2
11 de Diciembre de 2010
11 de Diciembre de 2010
3
Cartas a la Dirección
Toda la familia Ochoa nos sentimos orgullosos de formar parte de esta bonita familia, con diferencias como todas pero somos familia. Que Dios te conserve muchos años matriarca de la familia. Te queremos viejita te queremos. Atentamente Tu sobrino el más viejo y guapo Rogelio Ochoa Corona Embobinados García Pérez A los deudores ponerse amarillo con el taller y vestir el traje rojo para recibir la luz azul y si no en enero un escabrozo y 2011 negro. Atentamente Embobinados García Pérez
Doña Evelia Ochoa una hermana y tía ejemplar Tía Evelia, eran los años 60 cuando te conocí, pues yo tuve la suerte de ser el primero de tus sobrinos y por lo tanto fui el chiquito de la familia por un buen rato, la familia siguió creciendo, al igual que tu amor lo ibas compartiendo con cada nuevo miembro como mis queridas primas las chicas moreno. Recordarte es una bella película llena de regalos en Navidad, la tía que era obligado prepararnos el pastel en los cumpleaños. La tía de la buena cocina internacional, una dama de buenas costumbres y de excelente reputación, mujer discreta, excelente consejera. Te fuiste a California en los años 70´s y te lloré. No sabes cómo te extrañé, pareciera que era mi madre que me dejaba, la familia ya no era la misma sin ti y se sentía un vacío. Pero con el tiempo comprendí que tenía otra misión en la vida. Sin haber parido llegaron a tu vida otros hijos a los cuales les diste todo y es verdad yo tuve celos pero el tiempo borra las heridas. Hoy nuevamente te recuperamos, ya no eres la de la cinturita de avispa, ya la tienes de abejorro pero tu corazón que es un pedacito de la abuela Amalia sigue latiendo y sigue siendo el mismo. 4
“Ai” les hablan Hay colaboradores que mandan artículos muy interesantes a este periódico, PÁGINA Que sí se lee! pero desafortunadamente no mencionan la bibliografía de dónde los sacaron. Por ejemplo, los de psicología, los que tienen que ver con la familia, con los adolescentes, con los niños, con la Medicina, con el Arte, con los Bonsái, etc. Pienso que sería de mucha ayuda para los que gustan de la lectura, conocer esos libros y adquirirlos para uso personal. Mtra. Herlinda D. de Díaz VECINOS DE PUERTA DEL HORNO AGRADECEN Damos un agradecimiento especial al señor Joaquín Huerta, quien en atención a las inquietudes y solicitudes de vecinos de esta colonia, nos informa que los pendientes pronto serán resueltos, la actitud y voluntad de este tipo de funcionario deja esperanzas de resultados para la población, eso esperamos también de nuestros representantes en cabildo, que cambien de actitud y también trabajen ya que también les completamos su salario. Acérquense por lo menos a su pueblo, ya que a la oficina casi no van. Los invitamos a conocer nuestra problemática. Afectuosamente Vecinos de Puerta del Horno vecinospuertadeh@hotmail.com
11 de Diciembre de 2010
Ignorancia y actitud mitotera en san Juan Cosalá Estoy muy molesto con la situación que se está dando en el Colegio de San Juan Cosalá y en la escuelita que se le ocurrió abrir al padre Beto. En todo el pueblo de San Juan Cosalá se está diciendo que la Directora del Colegio (El de siempre) “mandó cerrar la nueva escuela del padre Beto” Cómo se nota que en nuestra comunidad priva la ignorancia y la actitud mitotera y resentida en todos lados. ¿De dónde -digamos lo así, con el debido respeto- una pobre directora de escuela tiene el poder o relaciones para mandar cerrar la escuela del padre? ¿Qué no se supone que el padre Alberto es quien tiene “amigos” importantes y que ellos lo iban a ayudar a regularizar ese plantel? ¿Cómo la gente solicita ayuda del presidente municipal de Jocotepec y va a Guadalajara a solicitar apoyo, porque les cierran la escuela que nunca estuvo en regla, ni incorporada, ni tuvo la intención de?, ¿cómo la gente ignorante, inculta e irrespetuosa, agrede a la directora como si fuera obligación de ella reparar el daño que ellos mismos hicieron a sus hijos? Por otro lado, ¿por qué los míos, tendrían que pagar los platos rotos por la mala decisión de esos padres de familia que no se aseguraron de que las cosas estuvieran en regla antes de cambiarlos de escuela? y aun así, si a su debido término, ¿por qué no insistieron o exigieron como lo hacen ahora con la directora, que eso sucediera? Estos muchachos, ¿cómo se van a nivelar si no usaron el libro de texto de la Secretaría, ni siguieron los programas de estudio que emite la SEP? Si los aceptan en la escuela ¿cómo afecta esto a mis hijos? Considero que la directora se puede reservar el derecho de admisión, ya que es una escuela de paga, (poco o mucho, es una escuela de paga) y si los padres de familia optaron por cambiarlos debido a que su hacer no va con sus
ideales entonces ¿por qué ahora tiene la obligación ella de recibir a sus hijos? La educación gratuita y pública la proporciona el estado y ellos si están obligados a recibir a todo mundo, vaya o no vaya con sus intereses. Por mi parte le reitero mi apoyo incondicional a “La Dire”. Porque lo único que trata de hacer esa señora es trabajar para dar el servicio de la mejor manera posible. Ojalá otros padres de familia me sean unánimes. Y que alguien, con el debido respeto le explique al padre Alberto, que las cosas ya no son como en sus tiempos, estamos en el siglo XXI y San Juan Cosalá ya no es un pueblo perdido en la Ribera de Chapala. Con el debido respeto pacotapial@gmail.com ¿QUÉ TAL EL NUEVO DESORDEN DEL INFELIZAJE? Veo que resulta cierto los comentarios y artículos que escriben los participantes de este semanario respecto a que funcionarios de este ayuntamiento, a juicio de los ciudadanos, no cumplen con su trabajo. Ha habido quejas en contra del director de Reglamentos que no progresan dentro del ayuntamiento. En esta administración se ha permitido el ejercicio de ventas de giros prohibidos y restringidos en aéreas altamente turística del municipio que dejan mala impresión de la comunidad y de las autoridades, señalando específicamente la zona del malecón donde sigue creciendo el desorden. Atentamente Lic. Antonello Pendoza licantonello@hotmail.com Nota de la Redacción: Carta editada FELICIDADES A CONCHITA Y A LUPITA En estos días están cumpliendo años nuestras amigas las hermanas Conchita y Lupita Loza de Ajijic. Con mucho cariño sus amigos del Grupo Chapala vs. Ajijic las felicitamos y les mandamos muchos abrazos y los mejores deseos.
Cartas a la Dirección
De la Familia Díaz López Agradecemos su compañía por el sensible fallecimiento de nuestra querida madre María López Oliveros. Atentamente Familia Díaz López Don Chuy Triny, Pina, Estela, Toña, David.
UNA FELICITACION PARA ROGELIO OCHOA El lunes a las 9 de la mañana, en el Hospicio Cabañas en Guadalajara, se llevó a cabo la “Cumbre Nacional de Cultura” en donde asistieron el Gobernador del Estado y todos los Secretarios de Cultura del país. Para hacer la escenografía del lugar fue contratado Rogelio Ochoa de Chapala quien una vez más fue seleccionado para trabajar para el Gobierno del Estado. Por este medio se agradece al Lic. Carlos Méndez, Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos por haber apoyado a Rogelio con vehículos para el transporte de todo el material que se necesitó para el decorado. Felicidades Rogelio por tu trabajo y creatividad, qué bueno que en la capital del estado reconocen tu talento. Con cariño tus amigas que te aprecian
Agradecimineto Los alumnos de la clase de pintura para adultos del Centro Cultural González Gallo, agradecen al Director de Cultura Armando Raygoza, por el apoyo del transporte para trasladarse a La Barca a la exposición de sus pinturas en La Moreña. Lupemanía Felicidades a Lupita Alcalá, la del Superior, Lupita la de Martín, Lupita mi comadre (la de mis ahijados gemelos) y todas las Lupes femeninas y masculinos.
Nos unimos a la pena que embarga al Señor
Memo y a sus hermanos por el sensible fallecimiento de su querida mamá
Herminia Monreal Rogamos a Dios por su eterno descanso Respetuosamente Lic. Sergio Gutiérrez Tejeda y Familia
El Personal Docente y Administrativo expresa sus más profundas condolencias a la
Maestra Carmen Luz Salazar Villaruel por el sensible fallecimiento de su querida mamá la
Sra. María Villaruel Saenz
Acaecido el pasado día 3 del presente mes en la ciudad de Guadalajara, deseando que su alma descanse en paz y que usted y su familia encuentren pronto la resignación por tan enorme pérdida. Chapala, Jalisco Diciembre 2010
Nos unimos a la pena que embarga a las familias
Salazar Villarruel y Hernández Salazar por el sensible fallecimiento de su querida mamá y abuelita la Señora
María Villarruel
Acaecida el 3 de Diciembre 2009 Elevamos nuestras plegarias por el eterno descanso de su alma y una pronta resignación a su familia.
Respetuosamente Familias Real Serrano y Flores Real 11 de Diciembre de 2010
5
editorial
El Informe
C
Juanito / grupo_art_39@yahoo.com.mx ada diciembre tenemos la oportunidad de presenciar El Informe del Ayuntamiento, una especie de fiesta para los funcionarios y auto-felicitación para el gobierno en donde el presidente municipal se alardea por haber cumplido algunas de sus obligaciones y de haber satisfecho algunos de sus caprichos a costa del erario público. En turno, los incondicionales y lamesuelas felicitan al alcalde y los de la oposición, es decir, los que perdieron en las elecciones, hacen todo lo posible para desprestigiar al alcalde y a su pandilla de ladrones. No creo que este año sea diferente. Ni el PAN, el PRI ni el híbrido que nos gobierna actualmente han podido salirse de la cloaca política para beneficiar al pueblo. Es cierto que, como siempre, han regalado dinero estatal y federal a varias personas, representando el hecho como un logro inusual. Es cierto que, como siempre, han puesto unos tantos metros cuadrados de empedrado para que se deshaga en el temporal. No digo que estas acciones sean malas, sólo que no representan un cambio, ni una mejora en la gestión municipal. El gobierno actual se ha distinguido principalmente por ser antidemocrático, inepto e irresponsable. Digo antidemocrático porque una de sus primeras acciones fue nombrar a delegados en lugar de convocar elecciones en las delegaciones. Parece que no quiso perder ni siquiera una oportunidad para premiar a sus incondicionales, pagándoles su apoyo en las elecciones. Además, cambian los funcionarios sin avisar a nadie, ni una nota chiquita su órgano de proselitismo partidario, La Gaceta Municipal. Por ejemplo, ¿Quién es el encargado del Módulo de Transparencia? Digo inepto por las obras que han emprendido: la remoción de los árboles en la Avenida Madero, el fracaso en la remodelación del Parque La Milagrosa y el parque lineal en Santa Cruz de la Soledad. Anuncian con mucha pompa campañas para limpiar los lotes baldíos, las calles; para quitar los coches abandonados, etc., sin tener valor suficiente para aplicar la ley e imponer las multas correspondientes. Todo eso supuestamente para mejorar la imagen de Chapala, mientras, por otro lado, entregan licencias para esparcir todo tipo de puestos en las calles y en la carretera Chapala-Ajijic y dejan que la gente construya cualquier tipo de edificio que les dé 6
11 de Diciembre de 2010
la gana, sin exigir cumplimiento con las normas, ni siquiera las normas para la instalación de banquetas transitables en la vía pública. Cambiaron el nombre de la carretera por capricho, pero no corrigen el problema serio que es el desorden en la numeración de los predios (direcciones duplicados y hasta triplicados) en la misma carretera. No es por nada que la gente dice que esta administración es la peor que hemos tenido. Digo irresponsable porque no han llevado a cabo la elaboración de Programa de Desarrollo Urbano, el documento que debe ser la base de un desarrollo sano y sustentable. El gobierno de Degollado intentó imponer uno al fin de su gestión, pero quedó inválido porque se hizo sin seguir el procedimiento señalado por la ley. El Código Urbano indica que tales Programas deben de revisarse en el primer año de cada administración, pero esto requiere participación ciudadana y ni a Degollado ni a Chuy Cabrera (con sus raíces priistas) les gusta la participación del pueblo. Parece que temen que tal participación les quite algo su poder absoluto. La inconformidad con el gobierno municipal es tan notoria y ha llegado a tal punto de que, en la ocasión de la entrega de las becas del programa estatal “Llega”, el representante de la Secretaría de Desarrollo Humano de Jalisco “…pidió a la población no seguir dejando solas a las autoridades municipales y apoyarlas aunque han cometido algún error, que se trabaje mano con mano para llevar el municipio adelante…” (“Entrega de becas en la Vela”, PÁGINA Que sí se lee! N° 48, 27 de noviembre de 2010, p. 4) Por eso entiendo que debemos callarnos y ser más sumisos con respecto a gente como Emilio González y Chuy Cabrera. No pienso asistir al Informe, porque su propósito no es informar sino engañar y convencer. No nos va a dar a conocer los problemas, las necesidades no atendidas, los planes para mejorar. Para el mandatario, lo que le conviene es exponer las cantidades de dinero entregado o gastado y exagerar la importancia de sus logros, culpando a la administración anterior por la falta de dinero y los problemas que heredó. Y ahora, consiguieron un préstamo de 60 millones de pesos para pagar deudas, gastos corrientes y aguinaldos, préstamo que se va a pagar en 15 años empezando en octubre de 2013 (es decir, en la próxima administración, ¡qué genial!, ¡qué gracioso!). Siempre nos cantan la misma canción, aunque cada tres años cambiemos de banda y cantante.
Calidad Moral
C
J. Armando Rivera Basulto on mucha frecuencia se hace alusión a la calidad moral de las personas, instituciones u organismos, particularmente cuando estos pretenden calificar o condenar a los demás, sin disponer de argumentos, capacidades, actitudes ni aptitudes suficientes ni convincentes para ello. Es decir, cuando ellos mismos no cumplen ni practican lo que quieren exigir o cuestionar a los demás o cuando usan la crítica o la mentira para ocultar sus propios errores, excesos o incapacidades; como suele pasar con la mayoría de los políticos, gobernantes e incluso países con fuertes intereses, ambiciones u obscuras intenciones. Aunque claro que casi nunca, quien actúa con ignorancia, mala fe o prejuicios arraigados, habrá de aceptar que se pueda equivocar, que mienta o que otros puedan tener una razón distinta a la suya. Siendo evidente así su prepotencia e intransigencia. Mas si se sienten poderosos, infalibles e irrefutables y a pesar de los hechos demostrar lo contrario y todos sufrir sus malas consecuencias. Tales los casos de las grandes potencias mundiales y los gobernantes de países, estados y regiones, cualesquiera que sean sus denominaciones o demarcaciones, cuando así se lo proponen. Por ejemplo, de repente nuestro gobierno federal hace declaraciones que nada tienen que ver con la realidad que a diario vivimos, en cuanto a economía, seguridad, empleo o recuperación. O los Estados Unidos se ufanan de ser democráticos, honestos, respetuosos, legales y justicieros, mientras sus actitudes, métodos y trato con los otros países se basan en intrigas, intervencionismos, vejación de derechos o hasta saqueos descarados y abusivos. Pero igual en otros niveles y espacios inferiores, como en los estados y municipios de nuestro país, donde la corrupción, la incapacidad y la mentira les son prácticas y características distintivas y cotidianas. Pero la cosa va aún más allá cuando los comunicadores nos convertimos en simples comparsas de poderes e intereses, ya por voluntad o convicción propias o por encomiendas remuneradas o beneficios colaterales, que nos hacen poco dignos de crédito, confianza o siquiera atención. O cuando creemos que las ideas personales y procedimientos viejos son los únicos válidos y efectivos, siendo que la modernidad demanda de nuevas formas, pensamientos y maneras. A tal grado que la liberalidad del pasado se convierta en el conservadurismo del presente o hasta tiranía y necedad regresivas. Habiendo, en todos estos y otros muchos casos, escasa calidad moral para pretender decir que hacer a los demás o cuestionar otras maneras de pensar.
Cartas a la Dirección Al Señor Juanito
Siempre ha sido acertado en sus comentarios y sé de buena fuente que les duele a las autoridades municipales y a las educaivas como la Preparatoria de Chapala, sus observaciones y opinioines en este semanario, sin embargo leí en su editorial de la semana pasada que sugería al director de este semanario como al otro medio que sustituye al desaparecido “El Charal” para que “invetiguen más a fondo” las cuestiones de seguridad. Señor Juanito ¿Cuánto tiempo tiene viviendo en México? Respeto su postura, pero aquí en este país, la delincencia y las autoridades policíacas, es hablar de lo mismo.Es un secreto a voces en este país que la policía es corrupta, es de facto, no hay excepciones. La policía y judiciales exigen su propina con las víctimas cuando detienen un delincuente o recuperan un auto, (que probablemente ellos mismos hallan robado). En las corporaciones de policía los jueces municipales y abogados corruptos están coludidos para enredar y sacarles
dinero a los parientes de los denenidos o víctimas de la delincuencia ¿Pasará esto en Chapala? Sólo investigue usted con quienes han sido víctimas de robos o asaltos y verá cómo les ha salido más caro denunciar que no hacerlo. Señor Juanito, lo que hacen los medios locales es lo que pueden, porque las autoridades municipales no dan información y meterse de investigadores policíacos aquí en México, no es como los programas estadounidenses de televisión Laura Cortez LOS EXTRATERRESTRES SE DEJAN VER Según un especialista que esta de gira dando conferencias en diferentes universidades de nuestro pais, que dio inicio a esta gira de conferencias en la universidad de Colima, en días pasados de este mismo mes, afirma con pruebas técnicas que llego la etapa donde los extraterrestres se comunicaran de forma abierta con los humanos, según este científico, los seres espaciales son originarios del planeta Marte al igual que nosotros como ellos lo están dando a conocer y que ademas son seres idénticos a nosotros que desde hace tiempo
habitan, conviven y se relacionan con nosotros, este especialista asegura que cualquiera en estos días puede ver cosas extrañas con solo observar el cielo, que en estas fechas habrá continuas y variadas manifestaciones de naves y seres extraterrestres. Se cree que el lago de Chapala es una base. Desde hace como unos 15 días de conocer esta noticia he estado observando el cielo de nuestro lago y siendo escéptico, me he asombrado por lo que se observa a eso de las 11 de la noche, desde estrellas demasiado brillantes hasta objetos altamente luminosos que se trasladan de un lado a otro del lago, manteniéndose inmóviles por horas, de los cuales he fotografiado y grabado video de algunos de estos fenómenos que para mi están resultando inexplicables, ya que no reúnen características de naves conocidas como aviones, helicópteros o satélites. Se supone que los próximos días nos enteraremos por ellos mismos de sus planes de comunicación con los humanos y el porque de su presencia en la tierra. Por lo pronto los invito a que observen por si mismos lo que esta ocurriendo en el cielo de sus casas especialmente de no-
che, en estos días y se quedaran sorprendidos de lo que van a ver. También pueden checar algunas evidencias presentadas en internet de avistamientos en el lago de Chapala y del historial de fenómenos extraños en esta región. Misteriosamente Mario Francisco Ferrer/ferrermania@hotmail.com LA CANTINA SIN REGULAR “El negocio de micheladas se vuelve giro negro”, según una plana del periódico “Publico” y para poder ejercerlo se han incrementado las tarifas desde 5 a 25 mil pesos en la ciudad de Guadalajara. La Guardia Civil ha detectado que la llamada “la cantina más grande de Jalisco, o sea nuestro turístico municipio, tiene una zona donde las autoridades dejan funcionar los giros prohibidos y restringidos como los de micheladas o como los discos piratas (que por cierto les cayó un operativo de la supuesta AFI o zetas, que casi es lo mismo) que se venden a diestra y siniestra por todas partes en el área del malecón Vicente Andovi guardiacivil@live.com.mx (Carta editada)
11 de Diciembre de 2010
7
Ciberpresidente
El Informe por Internet Gilberto Padilla García
El Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, se transmitirá en vivo por Internet, a través de la página oficial www.chapala.gob. mx, para abarcar un mayor número de ciudadanos.
