Página 48

Page 1


2

27 de Noviembre de 2010


27 de Noviembre de 2010

3


Cartas a la Dirección Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. J.G.G.(7/8) Amplia felicitación al maestro Arroyo Por su social propuesta al presidente municipal para apoyar en la reducción del cobro del transporte a estudiantes que tienen que trasladarse fuera de esta ciudad de Chapala, propuesta realizada en el evento de entrega de becas realizado en “La Vela”, enhorabuena y esperamos en breve un positivo resultado. Afectuosamente Mario Ferrer A Jesús Cabrera otra vez Es una verdadera pena tener un presidente que no nos escuche cuando la falta de la obra está a la vista de todos los vecinos y que interfiere con el tráfico de camiones de basura, de patrullas de policía, de autos particulares y de transeúntes que circulan por esa colonia en esas calles que a simple vista dan una imagen desagradable que no coincide con las calles que ya fueron terminadas por el anterior presidente el señor Gerardo Degollado, que siempre tuvo la atención de escucharnos, algo le falta o algo le pasó al que considerábamos nuestro amigo Chuy Cabrera, parece una persona muy diferente, esperamos aunque sea nos prometa una fecha para continuar y terminar como lo prometió en campaña. Respetuosamente Vecinos de Puerta del Horno 4

Entrega de becas en La Vela A pesar de las adversidades, el trabajo de funcionarios que sí trabajan, como el señora Joaquín Huerta se logró la entrega de becas para estudiantes y discapacitados según lo efectuaron las autoridades municipales, con la participación del representante estatal, quien pidió a la población no seguir dejando solas a las autoridades y apoyarlas aunque hayan cometido algún error, que se trabaje mano con mano para llevar el municipio adelante, aunque la participación del presidente municipal se salió un poco del tema al expresar que hay ciudadanos que deben dar la cara cuando hacen publicidad en volantes o videos de internet que quieren desprestigiar al gobierno con sus informaciones que según se pueden checar en youtube en desalojo de comerciantes en Chapala, para salir de dudas, se deben checar las versiones, esto por supuesto fue un desliz del alcalde quien retomó el tema de las becas para felicitar a los beneficiados con este recurso semestral según lo anunciaron. Felicitamos al señor Huerta y al presidente le recomendamos pedir asesoría para sus discursos y más ahora que pronto escucharemos su preparado informe de gobierno. La guardia civil no se baja. Ciudadanos Vigilando Guardia Civil Vicente Andovi Los innombrables e intocables La impunidad va estrechamente ligada al nepotismo y a las influencias, temas de interés general difíciles de digerir ya que son otro de los cánceres que aquejan de forma crónica a nuestra región, por eso a veces no se dicen nombres, pero se entiende la referencia. Hay elementos envestidos con figura pública funcionando en el gobierno, que aunque ya es de todos conocido la amplia incompetencia de los directivos de la sagrada dependencia de mercados y de reglamentos, que tantísimo daño están ocasionando a la sociedad en general al afectar sectores productivos de todo el municipio con extorsiones, amenazas, hostigamientos, acosos y un sin fin de fechorías y actos que se

27 de Noviembre de 2010

escuchan y que a la vista de cualquiera se comentan estos actos. Es de no creerse lo que ha aguantado la población y peor aun que como son personas movidos por hilos de compromisos de muchos tipos, se vuelven innombrables e intocables, ya que basta hablar un poco de verdad sobre las actividades de estos sujetos, para ser vetado y amenazado, que aunque se tramite su reporte o queja en defensa particular o general, sus procedimientos durarán casi el año sin prosperar como sucede actualmente con el director o encargado de mercados, un vecino michoacano muy bien preparado para tratar a la ciudadanía con métodos diferentes que a pesar de reportes, quejas y denuncias es un servidor intocable. Se dice que es punto clave de los compromisos político-económicos. Usted como ciudadano nomás pregunte donde se debe preguntar y también tiene derecho a opinar, no se conforme con ser espectador o hasta cómplice de fechorías oficiales. Todos debemos echarle ganas sin vencernos por autoridades que amenazan hasta por micrófono. Atentamente Mario Francisco Ferrer ferrermania@hotmail.com Por un México sin violencia, ¡basta! La ola de violencia que azota a nuestro país cada vez se va intensificando, cada día es más inseguro el salir a las calles, ya ni para dónde correr. Al menos antes los grupos de delincuencia se encontraban centrados en ciertas ciudades o se enfocaban en zonas precisas pero ahora esas barreras ya no existen más. Ciudades que antes eran consideradas como seguras ya no lo son. Todo esto se debe a que el narcotráfico cada día cuenta con mayor presencia y su poder se va extendiendo al nivel que ya forma parte de la cultura de los mexicanos. Otro factor es también la existencia de mayor competencia y conflictos entre los miembros de la delincuencia organizada en el país. Al parecer los resultados positivos de la guerra contra el narco con todo y las 28 mil muertes que se

han producido todavía no se ven, ni los veremos pronto. ¿Cuántas víctimas más de asesinato, secuestro, violación, extorsión, son necesarias para que la violencia pueda parar, cuántos más migrantes explotados y maltratados, cuántos más periodistas desaparecidos y muertos? Por un México sin violencia. Zaira Dafne Gómez Espinoza Zapopan, Jalisco Oración Milagrosa Confío en Tí mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi Único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de la publicación. No se les olvide cumplir sus mandas. F.M.A. PARA ADRIANA LA DE EDY Adriana tus amigos del Grupo Chapala vs. Ajijic te damos la más cordial bienvenida a Chapala y esperamos que tu viaje por Europa haya sido de lo más placentero. PARA LUCY MENDOZA LA DE RICARDO VIDRIO Lucy en los próximos días estarás celebrando un año más de vida, por tal motivo todos tus amigos tanto los de “El Rebaño Sagrado” como los de “Chapala vs. Ajijic” te deseamos muchas felicidades y lo mejor para tu vida familiar y profesional. Felicidades a la Orquesta Típica de Chapala Fue muy grato escuchar a una orquesta tan diversa de gente, donde niños, adultos y gente mayor convivieron y nos demostraron que con voluntad todo se puede hacer... Y no se necesita dinero. Ojo autoridades municipales y estatales, hay personas y agrupaciones como ésta que sólo necesitan un pequeño empujón para darnos una cátedra de cómo hacer las cosas con pocos recursos y mucha animosidad. Felicidades a todos, fue un verdadero deleite escucharlos. Laura Cortez


Cartas a la Dirección

(Foto) Cruz Ordaz Pérez Para mi mamá que está en el Cielo. Mamá hay una sola y si aun tienes la dicha de que esté a tu lado dile cuánto la amas. Te fuiste de mi lado, en silencio fue tu partida. Mi corazón se ha desangrado por tan súbita despedida. Tu espíritu luchador a la vida se aferraba. Mas Dios, desesperado, a su lado te llamaba. En Ángel te has convertido, velando por nosotros estás, aguardando que se cumpla la cita de reunirnos en la eternidad. Sin embargo me parece tan lejos... Quisiera ahora poderte abrazar... Te busco, te llamo, no te encuentro, dime... ¿Cómo me he de consolar? Tu amor incalculable mis faltas por alto pasó... Porque el querer de una madre, ese, no tiene comparación. Sé que en el Cielo habitas, al lado de Dios has de estar. Aguardaré paciente el día que nos volvamos a encontrar. Entonces ese día será para siempre, nada ni nadie podrá separar. No temeré cuando llegue mi momento, pues tu presencia me confortará. Mientras tanto, guía mis pasos, ilumina mi senda, enséñame el camino, que tu presencia me rodee siempre hasta que se cumpla mi destino. Me esforzaré por ganar el cielo para no perderte nunca más... Hasta luego mamá. Te extrañamos mucho tus hijos Se les invita a todos los familiares y amigos a la misa de la señora Cruz Ordaz Pérez por su Tercer Aniversario Luctuoso que se llevará a cabo el día 28 de noviembre a las 6:00 pm. en la Capilla del Refugio. Agradecemos su presencia Familia Osorio Ordaz

DÉJENME CONTaRLES NANCY, CHUNITO Y HERLINDA: Soy una persona de 45 años de los cuales 40 me los he pasado transportándome en camión para ir a trabajar, porque desde los 5 años mi papá (QEPD) me llevaba con él. El lunes y martes viajo a Riberas, miércoles y jueves a San Antonio y Ajijic, viernes a la Cristina y sábados y domingos soy mesero en Piedra Barrenada. Por lo tanto yo viajo toda la bendita semana en el camión grande o chico y mi punto de vista personal está bien el costo del pasaje, los choferes no tienen culpa alguna, sólo reciben órdenes de aumento de pasaje; y lo tienen que hacer porque de otra manera lo tienen que pagar de su bolsillo, es por eso que a veces se disgustan con personas de la tercera edad porque muestran su tarjeta, tarjeta que el DIF reparte sin hacer un estudio socio-económico, porque hay hasta extranjeros que la traen. Y si aumentaron un peso a lo local en Chapala no es gran cosa, porque a decir verdad se tenía este precio desde hace 12 o 14 años gracias a una propuesta política y 2 pesos es barato. Lo justo sería 3 pesos y vaya que mi familia también lo usa para la escuela y las compras del día, ya que el combustible está en aumento cada mes y no avisan sólo es un nuevo precio y ya pagas porque pagas, ¿o a alguien les hacen descuento porque no sabían? Y señor Gilberto primero pregunte el precio en el microbús a San Antonio, Ajijic y San Juan no ha subido desde enero de este año. Sólo subieron los camiones grandes. Y para Herlinda como usted dice -por desgracia- hay algunos choferes (que son contados) que trabajan con caras de enojados o son los más serios. Créame que los conozco a todos y si todos acataran los reglamentos de vialidad y tránsito usted no viajaría en ningún camión, así como dejaron a Chunito, parado en una esquina que no es parada oficial para subir o bajar pasaje. Pero bueno, algunos choferes las hacen a su propio criterio, siempre y cuando no haya riesgo de algún accidente porque hasta eso tiene que pagar el chofer que la empresa no se hace responsable de los accidentes. alfred02@live.com.mx

Nos unimos a la pena que embarga a nuestra amiga

Mila

por el lamentable deceso de su Señora Madre

Juanita Pedroza Nuestro más sentido pésame a la familia

García Padilla Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva y colaboradores de este Semanario

Nuestro más sentido pésame a las

Madres Carmelitas del Sagrado Corazón del Colegio Chapala Por el lamentable fallecimiento de la

Madre Luz Teresa Ocegueda Tello Acaecida el 17 de Noviembre de 2010 Respetuosamente Alumnos y padres de familia del Colegio Chapala

27 de Noviembre de 2010

5


Cartas a la Dirección

(foto) agradecimiento La Familia Izaguirre Chavarría agradecen de corazón a toda la gente que nos apoyó económica y emocionalmente por la salud de Miguel Ángel Izaguirre Chavarría. Gracias por sus oraciones, gracias por donar su sagrada sangre. Que Dios, padre nuestro, les devuelva con bendiciones, todas las muestras de cariño que recibimos de todos ustedes. Reciban la gracia y paz de Dios padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor. Atentamente Familia Izaguirre Chavarría Agradecimiento De María Yáñez y Jaime González Castañeda a la población de San Antonio Tlayacapan. Desde lo más profundo de nuestro corazón enviamos un agradecimiento muy especial a la delegación de San Antonio Tlayacapan, al patronato de la unidad Deportiva, patrocinadores y a todos los que colaboraron y al público en general por el apoyo brindado el sábado 20 en la kermés de la plaza principal y el domingo 21 en los encuentros de futbol de la Unidad Deportiva ¡a todos y cada uno de los que asistieron mil gracias!. Atentamente María Yáñez y Jaime González Castañeda Incrédula Platicando con mi amigo de la infancia Rogelio López le pregunté por qué no tocó en la plaza el 6

domingo, ya que lo venía haciendo desde hace más de seis meses sin recibir ninguna remuneración por parte del ayuntamiento, él me comentó que está agradecido con la presidencia por haberle dado la oportunidad de tocar, pero que les pidió una pequeña cuota, la cual se le fue negada argumentando que no hay presupuesto. Yo pensando en esa respuesta no lo creo la cantidad solicitada es de dar risa, más bien pienso que tienen otros proyectos o quieren que toque otra clase de música. Mi reflexión es ¿Por qué no hablar con la verdad? La mentira se vuelve hábito. No han pensado los funcionarios públicos que cuando se termine su gestión la credibilidad en su persona quedará destrozada, no todo el tiempo van a vivir de la política, cuiden su imagen, ya que algunos de ustedes son profesionistas o tienen algún negocio o qué ¿Piensan que la moral es un árbol que da moras? Armida Durán ¿Quién está dispuesto a defender nuestro lago? Por todos lados se escucha la inconformidad de la gente ante la noticia de que pronto se construirá un nuevo acueducto que le saque más agua al lago para llevársela a la zona metropolitana. Pero hablando en plata pura ¿Quiénes estamos dispuestos a respaldar al cien por ciento las acciones que se llevarán a cabo para manifestar nuestra inconformidad ante tal medida? Platicando con unos amigos que viven en California, dijeron estar dispuestos a viajar para venir a unirse a los eventos que se organicen para protestar esta acción. Y me preguntaron ¿ya están listos los lancheros, los restauranteros, los comerciantes, los estudiantes, los hoteleros, los agentes de bienes y raíces, los políticos y toda la gente que vive directa e indirectamente del lago? Yo contesté, “creo que todos estamos unidos en esta causa, porque si se acaba el lago, nos lleva la chingada a todos”. Cristina Flores de Hernández

27 de Noviembre de 2010

SUCIOS SIRVIENTES: Los jardineros y demás felinos de algunas casas de la orilla de la laguna que pertenecen a familias de Guadalajara o México, no les preocupa ensuciar el lago y arbitrariamente tiran su basura hacia la laguna. En esta foto se aprecia que hasta hay una escalera que se utiliza para echar ramas y demás al agua. ¿Sus amos sabrán ésto? o estarán de acuerdo. PARA CHUY CABRERA Y EL ENCARGADO DE DESPACHO DE SANTA CRUZ POLO RODRÍGUEZ: Gracias por su valiosa respuesta a nuestra petición de apoyo para trasladar a los ejidatarios a las oficinas de SAGARPA en Jocotepec. Gracias a Polo por habernos acompañado, por su disposición y su tiempo. Esperamos seguir contando con su apoyo. Atentamente: Ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad y Mesa Directiva del Comisariado Ejidal FELICITACIÓN A CARLOS C. DELGADO SALAS Eeestas sooon las mañaniiiitas que cantaaaba el Rey Daviiiid, hoy por seeer tu cumpleaaaños te las cantaaamos aquíiii!!! Que le muerda, que le muerda!!! Flaquito hermoso, Calo Quencho que te pases un día muy feliz este 29 de noviembre en compañía de tu mami Josefina y tu hermano Migue, que

te visite tu hermana Londris y te de un abrazo y un regalo. Por cierto, ya vas a ser un año más viejillo huyyyy! Te mandamos un abrazo muy fuerte y si vas a hacer fiesta pues invitas eh!!! Te queremos Carlitos te queremos!!!. Atentamente Chin-Ga-Och, la tía Lala y el tío Beto Cápsulas sin receta Causas principales de una cesárea.- La operación cesárea en nuestro medio ya es segura y con una recuperación aceptable. Se obtiene el bebé vía quirúrgica a causa de Desproporción céfalo pélvica o pelvis estrecha, es la más común. En segundo lugar sería porque el bebé está sentado o podálico, luego por sufrimiento fetal (corazón con baja frecuencia o acelerado puede ser por circular de cordón). Otras causas: cesárea previa, que se rompa la fuente antes o por deseo de la paciente. De cualquier manera el médico privado no debe de ser cesareólogo, deberíamos de operar de 2 a 3 cesáreas por cada 10 embarazos. Síguenos también en facebook.com/ unidaddeginecologia, Página de internet : www . drfelipeochoa . com . mx. Tips Ginecológicos Dr. Felipe Ochoa. Unidad de Ginecología


27 de Noviembre de 2010

7


Editorial

Crítica y Propuesta

L

Juanillo / grupo_art_39@yahoo.com.mx eí con atención la noticia que el Secretario de Educación de la República, Alonso Lujambio, se pronunció dispuesto a recibir críticas. “Sostuvo [sic.] que como liberal está abierto a la crítica y lejos de rechazarla, la promueve. ‘Bienvenidas por supuesto siempre, los liberales así pensamos, la crítica social, no la rehuimos, todo lo contrario, la promovemos’.” dijo, “Ante las observaciones y señalamientos emitidos por la organización Mexicanos Primero al modelo educativo a través de su estudio ‘Brechas, estado de la educación en México 2010’ […].” (México, 18 noviembre de 2010, Notimex) Espero que no sólo reciba críticas sino también actúe el funcionario, poniendo en marcha un proceso de cambios para sacar México del desastre que es su sistema educativo. Para los en el poder, sean reyes, dictadores, funcionarios de gobierno, obispos o simplemente presidentes municipales y directores de escuelas, el peor problema es el aislamiento, la falta de comunicación directa con la comunidad y la inmersión en un ambiente de incondicionales y colegas en donde la lealtad y el compadrismo se demuestran a través de no darle al jefe las malas noticias, de siempre estar de acuerdo con sus decisiones y políticas. La toma de decisiones sin retroalimentación veraz lleva, a lo mejor, a la estancación y, a lo peor, en un fracaso total: revolución, bancarrota o simplemente pérdida de empleo, pérdida en elecciones o pérdida de reputación. Estamos experimentando hoy día las consecuencias de la administración cerrada del gobierno municipal actual: la falta de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, especialmente en materia de

