Página 47

Page 1


2

20 de Noviembre de 2010


Los ribereños no estamos de acuerdo con el nuevo acueducto C. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República Mexicana C. Emilio González Márquez, Gobernador del Estado de Jalisco C. José Luis Hernández Amaya, Director General del SIAPA Guadalajara A La Opinión Pública Presente: Los ciudadanos de la Ribera del Lago de Chapala, los que vivimos y disfrutamos la bonanza del lago así como los que padecemos, sufrimos y soportamos también sus temporadas de sequía, no estamos de acuerdo con la necesidad de acarrear una mayor cantidad de agua del Lago de Chapala para brindar el vital líquido a un mayor número de habitantes metropolitanos “sin que esto signifique explotar el vaso lacustre, según el director del SIAPA”, con la construcción de una segunda línea del Acueducto Guadalajara-Chapala que se pretende construir en el 2011 con un presupuesto de dos mil millones de pesos. No estamos de acuerdo porque el Lago de Chapala no es propiedad de Guadalajara, es un patrimonio ecológico de Jalisco y México. No estamos de acuerdo, porque cuando se construyó el Acueducto Chapala-Guadalajara en los años 80’s, se había prometido cerrar el canal de Atequiza y no se ha cumplido. Lo que repercute en que serían tres grandes tomas de agua

Nomás Por Joder ¿Estás inconforme con

el nuevo acueducto? Escribe al director del SIAPA Guadalajara, utiliza el teléfono público de algunas estaciones de Radio, escribe a los periódicos estatales y nacionales; quéjate en la red en FaceBook, escribe a Green Peace, al Presidente de la República, al gobernador, pero no te quedes callado ni esperes a que otros hagan algo para ver si a tí te conviene.

en vez de dos como supone o nos hace creer la Dirección del SIAPA. No estamos de acuerdo, porque creemos que hay otras alternativas que se han desperdiciado y desaprovechado por cuestiones de intereses partidistas. No estamos de acuerdo que por falta de voluntad política y ética, las autoridades relacionadas con la distribución del agua se auto otorguen el derecho de decidir arbitrariamente el destino del Lago de Chapala en donde se involucra la vida social, económica y ecológica de millones de habitantes que viven de este vaso lacustre. Los ribereños tenemos el derecho de preservar, saber y conocer el futuro del Lago de Chapala. Consideramos que las autoridades del SIAPA, como funcionarios públicos, tienen la obligación de informarnos sobre el impacto económico, social y ecológico de esta decisión, como ciudadanos que somos porque tendemos ese derecho, puesto que pagamos nuestros impuestos. Los ribereños tenemos el derecho de inconformarnos ante esta arbitrariedad. Comprendemos y reconocemos que Guadalajara y su periferia requiere y necesita el agua, pero sabemos por los medios noticiosos locales y nacionales que las obras y proyectos para abastecer de este vital líquido a la ciudad no prosperaron porque fueron víctimas de intereses políticos y partidistas. Atentamente Javier Raygoza Munguía

2

Numeralia deltraducido Acueducto a centímetros perdidos,

mil millones de pesos costará la construcción de una segunda línea del acueducto que le sacará agua a Chapala. El SIAPA pretende que la obra comience en 2011.

240

millones de metros cúbicos o 7.5 metros cúbicos por segundo tiene concesionados el SIAPA para extraerle al Lago de Chapala, aunque sólo extrae 5.5 cúbicos por segundo.

1984

fue el año en que comenzó a trabajar el acueducto ChapalaGuadalajara para dotar de agua a la zona conurbada y que se supone sustituiría al Canal abierto de Atequiza... que aún no se ha deshabilitado.

42.6

kilómetros es lo que mide el actual acueducto y está diseñado para 7.5 metros cúbicos por segundo.

180

millones de metros cúbicos (mm3) anuales de agua, requiere la ciudad de Guadalajara.

60

por ciento del agua que usa y desperdicia Guadalajara provienen de Chapala, aunque

estos no superan los 20.

4

personas de Chapala son las que se han inconformado públicamente, ninguna es pescador , ambulante del tilichero, lanchero o “salvador del lago.

50

mil habitantes de Chapala están mudos o les vale madre o esperan a que otros los muevan porque no tienen iniciativa.

3

minutos en promedio lleva enviar un correo electrónico al SIAPA manifestando el sentir sobre la decisión del Acueducto. www.siapa.gob.mx.

13

años han pasado desde que fue la primera marcha de ciudadanos a Guadalajara el 20 de enero de 1997.

527 1 0

personas asistieron a esa marcha.

sola persona de las 527, fue hostigada por La Secretaría de Gobernación por más de tres años. es el coeficiente intelectual de quienes sólo ven al lago como la única alternativa para que Guadalajara tenga agua.

ESTAS SON LAS DIRECCIONES

www.siapa.gob.mx www.notisistema.com Radio Metrópoli; Tel. 38802100 www.milenio.com Tel: (33) 36683100 http://www.greenpeace. org/mexico/ busca en FaceBook: Ni una gota mas. niunagotamas_jcp@hotmail.com 20 de Noviembre de 2010

3


Cartas a la Dirección

(Foto) Francisco Javier Aceves (Chisco) Invitamos a familiares y amigos a la misa que se celebrará el 26 de noviembre a las 7 pm. en la Parroquia de San Francisco, para recordar el cumpleaños de Francisco Javier Aceves “Chisco”. Agradecemos su presencia Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. J.G.G.(6/8) Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. ASS. 4

Felicitación La Dirección de la Escuela Secundaria Foránea No.1 “José Vasconcelos” y la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres de Familia, felicitan a la alumna Edith Santana Real por su destacada participación en el Segundo Certamen Señorita Secundaria 2010, obteniendo con ello el cetro y la corona como digna representante de la belleza y la personalidad durante el ciclo 20102010. Atentamente La Dirección de la Secundaria Otra queja sobre el transporte Me dio mucho gusto leer el artículo escrito por Chunito Mijo la semana pasada, ya era hora de que algún estudiante ejerciera su derecho a expresarse y publicara el mal servicio que se les da de la empresa de transportes Guadalajara-Chapala, los precios son exorbitantes, se cobra un servicio plus, cuando se recibe un servicio que va de regular a malo y las credenciales de descuento se les entregan después de dos meses y medio de clases cuando bien va. Una sugerencia que hice alguna vez en presidencia fue que en el programa Llega, que apoya a una cantidad limitada de estudiantes, se aprovecharan dichos recursos para comprar camiones y que se cobrara un pasaje mínimo que fuera sólo para pago de diesel y de chofer, así en lugar de beneficiar a 100 estudiantes con 5,000.00 pesos por semestre por ejemplo, podrían beneficiarse a una cantidad mucho mayor, pero la respuesta fue que esa partida es federal y que aquí no pueden tomar decisiones de esa índole. Cuando una vez platique con Chuy Cabrera siendo él todavía candidato, prometió que se apoyaría a los estudiantes y bueno no es ninguna sorpresa que se la haya olvidado, pero creo firmemente que si las personas que van diariamente a Guadalajara se pusieran de acuerdo podrían presionar a esta empresa o hasta por qué no, crear una cooperativa o contratar autobuses que transportan personal, para que sea su

20 de Noviembre de 2010

medio de transporte y entonces sí, teniendo competencia tal vez las personas dueñas de esta empresa se pondrían las pilas, pues dejarían de ser un monopolio. Chunito, te dejo mi correo y me pongo a tus órdenes para organizarnos y conseguir un mejor y más económico transporte para los ribereños. Saludos Nancy Mendoza (La gansito) nancy_elizabethm@hotmail.com Muchas Gracias al Gobierno Municipal En días pasados nos reunimos vecinos y personas del gobierno municipal de Chapala acá en Santa Cruz de la Soledad, para inaugurar el empedrado de nuestra calle privada Álvaro Obregón, quiero agradecer a Chuy Cabrera porque ha atendido nuestro llamado, nuestra calle se ve muy bonita y está transitable, a nombre de todos los vecinos le enviamos un abrazo y un agradecimiento sincero a nuestro Presidente Municipal Atentamente José Luis Rivera García y Vecinos Estrenamos Calle Los vecinos de La Montaña en Riberas del pilar, estamos estrenando calle y es que el viernes 12 de noviembre inauguramos junto con directores y personal del ayuntamiento el empedrado totalmente terminado de calle La Montaña, antes nomás estaba parchada, pedazos sí tenían empedrado y otros no y pues a demás de estar peligrosa se veía muy fea, por eso estamos agradecidos por que ahora nuestra calle luce decente, gracias al Alcalde Jesús Cabrera, porque realmente sí están trabajando. Vecinos de la Montaña Riberas del Pilar Felicitación Felicidades a la señorita Edith Santana Real quien participó en el Certamen de Señorita Secundaria Foránea Mixta No.1 “José Vasconcelos”, enorgulleciendo a la escuela con su participación, además por haber logrado su objetivo personal, desarrollando competencias en su trayecto de formación, adquiriendo

una integridad emocional, física y social. Atentamente Dirección de Cultura Aviso de Veneciana’s Pizza Informa a clientes y amigos que el miércoles 24 de noviembre permanecerá cerrado, continuando con nuestro servicio de manera normal el jueves 25 de noviembre. Atentamente Veneciana’s Pizza Déjame que te cuente, Chunito mijo: A ustedes les pasó eso con los autobuses que van de Chapala a Guadalajara. A mí me pasa todos los días que —por desgracia—, tengo que tomar los camiones urbanos No. 138 y 44 y uno más que olvidé el número. Prefiero plantarme en la esquina otros 20 minutos y esperar otro camioncito que no sea un de esos. Mtra. Herlinda D. de Díaz

Mis más sinceras condolencias a las

Madres Carmelitas del Sagrado Corazón del Colegio Chapala Por el lamentable fallecimiento de la

Madre Luz Teresa Ocegueda Tello

Acaecida el 17 de Noviembre de 2010

Respetuosamente Alejandrina Raygoza Villanueva Alumna de 3ro. A del Colegio Chapala


El agua es propiedad de la nación

de dotar de los servicios básicos a quienes desean construir, por qué autorizó el crecimiento desordenado de miles y miles de casas. (Nos gusta crear problemas por dinero, para resolverlos después también por dinero). Y peor aún que los platos rotos de esta desorganización la paguemos los habitantes de la Ribera de Chapala. Por este medio solicito amablemente a las autoridades municipales de Chapala, la creación de una comisión que se encargue de dar seguimiento a esta grave determinación de crear un segundo acueducto para extraer agua del Lago de Chapala, para dotar del servicio de agua potable a la zona metropolitana de Guadalajara y dicha comisión apoye a la comunidad interesada en el futuro de nuestro lago, a tomar las medidas que se requieran para evitar que fructifique la loca idea de secar nuestro lago.

Y el Lago de Chapala… también Prof. Paulo Gómez Torres

Tlajomulco de Zúñiga, municipio recientemente incorporado a la zona metropolitana en voz de su Presidente Municipal, manifiesta que todos los acuíferos que hay en su municipio están en veda. Y ya no tienen más agua disponible.

Y

como en ese municipio piensan rápidamente en la solución de las problemáticas que enfrentan los ciudadanos que gobiernan, inmediatamente surgió la maravillosa idea de elaborar un Proyecto Ejecutivo para hacer un Ramaje del Acueducto (Guadalajara-Chapala). Con la única intención de acceder a los volú-

menes de agua del Lago de Chapala, sin importar si generan algún perjuicio a terceros, lo primordial para ellos es resolver los problemas de los ciudadanos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El segundo acueducto para extraer agua del Lago de Chapala, parece que ya esta más cerca de iniciar de lo que todos pensamos, ya que se están peleando por la distribución de dichos volúmenes de agua en la zona metropolitana, ¿Y nosotros? los habitantes de la Ribera de Chapala, no podremos solicitar que nuestro hermoso lago también sea puesto en veda, como los mantos acuíferos de otros municipios. Dónde quedó el llamado “Desarrollo Sustentable”, si como municipio no tengo posibilidades

Nuevo acueducto para Guadalajara

Entre más tengan más desperdiciarán betorock

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha informado que desde que terminó el temporal de lluvias, esto es desde el cinco de octubre pasado, hasta el día jueves dieciocho de noviembre el lago más grande de México, el Lago de Chapala, había perdido 21 centímetros.

E

s de esta manera como se ha notado la sequía que siguió después de un temporal un tanto cuanto próspero pero no tan abundante como otros años. Seguirán los meses y el lago seguirá disminuyendo su nivel. Es el momento de conjuntar acciones, ponernos a reflexionar, a analizar la situación, a buscar información para llevar a cabo actividades y evitar muchas otras que detengan un poco este fenómeno o por lo menos que disminuyan sus efectos devastadores para nuestro lago. Pensemos por ejemplo o hagámoslo, poner un recipiente de 19 litros bajo un grifo y dejar salir de este solamente una gota. Dejémoslo así durante una semana.

Al término de este lapso de tiempo vayamos a verlo y nos daremos cuenta que este se ha derramado y está sobre un charco. Ahora, con un alfiler hagamos un pequeño orificio en la parte inferior del recipiente. Vayamos al otro día a revisarlo. Esta es la realidad. Cada acción que realizamos inconscientemente al usar el vital líquido, como barrer la banqueta con el chorro del agua, como regar el suelo con el chorro de la manguera para evitar el polvo (como lo hacen algunos negocios a un lado de la carretera en Riberas del Pilar), como lavar el auto con el chorro de la manguera, como no reparar esas pequeñas fugas de agua en nuestra red doméstica contribuyen a vaciar poco a poco e irremediablemente nuestro vaso lacustre. Se puede pensar que lo que nosotros desperdiciamos es una nada comparada con la gran cantidad que el lago almacena. Así hay cientos, miles, quizá millones de ciudadanos que se hospedan en esa cómoda idea, los sumamos y ¿qué obtenemos? un tambo de doscientos litros desperdiciados al día por cada individuo, sumen los tambos de cada uno que desper-

dicia el agua, no son 24, ni 85, ni 200, ni 4,356 en la ribera del lago, son muchos más. Disminuyamos el número de estos. Ahora, eso es en la ribera, sumemos a los habitantes de la ciudad de Guadalajara que hacen lo mismo. Succionan el líquido por el acueducto y miles de ellos lo desperdician y sus autoridades no les informan ni les invitan a cuidar el preciado líquido, es más no se preocupan por reparar la red de distribución urbana del agua que es uno de los problemas más graves, por ese medio se escapa gran can-

tidad de agua potable que se va a la nada, a humedecer el subsuelo conjuntándose con lo que los individuos inconscientes desperdician. En lugar de invertir los recursos económicos en el saneamiento de las redes, quieren hacer otro acueducto para extraer más del lago. Considero que no es la solución más adecuada pues todos sabemos que si construyen el acueducto número dos, el agua seguirá escapando por sus redes al subsuelo y las personas inconscientes seguirán lavando coches y banquetas con el chorro del agua. No al proyecto del nuevo acueducto, sí al análisis de la red de distribución de agua urbana de Guadalajara y a la toma de conciencia de sus habitantes.

20 de Noviembre de 2010

5


Crítica responsable

Q

Editorial

J. Armando Rivera Basulto uienes colaboramos en los medios de comunicación tenemos una gran ventaja y privilegio, de los cuales carece la mayoría de la gente que con dificultad puede manifestar su opinión y mucho más aún, hacerla saber a gente ajena a su círculo cercano de amistades o allegados. Por lo cual es la nuestra una gran responsabilidad, pero también compromiso de interpretar y transmitir el sentir, pensar y requerir de los ciudadanos, a través de nuestra particular manera o estilo de comunicar. En el entendido de que el propósito siempre será procurar, vía nuestros puntos de vista e información, aportar en beneficio de la sociedad.

Quizá por la costumbre de tener la oportunidad y facilidad de expresar nuestras ideas y opiniones a la colectividad, llegamos a creer que esta es una facultad y conquista personal que nos da el poder, a voluntad, de decir y divulgar lo que queramos, sin reparo en motivos ni consecuencias. Pero son precisamente nuestros dichos y sustentos los que nos dan el aprecio, aceptación y reconocimiento de la gente o todo lo contrario, dependiendo de la identidad y concordancia que tengan con lo que decimos, cómo lo decimos y para qué. En ocasiones nos resulta fácil y cómodo hablar de cosas que nos son ajenas o desde la perspectiva personal, sin nunca haber sido parte ni tener los antecedentes ni vivencias de las personas, situaciones ni asuntos a los que nos referimos. Por lo que nuestras opiniones y críticas no tendrán gran valor, a pesar de tener razón en un sentido general o ideal, ya que lo ideal o general no siempre se puede aplicar en situaciones muy específicas y particulares.

Es cierto que podemos tener mucha información y conocer opiniones diversas para formar nuestro propio criterio. Pero nunca será igual conocer las cosas de oídas que vivirlas en carne propia. Ni se puede tampoco llegar a pensar ni sentir como alguien que ha nacido, vivido y padecido en un determinado grupo social, si se es ajeno, a pesar de tratar de integrarse durante algún tiempo. Ya que las raíces, vivencias y antecedentes sociales, culturales y hasta raciales son determinantes en el ser, pensar y actuar de las personas. Pues bien dicen, por ejemplo, que el ser y parecer pobre o rico no es sólo cuestión de dinero, sino de modos y actitudes. Lo cual se puede aplicar para otras conductas humanas Además la responsabilidad del comunicador no tiene que ver sólo con la libertad de expresión, pues al final de cuentas se podrá decir lo que se quiera, pero con tiempo la gente se dará cuenta de quien es cada cual, a pesar de disfraces o pretender ser lo que no se es.

“…so pena de muerte”

puede ser considerada, aproximadamente, desde el mismo punto de vista: para no ser víctima de un asesino se consiente en morir si se convierte en tal. […] Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx “Por otra parte, todo malhechor, omo consecuencia de la ola de violencia en el país, al atacar el derecho social, se convierte por sus delitos en rebelde y traiel pueblo aplaude a los policías y soldados que dor a la patria: cesa de ser miembro de ella al violar sus leyes y hasta matan a los sicarios y empieza a reclamar sobre la le hace la guerra. La conservación del estado es entonces incompatible aplicación sistemática de la condena de muerte a los peores con la de él; es preciso que uno de los dos perezca, y al aplicar la pena sicarios, los que matan sin piedad a sus víctimas y salpican de balazos a de muerte al criminal, la patria lo hace más como a enemigo que como a los que simplemente se encuentran en el lugar de las acciones violentas. ciudadano. […] Los defensores de los derechos humanos se oponen, argumentando que “[…] Los indultos frecuentes son indicios de que en época no lejana los la vida humana no debe extinguirse por el gobierno, por el pueblo, porque delincuentes no tendrán necesidad de ellos y ya se puede juzgar adónde de otra manera el gobierno se vuelve igual a los delincuentes. Hasta el [sic] se marcha.” (Jean-Jacques Rousseau, Editorial EDAF, 18a edición, gobierno mexicano se entromete en los asuntos internos de los países en 2006, pp. 83-85) donde delincuentes mexicanos están esperando la A mí, los argumentos de Rousseau parecen irrefusentencia que les corresponde de acuerdo con las tables: no debemos privilegiar a los delincuentes con leyes de aquellos países. una protección que ellos no conceden a los demás, Los que se oponen dicen que la amenaza de la a nosotros los no delincuentes. Rousseau ofrece muerte no sirve para disuadir a los delincuentes y como alternativo el destierro para los que no aceptan quizá, los hace más desesperados y más violentos las condiciones del contrato social a través de lo cual y que se debe intentar rehabilitar al delincuente para la sociedad se organiza. Nuestra Carta Magna no que regrese a la sociedad como buen ciudadano. permite ni la muerte ni el destierro como sanción, no Los que apoyan la aplicación de la pena de muerte importa qué tan horrible sea el delito, pero el uso de aseveran que la rehabilitación no funciona y que, por colonias penales como las Islas Marías es, de hecho lo menos, la muerte pone fin a los actos delictivos un destierro aunque argumentan que no es porque del sujeto. esas islas son parte del territorio mexicano. En su libro “El contrato social”, Jean-Jacques Para los cuyos escrúpulos no les permite aceptar, Rousseau expuso en 1762 este punto de vista sobre les sugiero que integren asociaciones civiles que se el tema que ya en su época era polémico: “El contraencarguen de mantener a los presos a costa suya, to social tiene por fin la preservación de los contrasin cargar la sociedad en general con los gastos cotantes. El que quiere el fin, quiere los medios y esos rrespondientes a mantener a los presos que meremedios son, en el presente caso, inseparables de cen la muerte. También, que se puedan encargar de algunos riesgos y algunas pérdidas. El que quiere la rehabilitación así como aceptar la responsabilidad conservar su vida a expensas de los demás, debe por las acciones que los presos llevan a cabo en el también exponerse por ellos cuando sea necesario. futuro. ¿No le parece justo?. […] “La pena de muerte aplicada a los criminales 6

C

20 de Noviembre de 2010


Una reflexión a cien años de la Revolución

Mucha crítica, poca acción

Mariana Valenzuela/mariana.mvan@hotmail.com

Es muy común escuchar que nuestro país está jodido, que en este Centenario de la Revolución Mexicana, al igual que en el pasado Bicentenario de la Independencia, no hay nada que festejar.