E
sto lo informó la Directora de Comunicación Social, Liliana Dávila González, al anunciar que el 14 de diciembre, a partir de las 12 de la tarde, el tramo de la Avenida Francisco I. Madero desde la calle Niños Héroes hasta la Fuente Pescadores será cerrado a la circulación de vehículos para la instalación de todo el mobiliario, cableado y para hacer las pruebas de imagen y sonido. El evento se llevará a cabo el 15 de diciembre, a las 6 de la tarde, en el que se espera una asistencia de 2 mil personas. Al finalizar habrá una verbena popular donde se ofrecerán tamales, atole y canela a todos los asistentes, misma que será amenizada por un grupo versátil.
año de su gestión, a pesar de las crisis económica y el estado financiero en que recibió la administración. “Estoy satisfecho porque hay obras y ustedes se van a dar cuenta en el informe del monto de la inversión que hay en el municipio en este año”. Dijo que muchas de las obras realizadas en este año y otras que se tienen programadas para el próximo, fue gracias a que muchas dependencias federales y estatales le abrieron las puertas, aceptaron los proyectos y otorgaron los recursos correspondientes.
DEMERITAN el trabajo Aseguró que uno de los motivos que han originado el retraso en la entrega de los recursos por parte del Gobierno del Estado, para la ejecución de varias obras en el municipio, es la mala propaganda que hacen algunas “personas” para demeritar el trabajo de la administración. “Es la mala información que dan algunas personas y sobre todo que le empiezan a dar el tinte político y a tratar de demeritar el trabajo que se está haciendo de gestión diciendo que no hemos hecho nada, que no vamos a cumplir, pero al final de cuentas estamos demostrando que somos un gobierno que cumple”. Informó que el 7 de diciembre, al mediodía, la Comisión de Hacienda aprobó el
proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2011, cuyo dictamen será sometido al pleno del Cabildo para su discusión y aprobación. CHANCE Y CORRA A ALGUNOS Al concluir el primer año de su gestión, Cabrera Jiménez no descarta cambios en su gabinete. “Me voy a dar el tiempo suficiente para hacer una evaluación y un análisis de cada una de las dependencias y como lo hemos dicho, hay dependencias que están trabajando bien, que se están poniendo las pilas y trabajando al cien por ciento, pero hay otras que tienen la capacidad, pero no tienen la voluntad y bueno, ya tomaremos las decisiones correspondientes”.
A PESAR DE LA CRISIS En entrevista, el Presidente Municipio dijo sentirse satisfecho por los logros obtenidos en el primer
“El pueblo de México tiene el Derecho a la Democracia” Abelardo de la Peña González
Artículo 8 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. “El derecho del pueblo a la Petición”.
E
n una democracia los ciudadanos tienen el derecho por medio de una petición a tener participación en mejoras de infraestructuras urbanas, jardines, calles, escuelas, carreteras, etc. También tiene el derecho a pedir la destitución de funcionarios públicos electos por el pueblo, si son corruptos, que violan la Constitución, abusos de su autoridad o usando fondos públicos para su propio interés. Como ejemplos de la falta de participación 8
11 de Diciembre de 2010
ciudadana en Chapala tenemos el malecón que hasta después de 60 años se efectuaron las mejoras materiales que ahora disfrutamos. En la década de los 30’s, se construyó la mayor parte de las banquetas y desde entonces el pueblo espera que las autoridades municipales que las reparen o se decida quién es responsable si son los dueños de la propiedad o el municipio. Las dos partes no hacen nada y vemos el mal estado en que se encuentran con el peligro consecuente de caídas y lastimaduras de los peatones. Otro ejemplo más es para el Delegado de Vialidad, que hace unos meses se instalaron en las esquinas de calles principales los anuncios de ALTO para la seguridad de los peatones. Son
unas hermosas decoraciones dignas de las ciudades para controlar el tránsito de vehículos. Pero ¿qué sucede? A los motoristas no les importa y no hacen caso de esos anuncios porque ninguna autoridad les llama la atención y no se detienen poniendo en peligro la vida de los ciudadanos locales o turistas que cruzan la calle creyendo que el vehículo se va a parar. El pueblo puede pedir y hasta exigir que se respeten sus derechos constitucionales de Petición y las autoridades tienen el deber de ejecutarlos. El libro “El Pueblo de México tiene el derecho a la Democracia” se puede comprar por medio del internet marcando: Amazon. Con y el nombre del autor.
C.P. Jesús Cabrera Jiménez
¡Simplemente Gracias! por su apoyo humano y material en pro del desarrollo y beneficio de la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Foránea No. 1
11 de Diciembre de 2010
9
8 millones de pesos para
Día Internacional de las
Personas con Discapacidad El Malecón de Mezcala Gilberto Padilla García
El 3 de diciembre, a partir de la 1:33 de la tarde, el Centro Psicoeducativo FREIRE con sede en Guadalajara, en coordinación con el Ayuntamiento de Chapala, organizó diferentes eventos para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene la integración de las personas con capacidades diferentes en nuestra sociedad.
E
n el Club de Yates, la Licenciada Gloria María Lazcano impartió una conferencia sobre la resiliencia, una capacidad que tienen los seres humanos para sobreponerse a períodos de dolor emocional como una forma de psicología positiva. En la familia donde existe un hijo o una hija con discapacidad, dijo, se debe de desarrollar al máximo el factor de resiliencia aceptando lo que se tiene y que se puede salir adelante, para que la persona con discapacidad se sienta respaldada. A la conferencia asistieron el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez y su esposa la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dora Irma Cervantes Rodríguez, además del Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda. Al finalizar la conferencia, la Directora del Centro, Marcela Páramo Ortega, entregó el galardón FREIRE al Director General del DIF Jalisco y otro para la Presidenta del Voluntariado, Imelda Guzmán De León, en agradecimiento al apoyo que le han brindado a la institución. En su mensaje, Valdez De Anda felicitó a instituciones como el Centro Psicoeducativo FREIRE por su esfuerzo para proporcionar a sus alumnos con discapacidad una educación integral basada en principios de equidad, dignidad y respeto. Después de la conferencia y de una comida, a las 4 de la tarde se llevó a cabo un evento cultural en La Vela.
10
11 de Diciembre de 2010
A
Laura Salas Luna pesar de todo lo que extraoficialmente se había dicho respecto a que el Malecón de Mezcala había sido proyectado sin haber hecho el estudio de uso de suelo y por tanto no se iba a poder seguir construyendo, el anuncio del inicio de obra y el movimiento de máquinas que se vio desde la semana pasada, ha terminado con todo supuesto al respecto de este tema, al contrario de esto, el Presidente Municipal de Poncitlán Carlos Maldonado había anunciado que el presupuesto estaba ya asignado para la obra. “Ya está aquí en Poncitlán el presupuesto”, asegura el Delegado de Mezcala de la Asunción Antonio Perales Paredes, quien dijo había exactamente 8 millones de pesos para terminar el malecón de Mezcala, dijo: “esta vez no va a ser una manita de gato, esta vez el malecón va a quedar terminado, no tengo aquí el proyecto a la mano pero puedo decir que va a haber áreas verdes, bancas, buena iluminación y un auditorio con asientos en donde se podrán hacer los actos cívicos y las presentaciones culturales”. A decir del Delegado Perales hubo un tanto de inconveniente para esta obra por parte de los comuneros, ya que dice, siguen discutiendo lo mismo: que no se les toma en cuenta para la aprobación de los proyectos. “Yo considero que esto más que afectar, va a venir a beneficiar a Mezcala, debemos de ser más positivos y dejar que obras como esta nos ayuden, el malecón va a servir para nosotros mismos, pero también para que la gente que venga se sienta contenta de ver algo bonito en Mezcala”. Según informó tentativamente se tiene programada la fecha al 1 de marzo del 2011 para que la obra sea entregada, también dijo que absolutamente toda la mano de obra será de gente de Mezcala con excepción del Ingeniero Residente de Obra.
Santa Cruz de la Soledad Finaliza primera etapa del parque
E
Laura Salas Luna l parque de Santa Cruz de la Soledad seguirá siendo un tema vigente por los factores que lo han acompañado durante su construcción, dado que durante mucho tiempo estuvo abandonado, sin que se le pusiera una sola piedra más, sin que se hiciera un proyecto en forma, simplemente abandonado. Después hubo un proyecto que se presentó, que se puso a consideración de cabildo y del pueblo y en consecuencia se aprobó, mas levantó polémica en un grupo del poblado debido a que el proyecto como tal no era del completo agrado de los disidentes, mas un grupo mayoritario siempre pidieron que se dejara trabajar al Ayuntamiento ya que no se le estaba pidiendo un solo peso a los lugareños. A la fecha están por concluir la primera etapa de este proyecto que constará sólo de: andadores de cemento y machuelos, todos los cimientos en donde se construirá la barda en la segunda etapa así como el empastado. “Se pretendía poder empezar con la fachada”, comenta el Encargado de Despacho de Santa Cruz de la Soledad Apolonio Rodríguez Siordia, agrega: “pero el tiempo ya está encima y eso ya no era parte de la primera etapa que tienen que entregar para cerrar el ejercicio 2010”. Uno de los temas que ha levantado la mayor polémica para las personas inconformes es la construcción de la barda perimetral en la que se dice no habrá ninguna visibilidad y presumiblemente será un punto rojo para la reunión de malvivientes, sin embargo el Arq. Rivas siempre ha explicado que la barda será una parte barda y otra barrotes, teniendo de esta forma visibilidad hacia afuera y hacia adentro. Así las cosas y a días de hacer entrega de la primera etapa de construcción de este parque, las personas de Santa Cruz esperan ver la conclusión de este proyecto para beneficio de todos.
11 de Diciembre de 2010
11
¡La carpa cumple!
E
No está contaminada de Mercurio
Gilberto Padilla García n una conferencia de prensa que se llevó a cabo el 6 de diciembre, al mediodía, en Guadalajara; el Diputado Local por el Distrito 17, Héctor Álvarez Contreras, presentó los resultados preliminares de un estudio realizado a 250 muestras de carpa del Lago de Chapala, los cuales revelan que esta especie cumple con los estándares de sanidad requerida para consumo humano. El estudio fue hecho a petición de los municipios de la ribera y de organizaciones de pescadores, para descartar que la carpa contenga mercurio en altas concentraciones. El trabajo fue encabezado por el Doctor Todd D. Stong, estadounidense y vecino de Ajijic, quien ha dirigido laboratorios de investigación científica en Estados Unidos, Europa, Asía y África. Las 250 muestras se obtuvieron de 25 puntos diferentes alrededor del lago, entre los meses de octubre y noviembre, donde extrajeron carpas con la misma talla y peso. En cada uno de los puntos se tendieron líneas de pesca de 150 metros de largo con 100 anzuelos cada una, para facilitar la captura. Álvarez Contreras informó que los peces fueron separados en tres grupos. El primer grupo se envió al Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) del CONACYT y el segundo a los Laboratorios Paragon en Livonia, Michigan. La tercera parte se almacenó en un contenedor por si se requería disipar dudas de los dos primeros grupos. “El resultado confirma que los niveles máximos de mercurio encontrados contienen en promedio 0.37 partes por millón de mercurio, lo que no representa ningún riesgo en su consumo”, señaló, al mencionar que el estudio se realizó mediante el proceso de “vapor en frío” usando un espectrómetro de absorción atómica y el método de prueba concordó con la NOM 117 SSA 1994, específico para la detección de metales pesados en carne de animales. “De una vez por todas podemos decir que Chapala no está 12
contaminado, su pescado no está contaminado. Sí se pudo medir la afectación a los más de tres mil pescadores del lago: quedaron en la ruina, los arruinaron estas declaraciones irresponsables”, señaló Álvarez Contreras durante la conferencia de prensa, a la que asistieron el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez y sus homólogos de los municipios de Jocotepec, Tuxcueca, Tizapán el Alto y Poncitlán. En abril de este año se dieron a conocer los resultados de una investigación realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, la Escuela de Medicina del Monte Sinaí de Nueva York y los Hospitales Civiles de Guadalajara, en los que se encontraron concentraciones de mercurio por encima de la norma en el lodo, algas y pescados del Lago de Chapala. Dichos resultados revelaron que las carpas contienen en promedio hasta .87 partes por millón de mercurio, sobrepasando los estándares internacionales que marcan 0.05 como límite máximo permitido para consumo, lo cual ha sido desmentido.
REACCIONES El Presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, David Morales Gutiérrez, calificó como una buena noticia que la carpa del lago no se encuentra contaminada como se publicó en los medios, según los resultados de un estudio realizado en el extranjero que revelaron la presencia de mercurio en los peces. “Ya quedó comprobado que todo fue una falsa alarma, porque esa información nos perjudicó mucho a nosotros los pescadores y ahora sí nos gustaría que esa persona que dio esa mala información se retracte de haber divulgado una cosa que nunca fue cierta”. Raúl Oliva Ramírez, representante de todas las organizaciones de pescadores de la Ribera del Lago de Chapala, dijo que la gente puede consumir la carpa sin correr ningún riesgo. “Me da mucho gusto que el pescado haya salido cien por ciento confiable, que los niveles de gobierno se hayan preocupado por apoyarnos y decirles a las per-
11 de Diciembre de 2010
sonas que pueden comer pescado confiablemente”. El Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, dijo que los resultados preliminares arrojados por el estudio, además de revelar que la concentración de mercurio en la carpa está muy por debajo de lo que marca la norma, también indican que la calidad del agua del lago es aceptable, incluso, por encima de otros lagos de los Estados Unidos. “Es un resultado alentador para nuestra gente sobre todo, para nuestros pescadores y para nuestros prestadores de servicio”. Una vez que se cuente con los resultados completos del estudio en enero del próximo año, se realizará un evento para darlos a conocer a todos los medios de comunicación y a los ciudadanos, para recuperar la confianza de los consumidores de pescado.
Aun hay más G P G ilberto adilla arcía
A
demás de enfrentar desde hace meses la mala propaganda del no consumo de carpa por parte de la población, ahora los pescadores de Chapala se enfrentan con otro problema que pone en riesgo su actividad: el uso indiscriminado y no permitido de las redes mangueadoras por pescadores de Ocotlán, lo cual ha ocasionado una baja en la
producción en un 80 por ciento, informó el Presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, David Morales Gutiérrez. “Desde hace meses estamos pasando por una crisis muy dura, porque no nos mantenemos con lo que estamos sacando, cada pescador saca entre tres y cuatro kilos diarios cuando antes sacábamos cubetas y cubetas hasta ochenta kilos”. La mangueadora es mucho más agresiva que el chinchorro, dijo, pues con la mangueadora se captura de todo y hasta las crías, evitando la reproducción de la carpa, del bagre y la mojarra. “Es una plaga en verdad incontenible, por ejemplo, hoy les quitas una mangueadora y mañana llegan con diez, entonces, yo creo que ya es hora de tomar cartas en el asunto”, agregó David, al mencionar que alrededor de 60 redes mangueadoras y de las llamadas “caniqueras” han sido decomisadas por inspectores federales de SAGARPA, en lo que va del año. Sin embargo, el problema persiste. “Si ahorita vemos que está caída la producción en un 80 por ciento, al rato nos vamos a ver en una crisis de noventa y hasta no agarrar nada de producto en los próximos dos años si no se le pone remedio”.
En Universitrónica 2010, el ITS Chapala
Neurología
Primer Lugar en Desarrollo de Software
Se me enchuecó la cara, Es principio de Embolia Cerebral ¿o qué?
P
or la creación de un software que permite la comunicación entre una persona normoyente y otra que presenta una discapacidad auditiva y de voz, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala obtuvo el primer lugar en el concurso de Universitrónica 2010, en la categoría de desarrollo de software con el proyecto denominado “Intérprete de Señas”. El concurso fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Delegación Regional Occidente (CANIETI). El proyecto fue desarrollado por las alumnas María Guadalupe Olide Márquez y Ana Paola Pérez Sánchez, con la asesoría del Profesor Francisco Javier Luis Juan Barragán. La ceremonia de premiación se llevó a cabo este día en las instalaciones de la CANIETI en Guadalajara, en donde fueron convocados los finalistas de dicho concurso. De acuerdo a la calificación del jurado, el primer lugar fue para el ITS Chapala, el segundo para el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el tercero para la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). El premio de primer lugar consistió en 35 mil pesos en efectivo, para continuar con el desarrollo del proyecto y su comercialización, así como una computadora de escritorio marca Dell, un diplomado en manufactura esbelta para el asesor del proyecto con un costo aproximado de 20 mil pesos y un kit de desarrollo “Atom” donado al Instituto. “Intérprete de Señas” es un proyecto que consiste en un software que traduce el lenguaje español al lenguaje de señas mexicanas para las personas con discapacidad auditiva, es decir, “la persona que quiere comunicarse escribe las palabras en un teclado y mediante una persona que aparece en la pantalla, las palabras se traducen en señas para facilitar la comunicación con la persona que tiene discapacidad auditiva”, informó Olide Márquez. En la imagen del programa aparece un intérprete que labora para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco, quien traduce a señas las palabras que se introducen a través del teclado. La idea del proyecto surgió en la clase de investigación impartida por el Doctor Morris Schwarzblat y Katz, actual Director General del ITS Chapala, en ese entonces, Olide Márquez impartía clases gratuitas de computación en la Parroquia de San Andrés de Ajijic, cuando llegó un joven con discapacidad auditiva que quería aprender computación y no podía tomar sus clases, porque a ella le era difícil comunicarse con él. Entonces, fue cuando platicó con su compañera Ana Paola Pérez Sánchez y le hizo la propuesta de crear un software que permitiera la comunicación con las personas con discapacidad auditiva. Después de haberlo realizado, lo presentaron al Doctor Morris Schwarzblat y Katz, quien les brindó su apoyo desde el inicio con recursos y personal especializado para su desarrollo. La implementación de este software en los planteles escolares de diferentes niveles de estudio, cuya investigación, desarrollo y programación llevó más de dos años, facilitará la enseñanza y un mejor entendimiento entre los maestros y los alumnos que presentan una discapacidad auditiva.
Dr. José Loreto Herrera Osuna* decir por muchas personas, por sobre todo cuando cambia repentinamente en forma brusca la temperatura ambiental o bien llamadas en los ranchos donde carecen de inodoro dentro de la casa la enfermedad del Mión, por el paciente salir hacer del cuerpo exteriormente y al regresar presenta la parálisis por el golpe de aire o cambio de temperatura y de repente ¡Bóitelas! se paraliza la mitad de la cara o en raras ocasiones ambas partes o porque alguien se les queda viendo feo o raro porque les ven la cara chueca o se les sale el café por un lado o se muerden por dentro los carrillos o simplemente se ven al espejo y se nota la desviación de boca y no cierra el párpado y el ojo se desvía hacia arriba al momento de querer cerrar los ojos. Pues estamos ante una parálisis facial o de Bell que no es otra cosa que irritación del nervio facial en sus ramas periféricas que son 3: rama frontal, rama nasal y rama mandibular. Por eso es que esta patología o enfermedad puede ser una parálisis parcial una o dos ramas afectadas o completa las 3 ramas (considerando la mitad de la cara) como causa principal la distérmia que se produce en el mismo por exponer al frío-calor o calor -frío del nervio que emerge del tallo cerebral lo podemos localizar en el borde inferior del implante de la oreja e inicio de la mandíbula para fines prácticos. En esa localización es muy superficial y por ende su irritación. Aunque no descartamos otras causas como por ejemplo, infección viral, afección medicamentosa, manipuleo odontológico, algún proceso infeccioso de la región, postraumáticos, etc. En ocasiones se combina con irritación trigeminal (dolor) en la mis-
A
ma irradiación (localización) por la cercanía a este nervio Trigemino, considerando anatómicamente que el facial da la expresión de la cara y el trigémino da la sensibilidad de la misma. Dando por hecho que esta patología no tiene nada qué ver con problemas de embolia en sus dos modalidades aterotrombótico, hemorrágico o TIA (Trastorno Isquémico Transitorio). El tratamiento está encaminado a quitar la irritación del nervio, antineuríticos, desinflamatorios, corticoides, analgésicos, repolarizantes de la vaina del nervio. Y terapias de rehabilitación. Masaje facial, uso de vibradores locales y tratar de movilizar en todas direcciones la musculatura facial por medio de muecas, ojos. Es de importancia conocer que puede volver a presentarse en otro tiempo la parálisis hemifacial si no toman las medidas de cubrir el cuello en los cambios bruscos de temperatura. *Dr. José Loreto Herrera Osuna Neurología Neurocirugía Cruz Roja Delegación Guadalajara colegiodemedicosdelaribera.org.mx loretoherrera17@hotmail.com
11 de Diciembre de 2010
13
EL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PRI CHAPALA COMO YA ES TRADICIÓN HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN A LOS NIÑOS DE NUESTRO MUNICIPIO A QUE ASISTAN A LOS FESTEJOS QUE CON MOTIVO DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS REALIZAREMOS A PARTIR DE LAS SIETE DE LA NOCHE EN LAS PLAZAS PRINCIPALES DE CHAPALA Y SUS DELEGACIONES, CONTAREMOS CON ESPECTÁCULO PARA NIÑOS BOLOS Y SORPRESAS. ¡NO FALTEN!
