esfuerzo. Y sigo insistiendo, como cuchillito de palo, que la lectura debe ser inculcada desde el hogar. Si los padres tienen ese hermoso hábito de la lectura, sus hijos lo tendrán también. Un niño o niña debe leer por lo menos un libro al mes. No estoy hablando de novelas, pero sí de cuentos y de historias que alimenten su imaginación. Leyendo aprenderán más vocabulario y ortografía; también aprenderán a expresarse mejor, ya sea por escrito u oralmente. Lo más importante es que el niño no piense que leer es un “castigo”.
¿Saben por qué reprueban los jóvenes los exámenes de admisión a la Prepa y la Universidad? Porque carecen de vocabulario. Porque su comprensión es demasiado pobre. Leen las instrucciones y les pasan como avión; con ese motivo, no pueden contestar correctamente el examen. Jóvenes, los invito a que lean. Vayan a la biblioteca del DIF de Chapala; consigan libros por donde puedan. Arturo Gutiérrez, pon una tienda de libros usados; ¡dales chance a los muchachos de obtener libros a bajos precios!.
PIDE AYUNTAMIENTO A FINANZAS
Anuncian acciones de siempre y nada pasa
Un anticipo para Remodelación Urbana
Campaña de clausura de anuncios
Gilberto Padilla García
Por mayoría de votos, el pleno del Ayuntamiento de Chapala autorizó solicitarle a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco un anticipo de las participaciones que le corresponden al municipio por la cantidad de 4 millones de pesos.
E
sto es para cumplir con la aportación que le corresponde al municipio dentro del convenio de colaboración, ejecución y participación firmado con la Secretaría de Turismo del Estado, para la ejecución del proyecto de rehabilitación de imagen urbana de la Avenida Francisco I. Madero y de la zona de Acapulquito. Durante la sesión extraordinaria del pleno celebrada el 29 de Octubre de 2011, el Presidente Municipal informó que los 4 millones de pesos serán descontados de las participaciones de los meses de noviembre y diciembre de este año, así como de los meses de enero y febrero de 2012.
POR FIN, DESPUÉS DE MUCHÍSIMOS AÑOS
Remodelación de Acapulquito Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, aseguró que cuenta con el respaldo de los restauranteros de la zona de Acapulquito para iniciar los trabajos de remodelación de dicha zona, en los que se invertirán 5 millones 500 mil pesos y adelantó que el Mercado de Artesanías, construido en la administración de Mario Rosales Anaya (1980-1982), podría ser demolido por los daños que presenta en su estructura.
E
n entrevista, el primer edil informó que el remozamiento de la zona restaurantera había sido un compromiso adquirido durante campaña y dijo que se ha pedido la intervención del Gobierno del Estado, que es el dueño de los predios donde se encuentran el Mercado de Artesanías y el Parque de la Cristianía, para ver qué se puede hacer con el edificio. “El mercado está dañado, la verdad que rehabilitarlo no tiene caso, pero se está consensando para ver cuál es la opción más viable, pero yo creo que sería el derribarlo”, agregó Cabrera Jiménez, al mencionar que de tomarse la decisión de tumbar el Mercado de Artesanías se estaría construyendo un estacionamiento público en esa zona, tal y como se tiene proyectado desde el inicio de su administración. Así mismo, dijo que solicitó al Gobernador Emilio González Márquez y al Secretario General de Gobierno la donación de los predios que ocupan el Parque de la Cristianía y el Mercado de Artesanías para conservarlos como patrimonio del municipio, pero aún no ha recibido respuesta. Respecto a la remodelación de la zona de Acapulquito, informó que los restauranteros están en la mejor disposición de mejorar sus fachadas e ingresos a sus negocios.
A
Gilberto Padilla García nte el problema de contaminación visual que representan los anuncios espectaculares o panorámicos instalados de forma ilegal en carreteras y hasta en las azoteas de propiedades privadas, la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Chapala puso en marcha un operativo de clausura de todos los anuncios espectaculares que no cuentan con permiso o no han cumplido con el pago del refrendo de su licencia. No a anuncios, sí a puestos de tacos en la calle Se trata de 12 espectaculares ubicados a lo largo de la carretera del Libramiento, de los cuales, sólo dos han cumplido con el refrendo de su licencia, informó el titular de la dependencia municipal, José Antonio Mendoza Márquez, quien abrió la posibilidad de iniciar procedimientos administrativos o juicios de lesividad ante el Tribunal de lo Administrativo, para revocar el permiso de anuncios espectaculares y con esto, mejorar la imagen urbana de la población. ¿Y los puestos ambulantes? “Vamos a clausurar espectaculares que no tengan permisos pagados o vigentes y el que lo tenga, pues no podemos hacer nada, a menos que se inicie un procedimiento o un juicio de lesividad para revocar el permiso o licencia para limpiar de anuncios”, agregó el funcionario, quien solicitará a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano la elaboración de un dictamen técnico en cada uno de los casos, para verificar si procede la renovación de la licencia o se niega. Dijo que se han recibido quejas por colonos de los fraccionamientos ubicados en el Libramiento, por la poca visibilidad y obstrucción del paisaje generada por los anuncios. ¿Y los puestos ambulantes? “Los dueños de los anuncios tienen que venir a regularizarse o en su caso, pagar una multa, pero todo caso será analizado”, añadió Mendoza Márquez, al mencionar que la multa asciende a mil 500 pesos aproximadamente y debido a la poca disponibilidad de recursos, en la clausura de los anuncios se utilizan calcomanías con la leyenda “Clausurado” que miden un metro de ancho por tres metros de largo, en lugar de lonas como en otros municipios.
Noviembre 19 de 2011
9
COLABORACIÓN
de los jugadores constante por 31 años, proveniente de los primeros jugadores y que nunca dejo de hacerlo, mi ahijado Federico, de quien conservamos el recuerdo y una foto de antes que falleciera con el grupo de jugadores de la actualidad, nos fuimos al Bar los Equipales, donde nos han dado una atención esmerada y personalizada, además de tolerar todas nuestras necedades, quedando en la actualidad de la vieja guardia un servidor, de la 2nda fase Francisco Sarabia (Don Paco), el Dr. Nicolás A. Estrella (Dr. Plus), el C. D. Federico Alzaga Jr. (Lico) que inició a finales de la 2nda fase y sigue jugando tan bien como su padre. En el último año eventualmente acude Ramón Salas (Salas) y esporádicamente se anexa algún parroquiano que le permitimos jugar.
Recordando a los amigos del dominó
H
Dr. Víctor Manuel García Díaz abía enviado este artículo hace dos semanas para su publicación y como no salió publicado, lo reenvío de nuevo por motivo de la fiesta tradicional del Día de Muertos del 2 de noviembre pasado, que es un gran día donde la mayoría recordamos a nuestros seres queridos, que se nos adelantaron yéndose a una mejor vida, de acuerdo a nuestras creencias religiosas y también en concordancia a la enseñanzas esotéricas, que manifiestan que como nuestro cuerpo físico es energía, así como nuestros pensamientos, el día que dejamos la funda, sólo nos transformamos en otro estado de energía, ya que esta nunca cambia, lo que sería para la religión el alma. Por eso elaboro este artículo en memoria de nuestros amigos, que han pertenecido al grupo de dominó en el que he participado por 35 años en forma constante, semana
con semana y que se han retirado antes que nosotros. Para los que todavía viven les voy a relatar los tiempos repartidos en tres fases: 1era los primeros 15 años, la 2nda los siguientes 15 años y la 3era los últimos 5 años. La 1er fase fue etapa donde habíamos varios aficionados y que empezamos a jugar en la casa del Prof. Jorge Hernández, en la curva después de Chapala Haciendas y en ocasiones en las casas particulares como la del Dr. Ayala, la del Sr. Chanon, así como en la mía, hasta que Luis Aguirre abrió su refaccionaria, ubicada en la esquina de Madero y Manzanillo, en donde por las tardes acudíamos varios, jugadores hacer la reta porque eran varios los participantes y se jugaba de 5, 10 y 15 pesos, en ese espacio duramos hasta que cerró el negocio. Y de esa época recordamos a quienes ya fallecieron que son: Don Julián (Don Yul), Pancho el Galileo, el Prof. Tomás Rico, el Dr. Federico Alzaga que hasta hace 4 años falleció y jugó 3 días antes de su fallecimiento en el grupo actual y por ignorar si el Prof. Jorge Hernández vive o no, quiero recordarlo en especial de este tiempo. La 2nda fase iniciamos yendo a jugar al restaurante del Andrés Ivon, llamado el Mesón de Ajijic donde duramos como un año, para luego trasladarnos a la residencia de Don Manuel Balcazar, donde
disfrutamos buenas tardeadas, hasta que falleció y nos donó el dominó, con el que actualmente jugamos, después nos fuimos a jugar en el restaurante Chemary, propiedad de Chema y Mary, quienes por varios años nos toleraron martes y viernes y nos permitían en tiempo de frío permanecer jugando con el restaurante cerrado, en este lugar es donde hemos durado más tiempo jugando hasta que lo traspasaron a otros propietarios, por lo que incursionamos al Bar de Don Manuel que el gerente era Roly Díaz, que tenía como administrador a Don Chuy que fue un excelente cantinero y cocinero, porque nos preparaba cenas los dos días de la semana que íbamos. De esa época recordamos quienes ya fallecieron: Don Manuel Balcazar, el Padre Aguayo de los Salesianos, Sr. Paulino Saharrea que entre juegos nos deleitaba con sus dotes de tenor, Dr. Ángel Orozco (Angelorum Pecatorum) y Don Salvador González Valencia (Don Salva) aguerrido jugador y persistente, ya que el día que nos tocaba jugar nos hablaba a los prospectos y era característico que quería que estuviera bien concentrados en el juego, que si uno se distraía daba un grito ¿Quién vaaaa?. La 3er fase de los últimos 5 años, que el primer año de esta fase todavía jugamos en el Bar Don Manuel que entonces administraba nuestro amigo Roy, que cuando se asoció con Walter y por la nostalgia por el fallecimiento del penúltimo
Por último quiero despedirme disculpándome con los familiares, de las personas mencionadas, que tuve el orgullo de convivir con ellos, por la familiaridad con lo que los menciono y decirles que ellos están en una mejor vida y a la mejor esperándonos para continuar con el juego de dominó y con las tertulias tan agradables que pasamos martes y viernes por la noche. “A mis amigos que se fueron les deseo que descansen en paz”.
Horario: 12:00 a.m. a 11:00 p.m. Cerramos los Martes
10
Noviembre 19 de 2011
BREVES DE CRISTINA
C
¿Quieres apoyar el Movimiento?
Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com on nuevos bríos y con pilas recargadas, los integrantes del movimiento ciudadano “Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto” estamos llevando a cabo una serie de actividades que tienen la finalidad de informar a la ciudadanía sobre el por qué este movimiento se opone a la construcción del nuevo acueducto, así como las alternativas viables y las acciones que se realizarán en fechas próximas. Para efectuar todo lo antes mencionado nos hemos dividido en células que coordinadamente visitarán grupos, barrios, Delegaciones, asociaciones, cooperativas etc. quienes estamos seguros de que además de engrosar el movimiento, le dará más fuerza y contundencia. La próxima movilización ciudadana hacia la ciudad de Guadalajara está programada para el miércoles 25 de enero del año próximo, cuando se pretenden llevar aproximadamente 60 camiones llenos de ciudadanos, quienes nos manifestaremos pacíficamente en contra de la citada obra. El alquiler de cada camión costará aproximadamente $1,500.00, así que el movimiento está solicitando el apoyo de la ciudadanía, tanto local como de nuestros paisanos, para poder pagar el costo del transporte. Para tal efecto se abrió una cuenta bancaria en Banamex a nombre del Ingeniero José Antonio Urzúa Gracián (profesionista de probada honestidad), con el número 70028307606. El lunes 21 de noviembre, a las 18:00 horas, integrantes del movimiento se reunirán con la gente de Ajijic en el Restaurante Manix (todos están invitados). Por los diferentes medios de comunicación estaremos dando a conocer el calendario de actividades, así como de las acciones a realizar. ¡Estén pendientes!.
American Legion Festival Navideño
Manualidades y Artesanías estival Navideño organizado por las damas auxiliares que se
F
llevará a cabo el 4 de diciembre de 9 am. a 4 pm. en la Legión Americana es para sacar fondos y destinarlos al beneficio social y a la comunidad mexicana. Si usted es exhibidor o tiene artesanías o algo hecho a mano para Navidad, es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días lunes, miércoles y sábado de 9 a 2 pm; martes de 4 a 7 pm; viernes de 3 a 5 pm; domingo de 12 a 3 pm., para reservar y pagar para su puesto, sólo cuesta 50 pesos. Para mayores informes comunícatecate con Victoria al 7652259 o Audrey al 7657654.