M

ucha gente se manifiesta constantemente en contra de cómo se vive en México hoy en día. Plantones, huelgas, conductores de televisión y radio despotricando en contra del gobierno y demás demostraciones de inconformidad son ya algo cotidiano. Nos quejamos y nos quejamos, pero no hacemos nada para mejorar nuestra realidad. Ahora que se acerca el Centenario de la Revolución, es un buen momento para reflexionar al respecto. Muchos han sido los intentos del Gobierno Federal por hacernos creer que todo está bien, que no

pasa nada en México. Cada año, en el Informe de Gobierno, Felipe Calderón se esfuerza en señalar los aspectos positivos de su mandato. Nos dice que se ha invertido mucho en salud y en carreteras. El problema de la inseguridad a duras penas es tocado y cuando esto sucede es para asegurar que la guerra contra el narcotráfico la vamos ganando. Y definitivamente no le creemos, sino por el contrario, lo criticamos hasta el cansancio, pero no vamos más allá. Nos limitamos a emitir juicios sobre su mal desempeño y renegamos de la inseguridad, mas no somos proactivos; no nos empeñamos en ser agentes de cambio que mejoren nuestro entorno, sino que nos quedamos como simples espectadores. Incluso hay encuestas serias que revelan el descontento de la gente (tanto mexicana como extranjera) en relación a la situación que se vive en el México de hoy. “México es un Estado fallido para cuatro de cada 10 mexicanos y es-

BAZAR-BAZAR-BAZAR-BAZAR Sábado 27 de Noviembre de 12pm a 5 pm

-Muebles -Camas -Sábanas, -Artículos de cocina y de decoración

-Silla infantil de auto -Carro eléctrico Barbie -Equipaje -Herramientas -Blusas a $10 y mucho más...!

Pescadores No. 2, Riberas del Pilar (Cerca de Clínica Máskaras)

tadunidenses, según revela la Encuesta Binacional de Percepción de la Ciudadanía sobre la Lucha Contra el Narcotráfico, realizada y financiada por Indemerc-Harris Interactive México” realizada en mayo de este año (La Jornada Jalisco, 20 mayo 2010). Los números no mienten. Es evidente que no estamos conformes con la situación de ingobernabilidad del Estado Mexicano, donde ya no está a discusión que el narcotráfico tiene un poder que en muchas ocasiones sobrepasa el de los distintos niveles de gobierno. Lo triste es que, por otro lado, no hay cifras relevantes sobre la gente que está haciendo algo por México. Es mucho mayor la cantidad de personas que simplemente se quejan, a los que verdaderamente invierten parte de su tiempo y esfuerzo para generar los cambios que nuestro país necesita. Parece que no nos hemos dado cuenta todavía de la importancia que tiene el estar conscientes de nuestro poder ciudadano. Recordemos que vivimos (o deberíamos vivir) en una Democracia; lo cual significa que el poder reside en el pueblo, no en los gobernantes como tales. Somos nosotros los ciudadanos comunes y corrientes quienes tenemos en nuestras manos el rumbo de nuestro país. Pero para poder ejercer nuestro poder, hace falta que nos comprometamos con México. Debemos tener muy clara la importancia de la participación ciudadana, para así lograr ejercer nuestro voto a consciencia y poder elegir a quien realmente representa la mejor opción para que nos gobierne. Como

ciudadanos tenemos muchos derechos, pero también obligaciones, las cuales hay que cumplir para que el sistema funcione más adecuadamente. Aprovechando la época, deberíamos tomar el ejemplo de quienes lucharon por un México más justo durante la Revolución. Esos hombres y esas mujeres que, cansados de la injusta situación del país en ese entonces, optaron por dejar la comodidad de sus hogares, abandonando incluso sus tierras (que eran prácticamente la única fuente de ingreso de gran parte de los mexicanos) por luchar por un México mejor. Son ellos quienes sin tener el nivel académico, la tecnología ni la calidad de vida que tenemos muchos mexicanos hoy en día, se unieron en una sola voz para exigir y luchar por la justicia y la equidad. Los revolucionarios estaban inconformes con el gobierno, justo como lo estamos hoy en día muchos mexicanos. La diferencia es que ellos se atrevieron a alzar la voz, a organizarse para defender sus derechos como ciudadanos y a exigirle al gobierno que cumpliera con su labor. No podemos seguir culpando únicamente al gobierno. Estamos como estamos por culpa de la sociedad en general también. Si bien es cierto que nuestros gobernantes no han sabido manejar la situación de la mejor manera, también es verdad que la ciudadanía no ha ejercido propiamente su papel porque nos hemos preocupado más por criticar que por aportar soluciones y llevarlas a cabo. Mucha crítica, poca acción. Tristemente, mientras sigamos así, seguiremos cumpliendo más centenarios y bicentenarios pero tendremos un país cada vez más jodido.

¿Tiene frío?

Tenemos un buen surtido de chamarras, abrigos y sudaderas para el frío a precios accesibles. También hay ropa cotidiana, de fiesta y calzado, en tallas de bebé hasta 5X, para damas y caballeros

Terry’s Tianguis

(Tienda de Ropa a consignación) Hidalgo 265-B (Barrio de Lourdes) Tel: 765 26 01 Miércoles-Viernes 3pm- 7pm; Sábado- Lunes 1pm-7 pm o por previa cita

20 de Noviembre de 2010

7


El Pueblo de México tiene El Derecho a laP GDemocracia A

La fe de los mexicanos

La televisión nacional

Fabricio Martín Amaya Virgen fabo.mav@gmail.com

México es un país que cree sin ver, que cierra los ojos y confía, un país donde la fe lo hace todo. México es el país que más televisión ve, con un promedio de 6 horas diarias por individuo, la fe para casi el 90 por ciento de la población de nuestro país es la televisión, es el dogma, la realidad, el presente y el futuro para el país.

M

éxico es uno de los países que menos lee, con un promedio de 2.1 un libros al año por persona. La cultura de la lectura es un vació en el olvido. Los periódicos son leídos en un 20 por ciento, se leen los encabezados,

algunas noticias y artículos. Existen periódicos y revistas de izquierda, de derecha, amarillistas y de todo tipo de gustos, sin embargo los que leen estas fuentes, sólo se familiarizan con una, en lugar de consultar varias fuentes, lo cual los encasilla en un ideal y una sola realidad. Encasillarse en una fuente es algo bastante soso, por lo que un medio manipulado se convierte en un individuo crédulo. La “teletiranía” en la que vivimos es una realidad cruda, es un lugar en donde Televisa y TV Azteca son omnipotentes, son los que crean nuestra vida y nuestras creencias, en especial las de la mayoría de la población, que está privada de información al sólo tener en su televisión a este duopolio. Actualmente tenemos la magia del Internet, se puede consultar todo tipo de fuentes, incluso hacer un propio periodismo y dogma, los ciudadanos pueden participar activamente dando a conocer verdades contradictorias a las de la televisión, salen a flota elementos que jamás fueron transmitidos a nivel nacional, llega la información que no le llega al mexicano diariamente. Pero, a pesar de esto, seguimos estancados en realidades mediadas por el duopolio gobernante, por la política manejada dentro de la conveniencia de estos, que deciden qué es lo que los mexicanos deben saber, creer, amar y odiar. La caja de la realidad crea a un México tan surrealista en cuanto a política y economía, pueblo y sociedad, violencia y bienestar.

belardo de la eña onzález

Artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

“Nadie podrá ser privado de la libertad o sus propiedades” Los Derechos de toda persona imputada: Continuación... Les serán facilitados todos los datos que solicite para su defensa y que consten en el proceso. El imputado y su defensor tendrán acceso a los registros de la investigación cuando el primero se encuentre detenido y cuando se pretenda recibírsele declaración o entrevistarlo. Así mismo antes de su primera comparecencia ante juez podrán consultar dichos registros, con la oportunidad debida para preparar la defensa. A partir de este momento no podrán mantenerse en reserva las actuaciones de la investigación, salvo los casos excepcionales expresamente señalados en la ley cuando ello sea imprescindible para salvaguardar el éxito de la investigación y siempre que sea oportunamente revelados para no afectar el derecho de defensa. •

Benefician Panamericanos a Chapala M J G

E

aría osé utiérrez

l tener los juegos Panamericanos en Jalisco no es sólo una increíble oportunidad para apoyar al deporte nacional sino que también representa un importante desarrollo económico. Así mismo trae miles de beneficios especialmente para municipios como Chapala, en el cual se llevarán a cabo diversas actividades acuáticas. Al utilizar el Lago de Chapala, todo Jalisco se ve beneficiado, porque se invierte en la infraestructura de la cuidad. Específicamente, la ampliación de la carretera a Jocotepec de uno a dos carriles, ayudará a reducir el tráfico vehicular, no sólo eso sino también evitará los múltiples choques de frente al no haber separación entre los carriles contrarios. En mi opinión el invertir en actividades deportivas, las cuales traen consigo mejoras de infraestructura, es una de las mejores maneras de mejorar al país. La inversión al Lago de Chapala, traerá varios beneficios a Jalisco, mejorará la calidad de vida local y facilitará la llegada a Chapala, por lo tanto contribuirá al incremento del turismo. El desarrollo de Chapala no es más que una excelente oportunidad de mejorar nuestro estado.

8

20 de Noviembre de 2010

• •

VII. -Tendrán derecho a una defensa adecuada por abogado, al cual elegirá libremente incluso desde el momento de su detención. Si no quiere o no puede nombrar un abogado después de haber sido requerido para hacerlo, el juez le designará un defensor público. También tendrá derecho a que su defensor comparezca en todos los actos del proceso y este tendrá obligación de hacerlo cuantas veces se le requiera. IX. -En ningún caso podrá prolongarse la prisión o detención, por falta de

pago de honorarios de defensores o por cualquiera otra prestación de dinero, por causa de responsabilidad civil o algún otro motivo análogo. La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso; en ningún caso será superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado. Si cumplido este termino o se ha pronunciado sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el proceso, sin que ello obste para imponer otras medidas cautelares. En toda pena de prisión que imponga una sentencia, se computara el tiempo de la detención. Pequeños Empresarios de Chapala, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada

Convoca

A todos los socios; los representantes de los concejos y de las comisiones; a los coordinadores de los Grupos de Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio; que forman este Sociedad Cooperativa; al representante del H. Ayuntamiento de Chapala, Jalisco; así como al representante de la Secretaría de Desarrollo Rural. Asamblea General Ordinaria/Extraordinaria (Segunda Convocatoria) La presente Asamblea se celebra en base a los Artículos, 16 Fracción X, 35, 36, Fracción V, 37 y 42 de la Ley General de Sociedad Cooperativas y Artículo 41 de las Bases Constitutivas. Que se llevará a cabo: Fecha: Miércoles 24 de noviembre del 2010 Hora: 4:00 pm Lugar: Paseo Ramón Corona No. 21 Poniente Municipio: Chapala, Jalisco Bajo el siguiente Orden del Día 1.- Lista de asistencia y verificación del quórum legal 2.- Bienvenida y presentación de los invitados 3.- Nombramiento de los escrutadores y moderador 4.- Instalación de la asamblea 5.- Lectura del Acta Anterior 6.- Informe General Financiero de la Cooperativa 7.- Plan de Trabajo 2011 8.- Altas y Bajas de Socios 9.- Presentación del nuevo Organigrama de la Cooperativa 10.- Toma de protesta de los Órganos de Gobierno de la Cooperativa 11.-Nombramiento de un Delegado para protocolizar la presente acta 12.- Clausura de la Asamblea A todos los acuerdos tomados por la Mayoría en dicha Asamblea General Ordinaria/Extraordinaria, se sujetarán los socios, presentes, ausentes y disidentes. “Recuerda que el éxito del futuro depende de nuestras decisiones hoy, y sin decisiones no habrá ni éxito ni futuro” Atentamente Chapala, Jalisco a 17 de noviembre de 2010


Inconformidad por el aumento

Del pasaje de autobuses Gilberto Padilla García

En Chapala, el costo del transporte público urbano aumentó un peso a partir del 13 de noviembre, debido al aumento de las gasolinas anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). JODIDOS UNOS Ahora el costo por viajar en los camioncitos que cubren las rutas de la Colonia Plaza de Toros y el Barrio de Guadalupe es de dos pesos por el aumento del diesel en ocho centavos para venderse en 9.04 pesos el litro. El aumento fue sorpresivo para muchos usuarios. “No avisaron ni nada, tampoco pusieron letreros en los camioncitos y hasta pena da cuando el chofer te dice que ya cuesta dos pesos”, dijo

María Valencia. “Esta caro, imagínate lo que tengo que pagar, tengo seis hijos y todos mayores de cuatro años”, comentó Martha López. QUé A TODA MADRE QUE SUBA Desde hace doce años, el costo era de un peso y no había subido hasta ahora, informó uno de los choferes. “A mucha gente no le gustó, pero para nosotros es un alivio porque tendremos más ingresos”. Por día, cada chofer tiene que reunir la cantidad de mil 750 pesos, de los cuales, mil 300 se pagan de comisión y 450 pesos en combustible para la unidad. También aumentó el pasaje a San Antonio Tlayacapan con un costo de 7 pesos, a Ajijic 8 pesos y a San Juan Cosalá 10 pesos.

20 de Noviembre de 2010

9


México y el narcotráfico Gabriela Ramírez Espinosa ( jun_gem20@hotmail.com)

Todos los días se registran ejecuciones, asesinatos de altos jefes policíacos, tiroteos a pleno día, cabezas sin cuerpos, cuerpos sin cabezas e infinidad de horrores que se complementan con la incapacidad policíaca para hacer frente a la llamada narcoviolencia.

B

asándome en estos hechos podemos argumentar que la estrategia que ha empleado Felipe Calderón para el combate al narcotráfico no es la más ideal. Así como también, no puede haber una estrategia de combate contra la delincuencia cuando el sistema de justicia está hecho pedazos y tiene ese bajísimo nivel de eficacia. Otro punto que considero en contra, es la utilización de los militares para patrullar a las calles de las ciudades con mayor índice de violencia, como consecuencia del narcotráfico, mientras tenemos a más 500 mil policías, que tienen como responsabilidad, cuidar de la seguridad de estas ciudades, pero que sólo los tenemos de calienta bancas. Si tuvieran una mejor capacitación y mayores incentivos (de los que el narcotráfico les puede ofrecer) no necesitaríamos de la labor del ejército. Pero de esta medida se desprende, que la cantidad de denuncias por violaciones de derechos humanos cometidas por militares mexicanos se ha sextuplicado en los últimos tres años, desde que el presidente Felipe Calderón Hinojosa desplegó aproximadamente a 40.000

10

20 de Noviembre de 2010

soldados para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Hace unos años la batalla del narco era una batalla entre cárteles por el control de aduanas, pasos fronterizos, plazas etc. ahora, se ha convertido en una guerra frontal del crimen organizado contra el Gobierno de Felipe Calderón, provocando que enormes territorios de México estén bajo el poder del narcotráfico. Actualmente nos damos cuenta que quienes pagan el precio por medidas mal implementadas es la población y personas inocentes, como los jóvenes muertos en Ciudad Juárez, como los estudiantes asesinados por fuego cruzado en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey o como los mas de 97 niños asesinados hasta el 23 de abril a causa de esta anomia social llamada narcotráfico. Esto no sólo se trata de un juego de policías y ladrones, se necesita atacar la pobreza, el desempleo, la desigualdad social, la mala concentración del ingreso, el rencor social, la mala educación; el narco llega a zonas donde el tejido social está fracturado y entra como cuchillo caliente en mantequilla. La estrategia de Calderón se basa en una estrategia se basa en disfrazar los efectos a partir de muchas balas, muchos operativos y mucho marketing. No es la solución, volver constitucional la participación del ejército en el combate al narcotráfico, se necesitan programas sociales orientados a la prevención del consumo, en escuelas, la vigilancia de los espacios en los que se ubica la población de riesgo, como niños y jóvenes, así como una lucha frontal para la identificación de las formas de operar, las relaciones que se tejen entre los narcotraficantes y las autoridades municipales y estatales.


Para que utilicen el puente…

Ponen malla en carretera Gilberto Padilla García

Como parte de las medidas acordadas con la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, para evitar accidentes en la carretera de ingreso a la altura de Mercado Soriana, el 16 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, comenzó la instalación de una malla ciclónica sobre el muro de contención para obligar a los peatones que utilicen el puente o el paso señalado en los semáforos.

L

a malla es colocada por una empresa contratada por el Ayuntamiento de Chapala y quedará lista este fin de semana. Martín Ruelas, encargado de la obra, informó que la malla tiene un metro de altura y alambre de púas en la parte superior. “Vamos a instalar la malla hasta donde está

la cruz amarilla, que es donde se han tenido más problemas por el cruce de la gente y terminando ahí, le vamos a seguir poniente malla en la parte de arriba después del puente, ahí vamos a poner otros cien metros de malla”. Al respecto, Osbaldo Sandoval López, Director General de Bomberos y Protección Civil Municipal, calificó como adecuadas las medidas tomadas por las autoridades para evitar accidentes en dicha zona, ya que se derivan de un estudio realizado por las autoridades viales. “Ahora sí que depende de los conductores bajar la velocidad, respetar los señalamientos y que los peatones demuestren que tienen cultura vial”. En lo que va del año, informó, se han registrado un total de 10 accidentes en dicha zona, de los cuales, 9 fueron choques por alcance y uno con lesionados de gravedad ahora que se construyeron los reductores de velocidad.

COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPA CHAPALA

El Comité Directivo Municipal del PRI, Chapala Por este conducto hace del conocimiento de los militantes, simpatizantes y población en general que le interese participar, que el programa de reafiliación y fotocredencialización del partido revolucionario institucional dará inicio este lunes

22 de noviembre del año en curso en nuestras oficinas.