1.- JUEVES 16 DE DICIEMBRE PLAZA PRINCIPAL DE SAN NICOLÁS. 2.- VIERNES 17 DE DICIEMBRE PLAZA PRINCIPAL DE AJIJIC 3.- SÁBADO 18 DE DICIEMBRE PLAZA PRINCIPAL DE CHAPALA 4.- DOMINGO 19 PLAZA PRINCIPAL DE ATOTONILQUILLO 5.- LUNES 20 DE DICIEMBRE PLAZA PRINCIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD 6.- MARTES 21 DE DICIEMBRE PLAZA PRINCIPAL DE SAN ANTONIO TLAYACAPAN. CONTAREMOS CON VERDADERO AMBIENTE NAVIDEÑO.
APROVECHAMOS PARA SEGUIR INVITANDO A LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y A QUIEN GUSTE AFILIARSE, PARA QUE ACUDAN A LAS OFICINAS DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL CITA EN PEDRO MORENO NÚMERO 49, CASI ESQUINA CON ZARAGOZA PARA QUE SE REAFILIEN AL PRI Y OBTENGAN SU NUEVA CREDENCIAL DEL PARTIDO. ESTA REAFILIACIÓN SERÁ LA BASE PARA EL PADRÓN OFICIAL QUE SERÁ UTILIZADO EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS INTERNOS. INFORMES 765 35 10, HORARIO DE 11:00 AM A 2:00 PM Y DE 17:00 A 20:00 HRS.
A T E N TA M EN T E DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL CHAPALA, JALISCO, DICIEMBRE 10 DE 2010 ARQ. ALFONSO GARCÍA VELASCO PRESIDENTE DEL C.D.M. 14
11 de Diciembre de 2010
Algo para Pensar
El Problema de la Educación en México
Herlinda D. de Díaz
¿Cómo podríamos resolver este problema? Tal parece que año con año se pone peor. La solución no consiste en construir más universidades en México. Según el Secretario de Educación, el señor Lujambio, hay 75 universidades nuevas pero desgraciadamente lo que hace más falta son buenos maestros que enseñen en ellas.
D
e unos años para acá, los estudiantes ya no parecen motivados para llevar a cabo estudios de alguna carrera que les abra la puerta en el futuro. La falta de empleos es otro problema. ¿Para qué estudiar una carrera si no van a encontrar traba-
Informe de Gobierno D .V M G D
C r
íctor
anuel arcía íaz
omo cada año en estos días estaremos escuchando y leyendo sobre los informes de gobierno municipal, en todos los medios de comunicación y en algunos casos se participará con la presencia, si se fue requerido y una vez más nos daremos cuenta de las obras que hicieron durante el año transcurrido (2010) y que las más de las veces no nos enteramos porque no nos interesamos en lo que se va hacer o se está haciendo y si se aprobó y licitó adecuadamente y si era necesaria para la comunidad. En fin ya estamos acostumbrados a que se nos diga por alguno de los medios, que se hizo tal o cuál obra o que se terminó alguna iniciada por la administración anterior y que muchas de las veces ya fue reportada en el informe de gobierno anterior. Otra sección del informe es el reporte de lo gastado en salarios, servicios prestados por el ayuntamiento, pagos de adeudos dejados por el gobierno anterior y muchos otros gastos que incluso ni
jo? Sin embargo se les olvida que existen muchísimas más carreras de las que están acostumbrados a conocer. La carrera de Ciencias Forenses, por ejemplo, criminalística y un sin fin de carreras que ni siquiera tenemos conocimiento de ellas. Hay que preguntar, hay que informarse. Pero sobre todo, hay que tomar en cuenta que el aprendizaje de una lengua extranjera —ya sea el inglés, alemán o francés— es importantísimo. Los estudiantes no son tontos; ellos saben cuando sus maestros conocen bien la materia que enseñan o si la desconocen por completo. Ahí es donde pierden toda motivación. Ir a la escuela, para ellos es solamente hacer algo durante el día para mantenerse ocupados. ¡Qué triste! Muchísimos maestros tienen que dar clases en varias escuelas
y carecen de tiempo para dedicarse a una sola escuela. Ni tiempo tienen para comer y descansar bien; nunca tienen tiempo para revisar los trabajos de sus estudiantes. Yo lo sé porque reviso las tareas de algunos de mis alumnos que ya están firmados y aceptados por sus maestros y estos trabajos están llenos de errores. Sin embargo, habría una solución empezando, claro está, en la Primaria y la Secundaria. Y ésta es: que si todos los funcionarios de gobierno sin excepción tuvieran, por ley, que tener a sus hijos en escuelas públicas, principalmente en la primaria y en la secundaria, el nivel educativo de todas ellas subiría sin ninguna duda. Los maestros estarían mejor pagados, los planteles estarían mejor equipados, todas las escuelas tendrían excelentes bibliotecas y salones para
computadoras y para laboratorios; los programas de Educación Física serían los mejores; los maestros trabajarían con más ganas de superarse y no tendrían la necesidad de andar brincando de una escuela a otra durante la semana. Sus vacaciones las usarían para tomar seminarios y talleres de superación en sus materias o especialización de alguna que les interesara más. Claro que habrá quien diga que eso no es “democrático”. ¿A quién le importa si no es siempre y cuando los niños tengan una mejor educación que los prepare para estudios superiores? Pensemos en ello y mientras tanto, ustedes, padres de familia, ayuden a sus hijos a salir adelante. Estudien ustedes también, no se tumben en el sofá a ver sus novelas en la caja para idiotas.
nos lo imaginamos. El caso es que se trata de justificar lo que se ha derogado durante el año, en lo que sea y en lo que no también; incluso se reportan las obras inconclusas que se tiene la intención de terminar, al respecto voy a comentar una anécdota que me contó un paciente el día de ayer: Dice que el presidente municipal de su municipio, le comentó que él no iba a presentarse a estar hable y hable en el informe, por lo que le pedía que le ayudara, él que sabía, para hacer un video con todas las obras que había realizado y para eso le dio una lista de la que ya estaban terminadas y las que estaban por ser finiquitadas en este mes; el compadre muy complaciente se abocó a revisar las obras que le habían señalado y cuál fue la sorpresa que la mayoría estaban en proceso de construcción e incluso una calle que se había inaugurado por el empedrado que se había realizado, estaba sólo terminado 50 metros y el 90 por ciento restante sólo estaba removida la tierra y cerros de material tirados. El compadre le lleva el video y le pregunta “¿esto es lo que quieres presentar?” y el alcalde le contesta: Tú arregla el video. Para eso está la tecnología y
de la calle inaugurada tómale video a otra que no se vean la casas o nombre de la calle. Lo demás que dijo no lo transcribo porque ya sería chisme y esa no es la finalidad de este artículo. Lo que quiero con esta anécdota real, es sensibilizar a que estemos bien informados de lo que se está haciendo en nuestra población y que nos demos el tiempo, de ver las obras que se están haciendo, cuando menos para que no nos sorprendan a la hora que la reportan y nos hacemos los occisos de que no sabíamos y también para que se pueda dar una opinión ba-
sada en evidencias, como se usa actualmente en medicina y que no sólo la demos en la UCA (Unión de Compadres Argüenderos) o en la UVA (Unión de Viejas Argüenderas) y mejor la demos por este medio o por otro de comunicación y ¿por qué no? hasta directo, ya que las autoridades municipales están obligadas a darle audiencia a quien la solicite y escuchar las opinión que viertan los ciudadanos interesados en su comunidad. Así es que hay que hacerlo y verán que se van a sentir muy bien y con mejor salud mental.
11 de Diciembre de 2010
15
NOS DIJERON DE COSAS Aclaró que la obra de La Milagrosa se va a realizar, pese a los malos comentarios que han bautizado dicha zona como el Parque de La Mentirosa. “Fuimos muy vapuleados y yo digo ahora que es el parque de la verdad, porque cuando nosotros anunciamos una obra es porque se va a realizar”. También anunció el arranque de las obras de pavimentación que se realizan con recursos del Fondo de Pavimentos para Municipios (FOPAM) en calles de las colonias Puerta del Horno y El Tecolote, en la cabecera municipal, y en Presa Corona, en Atotonilquillo.
Revive La GMilagrosa P G ilberto adilla arcía
El 6 de diciembre, a las 9 de la mañana, reiniciaron los trabajos de remodelación del Parque de La Milagrosa en Chapala que habían estado suspendidos por casi tres meses.
L
o anterior, luego de que el Gobierno del Estado hiciera el depósito de los 5 millones de pesos que se destinaron para la obra, informó el Director de Planeación Urbana del Ayuntamiento, Enrique Fernando Rivas Villanueva. Mencionó que estos recursos y otros 8 millones de pesos que se invertirán en la construcción de un nuevo malecón en San Antonio Tlayacapan, fueron aprobados y etiquetados por la anterior Legislatura del Congreso del Estado dentro del Presupuesto de
16
Egresos 2010. En ambas obras, el Ayuntamiento no aporta ningún recurso. YA QUEDAMOS En entrevista, el funcionario afirmó que el problema que se tuvo con el concesionario de la zona federal donde se encuentra La Milagrosa, ya ha quedado solucionado tras la firma de un convenio de concertación que permite la ejecución de la obra, toda vez que es un espacio público como cualquiera. “Llegamos al acuerdo de que se va a realizar el proyecto completo como lo tenemos contemplado y él hizo algunas observaciones en cuestiones de seguridad y otras cosas, pero ya está hecho el convenio y no vamos a tener problemas en ese sentido”. En un principio, la conclusión de la obra estaba prevista para diciembre de este año, pero como los recursos llegaron tarde, los trabajos concluirán hasta marzo del
11 de Diciembre de 2010
2011. “Estamos recalendarizando la obra en virtud de que ya nos depositaron el cien por ciento y las obras se van a realizar a partir de la fecha en que se hicieron los depósitos totales”. Respecto a la construcción del nuevo malecón de San Antonio Tlayacapan, donde se invertirán 8 millones de pesos, los trabajos iniciarán en los próximos quince días. TARDE POR LA TARDANZA El Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, informó que los trabajos iniciaron tarde por la tardanza en la entrega de los recursos por parte del Gobierno del Estado, además del problema legal que surgió después de iniciada lo obra en la primera semana de septiembre. “Las finanzas no andaban de todo sanas, pero ya nos transfirieron los recursos para las dos obras”.
LA LANA VIENE DE OTRO LADO El Director de Obras Públicas, Rafael García Macías, aclaró que los recursos que se ejercen en el proyecto de La Milagrosa, no son los recursos del crédito que se acaba de recibir la semana antepasada, sino de una partida aprobada por el Congreso del Estado. Informó que en lo que corresponde a la primera etapa del proyecto se construyen andadores de cemento estampado, un módulo de baños y reconstrucción del muro de piedra. La obra es realizada por 40 trabajadores de la Dirección de Obras Públicas. La instalación de las velarías forma parte de la segunda etapa del proyecto que se tiene contemplada para el próximo año. PA’ SABER En otro tema, García Macías informó que la construcción del empedrado ahogado en cemento en el tramo de la calle Lázaro Cárdenas, entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata en Chapala, concluirá la próxima semana.
Otro caso fallido de extorsión telefónica Ahora en Mezcala de la Asunción
E
Laura Salas Luna n la Comunidad Indígena de Mezcala de la Asunción, aparecieron pegados infinidad de comunicados en donde decía: “se le informa al pueblo en general que si reciben una llamada telefónica en donde les digan que su hijo o algún familiar viene de Estados Unidos, que fue detenido y necesitan dinero; si les otorgan un número de cuenta y un nombre, favor de no acceder a las indicaciones, son personas que extorsionan y roban. En caso de recibir una llamada así acudir a denunciar con las autoridades locales o al Ministerio Público”. “Y es que yo caí, qué coraje imagínate, son profesionales que hacen con la mente de las personas lo que quieren”, comenta una profesionista del pueblo de Mezcala de la Asunción. De viva voz nos comenta que la llamaron por teléfono una noche antes de proceder a presionar para pedirle el dinero y según el que llamaba era un primo de ella que dio el nombre exacto de la tía (mamá de ella). Le dijo llegaría a Mezcala al día siguiente y le pidió su número
de celular para estarse comunicando, ésta sin desconfiar le pasó el número y al día siguiente comenzó la pesadilla al recibir la primer llamada a la 1 de la tarde en la que el supuesto primo le decía que lo habían detenido en el aeropuerto por traer algo indebido y necesitaba de su ayuda. “Yo me asusté, pensé que era algo de abogados y quería llegar volando a Poncitlán para buscar a un abogado y que nos ayudara”. Luego en la siguiente llamada le marcó una “licenciada” y le dijo que su primo traía en sus maletas miles de dólares de Estados Unidos y que era algo ilícito por lo que la multa ascendía a 13 mil pesos. La persona de Mezcala pidió tiempo para checar cuánto dinero tenía en su cuenta de banco. A la siguiente llamada ya estaba en Poncitlán en la oficina de un abogado y cuando llamó la supuesta licenciada el que contestó la llamada fue el abogado e hizo las preguntas de rigor. Los extorsionadores en lugar de amedrentarse siguieron dando datos (mintiendo) para que pudiera salir libre el detenido pero insistían en que les depositaran la cantidad de dinero antes pedida. Otorgaron un número de cuenta y un nombre, colgaron y quedaron de
llamar una hora más tarde para comprobar el depósito. “Me dijo el abogado que no era verdad absolutamente nada y que sólo querían dinero, que eran extorsionadores telefónicos y que había que levantar la denuncia ante el Ministerio Público dando los datos proporcionados”. Le volvieron a marcar a su celular y entonces ella empezó a hacer las preguntas, les preguntó cosas claves que sólo la familia conocía y ellos cayeron, ya que ni siquiera sabían cómo se llamaba la prima, no conocieron jamás el nombre de la persona a la que le estaban marcando, entonces se vieron descubiertos y empezaron a amenazar con ir a su domicilio y “sacarle un susto”. “Yo les dije que no tenía miedo y que ya todas mis llamadas estaban siendo grabadas para fines de seguridad. Jamás me volvieron a marcar. Lo que sí, es que es un agobio porque mientras uno no comprueba si es verdad o mentira los nervios no dejan que uno piense con calma. Llamé a Estados Unidos y mi primo estaba en su trabajo en ese momento”. Por este motivo fue que las autoridades de la Delegación de Mezcala iniciaron con la pega de advertencias para que las personas no sean víctimas de extorsión. NOTA: Se omitió el nombre de la afectada por razones obvias.
Mezcala en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres
S
Laura Salas Luna
i bien es cierto que en el poblado de Mezcala de la Asunción la figura de la mujer ha venido defendiendo su dignidad, su capacidad para valerse por sí misma e incluso a últimas fecha ha demostrado su liderazgo, también existe la otra cara de la moneda y es algo verídico según las quejas que llegan hasta la Delegación de esta comunidad, que las mujeres siguen siendo el blanco perfecto para desahogar la ira de sus hombres, siguen siendo víctimas de violencia dentro de su
18
hogar: madres, esposas e hijas; este dato sin el afán de generalizar ya que también hay hombres que están en contra de la violencia hacia las mujeres. El preámbulo es debido a la información proporcionada por el Delegado Antonio Perales, quien invita a las personas a aprovechar a las charlas que están dando frecuentemente en esta delegación; el viernes 3 de diciembre a las 10 de la mañana y sábado 4 de diciembre a las 5 de la tarde en la planta alta de la Delegación se trataron temas relacionados con la violencia hacia las mujeres.
11 de Diciembre de 2010
“Estas charlas fueron dirigidas a las mujeres que han sido o son maltratadas, es bien triste ver todavía en estos tiempos a mujeres golpeadas. No queremos esto para nuestras mujeres por eso el Ayuntamiento de Poncitlán se ha interesado en que estas pláticas se traigan a Mezcala”. Según indicó, la ONU está involucrada en esta aguda problemática que se suscita en Mezcala con más frecuencia de la que se pensara. “Ya ha habido dos charlas pero hace falta la presencia de las mujeres, hace falta que pierdan el miedo. Han estado con nosotros
personas de Cuba, de Venezuela, también vienen mexicanos, pero los que han impartido las charlas han sido de otros países también”. La invitación es para todas las mujeres de la ribera, hasta donde alcance este medio, aún cuando no sean de Mezcala para que pidan informes de la siguiente charla al 765 90 01 y acudan a tomar los temas cuyo objetivo es conocer los indicadores y tipos de violencia, los derechos de las mujeres, pero sobre todo se pretende que la mujer conozca qué tan valiosa y digna es ante cualquier ser humano, según indicó Perales Paredes.
Querían secuestrar a un ganadero Gilberto Padilla García
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJE) consignó ante el Juez Penal de Chapala a dos hombres y tres mujeres que presuntamente participaron en el robo a mano armada de tres automóviles, lesionando a dos de los conductores. El 7 de diciembre, mediante un comunicado de prensa, la dependencia estatal informó que en las investigaciones se esclareció que los ahora detenidos pretendían usar los vehículos para cometer el secuestro de un ganadero del municipio de Poncitlán. SURTIDO RICO Los detenidos son Antonio López Álvarez, de 29 años, con domicilio en Chapala; Nicolás Amezcua Suárez, alias “El Canelo”, de 33, con domicilio en Tepoztlán, Estado de México; Ana Patricia Villanueva Aguirre, apodada “La Samy”, de 30, con domicilio en la calle Colonos en Lomas del Tapatío, en Tlaquepaque; Marcelina Carranza Ramos, de 26, quien vive en la calle Ocampo en Ajijic y Diana Erika
Cuevas Quezada, de 23, vecina de la calle San Salvador en Haciendas Santa Fe, municipio de Tlajomulco de Zúñiga. ROBAN EN LA AGENCIA Según se informó, los ahora consignados se presentaron en una agencia de renta de vehículos ubicada en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en donde fingieron que iban a rentar un Ford Focus, modelo 2010, color azul, placas JHH-8802. LOS SIGUE LA TOYOTA Los sujetos sacaron una pistola calibre .9 milímetros con la que amagaron al empleado que les entregó la unidad y se lo llevaron privado de la libertad en el automotor, siendo seguidos por otros de los ahora detenidos en una camioneta Toyota Pickup, modelo 1998, de color rojo, matrícula JP-87006. El empleado fue dejado en libertad en la carretera a Chapala, a la altura de Las Pintas, municipio de Tlaquepaque. Luego, los presuntos delincuentes se regresaron hacia Chapala y ya estando en la población dejaron la camioneta Toyota.