Fraccionamiento Mirasol Convocatoria Asamblea General Anual
Se convoca a todos los propietarios y residentes del Fraccionamiento Mirasol a la Asamblea General Anual que se celebrará el sábado 3 de diciembre, 2011 a las 12:00 p.m. en la Capilla “Little Chapel”, ubicada en carretera Chapala-Jocotepec No. 10 Orden del día 1.- Verificación y declaración de quórum. 2. Llamado al orden y aceptación del orden del día. 3. Presentación de la traductora, registrador y otros directives. 4. Designación de persona para ayudar en el procedimiento de votación 5. Informe del Presidente – aprobación. 6. Informe del Tesorero –aprobación. 7. Aprobación del presupuesto y cuotas propuestos para el 2012. 8. Nombramiento (incluye recomendación para el cambio de régimen de Fraccionamiento a Condominio horizontal) 9. Designación de delegado para encargarse de la protocalización del acta de la Asamblea ante Notario Público. 10. Clausura. Las decisiones tomadas en esta Asamblea son obligatorias para todos los miembros de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Mirasol, incluyendo a los presentes, ausentes y disidentes. El quórum consistirá en el 50% (cincuenta por ciento) de los miembros más 1 (uno). De no haber quórum presente a las 12:00 p.m. se hará la segunda convocatoria para las 12:30 p.m. del mismo día, y se celebrará en ese momento, constituyendo el quórum los que estén presentes, al corriente en sus obligaciones. Atentamente Chapala, Jalisco a 7 de noviembre, 2011 La Mesa Directiva
Noviembre 19 de 2011 11
FUNDADOR DE LA EMPRESA PRODUCTOS SANE DE CHAPALA, S.A. DE C.V
Falleció Don Edmundo Sánchez Nuño La Redacción
Uno de los empresarios reconocidos a nivel local y nacional, Don Edmundo Sánchez Nuño, fundador de la empresa Productos SANE de Chapala, S.A. de C.V., dedicada desde un inicio a la elaboración de la tradicional sangrita, falleció el 17 de noviembre, al mediodía, en un hospital de Guadalajara, donde estuvo internado durante varias semanas.
E
l 22 agosto de 1928 nació en Chapala Edmundo Sánchez Nuño, hijo de Guadalupe Nuño y José Sánchez. A lo largo de su vida apoyó y realizó muchas actividades comunitarias. Don Mundo, como le llamaban sus familiares y amigos, fue parte importante en la organización del tradicional Carnaval, al lado de su hermano Gustavo, también fallecido. Fue Vicepresidente Municipal de Chapala en la administración 1995-1997 y a pesar de simpatizar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), nunca ocupó ningún cargo partidista. El 9 de septiembre de 1996, Don Mundo inauguró el entonces Módulo Universitario de la Ciénega, en donde se encuentran actualmente las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública y que luego desapareció por decisión de las autoridades de la Universidad de Guadalajara. Desde su empresa, Don Mundo brindó apoyo a instituciones públicas y de beneficencia como Cruz Roja Chapala, lo mismo al deporte y a la educación. Tras su partida, Don Mundo deja un legado imborrable en la comunidad de Chapala: La Sangrita, cuyos orígenes se remontan a los años 20, cuando sus padres, Don Pepe Sánchez y Doña Lupe Nuño dieron origen a una receta que consistía en naranjas cortadas en gajos, sal y chile molido en polvo, pero posteriormente fueron perfeccionando la receta con algunos otros ingredientes hasta llegar al punto ideal. Este producto pronto se da a conocer y a la muerte de Don Pepe, se inicia su comercialización, por lo que la sangrita ya es parte de la historia debido a la perfecta combinación con el tequila que se ha difundido ya por todo el mundo. Descanse en Paz Don Edmundo y nuestro más sentido pésame a la Familia Sánchez Ramírez.
Don Edmundo Sánchez Nuño, fuen un hombre cien por ciento dedicado a su empresa. Intentó vender su sangrita a Tequilera Cuervo y no tuvo éxito, sin embargo, un amigo del Colegio Cervantes (donde estudió en Guadalajara) estaba casado con una hija del casi dueño de Cuervo y esa relación lo llevó a firmar en 1970 con Tequila Cuervo su primer contrato... Lo demás es historia de Chapala y su gente.
Anúnciate todo el año 2012 por sólo $250
en nuestro directorio Comercial Promoción válida todo noviembre y en diciembre $300.00
Llámanos Tel. 7653535 y 7652275 12
Noviembre 19 de 2011
El conocer el arte ha dejado en mi vida hue“No es el hecho de ser hombre o mujer, es el hecho de tener sentido común y llas imborrables, tiempos preciosos. Cuando se de ‘ser humano’ lo que hace falta en nuestra sociedad”
Conversando con Luz Mendoza Laura Salas Luna
“Aún el olor del lago me trae esos recuerdos tan gratos, esas tardes de dore de charales, la convivencia en casa de mi abuela. Chapala es mi orgullo. ¡Éste es mi lago!, es mi herencia y la herencia de mis hijos, aquí nadé y jugué con mis hermanos viviendo tan feliz como hasta ahora. Es un privilegio y una bendición haber nacido aquí”.
A
sí justamente, sentada frente al majestuoso Lago de Chapala y con un inmejorable atardecer fue como la Lic. María de la Luz Mendoza Huerta ofreció algo más que una conversación, abrió de par en par su corazón y compartió lo siguiente: “Yo nací aquí en Chapala, mi mamá Doña Lola Huerta era muy conocida porque se dedicó a vender tamales y mi papá Salvador Mendoza era el mejor sastre que había en la zona, le mandaban hacer uniformes para los pilotos y para otras compañías importantes, ambos fallecieron jóvenes”. Recuerda que su niñez la pasó como cualquier niña, jugando y sin preocupaciones. Vivió por la calle 5 de Mayo en casa de su abuela paterna Victoria y relata el suceso como si todo pasara frente a sus ojos, recuerda: “por las tardes pasaban cientos de mariposas por nuestra calle y todos los chiquillos nos poníamos a
corretearlas, era una algarabía y una gritería, aquello era todo un acontecimiento. Las mariposas que más deseábamos atrapar eran los “soles” y las “lunas” porque eran grandes y de colores llamativos, si alguno lo lograba uyyy era como ganar un trofeo. Era tan bonito jugar así y tener a la abuela y a mis padres con nosotros, tal vez sin lujos pero sí con mucho amor pasé esa etapa”. ESPíRITU GUERRERO El espíritu guerrero y de lucha de Lucy Mendoza no existe en ella por mera casualidad, en su vida no todo fue miel sobre hojuelas ya que siendo apenas una niña su papá enfermó y eso la obligó a buscar el sustento; de tener años de tranquilidad y felicidad, pasaron a la preocupación, a la pobreza y a la necesidad. “Yo ayudaba a mi mamá en todo lo que podía, también me hacía cargo de mis hermanos porque era la mayor de siete. Mi madre arreglaba casas, lavaba, planchaba. Un buen día se le ocurrió hacer tamales y venderlos, le fue muy bien y repitió la operación hasta que vio que de esa forma nos podía mantener, así nos sacó adelante y hasta ahora su forma de luchar sigue siendo mi ejemplo”. Agradece el haber podido estudiar la secundaria gracias a una beca que le otorgara el señor Carlitos Pantoja siendo éste el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala. Cursó la preparatoria siendo becada también por el entonces Presidente Municipal Juan Sánchez; esto habla de esa hambre de salir adelante y de saber lo que es lograr las cosas a base de mucho esfuerzo, a continuación nos cuenta: “yo sabía que vivíamos en una situación precaria, difícil, pero yo me rebelaba a vivir así toda mi vida. Siempre sentí mucho orgullo y admiración por mi madre, pero siempre pensaba: ‘¿Por qué nosotros no podemos tener esto o aquello? ¿Por qué no podemos viajar?’ Sentía ese coraje interno de decir: ‘claro que puedo, claro que voy a salir adelante y a tener lo que necesito’, por eso ahora detecto el sufrimiento de alguien que tiene carencias, por eso me indigna la indolencia que tienen ciertos sectores hacia los menos favorecidos”. Siendo ya toda una damita, a sus 16 años, el maestro Jorge Becerra la invita a formar parte del “Coro Voces de Chapala” lo cual empezó a hacer realidad sus sueños. “Para mí fue una bendición pertenecer a ese coro.
ama lo que se hace, el ser humano puede llegar al nivel espiritual más alto, el arte logra eso, tienes un crecimiento cognoscitivo, personal y claro está, espiritual. Perteneciendo a voces, viajé por muchos lugares, conocí al Presidente de la República José López Portillo, a Plácido Domingo, a muchos personajes públicos y del mundo artístico, fueron tiempos que viví en plenitud”. Es por ese tiempo que Lucy decide estudiar en la Escuela de Música de la UdeG, graduándose como “Instructora de Música”. Muchas personas la ubican como la “Maestra Lucy”, eso debido a que justo por su preparación, desde hace 19 años imparte clases de música en el Jardín de Niños Rosaura Zapata. Actualmente y después de 22 años, comparte sus días con el hombre de su vida, el maestro Ricardo Vidrio, con quien engendró a tres hijos que son su mayor orgullo: Alondra Dolores, Ricardo Guadalupe y Juan Diego. “Mi esposo es un ser único, (qué puedo decir yo), es serio, es íntegro. Siempre me dice: Lucy, si inicias algo yo te apoyo, pero hay que llegar hasta el final, siempre hay que cumplir con lo que se dice” y estoy completamente de acuerdo con él. Siento que debemos de luchar contra toda situación que nos corrompa. La gente actualmente vive sintiéndose defraudada, sintiéndose echa a un lado. Siento que falta sensibilidad, falta amor en lo que se hace, falta compromiso. Hay cosas que ocurren en nuestra sociedad y que son el claro reflejo de una inconformidad. Siento que el trabajo es desde dentro de casa, pero si falta el pan, si falta el trabajo, el amor se olvida porque la necesidad violenta todo hogar. Aprecio que falta asumir roles y tomar responsabilidades: padres, maestros, autoridades; eso es desde mi muy humilde punto de vista. Está demás decir que me molesta la desigualdad. Considero que debemos de luchar, de soñar y hacer realidad nuestros sueños. Sé que tal vez los zapatos que no nos quedan calan y lastiman, pero siempre es necesario ponerse en los zapatos de los otros para saber la realidad total, no la que queremos ver, el autoengaño y la distancia con lo que ocurre cotidianamente, sólo nos ha traído desgracias. No es el hecho de ser hombre o mujer, es el hecho de tener sentido común y de “ser humano” lo que hace falta en nuestra sociedad”. Y con esta profunda reflexión que hace la Licenciada, la Maestra, la madre, la ciudadana María de la Luz Mendoza Huerta, cerramos esta conversación en la que la intención es mostrar el rostro que pocas veces se observa de un personaje, el lado más sensible y humano más no débil que en todos existe.