Cita en Pedro Moreno 49 casi esquina con Zaragoza, con 11:00 Hrs. a 14:00 Hrs. y de 17:00 Hrs a 20:00 Hrs. Informes al Tel. 7653510. horario de

Para la militancia es indispensable este trámite para poder participar en los próximos procesos internos. Atentamente Democracia y Justicia Social Arq. Alfonso García Velasco Presidente del C. D. M.

¡Seguimos Entregando Cheques! En el Gobierno Municipal de Chapala seguimos entregando Cheques de créditos FOJAL por medio de la Dirección de Promoción Económica. Del 16 al 18 de Noviembre entregamos 4 Cheques más, con un monto total de:

$262´862.00 (Doscientos sesenta y dos mil ochocientos sesenta y dos pesos)

¡Y seguiremos entregando MÁS! Si te interesa adquirir un crédito para tu negocio No lo pienses más, acude a las oficinas de Promoción Económica Del Palacio Municipal de Chapala en el 2do piso O llama al Tel: 76 580 17

20 de Noviembre de 2010

11


Taxis piratas de Chapala identificados

Gilberto Padilla García

Los particulares que prestan el servicio de transporte de taxi de manera ilegal en Chapala y Ajijic, ya están identificados y la información se entregará a las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, para que se proceda en su contra.

E

con el seguro de protección para el chofer, el pasajero y contra daños a terceros en caso de algún accidente. “Si no cumplimos estos requisitos al pie de la letra, tendremos problemas con la concesión o nos revocan el permiso”, dijo Salcedo Díaz, al mencionar que los piratas utilizan vehículos de modelos atrasados y muchos de ellos en malas condiciones.

n entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, los representantes de los taxistas afirman que los piratas no garantizan la seguridad de los pasajeros. “Tenemos todos los datos y no los podemos dar a conocer por obvias razones, pero tenemos nombres, dirección, números de teléfono, el tipo de vehículo, placas, color, tarjetas y esta información la vamos a entregar a las autoridades para que con los datos en mano, directamente vayan y les den una visitada o les hagan una revisión”, informó Roberto Salcedo Díaz, representante de los taxistas del sitio F-28 de Chapala.

500 AL MES Guillermo Martínez García, representante de los taxistas del sitio F-97 de Ajijic, informó que cada permisionario paga 500 pesos mensuales a la Mutualidad de Taxistas del Estado de Jalisco, a la que pertenece la mayoría, por concepto del seguro de protección. “Este seguro nos protege al cien por ciento, esa es la ventaja de subirse a un taxi oficial a diferencia de un pirata”. Señaló que la mayoría de los que prestan el servicio de forma ilegal trabajaron para algunos de los permisionarios actuales, por lo que ya conocen el movimiento.

LA DIFERENCIA A diferencia de los piratas, los permisionarios tienen que cumplir con los requisitos que exige la Secretaría de Vialidad y Transporte, para brindar un mejor servicio. Deben ser vehículos de modelos recientes, pasar sin problemas las revisiones mecánicas que se realizan de manera frecuente, cumplir con los colores correctos y contar

ASÍ ES MÉXICO Salcedo Díaz informó que se reunió con el titular de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, el Comandante José de Jesús Rodríguez Zamora, a quien le informó de la problemática. “Existe la disposición de echarnos la mano, porque parece que se ha dado cuenta del problema y que ya hay un antecedente”. La existencia

12

20 de Noviembre de 2010

de taxis pirata, dijo, representa una baja de ingresos para los que ofrecen el servicio de manera legal. “Si a nosotros nos exigen tantos y tanto requisitos que tratamos de cumplirlos de la mejor forma, ¿por qué esta gente anda haciendo y deshaciendo como si no existiera la autoridad?”.

dríguez Zamora para retomar el asunto y exigir que se tomen las medidas que correspondan. “Que él sienta que lo estamos apoyando en las decisiones que vaya a tomar y esperamos que surtan efecto, pero por lo pronto, decirle a los ciudadanos que tengan cuidado, que no se expongan”.

NO VAYA A SER UN MALANDRO En algunos casos, hay taxistas que brindan el servicio hasta las 12 de la noche, pero en el caso de Ajijic existen permisionarios que trabajan los viernes, sábados y domingos hasta 4 de la madrugada, pero no deja de ser un riesgo. “A la gente que es de confianza se le da el servicio a la hora que lo requiera, me refiero a las personas que usan el taxi seguido, pero no estamos en las alas o en los estacionamientos porque corremos el riesgo de nos asalten y a la gente que no conocemos, muchas veces no le damos el servicio por seguridad”, dijo Martínez García.

DÓNDE ESTÁN LOS BUENOS En Chapala existen 21 permisionarios de taxi con dos alas de servicio, uno en la plaza principal y otro en la central de autobuses, además de un punto de servicio en Mercado Soriana, donde las unidades hacen guardia por espacio de dos horas para brindar el servicio. En Ajijic hay 15 permisionarios y un ala en la plaza principal, además de dos puntos de servicio, uno frente a la gasolinera de dicha población y el otro afuera de Walmart.

PIRATAS IDENTIFICADOS “A todas horas hay piratas, no importa si es de día o es de noche, por ejemplo, ya tenemos ubicado a uno que trabaja en plena plaza, atrás del mercado o atrás de la central aquí en Chapala, que está dando el servicio desde las ocho de la mañana”, agregó Salcedo Díaz, quien junto con Guillermo Martínez y otros taxistas buscarán reunirse de nuevo con el Comandante Ro-

LO QUE DICE LA LEY La Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco, Artículo 169, señala que se sancionará con una multa equivalente a 100 días de salario mínimo general vigente en la zona económica que corresponda, a quien preste servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades y características, sin contar con el permiso o la concesión correspondiente. El Artículo 170 menciona que, en caso de reincidencia dentro de los tres meses siguientes, se duplicará el importa de la multa que corresponda.


Sobre el desmadre del otro día

Narcofosas, balazos y policías Gilberto Padilla García

La detención de un sujeto ligado con la delincuencia organizada y de un alto mando de la Policía Municipal de Chapala, llevaron al descubrimiento de varias fosas clandestinas en donde fueron encontrados los cadáveres de tres mujeres y un hombre. Los ahora detenidos, ya se encuentran bajo arraigo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para la realización de las investigaciones correspondientes.

L

os hechos se registraron el 16 de noviembre por la tarde, tras la captura de un sujeto identificado como Jerónimo Luna Berrios, de 25 años, originario de Michoacán, quien fue detenido por realizar varios disparos al aire cuando circulaba en un vehículo Ford tipo Fusion, con una pistola calibre 9 milímetros. Al parecer, la detención se realizó en la calle San José, en la población de San Antonio Tlayacapan, cerca de las 4:30 de la tarde. COMO QUE TE AGARRO Y COMO QUE TE VAS Luna Berrios fue remitido a los separos con las esposas puestas, donde el Director Operativo de la Policía Municipal, Felipe Gómez Romero, dijo que se haría cargo del mismo y presuntamente aflojó las esposas para dejarlo escapar. No obstante, Luna Berrios se fugó de las instalaciones y Gómez Romero realizó varios disparos con la intención de no levantar sospechas. SEIS BALAZOS Al darse cuenta de la fuga de Jerónimo, elementos y unidades fueron tras él y lo ubicaron en el estacionamiento de los taxistas, en donde trató de huir en una de las unidades, pero al verse descubierto se dirigió al Paseo J. Encar-

nación Rosas. En ese lugar y con seis disparos al aire, elementos lograron someterlo y detenerlo afuera de una tienda de ropa. “No alcancé a bajar la cortina, pero los policías tiraron balazos al aire y así lo pudieron agarrar, pero estuvo feo”, narró asustada la empleada del negocio. EL CARTEL Y LAS FOSAS Al ser interrogado, Luna Berrios aceptó formar parte de una célula del Cártel de Milenio que opera en la Región Ciénega y mencionó que además de operar el tráfico de drogas, había participado en varios homicidios. Confesó que el Director Operativo de la Policía Municipal de Chapala le brindaba protección a la organización criminal para la que trabaja y reveló la ubicación de varias fosas clandestinas en donde fueron encontrados los cuatro cuerpos. LAS FOSAS Por lo anterior, elementos de la Policía del Estado, agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) acudieron al sitio en donde estaban los cuerpos, siendo el primer punto la brecha conocida como camino a “El Jagüey”, ubicada en el kilómetro 3 de la carretera del Libramiento. En ese lugar se encontraron los cadáveres semienterrados de dos mujeres, las cuales presentaban alrededor de una semana de evolución cadavérica, dentro de un pozo de 1.5 metros de profundidad.

tros cuadrados. Tras los hallazgos, Luna Berrios confesó que él enterró los cuatro cadáveres, pero sólo habría participado en la muerte de una de las mujeres. QUIÉNES ERAN Las dos mujeres encontradas en la primera de las fosas fueron identificadas como Susana Edith Barajas Alvarado, de 22 años y su tía Anabel Sánchez Alvarado, de 30. Ambas eran vecinas del poblado de Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga y contaban con una denuncia por desaparición desde el pasado 28 de Septiembre del 2010. De acuerdo a las primeras investigaciones, Susana era novia del hombre que fue encontrado descuartizado y llevaba el nombre de Raúl Hermosillo Gutiérrez, de 40 años. Se cree que el secuestro y el homicidio de las dos mujeres, fue en venganza por su relación con Hermosillo Gutiérrez. La identidad de la otra mujer, aún no ha sido revelada. Los restos de las mujeres y el hombre fueron trasladados por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) al municipio de Ocotlán, para la práctica de las necropsias. Además de la detención de Gómez Romero, también se detuvo a su chofer, el elemento Dante Santana Castrejón, quien será investigado por los mismos hechos. “SI LOS HUBIERA HABIDO..., NO LO CONTRATAMOS” En entrevista con los medios locales, el 17 de noviembre, a la 1:10 de la tarde, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, se dijo sorprendido por los hechos que se le imputan al Director

Operativo, Felipe Gómez, quien comenzó a laborar en su administración desde enero pasado. Dijo que sabía de su experiencia, pero no que tuviera antecedentes negativos. “Si los hubiera habido no lo contratamos o sea, yo siempre lo conocí como una gente de trabajo, con experiencia sobre todo en el ámbito como elemento de seguridad”. Ante los hechos ocurridos, Cabrera Jiménez pidió esperar el resultado de las investigaciones, aunque el tema de la inseguridad no deja de preocuparle. “Claro que me preocupa y me molesta más que nada, porque tú confías en las personas, les brindas todo el apoyo esperando cuando menos lealtad hacia la ciudadanía y hacia la administración y sí molesta que no te respondan de esa misma manera”. FUERON AL AIRE Sobre los balazos que hubo en el Paseo J. Encarnación Rosas, aclaró que fueron disparos al aire, por lo que no hubo personas lesionadas y resaltó el trabajo realizado por los elementos que reaprendieron al delincuente. “No sabemos cómo escapó y los buenos elementos de seguridad pública, poniendo en riesgo su integridad lo reaprehendieron”. FUE RECOMENDADO Según fuentes oficiales, Gómez Romero fue recomendado para trabajar en la corporación por parte del Comandante José Guadalupe Gollaz Mejía, asesinado en mayo de este año y que era el Subdirector de la Policía Municipal de Chapala.

OTRA MÁS Dos horas más tarde, a unos 300 metros de distancia se localizó una segunda fosa. Era un pozo de un metro de profundidad, en donde estaba el cuerpo de otra mujer. Finalmente, las autoridades se trasladaron a la población de Ajijic, al camino de las antenas, junto al cerro, donde se localizó el cuerpo desmembrado de un hombre, cuyos restos fueron diseminados por los animales en un área de 70 me-

20 de Noviembre de 2010

13


Le llegaron por detrás

La imprudencia y la falta de precaución originaron que el conductor de un vehículo se impactará contra otro que estaba debidamente estacionado.

E

l accidente se registró el 13 de noviembre, cerca de las 3 de la tarde, sobre la Avenida Hidalgo y el Callejón de Los Placeres en Chapala. El conductor de un vehículo Ford Tempo en color gris, con placas JFF-8161 de Jalisco, se impactó contra la parte trasera de un Ford tipo Crown Victoria en color blanco, el cual estaba estacionado. Tras el impacto se registró una fuga de aceite que fue controlada a tiempo por elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. El conductor causante del accidente, cuyo nombre no fue dado a conocer, fue trasladado al puesto de socorros de la Cruz Roja, en donde fue atendido por una lesión que presentaba en el cráneo. Por el impacto, el Ford Tempo presentó daños en el parabrisas, en la coraza y defensa delantera. Al lugar del accidente acudieron unidades de la Policía Municipal y la unidad F-662 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte, haciéndose cargo del servicio.

Incendio fuera de control

Una quema de maleza que se salió de control, fue la causa de un incendio ocurrido en una casa habitación en la población de Santa Cruz de la Soledad, donde no hubo lesionados.

L

os hechos ocurrieron el 15 de noviembre, cerca de las 10:55 de la noche, en el número 102 que se encuentra a un costado de la carretera a Mezcala. En un principio, a la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal le reportaron un incendio en un vehículo, pero al llegar al lugar se verificó que se trataba de un incendio en el interior de una casa propiedad de Arturo Martínez Murillo. Según se informó, el incendio comenzó por una quema de maleza en un terreno habilitado como estacionamiento, la cual se salió de control y originó el incendio, donde se quemó una lancha en su totalidad. Al lugar acudieron las unidades CH-011 y CH-033 de la Policía Municipal.

Se le salió la mayonesa

El 9 de noviembre, alrededor de las 3 de la tarde, se registró una volcadura de un trailer sobre la carretera Chapala-Guadalajara, en el kilómetro 33.

A

su arribo, los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal verificaron que se trataba de un trailer marca Kenworth en color blanco, con placas 240AF2, el cual volcó sin darse a conocer las causas del accidente. En la caja transportaba cinco toneladas de mayonesa HEINZ. El conductor, Wilfredo Hernández, de 36 años, con domicilio en la calle Serdán Oriente número 739, en la población de Los Mochis, Sinaloa, resultó con lesiones leves, siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja. Su acompañante, José Enrique Cárdenas López, de 25 años, con domicilio en la calle El Cerrito número 18, municipio de Tlaquepaque, no presentó lesiones.

Pleito entre infelizaje en La Cristianía

mi fueron acertados los balazos, pero causaron histeria entre la gente, porque la gente empezó a correr de un lado para otro, pero si no hubieran hecho esos disparos, yo casi estoy seguro que hubiéramos tenido uno que otro muerto, porque eran ochenta contra treinta”. El también Presidente de la Comisión de Deportes aclaró que no hubo golpeados ni personas lesionadas.

Los hechos se registraron el 14 de noviembre, al terminar el partido que se llevó a cabo en la cancha del Parque de la Cristianía de Chapala, en medio de mujeres, niños y personas de la tercera edad que se encontraban en la zona.

pues el San Miguel había ganado el partido 3-1 y ninguno de los jugadores de los equipos había sido amonestado. “Adentro de la cancha no hubo ningún problema, pero lo que pasó refleja el problema social que tenemos del pandillerismo”.

DOS BALAZOS Durante el partido de futbol, el cual dio inicio a las 2 de la tarde, se contó con el apoyo de cinco elementos de la Policía Municipal, informó el Regidor Carlos Rosales Pérez, Presidente de la Liga Dominical, al culpar a los seguidores y pandilleros del Barrio de San Miguel de lo sucedido afuera de la cancha. “Cuando terminó el partido, los del San Miguel rodearon la cancha para llegar con los otros y empezaron a lanzarles piedras, pero llegaron los policías y ahí fue cuando hicieron los dos disparos al aire para controlar el asunto, haciendo que los pandilleros salieran corriendo hacia la calle y los otros también se fueran”.

Y ¿POR QUÉ EN LA CRISTIANÍA? En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, mencionó que el partido no se decretó en la cancha de la Unidad Deportiva, por la existencia de otras dos pandillas rivales en la zona, La Gigantera y Pino Suárez, que pudo haber originado otro enfrentamiento. Tampoco se pudo jugar en el Campo Municipal, porque por la mañana iba a ser utilizado por los equipos infantiles y por la tarde, un partido programado de los Charales de Chapala.

El partido de futbol que protagonizaron los equipos Cristo Rey del Tepehua y El Gavilán del Barrio del San Miguel, terminó en un enfrentamiento entre pandillas que no llegó a LOS DESPOSEÍDOS: mayores, gracias a la intervenEL PROBLEMA Para Rosales Pérez no había ción oportuna de elementos motivos para el enfrentamiento, de la Policía Municipal.

NO MIDEN LAS CONSECUENCIAS Mencionó que ninguno de los pandilleros estaba armado. “Para

VETADOS AMBOS EQUIPOS Por lo sucedido, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) tomó la decisión de vetar a los dos equipos prohibiéndoles el uso de todos los campos del municipio por tiempo indefinido, además de una sanción que ya se estudia por los encargados de la Liga Dominical.

Chocaron en la tijera

La zona conocida como La Tijera, en el entronque del Libramiento y la carretera a Guadalajara, en Chapala, fue escenario de un choque entre particulares.

L

os hechos ocurrieron el 12 de noviembre, a la 1:08 de la mañana, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, al mencionar que no hubo lesionados. El choque fue entre un vehículo Passat Volkswagen en color gris, con placas 5XG8905 del Estado de California, que era conducido por Ricardo Hernández y un Seat Córdoba, placas JDP-4598 del Estado de Jalisco, los cuales resultaron con daños en la parte frontal. El conductor del Seat, Daniel Cabrera, no resultó lesionado. Al lugar acudieron unidades de la Policía Municipal. 14

20 de Noviembre de 2010


Recaudación casi en su totalidad en la recta final del año

Junta local SIMAPA Santa Cruz de la Soledad

Q

Para Karen Marlene Mata Mendoza Hoy cumples 15 años dulce princesita, tus sueños dorados ya son realidad. Antes eras nña, mi niña chiquita, hoy ya señorita de sociedad. No hay nada más bonito que ver tu carita llena de felicidad. Hoy 17 de noviembre te desamos un feliz cumpleaños a ti la más pequeña de la casa, con todo nuestro cariño y amor te deseamos felicidades. TQM. Tus papás Martín y Juanys, Tus hermanos Mayra, Pau, Felipe y Lupita. Mamá Pilla Muchas felicidades a la señora Elpidia Ibarra López por su cumpleaños el pasado 15 de noviembre. En este pequeño, pero significativo espacio, tu esposo, tus hijos y nietos queremos decirte que te queremos mucho y que Dios te bendiga siempre.

Para Brenda Muchas felicidades a la señorita Brenda por su cumpleaños, deseando que se la haya pasado bien en su día. Con cariño su mamá Rosa y toda su familia de Chapala.

Para César Felicidades por tu cumpleaños este 23 de noviembre, que pases un bonito día. Tu mamá Rosa. Para Angela y Edson Muchas felicidades por sus cumpleaños, les deseamos lo mejor y que se la pasen bien en su día. Su mamá y hermana.