Aquel Chapala

P

J. Armando Rivera Basulto ara quienes somos de Chapala o lo conocemos de muchos años, su situación actual nos resulta muy penosa, ya que entonces estuvimos acostumbrados a un ambiente de tranquilidad, amistad y convivencia entre propios y extraños. Tanto así que fuera un lugar donde confluyeran personas de los más diversos orígenes, ideologías e intereses, en total armonía, paz y concordia, salvo los problemas cotidianos de tipo político, social y económico de la época, que no iban más allá de las desigualdades, abusos y corruptelas conocidos y tolerados por conveniencias mutuas, que posibilitaban una vida más o menos tranquila y llevadera. En aquellos tiempos, como se dice ahora con propósitos de proselitismo político, Chapala era un lugar de puertas abiertas, literalmente, ya que no sólo acogía y brindaba atención y hospitalidad a quienes nos visitaban, sino que en 8

27 de Noviembre de 2010

seguridad pública, ha dejado abierto la corporación policíaca a las influencias de la delincuencia organizada. En educación, las mismas causas juntas con el temor de que sus hijos sufran represalias han amordazado a los padres de familia, con el resultado que el sindicato y la administración trabajen en equipo en beneficio de los maestros y en perjuicio de los alumnos. El pueblo está harto, pero los políticos y funcionarios ni siquiera se dan cuenta. Los resentimientos hierven continuamente en las mentes de la población, pero todo parece tranquilo porque la cazuela de la opinión pública queda tapada por el miedo y la resignación. Los datos que Mexicanos Primero entregó al titular de la SEP incluyen el hecho de que 24.1 por ciento, casi un cuarto, de los maestros de educación pública en el país ¡gozan de dos o más plazos de jornada completa y que otros están asignados a dos plazos a tiempo parcial en estados no colindantes! Dado eso, ¿nos sorprende que haya muchas faltas de asistencia entre los maestros? Entre las conclusiones del estudio incluyen “Tenemos un sistema en el que los derechos de los niños y jóvenes quedan por debajo de las ventajas para los adultos.” (“Brechas”, www.mexicanosprimero.org) Ya hemos visto que el Secretario de Educación de la República dice que acepta críticas, pero ¿de veras va a actuar? Lo dudo, porque en la misma entrevista él señaló “…que el tono en que se hacen observaciones a las acciones del gobierno en materia de educación a veces ‘es un poquito subido’ […]” (Notimex) Dice eso, pese al hecho que menos de 50 por ciento de los niños y jóvenes terminan la educación básica y que más o menos la mitad de los egresados de las secundarias no alcanza niveles aceptables de sus habilidades. Parece que para los gobernantes y funcionarios es preferible desprestigiar la crítica que cambiar su rumbo. Mientras tanto, “La educación en México no transforma a la sociedad; reproduce la desigualdad que existe.” (“Brechas”, op. cit.) Y la olla sigue hirviendo.

realidad todas las personas mantenían, durante todo el día e incluso la noche, las puertas de sus casas totalmente abiertas, por la confianza que se le tenía a todas la gente. Pero no sólo eso, sino también se podía andar por las calles a altas horas de la noche sin peligro ni temor, pues casi todos nos conocíamos y respetábamos, incluso las autoridades, que eran parte de la comunidad lugareña. Por lo cual eran costumbre arraigada las serenatas, las lunadas y convivencias al aire libre, entre jóvenes o familias completas. Lo cual ahora es sumamente peligroso y por tanto poco recomendable. Los años pasan y con ellos, normalmente, se genera el crecimiento y progreso de las poblaciones. Pero también, conjuntamente, los problemas que vienen a romper los equilibrios, las costumbres, los valores y las maneras de convivir de la gente. Tanto por la conglomeración de personas, como por su diversidad de intereses, intenciones, ambiciones y condiciones. Pero no sólo de los que vienen de fuera, sino de los de aquí mismo, que imitan patrones insanos por conveniencia, insatisfac-

ción o falta de alternativas. Es una lástima pues, que Chapala esté cambiando su fama de lugar tranquilo, pacífico, inspirador y romántico, por la de sitio peligroso, conflictivo, intransitable e inseguro. Aunque siga conservado los principales atributos que le han dado renombre, como su lago, su clima, sus paisajes, su gastronomía y sobre todo, la calidez de la mayoría de su gente, como promesa y esperanza de recuperar aquel Rinconcito de Amor, ahora tan añorado.

Calle Lòpez Cotilla, rumbo al Cerro


Temacapulín, Jalisco

T

Jacquelinne Villa/ jacky_2110aj@hotmail.com emacapulín se encuentra entre cuatro cerros, municipio de Cañadas de Obregón, a 132 kilómetros al noroeste de Guadalajara. Sus habitantes viven con el temor de que uno de sus derechos fundamentales se vea violentado por su propio gobierno, el derecho a la vivienda. “El Zapotillo” es un proyecto de presa que se localizará sobre el Río Verde, entre Yahualica y Cañadas de Obregón, Jalisco. La presa es promovida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los gobiernos del Estado de Jalisco y Guanajuato con el objetivo de abastecer de agua potable durante los próximos 30 años a la ciudad de León, la región de los Altos de Jalisco y la ciudad de Guadalajara. Es desde el año 1997 que la presa “El Zapotillo” surge como una propuesta entre las dichas entidades involucradas. El problema comienza con la posible localización de la presa. Temacapulín, Palmarejo y Acasico, donde viven aproximadamente 800 personas, tendrán que ser inundados para hacer posible la construcción del proyecto de CONAGUA. Las comunidades afectadas exigen al Presidente del Consejo Directivo de Sapal, Jorge Videgaray y a demás autoridades del Estado de Guanajuato, Jalisco y la Comisión que los visiten personalmente para que conozcan de manera directa los argumentos por los que se rechaza el proyecto de la presa El Zapotillo. A tal invitación la CONAGUA respondió diciendo “En caso de que la gente no quiera vender, se expropiará”. Emilio González Márquez dijo durante una reunión con habitantes de la zona afectada que si más del 50 por ciento de la población se oponía a la presa, ésta no se iba a construir. Sin embargo el ejecutivo se metió en problemas al prometer y después darse cuenta de que en realidad más del 50 por ciento de la población rechaza la construcción de la presa. Emilio terminó por lavarse las manos echándole a CONAGUA toda la responsabilidad del proyecto. Según lo que documentos oficiales dicen –los cuales no son muy confiables en la actualidad-, Conagua invertirá 200 millones de pesos en la compra de terrenos. Para los afectados hay dos alternativas: “vender casa y tierras o que los reubiquemos… Les vamos a dar una casa con modernidades y mejoramientos urbanos”. La población de Temaca, Palmarejo y Acasico sigue sin saber sobre su destino. A algunos habitantes sí se les ha ofrecido 10 mil pesos por todo su terreno, precio absurdo para los grandes tamaños de los terrenos, pero a la mayoría de la población no se le ha dicho nada. Ellos saben lo que saben por los rumores de entre la gente y por lo poco que se ha hablado del tema en los medios de comunicación. Los afectados siguen haciendo su vida luchando porque no se les reubique. Es una pena que su gobierno no los apoye mientras otros organismos internacionales sí lo hacen. Lo único que les queda ahora es seguir impulsando proyectos de desarrollo comunitario y autogestivos para darse a conocer y recibir la atención que se merecen. Por lo pronto, sus peticiones no son escuchadas. El gobierno ya comenzó con la construcción de las nuevas viviendas para los afectados. “En los últimos 50 años, no conocemos un caso en que las comunidades tengan mejores condiciones de vida después de ser reubicadas como consecuencia de una presa” asegura Marco Von Bortel, del Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario y del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos. Además de las consecuencias negativas que tendría para más de 800 personas, la construcción de la presa “El Zapotillo” repercutirá en el ambiente. José Arredondo Figueroa, investigador del departamento de hidrobiología de la Universidad de Jalisco, hace hincapié en que “en México no ha existido una política de uso y manejo adecuado de las presas”. El 85 por ciento de ellas están contaminadas con niveles que van de “contaminación de severa a leve”. Se estima que “El Zapotillo” tenga sólo 25 años de vida debido a la estructura de la construcción y a la contaminación de las aguas. Otra de las consecuencias es que dañaría gravemente el corredor biológico del Río Verde y áreas con gran riqueza de flora y fauna. Un ejemplo de los ecosistemas afectados es la barranca de los Colomos, que es un ecosistema único en la región por lo que el comité técnico de apoyo al caso está elaborando un catálogo de especies que serán afectados.

27 de Noviembre de 2010

9


Una buena semana T M

P

eresa

or oposición a los comentarios horrendos sobre las balaceras y las narcofosas, los ciudadanos comunes a veces podemos disfrutar, en Chapala, días muy gratificantes y que nos invitan a reconocer el bien que representan los que nos rodean: Los señores de la joyería Polvito de Oro, con admirable gentileza y dando muestras de profesionalismo, me hicieron el magnífico servicio de restaurar para mí una alhaja de gran valor estimativo y que consideraba perdida. En un excelentísimo precio dadas las actividades que les significó. El Médico Veterinario en unión de sus asistentes, con diligencia y conocimientos sacaron a mi perra de las garras de la muerte y la tornaron a la vida con acertado tratamiento y cariñoso manejo. Desde luego con un costo, pero módico y considerado. Gracias a Pepe Magaña, Lina y Mayra. Gracias también a su intendente, que es una persona amable y educada. Sentí el placer de observar a la señora que vive en López Cotilla 42-A barrer su calle con esmero, dejándola de lo más linda a los ojos de quienes por ahí transitamos. Produce alegría el mirar que los vecinos de Av. Cristianía No. 15-A tuvieron la confianza, el buen gusto, la voluntad y la decisión de colocar macetas en su banqueta. ¡Con plantas, desde luego! Rechazando el temor a que se las roben. ¡Bravo por esos vecinos! Así es como se engrandece el sitio donde se vive y se demuestra que si bien hay mal, hay muchísimo más bien siempre. Muy satisfactorio visitar la relojería ubicada en Morelos y Zaragoza, donde se reciben sonrisas, buen trato y mesurado costo en reparaciones y ventas. Triste que un profesional como él, tenga que mudarse, cuando su taller era ornato para el sitio. También hay cosillas malas a veces: Los propietarios de Coppel Madero y de Muebles América parecen peleados con los árboles, cuando era de esperarse los cuidaran y hasta colocaran protecciones de herrería, gastos que no menguarían significativamente sus ingresos, que indudablemente los tendrán, pues que para ello y tras sesudos estudios de mercadotecnia, se trasladaron a Chapala. Lástima que no quieran inscribirse en la lista de los que amamos a Chapala y a su ecología. Muéstrese que hay cierta dureza de entendederas para eso de comprometerse a embellecer el medio ambiente y conservar el sitio tanto o más bello de cómo lo hayamos. Ojalá todos consideremos que podemos ser parte de los que construyen, no de los que destruyen y recordemos que también se peca por omisión, al no hacer lo que pudimos hacer. De cualquier modo, deseemos que lo bello sea, en Chapala. 10

Grupo Acción Comunitaria de Ajijic

32 Graduadas

oranchell

27 de Noviembre de 2010

E

Gilberto Padilla García l 19 de noviembre, a las 8 de la noche, se llevó a cabo la graduación de 32 mujeres que participaron en el taller de cultora de belleza promovido por el Grupo Acción Comunitaria de Ajijic. El evento se llevó a cabo en la calle Emiliano Zapata, en la Privada Los Medeles de dicha población. El taller fue impartido del 9 de septiembre al 18 de noviembre, por los instructores Rodrigo López García y Eduardo Molina.

E

GUAYABAZOS Óscar España Ramos, iniciador del proyecto en 2008, se dijo satisfecho de ver culminado otro más de los talleres que promueve la organización que preside y que sigue vigente, pues el proyecto surgió en la anterior administración municipal y aún sigue dando frutos. Pidió a las egresadas que promuevan los talleres, para que se involucren más familias. Antes de la entrega de los reconocimientos, hubo una demostración de corte, maquillaje y peinado frente al público. También recibieron reconocimientos los instructores.

385 Becas del Programa Llega G P G ilberto adilla arcía

l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano (SDH) del Gobierno del Estado encabezaron la entrega de becas del Programa Llega, con el propósito de facilitar la movilidad de los jóvenes estudiantes y personas con discapacidad, a través de apoyos para el transporte y de esta manera mejorar sus condiciones socioeconómicas. El evento se llevó a cabo el 20 de noviembre, a las 12:26 de la tarde, en el módulo turístico La Vela, en donde se entregaron 385 becas que van desde los mil 200 pesos hasta los 5 mil pesos de apoyo por semestre. Del total de los beneficiarios, 340 son estudiantes y 45 son personas con capacidades diferentes. Cada uno de los beneficiarios recibió una tarjeta de débito para hacer los retiros de sus apoyos en la institución bancaria correspondiente.


Después de 14 años, el semanario

El Charal desaparece

No, ya no hay más Charal, El Charal deja de salir, me confirmó tristemente Héctor del Muro, director de ese semanario que tuvo su primera edición el 13 de julio de 1996, cuando nos encontramos por la Avenida Hidalgo en Chapala el 17 de noviembre de 2010.

L

Javier Raygoza Munguía os rumores sobre su desaparición que se escuchaban insistentemente desde hacía dos semanas fueron confirmados por su propio director ese día. Problemas financieros, argumentó Héctor del Muro quien además de haber sido su fundador y director, sabe de homeopatía y es marino. El formato de El Charal fue tabloide con tinta verde -un verde al

que nunca le han podido atinar- comentó alguna vez Del Muro. Con los años imprimió su portada en selección de color y siempre en papel periódico. El Charal tuvo siempre una variedad de colaboradores y particularmente su fuerte era Ajijic y desde hace pocos años se expandió con corresponsales en varios pueblos ribereños como Tuxcueca, San Luis Soyatlán, Jocotepec, Mezcala, entre otros. Como todos los medios de comunicación locales, el recurso económico siempre fue un problema para El Charal, que al final lo orilló a tener diferencias financieras con el personal, lo que provocó el cierre del semanario. Cabe destacar que, según versiones del propio Héctor del Muro, poco antes de la decisión había pretendido vender el periódico a una persona y que el semanario

iba a seguir, pero “al final esta gente se echó para atrás”. Parte del personal de El Charal decidió formar otro medio de comunicación (Redes del Lago) el cual hasta la fecha lleva dos ediciones. Periódicos y semanarios en estos últimos 30 años Una acotación: el primer Ayuntamiento que inició con la moda de sus propios boletines fue el de Raúl Robles Puga con el Semanario El Chapatli, lo que obligó al PRI, partido de oposición, a sacar El Priista… y se dieron con todo, de ahí en adelante los siguientes ayuntamientos imprimieron sus propios boletines Deportichismes que luego se cambió a El Comentarista fue dirigido por Don Carlos García El Cali, ini-

ció en 1970 hasta 1987. Salía cuando “Dios quería” o cuando el Cali estaba en Chapala, ya que pasaba su vida entre USA y México. Aquí en La Ribera dirigido por la Mestras Zaida y Conrado Contreras inició el 12 de enero de 1985 tuvo una regular periodicidad y en 1994 dejó de publicarse definitivamente. PÁGINA Que sí se lee! inició en 1993… hasta la fecha. Palabra! apareció en 1999 y dejó de publicarse en 2004 Puro Chapala inició en Noviembre de 2008 y sólo se imprimieron cuatro ediciones quincenales. Chapala Aquí, fue el semanario que tiene el record de menor duración. Sólo se imprimió el número uno. Hubo una gran apertura de lanzamiento, pero eso no les ayudó.

Nuevo Consultorio Médico Atendido por el

Dr. Víctor G. Barragán Fernández Especialista en Medicina General

Horario de consulta

Lunes a Viernes de 4:00 a 9:00 p.m. Sábados de 9:00-2:00 y 4:00-8:00

Calle Galeana 606-A (A un costado de la Plaza Principal) Chapala, Jal. 27 de Noviembre de 2010

11


El desfile del 20 de noviembre

El más bonito de todos

L

Cristina Flores de Hernández a mayoría de las veces que me ha tocado comentar (criticar) en este Semanario, los desfiles que se organizan en Chapala, debo reconocer que casi siempre hay más cosas qué criticar y qué alabar. En esta ocasión , en el desfile del 20 de noviembre de Chapala, los asistentes nos llevamos la grata sorpresa de que estuvo bien organizado, las instituciones educativas participantes se lucieron con sus carros alegóricos y con sus comitivas y en general ha sido uno de los desfiles más bonitos que nos ha tocado presenciar. Enseguida se ve cuando las escuelas le echan ganas y le trabajan un poquito más, ya que todos los carros alegóricos estuvieron bien presentados y ni qué decir de los hermosos que se veían los niños con sus trajes de Adelita, sus bigotes y carrilleras. Muchas felicidades a los maestros, a los niños y a los padres de familia que se prepararon para sacar adelante un desfile colorido y emotivo. Todas las escuelas estuvieron muy bien pero quiero mencionar en especial a la José Clemente Orozco Urbana 1499, a la Guardería Montessori y a todos los preescolares quienes nos hicieron la mañana con sus caracterizaciones, sus bailes y cantos. Pero como no podía dejar de haber el prietito en el arroz, taché a quienes presentaron rutinas musicalizadas con canciones en inglés que nada tienen qué ver con el ambiente del Centenario y Bicentenario que estamos celebrando.