Noviembre 19 de 2011 13
El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Chapala, Jalisco, con fundamento en lo establecido por los artículos 55, 56, 57 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio
de Chapala, Jalisco CONVOCA a los Habitantes del Municipio, a los Abogados, Licenciados en Derecho y personas que hubieran concluido el grado de enseñanza media superior en los términos del numeral 57 fracción IV inciso a) Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; quienes sean interesados a participar en el concurso de oposición libre, para integrar una lista de DOS JUECES MUNICIPALES, para designarse a criterio de la Comisión de Evaluación conformada para tal efecto; en la oportunidad y necesidad que así lo dispongan. Por lo que para los efectos citados se establecen las siguientes: B A S E S: PRIMERO. TIPO DE CONCURSO, CATEGORÍA Y NÚMERO DE PLAZAS: El concurso será de oposición libre para cubrir hasta DOS JUECES MUNICIPALES, las cuales se expedirá su nombramiento una vez concluido la presente convocatoria, mismo que no podrá exceder en la vigencia de dicho documento del día 30 de septiembre del año 2012 dos mil doce, conforme a las posibilidades presupuestales del Ayuntamiento Constitucional de Chapala, Jalisco SEGUNDO. PARTICIPANTES Y REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR: Para ser Juez Municipal, los aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco; así como los exigidos por esta convocatoria, por lo que, en caso de no allegar oportunamente los documentos, constancias y demás requisitos previstos en la presente convocatoria, se considerarán excluidos de participar en el concurso materia de esta convocatoria; tales requisitos son descritos a continuación: 1. Escrito de solicitud participación y consideración como aspirante; donde bajo protesta de decir verdad, manifiesten encontrarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; sometiéndose expresamente a los términos de esta convocatoria, procedimiento y resultados, así como al Honorable Pleno del Ayuntamiento Constitucional de Chapala, Jalisco y al Jurado e integrantes de la Comisión de Evaluación, con sus facultades discrecionales; no haber sido condenados por delito intencional con sanción privativa de la libertad mayor de un año; y que cuentan con la nacionalidad mexicana. En el mismo escrito expresaran las circunstancias que lo motivaron a participar en la presente convocatoria. En caso de ser o haber sido servidor público manifestar si cuenta con procedimientos de responsabilidad a los que se les haya emplazado y, en su caso, el resultado de ellos. 2. Currículum Vitae 3. Copia certificada del acta o estrato de acta de nacimiento del aspirante que no exceda de un año a su expedición; 4. (4) Fotografías tamaño infantil, recientes y sin retoque; 5. Constancia de NO Antecedentes Penales (carta de policía); 6. Certificado Médico, suscrito por Institución Oficial de Salud; 7. Título de Abogado y/o licenciado en Derecho; o en su caso Certificado expedido por la Institución educativa que acredite haber concluido la Enseñanza Media Superior 8. Cuando hayan cursado alguna maestría, diplomados cursos de actualización; deberán acompañar las constancias respectivas; TERCERO. LUGAR, PLAZO Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN: 1) Escrito de solicitud de inscripción, así como la información curricular del aspirante; dentro de la cual deberá señalar en una cuartilla los motivos que lo impulsan a intervenir en este proceso, éste deberá estar acompañado de todas las constancias que sirvan para acreditar lo referido en el mismo. Deberán acompañarse los documentos que acrediten fehacientemente los estudios realizados, ya sea licenciatura, diplomados, postgrados, maestrías etc. 2) La solicitud deberá estar firmada autógrafamente y acompañada de los documentos que se señalan en los siguientes incisos; 3) Las cuatro fotografías en tamaño infantil deben ser a color;
14
Noviembre 19 de 2011
4) En cuanto a la Constancia de No Antecedentes Penales, ésta deberá ser expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en original exclusivamente y con una antigüedad máxima de 15 quince días; 5) Certificado médico expedido por una institución oficial, con una antigüedad máxima de 15 quince días, donde se certifique que el interesado se encuentra en buen estado de salud física; 6) Para la entrega de documentos referidos, se señalan un término de 10 días hábiles contados a partir del día 21 veintiuno de noviembre concluyendo el día 02 dos de diciembre 2011 dos mil once; dichos documentos serán entregados en un horario de 09:00 a 15:00 horas en la oficina que ocupa la Sindicatura Municipal, con domicilio en Av. Madero 202, Edificio de la Presidencia Municipal Planta Alta, en este Municipio de Chapala, Jalisco. No se admitirá la presentación de solicitudes o documentos enviados por distinto medio, como correo o empresas de mensajería. CUARTO. VERIFICACIÓN DE LAS SOLICITUDES Y PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE ASPIRANTES ADMITIDOS AL CONCURSO: La Comisión de Evaluación, verificará que las solicitudes contengan todos los datos necesarios, y que estén acompañadas de los documentos requeridos en los incisos 1) al 8) del punto tercero de esta convocatoria, sin los cuales las solicitudes serán rechazadas. QUINTO. FORMA DE PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE LOS ASPIRANTES ADMITIDOS AL CONCURSO. La Comisión Evaluadora, elaborará y aprobara la lista de las personas que cumplan con los requisitos exigidos para participar en el concurso. La lista de los participantes admitidos al concurso se fijará en los estrados de la Secretaría General del Ayuntamiento, con domicilio en la finca marcada con el número 202 de la Avenida Madero, Edificio de la Presidencia Municipal Planta, Colonia Centro este Municipio de Chapala; así como en las Delegaciones Municipales; los interesados deberán presentarse sin previa identificación a consultar la lista de acreditados el día siete de diciembre del año 2011 dos mil once. De la misma manera quienes no cumplan con los requisitos de Ley y de esta convocatoria y no aparezcan en la lista antes referida, no podrán llevar a cabo las siguientes etapas de la presente convocatoria. Los participantes ya sea en su carácter de aspirantes o de sustentantes deberán identificarse previamente a la celebración de cada una de las etapas del concurso, con credencial oficial vigente a fin de estar en posibilidad de participar. SEXTO.- EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TEORICO JURIDICO.- Mismo que se llevará a cabo a las 11:00 once horas del día 09 nueve de diciembre del año 2011, en las Instalaciones de la Presidencia Municipal sito Av. Madero 202, Colonia Centro en Chapala, Jalisco, en el salón denominado DE USOS MULTIPLES; los aspirantes deberán presentarse identificación oficial con fotografía para efectos de acreditar su personalidad; el examen consistirá en un cuestionario de por lo menos 50 cincuenta preguntas, las que deberán resolver por escrito, cuyo contenido versara sobre las materias que se relacionen a las funciones y atribuciones del Juez Municipal, así como de conocimiento del marco legal aplicable como lo es La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado de Jalisco, así como conocimiento del marco legal aplicable en materia Estatal y municipal. FORMAS DE EVALUACIÓN Y DESIGNACIÓN DE VENCEDORES: SEPTIMO.PROCEDIMIENTO: Para efecto de la evaluación final, el Jurado tomará en consideración los cursos y estudios que haya realizado el sustentante, la experiencia profesional, el grado académico y los cursos de actualización y especialización que haya acreditado, así como la calificación obtenida en el examen de conocimientos teóricos aplicado y demás previstos en la presente convocatoria que forman parte del concurso de oposición. 1) La Comisión Evaluadora integrará un expediente de cada concursante, que contendrá todos los documentos presentados, los exigidos por esta convocatoria y los resultados del examen de conocimientos escrito y de detección de drogas de abuso. 2) Para llevar a cabo la valoración de los factores de evaluación general, teniendo a la vista el expediente personal de cada sustentante, que se formó con motivo del presente concurso, el Jurado evaluará la experiencia en el ejercicio de la actividad jurídica, el grado académico y los cursos de actualización y especialización que haya acreditado, así como la calificación obtenida en el examen de conocimientos teóricos jurídicos aplicado y demás previstos en la presente convocatoria que forman parte del concurso de oposición y sobre todo, el perfil que muestre en el sentido de que desarrollará su cometido con la debida atingencia y especialidad requeridas, dada la naturaleza de la función.
Noviembre 19 de 2011 15
3) la evaluación se realizará de la siguiente manera: a. Tendrá el valor del 100 cien por ciento sobre la calificación final, el resultado obtenido por el aspirante en el examen de conocimientos teórico jurídico. b. En caso de empate, la comisión evaluadora, definirá al ganador con base al análisis del expediente personal del sustentante, valorando en especifico la experiencia, grado de estudios, y perfil del aspirante; por lo que teniendo en cuenta lo anterior definirá, que aspirantes resultaron vencedores. c) Una vez que la Comisión Evaluadora en su calidad de jurado reciba la documentación, previo el análisis y valoración de la misma, emitirá un Dictamen el cual dará cuenta al Pleno del Ayuntamiento Municipal, en la cual precisará la lista definitiva del concurso, señalando que aspirantes resultaron vencedores, lista que una vez aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en Sesión Ordinaria, será publicada inmediatamente en los estrados de la Secretaría General del Ayuntamiento, con domicilio en la finca marcada con el número 202 de la Avenida Madero, Edificio de la Presidencia Municipal Planta, Colonia Centro este Municipio de Chapala; en el entendido de que la lista definitiva que se publica en dicho estrados, surte efectos de notificación a los interesados. A los ganadores se les expedirá el nombramiento de Juez Municipal, con una vigencia que no podrá exceder del 30 treinta de Septiembre del Año 2012, dos mil doce, es decir no podrá exceder del periodo Constitucional 2010-2012.
ATENTAMENTE GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA 2010-2012
16
Noviembre 19 de 2011
cionario de la Universidad de Guadalajara.
SE DESMARCA “No estoy con ganas de entrarle a ese tipo de procesos, porque yo soy respetuoso de los procesos sociales como ese y sí hay muchas personas que tienen bastantes cualidades y las ganas de participar dentro de éste partido y también en los otros, pero de participar yo en un proceso en el que pueda ser representante de alguna corriente o de algún partido, no tengo interés”, dijo el director de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala, Francisco Sandoval Benítez y no le interesa participar como candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Chapala. Esto, luego de que el Presidente Interino del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, José Reyes Hernández Ortega, mencionó que Sandoval Benítez pudiera ser un buen contendiente en las próximas elecciones del 2012. MÁS VALE DIRECCIÓN EN MANO QUE... El funcionario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) agradeció las muestras de apoyo y buenas referencias que tiene de su persona el dirigente municipal del PRD, pero prefiere seguir trabajando en beneficio del plantel y de los alumnos, buscando ofrecerles una educación de calidad. Cabe destacar que Sandoval Benítez, quien se desempeña como Director de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala desde el 15 de mayo de 1999, cuenta con 40 años de servicio en la UdeG y sería difícil que cambiara su trabajo por ser un simple regidor de oposición y de la “minoría menor”. AUNQUE... Se menciona que Sandoval Benítez es parte importante en la toma de decisiones al interior del PRD en el municipio de Chapala. Sin embargo, éste lo niega y aclaró que tiene muy definida su posición como fun-
A, B, C, y D (de dedo) “No sé por qué se tiene esa apreciación, pero si eso implica que alguien pueda observar que tenemos un vínculo con A, B o C, pues a lo mejor lo puede ver desde ese ángulo, pero nosotros hemos estado participando en una actitud plural, ya como ciudadanos, algunos nos definimos por una u otra corriente, pero como funcionarios tenemos que trabajar por el proyecto educativo”, comentó. EL PAN BUSCA CANDIDATO... ¿A ESTAS ALTURAS? En opinión del Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, el Partido Acción Nacional (PAN) requiere un candidato de unidad para ganar las elecciones y refrendar el gobierno del municipio, independientemente del método de elección que se autorice por parte del Comité Directivo Estatal, ya sea el método ordinario en el que participan los miembros activos o una elección abierta a la ciudadanía. SÓLO DOS En entrevista, dijo que está dispuesto a convocar a mesas de diálogo para acordar un candidato de unidad. Hasta el momento, María Eugenia Real Serrano y Joaquín Huerta Barrios, actual Director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Chapala, han confirmado su interés en contender por la candidatura del PAN. SOY UN EJEMPLO, ACUÉRDENSE Jesús Cabrera apela a la madurez política, quizás se acuerda de que fue víctima de la inmadurez y caprichos: “El método que sea lo marcan los estatutos y hay que respetarlo, pero más que eso hay que apelar a la madurez política, porque el peor error es obsesionarnos cuando no tenemos posibilidades afuera, porque son dos escenarios diferentes; alguien puede tener el control al interior de un partido, pero el escenario de afuera es muy diferente”.
JESÚS HA HABLADO Jesús es prudente y comenta: “Yo no soy nadie para decidir por ellos, pero sí es mi compromiso de alguna manera entablar esas mesas de diálogo para que puedan llegar a acuerdos y de ser posible, salir con un candidato de unidad, con el que más posibilidades tenga afuera, quien sea, yo no tengo ningún inconveniente si es fulano o es sutana, pero que nos garantice buenas cuentas afuera y sea bien aceptado al interior del partido”. CON ÍNDICE DE FUEGO Respecto a la elección del candidato a Diputado Local por el Distrito 17 no está de acuerdo en que sea por dedazo (designación, para que no se escuche feo) y pone sus propias reglas: “Si va a ser por designación, primero que sea del distrito y segundo, que venga bien soportado por una encuesta o un estudio de opinión de que es el que más posibilidades tiene de ganar”. ÉL SE APUNTA “Y si es así (léase si a mí me eligen), no hay ningún problema, con todo me sumaría y en mi caso en lo particular, si las condiciones se dan, ya tomaremos la decisión que corresponda”, dijo y aclaró que aún no tiene decidida su participación como precandidato a Diputado Local. ¿FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN? Por otra parte, quien al parecer sí tiene ganas de ser el candidato a diputado es Rodrigo Díaz y según fuentes, le ha sorprendido (incomodado quizás) que ya se sepa por todas partes sus ganas... que para muchos, ojalá en eso queden. EFECTOS COLATERALES... OTRA VEZ Tan así se ha difundido la noticia, que en algunos grillistas de medio pelo a nivel estatal (panistas y priistas), se encargaron de difundir la noticia ¿con qué objetivo? vaya usted a saber; aviso, prevención, amenaza, burla, etc.).
-Buenas comadre... ¿cómo está? -Pos bien... ¿Cómo me quedan las trenzas? -Pos bien, se ve muy mexicana... ¿Qué mitotes me tiene? -Pos acabo de leer el artículo ese sobre mi ahijado Luis Aguirre Lang... que se anda codeando con mi compadre Calderón... -Pos yo también leí el artículo pero no le entendí nada... -Mire, según lo que me platicaron, mi ahijado Luis, que es el presidente del Consejo de Empresas Maquiladoras y no sé qué, consiguió que no les cobraran tantos impuestos, ya que de otra forma, todas esas empresas podrían cerrar y ya ve usté como es la cosa de los impuestos en este país... -Es cierto, todo está diseñado para que la gente que trabaja, por medio de los impuestos tenga que mantener a la bola de güevones que viven en este México lindo... El empleado ratero o irresponsable y quienes trabajan en la raya de la legalidad como los ambulantes y vendedores de piratería tienen más garantías que los que hacen las cosas bien... -Pos me da gusto que una persona de Chapala esté a esos niveles... -Y no es grillo... -Quién sabe comadre... a lo mejor... -Y nuestros grillos locales de banqueta que se sienten muy fregones porque estuvieron a cien metros de distancia de algún corrupto funcionario al que admiran y hasta le hacen el caldo gordo y los promueven como futuros gobernadores... -¿Del PRI? -Y del PAN... que me tienen muy desilucionada por avorazados y pendejos, en todos los niveles que no saben hacer negocios ni robar como el PRI...
Noviembre 19 de 2011 17
Para Alimentar su Morbo SEGUN DATOS DE LA DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL La Isla Siniestra
Incendio controlado
El 16 de noviembre, cerca de las 3:30 de la tarde, se reportó un fuerte incendio al poniente de la Isla de los Alacranes, en el Lago de Chapala, el cual generó una enorme columna de humo que fue vista desde cualquier punto de la ribera. En entrevista vía telefónica, el Presidente de la Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, José Luis Morales Gutiérrez, informó que se trataba de una quema de maleza realizada por pescadores con el fin de preparar los ranchos charaleros que existen en ese lugar, en vísperas del inicio de la temporada de reproducción del charal. “La limpieza se hace cada año, pero no fue que se haya salido de control, sino que había mucha maleza grande, puro huaje seco y en lugar de usar herbicidas, porque hay mucho alacrán, los compañeros optaron por la quema, yo no estaba de acuerdo, pero no había otra forma de hacerlo y se les dijo que fuera una quema controlada, por tramos cortos y con el uso de guardarayas”, explicó Morales Gutiérrez, quien informó que la quema se controló hasta después de las 6 de la tarde, gracias al apoyo de un grupo de pescadores. En entrevista, Morales Gutiérrez dijo que solicitará a la Dirección de Desarrollo rural del Ayuntamiento una dotación de mezquites y huajes para plantar en la zona. Por su parte, el Oficial Luis Arboleida Villalvazo, del Resguardo Marítimo Federal de la Capitanía de Puerto de Chapala, reconoció que fueron informados del incendio en la Isla de los Alacranes, pero no intervinieron, al verificar que no se trataba de ninguna emergencia.