Laura Salas Luna ue se han hecho convenios para pagar el agua en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad, dice el Administrador de la Junta Local de SIMAPA Antonio Sandoval Siordia, esto después de haber entregado a domicilio los requerimientos invitando a pagar los rezagos en pagos por el suministro de agua potable. Después de esto aparecieron pegadas algunas circulares advirtiendo que si se sorprendía a alguna persona pasando de su toma agua potable a los deudores, se iba a hacer acreedora a una multa. En este poblado existen 693 tomas de agua potable, de las cuales aproximadamente un 80 por ciento son para casa habitación y el 20 por ciento restante se encuentran en lotes baldíos. Al preguntarle al Administrador cuántas personas debían aún el agua a estas fechas y sorprendentemente dijo: “son pocas, quedarán alrededor de 10 personas que deben el 100 por ciento de su toma, todas las demás han venido a abonar. Sí ha habido buena recaudación pero también hemos tenido gastos fuertes”. De los gastos mencionados está la compra de una bomba por la cantidad de 87,900.00 pesos. El pago por desmontar la bomba para cambiarla fue de 15,363.76 pesos. De energía eléctrica se pagan entre 20 y 25 mil pesos mensuales. Otro dato fue la cantidad que se paga a CEA Jalisco por el saneamiento en la Planta de Tratamiento que es de entre 45 mil y hasta poco más de 50 mil pesos mensuales, de los cuales no todo sale de las arcas de Santa Cruz. “Ni para cuándo podamos nosotros pagar cada mes el gasto del saneamiento, la gente no sabe esto, pero la mayoría de lo que se paga a la planta de tratamiento son convenios del Ayuntamiento con el CEA Jalisco”. Debido a fallas involuntarias como apagones o la caída de cuchillas, es que en de repente ha habido escasez de agua potable, por lo que los rumores no se hicieron esperar de que todo el dinero que salía de los pagos del agua se iban para Chapala y no había para pagar el recibo de energía eléctrica, por lo que aclara el señor Sandoval: “para nada, todo el dinero que se ha recaudado aquí, aquí se ha quedado y aquí se ha administrado. Yo tengo absolutamente todo en orden, tengo archivado mes por mes las entradas y los gastos. Esto está a sus órdenes, las personas que gusten venir a informarse, que quieran que les muestre con lujo de detalles todos los documentos, con todo gusto, no hay nada que esté mal manejado, con toda la confianza acérquense y pregunten”. También cuestionamos sobre el tema de la perforación de otro pozo a lo que dijo que no había todavía nada afirmado para el mismo, por lo que no tenía una respuesta al respecto. Le pedimos si él pudiera ponerse una calificación de cómo ha trabajado en este año, qué tanto se daría del 1 al 10 y dijo: “yo pienso que un 9 sí, un 10 no porque ha habido detalles que no han sido voluntarios, fallas que se dan y que no se pueden solucionar en un minuto pero que hemos estado ahí para resolverlas y servir lo mejor que se pueda”. Así las cosas, es como ha transcurrido hasta ahora la administración de SIMAPA en este pueblo de Santa Cruz de la Soledad.

• • • •

Solicito personal por apertura de tienda Aux. Administrativo Secretaria recepcionista Aux. en ventas (bilingüe) Personal de limpieza

Tiempo completo Favor de presentarse con solicitud elaborada en Av. Hidalgo No. 440, Riberas del Pilar, Chapala de las 10:00 am a 6:00pm. Tel. 7655649

20 de Noviembre de 2010

1


El DIF de Mezcala originalmente Unidad Hogar “Fray Margil”

U

y los puestos de la plaza fueron idea del Pbro. José Luis Ríos

Laura Salas Luna n dato interesante que logramos conseguir respecto a las instalaciones del DIF de Mezcala de la Asunción, es que como se pudiera suponer, que al igual que todos los otros DIF del Estado de Jalisco, haya sido construido por esta instancia del gobierno para servicio y protección de la familia, no lo fue así. Cuentan los nativos que por el año de 1970 había dos adolescentes de esta comunidad recibiendo educación en el colegio particular Fray Pedro de Gante de Guadalajara, del cual era director el Pbro. José Luis Ríos, mismo que al conocer el lugar de origen de los muchachos, empezó a ayudar a la comunidad; traía camionetas llenas de pan para repartir a las familias y entonces se le ocurrió la magnífica idea de hacer una Unidad Hogar para las familias o niños en desamparo o para alguna actividad que requiriera de un lugar en dónde pernoctar. De igual forma tuvo la idea de hacer los puestos que están en el cuadro principal del pueblo y que originalmente anunció el Sacerdote, los impuestos recaudados por el uso de estos puestos se quedarían en el pueblo para aplicarse en alguna necesidad, sugerencia que a la fecha dista mucho de la realidad. Para lograr estos dos proyectos contó con la aportación en trabajo y especie de muchas personas de Guadalajara, entre ellas el señor Jesús Ramírez y el Ing. Enrique L. de Guevara. Esta Unidad Hogar fue inaugurada en el mes de diciembre de 1971 por el C. Gobernador del Estado de Jalisco Alberto Orozco Romero. Cuenta con dos unidades de baños, diez regaderas en total. Hay un boiler gigantesco (sin funcionar). Sanitarios. También existe un cuarto de lavado en donde hay 15 lavaderos. Un horno grande para cocer pan, cocina, cuartos, patios traseros y un pozo al que sólo le falta una motobomba para el auto abasto de agua del lugar. Se dice también que durante el año 1973 cuando la naturaleza azotó despiadadamente a este pueblo con la tromba, la Casa Hogar fue el refugio de muchas familias y hasta aquí les traían ropa, comida y apoyo espiritual en tanto que los soldados se encargaban de limpiar y levantar las casas de las personas damnificadas que abandonaban el lugar conforme iban restaurando su casa. Actualmente hace las veces de DIF, mas la construcción fue donada para otro fin por el Pbro. José Luis Ríos y amigos del Colegio Fray Pedro de Gante de Guadalajara, Jal. ¡Buen dato!.

Camino a una Nueva Vida

Cuando el reproche llega con veneno

R

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx ecibir una herida puede hundirnos en el desaliento. Pero, si abrimos los ojos a la esperanza, Dios puede convertirla en comprensión y perdón. Hay personas que tienen una especial habilidad para herir de palabra a sus familiares, conocidos o compañeros de trabajo. Con ironías mordaces saben dirigir sus reproches hacia nosotros con puntería y precisión que llegan a fondo. Nos recuerdan un error del pasado, ponen ante nuestros ojos lo que hicimos o dejamos de hacer, denuncian nuestras actitudes (verdaderas o supuestas), buscan la palabra y el gesto más venenoso para humillarnos y como a veces dicen, para ponernos en nuestro lugar. Cuando llega el momento de sufrir por las embestidas de esas personas, surgen en nosotros sentimientos de defensa o deseos de revancha. Quisiéramos, en ocasiones, responder a la dureza con dureza, echar en cara a nuestro interlocutor los errores que también él ha cometido. Otras veces buscamos una defensa decidida, formulamos justificaciones más o menos buenas. No falta quien desea una fuga rápida: es difícil enfrentarse con quien una y otra vez nos ha humillado. Si miramos ese tipo de situaciones desde otra perspectiva, podríamos aprovechar reproches envenenados para crecer en paciencia, humildad, comprensión, espíritu de perdón. Quizá nuestro interlocutor vive una situación difícil y ha encontrado en mí una víctima en la que volcar sus penas (no de la mejor manera, pero así ocurrieron los hechos). O tal vez busca mi bien, aunque le falte habilidad para decir las cosas con cariño. Es posible que no perciba mínimamente el daño que produce en mi sensibilidad: hay corazones que han perdido la capacidad de medir sus actos, con o sin culpa: dejemos el juicio a Dios. A quien sufre intensamente este tipo de situaciones queda la posibilidad de responder al mal con el bien, de preguntarse sinceramente para ver si no ha habido ocasiones en las que uno mismo ha caído en este tipo de actitudes agresivas hacia otros. Recibir una herida puede llegar a ser, por desgracia, motivo para hundirse en el desaliento. Pero puede, si abrimos los ojos a la esperanza y descubrimos que Dios pide paciencia y mansedumbre a sus hijos, convertirse en motivo para avanzar hacia la comprensión y el perdón. Cada uno afronta este tipo de situaciones desde la propia libertad. Aprender a hacerlo bien nos permitirá vivir con mayor paz, llevará a una curación más rápida (aunque permanezca dentro un dolor que no acaba de apagarse). Seremos entonces capaces de medir bien nuestras palabras para llenarlas con la bondad y la dulzura que quisiéramos también fuese usada con nosotros.

Oro

Polvito de

joyería

Formación en Psicoanálisis

Venta, reparación y servicios de

MVZ Esp. JesúsMedeles R. Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5, ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009 Tel/Fax (376) 766-3862 E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

2

Alhajas y hechuras en general Experiencia y calidad profesional Trabajos garantizados lunes a sábados 9 a 2 y de 4 a 8 pm domingo 9 a 3 pm.

chapala: madero 246 int. 1 tel. 765-3324 ajijic: carr. poniente 17-c tel:766-5603

20 de Noviembre de 2010

Psic. Fabián Durán Hernández

Juárez 515, Chapala, Jal. Cel. 3313280284


Colaboración

que los usan se ven elegantes. Si va hacia la orilla de la laguna, hágalo por corto tiempo y con las medidas antes mencionadas y si tiene que permanecer en la intemperie trate de protegerse del viento maligno que conduce el frío arrimándose a una pared o buscar un área en donde azote menos el viento. Si está lloviendo no lo piense dos veces en usar su paraguas y su gabardina o implemento de ropa para la lluvia; ya que frío y humedad, es el binomio que da enfermedad segura de la vía respiratoria. Si tiene vehículo procure permanecer el mayor tiempo dentro de él y cuando circule hágalo con los vidrios cerrados y no use mucho la calefacción en tramos cortos ya que se va descompensar su temperatura y cuando salga del vehículo será catarro seguro, solamente en viajes prolongados usarlos y tener la precaución de apagarlo 15 minutos antes de llegar a su destino, para que el cuerpo se adapte a la temperatura del interior del vehículo. Las medidas caseras que dan resultado para prevenir los problemas de vías respiratorias en tiempo de frío son: Dentro de casa portar ropa adecuada para conservar la temperatura corporal, como son las sudaderas, pants, suéter, pijamas de franela y ropas conocidas como térmicas y cuando se mude de ropa hacerlo en una recámara cerrada y si puede tibiarla mejor, hasta una veladora o cirio cambia la temperatura de una habitación pequeña o baño; consumir bebidas calientes como chocolate, te o café; reduciendo lo más, las bebidas frías

Recomendaciones para el tiempo frío

L

Dr. Víctor Manuel García Díaz a máxima en la medicina es: “mejor prevenir que lamentar” y en base a eso quiero hacer unas recomendaciones iniciando primero con las que no cuestan nada como son las siguientes: Si no tiene a que salir a la calle de noche o muy temprano, no lo haga ya que se va encontrar con la onda fría, que está resfriando a la mayor parte de las personas; si por gusto o por necesidad tiene que salir a la intemperie hágalo bien abrigado con suéter, chaparra o de perdida usar un chaleco y si tiene abrigo no le de pena usarlo, ya que es el tiempo para hacerlo y además lo que importa es su salud y no su apariencia, además que los

Bonsái

El riego del bonsái

L

Mario A. Zamudio Cerda os bonsái por el sólo hecho de vivir en un medio limitado, ya que depende mucho el tamaño de la maceta donde se encuentra sembrado, se pueden observar de forma notable la falta de humedad, y de agua, al momento de observar las ramas las mismas adquieren una forma curva, las ramas más jóvenes y las ramas de más edad, se marchitan las hojas en poco tiempo, hasta alcanzar un color verde pálido y la tierra de la maceta se puede observar completamente seca y las plagas se empiezan a marchitar. Se recomienda suministrar agua hasta que la humedad alcance el riego normal en la planta para que esta recupere su vigor, en las estaciones, calidad donde el

calor es insoportable puede que sea necesario regar varias veces al día dependiendo el tamaño de la maceta, pero también en este tiempo se recomienda para evitar los riegos, buscarles un lugar apropiado al bonsái donde no le pegue el sol directo. El riego lo podemos efectuar como creamos conveniente y oportuno, ya que no existe una regla generalizada a seguir, todo depende de uno ya que debemos de observar constantemente y esa es nuestra principal tarea, si el arbolito o bonsái le falta agua, si notamos que le falta agua y se puede observar que se encuentra seca la capa de arena se puede regar la planta dos veces al día por la mañana y por la tarde, aunque muchos conocedores del bonsái recomiendan que nunca se debe

que producen cambios térmicos internos, que trastornan a la vía respiratoria. Consumir más jugos naturales, de preferencias de cítricos (naranja, mandarina, toronja o limón), comer más frutas de temporada, tomar complementos vitamínicos A y C, algunos flavonoides y si conoce algo de productos naturales consumir algunos que protegen al sistema, estimulando el estado inmunológico como son la echinacea, la uña de gato y otras hierbas. En cuanto a las medidas preventivas administradas por el sector salud, deben de aplicarse en este mes y el próximo la vacuna para evitar la influenza y la gripe, procurando que se le administre de preferencia la de la influenza estacionaria y no la porcina que todavía no está bien estudiada y si la solicita a su médico privado pídale la trivalente que tiene para los grupos A y B de la influenza y el de la gripe, en una sola aplicación y se puede administrar desde bebés de una año hasta ancianos de 100 años, con casi nula reacción secundaria, así mismo si las posibilidades económicas se le prestan aplíquese la vacuna antineumónica (contra los neumococos que hay con varias cepas, la mejor es la que tiene 23 diferentes cepas de estas bacterias) y se puede consumir productos medicinales que elevan las defensas, como vacunas orales, etc. Si usted es una de las personas que padece de enfermedades crónicas del aparato respiratorio como son: alergias, infecciones crónicas, asma bronquial, sinusitis crónica, otitis crónica, amigdalitis crónica, bronquitis de repetición, EPOC, enfisema pulmonar y otros padecimientos más, tendrá que seguir todas las medidas antes mencionadas o exponerse a una enfermedad complicada que pueda poner en peligro su vida o su bolsillo si no tiene servicio médico. “Así que es mejor prevenir que lamentar”.

de regar las plantas en las horas de más calor o cuando la tierra se encuentra demasiado caliente. Como ya lo he manifestado, algunos aficionados del bonsái que siguen las reglas ,recomiendan utilizar el agua de lluvia almacenada, que esté a temperatura ambiente, cuidando de que no escurra demasiado por los orificios del drenaje, pues un exceso de riego quitaría a la tierra las sales nutritivas que contiene, pero lo más común es regar con el agua que se recibe en nuestras casas. LA EXPOSICIÓN AL SOL: Cada bonsái para tener un desarrollo y mantenimiento correcto debe de disfrutar de una iluminación muy parecida o igual a la de su ambiente natural, al igual que ocurre con los fertilizantes y el riego, ya que debemos de recordar que un bonsái es un árbol normal, ocupa los medios que le da la naturaleza para subsistir iguales a los de este medio ambiente, donde se desarrolla cada ejemplar.

20 de Noviembre de 2010

Por eso se recomienda estudiar y poner atención a cada planta y ver dónde se desarrolla mejor, ya que en ciertas ocasiones las plantas del bonsái pueden tener mejor desarrollo a medio sol. Pero si lo que debemos tener totalmente en cuenta que un bonsái no debe estar en el interior de la vivienda durante pocos muchos días, si se ingresa al interior de la vivienda debe de ser por corto tiempo ya que en caso contrario resentiría y el mismo se secaría, debiendo volver en seguida al exterior, pero sí existen aquellas especies adaptadas a climas más suaves, que el de nuestro lugar de residencia y los cuales se pueden tener en el interior por períodos de tiempo más largos, por poner un ejemplo las azaleas, no confundir la azalea con la bugambilia, la camelia, la gardenia, el jazmín, el manzano, ya que este tipo de bonsái en las estaciones suaves se puede exponer y le beneficia estar en interiores para el desarrollo del mismo. 3


Colaboración

Mujer síntoma, hombre estrago Psic. Fabián Durán Hernández

“El amor es un laberinto de malentendidos cuya salida no existe.”

N

o hay correspondencia ni complementariedad entre el lado macho y el lado hembra, cada posición sexuada del ser de lenguaje no se constituye respecto del otro sexo. El hombre se dirige a la mujer, no por ser mujer como tal, sino por representar aquello que le falta a sí mismo como sujeto de goce. Por lo tanto cada ser sexuado tiene su propia modalidad de goce, no hay relación sexual entre los sexos, el goce es goce según su modalidad, del cuerpo que cada uno tiene. Una de las funciones del amor, es velar lo real. Cuando cae el velo y adviene el desamor, el agujero del Otro se hace patente, la angustia hace su aparición mostrando la inexistencia del Otro y el agujero que se pretendía velar en su nombre. El amor es un laberinto de malentendidos cuya salida no existe. El amor vela la relación sexual que no existe. Esto no significa que dos amantes no puedan intentar deshacer malentendidos con la palabra, pero cuando desconocen que el verbo no cubre la diferencia ineludible entre ambos, el goce de la pareja puede tornarse insoportable, haciendo de ese amor una ilusión que les conduce al estrago. El amor ideal es ciego de esa diferencia. Dice Lacan: “En el amor hay que aprender indefinidamente, la lengua del otro, a tientas, buscando las claves siempre revocables”. Indefinidamente..., es decir, que esas claves nunca se encuentran, están perdidas estructuralmente o en todo caso, cuando se cree encontrarlas, estas cambian, no son las que creíamos haber hallado, porque han quedado sin efecto o deslucidas. Es el engaño en el que se puede caer con el amor pasión. Si el amor no es estático, se mueve de lugar, el amor ideal pretende la fijación, siempre fallida. Si la 4

naturaleza del amor es la movilidad, eso hace que el amor se tenga que inventar. Si el amor no cambia de lugar, no muta, no inventa ni crea, entonces es fijeza, repetición y angustia. Es el encuentro con: “otra vez lo mismo” “no cambia nunca”, “siempre igual”, “me aburre”. La invención que da lugar al deseo siempre particular, es lo que hace a un amor más digno. Si en la historia, el amor sintomático es satisfacción, en la obsesión el amor es imposible. La mujer habla del amor, se esfuerza en ser amada, se preocupa cuando no encuentra los signos de amor en el partenaire. El hombre no sabe si es capaz de amar, si amo alguna vez o se pregunta si ama cuando sólo puede amar en otro lugar. Lo imaginario del amor es el amor narcisista que busca complementarse. Es la ilusión de Aristófanes que creía encontrar la mitad de su naranja. Es el amor “a los tríceps”, un amor autoerótico en el que copulan con la propia imagen que les devuelve el espejo. El amor a distancia, es una de las nuevas formas de amor, donde se intenta colocar el goce del Otro a distancia segura. Estas distancias sintomáticas son fáciles de observar en las infinitas horas de trabajo, en puestos de trabajo a largas distancias de casa, en las reuniones interminables, vidas en casas separadas en la misma o diferente ciudad, son nuevas formas de mantener el amor, en tanto se ama más a la distancia y también de evitar la proximidad del goce del

Otro que haría tambalear el delicado equilibrio sintomático. El amor real es el amor ligado al estrago, a la repetición y a la fijación. Este no es el amor síntoma sino el amor estrago. Es el amor alienante, simbólicamente débil, que aleja al Otro. Es el amor vivido como obstrucción, ahogo y que puede fácilmente transmutarse en odio, un odio basado en el temor al goce del Otro, al Otro femenino, porque lo femenino inquieta. Creer que cuando se ama no se odia, es la manera de taponar con el ideal la dimensión del odio siempre presente. El amor incondicional, es otro nombre del amor ideal. Es el amor que pone condiciones al otro para que se ajuste a su libreto fantasmático conduciendo al apego e incluso al masoquismo. Son los casos en los que escuchamos los infructuosos intentos del sujeto para cambiar a su pareja, desconociendo que eso que se rechaza es lo que ha

20 de Noviembre de 2010

motivado su elección. El deseo es clave para entender los entresijos del amor. Cuando falta la falta adviene la angustia indicador de lo real. El amor pasión es entonces aquel que nada quiere saber sobre el deseo, ese tercero siempre presente en la pareja, prefiriendo la ignorancia y la cobardía. Ignorar el deseo conduce al estrago amoroso. Las mujeres reivindican la igualdad, la semejanza, quejándose del “no tener”, incluso de sentir la pérdida de amor como una castración o de sufrir de soledad en tanto la confunden con una falta de amor o la equiparan al abandono cuando creen que una mujer sola es una mujer abandonada. Los hombres se quejan del amor en términos de temor a la expropiación, miedo a la pérdida fálica, miedo a que el amor les haga perder su posición viril, su goce propietario. En los laberintos del amor, el amor se debe de situar como nuevo anudamiento, por el cual se logra hacer de “el partenaire de siempre”, otra mujer, otro hombre. Esto es diferente a reducir una mujer o un hombre al objeto que conviene. Quizás así, se podrá llega a amar más decorosamente, tolerando a un amor no-todo, disimétrico, incompleto, con un punto de sinsentido, un amor que tenga en cuenta lo real.