HIEREN A MILITAR Enseguida, en el Focus robado se dirigieron a la autopista a Colima y a la altura del kilómetro 40 interceptaron un Volkswagen tipo Pointer, color rojo, placas de circulación MBA2848 del Estado de México, para robarlo. El auto compacto era conducido por un militar, a quien lesionaron en el pie y le quitaron su pistola de cargo, calibre .9 milímetros, además del coche. Cuando regresaban a Jocotepec se les averió el vehículo Pointer en el kilómetro 110, del tramo Molino-Jocotepec, por lo que continuaron con el Focus. ... Y A OTRO SEÑOR Debido a que éste último también se descompuso, trataron de interceptar una Nissan, tipo pickup, placas de circulación JF93247, cuyo conductor al verlos armados aceleró la marcha, entonces, también le dispararon e hirieron en un pie, pero aún así continuó la huída hasta llegar a una clínica en Jocotepec, donde fue atendido. BAJAN A FAMILIA Debido a lo anterior, interceptaron a una familia que viajaba en
Sub director de la Policía suspendido
T
Está sujeto a Investigación
Gilberto Padilla García ras la localización de fosas clandestinas en Chapala, el Subdirector de la Policía Municipal, Felipe Gómez Romero, su escolta Dante Santana Castrejón y el presunto delincuente Jerónimo Luna Berrios, aún se encuentran bajo arraigo domiciliario por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJE), en espera que de concluyan las investigaciones sobre su supuesta relación con el crimen organizado. Mientras tanto, Gómez Romero ha sido suspendido de sus funciones por estar sujeto a un proceso judicial y su escolta ya no forma parte de la corporación, ya que se le venció el contrato de trabajo a dos días de su detención. SÓLO PARA RECORDAR los balazos El arresto de Luna Berrios ocurrió el 16 de noviembre por la tarde, cuando elementos de la
Policía Municipal lo sorprendieron con una pistola calibre .9 milímetros. Presuntamente, Gómez Romero le ayudó a escapar aflojándole las esposas, pero fue reaprehendido. En sus declaraciones, Luna Berrios confesó la existencia de varias fosas clandestinas en donde estaban los cuerpos de tres mujeres y un hombre y señaló como cómplices a los dos servidores públicos. NO CONTAMOS CON UN CUERPO DE INTELIGENCIA En entrevista, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, dijo que no se contempla la realización de una investigación interna en la Policía Municipal. “No contamos con un cuerpo de inteligencia como con el que cuentan las grandes ciudades, no tenemos la estructura para poder hacer una investigación interna”. Dijo que el caso ya es investigado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, que es la instancia corres-
una camioneta Jeep Cherokee y se apoderaron de este vehículo, pero entonces inició una persecución por parte de elementos de la Policía Municipal de Jocotepec y de la Procuraduría de Justicia del Estado, quienes los interceptaron y lograron detenerlos. Se les aseguraron las dos pistolas calibre .9 milímetros, incluida la del militar, así como una subametralladora calibre 45. EL MOTIVO En las investigaciones, López Álvarez dijo que él y Nicolás Amezcua Suárez, alias “El Canelo”, estaban planeando secuestrar a un ganadero de Poncitlán, al que conocen por su actividad comercial y que andaban en busca de los vehículos que utilizarían para cometer el plagio. ¿EPÍLOGO? Los cinco detenidos fueron consignados al Juez de Chapala por homicidio calificado en grado de tentativa, robo calificado y robo calificado en grado de tentativa. La averiguación del caso quedó abierta para continuar las indagatorias en relación con el plagio que presuntamente estaban planeando.
pondiente. “Sabemos que se siguen haciendo investigaciones aquí en el cuerpo policíaco, pero repito, no nos han informado nada y estamos a la espera de que cualquier información que tengamos se la daremos a conocer”. DOS POLICÍAS MUNICIPALES DE CHAPALA EN PUENTE GRANDE Según datos proporcionados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, otros dos elementos de la Policía Municipal de Chapala se encuentran recluidos en Puente Grande, enfrentando un proceso judicial en su contra. Santiago de Jesús Casillas Mora, de 29 años y Francisco Javier García González, de 27, están presuntamente vinculados con el homicidio del Comandante José Guadalupe Gollaz Mejía, entonces Subdirector de la Policía Municipal, ocurrido en mayo de este año y con la muerte de otras dos personas.
11 de Diciembre de 2010
19
Triduo en honor a la Virgen de Guadalupe Laura Salas Luna
M
éxico es un país reconocido por su folclor, por su cocina y por el mariachi entre tantas otras maravillas, mas hay un emblema religioso que es aún más reconocido (Foto) Gael Rueda Ríos Felicidades por tus dos añitos, mundialmente: La Virgen deseamos que te la pases bien en tu de Guadalupe. día y te diviertas mucho en tu fiesta. Con cariño tu familia.
(Foto) José Fernando Rayo Rueda Muchas felicidades por tu primer añito de vida este 11 de diciembre, que pases un feliz y hermoso día rodeado de tus seres queridos, te deseamos lo mejor hoy y siempre. Con cariño tu familia.
La Morenita del Tepeyac es una de las advocaciones más concurridas por los creyentes, es la Reina de México la que logra mover todas las fibras de los devotos a ella. En absolutamente todos los rincones de la república es venerada y hay fiesta en los corazones de los fieles. Santa Cruz de la Soledad no es la excepción y en honor a ella se llevará a cabo un triduo que se vivirá en el siguiente orden: Viernes 10 a las 6 de la mañana habrá mañanitas, a las 6 de la tarde será la peregrinación partiendo de la Capillita del Santo Niño de Atocha y le corresponde a las Catequistas y los niños del pueblo. A las 7 de la noche será la misa; ameniza Coro Emaús. Sábado 11 a las 6 de la mañana serán las mañanitas, a las 6 de la tarde será la procesión que le corresponde a los jóvenes partiendo de la esquina de con Doña Cuca Macías. A las 7 de la noche se
celebrará la misa; ameniza Coro de Riberas del Pilar. Domingo 12 de diciembre de 6 a 8 de la mañana serán ofrecidas las mañanitas a la Virgen de Guadalupe y después por algunas calles del pueblo. A las 11 de la mañana será la primera misa del día. A las 6 de la tarde será la procesión y el punto de reunión será La Loma de donde se caminará por la “Ruta del Calvario” hasta llegar al templo. La segunda misa del día será a las 7 de la noche; ameniza Coro Mayor de Santa Cruz de la Soledad. Para este día 12, el Pbro. Candelario Trejo, Capellán de este pueblo, ha pedido a los habitantes que hagan sentir su júbilo por la celebración de tan grande día haciendo un altar a la Virgen de Guadalupe afuera de sus casas, es la petición que se ha escuchado
Diciembre 11 de 2010
Para el Dr. Eloy Barragán Felicidades por su cumpleaños el 7 de diciembre, deseando haya pasado un buen día. Sinceramente el staff de PÁGINA Que sí se lee! PARA KENIA BRAVO GODOY Kenia, muchas felicidades por tu cumpleaños este 12 de diciembre. Deseando que pases un día feliz. Sinceramente los de PÁGINA. durante toda la semana en la misa diaria: “hacer un altar, un altar a su capacidad, con adornos bonitos y vistosos o con sólo unas macetitas y una veladora” dice el Padre Cande, “hay que hacer sentir a nuestra madre en casa, hagamos el altar afuera de nuestra casa para que la gente pueda dar un recorrido por las calles y darse cuenta de lo grande que es nuestro amor por nuestra Madre Santísima”. Aunada a esta petición también se ha pedido el llevar una rosa ya que por primera vez al término de la misa de la tarde, se hará la bendición de las rosas. La última de las peticiones ha sido el que las personas que gusten se vistan de inditas, que vistan a sus niños y participen de las celebraciones durante estos días. Es así como se pretende llevar a cabo en este lugar el festejo para la Reina de México, la Madre de los mexicanos, la fiel y amorosa Morenita del Tepeyac.
1
Religión
Nuestra Señora de Guadalupe Lucas 1, 39-48
P. Cleo SDB En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea y entrando en casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la criatura saltó en su seno. Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor” Entonces dijo María: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador, porque puso sus ojos en la humildad de su esclava”.
Lectura (Lectio):
Busca leyendo (¿Qué te dice el texto en sí mismo) lee atentamente varias veces el texto evangélico y descubre todos los detalles, personajes, actitudes y relaciones. Después de haber recibido el anuncio del Ángel Gabriel y después de haber concebido en su seno al Hijo de Dios, María siente la necesidad de ir en ayuda de su parienta. El motivo por el cual María, encinta, visita a su prima Isabel, está dicho en el relato de la Anunciación, cuando el Ángel Gabriel le anuncia que va a ser la Madre de Dios y le señala que el signo en el cual podrá verificar la
verdad de su explicación será que Isabel, la que llamaban estéril, está ya esperando un niño y se encuentra en el sexto mes. Es por eso que va en busca de su prima y se encuentran María e Isabel; ambas son destinatarias de la no fecundidad, una porque es estéril y grande de edad y la otra porque es virgen; sin embargo ambas se encuentran encinta, aunque sea por diverso modo –una por el contributo del marido y la otra por la gracia del Espíritu Santo. También María acude a Isabel con Jesús en su vientre: “encarnado en su seno por obra del Espíritu Santo”. Cuando Isabel oye el saludo de María, ella queda llena del Espíritu Santo también y reconoce y proclama por primera vez que María es la Madre del Señor. En el diálogo entre las dos mujeres, Isabel reconoce la fe de María y le dice: “Bienaventurada Tú que has creído en las palabras del Señor”. En la fe y confianza de María en Dios, se encuentra su grandeza; fe en la palabra que Dios le ha dirigido; fe en creer que en Dios todo es posible; fe en la certeza de las promesas de Dios. Y cuando descubre lo que Dios ha hecho, proclama y canta, en su humildad, el grande cántico de alabanza: “Mi alma glorifica al Señor porque ha mirado la humildad de su sierva…”
Meditación: (Meditatio)
“…Y encontrarás meditando”. (Qué te dice a Ti el texto). Reflexiona y profundiza la Palabra. Cuando supo que esperaba a Dios, se puso en camino de quien la necesitaba; María nos enseña la forma auténtica de esperar a Dios;
acercarse de quien necesita ayuda y ponerse a su disposición es el modo mariano de preparar la Navidad. El elogio dirigido por Isabel a María nos lleva a reflexionar, en este tiempo de espera, sobre nuestra fe. María está totalmente segura de que Dios quiere y sabe ser fiel a la palabra dada. Creyendo, ha comenzado a constatar cómo Dios es fiel en realizar su promesa. La fe de María se manifiesta también en el hecho de ir a visitar a Isabel; un viaje inspirado por la premura de su prima que necesita ayuda pero también un viaje para ir a contemplar lo que Dios está haciendo en los otros. María e Isabel saben dialogar sobre lo que Dios hace en ellas. Ninguna de las dos habla de sí misma, sino de la otra o de lo que Dios ha hecho. La fe de María es la fe de los “pobres del Señor”, es decir de las personas humildes y sencillas que confían en Dios sabiendo reconocer su obra.
Oración: (Oratio)
“Llama orando” (¿Qué le digo yo a Dios). Gracias, Padre bueno, porque preparándonos a la celebración de la venida de tu Hijo Jesús, tu Palabra centra nuestra atención en María, la madre de Jesús. Gracias, Padre porque encontraste en María una persona que se puso a tu servicio y que creyó en lo que le prometías. Porque por la fe, María concibió a Jesús primero en su corazón y después en su vientre. Y así nos ha mostrado cuál es la actitud del creyente delante de Ti. Y es que María apenas se descubrió que la llamabas a ser la Madre de tu Hijo, no supo quedarse con los brazos cruzados, esperando su nacimiento, sino que se puso en camino para ponerse al servicio de quien la necesitaba. Preparando así la venida del Salvador, María se puso al servicio de quien tenía más necesidad que ella y parece que esta es la forma auténtica de esperar a Dios en este tiempo de Adviento. Gracias, Padre, porque la presencia del Espíritu Santo que impulsó a Isabel a proclamar Bienaventurada a María y a descubrir las maravillas que Tú has hecho en nuestra historia es la misma presencia del Espíritu que ahora me hace decir que Jesús, tu Hijo, que viene al mundo “es el Señor”.
Contemplación (Contemplatio):
“…Y se te abrirá por la contemplación” En silencio, adora a Dios, alábalo y bendícelo y toma un propósito para tu vida personal y familiar que sea una pequeña forma de respuesta a la Palabra de Dios . Celebremos con alegría esta fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de México y Patrona de toda América. Felicidades. La Paz con ustedes 2
Diciembre 11 de 2010
El CREM en el tradicional Concierto Navideño 2010
S
betorock
e llegó la fecha de nuevo. Como es tradición ya, cada año se celebra el Concierto Navideño que ofrece la orquesta del CREM (que dejó de ser sólo de cuerdas desde hace ya algunos conciertos) y que en esta ocasión será acompañada durante todo el concierto por excelente coro “Los Cantantes del Lago”. Con un programa colmado de emociones navideñas nos presentarán los avances que tienen los alumnos que semana a semana, día a día, clase tras clase acuden puntuales a la cita con cada uno de sus mentores para aprender la
manera de leer e interpretar música, aprendizaje que los inicia en la relación con el arte a través de la disciplina y el entendimiento de la escritura musical. De esta manera los alumnos pueden decidir si toman este aspecto artístico como modo de vida o seguir tocando sólo por diversión. Aunado a esto, otro sentido que tiene la realización de estos conciertos es la procuración de fondos para darle seguimiento al programa que iniciara el Maestro Víctor Manuel Medeles, el Centro Regional de Estudios Musicales, que tiene por objetivo la creación de músicos y la creación de públicos que gustan de la música
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
Cumpleaños de Jesús
A
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx mados míos: Como sabrán les amo con todo mi corazón, como siempre ha sido, veo que nos estamos acercando otra vez a la fecha en que festejan mi nacimiento. El pasado año, todo el mundo hizo una gran fiesta en mi honor, me da la impresión que este año ocurrirá lo mismo. Es agradable saber que por lo menos un día del año, piensan en mí. Hace ya mucho tiempo atrás, los hombres comprendían el por qué yo vine a este mundo y agradecían de corazón mi sacrificio en la cruz para salvarles. Me gusta mucho que la gente se reúna en ese día, me alegra sobre todo que los niños se diviertan tanto y esperen con ansias esa fecha; pero aún así, veo que la mayor parte de las personas no comprenden bien de qué se trata esta festividad. Recuerdo que el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños, hicieron una gran fiesta en mi honor. Había cosas deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y había muchos regalos, pero ¡Saben una cosa...! ni siquiera me invitaron, yo era el invitado de honor y no se acordaron de invitarme, la fiesta supuestamente, era para mi, yo era el homenajeado y me dejaron afuera y yo quería compartir la mesa con ellos. No me sorprendí, porque los años anteriores habían sido iguales y yo perdono y siempre guardo la esperanza que todo cambiará. Aunque no me invitaron, entré a la fiesta, estaban todos comiendo y bebiendo, riendo y divirtiéndose, al dar las doce de la noche, todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara... y ¿Saben? Nadie me abrazó. De repente empezaron a repartirse todos los regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta terminarse, me acerque a ver si había algo para mi, pero no había nada. ¿Qué sentirían si el día de vuestro cumpleaños, los amigos hacen una fiesta y se regalan entre ellos, sin tenerte en cuenta? Yo nunca pedí riquezas, ni cosas caras, sólo he pedido AMOR, una oración y que me dedicaran un “te amo Jesús”. Ya en la madrugada, los niños todos se durmieron y el ambiente se tornó bastante pesado; los adultos embriagados empezaron a hablar vulgaridades, chismes, críticas y mil cosas más. Me levanté y me fui, ya en la calle, camine solitario y reflexioné al pasar junto a gente que dormía en las calles: ¿cómo entre hermanos se podía permitir esto? ¿porque unos tenían
formal. Recuérdese que en este programa a los alumnos se les solicita solamente una cuota de 150 pesos por mes que significan 12 clases y que además el centro les proporciona el instrumento a cada uno de ellos. Lo recaudado con las cuotas no es suficiente para cubrir los sueldos de todos los maestros involucrados en el proyecto, así como la compra de los instrumentos. El concierto dará inicio a las seis de la tarde, este sábado 11 de diciembre, en el lugar de costumbre: el Auditorio de la Ribera del Lago. El boleto de cooperación es de 80 pesos. Espero que puedan acompañarnos y cooperar para este gran proyecto.
tantos regalos, tanta fiesta y tanto gasto, cuando otros no sólo no habían tenido un plato de comida, si no que debían dormir al intemperie? Pensé en el mejor regalo que me podían hacer a mi los hombres, haciendo bien a sus semejantes, ayudando a los pobres, a los desprotegidos, a esos niños de la calle o abandonados en hospitales que no conocían un regalo. Todo lo que dieran al prójimo, a mi me lo estarían dando. Veo que cada año que pasa es peor. Llega mi cumpleaños y sólo piensan en la cena, las compras, en las fiestas y de mi casi nadie se acuerda. Y pensar que yo nací en un corral, rodeado de animales y pastores y mi cuna fue un comedero de animales. Quisiera que en esta Navidad me permitieran entrar en vuestros corazones, que recordaran que hace más de 2 mil años vine a este mundo para dar la vida por todos ustedes en la cruz para que pudieran tener salvación y vida eterna. Desearía nacer todos los días en los corazones de los hombres y que me permitieran morar ahí para ayudarles cada día en todas vuestras dificultades, para que puedan palpar el gran amor que siento por todos. “Yo estoy llamando a la puerta, si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos”. Aquí les mando mi invitación a mi gran fiesta, serán ustedes mis invitados de honor en el reino de los cielos, porque vuestro nombre estará escrito en el libro de la vida. Confía en mí, abandónate en mí, hazme el dueño de tu vida. Este será el mejor regalo que me puedas dar. Los amo, Jesús.
Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774
Diciembre 11 de 2010
3
CARTA A LOS PADRES DE FAMILIA
¿Existe diferencia entre decidir por impulso y decidir por una visión? “La causa de tu presente es tu pasado, así como la causa de tu futuro será tu presente”. AMADO NERVO
M
e llamó la atención un poster en una librería donde en la imagen aparecía un chimpancé con un tarro de cerveza y con letras grandes en la parte superior decía: “Las cuatro razones por las que no triunfé en la vida:…La uva, la Eva, el IVA y la hue…”. Una forma de catalogar a la gente es la manera en que toma sus decisiones diarias, prácticamente las podríamos dividir en dos: las que toman sus decisiones por tendencia o impulso y las que toman las decisiones por visión. Las primeras, generalmente el parámetro que utilizan para decidirse por alguna opción, es el beneficio inmediato que le proporciona dicha opción, es decir, si esa opción les hace sentir bien en el momento, entonces la consideran la mejor. Un ejemplo muy palpable son las decisiones de compra en un supermercado. En su libro de 1999, Por qué compramos: la ciencia de la compra [Why we buy: the science of Shopping], Paco Underhill describió los supermercados como “lugares donde las compras se hacen por impulso [...] Aproximadamente de un 60 a un 70 por ciento de las compras realizadas en esos locales no fueron planeadas, según muestran los estudios realizados acerca de la industria de supermercados”. Es muy común encontrar en nuestras casas más de algún producto que compramos hace mucho tiempo, pensando que nos solucionarían una necesidad y nos damos cuenta al día de hoy que sólo ocuparon un lugar sin proporcionarnos ningún beneficio, inclusive me atrevo a decir que lejos de adquirir un satisfactor compramos 4
un problema, ya que además de ocupar un espacio, hubiéramos podido gastar ese dinero en algo que realmente necesitábamos y peor si ese producto requirió que le diéramos mantenimiento, pues suele suceder que guardamos las cosas para cuando las lleguemos a utilizar y cuando finalmente se llega ese día, el producto ya es obsoleto y lo tenemos que tirar a la basura. Si en el ámbito material tiene consecuencias negativas el comprar por impulso, ¡imaginemos las consecuencias que tiene el que de igual manera decidamos en otros ámbitos más trascendentes!. El otro tipo de personas son las que toman sus decisiones de forma racional, es decir, buscando alcanzar un objetivo a mediano y largo plazo o dicho en otras palabras: tienen una visión de lo que quieren lograr en un futuro y sus decisiones las toman de tal manera que consideran como mejor opción, aquellas que serán causa de que en un futuro logren aquello que quieren a pesar de que en lo inmediato no disfruten de ningún beneficio e inclusive en el presente les requiera de un esfuerzo extraordinario, pero que están dispuestas a llevarlo a cabo, pues consideran que vale la pena y que poniendo en una balanza “el costo vs. el beneficio” el beneficio será mucho mayor en el futuro que el costo del esfuerzo que puedan hacer en el presente.
Un ejemplo de personas que toman sus decisiones en base a una visión de futuro son los atletas olímpicos, que en su afán de ganarse una medalla en las olimpíadas, son capaces de sujetarse a disciplinas para llevar a cabo sus entrenamientos, sus dietas y abstenerse de actividades que podrían ser muy divertidas en el presente, pero que ponen en riesgo alcanzar su meta.
¿Qué beneficios obtendrán nuestros hijos si los educamos para que “piensen antes de hacer y no hagan para pensar”?
•Estarán capacitados para lograr grandes cosas en su vida. •Desarrollarán la capacidad de decir “NO” a todo aquello que no les conviene. •Se evitarán muchos dolores de cabeza por haber sabido actuar prudentemente en momentos en que la pasión los podría haber segado. •Serán perseverantes en la lucha por alcanzar sus metas. •Al darse cuenta que son capaces de alcanzar metas, cada día se pondrán metas más retadoras. •Se darán cuenta que “la suerte es el pretexto de los fracasados” (AMADO NERVO). •Se sentirán realizados como personas, viviendo una libertad plena.
Diciembre 11 de 2010
•Sabrán administrar los recursos adecuadamente (tiempo, dinero y esfuerzo) logrando ser productivos. •Serán personas FELICES y TRIUNFADORAS a pesar de “la uva, la Eva, el IVA y la hue…”
¿Cómo educar a nuestros hijos para que sean prudentes?