Carratera Chapala-San Nicolás
Nissan vs Pathfinder
El 12 de noviembre, cerca de las 8:20 de la mañana, se registró un choque en una curva de la carretera Chapala-San Nicolás de Ibarra, en el que no hubo lesionados. La Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal informó que el conductor de un taxi –Nissan Tiida, modelo 2010, con placas 5153 del Estado de Jalisco- se impactó contra el costado izquierdo de una camioneta Pathfinder en color gris, modelo 2006, el cual era conducido por Brian Michael Hunter, con domicilio en la población de Ajijic, quien no resultó lesionado. El conductor de taxi, Gabriel Aceves Gallardo, de 51 años, con dirección en la calle Chapalac número 10, en la cabecera municipal de Chapala, tampoco presentó lesiones.
18
Noviembre 19 de 2011
CONCLUYE CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN EN EL MUNICIPIO
Menos mascotas
C
Mayra Ortiz on gran éxito concluyó la campaña de esterilización de mascotas que se llevo a cabo los días 11, 12, y 13 de noviembre en las instalaciones del Dif en la colonia Tepehua, 146 animales entre perros y gatos, fueron esterilizados de manera gratuita , dicho logro fue posible gracias a la participación de los dueños responsables que acudieron al llamado. Con ello Chapala da un paso más para contribuir a disminuir la sobrepoblación animal que tanto aqueja a nuestro municipio, Lucille Van Stranteen organizadora de la campaña se dijo satisfecha y con el suficiente animo para planear una segunda campaña el próximo año, haciendo una cordial invitación a todas las asociaciones que existen en la Ribera de Chapala, así como a los extranjeros, para que se unan a ese proyecto, de esterilizar de manera gratuita a las mascotas en las colonias que más lo necesitan “. Lucille Manifestó que “ La concientización de la población para esterilizar a sus mascotas fue fundamental para lograr la meta que solo era de 100 mascotas” . Dicho meta se sobrepaso en mucho, y el logro fue posible gracias al apoyo de la Secretaria de Salud Jalisco a través del Dr. Jesús González, director del Centro de Salud del municipio de Chapala, y la fundación Antonio Haghenbeck y de Lama, así como la colaboración por primera vez del Ayuntamiento de Chapala, a través de su Dirección de Ecología comandada por su director Kevin Rivera Ibañez , indispensable también, para lograr la meta fue la valiosa colaboración de los médicos veterinarios locales Erik Sanabria, Bob Strong, Luz María Pérez, Mauricio Orendain, Berenice Martinez, Gabriela Corona, Aelin Aparicio, quienes aportaron de manera gratuita su trabajo, así mismo apoyaron las Asociaciones civiles The Lakeside Spay-and-Neuter Center y Salud y Derecho Ambiental, además de los muchos voluntarios extranjeros que apoyaron en la causa.
OPUS 47/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Presentación de la OTCH en el CCGG
Concierto de Primer Aniversario
E
ste jueves 24 de noviembre a las 6 de la tarde se presentará la Orquesta Típica de Chapala, con motivo de su primer aniversario. Hace un año el Centro Cultural González Gallo fue el recinto donde se dio a conocer a la sociedad la Orquesta Típica de Chapala (OTCH). “En esa ocasión presentamos un programa que habíamos trabajado desde agosto de 2010”, explica la vocera del grupo: Kenia Bravo. “En esta ocasión presentaremos un programa nuevo, más dinámico y estrenaremos algunas piezas que tocaremos por primera vez”. Desde su primera presentación, la OTCH ha dejado buen sabor de oídos al público que los ha escuchado.
En 12 meses han aprendido y adquirido experiencia ya que se han adaptado a diferentes escenarios: “Hemos tocado dentro de iglesias, en teatros y al aire libre” señala la maestra Mélida Meraz, integrante de la sección de violines. El 17 de diciembre de este año están invitados a tocar a Degollado, Jalisco “por segunda vez estaremos allá invitados por la Dirección de Cultura de ese municipio y tocaremos dentro de una iglesia muy grande” informa Kenia y añade que en esa ciudad, a cuatro horas de Chapala, estrenaron la marimba que fue donada por el Ayuntamiento de Chapala. Uno de los eventos más importantes en el que ha participado la OTCH fue en la Plaza Fundadores en Guadalajara, dentro del marco
Poema J M
Edgar Alejandro iménez agallanes macariored@hotmail.com los que tienen ojos mejor antes, el pasado de color, miraran grato de tardes largas y diferente? soleadas y con la puerta y si cuando éramos niños abierta... Dios era Diosito y cuando mejor antes cuando la adultos Dios, o no Dios; y desgracia si estaba, era luego muertos? ajena; y/o el amigo nos hace mejor antes, cuando amigos, con novia, se es unos labios rojos se novio; o esposa, esposo; vislumbraban entre sin alguien, triste? sombras, y la piel lisa, prometedores luego conjunto de entre sombras, lunares, más tarde pero se gris; al final: cúmulo vislumbraban de relieves? y si antes, no mejor es antes, fue; entonces cuando la vida de dónde surge parecía grata y la la añoranza? duda no asaltaba
Y
de Las Fiestas de Octubre y XVI Juegos Panamericanos. “Fue algo extraordinario”, admite el Arq. Gerardo Romero, ejecutante de la marimba, “ya que no es lo mismo tocar como locales, donde te va a escuchar tu amigo o pariente, que en un espacio donde nadie te conoce. Sin embargo…”, admite, “fue todo un éxito”. La OTCH está cumpliendo su objetivo de difundir la música mexicana y ser digno representante de Chapala en cualquier foro. “No en todas partes hay una orquesta de estas características… y la tenemos en Chapala, es algo que debemos apreciar, cuidar y apoyar.” Señala Javier Raygoza, actual director de la OTCH.
Eventos en Noviembre en el CCGG, Recitales de Guitarra
José de Jesús Olvera Contreras
I
23 de Noviembre a las 18:30 hrs.
nició sus estudios musicales en el año 2005 en el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, ha concluido la carrera de Profesional Medio en Música bajo la dirección del Maestro Sergio Medina y actualmente estudia la carrera de Licenciatura en Música con orientación a Ejecutante, ha asistido a cursos de perfeccionamiento con maestros como: Javier Hinojosa, Manuel Espinas y Pablo Márquez. Programa José de Jesús Olvera Contreras , Guitarrista PARTITA EN FA MAYOR G. A. Brescianello • Aria • Bourre • Menuet & Trío • Rigaudon • Menuet • Gigue
FANTASIA OP. 12
Fernando Sor
PRELUDIO NO. 2 SCHERZINO Abel Carlevaro TRES PIEZAS Antonio Lauro El Negrito, La Gatica, María Carolina AIRES DE SON I. Aire Istmeño II. Quedo III. Son Trunco
Gerardo Tamez
Noviembre 19 de 2011 1
La Voz del Instinto
M
Joaquín Sabina M I P artha sabel arra
éxico, un lugar para uno, tan irremediablemente dulce, tan irremediablemente violento, los sabores, el folclor, los acordes de México no sólo quedan en mis canciones, sino también en mi corazón”… Así lo dijo textualmente anoche Joaquín Sabina ante 9 mil almas que suspiraban emocionadas por la presencia del Flaco de Úbeda sobre el escenario del gran teatro de Zapopan… Y esto no se trata de una nota de espectáculos filtrada en la columna “La Voz del Instinto” que faltó el jueves, porque su autora, se fue a corear con esas 9 mil almas las canciones que han inspirado a muchos, entre ellos a su servidora… LA VOZ DEL INSTINTO esta semana me sugiere iniciar la semana con algo agradable ya que estamos viviendo días complicados y porque lo que hemos visto en las noticias de esta semana nos hace sospechar que por ahí hay algunos demonios que andan sueltos… y bien, esta Voz del Instinto hablando de Joaquín Sabina, es también por la sencilla razón de que al maestro de la poesía y de la filosofía de la vida simple, le debo el título de mi columna de opinión en la que generalmente trato asuntos de género, asuntos que interesan a las mujeres… Como ya lo dije alguna vez, LA VOZ DEL INSTINTO es precisamente esa que surge del interior de las mujeres como una especie de conciencia que te inspira, que te conduce, que te lleva a actuar de la manera que mejor crees tú que te resultará ante cualquier circunstancia en la que la vida te haya colocado… Y también porque Sabina es un admirador de la mujer y porque ha sido un hombre que ha inspirado a muchas mujeres y porque ha estado siempre rodeado de muchas mujeres, es que hago hoy, este homenaje al autor de una de las canciones que más disfruto del cantautor español “PEOR PARA EL SOL” … En donde en uno de sus párrafos dice textualmente: Que adelantas sabiendo mi nombre, si cada noche tengo uno distinto y siguiendo la voz del instinto me lanzo a buscar… Imagino, preciosa que un hombre algo más que un amante discreto que se atreva a perderme el respeto ¿no quieres probar?... vivo justo detrás de la esquina no me acuerdo si tengo marido si me quitas con arte el vestido te invito a champagne… De ahí nació primero la columna que se publicaba en la gaceta de la Universidad de Guadalajara y en el Semanario PÁGINA Que sí 2 Noviembre 19 de 2011
se lee! de Chapala y posteriormente en espacio tan querido para muchas mujeres ya, dentro del programa de radio Zona de Tolerancia, que se transmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche por el 1280 de am, los invito a escucharlo, la voz del instinto es leída por su servidora al aire, todos los jueves, los espero. Pues bien el jueves 10 de noviembre, Joaquín Sabina estuvo en Guadalajara, se presentó en el teatro Telmex y declamó, uno de esos poemas que entre sus canciones suele compartir con sus seguidores, en el que simplemente mencionaba parte por parte los órganos y de un cuerpo humano… el espacio descrito detalladamente, era la perfecta descripción de la forma de una mujer… espacio al que se refirió como su territorio, su patria, su religión... dijo que más allá de eso, para él no había nada más… De esta manera, el maestro Sabina hizo así, una vez más un homenaje a la mujer… Así que a través de estas letras, yo me atrevo a devolverle el honor que nos hace a todas las mujeres con sus palabras, con sus ideas, con sus poemas, con esas canciones entrañables y con su dedicación… Y hablando del México “dulcemente violento” al que se refería Joaquín Sabina desde el escenario, quiero compartir
Talleres en el Centro Cultural González Gallo Taller de violín
Viernes de 15:00 a 17:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Taller de solfeo
Viernes de 13:00 a 15:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Taller de historia del arte de México
Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Maestro Eduardo Vargas
Taller de canto niños
Sábados de 11:00 a 12:00 Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de canto adultos
Martes, miércoles y jueves De 18:00 a 20.00 hrs. Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de guitarra
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs Maestro Moisés Ramírez
Taller de dibujo y pintura (jóvenes y adultos) con ustedes una frase hermosa que como decreto me compartió una querida amiga conocida de ustedes, ella es Micaela García, a quien también por cierto, le gustan las canciones y poemas de Sabina. Les comparto esta frase, hará que la reflexionen y la repitan como oración y le demos buenas vibras al país, tristemente golpeado por la violencia. Deseo la paz y la armonía para mi país, para mi familia y para mi… es la voz del instinto…
Martes y jueves de 13:00 a 16:00 hrs Maestro Juan Luis Valadez
Taller de teatro jóvenes y adultos
Sábados de 12:00 a 14:00 hrs Maestro Sergio Lozoya (Director/dramaturgo)
Eventos en Noviembre en el CCGG
Música Extrema
Recitales de Guitarra
Godless Procession
Del 15 de Noviembre al 14 de Diciembre.
Habrá un ciclo de recitales de Guitarra de alumnos de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara 23 de Noviembre a las 18:30 hrs. Jesús Olvera 30 de Noviembre a las 18:30 hrs. Moisés Sigala 7 de Diciembre a las 18:30 hrs. Erick Andrés 14 de Diciembre a las 18:30 hrs. Armando Marcos
Exposición "Aves de la Ribera de Chapala"
Martes 22 de Noviembre a las 10:00 hrs. Inauguración de la exposición "Aves de la Ribera de Chapala" de la maestra Eloísa Martínez compuesta por 25 bellas ilustraciones a color. Presentación del libro "Guía de Aves del Lago de Chapala" de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco.
1 Aniversario de la "Orquesta Típica de Chapala"
Jueves 24 de Noviembre a las 18:00 hrs. Después de un año de actividades esta orquesta, conformada por familias completas, niños, jóvenes y adultos, presentarán sus avances a la comunidad de Chapala con un concierto preparado para la ocasión.
Exposición Magia y encanto de la ribera
Sábado 26 de Noviembre a las 18:00 hrs. Inauguración de la exposición "Magia y encanto de la ribera" colectiva de pintura de Maestra Antoniaelena, Dr. Ramiro Blancarte Arias y Maestra Araceli Navarro Ramírez.
Recital de Piano Viernes 2 y sábado 3 de Diciembre
Recital de piano de niños y jóvenes alumnos de la Maestra Cecilia Garduño. Excelente trabajo el que se está haciendo por la maestra. Estos eventos son de entrada libre y abiertos a todo público.