Psic. Fabián Durán Hernández Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Juárez # 515, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx


CARTA A LOS PADRES DE FAMILIA

¿Tienen derecho nuestros hijos de elegir su preferencia sexual?

“Aunque la mona se vista de las circunstancias favorables en seda… mona se queda” ocasión de deterioro de nuestra

E

REFRÁN POPULAR s muy posible que alguno de nuestros hijos influenciado por corrientes ideológicas actuales quiera argumentarnos que tiene derecho a elegir su preferencia sexual. ¿Qué podríamos hacer para aprovechar esta situación y poder orientarlos? Recuerdo una fábula de Esopo titulada “El Negro” que dice así: “Cierto hombre llevó a trabajar a su propiedad a un negro, pensando que su color provenía a causa de un descuido de su anterior propietario. Una vez en su casa, probó todas las jabonadas posibles, intentó toda clase de trucos para blanquearlo, pero de ninguna manera pudo cambiar su color y terminó poniendo enfermo al negro a fuerza de tantos intentos”. “Lo que la naturaleza diseña, se mantiene firme”. Es verdad que el ser humano es la única criatura que tiene la capacidad de actuar en contra de su propia naturaleza por poseer un don que se llama “Libertad”. Se puede decir que es arma de dos filos, por una parte podemos transformar las circunstancias por más adversas que parezcan, en ocasión de crecimiento personal, pero por otro lado podemos convertir

propia persona y de la sociedad. No cabe duda que tiene razón aquel comentario que me hacía una persona cuando me decía: “Dios siempre perdona, los hombres algunas veces, pero la naturaleza no perdona”. Querer actuar en contra de la naturaleza es “sembrar vientos para cosechar tempestades”. Si al día de hoy analizamos los males que sufre el mundo, (contaminación, guerras, hambre, tráfico de drogas, etc.) nos daremos cuenta que todos esos males son consecuencias del mal manejo de la libertad de las personas en un determinado tiempo. Considero que es un acto de irresponsabilidad el tomar decisiones en el presente que ponen en riesgo el futuro, simplemente porque nos son placenteras o nos proporcionan un bien inmediato y que tarde o temprano tendrán su consecuencia, pero como a nosotros quizás no nos toque experimentar dichas consecuencias, no nos importe. ¿Qué consecuencias podría tener el que nuestros chicos se sintieran con el derecho de elegir su preferencia sexual? Imaginémonos en un futuro inmediato, donde para lograr la reproducción de nuestra especie se necesite necesariamente de medios artificiales como son los niños de probeta, en donde los niños además de desconocer a sus verdaderos padres biológicos, su papá y mamá sean personas del

mismo sexo. Sería jugar con fuego, ya que la naturaleza nos ha dotado de una sexualidad no tan sólo para podernos reproducir, sino para en el proceso de educación poder brindar a cada criatura de lo necesario para que sea una persona feliz, desarrollándose como persona (la ternura de una madre, la fortaleza del padre, etc.) y no como animal que lo único que necesitan es comer y dormir. Si la elección de la preferencia sexual responde al simple “gusto”, sabemos por experiencia que no todo lo que nos “gusta” es lo que realmente “conviene”, ya que somos seres racionales y nuestras decisiones deben ser analizadas bajo el criterio de lo que más conviene (por algo tenemos la cabeza por arriba del corazón). Si responde a un desequilibrio hormonal, entonces sería absurdo querer llamar a lo anormal normal por más común que fuera, pues “mil mentiras nunca podrán formar una verdad” y al igual que todas las enfermedades, mientras no se acepte que uno está enfermo, será imposible poner los medios para poderse aliviar. Lo “común” nunca podrá llegar a ser “normal”. Si responde a la moda, es momento de que nuestro jóvenes consideren que “de la moda, sólo lo que te acomoda” pues sería manifestación de falta de consciencia y responsabilidad, pues lejos de colaborar en el desarrollo del mundo, lo único que se buscaría sería hacer el propio capricho si querer asumir las consecuencias de dichas decisiones cayendo en un libertinaje. La ciencia es el medio para que el ser humano pueda dominar toda la creación, sin embargo, existen leyes que deben ser respetadas, que son el medio para que el ser humano pueda ser feliz mediante su propia realización, querer burlar o hacer caso omiso de dichas leyes es

20 de Noviembre de 2010

semejante a comprar una licuadora doméstica hacer caso omiso del instructivo y meterle ladrillos para que los muela, sin duda en el primer intento la quemaremos y no por eso vamos a reclamar al fabricante que su producto no sirve. Es un acto de soberbia creer que por tener ciencia, tenemos derecho de burlar la naturaleza. Estoy seguro que en la medida que nuestros jóvenes puedan ver en sus padres ya no tan sólo la aceptación de su propia sexualidad, sino la satisfacción y el orgullo de actuar conforme al propio sexo, los varones viviendo todas las virtudes que conlleva la masculinidad y las mujeres su femineidad, existiendo una consciencia que sólo en los seres humanos existen dos tipos de género y que son diferentes y complementarios, ninguno es más que el otro aunque realicen diferentes actividades en el desempeño de su rol. Querer justificar una serie de leyes que promueven un uso no natural de nuestra sexualidad con el pretexto de promover los derechos humanos, me parece que es una irresponsabilidad de nuestros legisladores, pues más que establecer leyes que ayuden a que nuestra sociedad sea promotora del bien social y del desarrollo como tal, se convierta en un medio de perversión que tarde o temprano las consecuencias las sufrirá la misma sociedad. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202 TEL.(376)766 46-35 / (376)766 49-25

5


Religión

En el Evangelio, se insiste en la realeza de Jesús y en la salvación que viene a traernos. Y así el relato habla de la ironía con la cual las autoridades primero, seguidas por los soldados Texto del Evangelio a meditar y orar: Lucas 23, 35-43 y finalmente por uno de los criminales provocan a Jesús y retan a hacer palpable y a Cuando Jesús estaba ya crucifimanifestar la verdad de su cado, las autoridades le hacían título de Rey de los Judíos muecas, diciendo: “A otros ha cuando bajando de la cruz, salvado; que se salve a sí mismo, se salve. si él es el Mesías de Dios, el Junto con Jesús, el relato elegido”. del Evangelio, habla que También los soldados se burlafue el “buen ladrón”, el que alcanza una respuesta de ban de Jesús y acercándose a él, Jesús, se encuentra unido le ofrecían vinagre y le decían: al Él en el sufrimiento y “Si tú eres el rey de los judíos, encontró un lugar en su sálvate a ti mismo”. Había, en reino, cuando le pide que efecto, sobre la cruz, un letrero se acuerde de él cuando en griego, latín y hebreo, que esté en su reino y reconoce decía: “Este es el rey de los que Jesús le puede llevar a Lectura (Lectio): judíos”. gozar de ese reino y de ese poder B u s c a l e y e n d o ( ¿ Q u é t e salvífico que para los demás había Uno de los malhechores crucifidice el texto en sí mismo?) lee servido de risa y de mofa. El buen cados insultaba a Jesús, diciénatentamente varias veces el texto dole: “Si tú eres el Mesías, sálva- evangélico y descubre todos los ladrón reconoce en Jesús y en su te a ti mismo y a nosotros”. Pero detalles, personajes, actitudes y muerte en la cruz una esperanza de salvación para él. el otro le reclamaba, indignado: relaciones. Y el cuadro culmina cuando Jesús “¿Ni siquiera temes tú a Dios Con la celebración de la realeza proclama: “Hoy estarás conmigo en de Cristo finaliza la Iglesia el año el paraíso”; la salvación ha iniciado estando en el mismo suplicio? cristiano. Hoy la Iglesia proclama con la entrega de Jesús y su vida Nosotros justamente recibimos que Cristo es nuestro Rey, porque en la cruz. El reino de Dios ya ha el pago de lo que hicimos. Pero Dios lo ha hecho Señor de la Vida iniciado. este ningún mal ha hecho”. Y le y de las vidas de las gentes. Las decía a Jesús: “Señor, cuando tres lecturas de hoy, cada una a su Meditación: (Meditatio) llegues a tu Reino, acuérdate de modo, nos ubican en la persona de “…y encontrarás meditando”. mí”. Jesús le respondió: “Yo te Cristo como centro de la historia, (Qué te dice a Ti el texto). Reflexiona aseguro que hoy estarás conmiRey universal y la forma en que y profundiza la Palabra. go en el paraíso”. expresa su forma de reinar en el Que Cristo sea nuestro Rey se mundo. lo debemos al amor que Dios nos tiene. Y Dios nos quiere súbditos de un solo Señor, es Cristo y es el mismo que fue crucificado. La cruz es el lugar desde donde Cristo se manifiesta como rey y manifiesta el poder de su reinado. Declararse súbdito de Cristo Rey impone al creyente la servidumbre Ponte en forma de la cruz. Si Jesús ha sido investido y paga como rey mediante su pasión y la el precio muerte en cruz, ninguno puede del año pasado. ilusionarse con entrar a su reino si no hace propio el camino real por él recorrido. Miguel Martínez 441, No es la cruz, sino Cristo Chapala Tel. 765-4774 crucificado la meta de la vida del

Nuestro señor Jesucristo, Rey del Universo

6

20 de Noviembre de 2010

creyente; entrar en su gloria o en el paraíso, lo consigue sólo quien es compañero de pasión y de cruz, quien comparte con él la entrega de la propia vida.

Oración: (Oratio)

“Llama orando” (¿Qué le digo yo a Dios?). Señor Jesús, reinar desde la cruz, es una forma inusitada e impensable de reinar. Como las personas que te acusaban el día de tu pasión, también a nosotros nos escandaliza y nos hace dudar y tambalear nuestra fe. Y es que si Tú has sido investido como rey mediante tu pasión y tu cruz, creo que la misma suerte nos toca si queremos seguirte; debemos creer que tenemos que hacer propio el camino real que ya Tú has recorrido. Y es que la meta de nuestra vida eres Tú; pero a Ti te encontraremos crucificado entregando la vida por los demás. Ayúdanos a descubrirte en la cruz y a aceptarte así, descubriendo ahí nuestra salvación. Y enséñanos a asumir la obediencia a Dios Padre en la aceptación de la cruz de cada día y de la entrega de nuestra vida en ella. Enséñanos, a compartir nuestra cruz contigo y a pedirte la gracia de gozar contigo también del reino que has preparado para todos los que creen en Ti.

Contemplación (Contemplatio):

“…y se te abrirá por la contemplación” En silencio, adora a Dios, alábalo y bendícelo y toma un propósito para tu vida personal y familiar que sea una pequeña forma de respuesta a la Palabra de Dios. Agradece a Dios el regalo de la salvación y agradécele que sea así en la cruz de Cristo. Comparte con Jesús tus penas, tus soledades, tus desgracias y los momentos dolorosos de tu vida que son la cruz de todos los días y ofrécelos a Él. Comparte con Jesús tu propia cruz. Viva Cristo Rey. Feliz Fiesta de Cristo Rey. La Paz con ustedes.


Premio anual a deportistas

E

n busca de reconocer, premiar e incentivar a lo mejor del talento deportivo en nuestro municipio, el Gobierno Municipal de Chapala, a través del Consejo Municipal del Deporte llevará a cabo este 20 de noviembre el “Premio Municipal del Deporte 2010” mismo que se entregará a los deportistas y promotores destacados del municipio. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal en punto de las 7:00 de la noche. Este premio va orientado a apoyar e incentivar a los deportistas que se encuentran en pleno desarrollo deportivo y a los atletas con logros nacionales.

LIGA DE VETERANOS 45 Y MÁS ALLÁ

Centenario de Chapala dejó sin muelas a los Cachorros

N

Rucky Two adie me lo contó, yo lo vi con estos ojazos azules desgastados por el tiempo. Pues con la novedad de que me dieron permiso de salir de mi asilo un momento el sábado y tuve la oportunidad de presenciar el partido de futbol entre mis amigos de infancia de los “Los Pellejos” del Centenario de Chapala y las “Garras” de los Cachorros. Mi sorpresa fue tal al observar en la cancha a mi cuate “Marimbas” y por otro lado a mi amigo de parranda y patrón de Marimbas, Beto Viejo... perdón Trejo. No basta decir que mi amigo Panchito y demás Centenarios les pusieron una recia a mis ahora sí Cachorros, los cuales no vieron la suya. Para no contarla más grande, todavía me encontré a mi amigo Panchito barriendo al día siguiente cuando me dirigía a ver a mis tataranietos los Charales de Chapala y que le comento ¿No te hartaste con las barridas que diste ayer? Y es que sinceramente, en el primer gol cuando se quitó la marca de su patrón (jajajajajaja cuál marca) simplemente le gritaba “Esta va por mi y todos mis compañeros del Comude” y sopas, “Esta por todas las horas extras que nomás no pagas” y así se le llevaba en todo el partido. Además se dieron vuelo disparando a la portería rival, pues parecía que el portero felino, no paraba ni un Taxi. ja ja jaja ja. Y buenos nos vemos la siguiente semana con uno que otro argüende de los rukos, si es que llego.

La Deportiva

JUNIO 12 DE 2010* EDICIÓN NO. 24

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

L

Empate amargo

as expectativas no se cumplieron al 100 por ciento, pues el equipo de los Charales de Chapala dejó escapar el triunfo ante el todavía invicto Club Deportivo Yurécuaro. El equipo de los Charales fue quien abrió el marcador a los 28 minutos de la primera parte por conducto de Rafael Rivera González, quien prendió un balón de rebote fuera del área grande rival con trayectoria al ángulo derecho del arquero Ismael Ávila. El dominio del equipo lagunero sólo duro los primeros 45 minutos, pues para la segunda parte Yurécuaro se empleó más afondo y logró a igualada a los 54 minutos por parte de Salvador Tafolla, quien a la postre se encargaría de poner en serio predicamentos la cabaña de Juan Manuel Muñoz Cano. Al final, el empate a un gol entre ambas escuadras derivó lo que serían los tiros de penal para definir al ganador del tercer punto en el aire, mismo que se adueñó el conjunto visitante por 3 a 1. Con el empate, el equipo de Charales se quedó en la novena posición con 15 unidades, mientras que Yurécuaro goza todavía de su calidad de único invicto y se afianzó en el 2do lugar de la tabla general del grupo XI con 26 puntos.

EL DOMINGO EN CONTRA DE HALCONES

Los Halcones de Valle del Grullo será el siguiente rival para el equipo de los Charales de Chapala, en partido que se realizará este domingo 21 de noviembre en punto de las 12:30 del día en el estadio de Juanacatlán, Jalisco. TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 11 VAQUEROS IXTLÁN 2 1 NVOS. VALORES DE OCC. ESC. FUTBOL CHIVAS 3 (4) 3 (5) MULOS DEL ORO VAQUEROS 5 2 VOLCANES E COLIMA ATLETICO TECOMÁN 0 (1) 0 (3) TEPATITLAN ATOTONILCO 1 0 CLUB. DPVO. ACATIC MRH SOCCER MANZANILLO 4 3 ARANDAS CHARALES DE CHAPALA 1 (1) 1 (3) CLUB. DPVO. YURECUARO DESCANSÓ:

TEMPORADA 2010-2011 PRIMERA VUELTA GRUPO XI EQUIPOS ATOTONILCO F.C. CLUB. DEP. YURECUARO VAQUEROS IXTLÁN VAQUEROS CLUB. DEPORTIVO ACATIC ESCUELA DE FUTBOL CHIVAS TEPATITLÁN MULOS DEL ORO CHARALES DE CHAPALA MRH SOCCER MANZANILLO NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE ARANDAS ATLETICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA

J.J. 10 10 10 10 10 10 11 10 11 11 11 9 9 10 10

20 de Noviembre de 2010

J.G 8 6 7 7 5 5 4 5 4 3 3 3 1 0 0

J.E 1 4 1 1 3 3 4 1 2 3 1 1 2 1 2

J.P 1 0 2 2 2 2 3 4 5 5 7 5 6 9 8

G.F G.C D.G PTS. P.E 25 9 16 26 1 30 4 26 23 1 21 9 12 23 1 28 11 17 22 0 11 5 6 20 2 26 16 10 19 1 19 17 2 19 3 20 16 4 17 1 22 24 -2 15 1 13 27 -14 14 2 19 23 -4 11 1 19 17 2 10 0 12 27 -15 5 0 6 26 -20 2 1 6 46 -40 2 0

7


ATLETISMO

Convocatoria Carrera Centenario de la Revolución Mexicana

E

l Gobierno Municipal de Chapala y el Consejo Municipal del Deporte, invitan a todos los atletas y público en general a participar en la Carrera Atlética con motivo de las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana, misma que se llevará a cabo el domingo 28 de noviembre en punto de las 8:30 de la mañana. El inicio de la competencia será en la Plaza Principal de San Nicolás de Ibarra, saliendo rumbo a la carretera a Chapala hasta llegar a la Avenida Pepe Guízar y tomar rumbo a la calle Venustiano Carranza y salir a la Avenida Francisco I. Madero para llegar a la meta frente a la Presidencia Municipal. El costo de la inscripción será de 50 pesos y podrán hacerlo en las oficinas de Comude Chapala de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Habrá inscripciones 30 minutos antes de iniciada la competencia en la Plaza de San Nicolás de Ibarra. El recorrido es de 7.5 km. Habrá medalla para todos los inscritos así como abastecimiento al final de la carrera. Nota: En caso de que no hubiera por lo menos 10 inscritos por categoría, sin excepción, se declarará desierta y no habrá premiación de la misma. Los que estuvieran inscritos podrán participar pero sin derecho a los premios en efectivo. Abastecimientos.- Habrá 2 puesto de abastecimiento en el recorrido ubicado a la altura del cruce de la carretera Chapala - Santa Cruz y en la meta.

JUVENIL JUVENIL LIBRE VARONIL FEMENIL VARONIL HASTA HASTA 19-39 18 AÑOS 18 AÑOS AÑOS 1.- $350 1.- $350 1.- $500 2.- $200 2.- $200 2.- $300 3.- $150 3.- $150 3.- $200

a su participación en su próximo

Torneo Rama Varonil, Categoría Libre

Junta el día lunes 7:30 pm. Jorge Torres LIGA DOMINICAL DE FUTBOL CHAPALA DECRETOS (DOMINGO 21 NOVIEMBRE) vs Atlético San Pancho vs Cruz Azul vs Pino Suárez vs Tecos vs Victoria

Campo

Horario

Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva San Nicolás

09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 13:30 hrs. 14:30 hrs.