•Cuando sienten la tendencia de reaccionar ante los estímulos de su entorno, ayúdalos a reflexionar y así “piensan antes de hacer”. •Hazles saber que la peor de las esclavitudes es la ignorancia y dejarse llevar por los sentimientos, las emociones y las tendencias que no tienen una razón más allá del bien inmediato. •No permitas que se quejen ni culpen a nadie de su propia suerte, hazles ver que ellos son el resultado de las decisiones que han tomado hasta el día de hoy. •Enséñalos a que el fruto de sus esfuerzos no llegará de inmediato. •Siembra en ellos una mentalidad positiva y que sepan que aunque las circunstancias sean adversas, siempre pueden sacar algo bueno que les ayude a crecer como personas. •Permite que experimenten las consecuencias de sus decisiones y que consideren que todo lo que hacen o deciden tiene consecuencias, buenas o malas. •Ignóralos cuando te hagan “berrinches” así aprenderán a controlarse y saber que no todos sus impulsos los inducirán a algo bueno. •Que sepan que no todo lo que les gusta les conviene y que sepan esperar la retribución a su esfuerzo. •No les reprimas sus sentimientos, sus emociones y tendencias sino que los sepan dirigir hacia donde el razonamiento les indica que es lo más conveniente. No hay duda de que nosotros como padres debemos de esforzarnos primeramente para vivir prudentemente y encausar hacia el desarrollo de las virtudes humanas todas las decisiones que afecten a la educación de nuestros hijos. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202 TEL. (376)766 46-35 / (376)766 49-25 Agradeceré tus comentarios al mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Reflexión
I
El juego de la vida
Lic. Raúl Robles Puga magina a la vida como un juego en el cual tú te encuentras haciendo malabares con cinco pelotas en el aire... las nombras; trabajo, familia, salud, amigos y espíritu... y las mantienes todas en el aire. Tú entiendes que la pelota del trabajo es de hule y que si la dejas caer, regresará a ti... Pero las otras cuatro pelotas (familia, salud, amigos y espíritu), son de cristal; si dejas caer alguna de ellas, esta será irremediablemente marcada, maltratada, cuarteada, dañada o
Bonsái
hasta rota y jamás volverá a ser lo mismo. Debes entender esto y lograr un balance en tu vida ¿Cómo? No te menosprecies comparándote con otros, todos somos diferentes y cada uno tiene algo especial. No traces tus metas y objetivos basado en lo que resulta importante para la demás gente, sólo tú sabes qué es lo mejor para ti. No des por olvidadas las cosas que se encuentran cerca de tu corazón, aférrate a ellas como a la vida, porque sin ellas... la vida carece de significado. No dejes que la vida se te resbale de los dedos viviendo en el pasado o para el futuro, vive tu vida un día a la vez... y vivirás todos los días de tu vida. No te des por vencido cuando aún tengas algo que dar,
nada se da por terminado... hasta el momento en que dejas de intentarlo. No te dé miedo admitir que eres menos que perfecto, pues esta es la frágil línea que nos mantiene unidos a los demás. No tengas miedo a enfrentar los riesgos... es tomando estas oportunidades que aprendemos a ser valientes. La manera más rápida de recibir amor es darlo; la manera más rápida de perderlo es apretarlo a nosotros demasiado; y la mejor manera de mantenerlo... es darle alas. No pases por la vida tan rápido que no solamente olvides de dónde vienes, sino también... a dónde vas. Nunca olvides que la necesidad emocional más grande de una persona es... sentirse apreciada. No tengas miedo de aprender, el conocimiento es liviano, es un tesoro que siempre cargarás fácilmente. No uses el tiempo ni las palabras sin cuidado, ninguna de las dos es remediable. La vida no es una carrera, es una jornada para saborear cada paso del camino.
el daño en la corteza de la rama o tronco, por poner un ejemplo, se pueden utilizar trozos de goma de las cámaras de bicicleta, a las ramas que estén demasiado juntas se puede utilizar un trozo de madera y separarlas con el mismo. Si existen dos ramas que estén demasiado separadas para el gusto de la persona que está alambrando, se puede utilizar un soporte de alambre y jalar las mismas o en su caso alambrar por separado cada rama y darle la dirección indicada a cada una de ellas. Lo más trabajoso del alambrado es conseguir grandes torceduras en el tronco y sobre todo cuando el mismo tiene un poco de grueso, se recomienda fijar una varilla de metal o alambre con rafia paralelamente al tronco y se enrolla el tronco en las varilla, también se puede utilizar un tensor en forma de “Y” se recomienda ser muy cuidadoso al momento
de alambrar cualquier tipo de rama o tronco y si el alambre ha lastimado la corteza del arbolito, se pueden cubrir las heridas con cera de injerto. Existen muchas técnicas de educación ya que el alambrado hace que el árbol necesite recuperarse, se recomienda nunca alambrar y hacer el trasplante al mismo tiempo, porque el mismo sufriría y es probable que se pueda secar, por eso hay que hacer primero una cosa y después la otra o sea que se trasplanta el árbol y se deja pasar un tiempo necesario para que se recupere el mismo del trasplante y posteriormente se lleva a cabo el alambrado el cual debe de estar no más de seis meses, porque igualmente sufriría el arbolito y las ramas alambradas se pueden secar porque el alambre se puede incrustar en la rama, por eso como lo he manifestado en artículos anteriores es muy conveniente estar checando que el alambre no se incruste en la corteza y si esto sucediera se recomienda quitar el alambre y volver a alambrar, igualmente tanto en el caso del trasplante del arbolito como del alambrado se recomienda ponerlo al resguardo del sol, aproximadamente unos quince días, no en sombra completa sino a medio sol como acostumbra la gente llamarle o sea que le pegue el sol tierno de la mañana y el sol al atardecer, ya que en caso de ponerlo en sombra completamente o en el interior de una casa el mismo se puede secar, ya que son arboles normales, que ocupan del sol.
Técnicas para la forma del bonsái
P
Mario A. Zamudio Cerda
ara doblar las ramas hacia abajo existen otros métodos. Con tirantes de alambre se fijan en los orificio de la maceta del desagüe, se dobla hacia arriba hasta alcanzar la rama que se pretende doblar y en su punto medular se dobla hacia abajo cada una de las ramas gruesas que se pretende darles forma. Se fijan cuatro alambres en la maceta uno sobre cada lado y de esta postura se utilizan también tirantes hacia las ramas que se pretende doblar hacia abajo, en la misma forma que exprese con antelación. Se puede colgar un peso, un trozo de plomo o hacer un saquito de arena y darle peso y se cuelgan como esferas en la rama aunque este tipo de técnica no es muy recomendable porque se tiene que estar sopesando el peso que es indispensable para que la rama se doble incluso ramas un poco gruesas no se pueden doblar por este método. Es importante que los puntos donde se fije el alambre a la rama, estén acolchonados, esto es ponerle algo de protección a la rama para no dañar la misma porque depende mucho de la presión que se utiliza para doblar la misma y es
Diciembre 11 de 2010
5
Colaboración
L
¿Compartir la intimidad? Psic. Fabián Durán Hernández
a costumbre de instalar un televisor en el dormitorio forma parte de un repertorio que si, en algún momento, fue signo de estatus, hoy es una señal de desatino. De ello podría deducirse tanto la formación cultural, la sensibilidad y el gusto a través de la nefasta prueba que conlleva un televisor frente a la cama. Pero, similarmente el hecho de tener un televisor frente a la cama, las atenciones se dirigen también a celulares o e-mails, consultas o mensajes, todas ellas inoportunas. Su naturaleza se aparta de la naturaleza del sueño, su presencia es tan inoportuna como impertinente y por derivación, el sujeto será centro del desorden. Mal amante o mal room mate, pobre sujeto para la conversación y el intercambio emocional casero. Todo lo que se realiza a través de estos listos aparatos es un simulacro de la perfeccionada comunicación que puede propiciar la alcoba. Desperdiciar esta ocasión prolongando el uso compulsivo de artefactos no sólo perjudica el sueño físico, deshace casi toda otra clase de sueños. Hasta el siglo XIX, la sociedad sabía poco de la intimidad. En el mismo cuarto dormían familias enteras, vestidas o desnudas, mayores y niños, visitantes y primos y primas y niñeras o sirvientes. En ese escándalo, mucho más complejo que el i-Phone, el grupo dormía, sin embargo, a coro. La situación no favorecía las confidencias pero, en general, en aquellos tiempos los verbos, las palabras asociadas con los secretos de la vida íntima se usaban poco. Entre vida pública y vida privada apenas hubo barreras en la Edad Media. La casa era tanto un refugio como un lugar de operaciones mercantiles y quirúrgicas, un recinto tanto para seres humanos como para bestias. La burguesía más constituida fue separando el espacio público y el privado. Una cosa era el ruido exterior y otro el silencio del dormitorio. Cuatrocientos años fueron precisos,
desde la Edad Media, para lograr la intimidad pero, como se ve, la intimidad ha pasado a ser la materia prima del espectáculo en nuestro tiempo. Espectacularizada la vida política, espectacularizada la religión, espectacularizado el deporte, la intimidad quedaría excluida del rendimiento productivo. Hoy, sin embargo, esa intimidad preservada hasta mediados del siglo XX, ha saltado por los aires y no sólo por la lujuria de los medios sino por la voluntad general de contar cualquier secreto de sí mismo para sentirse espectacularmente uno mismo. Las redes sociales son la muestra más significativa de este giro hacia el exterior. ¿Dormir? Hace años que el mundo globalizado no duerme y las cotizaciones, las comunicaciones, las relaciones, los negocios son de 24 horas sobre 24. En este escenario de continua actividad la pausa llega cuando menos se la espera y no precisamente en el antiguo lugar donde se la incluía. La palabra retrete significaba retiro y la palabra “alcoba” proviene del árabe “cúpula”. Ni una ni otra habitación conservan hoy la significación de origen. Ahora el retrete ha pasado a ser un cuarto de baño en el que incluso se camufla la taza empotrándola en la pared y la alcoba es la sede de la cópula entre otros muchos lugares donde se desconecta el móvil y la computadora va a hibernar. Como consecuencia, dormimos, hibernamos, cerramos los ojos y soñamos al compás de instrumentos electrónicos, que van integrándose, como órganos, en nuestra vida de acción y de amor. Compartir la intimidad, hoy, es ya una costumbre social. Nada que ver con los usos de hace unas décadas donde la división público-privado era muy clara. Mostrar lo íntimo, en público, resultaba obsceno y sólo obtenía rechazo y sanción. Esas “vergüenzas” quedaban para el confesor, el médico, el psicoanalista o un amigo íntimo. Hoy,
en cambio, encontramos un amplio abanico de modalidades de exponer lo íntimo. En un extremo asistimos al espectáculo de los reality shows donde lo obsceno se transmuta en negocio o en simple exhibicionismo. Y en el otro lado tenemos la modalidad más común y propia del siglo XXI: las redes sociales (Facebook, My Space, Twitter). La pregunta entonces es ¿por qué esta pasión contemporánea por revelar lo íntimo? y ¿qué queda de lo íntimo, una vez expuesto públicamente? Desde luego no parece ser ya un signo de transgresión ni de liberación, sino más bien un indicador de la satisfacción que cada uno es capaz de obtener. Por eso busca, ante todo, el reconocimiento social, que el número de amigos que uno agregue muestre de lo que es capaz, para así darse una identidad más satisfactoria. Los trozos de realidad personal (fotos, mensajes breves, comentarios) que uno comparte, en esta escena pública, son sólo aquellos en los que uno puede reconocerse. Pero hay otra realidad en la que uno no se reconoce a sí mismo. Otra intimidad más extraña, eso que en psicoanálisis se llamó extimidad y que nos inquieta y nos angustia porque de todos modos intuimos que tiene algo que ver con nosotros. Esta extimidad requiere de otros tipos de cómplices para compartirla ya que se trata de secretos, a veces, para nosotros mismos. Secretos dolorosos que interfieren en nuestra vida cotidiana, familiar, social o laboral. Ahí es cuando llamamos a la puerta de un psicólogo o de un psicoanalista, no para compartir la intimidad, como si se tratase de un signo de amistad, sino para buscar respuestas a preguntas que nos surgen de muchas maneras: como dudas, como actos sin sentido, como malestares en el cuerpo, como mandatos, como obligaciones. Aquí lo íntimo se nos presenta como extranjero a nosotros mismos y sin embargo, tan familiar. Es por ello que necesitamos a un extraño que nos ayude a reconocer e interpretar eso que hace síntoma para cada uno, aquello que nos angustia. Psic. Fabián Durán Hernández, Formación en psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284, Juárez # 515 Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
Oro
Polvito de
joyería
Formación en Psicoanálisis
Venta, reparación y servicios de
MVZ Esp. JesúsMedeles R. Small Animal Practitioner/DVM
horario de lunes a viernes 9 a 5 pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5, ajijic, jal.
Tel. (376) 7661009 Tel/Fax (376) 766-3862 E-mail: jesusmedeles@prodigy.net.mx
6
Alhajas y hechuras en general Experiencia y calidad profesional Trabajos garantizados lunes a sábados 9 a 2 y de 4 a 8 pm domingo 9 a 3 pm.
chapala: madero 246 int. 1 tel. 765-3324 ajijic: carr. poniente 17-c tel:766-5603
Diciembre 11 de 2010
Psic. Fabián Durán Hernández
Juárez 515, Chapala, Jal. Cel. 3313280284
Ejercicio sin enfadarte en el intento Cómo reafirmar tu cuerpo, tener condición física y… hasta bajar de peso
T
Man Darino odas las mañanas veo mujeres y hombres de todas las edades “haciendo ejercicio” por la playa, el malecón, el Parque de la Cristianía y la ciclopista. Son cuerpos generalmente gordos, robustos, llenitos y uno que otro delgado. Tal vez tú eres una de esas personas que todas las mañanas sacrificas tu sueño y descanso para levantarte como si fueras campanero o vendedora de menudo para hacer ejercicio y no ves resultados… sólo te da más hambre. Eso sí, te sientes feliz con ánimo y te rinde el día… pero ni bajas de peso, ni tu cuerpo se reafirma y endurece en las partes que sólo tú ves en el desagradablemente honesto espejo… Te invito, a partir de esta semana a que sigas estos pequeños consejos que en poco tiempo te darán resultados. He visto personas con sobre peso que se atreven a correr ¡Qué error! Una persona que tiene sobre peso, es porque no acostumbra el ejercicio o dejó de hacerlo mucho tiempo. En ambos casos las rodillas son las que sufren. Así que haz un alto en tu caminata y ve al médico para que te mida y te indique según tu edad y estatura, cuál es tu peso ideal. (Si no quieres ver al médico, en internet lo puedes buscar… aunque no es lo mismo) Lograr al peso ideal es, principalmente, controlando lo que entra por el hociquito. No te creas tanto eso de que te deben de querer por lo que eres… Mucho ayuda el cómo te ves. No hagas mucho caso a esos libros de superación personal que pretenden embellecerte el alma, aunque parezcas saco de requesón. Tampoco te mates con dietas de revista que le funcionan a los artistas... Tú no eres artista ni tienes ese cuerpo. ¿Esto significa que vas a hacer ejercicio hasta que tengas el peso ideal? ¡No!, por supuesto que no. Te invito a que camines, el beneficio cardiovascular es el mismo y a que un profesional de nutrición te aconseje sobre tu alimentación. Por muy caro que te salga una consulta con un nutriólogo o médico, siempre será mucho más económico que atenderte con medicamentos por lesiones, descompensaciones o excesos… y que sigas igual… así como que ves. Ahora, supongamos que eres de las personas que todos los días caminan y presumen que se pueden ir a Talpa ida y vuelta sin cansarse porque diario suben a la Capilla de Lourdes, van al malecón y le dan 20 vueltas al Parque de La Cristianía. Eso a la larga, enfada y no obtienes muchos resultados. Haz una bitácora. Es muy importante esto, porque ahí se verá en uno o dos meses tu progreso, tu peso, tu ritmo cardíaco, tus distancias y tiempos. El cambio de rutina es bueno, es decir que incluyas nuevas rutas y tiempos… con descansos. Bien, espero que la próxima semana sepas cuánto debes de pesar para comenzar a hacer una rutina divertida, amena y sin desmañanarte… Porque si es un sacrificio levantarte para ir a caminar o correr, empezamos mal. Ah… cómprate un cronómetro o consíguete un reloj que tenga uno.
La Deportiva
JUNIO 12 DE 2010* EDICIÓN NO. 24
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Dolorosa derrota en casa
C
on una oportunidad de oro de poder llevarse el triunfo, el equipo de los Charales de Chapala no pudo darle una satisfacción a su público en el último partido como local de este año y cayeron por marcador de 2 goles po1 ante los Mineros de Real Hidalgo Soccer Manzanillo. Una mala salida del arquero Ramón Amezquita al intentar quedarse con el balón en el aire, provocó que cayera la anotación de Carlos Landín apenas a los 10 minutos de iniciado el partido. El 2 a 0 cayó por conducto de Diego Reynoso en una desatención de la defensa de Charales, a los 59 minutos de tiempo corrido. Tan sólo unos minutos después de haber entrado al terreno de juego. Edgar Morando “Charrita” hizo el gol de la honra para el conjunto de Charales. Al minuto 70 el equipo de Soccer Manzanillo se queda con un hombre menos al salir expulsado Edgar Camacho, por lo que las posibilidades del empate eran mayores, mas esto no sucedió y terminaron derrotados por un rival, el cual se encontraba hasta ese entonces a sólo un punto de distancia.
TERMINA LA PRIMERA VUELTA
Este domingo 12 de diciembre, se estará llevando a cabo la jornada 15 del grupo XI y última de la primera vuelta del calendario, el equipo de Charales de Chapala se estará enfrentando como visitante al difícil equipo de Atotonilco, el cual marcha en la segunda posición del grupo. Para este partido ya se podrá contar con jugadores como Rafael Rivera y Eduardo Cervantes “Maskin” quienes ya cumple su partido de suspensión, además volvería al marco Manuel Muñoz Cano, quien por lesión en el brazo quedó fuera del partido en contra de Manzanillo.
FUTBOL LIGA FEMENIL DE CHAPALA
Hasta enero el siguiente Torneo erá hasta el próximo 5 de enero del 2011, cuando se inicie de
S
nueva cuenta las hostilidades del Torneo de Liga Femenil de Futbol de Chapala, por lo que sólo queda presentarse este próximo miércoles a la breve sesión y posterior posada de los delegados que conforman la liga. Se sigue haciendo una atenta invitación para las personas que deseen registrar su equipo femenil en esta liga, para que pidan informes este miércoles 15 de diciembre, para saber los requisitos de inscripción. LIGA DOMINICAL DE FUTBOL AJIJIC DECRETOS (DOMINGO 12 DICIEMBRE) CATEGORÍA PRIMERAS
Nacional Galácticos Pumas Unión Oro Atlante Santa Cecilia
vs vs vs vs vs vs vs
Pilar Barcelona Asturias Viejitos Arsenal Dinamo Jr Dep 56 Colonial Tigres Laguna
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
SAT Zapata San Miguel Atlas Raidolitos Zaragoza Guerreros
Campo # 1 12:00 hrs. Campo # 1 16:00 hrs. Gana Pumas Tecoluta 16:00 hrs. Ixtlahuacán 12:00 hrs. Tecoluta 12:00 hrs. Campo # 2 14:00 hrs.
CATEGORÍA SEGUNDAS
Diciembre 11 de 2010
Cachorros SAT B Astros Redes Chelsea Valedores San Luis San Sebastian Dinamo Floresta
San Antonio 14:00 hrs. San Luis 13:00 hrs. Tecoluta 14:00 hrs. Campo # 1 10:00 hrs Campo # 2 10:00 hrs Campo # 2 12:00 hrs. Cruz Azul 14:00 hrs. Gana Colonial Cruz Azul 16:00 hrs. Gana Laguna
7
Colaboración
“Cerebro de Gordo”
Jazmín Hernández Las personas con sobrepeso no comen más, casi nunca desayunan. Es un error creer que los gordos engordan por comer mucho. El problema es que tienen cerebro de gordo.
¿Qué es el “cerebro de gordo”?
Los que tienen Cerebro de Gordo salen de la casa sin desayunar con la excusa que no tienen tiempo para desayunar, a mitad de la mañana todavía no tienen hambre y almuerzan también sin hambre pero… en la tarde viene lo difícil: el ataque de ansiedad es tan fuerte que los lleva a comer directo del refrigerador mucha comida hasta lograr disminuir la ansiedad. Eso es tener cerebro de gordo.
¿Como evitar el “cerebro de gordo”?
