9
ENCUENTRO
El 21, 22 y 23 de mayo de 2012 será el 9no. Encuentro de Arpas, Salterios y Más. El 21 de mayo iniciará en Chapala en el Centro Cultural González Gallo a las 2 de la tarde. Cada grupo o solista se va presentando hasta las diez de la noche donde culminará con un ensamble de todos los participantes. En ese lapso, se ofrecerá comida y bebida y a los asistentes y a los músicos.
El 22 de mayo en La Vela, al final de malecón en Chapala. En este espacio se ofrece un concierto enmarcado en el atardecer que nos ofrece el lago de Chapala. El concierto dependerá de los participantes e iniciará a las 7 de la tarde.
El 23 de mayo será el evento de gala con músicos invitados en el Teatro de Atequiza, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, a las 8 de la noche y que culminará con una cena y la clausura del encuentro.
Este evento es apoyado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco por medio de Vinculación Cultural; por el Gobierno Municipal de Chapala y el Gobierno de Ixtlahuacán de Los Membrillos, el semanario PÁGINA Que sí se lee!, además de empresas locales y la comunidad ribereña.
BREVE HISTORIA El Primer Encuentro (San Miguel Cuyutlán) El primer encuentro de arpas fue en octubre de 2007 San Miguel Cuyutlán a media hora de Chapala y Guadalajara, en una propiedad de Don Gustavo Sánchez, del Dueto Los Centenarios y a iniciativa de William Faulkner, arpista especializado en sones jaliscienses y que radica en Estados. Esa primera ocasión se reunieron sólo doce arpistas. El segundo Encuentro (Guadalajara) Al año siguiente, en Las Fiestas de Octubre de 2008, se presentaron algunos en la Plaza LIberación, siempre contando con la presencia de William Faulkner quien dos días antes, había organizado una reunión con varios arpistas. El tercer encuentro (Chapala) Se llevó a cabo el 20 de marzo de 2009 en el centro Cultural González Gallo en Chapala, a iniciativa de Gustavo Sánchez y coordinado por Javier Raygoza, vecino de Chapala.
El Cuarto Encuentro (Guadalajara) Ese mismo año, en un local de Guadalajara se organizó el cuarto encuentro que culminó en La Plaza Liberación dos días después.
El Quinto Encuentro (Chapala) Al año siguiente marzo de 2010, regresó a Chapala este singular evento al Centro Cultural González Gallo, en donde la participación fue más nutrida y espectacular, ya que se contó con la presencia de una orquesta típica de Toluca, varios salteristas, soneros, arpistas, grupos y ensambles, siempre de música mexicana, además de una interesante exhibición de instrumentos music ales.
El Sexto Encuentro En octubre de 2010, dentro del marco de las Fiestas de Octubre, se realizó el 6to. Encuentro de Arpas en la Plaza Liberación.
El Séptimo Encuentro (Chapala) El 7 de abril de 2011 fue el séptimo encuentro de arpas donde participó la Orquesta Típica de Chapala y además hubo una exposición de esculturas.
El Octavo Encuentro (Guadalajara) Siempre dentro del marco de las Fiestas de Octubre, el 8 de octubre de 2011 se presentó un grupo de arpistas en la Plaza Liberación con bastante éxito.
En los eventos de Chapala, la comunidad ribereña, el gobierno Municipal de Chapala, restauranteros y el semanario local PÁGINA Que sí se lee! a p o y a n y patrocinan este evento. En el tercer y quinto encuentro, Gustavo Sánchez, del Dueto Los Centenarios, ha patrocinado la comida, así como Tequila Don Vito, siempre ha apoyado con las degustaciones y la Preparatoria Regional de Chapala apoya con el recurso humano en el servicio de recepción de músicos, mes e r o s y logística. .
El hospedaje de algunos músicos siempre ha sido patrocinado por el Hotel Real de Chapala y algunos restaurantes locales como el Restaurant Superior, Restaurant El Patio, La Bodega de Ajijic, Jonhy's, Restaurant Isla
Cozumel entre otros, son p a t r o c i n a d o r e s incondicionales que con botana, comida, vinos de mesa o desayunos apoyan el encuentro. La comunidad de Chapala también participa y algunos chapalenses se organizan y aportan con botana o bebida, así como negocios locales como El Surtidor de la Ribera que siempre ha donado los desechables. Los encuentros de Arpa, Salterios y Más en Chapala, reúne a muchos músicos, grupos y gente relacionada que sería muy difícil juntar en un sólo evento como fabricantes de fundas para instrumentos musicales como fundas CASVEL, fabricantes de salterios y fabricantes de arpas, como Rubén Morales, promotores, restauranteros que tienen música en vivo, representantes de estudios de grabación y más personas relacionadas conviven, se conocen y disfrutan a lo largo de varias horas de música mexicana.
QUIÉNES HAN ESTADO EN LOS ENCUENTROS:
Ensamble Latino
Julio González Arpista Internacional de Cancún
Ensamble Típico de Guadalajara Julio González Jr. (Cancún)
Luna Sureste
William Faulkner (USA)
Dueto Los Centenarios
Luis Ku
Orquesta Típica de Chapala
Javier Raygoza Munguía Daniel Torres (Salterio)
Jesús Medeles
Pancho Gómez
Orquesta Típica Medrano Ismael y Rebeca
Rogelio de Nazareth Moreno
Jesús Guzmán
Santiago Di Morales Rtoberto Adán Díaz Montes
Grupo Moyolo
Manuel Martínez
Gaudencio Martínez
Jesús Barajas Oceguera
Gurupo Santa Lucía
Mario Alberto Santana (Constructor de Arpas)
Don Pablo Cรกrdenas (Constructor de Arpas)
Ruben Morales (Constructor de Arpas)
Mario Casillas (FUNDAS CASVEL)
¡¡Te esperamos!!