LIGA DE ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y MÁS CHAPALA STA. ROSA LUIS GARCIA REFORMA REDES

8

VS VS VS VS VS

CENT. IXTLAH. AGUILILLAS SURTIDOR CACHORROS CENT. CHAPALA

CHAPALA STA ROSA CEDROS STA CRUZ MUNICIPAL

1.- $350 2.- $200 3.- $150

los días 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de Comude Chapala de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Para la entrega de números deberá presentar el original del recibo de inscripción. Nota: no habrá entrega de números el día de la carrera. Recomendaciones.- El Comité Organizador no se hace responsable de ninguna lesión o accidente sufrido por cualquier competidor durante esta carrera, será responsabilidad de los propios participantes considerándose riesgos deportivos. Al firmar la inscripción el participante libera al Comité Organizador de toda responsabilidad. Todos los casos no previstos en la presente, serán resueltos por el Comité Organizador, cuyas decisiones serán inapelables.

Convoca

Equipos

1.- $500 2.- $300 3.- $200

Entrega de Números.- Se realizarán

La liga de Baloncesto de Chapala

Cristo Rey B Santa Tere Leones Negros Plebes Original

LIBRE VETERANO VETERANO FEMENIL SA S FEMENIL 19-39 VARONIL 40 EN AÑOS 40-49 AÑOS ADELANTE

16:30 HRS 16:30 HRS 16:30 HRS 16:30 HRS 16:30 HRS

20 de Noviembre de 2010

1.- $350 2.- $200 3.- $150

VETERANO SB VARONIL 50 EN ADELANTE 1.- $350 2.- $200 3.- $150

Tabla de Posiciones

Equipos Plebes Leones Negros Victoria Gavilán Cristo Rey B Liverpool A. San Pancho Cruz Azul Crizto Rey A Original Pino Suárez Tecos Santa Tere Terribles

PTS 15 12 12 12 11 10 10 10 9 9 8 4 4 0


OPUS 47/AÑO 2010  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 pagina@prodigy.net.mx

Breves de Cristina

Evita Muñoz “Chachita” en Chapala Cristina Flores de Hernández

El viernes 12 de noviembre, en el marco del Festival de Cine, Tercer Milenio llamado este año “Irremediablemente Libres “, se presentó en Ajijic Evita Muñoz “Chachita” conocida actriz mexicana que inició su carrera en el Cine a la tierna edad de 4 años y quien tuvo la oportunidad de alEl domingo 14 ya mejor de salud ternar con los mejores y gracias a la invitación del Lic. actores de la época de oro del Sergio Unzueta, Coordinador en Cine Nacional. Chapala del mencionado festival,

P

or cuestiones de salud personalmente no pude asistir a ese evento, pero por comentarios de amigos que sí fueron me enteré de que logísticamente no estuvo tan bien como se esperaba.

asistí junto a un grupo de amigas y amigos de Chapala y Ajijic, a la Delegación de Atequiza, concretamente al teatro del lugar ya que según las invitaciones ahí sería la sede del homenaje a tan destacada actriz. Con el bello Teatro de Atequiza iluminado

artísticamente y con varios carros antiguos estacionados ambientando el lugar, al pie de la alfombra roja a las 7:30 de la tarde esperaron a la actriz, el Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos elegantemente ataviado, quien junto con funcionarios y pueblo en general le dieron la más cordial bienvenida. A la llegada de “Chachita” acompañada de su esposo y su hija, la numerosa concurrencia que colmó todas las localidades del teatro, le brindaron un fuerte aplauso, que la acompañó hasta tomar asiento en la recién estrenada butaquería del teatro. Después de la proyección de una de sus famosas películas, le fue entregado a la actriz el Globo de Oro, símbolo del festival, así como flores, regalos, pastel y mariachi, ya que dio la casualidad de que ese mismo día Chachita estaba

Músicos para aventar pa’ rriba

Chapala estrena dos orquestas Cristina Flores de Hernández

No cabe duda de que Chapala tiene un no sé qué, que hace que de esta tierra salgan muchos de los mejores músicos de nuestro país. Ya mucho de esto lo hemos hablado en estas páginas y para muestra les platico de las audiciones de dos nuevas agrupaciones, una como Orquesta Banda (como Big Band) y la otra como Orquesta Típica.

Orquesta José Navarro Rodríguez

El viernes 19 de noviembre a las 7 de la tarde en “La Vela” se presentó un grupo de músicos (15 o 17) su primera audición como la “Orquesta José Navarro Rodríguez”, en memoria del ilustre maestro de música que en el año de 1947 formó a la Primera de varias Generaciones de la Banda Niños Héroes de Chapala. Además dentro de esta audición se presentó una exposición fotográfica, con imágenes cronológicas de lo que fue la época dorada de esta agrupación.

celebrando su cumpleaños y sus 70 años de trayectoria artística. Emocionada por las numerosas atenciones de las que fue objeto, con lágrimas en los ojos dio las gracias a los asistentes para inmediatamente después ser abordada por periodistas, quienes fueron convocados días antes en rueda de prensa. Inmediatamente se pasó a un salón especial en donde se sirvió el coctel y los canapés y en donde los presentes pudieron platicar y tomarse fotos con la actriz. Felicidades a los organizadores y muy en especial al Lic. Sergio Unzueta y a Carlos Méndez, Presidente de Ixtlahuacán quienes sacaron el evento con decoro y dignidad.

La señora María Navarro González y familia (hija del Mtro. José Navarro) agradeció la presencia de ex miembros de esta banda, así como a toda la población en general que disfrutó del repertorio que se interpretó en recuerdo del querido maestro. LA ORQUESTA TÍPICA DE CHAPALA Así mismo el 24 de noviembre a las 7 de la tarde en el Centro Cultural González Gallo, será la primera presentación de la Orquesta Típica de Chapala agrupación conformada por niños, jóvenes y adultos de esta ciudad que quisieron conjuntar sus talentos y formar esta Orquesta que sería la Segunda Orquesta Típica de Jalisco. Ojalá que haya asistencia a estos dos eventos musicales que son gratuitos y que con nuestra presencia apoyemos el esfuerzo que están haciendo estos muchachos, que dan testimonio de que esta tierra seguirá proveyendo por muchos años de buenos músicos al mundo.


D

La cultura como etiqueta

Jesuar González Muciño / jesuarmj0@hotmail.com ía tras día escucho reclamos sobre nuestro gobierno, sobre nuestro México, sobre el tipo de vida que llevamos y sobre la cultura que mostramos al mundo; el gobierno dice “ayudar” a la cultura mexicana con más escuelas, museos, programas y noticieros que nos pueden informar y sacar de la ignorancia, pero en realidad la cultura de nuestro país está en tan mal estado, no gracias a uno, sino por culpa de cada uno de nosotros; tanto gobierno como sociedad. A nuestra cultura ¿en realidad le damos el valor que se merece o sólo es un espejismo ante la sociedad?. Muchas veces definimos la cultura de las personas por cómo se visten y cómo hablan, en sí clasificamos a las personas culturalmente por las cosas que vemos que los rodean. Un buen ejemplo de esto es cuando entramos a casa de una persona y vemos que tiene desde tazas artesanales, hasta pinturas de la Última Cena, ¿qué significan estos símbolos u objetos artesanales? algunos los tienen porque en verdad tiene una pasión por la cultura mexicana o gustan del arte, pero muchos otros casos, inconscientemente lo hacen por estatus social. El saber que tenemos una pintura, artesanías o un tapete hecho en un pueblo olvidado de Oaxaca, nos dan un estatus social ante las demás personas. Es decir, cuando uno entra a una casa y ve que está repleta de cuadros y artesanías, uno piensa que las personas de ahí son importantes y son personas muy cultas, porque no solamente significa que son cultas, sino que también nos dice que son personas que viajan mucho, eso quiere decir dinero y eso quiere decir otra vez, estatus. Entonces ¿cómo usamos la cultura? ¿cómo un medio de

demostración de mi estatus o como una forma de ser menos inculto? Para lograr que nuestra cultura crezca no sólo debe esforzarse y trabajar la sociedad, también el gobierno y este tiene que aprender a ayudar a su país a comprender su cultura y a informarlos bien de cada situación que los incluya como sociedad. La cultura hoy en día no es tan fácil de encontrar, muchas veces exposiciones de arte se mueven por nuestro país y ni si quiera nos enteramos. Incluso, en ocasiones hay exposiciones que no vienen a nuestro país porque no hay una buena demanda cultural. En estos casos es donde el gobierno debe facilitar al pueblo la manera para que la gente se informe de que pueden ir a enriquecer de verdad su cultura y que la cultura está al alcance de sus manos, sólo deben acercarse. Debemos respetar nuestra cultura, nos quejamos porque los chinos se roban nuestras costumbres para venderlas más baratas, ¿cómo nos podemos quejar de eso?, si incluso cuando compramos manteles, tapetes, esculturas y cosas artesanales hechas por mexicanos, las regateamos. De esta manera no respetamos a nuestros artistas ni a nuestra propia cultura y al final terminamos comprando el mismo artículo hecho en China pero de menos calidad. Debemos aprender a respetar nuestra cultura y no pensar que al decir cultura hablamos de educación y escuelas, sino referirnos a la cultura que como mexicanos nos distinguen del mundo, nuestros cantos, nuestro mariachi, nuestros artistas, nuestros museos, nuestras costumbres. Entonces ¿te consideras de verdad una persona culta o eres otra etiqueta de la cultura?.

Algo para Compartir

E

La Prueba de la PAA

Mtra. Herlinda D. de Díaz sta prueba la tienen que presentar los alumnos de preparatoria que desean entrar a la universidad. Yo tengo la Guía y créanme, no es nada fácil. Sobre todo para estudiantes que jamás han abierto un libro en su vida y leído. Si su vocabulario es pobre, no entenderán las preguntas, mucho menos los conceptos expuestos en las lecturas. No es una prueba de: “de tin marín de do pingüé”; hay que pensar lógicamente. No es, como dicen los americanos: “cualquier enchilada”. Aparecerán palabras en las instrucciones como “inferencia”, “inducción”, “deducción”, “hipótesis”, “argumento”. ¿Qué entienden, por ejemplo, por: “causa y efecto”? ¿Cómo

2

20 de Noviembre 2010

reconocerían “las debilidades y fortalezas de los argumentos”? Este sólo es un ejemplo; hay muchos Cuando lean algo, no importa si es del periódico o de un libro o revista, tengan un diccionario a la mano y si tienen un diccionario de sinónimos, mejor. El diccionario no es para tenerlo en un anaquel; ¡úsenlo siempre! Vieran que divertido es. Me da tristeza saber que ya no enseñan ETIMOLOGÍAS LATINAS Y GRIEGAS en la prepa. Yo me aventé dos años en la prepa y dos en la Facultad de estas dos materias. Pensaba que me iban a servir; pues me ayudaron muchísimo en mi carrera y sobre todo, en mi trabajo de Maestra de Lenguas.

Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco K B G enia ravo odoy

La Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco es parte del esfuerzo hecho por el ministro de cultura de Jalisco, la comunidad del estado y de dirección artística, quien con empeño y experiencia en ofrecer este nuevo proyecto, es admirable.

E

sta compañía comenzó sus actividades en enero del 2009 con 4 presentaciones inaugurales durante el mes de junio de ese año presentando la completa versión original de “Swan Lake” de Tchaikovski en el Teatro Degollado de Guadalajara. Actualmente la Compañía está conformada por 25 bailarines mayormente de aquí del Estado de Jalisco, además de bailarines extranjeros, todos ellos con una excelente técnica y nivel artístico, han tenido otras presentaciones en la ciudad de México y Monterrey, así como también tuvieron la participación en la Expo Shangai en este año 2010 en China, además de 40 presentaciones por todo el Estado de Jalisco. Apenas hace una semana esta Compañía está bajo la dirección de Arcadio Carbonell de nacionalidad Española, quien se muestra muy emocionado y feliz de estar aquí en México dirigiendo este excelente grupo de bailarines entusiastas, manifestando que es muy importante la conexión que hay entre el público y los bailarines, el señor Carbonell desde 1970 ha sido maestro de Ballet en el “Royal Dance” de Madrid así como en el Vassar College, Poughkeepsie, de Nueva York y actualmente tiene a su cargo esta excelente compañía orgullosamente jalisciense.


Educación M .H D. D tra

erlinda

de íaz

¿QUÉ ES UN A N A L F A B E T A FUNCIONAL? “[…] Un analfabeta funcional es un ser que ha recibido en la escuela la enseñanza normal de la lectura y la escritura pero que en su vida ordinaria la usa muy poco, la maneja insuficiente y torpemente y no depende de ella para lo esencial de su información y comunicación. Prácticamente no lee libros, es poco y limitado su acceso a los periódicos y experimenta dificultades insalvables para poner por escrito un pensamiento o un concepto. Los hombres de la ilustración creían firmemente que la enseñanza de la lectura y la escritura era el instrumento fundamental para lograr la transformación de la sociedad. Danton, afirmaba que, después del pan, la instrucción era la primera necesidad del pueblo. Esta concepción ha estado en la base misma de todos los programas de progreso y transformación social que el mundo ha conocido en los dos últimos siglos. Leer y escribir son dos operaciones mentales extraordinariamente complejas y difíciles en su esencia, mucho más allá de los simples mecanismos que la escuela enseña. Nombrar, como lo decía Wittgenstein, es nada menos que la tentativa de poner en términos lingüísticos un universo no-lingüístico. Cada nombre es el símbolo más o menos caprichoso que le ponemos a una cosa o una acción, de las que nunca llegamos a tener una noción completa. Escribir es traducir a esos símbolos los complejos mecanismos mentales del conocimiento y leer es tratar de regresar de aquellos símbolos al conocimiento que los inspiró. […]

“Hasta hace apenas un siglo, fuera de la palabra viva en la conversación directa, no había otro medio de comunicación que el de la escritura. Era por medio de ella que se podía acceder a la información en todos sus niveles, desde los sucesos cercanos y lejanos hasta la ciencia. El inmenso crecimiento de los medios audiovisuales ha cambiado y sigue cambiando velozmente esta situación. “No desaparecerá la escritura, la ciencia continuará transmitiéndose por escrito en los libros y en las revistas especializadas para un público restringido. El perfil de los lectores de periódicos revela que la inmensa mayoría de ellos se interesa sólo por los sucesos, los deportes, los escándalos; de manera muy marginal, por la reflexión seria y discusión de ideas.” (Uslar Pietri, citado en “Guía de estudio para presentar la nueva Prueba de Aptitud Académica”, College Entrance Examination Board, 2007, p.49) Sobre este artículo: Después de leer y compartir con ustedes este artículo, me pregunto —y con toda razón—: ¿habrá muchos analfabetos funcionales en nuestro gobierno? Creo que la respuesta es afirmativa. Si tienen dificultad en comunicarse por escrito o inclusive oralmente, tomen unos cursos; nunca es tarde para aprender. Siempre se respetará más a una persona que trata de superarse. Para las personas que les gusta escribir, pero se les dificulta la puntuación y los acentos, hay libros sobre ORTOGRAFÍA que les ayudarían mucho. Yo les recomiendo el libro “Ortografía” de Ana María Maqueo (Editorial LIMUSA), así como el libro “Redacción” de la misma autora. Yo he usado esos libros en mis clases y sinceramente pienso que son de los mejores. Pueden ordenarlos en la librería de Chapala o en la de Bugambilias, en Axixic.

Sectas Modernas

La Luz del Mundo

L

Mtra. Herlinda D. de Díaz as sectas autóctonas han surgido en México de una extraña mezcla de judaísmo, cristianismo, espiritismo y prácticas consideradas paganas. No son el fruto del trabajo misionero de movimientos nacidos en Estados Unidos, ni reciben ayuda económica del extranjero. La Luz del Mundo tiene su sede en Guadalajara donde sus miembros han formado una colonia que las autoridades municipales consideran ejemplar. Votan siempre por el Partido Revolucionario Institucional y se caracterizan por su honestidad, trabajo, disciplina, moralismo y disposición a reconocer en las autoridades una expresión de la voluntad de Dios. Son unos 35 mil [esta fuente es del año de 1977]. Su fundador y profeta fue Aarón Joaquín [sic], sucedido a su muerte por Samuel Joaquín [sic]. Tienen templos en las principales ciudades; los más grandes son los de Guadalajara y México. No preparan a sus sacerdotes, pues según ellos toda instrucción viene de Dios. En el templo se sientan por separado hombres y mujeres; tienen un culto por la mañana y otro por la tarde; las mujeres visten de largo, no se maquillan, son recatadas y se les exige sumisión al marido; todos guardan el día del Señor, creen en la inspiración y en las revelaciones, se confiesan y dicen ser “la luz del mundo”; y han intentado rescatar los valores del sacerdocio tal como se describen en la Biblia. En agosto de todos los años se celebra una peregrinación a Guadalajara, el lugar santo, en la que participan unos 10 mil creyentes del país y del extranjero. El profeta preside las actividades santas; él nombra a los pastores y a las diaconisas y es la máxima autoridad en la colonia. Lejos de ser fruto de un trabajo misionero, lo ha hecho en otros países; hay una congregación en Roma y otra en el sur de los Estados Unidos. […]

Taller de pintura y dibujo para adultos

Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Juan Luis Valadez

Taller de guitarra clásica y popular

Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Luis Antonio Méndez

Taller de historia del Arte Mexicano

Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Costo 100 pesos por clase, Pago es mensual. Maestro Eduardo Vargas

Taller de dibujo y pintura para niños

Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Costo por clase 5 pesos. Maestro José Alberto Gómez Chávez

Taller de teatro para jóvenes y adultos

Martes y jueves de 17:30 a 19:30 hrs. Costo por clase 5 pesos

Taller de Teatro

-AdultosViernes de 5 pm a 7 pm Sábados de 10 am-12 Maestra Rosa María Zepeda

Taller de ajedrez

(Edad de 8 a 16 años) martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Maestro Jorge Sanabria

Taller de bonsái

Sabados de 12:00 a 14:00 hrs. Costo 50 pesos por clase. Maestro Alfonso Mendoza

Taller de papel maché y barro

Jueves y viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 100 pesos mensuales. Maestro Juan Navarro

Sala de lectura

Informes al 76574 24

Para niños de 5 a 12 años. Sábados de 11:00 a 12:00 sin costo

Taller de violín

Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 200 pesos mensuales. Maestro Emanuel Miranda

PRÓXIMAMENTE Clases de piano

20 de Noviembre de 2010 3


En Ajijic si

Tengo martillos... puedo viajar betorock

Es un lugar espacioso, ventilado, de techo y muros altos como de cuatro metros, estos recubiertos por alfombra de tráfico pesado con la finalidad de crear un aislamiento del ruido provocado por las herramientas que se trabajan.