Si tú ya padeces de este mal hábito de alimentación tendrás que corregir una cosa muy fácil, que puede ayudarte a bajar de peso de la manera menos esperada que es comiendo o en este caso desayunando. Se recomienda, de acuerdo al plato del buen comer, pocas grasas o alimentos de origen animal y muchas frutas y verduras, un ejemplo sería un sándwich de jamón de pavo o panela con pan integral y toda la verdura que se desee, mientras más, mejor. Así que ya lo sabes, las personas con sobrepeso NO son las que comen más, si no las que no comen lo suficiente y lo que poco que comen es comida que no tiene los nutrimentos adecuados para su organismo, pues los malos hábitos de alimentación conllevan a un metabolismo más lento. Cuando dejamos de comer el metabolismo se vuelve cada vez más lento y se pone en modo de “ahorro de energía” gastando la menor cantidad de calorías posible, aunque tarde o temprano nos vamos a estar muriendo de hambre y lo único que vamos a hacer es comer todo lo que tengamos enfrente y terminaremos almacenando todas las calorías ingeridas en forma de reservas de grasa, ya que el cuerpo pasó un tiempo sin alimento, entonces al momento que recibe nuevamente alimento se prepara para otra etapa de escasez de alimento (el cuerpo no sabe que dejas de comer porque quieres adelgazar, el cuerpo cree que no comes porque REALMENTE no hay cómo alimentarte). El punto es que cuando te saltas comidas o dejas de comer un día completo o dos, etc... al momento de ingerir comida de nuevo el cuerpo lo va a guardar como grasa en vez de utilizarlo como energía Lo mejor es comer 6 veces al día en pequeñas cantidades, así aceleras el metabolismo y en vez de subir de peso, bajarás. No dejes de comer porque en verdad que engordarás cuando comas de nuevo. Lic. Nutrición Jazmín Hernández Atención de lunes a miércoles de 5pm-8pm y viernes de 5pm-8pm Cel: 33 14 30 29 52 (Previa cita) Av. Madero 560-A (Planta alta) e-mail: lic.nutricion_jazmin@hotmail.com 8
LIGA DE ULTRAVETERANOS DE CHAPALA 45 Y +) CACHORROS CENT. CHAPALA REDES REFORMA LUIS GARCIA
VS VS VS VS VS
CHAPALA SURTIDOR AGUILILLAS CENT. IXTLAH. SANTA ROSA
MUNICIPAL MUNICIPAL UNIDAD SANTA CRUZ CEDROS
18:15 HRS. 16:30 HRS. 16:30 HRS. 16:30 HRS. 16:30 HRS.
LIGA DE VETERANOS CHAPALA PARTIDOS PARA EL 11 DE DICIEMBRE 2010 PRIMERAS DRAF IXTLAHUACÁN A PROTEL PILAS CARDENALES A BUENA VISTA TAPATÍO COLOMBIAN RIBERAS CRUZ AZUL A ZARAGOZA
VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS
AJIJIC CRUZ AZUL B DEP. CHAPALA SAN ANTONIO ARENA CAGUAMOS SAN DIEGO REDES B IXTLAHUACÁN B AGUILILLAS
ATLET. IXTLAH. SANTA CRUZ MONTERREY B SAN NICOLÁS CHARROS LAGUNA VILUMA NACIONAL ATLAS A CHAPALA A GUADALUPE
VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS VS
LIBERTAD HALCONES REFORMA MIRAFLORES DIABLOS AZTECA DE AJIJIC JALISCO CARDENALES B LADRILLEROS DEP. PURÍSIMA DEP. MEMBRILLO
SAN JUAN IXTLAHUACÁN MUÑOZ COLORADO BUENA VISTA SAN JUAN FLORIDA SAN ANTONIO CRISTIANÍA UNIDAD
15:00 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs. 16:30 hrs. 16:30 hrs. 15:00 hrs.
SEGUNDAS
Diciembre 11 de 2010
UNIDAD IXTLAH. SANTA CRUZ MUNICIPAL SAN NICOLÁS CYBA AJIJIC NO. 1 AJIJIC NO. 1 ARENA SAN ANTONIO CHAPALA CHAPALA
16:30 hrs. 15:00 HRS. 15:00 HRS. 16:30 hrs. 16:30 HRS. 15:00 HRS. 16:30 HRS. 16:30 hrs. 15:00 HRS. 16:30 HRS. 15:00 HRS.
OPUS 50/AÑO 2010 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 pagina@prodigy.net.mx
La Orquesta Típica de Chapala
En el Teatro de Atequiza
El 19 de diciembre a las 8 de la noche
L
a recién formada Orquesta Típica de Chapala, se presentará en el porfiriano y recién inaugurado Teatro de Atequiza, espacio en el que el presidente Porfirio Díaz fue asiduo visitante durante sus vacaciones en Chapala. El Teatro fue inaugurado en 1886 y la gente de la época disfrutó espectáculos de ópera y teatro.
La presentación de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) será el 19 de diciembre a las ocho de la noche y será un evento gratuito para la comunidad, gracias a la coordinación y apoyo de los Ayuntamientos de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos por medio de sus direcciones de cultura. “Para nosotros es muy importante presentarnos en ese recinto que es el tercero en importancia después del Teatro Degollado de
El Una Cascanueces fantasía navideña
escenificada por alumnos del
Instituto Loyola de Chapala
Jueves, 16 de diciembre Auditorio de la Ribera Presentaciones a las 5 y 6:30 pm Admisión 50 pesos (preventa en el Instituto) *CUPO LIMITADO*
Guadalajara y el Teatro Rosas Moreno, de Lagos de Moreno y enmarca perfectamente con la música que interpretaremos” destacó un vocero de la OTCH y añadió que “para nosotros es un privilegio presentarnos en estos sitios que desbordan historia”. El Teatro de Atequiza funcionó desde 1886 hasta la llegada de la Revolución a Jalisco. Unos años después fue usado como secundaria y sede de la normal rural. En la década de 1970 fue abandonado, hasta que en 1993, la comunidad conformó un patronato para emprender su restauración. Fue construido por iniciativa de la familia Cuesta Gallardo, es de arquitectura ecléctica. Todavía conserva las seis columnas de cantera original y los muros. El techo y el balcón original colapsaron con el abandono y tuvieron que ser reconstruidos.
Teatro de Atequiza. El 19 de diciembre a las 8 de la noche
El 22 de diciembre estarán en la Parroquia de Chapala
Por otra parte, el vocero de la OTCH anunció que se presentarán dentro de la Parroquia de Chapala a invitación del Señor Cura Enrique Monteón Curiel el miércoles 22 de diciembre, después de la Misa de las 7 de la noche.
Galería Quattro
V
Primer venta de aniversario engan a celebrar con Jill, Luis & Rosy y disfruten los grandes ahorros y descuentos así como también bebidas y botanas en el patio. Un evento especial serán las lecciones de salsa en el patio impartidas por nuestro amigo fotógrafo y bailarín de salsa por excelencia, Jaime Barbiery. Todo lo que esté en existencia estará en venta. Esto incluye todas las fotos (excepto órdenes especiales), pósters, calendarios, marcos y joyería. Descuentos de hasta el 50 por ciento. Los tallerestours de fotografía también tendrán descuento si apartan hasta una semana después de la venta. También habrá una subasta silente en piezas de arte seleccionadas, incluyendo una litografía,
Parroquia de Chapala. El 22 de diciembre.
The Lute Player, del pintor español Alvar, los precios de inicio de la subasta serán del 65 por ciento del valor. Chequen también la nueva tarjeta Club Quattro card para descuentos en todos los artículos de la tienda. Entre más compre, más ahorra. La venta iniciará este sábado 11 de diciembre a las 4 pm. Hasta las 7 pm. En Galería Quattro, Colón 9, Ajijic (a media cuadra abajo de la plaza). Los precios de la venta continuarán hasta el domingo 12 de diciembre. Uniéndose a la celebración y a la fiesta y compartiendo vino y botanas estará también la Galería Di Paola en Colón 11, a sólo 2 puertas arriba de Galería. María Di Paola Blum, reconocida fotógrafa, exhibirá sus fotografías únicas de su viaje a la Ruta Maya en Chiapas y Yucatán.
Ya son 22 de 86 los terrenos vendidos
E
l domingo 5 de diciembre se inauguró de manera oficial “Mi Hacienda Residencial” ubicada en carretera Chapala San Nicolás, a 500 metros saliendo de la calle Pepe Guízar y a 600 metros por el callejón residencial Mi Hacienda. En el evento se contó con personalidades importantes, generadoras de obras en pro de la comunidad y en un ambiente de música botanas y comida, se dieron a conocer las promociones y servicios con los que cuenta el fraccionamiento, como son instalaciones ocultas y excelentes servicios de urbanización, con el fin de que quien adquiera un terreno, tenga la plusvalía que debe de generar el vivir como se merece. Qué mejor que con los mejores planes y la mejor oferta por inauguración; se están manejando terrenos de 140 metros cuadrados a 160 mil pesos de contado o bien planes de financiamiento de 12 a 24 meses de facilidades con un enganche del 30 por ciento y un interés del 1°5 por ciento. Dadas a conocer estas maravillosas ofertas, desde la inauguración a la fecha se llevan vendidos 22 terrenos, de los 86 existentes, demostrando que ante la sociedad, se ha encontrado a “Mi Hacienda Residencial” como una excelente inversión, ya que el fraccionamiento ofrece importantes oportunidades, entre ellas; gozar de la tranquilidad y el buen clima de la ribera y una excelente ubicación además de ser mirador
Inauguran “Mi Hacienda Residencial”
del Lago de Chapala. Al frente del proyecto y a la venta de los terrenos se encuentra, Ámbar Distinción Inmobiliaria, quien cuenta con el respaldo y la experiencia de 20 años trabajando responsablemente en la ribera, bajo el cargo del Ing. José Barajas Gómez, de la mano de la señora Irma Y. Hernández, quienes argumentaron servir y atender a las personas que se
interesen en conocer y adquirir terrenos; de la misma manera se cuenta con un grupo de reconocidos empresarios del municipio de Chapala, entre los que se encuentra la familia García, quienes en conjunto, avalan el proyecto que representa toda una oportunidad para las familias de la Ribera de Chapala.
Saldo blanco en la semana cultural de Mezcala de la Asunción
A
acto tiene mucha importancia para Laura Salas Luna parte de recibir informa- nosotros como lugareños”, señala ción sobre el saldo blanco el Encargado de Turismo del lugar con el que terminaron las Alfredo Contreras, “significa la luactividades culturales, deportivas cha por la independencia, significa y sociales que tuvieron lugar en que somos un pueblo de gente que Mezcala de la Asunción debido a la no se rinde, también representa un Semana Cultural por el 196 aniver- evento que ocurrió aquí en el que sario del festejo de la heroica lucha el pueblo, la famosa “Quema de de insurgencia, sólo algunos datos Rojas”. Bajaron todos caminando sobresalientes y por qué no decir- del cerro con sus antorchas encendidas y llegaron a la plaza faltando lo, curiosos también. Por mencionar algo la moneda 10 minutos para las 8 de la noche, más antigua que fue de a 1 cuarto lugar en el que el señor Exciquio de real y data del año 1813, siendo Santiago les leyó un indulto de los la ganadora Mayra Alejandra Her- tantos que les enviaron los espanández. El chayote más grande ñoles en el año de 1816 y en donpesó 1.7 kg. y el ganador fue el de se les exhortaba a rendirse, a señor Saúl de la Cruz. La calabaza firmar un acuerdo de paz para tode castilla más grande fue de 18 ki- dos. Al término de esta lectura los logramos ganando el primer lugar participantes gritaron a voz abierta: Rosario Magallón Terrones. La ma- “no nos rendiremos, que corra la zorca de maíz más grande fue de sangre, que al cabo es la nuestra”. Al término de la lectura, se disaproximadamente 40 centímetros pusieron 8 lanchas para partir a la del señor Leonardo Baltasar. El día 24 de noviembre se con- Isla del Presidio, lugar hasta el que vocó a los jóvenes a las 6 de la las antorchas llegaron encendidas tarde hasta la cima del Cerro del y durante el trayecto se fueron tiPandillo donde se llevó a cabo el rando cohetes. Al llegar a la Isla, inició el especencendido de antorchas. “Este 2 11 de Diciembre de 2010
táculo de bombas pirotécnicas de colores e inició la velada: canelas y café caliente, cantos revolucionarios, anécdotas históricas y mucha alegría se vivió esa noche en la Isla de Mezcala. El día 25 de noviembre inició el festejo con los Honores a la Bandera en la explanada frente a la Delegación. Al término se llevó a cabo el desfile con todas las escuelas del lugar, encabezándolo las autoridades de las oficinas de esta Delegación. El acto cívico de la Isla fue a la 1 de la tarde, lugar al que llegaron historiadores de la UdeG para dar una reseña histórica a los habitantes de Mezcala. Algo que fue pedido por los habitantes de Mezcala en presencia de todos fue que este episodio de la historia de México sea incluido en los libros de texto, que se les enseñe en la primaria a los niños y se les reconozca a los personajes: J. Encarnación Rosas, José Santa Anna y Marcos Castellanos como héroes de la patria. A las 3 de la tarde se llevó a cabo la serie de concursos acuáti-
cos: pesca deportiva, natación, canoa a remo y pesca con atarraya. Para premiar a los ganadores de los concursos acuáticos los pescadores y lancheros se cooperaron para armar despensas y otorgarlas a los ganadores. A las 6 de la tarde en ese día culmen del festejo, la Preparatoria EREMSO de Mezcala, organizó el evento cultura, presentando una obra magistral sobre la historia de la lucha de los insurgentes. A las 8 de la noche hubo una función de títeres y teatro guiñol traída hasta este lugar por los comuneros, gestionado el evento específicamente por la Lic. Rocío Moreno. Es de reconocerse el ánimo de las personas de esta comunidad para llevar a cabo los eventos, ya que sólo con la ayuda de los tenderos, negocios de tortillas así como de algunos repartidores de productos que entran al pueblo, fue como se llevó a cabo este festejo, sin presupuesto del municipio y sin presencia en ninguno de los días de autoridad alguna de Poncitlán.
Cuento
misterios de Dios y la voluntad de mi madre de que la ponga en la Parroquia… A nosotros nos ha servido mucho y a mi familia la protegió y ayudó en la Guerra Cristera.
Le había contado Camilo a María y ella su familia. Entonces Camilo fue admitido en la casa y luego en el seno de la ferviente familia católica. La vasija fue el regalo de bodas.
11 de Agosto de 2010, 4:32 pm. Catalina rezaba con fervor y miraba con ansiedad la reliquia. “Es una como cazuela de porcelana adornada muy bonita, blanca con flores azules, con una tapadera igual. Dicen que es muy antigua y que ahí se guardan las cenizas del Mártir Desconocido… No me acuerdo cómo se llama, pero es muy milagrosa” le informó su comadre Adela cuando se enteró que iría en un camión de peregrinos desde el DF a los Altos de Jalisco. Catalina oraba y pedía por su hijo inválido, porque se le quitara lo borracho a su padre y lo golpeador a su marido. Luego depositó en la urna una generosa limosna sabiendo que sin ese dinero se regresaría a la Capital sacrificando dos alimentos y agua “Lo tomaré como penitencia” se animó.
17 de Junio de 1968, 8:45 pm. “… Y mi padre, rescató esta reliquia en el fragor de la batalla y con eso se ganó a mi madre, que como ustedes ven es una mujer entregada al señor” explicó divertida la joven recatada Mary Barba al obispo y sacerdotes invitados en su vieja casona del centro del pueblo, que festejaron con aplausos y sorbos de café, té y galletas en la sobremesa después de una ostentosa cena.
14 de Septiembre de 1931, 11:42 pm “¿Y esas viejas quiénes son? Preguntó Camilo a su compañero a unas jóvenes que iban a misa “son los diz que ricos de este pueblo santurrón… todos son muy estirados” “Adiós señorita”… saludó divertido Camilo con el sombrero. La joven María Barba ni siquiera lo miró y se dirigió hacia un sacerdote que la esperaba en la puerta de la iglesia. “Ámonos Camilo con el dinero que tienes puedes conseguir mejores viejas que esa” Al joven ex soldado se le clavó una espinita. Le subió la sangre a la cabeza y le dieron ganas de echarse a ese viejo con enaguas y saquear la parroquia como en los viejos tiempos y cambiar cáliz, santos y objetos religiosos de oro por caballos, tierras o dinero.
La Reliquia
17 de Noviembre de 2007, 10:12 am. “Hay que cambiar la caja de limosnas de San Judas Tadeo, que está más grande, por la de la Reliquia del Mártir Desconocido, que ya no da abasto y se llena muy pronto” ordenó el padre Sebastián a Chagoya el sacristán. “Esta reliquia se está haciendo muy popular ¿verdá padre…? El viejo sacerdote ignoró el comentario. 14 de mayo de 1999, 11:13 am El Padre Sebastián y Chagoya discutían el contenido de la vasija “Tal vez sea carne seca del mártir” sugería uno; “más bien pienso que son las cenizas y huesos” creía el otro… “Valió la pena ir todas estas semanas a la casa de esas viejas ricachonas, enfadosas y cotorras que se sienten dueñas de la región…” apuntó Chagoya. “Son dueñas de la región” aclaró el sacerdote. 2 de Enero de 1999, 11:15 pm Doña María Barba y de Cañedo, Viuda de González quedó con los ojos abiertos y el Padre Sebastián se los cerró con delicadeza. “Dios la recibió en su seno” dijo y luego una cascada de llantos inundó la recámara. “Y apenas el 15 de enero cumpliría los cien años mi mamá” exclamó Doña María González de Barba y de Cañedo y le entregó al sacerdote una vasija blanca con flores azules. El presbítero, con la máscara de pesar y humildad recibió el contenedor de cerámica y lo quiso destapar. “No padre, no se puede, por décadas estas reliquias se han guardado en esta vasija… Mejor así déjela, estos son
15 de Mayo de 1957, 5:13 pm “Quiero que la vasija que te regalé cuando nos casamos la dones a la iglesia cuando te mueras” dijo su padre ayer antes de morir y vamos a cumplir su voluntad. Gracias a sus tierras y trabajo, nuestra familia Barba y de Cañedo, ha recuperado lo que nos quitó el satánico gobierno en la guerra contra Cristo Rey. 4 de Octubre de 1933, 8:00 am Camilo González hubiera querido casarse al civil y con traje militar, pero prefirió evitar problemas con esa familia de ricos venidos a menos que entregaban a su hija a un barbaján que había sido enemigo de los cristeros. Ni serenatas, ni encendidas cartas de amor abrieron el corazón de la señorita María González de Barba y de Cañedo, hasta que le entregó un botín de guerra: una vasija azul con flores que contenían las reliquias de un sacerdote alteño que defendió la fe con su vida “lo quemaron los del gobierno en una capilla atado al altar. Los fieles que después salieron de sus escondites, vieron con asombro que de sus cenizas habían crecido flores, entonces alguien consiguió esta vasija y las echaron ahí... Dicen que quien le reza, le concede sus deseos... es muy milagrosa”.
8 de Febrero de 1929; 11:15 pm.Camilo González destapó la vasija y miró su interior. “¿De qué te ríes Camilo?” le preguntó un compañero “De lo pendejo que soy” Soltó una carcajada, tapó la vasija y se imaginó muchas cosas. 7 de Febrero de 1929, 10:15 am Los soldados agarraron a los que oían misa desprevenidos. Los sacerdotes mientras huían auzaban a los feligreses a defender la Fe y al grito de “¡Viva Cristo Rey!” sacaron sus armas. El ejército mató a casi todos… “Este era de los nuestros…” informó un soldado… “Ni modo” dijo el sargento “Órale, agarren lo que puedan”. Todos se fueron a esculcar a los muertos y a saquear la iglesia. El soldado Camilo González echó en un costal varios objetos religiosos y con cuidado tomó una vasija blanca con flores azules. ¿Qué tendrá? se preguntó. 4 de Febrero de 1928, 3:05 am Rogaciano Pérez llevaba dos días escondido en el tapanco de la sacristía. Tres días antes los cristeros les habían tendido una trampa y los emboscaron en una cañada. De milagro se salvó y huyó a una de las pocas iglesias que estaba en servicio por el rumbo. “El mejor escondite” se dijo. Aunque no había comido casi nada de nuevo le volvió a dar el dolor de estómago y sigilosamente tomó una vasija que estaba en una cómoda de la sacristía, la destapó, defecó en ella y luego la tapó y ató con lía para que la pestilencia no lo delatara.