Cápsula del Tiempo del Conalep

E

Gilberto Padilla García n el marco de los festejos por el Bicentenario del Inicio de la Independencia de México y de la Revolución Mexicana, el 24 de noviembre, a las 10:25 de la mañana, se llevó a cabo la colocación de la denominada Cápsula del Tiempo por alumnos del plantel CONALEP y autoridades del Ayuntamiento. El evento se realizó en el exterior del Palacio Municipal, ante la presencia de autoridades y alumnos de la Secundaria Técnica 83, Secundaria Foránea “José Vasconcelos” y la Banda de Guerra de la Escuela Primaria “Saúl Rodiles Piña” de Ajijic. En la Cápsula del Tiempo se depositaron objetos, fotografías, cartas, reflexiones y las expectativas de los jóvenes de hoy para las futuras generaciones, la cual deberá abrirse hasta el año 2060. Julieta Montserrat Correa Cabral, de 16 años, estudiante de la carrera de informática, fue uno de los alumnos que guardaron objetos en la Cápsula del Tiempo. Depositó un iPod con música y fotografías de la población de Chapala.

12

27 de Noviembre de 2010

En Santa Cruz de la Soledad el Desfile del

Centenario LdeS laL Revolución

L

aura alas una

as nueve de la mañana y todos listos para dar inicio a una página en la historia del pueblo de Santa Cruz; las calles se vistieron tricolores y parecía como si un episodio de la Revolución Mexicana estuviera ocurriendo: todas eran Adelitas vestidas con sus faldas largas de colores llamativos, sus blusas de manta y holanes, huaraches y trenzas. Ellos muy gallardos con su atuendo revolucionario: pantalón y camisa de manta, carrilleras, un amplio bigote, gorro ancho y sus huaraches. No hubo límite de edad para sentirse orgullosamente mexicano, desde los niños de Educación Inicial que los más grandes tienen 4 años, los de preescolar, primaria, telesecundaria, las señoras del DIF y en sí mucha gente del pueblo que no pertenece a ningún grupo o escuela, se vistieron justamente como el día lo requería. A las 9:30 de la mañana dio inicio el desfile partiendo de la Primaria Leona Vicario, haciendo acto de presencia y como parte de la comitiva principal desfilaron la Comisariada Ejidal Ema Sandoval López, la Directora del Jardín de Niños Estefanía Castañeda Martha Esthela Miranda López, la Directora de la Primaria Leona Vicario Victoria Almada Castañeda y el Encargado de Despacho de Santa Cruz de la Soledad Apolonio Rodríguez Siordia; las escoltas de cada nivel educativo con su respectivo uniforme de gala y enseguida de ellas todos los alumnos de cada escuela, también los carros alegóricos de las reinas y reyes. Hubo pocos de a caballo, pero los hubo y engalanaron el desfile. El recorrido fue por la calle Juárez, Hidalgo, Calvario, Álvaro Obregón y se retomó nuevamente la calle Juárez para llegar a la plaza. Durante todo el recorrido la banda del pueblo fue amenizando el desfile con temas revolucionarios como: La Adelita, La Rielera y La Coronela entre otras tantas más. A las 10:30 de la mañana se rindió honores a nuestro Lábaro Patrio en el patio principal de la plaza, siendo responsable de su dirección la Telesecundaria Guadalupe Victoria. Al término del acto cívico el Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez coronó a la Señorita Centenario Belén Rivera Flores, acto seguido se fusionaron los tres grados de la telesecundaria y las jovencitas bailaron música regional mexicana para deleite de los presentes. También los jóvenes de esta escuela ejecutaron las tradicionales pirámides que a más de alguno dejó con la boca abierta y con la expresión de: ¡se va a caer! Pero fueron ejecuciones precisas y muy impresionantes. En el lugar la Maestra Martha Esthela Miranda aprovechó para agradecer al pueblo por haber cooperado en las diversas actividades que llevaron a cabo las madres de familia del Jardín de Niños y dijo estar muy emocionada porque habían logrado recabar la cantidad de diez mil pesos, mismos que serán invertidos para la construcción de la cocina del plantel ya que esa parte de dinero la tenían que reunir para entrar en el programa de Escuela Sana. En ese preciso instante se llevó a cabo la presentación de las reinas y reyes del Centenario que el viernes previo al desfile habían sido coronados en un evento especial. Para cerrar con broche de oro las actividades matutinas en este festejo, las Adelitas de la tercera edad del DIF dieron un recorrido por la plaza, pidieron a la banda que les tocara una canción de la revolución mientras ellas gritaron vivas y porras a Emiliano Zapata, al General Eduardo Rivera y a todos los personajes que lucharon en México por el ideal de ¡Tierra y libertad!. Por la noche se llevó a cabo un festival folclórico y una verbena para continuar con el festejo del Centenario de la Revolución. Así de efusivo, de emocionante y de intenso se vivió este día 20 de Noviembre en el que participó gran parte del pueblo y algunos paisanos que vinieron de Estados Unidos a festejar en su tierra.


Sistema Estatal de Emprendurismo e Incubación

D

Gilberto Padilla García e visita en el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, el Secretario de Promoción Económica (SEPROE) del Gobierno del Estado, Alonso Ulloa Vélez, charló con alrededor de doscientos estudiantes de las ingenierías industrial, electrónica y sistemas computacionales sobre la impor-

tancia de emprender y de hacerlo a través de herramientas como el Sistema Estatal de Emprendurismo e Incubación. El evento se llevó a cabo el 23 de noviembre, a las 11:15 de la mañana, en el auditorio del ITS, ante la presencia del Director General del Instituto, Doctor Morris Schwarzblat y Katz. Así mismo, el funcionario estatal informó sobre el Portal de Educación a Dis-

tancia para Emprendurismo e Incubación (PEDEI) lanzado por el ITS, cuyo objetivo principal es capacitar y asesorar a emprendedores. El PEDEI fue desarrollado por el ITS, a través de herramientas disponibles en la web, con una inversión de un millón 200 mil pesos por parte de la SEPROE. Actualmente, mil 080 usuarios reciben un curso propedéutico a través del si-

tio www.itschapalavirtual.edu.mx. Con el PEDEI se pretende crear, en un lapso de tres años, tres mil empleos como mínimo y diez mil como máximo, informó José Antonio Aguilera Cuevas, encargado del Centro de Emprendurismo del ITS, quien informó que también se ofrecen temas de estudio que pueden funcionar como diplomados, debido a que tienen registro en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. De momento, los cursos, asesorías y consultorías se brindan de forma gratuita.

Inician las fiestas en San Nicolás de Ibarra Cristote grandotote L S L G P G

A

aura alas una

cudimos a la Parroquia de San Nicolás de Bari, donde en la víspera de sus fiestas patronales fuimos recibidos por el Señor Cura Pedro Breceda Romo quien tiene poco más de un año al frente de este curato. “Aquí en San Nicolás se vive la fiesta muy bonito, las cosas se llevan a cabo en su justo lugar; lo que son celebraciones religiosas nos corresponde a nosotros, lo que es festejos del pueblo le toca a la gente del pueblo y al Delegado organizarlo”, fórmula que ha dado los mejores resultados en cuanto a la aplicación de recursos y de actividades en honor al santo del pueblo. El objetivo del festejo en este año es: “celebrar con alegría y compromiso cristiano nuestra vida parroquial honrando a San Nicolás de Bari dentro de la Misión Continental en

nuestra Iglesia para lograr una comunidad misionera”. El programa para el novenario ha sido organizado por el Señor Cura Pedro Breceda, el equipo coordinador básico, el equipo de economía y el Delegado Enrique Arraiga. Todos los días del novenario habrá las siguientes actividades: A las 6 de la mañana habrá “toque de alba”, a las 6:30 rezo del rosario por las calles, 7 de la mañana la Santa Misa. Por la tarde a las 6:30 peregrinación y a las 7 de la noche la misa solemne. Eventos especiales: Domingo 28 de noviembre: 10:00 a.m. Primeras Comuniones de niños. A las 12:00 p.m. Primeras Comuniones de niñas. Miércoles 1 de diciembre a las 12 horas Misa de enfermos y a las 6 de la tarde Confirmaciones con el Señor Obispo José Francisco González.

Jueves 2 de diciembre, será dedicado a “Los Hijos Ausentes”, habrá una peregrinación al santuario de San Nicolás en Guadalajara. Lunes 6 de diciembre a las 11 de la mañana peregrinación de San Nicolás por las calles del pueblo. A las 12 horas celebración de misa solemne. Algo importante de mencionar es que San Nicolás de Ibarra siempre se ha distinguido por ser una buena plaza para los eventos taurinos, por lo que en este año la primera corrida de toros inició el 7 de noviembre y será hasta el domingo 23 de enero del 2011 que finalizan con aproximadamente dos meses y medio de corridas de toros. Se invita a todas las personas a participar del festejo de las fiestas patronales de San Nicolás, siempre con el propósito de divertirse y guardar el debido orden.

D

ilberto adilla arcía

e visita en Chapala, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, José Trinidad González Rodríguez, bendijo una escultura monumental de Cristo Rey del Universo que se colocará en la parte superior del santuario que se construye en su honor, en el Barrio del Tepehua. La imagen es una réplica del Cristo Rey del Cubilete, en Guanajuato, de 6 metros de altura, elaborada a base de fibra de vidrio y una pasta resistente.

El Primer Informe será el 15 de diciembre

E

Gilberto Padilla García l Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, se llevará a cabo el 15 de diciembre, a las 6 de la tarde, en la Fuente Pescadores, informó la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ayuntamiento.

27 de Noviembre de 2010

13


Actividades Comunitarias Bolsa de Trabajo La comunidad extranjera de la Ribera (Ajijic- Chapala) constantemente busca todo tipo de trabajadores (amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc.) Presentarse interesados en La Legión Americana (esquina de Morelos y Guerrero en Chapala) cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http:// vivachapala.blogspot.com. SERVICIO SOCIAL Mi nombre es Silvia Torres Rubio y solicito apoyo económico a familiares, amigos y comunidad de Chapala para una operación de cadera, ya que no me es posible recaudar la cantidad de (50,000) cincuenta mil pesos. De la manera más atenta agradezco la ayuda

que me puedan aportar. Informes en calle Josefa Ortíz de Domínguez 60 interior 6 o al Cel. 3331040310. Festival Navideño Manualidades y artesanías Diciembre 5 de 9 am. a 2 pm. en la Legión Americana Festival Navideño organizado por las damas auxiliares a llevarse a cabo el 5 de diciembre de las 9 am. hasta las 4 pm. Si usted tiene algo hecho a mano para Navidad, tiene artesanías, le gusta hacer monos de barro, tejer, bordar, hacer regalos navideños, etc., es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días martes, miércoles, viernes y sábado de 9:30 a 12:30 pm. para reservar y pagar para su puesto, costo sólo 50 pesos. Estas mesas y puestos se venden rápido. Para mayores informes comunícate con Bárbara al 7653418 y con Anita al 7652259.

Se volcaron: dos lesionados

El 14 de noviembre, cerca de las 6 de la tarde, se registró una volcadura de un vehículo sobre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de La Cuesta, con saldo de dos personas lesionadas.

E

l vehículo marca Nissan con placas GPT-8256 del Estado de Guanajuato, resultó pérdida total por los daños que presentaba. Su conductor, Javier Camarena Puga, de 41 años y su acompañante Manuela Palma, ambos con domicilio en la calle Montenegro número 1239, Colonia Mexicaltzingo, en Guadalajara, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Cabe mencionar que la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, en su parte de novedades, no menciona las causas que originaron el accidente. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos y una unidad de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte.

Cápsulas sin receta ¿Cuándo llega la Menopausia y qué voy a sentir?. En la mujer mexicana la Menopausia la vemos en promedio de los 42 a los 47 años. Hay un período previo de 1 a 2 años que se llama Premenopausia. El síntoma más común en orden de frecuencia son: 1. Alteraciones menstruales: Reglas de más o dejas de reglar. 2. Bochornos: Sensaciones de oleadas de “calor frío” muy frecuentes y molestas. 3. Otros síntomas como: Insomnio, dolor a las relaciones por resequedad, ansiedad o depresión, entre otros. Se sabe que ya estás en Menopausia cuando cumplas 2 años sin menstruaciones. Hay manejo para todas esas molestias, hormonal y no hormonales (naturales) según el síntoma. Síguenos también en facebook.com/unidaddeginecologia, Página de internet:www.drfelipeochoa.com.mx. Tips Ginecológicos Dr. Felipe Ochoa. Unidad de Ginecología 14

27 de Noviembre de 2010

Demolerán rocas del cerro G P G

D

ilberto adilla arcía

esde la semana pasada, elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal y personal de la empresa Pyroblast-C de Occidente realizaron trabajos de aseguramiento de ocho rocas con un peso mayor de cinco toneladas y que se encuentran en lo alto del Cerro de la Cruz, en Chapala, las cuales serán demolidas. Lo anterior, para salvaguardar la vida y los bienes de las familias que viven en la parte baja, informó el titular de la dependencia, Osbaldo Sandoval López. Las rocas fueron aseguradas con malla ciclónica y alambre de acero, para evitar su caída al momento de ser destruidas. 20 TONELADAS El inicio de los trabajos estaba programado para el 23 de noviembre, a partir de las 3:30 de la tarde, pero se suspendió por una falla en el equipo, por lo que se retomarán los trabajos la próxima semana y durarán ocho días. Mientras tanto, una roca de gran tamaño que se encuentra por el lado del Barrio de Lourdes, de alrededor de 20 toneladas de peso, ya fue barrenada para depositar el dispositivo y fragmentarla. Sandoval López informó que cuando se realicen las demoliciones por el lado del Barrio de San Miguel, donde existe una pendiente muy pronunciada, las familias serán notificadas y evacuadas de sus viviendas de forma temporal.

Fatal accidente por Mezcala

Un choque vehicular registrado sobre la carretera a Mezcala, dejó como saldo una persona muerta y otras dos lesionadas.

E

l accidente se registró el 18 de noviembre, alrededor de las 3:20 de la tarde, a la altura del Acueducto Chapala-Guadalajara, en la población de Santa Cruz de la Soledad. El choque fue entre una camioneta Ford Ranger negra con gris, con placas JK-21637 de Jalisco, conducida por José Antonio Galindo Ruíz, de 36 años, con domicilio en el número 1200, Colonia Agua Mascota, en el municipio de Poncitlán. Galindo Ruíz iba acompañado por Ana Luisa Rosales Franco, de 35 años y los menores Hilda y José Antonio, de 10 y 11 años, respectivamente, quienes resultaron lesionados en forma leve. El otro vehículo era un Atos en color azul, con placas JEM-3989 de Jalisco, cuya conductora perdió la vida. El nombre exacto de la mujer no fue dado a conocer por las autoridades, pues algunos la identificaron como Fermina Fern, de 82 años y otros como Frank Elizabeth Hazelquist, de 80. Al parecer, la mujer sufrió un infarto mientras conducía su vehículo, por lo que perdió el control del volante e invadió el carril, dando origen al accidente. Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte. Personal de la Agencia del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), se hicieron cargo del servicio.


Un abrazo grande para el Borreguito Morales “José” Muchas felicidades por tu cumpleaños este 29 de noviembre, que te la pases súper al lado de las personas que más te queremos. Disfruta al máximo tu día y sonríe siempre. Son los mejores deseos de tu novia Fernanda G. Q. Feliz cumpleaños corazón P. D. Te amo… Para Refugio Beltrán G. “Feliz Cumpleaños” Mami, espero que este 26 de noviembre te la hayas pasado muy bien, gracias a Dios por habernos dado una esposa y una mamá como tú. Son los deseos de tu esposo Gabriel, tus hijos Gaby, Lulú, Chuyita y tus nietos Saúl y Gabriela. Te queremos mucho. PARA ISABEL NÚÑEZ Mami, muchas felicidades por tu cumpleaños, deseando que pases un día feliz, en compañía de todos los que te queremos. Con cariño toda la familia.