E

s un “tallersote” de carpintería, por lo menos eso es lo que parece. Es el proyecto “Tengo martillos… puedo viajar” o Have hammers… will travel. Pero no confundir explica el director del proyecto, Mario Monreal, “el proyecto consiste en enseñar los conocimientos básicos de varios oficios a los jóvenes de la comunidad como un incentivo para mantenerlos lejos de actitudes y actividades que pudieran terminar en la delincuencia y de la misma manera que con estos oficio puedan hacer pequeñas reparaciones en casa o armarse pequeños objetos de utilidad o por qué no, emplearse en uno de muchos buenos talleres que hay por esta comunidad”. El proyecto, explica mientras me muestra unas fotografías, consiste

4

en enseñarles los oficios de plomería, electricidad, carpintería, soldadura o herrería, albañilería y hasta para ser azulejeros. Se comenzó con la carpintería porque en este oficio se requiere el uso de una buena cantidad de herramientas, al familiarizarse con estas será más fácil el uso de otros instrumentos parecidos en cualquier otro oficio. Por el momento cuentan en este espacio con veinticinco estudiantes con un promedio de edad de 17 años, estudiantes de prepa algunos, que han decidido dar su servicio social en este espacio. El objetivo no es hacer carpinteros para que estos pongan su carpintería reitera el Director Monreal, de los estudiantes que asisten solamente tres tienen la idea de ser carpinteros, claro que los otros quieren ser ingenieros, licenciados, profesionistas pues. El proyecto nació en el 2007 por iniciativa del señor Richard Williams en Misión San Pablo el albergue que se ubica en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en Cedros; en el 2008 continuaron trabajando en “Hope House”, “Casa hogar Mi Esperanza”, donde

20 de Noviembre 2010

se les une Mario Monreal; en el 2009 estuvieron trabajando en Lake Chapala Society, en Ajijic. En la actualidad están en el domicilio de Ocampo 49- A en Ajijic, entre Juárez y Aquiles Serdán. Otro oficio que ofrecen es el uso ocasional de la maquinaria de manera gratuita, es decir si algún carpintero no cuenta con cierto tipo de herramienta acude al “Tengo Martillos…” y puede usar la maquinaria. De igual manera si alguien ha llegado de visita a esta región y quiere hacer pequeñas o grandes reparaciones en su hogar pero no cuenta con herramienta pero sí con las habilidades puede obtener una membresía para poder usar el taller de manera permanente con tarifas que van desde 4 mil 990 pesos

por año o por meses o semanas a precios accesibles. Así que si tiene curiosidad acuda a conocer el lugar, si eres joven y tienes ganas de aprender no hay costo alguno y sí manera de que fabriques percheros, cajoneras o hasta escritorios de una manera ágil y divertida y sobre todo en un ambiente cordial, de respeto y divertido como en todos los talleres (no sé si con albures incluidos). (N.R.) Otro factor que se suma es que es atendido por el director Monreal y por el presidente Williams y que si se aplican pueden practicar el inglés de manera gratuita. Es una buena opción para revertir un poco ese fenómeno social del que tanto se comenta y que no se vislumbra nada bueno si se deja crecer: el efecto nini.


Centenario de la Revolución Mexicana

El General Brigadier Eduardo Rivera Enciso Y Los Leales de Santa Cruz de la Soledad

Laura Salas Luna

El General Brigadier Eduardo Rivera Enciso, originario de Santa Cruz de la Soledad se integró a las filas del Ejército Mexicano en el mes de junio de 1914, siendo nombrado de inmediato el 20 de junio como Sargento 2º, el 10 de Julio es ascendido a Sargento 1º y en sólo 5 días asciende a Subteniente de Caballería. Pasados cuatro meses es nombrado Teniente de Caballería. El 14 de Enero de 1915 es nombrado Capitán 2º de Caballería, el 28 de Marzo Capitán 1º, el primero de Febrero de 1916 lo nombran como Mayor de Infantería. Pasado un año y seis meses es nombrado Teniente Coronel de Infantería. El 10 de Junio de 1920 fue nombrado Coronel de Infantería y el 8 de Febrero del año 1924 es ascendido a General Brigadier. Todo esto documentado en su libro de servicio. Durante esos diez años de ascenso continuo uno de sus súbditos fue el ex presidente de la República Mexicana Lázaro Cárdenas; los dos constitucionalistas lucharon hombro en con

hombro en contra del Huertismo, Villismo, y Zapatismo entre otras corrientes que existían en el país. En Santa Cruz de la Soledad está su descendencia, el Sr. Antonio Rivera quien es el nieto del General nos platica:”Mi abuelo tuvo cuatro hijos con mi abuela (no sé cuántos más tuvo fuera “ríe”), fueron: Félix Rivera mi padre, Lorenzo, Cruz y Hermenegilda. En mi casa fuimos 4 hijos: Yo Antonio, Pedro, Josefina y Eduardo, de los cuatro hermanos sólo yo vivo aquí en Santa Cruz”. Le preguntamos a Don Antonio Rivera qué es lo que conserva aún de su abuelo, dijo que lo que tiene ya nada más es un rifle 7 milímetros y las espadas. Los uniformes y otros efectos personales se atrofiaron porque no los “curaron” como dice él. “Cuando había más cosas se hizo una exposición en la Primaria” comenta “y también mi nieta se llevó las cosas a la Secundaria Foránea hace tiempo para exponerlas”. Algo que nos dijo fue que se sugirió que a la Primaria se le cambiara el nombre de Leona Vicario por el de General Eduardo Rivera, más no se llevó a cabo el trámite para tal efecto. La Calle “Revolución” de Santa Cruz de la Soledad, fue nombrada sugerida así por la Sra. Josefina Rivera, nieta del Gral., para hacer honor al mismo. Aunque cabe mencionar que una de las calles de este pueblo lleva el nombre de este personaje histórico. Un dato curioso que comenta Don Toño Rivera, fue el hecho

de una mala noticia que llegó al pueblo durante el tiempo de combate y es que avisaron a su familia que había caído en cumplimiento de su deber y que no habían encontrado el cuerpo; la familia le lloró, le hizo el novenario, le rezaron, lo encomendaron y ¡oh sorpresa!, a los tres años de su funeral, regresó más vivo que antes. Es importante debido al festejo de este año, que se haga homenaje también a los demás hombres que se unieron a la lucha de la Revolución y que a veces junto con sus mujeres se iban al combate, todos los que a continuación se mencionan son originarios de Santa Cruz de la Soledad, con el debido respeto ellos fueron en vida: Silvestre Hernández, Miguel López, Apolonio Hernández, Leonar-

do Hernández, Luis Rivera, J. Carmen Ochoa, Cástulo Castellanos, Margarito Vázquez, Pedro Vázquez, José Gutiérrez, Manuel Gómez, Jesús Pulido, Guadalupe Clemente, Luis Flores, Juan Hernández, Narciso Hernández, Pablo Enciso, Bárbaro Solano, Trinidad Ramírez, Miguel Martínez, Félix Rivera, Pablo Clemente, José Pérez, Librado Pulido, Estanislao Camacho, José Ma. Almada, Melquiades Hernández y J. Pilar Zúñiga. Sin lugar a dudas muchas familias de este pueblo estarán festejando el Centenario de la Revolución Mexicana en memoria de sus familiares que en vida lucharon por mantener el orden y la igualdad en nuestro México.

20 de Noviembre de 2010 5


La más antigua en la Ribera de Chapala

Banda Mezcala Musical Laura Salas Luna

Mezcala de la Asunción es sin lugar a dudas uno de los pueblos en donde más músicos existen, ya que hay siete grupos norteños, dos versátiles, un mariachi del lugar y varios músicos que tocan en distintos mariachis de Chapala. También hay tres bandas: Zafiro, Koreana y Banda Musical Mezcala a quien haremos este reportaje ya que es la más antigua de la Ribera y la que ininterrumpidamente ha ofrecido su música a Santa Cecilia cada día 22 de Noviembre. La idea de Banda Mezcala Musical surge de la Maestra Secundina Sánchez allá por el año de 1925 quien hizo contacto con el Maestro Flores, Músico de Poncitlán, Jal., para que viniera a enseñar a los jóvenes y señores el arte de la música de viento. Desde entonces y hasta ahora han pasado ya 85 años de vida de esta banda, tres generaciones de músicos. Algunos de sus primeros integrantes fueron: Malaquías Rosales, Donaciano Jacobo, Fidel Jacobo, Andrés Rojas, Dionisio Raíz, Esteban González, Guadalupe Santana, Aurelio Sanabria, Marcelino Sanabria y Bartolo González, todos ellos fallecidos. Desde el año 1968 el director de la banda es el señor Luis Raíz Cruz quien nos comenta: “creo que lo que nos ha mantenido juntos es que siempre nos respetamos, no hay pleitos ni bromas pesadas entre nosotros”, 42 años al frente de una banda indica un liderazgo de primer nivel. Los integrantes estuvieron recordando tiempos de antaño, 6

desde cuando se tocaba la famosa “chapetilla” y un tambor. Luego cuando las bandas tocaban sin bocinas, a puro viento. “Ahora si uno no trae buen sonido, no es buena banda”, comentan. En su repertorio cuentan con más de 5 mil canciones aprendidas y en los tonos que se requieran según el vocalista que vaya llegando a la banda. Deleitan a su público con los ritmos de: ranchera, vals, paso doble, danzón, balada, polka y modernas. “También tocamos canciones modernas porque pues la gente las pide, aunque también tocamos valses como “Dios nunca muere” o “Viva mi desgracia”, tenemos repertorio para todo tipo de gustos”. Sus integrantes en las trompetas son: Edmundo Robles, Agapito Moreno, Viviano Indalecio, Ramón Enciso y Jesús Aquino. En los trombones: Domingo Rojas, Óscar de los Santos, Jesús Baltasar y Carlos Siordia. En los clarinetes: Luis Raíz, Domingo González y Pedro González. En los saxores: Moisés Pérez y Gumersindo Loza. En la tuba: Sandalio Enciso. En la tambora: Luis Rojas. En las tarolas: Elpidio González. Cantante: Daniel Enciso. Ellos se reúnen a ensayar todos los martes y los viernes a la una de la tarde, cada ensayo es una fiesta entre ellos porque se llevan todos muy bien. Cuentan que en sus primeros años abarrotaban cada lugar al que llegaban a tocar, eran la sensación. Han sido invitados a tocar a los Estados de Nayarit, Sinaloa, Estado de México y en el magno escenario del Zócalo Capitalino en el D. F. A la fecha salen a cualquier lugar que los invitan a tocar y obvio, ya cuentan con sonido para estar al nivel de las bandas modernas, aunque a decir ver-

20 de Noviembre 2010

dad, su estilo es muy típico, es una banda fenomenal, con calidad interpretativa y sobre todo con música muy antigua de esa que ya pocas bandas tocan. Es sin lugar a dudas uno de esos tesoros que deberían de ser patrimonio del Estado de Jalisco, tanto por su perseverancia como por su estilo. Y hacen esta invitación como cierre de la entrevista: “En Mezcala estamos acostumbrados a festejar a nuestros santitos

L

como Dios manda, así que los invitamos a festejar a la Santa Patrona de los Músicos desde la procesión que se hará el domingo 21 a las 5 de la tarde, en donde iremos tocando y todos los músicos ofrecemos flores, cohetes y velas. El día 22 de Noviembre a las 5 de la mañana iniciamos nosotros con las mañanitas y de ahí para adelante todos los músicos de Mezcala se turnan para no dejar sin música a nuestra Patrona”.

Sahara Libre

Montserrat Homs os acontecimientos que han estado sucediendo en la República Árabe Saharaui Democrática se suman a la violación de derechos humanos que el pueblo saharaui ha venido sufriendo desde 1975, 35 años atrás, en la firme esperanza de que los organismos internacionales hagan valer las resoluciones que harían de este país un Estado libre y soberano. No conforme con ser un país dividido debido a la ocupación marroquí, razón que obliga a los ciudadanos de esta nación a vivir con temor en el lado ocupado y en pobres condiciones en el lado liberado, en campamentos de refugiados al suroeste de Argelia cerca de Tindouf. No obstante tienen que vivir con la constante violación de sus derechos humanos por parte del país vecino, Marruecos. La madrugada del 8 de noviembre ha sido la gota que derramó el vaso, fuerzas marroquís desmantelaron por la fuerza el campamento de protesta saharaui Agdaym Izik instalado en las afueras de El Aayún, Capital de la RASD. Con este acontecimiento Marruecos rompió con los acuerdos internacionales de no agresión entre ambos estados, del mismo modo violó la presencia de los cascos azules de la ONU que fungían como “Peace Keepers” en el Sáhara. El año pasado un grupo de estudiantes universitarios de Guadalajara tuvimos la oportunidad de visitar esta república, de conocer su situación y de convivir con su gente, es por eso que nos sentimos terriblemente ofendidos por estos hechos y exigimos respeto a los derechos del pueblo saharaui, así como la puesta en práctica de los mecanismos democráticos previstos en los ya muchos acuerdos, resoluciones y tratados para hacer realidad un Sáhara Libre.


Estrena Camioneta el Ayuntamiento

E

Gilberto Padilla García l Ayuntamiento de Chapala recibió por parte de la Dirección de Catastro del Gobierno del Estado de Jalisco, una camioneta Ford tipo Ranger blanca, modelo 2009, con placas JR-90055, que se destinará al trabajo de campo y para el traslado del personal encargado de la verificación de las propiedades y de los levantamientos topográficos en el municipio. Este vehículo, adquirido con recursos de la federación para la modernización catastral, fue entre-

L

gado en comodato por el Director de Catastro del Estado, Gerardo Limón Gómez y recibido por el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, tras la firma del convenio correspondiente. Antes de la entrega de la camioneta, en el lobby del Palacio Municipal, Limón Gómez hizo una presentación a los asistentes sobre las contribuciones inmobiliarias y su repercusión en las participaciones federales. Dijo que las oficinas catastrales de los municipios no deben de ser oficinas de cobro, porque de eso se encarga la Tesorería Municipal, sino que su traba-

fuente de ingresos para el municipio, por lo que se debe de cobrar como lo marca la ley, para no caer en responsabilidades administrativas, “porque después nadie nos va a acompañar ni nos va a ayudar a solucionarlas”. Agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado, porque la camioneta servirá para seguir eficientando el trabajo que realiza la Dirección de Catastro del Ayuntamiento.

¿Por qué seguimos huyendo de Lnuestro país? M F M / _ @ . aría ernanda

achuca ópez mayi mage hotmail com

a migración es un fenómeno de supervivencia generalmente por tratar de alcanzar un mejor estilo de vida. Los migrantes buscan salir del país por necesidad y con la esperanza de poder mejorar sus condiciones de vida, teniendo acceso a bienes materiales que son necesarios para vivir. El contar con un techo donde dormir, comida, ropa que los cobije del frío y salud; no debería ser un lujo, sino un derecho al que todos tengamos acceso. Lamentablemente, aun con todos los riesgos que implica migrar, nuestros paisanos deciden exponerse e irse para el otro lado. Algunas personas deciden arriesgarlo todo por la desesperación que sienten por encontrar mínimo la oportunidad de llevar una vida digna. Los migrantes no son solamente los pobres que buscan mejorar sus condiciones de vida, también se encuentran entre ellos las personas con educación y profesionales que migran para poder obtener mejores oportunidades de empleos y un mejor nivel de vida que su país no les puede ofrecer. Al final, todos migran con el mismo objetivo, el alcanzar dicho “american dream”, que en su país de origen no lo han podido encontrar. Cabe recordar que algunos campesinos y obreros no sólo migran al otro lado por el anhelo de encontrar la felicidad, sino también para escapar de la explotación y maltratos que reciben por parte de sus patrones. Antes, la migración de los mexicanos hacia Estados Unidos, era temporal. Hoy en día, eso ha ido cambiando debido a las necesidades económicas en las que se encuentran los migrantes. Gracias a estas largas estancias fue que se crearon las familias mixtas, de las cuales, no todas cuentan con un estatus legal. Actualmente, esto es una realidad que está viviendo México y que tiene como deber encontrar una solución para evitarlo.

Vox Populi P D D V or

jo consiste en realizar el inventario de todas las propiedades y tenerlo actualizado. Informó que este año, un total de 123 municipios de la entidad, incluyendo Chapala, cumplieron con la entrega de sus tablas de valores catastrales actualizadas al Congreso del Estado, para su aprobación. El Presidente Municipal coincidió con el funcionario estatal en que el impuesto predial es la principal

oña lengua y

oña

íbora

-Buenas comadre, ¿qué me tiene? -Pos balazos y desmadre en la Ribera... Y con otra, que ya no va a salir más el periodiquito El Charal de mi compadre Héctor del Muro... ¿es cierto? -Pos dicen, pero yo supe que lo compró un empresario restaurantero y que va a volver a

salir... Yo lo dudo... -Entonces vamos a tener tres periodiquitos: PÁGINA Que sí se lee!, El Charal otra vez y el que acaban de sacar los ex reporteros y trabajadores del Charal, que se llama... creo que Redes... -Bueno, nos vemos en el concierto de la Orquesta Típica de Chapala... Yo voy a ir de China poblana... -Y yo de Tehuana...

Paséate a guadalajara O A DONDE SEA

¿VAS DE PACHANGA, DE REVENTÓN, DE COMPRAS, AL TEATRO, AL CINE, A CENAR, DE NEGOCIO, ETC. Y NO QUIERES LIDIAR CON EL TRÁFICO, NI LAS DESVELADAS?

¡Nosotros tenta de Boletoster Ve et Mas llevamos! Tick

Tenemos los vehículos adecuados MÁS ECONÓMICO, MÁS RELAJANTE, MÁS DIVERTIDO Y MENOS ESTRESANTE... SÓLO PRUÉBALO

Informes en Sunset

Tels: 7660012 - 7662001 sunset_rentacar@hotmail.com

20 de Noviembre de 2010 7


Educando a México

D

Jacquelinne Villa

jacky_2110aj@hotmail.com

urante este puente las noticias de choques de las que me enteré fueron bastantes como para ponerme a escribir este artículo. Hice una investigación y lamentablemente descubrí que México es el segundo país con más accidentes viales en el mundo. Las empresas aseguradoras han estimado que cada año se registran más de cuatro millones de siniestros viales, mientras que el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes informó que en el país fallecen 24 mil personas al año, otros 40 mil quedan con discapacidad permanente y 750 mil son los lesionados que anualmente llenan los hospitales por la misma problemática. Las ciudades se convierten en hábitat de seres apresurados y enfermos de estrés. La velocidad, la distracción, la falta de educación vial y obviamente, el alcohol son los ingredientes que mezclados en una sociedad logran un completo caos. ¿Quién no se ha pasado un semáforo? ¿Quién no ha jugado carreritas? o ¿Quién no ha dicho “me le metí bien puerco”? Lo que parece algo necesario para llegar a tiempo resulta en 10 mil 959 choques, 246 lesionados y 109 muertos que se presentan a diario en el país. Ya no se trata de una cuestión social o económica, la mayoría de los mexicanos no contamos con una buena educación vial. Las víctimas, o causantes, principales de los accidentes son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. El próximo 21 de Noviembre se celebrará, por quinta vez en México, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del 8

Tránsito. La conmemoración es impulsada por organizaciones no gubernamentales, entre ellas RoadPeace y la Asociación Internacional sobre la seguridad de los desplazamientos por carretera (ASIRT), con el fin de movilizar a la sociedad y lograr un tránsito seguro. En México no se escucha mucho sobre este día, seguro es porque somos el séptimo país con más muertes por siniestros viales y seguimos sin interés alguno en solucionar el problema. El gobierno federal gasta alrededor de 15 mil a 18 mil millones de pesos anuales en daños, muertes y lesiones por accidentes viales. Sin embargo, sólo invierte 40 centavos de cada peso para promover una buena educación vial. Con el motivo de disminuir el número de accidentes –y de paso los gastos- se impulsará en todo Sudamérica la “Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial” este 21 de Noviembre, iniciativa que espera reducir significativamente las cifras de muertes y accidentes en un lapso de 5 a 10 años. CESVI MÉXICO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial México), organismo privado que se dedica a la capacitación e investigación en materia de seguros y cultura vial en México, Centro América y el Caribe, demostró que un choque a 35 kilómetros por hora puede causar la muerte de una persona o provocarle un esguince cervical; lo que en América Latina equivaldría a más de 10 mil pesos en gastos de atención médica y reparación del automóvil. La seguridad es un tema complicado para México, nosotros como ciudadanos podemos comenzar a realizar pequeños cambios que ayuden a concientizar a toda una población.