11 de Diciembre de 2010 3
Breves de Cristina
El Beer Garden se renueva
H
Cristina Flores de Hernández ace unos días tuve la oportunidad de platicar con el Lic. Ricardo Reyes Martínez, propietario del Restaurant Beer Garden ubicado en el malecón de Chapala, acerca de los planes que próximamente va a llevar a cabo con la finalidad de que el restaurant (que tiene una capacidad para 220 personas) crezca tanto en servicios como en nuevos conceptos. El al igual que su familia tiene el interés de crecer el negocio y próximamente abrir sucursales en Guadalajara y Puerto Vallarta, ya que pretenden que trascienda y sea conocido en otros lugares. El Lic. Ricardo es originario de Guadalajara y a lo largo de su vida ha incursionado como empresario en diversos giros tales como la importación de ropa (en la zona de Obregón en Guadalajara) y con varios negocios de rosticerías. Admite que a Chapala había venido varias ocasiones pero sólo como turista, ya que su primer restaurant de nombre “El
Marinero” ubicado en la zona de Piedra Barrenada, lo abrió en el año 2006 por iniciativa de su hija Lisette quien es Licenciada en Turismo. Por azares del destino al Lic. Ricardo le tocó asistir a una reunión en el Hotel Hilton en Guadalajara, en donde estaba invitado Emilio González Márquez, en ese entonces candidato electo al Gobierno del Estado de Jalisco, quien ahí mencionó que le “iba a echar muchas ganas a Chapala” situación que personalmente le agradó mucho y le dio la idea de abrir un restaurante en esta cabecera municipal. Buscando dónde instalar su negocio, se entrevistó con Gerardo Degollado que por esos días (primeros de enero) se estaba estrenando como Presidente Municipal y quien al conocer su deseo de invertir en Chapala lo apoyó dándole todas las facilidades en la tramitación burocrática. El señor Reyes inauguró el 31 de julio del 2008 y en el primer año le fue estupendamente ya que la remodelación del malecón atrajo a
muchos turistas, el segundo año y el pasado la afluencia de turismo fue regular, pero desgraciadamente el 2010 ha sido un año difícil ya que toda la problemática por la que está pasando el país se ha visto reflejada en las ventas. La inseguridad, el no haber suficiente estacionamiento, la falta de atractivos turísticos y hasta las volantas que en las últimas semanas ha puesto el Gobierno del Estado para detectar personas en estado etílico, ha propiciado que disminuya en mucho el turismo en Chapala. Buscando revertir esta situación y aprovechando que desde el 2009 es Vicepresidente de CANARIC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), está realizando diversas reuniones con funcionarios importantes del Gobierno del Estado buscando estrategias que ayuden a atraer más turismo a Chapala, además está buscando solucionar el problema del estacionamiento con un proyecto que próximamente dará a conocer. Por su parte a partir del mes de enero del 2011, el Restaurant Beer Garden estará ofreciendo a su clientela desayunos tipo bufet de 8 am. a 12 pm., comidas tipo gourmet de 3 tiempos por sólo
La Tandariola G P G
C
ilberto adilla arcía
on una buena respuesta, los días 3, 4 y 5 de diciembre se llevó a cabo la Tandariola, un evento organizado por el grupo ARVOL, Arte y Cultura para la Evolución del Hombre, Asociación Civil, con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente, la solidaridad y valores humanos entre los niños y jóvenes del Barrio de San Miguel en Chapala, mediante su participación en talleres que permitieran el descubrimiento de sus habilidades artísticas, esperando influenciarlos de manera positiva. El evento se realizó en el jardín de la capilla inconclusa, donde se impartieron talleres de elaboración de collares y aretes, de música, elaboración de piñatas a base de globos, papel periódico y engrudo y el montaje de una obra escrita por los niños con el tema del lago, donde ellos mismos se encargaron de hacer los títeres y el escenario con cartón y pintura. “Los trabajos los empezamos ayer viernes, platicamos con los vecinos y los niños han estado trabajando muy a gusto con nosotros, porque están aprendiendo cosas 4
11 de Diciembre de 2010
nuevas y eso es lo que queremos”, informó Cristina Elena Martínez Moreno, integrante de la agrupación. ARVOL es un grupo integrado por 70 jóvenes mexicanos y de otros países como Alemania, Francia y España que se encuentran de intercambio con la Universidad de Guadalajara. “Cuando venimos nos dimos cuenta de que hay una gran fuga de energía entre los niños y jó-
109 pesos, área y bufet infantil, valet parking y por las noches a partir del lunes 13 de diciembre estará funcionando una cafetería bar con música en vivo y bebidas especiales que sólo ahí se podrán saborear, actualmente de lunes a viernes se está presentando el cantante Roberto Ortega quien tiene magnífica voz y es además excelente imitador. También buscando contar con la preferencia de la gente de Chapala y Delegaciones circunvecinas, Obad Reyes Pérez, Director General del Beer Garden, invita a los chapalenses a que lo contacten para que les platique sobre los excelentes paquetes que ofrece a la gente que quiera realizar ahí sus eventos (bodas, quinceañeras, bailes, reuniones, graduaciones, etc.) en donde no se les cobrará la renta del lugar ni el mobiliario. Así mismo en unos días más la familia Reyes Pérez inaugurará en Ajijic (carretera Oriente 49) el Bar Restaurant “Beer Tequila” que ofrecerá a su clientela diariamente música en vivo, comida a precios accesibles y servicio de bar. Para mayores informes llamar a Obed Reyes Pérez al 7653656 y dese la oportunidad de conocer el restaurant con la mejor ubicación y vista de la ribera.
venes de esta zona, quienes utilizan mucho la violencia, tienden a golpearse, a empujarse y a decirse malas palabras, entonces, venimos nosotros con los talleres y a decirles que deben respetarse, que todos somos iguales y que no deben discutir”. Para concluir con las labores, el 4 de diciembre, a las 6 de la tarde, se llevó a cabo la presentación de la obra de títeres y el día siguiente, 5 de diciembre, a las 8 de la mañana, un encuentro con la naturaleza, donde las madres y padres de familia aprendieron a elaborar mascarillas con productos naturales, jabones y shampoo orgánicos, además de composta para los desperdicios domésticos. Por la tarde, los jóvenes y los miembros de ARVOL pintaron un mural en la pared de un negocio ubicado en la calle Degollado, en las escaleras que llevan al Barrio de San Miguel. En entrevista, Martínez Moreno agradeció al Señor Cura Enrique Monteón Curiel por haberles permitido utilizar el exterior de la capilla, al Ayuntamiento de Chapala y a las madres de familia que les ofrecieron el desayuno, comida y cena durante los tres días de La Tandariola.
Obras de Arte
lo que hizo y profundamente humillada, abandona a Rodín, se aleja del mundo encerrándose en su taller, acompañada sólo por los innumerables gatos que vagabundeaban su estudio. A partir de ahí sufre crisis nerviosas muy agudas y destruye parte de su obra, por lo que su familia la interna en un hospital psiquiátrico, donde permanecería encerrada 30 años, a pesar de
numerosas cartas que se conservan, donde culpa a Rodín de haberse apoderado de más de 300 bocetos de su taller y que algunas obras que presentaba como propias, eran producto de su talento menospreciado. En lo artístico está Armida Durán Pantoja bien claro que existe una similitud muy grande sta escultura se encuentra en el en la obra de ambos, que Rodín influyó en ella, museo de Orsay, París Francia. Al eso se ha escrito mucho, pero nunca se ha mirarla pude percibir el sufrimiento, cuantificado lo que influyó Camille en la obra de la incomprensión y el rechazo. En pocas él ¿por qué? Camille quiso dejarnos en palabras la resumiría como la vida misma esta obra “la edad madura” su historia hecha miseria y cómo no decirlo, quedé personal y al mismo tiempo nos invita pensativa y melancólica. Seguí mi recorrido a meditar acerca de la complejidad del por el museo con un duro y amargo sabor. ser humano. Su autora Camille Claudel francesa (1864Esta obra consta de 3 piezas, en 1943) una mujer de deslumbrantes ojos donde observamos a un hombre verdes y mirada de infinita tristeza, tenía maduro que está fuertemente atraído todo para triunfar, talento, inteligencia y por una mujer de rasgos inciertos belleza. Pero tuvo la suerte o la desdicha entre lo celestial y lo terrenal, ángel de conocer al escultor Auguste Rodín, o la misma muerte que se lo lleva. un hombre de 43 años casado con Rose Ella se protagoniza en los rasgos del Beuret, Camille de 19 años, estudiante personaje que aparece de rodillas, de la Escuela Nacional de Bellas Artes humillada y suplicante, dirigiendo Las medidas del grupo escultórico en bronce son: altu- sus manos hacia Rodín que le da la de París, es invitada a trabajar al taller de Rodín como modelo y colaboradora, más ra 1.14m x anchura 1.63m espalda. Camille se retrata desnuda, tarde se convierte en su amante. Desde desprendida de todo, hasta de su sus inicios la relación fue muy complicada, pues su recuperación y las súplicas de la directora misma alma. Rodín nunca tuvo intención de abandonar a su del hospital, la madre de Camille nunca accedió En París, dentro del museo de Rodín, existe esposa. Aún así, duró su relación 15 años, hasta a sacarla de ahí. Lo más impresionante que una sala dedicada a la obra de Camille con piezas que ella queda embarazada, obsesionada por durante todo ese tiempo nunca nadie la fue a maravillosas y delicadas, llenas de energía y Rodín, es convencida a abortar bajo la promesa visitar. Fue enterrada en el jardín del hospital, al sensualidad. Esta sala es un reconocimiento a de que él dejará a su esposa. Todo fue mentira, pie de una tumba sin nombre. Camille mantuvo su talento, un acto de justicia diría yo. nuevamente le mintió, Camille arrepentida por contacto con su hermano Paul a través de Descanse en paz Camille Claudel.
La edad madura
E
Algo para Saber
vemos en la necesidad de leer instrucciones en recetas médicas, de cocina, para ensamblar algún objeto, para usar algún material electrónico o para arreglar una máquina. También leemos para buscar información. Es común que en la escuela nos dejen hacer un trabajo para el cual necesitamos información y si no tenemos computadora nos vemos en la necesidad de acudir a los libros,
El propósito de la lectura Mtra. Herlinda D. de Díaz
“Los libros, como las mujeres, pueden acompañarnos a la cama, pero tal complacencia supone una seducción mutua, paciente y refinada.” (Walter Benjamin)
L
a lectura tiene varios propósitos; generalmente nunca nos ponemos a pensar en ellos ya que muchos de nosotros, con el sólo hecho de tener un libro en nuestras manos nos da flojera abrirlo. Pensamos que hay demasiadas palabras y sentimientos como si una tormenta de ellas nos cayera encima: en verdad nos dan miedo. Algunas veces, si nos animamos a leer la primera página o inclusive el primer párrafo y no lo encontramos
interesante, cerramos el libro y lo volvemos a dejar donde estaba. En otras ocasiones nos saltan a la vista palabras que no entendemos y nos da miedo que todo el libro esté lleno de ellas. Total, buscamos pretexto y medio para no leer, mejor nos conectamos con nuestro IPOD y olvidamos la lectura. Algunos de los propósitos de la lectura son: leer por placer, pero esto se desarrolla cuando ya se tiene el hábito y para formar este hábito necesitamos leer temas que sean de nuestro agrado. A unos les gustarán los cuentos, a otros les encantará la ficción, habrá quienes gusten de las novelas románticas o históricas, etc. Pero lo importante es poner nuestra imaginación a trabajar. Otro propósito es: leer para seguir instrucciones. Cuántas veces nos
pero si no estamos acostumbrados a ellos, difícilmente lograremos obtener información. Y por último, leer para estudiar es el más común ya que en la escuela tenemos que estudiar para los exámenes y después, durante el examen, necesitamos leer las instrucciones para resolverlo. Si no estamos acostumbrados a la lectura, no podremos lograr nuestro objetivo. Así que, empiecen a formarse el hábito de la lectura; nunca es tarde.
11 de Diciembre de 2010 5
¡Es Navidad… con un toque de Fanfarria! Los Cantantes del Lago es un coro comunitario formado por alrededor de setenta voces, entre Sopranos, Altos, Tenores y Bajos, que representa fielmente la naturaleza multicultural de nuestra comunidad ribereña: sus integrantes provienen de México, Canadá, Estados Unidos y diversos países europeos.
S
u origen data de 2001, cuando Millicent Brandow, -quien aún canta en él-, fundó el coro con 25 amigos cantantes. A partir de entonces, Los Cantantes han crecido en número y repertorio con base en un amplio rango de estilos musicales, desde lo clásico y sacro, hasta lo popular, pasando por ópera y obras musicales, presentando dos temporadas formales al año dirigidos por Tim Welch. Complementariamente Los Cantantes participan en eventos en nuestra comunidad con fines de promoción cultural y patrocinio para organizaciones educativas y artísticas, tales como el Centro Educativo Jaltepec y el Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) y su Orquesta Infantil y Juvenil, obra de gran valor cultural y social fundada por el querido y recientemente fallecido Víctor Manuel Medeles y ahora bajo la dirección de su hijo Emmanuel, integrante también de Los Cantantes. Cada dos o tres años, Los Cantantes efectúan giras que los han llevado a Sudamérica, el Mediterráneo y los estados del Centro de México, entre otros sitios, con eventos tan significativos como el haber cantado en el ancestral anfiteatro de Éfeso, en hermosísimas catedrales a 4000
metros sobre los Andes, en coros monumentales de música sacra y hasta en plazas y escalinatas de iglesias en pequeñísimos pueblos del centro de México ante gente hermosa, sencilla y entusiasta, que nunca habían presenciado un recital en vivo y que han hecho comentarios tales como: ¡Han llenado el cielo con su música! o ¡que Dios los cuide para que regresen, porque quiero volver a escucharlos¡, dicho por una anciana de 96 años!... acontecimientos que han marcado la vida de los cantantes e ilustra su misión principal, el llevar buena música a toda la gente. La próxima gira en 2012, también fuera de México, está en su etapa de planeación. El lenguaje no es importante cuando se trata de hacer música y compartirla; es suficiente con ver las expresiones y la sonrisa en la cara de la gente para darse cuenta que la música nos une así cantemos en español, inglés, francés, italiano, latín, swahili o quechua, entre otros incluidos en el repertorio.
Otro de los objetivos del grupo es apoyar a jóvenes músicos de la comunidad. Los Cantantes dicen: ¡Vengan a cantar con nosotros y participen de las grandes satisfacciones que la música nos ha dado! Es un grupo comunitario donde ninguno de Los Cantantes cobra un centavo por su participación: al contrario, pagan por muchos de los gastos e incluso, promocionan y participan en diversos recitales individuales y colectivos para solventar gastos de operación y compra de equipo para el grupo. Trabajan también –y muy duro junto con voluntarios no cantantes-, en el montaje, producción y promoción de los conciertos. ¡El éxito de los conciertos es los éxitos de todos! Los Cantantes presentan su Concierto de Navidad 2010 denominado “It’s Christmas… with a touch of brass”, en español “Es Navidad… con un toque de Fanfarria” el Domingo 12 (AGOTADO) y Lunes 13 de Diciembre en el Auditorio de la Ribera. En esta ocasión, estarán acompañados por una orquesta de metales y percusiones formada por integrantes de la Filarmónica de Jalisco. Encontrará el anuncio en la contraportada de este semanario. Los Cantantes del Lago invitan a todos a compartir esta tradición decembrina ya consolidada entre nuestra comunidad. Para más información –incluyendo período de audiciones para nuevos integrantes- por favor visite www.loscantantesdellago.com Extractado y traducido libremente por Alberto Núñez de un artículo de Amy Friend, ambos integrantes del coro. Fotos cortesía de Robert Kelly, fotógrafo.
6
11 de Diciembre de 2010
La vida en una Boleada Javier Raygoza Munguía
Se llama Ismael Navarro Aragón, es de Morelia Michoacán, tiene 63 años y nació el 4 de septiembre de 1947. Su profesión actual: bolero.
U
sted lo ha visto caminar por las calles de Chapala con su inevitable gorra que le cubre la calvicie, por el Centro, en el Árbol de Café o en la Presidencia Municipal con su cajón de “bola” y una caja de herramientas donde carga los avíos de su oficio, casi siempre acompañado de un pequeño perro lanudo que responde (ya sea moviendo la cola o con ladridos) al nombre de “Chiquillo”, quien, por así decirlo es su única familia, aunque dice tener sobrinos en Guadalajara. Hace años llegó a Chapala, “por circunstancias del destino” y reparte su tiempo en dar grasa a los zapatos y en servir a sus compañeros… Porque Ismael es alcohólico y tiene una larga historia de ingresos a albergues, reclusorios de menores y hasta la Penal. Proviene de una familia disfuncional, fue hijo de la cuarta pareja de su madre y asegura que no tuvo niñez. “Mi madre no podía hacer el papel de madre y padre” dice mientras cepilla mis zapatos. “éramos como huérfanos” aclara con un dejo de tristeza. “Dormíamos mi hermano y yo debajo de unos puestos, en unas fierrerías, allá en San Juan de Dios. Nos cuidaba una perra que llamábamos “Negra” era la cabecera y a veces amanecía con una ubre en la boca” recuerda Ismael y añade que también tenían un perro que se llamaba “El Carranza” “era un perro muy feo pero nos cuidaba de las ratas”. ¿Cuántos años tenía Don Ismael? “Teníamos como ocho años o siete. Yo me fui a México en 1958. Sufrí una fiebre intestinal porque me comía los desperdicios de las latas
Programa de eventos en el Auditorio de la Ribera del Lago Sábado 11 de Diciembre, 18:00 hrs. Concierto Navideño de la Orquesta CREM Domingo 12 de Diciembre, 16:00 hrs. Concierto del Coro Cantantes del Lago Lunes 13 de Diciembre, 19:00 hrs. Concierto del Coro Cantantes del Lago
de los chiles jalapeños que calentaba con periódicos…. Porque no había qué comer. De ahí caí a un tribunal para menores.” Cuenta Ismael que duró seis meses a causa de la enfermedad postrado en una cama, ya que no movía su cuerpo de la cintura para abajo. Luego cuenta Don Ismael que se escapó del Tribunal para menores… para caer en otro en Toluca. “Ahí duré cinco años”. Cuenta que un amigo doctor lo trajo a Guadalajara a buscar a su madre… No la encontró y el médico se regresó, pero Ismael se quedó. Cuando la halló por fin, las cosas no funcionaron a causa de un hermano. A poco tiempo se metió a la delincuencia “anduvimos de raterillos y caí a la Granja de Recuperación
Martes 14 de Diciembre, 19:30 hrs. Concierto de Gala del Violinista Chris Wilshere y la Orquesta de Cámara de Guadalajara Jueves 16 de Diciembre, 17:00 y 18:30 hrs. Presentación del Cascanueces por alumnos Del Instituto Loyola
que está por el Aeropuerto de Guadalajara, fue en 1966. Ahí duré seis meses, luego en 1971 caí a la Penal de Oblatos por lo mismo” ¿Cuál era su giro en delincuencia? Pues robar estéreos de carros. Yo nomás les echaba aguas, mis “amigos” eran los que sacaban los estéreos de esos de casete grandote. Como yo estaba más gordito en ese entonces, pos a mí me agarraban más fácil. Éramos lo mejorcito de lo peor de la sociedad de la calle. Era pura desorientación, pura ignorancia, no sabíamos para qué habíamos venido al mundo. Su accidentada vida lo hace reflexionar “Venimos a este mundo a servir… No quiero ser un estorbo para la sociedad…” y toma la frase de la Madre Teresa de Calcuta: “el que no vive para servir, no sirve para vivir” En el Asilo de Ancianos vive y sirve y apoya a los viejitos del lugar. A pesar de todo, dice que él le debe mucho a la vida, reconoce sus errores y toma ahora las cosas con una filosofía de aceptación y espiritualidad. Reconoce que ha sido aceptado por la gente de la comunidad y aunque tiene una deuda con la vida, está en paz con ella gracias al apoyo que ha recibido en sus tratamientos como alcohólico. Don Ismael guarda su jabón, cepillos y trapos, supongo que mis zapatos agradecen que les haya dado su esporádico mantenimiento. Es increíble, pienso, que en un lapso de diez minutos se resuma toda una vida de errores, sufrimiento, vejaciones, equivocaciones, soberbia, para tener un epílogo de serenidad, sobriedad y humildad. “Adiós licenciado”, se despide y sigue su camino. Cuatro horas después me percato de que no le pagué la boleada.