Se solicita urgente

auxiliar contable experiencia, contpaq, excell, word, contabilidad Comunicarse

7660040

o presentarse con solicitud o currículum en Colón 29 Ajijic. LCP Patricia Estrada

Día Internacional de la eliminación de Del Poeta mexicano Amado Nervo, aprendí lo siguiente:

La violencia contra la mujer

Edith González en la lucha por la dignificación de la mujer y la equidad de género opina

E

Laura Salas Luna n el día de la “no violencia contra las mujeres” 25 de noviembre y en una entrevista con la Comisionada Estatal en el Estado de Jalisco del grupo de diversidad sexual por el PRD Edith González pudimos constatar una vez más su compromiso en la lucha por el reconocimiento de la mujer y sobre todo por erradicar la violencia en cualquiera de sus versiones. Lic. Raúl Robles Puga “El maltrato, la violencia es algo que debería erradicarse, no es posible i amas a Dios, en ninguna que en el 2010 estemos tan en pañales que si una mujer tiene las mismas parte has de sentirte capacidades que un hombre aún se ponga en duda y se le ofrezcan traextranjero, porque Él, estará en todas las bajos que no son bien remunerados, eso es violencia, de esa que no te regiones, en lo más dulce de todos deja marcas físicas pero sí en la autoestima, ¿por qué no ganar lo mismo, los paisajes, en el límite indeciso de por qué no trabajar en el mismo puesto, por qué no?”. todos los horizontes. Recalcó la necesidad de que la Secretaría de Salud implemente proSi amas a Dios, en ninguna parte gramas integrales y efectivos respecto a la salud de las mujeres ya que estarás triste, porque, a pesar de la muchas veces su condición de maltrato tiene un trasfondo emocional y diaria tragedia, Él llena de júbilo el físico. “Por ejemplo, están gastando un dineral en spots para pedirle a la universo. gente que baje de peso, que es bueno para su salud y para su autoesSi amas a Dios, no tendrás miedo tima, si todo eso que gastan lo invirtieran en endocrinólogos, nutriólode nada ni de nadie, porque nada puedes perder y todas las fuerzas gos y psicólogos que estuvieran en los Centros de Salud públicos, que del cosmos serían impotentes para ofrecieran la consulta gratis, miles de mujeres empezarían a valorarse, a cuidarse, a quererse, como consecuencia, evitarían en su totalidad el ser quitarte tu heredad. Si amas a Dios, ya tienes alta maltratadas. Eso es algo que es cierto y que se requiere acción por parte ocupación para todos los instantes, de los legisladores, hay que invertirle a tener una mejor calidad de vida: porque no habrá acto que no menos publicidad y más salir a sentir la realidad de las mujeres. ejecutes en su nombre, ni el más Es reprochable ver a mujeres que llegan con historias espeluznantes, humilde ni el más elevado. que sufren una violación en el lecho matrimonial, ese es maltrato y muy Si amas a Dios, ya no querrás grave; mujeres que llegan muy mal, deprimidas por escuchar constanteinvestigar los enigmas, porque le mente frases como “no sirves para nada, ¿eso te enseñó tu madre?, la llevas a Él, que es la clave y solución puerta está muy ancha, aguantas porque quieres, eres una inútil, la mujer de todos. Si amas a Dios, ya no podrás es para estar en su casa, etcétera” eso es simplemente intolerable, no es establecer con angustia una posible que permitan minimizarse de esa forma. Otro tipo de maltrato es diferencia entre la vida y la muerte, el maltrato económico en el que a la persona se le limita totalmente en su porque en Él estás y permanece hogar, en donde si acaso tiene lo necesario para alimentarse y muchas incólume a través de todos los veces ni eso; existe también la experiencia en donde el marido le llena cambios. la despensa a la mujer de comida, pero no le da un centavo más; eso es para someterla, eso es violencia, por donde lo vean. La peor de las violencias, en donde ya no cabe defensa alguna contra el animal que maltrata es la física, en donde ya hay aparte de abuso sexual y maltrato verbal, golpes, eso sí es algo que se debe castigar con penas más severas; “las mujeres no somos animales”. “Para que exista un agresor, se necesita una víctima, alguien que lo permita ¡No lo permitan mujeres! ¡Denuncien! Tenemos derecho a vivir bien, a ser felices, a dejar de ser parte de la estadística de la violencia doméstica, sexual, laboral, económica. La equidad de género y la no violencia se puede lograr sólo si las mujeres sabemos que tenemos un lugar especial en el mundo, si no ignoramos la situación que vivimos. Si tú como mujer vives algún tipo de maltrato, si en tu hogar algo te hace sentir mal, acude a un DIF, búscame a mí, busca a las personas e instancias que puedan protegerte de eso, te invito a que no te quedes callada, podemos lograrlo si hablamos, si denunciamos, si nos dejamos ayudar, claro que podemos terminar con la violencia”. 1 27 de Noviembre de 2010

Si amas a Dios

S


Religión

Primer Domingo de Adviento. Ciclo, “A”.

E

Premisa

ste domingo comenzamos el nuevo año litúrgico y que no coincide con el año civil. El evangelio que nos presentará a Jesús y con el cual lo iremos conociendo y siguiendo todo el ciclo litúrgico, en este nuevo ciclo “A”, será el de San Mateo. Comenzamos, además, con el tiempo de ADVIENTO, que quiere decir “venida”, para nosotros, en dos sentidos: la primera venida del Salvador en su Encarnación y la segunda, que es la venida que esperamos de modo decidido, comprometido, alegre y confiado y la llamamos PARUSIA. Así, pues, todo nos invita a prepararnos a la memoria de lo que pasó en la Encarnación del Hijo de Dios y sobre todo, a gritarle con toda la Iglesia, ¡Ven, Señor Jesús! y a caminar a su encuentro.

Texto a orar y meditar: Mateo 24, 37-44

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Así como sucedió en tiempos de Noé, así también sucederá cuando venga el Hijo del hombre. Antes del diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca. Y cuando menos lo esperaban, sobrevino el diluvio y se llevó a todos. Lo mismo sucederá cuando ven-

2

ga el Hijo del hombre. Entonces, de dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro será dejado; de dos mujeres que estén juntas moliendo trigo, una será tomada y la otra dejada. Velen, pues y estén preparados, porque no saben qué día va a venir su Señor. Tengan por cierto que si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. También ustedes estén preparados, porque a la hora que menos lo piensen, vendrá el Hijo del hombre”.

Lectura (Lectio): lee varias veces el texto y distingue sus personajes, estructura, verbos y relaciones principales entre ellos para saber qué dice el texto en sí mismo. En el evangelio de hoy Jesús tiene como interlocutores a sus discípulos y les habla de la próxima y segura venida del Hijo del Hombre. Sabemos que de ese modo él se autonombraba delante de sus discípulos. Además encontramos otro título: Señor. Este segundo título es el que las primeras comunidades le daban después de la resurrección. Él es el Kirios y salvador esperado (quiere decir Señor en griego), ya no es el sufriente sino el triunfante y juez del universo esperado de modo

inminente por todas las comunidades cristianas, entre ellas la de San Mateo. Jesús utiliza dos hechos para hacer notar la venida del Hijo del Hombre y Señor. Una que hace alusión al Diluvio, a Noé, tomada del Antiguo Testamento y presente en la fe de sus contemporáneos. Otra hace alusión a la vida cotidiana: la sorprendente e inesperada llegada de los ladrones. Por el uso de ambos hechos Jesús nos deja ver que dicha venida acontecerá, sin saber día y hora, dentro de la vida cotidiana, cuando uno menos se lo espera y cuando la rutina se ha convertido en ley que parece no será interrumpida ni sorprendida por nada ni nadie. De ahí que nos llame la atención y nos invite a velar y a estar preparados dado que no sabemos cuándo llegue nuestro Señor y Salvador. Si no estamos despiertos, si no estamos preparados y atentos perderemos su presencia y su venida, la misma salvación. MeditaciÓn (Meditatio): trata de aplicar ahora el texto a tu vida, trata de sacar lo que te dice a ti, a tu familia, a la comunidad eclesial en la actualidad. La comunidad cristiana y cada uno de nosotros dentro de ella somos interpelados por Jesús, sea por su mensaje como por la certeza o incertidumbre que provoque en nosotros su segunda venida. Así pues, su Parusía (quiere decir segunda venida gloriosa), pide determinadas actitudes. Lo más cierto es que va a suceder y que desconocemos el día y la hora, como él mismo nos lo ha dicho y eso no es para provocar desconcierto, ni angustia, ni indiferencia o dejadez. Más bien es para fortalecer nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad como modos y actitudes

27 de Noviembre de 2010

de vivir y caminar a su encuentro. Lejos de quedarnos pasivos, somos invitados a crecer en relación con él, una relación hecha de alegría y decisión por ir a su encuentro dado que él ya viene hacia nosotros. Él nos invita a velar y estar preparados. Ojalá que adormecedores como la rutina, la vida cómoda y la desilusión no debiliten nuestra vigilia y el deseo de su venida. Ojalá que el hedonismo, el individualismo y el relativismo sean superados en nuestra preparación a su venida por el gozo auténtico de la vida, la solidaridad y la seguridad de que no hay otro Señor y Salvador fuera de él. Oración (Oratio): respóndele al Señor, háblale desde su palabra y desde tu vida. Señor Jesús, ¿Cómo no desearte?, ¿Cómo no esperarte?, ¿Cómo no ir a tu encuentro si sabemos que no hay otro Salvador fuera de ti? Con las palabras del apóstol Pedro te decimos: Señor, ¿A quién iremos, si sólo tú tienes palabras de vida eterna? Señor Jesús: ¡Ven, te esperamos!, la esperanza en ti ilumina y da sentido a nuestras vidas. Esperarte a ti es darle iniciativa y alegría a nuestras vidas. Sólo esperándote a ti podremos sobrellevar situaciones difíciles y hasta incomprensibles de nuestras vidas. Señor Jesús, caminamos y corremos hacia a ti porque estamos seguros que tú vienes como Salvador y lleno de Amor hacia nosotros. Contemplación: haz silencio, déjate consolar y amar por el Señor, y toma alguna decisión para ponerlo al centro de tu vida cotidiana. Feliz comienzo del ADVIENTO que nos prepara a la Navidad. Nacho, SDB. La Paz con ustedes.


CARTA A LOS PADRES DE FAMILIA

¿Qué tanto confían tus hijos en tí? “Generalmente ganamos la confianza de aquellos en quienes ponemos la nuestra”. TITO LIVIO

P

edro un señor de poco más de 40 años, estando en el jardín de su casa, al ver que su hijo de dos años de edad paseaba por la azotea de la misma, la cual era de un solo nivel, se le hizo fácil tenderle los brazos a su hijo. El hijo no dudó y se lanzó al vacío para ser cachado por su padre. Pedro esa misma tarde cayó enfermo de la impresión que le causó el haber puesto en riesgo la integridad física de su hijo. Pedro aprendió que no debe pedirle a su hijo cosas que lo ponen en riesgo innecesario, sin embargo pudo descubrir que su hijo confía ciegamente en él, quizás por su corta edad no tiene malicia ni se planteó la posibilidad que su padre le fuera a fallar. Lo más común, es que los hijos adolescentes duden de su padre, sobre todo cuando han descubierto que no es el “super héroe” que ellos creían que era, cuando eran más pequeños. Es verdad que el joven adolescente comienza a juzgar a sus padres cuando se da cuenta que no son perfectos, inclusive puede llegar a justificar sus propios errores con los errores de sus padres, pero no debe ser motivo para que nosotros los padres claudiquemos a nuestra misión de educadores porque

simplemente no somos perfectos. Si llegamos a ganarnos la confianza en nuestros hijos adolescentes, a pesar de nuestros defectos, será un factor fundamental para que nuestros hijos se dejen guiar a pesar de la rebeldía que es común en esa etapa de su vida. Nuestra meta será que nuestros hijos puedan seguir nuestros consejos o sugerencias a pesar de que no les encuentren sentido o no les encuentren un beneficio inmediato. La confianza es total o no lo es, ya que no podemos confiar a medias. Para lograr que nuestros hijos confíen en nosotros será indispensable que ellos se sientan que confiamos en ellos, yo diría que ¡siempre confiar aunque en más de alguna vez nos engañen!, claro sin caer en la ingenuidad. Ir soltando pequeñas responsabilidades para darles la oportunidad a que respondan. Si responden adecuadamente podremos confiar asuntos o situaciones de mayor

importancia pero si no, entonces será una gran oportunidad para acompañarlos y ¡hacerlos sentir que sí pueden y que son capaces de hacer lo correcto!. El hecho que nuestros adolescentes nos puedan contar “sus cosas” es una gran muestra de que nos consideran dignos de su confianza, pero hay que tomar en cuenta varias cosas para que esa confianza no se vea defraudada: Nunca te escandalices de lo que te platiquen. No des tu punto de vista a menos que te lo pregunten directamente. Plantea preguntas que le puedan ayudar a reflexionar sobre lo que piensa. Nunca juzgues ni pongas un calificativo sobre las personas de las que te platica, porque puede suceder que al platicarte de un (a) amigo (a) te está platicando de su propia persona y al sentirse juzgado, simplemente te cerrará su intimidad para otra ocasión. Compártele de tus cosas, pues se sentirá digno (a) de tu confianza y dará pie a que igualmente te compartan sus sentimientos o formas de pensar. Guarda como secreto todo aquello que te comparten, pues simplemente

Oro

Polvito de

joyería

te perderán la confianza si se llegan a enterar que por tu boca, terceras personas conocen lo que te confiaron a ti. Cuando tu hijo (a) te confíe una situación en la cual cometió un error y se siente realmente arrepentido, lejos de reprocharle su error, hazle saber que siempre estarás para ayudarle y que “el matar un perro no lo hace ser un mata perros” (dale la confianza que siempre se puede rectificar el error) una cosa es el hecho y otra es la persona. Busca los momentos en los que puedan estar solos, pues a nadie nos gusta exponer nuestra intimidad ante terceras personas. La confianza se refuerza por medio de acciones concretas, por lo tanto cuida que todas las ocasiones de relacionarte con tu hijo (a) sean una oportunidad para reforzar dicha confianza. Toda relación humana está basada en la confianza. En la medida que nuestros hijos confíen en nosotros, será un medio eficaz para que crezcan en un ambiente de seguridad, pues el sentirse queridos será fundamental para que se desarrollen armónicamente. Sólo cuando nuestros hijos nos tienen plena confianza, es cuando estamos en posibilidades de poder influir en ellos de manera positiva, consciente y libre. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202 TEL.(376)766 46-35 / (376)766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com

Formación en Psicoanálisis

Venta, reparación y servicios de

MVZ Esp. JesúsMedeles R. Small Animal Practitioner/DVM

horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5, ajijic, jal.

Tel. (376) 7661009 Tel/Fax (376) 766-3862 E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx

Alhajas y hechuras en general Experiencia y calidad profesional Trabajos garantizados lunes a sábados 9 a 2 y de 4 a 8 pm domingo 9 a 3 pm.

chapala: madero 246 int. 1 tel. 765-3324 ajijic: carr. poniente 17-c tel:766-5603

27 de Noviembre de 2010

Psic. Fabián Durán Hernández

Juárez 515, Chapala, Jal. Cel. 3313280284 3


Gente Nuestra

Murió Juanita Pedroza Robles Cristina Flores de Hernández

El sábado 20 de noviembre por la mañana, corrió la noticia por todo Chapala de que, en el Barrio del Carmen por la calle Degollado (en su casa de toda la vida), acababa de morir Juanita, esposa de Don Carlos García “El Cali” (QEPD).

M

ucha fue la gente que asistió a su velorio y entierro, ya que Juanita fue muy querida por pertenecer a una de las familias con más antigüedad en el barrio y por ser siempre una mujer alegre y jovial. Juanita nació en La Calera, Jalisco, hija de Anastasio Pedroza y Francisca Robles. A la edad de 16 años Juanita se casó con Carlos García Padilla, miembro de una familia de Chapala a quienes apodaban “Los Cali”. El matrimonio tuvo 10 hijos: Chuy, Carmen, Nena, Mila, Beto, Rosa, Lupe, Sofía, Martha y “Pico”. Como su esposo continuamente iba a trabajar a los Estados Unidos, después de que nació su séptima hija, Juanita decidió acompañarlo y con ese primer viaje juntos, marcaron lo que

Pensamientos de sus hijos MADRE MíA: Siempre te recordaré cómo fuiste, alegre, valiente y muy sincera, pues siempre nos alegrabas las fiestas con tus cantos, que seguiremos cantando para estar cerca de ti y de Dios. Algún día estaremos contigo eternamente. Mis hijos y yo te amaremos por siempre. Carmen Ella no murió Primeramente quiero darte las gracias por darme la vida. Agradecerte el amor que me diste. Ella no murió sino que vivirá en mi corazón por una eternidad. Ella no ha muerto sino que ha resucitado a la vida. Con amor Lupe 4

sería su destino hasta el final de sus días, ya que de esa fecha en adelante el matrimonio vivió temporadas tanto en California como en Chapala. En una de las temporadas en Chapala, al matrimonio se le ocurrió comprar la tienda de abarrotes que estaba en la esquina de 5 de Mayo y Degollado y que era en ese entonces de Don Pedro Ramírez, quien al ver que Juanita no salía de la tienda comprando pan tipo semas (le decía “Juanita la semera”), le ofreció traspasársela, decisión de la que pronto se arrepintieron ya que con tantos hijos pequeños atendiendo el negocio, rápido se fueron a la quiebra. De los 10 hijos que tuvo el matrimonio, en la actualidad, 8 radican en California y sólo 2 se quedaron a vivir en México. Don Carlos García su esposo hace 2 años murió aquí en Chapala. Quizás presintiendo su muerte Juanita quiso regresar a Chapala y con meticulosidad asombrosa dejó una gran caja con sus documentos oficiales en regla, sus carpetas y servilletas almidonadas, todas las fotografías las enmarcó y les puso la fecha en que fueron tomadas, tam-

MAMÁ JUANITA Fuiste la madre más valiente y maravillosa del mundo y siempre te querré, amaré y te llevaré dentro de mi corazón. Espero que con tus manos abiertas desde donde estés nos des tu bendición y nos consagres en tu corazón. Yo, tu hija más traviesa te extrañaré y te amaré por siempre y hasta que Dios nos una para siempre y gocemos de la Vida Eterna. Tu hija que te ama Sofía García

AMÁ JUANITA Siempre te llevaré en mi corazón, siempre recordaré tus regaños que eran puro amor. Gracias por el amor que le diste a tus nietos, eso llena el vacío que nos dejas y la esperanza de verte de nuevo. Eres el amor más bonito y sincero que Dios nos dio. Te amaré siempre Tu hija Nena

JUANITA Tú siempre supiste que te quise mucho y siempre recordaré todos los momentos que disfrutamos ¿te acuerdas de tu Mc Donald y tu pastrami de Rowuan? Gracias por darme la vida y por querer tanto a mis hijos y a mi nieto. Te llevo siempre en mi corazón. Tu hija que te quiere Martha

AMÁ JUANITA Te fuiste antes que nosotros. Yo sé que tú estarás esperándonos para volvernos a reunir para siempre. Te amo con todo mi corazón y mi alma. Tu hija Rosalina

27 de Noviembre de 2010

bién dejó una hermosa colcha tejida a mano a la que en uno de los extremos le prendió una nota que decía “Esta colcha la tejió Juanita P. Robles. No la vayan a regalar o a vender, déjenla como un recuerdo de su mama”. Hasta el día que murió Juanita tenía 42 nietos y 42 bisnietos, a quienes ella quería mucho, pues siempre la apapachaban y consentían. Todos sus hijos vinieron a darle el último adiós orgullosos de haber tenido una mamá alegre, valiente y amorosa.