20 de Noviembre 2010

ValeGla Lpena la ofensa / @ . abriela una braingaby hotmail com

Vivimos en un país en el que la inseguridad, la corrupción, la violencia y el abuso del poder se ven por todos lados y que son el pan de cada día, en algunos lugares menos que en otros, pero es de diario escuchar que mataron a tantos, que robaron, que secuestraron y esto va para largo hasta que nuestras autoridades decidan tomar la responsabilidad que tienen por la sociedad y actuar correctamente.

E

l principal problema de inseguridad en nuestro país es el narcotráfico y esto gracias a que nuestro gobierno no ha tomado la mejor decisión, porque sólo nos dicen “estamos combatiendo al narco”, “ya agarramos a fulanito, ya no habrá drogas en la tiendita de la esquina, en la escuela de tus hijos”, pero cómo estamos seguros que eso es cierto, si sólo nos muestran la mitad de la información. Siempre que matan o detienen a alguien sólo nos muestran la foto del susodicho, pero eso no es suficiente, necesitamos mayor evidencia. A pesar de ello mucha gente sí cree y confía en que están acabando con el tráfico y consumo de drogas, pero es porque no saben más de lo que les dicen en la televisión o lo que escuchan en las calles y esto porque no tienen tiempo para informarse, no quieren o no tienen dinero y el poco que tienen es para a penas y poder salir adelante día a día. El narcotráfico está en todos lados, aunque en algunos lugares es más evidente que en otros, por ejemplo en Sinaloa que es uno de los lugares cede del narcotráfico, en Michoacán donde la inseguridad cada vez está peor, los mismos sicarios le piden dinero a las familias que habitan ahí con tal de que no le hagan nada a sus familias, en Ciudad Juárez incluso llegó a toque de queda y actualmente es reconocida como una de las ciudades más inseguras del mundo. Con esto como podemos salir adelante si nuestras autoridades no hacen nada para cambiarlo, sino que todo lo contrario forman parte de los sicarios y supuestamente están desmantelando narcolaboratorios, están buscando a los narcos, pero porque buscarlos tanto si todos sabemos donde venden drogas, donde están los mismos narcos, como puede ser que ellos no sepan. El problema de que la sociedad sabe y no dice, es porque son amenazados por los mimos sicarios o simplemente no le toman importancia y creen que eso no les corresponde a ellos, que no es de su incumbencia. Todo lo que el tráfico y consumo de drogas provoca es muy elevado trae consigo problemas económicos, políticos, sociales y ecológicos. Primeramente económicos porque afectan a la economía del país, ya que si las drogas se legalizaran ese dinero se podría usar para ayudar a nuestros 100 millones de pobres. También trae problemas políticos porque como se dan cuenta que no pueden competir contra el narco se unen a ellos y sociales porque la misma sociedad se ve obligada a unirse a estas personas. Se unen a ellos porque no tienen dinero y necesitan obtenerlo de algún lado y rentan sus tierras para que se cultive la marihuana, la coca y todo lo que necesitan para elaborar las drogas, también los jóvenes que no pudieron estudiar se dedican a vender estas drogas ilegales porque necesitan hacer algo para obtener dinero, ya que es evidente que no cuentan con los recursos para ser mantenidos por sus padres. El medio ambiente también es afectado, ya que los cultivos de marihuana que son decomisados los queman y esto daña nuestro aire y la capa de ozono, teniendo repercusiones en nuestro calentamiento global. Una de las principales fayas de la sociedad y del gobierno es que los ciudadanos no están educados para poder sobrellevar este problema, primero porque sólo saben que son ilegales y que no son dañinas para la salud y como todo lo prohibido siempre es tentador pues caen en la curiosidad y como quieren probar cosas nuevas, después ya no pueden salir de su vicio. Otra cosa es que nuestra educación es muy mediocre, los maestros no tienen interés por educar correctamente, porque no les pagan lo necesario, por lo tanto a los estudiantes ya no son inspirados para seguir estudiando, terminar una carrera y superarse. Además cuando terminen una carrera y quieran salir al campo laboral no encontraran trabajo porque no hay donde y los que hay están muy competidos. Y después de todo esto nuestro presidente se ofende porque nos comparan con Colombia, al parecer no estamos tan lejos de ser igual o incluso superarlos, teniendo a la ciudad más insegura del mundo y al narcotraficante más buscado y que incluso está entre los más ricos del mundo, entonces ¿qué tan lejos estamos de ser igual a ellos?.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita recepcionista, experiencia no necesaria, edad mínima 18 años, ganas de trabajar, disponibilidad de horario y responsable, escolaridad mínima preparatoria. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673. HOUSE FOR RENT- 395 dólares. Beautiful House. Beautiful Mountain View. Four bedroom, 2 ½ bathroom, large living room/dinning room, large terrace, large studio, kitchen good size, balcony, laundry room, phone, huge yard, pets welcome, two car garage, completely y furnished, very nice and peaceful. You have to see it. Direct rental/no agency. ¿Where? Chapala Haciendas. Please call: (310) 447-5918 Margarita (US) I will call you back or marrchapala@hotmail. com and Silvia 7654311(3/6) LUCE TU CALZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopédicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. OPORTUNIDAD- Se vende equipo de paletería, fabricador de paletas, dos conservadores, moldes varios, dos carritos paleteros, todo en buen estado, listo para trabajar. Cel. 3311976623. PROMOCIÓN NAVIDEÑAPlacas, removibles y lentes a bajo costo. Laboratorio Dental y Óptica Usual ponen sus precios a menos del 50 por ciento de su valor real. Estamos en la Óptica Usual, Degollado 333 a un lado del DIF, Tel. 3312145843. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para

ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315407282. SE VENDE O SE RENTA CASA- Ubicada en la calle Álvaro Obregón 283 colonia Plaza de Toros en Chapala. Informes al Tel. 7654519 Cel. 3312475038 y 3310961980. SE VENDEN DOS CASASUna ubicada en Venustiano Carranza 34, está en obra negra y otra en el Fraccionamiento de Los Electricistas en Canoas 45, dos plantas, 4 recámaras, sala, comedor, cocina, cochera, jardín atrás y todos los servicios. Informes al 3339577261(2/2) SE VENDE TERRENO- En el Guamuchil, San Juan Cosalá, medidas 8x22m2. Instalaciones, urbanizado, 180 mil pesos. Informes al Tel. 7656577 y Cel. 3333996978(1/5) SOLICITAMOS REPARTIDORES- De agua, responsables, Interesados llamar al 3312678914 y 3311976623. SOLICITAMOS SECRETARIA- Solicitamos secretaria con excelente presentación, inglés 70 por ciento y conocimiento de computación, buena actitud y responsable. Buen sueldo y excelente posibilidad de desarrollo. Envía tu curriculum a spencer@intercasafs. com (2/2) Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calza-

(FOTO) SE VENDE CASA- Casa en obra negra, 2 plantas. Con cocina, comedor, sala, 2 baños y 4 recámaras. Ubicada en Priv. Artículo No. 27 No. 2 en Col. Puerta del Horno. Informes en Cuauhtémoc No. 48, Plaza de Toros con Federico Guardado M. Tel. 7652371(8/12) do Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes pa-ra oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TAQUIZAS CHAPALA- Contamos con el mejor paquete para su evento, fiestas, posada. Atención a escuelas y empresas. Nos adaptamos a su presupueto. Contamos con paque¿YA ESTÁS ORGANIZANDo EN TU PoSADA?

Taquizas

Mi Chelita

Te ofrece una excelente variedad de platillos para tus eventos, fiestas, pre posada posada,etc. Atendida por Chelita Hernández

Llámanos al

3314317257

tes desde 25 pesos, pedidos y presupuestos con la señora Luz. Jesús García No. 85, San Antonio, Tlay. Tel. 7665680 Cel. 3316345166(1/6) UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala. “Rayo” Servicios bilingües y traducciones profesionales Perito traductor & intérprete Autorizado por el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco Inglés-Español & Viceversa & para Legal Certificado por la Universidad de California, Berkeley C. San Marcos No. 92-1A Col. San Francisco Tel: 376-765-7174 Cel: 045-331-080-9377 USA 001-415-251-6920 rayo.translation@hotmail.com

20 de Noviembre de 2010

15


Actividades Comunitarias Bolsa de Trabajo La comunidad extranjera de la Ribera (Ajijic- Chapala) constantemente busca todo tipo de trabajadores (amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc.) Presentarse interesados en La Legión Americana (esquina de Morelos y Guerrero en Chapala) cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http:// vivachapala.blogspot.com. SERVICIO SOCIAL Mi nombre es Silvia Torres Rubio y solicito apoyo económico a familiares, amigos y comunidad de Chapala para una operación de cadera, ya que no me es posible recaudar la cantidad de (50,000) cincuenta mil pesos. De la manera más atenta agradezco la ayuda que me puedan aportar. Informes en calle Josefa Ortíz de Domínguez 60 interior 6 o al Cel. 3331040310. Bazar para el Cáncer Sábado 27 de Noviembre Por tercer año consecutivo, se realizará el Bazar Anual para recabar fondos a favor de: “Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP”, una institución que lleva 20 años ayudando a los niños con cáncer en todo México. Gracias al apoyo y respuesta solidaria que hemos recibido en años anteriores de parte de la comunidad ribereña, se ha contribuido a mejorar la calidad de vida de estos pequeños. ¿Cómo pueden colaborar? Existen varias formas: Donando todos los artículos en buen estado (no perecederos) de casa u oficina: ropa, zapatos, juguetes, artículos de cocina, muebles, herramientas, discos, libros, películas, cuadros, joyería, piezas de arte y decoración o bien, vía deposito a: Depósitos Generales: Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P, Scotiabank Inverlat #0010793857-8 sucursal 069, CLABE 044-180-001079385783. Si requiere apoyo para recoger artículos, por favor avísenos. Vales para subasta: Si usted presta algún 16

tipo de servicio: propietario de restaurante, médicos, masajista, estilista, abogado, constructor, arquitecto, etc... pueden ofrecer vale (s) por alguno de sus servicios, dichos vales podrán ser subastados para recabar fondos adicionales. Fecha del bazar: sábado 27 de noviembre, 2010, de 9 am a 2 pm en la oficina de Century 21 Centro de acopio: Century21 AccessMex, Chula Vista #10-A, Fraccionamiento Chula Vista (frente a OXXO Chula Vista) Horario: Lunes - Viernes 9-5 pm y Sábado 9-2 pm. Festival Navideño Manualidades y artesanías Diciembre 5 de 9 am. a 2 pm. en la Legión Americana Festival Navideño organizado por las damas auxiliares a llevarse a cabo el 5 de diciembre de las 9 am. hasta las 4 pm. Si usted tiene algo hecho a mano para Navidad, tiene artesanías, le gusta hacer monos de barro, tejer, bordar, hacer regalos navideños, etc., es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días martes, miércoles, viernes y sábado de 9:30 a 12:30 pm. para reservar y pagar para su puesto, costo sólo 50 pesos. Estas mesas y puestos se venden rápido. Para mayores informes comunícate con Bárbara al 7653418 y con Anita al 7652259. Gran tarde mexicana a beneficio de personas enfermas con insuficiencia renal El 26 de noviembre a partir de las 3 de la tarde en Villa Encantada (mejor conocida como La Palapa) en Chapala, se llevará a cabo una gran tardeada mexicana a la que el DIF Municipal invita a toda la población en general ya que lo recaudado será en beneficio de personas enfermas de insuficiencia renal. El evento iniciará a partir de las 3 de la tarde y la cena se servirá a las 7 de la noche, los boletos tienen un costo de 200 pesos y están a la venta en el DIF Municipal.

20 de Noviembre de 2010

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491.

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 26 66. Fabogados attorney at law lic. juan francisco reyes pascencia CARR. OTE. 3, AJIJIC, JAL. TEL: 766 38 05 CEL: 333 954 47 27 ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

AIRE ACONDICIONADO

Faire acondicionado, frío & calor. venta e instalación. sr. josé alfredo jiménez (distribuidor autorizado) presupuestos sin compromiso. tels. 3315678082 id 72*736909*2 cel: 3312923394: jacj007@ gmail.com

ARTÍCULOS DE PESCA

FEL UNIVERSO DEL PESCADOR, PESCA DEPORTIVA, MORELOS NO. 2-A, AJIJIC, JAL. CEL. 045 33 12 93 34 64

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36.

F banquetes y taquizas mi chelita graciela hernández chávez, cel. 045 3314317257.

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán.- 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com F LAURA MARTÍNEZ, PROMOCIÓN, VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES.

laurasrentals@hotmail.com Cel. 3311478936. Por la Noche: 76646 87.

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapala-jocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52

CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. LUIS NÉSTOr ESPINOZA LEDEZMA CARDIoLOGÍA F DR. SERGIO SÁNCHEZ VELGADA ANGIÓLOGO (ESPECIALISTA EN VENAS) F DR. MARCO ANTONIO LEDEZMA CIRUJANO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001


COMIDA RÁPIDA

F Miky Mike. Pizza & Snacks Tel. 765-65-73; Chapala av. madero 459-a, a un lado de los churros. ixtlahuacán: centro en la plaza principal Cel: 33 13 48 95 31. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FMODISTA DE ALTA COSTURA EVA CONFECCIONES SOBRE MEDIDA, VESTIDOS DE NOVIA, XV AÑOS, GRADUACIONES, DE NOCHE, FIESTA. SERVICIO EXPRESS EN BASTILLAS, CIERRES Y AJUSTES. priv. naranja 449, bloque 66 fracc. puerta del sol, carr. gdl-chapala, mpio. ixtlahuacán de los membrillos 3331140076

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE COCKTAL, OCASIONAL, PRENDAS ESTILO SASTRE, LENCERÍA SOBRE MEDIDA. TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http:// claudiamiramontes.blogspot.com

DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS

FDíNAMO CHAPALA AV. MADERO 270-A, A UN LADO DEl campo municipal Y LIENZO CHARRO, TEL. 765-7003

DULCERÍAS

FDULCERÍA CHAPALA nIÑOS HÉROES 75, CHAPALA, JAL. ZONA CENTRO. TELS. 01 376 765 47 11; CEL: 3314402201.

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

FQuinta mama chuy todo lo que necesita para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe Guízar 150, chapala goyo2457@prodigy.net.mx. www.quintamamachuy.com Tels: 765 41 26 / 765 5515 / 765 68 77 Cel: 333 954 7271.

FÁBRICAS DE HIELO

F fábrica de hielo chapala s.a. venustiano carranza (frente al panteón) TEL. 765-23-23. F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F FARMACIA Homeopática Y NATURISTA «LA ABEJITA» DR. RICARDO A. IBARRA JUÁREZ 559 TEL. 765-22-66 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50 F FARMACIA SAN JUDAS TADEO, DE LA CADENA DE FARMACIAS FARMAPRONTO. AV. MADERO 230-a A UN COSTADO DE BANAMEX TEL: 765 77 26

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL: 765 3600 CEL: 33 13 87 69 70.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y rellenos, zARAGOZA 362, CHAPALA. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. TEL. 7656777 CELS: 013338132552, 013338132553 CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GASERAS

F GAS TOMZA carr. a mezcala 61-i TEL: 765 5572

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74 F Fitness & Balance, Allen W. Lloyd 152C, San Antonio. Tel. 7664649, www.fitnessandbalance.com

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765 35 35 Y 765 26 66 F GRUPO VERSATIL LA ESTACIóN MUSICAL. TEL. 765-6025, 7654790, CEL. 3311068716. www.grupolaestacion. byethost6.com, e-mail:laestacionmusical@ hotmail.com. F GRUPO VERSATIL kaluz show Ramón M. Cárdenas Luna, Director. Pescadores No. 24, Chapala. Tel.01 (376)765-6341, Cel. 3311974765, ID 52*1029010*1. www.myspace.com/kaluzshow

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F decroly juárez 503, chapala, tel: 7652390, cel. 3313564786.

HOTELES

F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

IMPRENTAS

F imprenta ajijic marcos castellanos 39 tel: 76618 27/ 7661154 .

JOYERÍAS

y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-33-24 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala:FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLaboratorio de patología clínica t.l.c. maricruz alvaradO GARCÍA. juárez 563 (PLANTA ALTA) chapala tel.765-24-00; 765 3073 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol- SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris, salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F emely’s, salón para eventos cel. 3311935707 y 3312479248.

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) Av. madero 483 TEL. 765-39-75 chapala. jocotepec: allende 37 (junto a los portales) CARR. CHAPALA JOCOTEPEC 32 PRIMER CHANTE tel/fax: 01387 763-3129

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39 . F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97

F polvito de oro reparación

20 de Noviembre de 2010

17


MASAJES

FMasajes Profesionales, Terapeutico-relajante, reflexología y psicoterapia corporal, ALINEACIÓN DE COLUMNA Y COXIS. 5 de mayo 221-A, Chapala, Jal. Tel. 01 376 765 32 26. FMasajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. FFERREMATERIALES GODÍNEZ MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN, ARENA, CEMENTO, CAL, FERRETERÍA EN GENERAL, BLOCK Y LADRILLO. CARR. SAN NICOLÁS 36-A, CHAPALA, JAL. TEL. 765 70 00; CEL: 333 288 04 76 ferregod09@hotmail.com F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02 F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. leopoldo vidrio oliva, internista y electrocardiogramas, 5 de mayo 221-a, chapala. tels. 7653836, cel. 3313208706.

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICA CARDONA OPTOMETRISTA Y CONTACTóLOGO HIDALGO 222-B, CHAPALA. TEL 765-22-60. F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmó-

18

logo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 OXÍGENO (RENTA Y VENTA) F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

F undima Chapala CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

PAPELERÍAS

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.

PEDICURISTAS

F LA CASITA DEL PIE FELIZ MORELOS 154, TEL. 765-24-24 chapala.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02.

PINTURAS

F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314, Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556. F pinturas FMC CARR. AJIJIC A JOCOTEPEC 65 (EN LA MISMA PLAZA DE LA CASA DEL WAFFLE) TEL: 766 35 96. sucursal chapala av. hidalgo 236-2 plaza las palmas.

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F regina’s pizza (servicio a domicilio) Miguel martínez 467-1, a un costado de la central camionera tel. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24. F ATENCIÓN AL PIE pODÓLOGOS JOSÉ LUIS VALDEZ VALENCIA Y MA. TERESA RIVERA PÉREZ. AV. HIDALGO 226C. CHAPALA, JAL. TEL. 765-3783.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. juárez 515 chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. MAESTRÍa, PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. ajijic, chapala. CONSULTA previa cita al CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

PUBLICIDAD 20 de Noviembre de 2010

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

REFACCIONARIAS

F VENTA DE refacciones lavadoras, refrigeradores, secadoras. hidalgo 79, riberas del pilar tel. 765-4266.

RENTA DE AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN CONTRATACIONES AL TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. mals11@hotmail.com, www.sonovisa. grupolago.com.

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 7661444 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 76546-06 F RESTAURANT Superior A V . MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 76548 87 F EL PATIO RESTAURANTE ESQUINA NIÑOS HÉROES Y AV. MADERO TEL. 7653817. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-26-66 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@prodigy.net.mx

paginaquesiselee@hotmail.com semanariopagina@yahoo.com.mx www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/765-28-77 www.chapala.com hidalgo 223 chapala F el charal 766-33-40 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A chapala TEL: 765-41-06 F veterinaria y estética canina memo constitución 15 ajijic. tel. 76608-85 emerg. 7661352 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


20 de Noviembre de 2010

19


20

20 de Noviembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.