Taller Adultos de Teatro Viernes de 5 a 7 pm. Sábados de 10 a 12 pm. Maestra Rosa María Zepeda Informes al 7652474
PRÓXIMAMENTE Clases de piano
Más informes al Tel. 766-1697 del Auditorio de la Ribera del Lago
11 de Diciembre de 2010 7
C
José Riaza el de TRAGICOMI-K
La mujer en Alcohólicos Anónimos Tienes que seguir siendo
En el bar el Camaleón de Ajijic
uando llegué a Alcohólicos Anónimos ignoraba que el alcoholismo era una enfermedad, también creía que yo no era alcohólica, pues fui acompañando a mi esposo, él sí era el borracho; pero al escuchar la junta de información y sobre todo el tema: “¿Quién es un alcohólico?”, decía: “esa soy yo, esa soy yo” y desde ese día me quedé con la aceptación de ser una alcohólica. Sin embargo, hoy me doy cuenta de que en esos tiempo no estaba derrotada ante el alcohol, pues yo extrañaba su efecto; con todo, el grupo muy hábilmente me invitó a servir el café y créanme me sentía importante, tenía la certeza de que si no abría el grupo y no servía el café, no iba a haber junta. De ahí empecé a sentir los beneficios de servir, así empieza mi caminar en Alcohólicos Anónimos, siempre sirviendo, pues encontré que el servicio lo hacía por necesidad, para no beber. Llevé a cabo los servicios del grupo y los beneficios siempre fueron para mí; como un ejemplo, al llevar juntas de IP perdí el miedo a hablar ante el público yo tenía grandes complejos de inferioridad y problemas con mi autoestima. Una compañera me invitó a pasar el mensaje en el grupo institucional de la escuela de rehabilitación para menores llamada Quinta del Bosque, en ese tiempo pensaba cuanta ayuda iba a darles a esas muchachas, hablaba mi orgullo pero me di cuenta de que en vez de ayudarlas, ellas me ayudaron a mí, pues tengo dos hijos y el escucharlos hablar del por qué habían consumido drogas y llegado a la escuela, me di cuenta de que había descuidado algunos aspectos. Cuando salía de ahí y las muchachas me abrazaban y me daban un beso –y yo corresponderles-, me decía: “¿Por qué a ellas sí puedes abrazarlas y a tu hija no?” Y un buen día llegué y lo hice; pero ese abrazo yo sé que no era correspondido. Saber que era útil en ese centro penitenciario me ayudó mucho, pues desde entonces pude acercarme a mis hijos. Hoy le agradezco a Dios haber vivido esas experiencias. También le agradezco cuando sale una muchacha de su encierro, me llama por teléfono, me dice que va a asistir a un grupo y nos citamos en la ciudad de México, en la estación Indios Verdes y por la gracia de Dios ingresa a uno. También quiero compartirles que mis hijos tienen problemas con el alcohol y las drogas y que fui muy criticada por mis compañeros, no les cabía en la cabeza que una servidora de Alcohólicos Anónimos tuviera esa clase de hijos. Me llegaba el desánimo. Por fortuna hay de todo en nuestra comunidad. Recuerdo muy bien las palabras que me dijo un compañero en un evento –me apadriné con él -: “Carmen, tienes que seguir sirviendo en Alcohólicos Anónimos, porque para cuando ellos te pidan ayuda tienes que estar firme y sin servicio te va a llegar la conmiseración y finalmente, la botella”. El día de hoy mis hijos están en proceso de recuperación. Ahora con orgullo lo digo: son mis compañeros en Alcohólicos Anónimos y si el alcohol y la droga un día nos desunieron, hoy el programa nos une. Le doy gracias a Dios porque el día de hoy mis hijos y yo andamos juntos en el servicio.
Solicito Amas de casa que quieran ganar de 100 a 150 pesos en 3 horas diarias en su casa.
Comunicarse
3313796384 8
11 de Diciembre de 2010
T
betorock
ragicomi-k es el nombre de una agrupación de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México conformada por dos españoles y dos mexicanos. De ritmos que se acercan más al rock entremezclados con tintes punk, ska, flamenco y hasta pop que dan como resultado un sonido fresco, contundente y sólido, acompañado de letras inteligentes y de actitud de compromiso social y ecológico. Con su pieza “Puente de Juanacatlán” es que crece su popularidad y acercamiento a gran cantidad de escuchas de buen rock y blues. Los dos mexicanos que componen esta agrupación son Luis Campa en el bajo y Ray Hernández en la batería, experimentados músicos de las calles grises de “Guanatos”, que surgen de las filas del excelente grupo de folk-rock urbano de finales del siglo pasado, “Los Maderos de San Juan de Dios”. Esta es la base rítmica, mexicana de alma corazón y nacionalidad. La otra parte está formada por dos españoles, bueno españoles de nacionalidad, pero de espíritu y alma mexicana: en la guitarra líder se encuentra, Pavel
Azorín, es quien le da el tinte flamenco, ese que pinta de colores tenues pero intensos la fusión de esta agrupación; en la voz y acompañando con las cuerdas está José Riaza (no José, José), definitivamente es quien le da el halo de vida a Tragicomi-k, con el carisma que le caracteriza, con espíritu comprometido y el oficio de rocanrolero que le dan años de andar en el movimiento. Precisamente es Riaza quien se hace acompañar de diferentes amigos en otros instrumentos y que se hacen llamar Furia Roja, en un proyecto alternativo, quienes se presentarán el sábado 18 de diciembre de 2010, en el conocido Bar Camaleón de Ajijic, en Independencia # 29, a una cuadrita de la plaza principal.
Actividades Comunitarias Bolsa de Trabajo La comunidad extranjera de la Ribera (Ajijic- Chapala) constantemente busca todo tipo de trabajadores (amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc.) Presentarse interesados en La Legión Americana (esquina de Morelos y Guerrero en Chapala) cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http:// vivachapala. blogspot.com
Regálese y regale salud ¿Tiene usted algún problema de salud que quiera mejorar? ¿Ha estado frecuentemente enferma y no ha mejorado nada? ¿Quiere usted mejorar la salud de su familia? ¿Quiere usted aprender cómo prevenir o tratar alguna enfermedad? ¿Tiene usted niños en la escuela y no aprenden bien?
Consulta a domicilio Dr. Nicolás Contreras O. Tel: 3313266413 Álvaro Obregón No. 53-E, Ixtlahuacán de los Membrillos Una cuadra de la plaza principal
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra BOLSOS, ACCESORIOS Y NOVEDADES ELIZABETH- Se pone a tus órdenes con el extenso surtido en bolsa nacional, de importación y piel para el intecambio o regalo personal y te ofrece el 10% de descuento y además la envoltura gratis en tu pago al contado. Te esperamos en Morelos 180A Chapala(1/2) CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita auxiliar contable que domine Excel y Contpac, trabajo bajo presión y objetivos. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673. HOUSE FOR RENT- 395 dólares. Beautiful House. Beautiful Mountain View. Four bedroom, 2 ½ bathroom, large living room/dinning room, large terrace, large studio, kitchen good size, balcony, laundry room, phone, huge yard, pets welcome, two car garage, completely y furnished, very nice and peaceful. You have to see it. Direct rental/no agency. ¿Where? Chapala Haciendas. Please call: (310) 447-5918 Margarita (US) I will call you back or marrchapala@hotmail. com and Silvia 7654311(6/6) LUCE TU CALZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopédicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. PRODUCTOS MAGNÉTICOS TERAPÉUTICOS- Solicita distribuidor zona Chapala. Informes al (01) 3336500059, 044 3331815449, solacumag@ hotmail.com PRODUCTOS MAGNÉTICOS TERAPEÚTICOS- Te ofrece una solución para tu bienestar.
Informes al (01) 3336500059, 044 3331815449, solacumag@hotmail.com REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD- Sala, cocina, comedor, 4 recámaras, cuarto de cómputo, 2 baños y medio, clóset amplio, cochera, amplios jardines con árboles. Informes en Santa Cruz al 7652831 y en Ensenada (01) 6461727945(2/4) SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315408272. SE TRASPASA NEGOCIO- Se traspasa restaurant aclientado y trabajando en Ajijic a bordo de carretera. Informes al Tel. 331478936. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD-Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 Construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334. SE VENDEN DOS ROCKOLAS, URGE- Cuentan con videos, música y karaoke, listas para que tú las rentes. Cel. 3312899696. Se venden Muebles para oficina- 1 archivero, 2 escritorios, 1 silla secretarial, 1 impresora (Hewlett Packard Láser Jet 6L), 1 impresora (Hewlett Packard Desk Jet), 1 teléfono inalámbrico (General Electric), 1 máquina de escribir eléctrica (Brother), 1 copiadora Canon K 430, 1 computadora con equipo de sonido, 1 escáner (Hewlett Packard), 1 fax (Olivetti), 1 frigobar, 2 bicicletas niños, 2 bicicletas adulto. Informes al Teléfono 3334598842. SE VENDE TERRENO- En el Guamuchil, San Juan Cosalá, medidas 8x22m2. Instalaciones, urbanizado, 180 mil pesos.
(FOTO) SE VENDE CASA- Casa en obra negra, 2 plantas. Con cocina, comedor, sala, 2 baños y 4 recámaras. Ubicada en Priv. Artículo No. 27 No. 2 en Col. Puerta del Horno. Informes en Cuauhtémoc No. 48, Plaza de Toros con Federico Guardado M. Tel. 7652371(11/12) Informes al Tel. 7656577 y Cel. 3333996978(4/5) Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes pa-ra oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TAQUIZAS CHAPALA- Contamos con el mejor paquete para su evento, fiestas, posada. Atención a escuelas y empre-
sas. Nos adaptamos a su presupueto. Contamos con paquetes desde 25 pesos, pedidos y presupuestos con la señora Luz. Jesús García No. 85, San Antonio, Tlay. Tel. 7665680 Cel. 3316345166(4/6) UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
TOYOTA 2007 VERSION XLE.-Piel, ac, quemacocos, rines, llantas, sonido, sólo 45mil km. 6 cilindros, sólo 150 mil a tratar. Tel. 32886355
11 de Diciembre de 2010
17
Tu Horóscopo Luis Ángel Montes Aries 21 Marzo-20 Abril La mitad del año cambió tu suerte en contra y por más que hagas por sentirte bien no lo vas a lograr, mientras creas que tú eres el salvador (a) de los problemas familiares. ¡Ubícate! Tauro 21 Abril-20 Mayo La maldición de la bruja apenas desaparece, pero la maldad aun sigue viva y ni yendo a la iglesia podrás escapar, mucho cuidado, alguien quiere verte en total miseria. Géminis 21 Mayo-21 Junio Próximamente tendrás luna en tu signo y eso hará llegar mucha buena suerte a tu vida, tanto económico como en lo sentimental, recuerda no dar todo el corazón por nada claro, ok? Cáncer 22 Junio-21 Julio Ser una imagen pública en Chapala provoca que tengas mucho cuidado dónde lavas la ropa, total ¿qué podrá pasar? Si de igual manera tu pareja no sale del mitote y luego con esos clientes que acostumbras… Leo 22 Julio -22 Agosto Qué pena que la compañía con la que te moviste para llevar a donde llegaste sólo sea un circo de nada que entender... en fin, así es la política de unos cuantos pesos sin valor alguno. Virgo 23 Agosto-22 Septiembre Tienes una suerte, vivir de los demás y más te conviene hacerte el “yo no fui”, por tu corta visión de sentirte más, sólo por trabajar de seguridad.
Libra 23 Sep.-22 Octubre Eres desconfiada, celosa, coqueta y mal para vivir con pasión de madurez, deja de ver tanta novela y vive la realidad tal cual, por única vez, madura en el amor o tírate al lago. Escorpión 23 Octubre-20 Noviembre ¿No te da pena que todos los domingos vayas a misa y verte en un espejo y darte cuenta que los años pasan y tú sigues con las tontas ideas que todo está bien en tu patético y aburrido matrimonio? Sagitario 21 Nov.-21 Diciembre Has trabajado en muchos lados y no encuentras tu lugar y por recomendación llegas a un lugar que te falta mucho para ser alguien o algo, un consejo, changos como tú, no hay lugar en Chapala. Capricornio 22 Diciembre-20 Enero Te crees la modelo número uno y que puedes traer cualquier infeliz a tus pies y sólo por ser dueña de un negocito del tilichero. Ubícate, cualquier mono que labora ahí, no deja de ser de alguna mala reputación. Acuario 21 Enero-18 Febrero Casi medio siglo has trabajado como taquera (o) ya nadie sabe qué edad tienes, con tanta grasa hasta los párpados apestan, a cabeza, chorizo o carnaza pero tú sigue en tu gran negocio, por lo menos no andas con negocios de espacios por placer de palancas. Piscis 19 Febrero-20 Marzo Has mantenido tu empresa en un rotundo éxito, solo que no todo es color de rosa, de una a dos son quejosas, desde que inicia y termina el año, son adoradas, pero algunos las odian, felices son verlas ahogadas en la vanidad sangrona.
Luis Ángel Montes, Metafísico. Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152.
20
11 de Diciembre de 2010
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491.
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 26 66. Fabogados attorney at law lic. juan francisco reyes pascencia CARR. OTE. 3, AJIJIC, JAL. TEL: 766 38 05 CEL: 333 954 47 27 ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
AIRE ACONDICIONADO
Faire acondicionado, frío & calor. venta e instalación. sr. josé alfredo jiménez (distribuidor autorizado) presupuestos sin compromiso. tels. 3315678082 id 72*736909*2 cel: 3312923394: jacj007@ gmail.com
ARTÍCULOS DE PESCA
FEL UNIVERSO DEL PESCADOR, PESCA DEPORTIVA, MORELOS NO. 2-A, AJIJIC, JAL. CEL. 045 33 12 93 34 64
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36.
F banquetes y taquizas mi chelita graciela hernández chávez, cel. 045 3314317257.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán.- 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com F LAURA MARTÍNEZ, PROMOCIÓN, VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES.
laurasrentals@hotmail.com Cel. 3311478936. Por la Noche: 76646 87.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapala-jocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. LUIS NÉSTOr ESPINOZA LEDEZMA CARDIoLOGÍA F DR. SERGIO SÁNCHEZ VELGADA ANGIÓLOGO (ESPECIALISTA EN VENAS) F DR. MARCO ANTONIO LEDEZMA CIRUJANO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMIDA RÁPIDA
F Miky Mike. Pizza & Snacks Tel. 765-65-73; Chapala av. madero 459-a, a un lado de los churros. ixtlahuacán: centro en la plaza principal Cel: 33 13 48 95 31. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FMODISTA DE ALTA COSTURA EVA CONFECCIONES SOBRE MEDIDA, VESTIDOS DE NOVIA, XV AÑOS, GRADUACIONES, DE NOCHE, FIESTA. SERVICIO EXPRESS EN BASTILLAS, CIERRES Y AJUSTES. priv. naranja 449, bloque 66 fracc. puerta del sol, carr. gdl-chapala, mpio. ixtlahuacán de
los membrillos 3331140076 FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE COCKTAL, OCASIONAL, PRENDAS ESTILO SASTRE, LENCERÍA SOBRE MEDIDA. TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http:// claudiamiramontes.blogspot.com
DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS
FDíNAMO CHAPALA AV. MADERO 270-A, A UN LADO DEl campo municipal Y LIENZO CHARRO, TEL. 765-7003
DULCERÍAS
FDULCERÍA CHAPALA nIÑOS HÉROES 75, CHAPALA, JAL. ZONA CENTRO. TELS. 01 376 765 47 11; CEL: 3314402201.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
FQuinta mama chuy todo lo que necesita para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe Guízar 150, chapala goyo2457@prodigy.net.mx. www.quintamamachuy.com Tels: 765 41 26 / 765 5515 / 765 68 77 Cel: 333 954 7271.
FÁBRICAS DE HIELO
F fábrica de hielo chapala s.a. venustiano carranza (frente al panteón) TEL. 765-23-23. F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F FARMACIA Homeopática Y NATURISTA «LA ABEJITA» DR. RICARDO A. IBARRA JUÁREZ 559 TEL. 765-22-66 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50 F FARMACIA SAN JUDAS TADEO, DE LA CADENA DE FARMACIAS FARMAPRONTO. AV. MADERO 230-a A UN COSTADO DE BANAMEX TEL: 765 77 26
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F GAS TOMZA carr. a mezcala 61-i TEL: 765 5572
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74 F Fitness & Balance, Allen W. Lloyd 152C, San Antonio. Tel. 7664649, www.fitnessandbalance.com
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765 35 35 Y 765 26 66 F GRUPO VERSATIL LA ESTACIóN MUSICAL. TEL. 765-6025, 7654790, CEL. 3311068716. www.grupolaestacion. byethost6.com, e-mail:laestacionmusical@ hotmail.com. F GRUPO VERSATIL kaluz show Ramón M. Cárdenas Luna, Director. Pescadores No. 24, Chapala. Tel.01 (376)765-6341, Cel. 3311974765, ID 52*1029010*1. www.myspace.com/kaluzshow
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F decroly juárez 503, chapala, tel: 7652390, cel. 3313564786.
HOTELES
FLORERÍAS
F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
FONTANERÍAS
F imprenta ajijic marcos castellanos 39 tel: 76618 27/ 7661154 .
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780 F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75 F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL: 765 3600 CEL: 33 13 87 69 70.
IMPRENTAS JOYERÍAS
int. 1 tel: 765-33-24 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala:FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLaboratorio de patología clínica t.l.c. maricruz alvaradO GARCÍA. juárez 563 (PLANTA ALTA) chapala tel.765-24-00; 765 3073 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol- SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris, salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F emely’s, salón para eventos cel. 3311935707 y 3312479248.
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) Av. madero 483 TEL. 765-39-75 chapala. jocotepec: allende 37 (junto a los portales) CARR. CHAPALA JOCOTEPEC 32 PRIMER CHANTE tel/fax: 01387 763-3129
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39 . F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246
MASAJES 11 de Diciembre de 2010
21
FMasajes Profesionales, Terapeutico-relajante, reflexología y psicoterapia corporal, ALINEACIÓN DE COLUMNA Y COXIS. 5 de mayo 221-A, Chapala, Jal. Tel. 01 376 765 32 26. FMasajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
765- 7793 cel. 333 106 16 34 OXÍGENO (RENTA Y VENTA) F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
013333425961
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
F undima Chapala CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
PAPELERÍAS
PASTELERÍAS
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. FFERREMATERIALES GODÍNEZ MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN, ARENA, CEMENTO, CAL, FERRETERÍA EN GENERAL, BLOCK Y LADRILLO. CARR. SAN NICOLÁS 36-A, CHAPALA, JAL. TEL. 765 70 00; CEL: 333 288 04 76 ferregod09@hotmail.com F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314, Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556. F pinturas FMC CARR. AJIJIC A JOCOTEPEC 65 (EN LA MISMA PLAZA DE LA CASA DEL WAFFLE) TEL: 766 35 96. sucursal chapala av. hidalgo 236-2 plaza las palmas.
MADERERÍAS MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02 F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. leopoldo vidrio oliva, internista y electrocardiogramas, 5 de mayo 221-a, chapala. tels. 7653836, cel. 3313208706.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICA CARDONA OPTOMETRISTA Y CONTACTóLOGO HIDALGO 222-B, CHAPALA. TEL 765-22-60. F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376)
22
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PEDICURISTAS
F LA CASITA DEL PIE FELIZ MORELOS 154, TEL. 765-24-24 chapala.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02.
PINTURAS
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F regina’s pizza (servicio a domicilio) Miguel martínez 467-1, a un costado de la central camionera tel. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24. F ATENCIÓN AL PIE pODÓLOGOS JOSÉ LUIS VALDEZ VALENCIA Y MA. TERESA RIVERA PÉREZ. AV. HIDALGO 226C. CHAPALA, JAL. TEL. 765-3783.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. juárez 515 chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. MAESTRÍa, PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. ajijic, chapala. CONSULTA previa cita al CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax
11 de Diciembre de 2010
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
REFACCIONARIAS
F VENTA DE refacciones lavadoras, refrigeradores, secadoras. hidalgo 79, riberas del pilar tel. 765-4266.
RENTA DE AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN CONTRATACIONES AL TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. mals11@hotmail.com, www.sonovisa. grupolago.com.
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 7661444 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 76546-06 F RESTAURANT Superior A V . MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 76548 87 F EL PATIO RESTAURANTE ESQUINA NIÑOS HÉROES Y AV. MADERO TEL. 7653817. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-26-66 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com semanariopagina@yahoo.com.mx
www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/765-28-77 www.chapala.com hidalgo 223 chapala F el charal 766-33-40 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A chapala TEL: 765-41-06 F veterinaria y estética canina memo constitución 15 ajijic. tel. 76608-85 emerg. 7661352 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
11 de Diciembre de 2010
23
24
11 de Diciembre de 2010