E
Alex Death ste sábado 19 de noviembre, será el tan esperado festín metalero denominado Hell and Heaven Metal Fest 2011 en su segunda edición y el cual se llevará a cabo en la ya tan famosa calle 2 de Zapopan, en el que se espera asistan cerca de 20 mil metaleros provenientes
de Jalisco y estados vecinos para ser testigos y partícipes de este magno evento internacional en el que tendremos 50 bandas entre extranjeras y nacionales tales como Megadeth que es la estelar, Tristania, Brujería, Black Funeral, Fear Factory, Transmetal, Next, Anarchus entre muchos otros que harán mover las cabezas a quienes asistan al metal fest de este fin de semana y pues ahí nos vemos raza, por cierto otra de las bandas que asistirán es la banda tapatía Godless Procession es una banda de rock gótico originaria de la ciudad de Guadalajara Jal. México, con músicos que se han mantenido en la escena
Fiestas Patronales Ajijic 2011 en honor a
L
San Andrés Apóstol
Laura Salas Luna a Parroquia de San Andrés Apóstol está a pocos días de iniciar sus fiestas patronales en las que en cada celebración Eucarística se abordarán temas en torno a la familia, que como lo marca el mensaje de este año: “la familia es la animadora para superar las consecuencias de la crisis que se ha vivido en nuestro país a últimas fechas”. Los días y gremios encargados están organizados de la siguiente manera: Día 22: Músicos, hoteles y restaurantes. Día 23: Pueblo en general, Caja Popular San Andrés y colonia extranjera. Día 24: Grupo de Movimiento Misionero Católico de la Parroquia de San Andrés Apóstol. Día 25: Profesionistas, empleadas domésticas, estéticas, costureras, maestros, negocios Puerta del Lago y Peluquería Aguayo. Día 26: Comerciantes, carpinteros, panaderos y pinturas PRISA. Día 27: Agricultores y ganaderos. Día 28: Construcción en general. Día 29: Jardineros y trabajadoras unidas. Día 30: Radicados en E.U.A. Algo que ocurre durante el festejo de estas fiestas patronales y que llama mucho la atención es el desfile de carros alegóricos por las principales calles del pueblo y que se lleva a cabo en la víspera de la fiesta, el lunes 21 de Noviembre a las 4 de la tarde.
gótica de Guadalajara, por más de una década, participando con diferentes bandas de géneros como gótico, etéreo, dark e industrial, cada uno en sus diferentes proyectos han tenido oportunidad de abrirles a bandas ya consolidadas y de culto como son: + Hocico + God Module + Christian Death + Clan of Xymox, etc. Hoy se integran para formar este proyecto nuevo y entregarnos una nueva propuesta del rock gótico, con temas propios, que nos invitan a buscar y explorar el lado oscuro de nuestro interior, dicha banda a seis meses de ser integrada, ya ha sido invitada a participar en diferentes eventos y festivales alrededor de la república y están próximos a grabar su primera producción.
Entre los eventos especiales están:
La vigilia patronal. Confirmaciones y primeras comuniones presididas por el Excmo. Sr. Obispo Don J. Trinidad González Rodríguez, que serán los días 25 y 29 respectivamente. Hay una referencia muy singular y es que en el programa de fiestas patronales están marcados los Estados, Ciudades y Condados en los que se encuentran los hijos ausentes y que participan el día 30 de Noviembre y son: Arizona; California: Corona, Los Ángeles, Pittsburg, Richmond, Riverside, San Fernando, Valley San Francisco, Santa Ana, Valley Springs, Colorado, Illinois, Chicago, Indiana, Nebraska, Nevada, Oregon y Texas. Cada uno de estos lugares cuenta con encargados que responden por el día del novenario en su parroquia de Ajijic. El Señor Cura Alfredo Arreola hace una atenta invitación para disfrutar de los festejos religiosos y anima a las personas para que no prevalezca el ambiente en el que se ha visto envuelto el país. Por tanto deja este mensaje para todos: “Al invitar a todos los pueblos circunvecinos y lejanos, queremos aprovechar nuestras fiestas patronales para que todos nos solidaricemos” y concluye reflexionando: “unidos podremos convertir la triste situación en una oportunidad para valorar el don de la vida y mostrar la esperanza a la que todos hemos sido llamados”. Y dicho lo anterior, están todos cordialmente invitados a disfrutar de las fiestas Patronales de Ajijic, invitación que hace extensiva también el Encargado de Despacho del lugar, señor Javier Rojas Vargas y que dará inicio el día 22 de Noviembre.
Noviembre 19 de 2011 3
Práctica de Yoga en el grupo de 70 y + de Ajijic Laura Salas Luna
Hace solamente tres semana inició un programa piloto para los integrantes del grupo de 70 y + de Ajijic y es que como lo refiere la gestora Rosaura Velázquez Romero: “ellos son tan valiosos, que queremos que aprendan que nosotros no les enseñamos a ellos, ellos nos dan a nosotros lecciones de vida y nos enriquecen tanto a cada familia como a toda una sociedad que lo menos que podemos hacer es regresarles un poco de lo mucho que ellos nos han regalado”.
S
in duda, los adultos mayores de 70 años son tesoros que no están enterrados, sino que caminan, que sienten, que enseñan, que cuentan historias y que no son el ayer, sino el hoy que se necesita para no olvidar los esfuerzos que se tienen que vivir para ser alguien de bien. El instructor de Yoga Ricardo Toscano, comparte: “a mí no me gusta que me digan maestro, yo no imparto clases, yo comparto de forma gratuita lo que sé con estas personas maravillosas. Esto iba a ser una prueba piloto y citamos primero a una parte de personas para ver la respuesta, luego se han ido pasando la
voz y ahora el grupo ya es más grande. Si esto sigue dando resultado, considero que haremos más grupos para que todos tengan acceso a las sesiones de Yoga”. Los abuelitos que asistieron por tercera vez nos comparten lo que los enseñan a hacer aquí y dicen: “Nos enseñan a respirar, también a estirarnos. Esto nos sirve para estar bien de nuestro cuerpo y mente y para que se nos acomoden los huesos. Si nos relajamos vivimos más tiempo y con salud”. En esta ocasión trabajaron con el “saludo al sol” que es uno de los ejercicios iniciales en Yoga. El instructor es llamado “facilitador”, así
Decoración, Pintura & Mueble
Exposición en el CCA L S L aura alas una
Y como se tenía programado, el 16 de noviembre dio inicio la exposición de muebles en el Centro Cultural Ajijic, siendo esta la primera en su tipo en la zona de la Ribera de Chapala.
U
na variedad impresionante de muebles en la que se descubre la versatilidad y estilo del expositor Ricardo Fernández Ramos con el que hablamos acerca de qué es lo que se quiere lograr con esta muestra de buen gusto en muebles y expresó: “pues de entrada mi slogan me gustaría que fuera “de Ajijic para el mundo”. Una razón por la que pensamos en montar esta expo fue por los comentarios de que en la zona de la ribera era muy difícil encontrar muebles de este tipo, hay más bien muebles comerciales y lo artesanal o de modelos italianos o franceses no se encuentra fácilmente. Aquí tenemos también accesorios artesanales de primera calidad como lo son: lámparas de mesa, fruteros, figuras de barro de Oaxaca y figuras de barro locales. En 4
Noviembre 19 de 2011
como el señor Ramón García quien es el que les habla de autoestima y los motiva a vivir bien. Otros facilitadores son: Ramón Mena, Norma Nereida Meza y Sarah Lazcano. “Nuestros adultos mayores deben comprender que ellos nos tienen que exigir atención, que están allí en casa y son valiosos, que no son muebles. Es lo menos que ellos merecen. Y algo que pasa muy bonito con ellos es que hay muchos adultos mayores hombres practicando Yoga. Marco esto porque siempre se ha tenido la errónea idea de que esta práctica es para puras mujeres y sobre todo de cierto nivel económico, cosa que es mentira. Respirar, estirarse y ejercitarse de esta forma es para todas las edades, físicos y condiciones económicas y claro, también para hombres”, comenta el Instructor Toscano. Esta práctica ofrece a las personas flexibilidad, fuerza y concentración, por lo que la paz y el silencio fueron factores claves para que este fuera otro miércoles especial para cada uno de los abuelitos que salieron felices de su clase a la que prometieron volver aun cuando estuvieran en fiestas patronales en todo su apogeo. ¡Esa sí que es constancia! Y ejemplo para los de menos edad.
esta expo no sólo pretendemos dar a conocer muebles, sino ofrecer una decoración completa, con alfombras, tapetes y pinturas, en sí, sugerir el buen gusto para que la gente tenga opción de cómo decorar cada espacio de su casa. Nuestros precios son dentro de lo que merece cada mueble y accesorio. Sobre el precio original estamos ofreciendo desde un 10 y hasta un 30 por ciento de descuento”. El señor Ricardo tiene alrededor de 15 años dedicado al ramo de la fabricación y venta de muebles de primera calidad. Preguntamos: ¿Quién diseña los muebles? ¿A partir de qué es ese gusto tan propio entre lo antiguo y lo vanguardista?, dijo: “siempre he sido observador y me gustó entrar a las casas de las personas de abolengo, fui aprendiendo de ese buen gusto hasta replicarlo en mi taller de muebles. Aunque también hay diseños originales y son totalmente de un servidor. Trato de fusionar el estilo de otros países con el mexicano y entonces se han logrado buenas piezas. Conseguir un buen terminado en un mueble, es poder ver ese rostro de sorpresa en las personas que llegan a este lugar”. Y vaya que sí. Esta expo llamada ‘Decoración, Pintura & Mueble’ ha sido muy visitada y el término de la misma será el domingo 20 de noviembre a las 8 de la noche.
Expresamosnuestrasmássinceras condolencias a la Familia
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
SánchezRamírez
Sánchez Ramírez
por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente
Familia Sánchez Unzueta
por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente
Familia Real Serrano Nos unimos al dolor que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez
por el sensible deceso del Señor
por la irreparable pérdida del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011 Respetuosamente
Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva
Pedro Arrayga y Familia
Noviembre 19 de 2011
Mis más sentidas condolencias a la familia
Sánchez Ramírez por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Confederación de Trabajadores de México Se une a la pena que embarga a la
Sra. Lilia Ramírez De Sánchez y Familia por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Delegada CTM Chapala, Rosana Salcedo Díaz
Respetuosamente Josefina Munguía Bañuelos
Externamos nuestras condolencias a la familia
Nuestras más sinceras condolencias a la familia
Sánchez Ramírez por la irreparable pérdida del Señor
Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Sánchez Ramírez porelsensibledecesodelSeñor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Pinturas PRISA
Respetuosamente fAMILIAGARCÍAVELASCO Noviembre 19 de 2011
Él ha Muerto. No lloren por mí que ya estoy libre. Sigo el camino que Dios eligió para mí. Tomé su mano cuando le escuché hablar, camine con él y dejé todo atrás.
Yo soy la resurrección y la vida el que cree en mí aunque muera vivirá; y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto? Jesús Evangelio de San Juan 11:25, 26
Nos unimos a la pena y dolor que embarga a la Familia
Con profundo dolor externamos nuestro más sentido pésame a la familia
Sánchez Ramírez
Sánchez Ramírez
por el sensible fallecimiento del Señor
por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Rogamos a Dios por el Eterno Descanso de su Alma
Respetuosamente
Respetuosamente
Familia Castello Cuevas
Familia Aguirrre Curiel
Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Sánchez Ramírez por la irreparable pérdida del Señor
Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011 Respetuosamente CDM del PRI Chapala
Presidente Amador Torres Romero
Secretaria General Juana Graciela Rivera Alcántar
Noviembre 19 de 2011
Nuestras más sentidas condolencias a la familia
Sánchez Ramírez por el lamentable fallecimiento de
Don Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Súper MAX I y II
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez por la irreparable pérdida del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Rodrigo Díaz Durán y Familia
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Alfonso Díaz Sosa y Familia
Noviembre 19 de 2011
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez por el sensible fallecimiento del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011 Respetuosamente Maestra Maru Real Serrano y Familia Ochoa Real
Nuestro más setido pésame a la familia
Sánchez Ramírez por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Gerardo Degollado González y Familia
Expresamos nuestro dolor a la familia
Sánchez Ramírez por el sensible deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Lic. María de la Luz Mendoza Huerta y Ricardo Vidrio Oliva
Nos unimos a la pena que embarga a la Familia
Sánchez Ramírez por el fallecimiento del Señor
Edmundo Sánchez Nuño
Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Comité Directivo Municipal del PAN
Noviembre 19 de 2011
Agradecemos las muestras de afecto y cariño que todos ustedes mostraron en fallecimiento de nuestro padre
Don Edmundo Sánchez Nuño Quien se refugió en el Seno de Nuestro Señor el 17 de Noviembre de 2011
En nombre de la
Familia Sánchez Ramírez sus nietos y bisnietos Agradecemos a los amigos, compañeros y a todas las personas que nos acompañaron en todo momento con sus oraciones, presencia física y espiritual.