MAMá JUANITA Siempre te recordaré y te llevaré en mi corazón. Tu hija Mila JUANITA Aunque no fuiste mi mamá me duele tu partida ya que desde que tengo uso de razón te conozco a ti y a tu familia, sé que siempre estimaste a mi mamá, tus hijas han sido mis amigas de toda la vida y Don “Cali” siempre me demostró su aprecio y cariño. Con cariño Cristina Flores de Hernández

Cápsulas sin receta ¿Sirve el preservativo masculino como anticoncepción? Efectivamente. Es uno de los pocos métodos de planificación para el hombre. Aunque también existe el preservativo para la mujer. El condón bien utilizado sirve como anticonceptivo y sobre todo como protección en contra de las enfermedades de trasmisión sexual como sífilis, gonorrea, papiloma virus y VIH-Sida. Hay de diferentes tipos, texturas y hasta sabores. El secreto es colocarlo correctamente, checar que no esté roto o caduco y tener la motivación en la pareja para utilizarlo en el momento correcto. Síguenos también en facebook . com / unidaddeginecologia , Página de internet:www.drfelipeochoa.com.mx. Tips Ginecológicos Dr. Felipe Ochoa. Unidad de Ginecología


Angelitos de Mezcala

Desayunos para el Alma

L

Don Memo os desayunos para los niños de Mezcala se iniciaron en febrero de este año, con niños desde 3 años hasta 12 años. Cada sábado se invitan alrededor de 100 niños en el salón de la Parroquia de Mezcala. Son de familias muy pobres, por lo que viven muy desnutridos, pero lo más importante es el alimento espiritual que se les da a cada niño, con el propósito de ayudarlos a que no se suelten de la mano de Dios, ya que como niños que son, no dejan de ser unos pequeños angelitos, pero al llegar a la adolescencia, el mundo los atrae tanto que es cuando se sueltan de la mano de Dios y a la edad de 16 a 18 años terminan las niñas de mamás solteras o en las drogas como la mayoría de los jóvenes. Este es el principal propósito de los desayunos, ayudarlos a amar grandemente a Dios afirmándoles la Fe, para que adquieran los valores necesarios para lograr en la vida la paz y la tranquilidad que la mayoría no ha encontrado. Se les enseña que lo más importante en la vida es el amor y no el dinero, ni las comodidades y ni las cosas materiales. Se les enseña que

lo importante para conseguir las seguridades humanas, lo primero es ser buen cristiano, conocer la voluntad de Dios y llevarla en práctica y vivir en gracia todos los domingos mediante la Eucaristía, para así vencer las tentaciones que el mundo ofrece y que estando retirados de Dios jamás lograrán evitarlas. Gracias al apoyo de la comunidad de Chapala, con un donativo que semana a semana se colecta para estos desayunos y a la cooperación del grupo Caritas de Mezcala, los cuales se encargan de preparar los alimentos y mantener el orden de todos los niños mientras se les da la plática y las actividades de entretenimiento, para al final darles el desayuno lo más nutritivo posible y se les apoya con regalos de pequeños libros de Jesús o de Santos los cuales se los ganan según sus dibujos y lo que dicen en sus escritos. Desde las 8 de la mañana están esperando entrar al salón de la parroquia, los primeros niños, con sus dibujos en la mano, que se les dio el sábado anterior sobre el evangelio del domingo siguiente, el cual lo colorean adornándolos de papel de china y flores de papel.

CAMINO A UNA NUEVA VIDA

¡El domingo ya empieza el Adviento!

C

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

uatro domingos de Adviento tendrán que pasar para que ya, una vez más, estemos en Navidad... Mañana es el primero y el advenimiento que vamos a celebrar es la conmemoración de la llegada del Hijo de Dios a la Tierra. Es tiempo de preparación puesto que siempre que esperamos recibir a una persona importante, nos preparamos. La Iglesia nos invita a que introduzcamos en nuestro espíritu y en nuestro cotidiano vivir un nuevo aspecto disciplinario para aumentar el deseo ferviente de la venida del Mesías y que su llegada purifique e ilumine este mundo, caótico y deshumanizado, procurando el recogimiento y que sean más abundantes y profundos

los tiempos de oración y el ofrecimiento de sacrificios, aunque sean cosas pequeñas y simples, preparando así los Caminos del Señor. Caminos que llevamos en nuestro interior y que tenemos que luchar para que no se llenen de tinieblas, de ambición, de lujuria, de envidia, de soberbia y de tantas otras debilidades propias de nuestro corazón humano, sino que sean caminos de luz, senderos que nos conduzcan a la cima de la montaña, a la conquista de nuestro propio yo. Hace unos días celebrábamos el día de Cristo Rey. Cristo es un Rey que no es de este mundo. El reino que Él nos vino a enseñar pertenece a los pobres, a los

Pero lo más importante es lo que tienen que escribir en los dibujos, sobre lo que Jesús les dice en ese evangelio. Ahí es donde se ha notado lo que han asimilado espiritualmente, ya que los niños son como esponjitas, donde a esa edad absorben con mucha facilidad lo malo que el mundo les está enseñando o lo que se les enseñe como lo que en esta obra se lleva a cabo gracias a Dios. Y que Él nos permita hacerlo en más comunidades, para salvar a los jóvenes preparándolos desde niños a amar a Dios en lugar de amar al mundo y las cosas del mundo que está destruyendo y acabando con la moral y los principios de los mexicanos y de los católicos en este país, como en todo el mundo.

Agradecemos en primer lugar al grupo de Cáritas de la Parroquia de Mezcala por el gran apoyo laboral en esta obra. Y también a todos los bienhechores de la Ciudad de Chapala, que aquí enumeramos: Alberto Alcántar, M. Trinidad López, Ma. De la Luz López, Gerardo Pantoja, Georgina Díaz, Arturo Gutiérrez Tejeda, M. Elena Ramírez, Lonchería Arraiga, Carnicería La Popular, Martha Márquez, Carmen Ibarra Gómez, Birriería López, Muebles San Francisco, Herrajes Chapala, Señor Carlos Ríos, Restaurante El Guayabo, Restaurante Cazadores, Tiendas OXXO Chapala, Restaurante El Patio, El Árbol de Café, Bar los Equipales, Centro de Copiado Figueroa.

pequeños y también a los pecadores arrepentidos, es decir, a los que lo acogen con corazón humilde y los declara bienaventurados porque de “ellos es el Reino de los Cielos”…. y a lo “pequeños” es a quienes el Padre se ha dignado revelar las cosas ocultas a los sabios y a los ricos. Es preciso entrar en ese Reino y para eso hay que hacerse discípulo de Cristo. A nosotros no toca ser portadores del mensaje que Jesús vino a traer a la Tierra. Cristo no vivió su vida para sí mismo, sino para nosotros desde su Encarnación. Por “nosotros los hombres y por nuestra salvación hasta su muerte, por nuestros pecados” (1Co 15,3) y en su Resurrección “para nuestra justificación (Rm4, 1) “estando siempre vivo para interceder en nuestro favor” (Hb 7,25). Con todo lo que vivió y sufrió por nosotros, de una vez por todas, permanece presente para siempre “ante el acatamiento de Dios en favor nuestro” (Hb 9,24). Cuatro domingos faltan para que celebremos su llegada. Días y semanas para meditar, menos

carreras, menos cansancio del bullicio y ajetreo de compras y compromisos, de banalidades y gastos superfluos…. mejor preparar nuestro corazón y tratar de que los demás lo hagan también para el Gran Día del Nacimiento en la Tierra de Dios que se hace hombre. Esto es el adviento. Preparémosnos con ilusión y con fe.

27 de Noviembre de 2010

5


La Deportiva

JUNIO 12 DE 2010* EDICIÓN NO. 24

En el Premio al Deporte

Reconocimiento para “El Largo”

D

urante las premiaciones a los deportistas destacados del municipio, realizada la noche del sábado 20 de noviembre en las instalaciones del Coliseo Municipal, fue reconocida la trayectoria como trabajador en el área del Campo Municipal de Futbol de Chapala “Juan Rayo” el señor J. Jesús Beltrán Morando, mejor conocido por todo el gremio de futbolistas como “Largo”. Más de 30 años dedicados al mantenimiento tanto de la cancha como de las instalaciones del inmueble futbolero, fueron reconocidos por el C. Manuel Alberto Trejo Macías, Director del Comude Chapala quien en compañía del Presidente Municipal de Chapala C. P. Jesús Cabrera Jiménez entregaron un galardón conmemorativo a Jesús Beltrán quien a su vez se mostró sorprendido por recibir dicho reconocimiento de las autoridades presentes, así como también del público quien con sus aplausos fueron testigos de este acontecimiento.

FUTBOL LIGA FEMENIL DE CHAPALA

Hay nuevas Monarcas de Copa

E

l equipo Chicas Ajijic conquistó el campeonato de Copa de la Liga Femenil de Futbol de Chapala al vencer a las Chivas de Nextipac por 2 goles a 1, en el Campo Municipal “Juan Rayo”. Laura Martínez perforó en dos ocasiones la portería del equipo de Chivas, quienes a la vez no corrieron con la suerte de anotar en más de una ocasión, gracias a las oportunas intervenciones en la portería de Fabiola Milián. El equipo Chivas Nextipac fue quien abrió el marcador con anotación de Cecilia Anaya. María Elena Larios Chávez, Presidente de la Liga Femenil fue quien entregó el trofeo a las nuevas Campeonas de Copa. Felicidades y enhorabuena al equipo de Chicas Ajijic.

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

No se pierde... pero tampoco se gana

L

a inconsistencia a la hora de definir sigue cobrando factura al conjunto de los Charales de Chapala. Ante el equipo de Valle del Grullo (antes Halcones y ahora Chivas) el equipo de los Charales dejó ir el triunfo ante un equipo que si bien no es de lo mejor en este grupo, sí supo apretar en la defensa y puso en entredicho la inconsistencia de gol el conjunto de Chapala. El gol que abrió el marcador fue del equipo de los Charales por obra de Mauricio Peña. Para no acabar con la mala suerte, el gol del empate del equipo Valle del Grullo vino de un autogol, pues el jugador número 36 sacó un potente disparo que se fue a estrellar en el poste de Manuel Muñoz y en el rebote el balón dio en el rostro de Héctor Calvillo quien como diría 6

el Chavo del 8 (fue sin querer queriendo) mandó el esférico al fondo de las redes de su propia portería. Cabe señalar que el equipo de los Charales se vio en desventaja numérica casi toda la segunda parte, pues las dudosas expulsiones de “Maskin” y de Rafael Rivera fueron punto clave en el desempeño del partido para el equipo local, el cual se llevó el triunfo en los tiros de penal, para definir el tercer punto en el aire.

DESCANSÓ EN ESTA FECHA

Los Charales tendrán esta semana de descanso de acuerdo al calendario de competencia. Las acciones se reanudarán la siguiente semana cuando reciban a los Mineros Real Hidalgo, Soccer Manzanillo en el Campo Municipal “Juan Rayo” en punto de las 16:00 horas.

27 de Noviembre de 2010

Vetados por rijosos

E

Gilberto Padilla García l Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Manuel Alberto Trejo Macías, lamentó el enfrentamiento que protagonizaron seguidores de los equipos Cristo Rey y El Gavilán en la cancha del Parque de la Cristianía, en donde no hubo lesionados y mencionó que la decisión de vetarles todos los campos del municipio a ambos equipos se fundamenta en el Reglamento del COMUDE. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Trejo Macías espera que la Mesa Directiva de la Liga Dominical aplique una sanción ejemplar a los dos equipos y a partir de los hechos ocurridos en el Parque de la Cristianía, habrá presencia de elementos de seguridad en todos los partidos.


Premio Anual al Mérito Deportivo G P G

E

ilberto adilla arcía

l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y el Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Manuel Alberto Trejo Macías, encabezaron la ceremonia de entrega del Premio Anual al Mérito Deportivo. El evento se llevó a cabo el 20 de noviembre, a las 7:25 de la tarde, en el Coliseo Municipal, ante la presencia de regidores, funcionarios y familiares de los galardonados. Este año, el galardón fue para los deportistas Elena Oetling Ramírez, ganadora de oro en la disciplina de vela en la Olimpíada Nacional 2010; Alberto Arrayga Jiménez, en la disciplina de atletismo, ganador del primer lugar en las carreras Sport City y Bicentenario y para Andrea Guadalupe Castro Buenrostro, ganadora de oro en ciclismo de montaña en la Olimpíada Nacional 2010, quien no asistió al evento. VIRGINIA AGUILERA EN CHAPALA En el mismo evento, los promotores deportivos Virginia Aguilera, Santiago Solís Ceja, Jorge Torres y Jesús Hernández, de la disciplina de basquetbol; Óscar Alcántar en la disciplina del tenis y Joel Romero Saucedo en atletismo, recibieron sus respectivas medallas por parte de las autoridades. También fueron reconocidos los integrantes de los equipos de futbol infantil de

Atotonilquillo y femenil de la Unidad Deportiva de Chapala, por haber destacado este año.

lón y Moisés Guerrero Salazar, en la disciplina de basquetbol.

AUN HAY MÁS Así mismo, por su trayectoria deportiva, también recibieron medallas Edgar Ramírez, en tenis; Pedro Desales, David Gutiérrez, Javier Zamora y Juan Luis Montes, en Tae Kwon Do; Rafael Barajas y Alberto Arraiga, en atletismo; Juan Manuel Hernández, Julio Rosales, Samuel Rodríguez y Luis Mario Martínez, en futbol; Edson Francisco Ascencio Álvarez y Janet Covarrubias Moreno, en polo acuático; José Becerra Medina y Roberto González Gutiérrez, en triat-

EL LARGO En el mismo evento, el Presidente Municipal entregó un reconocimiento especial a José de Jesús Beltrán Morando, alias “El Largo”, quien durante 30 años se dedicó a la jardinería y al mantenimiento de los campos del municipio. En entrevista, dijo que ha llegado el momento de jubilarse, pues fue en enero de este año cuando cumplió los 30 años de servicio. Beltrán Morando tiene 61 años y es originario de Chapala.

LIGA DOMINICAL DE FUTBOL CHAPALA DECRETOS (DOMINGO 28 NOVIEMBRE) Equipos Cruz Azul Tecos Pino Suárez Cristo Rey A Atlético San Pancho Victoria

vs vs vs vs vs vs

Cristo Rey B Liverpool Original Santa Tere Leones Negros Plebes

Campo

Horario

Campo Municipal Campo Municipal Campo Municipal Santa Cruz Cristianía San Nicolás

09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 14:30 hrs.

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 12 MULOS DEL ORO 1 3 VAQUEROS ARANDAS 0 2 ATOTONILCO VALLE DEL GRULLO (5) 1 (4) 1 CHARALES DE CHAPALA CLUB. DEP. YURECUARO 5 1 MRH SOCCER MANZANILLO NVOS. VALORES DE OCC. 3 2 ATLETICO TECOMÁN CLUB. DEP. ACATIC 1 3 ESC. FUTBOL CHIVAS VOLCANES DE COLIMA 0 12 VAQUEROS IXTLÁN DESCANSÓ: TEPATITLÁN

LIGA DE FUTBOL DE AJIJIC DOMINGO 28 NOVIEMBRE

TEMPORADA 2010-2011 PRIMERA VUELTA GRUPO XI

CATEGORÍA PRIMERAS Pumas Galácticos Unión Zapata Santa Cecilía Oro Atlante

vs vs vs vs vs vs vs

SAT Raidolitos Nacional Zaragoza San Miguel Guerreros Atlas

Arena Ixtl. Campo # 1 Cruz Azul Campo # 1 Campo # 1 Ixtlahuacán Tecoluta

12:00 hrs. 16:00 hrs. 16:00 hrs. 10:00 hrs 14:00 hrs. 12:00 hrs. 12:00 hrs.

