El 7 de abril de 2011 en el Centro Cultural González Gallo será el 7mo. Encuentro de Arpas Salterios y Más.
E
ste evento es apoyado por la comunidad ribereña así como las autoridades municipales y estatales. El primer encuentro de arpas fue en octubre de 2007 San Miguel Cuyutlán a media hora de Chapala y Guadalajara, en una propiedad de Don Gustavo Sánchez, del Dueto Los Centenarios y a iniciativa de William Faulkner, arpista especializado en sones jaliscienses y que radica en Estados. Esa primera ocasión se reunieron sólo doce arpistas. Al Año siguiente, en Las Fiestas de Octubre de 2008, se presentaron algunos en la Plaza LIberación, siempre contando con la presencia de William Faulkner quien dos días antes, había organizado una reunión con varios arpistas.
participación fue más nutrida y espectacular, ya que se contó con la presencia de una orquesta típica de Toluca, varios salteristas, soneros, arpistas, grupos y ensambles... siempre de música mexicana, además de una interesante exhibición de instrumentos musicales. En octubre de 2010, dentro del marco de las Fiestas de Octubre, se realizó el 6to. Encuentro de Arpas en la Plaza Liberación. Cabe destacar que la comunidad ribereña, el gobierno Municipal de Chapala, el Gobierno del estado, restauranteros y el semanario local PÁGINA Que sí se lee! apoyan y patrocinan este evento.
El tercer encuentro, se llevó a cabo el 20 de marzo de 2009 en el centro Cultural González Gallo en Chapala, organizado por Gustavo Sánchez y Javier Raygoza, vecino de Chapala. Ese mismo año, en un local de Guadalajara se organizó el cuarto encuentro que culminó en La Plaza Liberación dos días después.
Gustavo Sánchez, del Dueto Los Centenarios, ha patroncinado la comida en los encuentros que ha habido en Chapala, así como Tequila Don Vito, apoya con degustaciones y la Preparatoria Regional de Chapala apoya con el recurso humano en el servicio de recepción, meseros y logística. Cabe destacar que el Gobierno Municipal de Chapala ha apoyado con el sonido,, sillas y toldo para el evento; el Gobierno del estado de Jalisco, por medio de su Secretaría de Cultura, promueve y apoya el evento de manera significativa.
Al año siguiente marzo de 2010, regresó a Chapala este singular evento al Centro Cultural González Gallo, en donde la
Cabe destacar que los alimentos y la bebida durante el evento que inicia desde las dos de la tarde hasta las diez u once de la
noche, son gratuitas para asistentes y músicos. El hospedaje de algunos músicos siempre ha sido patrocinado por el Hotel Real de Chapala y algunos restaurantes locales como el Restaurant Superior, Restaurant El Patio, La Bodega de Ajijic, Jonhy’s, Restaurant Isla Cozumel entre otros, son patrocinadores incondicionales que con botana, comida, vinos de mesa o desayunos apoyan el encuentro. La comunidad de Chapala también participa y algunos chapalenses se organizan y aportan con botana o bebida, así como negocios locales como El Surtidor de la Ribera que siempre ha donado los desechables. Los encuentros de Arpa, Salterios y Más en Chapala, reúne a muchos músicos y grupos y gente relacionada que sería muy difícil juntar en un sólo evento; en éstos, músicos,
fabricantes de fundas para instrumentos musicales como fundas CASVEL, fabricantes de salterios y fabricantes de arpas, como Rubén Morales, promotores, restauranteros que tienen música en vivo, representantes de estudios de grabación y más personas relacionadas conviven, se conocen y disfrutan a lo largo de varias horas de música mexicana. Si eres músico y te interesa, te esperamos el 7 de abril en el Centro Cultural González Gallo Si te gustaría apoyar y participar, eres bienvenido. Este es un evento sin fines de lucro. Atentamente Javier Raygoza Munguía pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com Tel: 01 376 765 35 35
Dueto Los Centenarios
Grupo Santa LucĂa
Orquesta TĂpica Medrano
Daniel Torres, Salterio y William Faulkner, Arpa
Pancho G贸mez, arpista y violinista
Jes煤s Medeles, Guitarrista
José Moreida, Gaudencio Martínez y Saúl Mendoza
Santiago Di Morales
x
JesĂşs Barajas Oceguera (Mariachi Tradicional El Carrizo)
Exhibición de instrumentos
Comida para los asistentes y músicos
El mejor escenario, Centro Cultural González Gallo ( Estación del Ferrocarril) que data del año 1920