Muchas Gracias Dios los colme de bendiciones Noviembre 19 de 2011
El Gobierno Municipal de Chapala Externa sus más sinceras Condolencias a la Familia
Sánchez Ramírez por el lamentable deceso del Señor
Edmundo Sánchez Nuño Acaecido el 17 de Noviembre de 2011
Respetuosamente Jesús Cabrera Jiménez Presidente Municipal
Noviembre 19 de 2011
“La Vela deportiva”, deporte olímpico que
Ya se practica en Chapala
L
Laura Salas Luna
a Vela deportiva comienza con los Fenicios y data desde las primeras olimpíadas. Es un deporte difícil en el que se orientan con el viento y los sistemas de navegación. El que lo practica necesita conocer de astronomía ya que las constelaciones son fundamentales. Se requiere también de buena preparación física, psíquica e intelectual; gran dominio de las técnicas de nado y buena lectura de las condiciones geográficas ya que cada lectura es distinta en cada parte del mundo’, fija el instructor de Vela Jorge Tito Pérez del Castillo quien es originario de la Habana, Cuba., mismo que actualmente está al frente de la recién formada “Escuela de Vela de Chapala” y que tiene como sede el Club de Yates en este Municipio. Volviendo a los orígenes de “Tito” como todos lo llaman, siendo originario de zona costera su primer deporte practicado fue la “natación” al que le siguió la “caza submarina” y el “remo” lo que lo enseñó a conocer los riesgos del mar. Él cuenta con más de 30 años de experiencia en este deporte. Como entrenador tiene ya 21 años, en los que empezó por enseñar a niños, luego a jóvenes y después a personas de toda edad. Ha sido entrenador de selecciones nacionales de Vela en los países de: Cuba, Venezuela, Colombia y México, por mencionar algunos. Ha participado en varias olimpíadas ganando tres campeonatos del mundo; esto, sólo por decir una pequeñísima parte de la calidad de entrenador con la que cuentan actualmente los niños y adolescentes de la “Escuela de Vela de Chapala”. Pero ¿cómo es que se logra tener a alguien de esta talla? y sobre todo, ¿cómo se hace realidad que niños de condición económica baja logren practicar un deporte que era exclusivo para determinados sectores sociales? La historia empieza así: Durante la administración del Ing. Arturo Gutiérrez Tejeda, la Lic. Beatriz González Luna quien es Vocal de Vela, miembro de la Federación Mexicana de Vela, tuvo la firme intención de realizar este proyecto, al respecto comenta: “primero pensé ‘necesitamos un entrenador y fomentar este deporte’, ¿cómo?, acercándome a los municipios. Durante las administraciones pasadas, les interesaba el proyecto, se les hacía bonito pero no pasaba nada. En esta administración el Director de COMUDE Manuel Alberto Trejo Macías se interesa, pone la propuesta a consideración del Presidente Municipal Jesús Cabrera y éste dice “sí”, adelante. También CODE se interesa y entonces toma forma el proyecto y se hace un convenio entre CODE, COMUDE y Club de Yates en donde se acuerda cómo es que se trabajará en conjunto”. Actualmente se entrena a un grupo de 16 niños y adolescentes, fomentando este deporte en el que es necesaria una disciplina férrea, carácter fuerte y muchas ganas de aprender la práctica de este deporte. La cuota de recuperación mensual es tan simbólica como invertir dos pesos cada día para que sus hijos se preparen, ya que tiene un costo de 60 pesos el acceso a un gran deporte. “Tito” hace una observación importante, comenta: “los que practicamos este deporte, empezamos a ser más conscientes del cuidado de nuestro planeta, ya que entre más cambio climático hay debido al daño ocasionado a la naturaleza, los deportistas de Vela nos sometemos a afectaciones climáticas cada vez mayores, eso incide directamente en el evento como tal. Para estar aquí se necesita un agudo sentido de la percepción, de la
observación, aunadas a esto la paciencia y la disciplina determinarán el éxito en una competencia”. Algo muy bello es que los chiquitos que están inscritos aprenden a tener responsabilidades en el instante mismo en que deciden entrar a la escuela. Actualmente se hacen travesías hasta las islas de: Los Alacranes y del Presidio, en donde el ganador es el que primero llega. Recientemente se llevó a cabo un evento denominado “Regata de la Luna”, que inició por la tarde y terminó hasta la mañana del día siguiente. Por fortuna y para beneficio de los niños y jóvenes chapalenses, el equipo que han formado todos estos personajes y autoridades está rindiendo frutos. “Tito” vive en Chapala y su vivienda así como los viáticos para alimentación son cubiertos por el COMUDE Chapala. La Lic. Beatriz González Luna deja este mansaje para todos los interesados: “tenemos el cupo de en la mañana disponible. Si algún niño se interesa en aprender este deporte, lo esperamos en el Club de Yates. Sí hay que cumplir un perfil, sí hay que hacer algunas pruebas, sí hay que determinar quién tiene aptitudes. El derecho lo tienen todos, pero la capacidad en cuanto a equipo es limitada, por lo que el grupo de en la mañana sería de 16 alumnos, con el mismo número de estudiantes que el que está por la tarde”. Pues este deporte ha pasado de ser un sueño a una realidad, tanto para los profesionales en el tema, como para los papás de los niños que jamás habrían imaginado a sus hijos practicando un deporte tan bello, extremo y que al final de la jornada forjará un carácter fuerte y una disciplina que les servirá para toda la vida a estos chiquitos.
Noviembre 19 de 2011
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Qué hacer para que nuestro personal labore colaborativamente? “Los hombres no viven juntos porque sí, sino para acometer juntos grandes empresas” JOSÉ ORTEGA Y GASSET
E
Ing. Fernando De La Mora Pimienta ra el cumpleaños de Juan y sus compañeros pensaron en organizarle una fiesta sorpresa. A Lupita le tocó llevar los vasos y platos desechables a Silvia le tocó llevar la música. Llegó el momento de la fiesta y tanto Lupita como Silvia cumplieron con llevar lo que les había tocado. Cuando llegó el momento del festejo, sucedió que Lupita se la pasó sentada esperando que la atendieran, pues ella “ya había cumplido con lo que le tocó”. Silvia se dio cuenta que no se le había avisado a la novia de Juan sobre la fiesta y decidió hablarle para que se presentara, pues consideró que su presencia contribuiría a que Juan disfrutara su festejo. No es suficiente que el personal cumpla simplemente con las funciones que le han sido asignadas cuando firmaron su contrato, olvidándose del objetivo que se persigue con las mismas, pues sucedería lo mismo que le pasó a Lupita en la fiesta de Juan. Llevar los platos y los vasos, contribuye a que la fiesta salga bien, sin embargo no es suficiente, pues se pueden presentar circunstancias no previstas que necesitan ser resueltas para que no entorpezcan los resultados que se esperan. En los últimos años, se ha promovido el trabajo en equipo como una capacidad de las personas para llegar a ser competitivos en un mundo globalizado, sin embargo cuando en las escuelas se pide a los alumnos que realicen trabajos en equipo, es muy común que el trabajo no se realice de manera equitativa y generalmente en unos pocos se carga la realización de la tarea y los demás simplemente gozan de los beneficios o calificación que se destina al dicho equipo. En el mejor de los casos se logra dividir
las actividades entre los miembros del equipo para que cada quien haga su parte y el trabajo final es la sumatoria de las partes (como el caso de Lupita) a esto llamaríamos “Trabajo cooperativo” en donde “Todos ponen” pero nadie se hace responsable del trabajo de los demás. Si las cosas salen mal, lo más frecuente es que se culpe a quien dividió el trabajo. El trabajo colaborativo implicaría no tan sólo hacer la parte que nos toca, sino asumir la responsabilidad del trabajo final (como el caso de Silvia), sin perder de vista el objetivo. Todos los miembros del equipo son conscientes del mismo objetivo y de la manera que el trabajo individual contribuye a dicho logro. Si en el proceso se llegan a presentar imprevistos, cambios en el entorno, en pocas palabras “cambian las reglas del juego” el trabajar colaborativamente permite que cada uno de los miembros tenga la capacidad de hacer los cambios necesarios para que el trabajo individual siga focalizando el objetivo, además de estar al pendiente de los compañeros, para poderles dar retroalimentación en caso de que alguno actúe de manera rutinaria o por inercia perdiendo de vista las consecuencias de lo que está haciendo. Para trabajar colaborativamente es necesario: •Que todos los miembros del equipo conozcan qué es lo que se quiere lograr. •Que exista compromiso de cada uno de los miembros para “dar
todo lo necesario” para llegar al objetivo. •Que exista la disposición de conocer las capacidades de todos y cada uno de los miembros, para poner a disposición del equipo dichas capacidades. •Que cada uno de los miembros sienta el compromiso de aportar iniciativas, que ayuden a optimizar los procedimientos. •Que los miembros estén abiertos a recibir retroalimentación de sus compañeros para poder cambiar formas de trabajar, que obstaculicen el logro de las metas. Con un equipo de trabajo con las características anteriores ¡cualquiera quisiera ser Director!, pero el reto es que independientemente de las personas que laboren con nosotros, puedas como Director, ser promotor del desarrollo de todos y cada uno de tus colaboradores. Para ello te recomiendo lo siguiente: •Tener una comunicación con todos y cada uno de los miembros de tu equipo, que te permita tener presente un inventario de competencias grupales, de las cuales puedas echar mano para afrontar los retos que se presentan. •Conocer los intereses y motivaciones de cada uno, para que puedas saber cómo venderle la idea para que los objetivos institucionales se conviertan parte importante de sus objetivos personales. •Definir formas de comunicación que te permitan dar a conocer
Noviembre 19 de 2011
las metas, los avances, las oportunidades que se presentan así como los contratiempos, de tal manera que todos los miembros tengan una visión general del proyecto. •Mantener la moral alta de todo tu equipo mediante un ambiente positivo, sin perder de vista que todo debe contribuir al logro de los objetivos. •Que seas el primero en trabajar para llegar a las metas (el ejemplo por delante), teniendo siempre una mentalidad positiva, del “como si” en lugar de justificarte dándole importancia a los imprevistos o contratiempos. •Estar atento a las oportunidades que te brinda el entorno, dando a conocer a todo tu comunidad las necesidades y metas así como los beneficios que se podrán obtener al alcanzar las mismas, ¡pues nunca sabes por dónde te puede llegar la ayuda!. Te aseguro que como director (a) de tu plantel escolar, de tu empresa, de tu familia… podrás lograr grandes cosas, cambios significativos y brindar un servicio de calidad si logras que cada uno de tus compañeros de trabajo puedan visualizarse como parte del sueño que les compartiste. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
1
Camino a una Nueva Vida
Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx
Jesucristo es el Señor y el Rey del Universo.
E
ste domingo, último del ciclo litúrgico, pone ante nuestra mirada y ofrece a nuestra meditación a Cristo Rey y Señor de la historia y del tiempo. La primera lectura, tomada del profeta Ezequiel, pone de relieve que el Señor en persona busca a sus ovejas, sigue su rastro, las apacienta, venda sus heridas cura las enfermas (Ez 34,11-12.1517). El Señor en persona va a juzgar entre oveja y oveja asimismo el salmo 22 destaca el amor y misericordia del Señor, pastor de nuestras almas y guía en nuestros caminos. En la carta a los corintios, en cambio, san Pablo subraya el poder de Cristo que aniquilará todo principado, todo poder y toda fuerza. Cristo tiene que reinar y todos sus enemigos yacerán a sus pies. El último enemigo será la muerte. Finalmente el evangelio nos presenta la venida definitiva
del Hijo del Hombre que viene para separar a unos de otros, como un pastor separa a las ovejas de las cabras (Mt 25, 31-46). El criterio que seguirá el Señor en este día terrible, será el criterio del amor: porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber... Ellos, los que hayan practicado el amor a Cristo y a sus semejantes irán a la vida eterna; los otros, al castigo eterno Sí, “al atardecer nos juzgarán del amor”. Cristo pastor que busca a sus ovejas. El profeta Ezequiel nos ofrece uno de los textos más bellos del Antiguo Testamento. En él se repite hasta tres veces que el “Señor mismo” es quien se preocupa de sus ovejas; las busca si se han perdido, las cura si están heridas, les ofrece pastos abundantes si padecen hambre. Los malos pastores, los hombres, han faltado a su deber, han dejado que se pierdan las ovejas, se han aprovechado de ellas; por eso, el profeta anuncia que será Dios mismo quien cuidará del rebaño. Se subraya, sin duda,
el cuidado y el interés de Dios por sus ovejas, pero al mismo tiempo se afirma que Él va a juzgar entre oveja y oveja. Dios es justo y ejerce esta justicia con amor. El salmo 22 toma nuevamente la imagen del pastor para aplicarla al Señor. ¡Cuánta confianza da al hombre saber que “Dios mismo” es su pastor, que “Dios mismo” lo conduce, repara sus fuerzas, lo guía por un camino recto. Este buen pastor será, al final de la vida, quien juzgará nuestras vidas. Es verdad, Cristo Nuestro Señor, que se encarnó y vino a la tierra como el buen pastor en busca de sus ovejas, desea que todas ellas estén en el redil, desea que todas ellas formen parte de su rebaño. No permite que le sea arrebatada ninguna. Esto es lo que Hans Urs von Balthasar llamaba la “provocación de Jesús”, es decir, ese deseo de reunir a todas las ovejas en su propio rebaño. En este sentido la provocación de Jesús es mucho más que una simple llamada o información. Provocar es motivar, es invitar,
es mover a la acción, es recoger y separar. El pastor, al final del texto de Ezequiel, separa oveja de oveja. Se trata pues de una llamada urgente para decidirse a favor o en contra de Jesús. No hay lugar para términos medios. Quien no está con Jesús estará contra él. Muchos, lamentablemente, se hacen sordos ante los requerimientos del amor divino; muchos no desean participar de la “copa de la salvación”, ni formar parte del rebaño de Cristo. Nos corresponde, como embajadores del único Pastor, anunciar sin cansancio el amor de Dios. Nos corresponde mostrar a los hombres la belleza y la profundidad del amor de Dios para llamarlos a todos a este rebaño y ayudarles a encontrar la felicidad eterna. Conviene, pues, prepararnos apropiadamente practicando el bien y el amor. Un día se pondrá a la luz el secreto de los corazones. Trabajemos hoy para que nuestro corazón esté lleno de Dios y de su amor.
Cuando termina “seelacabóenamoramiento comienza el amor la chispa” o “él tiene que cambiar y no un silencio tan ruidoso que terminan diciendo “él
Psic. Fabián Durán Hernández
“Uno debería estar siempre enamorado. Por eso jamás deberíamos casarnos”.