CATEGORÍA SEGUNDAS Laguna vs Cachorros Arsenal vs Dinamo Jr Viejitos vs Valedores San Luis vs Pilar Colonial vs Chelsea SAT B vs Astros Dínamo vs Redes Tigres vs Deportivo 56 San Sebastián vs Barcelona Asturias vs Floresta Decretos: Tomás Morando

Campo # 2 16:00 hrs. Cruz Azul 14:00 hrsCampo # 1 12:00 hrs. San Luis 13:00 hrs. Cedros Tepeyac 14:15 hrs. San Antonio 14:00 hrs. Campo # 2 12:00 hrs. Campo # 2 10:00 hrs. Campo # 2 14:00 hrs. Gana Asturias 2-0

EQUIPOS ATOTONILCO F.C. CLUB. DEP. YURECUARO VAQUEROS IXTLÁN VAQUEROS ESCUELA DE FUTBOL CHIVAS CLUB. DEPORTIVO ACATIC TEPATITLÁN MULOS DEL ORO CHARALES DE CHAPALA NVOS. VALORES DE OCCIDENTE MRH SOCCER MANZANILLO ARANDAS ATLETICO TECOMÁN VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA

27 de Noviembre de 2010

J.J. J.G J.E 11 9 1 11 7 4 11 8 1 11 8 1 11 6 3 11 5 3 11 4 4 11 5 1 12 4 3 12 4 1 12 3 3 10 3 1 10 1 2 11 0 2 11 0 2

J.P G.F G.C 1 27 9 0 35 5 2 33 9 2 31 12 2 29 17 3 12 8 3 19 17 5 21 19 5 23 25 7 22 25 6 14 32 6 19 19 7 14 30 9 7 27 9 6 58

D.G 18 30 24 19 12 4 2 2 -2 -3 -18 0 -16 -20 -52

PTS. P.E 29 1 26 1 26 1 25 0 22 1 20 2 19 3 17 1 16 1 14 1 14 2 10 0 5 0 4 2 2 0

7


Liga de Veteranos 45 y más allá

ATLETISMO

C

Rucky Two on todo y pena, pero como dicen por hay, mi pecho no es bodega les cuento que a quienes les hace falta una limpia de urgencia, son a mis amigos del equipo Cachorros, quienes tienen a más de medio equipo en terapia intensiva. Las reumas, lesiones y los años no pasan envalde y el tiempo cobra factura y esto lo deben tener en mente, pues los jugadores ya han comenzado a sentir los rezagos de las décadas. Desgarres, reumas, artritis, piel de chicharrón prensado, uñas gruesas y amarillas son síntomas de varios de mis amigos pateabalones ya estén pensando en una aseguradora, aunque yo les he recomendado que le vayan abonando a mi padrino Donato Guzmán para que les haga un sarcófago como el de Mum-ra, el de los Thundercats. A mis 80 y tantos años y sigo con la espinita clavada de jugar futbol, el otro día miré un partido entre el Chapala y los Centenario de Ixtlahuacán en donde por cierto ganó el primero 7 goles a 0 y observé a jugadores más viejos que yo, como Carlos Rosales “Cala”, “Quiñonez”, Los hermanos Juan y Arturo “Segundos”, Miguel Hermosillo “Cotijo”, Nacho “Chacharitas”, “Casillas” y vieran que todavía tienen ritmo, eso sí como si estuvieran viendo la cámara phantom de televisa. Si ellos puede por qué yo no. Por cierto una recomendación a los delegados y presidente de esta Liga de casi 90 años disfrazada de 45 y más… el otro día por la casi noche, uno de mis nietos me dijo que estaban volviendo a filmar la película de Mil Máscaras vs las Momias de Guanajuato, pues cuando él pasaba por el túnel del Campo Municipal y con la escasa luz que tiene ese tramo, observó cómo unas siluetas se acercaban a mi nieto muy lentamente y me pidió que llamara a Mil Máscaras o de perdis a mi cuate Bruno “Estrada” para defenderlo de esos seres de ultratumba. Pero cuál fue su sorpresa que al regresar a ese pasillo se dio cuenta que eran los delegados de la liga sabatina, revueltos con las de 45 y más… no les digo. Pongan un foco o hagan más temprano la sesión para evitar confusiones. Bueno nos vemos la siguiente semana , si es que llego. TABLA DE POSICIONES LIGA DE SUPERVETERANOS 45 Y MAS EQUIPOS Santa Rosa Chapala Surtidor Redes Reforma Aguilillas Luis García Centenario Chapala Centenario Ixtlahuacán Cachorros U.D.G.

J.J . 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

J. G 7 5 5 4 3 2 2 1 1 0

J. J. G. G. D. P. E P F C G E 0 0 24 5 19 0 1 1 18 5 13 0 1 1 18 9 9 0 2 1 18 11 7 2 1 3 11 9 2 1 3 2 13 9 4 0 1 4 11 9 2 0 1 5 11 26 -15 1 0 6 5 30 -25 0 0 7 7 23 -16 0

PT S 21 16 16 16 11 9 7 5 3 0

LIGA ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y MÁS AGUILILLAS SURTIDOR CACHORROS CENT. CHAP REFORMA 8

VS VS VS VS VS

CHAPALA CENT. IXTLAH STA ROSA LUIS GARCÍA REDES

AGUILILLAS MUNICIPAL PEDIENTE MUNICIPAL SANTA CRUZ

16:30 hrs. 6:15 hrs. 15:00 hrs. 15:00 hrs.

Convocatoria Carrera Centenario de la Revolución Mexicana

E

l Gobierno Municipal de Chapala y el Consejo Municipal del Deporte, invitan a todos los atletas y público en general a participar en la Carrera Atlética con motivo de las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana, misma que se llevará a cabo el domingo 28 de noviembre en punto de las 8:30 de la mañana. El inicio de la competencia será en la Plaza Principal de San Nicolás de Ibarra, saliendo rumbo a la carretera a Chapala hasta llegar a la Avenida Pepe Guízar y tomar rumbo a la calle Venustiano Carranza y salir a la Avenida Francisco I. Madero para llegar a la meta frente a la Presidencia Municipal. El costo de la inscripción será de 50 pesos y podrán hacerlo en las oficinas de Comude Chapala de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Habrá inscripciones 30 minutos antes de iniciada la competencia en la Plaza de San Nicolás de Ibarra. El recorrido es de 7.5 km. Habrá medalla para todos los inscritos así como abastecimiento al final de la carrera. Nota: En caso de que no hubiera por lo menos 10 inscritos por categoría, sin excepción, se declarará desierta y no habrá premiación de la misma. Los que estuvieran inscritos podrán participar pero sin derecho a los premios en efectivo. Abastecimientos.- Habrá 2 puesto de abastecimiento en el recorrido ubicado a la altura del cruce de la carretera Chapala - Santa Cruz y en la meta. Entrega de Números.- Se realizarán los días 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de Comude Chapala de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Para la entrega de números deberá presentar el original del recibo de inscripción. Nota: no habrá entrega de números el día de la carrera. Recomendaciones.- El Comité Organizador no se hace responsable de ninguna lesión o accidente sufrido por cualquier competidor durante esta carrera, será responsabilidad de los propios participantes considerándose riesgos deportivos. Al firmar la inscripción el participante libera al Comité Organizador de toda responsabilidad. Todos los casos no previstos en la presente, serán resueltos por el Comité Organizador, cuyas decisiones serán inapelables. JUVENIL JUVENIL LIBRE VARONIL FEMENIL VARONIL HASTA HASTA 19-39 18 AÑOS 18 AÑOS AÑOS 1.- $350 1.- $350 1.- $500 2.- $200 2.- $200 2.- $300 3.- $150 3.- $150 3.- $200

LIBRE VETERANO FEMENIL SA 19-39 VARONIL AÑOS 40-49 AÑOS

VETERANO S FEMENIL 40 EN ADELANTE

1.- $500 2.- $300 3.- $200

1.- $350 2.- $200 3.- $150

1.- $350 2.- $200 3.- $150

VETERANO SB VARONIL 50 EN ADELANTE 1.- $350 2.- $200 3.- $150

LIGA DE VETERANOS DE FUTBOL CHAPALA JORNADA # 8 (SÁBADO 27 NOVIEMBRE) CATEGORIA PRIMERAS CRUZ AZUL B DRAF IXTLAHUACÁN A PROTEL PILAS CARDENALES A BUENAVISTA TAPATÍO COLOMBIAN RIBERAS CRUZ AZUL A

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

HALCONES ATLET. IXTLAH. SANTA CRUZ MONTERREY B SAN NICOLÁS CHARROS LAGUNA VILUMA NACIONAL ATLAS A CHAPALA A

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

AJIJIC DEP. CHAPALA SAN ANTONIO ARENA CAGUAMOS SAN DIEGO REDES B IXTLAHUACÁN B AGUILILLAS ZARAGOZA

UNIDAD. CHAPALA SAN JUAN IXTLAHUACÁN MUÑOZ COLORADO BUENAVISTA SAN JUAN FLORIDA SAN ANTONIO MUNICIPAL

16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs.

CATEGORIA SEGUNDAS

27 de Noviembre de 2010

LIBERTAD REFORMA MIRAFLORES DIABLOS AZTECA DE AJIJIC JALISCO CARDENALES B LADRILLEROS DEP. PURÍSIMA DEP. MEMBRILLO GUADALUPE

UNIDAD CHAP. UNIDAD IXTLAH SANTA CRUZ CRISTIANÍA SAN NICOLÁS CYBA AJIJIC NO. 1 AJIJIC NO. 1 ARENA SAN ANTONIO CHAPALA

15:00 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs.


OPUS 48/AÑO 2010  BATUTA: Javier Raygoza Munguía  HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 pagina@prodigy.net.mx

El 24 de noviembre de 2010

Nace La Orquesta Típica de Chapala

Javier Raygoza Munguía

Aun no pasaban tres compases de la partitura de la pieza de consuelo Velázquez ”Enamorada” cuando el público comenzó a aplaudir. En el rostro de cada uno de nosotros, a pesar del nerviosismo, se dibujó una sonrisa de que las cosas empezaban bien... Tan bien que comenzamos casi puntuales y con un lleno total.

E

sa gran satisfacción que sólo se siente y se sabe experimentar pero no explicar uno cuando sucede nos invadió y justificó los ensayos que desde agosto comenzamos a formalizar. Las primeras prácticas en el lobby de la Presidencia Municipal parecían que no tenían pies ni cabeza, la desilusión y aburrimiento de algunos que sabían del proyecto de formar una Orquesta Típica de Chapala, se notaba en sus caras, sin embargo la perseverancia de la mayoría y las ganas de hacer las cosas se impuso y sólo así se pudo combinar la experiencia de algunos músicos líricos con músicos académicos y con personas que por primera vez tenían un instrumento en sus manos y que de música sabían nada. La ovación al terminar “Enamorada” nos dio confianza. Seguía “La Feria de las

Flores”, pieza que en los ensayos nunca nos salió el final. Minutos antes del concierto habíamos quedado que todo iba a salir bien, que no iban a existir equivocaciones y si las llegara a haber, nada iba a pasar, porque esa es la filosofía de la Orquesta Típica de Chapala, participar, compartir y enseñar. Las críticas y las poses de estrellas no son bienvenidas en esta agrupación, así lo entendieron todos. El caluroso aplauso y el acompañamiento del público con su voz, nos dio la confianza para no preocuparnos por el final, que salió bien (creo). El alivio se reflejó en la cara de todos, pero seguía, según nuestro repertorio, la canción de Tomás Méndez: “Cucurrucucu” donde el final siempre se nos cuatrapeaba. Nos trasmitimos una confianza lejos de tener. La sección femenina de la orquesta


lucía elegante con sus mascadas y blusas blancas combinadas con falda o pantalón azul. Días antes, por estrategia masculina, a los hombres se nos hizo más fácil que las mujeres se pusieran primero de acuerdo con el vestuario... En cuanto ellas decidieron, para nosotros no fue problema, incluso yo me compré mi pantalón en Soriana que me costó $14.90 (en serio). Seguía “Vereda tropical” de Gonzalo Curiel que movió el tapete de algunas personas del público. “Humo en los ojos” de Agustín Lara volvió a arrancar aplausos de la concurrencia que a esas alturas seguía llegando al Centro Cultural González Gallo y la gente se sentaba en las sillas que vecinos habían apartado para los impuntuales. No podía faltar una pieza del maestro Joaquín Pardavé en nuestro repertorio y con “Negra Consentida” se prendió el público. Antes de interpretar “Las Mañanitas” un integrante de la orquesta explicó el motivo de la misma, de la apertura que tiene esta agrupación a toda clase de personas, desde niños de 8 años, adolescentes, jovenes, adultos y adultos mayores como lo observó la audiencia. También se presentó a nuestros padrinos: el salterista Daniel Torres y el arpista Jesús Guzmán, así como el músico invitado el maestro Rafael Terríquez “El Pili” con su trombón. Con “Las Mañanitas” nacíamos oficialmente, se daba luz a una orquesta típica que se había gestado hacía más de 20 años. Ya más relajados y seguros de que habíamos gustado a todos, como encore, to-

2

27 de Noviembre de 2010

camos “Mi Querido Capitán” una pieza clásica de los años veintes que alegró a todos... La gente aplaudió y todos sentimos el reconociemiento al esfuerzo hecho. La gente estaba feliz, disfrutaron de la botana apatrocinada por el Ayuntamiento de Chapala, Cristina Flores y El Restaurant Superior. Y los integrantes de la orquesta gozaron de un pozolillo patrocinado por Manuel Martínez y su familia y la carne la puso Tony Andalón,


Obras de Arte

Judit decapitando a Holofernes

L

Armida Durán Pantoja a finalidad de las obras de arte es hacernos sentir, despertarnos un sentimiento, puede gustarnos o no gustarnos pero nunca dejarnos indiferentes. Hoy quiero hablar de una obra, que al mirarla me dejó aterrada por la agresividad y la crueldad de la imagen, sentimientos de odio y venganza llegaron hacia mi, mi sorpresa fue mayor al descubrir que el autor de esta brutal pintura era una mujer; su nombre Artemisia Gentileschi. Recuerdo mi encuentro con la obra, año 2000 Galería de los Uffizi, observé en primer plano, ante las sábanas de un lecho la hoja de una espada y un reguero de sangre que chorrea. Mi impulso fue retroceder porque parecía que la sangre se saldría del marco, la cabeza de Holofernes echada hacia atrás con la boca abierta en un mudo grito, la mirada horrorizada en busca de los ojos del público implorando ayuda, la mano izquierda de Judit tomando los cabellos de su víctima apoyada con todo su peso en la sien. Me sorprendió el salvajismo de Judit al cortar el cuello del General, su destreza para utilizar la espada, el realismo de la sangre y el manejo del claroscuro. Nunca nadie había pintado algo así. En el Antiguo Testamento, Holofernes es

el General enviado por el Rey de Babilonia a conquistar la Ciudad de Betulia en Israel. Luego de un tiempo de asedio, Judit una joven viuda, se presenta ante el sacerdote y se ofrece a salvar la ciudad. Llega acompañada de su criada al campamento donde se encontraba el General y pide asilo por unos días. Holofernes queda seducido por su belleza y organiza un festejo para ella, durante la cena se emborracha, lo que Judit aprovecha y con la ayuda de su sirvienta, toma la espada del General y lo decapita. Cuando los soldados se dan cuenta, huyen

presos de pánico y la ciudad es liberada. Artemisia pintó este cuadro un año después de su violación, cuando contaba con tan sólo dieciocho años. Por la crudeza se piensa que la autora está arreglando aquí algunas cuentas pendientes, por reconocer en la cabeza sin cuerpo el rostro de su violador. Artemisia nació en Roma (15931653) hija del pintor Orazio Gentileschi quien fue su más temible adversario, empeñado en ocultar al mundo la genialidad de su hija, fue la primera mujer pintora en ser reconocida por la “Academia del Arte y del Diseño” de Florencia que era una sociedad de las más prestigiadas del mundo del arte, en donde se agrupaba la elite de los pintores, escultores y arquitectos. Fue amiga de Galileo Galilei y de Miguel Ángel Buonarroti el joven, sobrino del divino Miguel Ángel, uno de los mayores dramaturgos de la Toscana. Esta pintora tuvo de mecenas a duques, reyes y papas. Una mujer que gracias a su talento, coraje y tenacidad supo ganarse un lugar en la época en la que el poder y el arte iban de la mano. Mi admiración y respeto a todas esas mujeres que a lo largo de la historia han tenido la fortaleza y valentía de buscarse un lugar en un mundo de hombres y luchar por la emancipación de la mujer. La obra es un óleo sobre lienzo de 170 x 136 cm y se encuentra en la Galería de los Uffizi, Florencia, Italia.

Presentación del Libro

Santos Rico, Ánimas de Axixic

N

Dionisio Morales L. ovela Histórica que narra la vida cotidiana del pueblo de Ajijic, desde diferentes puntos de vista, con personaje como Santos Rico y Chon Villanueva, que desde una Cantina en el año de 1929, cuentan cómo se cultivaba el vegetal llamado agave o maguey desde la especies de maguey (agave mexicana de Lamarck, familia de las amarilídeas) que en el Estado de Jalisco se emplean para la elaboración del aguardiente llamado vino mezcal, vino tequila, mexican brandy o simplemente tequila, todo esto relacionado como parte de los sucesos acontecidos en la región, partiendo del Movimiento Cristero; seguido del Movimiento Agrario, el levantamiento de Adolfo de la Huerta contra Obregón. Del Gobernador J. Guadalupe

Zuno y la Rebelión Estadista, La Revolución Mexicana, La Reforma, La Independencia, Época Precolombina y Forajidos y Bandidos. El evento se llevará a cabo el día 11 de diciembre de las 17 horas hasta las 23 horas, en el Bar El Garik y/o Restaurant La Viña, ubicado en la calle Morelos 14 (La Posada Vieja, lo que fue parte de la Hacienda del Tlacuache donde había una taberna, que era visitada por turistas nacionales y extranjeros). Habrá bebidas, botanas, música, interpretación de los personajes sin costo alguno y mucho más... Para preservaciones especiales, entrevistas, comentarios etc., contactarse con el señor Dionisio Morales al Tel:7660281. Esperamos contar con su presencia.

Taller de Teatro

-AdultosViernes de 5 pm a 7 pm Sábados de 10 am-12 Maestra Rosa María Zepeda Informes al 76574 24

PRÓXIMAMENTE Clases de piano

27 de Noviembre de 2010 3


¡Endúlzate la vida en Santa Cruz!

Mujeres con iniciativa forman una microempresa

Laura Salas Luna

Son sólo cinco mujeres por ahora, cinco amas de casa que habiendo estudiado el curso de conservas y elaboración de dulces típicos de la región, deciden hacer equipo para iniciar una microempresa. “La idea fue de mis compañeras Claudia Gómez y Leticia Morando” comenta Alicia Siordia, “ellas pensaron en esta pequeña empresa como una opción de percibir un extra para el bolsillo, para ayudar a la economía en nuestros hogares, el tiempo está difícil y hay que buscarle para salir adelante”.

T

ambién se unen a ellas Griselda Campos y Graciela Padilla; entre todas empiezan a dar forma a un sueño que se convirtió en realidad hace aproximadamente dos meses y que a la fecha sólo han recuperado lo invertido, las pocas ganancias obtenidas se han ido en la compra de una estufa y el gas. Buscaron tener acceso a un programa para la mujer empresaria o para la microempresa, acudieron a Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Chapala, mas dicen les ofrecieron un préstamo que a ellas no les servía de mucho porque no sabían cómo iba a caminar el negocio. “Nosotras buscábamos más bien conseguir un crédito a fondo perdido o con muy bajo interés, buscábamos realmente un apoyo, algo que hiciera el gobierno para afianzarnos pero no obtuvimos la respuesta que 4

27 de Noviembre de 2010

necesitábamos así que cada quién con mucho esfuerzo puso su dinerito y aquí estamos al pie del cañón todos los días elaborando nuestros productos”. El primer dulce que elaboraron aprovechando la fruta de temporada fue el rollo de guayaba, mas entre lo que hacen está: pulpa de tamarindo, dulce enchilado y sin chile de tamarindo, cucharitas y ollitas de tamarindo; jamoncillo de leche, caramelo macizo y rompope. También hacen ponche de membrillo y guayaba, merme-

lada de fresa y frambuesa, cocadas, cacahuate salado y enchilado. Estos productos son los que por ahora ofrecen y que poco a poco los han ido dando a conocer en las tiendas de abarrotes locales y de pueblos aledaños, incluso ha habido personas que al enterarse de estos productos, les han mandado a sus familiares de Estados Unidos para que saboreen lo hecho en su tierra. Pero ¿qué quieren lograr? ¿Cuáles son sus metas? ¿Cuál es su visión de empresa? “Ah pues queremos lograr en primer lugar que conozcan y que prueben nuestros productos. En segundo lugar entrar bien en el mercado, ventas, necesitamos ventas. En tercer lugar queremos que nuestra empresita crezca, queremos darle trabajo a más mujeres que como nosotras tienen hijos y no pueden salir a trabajar lejos y dejarlos por mucho tiempo solos. Aquí por ejemplo, nosotros trabajamos de tres a cuatro horas diarias por la mañana pero bien trabajadas, sin darnos tiempo a otra cosa que no sea dedicarnos a lo que venimos, ese es nuestro objetivo y nuestra visión: trabajar y crear empleos”. Este grupo de mujeres quisieron hacer la diferencia y darle otro rumbo a la historia de la crisis económica, mujeres que dejaron de ser parte de la cara fea de la situación, ellas están dando muestra de tesón, de empeño, de lucha, de actuar; mujeres a las que se les reconoce su productividad y que son orgullosamente nativas de Santa Cruz de la Soledad.


El Pueblo de México tiene el 27 de noviembre celebra 13 años el Derecho a la Democracia Ballet Folclórico La autoridad que ejecute una orA P G belardo de la eña onzález

Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Protección del Hogar y de la Persona

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que proceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito sancionado con pena privativa de libertad u obren datos que establezcan que se cometió ese hecho y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. En tiempos de paz ningún miembro del ejército podrá alojarse en casa particular contra la voluntad del dueño, ni imponer prestación alguna. En tiempo de guerra los militares podrán exigir alojamiento, bagajes, alimentos y otras prestaciones, en los términos que establezca la ley marcial correspondiente. Taller de pintura y dibujo para adultos

Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Juan Luis Valadez

Taller de guitarra clásica y popular

Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Costo 300 pesos por curso de 5 meses Maestro Luis Antonio Méndez

Taller de historia del Arte Mexicano

Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Costo 100 pesos por clase, Pago es mensual. Maestro Eduardo Vargas

Taller de dibujo y pintura para niños

Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Costo por clase 5 pesos. Maestro José Alberto Gómez Chávez

den judicial de aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será sancionada por la ley penal. Cualquier persona puede detener al enjuiciado en el momento en que está cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad más cercana y esta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público; existirá un registro inmediato de la detención. En toda orden de cateo, que sólo al autoridad judicial podrá expedir, a solicitud del Ministerio Público, se expresará el lugar que haya de inspeccionarse, la persona o personas que hay de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla, una acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia. Taller de teatro para jóvenes y adultos

Xikantzy de Ajijic

E

betorock

ste sábado 27 de noviembre el Centro Cultural Axixic (CCA) se engalana como pocas veces, pues se presentará para celebrar su XIII aniversario el grupo de danzantes que dirige la Maestra Judith Olivares: el Ballet Folclórico Xikantzy, con un programa que hará recordar el sentimiento profundo que se guarda en el alma por nuestro país, nuestras tradiciones y nuestra gente. Esta presentación además de tener la finalidad de celebrar el aniversario, tiene el objetivo de recaudar fondos para que el CCA siga laborando en la formación de públicos, en difundir el trabajo que realizan nuestros artistas y en promover diferentes aspectos de la cultura en nuestra comunidad. Además del programa colorido y sonoro que nos presentará el Ballet, se tendrá la oportunidad de escuchar al coro de señoras del DIF Ajijic, que tendrán su debut esa misma tarde. El costo del boleto antes del sábado 27 de noviembre tiene un costo de 50 pesos. El día del evento en la taquilla costará 60 pesos, si usted no tiene oportunidad de asistir adquiera un par de boletos y regálelo a algún conocido, de esta manera usted estará cooperando en el fomento de la cultura lo cual es imprescindible para el sano desarrollo de la nuestra comunidad. La cita es este sábado 27 de noviembre a las 6:30 de la tarde en el CCA de Ajijic, lado norte de la plaza principal de Ajijic, Jalisco.

Martes y jueves de 17:30 a 19:30 hrs. Costo por clase 5 pesos

Felicita a la

(Edad de 8 a 16 años) martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Maestro Jorge Sanabria

Orquesta Típica de Chapala

Taller de ajedrez

Taller de bonsái

Sabados de 12:00 a 14:00 hrs. Costo 50 pesos por clase. Maestro Alfonso Mendoza

Taller de papel maché y barro

Jueves y viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 100 pesos mensuales. Maestro Juan Navarro

Sala de lectura

Para niños de 5 a 12 años. Sábados de 11:00 a 12:00 sin costo

Taller de violín

Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Costo 200 pesos mensuales. Maestro Emanuel

por su magnífica presentación el 24 de noviembre de 2010 en el Centro Cultural González Gallo Atentamente Javier González y Martha

Miranda

27 de Noviembre de 2010 5


Homenaje al Profesor José Hernández Montoya Una Breve Biografía del Maestro José Hernández

l matrimonio del Señor José Hernández Castellanos y la Señora Elvira Montoya Ramírez, originarios de la Cofradía, Jalisco Municipio de Tuxcueca, deciden venirse a radicar a Chapala. José Hernández Montoya, nace un 9 de noviembre de 1936 es el quinto de 18 hijos y llega a la edad de 9 meses de edad. José Hernández estudia la primaria en la escuela Ramón Corona y posteriormente ingresa al Colegio de las Madres. José Hernández, a la edad de 13 años, le da por cantar e inicia cantando en las posadas que se realizaban en la Parroquia, es ahí, cuando el Señor Cura Antonio de Alba, lo escucha y le gusta su tono de voz, el mismo Señor Cura habla con los papás de José y los convence para que estudie música, es así como empieza a formar parte de esta gran banda de música Niños Héroes de Chapala, allá por el año de 1949 aproximadamente.

E

Gilberto Padilla García

El Ayuntamiento de Chapala, a través de la Dirección del Archivo Histórico Municipal, rindió un homenaje al Profesor José Hernández Montoya por su destacada trayectoria como músico del municipio y por haber contribuido con sus conocimientos en la formación de músicos que ahora destacan a nivel estatal y nacional.

E

l evento se llevó a cabo el 25 de noviembre, a las 8:10 de la noche, en el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís, ante la presencia de familiares, amigos, alumnos y ex alumnos de Hernández Montoya, quien inició su carrera a los 4 años en la Banda Niños Héroes fundada por el Señor Cura Raúl Navarro en 1947. En representación del Presidente Municipal, quien no pudo asistir por motivos de agenda, el Director de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Armando Raygoza García, dijo que el pueblo es grande por su gente, por los hombres que destacan en las actividades que han realizado y por tal motivo, la política del gobierno encabezado por Jesús Cabrera Jiménez, es reconocer a todas esas personas que son ejemplo vivo para los jóvenes chapalenses como el Profesor Hernández Montoya, quien ha sembrado sus conocimientos en muchos músicos locales que ahora sobresalen en el ámbito musical en el estado y en el país. Ante todos los asistentes, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de 6

27 de Noviembre de 2010

la Familia (DIF), Dora Irma Cervantes Rodríguez; la Directora del Archivo Histórico Municipal, María de la Luz Rico García y el Director de Educación y Cultura, le entregaron un reconocimiento al Profesor Hernández Montoya, en medio de aplausos y vivas de los asistentes. En su mensaje, Hernández Montoya agradeció a las autoridades por el homenaje en su honor. “Gracias por haberme tomado en cuenta para hacerme este homenaje que no lo merezco y de lo cual estoy muy agradecido”. Dijo que Chapala y algunas otras comunidades son cuna de grandes músicos que iniciaron su carrera cuando formaron parte de la Banda Niños Héroes y otros a partir de 1955 como Boni Padilla, Blas Padilla e Ignacio Alcántar alias “La Bola” que forman parte de la Banda Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. También pidió un aplauso para sus ex alumnos Felipe Sanabria López, Humberto Sanabria López, Panchito López Hernández y Carlos López Hernández, que destacan en el ámbito musical. El evento estuvo amenizado por la Banda Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, quienes deleitaron a los asistentes con un popurrí de los Beatles, canciones clásicas mexicanas como “Granada”, “Vereda Tropical” y otras que fueron del gusto de todos los asistentes. Para finalizar con su presentación, la Banda Musical interpretó “Chapala” de Pepe Guízar. También se contó con la participación del Grupo Generaciones, integrado por siete músicos locales, quienes han sido preparados por el Profesor Hernández Montoya, en vocalización y musicalización.

LA BANDA DE NIÑOS Nace la Primer Banda de Niños en México A iniciativa del Señor Cura Raúl Navarro con apoyo del Señor Cura Antonio de Alba, párrocos de la Parroquia de San Francisco de Asís, invitan a niños a que estudien Música, fue alrededor del año de 1946; y en el año de 1947, para ser exactos un 13 de septiembre, por primera vez la Banda de Música con el nombre “Niños Héroes de Chapala” se hace escuchar, siendo su fundador el Señor Cura Raúl Navarro Ramos; Maestro Fundador de Música, José María Navarro Rodríguez, originario de Poncitlán y el Fundador económico, el extranjero Señor Walter Snayder. Los primeros integrantes de esta magnífica Banda, fueron Antonio Robles Macías, Jesús Sanabria (El Padre Chuy), Clemente Sanabria Enciso (actual integrante de la Banda Sinfónica de México), Francisco Gálvez, conocido cariñosamente como el Barril y Daniel Raygoza, miembro de la Banda Municipal de Guadalajara* Entre las melodías más recordadas que se ejecutaban en esa época destacan, “Aires Andaluces”, la obertura “Poeta y Campesino”, “La Virgen de la Macarena”, los Valses “El Danubio Azul”, “Cuentos en los Bosques de Viena”, La Danza de las Horas y las Marchas “Lindas Mexica-


nas” y “Barras y Estrellas” entre otras. En el año de 1948 a 1955 aproximadamente, José Hernández Montoya fue cantor en la Catedral de la Ciudad de Guadalajara e ingresó a estudiar en la Escuela Superior de Música Sacra. Y así es como pasa el tiempo, se dedica a estudiar música y llegamos al año de 1955, cuando el Lago de Chapala, atravesaba una de sus sequías más drásticas, el Señor Cura Raúl Navarro, con gran fe católica decide invitar por primera vez la imagen de Nuestra Venerable Señora de Zapopan, con el propósito de que a través de la fe nuestro lago recuperara la vitalidad de sus aguas, el cual fue tanto el fervor de los habitantes,

que dicha visita de la venerable Virgen de Zapopan, realizó el milagro de que, el buen temporal de lluvias favoreciera y es así como el lago se va recuperando poco a poco hasta llegar al nivel esperado. Y en ese año para recibir a la Generala se tenía que realizar un magnífico evento por lo cual, el Señor Cura Raúl Navarro, compone la letra del Himno a la Virgen de Zapopan y el autor de la música es el Maestro José Hernández Montoya, es así que en la primera visita de la virgen de Zapopan es recibida con gran algarabía y cantando un nuevo himno. En 1957 de nueva cuenta se estrena como compositor con un nuevo himno, el de Nuestro Patrono de San Francisco de Asís, de igual forma realiza el Himno del Apóstol de San Andrés, de la Parroquia de Ajijic. Como compositor realiza un Villancico Navideño de nombre “2 Peregrinos van a Belén” a tres voces iguales, con letra del Presbítero Pablo Zedillo y música del mismo maestro José Hernández Montoya. Por su vida ocurren cosas maravillosas, tanto en el ámbito musical, como en lo sentimental y fue en el año de 1962 un 25 de enero, contrae matrimonio con Lidia Martínez Sánchez, con quien procrea 5 hijos,

José Raúl, María Elizabeth, Sergio, Martha Lilia y Jaime Arturo Hernández Martínez. En 1964 se integra al coro mixto del Patronato de la Sinfónica Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México. En 1965 forma el coro de niños de opera de igual forma en Bellas Artes. En 1971 formó el coro de niños y adultos con quienes participó en la gran inauguración del Salón Polifórum Siqueiros del Hotel México en la Ciudad de México. Con su familia no pierde la oportunidad de formar con sus 5 hijos y su esposa un Mariachi Familiar, un coro donde se cantaba a 4 voces. En 1980 trabajó en la Secretaría de Educación Púlica capacitando a los maestros de música del Estado de Jalisco a nivel Secundarias Generales y Secundarias Técnicas. Año de 1985 compuso el Himno a las Secundarias Generales a nivel Estatal. Actualmente el maestro José Hernández da clases particulares en su hogar, de vocalización, piano, órgano, trompeta y violín, en Riberas del Pilar nace un grupo de nombre “Generaciones” y está conformado por 7 integrantes todos originarios de aquí de Chapala, mismos que el mismo maestro José Hernández les da clases de vocalización y con su música de cuerdas, ellos le cantan al amor, pero principalmente a la mujer quien es la máxima inspiración.

27 de Noviembre de 2010 7


Moris y Ethos ¿Te suenan igual?

M

Jaime Castro Gerardo / jimmycg555@hotmail.com ucho se dice en la sociedad de nuestros días, que uno como ciudadano, debe tener mucho cuidado de mantenerse dentro de los estándares de la moral o que uno, como profesional o como persona cualquiera, debe conservar siempre una ética, pero: ¿Qué es la ética y qué la moral? Muchos de nosotros utilizamos ambas palabras en nuestro vocabulario cotidiano, pero muchos de nosotros también, no sabemos lo que estas palabras significan en sí. Durante mucho tiempo, ética y moral se consideraron palabras semejantes, sinónimas y hasta cierto punto puede que se tenga razón en esa teoría, por su etimología. Ética, del griego Ethos y Moral del griego Moris significaban morada y costumbre, pero con el paso del tiempo ambas palabras fueron pasando a tener el significado de carácter, por lo que se les podría considerar sinónimos, pero hablando en un nivel más profundo, la definición de ambas palabras es muy distinta. Ética y Moral cuentan con una filosofía distinta, pero ambos conceptos se plantean cuestiones sobre el comportamiento humano como ciudadano, como miembro de una sociedad. La Moral es el conjunto de principios, normas y valores que una sociedad considera fundamentales para su desarrollo y convivencia y la cuestión que se plantea es el “¿Qué debemos hacer?”. Mientras que la ética es una reflexión filosófica sobre los problemas morales, cuya cuestión es “¿Por qué debemos hacer los establecido?”. De esta manera podemos decir que la filosofía de la ética se encarga de buscar los fundamentos en que están basados los principios morales. La Ética y la Moral son muy diferentes también, en cuanto a su posición o importancia para la sociedad. Mientras que la moral es simplemente el conjunto de principios, normas y valores de lo que la sociedad considera correcto, la Ética busca aclarar y fundamentar a la Moral, además de poner los resultados a la práctica, esta doctrina filosófica, además, (según Cortina, A.) la ética tiene el objetivo y el compromiso de denunciar los códigos morales y señalarlos como “incorrectos” o incluso “inhumanos” de ser estos así, pero también señalar los que sean “razonables”, “recomendables” o hasta “excelentes”. De esta manera podemos corroborar el hecho de que efectivamente la Moral y la Ética no son equivalentes. Aunque ambos conceptos son los que guían a la sociedad por el buen camino, cada uno lo hace de una manera diferente, mientras que el primero son ideas y consejos de cómo las cosas deben hacerse, el segundo busca ponerle bases al otro, hacer que nos cuestionemos “¿Por qué debemos hacer las cosas?” y tener un juicio crítico y ético por nosotros mismos. Así se puede decir que Ética y Moral son iguales, pero no son lo mismo. 8 27 de Noviembre de 2010

No más banda en el kiosco

E

Cristina Flores de Hernández l viernes 19 de noviembre, al terminar la primera audición de la estrenada Orquesta José Navarro Rodríguez en “La Vela”, la gente asistente en coro, le pidió al Mtro. Raygoza García, Director de Cultura y Educación Municipal, que por favor vuelva a tocar la banda de música que siempre ha tocado en el kiosco en Chapala. De todos es sabido que de un tiempo a la fecha la banda de música que todos los domingos se presentaba en el kiosco desde tiempos inmemorables, ha dejado de tocar ya que se les dijo que el Ayuntamiento no tiene dinero para pagar la compensación que se le da. Hace tiempo platicando su servidora con algunos comerciantes que tienen sus negocios alrededor de la plaza, me comentaron de su inconformidad por la suspensión de las audiciones y hasta sugirieron que en caso necesario ellos mismos se podían cooperar para patrocinarlos. Con esa inquietud y con varios pendientes sobre la falta de mantenimiento en el faro, el lunes pasado a las 13:30 hrs.fui recibida por el presidente en su oficina y esto fue lo que me comentó: Pronto van a reparar la herrería del barandal y la puerta que da acceso al faro. Ya ordenó que haya una cuadrilla permanente de trabajadores para dar mantenimiento en esa área. Verá la posibilidad de mantener en el lugar un policía permanentemente. Checará la posibilidad de que el pintor Miguel Mora, repare el mural dañado. Y sobre la banda para el kiosco de Chapala, dijo que no hay dinero para pagarles. Así queridos lectores si alguno de ustedes está interesado en ayudar en patrocinar la pequeña cantidad que se le paga a la banda, comuníquense ya sea con el Mtro. Robles “La Tana”, con el Mtro. Chavo Luna o con el Mtro. Pedro Flores Bello.