E
n casi todas las parejas la relación comienza con el enamoramiento, ella o él conoce a la persona perfecta, aquella que escucha atentamente, es igual a uno y también entiende todo lo que le pasa a el otro. El enamoramiento es un proceso psíquico que se asimila a un estado de locura transitoria. Es bajo los efectos de dicho estado cuando se le asigna al otro un alto grado de perfección, sin él o ella la vida no tendría sentido. Toda esta situación se sostiene a costa de un empobrecimiento por parte del sujeto enamorado, que a medida que el objeto de amor se agranda, el enamorado se siente pequeño, complaciente, su capacidad de trabajo disminuye, está distraído, tiene toda su energía puesta en el objeto de amor y ninguna otra cosa en el mundo parece tener el privilegio de merecer atención. Las personas llegan a consulta, preocupadas por su relación de pareja. Ella se pregunta si él es el hombre de su vida, si la quiere o si seguirán juntos. Él se cuestiona si ella será la madre de sus hijos, si la desea o si la ama. Cuestiones que les agota gran parte de su energía psíquica. Frases recurrentes que se le hacen a la pareja como “ya no es lo mismo”, “ella no es la que era”, 2
cambia” obtenemos como resultado la ruptura. Todas ellas nos remiten a una situación anterior en la que la relación iba bien y ahora, por arte de magia empieza a ir mal. Cuando el enamoramiento llega a su final podría interpretarse como que uno de los dos cambió o que dejó de ser como era, cuando en realidad nunca lo fue. Formándose así una cadena de reproches sobre algo que nunca existió. Quizás lo que la mayoría de parejas no considera como posible es que cuando acaba el enamoramiento podría comenzar el amor. Cuando se sale de esa locura se inicia un trabajo para y por la relación. Todas esas cosas que antes venían dadas, ahora hay que causarlas. Para amar a alguien es preciso pensarlo, para estar enamorado no. Después del esplendoroso e ilusorio tiempo del enamoramiento, comienzan a caer los velos, el otro aparece tal como es, con sus diferencias que después de un tiempo dificultan la relación, la que nunca permanece en este estado de fascinación amorosa. En un montón de parejas que deciden separarse se puede notar que menospreciaron la importancia de la palabra en la cimentación del amor y en el sostén de la pareja dando paso a
Noviembre 19 de 2011
o ella es un desconocido para mi”. La pregunta sería que pasó entre ese tiempo en el que todo era fantástico y el tiempo en el que no existen los detalles ni los encuentros. Algunos afirman que el tiempo lo desgasta todo, otros que la rutina los derriba, otros el estrés laboral o el inventado por la educación de los hijos. De esta manera dejan de lado el trabajo que llevó llegar al tiempo de la crisis o separación de la pareja. En los tiempos de crisis se lee que lo que se ha perdido fue el proyecto en común, el “nosotros”. Parejas que a lo largo del tiempo olvidaron el pacto inicial que los mantenía unidos. Cada uno, en su medida, cedió en su deseo en el bien de la relación, encerrando el mundo en la pareja, olvidándose que estaban inscritos en él. La serie de pérdidas o sacrificios en nombre de la vida en pareja puede llegar a ser infinita. En la ceguera del amor uno sin darse cuenta puede convertirse en un criminal de su propio deseo. Hay personas que acuden a consulta para seguir juntos sin que nada cambie, a veces deciden separarse para que tampoco cambie nada. Otras veces, los hijos son el pretexto para seguir juntos o no. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
BONSÁI
La manera más común del abonado del bonsái Mario A. Zamudio Cerda
En el curso de su crecimiento, una planta extrae varios elementos del suelo. Sólo crecerá, sana y robusta, si estas sustancias alimenticias se conservan en el sustrato de la tierra, que en su mayor parte se van lavando a causa del riego, por eso la mejor manera de reponer este tipo de sustancias es procediendo al abono de los mismos.
E
n el caso del bonsái esto tiene especial importancia, porque sus raíces al contrario que de las plantas de jardín normales, sólo puede sustraer alimentos de una zona muy limitada del suelo, por la misma hay que tener mucho cuidado y no excederse en el abonado de la planta ya que puede tener efectos contrarios de lo que se pretendía. Las plantas desarrollan brotes demasiado largos, hojas demasiado grandes y en ocasiones ramas demasiado robustas. Es muy importante saber que un arbolito nunca se morirá por falta de abono, en cambio sí se puede morir por un abono excesivo, ya que se le puede dañar las raíces y en el peor de los casos producirle la muerte. Si el bonsái tiene un aspecto raquítico, hay que asegurarse primero si esto es por falta de abono o si es que las raíces están dañadas. Saque el arbolito de la maceta y observe si las raíces tienen las puntas blancas y frescas. Esto es señal de que el arbolito tiene las raíces sanas, que pueden absorber abono perfecto. Si por el contrario las puntas son de color pardo y pastosas, pudiéndose arrancar con facilidad es señal de que las mismas se encuentran muertas o secas y no pueden absorber abono, la cantidad y el momento en que se debe abonar depende de las necesidades de cada planta. En general los arbolitos jóvenes necesitan más alimento que los viejos igualmente necesitarán más las plantas de crecimiento rápido que las que crecen más despacio. Las frondosas se empezarán a abonar después de salir los primeros brotes, hasta que empiecen a caerles las hojas, las coníferas se abonarán hasta lo más tardar a mediados de octubre. En invierno, período de reposo de la planta, no se recomienda el abonado ya que el mismo es innecesario. Si se trata de plantas que
florecen, no se debe de abonar antes y durante la floración, ya que se caerían las flores antes de tiempo y las plantas concentrarían su crecimiento en los brotes nuevos. Se puede volver abonar a principios del verano, cuando empiecen a crecer los frutos. Es el momento de fomentar un mayor florecimiento de cara al año siguiente, con fósforo, inmediatamente después de haber trasplantado un arbolito, se tiene que dejar de abonar, pues el sistema de raíces, estará muy debilitado después de la poda tampoco se recomienda abonar, ya que la planta no podrá absorber sustancias nutritivas, porque se encuentran un poco dañadas las raíces, por el trasplante. Se recomienda no abonar durante la época calurosa del verano, ya que es la época en que los arbolitos tienden a parar su crecimiento por un corto espacio de tiempo y por lo tanto resulta nulo el abonado ni de las sustancias nutritivas ya que no aprovechan las mismas. En general se recomienda y son preferibles las sustancias de abono orgánico, más que los inorgánicos ya que en el caso de un abono excesivo, si no se ha hecho uso correcto del abonado, puede producir quemaduras, en la raíces debido a su contenido en sales, los abonos orgánicos más conocidos son harina de hueso, harina de pescado, que se pueden adquirir en cualquier establecimiento o centro comercial en el departamento de jardinería, se esparce de forma regular el mismo sobre la superficie de la tierra, ya sea una cucharadita o lo que se agarre con la pizca de los dedos. Y entonces puede ser absorbida por las raíces, en cambio el abono inorgánico especialmente si es líquido, es mucho más rápido y puede ser absorbido inmediatamente por las raíces, es una cualidad a tener en cuenta si la planta necesita urgentemente una dosis específica de abono.
Noviembre 19 de 2011
3
Supere el divorcio ¿amigosL . R oR enemigos P ic
aúl obles uga
¿Qué diferencia puede haber entre novio (esposo) y amigo? Podríamos decir que al igual no va a funcionar, pero muchas veces resulta todo lo contrario, hay parejas que terminaron de una forma muy drástica, al grado en que ya ni siquiera podían hablar sin dar rienda suelta a la discusión y cuando se divorciaron y continuaron viéndose durante los trámites, se dieron cuenta de que ya más tranquilos si podían hablar y volver a ser amigos. Y es que el divorcio no tiene por qué ser un capítulo trágico o el fin de nuestra vida, al contario, debemos ser objetivos y verlo como lo que es, un simple final de una etapa de nuestras vidas. Aunque parezca imposible, se puede dar el caso en que los cónyuges terminan siendo muy buenos amigos. Y es que en un divorcio es necesario tomar decisiones sobre el cuidado y manutención de los hijos, cómo dividir las deudas y las propiedades. De manera en que ambos tienen que ser capaces de resolver estos conflictos y es precisamente en esta etapa en la que se define el tipo de relación que se tendrá con el ex. Frecuentemente estos problemas se manejan en una forma poco acertada, lo que provoca daños en una o ambas partes. Las parejas con problema crean un círculo de conflictos, muchas veces sin apenas notarlo, que continúa o empeora con el paso del tiempo. El sufrimiento que lo acompaña es doloroso, sin embargo, tan pronto como a esta situación se le añade la posibilidad de perder los hijos, los recursos financieros o el nivel de vida acostumbrado, se empeora. Es común que las personas se llenen de miedo, resentimiento, angustia y actúen en contra del otro. Pero si usted analiza bien la situación, no hay por qué tratarlo como el peor de nuestros enemigos. Y la clave para resolver los hechos sin conflictos, es dejar de ser una amenaza para el otro. Para ello, comprométase a hallar soluciones justas y adecuadas para ambos. Cuando alguien se propone actuar por el bien del otro, la rivalidad termina. Por tal motivo, el tipo de divorcio y de relación que enfrente estará determinado por cómo trata a la otra persona y cómo ambos resuelves sus diferencias. Encontrar soluciones que funcionen para todos, le incluye a usted y no necesariamente significa inmolarse en nombre de la cooperación. Puede ser que le tome tiempo, trabajo, angustias, pero cualquier esfuerzo en este sentido será por su propio bien. EFEMÉRIDES, 19 DE NOVIEMBRE Año 1819.- Inauguración del Museo del Prado, en Madrid, España. Año 1931.- Adolf Windaus difunde que ha sido posible la fabricación de la vitamina D1 en forma de cristales puros. Año 1969.- Pelé marca su milésimo gol en el Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil. Año 1984.- Tragedia de San Juanico. Explosión de gas en una planta de almacenamiento en el cinturón urbano de la ciudad de México. Año 1990.- La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. Año 2002.- Hundimiento del buque petrolero Prestige en las costas de Galicia.
4
Dos jóvenes veleristas de Chapala en su primer regata
Y
Angelita Ochoa de10 años y Darsy de 9 son las afortunadas en vivir esta experiencia
o sé que esta pequeña nota es diferente, pues no nos es familiar hablar de este deporte aunque vivamos en el lago más grande de la república y más extraño es que estas niñas a su corta edad se les brinden estas oportunidades. “Parece que estás volando o flotando sobre el lago, es como un sueño” así se expresó mi pequeña hija María de los Ángeles mientras la brisa del lago humedecía su rostro. Esta expresión sucedió después de un mes de entrenamiento, pues hay días que no había ni el mínimo de aire y sólo el sol hacía de las suyas en su delicada piel mientras ellas esperaban con paciencia, no sé exactamente cómo nace este magnífico proyecto, sólo sé que el Club de Yates, sus administradores y personal reciben a más de una docena de chiquillos al igual que a sus padres con un trato digno y respetuoso, como si fueran socios. También sé que el Ayuntamiento de Chapala por medio del COMUDE el cual representa nuestro buen amigo al cual le agradecemos de antemano el señor Alberto Trejo, él al igual que Lucy están al pendiente de que todo esté funcionando a la perfección al igual que el CODE pues en fin se reunieron para servir y dar oportunidad a un deporte que siempre ha sido prohibitivo para la población en general y lo mejor de todo los muchachos cuentan con un entrenador de su súper lujo, producto de la Isla de Cuba 100 pro ciento profesional que les da esa seguridad, confianza y experiencia para que los chiquillos dominen la embarcación. Le llaman “Tito” y se ha convertido en maestro y sobre todo un nuevo amigo que ya se enamoró de Chapala y en poco tiempo se ha ganado el respeto y la confianza de todos, “Tito” está dando frutos. En días pasados las llevó a su primer torneo cruzando la laguna en el mero San Luis Soyatlán, tuvieron oportunidad de convivir y vivir esta experiencia náutica y por supuesto los organizadores dieron todas las facilidades a nuestras hijas y a nosotros también. ¿Verdad que suceden cosas buenas en Chapala? Proyectos como estos son de aplaudir gracias a que hay gente que le sigue apostando a los niños y jóvenes, sin distinción de clases sociales. Desafortunadamente el proyecto es para pocos niños ya que es muy personalizado, pero señores padres de familia estén al pendiente para cuando haya un nuevo curso o alguna vacante. Nuevamente gracias autoridades del Club de Yates por abrir sus puertas a nuestros hijos y darles una gran herramienta para sus vidas, ojalá algún día unos de estos chiquillos sigan la trayectoria de Elena, esta hermosa jovencita que vive en San Antonio Tlayacapan y ha puesto el nombre de Chapala en lo alto siempre que compite y a propósito en estos momentos se encuentra en Puerto Vallarta, le deseamos suerte.
Noviembre 19 de 2011
Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, A.
C
on este Domingo, fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, concluye el año litúrgico; en el que hemos venido haciendo memoria de cuanto Dios ha hecho por nosotros y pudimos por ello sentirnos con Él agradecidos. Tenemos buenos motivos para festejar el reinado de Cristo, que comenzó cuando venció la muerte, resucitando. Pero nuestra alegría sería inútil como nuestras esperanzas también, si no nos preguntáramos si, de verdad, queremos pertenecer a ese Reino. Hoy nuestra celebración nos tiene que llevar a reconocer que Dios ha estado con nosotros durante este año, sin olvidar, como nos dice la Palabra de Dios que aún debemos responder ante Él por tanta bondad ya recibida. Aceptar a Cristo como nuestra Rey nos obliga hoy a vivir ya sometidos a su voluntad; esperar su Reino como nuestra herencia nos impone el cumplimiento de lo que Él quiere de nosotros. Y el texto del Evangelio es de Mateo 25, 31-46. En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante él todas las naciones y él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme’. Los justos le contestarán entonces: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?’ Y el rey les dirá: ‘Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron’. Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apártense de mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus
ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron’. Entonces ellos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?’ Y él les replicará: ‘Yo les aseguro que cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo’. Entonces irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.
LECTURA
Encontramos a Jesús y sus discípulos en el largo discurso, sobre el juicio final, que es exclusivo de san Mateo. Describe ese juicio de manera gráfica y popular; como rey y juez rodeado de gloria, acompañado de todos sus ángeles para dictar sentencia; y es el pastor que separa las ovejas de los cabritos. Es en ese momento del juicio, que se tiene una separación radical entre buenos y malos, entre los que entran y los apartados y puestos fuera, que se encontraban a la derecha o a la izquierda. Con la imagen del Rey Pastor, Mateo recuerda a su comunidad que el porvenir de Dios va antecedido por su juicio de Señor. El escenario es grandioso: la sentencia será definitiva. Significativo es la semejanza con que están construidas las dos escenas del juicio: tanto los buenos como los malos se condenan por lo que hicieron u omitieron. Además la advertencia es realmente grave, los dos grupos no se daban cuenta a quien estaban haciendo el bien, ni mucho menos, a quien se lo negaban. Es necesario tener en cuenta el criterio de que se sirve el juez para pronunciar sentencia: es la preocupación efectiva de cada persona por los pobres y necesitados. El texto nos presenta e identifica a los necesitados con el mismo Señor Jesús. Y nos presenta ejemplos concretos en donde se han encontrado a Jesús: en el hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo y encarcelado, porque le dieron de comer, le dieron de beber, lo hospedaron, lo vistieron, lo visitaron o lo fueron a ver. “Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo”. Termina diciendo: “Entonces irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.
MEDITACIÓN
Este relato, el del Juicio Final, nos ayuda a meditar en el Señor Jesús, quien aparece como Rey, juzgando. Y nos hace reflexionar en ese momento. Cómo y qué se hizo en el Reino, durante la propia existencia. Nos hace reflexionar en la Vida Eterna y en el Castigo Eterno. En el “vengan benditos de mi Padre, tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo” O en el: “apártense de mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles”, porque no se preocuparon de hacer el bien a los más insignificantes o por lo que dejaron de hacer a los más insignificantes. Jesús mismo se lo advirtió a sus discípulos. Con la imagen del Pastor que dispone con libertad absoluta de su rebaño y nos advierte cómo piensa ser rey: llegará el día en que “separará unos de otros, como el pastor separa ovejas de cabritos”. Quizá no nos estemos dando cuenta de lo mucho que arriesgamos: el rechazo de Dios puede ser nuestro porvenir. Nos conviene tomar en serio lo que nos estamos jugando. Jesús ha querido adelantarnos los criterios que van a guiar su juicio: y es sorprendente que no se nos vaya a preguntar si hemos amado mucho o siempre, a Dios; si hemos seguido a Cristo o hemos vuelto a Él siempre que lo dejamos; lo que sí nos preguntará, si nos hemos interesado por los más pequeños de sus hermanos; por aquellos que han necesitado de nuestra ayuda. No seremos juzgados por los buenos sentimientos que tenemos en el corazón ni por los buenos propósitos que hicimos; solamente lo que hayamos hecho a uno de esos hermanos más pequeños nos salvará; o seremos condenados por no haber hecho nada. No son obras extraordinarios las que decidirán si Dios es nuestro porvenir; porque dar agua al sediento, vestido al desnudo, visitar al enfermo lo mismo que al encarcelado. Y sin embargo, su sola práctica nos hará ciudadanos del Reino. Salvación o condena, Dios o su ausencia total, dependen de nuestra misericordia que supimos hacer.
ORACIÓN
Señor nos has hablado con tu Palabra y nos dices que serán dichosos para siempre aquellos o aquellas que han hecho el bien, a los más insignificantes, aún sin saber que te lo hacían a Ti, porque
Noviembre 19 de 2011
se encontrarán con un Juez que los hará entrar a la Vida Eterna. También, es bueno saber, aunque suene dura tu Palabra, que lo que no hicimos a los más insignificantes, te lo hemos dejamos de hacer a Ti, Señor. ¿Cuándo, Señor, te vimos? Ser misericordioso, hoy, con quien nos necesite, hoy, será nuestra salvación el día del juicio. Lo que hagamos a uno de los más pequeños e insignificantes, Dios lo considera hecho a sí mismo. Te pedimos que nos concedas la gracia de ser siempre sensibles al hermano o a la hermana que tiene necesidad. Señor, justo juez, si vinieras a juzgarme hoy, ¿qué cuentas te presentaría?.
CONTEMPLACIÓN
(Hago silencio, me lleno de gozo, me dejo iluminar, adoro y alabo y tomo decisiones para actuar de acuerdo a la Palabra de Dios en mi vida ordinaria personal, familiar, social, laboral, escolar…) La Fiesta de Cristo Rey nos invita a esto: Cambiar el Mundo. Ustedes saben muy bien que el Día puede nacer, que debe nacer, que el mundo debe cambiar. Ustedes los jóvenes deben sentirse en la responsabilidad de cambiar el mundo, de darle la vuelta al mundo. Yo les pediría a ustedes, muchachos y muchachas, la capacidad, las ganas, la voluntad de soñar, de cambiar... No se conformen con las cosas como están. Ni en sus familias, ni en nuestros pueblos, ni en la sociedad, ni en la Iglesia. ¡Vamos a cambiar!. (Pedro Casaldáliga, Obispo).
Compartir el Pan
¿Tratas con honor al Cuerpo de Cristo? No lo desprecies cuando esté desnudo. No lo honres aquí, dentro de una iglesia para, después, despreciarlo fuera, cuando sufre frío y desnudez. Porque el que dijo “Esto es mi Cuerpo” es el mismo que dijo: “Tuve hambre y no me diste de comer”. ¿De qué te servirá adornar el Altar de Cristo?. Sacia, primero, al hambriento y ven, después, a adornar el Altar. ¿Eres capaz de fabricar un cáliz de oro y no eres capaz de dar un vaso de agua fresca? El Templo de tu Hermano necesitado es mucho más precioso que este templo. El Cuerpo de Cristo es para ti un altar. Es más sagrado que el altar de piedra sobre el que celebras el santo Sacrificio. El altar lo tienes en todas partes: en las calles, en las plazas (San Juan Crisóstomo). Saludos y bendiciones. ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!. 5
Villa Julia Jardín
de
Eventos
Promoción de fin de año
Posadas y fiestas infantiles
Lunes a juves $900 Fines de semana $1,200
Reservaciones 3314668467
BÁSQUETBOL FEMENIL
S
“LAS MISMAS” CAMPEONAS
in sudar una gota, el conjunto femenil de básquetbol Las Mismas, se proclamaron campeonas de básquetbol de Chapala, luego de que su rival, el equipo “Coopers” no logró completar su equipo a la hora señalada más el tiempo de espera, por lo cual quedaron eliminadas de la serie y a la postre inició el reinado del equipo “Las Mismas”. La Presidenta de la Liga de Básquetbol María de la Cruz Gómez y el Director del Comude Chapala, Manuel Alberto Trejo Macías fueron los encargados de entregar el trofeo de primer lugar a las nuevas campeonas de liga. El equipo Coopers, quienes lo integran jugadoras de la ciudad de Guadalajara, tenía ventaja en la serie, pues en el primer partido se llevó el triunfo llevado a cabo el sábado 12 de noviembre. El conjunto de “Las Mismas” lo integran Teresa Castro, Linda Pérez, Ofelia García, Berenice Amezquita, Mariana Amezquita, Blanca Ibarra, María Castro, Araceli Barajas, Esperanza Farías, Anel Anguiano y Rocío Pérez.
DECRETOS DE LA LIGA VARONIL BASQUETBOL
Todos los partidos se llevan a cabo en la cancha del Coliseo Municipal Benito Juárez. Jornada 5 Viernes 6:45 Juvenil vs Rockeros Viernes 8:00 Lobos vs Oscar’s Sábado 6:45 Joco vs Ajijic Sábado 8:00 Prepa Joco vs Chapalita
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA
RESULTADOS DE LA JORNADA 5 CRUZ AZUL 1 0 CRISTO REY SANTA CECILIA 1 2 TECOS JR SANTA CRUZ 1 2 SANTA TERE A. SAN PANCHO 2* 2 CACHORROS DESCANSÓ. MARÍA AUXILIADORA Este domingo 20 de noviembre, se suspenden los partidos de la Liga Dominical de Futbol de Chapala, reiniciándose los partidos la siguiente semana.
6
Noviembre 19 de 2011
Campo Municipal “Juan Rayo” de Chapala GestáP en mal estado G
E
ilberto adilla arcía
l terreno de juego del Campo Municipal “Juan Rayo” de Chapala está en mal estado y necesita ser reparado para evitar posibles sanciones por parte de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FEMEXFUT) que afecten al equipo Charales de Tercera División Profesional. El Presidente de la Comisión de Deportes del pleno del Ayuntamiento, Regidor Carlos Rosales Pérez, informó que le solicitó por escrito al Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, su intervención para hacer las reparaciones que requiere la cancha. El terreno de juego de la Unidad Deportiva y del Parque de la Cristianía, también presentan el mismo problema. “Tenemos un campo con un buen alumbrado, es un logro que tenemos que agradecer, pero el campo tiene enormes pozos hasta de diez centímetros, los medimos y tenemos fotografías; le falta agua, le falta abono y ahora que viene el invierno, todos los campos que están empastados se vienen abajo por la baja de temperaturas, pero hay tiempo de remediar esta situación”, dijo Rosales Pérez, al mostrar una copia del informe del árbitro Gerardo Hernández Hurtado emitido después del partido que se llevó a cabo el 6 de noviembre, a las 4 de la tarde, entre los equipos Charales de Chapala y Atotonilco, en el que reporta un campo en malas condiciones y con pozos en la cancha. “Estoy en la mesa directiva de una de las ligas y son puras quejas las que se reciben y no es por querer echar de cabeza a nadie, sino que se deslinden responsabilidades y ver qué es lo que ha fallado, quién es el que ha fallado y se tomen las medidas necesarias”, agregó el también Presidente de la Mesa Directiva del Club Charales. De acuerdo al Reglamento del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), en lo que respecta a las facultades y obligaciones del organismo, la instauración de mecanismos que garanticen la conservación y buen uso de los centros deportivos municipales, procurando su óptimo aprovechamiento, le corresponde al COMUDE.
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
D
OTRO TRIUNFO DE VISITANTE
e nueva cuenta el conjunto de los Charales de Chapala obtuvo un triunfo en calidad de visitante, ante el conjunto del Club Deportivo Acatic, mismo que cayó por 2 goles a 1. Por parte del equipo Charales anotó Rodrigo Rayo por la vía del tiro penal, mientras que Ricardo Vázquez de un certero cabezazo a centro de Rafael Rivera, sentenció el partido a los 80 minutos de juego. Mientras que por parte del equipo de Acatic, Ricardo Sifuentes anotó el único tanto. Con el triunfo el conjunto de Charales logra 3 valiosos puntos que lo colocan en la décima posición de la tabla del grupo XI, subiendo dos peldaños en la misma.
A SUMAR ANTE ARANDAS
El conjunto de Arandas será el siguiente rival al que enfrente en calidad de local el equipo de Charales de Chapala. El conjunto de Arandas marcha en la 9na posición de la tabla, por lo que de conseguir los 3 punto el equipo de Charales, podría colocarse en la 8va posición con una combinación de resultados. El partido es este domingo 20 de noviembre en punto de las 4 de la tarde. Charales de Chapala: Gustavo Ríos; Luis Sánchez, Rafael Rivera, Rodrigo Rayo, Alan Gasga, Eduardo Cervantes, Ricardo Vázquez, Hugo López, Carlos Cabrera, Antonio Neri y José Barajas. Cambios: Luis Mario Martínez, Juan Ibarra y Omar Jiménez.
Noviembre 19 de 2011
7
8
Noviembre 19 de 2011
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
mente gratis) www.chambasajijic.com Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(5/9) BUSCO AYUDANTE PARA ACTUALIZAR PÁGINAS DE WEBBusco ayudante para actualizar páginas de web, poner anuncios en internet y ayudar en la oficina. Tiempo flexible, oficina en Chapala. Superior conocimiento de informática indispensable. Favor de mandar currículum y ejemplos de trabajo a caymandm@yahoo. com(1/2)
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.
DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía.
SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(41) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25. Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo TorRey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital Tor-Rey y mucho más. Informes al Tel. 333588-7042. ¿TE URGE VENDER TU CASA O TERRENO?- Te lo compramos. Resolvemos de inmediato. Llama de 9 a 2 de la tarde de lunes a viernes al 766 53 59(2/4) TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv.
Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO CASITA DE CAMPO- En el Barrio de San Juditas, calle Juan Diego No. 6, cuenta con todos los servicios. Informes al 3311125937(2/4) VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(38) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directa-
Noviembre 19 de 2011 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
20
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
Noviembre 19 de 2011
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7660383 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
BARES & CANTINAS
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
BAZARES
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637. Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52 F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
CERRAJERÍAS
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPI-
NOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
PREVIA CITA 333 577 18 13
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala. www.pckchapala.com
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
COMPUTADORAS
CONTADORES
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera)
Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
Noviembre 19 de 2011 21
F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
22
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
Noviembre 19 de 2011
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
Terapeutas
F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Noviembre 19 de 2011 23
24
Noviembre 19 de 2011