Talentos enG acción D .V M D

E

r

íctor

anuel arcía íaz

n mis casi 37 años de vivir en Chapala, he podido observar la facilidad que tienen muchos de los nativos y residentes del municipio, para las artes (música, pintura, baile, escultura, actuación, etc.) por lo que existen varios grupos participantes en cada una de las actividades artísticas, que se practican en la zona. El miércoles 24 de noviembre dio inicio de la primer presentación en público de la primer Orquesta Típica, fundada en Chapala, la cual bien dirige nuestro amigo Javier Raygoza Munguía, Director y propietario de PÁGINA Que sí se lee!, quien desde su adolescencia y juventud ha tenido la inquietud y participación activa en las artes, principalmente en la música ya que constantemente se está preparando en aprender a tocar diversos instrumentos musicales; y desde que fue mi alumno en la preparatoria (ya hace tiempo, ya hubo temblores, explosiones, secadas y llenadas de la laguna) desde ese tiempo que recuerdo con nostalgia y alegría, ya que en ese período tuve alumnos como Javier que tenían facilidades para las artes, así es que tuve estudiantes excelentes para la pintura, actualmente son pintores consagrados, otros para la música que no menciono nombres para evitar omitir alguno de ellos, ya que todos han sido importantes para mi, además de sentirme orgulloso de haber sido su maestro a nivel universitario; ha habido desde esa época que menciono, quienes se han integrado a orquestas de Guadalajara, a coros locales, algunos de ellos han viajado al extranjero con éxito; otros han permanecido en el municipio integrándose y formando grupos, en los cuales participan activamente y como maestros actualmente. En esta ocasión por la reciente fundación de la Orquesta Típica de Chapala, con su presentación inaugural, en el edificio de la Estación del Ferrocarril, que se adecuó para la presentación de las artes y que el miércoles se engalanó con los acordes musicales de dicha orquesta. Javier Raygoza nos tuvo al tanto de los avances en la preparación de la agrupación musical y que felicitamos mi esposa y un servidor a este gran amigo, por el esfuerzo que ha hecho junto con sus compañeros músicos y van a seguir haciendo por la recién nacida orquesta típica, que estoy seguro va a dar muchos frutos, ya que el árbol que la sustenta tiene raíces musicales ampliamente reconocidas y que orgullosamente se puede decir que Javier es uno de los artistas musicales que más participación ha tenido en las diversas formas de agrupaciones de este tipo, que se han fundado en Chapala y que le han dado renombre a nuestra ciudad, a nivel estatal, nacional e internacional, por lo que le deseamos éxito en sus presentaciones y en las futuras participaciones y esperamos tener más veladas excelentes y escuchar a los músicos miembros de la orquesta típica, que también felicitamos y deseamos la mejor de las suertes en su experiencia como activista de esta agrupación.


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita recepcionista, experiencia no necesaria, edad mínima 18 años, ganas de trabajar, disponibilidad de horario y responsable, escolaridad mínima preparatoria. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673. HOUSE FOR RENT- 395 dólares. Beautiful House. Beautiful Mountain View. Four bedroom, 2 ½ bathroom, large living room/dinning room, large terrace, large studio, kitchen good size, balcony, laundry room, phone, huge yard, pets welcome, two car garage, completely y furnished, very nice and peaceful. You have to see it. Direct rental/no agency. ¿Where? Chapala Haciendas. Please call: (310) 447-5918 Margarita (US) I will call you back or marrchapala@hotmail. com and Silvia 7654311(4/6) LUCE TU CALZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopédicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. OPORTUNIDAD- Se vende equipo de paletería, fabricador de paletas, dos conservadores, moldes varios, dos carritos paleteros, todo en buen estado, listo para trabajar. Cel. 3311976623. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con

cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315407282. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD-Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 Construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. SE VENDE LOTE EN EL JAGUEY- Se vende lote en el Jaguey 5 mil mts2, está por la entrada y está parejo. Informes a los Tels: 7652600 Cel. 3315294851. SE VENDE O SE RENTA CASA- Ubicada en la calle Álvaro Obregón 283 Colonia Plaza de Toros en Chapala. Informes al Tel. 7654519 Cel. 3312475038 y 3310961980. SE VENDE TERRENO- En el Guamuchil, San Juan Cosalá, medidas 8x22m2. Instalaciones, urbanizado, 180 mil pesos. Informes al Tel. 7656577 y Cel. 3333996978(2/5) SE VENDEN DOS ROCKOLAS, URGE- Cuentan con videos, música y karaoke, listas para que tú las rentes. Cel. 3312899696. SOLICITA- Laguna Beach Solicita meseros (as). Interesados presentarse con solicitud elaborada de miércoles a sábado de 1 a 7 p.m. SOLICITAMOS REPARTIDORES- De agua, responsables, Interesados llamar al 3312678914 y 3311976623. SOLICITAMOS SECRETARIA-Solicitamos secretaria con excelente presentación, inglés 70 por ciento y conocimientode computación, buena actitud y responsable. Buen suel-

(FOTO) SE VENDE CASA- Casa en obra negra, 2 plantas. Con cocina, comedor, sala, 2 baños y 4 recámaras. Ubicada en Priv. Artículo No. 27 No. 2 en Col. Puerta del Horno. Informes en Cuauhtémoc No. 48, Plaza de Toros con Federico Guardado M. Tel. 7652371(9/12) do y excelente posibilidad de desarrollo. Envía tu curriculum a spencer@intercasafs.com(1/2) Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes pa-ra oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TAQUIZAS CHAPALA- Contamos con el mejor paquete para su evento, fiestas, posada. Atención a escuelas y empresas. Nos adaptamos a su presupueto. Contamos con paquetes desde 25 pesos, pedidos y presupuestos con la señora Luz. Jesús García No. 85, San Antonio, Tlay. Tel. 7665680 Cel. 3316345166(2/6) UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria

Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. URGE- Vendo máquinas de videojuegos en Chapala Informes al Cel. 33314066784. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

27 de Noviembre de 2010

15


Tu Horóscopo L Á uis ngel

Aries Marzo 21-20 Abril Con la luna menguante en Virgo, no todo tienes a favor, hay movimiento de planetas y esto ocasiona que del 27 al 29 todo podría estar en cabeza, Marte tu planeta está retrogrado en Géminis y poco a favor tendrás… Recibes noticias del extranjero. Tauro Abril 21-20 Mayo Incidentes has tenido todo el año y aun no hay alguna tranquilidad, el planeta Marte no te acompañó durante el 2010 y ocasionó bajas y altas muy severas, ahora sólo sonriendo lograrás esa paz que últimamente no has sentido en tu corazón confundido. Géminis Mayo 21-21 Junio El sol ingresará a la constelación de Sagitario el día 26, no pierdas la oportunidad de hacer relaciones públicas te sentirás, como pez en el agua, a pesar que este año pudo ser muy difícil, en diciembre lograrás tantas cosas que la paz y el bienestar estarán a tu lado. Cáncer Junio 22-21 Julio Él, llega del extranjero y podría proponerte matrimonio y tu sueño estaría realizado, este mes de diciembre venidero con las tradiciones navideñas podría ser diferente y tu corazón sería sabio, pero con la crisis real, sólo será espejismo. Leo Julio 22-22 Agosto En este mes, muchas trabas has tenido, entre ellas robo, pérdida de respeto en familia y algunas cosas más. Lo chistoso que no quieres bajarte de tu pedestal y la ruina y mala energía, todavía te ocasionará otras peores. Virgo Agosto 23-22 Septiembre Golpes bajos y llenos de canalladas recibes por parte de la misma familia, muy a su pesar te traiciona tu pareja y con alguien muy cercano a ti. La economía aun sigue y diciembre es peor aun. 16

Libra Sept. 23-22 Oct. En tu hogar no hay paz ni mucho menos calor familiar y tus opciones de ver la vida a cambiar no cuentan porque no tienen fuerza, el dinero llega pero no, amor así has querido. Escorpión Octubre 23-20 Noviembre Ya casi termina 2010 y no has hecho tu lista de buenos propósitos para el año venidero, tu forma tan peculiar de ver la vida, ¡asombra! Y la verdad poco interés verás, alguien que te lo tome en serio. Sagitario Nov. 21-21 Dic.. Antes que termine noviembre te visitará la muerte y llorarás la pérdida del ser amado, por otro lado en tu trabajo hay bajas y ni dándote de golpes de pecho, lograrás crecimiento. Capricornio Diciembre 22-20 Enero Tener dos amores en vez de uno, te hace más fuerte y no permite que andes llorando por ingrato amor, hay buen cosmos a favor todavía y con ello ese proyecto se te va a realizar, felicidades. Acuario Enero 21-18 Febrero El 2011 es tu año y verás tantas cosas a favor que lograrás tus metas, recuerda 2011, año 4 y su animalito será el conejo, tres brincos hacia adelante. Piscis Febrero 14-20 Marzo Como pez en el agua, vivirás, muchos proyectos se verán realizados, inicia diciembre y con ello esperanzas amor, salud y mucho dinero. El año venidero será el año del Conejo de Metal y a tres brinquitos lograrás o pierdes. Luis Ángel Montes, Metafísico. Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152.

27 de Noviembre de 2010

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491.

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 26 66. Fabogados attorney at law lic. juan francisco reyes pascencia CARR. OTE. 3, AJIJIC, JAL. TEL: 766 38 05 CEL: 333 954 47 27 ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

AIRE ACONDICIONADO

Faire acondicionado, frío & calor. venta e instalación. sr. josé alfredo jiménez (distribuidor autorizado) presupuestos sin compromiso. tels. 3315678082 id 72*736909*2 cel: 3312923394: jacj007@ gmail.com

ARTÍCULOS DE PESCA

FEL UNIVERSO DEL PESCADOR, PESCA DEPORTIVA, MORELOS NO. 2-A, AJIJIC, JAL. CEL. 045 33 12 93 34 64

BANQUETES Y SERVICIOS

F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36.

F banquetes y taquizas mi chelita graciela hernández chávez, cel. 045 3314317257.

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán.- 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com F LAURA MARTÍNEZ, PROMOCIÓN, VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES.

laurasrentals@hotmail.com Cel. 3311478936. Por la Noche: 76646 87.

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapala-jocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52

CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. LUIS NÉSTOr ESPINOZA LEDEZMA CARDIoLOGÍA F DR. SERGIO SÁNCHEZ VELGADA ANGIÓLOGO (ESPECIALISTA EN VENAS) F DR. MARCO ANTONIO LEDEZMA CIRUJANO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001


COMIDA RÁPIDA

F Miky Mike. Pizza & Snacks Tel. 765-65-73; Chapala av. madero 459-a, a un lado de los churros. ixtlahuacán: centro en la plaza principal Cel: 33 13 48 95 31. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.

DISEÑO DE MODAS

FMODISTA DE ALTA COSTURA EVA CONFECCIONES SOBRE MEDIDA, VESTIDOS DE NOVIA, XV AÑOS, GRADUACIONES, DE NOCHE, FIESTA. SERVICIO EXPRESS EN BASTILLAS, CIERRES Y AJUSTES. priv. naranja 449, bloque 66 fracc. puerta del sol, carr. gdl-chapala, mpio. ixtlahuacán de

los membrillos 3331140076 FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE COCKTAL, OCASIONAL, PRENDAS ESTILO SASTRE, LENCERÍA SOBRE MEDIDA. TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http:// claudiamiramontes.blogspot.com

DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS

FDíNAMO CHAPALA AV. MADERO 270-A, A UN LADO DEl campo municipal Y LIENZO CHARRO, TEL. 765-7003

DULCERÍAS

FDULCERÍA CHAPALA nIÑOS HÉROES 75, CHAPALA, JAL. ZONA CENTRO. TELS. 01 376 765 47 11; CEL: 3314402201.

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

FQuinta mama chuy todo lo que necesita para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe Guízar 150, chapala goyo2457@prodigy.net.mx. www.quintamamachuy.com Tels: 765 41 26 / 765 5515 / 765 68 77 Cel: 333 954 7271.

FÁBRICAS DE HIELO

F fábrica de hielo chapala s.a. venustiano carranza (frente al panteón) TEL. 765-23-23. F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F FARMACIA Homeopática Y NATURISTA «LA ABEJITA» DR. RICARDO A. IBARRA JUÁREZ 559 TEL. 765-22-66 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50 F FARMACIA SAN JUDAS TADEO, DE LA CADENA DE FARMACIAS FARMAPRONTO. AV. MADERO 230-a A UN COSTADO DE BANAMEX TEL: 765 77 26

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL: 765 3600 CEL: 33 13 87 69 70.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y rellenos, zARAGOZA 362, CHAPALA. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. TEL. 7656777 CELS: 013338132552, 013338132553 CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GASERAS

F GAS TOMZA carr. a mezcala 61-i TEL: 765 5572

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74 F Fitness & Balance, Allen W. Lloyd 152C, San Antonio. Tel. 7664649, www.fitnessandbalance.com

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765 35 35 Y 765 26 66 F GRUPO VERSATIL LA ESTACIóN MUSICAL. TEL. 765-6025, 7654790, CEL. 3311068716. www.grupolaestacion. byethost6.com, e-mail:laestacionmusical@ hotmail.com. F GRUPO VERSATIL kaluz show Ramón M. Cárdenas Luna, Director. Pescadores No. 24, Chapala. Tel.01 (376)765-6341, Cel. 3311974765, ID 52*1029010*1. www.myspace.com/kaluzshow

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F decroly juárez 503, chapala, tel: 7652390, cel. 3313564786.

HOTELES

F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

IMPRENTAS

F imprenta ajijic marcos castellanos 39 tel: 76618 27/ 7661154 .

JOYERÍAS

y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-33-24 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala:FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLaboratorio de patología clínica t.l.c. maricruz alvaradO GARCÍA. juárez 563 (PLANTA ALTA) chapala tel.765-24-00; 765 3073 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol- SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris, salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F emely’s, salón para eventos cel. 3311935707 y 3312479248.

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) Av. madero 483 TEL. 765-39-75 chapala. jocotepec: allende 37 (junto a los portales) CARR. CHAPALA JOCOTEPEC 32 PRIMER CHANTE tel/fax: 01387 763-3129

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39 . F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97

F polvito de oro reparación

27 de Noviembre de 2010

17


MASAJES

FMasajes Profesionales, Terapeutico-relajante, reflexología y psicoterapia corporal, ALINEACIÓN DE COLUMNA Y COXIS. 5 de mayo 221-A, Chapala, Jal. Tel. 01 376 765 32 26. FMasajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. FFERREMATERIALES GODÍNEZ MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN, ARENA, CEMENTO, CAL, FERRETERÍA EN GENERAL, BLOCK Y LADRILLO. CARR. SAN NICOLÁS 36-A, CHAPALA, JAL. TEL. 765 70 00; CEL: 333 288 04 76 ferregod09@hotmail.com F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02 F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. leopoldo vidrio oliva, internista y electrocardiogramas, 5 de mayo 221-a, chapala. tels. 7653836, cel. 3313208706.

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICA CARDONA OPTOMETRISTA Y CONTACTóLOGO HIDALGO 222-B, CHAPALA. TEL 765-22-60. F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmó-

18

logo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 OXÍGENO (RENTA Y VENTA) F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala

F undima Chapala CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

PAPELERÍAS

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.

PEDICURISTAS

F LA CASITA DEL PIE FELIZ MORELOS 154, TEL. 765-24-24 chapala.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02.

PINTURAS

F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314, Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556. F pinturas FMC CARR. AJIJIC A JOCOTEPEC 65 (EN LA MISMA PLAZA DE LA CASA DEL WAFFLE) TEL: 766 35 96. sucursal chapala av. hidalgo 236-2 plaza las palmas.

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F regina’s pizza (servicio a domicilio) Miguel martínez 467-1, a un costado de la central camionera tel. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24. F ATENCIÓN AL PIE pODÓLOGOS JOSÉ LUIS VALDEZ VALENCIA Y MA. TERESA RIVERA PÉREZ. AV. HIDALGO 226C. CHAPALA, JAL. TEL. 765-3783.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. juárez 515 chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. MAESTRÍa, PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. ajijic, chapala. CONSULTA previa cita al CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.

PUBLICIDAD 27 de Noviembre de 2010

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

REFACCIONARIAS

F VENTA DE refacciones lavadoras, refrigeradores, secadoras. hidalgo 79, riberas del pilar tel. 765-4266.

RENTA DE AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN CONTRATACIONES AL TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. mals11@hotmail.com, www.sonovisa. grupolago.com.

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 7661444 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 76546-06 F RESTAURANT Superior A V . MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 76548 87 F EL PATIO RESTAURANTE ESQUINA NIÑOS HÉROES Y AV. MADERO TEL. 7653817. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-26-66 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@prodigy.net.mx

paginaquesiselee@hotmail.com semanariopagina@yahoo.com.mx www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/765-28-77 www.chapala.com hidalgo 223 chapala F el charal 766-33-40 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A chapala TEL: 765-41-06 F veterinaria y estética canina memo constitución 15 ajijic. tel. 76608-85 emerg. 7661352 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31


27 de Noviembre de 2010

19


20

27 de Noviembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.